Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Transtorno

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

T.

Depresivos

Trastorno Tiempo Síntomas


T. Depresivo mayor La presencia de uno o más episodios Durante el episodio depresivo mayor, el individuo puede experimentar una variedad de
depresivos mayores, que consisten en una síntomas, que pueden incluir:
duración mínima de dos semanas de un
estado de ánimo predominantemente 1. Estado de ánimo deprimido la mayor parte del día, casi todos los días.
deprimido o pérdida de interés o placer en 2. Pérdida de interés o placer en ac�vidades previamente disfrutadas (anhedonia).
casi todas las ac�vidades. Este estado debe 3. Cambios significa�vos en el peso corporal, ape�to o nivel de energía.
representar un cambio significa�vo respecto 4. Dificultades para conciliar el sueño o dormir en exceso (insomnio o hipersomnia).
al funcionamiento previo del individuo. 5. Agitación o retraso psicomotor.
6. Fa�ga o pérdida de energía.
7. Sen�mientos de inu�lidad o culpa excesiva.
8. Dificultad para concentrarse o tomar decisiones.
9. Pensamientos recurrentes de muerte o suicidio, ideación suicida o intentos de
suicidio.
Dis�mia La presencia de un estado de ánimo Durante este período de al menos dos años (o un año en niños y adolescentes), el
crónicamente deprimido durante la mayor individuo puede experimentar una variedad de síntomas depresivos, que pueden incluir:
parte del día, la mayor parte de los días,
durante al menos dos años en adultos o al 1. Cambios en el ape�to o el peso (pérdida o aumento).
menos un año en niños y adolescentes. 2. Problemas para dormir (insomnio o hipersomnia).
3. Fa�ga a falta de energia.
En niños y adolescentes, el estado de ánimo 4. Baja autoes�ma.
puede manifestarse como irritabilidad 5. Dificultades para concentrarse o tomar decisiones.
crónica. 6. Sen�mientos de desesperanza.
7. Irritabilidad o enojo frecuente.
8. Aislamiento social.
9. Pérdida de interés o placer en ac�vidades co�dianas.
T. Bipolares

Trastornos Tiempo Presencia manía Presencia hipomanía Presencia de T.D.M Síntomas


T. Bipolar 1 La presencia de al menos Durante el episodio maníaco, La hipomanía es un estado Aunque no es un criterio Para cumplir con los criterios del
un episodio maníaco que la persona experimenta un de ánimo anormalmente necesario para el trastorno bipolar �po I, debe haber al
dure al menos una semana, estado de ánimo elevado, expansivo o diagnóstico de trastorno menos un episodio maníaco que dure al
o que requiera anormalmente elevado, irritable, pero de menor bipolar tipo I, muchas menos una semana o que requiera
hospitalización. En algunos expansivo o irritable, intensidad que la manía. hospitalización. Los síntomas del
personas con este
casos, los síntomas de la acompañado de cambios Los episodios episodio maníaco pueden incluir:
trastorno también
manía pueden ser tan significa�vos en la ac�vidad hipomaníacos duran al
graves que la persona o la energía. Pueden estar menos cuatro días experimentan episodios 1. Estado de ánimo anormalmente
necesita ser hospitalizada presentes otros síntomas consecu�vos y no son lo de depresión mayor. Estos elevado, expansivo o irritable.
para evitar daños a sí como aumento de la suficientemente graves episodios se caracterizan 2. Aumento de la ac�vidad o
misma o a otros. Además, autoes�ma o la como para causar una por una tristeza profunda, agitación.
estos episodios de manía autoconfianza, disminución marcada incapacidad en el pérdida de interés o 3. Disminución de la necesidad de
deben ser lo de la necesidad de dormir, funcionamiento social o placer en actividades sueño.
suficientemente graves aumento de la habla, laboral, ni requieren cotidianas, cambios en el 4. Hablar más de lo habitual o
como para interferir pensamiento acelerado o hospitalización. Sin apetito o el peso, sen�rse presionado para hablar.
significa�vamente con el disperso, distrac�bilidad, embargo, los síntomas son problemas para dormir, 5. Pensamientos acelerados o
funcionamiento social o aumento en ac�vidades lo suficientemente dis�ntos ideas racing.
fatiga o falta de energía,
laboral, o pueden incluir placenteras, pero como para ser observados 6. Distrac�bilidad.
sentimientos de inutilidad
síntomas psicó�cos, como potencialmente peligrosas por los demás. 7. Par�cipación en ac�vidades de
alucinaciones o delirios. (como gastos excesivos, o culpa, dificultades para alto riesgo o imprudentes, como
conducta sexual de riesgo o concentrarse o tomar gastos excesivos,
inversiones financieras decisiones, y comportamiento sexual de
arriesgadas), y disminución pensamientos de muerte riesgo o inversiones financieras
del juicio. o suicidio. arriesgadas.
T. Bipolar 2 La presencia de al menos Durante el episodio Al menos un episodio 1. Aumento de la autoes�ma o
un episodio de hipomanía y hipomaníaco, la persona depresivo mayor debe estar sen�miento de grandeza.
al menos un episodio de experimenta un estado de presente. Estos episodios se 2. Disminución de la necesidad de
depresión mayor, cada uno ánimo anormalmente caracterizan por una tristeza dormir (p. ej., se siente descansado
durante un período mínimo elevado, expansivo o profunda, pérdida de interés después de sólo tres horas de sueño).
de �empo. irritable, junto con un o placer en ac�vidades
aumento de la ac�vidad o co�dianas, cambios en el 3. Más hablador de lo habitual o presión
la energía. Sin embargo, ape�to o el peso, problemas para mantener la conversación.
estos síntomas no son tan para dormir, fa�ga o falta de 4. Fuga de ideas o experiencia subje�va
graves como para causar energía, sen�mientos de de que los pensamientos
una marcada incapacidad inu�lidad o culpa, van a gran velocidad.
en el funcionamiento social dificultades para 5. Facilidad de distracción (es decir, la
o laboral, ni requieren concentrarse o tomar atención cambia demasiado
hospitalización. Los decisiones, y pensamientos fácilmente a es�mulos externos poco
episodios hipomaníacos de muerte o suicidio. importantes o
pueden durar al menos irrelevantes), según se informa o se
cuatro días consecu�vos. observa.
6. Aumento de la ac�vidad dirigida a un
obje�vo (social, en el
trabajo o la escuela, o sexual) o
agitación psicomotora.
7. Par�cipación excesiva en ac�vidades
que �enen muchas
posibilidades de consecuencias
dolorosas (p. ej., dedicarse
de forma desenfrenada a compras,
juergas, indiscreciones
sexuales o inversiones de dinero
imprudentes).
Es�mulo al que va Síntomas
Trastornos Tiempo Síntomas Cogni�vos Síntomas Fisiológicos
dirigido Conductuales
T. Psicó�co. Los síntomas psicó�cos Los síntomas psicó�cos Incluyen creencias falsas Los síntomas fisiológicos Los síntomas
pueden ser episódicos o pueden no estar (delirios), percepciones pueden variar conductuales pueden
crónicos, dependiendo del necesariamente dirigidos sensoriales incorrectas dependiendo de la incluir comportamientos
trastorno subyacente y de a un es�mulo específico, (alucinaciones), naturaleza de los síntomas extraños, desorganizados
la respuesta al pero pueden ser dificultades de psicó�cos y pueden incluir o impulsivos, así como
tratamiento. Pueden durar desencadenados o pensamiento cambios en la ac�vidad cambios en el nivel de
desde un breve episodio exacerbados por el estrés, (pensamiento cerebral, aumento del ac�vidad, autocuidado
hasta años o incluso ser el uso de sustancias desorganizado) y ritmo cardíaco, deficiente y dificultades
crónicos. psicoac�vas, cambios en alteraciones en la sudoración, cambios en la en las interacciones
el entorno o eventos percepción de la realidad. presión arterial, entre sociales.
emocionales significa�vos. otros.

T. Esquizofrenia. La esquizofrenia es un Los síntomas de la Incluyen problemas de Los síntomas fisiológicos Incluyen
trastorno crónico que esquizofrenia no están memoria, dificultades de pueden ser menos comportamientos
generalmente se necesariamente dirigidos atención y concentración, prominentes en la desorganizados, como
desarrolla gradualmente a a un es�mulo específico, disminución de la esquizofrenia en discurso desorganizado,
lo largo del �empo. Los pero pueden ser capacidad para planificar y comparación con otros movimientos repe��vos o
síntomas pueden ser exacerbados por el estrés, llevar a cabo metas, y �pos de trastornos, pero catatónicos, falta de
episódicos o persistentes y el uso de drogas o factores deterioro en las pueden incluir cambios en autocuidado, aislamiento
pueden durar al menos ambientales. habilidades de la ac�vidad cerebral social, dificultades en las
seis meses, con períodos pensamiento abstracto. observados mediante relaciones interpersonales
ac�vos (fase aguda) y pruebas de neuroimagen, y posiblemente
períodos de remisión así como respuestas comportamientos
parcial o completa. fisiológicas al estrés o peligrosos o agresivos.
alucinaciones.

También podría gustarte