Historia Regional 2
Historia Regional 2
Historia Regional 2
PRESENTACIÓN
Hacia fines del siglo XVI, los españoles tenían una idea bastante clara de las tribus que
poblaban las gobernaciones del Paraguay y el Tucumán, así como las pampas de Buenos
Aires. El proceso fundacional de ciudades intentará crear baluartes defensivos y articular
circuitos comerciales en una región amenazada por la presencia de los indígenas.
Durante el siglo XVII se iniciaron las expediciones punnitivas, pero también el proceso
de construcción de reducciones cristianas, aunque la mayoría de las comunidades
volviese a su estilo de vida tribal. La resistencia indígena fue la manera de enfrentar el
proyecto de vasallaje que los españoles intentaban imponer, veremos ejemplos de ello
en los Valles Calchaquies y en el Chaco.
La gravitación central que la economía potosina tuvo para las economías agrarias
determinó diversas respuestas de éstas a las fluctuaciones de la producción de plata.
Adentro del denominado espacio peruano–rioplatense se desarrollaron configuraciones
productivas más o menos complejas en los diferentes ámbitos territoriales. Así también
se desarrollaron circuitos comerciales y formas de explotación de la tierra subordinadas
a las necesidades de los mercados altoperuanos.
Estas transformaciones quedaron definidas según el tipo de instituciones que los
conquistadores desplegaron para el control de los recursos y de acuerdo a las diferentes
dotaciones relativas de factores.
En un primer momento tuvo lugar la estructuración de una red de relaciones sociales en
torno a la puja por el control de los recursos tierra y mano de obra; las dos instituciones
básicas de esta red fueron las mercedes de tierras y las encomiendas de indios, una y
otra creadas para garantizar el acceso de los factores a los conquistadores blancos.
Amplias zonas del interior del espacio peruano–rioplatense se organizaron
tempranamente, entre fines del siglo XVI y la primera mitad del siglo XVII, sobre la base
de estas instituciones y definieron un horizonte primigenio de paisajes agrarios.
Posteriormente, entre 1650-1750 se definieron las formas características de los espacios
agrarios de la región. Fue entonces cuando se estabilizó la relación ciudad/campo, se
configuró un campesinado mestizo y se consolidó una nueva agricultura, con los aportes
tecnológicos de europeos e indígenas.
Analizar la dinámica económica-social del periodo será uno de los objetivos de este
módulo.
Temporalización
aproximadamente. En este lapso las fundaciones se llevaron a cabo con las instrucciones
impartidas por el virrey Toledo, quien comprendió la importancia de las minas
altoperuanas (Potosí). Por lo tanto procuró establecer una cadena de poblaciones
españolas que empezara a orillas del Río de la Plata y condujera (con condiciones de
seguridad), hasta el mercado potosino y de allí a Lima (capital del virreinato del Perú)
que en su jurisdicción incluía a la Gobernación del Tucumán.
La primera ciudad estable del Tucumán fue Santiago del Estero, fundada en 1553 por
Francisco de Aguirre. Este conquistador era lugarteniente de Valdivia, quién reclamó la
ciudad y su entorno para la jurisdicción de Chile. El litigio duró varios años y se cerró en
1563, con una Real Cédula que
La fundación de una ciudad colocó la ciudad fundada por
El día de la fundación de la ciudad, por la mañana, el
Aguirre en el distrito judicial
capitán fundador se dirigía al lugar donde estaba
desde la víspera el rollo o picota (tronco clavado en de la audiencia de Charcas.
el suelo y tajado en su vértice superior que era el
símbolo de la justicia real); lo seguían los futuros Tucumán se erigió en 1563,
vecinos, quienes se ubicaban a su alrededor.
Esteco o Talavera en 1567 y
Entonces el capitán desenvainaba la espada y
proclamaba a los cuatro vientos su intención de Córdoba en 1573. Esta última
fundar allí la ciudad, añadiendo que lo hacía para
mayor servicio de Dios y del rey. También decía en fue el resultado de una
voz alta el nombre de la nueva urbe y desafiaba a los desobediencia de Jerónimo
presentes a batirse en duelo y dirimir por las armas
su disconformidad con la elección del sitio. Una vez Luis de Cabrera, que tenía
conseguida la uniformidad de criterio, se acercaba el
fundador a la picota y levantando la espada, la hería órdenes de fundar una
de arriba abajo. Con este gesto se demostraba que se ciudad en el valle de Salta
había tomado posesión del lugar en nombre del rey y
se declaraba fundada la ciudad. El escribano tenía ya para consolidar la
redactada el acta y en ella, empezando por el capitán
pacificación definitiva de esa
fundador y acaso el sacerdote, todos los
concurrentes firmaban. El documento se cerraba y región. Pero Cabrera
con él, prácticamente, se abría el primer libro del
Cabildo. pensaba que Córdoba estaba
más cerca de Buenos Aires y
que esa ubicación le
permitiría conectarse
directamente con España. La
fundación de la ciudad de
Lerma en 1583 significó el
afianzamiento definitivo del
poder hispánico y garantizó
Representación de la fundación de Santiago del
Estero.
la comunicación permanente
de la región con los centros
del poder político y económico
del Perú, es decir, Lima y Potosí.
Para 1593 ya estaban establecidas las ciudades De Todos los Santos de la Nueva Rioja y
San Salvador de Jujuy. Quedaba así delimitada una franja territorial flanqueada por dos
fronteras hostiles. Al este, los indios del Chaco: mocovíes, malabaes, guaycurúes, tobas.
Al oeste, los calchaquíes y
diaguitas. La guerra contra
el indio fue una constante ¿Trasladar Salta?
En una reunión celebrada el 6 de abril de 1587 se
de la estructura poblacional trató la necesidad de trasladar la ciudad (fundada en
1582) a un emplazamiento menos insalubre, ya que
española en el Tucumán.
el sitio estaba sitiado de ciénagas o pantanos. Si bien
Recién en 1668, con el el fundador Lerma había considerado la importancia
de estos cursos para la defensa de la ciudad (a
extrañamiento final de los manera de fosos para contener el ataque de los
indígenas), no había considerado las enfermedades.
últimos pueblos
El tema del traslado fue tratado nuevamente en
calchaquíes, los españoles Cabildo Abierto (18 de marzo de 1588),
proponiéndose como nueva locación las orillas del
podrían disponer de un río Vaqueros. No se hizo lugar a la moción porque
asentamiento seguro en los aquel río no tenía un caudal permanente todo el
año, y amenazaba con dejar a los pobladores sin
valles. La etapa fundacional agua durante el invierno. Finalmente prevaleció la
actitud de conservar el emplazamiento ordenado
había concluido y, en lugar por Lerma y tratar de mejorarlo con trabajos de
de ciudades, pasaron a ingeniería
organizarse extensas
haciendas con mano de
obra indígena.
La supervivencia de esas
ciudades recién fundadas
fue dificultosa. Santiago del
Estero, según la descripción
de Sotelo de Narváez,
después de tres décadas
Planta urbana de la ciudad de Salta al poco tiempo
tiene apenas cuarenta y de su fundación.
ocho vecinos encomenderos.
Córdoba, a diez años de su fundación, cuenta con cuarenta: "Van los cristianos poniendo
viñas y danse bien; siembran de regadío y temporal porque han sacado acequias; cogen
trigo y maíz y cebada y todas legumbres y otras semillas de España".
La situación no varía en las primeras décadas del siglo XVII: en 1634 el obispo Maldonado
asegura que el estado de la provincia era miserable. Debeos tener en cuenta que ése
era el momento culminante de la rebelión de los calchaquíes. Según el obispo, las
ciudades de los españoles no
pasaban de ser unos pobres
Ordenanzas de Felipe II (1573) rancheríos precarios, sólo
sostenidos por la voluntad de
Son estas las que regulan elementos
los vecinos, ya arraigados en
encontrados en todas las ciudades del
continente, como el trazado ortogonal (en una tierra que tenían por suya
damero) de la malla vial, los factores naturales
a considerar para elegir el sitio de la población, en la medida en que el
la dimensión de las manzanas urbanas, la
recuerdo que ellos o sus padres
manzana urbana vacía para ser usada como
plaza municipal y la construcción de la iglesia habían traído de España se
sobre el costado oriental de la misma. Esto
último porque el rito católico requiere que el desvanecía en el aislamiento, la
altar se encuentre orientado hacia el este (el soledad y la necesidad de
oriente, de ahí la palabra orientación).
asumir esta nueva realidad
americana.
El Tucumán fue el escenario de
un proceso de poblamiento
que se completó en sus bases a
lo largo de no más de medio
siglo, entre 1550 y 1593 de
familias de alcurnia. Contados
fueron los linajes que pudieron
jactarse de algún entronque,
real o fantasioso, con las
grandes casas españolas: los
Cabrera, por ejemplo
(alegaban un lejano parentesco con el marqués de Cabra), o los Toledo Pimentel (se
decían vinculados a la casa de Alba). En general quienes vinieron fueron hidalgos
medianos, segundones o plebeyos. Como a mediados del siglo XVI estaban agotadas las
posibilidades de encontrar un buen destino en México o el Perú, el Tucumán se ofrecía
como una perspectiva, aunque mucho más modesta.
Entre los conquistadores, Jerónimo Luis de Cabrera fue uno de los más beneficiados en
tierras e indios. Un año después de la fundación de Córdoba, recibió por merced la enco-
mienda de los indios de su jurisdicción: el fundador distribuyó muchos de ellos entre sus
soldados, reteniendo para sí no menos de 2.000.
Sus hijos continuaron en posesión de im-
Para analizar un caso de portantes propiedades y encomiendas: hacia
fundación, te sugiero que
observes el documental “La 1680 la familia Cabrera conservaba la hacienda
historia en su lugar-fundación en
Catamarca”. Disponible en:
de Rio Cuarto, la de San Bartolomé y las de Las
https://goo.gl/2hkSkC Peñas, Las Lagunillas, Costasacate, Lajas y
Recuerda que para poder ver
este video deberás estar Achiras.
conectado a Internet.
El gobernador Gonzalo de Abreu fue premiado
con grandes propiedades en el valle de Salta. A
fines del siglo XVII su última heredera (soltera) donó sus bienes al convento de San
Francisco de Salta. Hubo algún otro gran propietario (como Hernando de Lerma) pero
su actuación produjo tanto descontento que, una vez destituido de su cargo, sus bienes
y los de sus allegados fueron redistribuidos.
Sin duda alguna, los dos casos mencionados fueron los más notorios. En general los
soldados de las huestes recibían unos pocos indios y una suerte de estancia de una legua
de extensión o una chacra.
Hambrunas y pestes hacían más difícil la vida de estos pobladores, sometidos a la lejanía
de los centros urbanos, a la inseguridad frente a situaciones desconocidas y a las rivalida-
des de sus dirigentes. Una economía
precaria (con escasa acumulación de
Las tensas relaciones entre
excedentes agrícolas) no podía resistir una indígenas y españoles en los Valles
Calchaquíes reconocían como principal
helada a destiempo, una sequía intensa o motivo la imposición de la encomienda
de servicios personales. Estas
un exceso de lluvias. Particularmente
imposiciones coactivas llevaron a las
grave parece haber sido el lapso entre los comunidades calchaquíes a un estado
de sublevación permanente.
años 1628 y 1634, en que las pestes se
sumaron a la carencia de alimentos.
Perecieron muchos indígenas pero también, apestados, muchos vecinos de las clases
acomodadas.
3. LOS CONFLICTOS ÉTNICOS
3.a. Resistencia y rebeliones
Como vimos en otros espacios (Historia Argentina I e Historia Americana I), la resistencia
al europeo fue una constante del largo período colonial. A medida que las huestes
hispanas avanzaban e intentaban
dominar los extensos territorios
La danza de los suris
americanos, se enfrentaron a Desde tiempos prehispánicos esta danza
muchos pueblos que les opusieron coreografiada (interpretada por varones) se
realiza frente a la iglesia del pueblo en todas
una tenaz lucha. las fiestas patronales celebradas en la Puna de
Jujuy y la Quebrada de Humahuaca. Los
El rechazo se manifestó de diversas danzantes (samilantes o suris), llevan una
maneras, abarcando desde la vestimenta de plumas de ñandú o suri (en
quechua), ya que el sentido de la danza es
simple resistencia pasiva imitar a estas aves vinculadas con las
tormentas y la falta de lluvia. Cuando está por
incorporada al quehacer diario,
llover, el ñandú realiza unas corridas
hasta la rebelión armada y características. Entonces, en los pueblos
originarios del NOA existe la creencia de que
generalizada. En muchas zonas basta con realizar los movimientos del animal
conquistadas por el español, los sin que existan signos de tormenta para
asegurar lluvias suficientes. Durante los meses
nativos continuaron con sus viejos de otoño e invierno, estación seca, realizan el
rito pidiendo lluvias, mientras que en
ritos y creencias, desafiando a la primavera y verano, danzan para agradecer el
autoridad que intentaba imponer agua recibida.
Los .
pocos grupos trasladados hacia los valles cercanos situados hacia el oriente fueron
reducidos a pueblos pero sin otorgarles tierra. Colalaos, tolombones y amaichas fueron
los únicos que lograron obtener, comprar y mantener sus tierras al igual que su sistema
de autoridades, mientras el resto llegó a fines de la colonia sin tierras ni pueblos.
A la conquista de las armas en el siglo XVII, la Iglesia la consolidó mediante la conquista
de las almas: la obra misional de los franciscanos y jesuitas que pacificaron la región, e
iniciaron una serie de transformaciones en los cultos y prácticas religiosas de los
originarios. Pero a pesar de todo, costumbres y tradiciones perduraron. Así por ejemplo,
en el plano religioso con las imágenes votivas de la procesión que vemos a la izquierda
ó con la conjunción en un sincretismo religioso de elementos relacionados a la apacheta,
la pachamama, etc.
En los Andes varios elementos
Concepción del Bermejo de estas religiones continuaron
existiendo y pasaron a formar
Fue una ciudad hispana que existió entre 1585 parte de las expresiones del
y 1632 en el actual Chaco. La ciudad nació en
cristianismo popular. Tanto los
un sitio estratégico, por ser una etapa del
camino indígena conocido como la senda indígenas como los españoles
macomita que unía a través del Chaco Austral
a la ciudad de Asunción en el este, con la entraron en una gran
también desaparecida Talavera del Esteco en
interacción cultural al tomar
el oeste. Su población se estimaba en unas
500 personas, y la actividad económica giraba contacto entre ellos. Este
en torno al tráfico de mercancías y
especialmente al sistema de encomiendas, proceso de fusión de elementos
por el cual los españoles sometían a la religiosos se denomina
numerosa población aborigen de la zona a
trabajos forzados. La belicosidad, el sincretismo. El sincretismo, de
nomadismo y la falta de una cultura común de
las naciones indígenas que ocupaban el Chaco todos modos, se produjo en el
hicieron muy difícil su adaptación a los marco de relaciones de poder
trabajos agrícolas, así como su evangelización.
que, en este caso, implicaron
una mayor imposición de la
religión cristiana. Las
poblaciones indígenas parecían
aceptar al dios cristiano, la
Virgen y los santos. Sin
embargo, estos eran
reinterpretados,
frecuentemente, desde su
propia perspectiva. Y en
muchos casos se continuaba
adorando a los antiguos dioses en secreto.
Controlar este comportamiento no era nada sencillo, pues estas divinidades se
encontraban presentes físicamente en el paisaje. Tal era el caso de los Apus, las
montañas que velaban -según la concepción indígena- por los pueblos de los Andes
peruanos. Esta religiosidad local se encontraba fuertemente arraigada en la población y
estaba directamente vinculada a la vida diaria y a la producción agrícola y ganadera. Para
los pobladores nativos se trataba de deidades que se comunicaban frecuentemente con
ellos, ya que se hacían presentes tanto a través de los oráculos como de las buenas
cosechas, animales sanos o buena
salud. Pero, así como mostraban su
Los lules
generosidad, estos dioses también Para reducirlos la Compañía de Jesús fundó
daban a conocer su disgusto en 1670 la misión de San José de Lules en
el departamento Lules, que persistió hasta la
mediante acciones que inspiraban expulsión de los jesuitas en 1768. La misión
de "San José de Lules" hacía de "tablada" al
temor por su fuerza destructiva. estilo del mercadeo de ganado, pero con la
3.c. La frontera del Chaco durante población indígena de lules y diaguitas,
quienes eran a veces vendidos para servicio
los siglos XVI-XVII personal de los terratenientes, o como mano
de obra a las grandes plantaciones y obrajes
Agua escasa, veranos sofocantes,
del Tucumán colonial. Luego de la campaña
inviernos secos, montes espinosos punitiva contra los indígenas del Chaco
llevada adelante en 1708 por el gobernador
y escasas posibilidades de navegar del Tucumán Esteban de Urízar los jesuitas
del Colegio de Salta crearon en 1711 junto
los ríos hicieron del Chaco (desde el
al Fuerte de Balbuena la reducción de San
siglo XVI) un lugar de refugio para Juan Bautista de Balbuena con 400 lules de las
parcialidades isistiné y toquistiné o
quienes huían de las imposiciones toquisrineses.
de los conquistadores.
Por otra parte, no había riquezas
minerales. Por ello, para los
españoles era más importante
controlar esa región que asentarse
en ella, y con ese objetivo
La estancia de San José de los montes de
realizaron expediciones punitivas. Lules, comenzó a formarse a fines del siglo
Los tobas, los abipones y los XVII por una donación que hizo la Compañía
de Jesús.
mocovíes, cuando adquirieron el
dominio del caballo, saquearon los
establecimientos fronterizos de Santiago del Estero, Córdoba, Salta, Jujuy, Santa Fe y
Corrientes, y llegaron hasta Asunción y Tarija.
Las técnicas guerreras de los indios chaqueños eran ingeniosas: llevaban tres caballos
cada uno y ninguna carga, puesto que se alimentaban de lo que encontraban en el
camino; peleaban semidesnudos para no sobrecargar a sus cabalgaduras y atacaban al
Actividades
1. Realiza la lectura de los capítulos del texto de Fradkin, Raúl y Garavaglia, Juan C.: La
Argentina colonial. El Rio de la Plata entre los siglos XVI y XIX (pgs. 25-39). A
continuación, observa el documental “La historia en su lugar-fundación en Catamarca”
(https://goo.gl/2hkSkC).
A continuación, lee el siguiente fragmento:
“Análisis del acta de fundación de Salta
Escena 1
El Acta comienza con el registro del lugar y la fecha del acontecimiento (escenario) y de
quienes tomaron parte en la acción (protagonistas): el gobernador — que en este caso
Fecha
Líderes de la
revuelta
Causas
Parcialidades
que participaron
Consecuencias
¿Quienes las
reprimieron?
b. Completa el siguiente cuadro comparativo sobre las guerras calchaquies:
El Río Pasaje y las tres Esteco. Fuente: Navamuel, Ercilia. Atlas histórico de Salta.
en parte vivían en la población próxima que la reemplazó, Nueva Madrid de las Juntas)
vinieron a ella y comenzaron a llamarla la Esteco Nueva, nombre que se impuso sobre
el oficial. Pronto se enriqueció por ser un centro de intenso comercio. El Padre Techo
dice que fue destruida por el gran terremoto de 1692. Sobrevive su nombre en un
topónimo, la Estación de Esteco, en la comarca en que existió la ciudad antigua.
En su momento de auge (fines del siglo XVI y comienzos del XVII), tuvo un importante
papel como zona productora de trigo, maíz, legumbres, cera, miel, viñas, árboles frutales
y especialmente algodón. Este último producto fue trabajado en obrajes por iniciativa
de sacerdotes jesuitas, establecidos en el lugar en 1585 y vendido en otras regiones.
Contaban para tales fines (según los relatos del Padre Lozano) con abundante mano de
obra, proporcionada por los indios lules y tonocotés (Chaco) y guachipas, trasladados
por sus encomenderos. Las crónicas del mencionado sacerdote señalan para fines de
siglo XVI, la existencia de 40 vecinos encomenderos con 6.000 y 7.000 indios.
En un primer momento, el área económica más dinámica estaba relacionada a la
producción textil algodonera en
los obrajes (talleres rústicos
La leyenda de Esteco
artesanales). La confección de
Los habitantes de Esteco practicaban la
lienzos (tejidos bastos), ostentación y el derroche. Eran insolentes con los
pobres y despiadados con los esclavos. Un día un
pellones, alpargatas permitían viejo misionero entró en la ciudad para
purificarla. Pidió limosna de puerta en puerta y
lograr cierta producción
nadie lo ayudó. Sólo una mujer muy pobre que
exportable necesaria para las vivía en las afueras con un hijo pequeño, mató la
única gallina que tenía para alimentar al
zonas del Alto Perú y Córdoba. peregrino. El anacoreta le dijo que la ciudad se
Las ganancias obtenidos por perdería, que ella sería salvada por su caridad, y
que debía salir de la misma a la madrugada. Le
este negocio regular permitían recomendó que no mirase hacia atrás por ningún
motivo. La mujer marchó un rato oyendo a sus
el ingreso de numerario espaldas el terremoto y los lamentos de los
necesario para la compra de habitantes y volvió la cabeza, aterrada y curiosa.
En el acto se transformó en una mole de piedra
mercancías de Castilla. De esta que conserva la forma de una mujer que lleva un
niño en brazos. Los campesinos la ven a distancia,
forma Esteco era un lugar de
y la reconocen; dicen que cada año da un paso
producción amplio, y también hacia la ciudad de Salta.
de
malones y expediciones de saqueo en la región. Nuevas zonas productoras
reemplazaron a Esteco en su papel de abastecedora del mercado potosino (provincias
peruanas, Asunción del Paraguay, Lima, etc.).
4.c. La ruta de la plata
Dentro del panorama general del comercio en América, el actual territorio argentino se
encontraba en condiciones muy particulares. Buenos Aires, concebida como "la puerta
de la tierra", se reveló muy pronto como un punto de entrada hacia los mercados del
Perú y el Alto Perú más seguro y barato que el itinerario de Panamá. Aunque Buenos
Aires no tenía ninguna comodidad para el desembarco de mercaderías, ofrecía en cam-
bio la enorme ventaja de ser el arranque de
un camino terrestre sin obstáculos naturales.
Para comprender los
El recurso del contrabando no tardó en debates historiográficos sobre el
espacio colonial peruano, te
hacerse presente: hacia 1610 ya se había
invito a leer el texto de Jumar,
formado un grupo de comerciantes Fernando: El espacio colonial
peruano en la historiografía sobre
(encabezados por un tal Juan de Vergara)
circulación mercantil. En Revista
quienes usaban todos los arbitrios de su história econômica & história de
empresas vol. 17 no 2 (2014),
ingenio para introducir efectos por vía ilegal.
475-534
En algunos casos eran naves fletadas por
ellos mismos o sus socios, que desembarcaban mercaderías en las vastas costas
despobladas del Río de la Plata o del Paraná y se vendían después en la ciudad o se
enviaban hacia el Tucumán y el Alto Perú. En otros casos, con mayor astucia, dichas
naves eran denunciadas por ellos mismos como portadoras de contrabandos y entonces
eran confiscadas por las autoridades y su contenido se remataba públicamente: la banda
era la única compradora de las mercaderías, legalizadas por este método.
El contrabando era la única posibilidad de supervivencia de la ciudad. Hay que pensar
que la única producción de Buenos Aires eran los cueros que se extraían de las vaquerías.
Esta era la única moneda de intercambio, junto con algunos productos primarios
similares, como la grasa o las astas.
Pero, además de ropa, tejidos, muebles, armas, imágenes religiosas, libros, etcétera,
Buenos Aires importaba ilegalmente negros en cantidad creciente: aunque las
investigaciones de muchos historiadores no hayan llegado a conclusiones definitivas so-
bre este tema, parece indiscutible que el principal artículo introducido ilegalmente por
el Río de la Plata fue la mano de obra africana.
También hay que tener en cuenta que, desde 1580, las coronas de España y Portugal
estaban formalmente unidas, aunque las dos naciones conservaron su autonomía y sus
instituciones. La unión hispano- .lusitana tuvo consecuencias ventajosas para los
pobladores del Brasil, que en cantidades significativas se instalaron en Buenos Aires para
lucrar con negocios generados desde la posesión portuguesa.
4.d. La aduana seca de Córdoba
Todas estas circunstancias alarmaban a los comerciantes peruanos, que en 1622
Los lienzos, las alpargatas, las medias de punto, las sobrecamas y sobremesas y el
pabilo son los artículos más citados por los documentos que se refieren a la
circulación de esta producción textil. La especialización mercantil inicial del Tucumán
y del litoral, en lo que a los textiles se refiere, se asienta entonces, en forma
preponderante, pero no exclusiva, sobre el algodón.
Garavaglia, Juan C.: Los textiles de la tierra en el contexto colonial rioplatense: ¿una
revolución industrial fallida?. Anuario IEHS 1, 1986, pag. 50.
Esta casa fue construida entre 1804 y 1806 presencia en los distintos puertos
para don Juan Galo Leguizamón, próspero coloniales encontró escasa
comerciante de Salta. En sus Memorias, el
General José María Paz relata su asistencia a resistencia por parte de los colonos
un baile en la casa donde se reunía la
o sus funcionarios, todos ellos
aristocracia salteña.
interesados en el abastecimiento de
efectos europeos a precios más
racionales que los que cobran los mercaderes monopolistas. En este largo período, el
mermado drenaje de plata que salía en concepto de impuestos y en pago de las
importaciones provenientes del debilitado sistema de monopolio comercial, se vio
incrementado a causa de los pagos en metálico a los contrabandistas, todo lo cual
terminó agudizando el proceso de desmonetización del espacio colonial.
5.a. El tráfico de negros
El comercio de negros ocupó un lugar especial dentro del establecimiento de las rutas
comerciales. En un primer momento, la Corona permitió que las naves que
transportaban esclavos salieran de Sevilla. Pero una vez que se fue estableciendo el valor
económico de esta "mercancía",
quedaron en claro los riesgos que
Mercados y distancias
conllevaban los trámites y las Los caminos estaban llenos de indios guerreros
que dificultaban o impedían el paso de
esperas y se aceptó que los negros comerciantes y mulateros que marchaban hacia
fueran trasladados directamente el Alto Perú y el Perú. El viaje entre Buenos Aires
y la capital de la Intendencia de Salta se hacía en
desde las costas africanas hasta los noventa días y era normal que una incursión
consumiera un año redondo entre ida y vuelta.
puertos permitidos. Éstos eran A los viajeros y comerciantes de entonces ese
Veracruz, Cartagena, La Habana y, trayecto, trajinado una y otra vez, les resultaba
conocido, aunque con riesgos imprevisibles. Un
en el primer tercio del siglo XVIII, sacerdote lo ve como "un desierto continuo" y
para atravesarlo había que aprovisionarse
Buenos Aires. "como para la navegación".
Los navíos que realizaban estos
viajes se denominaban "fuera de
flota", y tan intenso fue el
comercio de negros, que se pidió a
las compañías que se ocupaban de
semejante tráfico que
construyeran embarcaciones
Las “tropas de carretas” estaban compuestas
especialmente adaptadas para el por 30 ó 40 de esos vehículos, que en su
inmensa mayoría eran construidos con maderas
alojamiento de los esclavos y con muy duras y resistentes como el lapacho negro,
particulares condiciones de árbol de unos 25 a 30 metros de altura, y el
urunday, de 5 a 20 metros de alto, ramaje de
seguridad. Asimismo se puso largo fuste.
especial atención en embarcar a
africanos de niveles de civilización muy primitivas, a fin de que no se contaminara a la
población indígena americana con "ideas peligrosas".
De todas maneras, el tráfico negrero no alteró las rutas principales del intercambio entre
España y América ni su objetivo principal, que era hacer llegar a la metrópoli los metales
preciosos que se extraían de las minas, principalmente en el Alto Perú y en México.
5.b. El comercio mular
En el siglo XVII a medida que la región de los valles calchaquíes era pacificada y declinaba
la actividad económica de la zona del Río Pasaje, se inicia un ciclo económico que
sostendrá la prosperidad local hasta la etapa
independentista. La base ganadera de la
Para comprender las
estrategias empresariales a fines región estaba conformada, en un principio,
de la colonia, te invito a leer el por los ganados e implementos traídos en la
texto de Conti, Viviana y
Gutierrez, Mirta: Empresarios de fundación de las ciudades del Antiguo
los andes de la colonia a la Tucumán. Por ejemplo, Hernando de Lerma
independencia. En Revista
América Latina en la historia (al fundar Salta) traía en su expedición 172
económica número 32, julio- caballos de guerra, 475 de carga, 2600
diciembre de 2009. Pgs. 137-162.
lanares y una gran cantidad de porcinos.
Pronto, estos animales se reprodujeron,
generando el fenómeno del ganado cimarrón (sin dueño), de presencia notable en las
afueras de las ciudades. Eran tan numerosos, que el cabildo local otorgaba no solo
“mercedes de estancia” (tierras fuera del ejido urbano), sino también autorizaciones
para capturar ganado a particulares.
A medida que avanzaba el siglo XVII la disminución de las reservas de cimarrones y la
necesidad de colocar las producciones en el Alto Perú motivaron a los estancieros y
vecinos a practicar la actividad de cría en sus campos. Por otra parte, la necesidad en las
minas del altiplano de animales de carga resistentes y capaces de desenvolverse en esos
territorios, llevó a la constitución de una estructura de circulación económica
caracterizada por una división del trabajo ente distintas regiones.
A fines del siglo XVI, ante la necesidad de comunicar mejor el norte argentino con Bolivia
y Perú, a los españoles se les plantearon fundamentalmente dos problemas: la
infraestructura vial y la fuerza y capacidad de carga suficiente para el transporte de
mercancías. Al primero lo encontraron casi resuelto, pues la red caminera del imperio
inca era mucho mejor de lo que pudieron suponer.
Al segundo, los incas lo habían encarado con la llama, pero este animal no era ahora el
indicado por su reducida capacidad de carga, por el corto tramo que podía recorrer por
jornada y porque su número se había reducido considerablemente. La fuerza del
hombre no era la solución (sin contar que agudizaba la crisis demográfica y nuevos
sectores de la producción requerían más cantidad de mano de obra). Finalmente, para
los caminos angostos y pedregosos de las zonas montañosas, la mula es mucho más apta
que el caballo. Entonces, la producción y el comercio de mulas acaparan la atención de
la población española.
.
Actividades
1. Realiza la lectura de los capítulos del texto de Jumar, Fernando: El espacio colonial
peruano en la historiografía sobre circulación mercantil (pgs. 475-534). A continuación
lee el siguiente fragmento y realiza las actividades propuestas:
“El comercio de mulas
El principal comercio de esta ciudad y su jurisdicción consiste en las utilidades que
Fuente: Carrazoni, Carlos: La mula. El fulgurante animal del siglo XVII. En Revista Todo es
Historia nº 225. mayo 1995
reportan en la invernada de las mulas, por lo que toca a los dueños de los potreros, y
respecto de los comerciantes, en las compras particulares que cada uno hace y
habilitación de su salida para el Perú en la gran feria que se abre por el mes de Febrero
y dura hasta todo Marzo, y esta es la asamblea mayor de mulas que hay en todo el
mundo, porque en el valle de Lerma, pegado a la ciudad se juntan en número de sesenta
mil y más de cuatro mil caballos para los usos que diré después. Si la feria se pudiera
efectuar en tiempo de secas sería una diversión muy agradable a los que tienen el espíritu
marcial; pero como se hace precisamente dicha feria en el rigor de las aguas, en un
territorio estrecho y húmedo, causa molestia hasta a los mismos interesados en ventas
y compras, porque la estación y el continuo trajín de sesenta y cuatro mil bestias en una
corta distancia, y su terreno por naturaleza húmedo, le hace incómodo y fastidioso. Los
que tienen necesidad de mantenerse en la campaña, que regularmente son los
compradores, apenas tienen terreno en que fijar sus tiendas y pabellones.
Para encerrar las mulas de noche y sujetarlas parte del día, se hacen unos dilatados
corrales que forman de troncos y ramazón de los bosques vecinos, que lo una noche y
parte del día son comunes; pero en sólo una noche y parte del día hacen estos animales
unas excavaciones que dejan dichos corrales imposibilitados para que les sirvan, sin
perjuicio grave del dueño, y así los mudan cada dos o tres días para que sus mulas no se
imposibiliten para hacer la dilatada jornada, hasta el centro del Perú. Casi todos los
muleros, en cuya expresión se entienden los arreadores y dueños de las tropas, estaban
en el error de que las mulas padecían y experimentaban la epidemia del mal de vaso, de
que se imposibilitaban y moría un considerable número. Otros que no tenían práctica
entendían que era mal del bazo. Unos y otros se engañaban, porque según las
experiencias, se ha reconocido que las mulas que habían invernado en potreros
cenagosos, se les ablandaban mucho los cascos, porque inclinándose estos animales
mucho a comer en los parajes húmedos, buscando los pastos verdes, se habituaban a
residir en ellos (…).
En la gran feria de Salta hay muchos interesados. La mayor parte se comporte de
cordobeses, europeos y americanos, y el resto de toda la provincia, con algunos
particulares, que hacen sus compras en la campaña de Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes
y parte de la provincia de Cuyo; de modo que se puede decir que las mulas nacen y se
crían en las campañas de Buenos Aires hasta la edad de dos año (…) se nutren y
fortalecen en los potreros del Tucumán y trabajan y mueren en el Perú. No por esto
quiero decir que no haya crías en el Tucumán o mulas criollas, pero son muy pocas,
respecto del crecido número que sale de las pampas de Buenos Aires”.
Alonso Carrió de la Vandera (Concolocorvo). El lazarillo de ciegos caminantes.
a. De acuerdo a la lectura del texto de Fernando Jumar ¿Cuáles fueron los principales
aportes al análisis del espacio colonial peruano? Explica las líneas historiográficas y los
problemas de investigación que surgieron a partir de la instrumentalización de aquel
concepto (espacio colonial peruano).
2. De acuerdo a la lectura del fragmento de Concolocorvo ¿Qué características tenía la
realización de la feria mular de Sumalao? Describe las prevenciones que da el autor
sobre el tráfico con mulas (enfermedades, relación con los peones y troperos etc.).
3. Observa el mapa del camino real y las rutas de comercio. De acuerdo a la lectura del
módulo y del texto, complétalo incorporando las producciones que se articulaban en
torno al espacio económico peruano. Por último, contrapone un mapa físico e incorpora
algunas dificultades que podrían haber tenido los viajeros coloniales (accidentes
geográficos) y también otros como por ejemplo la amenaza de los indígenas.
hacen todas las faenas. Están regulados los costos de cada mula, desde las campañas de
Buenos Aires hasta la ciudad de Córdoba y sus inmediatos potreros, en cuatro reales,
independiente del gasto que hace el dueño y principal costo”.
Alonso Carrió de la Vandera (Concolocorvo). El lazarillo de ciegos caminantes.
a. Analiza las estrategas comerciales empleadas por los denominados por Conti
“empresarios de los Andes”. ¿A que denominan “redes de paisanaje? ¿Cómo se
insertaron en las redes mercantiles andinas?
b. Del texto de Concolocorvo, y de la observación de la infografía “características de un
buen mular”, elabora una guía de recomendaciones destinada a los que se invertirían
en el tráfico durante ese periodo.
c. De acuerdo al documental, explica la dinámica de la circulación mercantil (los
circuitos) que se establecieron durante a colonia y que perduraron hasta la mitad del
siglo XIX.
d. Menciona y caracteriza brevemente a quienes trabajaban en función de la circulación
mercantil (peones, fletadores, transportistas, carreros, carpinteros).
6. LOS AVANCES SOBRE EL CHACO
Como tratamos en otros espacios curriculares (Historia Americana I, Historia Argentina
I), el concepto de fronteras étnicas hace referencia a aquellas regiones que durante la
época colonial y gran parte de la independiente pusieron en contacto a diferentes
culturas en el espacio
americano. Es decir que más allá
Testimonios
Sotelo de Narváez decía en 1583 que en los de la ocupación territorial, el
términos de Salta y Talavera de Esteco los lules
son "gente de poco asiento", es decir, nóma- término frontera implica la
das, "aunque siembran y tienen ganado". Hay construcción y reelaboración de
indicios de que los lules traían de sus orígenes
amazónicos algunas prácticas de canibalismo: pautas culturales y étnicas a través
el padre Barzana dice que eran "tantos y tan
del tiempo.
guerreros, que si los españoles al principio de
la conquista de la provincia de Tucumán no Este contacto se dio a través de
vinieran, esta nación sola iba conquistando, y
comiendo unos y riendo otros, y así hubieran luchas entre las culturas, movidas
acabado con los tonocotés”.
no solo por el interés europeo de
expandirse territorialmente, sino
también de ocupar el territorio del
"otro" y explotar sus riquezas. Se
trataba entonces, de una lucha
tanto simbólica como material, en
la que entraban en juego
elementos étnicos.
La complejidad e inestabilidad de
las relaciones entre indígenas y
7. TRANSFORMACIONES DEL
PERIODO TARDOCOLONIAL.
Las cargas de la guerra con los
Carretas tucumanas a principios del siglo XIX. indígenas del Chaco no estaban
El debilitamiento de las encomiendas estuvo
relacionado al aumento de la actividad repartidas con equidad. Los po-
pecuaria en el Tucumán.
bres se veían obligados a acudir en
primer término, por ser esta su
única contribución. Los nobles y pudientes eran autorizados para pagar un escudero, "es
decir otro pobre para que asistiera en su nombre". De allí que la población de los fuertes
estaba formada por indios que pagaban así su tributo, por mestizos, mulatos y "blancos"
de vida marginal que buscaban oportunidades en diferentes sitios. Esa línea de fuertes
marcaba una frontera inestable, precaria. Es que la misma precariedad de recursos
disponibles se trasladaba a la
situación defensiva. También
El gobernador Andres Mestre
eran inestables los hombres que
allí se congregaban; las
Al organizarse el Virreinato del Río de la deserciones eran elevadas y era
Plata Don Andrés de Mestre se
desempeñaba en 1778 como él último frecuente que las ínfimas pagas
gobernador de la antigua provincia de
se abonaran hasta con años de
Tucumán. Luego pasó a constituirse como el
primer Gobernador Intendente de Salta, retraso.
hasta 1783.
Durante su gestión reedificó las casas Al momento de repartir los frutos
consistoriales, mejoró las veredas y sus de la guerra, se beneficiaba a los
calles y el hospital, estimuló la producción
de tabacos y creó la cátedra de filosofía. que habían acudido con más
Asimismo, fue autorizado para efectuar una
expedición al Gran Chaco. recursos y hombres; la
compensación eran las tierras
conquistadas y el reparto de in-
dios. Sin embargo estos fueron
disminuyendo ante la alarma de
los funcionarios con más visión, la
indignación moral de los obispos
Vista de la ciudad de Salta. Acuarela de más críticos y la impavidez de
Bernes e Irigoyen.
quienes los usufructuaban.
Tampoco estaban bien
distribuidos los costos de las incursiones en el Chaco. Algunas jurisdicciones de la
gobernación comenzaron a retacear su apoyo en recursos, armas y hombres para
continuar las entradas en el Chaco. En Catamarca y La Rioja surgen negativas a enviar
fuerzas a esa zona; los pobladores pensaban que de ese modo "no defendían sus campos
y sus hogares". Las incursiones de los indios chaqueños afectaban a Salta y Jujuy, aunque
era notoria la tendencia de los rebeldes a extender sus acciones hacia el Sur. Algunos
argumentaban que las milicias riojanas llevadas a la frontera en 1751 habían sido
utilizadas en trabajos "ajenos del pretexto de la guerra con que fueron sacadas". En 1754
la desobediencia proviene de Tucumán y, ante el peligro de un desmoronamiento de los
débiles apoyos internos, las autoridades virreinales inician proceso a los promotores de
esos actos.
A mediados del siglo XVIII el gobernador Martínez de Tineo expidió un auto sobre
expulsión de extranjeros "en
conformidad de las leyes que
Tucumán según Concolocorvo
prohíben su existencia e “(…) A cinco cuadras perfectas esta reducida
esta ciudad, pero no está poblada a
internación en estos Reinos". correspondencia. La parroquia, la matriz, está
Excluye de esa prohibición a los que adornada como casa rural y los conventos de
San Francisco y Santo Domingo mucho
vivían de "sus oficios mecánicos" y menos. Los principales vecinos, alcaldes y
regidores, que por todos no pasarán de 24,
resultaren útiles, y a las mujeres
son hombres circunspectos y tenaces en
casadas con hijos. Hacia 1780 el defender sus privilegios. Hay algunos
caudalitos, que con su frugalidad mantienen,
gobernador Mestre adopta una y algunos aumentan con los tratos y crías de
mulas; pero su principal cría es la de bueyes,
serie de disposiciones tendientes a
que amansan para el trajín de las carretas que
reforzar esa sociabilidad pasan a Buenos Aires y a Jujuy. La abundancia
de buenas maderas les facilita la construcción
estamental y a reducir la violencia de buenas carretas”.
privada que campeaba en la
gobernación. Manda "expulsar
toda la gente perniciosa de malas
costumbres", aprehender a los
individuos sin ocupación, "celar
toda ofensa de Dios, pecados
Tucumán a principios del siglo XIX. Grabado.
públicos y amancebamientos".
Las estructuras de gobierno se
fueron afirmando con la mayor
estabilidad en la sociedad y en los núcleos familiares. Hacia fines del siglo XVIII las
reformas borbónicas y los funcionarios peninsulares enviados a América trasforman la
pesada maquinaria burocrática colonial. La justicia padecía del mismo desorden y en
algunas jurisdicciones se había convertido en un botín de guerra de unas pocas familias.
Los pleitos por posesión de tierras, las infinitas pendencias en el vecindario, las disputas
por precedencias y protocolos anegaban los despachos y alimentaban una vida cotidiana
que se repartía entre el tedio, el chisme, las fiestas religiosas y paganas. Concolorcorvo
advirtió en sus anotaciones que el Tucumán "es una provincia que por sí sola mantiene
los abogados, procuradores y escribanos de la ciudad de Charcas". Mestre se disponía a
quitarse de encima "a dos tinterillos de los muchos que hay en cada ciudad y mandarlos
por cinco años a Malvinas para que escarmienten los demás, que son los que fomentan
las discordias en toda la provincia".
Si las enormes distancias facilitan la
tendencia a desconocer las normas,
Recién llegados
Nuevos grupos sociales se instalaron en la lejanía de la gobernación respecto
Salta, luego de la creación de la intendencia
de los tribunales de Charcas complica
de Salta del Tucumán. Sobre todo vascos y
nativos de regiones cantábricas, y encarece los trámites. El virrey
emprendedores y lúcidos en la actividad
comercial. Los que mejor lograron sus Cevallos creyó descubrir en este
aspiraciones fueron Pedro Antonio de
hecho una de las causas del atraso
Gurruchaga y Juan Antonio de Moldes. El
primero se vinculó estrechamente al del Tucumán, como poco antes el
movimiento comercial, siendo el nombre de
su casa conocido en Chile, Lima, Perú, obispo Abad e Illana percibió como
Buenos Aires y Cádiz. Esclavos, mulas, negativa la extensión de su diócesis.
vacunos y artículos de ultramar surtían al
activo tráfico iniciado en el puerto de Cevallos decía que "la monstruosidad
Buenos Aires que se desgranaba a su paso
por el interior hasta llegar a la propia capital con que están repartidos en más de
del Virreinato del Perú. Estos sectores trescientas leguas los principales
desplazaron criollos tradicionales de los
cargos públicos y en el manejo económico. tribunales o juzgados, de donde
dimana el buen gobierno y
reglamento, así en lo espiritual como
en lo temporal...", era un factor de
atraso. Esa compleja organización
administrativa presentaba un
elemento más: las cajas y oficios
reales tenían su sede en Jujuy. De
modo que el poder político, el
Escudo heráldico de los Gurruchaga.
judicial, el fiscal y el espiritual se
encontraban dispersos y distantes.
Para el historiador Edberto Acevedo "la distancia amenguaba el escaso peso de la
autoridad civil y religiosa".
Esas incipientes estructuras comienzan a levantarse sobre las condiciones hasta allí
existentes, que no desaparecen por completo sino que se adaptan y transforman en
parte o reaparecen bajo nuevas modalidades. Paul Groussac verá peculado en la
sociedad civil, compra y venta de sacramentos en lo religioso: ambos "roían el organismo
colonial mientras "los corregidores compraban artículos a los comerciantes, y obligaban
a los indios a adquirirlos a cualquier
precio, aunque no los necesitaran".
“Encuentro del Gobernador Matorras con el Cacique Paykin” de Tomás Cabrera. Personajes
representados: 1. Paykin, cacique mocoví; 2. Gerónimo Matorras, gobernador del Tucumán;
3. Francisco Gabino de Arias, maestre de campo del gobernador; 4. Lorenzo Suárez de
Cantillana, canónigo de la Santa Iglesia de Córdoba.
De estilo barroco americano, la obra está dividida en tres planos horizontales. En la superior
-celestial- aparece la Virgen de las Mercedes, a su derecha San Bernardo y a su izquierda San
Francisco de Paula. En el centro se ubican las aldeas de los nativos, el campamento del
ejército y la descripción de la flora y fauna del lugar.
El plano inferior describe el "Encuentro", Matorras acompañado por guardias y misioneros y
Paykin con otros caciques dándose las manos en signo de unión y paz. Los españoles lucen
los uniformes propios de la época: casacas azul oscuro, con
galones y bordados rojos, chalecos largos que sobrepasan la cintura y de color rojo. Los
soldados llevan el gorro alto de granadero, los oficiales tricornio.
y algunas veces a los hombres, cuando podían sorprenderlos; además hay un número
increíble de moscas venenosas que pican agudamente, de las cuales está lleno el país en
una extensión de cuatro o cinco leguas alrededor del pueblo, así que no hay modo de
salir de él sino enmascarado. Esta zona también es muy productiva de trigo, cebada,
viñas y otros árboles frutales; y abundaría en ganado si los tigres no lo devoraran.
Acarette du Biscay. Relación de un viaje al Río de la plata y de allí por tierra al Perú.
“El combate contra el demonio
Dentro del conjunto de pueblos chaqueños reducidos por los misioneros de la Compañía
en la frontera tucumano-chaqueña en el siglo XVIII (grupos guaycurús, mataco-
mataguayos y lule-vilelas), fueron especialmente los indígenas que integraban el primer
grupo (tobas, abipones y mocovíes, llamados genéricamente guaycurús) quienes
mostraron una mayor hostilidad a la vida reduccional. Los guerreros guaycurús
representaban un conjunto étnico estigmatizado por los colonizadores bajo la común
denominación de salvajes e infieles. Su conquista militar requirió innumerables
campañas desde la gobernación del Tucumán a lo largo de los siglos XVII y XVIII, proceso
durante el cual el frente pionero remarcó su barbarismo (derivado de su condición de
guerreros cazadores con una marcada tendencia belicosa) con el fin de
legitimar una política ofensiva -mediante la guerra a sangre y fuego- para sujetarlos,
cuando no la aplicación de una política de exterminio (…)
Dadas las particularidades étnico-culturales del Chaco, la región era, desde la
perspectiva jesuítica, el ámbito propicio para el reinado del demonio y de su séquito; en
este sentido, a lo largo de su empeño misionero, la Compañía encontraría suficiente
alimento para nutrir su demonología. Con gentes "sin fe, sin ley y sin rey", la
evangelización resultaba una denodada batalla contra el demonio, una gesta plagada
de sacrificios y martirios a través de los cuales los misioneros podían alcanzar la gloria.
Atento a los riesgos y esfuerzos que implicaba conquistar a los chaqueños, el
malogramiento de los planes jesuíticos era considerado como un producto del juego
satánico: "se han hecho muchas entradas, aunque todas ellas, después de principios muy
felices, las ha frustrado la envidia del común enemigo como consta por la historia del
Chaco"
Beatriz Vitar. La evangelización del Chaco y el combate jesuítico contra el demonio
a. Explica las características del avance español sobre el Chaco, teniendo en cuenta los
siguientes aspectos: Objetivos económicos, seguridad, evangelización y colonización.
b. Según el planteo de Norma Aguilar los fuertes, reducciones y haciendas
contribuyeron a la construcción de un espacio de carácter pastoril. ¿Qué papel jugaron
cada una de estas unidades productivas?
c. Observa el cuadro de Tomas Cabrera. ¿Qué elementos simbólicos de las dos culturas
aparecen representados? Describe las causas de las expediciones españolas al Chaco y
sus resultados.
d. Según los fragmentos presentados, identifica tres factores que contribuyeron para
que la orden jesuita considerara a la instalación de sus reducciones como un “combate
contra el demonio”.