Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

1° y 2° Miércoles 29 Sesión 6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

“Nos comprometemos a cuidar el medio ambiente del lugar donde

vivimos”
Miércoles

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº06


TÍTULO DE LA SESIÓN Los problemas ambientales de nuestra localidad.

DATOS INFORMATIVOS
 Institución Educativa:
 Grado y Sección :
 Docente :
 Fecha :

1.PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


Desempeños ¿Qué nos dará evidencias
Área Competencia/ capacidades
de aprendizaje?
1° y 2°
Gestiona responsablemente el 1° grado: Identifica los problemas
espacio el ambiente ambientales que afectan su
Menciona los problemas ambientales localidad y el país, propone
• Comprende las relaciones que afectan a su espacio cotidiano acciones para combatir los
entre los elementos naturales (contaminación por basura y problemas ambientales de
y sociales residuos) y los efectos de estos en su la tala, basura y
PERSONAL SOCIAL

vida; participa de acciones sencillas contaminación.


• Maneja fuentes de
orientadas al cuidado de su
información para comprender
ambiente.
el espacio geográfico y el
ambiente 2° grado: INSTRUMENTO DE
• Genera acciones para • Identifica las posibles causas y EVALUACIÓN
conservar el ambiente local y consecuencias de los problemas
global ambientales (contaminación de aire,  Lista de cotejo
suelo y del aire) que afectan su
espacio cotidiano; participa de
acciones sencillas orientadas al
cuidado de su ambiente.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Docentes y estudiantes impulsan la recuperación y uso de las áreas
verdes y las áreas naturales, como espacios educativos, a fin de
valorar el beneficio que les brindan.
Enfoque ambiental. Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad
ambiental de su comunidad, tal como la contaminación, el
agotamiento de la capa de ozono, la salud ambiental, etc.
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la
sesión?
 Preparar una lámina de la tala de árboles  Laminas
 Preparar copias de las fichas de aplicación y  Cartulinas
actividades  Plumones
 Fichas de aplicación
 Fichas de actividades

3. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN

INICIO: Tiempo aproximado: 20 min.


(Motivación, recuperación de saberes previos, conflicto cognitivo y propósito del aprendizaje)
Saludamos cálida y afectuosamente a los estudiantes, y les damos la bienvenida a una nueva sesión de
aprendizaje.
En grupo clase
 Se motiva para que cierren sus ojos y se imaginen lo que describe la maestra de un paisaje.
Están en medio de la selva todo es verde y con grandes árboles, los animales corren libres en
esas extensas áreas verdes, de pronto escuchan los motores de grandes camiones, los hombres
traen sierras y empiezan a talar los árboles eso ocasiona que los animales se alejen y muchos
mueran, otros camiones traen cerros de basura que los echan a los ríos, los peces se mueren esa
agua ya no sirve para beber.

 Responden las siguientes preguntas: ¿Qué paso con la selva? ¿Qué hicieron los hombres con
las tierras? ¿Qué pasó con los animales? ¿Cómo se imaginaron que quedó la selva?
Problematización
 Se motiva con la siguiente imagen:

 Se formula las siguientes preguntas problematizadoras: ¿Qué problemas ambientales


tenemos en nuestra localidad? ¿A quiénes afecta los problemas ambientales?
Se comunica el propósito de la sesión:
HOY IDENTIFICAMOS LOS PROBLEMAS AMBIENTALES DE NUESTRA LOCALIDAD

 Pedimos a nuestros estudiantes que propongan normas de convivencia que les permitirán
trabajar en un clima afectivo favorable, asimismo mencionaremos los criterios con los que
serán evaluados.

DESARROLLO: Tiempo aproximado: 60 Minutos


(Construcción de aprendizajes Sistematización)
Análisis de la información
- El grupo responsable entrega cartulinas para que escriban que problemas ambientales
presentan en su localidad y en nuestro país. Algunas respuestas pueden ser:
La contaminación La basura La tala indiscriminada

- Leen información de los problemas ambientales.


PROBLEMAS AMBIENTALES
Los problemas ambientales son los daños causados por la conducta, comportamiento y mala
relación del hombre con su entorno.
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
La contaminación se produce cuando en el aire, el agua o el suelo se
depositan elementos que son dañinos para la salud de la población,
o perjudican la vida de las plantas o los animales.

DEFORESTACIÓN
Además de la contaminación, otro problema grave que afecta el aire,
el agua y el suelo es la deforestación, se deforestan casi 500 mil
hectáreas de bosques y selvas cada año. La causa principal es el
desmonte para extender las áreas agrícolas y ganaderas; le siguen los
incendios, la construcción de más espacios urbanos y rurales y la tala
ilegal.

EL CÚMULO DE BASURA
Los residuos sólidos es un problema de gran impacto ambiental
que destruye los recursos naturales al ser contaminado el aire, el
agua, el suelo, la flora y la fauna; alterando las condiciones de
salud y el entorno donde se desarrolla la vida misma.
En forma individual:
- Se indica que ahora que ya saben los problemas ambientales completa la siguiente ficha de
aplicación:

- Culminada la ficha comparten sus respuestas dentro de sus grupos, después comparten con
todos sus compañeros.
Toma de decisiones
- Responden las preguntas: ¿Qué problemas ambientales tiene nuestro país?, ¿Por qué? ¿Cómo
podemos solucionar los problemas ambientales?
- Sistematizan la información sobre los problemas ambientales.

CIERRE: Tiempo aproximado: 15 minutos


(Evaluación metacognición Aplicación O Transferencia Del Aprendizaje)
Responden las preguntas:
 Responden las siguientes preguntas: ¿Qué aprendimos? ¿Participaron durante la sesión?,
¿qué actividades nos ayudaron reconocer los problemas ambientales? ¿Qué causan estos
problemas ambientales?, ¿Para qué me sirve lo aprendido?
REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:
 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
 ¿qué dificultades experimentaron?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

LISTA DE COTEJO

UNIDAD:
“Nos comprometemos a cuidar el medio ambiente del lugar donde
vivimos”
SESIÓN: LOS PROBLEMAS AMBIENTALES DE NUESTRA LOCALIDAD Personal Social
COMPETENCIA Gestiona responsablemente el espacio y ambiente
Identifica los problemas ambientales que afectan su localidad y el país, propone
EVIDENCIA
acciones para combatir los problemas ambientales de la tala, basura y contaminación.
CRITERIOS
Identifica las posibles Participa con acciones
causas y consecuencias sencillas orientadas al
de los problemas cuidado de su ambiente.
ambientales que afectan
N° NOMBRES Y APELLIDOS
su espacio cotidiano.

SI NO SI NO

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15

También podría gustarte