Tarea1 Anexo Mi Proyecto de Investigación Grupal - Grupo 02
Tarea1 Anexo Mi Proyecto de Investigación Grupal - Grupo 02
Tarea1 Anexo Mi Proyecto de Investigación Grupal - Grupo 02
GRUPO N.º 02
Integrantes:
- BARBOZA DECADA, Nikie Yessica
- GARCIA YAULLI, Maricielo Romina (NO TRABAJO)
- SALDARRIAGA GARCIA, Emanuel Franz
CAMPO TEMÁTICO 1
TÉCNICAS DE ESTUDIO PARA LA COMPRENSIÓN
1. El proceso de estudio en la educación superior
6. Organizadores de la información
CAMPO TEMÁTICO 2
FACTORES SOCIOCULTURALES QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE Y LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
8. Factores socioculturales y la construcción del conocimiento
CAMPO TEMÁTICO 3
ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
15. Enseñanza y aprendizaje basado en problemas X
16. El estudio de casos
3. Una vez elegido el tema y título correspondiente responda de manera clara y sencilla las preguntas que se formulan a continuación:
a) ¿Cuáles fueron tus razones para elegir el tema? (Comentar la pertinencia, relevancia y factibilidad del tema)
Generalmente la enseñanza se basa en conceptos y definiciones, que de hecho no está mal, porque si no sabemos la parte teórica (investigación, artículos
etc.), no podremos comparar, pero la pregunta se encuentra ahí, para que aprender ese tema, como lo aplico a mi vida diaria, como lo planteo o lo
relaciono con los problemas que existen y de tal manera poder solucionarlos.
Según la historia la enseñanza que se ha dado antes de los 2000, era una educación en donde los alumnos no se sentían muy motivados en clases, ya que el
docente no aplicaba o hacia uso de estrategias de aprendizaje en donde los alumnos se sentían muchas veces aburridos, eso dependiendo de la temática en
la que trabajaban cada docente.
Shipman (2012) profesor psicólogo de Universidades muy conocidas a nivel mundial revela que el docente es el tutor del área, encargado de dar las facilidades
a cada uno de los alumnos, de brindar las enseñanzas adecuadas, siendo este el observador de las diversas características de cada de los estudiantes,
analizando sus falencias, aprendizajes y conocimientos.
Durante mucho tiempo se ha observado en la vida cotidiana, de que muchas veces en los Universitarios, se refleja la falta de aprendizaje, ya que en muchos casos revelan
que son los docentes los cuales en su gran mayoría no se toman en tiempo de dar la enseñanza adecuada a sus alumnos, muchos de nosotros hemos sido estudiantes, y en
estos casos nos la hemos jugado buscando nosotros la información debida para complementar las enseñanzas impartidas por los docentes.
Todo está enfocado en el que el docente tiene el compromiso de que el alumno progrese de manera adecuada y asertiva para el cumplimiento de los diversos objetivos de
aprendizaje que se puedan trazar, identificando los problemas que estos puedan atravesar durante el proceso de enseñanza durante un tiempo determinado.
c) ¿Qué técnicas y estrategias consideras usar para desarrollar tu monografía? Comenta cómo las puedes desarrollar.
Las técnicas que vamos a usar son el subrayado, resumen y síntesis, en cuanto a las estrategias serán metacognitivos, asimismo, planificaremos el desarrollo de la
monografía, estableciendo horarios. Aplicaremos el ACRA, de esa manera poder lograr nuestras metas. Se realizará los siguientes pasos:
Se elige el tema con el cual se va a trabajar, teniendo en cuenta la diversidad de información que se pueda tener para tener un trabajo amplio.
El aspecto fundamental de esta estrategia es que aparte ya de haber trabajado un tema es fundamentar el tiempo con el cual se llevara a cabo el desarrollo del tema.
Una vez encontrada las fuentes, se harán lecturas breves para buscar la información que se llevara a cabo.
Las estrategias de lectura tomadas en cuenta, ahora se plantearán diversas opiniones, como puntos de vista para el desarrollo del tema.
Se ejecuta ya el Plan de trabajo, reuniendo las ideas que se han venido llevando a cabo durante el proceso.
Ejecuta los elementos de jerarquización básicos, Titulo, Indicé, resumen, cuerpo, apéndices, bibliografía, etc.