Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

A#2 MSH

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Fundamentos de Psicología Social

Actividad 2

Alumna:

Maribel Sánchez Hernández

Profesor

Puc Vázquez Eduardo David

Fecha de Entrega
26-05-2024
Psicología Social
¿ Qué es ?
DEFINICIÓN

Disciplina científica que estudia los procesos psíquicos de la


personalidad (la conducta)

Objeto de estudio

Psicología Psicología Social Sociología

Psicología
La personalidad en su estatus Estados y actuaciones de la
social y desempeñando algún sociedad
Personalidad papel.
Tipos de Observación

Observación Observación
estructurada Observación no participante
estructurada

Esta observación es directa


Es una observación cuantitativa,
proviene de un integrante mas
estudio que permite ser medido a
del grupo, es aquí donde el
la hora de observar un problema, Esta observación es cualitativa,
investigador debe lograr que su
llevando una lista de control para donde se formulan categorías y
desempeño no repercuta en las
ver la frecuencia con que se repita así interpretar los datos.
actividades del grupo, con este
el comportamiento para
tipo de observación se logra ir
clasificarlo y describirlo
mas allá de la explicación
fenómeno de carácter social
logrando así una comprensión
en el grupo.
Métodos de Investigación Social

Imagen creativa Objetivo Procedimiento

Probar causa y efecto Experimentos y estudios de


Es el procedimiento científico que -Determina y limita las variables campos. -El test sociométrico,
observa dos o mas variables involucradas encuestas. - La entrevista..
– Llevar un buen registro de los
tipos de hechos.

Manipulación
Limitaciones Correlacionar

Variable dependiente e
independiente -Limitaciones de la base científica. - Es el procedimiento sistemático
complejidad de la documentación para evaluar las variables y ver el
de resultados. -Limitaciones impacto que producen los cambios
técnicas. -Problemas que se presentan de forma natural.
motivacionales y de acceso a la
población

Se analiza el comportamientos - No cambian ninguna variable Se basa en la relación que


-No se puede determinar
en actos reales. Se reúne por el contrario, se incluyen existe en las variables de
causa y efecto
información en poco tiempo mas variables a la vez. interés
Tipos de Psicología

Psicología Educativa
Psicología Clínica

Psicología comunitaria
Comprende y brinda sus Se ocupa de la aplicación de los
herramientas a quienes enfrenta procesos p0sicologicos en cuanto a
dificultades psicológicas lo educativo

Tiene como prioridad la


movilización, la educación, la
Psicología Jurídica
Psicología de la autogestión de las comunidades,
los movimientos comunales y toda
personalidad una serie de practica social

Hace hincapié en las diferencias Esta disciplina tiende a adecuarse a


que permanecen relativamente la realidad social. -Delito -Testigo y
estables en diversas situaciones credibilidad -Jueces y sentencias
entre las personas _Cárceles -Victimas.

REFERENCIAS.
Baron, R. (2005). Psicología social. Madrid, España: Pearson Educación. Recuperado de
http://www.bibliotechnia.com.mx/Busqueda/resumen/2613_1327507

También podría gustarte