RM 109 2010 Vivienda
RM 109 2010 Vivienda
RM 109 2010 Vivienda
VISTO:
CONSIDERANDO:
, t,
01
CARGO
POR EL PRESENTE DOCUMENTO SE HACE ENTREGA DE UNA COPIA AUTENTICADA DE LAS
RESOLUCIÓN MINISTERIAL No. 109-2010-VIVIENDA (24,JUNIO.2010)
2 5 JUN. 2010
i
l.~~~;b~~
~~;:':~'~iik;::::::~:'~;;~il~~'
V.MN.U. P.I.M.B.P.
MINISTI!RIO DE VIVIENDA.
CONSTRUCCiÓN Y SANEAMIENTO í .. .;..• t ;-¡;;". w\.. .tIENDA,
.::AYRl,.JCCtON ••....SA"~EAMIENTO
VICE MINISTERIO DE VIVIEND" Y UlIIMUSMO "i":.\G~I\"'A iNTEGRAL DE MEJORAMiENTO
.
2 5 JUN I D; ~RR~~;.PU~~;;;
i
I Reg. ~': Hora: J.LJ?
! Fim'a: .
V.M.C.S.
O.GAJ. U'''IS''.'ODIYIYIEIIDA
C:O"I'.UC:C Il., IANIAllllino
O.G.P.P.
. OFICINA D $ESOIlI •••~ fOlIe"
r.i'¿¡:-~~~~mo"i.'::"~'l!\<"vrvúE1~DA:~~-=
f7"~".Z<.."=;~;~1
¡cr.w,sTRUCCijON y
.2UiO 1;'. onclna
Plan!flcación
OANEAII4!Ir=:>!TC
(3:s.'";,sral da
y Presupuesto
FIRMA ......•..•.••. : HORA .
Re I el DO
,
1 ..
O.GA NSTlnJGIONAL
MINISTERIO De Vfv1EKOA, COI! < ;';UCC!')N ;' S';' '.
6rp:'!.I1':) dr f. ,
25 JUN. 2010
,Exp. (~
\ ...• ---'
\.
):d
•
>.0
t~,.~'
Señora
DELFINA BECERRAGONZÁlES
Directora (e)
Diario Oficial "EL PERUANO"
Presente.-
De mi consideración:
Sin otro particular, aprovecho la oportunidad para expresar a usted, los sentimientos de nuestra
mayor consideración y estima personal.
.~.
Adjunto: Lo indicado.
Paseo de la República 3361
www.vivienda.gob.pe San Isidro. Lima 27. Perú
/dha
T (511) 2117930 - AX.1651
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
l/Año de la Consolidación Económica y Social del Perú"
Señora
DElFINA BECERRAGONZÁLES
Directora (e)
Diario Oficial "EL PERUANO"
Presente.-
De mi consideración:
Sin otro particular, aprovecho la oportunidad para expresar a usted, los sentimientos de nuestra
mayor consideración y estima personal.
Atentamente,
Adjunto: Lo indicado.
Paseo de la República 3361
www.vivienda.gob.pe San Isidro. Lima 27, Perú
/dha
T (511) 2117930 - AX.1651
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
MINISTERIO DE VIVIENDA,
"Año de la Consolidación Económica y Social del Perú" CONSTRLlGCIÓN v S.e.NEAMIENTO
SECRETr,RL4 GENLRAl
Secreté;r!a Priv;)rla
FECHA . 16 JUN,2010
Por medio del presente. tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de informarle que la
Dirección de Normas de la Dirección Nacional de Saneamiento ha propuesto la
modificación y ampliación de la Resolución Ministerial W 051-201 O-VIVIENDA que aprobó
los "Lineamientos para la Selección y Atención de Solicitudes de Financiamiento de
Proyectos de Inversión Pública - PIP del Programa Integral de Mejoramiento de Barrios y
Pueblos - PIMBP". a fin que se puedan presentar no sólo en papel impreso y en medio
magnético, sino también a través de una dirección electrónica
http://www.vivienda.gob.pe/demandab; aunado a la solicitud de ampliación de remisión de
las solicitudes de financiamiento durante todo el Año Fiscal previo a la selección (desde el
01 de enero al 31 de diciembre).
Atentamente.
J~J
00
INFORME N° 006-2010-VIVIENDAlOGAJ-DJBP
Tengo el agrado de dirigirme a usted en relación al asunto de la referencia, por medio del
cual se ha solicitado a esta Oficina General emita opinión en relación al proyecto de
Resolución Ministerial, a fin de informarle lo siguiente:
1. ANTECEDENTES:
)30
financiamiento de proyectos por medio de un módulo interactivo, que permitirá
reducir los costos al PIMBP y a los Gobiernos Locales, así como la descongestión
de la mesa departes del MVCS con solicitudes que no reúnen los requisitos para
la selección y financiamiento y que luego resultan respuestas inoficiosas.
11. ANÁLISIS
1. Respecto del asunto del rubro, se debe considerar que mediante Decreto Supremo N°
017-2007-VIVIENDA se crea el "Programa Integral de Mejoramiento de Barrios y
Pueblos", en adelante PIMBP, bajo el ámbito del Viceministerio de Vivienda y
Urbanismo y se aprueba la fusión del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios -
"Mi Barrio", del Proyecto de Mejoramiento Integral de Vivienda y Pueblos Rurales -
"Mejorando Mi Pueblo", del Proyecto Piloto "La Calle de Mi Barrio", del Programa de
Protección Ambiental y Ecología Urbana en Lima y Callao y del Programa de
Reconstrucción de Viviendas, con el PIMBP, correspondiéndole a este último la calidad
de Programa absorbente; posteriormente, con las Resoluciones Ministeriales W 185-
2007-VIVIENDA, N° 518-2007-VIVIENDA Y W 050-2009-VIVIENDA, se crean los
siguientes proyectos: "Mejorando Mi Quinta", "Muros de Contención" y el "Proyecto de
Desarrollo Urbano y Ambiental del Litoral de Lima y Callao", respectivamente, como
componentes del PIMBP.
6. Con relación a ello, se debe tener en cuenta que el módulo interactivo señalado como
medio alternativo de remisión de solicitudes de financiamiento tiene como fin brindar
información certera al usuario respecto de la situación del trámite y evitar el
desplazamiento de los usuarios al Ministerio, lo que logrará reducir los costos al
PIMBP y a los Gobiernos Locales, así como la descongestión de la mesa de partes del
MVCS con solicitudes que no reúnen los requisitos para la selección y financiamiento y
que luego resultan respuestas inoficiosas.
111.CONCLUSiÓN
Atentamente.
~
Diana Belzusarri Padilla
Asesora Legal
VISTO:
CONSIDERANDO:
.-, ~ ,. __ .~~_,.R'._~ '._.0, .•••" "~.
".,;''!ft "it'\~\c;") proyectos a ser financiados, focalizando la acción del programa para una mejor asignación
.\Il\:> de los recursos públicos;
¡2.:5,
Nº OSl-2010-VIVIENDA
/,1"" ," " El Director Ejecutivo del PIMBP elevará al Viceministro de Vivienda y
Urbanismo, la propuesta de Selección de los PIP's, para su aprobación por el Despacho
Ministerial.
<';r~ . ~~~~~~::~-
/.:, (,lkl'-....
/" ~\\\.~I' If/¡((¡:",
~<i' ~~sla
G~:~i~~;~~;s
parala Selección y Atención de
\1..:"""'l\'¡~J.,,;kOlicitudes de Financiamiento, aprobados por el artículo 1 de la presente Resolución, en el
<,so:::,'.!.'!.l~~ Portal Electrónico del Estado Peruano (www.peru.gob.pe) y en el Portal Electrónico del
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (www.vivienda.gob.pe). de conformidad
con lo dispuesto por el Decreto Supremo No. 001-2009-JUS.
¡: <~ ",
¡O':.
SE RESUELVE:
SE RESUELVE:
'.
Artículo 1.- Modificación del artículo 2° de la Resolución
Ministerial No. 051-2010-VIVIENDA.
)22
1?
Lima,
VISTO:
CONSIDERANDO:
SE RESUELVE:
Financiamiento de
- ,
Firma:
o 9 JUN. 20ta
Reg. N'. 2 2 ¿ .-.-
• •••.•...•••• U LO ~P"> 'L./
. .......,...,., ,-,or.:!'/' C/'. J .s I
, ...,....,.,......,...
- .1
~so(ución 9l1inisteria(
N° -2010-VIVIENDA
/
Lima,
VISTO:
CONSIDERANDO:
}J9
J(
SE RESUELVE:
OGEI
1-2010-13969
sfZ.
A.w
Th~ w tl.\ -Jeío--'P\(,-\{(U\. -~,1I.t9l?
\f~\JU >f a.JJr,n~. ¡(JI-aJo - /liCio.
I
-'
~1i\' ~,
Mh O)S1ro'
o 7 JUN. _OJ
~ ro W, ¡::;¿:>~creB!tTh
1/1 U'fYJ¡oJe.
'i f'tI v-e r7? fJ't7€t eoll:> dt /Z. M
.. . CONOCIMIENTO Y FINES
ACCION A TOMAR
06. URGENTE 11. PREPARAR RESPUESTA
02. TRAMITAR 07. PENDIENTE 12.0PINION
03. DEVOLVER 08. RESPUESTA 13. CORREGIR
04. REVISAR O VOBo 09. ARCHIVO 14. OTROS
05. COORDINAR 10. EVALUAR 15. ------
CONSTRUCCION y SANEAMIE'NTO
FIC NA DE ASESORI .•. 11, •• (1)10,",
~" .n 9 JUN.201Ot¡i,(
fl ~ HORA .
R CIBiDO
JI/'
http://perseo.vivienda.gob.pe/sgd2/R _Envio_TI _Imprime.asp?nroexp=I20 1O 13969&1... 04/06/2010
JeT
)15
. "
MINfSTt:A,O bE "fVllá~OA
éONST~UCCION .•••SANIEAMlliNTO
PROGRAMA INTEGRAL DE MEJORAMIENTO
DE BARRIOS Y PUEBLOS
o 4 JUN. 2010
Reg. N'; .;;?'!.~..tf....Hora; ....!l..!.5 .....
Firma; .
"(])ecenio áe fas Personas con CDiscapaciáaá en eCPeni"
".ftño áe CaConsoMación 'Económica y Sociar áeCPerú»
Atentamente
'i~g:'J~i';;;'G~t¡é;~~~
'R~~~~'
Director General
Oficina General de Estadística e Informática
Minislerio de Vivienda, Construcción y Saneamienlo
JI'!
Informe N° 030-2010/VIVIENDA-OGEI/MRV
B
B
3.3 Utilización de Patrones B
Auditoría B Ace table
B Ace table
5. Documentación
B
B
E
CALIDAD
roducción B
B
EN GENERAL
Presentación B Ace table
TOTAL
A recíación General B
Conclusiones:
a) El aplicativo esta operativo y se encuentra publicado en la siguiente ruta:
http://www.vivienda.gob.pe/DemandaB/
b) En base a la tabla de valores, el sistema ha cubierto un 100% en la evaluación
técnica de implementación y pruebas de integración.
c) Se restauró la Base de Datos inicial (puesta a cero) del aplicativo, en la cual
eliminaron los datos de prueba.
Recomendación:
Se recomienda realizar una agenda de presentaciones y capacitaciones a los usuarios,
como parte de la difusión y conocimiento del aplicativo.
Continuar las coordinaciones con la parte técnica para el soporte y mantenimiento
posterior del aplicativo.
;.
JI};
SISTEMA DE TRAMITE DOCUMENTARlO Page i of Y
'zfZ-
~ CK '-e tt;'",
!/1
~ ~
/1 O 7 JUN. 2010
O~A3 C\ ~~!J
~ ~
~
o
N" 2>'2.0-2.(:)\'0
J~~'! u-. C'B .o~ . \'0
.-
ACCION A TOMAR
01. CONOCIMIENTO Y FINES 06. URGENTE 11. PREPARAR RESPUESTA
02. TRAMITAR 07. PENDIENTE 12.0PINION
03. DEVOLVER Oa.RESPUESTA 13. CORREGIR
04. REVISAR O VOB' 09. ARCHIVO 14. OTROS
05. COORDINAR 10. EVALUAR 15. -------
> ~ I N',,:-<:
VIVIENDA Y URBANISMO 01
fAro 2010
PI'1BP 01
JIl1M .~11-ol(J/oG12r.
o
ACCI
01, CONOCIMIENTO Y FINES 06. URGENTE 11. PREPARAR RESPUESTA
02, TRAMITAR 07. PENDIENTE 12.0PINION
03. DEVOLVER 08. RESPUESTA 13. CORREGIR
04. REVISAR O VOBo 09. ARCHIVO 14. OTROS
05. COORDINAR 10. EVALUAR 15. ------
-j/()
http://perseo.vivienda.gob.pe/sgd2/R_Envio_TI_Imprime.asp?nroexp=I201011790&1...11/05/201 O
- .
"(j)ecenÚJáe ras PersolUlS con (})iscapaciáaá en er Perú n M''''D't'ERí6
i:lli ¡¡¡lileN A
'JIño áe fa ConsoCzáación 'Económica ySocÚJ[ áerPerú" (oO"~'fRUC:CION ¥ 1!i~I<i"MJíil!'rlIH3
PROGRAM4INTl!ORAb lJe Med@~tI¡'¡leNi'¡;¡
DE BAR~I06 ., PUEBlGe
El sistema a la fecha se encuentra publicado y operativo en los servidores de red del MVCS en la
ruta: hUp://www.vivienda.gob.pe/demandab.
Asimismo, manifestar que de acuerdo al informe que se adjunta por anexo, indica los criterios de
evaluación que esta Dirección General ha realizado del sistema en mención, por lo que se
recomienda a los técnicos del PIMPB realicen un levantamiento a las observaciones técnicas
detectadas, con el fin de corregirlas a la brevedad, ya que a la actualidad se encuentra publicado y
en uso por parte de los usuarios regionales.
Atentamente
\
'i~g:'J~¡'~
G~t¡"~~~'R~~~~'
Director General
Oficina General de Estadística e Informática
Ministeriode Vivienda,Construcción y Saneamiento
Informe N° 029-2010/VIVIENDA-OGEI/MRV
B Ace table
B Ace table
B Ace table
5. Documentación
CALIDAD
roducción B
TOTAL
A reciación General B
)O~
Conelusiones:
a) Se publico en aplicativo a solicitud del PIMBP, en la siguiente ruta:
http://WWW.ViVienda.qOb.pe/DemandaB/1..-=
b) En base a la tabla de valores, el sistema ha cubierto un 80% de I
documentación solicitada y 100% en la entrega de fuentes y Basede ¿atas.
c) En la etapa de pruebas, se generaron diferentes incidencias las cuales fueron
atendidas por el PIMBP y nuevamente verificadas por OGEI, añadiendo un mayor
esfuerzo y tiempo a la revisión.
d) Finalmente, el sistema presenta algunos errores de validación, y en casos de
utilizar otro explorador como el Mozilla no permite grabar, lo cual imposibilita
continuar con flujo.
(Se adjunta incidencias en el Anexol)
Recomendación:
Se recomienda completar la documentación de acuerdo a las observaciones y revisar las
incidencias/errores del sistema con el fin de corregirlas a la brevedad, considerando el
hecho de encontrarse publicado.
}01
ANEXOl
1. Informe de Pruebas
2. Incidencias
Error: SqlDateT1me overflow. Must: be between 1/1/1753 12:00:00 AM and 12/31/9999 11:59:59 PM.
Fiaa/lzar {teJlcad4
Se requlece registrarse como usuario de la munldpalidad para poder tener acceso al registro de Solidtud de Financiamiento.
Terminado
j(),
• Navegador: Mozilla Firefox 3.6.3
¡ *.' -
Estado t
REGISTRO
; -1
salle ITUD DE FINANCJA~lIENTO
!~~~;S]---"""""""'''''''''''''''''''''~'''''''''----'''''''''''''''¡_'''.'''''J'''fN-SE'''''''R-TA-N'''¡DO-'""'''""'''''''''''''----------
M-,-a-.-,,-,o------,v-.I@)Fechadepresentacl6nl
Sltuad6n:
"~.' -
•••...•.••.•••.••
13i/05/2010
J
I
INFORMACION ADICIONAL
Presupuesto Institucional de Apertura - PIA : I I Presupuesto InstibJclonal Modiflcado . PIM :
Cuentan con CANON = ¡vi Ivl Malecones I
1--
Terminado
/
,//
)05
Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú
"Año de la Com.olidación Económica y Social del Perú"
Me dirijo a usted, con relación al asunto de la referencia, para elevar la propuesta de"';
Modificación de la Resolución Ministerial N° 051-2010-VIVENDA sobre la forma de,'
presentación de ¡as solicitudes de financiamiento de proyectos de inversión pública viables. \
Al respecto, ésta Dirección Ejecutiva, encuentra viable la presentación de solicitudes de
• financiamiento de proyectos de inversión pública a través dela web, eLque permitirá a cada
gobierno local, usuario realizar el registro y seguimiento de sus solicitudes de
financiamiento de proyectos por medio de un modulo interactivo, para lo cual deberá
.cumplir con lo señalado en el artículo 2 de la Resolución Ministerial W 051-2010-VIVENDA,
En tal sentido, de encontrarla conforme proceda con el trámite correspo'ndiente a fin de
proseguir con las acciones administrativas correspondientes.
Adjunto proyecto de Resolución Ministerial.
Atentamente,
\ .....
, l
Me dirijo a usted con relación al informe de la referencia a fin de emitir opinión legal.
..< ' '
l. ANALlSIS
11. ANALlSIS
f
f -------~ --.-----~.
1
Av. Paseo de la República N° 3361, San Isidro, Lima 27 - Perú
Teléfono 2117951 y 2117952 - Telefax 211-7954
\Al\llJ).AI-,¡j\¡j~_nrl::l_nnh n~
\ -'-
111. CONCLUSION
jot
2
Av. Paseo de la República N° 3361, San Isidro, Lima 27 - Perú
Teléfono 2117951 y 2117952 - Telefax 211-7954
\AI\AI\AL\lh,ip.['Irl:::a nnh np.
Zg
No -201 O-VIVIENDA
Lima,
VISTO:
CONSIDERANDO:
jfJl
SE RESUELVE:
ÚllJlCO
Artículo A~- Modificación del artículo 2° de la Resolución'
Ministerial No. 051-2010-VIVIENDA.
~t t<f!i)~,,~ - .
Durante el presente Año Fiscal 2010, exc pcionalmente el PIMBP
podrá seleccionar PIP"s, en base a solicitudes de financiamiento presentadas antes de la
emisión de la presente Resolución, siempre que estos cumplan co los requisitos indicados
en el párrafo precedente, de acuerdo a su disponibilidad de recurso presupuestales."
Regístrese,comuníquese y publíquese.
)1)0
.~.
INFORME NB 00l-2010/VIVIENDA/VMVU-PIMBP/RACH
Tengo el agrado de dirigirme a usted, con la finalidad informar las actividades realizadas por el suscrito con
. el personal de OGEI sobre el "Sistema de Administración de Solicitudes de Financiamiento" , que paso a
.,-. describir:
A la fecha se han adaptado y probado los módulos acordados en la reunión de presentación as;
como la entrega el material y en consecuencia la publicación en servidores de producción de la
aplicación "Sistema de Administración de Solicitudes de financiamiento".
79
Z,inibra:rcervarites@vivienda.gob.pe . Página 1 de 1 3)
Melissa te adjunto los cambios a la aplicacion. Te adjunto sdos archivos uno contadas las
fuentes modificadas y el otro con los archivos que se correspondne con los cambios detallados aqui.
Gracias
Ricardo
1 '1/{V, 1'1 {\ 1 {\
Z.imbra: rcervantes@vivienda.gob.pe Página 1 de 1 5l..
Melissa te adjunto la documentacion solicitada de la version que te envie en la ma;ana como indicas
en tu email, las modificaiones siguientes a base de datos seran por scripts y se enviara un documento
identificando los cambios realizados, para este ultimo punto puedes alcanzarme un formato para
registrar el control de cambios.
Por favor coordina con Jairo para que se relacione el hypervinculo en la pagina del pimbp con la
pagina login.aspx.
Gracias Melissa
Ricardo
\.
9t
httn'//wp,hmRil viviPll(h O'oh l1f~l7imhrC1/ 13105/2010
33
Table of Contents
911
Physical Data ModeJ
PhysicaIDataModel_1
I Introduction
1.1 Card of modal PhysicalDataModel_1
Name PhysicalDataModel_l
Cacle PHYSICALDATAMODEL 1
DBMS Microsoft SQL Server 2000
Camment
Database <Non e>
93
31
11.2Diagram PhysicalDiagram_1
-1
=:= :=..
l:ft..db.u.~;!t..!:,
-_ ••••lf ••. ~'""'*'.DOf "l
•.
~'.i
~~
ttt...I.Io.J.-W!JI:I":!I.!t
"'.,.oe •..•••.
,lvno.,.lOMA
~
I~;.=l=.!
b:.=~"'~-~_:;:.
:;"";;:] I ue.>OtO_Jl~IlloD.
1::::"'::'.";':"-'-. !
;"/)Y_" ";"~
¡OInIllTO ,+'._""..,pm;
__ 00$1\ !
l:~;';~~~it<',::;¡:~;:
~
ICA
T CARGO Table XPKT CARGO
T COMPONENTE Table XPKT COMPO
NENTE
T DEPARTAMENTO Table PK T DEPART
AMENTO
TESTADO Table XPKT ESTADO
T-EXPEDIENTE - TECNICO Table XPKT EXPEDIE
NTE TECNICO
T- EXPERIENCIA -PERSONAL Table XPKT EXPERIE
NCIA OBRAS
T- INFORMACION -
ADICIONAL Table PK T INFORM
ACION ADICIO
NAL
T MODALIDAD Table XPKT MODALI
DAD
T- PERFIL - VIABLE Table XPKT PERFIL
VIABLE
T SOLICITUD Table XPKT SOLlCIT
UD
T- SYS- MENU Table PK - T- SYS - ME
NU
T- SYS- MENU - ROL Table PK - T- SYS - ME
NU ROL
T- SYS- ROL Table PK - T- SYS - PER
FIL USUARIO
T SYS USUARIO Table PK_T_SYS USU .
ARIO
T- TIPO -FINANCIAMIENTO Table XPKT - TIPO - FI
NANCIAMIENT
O
T UBIGEO Table XPKT UBIGEO
T USUARIO MUNICIPALIDAD Table PK T USUARIO
MUNICIPALID
AD
T ZONA Table PK T ZONA
UBIGEOMUNICIPALIDAD Table
ZONA
FK T IN T - SYS - US T INFOR cod usuari PK - T- SYS -USUA cod - usuario - sistem
FORMAC UARIO MACION - o sistema RIO a
ION ADI ADICION
CIONAL - AL
T- SYS-U
SUARIO
FK T PE T UBIGE T PERFIL cod_ubigeo XPKT UBIGEO cod_ubigeo
RFIL VI O VIABLE
ABLE T
UBIGEO
FK T SO T INFOR T SOLlCI cod inf adi PK T INFORMAC cod inf adicional
LICITUD MACION - TUD cional ION ADICIONAL
T INFO ADICION
RMACIO AL
N ADICI
ONAL
FK T SO T USUARI T SOLlCI cod usuari PK T USUARIO - cod - usuario - munici
LICITUD O MUNIC TUD o_mumclpa MUNICIP ALIDAD palidad
T USUA IPALIDAD lidad
RIO MU
NICIPALl
DAD
FK T SY T - SYS - M T- SYS - M cod menu PK T SYS MENU cod menu
S MENU ENU ENU ROL
-
POR - RO
L T SYS
MENU
FK T SY T - SYS -RO T- SYS - M cod rol PK - T- SYS- PERFI cod rol
S MENU L ENU ROL L USUARIO
-POR - RO
L T SYS
ROL
FK T US T - SYS - US T USUARI cod usuari PK - T- SYS - USUA cod - usuario - sistem
UARIO - UARIO O MUNIC o sistema RIO a
MUNICIP IPALIDAD
ALlDAD -
T- SYS- U
SUARIO
R 17 T COMPO T SOLICI cod_compo XPKT COMPONE cod_componente
NENTE TUD nente NTE
R 34 T CARGO T CAPACI cod_cargo XPKT CARGO cod_cargo
DADTECN
ICA
R 39 T EXPEDI T SOLICI cod_exp_te XPKT EXPEDIEN cod_exp_tecnico
ENTE TE TUD cmco TE TECNICO
CNICO
9P
Physical Data Model PhysicalDataModel_1
111.2Diagram PhysicalDiagram_1
¡~?~i=:::¡~F[l
..
__ ::?-
"",,,,~::'2:..2'.
....-!.H ..•• ' •
'~:,;~:L
'l""! ,.•",J...
.u•• :
__
. _-~ ...
",
',j /
/
,/
.,,/
// /-----
.....
---..
",-
/ I •.•••,.,E}1n.: .•••.•!.!!.1.UIIGEO
I
/
,.1,
!
--/-7--__
---__
'_.'.IIffO!l!olAClONJ. I...T_cvt_us~IUl1""
•.••
".
./
Pll_'.US\L\IlIO_Iol""';f'li.C';;;'o.,_ns.lJl;UOlU)
,/ •.
/ I í -----__ // _
1 .'.CAlleo. -.>,; '.U'UII:NaA.'[II.Otf,A.l ~'I ¡, '_"00.0.tIlJ,O,D~-_ ?l '_I'!'I_~SUAIIIO~ :':.:~----.Jot..JítIiI~-~:~'!,
I~,,,~'~l~j -,,,,,-i~:~~'¡'0e1'~1 ::,:~~."'
•••,",,;,= ~:! _ ..•.•.• --..001. ~
- ..
=::;~:od'I.',.'f.~=I~r
..• .....•._ - '
~~l,,; '",..,:::~.
1
f
=~'.'E=f-I
I:::::'=~'I
/ \
,l \,
•.••_T.&•.S••••~_I'IJ"l:_~Ol_'_SY'_~lt ••••
/ \
I nI._T_I"'S_"'ENI,I_~II_II01._T_"'S_"01.
'.s'u..•• tHII \
¡::.t~~_.
¡~
:;:= .
~ ~ \"
IIL2.J.J.5
Columns
R 46 R 46 T EXPERIE cad_capacida
NCIA PERS d
ONAL
R 54 R 54 T SOLICITU cad_capacida
D d
'dbo'.'T CAPACIDAD
TECNICA'
tU T CAP ACIDADTECNICA Table Trigger
'dbo'.'T CAPACIDAD
TECNICA'
8'5
Physical Data Model
. PhysicalDataModel_ ]
______ 1 RGO'
trJ
Physical Data Model
PhysicalDataModel_1
l- _
Physical Data Model
PhysicalDataModel_1
El
Physical Data Model PhysicaIDataModel_1
19
Physical Data Model PhysicalDataModel_l
,
NAL
cod - modalidad Table int X X T EXP
'dbo'.'T EXP ERIEN
ERIENCIA - CIA P
PERSONAL ERSO
,
NAL
cod_tipo_finan Table int X X TEXP
'dbo'.'T EXP ERIEN
ERIENCIA - CIA P
PERSONAL ERSO
,
NAL
N ADICIO ADrCI
NAL' ONAL
Es malecones Table bit X T INF
'dbo'.'T INF ORMA
ORMACIO CrON -
N ADrCIO ADrCr
NAL' ONAL
Lineamiento TE Table smallin T INF
'dbo'.'T INF t ORMA
ORMACrO CrON -
N ADICrO ADrCI
NAL' ONAL
indicadores sociales Table smallin T INF
'dbo'.'T INF t ORMA
ORMACrO CrON -
N ADrCrO ADrCl
NAL' ONAL
Proyectos_atendidos _ Table smallin T INF
PlMBP 'dbo'.'T INF t ORMA
ORMAClO ClON -
N ADlClO ADlCl
NAL' ONAL
Convenios financiad Table smallin T INF
os PlMBP 'dbo'.'T INF t ORMA
ORMAClO ClON -
N ADlcro ADlCl
NAL' ONAL
Resultado evaluacion Table smallin T INF
'dbo'.'T INF t ORMA
ORMAClO ClON
N ADlClO ADlCl
NAL' ONAL
Fecha - resultado - eval Table datetim T INF
uacion 'dbo'.'T INF e ORMA
ORMAClO ClON -
N ADlClO ADlCl
NAL' ONAL
cod -usuario - sistema Table char(lS X T INF
'dbo'.'T INF ) ORMA
ORMAClO ClON
N ADlClO ADlCl
NAL' ONAL
formatoF15 Table varchar T lNF
'dbo'.'T INF (lOO) ORMA
ORMAClO ClON
N ADlClO ADICl
NAL' ONAL
:¡5
Physical Data Model PhysicalDataModel_l
317E3D NAL
_WA_Sys_moti T INFORMAC
vo - reversion - O ION ADICIO
3317E3D NAL
_WA_Sys_PIA T INFORMAC
03317E3D ION ADICIO
NAL
_WA_Sys_PIM T INFORMAC
03317E3D ION ADICIO
NAL
_WA_Sys_Proy T INFORMAC
ectos atendidos ION ADICIO
-
PIMBP - 03317 NAL
E3D
_WA_Sys_Resu T INFORMAC
ltado evaluacio ION ADICIO
n 03317E3D NAL
13
Physical Data Model PhysicalDataModel_1 .
tI
bO
1
_WA_Sys_nom T- PERFIL - VI
_centro -"poblad ABLE
o 07020F21
_WA_Sys_nom T- PERFIL - VI
_uni_ejec_0702 ABLE
OF2l
_WA_Sys_nom T-PERFIL - VI
-uni - form - 070 ABLE
20F2l
Columns
FK T SOL!
'"
FK T SOL! T INFORM cod inf adici
CITUD T I CITUD T I ACION ADI onal
NFORMAC NFORMACI CIONAL
ION ADICI ON ADICIO
ONAL NAL
FK T SOL! FK T SOL! T USUARIO cod usuario -
CITUD T CITUD T U MUNICIPA municipal ida
USUARIO - SUARIO M LIDAD d
MUNICIPA UNICIPALI
LIDAD DAD
R 17 R 17 T COMPON cod_compone
ENTE nte
R 39 R 39 T EXPEDIE cod_exp_tecn
NTE - TECNI ico
CO
R 40 R 40 T- PERFIL - V cod-'perfil
IABLE
R 48 R 48 TESTADO cod estado
R 54 R 54 T CAPACID cod_capacida
ADTECNIC d
A
005
_WA_Sys_orde T - SYS -MENU
n- seccion - OAD
2A005
_WA_Sysyara T- SYS - MENU
metro OAD2AO
05
_WA_Sysyopu T- SYS - MENU
p_height_OAD2
A005
_ WA_Sysyopu T- SYS -MENU
p_width _OAD2
A005
_WA_Sys_url_ T- SYS- MENU
menu OAD2AO
05
GEO'
nom_ubigeo Table varchar X T UBI
'dbo'.'T UBI (400) GEO
GEO'
nom_depa Table varchar X T UBI
'dbo'.'T UBI (lOO) GEO
GEO'
nom-prov Table varchar X T UBI
'dbo'.'T UBI (lOO) GEO
GEO'
nom dist Table varchar X T UBI
'dbo'.'T UBI (200) GEO
GEO'
$5
Physical Data Model PhysicalDataModel_l
I~LI
UARIO MU I
_______ ~b~IPAL!~
I -~- . IDAD
I ono_lA14E395
I ~~ICIPALI I
5)
Physical Data Model
PhysicaIDataModel_l
5¿
Physical Data Model PhysicaIDataModel_1
51
Physical Data Model PhysicaJDataModel_l
FCDBCEB ICIPALIDAD
_WA_Sys_PD_ UBIGEOMUN
lFCDBCEB ICIPALIDAD
_WA_Sys_PRO UBIGEOMUN
VINCIA lFCD ICIPALIDAD
BCEB
_WA_Sys_UBI UBIGEOMUN
GEO lFCDBC ICIPALIDAD
EB
_WA_Sys_UNI UBIGEOMUN
DAD EJECUTO ICIPALIDAD
RA lFCDBCE
B
_WA_Sys_USU UBIGEOMUN
ARlO lFCDB ICIPALIDAD
CEB
FK T USU T SYS USU T USUARIO cod - usuario - s PK T SYS USUARIO cod _usuario_sistema
ARIO MUN ARIO MUNICIPA istema
ICIPALIDA LIDAD
D T SYS -
USUARIO
R 17 T COMPON T SOLICITU cod_compone XPKT COMPONENT cod_ componente
ENTE D nte E
R 34 T CARGO T CAPACID cod_cargo XPKT CARGO cod_cargo
ADTECNICA
R 39 T EXPEDIE T SOLICITU cod _ exp_tecni XPKT_EXPEDIENTE_ cod _exp_tecnico
NTE TECNI D co TECNICO
CO
R 40 T - PERFIL - V T SOLICITU cod---.perfil XPKT - PERFIL - VIAB cod---.perfil
IABLE D LE
R 46 T CAPACID T EXPERIE cod _ capacida XPKT DET CAP ACI cod_capacidad
ADTECNICA NCIA PERS d DADTECNICA
ONAL
R 48 TESTADO T SOLICITU cod estado XPKT ESTADO cod estado
D
R 49 T MODALID T EXPERIE cod modalida XPKT MODALIDAD cod modalidad
AD NCIA PERS d
ONAL
R 50 T - TIPO - FIN T EXPERIE cod_tipo_fina XPKT - TIPO - FINANC cod_tipo_finan
ANCIAMIEN NCIA PERS n IAMIENTO
TO ONAL
R 51 T MODALID T EXPEDIE cod modalida XPKT MODALIDAD cod modalidad
AD NTE TECNI d
CO
R 54 T_CAPACID T SOLICITU cod _ capacida XPKT DET CAPACI cod_capacidad
ADTECNICA D d DADTECNICA
IIL2.2.3.2
Parent Table Column Child Table Column Parent Object Type
cod_ubigeo cod_ubigeo Reference ReferenceJ oin
'FK-T- PERFIL - VIAB
LE T UBIGEO'
IIl.2.2.9 Reference R 17
IlI.2.2.10 Reference R 34
III.2.2.11 Reference R 39
III.2.2.12 Reference R 40
III.2.2.13 Reference R 46
III.2.2.14 Reference R 48
III.2.2.15 Reference R 49
III.2.2.16 Reference R 50
lII.2.2.l7 Reference R 51
lII.2.2.18 Reference R 54
Tengo'el agrado! dé' dirig1rme a' usted, con lá finalidad de informarle que el equipo del área Gestión Operativa:~(¡ ;nateriá.
deP'rogramaGion"SéglJimiénto:y Evaluación, considerando las Resoluciones Ministeriales N° 024~~0107VWIENDAGon'
fecha 20 de: febfflrol dolfdÉf Aprueban Manual de Operáéiones: d~1 Programa Intégriil de MejOramient9' ,de 8ariibs" y
Pueblos - PltvllW:'y 0&1~2(j'í01VI\iIENDA, con fecha' 23 dé'mátZo donde Aprueban 10S'Lir\~amieritos para la' Selección' y
Atención, de Sl:>licitotMs, de: Ánanciamiento de Proyectos" de
Inversión Pública - PIP de' Programa Integral de
Mejoram1ehto ~Bárrit5~YPÜeblos'- PIMBP,. . .. , ,,"
El equipo de dictlá1áreatElrfulnó el desarrollado el Siste(lla dé'ingreso en entorno WEB, en lacúal pone a sudisp,o~isiqn
respE!ctiva con 'Iá'fftialídao:inbs apruebe eslaherramienta para proceder a su implementación, en donde se I~ habliitára á
cada] Gobiern6i Local' el usuario' corres'pondiente para que realice' el registro y seguimiento de sus solicitudes de
financiamiento de próyootó$:por' medio del móculo interactivo.
Con el h'¡óé:tül()'interadíiJ6'Se:tén~á~ossiguientes~beneficios:'
• Tran'spareh'eil!idefifariCode Proyéctos, para el Comité deselecdón y Calificación de los mismos.
• Ahorro al 'Pf1IABP~ya:los'Gobiemds'locales gastos de matériaj de oficina contribuyendo a la mejora del medio
ambiente:af Utili~afmenOs'papet
• Ahorlfó aJlG0b\éi¥io Local en gastós de traslado de autoridades Y'próf~sionales, para la búsqueda de fina'nciamiento.
• Desoongesfión de21a Mesa de parte del MVCS con solicitudes, que no reúnen los requisitos para la selección y
finaftéiamientocqg~'originan respuestas inoficiosas. , .
• Se,l1~ réÉlliZadóé~seguimientode cuantos pasos se da hastél'lIegaral usué~o cotno resultado de ello son 6 y 'se
registra por diferentes personas en tres basés de datos. Como resultado de dicho seguimiento la a~emativavirtual
serí~~d:más :reé6mefidáble.
De acaefdd(ald~'b¡¡Fiefi6j(js desétitos.~solicito su autorización de la implementación y operatividad delsistema, se adjunta la
copia de la RM N°;'OSf~2lHo, Moselo de Oficio hacia los alcaldes de la comunicación como ,accederal sistema, Presentación
en Power Point detéfno esta y debe funcionar el sistema, Guía de acceso del usuario de la Municip~lidad, Güí¡;¡de acceso.al
JefélQJial y Gul~;¡jeaéOOsó'~~omité Técnico; la cantidad es de 40 folios; y que además se podríá enviar la cOmuhicación a
nivel nácionaf'Pófjfriel~W(de lós'torreos de los jefes de OPI's. .
Cab~('mericionar q\!J"e%1sistema como prueba ya se instalo en el servidor del Ministerio y no se ha tenido ningún
incelWeniente.
/
......•BRAHAM.~ .....0;;,.....
Responllble Equipo de Trabajo 111 Getli'n QlItram
en Materia 1t Programaci6l1, ~ J EYIIuICión
&.-,
Programa Integral de MejorlllnienID de PIlIbIoI
Ministerio de ~f1Ja. eons'ruccIIln y SanumieftIo
o/)
Señor(a)
Alcalde(sa)
Nombre del Alcalde(sa)
Dirección de la Municipalidad
Departamento - Provincia - Distrito
Asunto Nueva modalidad para solicitar selección y financiamiento al Programa Integral de Mejoramiento de
Barrios y Pueblos-PIMBP
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Ustedes, en mérito a las resoluciones ministeriales del asunto, que aprueban nuestro
Manual "de Operaciones y los Lineamientos para la Selección y Atención dé Solicitudes de Financiamiento de Proyectos
de Inversión Pública - PIP del Programa Integral de Mejoramiento de Barriosy Pueblos-PIMBP,
Al respecto se les comunica que a partir del día 26 de abril, del presente año se "colgara" en la Web del Ministerio de
Vivienda, un Módulo Interactivo, para el ingreso de sus solicitudes de selección y financiamiento de proyectos ante el
PIMBP, para lo cual su representada enviará el ofiCio dirigido al Sr. Javier Moran Moran Director Ejecutivo del Programa
Integral de Mejoramiento de Barrios y Pueblos, dirección Paseo de la República N° 3361 San Isidro, Atención Sr.
Abraham Wong Responsable del Area de Programación, Seguimiento y Evaluación, conteniendo lo siguiente: Nombre de
la Municipalidad Provincial o Distrital, Nombre y Apellidos del Alcalde(sa), Dirección de la Municipalidad, RU,C, Nombre
y Apellido del usuario responsable que ingresará al sistema, teléfono de la institución indicando el código de la ciudad, su
cargo, D.N.I, número de celular y el correo electrónico para las comunicaciones de coordinación.
Queda entendido que la petición se fotmulara solo para proyectos con Perfil Viable y en la Fase de Inversión; al
quedar registradas las solicitudes, ello constituirá EL BANCO DE DEMANDAS DEL PIMBP.
La presentación de la solicitud por medio virtual, les ahorrara los costos del desplazamiento hasta nuestras oficinas; ya
no es necesario la presentación del Expediente Técnico para esta etapa, tan solo cuando su proyecto es Convocado, se
le solicitara dichos instrumentos para su revisión y éonformidad como requisito a la suscripción del Convenio de
Financiación. I
Sin otro particular, hago propicia la ocasión para expresarle las deferencias de mi especial consideración
Atentamente. i
39
Responsable
Equipo
de Trabajo en
Gestión Operativa
.31
Unidad de
Tr6mill!<
Do<¡um~nlario
Autoridades ~
GObie~no RegiOríal.
Gobierno Local: ..
Agrupaciones .
[
La Demanda de ProllÍncia se
Registra y se eleva
res.puesta con oficio
I;qUIQP,daTra!)"lQ.
En GaJltI{m Qp"IIllva
En. mlltQfla de
<{t
".'."'
'./
Ul1ldaddl!
Tr$nlta
Docum\lplario
AdminÍlIll'ao¡l~Jl I ,
Lí;¡ •• ~ La Demanda de Uma se registra.
I y se eleva a la Jefa Zonal
Registra de Urna y Callao y lo traslada
la al área de Programación
Documentaclón
E NO 2 10-2011 UCIONGR F
rRoftCT.
1;'/'
"0$
l..
~
j.
IN.-"1t~_I_ON
~.1=ll.n.6T~~
¡"
PROYECTOS.
_" ••'
INVERSoION
'5'0,):20.'5'27
as . 30_'5",-'s:lo¡.~
.,
f
I
I
¡
I
~ I
I~-~~-=- C01'lol'PONFNTF">
O.MANDA 2010 2q11 PO" COMPONENTI!S
lA <:A1I!' Of MI BARRIO :J137 6"J4.109:.717 774.000
MEJORANDO MI PUfBlO 492 155.708.~Ol 246.000
MUROS DE CONTENCION 157 35,188,6-48 31.400
MI QUINTA 17 1.276.165 1,700
TOTAL 1,053 826,232,451 "1,053.100
El Equipo -:~l::';,cld..'ll~Oporativa
Programación. Seguimiento y EváuaclÓft
Propon. la Solicitud de Financiamiento yfa WES
.
•
-_
.-........•...• -,
...•...
' ••••••• '211-7tOO
C¡6
,~
-
-.' ',. '1, rT
CUADRO 2
CLASlflCAClON O£ PROYECTOS A NMl NACIONAl. OIS1RlTAl
¡ ...., ••..• ,6A< ••••••••••••
Cocf(Qt:ep~;Jflent"J~ Olstrij"
POBLAUlN 'oh ••• ~ ~ QUlnL ClECER SISFOIiV"EfiroNTEM
lOlDWl!UWOIa5
'OJDJDliIlIAZOIJAS '(I"'CHlPOllS
I(HlCHlPOllS [CJllOllIl)lAS
CJllOllIl)lAS
" "
1001
23,¡l9[
23,¡l9!
tIlbono
23,m!
23.m!
""~ li<b.lno
7l1i~(oI.n"1
m;~taIle:nM2 i~IMII
l~IMI'.
••• ! 41_,
4!lJrban~ 5i~.bli~ I~ II~
5i~.b
IOID1Jll,AlUlOIllS (Hl(lÍIIOilS 'ISIJOOOII lSI! l50l 1J!):~1""~. !Ui~, i 2iUo 110 ~ it~
iOWJD1IA~1l101llS ¡iKAmwtftS 'I'ISAS un! .~ U'¡¡:~IM~o ~L1iPueblo 111~ I~ Ilo tJ,)
~JDJDl,AlUlOlllS .(Hl(HlWíAS ilHUO 532! mI ¡'¡Úl~, iLl1uello i 1"~ ~- ~
~ID1JIS!ll\lZOll.\S l(tw:H.\roy~ !--i~
~.
j(HIUQ~N S¡I! 1lI1 rnl~'lifutblo !Ib~o No !Jo mI)
"- @"AID~l!@~
CUADRO 3
I I I I I
UNEAMIENTOS DE DClTRIBUCIÓN DE PROYECTOS DEL PIM8P A
NIVEL NAOONAl
t -r
UMA
I
JI'" POR Tf)lER I)N TERCIO DE lA POaLACION ANII/RNACIONAL
POR DESC9URAUZAC10N 1 r-----¡-
i I i i I
PROVINI:IAS 1l)'1(, POR TE::NER;I)NA MAYOR'i'QBLACION
F 1,
1~~DICEDEP08P:EZA
!OUA. De: EMERGENCIA
fRONTERA! 1
lfº-NA$SI"".ATENC10~ DELP1MBP .
PRESUPUESTO ¡UICIM DEAPERTVRA (SI! lJt:bt verifil:&r)
ZONAS
=t
CON VAlOR TURISTlCO
11 MAlEroWiS I
I I
------l
=t==
"""O¡,J
IU MUNICIPAI.lDA1)6.I::JCUM'UD/.s
NUMERO DE VEC~DiDASPóR nPIMB'
3#
~
, _
~_ ~Qtll
~."" ..'"
,1I'nIllM-
""......•
Ll:MAMIUftOSnanco.8lOMDMICOSPAtA lA~ DI NoruTos
-- _----..._--_.--
._-----
-----_......
I r----\'''''''--+-----l''''''''''''''''''''''---.J=o.=''''''''---I----l __._ •.
_
•..... - ---.-
-_._--
----
I ~c.n."M1 _
1--
i-. 'la
3..3
o_e '.'0 •. ento . ~.' ...
. ••• .,., ,Pnbloa
~ _- l.
MISION o Mejorar integralmente las condiciones de vida de la población pobre residente en áreas urbanas y rurales
con déficit de infraestructura, servicios básicos y equipamiento comunitario, en el marco de un enfoque
territorial, contribuyendo a su desarrollo y el de su entorno a través de la dotación de infraestructura física,
servicios básicos y equipamiento comunitario, a través de la coparticipación del Gobiemo Central, Gobiemo
Local y Comunidad Organizada; y el co-financiamiento de las intervenciones, fortaleciendo la capacidad de
gestión de los gobiernos locales y consolidando la comunidad organizada.
LEGAL o
• Ley 27792, Ley de Qrganización y Funciones del Minis~eriode Vivienda, Construcción y S.aneamiento.
• Decreto Supremo N" 002-2002-VIVIENDA, Reglamento de la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento, modificado por Decreto Supremo N" 045-2006-VIVIENDA.
• Mediante Decreto Supremo Nº 017-2007-VIVIENDA, de fecha 8 de Mayo del 2007 se crea el Programa Integral de
Mejoramiento de Barrios y Pueblos (PIMBP), bajo el ámbito del Viceministerio de Vivienda y Urbanismo, donde se
aprueba la fusión de proyectos y programas como componentes entre ellos La Calle de Mi Barrio, Mejorando Mi
Pueblo", "Muros de Contención", "Mejorando Mi Quinta" y "Proyecto de Desarrollo Urbano y Ambiental del Litoral de
Lima y Callao".
• Resolución Ministerial No. 002-2009-VIVIENDA, que delega facultades al Director Ejecutivo del Programa Integral de
Mejoramiento de Barrios y Pueblos.
• Resolución Ministerial No. 226-2008-VIVIENDA, que aprueba la Directiva No. 002-2008-VIVIENDA, Directiva
Funcional del Programa Integral de Mejoramiento de Barrios y Pueblos - PIMBP.
• Resolución Ministerial N" 308-2008-VIVIENDA, Delega en el Director Ejecutivo del Programa Integral de Mejoramiento
de Barrios y Pueblos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento la facultad de suscribir Convenios para
la Ejecución de Proyectos de Inversión Pública o de Mantenimiento de Infraestructura por los Núcleos Ejecutores en el
marco del Decreto de Urgencia Nº 085-2009.
• Resolución Ministerial Nº 051-2010-VIVIENDA, en donde se aprueba los Lineamientos para la selección y Atención de
Solicitudes de Financiamiento de Proyectos de Inversión Pública - PIP del Programa Integral de Mejoramiento de
Barrios y Pueblos - PIMBP.
loo
c-
~--
r-'\Inlsteno
~r¡~nirliT$(~-':~ :. -.j,~*~. ~r.1W;¡
de VIvienda, ConstrU(ClOn ~.r~ C!t;;> ~}!fI!fÚtt;;,1t!J
y S"H'l'amll'nto ,d~ VMdndª
, •
y, Ur.b3~~SJOO;
~ • '. ~'> t c!1~Wro ~ ~ 1;w.~J
- I
'-S'l,-S'PE vl{:4
JJr£
J ~!",1\.S1rr~;4.(~'I(J,1\r
, TUi)P,~-
r- .í
,
i -~
L
¡ I
{,,' • • • • I • ti. ~ :. •
GUIA DE ACCESO
AL MODULO INTERACTIVO
DE SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO
30
}(j¡
COMPONENTE
0=, =LA=C=A=L=LE=O=E=M=I=B=AR=R='O==O " ~ ;1.
,
.J •
. ,
'. ..,'Se ,seleccionabanen base al Ranking de 80
ciudades mayores de 20,000 habitantes,
según dominios territoriales en aplicación de
las NBI (necesidades básicas insatisfechas)
• Durante los años 2004-2005-2006 se
mantuvo el financiamiento con rangos de
coparticipación en porcentajes iguales en
todo el país, es decir 80% el MVCS, 16% la
Municipalidad y 4% la Población
Beneficiaria.
• A partir del 2007 se establecen rangos
diferenciados para el financiamiento
dependiendo de la ubicación geográfica del
proyecto, Uma Metropolitana, Costa, Sierra,
Selva, vigentes a la fecha.
• El Barrio Urbano debía contar con redes de Agua y Desagüe así como con conexiones domiciliarias certificado por la
., EPS respectiva. ' ¡
; :.. Que el Barrio Urbano debía estar formalizado y contar con titulo de propiedad; tener una antigüedad !lO menor de 7
!. años. . .
• Que el Barrio Urbano tenga por' lo men~s el 80% de ocupación eón uso de vivienél~ yoonta'r cO~.~n~ organización
comimitarilt. '.: :. . , .',. ',_~•. ,:., ,. ,•.,,' ,":, "... o,.
• Que el financiamiento del proyecto en el Barrio Urbano estaba orientado a financiar' vías locales intemas, siendo de
empalme a vías existentes. . .. <
• El número de familias bénefic.iariasrecomendable':fluct~aba entre 150 a 200 familias por BUM '.' ,
, • 'El 2007,' s~' introduce .ei riuévo criterio de intervención bajando el rango de.atención hasta 10,00P habitantes d~do
, .'. que .el'rango en el componente Mejorando Mi Pueblo es de 500 a 5000 habitantes, existiendó'uñ vacío entre estos
dos componentes (La Calle de Mi Barrio y Mejorando Mi Pueblo), por lo que la administración de entonces decide
con un criterio social de cobertura bajar el rango de atención del componente de La Calle de Mi Barrio.
COMPONENTE 0--.---.-.-_---.-.
'•...-ME-J-O-RA-N-O-O-M-'-PU-E-B-LO-O
.),9
.-'
~--- -~ fII/III!
,:, '" t;,:~••.•
~ r~~.~'~[e~r:f»
Wf(ú1}m' 6;)tloj~ti táil B:;m'3'917
Cl~l69
, . ~ I
COMPONENTE lJ _---- _
( MEJORANDO MI QUINTA-lJ
• Atiende intervenciones que cuenten con acceso común desde la vía pública en forma directa o a través de un pasaje
o área común, mejorando las condiciones mínimas de habitabilidad, salubridad y seguridad en situación de riesgo,
• El financiamiento del proyecto en un 100% corresponde al MVCS
• Son intervenciones de proyectos de muros de mampostería que permiten estabilizar las secciones viales o
peatonales, con el objetivo posterior de recibir obras de infraestructura urbana (servicios básicos de agua, desagüe y
vías)
• El financiamiento del proyecto en un 100% corresponde al MVCS
/03
COMPONENTE
o c::=::====================================:::;-¡
PROYECTO DE DESARROLLO URBA~O Y A~BIENTAL DEL LITORAL DE LIMA
Y CALLAO
...----1
• Es un conglomerado de
Proy~tos intervenidós, con la
participación de los gobiernos
; locales'recuperando espacios
de áreas verdes urbanas.
~...•.•.
i~.-P-O-R-Q-U-E
-ES-IM-P-O
.R~-A-N-T-E
.•.• ------'.....-...,..0 .'
,- ' .
• ' Contri'buyea
. .
'la ~
transparencia
. de la calificación
.
• Puede ser un Profesional o Técnico del Gobierno Local, autorizado por la autoridad competente.
2;
11 El PIMBP comunicará por medio de Oficio Múltiple y correo electrónico a las autoridades locales,
. ¿ CONTRASEÑA U las mismas que nos comunicarán oficialmente quien es el funcionario responsable, con los
respectivos datos: Nombre de La Municipalidad, Nombre completo del.Alcalde(sa), Dirección de
la Municipalidad, R.U.C de la Municipalidad, Nombre Completo del Usuario, D.N.! del Usuario,
Cargo del Usuario, Teléfono de la oficina , Celular y Correo Electrónico del usuario, recibido
dicho oficio el área de programación enviará por vía correo institucional pimbp@vivienda.gob.pe ,
el usuario y clave respectiva.
¿ EL INGRESO
PASO 1
~-- ---~
\ JI ••
Nombre de la Municipalidad
Nombre completo del Alcalde(sa)
Dirección completa o
ca . o y
El campOde Nº R.U.C es de la Municipali~ad se ingresá los 11 dígit6sde acuerdo a la Sl:JNAT
e El campo de Teléfono; se 'ingres~ ~olamen!l~ el código de !á ciu~ad ~eguido del númerq.telef6!,lÍco
(l El campo DNI, se ingresa solamentel~, 8 dígitos ., ,', .: (~ "
Después de ingresado toda la información en los campos respectivos, seleccionara la opción Grabar que se ubica en la parte
superior izquierdo.
\! • ~"I(J"¡ \. •
~ ,.",.~
Aparecerá la siguiente pantalla y ubica en la parte inferior izquierda que dice Módulo de Solicitud
¿ EL INGRESO de Financiamiento, y haz dic en él
PASO 2
~
, I
•¡
"!
Inicio
MIPuel:\Io
MlSanio
PROGRAMA INTEGRAL DE
MEJORAMIENTO DE BARRIOS
j
y PUEBLOS
• ¡Mojortlndo MI Qlílnta
.,' • • _ • '.i"
, ¡~catl. C1.Ml,1larrto Me<llanteOeatto sup •.••
mo NO'017-2007-III't:rer.->A, <le~a ~.
.:~=-.~
.... 08 de rna,VOdel 2007 se dI$pmo fa t:rei"ofj6r. del '''Progr-ama" '" "
": Muros ,de Contención '. I~aI de Mejoramiento de 8"'"05 y' PuWlo5" (PWiBP), l'
bljo el ~mblto del Despacho vlcemlnlltenal de 'Vivienda y"
Urbenismo" el mismo que apn.teba la fus~!11 -:om.¿(' .
componente'; de ..,. '~I;¡ulente. proye,to. :1<01
Mlnlst..no¡i1e ff
0: .__ ••. - vtvI.,d~ C~~ V saneamfento. j) Q ~,¿ _
Documentos Avenidai'awo de la Re¡;ublfc.1l
3361 .:s~i'sJ\lro lA .'
Telef""",: 211-7930 '" '. f .' .trl'. ,,¡
_w.vlvtenda.gob.pe/plmb" .
v ,) ~ ~
Ililli1
l'
I
I
¡
l.
I
'.
~_..-- .._.........-~. ~ ~_-.~ ._~T~_.. _-.~_._~_t f~~ •.. ,_h;aMttK.,¡I ••••••~~_~~ __ 4i .~,tol)1r, •.•. J
J.i
¿ EL INGRESO Después de ingresado el sistema le mostrará la siguiente pantalla y utilizará la opción de
PASOS , .~nformaciónde solicitudes, en la cual empezará a registrar.
f.',
.. ','"
ff"~ Ir'gnn"jó"
I H!lSollCjt!/1lt'
I ~Iil plSlJlnd ••
I I!1&'U'io,..461
I ID Cgnyonéll
~ J ::"0 9
' 9'Y'Oo
, , LID Con.oljs!.@ el, Sgh'lptdtl
é- ~ DocITtrltol
Lf!)Mfnu,' ¿. U'U'M
Jog
Tipo Componente:
~------~ til
'. ,
I.~~~d.o_~~ Pueblo .•~I'~.~~
..
I~ Inmnellocal IModoprotegido:d~ivado---_ ~.I
.. _---_.
~ 100%
[Aceptar]
• El campo Ubigeo, al costado hay un recuadro con tres puntos consecutivos, le da un click con el Mouse y aparecerá
una pantalla y digitara el distrito y le mostrará la relación y escogerá y automátiéamente le saldrá el código de Ubigeo
y su respectivo distrito, provincia y departamento.' . ,"
•
" .••1
• El campo de Unidad Formuladora, ingresar del campo pliego en mayúscula, de acuerdo como se registro en la DGPM.
• El campo de Unidad Ejecutora, ingresar del campo pliego en mayúscula, de acuerdo como se registro en la DGPM .
• El campo Monto de Inversión SI. , ingresar el monto en entaro según ficha SNIP .
•
1 ;j •
El campo Fecha de Viabilidad, ingresar la última fecha ségún su modificación ~egúnla ficha SNIP.
• El campo Monto de Inversión SI. , ingresar el monto en entero según expediente técnico.
• El campo Modalidad, ingresar según opción (Directa es que el proyecto lo va hacer la Municipalidad y si Indirecta es
que el proyecto será ejecutado por un contratista).
'..
• , El pampo PIA, información que será .solicitqda al área de presupuesto ylo planificación y se hará el ingreso respectivo
en números enteros. '
• El campo PIM, información que será solicitada al área de presupuesto ylo planificación y se hará el ingreso respectivo
en números enteros.
•
. ;. . . ~ . i•
El campo Zona Turística, ingresar según opción (Si o No) .
• El campo Formato 15, dará click y.examinara er:t dqnde esta ,el archiv,o del Formato 15 y le adjuntara; tener cuenta de
lo siguiente: '
o Tiene que estar sellado por la persona responsable de la Unidad Ejecutora según la Directiva de la DGPM.
o El nombre del archivo debe ser F15_ más el Número del SNIP .jpg ; ejemplo: F15J5594.jpg
• Después de ingresado toda-la información en los campos respectivos, seleccionara la opción Grabar que se ubica en
la parte superior izquierdo.
'.
2J
IlfJ
GRILLA
•
GI
Población Beneficiaria:
Resultado:
Es la población registrada de la solicitud
(No Enviado)
Gl
[El Símbolo: Mostrará el anexo del formato 15 o
. . . ~:~.J...!'. 16tJ4
_1
~
II
o~
,.;g,~~.i~'I'I(~t~P~~f:""~~"'-C.IJf.~-'
WW/,
M~ndo
-""
,
-
.
-:"
9' R,
MI ~u
~ ~...
l@!!ijl ~
75594
-.- - -
éoNS"n\uccrON
.""._- - ----- ---
OaPAR.
,(m.¡¡m
APURtMAC
: ;~-YSlrll
1:5/0412010 :2.e~900
lifRliIChliiil
2'83:000'
..
", -287 ;.,
~
(No EnvI.do)
l~.'r.'
.:..:Jt:alliJ
lE]
~
.,, "¡:. ~.
', o.
, " .,
,
.•\. :'S~ .. . ,
• 0
:-
:
., , ,
.0 .:! .,f: ,
o • .:
:
.'
,
o.
" ,
..
, o., .0>
- , 4A
-
o' 0>,
-
"
u.w ¡¡JI : í •"" 1"' •• _ Ioeoi 1 Modo ptOt<gOl", d<Hdlvodo ""lOO"" .,;
.20
lIt
ENVIO o
• Modificar, actualiza algún campo mal registrado.
• Enviar, el usuario enviará a la data del servidor del PIMBP y será mostrado como registrado y el usuario como
situación enviado
•• •
1\ •
,1 nlst~no .
¥' ~.'.
V¡ccministcrio
~
.¡'
•
.'
r
~
I t --;••..
:
1.5/04/20.0 !
!'lO 91VlADO
'.
I Aceptar I¡ Cancelar
JIZ
-----
,,'1
.:' r"\O~';,~;(JGlI~E5Gt;~~)
..- _~
/'~
/r
/
Ministerio
.. .
'Explon!r
•• •
de VIvienda, Construcción
y SaneamIento
-I;~:c.::~,~~m,,':':,",
"rD.
,-":~~
fl"j;em.d, 33 r,p.".éOm~.nenw'. ,- --, ~
¡Mejorando MI Pueble> • r ,~/
ACTIVO ENVIADO.
,;,o,~_~~d~;p-,.o..V~~;'
(03ó2ñ9JO
PACUCI'.A / ANDAHUAYLAS / APURIMAC
Uni~_1'Id .Fb.rfflul~4or.a_; l"lf~ICIPAUDAD DISTRITAL DE PACUCHA
U"kI.8.d ~~tor:;a
"'_';J)i!?~d~,tnye.~
::
S/~L 1 =
IMlINIClPAUDAD DlSTRITAL Oe: PACUCHA
28290011 j¡••••
~a_' 1~8!:] 1Fed! •• de V¡••¡')lld••~, 118/01/2009 11&
-.fU J •
, 41\; Intranet lotall Modo protegido: desactivado 6\100% •. ,¡
l¡cf~-;:¡;i~:;~l~~~S:~.~l-'~~-~~-
~ClZ;¡.""fh'l',(J;,'
. 4i.' <fl.1OO" •
ji'
JI}
Reportes
Consolidación de Solicitudes
-- ~~ ~---- - ~
,f'.1lnlsteno . Viceministerio
PE R U desvlvrendd, tconstruCClon de Vivienda y Urbanismo
y aneamlen o
~.
___
~=c=ji
~_t
-----'1:
-----f
--~--~
-----!------------------
I
--1-.- ---~~~___:_......-_-=_-_=_ _
,-----
':.1
-l",
j,.
l/Y
/
./
NOTICIAS
S'I,-5r¡tE~l1.Jl
\})P,
.~(.J :A:1~VY:i{;4.('/ O:J\~"
,rrtkDP,~~"""
-'1
I
r .~
,
., !.J
..-
.]
GUIA
ZONAL-,
J5
J/(
\'.,
ZONI\L SI IR
J""';.J
, ,,
..
Opciones
• Información
o Solicitudes
o Registrados
o Seleccionados
o Convocados
• Reportes
o. Consolidación de Solicitudes .
• Mapa
o Resumen
• Documentos
o Manual de Coordinador Zonal
lIt
Aparecerá la siguiente pantalla y ubica en la parte inferior izquierda que dice Módulo de Solicitud
¿ EL INGRESO de Financiamiento, y haz clic en él
PASO 2
II'nlgmne
IlnIogrBl,de
IM.Ol<>i''''le'do.
1d8IBarrios'
, ,P,ueblos
IP,IMBP
•
e
'.
. :.
'..
"
' S¡-&%:tr-¡'
,
.. "'= ~.'I:'.IiIIIIíI
....~ ...-...'.
.f(PE'I1~
.AVANZAr
-G ..4_
..
•••
_ _
o. '1_
=
_ .. "-
- t Inicio
_¡ MI i>ueb.1o PROGRAMA INTEGRAL DE 1
MEJORAMIENTO DE BARRIOS
-1 Ml:B.rrIO. 1." Y PUEBLOS" ,',1, •
_ ¡MeJorondo MIQuinta
• ¡. Le'CIír.a"Ml.sifito Mediante Decreto S~'Na Ob-2007-VIVIENOA, de fecha
08 de mayo del 2007 .e dispuso la <:readón del ~Programa
. ;'¡..Murosa.Conlcnclón Intell'".al de.'M~Joramlel1t<!.
de ~ V Pueblos" (PIM8P1
bajo el ~mbltd del Deiíf>aCho\fKlem1l'llsteñalde vivienda V
t : ~~i;.~~ Urbanismo, el mismo que ~ba fa fusión, et-mo
, .1 componenti(Sl .de los ~entes' :i>roved:OSdel M1n"~o de
'.! 'oiA•••••• aOoti •••. oti, Vivienda.COnstrued6n" SancamlCnto.
liiiii!.:;:z:~•..'-¡tJZ~;'-~-;::¡'j¡jl¡
'. ¡ 'OoeumentOt . '. A~e';¡daÍ>'~'seo-de'~'RéPubiíca3~I'San
Telefono:.211c7930 . ".
Isidro
': '
:"
,.,;:: -.
==~~~
~_~.t_.~-"'-¡¡;;'J
I
1,
I
l-
o t~_~1 ~ttmó .• ~
.::.
jJ
IJ!
GRILLA
'.
Debajo de ello está la cabecera de los registros:
•. Código: Es el número de la Solicitud
• CompOnente:' Tipo de Componente
¡." • SNIP: Es el código SNIP
.
...•..•. '; ~.' ,\ ,":: ,
' ..'
•• . Depe,rtamenio:
.. :"'
. Fecha de presentación:
Es la descripción del departamento
Es la fecha de registro al sistema
[El
• . Símbolo: Mostrará el anexo del formato 15
•
•
Símbolo X: Por efecto saldrá el recuadro en blanco
.1. LM can. et- Mi 67705 COHSTkUCClON lOE VERE AREQUrPA t3/04/20'10 1..4Z8.206 1.42B.:JOO :580
mm. ji
listo
, ,
: "li'. El\.IOO,," •
Ji.,
/J~
El Zonal llama a la solicitud ubicándose en la columna de código y le dará un c1ick al número de soliéitud en donde mostrará la
siguiente pantalla, y le permitirá solamente las opciones de imprimir la solicitud y salir que regresa a la grilla.
---------1F
'-W~NS~U~~DO.
MOlltpd.¡;i"ve~ 9/"
I
FeA/."," et"l~A'!imtg~:.
... ,:
~
l/o
Se ubica en la fila según código y le dará un c1ick al nombre del proyecto en dande mostrará la siguiente pantalla, y le pennitirá
solamente actualizar las opciones de:
o Por defecto mostrará Registrado, tendrá las opciones de (Registrado, En Evaluación y Aprobado).
• Indicada res Sociales (R.M Nº 051.201 O-VIVIENDA • Artícula 1 ~ Anexo Del Cuadro 2)
l.. 1 "1"
o Por defecto mostrará Registrado, tendrá las opciones de (Registrado, En Evaluación y Aprobada) .
• - , éuantos Prayectos Aiendidos por elf'IMS'P (I3.M Nº 051-201 O-VIVIENDA • Artículo 1 - Anexa Del Quadro 3) - ,-
'. '. ' '. ~~,.. • I
- , ; o
'EVALUACION DE SOUCITUDDE
13/04/2010 1,.428,,208
'FINANCIAMIENTO
1#428,.:100 seo
En Procino
CotlYOClldo
" OIncet ••. ",1 t Gtab¥-J
••
"
_':'t"l ..•
I & Se 'grab6corredamente
/z/
Mostrará un mapa en donde el zonal de acuerdo a sus departamentos ya establecidos podrá ver por departamento
número de proyectos, beneficiarios y la inversión.
1 .
~ '~- '
j
..•l,.,,", ;~":'~ r •..••• ~." Ti".
i
"
-:.
' ~
..
l1nerslón en SI. ; ,
" . 11
i
IIIJ MllS 100 MI
.. "
IDI SO-1ooMi 1.
[] 2O-5OMI
I~
O 0-20MI
11
O No Existe "follllllCilÍn I
_______ 0 _
q
/
~~..
/
. ~. f,
• .. 'Vlceniinisterlo.
de VMenda y, Urbanismo
.'
.SIS1!EfMJf.
(])f£
.,
_..:.:. "-"- ~j
~.@3~~II#lijj@W~.
;'.;....;.~W~.:: ...
" .•...• ':" ~ ,_,',:,.:<"~"",,'-''''r '. " " ';. • ;~"_ •• ~
:ó .. "'.::'.
GUIA
COMITE
/~....""'.
4f4~.'
Aparecerá la siguiente pantalla y ubica'en la parte inferior izquierda que dice Módulo de Solicitud
¿ EL INGRESO de Financiamiento, y haz dic en él \'. "-. .~. . .~ " '.
PASO 2 c~/ t, ~:.t:~.' /?
i ..••..• I •
[9••'l£:m~
;:;:
••..
'" ~. 4_ -
~ :. = ...
. =.... .'
•! inicio
PROGRAMA INTEGRAL DE
MEJORAMIENTO DE BARRIOS
Y PUESLOS
.-
í
Ii
t
• '1
~l •• 1;-,'
1
I
l'
I
t,
li
l•
~"- ..••• :lIii..,. .;
.. .
,'
,.'
Opciones
..
... '. ..~
•
p.. ,.
.
:~ Infonnación ..J
. ,
o Solicitudes
o Registrados
o SeleccionadOs .
o Convocados
• Reportes
o Consolidación de Solicitudes
• Mapa
o Resumen
• Documentos
o Manual del Comité Técnico
s
11¿
GRILLA o
En la parte superior izquierda está las opciones:
• Agregar. Desactivado
• Imprimir: Imprime lo de la pantalla
• Salir. Regresa al Menu Principal
.~~:...'~7=tl..:": !(.;.~~:~~:~,'
:.:
..'
Debajo de ello está la cabecera de los registros: '¡.,',' 1;';;':~};-:",';' :','"
. , . .1.•.. ;.1 ¡,;;.• :Ii!,:Z"I'.•.•. " ."" '" r
...-'
, ':'/
~.,
1
~J~.;" ',~ ::. ,~; ;. '. .\~ L Mónto ae ~ped!enteTécnico:,:"~~
...", •.•••.. :.
' ; .Es el'rrtonto'de inversión del Expediente Técnico
~; f 8 Pobhicióii Beneficialia~-',,;:' ,: . Es la población registrada de la solicitud
~4~;;':~;:.
"c •• \ " •• :.4¿' ...~.~:: • .: .• f>-.-<f~~/
)ii;~'. ;',wt3 /.R~ulta~ó¡;;':, -fi. .~, ;~~;.",." \", ,~,{(Noenviado. Registrado, Seleccionado o Convocado)
~
• Sfmbolo: Mensaje al usuario si hay corrección en el archivo
[lJ
• Sfmbolo: Mostrará el anexo del formato 15
lhto
Je1-
El comité llama a la solicitud ubicándose en la columna de código y le dará un c1ickal número de solicitud en donde mostrará la
siguiente pantalla, y le permitirá solamente las opciones de imprimir la solicitucl y salir que regresa a la grilla.
ACTIVO ENVIADo
Unld;'d.Ft>m)uiado.ra-;
Unld.ad. EJl'qJtl!m :
14282061:
. \' ¡"
.t •••• f:
'.
3
MAPA
Mostrará un mápa de todos los proyectos que han sido ingresados al sistema
." .. : •..
. . í':::' .. ~:t~;,:~~:'~'~:.
:,~:,,~~Yf
~,
r ~. Monilon!o~ ~ ~~io eleV,vi&nd;-¿'.mucdt., y SaM.,,*n~ ~~irido.~ i.~ ExpIoret 3.
I@j http://www.viviend •.gOb.pe.;ap.pjmbPf?tiP~;5 . . ' .. .. .' . .' .. _. _
. .
P~OGRAMA INTEGRAL DE MEJORAMIENTO DE BARRIOS Y PUEBLOS ¡
O SO-l00MI
I:'l 2O-SOMI
O 0-20MI
O No Eldstd'lformaciln
J
I