Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Métodos TP 5 - Monografía Info

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Introduccin Puede un estado ser plenamente democrtico en un mundo que no lo es (todava)?

Democracia es en la actualidad una palabra intensamente debatida que significa diferentes cosas para personas diferentes, aun cuando todos proclamen estar a su favor En el momento actual, nos dice el filsofo espaol Julin Maras, es indispensable pensar la democracia. O sea, que el objetivo de los demcratas no est en proclamar nominalmente la democracia, sino en establecer si es posible, si hay condiciones para su existencia. Advenimiento de la democracia La democracia se nos aparece como una forma poltica deseable, viniendo desde la dictadura genocida, pero al mismo tiempo tambin esta democracia nos resulta repudiable por los juegos encubiertos o visibles de usurpacin y aprovechamiento del poder que reproduce implacablemente: porque la dictadura prolong por medio de la democracia los mismos siniestros objetivos. Hay un continuum efectivo en trminos econmicos, en trminos sociales, en trminos incluso antropolgicos, en terminos morales-> EL TOTALITARISMO DE HOY ES EL MERCADO El resultado de ese pasado siniestro est presente en el hecho de que la gente se haya dispersado, que los lazos comunitarios se hayan dislocado, que las relaciones sociales hayan desaparecido casi disueltas en ese individualismo posmoderno que uno observa a diario, y que este proceso conscientemente perseguido por el poder del capitalismo occidental y cristiano constituye la base social necesaria para el imperio del mercado financiero. El gran capital financiero ha destruido las bases sociales y ha vaciado de sentido el equilibrio de poderes que la democracia poltica sostena en su teora. Domina tanto la organizacin subjetiva de los ciudadanos como la organizacin objetiva ms visible. Dictadura y democracia La dictadura penetr profundamente, ese terror vivo inaudible, es el lmite que aparece siempre presente para cualquier accin poltica. Ese terror organizado que periste oculto tras la democracia no se habla. Solucin La creacin de nuevas fuerzas colectivas es lo nico que puede vencer el terror individual, porque contra el terror que est presente en nuestra subjetividad, individual y solitaria, cada uno solo no puede hacer nada. Necesitamos participar en la creacin de fuerzas sociales que muestren

que este terror puede ser enfretado, porque aparecen energas diferentes a las minsculas y limitadas que cada uno tiene. Desigualdad Si la desigualdad es la desigual satisfaccin de necesidades entre los miembros de una comunidad, esto es consecuencia de una desigualdad de posesin: de tierras y de los medios de produccin La libertad absoluta es el derecho a dominar del ms fuerte. Mantiene, por lo tanto, los conflictos que sostienen la injusticia. La justicia absoluta pasa por la supresin de toda contradiccin: destruye la libertad. La revolucin por la justicia y por la libertad termina poniendo una contra la otra. Solucin La identidad social, la cultura de un pueblo, es decir, la construccin de su modelo de convivencia social depende de cmo se resuelve esta relacin de fuerza, que define la utilidad, para quines y para cuntos.la confrontacin de estas fuerzas nos pone ante la discusin del poder. Democracia como gobierno del pueblo. Pero debemos tener en claro que la democracia es un sistema de vida, es la construccin cotidiana de la convivencia social, por convencin colectiva de sus miembros. Por lo tanto, la democracia es la construccin del consenso social y no hay consenso sin participacin (utilidad comn) Surge la desconfianza. Pero hay otro problema ms serio an: los electores van perdiendo el sentimiento de que pueden decidir mediante el voto la composicin del aparato democrtico del Estado, y por lo tanto incidir sobre el futuro de la sociedad. Si los electores piensan que todo da igual, todo es lo mismo, no se puede hacer nada, vacan de contenido su condicin ciudadana. Surge la desconfianza. La conclusin de von Wright es que el individuo entonces se transforma, en un autoreflejarse narcisista, en reconcentrada persona privada; en otras palabras, se reduce a la condicin de consumidor. El sistema poltico, ante la acusacin de inoperancia y falta de respeto a la representacin democrtica, intenta a veces defenderse alegando que las decisiones a tomar son demasiado complicadas y sus consecuencias difciles de apreciar como para que cada ciudadano alcance una opinin fundamentada; en resumen se sostiene que la gente no comprende lo que es mejor para ellos mismos, y este argumento empeora la desconfianza. Democracia y tecnocracia La causa de la absorcin es que, en las realidades creadas por la accin del tecnosistema, gobiernos y parlamentos no han tenido arte ni parte o lo

han tenido en una medida muy escasa, pero se ven enfrentados a regular una vida social originada por esas acciones generadoras. Las consecuencias y exigencias impuestas por el tecnosistema condicionan la toma de las decisiones polticas a tal grado que hay situaciones donde la agenda la establece directamente la tecnocracia, como en el caso de los organismos genticamente modificados. El sistema poltico queda as en una situacin comprometida: por un lado est el pueblo elector del cual los polticos obtuvieron su mandato, y por otro las fuerzas del tecnosistema que los gobiernos nacionales no pueden dirigir. Ante los requerimientos del tecnosistema van quedando a un lado las promesas electorales, los planes y los objetivos, y esto genera un quiebre de la confianza entre electores y dirigentes. Un sntoma claro es la desconfianza generalizada hacia los polticos, especialmente alta en Amrica Latina. Conflicto Cabe tambin el derecho a preguntarse plantea von Wright si no ser que los polticos, inconscientemente, renuncian a su propia libertad de accin y experimentan la atraccin del tecnosistema pues ste les da una seguridad ms slida para el ejercicio de su poder que la dependencia del gusto o disgusto del cuerpo electoral. Recordemos que para muchos el ideal es un gobierno de expertos o tcnicos y claro est que las dictaduras militares tambin son un gobierno de expertos, en este caso en orden, sea cual fuere el significado de este concepto. Los mismos mtodos y procedimientos de la globalizacin dependen del tecnosistema y no del sistema poltico: la reaccin ms habitual entre los polticos ante cada nuevo embate globalizador parece ser la perplejidad, como si se tratara de un fenmeno telrico. Por qu entonces el tecnosistema no integra de una buena vez al sistema poltico? La razn es que el tecnosistema necesita de la democracia como una fachada para su accionar, seala von Wright. Mientras se pueda mantener la ficcin de que existe una divisin armnica de poder entre los dos sistemas, el sistema poltico funciona como amortiguador de lo que sera una contradiccin abierta y generalizada entre la minora tecnocrtica y la inmensa mayora. Injusticia y desigualdad En este contexto se torna en consecuencia necesario ahondar hoy el debate acerca de la democracia, en tanto la injusticia y la desigualdad la han vaciado de sentido y el ejercicio del poder supuestamente democrtico, no es sino el ejercicio del poder autoritario y despiadado del

capital financiero, del mercado, subordinados al cual los gobiernos llamados democrticos se convierten en meros administradores de los intereses del poder econmico. La paradoja consiste en que nos comportamos como si viviramos en un mundo democrtico cuando en realidad tal democracia no existe para la mayor parte de la humanidad. Totalitarismo del mercado En el contexto de la globalizacin neoliberal, asistimos a la configuracin de democracias excluyentes, de baja intensidad, restringidas, donde la participacin de los ciudadanos se reduce al mero trmite electoral, en medio de una cada vez mayor marginacin econmica y social Las clases dominantes y su ideario neoliberal, tuvieron las manos libres para definir el orden social argentino Ellos tambin han logrado imponer agendas de debate, discusiones, han cooptado cpulas partidarias y sindicales, han afirmado criterios, cultura, etc. Han logrado interpelar y penetrar nuestra vida cotidiana. La situacin social actual no puede pensarse como efecto no deseado del modelo vigente. La desocupacin es funcional en trminos econmicos y polticos para el orden dominante, porque brinda condiciones para la rebaja permanente de los costos laborales y porque configura una formidable arma de disciplinamiento poltico y social. Ajuste o democracia En sociedades como la nuestra prevalece la tica monetaria y un descarnado individualismo. Ambos son producto de un rgimen tan injusto como el capitalista, responsable de que la super abundancia de algunos origine la miseria de muchos y en el cual la ley y la compulsin disimulan el espacio declinante de una moral hipcrita. Crisis de representatividad Su representacin como algo ajeno a ellos e independiente de ellos Crisis de representatividad actual como reaccin a la formidable concentracin de poder y al recrudecimiento de las condiciones de explotacin que profundizan enormemente las diferencias entre las elites dominantes y la mayora de la poblacin. El desarrollo del malestar es directamente proporcional al descreimiento que ganaron los partidos polticos en su papel de gestores de los sectores de privilegio. La idea de que nadie nos representa o nos representa mal se expande y da lugar a un creciente escepticismo. Palabras Nuestra desconfianza se origina, en gran medida, en cmo hablamos. De nuestras distintas experiencias polticas, cargamos con palabras que, a veces, son como jaulas de hierro. Un nuevo pensamiento es antes que nada un esfuerzo contra nuestras propias palabras clausuradas Consecuencias

Tenemos sobre nuestras espaldas la carga del fracaso de las estrategias populares de mediados de la dcada del setenta, la debacle de los socialismos reales en el plano internacional y el terror que se descarg sobre nuestra sociedad. El miedo rector del pensamiento dominante. Esto le ha puesto mordaza al pensamiento. Le ha quitado su principal virtud: la capacidad de arriesgar hiptesis que pongan en crisis el orden vigente. Neoliberalismo conduce a una encerrona trgica que constituye una sociedad de vctimas. Sociedad donhde desaparecen los sujetos que pueden ser portadores de una decisin distinta. A los sectores populares slo se los define por sus carencias Representacin La representacin est corroda por el debilitamiento de los estados nacionales, la corrupcin y la reduccin de los partidos polticos a maquinarias burocrticas electorales y de gestin. Quienes ejercen nuestra representacin son repudiados por la ciudadana y comienzan a construirse nuevas formas de control, participacin y sancin social, dado que los males de la democracia se superarn con ms democracia y no con restricciones a la misma. Ernesto Lacau La representacin es el proceso por el cual el representante sustituye y al mismo tiempo encarna al representado. Para que se den las condiciones de una perfecta representacin, la voluntad del representado debe estar plenamente constituida, y el papel del representante debe agotarse en esa funcin de intermediacin. Pero ni del lado del representante ni del lado del representado se dan las condiciones de una perfecta representacin, como consecuencia de la lgica misma inherente a dicho proceso, ya que pertenece a la esencia de la representacin el hecho de que el representante tenga que contribuir a la identidad del representado y no es posible, por otro lado, una transmisin completa y transparente de la voluntad del representado. Existe una imposibilidad estructural de representar la totalidad del espacio social como sistema sin exclusiones, es por esto que toda relacin social se construye como relacin hegemnica. En tanto la representacin es constitutiva de lo social, la democracia radical se constituye en esa tensin, ya que en sociedades complejas nadie puede instituirse como representante del inters general. Siempre habr un desfasaje, una distorsin entre el particular y la articulacin hegemnica. La representatividad indica delegacin del poder en alguien pero asimismo presupone que esa delegacin de poder est ceida a un mandato conferido por otros. O sea, el poder de decisin de alguien, en tanto no se

independice de los otros, indica una atribucin otorgada voluntariamente que el concede un poder relativo y acotado. En cambio el poder es la capacidad de decidir por otros, de imponer la propia voluntad. Lo que tienen de comn consiste en el desplazamiento del sujeto de poder velado por la mediacin. Como producto de ello se efectivizan las relaciones de dominio y se legitima el poder que representa lo que no es para imponer su realidad oculta. Solucin Debe tenderse a la construccin de alternativas democrticas que multipliquen los puntos a partir y alrededor de los cuales la representacin opera. El argumento de que el lugar de poder se vuelve vaco, debera ser suplementado, con la afirmacin de que la democracia requiere la constante y activa produccin de ese vaco. Se nos ocurre que un primer paso para despojar a la representatividad de su carcter de medio para usufructuar el poder es intervenir la mediacin. Creemos que es una tarea insoslayable y que hoy est al alcance de grupos reducidos aunque constituya un gran esfuerzo cultural-poltico. Hacer circular el poder. Que el poder circule no implica que no existan reglas y leyes ay que stas son imprescindibles para el funcionamiento colectivo y la convivencia. Sin normas que definan parmetros para la vida en sociedad, no sera posible establecer el lazo social pues reinara la arbitrariedad que no slo proviene de los conflicos socio-culturales, del choque de intereses. El juego poltico Wittgenstein Las instituciones democrticas deben ser vistas como definiendo un posible juego, en tanto stas no proveen una solucin racional al problema de la coexistencia humana y dependen de cada contexto histrico, resulta inadecuado pretender dar un fundamento racional a los principios democrticos. La democracia no requiere una teora de la verdad universal ni de nociones como validez incondicionada, sino mltiples prcticas y movimientos pragmticos intentando persuadir a la gente de ensanchar el campo de sus compromisos y acuerdos con otros, en orden a construir una comunidad ms inclusiva. Reconocer la diversidad de modos en los cuales el juego democrtico puede ser jugado, en lugar de tratar de reducir la diversidad a un uniforme modelo de ciudadano. Esto significa promover una pluralidad de formas de ser un ciudadano democrtico y la creacin de instituciones que hagan posible seguir las reglas democrticas en pluralidad de modos. Decisin consenso

Toda decisin (dado que ninguna necesidad o identidad determina un curso de accin) implica eleccin, riesgo, negacin de otras alternativas y tambin la apertura de posibilidades, y todo consenso es siempre inestable y catico, ya que una permanente estabilidad significara el fin de la poltica y la tica. Libertad y justicia solucin Hay que romper con la dicotoma entre libertad y justicia, terminando con la confrontacin entre ambas. La conciliacin de ambos principios de vida se resuelve en la construccin cotidiana de la organizacin poltica de la sociedad: el pueblo. La libertad y la igualdad no se imponen, se construyen y estas sern consecuencias del desarrollo solidario de la sociedad. La solidaridad es el principio y fundamento de la reconstruccin del hombre nuevo. El hombre nuevo ser a partir de su compromiso, de su voluntad de ser parte, protagonista de la nueva sociedad, y entonces se tendr un nuevo estado: el Estado Popular, que expresar el objetivo de liberacin con la soberana popular. La nica forma de dinamizar la convencin colectiva social es ejerciendo la democracia como sistema de vida, la participacin activa. Democracia Debe dar respuestas a la incertidumbre sabiendo que todas ellas son siempre parciales y provisorias Asumir la incertidumbre implica reconocer que toda construccin de sentido, toda convivencia social, toda forma de legitimacin del orden establecido, est atravesada por conflicto, que toda forma democrtica es el resultado contingente de dichos conflictos y se debate permanentemente en la tensin que estos trazan. La democracia, en tanto bsqueda de justicia, libertad e igualdad postulada pero nunca plena y definitivamente alcanzada, constituye nuestra utopa presente. La democracia tiene una dimensin sustantiva y una formal. La dimensin sustantiva se refiere al modo en que se conectaln el sistema poltico, la estructura socio-econmica y el orbe socio-cultural, es decir el conjunto de valoraciones, actitudes, comportamientos, el modo en que la gente siente. En definitiva, es la estructura de poder de una sociedad. Y la dimensin formal de la democracia es el conjunto de instituciones, procedimientos, normas formales, que reglan el tratamiento de los temas que son sometidos a decisin a partir de aquella estructura de poder. Tenemos una democracia formal, entendida como el mero derecho de acudir cada dos o cuatro aos a renovar el pacto electoral. El resto del tiempo nos dedicamos a trabajar, mientras la poltica la hacen nuestros

representantes, es decir que la participacin popular se inicia y se agota en el acto comicial. Pero la democracia es una prctica social que debe ser sometida a una crtica permanente, pues esa es la nica manera de transformarla en un movimiento capaz de romper sus propios tabes, sus propios lmites. Problemas Instituciones democrticas carecen de eficacia para mejorar la condicin de vida de la gente. Qu tanta democracia sustantiva es posible tener en sociedades como la nuestra que estn caraterizndose por una estructura social y econmica trementdamente desigual? Cul es la calidad de democracia que tenemos, cuando est enmarcada en un sistema de tantas desigualdades y de tanta exclusin? Solucin No hay ningn procedimiento autoritario para prevenir estos desvos. Es decir, la democracia se ampla y se desarrolla, ejerciendo ms democracia. La autoridad tiene que surgir de la sociedad, si sta se fortalece, se dinamiza, se autorregula, estaremos en condiciones de mejorar la calidad de la democracia. Si no, una sociedad fragmentada, va a continuar generando un sistema poltico vertical, autoritario, que no tiene mediaciones, el desafo es cmo fortalecer nuestras organizaciones sociales y nuestra sociedad, elevar los niveles de participacin y darle sentido a esa participacin. Si la gente ve que la poltica no es til para resolver los problemas que se plantean, no podemos esperar que la gente le dedique tiempo y esfuerzo a la poltica.

Surgimiento de la democracia Claude lefort Si bien el surgimiento de la democracia, como nueva forma de organizacin poltica, constituye sin duda un momento cualitativamente valioso en orden a la construccin de una organizacin social respetuosa de la condicin humana, el desarrollo discursivo que llev en occidente a la consolidacin de la misma estuvo desde sus inicios atravesado por la arbitrariedad y las contradicciones. Las modernas sociedades democrticas son sociedades en las cuales el poder, el conocimiento y la ley experimentan una radical indeterminacin. El poder se vuelve un lugar vaco, en tanto no predetermina en su estructura la naturaleza de la fuerza que va a ocuparlo, porque ningn individuo y ningn grupo, puede serle consustancial. Emerge de este modo un nuevo contexto simblico dentro del cual no es posible establecer una garanta o fuente de legitimacin ltima del poder.

Chantal mouffe Lo que hace moderna a nuestras democracias es la articulacin de los principios de igualdad y de soberana del pueblo, con el discurso liberal que afirma el valor de la libertad individual y los derechos humanos. La democracia liberal implica, entonces, una tensin constitutiva entre igualdad y libertad, que slo puede temporalmente estabilizarse a partir del establecimiento de formas hegemnicas, siempre contingentes. Solucin de tensin Esta tensin debe ser pensada como una creativa y permanente relacin de contaminacin, en el sentido que la identidad de ambos elementos cambia como producto de dicha articulacin. Una perfecta igualdad o libertad sabemos que es imposible, pero la articulacin de ambos principios se vuelve condicin de posibilidad de coexistencia de pluralidad de formas en las que la libertad e igualdad pueden de alguna manera lograr convivir. Esta tensin entre nuestras identidades como individuos y como ciudadanos o entre los principios de libertad y de igualdad, constituye la mejor garanta de que el proyecto de democracia moderna est vivo y habitado de pluralismo. El deseo de resolverla slo podra conducir a la eliminacin de lo poltico y a la destruccin de la democracia Pluralismo agonstico Mouffe Dentro de la comunidad poltica es posible significar al oponente no como un enemigo al que es necesario destruir, sino como un adversario cuya existencia es legtima y con el cual es posible argumentar, ya que si bien se combaten sus ideas no se niega su derecho a defenderlas. Mouffe ve la categora de adversario como la clave para pensar la especificiad de la moderna poltica democrtica pluralista y esto, ms alla de permitirle refutar el argumento de Carl Schmitt acerca de la inconsistencia de la idea de democracia pluralista (en tanto liberalismo-libertad y democraciaigualdad se niegan mutuamente), nos ayuda a destacar las limitaciones tanto de la democracia deliberativa como de la as llamada tercera va o centro radical, en las cuales se pierde la comprensin de las relaciones de poder que esetructuran las sociedades post-industriales contemporneas Una democracia agonstica requiere aceptar que el conflicto es inherente a lo poltico (es su condicin de existencia, en tanto hacer lugar al disenso, promover las instituciones en las cuales este puede manifestarse y posibilitar la expresin de la multiplicidad de voces que las complejas sociedades contemporneas contienen) y ninguna reconciliacin puede ser definitivamente alcanzada como expresin de una total unidad. La

condicin de posibilidad de una democracia pluralista es, al mismo tiempo, la condicin de imposibilidad de su perfecta implementacin. Mouffe sostiene que el carcter democrtico de una sociedad est dado por el hecho de que ningn actor social pueda atribuirse la representacin de la totalidad y reclamar para s el control absoluto de lo instituido. La democracia es el orden que puede postular el elemento pasional constitutivo de lo poltico reformulando el antagonismo en agonismo, es decir, el enfrentamiento en debate, propiciando la discusin y el cuestionamiento al poder, desalojando la enunciacin monolgica para abrir la escena discursiva al ingreso de la pluralidad dialgica. Conclusin Un planteo de transformacin no puede repetir caminos conocidos, pues llegara a resultados tambin ya conocidos. Se abrir un espacio para una democracia de nuevo tipo, basada en las expresiones actuales de una sociedad civil global? Su fortalecimiento es una apuesta difcil, pero esperanzadora, a un renovado concepto de ciudadana, tambin global. Para que la pluralidad de identidades que constituyen las sociedades persista de manera sustentable cada quien tiene que reconocer al otro como una presencia legtima con la que se ha de llegar a ciertos arreglos y cada quien debe estar dispuesto a renunciar a pretensiones exclusivas sobre lo correcto, lo bueno, lo universal y lo espacial. Otro desenlace Es tentador especular sobre dos posibles desarrollos futuros. Un camino posible es que contine su vaciamiento y el traspaso del poder de decisin al tecnosistema, manteniendo una cscara de representatividad cada vez ms delgada y formal hasta dar cuerpo en su lento ocaso a alguna de aquellas distopas de mundos felices que han propuesto algunos escritores. Hay otro camino, indefinido an, cuyo trazado depender de la sociedad civil, tan catica y de mltiples cabezas como el mismo tecnosistema, pero carente de su homogeneizacin ideolgica. Tal vez la nocin de multitud sea una imagen descriptiva de los movimientos sociales contemporneos, ya instalada sin nimo de entrar en polmicas sobre el significado del trmino en la arena del debate. Expresin visible de las posibilidades de esta multitud son los Foros Sociales Mundiales, cuyo objetivo es generar relaciones donde la solidaridad y no la ganancia sea el motor de los cambios. Los Foros muestran entonces un signo contrario al tecnosistema liberal. Ninguna de

estas fuerzas globales ha hallado an una expresin poltica estructurada, aunque tal vez tampoco la procuren: el tecnosistema utiliza las formas liberales de la sociedad poltica; la multitud est en el hervor creativo de nuevas formas de organizacin.

partir del cual acumular y as legitimar su predominio. De esta manera, las pretensiones de igualdad e inclusividad propias del orden democrtico son por completo ajenas a la prctica del mercado. Este requiere de compradores y vendedores, los que en ningn caso son iguales. De la conjuncin de democracia representativa con reglas de mercado en las actuales sociedades capitalistas se ha llegado a procesos de articulacin realmente deformantes de la lgica democrtica originaria. Pues el funcionamiento democrtico en las sociedades de mercado implica el manejo de todo un abanico de tcnicas manipulatorias y propagandsticas, de manejo de la opinin pblica, de construccin de imgenes ficticias, metodologas que son particulares de la lgica de mercado, pero que en ltima instancia demuestran la necesidad de cualquier tipo de democracia de apelar a la opinin del pueblo para construir su poder, lo cual ni remotamente existe en el mercado, salvo en tanto consumidores. Por supuesto que estas prcticas degradan a tal punto la lgica democrtica que la instalan en la antesala de su propia negacin. Es precisamente esto ltimo lo que ha ocurrido a partir de la "victoria" neoliberal, con su lgica de mercantilizar hasta el ltimo resquicio de transaccin social. Es decir que, adems de la creciente y mass-meditica globalizacin de los mercados, se registra en la actualidad, y a partir de la radical reestructuracin econmica y social precipitada por la crisis del keynesianismo, un proceso de indita mercantilizacin de la vida social, por la cual casi la totalidad de sta ha sido redefinida en trminos de mercado[16], lo cual alter fuertemente el relativo equilibrio existente entre mercado, Estado y sociedad en el mundo capitalista del siglo XX, generando un crecimiento desorbitado del primero en desmedro de los otros dos (Therborn, 1997). Como resultado de este apabullante avance del mercado, las sociedades latinoamericanas, pero en particular la Argentina, han visto producirse un ostensible achicamiento de los espacios pblicos en general, gracias al gradual corrimiento de las fronteras entre lo pblico y lo privado en beneficio de este ltimo, amparado bajo el discurso de la modernizacin y la reconversin, por cuanto lo pblico era visto como

Democracia y mercado Es importante entonces aqu, detenerse en las contradicciones profundas y originarias existentes entre "democracia" y "mercado". Para empezar, vale sealar la incompatibilidad intrnseca existente entre la lgica de funcionamiento de la democracia, an aquella tan imperfecta implantada en el capitalismo, y la lgica de funcionamiento del mercado. El concepto y la prctica de la democracia, por elemental que sea y ms all de sus mltiples variantes, remite siempre a un modelo ascendente de organizacin del poder social. Sobre la base del reconocimiento de la absoluta igualdad jurdica y la plena autonoma de los sujetos constitutivos del "demos", el poder social democrtico se construye de abajo hacia arriba (Bobbio, 1976). Las variantes histricas respecto a las formas de construccin y exclusin e inclusin en el demos son mltiples, pero sin embargo en todas ellas existe un proceso de participacin pblica que parte de la base y que (ya sea en forma directa o mediada por diferentes sistemas de representacin y delegacin) culmina en la constitucin de la autoridad poltica. Los criterios de construccin del mercado son, por el contrario, diametralmente opuestos, obedeciendo a una lgica descendente, es decir de arriba hacia abajo. Los grupos beneficiados por el funcionamiento del mercado (principalmente distintas variantes oligoplicas) son quienes tienen la capacidad de "construirlo", organizarlo y modificarlo de acuerdo a sus intereses particulares con total independencia de los intereses del conjunto. Los actores que concentran en la cspide del mercado no solo tienen el poder, sino que ste proviene exclusivamente de su posicin de hegemona y de su posicin en la parte superior de la pirmide. Y la base solo representa su campo de accin a

sinnimo de atraso e ineficiencia y lo privado como sinnimo de todo lo contrario. Todo esto precisamente bajo una lgica puramente mercantil (que poco entenda del necesario equilibrio entre Estado y mercado en el proceso de construccin de una nacin capitalista), donde los antiguos derechos "democrticos" tales como la educacin, la salud, la justicia, la seguridad ciudadana, la previsin social, la recreacin y la preservacin del medio ambiente son reconvertidos en remozados "bienes" o "servicios". As, la reconversin de derechos en mercancas significa, sin ms vueltas, pasar de su cualidad basada en una relativa igualdad ciudadana (que permite matizar las contradicciones del capitalismo) a una forma excluyente y restrictiva en la que el disfrute pasa a estar mediado por la capacidad econmica de los sujetos para poder adquirirlos en el mercado (lo cual termina destruyendo las propias bases de sustentacin del mercado capitalista). Es decir, el mercado en forma excluyente (que genera y se sustenta en la desigualdad) ser quien predominantemente e incrementalmente asignar ahora los recursos solo en mrito a la ley del ms fuerte: cuanto ms poder econmico se posea, ms bienes y servicios se podrn adquirir. El crecimiento de la pobreza, la exclusin social y la creciente insatisfaccin de las necesidades bsicas en porcentajes crecientes de la poblacin son el resultado inmediato, lgico y nico posible de esta reconversin mercantilista. La crisis de este sistema hipermercantilizado es la consecuencia mediata, dado el fuerte carcter de insostenibilidad del esquema neoliberal en trminos de los propios parmetros del capitalismo. Dominacin social y cultural bajo el Consenso de Washington El desarrollo del proceso poltico y econmico (bajo el auspicio del llamado "Consenso de Washington") de construccin de la Argentina como "predominantemente un mercado" no hubiera sido posible sin un proceso paralelo de construccin cultural que legitimara la emergencia del modelo y transformara a las reglas democrticas solo en una formalidad. Primero se produce en la Argentina un vaciamiento ideolgico donde todo

pensamiento crtico con base en los supuestos de comunidad y solidaridad es aniquilado. La dictadura del 76-83 no solo rompe, por empezar, con el sistema productivo y econmico vigente, instalando el nuevo modelo aperturista con desindustrializacin, sino que adems "limpia" el campo popular con su colosal proceso de exterminio de cuanto lder, activista o militante existiera y que pudiera ofrecer resistencia a las renovadas formas de dominacin. As, la dictadura aniquila las formas de representacin basadas en la solidaridad y la vida comunitaria (claramente contrapuestos con una situacin de mercado), e instala renovados valores culturales e ideolgicos de individualismo y egosmo extremo ("no te mets", "por algo habr sido", etctera), pilares del utilitarismo liberal. Este proceso se articula fuertemente con las nuevas tendencias surgidas en el centro del sistema basadas en las ideas posmodernas de desencanto e incertidumbre, donde las tesis del hoy ya olvidado Francis Fukuyama de "fin de la historia" y "muerte de las ideologas" cuadran de manera perfecta, cual pieza faltante de un rompecabezas, en el proceso argentino de transformacin neoliberal. Buena parte de los intelectuales de prestigio[17] que sobrevivieron a la dictadura adoptan en los aos 80 estas tesis, justificando y hasta ponindose del lado del nuevo gobierno radical primero y emitiendo solo fugaces y casi imperceptibles crticas al peronismo de Menem despus, adhiriendo a la Alianza luego y llegando incluso a legitimar al gobierno de Duhalde a partir de reconocer la imposibilidad de actuar de otra manera dado el contexto nacional e internacional existentes (el grupo de intelectuales del as llamado Club de Cultura Socialista y la revista Punto de vista es un claro ejemplo de este proceso)[18]. Esta muerte de las ideologas que se materializa a travs del individualismo y el egosmo extremo perdura en todos los aos 80 y 90. As, si los sujetos de los partidos tradicionales alguna vez respondieron y actuaron polticamente en base a algn sustento ideolgico, en este nuevo contexto de mercado neoliberal y fin de la historia es el pragmatismo, en cambio, lo que prima y lo que mueve a los sujetos del sistema poltico. De

esta manera, los cotidianos actos de corrupcin en todos los niveles son solo la expresin material y concreta de este pragmatismo. En una sociedad donde todo o casi todo es un mercado, todo debe comprarse y venderse, por lo tanto los sujetos polticos del sistema tambin tienen precio y se convierten en bienes transables[19]. Como consecuencia, los sectores dominantes de la economa que durante las tres cuartas partes del siglo XX debieron recurrir al golpe de estado militar para hacerse del poder sin interferencia e imponer as el rumbo (es decir un acto poltico de dominacin social), cambian su modalidad y operan durante los decenios del 80 y del 90 directamente sobre los partidos polticos con opcin de poder y "compran", cual simple mercanca, a sus sujetos individuales. Es decir, un claro acto econmico, de mercado, para imponer ahora el rumbo pero sin el terrible costo que implicaba sostener una dictadura, sino, por el contrario, en las bambalinas de un sistema "democrtico". Y con la ventaja, adems, de la permanencia entre las sombras del verdadero poder, de tal manera que las caras visibles sigan siendo las de la poltica. Como corolario, cuando la poblacin comienza, luego de varias dcadas de acompaar de alguna manera este proceso, a percibir los signos concretos del deterioro material y hasta cultural, solo ve como mayoritariamente culpable al sistema poltico. Esto se fue corporizando primero en el voto bronca para seguir al poco tiempo en el primitivo "que se vayan todos"[20] (Galafassi, 2002). Por lo tanto, las grandes mayoras de la poblacin encarnaron, aunque ms no sea solo en forma simblica y momentnea, la tarea de terminar de demoler al sistema poltico, sin cuestionar al mercado[21]. Esto coron el largo proceso encarado por las clases dominantes para construir una hegemona total, destruyendo todo vestigio de cualquier proyecto de sociedad solidaria e imponiendo al mercado como nica y ltima regla para toda relacin social, subestimando incluso la existencia necesaria del Estado como institucin reguladora de las contradicciones. La crisis argentina representa, entonces, la crisis del modelo neoliberal aplicado en la periferia que intent -en contra de los principios bsicos del

capitalismo- incrementar abusivamente el protagonismo de las relaciones de mercado, reduciendo a su vez el rol de los mecanismos estatales de control y planificacin. La contradiccin bsica del capitalismo hace referencia al proceso de explotacin del capital por sobre el trabajo, lo que implica la destruccin misma de la propia base de sustentacin. El Estado capitalista regula esta explotacin de tal manera de hacerla perdurable en el tiempo y construy para esto una serie de normas y marcos de convivencia territoriales corporizadas en la nocin de Estado-Nacin. As, la tendencia inherente del capitalismo de crecimiento al infinito de los niveles de explotacin es morigerada por la presencia del Estado que evita que este incremento termine en un suicidio. El neoliberalismo perifrico intent ir ms all de esta regulacin, de ah su crisis y su decadencia. El gobierno de Duhalde-Kirchner representa un tibio intento de reconstruccin de estos mecanismos de regulacin, de tal manera de recuperar algn nivel de sustentabilidad de capitalismo subdesarrollado de la Argentina, a partir del rescate de algunas funciones (ms simblicas que materiales) del Estado y la ms que moderada reconstitucin de algunos roles de la poltica como instancia reguladora del mercado, pero siempre dentro del esquema neoliberal, de manera que ninguna de las dos modificaciones comprometan la continuidad del modelo. Es un intento por continuar la tendencia pero tratando de salvar sus errores ms groseros (aquellos referidos a la no regulacin de las contradicciones). La enorme diversidad de movimientos de protesta que han emergido en los ltimos aos (cfr. Gmez, 2002), se ha entrelazado de maneras diferentes con este proceso, representando algunos de ellos un intento de superacin del capitalismo mientras otros llevaron adelante una lgica de reconstruccin del Estado-Nacin sobre bases ms igualitarias de redistribucin de la riqueza. La rebelin urbana de diciembre de 2001 fue la expresin clara de la crisis neoliberal por cuanto la profundizacin de la contradiccin bsica lleg a niveles insostenibles. Ms all de los numerosos movimientos sociales contestatarios gestados durante la dcada del noventa, la mayoritaria rebelin de la clase media perpetrada en la

noche del 19 de diciembre expres solo la necesidad de recomponer un sistema capitalista de explotacin sustentado sobre premisas sostenibles que el modelo neoliberal ya no poda ofrecer -no olvidar que las clases medias fueran el principal sustento del peronismo menemista-. En la actualidad, los principios bsicos del neoliberalismo siguen vigentes, pero en un contexto de moneda devaluada que favorece la exportacin -y una tibia recuperacin del proceso productivo- y en un sistema que parece recuperar cierta presencia del Estado-Nacin como entidad socio-poltica y cultural reguladora de las contradicciones (es decir que ha quedado atrs el extremismo neoliberal de la dupla Menem-Cavallo). De esta manera, la protesta ha quedado reducida solo a aquellos sectores que proponen una superacin del capitalismo, pero la alta fragmentacin de estas organizaciones polticas y movimientos sociales dificulta una accin coordinada que permita luchar contra la supervivencia del sistema de explotacin. Los sucesos acaecidos durante 2001 y 2002 estn indicando una posibilidad de transformacin social, pero solo un nivel de protesta que supere el grado incipiente de organizacin poltica y la alta divisin existente logrando vislumbrar una salida clara a la crisis capitalista vigente podr provocar un cambio drstico de rumbo que permita la construccin de una sociedad verdaderamente democrtica, igualitaria, justa y solidaria. Bibliografa Aguirre Rojas, Carlos Antonio: "Amrica Latina hoy, una visin desde la larga duracin", en Revista Theomai N 6, 2002, Buenos Aires. (versin electrnica: http://www.unq.edu.ar/revista-theomai/numero6) Asborno, Martn: La moderna aristocracia financiera argentina 19301992. Buenos Aires, El Bloque Editorial, 1993.

Azpiazu, Daniel y Eduardo Basualdo: Cara y contracara de los grupos econmicos. Crisis del Estado y promocin industrial. Buenos Aires, Cntaro, 1989. Azpiazu, Daniel y Hugo Notcheff: El desarrollo ausente. Restricciones al desarrollo, neoconservadorismo y elite econmica en la Argentina. Buenos Aires, Tesis/Norma, 1994. Basualdo, Eduardo: Concentracin y centralizacin del capital en la Argentina durante la dcada de los noventa. Buenos Aires, FLACSOUNQ-IDEP, 2000. Basualdo, Eduardo: Sistema poltico y modelo de acumulacin en la Argentina. Buenos Aires, FLACSO-UNQ-IDEP, 2001. Bidet, Jacques: Teora de la modernidad. Buenos Aires, Ed. Letra Buena Ed. El Cielo por Asalto, 1993. Bidet, Jacques: "El Imperialismo y la cuestin del Estado mundial". En Herramienta N 23, Buenos Aires, 2003, pgs. 41-64. Bobbio, Norberto: "Esiste una dottrina marxista dello Stato?", en: Norberto Bobbio et al, Il Marxismo e lo Stato, Roma, Quaderni di Mondo Operaio, 1976. Cecea, Ana Esther: "La territorialidad de la dominacin. Estados Unidos y Amrica Latina". Revista Chiapas, N 12, 2002, Mxico. Chesnais, Francois: "El imperialismo y la realidad de las relaciones polticas mundiales". En Herramienta, N 23, Buenos Aires, 2003, pgs. 17-24.

Constant de Rebecque, Henri-Benjamin: La libertad de los antiguos comparada con la de los modernos. 1819. Galafassi, Guido: "Argentina on fire: peoples rebellion facing the deep crisis of the neoliberal market economy", en Democracy & Nature, volumen 8, number 2, 2002. Gigliani, Guillermo: "La explosin de la deuda externa", Cuadernos del Sur, N 33, Buenos Aires, 2002. Gmez, Marcelo: "Crisis del capitalismo, formas de conciencia y resurgir de la accin colectiva". En, Revista Theomai, nmero especial 2002, Buenos Aires. (versin electrnica: http://www.unq.edu.ar/revistatheomai/numespecial2002) Gmez, Marcelo: "La conflictividad laboral durante el plan de convertibilidad (1991-1995)", en Cuadernos del Sur 22/23, Buenos Aires, 1996. Habel, Janette: "Estados Unidos - Amrica Latina, la reorganizacin de un modo de dominacin", en: Cuadernos del Sur, N 33, 2002, pgs. 25-35. Hobbes, Thomas: Leviatn, o la materia, forma y poder de una repblica eclesistica y civil. Varias ediciones (publicacin original: Inglaterra, 1651). Hobsbawn, Eric: Naciones y Nacionalismo desde 1780. Barcelona, Crtica, 1991. Horkheimer, Max y Theodor Adorno: Dialctica del Iluminismo. Buenos Aires, Sudamericana, 1969.

Horkheimer, Max.: Crtica de la razn instrumental. Buenos Aires, Sur, 1969. Ianni, Octavio: La formacin del Estado populista en Amrica Latina. Mxico, Era, 1980. Katz, Claudio: "La crisis econmica argentina: interpretaciones y propuestas". En: Encuentro de Economistas de Izquierda, http://www.geocities.com/economistas_de_izquierda, 2001. Krakowiak, Fernando: "Chirolas". En, Cash, Suplemento Econmico de Pgina 12, 7 de septiembre de 2003, pgs. 2-3. Lucita, Eduardo: "ALCA, un proyecto hegemnico", en Revista Theomai N 6, 2002, (versin electrnica: http://www.unq.edu.ar/revistatheomai/numero6) Lukcs, Georg: Historia y conciencia de clase. Madrid, Sarpe, 1984. McLaren, Peter y Nathalia E. Jaramillo: "El cowboy gerrero de Dios: cristiandad, globalizacin y falsos profetas del imperialismo". En, Herramienta N 25, Buenos Aires, 2004, pgs. 9-30. Mann, Michael: Las fuentes del poder social. Madrid, Alianza, 1997. Marcuse, Herbert: El hombre unidimensional. Barcelona, Seix Barral, 1968. Negri, Toni y Michael Hardt: Empire. Harvard University Press, 2000. Nun, Jos: Democracia Gobierno del pueblo o gobierno de los polticos? Buenos Aires, FCE, 2000.

Pucciarelli, Alfredo R.: La democracia que tenemos. Declinacin econmica, decadencia social y degradacin poltica en la Argentina actual. Buenos Aires, Libros del Rojas UBA, 2002. Rapoport, Mario: De Pellegrini a Martnez de Hoz: el modelo liberal. Buenos Aires. Buenos Aires, CEAL, 1988. Schvarzer, Jorge: La industria que supimos conseguir. Una historia poltico-social de la industria argentina. Buenos Aires, Planeta, 1996. Therborn, Gran: "La crisis y el futuro del capitalismo", en: Emir Sader y Pablo Gentili (comp.), La trama del neoliberalismo. Mercado, crisis y exclusin social. Buenos Aires, CBC-UBA, 1997. Verbitsky, Horacio: "Las metas del milenio". Pgina 12, 20 de enero de 2002. Wallerstein, Immanuel: "The French Revolution as a World-Historial Event". En: Unthinking Social Science. Cambridge, Polity Press, 1991, pgs. 7-22.

[3] Uno de los tantos ejemplos de este proceso lo constituy la intromisin absoluta del FMI (es decir de la administracin republicana estadounidense comandada por G.W. Bush y P. ONeill) en la poltica interna de la Argentina durante 2002, al imponer, adems de las tpicas recetas de ajuste econmico, la derogacin de leyes nacionales (subversin econmica y ley de quiebras) para permitir tanto un incremento de los beneficios de los grupos econmicos concentrados as como para generar un manto de impunidad hacia las estafas perpetradas por stos. [4] Interesantes aportes al imperialismo actual se encuentran en Chesnais (2003), Bidet (2003), McLaren y Jaramillo (2004). [5] Esto se refleja a travs de la comparacin de la estructura social argentina entre los aos 70 y 2000. Los sectores de ingresos medios retrocedieron del 65 al 45% de la poblacin total, mientras que los pobres estructurales tambin se redujeron del 30 al 20%, y surgi el fenmeno de los nuevos pobres, que alcanza a uno de cada tres argentinos. Los datos para el ao 1974 son: pobres estructurales, 30%; medios bajos, 20%; medios plenos, 35%; medios altos, 10% y altos, 5%. Para el ao 2000: pobres estructurales, 20%; nuevos pobres, 30%; medios bajos, 15%; medios plenos, 20%; medios altos, 10% y altos 5%. (fuente: H. Verbitsky, 2002). [6] De aqu el ferviente apoyo de muchos comunicadores sociales del establishment al voto nulo o voto en blanco, visto como primer paso del abstencionismo, en las ltimas elecciones de 2001. [7] La importancia de la desigualdad deviene al presuponer la existencia de diferencias irreconciliables entre los hombres que hacen que cada uno busque su propio e individual inters, es por esto que para el liberalismo, la igualdad ni es deseable ni es posible.

[1] Este proceso de acopla perfectamente al carcter rentstico y largamente especulativo de la burguesa argentina, sobre el que existe una abundante bibliografa, como por ejemplo: Azpiazu y Basualdo, 1989; Asborno, 1993; Azpiazu y Nochteff, 1994; Schvarzer, 1996; Basualdo, 2000. [2] Al respecto de la renovadas estrategias hegemnicas de los Estados Unidos en Amrica Latina, ver los trabajos de Ana Esther Cecea, 2002; Carlos Antonio Aguirre Rojas, 2002; Habel, 2002; y Eduardo Lucita, 2002.

[8] Un muy interesante anlisis de las complejas relaciones entre mercado y capital puede verse en el texto de Jacques Bidet (1993). [9] Sobre este punto, tratado en extenso, vale remitirse a los ya clsicos trabajos de Eric Hobsbawn (1991) y de Michael Mann (1997). [10] Uno de los ejemplos ms paradigmticos y mass-mediticos de intelectuales abrazados a las tesis posmodernas lo constituye sin dudas Beatriz Sarlo y su crculo de seguidores perifricos del autodenominado Club de Cultura Socialista, quienes apoyaron claramente al gobierno de Ral Alfonsn primero y de Fernando de la Rua despus y solo objetaron tibiamente la poltica de Carlos Menem, adhirieron a la Alianza y justificaron luego la poltica del gobierno provisorio de Eduardo Duhalde. [11] Si bien ya posee algunos aos, es muy clarificador sobre el tema de los populismos en Amrica Latina el clsico trabajo de Octavio Ianni (1980). [12] Por cada dlar de deuda externa argentina existe un equivalente en dlar fugado al exterior. [13] Este proceso de mercantilizacin absoluta de la realidad ya fue adelantado en parte por Horhkeimer (1969) y Adorno (1969) a travs del concepto de "racionalidad instrumental". [14] Resultan muy esclarecedoras las afirmaciones de Claudio Katz (2001) en relacin a los verdaderos objetivos de la convertibilidad que se chocaron al final con sus propias limitaciones: "Pero la convertibilidad ms que una poltica inadecuada es un instrumento de disciplinamiento monetario destinado a garantizar el pago de la deuda externa. Es un mecanismo limitativo de la emisin para brindar seguridades de cobro a los acreedores, Este propsito fue socavado por los propios desequilibrios que gener la paridad uno a uno al acentuar la prdida de competitividad

exportadora, agravar el bache fiscal y sustituir la vieja emisin por el endeudamiento descontrolado". [15] La poltica agrcola sustentada en el cultivo de soja que agota los ecosistemas rpidamente, la poltica petrolera y energtica y el fuerte impulso que se le est dando a la poltica minera, marcan claramente el modelo de rapia frente a los recursos naturales que podra convertir a la Argentina en pocas dcadas en un tremendo "campo arrasado". [16] Este proceso se puede considerar como desarrollndose en clara consonancia con las tesis principales de la Escuela de Frankfurt, como son la de la razn subjetivista de Max Horkheimer y Theodor Adorno (1969) y la de la sociedad unidimensional de la administracin total de Herbert Marcuse (1968). [17] Muchos otros intelectuales y tcnicos junto a empresarios fundan los diferentes centros de adoctrinamiento neoliberal como FIEL, CEMA, Universidad de San Andrs, Universidad Di Tella, etctera. [18] En relacin al rol jugado por los intelectuales durante todo este perodo neoliberal es interesante el aporte realizado por Jos Nun (2000). [19] Aunque no llegue a ver la conversin de la poltica en una mercanca, Basualdo (2001) hace algunas referencias interesantes al papel estructural de la corrupcin dentro del modelo de acumulacin neoliberal argentino. [20] Es importante puntualizar que el amplio apoyo por parte de las grandes mayoras de la poblacin al plan de privatizacin de todas las empresas de servicios pblicos encarado por el peronismo fue otra expresin de la desconfianza hacia la poltica. As, se apartaba al Estado de la gestin y administracin de la cobertura de necesidades esenciales entregndosela al mercado, considerado eficiente y hasta justo.

[21] Estos hechos se podran leer en trminos de lo argumentado por Georg Lukcs (1984) respecto a la apariencia de autonoma de los "sistemas cerrados en s mismos" (economa, derecho y Estado) como tendencia natural de la ideologa liberal, es decir como una expresin intelectual de la estructura objetiva de la sociedad capitalista. Por lo tanto, muy lejos se est de interpretar como manifestacin emancipadora o liberadora al primitivo (en el doble sentido del concepto) "que se vayan todos".

Argentina: Neoliberalismo, utilitarismo y crisis del Estado-nacin capitalista


Autor(es): Galafassi, Guido
Galafassi, Guido. Investigador del Conicet, docente de la Universidad Nacional de Quilmes y de la Universidad de Buenos Aires. Antroplogo, Universidad de Buenos Aires. Licenciado en ecologa, Universidad Nacional de La Plata. Investigador del CONICET y docente-investigador en la Universidad Nacional de Quilmes. Entre sus numerosos trabajos y colaboraciones: La Pampeanizacin del Delta, Buenos Aires, Ediciones Extramuros, 2005; Sociedad y Desarrollo (en coautora), Buenos Aires, Extramuros, Nordan, Theomai, 2005; Director de la Revista Theomai, colaborador de Herramienta.

También podría gustarte