Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Historia Regional 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 82

Un esquema conceptual para iniciar el modulo

PRESENTACIÓN
Hacia fines del siglo XVI, los españoles tenían una idea bastante clara de las tribus que
poblaban las gobernaciones del Paraguay y el Tucumán, así como las pampas de Buenos
Aires. El proceso fundacional de ciudades intentará crear baluartes defensivos y articular
circuitos comerciales en una región amenazada por la presencia de los indígenas.
Durante el siglo XVII se iniciaron las expediciones punnitivas, pero también el proceso
de construcción de reducciones cristianas, aunque la mayoría de las comunidades
volviese a su estilo de vida tribal. La resistencia indígena fue la manera de enfrentar el
proyecto de vasallaje que los españoles intentaban imponer, veremos ejemplos de ello
en los Valles Calchaquies y en el Chaco.
La gravitación central que la economía potosina tuvo para las economías agrarias
determinó diversas respuestas de éstas a las fluctuaciones de la producción de plata.
Adentro del denominado espacio peruano–rioplatense se desarrollaron configuraciones
productivas más o menos complejas en los diferentes ámbitos territoriales. Así también
se desarrollaron circuitos comerciales y formas de explotación de la tierra subordinadas
a las necesidades de los mercados altoperuanos.
Estas transformaciones quedaron definidas según el tipo de instituciones que los
conquistadores desplegaron para el control de los recursos y de acuerdo a las diferentes
dotaciones relativas de factores.
En un primer momento tuvo lugar la estructuración de una red de relaciones sociales en
torno a la puja por el control de los recursos tierra y mano de obra; las dos instituciones
básicas de esta red fueron las mercedes de tierras y las encomiendas de indios, una y
otra creadas para garantizar el acceso de los factores a los conquistadores blancos.
Amplias zonas del interior del espacio peruano–rioplatense se organizaron
tempranamente, entre fines del siglo XVI y la primera mitad del siglo XVII, sobre la base
de estas instituciones y definieron un horizonte primigenio de paisajes agrarios.
Posteriormente, entre 1650-1750 se definieron las formas características de los espacios
agrarios de la región. Fue entonces cuando se estabilizó la relación ciudad/campo, se
configuró un campesinado mestizo y se consolidó una nueva agricultura, con los aportes
tecnológicos de europeos e indígenas.
Analizar la dinámica económica-social del periodo será uno de los objetivos de este
módulo.
Temporalización

Actividades 1 semana 2 semana 3 semana 4 semana 5 semana


Debes comenzar con la X
lectura del apartado “La
cuestión regional desde la
colonia”. Realiza las
actividades propuestas y
visita los sitios que se
recomiendan para logar
mayor comprensión de los
temas.
Realiza la lectura del X
apartado de “La formación
del espacio económico (…)”.
Puedes ir avanzando en las
lecturas sugeridas
para ir afianzar los
conocimientos.
El apartado que debes X
abordar en esta semana es
el de “Consolidación del
espacio”. Luego
complementa esa tarea con
lecturas complementarias y
la observación de los
recursos audiovisuales.
En esta semana puedes X
abordar los últimos
apartados a partir de “Los
avances sobre el Chaco”.
Lee el material
complementario y participa
en el foro. Recuerda
aprovechar todos los sitios
que te ofrece el módulo
para ampliar tus
conocimientos.
Es momento de realizar las X
autoevaluaciones de
plataforma y resolver el
trabajo práctico integrador
final.
1. LA CUESTIÓN REGIONAL DESDE LA COLONIA
Antes de la llegada de los contingentes españoles, en el actual Noroeste habitaban las
parcialidades que se conocen con el nombre genérico de “diaguitas”, comunidades
asentadas en los valles, dedicados al cultivo de la tierra. Construyeron terrazas de
cultivos en las laderas de las montañas y canales de riego; desarrollaron la alfarería y la
metalurgia de cobre, el bronce, el
oro y la plata. Domesticaron
El quichua santiagueño
Es una subvariedad del quichua sureño hablado llamas, guanacos y vicuñas.
en la provincia de Santiago del Estero y el
Construían sus viviendas con
sureste de Salta. En Santiago del Estero, se
extiende mayormente por los departamentos paredes de tierra y techos de caña
de Figueroa, Robles, Sarmiento, San Martín,
Silipica, Loreto, Atamisqui, Avellaneda, y barro, y pucarás o fortalezas
Salavina, Quebrachos, Mitre, Aguirre y parte de rodeadas de murallas para
los departamentos Moreno, Brigadier Juan
Felipe Ibarra, Taboada a lo largo del río Salado. refugiarse en caso de guerra. Eran
La lengua también se conoce en Buenos Aires
por cerca de 60 mil personas emigradas. politeístas. Con el avance de los
incas fueron incorporados al
imperio; posteriormente
resistieron la conquista española y
fueron llamados calchaquíes.
El ingreso de los incas al actual
territorio argentino tuvo lugar a
mediados del siglo XV,
produciéndose por el noroeste y
llegando, en su extremo austral,
aproximadamente hasta el
territorio mendocino. En los
primeros momentos esta
expansión no parece haber tenido
Distribución de los dos grupos dialectales de la
familia lingüística quechua. como objetivo preponderante
intereses económicos o estratégicos
definidos, sino a un conjunto de motivaciones corporativas de los sectores dominantes
de la sociedad cuzqueña. Esta ocupación abarcó menos de un siglo, de acuerdo con la
cronología aceptada. Sin embargo en este breve período la impronta sociocultural del
Imperio Inca fue significativa. En primer lugar el legado de la lengua quichua que se
impuso en vastas zonas del noroeste argentino, una cerámica de excelente factura y fina
terminación, en la zona andina se percibió el empleo del bronce de cobre y estaño, amén
de sistemas innovadores de cultivo y caza, entre otras muchas tradiciones.
Durante la conquista europea las culturas originarias que habitaban el actual territorio
argentino experimentaron destinos diversos. Por un lado las culturas pampeanas y
patagónicas así como las que habitaban
el Gran Chaco resistieron la conquista
española (y el proceso de aculturación), Para profundizar sobre los
patrones de ocupación territorial del
por lo que nunca estuvieron bajo su
Tucumán, comparándolos con Cuyo,
dominación directa. te invito a leer el texto de Fradkin,
Raúl y Garavaglia, Juan C.: La
Distinta fue la situación que se dio en el
Argentina colonial. El Rio de la Plata
cuadrante noroeste ya que la entre los siglos XVI y XIX. Bs. As.,
Siglo XXI, 2009, pgs. 25-39.
colonización española estableció sus
principales centros de población y
producción sobre la base de trabajo encomendado de los indios, en tanto que las
parcialidades indígenas protagonizaron grandes guerras e insurrecciones contra los
españoles.
El noreste se caracterizó por el establecimiento de las misiones jesuíticas de los
pueblos guaraníes que conformaron un tipo completamente original de sociedades
indígena-cristiana autónomas de la Monarquía Hispánica que se enfrentaron incluso a
las tropas conjuntas de España y Portugal en la llamada guerra guaranitica, y que fueron
finalmente disueltas por la Corona Española en 1767.
Todas las naciones indígenas sufrieron también el colapso demográfico que afectó a
todos los pueblos indígenas americanos, y que fue en gran medida consecuencia de las
enfermedades introducidas por los europeos. Se estima que a la llegada de los
españoles, había entre 0,4 y 2 millones de aborígenes en lo que sería actualmente el
territorio argentino, asentados y agrupados en los valles más fértiles del Noroeste
argentino y, en menor grado, en las orillas de los grandes ríos del litoral argentino. El
resto del extenso territorio tuvo una densidad demográfica inferior a menos de
1 hab/km² (un habitante por kilómetro cuadrado). Las fuentes más alcistas llegan a
1,5 millones y las más bajas a 0,3 millones de personas.
1.a.La región del Tucumán
Las noticias más antiguas sobre la historia americana muestran la precedencia
cronológica de la región como marco
de análisis para la crónica política y
El termino Tucumán
Algunos afirman que está compuesta de etnográfica. Cuando todavía no
"tuca" que significa todo, y "mana" que es una
existían las nacionalidades
negación ("nada de todo"), que sería lo que le
habrían contestado al inca los emisarios que hispanoamericanas, la crónica
mandó averiguar si había oro. Otros afirman
que fueron los soldados de Pizarro cuando adopta como unidad de análisis a la
preguntaron acerca de la existencia de oro o región aunque las palabras que
plata, los nativos respondían "manan", es
decir, no hay. utiliza para designarla sean otras
Por su parte, hay quienes que consideran que
como en Tucumán terminaban los dominios como país, reino o provincia. Esta
del inca, la palabra significaba "dirección comprobación tiene especial
donde acaba". A su vez algunos historiadores
jesuitas hacen mención a que la voz se refiere validez para el Tucumán, Río de la
al pueblo de un poderoso cacique del valle
Plata y Cuyo. Así, la crónica indiana
Calchaquí, de nombre Tucma.
habla del reino o país de Tucma
cuando relata la incorporación de
los pueblos aborígenes del
Noroeste a la jurisdicción del
Tawantinsuyo, e implícitamente
considera a ese ámbito geográfico
como una unidad por encima de los
particularismos étnicos y
culturales. Esa conceptuación
regional está presente en autores
como Garcilaso de la Vega con sus
Mapa jesuítico del siglo XVII donde se
menciona el Tucuman. “Comentarios reales”, en Juan de
Matienzo con su libro “GOBIERNO
DEL PERÚ” y perdura en los cronistas posteriores de los siglos XVII y XVIII como Nicolás
de Techo, Pedro Lozano y Pedro Francisco Charlevoix.
1.b.Conquista del Tucumán
El interior argentino comenzó a ser explorado poco después de la conquista del Perú: en
1535 Diego de Almagro recorrió el norte en busca de un paso hacia Chile, pero no dejó
ninguna fundación ni descripción de lo que recorrió. En 1543, Diego de Rojas ingresó a
la región por la Puna, iniciando lo que se conoce históricamente como la Gran Entrada;
luchando frecuentemente con los
indígenas que hallaba a su
Córdoba del Calchaquí paso, recorrió las actuales
En 1558 el gobernador Juan Pérez de Zurita
advirtió que la presencia española en el Tucumán provincias de Salta y Santiago
resultaría casi imposible de mantener sin el
acuerdo y consentimiento del jefe aborigen Juan del Estero. Los juríes de esta
Calchaquí (cacique de las parcialidades de la última región causaron su
región). Fue entonces cuando dos de sus
capitanes (Julián Sedeño y Hernán Mejía), muerte, pero la expedición
tomaron prisionero a Chumbicha, hermano de
Juan Calchaquí, lo que obligó a este último a
continuó al mando de Francisco
dialogar. Pudieron hacer así un tratado de paz, en de Mendoza, llegando al río
virtud del cual Chumbicha fue liberado y
escoltado hasta su pueblo con los honores Paraná. Los propios
debidos a un príncipe. Juan Calchaquí accedió a
expedicionarios asesinaron a
bautizarse, adoptando el nombre de Juan. Cedió
además tierras para la fundación de una ciudad, Mendoza, acusándolo de
que tuvo lugar en marzo de 1559, y a la que Pérez
de Zurita nombró Córdoba de Calchaquí, en un tratarlos despóticamente, y
doble homenaje a su tierra natal y a su aliado. regresaron al Perú.
En 1549 llegó una expedición
enviada por el “pacificador”
Pedro de la Gasca, al mando de
Juan Núñez de Prado. En 1550
realizó su primera fundación: la
ciudad de El Barco, al pie de la
Sierra de Aconquija, en la
actual provincia de Tucumán.
Juan Pérez de Zurita (1516-1584). Poco tiempo después, llegó a la
región Francisco de Villagra
(lugarteniente del adelantado de
Chile, Pedro de Valdivia) alegando que esas tierras correspondían a la jurisdicción de
Chile; por lo cual Núñez del Prado trasladó la ciudad a los Valles Calchaquíes. Allí se
habían instalado varias parcialidades aborígenes de la etnia diaguita, huyendo de la
persecución española; los mismos atacaron repetidamente la ciudad, obligando a Núñez
del Barco a trasladarla nuevamente hacia el este en 1552, estableciéndose a orillas del
río Dulce.
Enterado de esto, Valdivia
envió a Francisco de Aguirre
para remplazar a Núñez del Ciudades del Tucumán

Prado, a quien arrestó y envió


El propósito de ocupar y fundar ciudades
prisionero al Perú. A en el territorio de la denominada por
continuación ordenó a la entonces Gobernación del Tucumán, era
para brindar protección a las riquezas de
población de la ciudad
las minas de plata del Potosí, consolidar un
trasladarse dos km al sur, sistema de comunicación entre ellas,
facilitar el tránsito de documentación y de
donde fundó la ciudad de mercaderías, creando así un sistema
Santiago del Estero (1553). comercial sólido.
Además, muchos conquistadores y
Durante diez años, el Tucumán funcionarios reales consideraban la
siguió siendo una posibilidad de habilitar una vía de
comunicación rápida entre el Alto Perú y el
dependencia de Chile. En ese Océano Atlántico a través de Buenos Aires.
período Juan Pérez de Zurita
fundó las ciudades de Cañete
en el lugar llamado Ibatín,
cerca de la primera El Barco;
Londres, al oeste de la actual
Catamarca; y Córdoba del
Calchaquí, en el valle del
Reconstrucción de la fundación de la
mismo nombre.
ciudad de San Fernando del valle de
En 1560 se produjo un Catamarca (16/08/1679).
alzamiento generalizado de
los diaguitas en los Valles
Calchaquíes, dirigido por Juan Calchaquí; el gobernador Castañeda ordenó despoblar
todas las ciudades, con excepción de Santiago del Estero. El virrey del Perú decidió
entonces separar la provincia del Tucumán de Chile, y envió como gobernador a
Gregorio de Castañeda; éste fundó la ciudad de Nieva en el sur de la actual provincia de
Jujuy.
En 1563, el rey Felipe II decretó la formación de la gobernación del Tucumán; que pasaba
a depender de la Audiencia de Charcas. Nombró gobernador de la misma a Francisco de
Aguirre, que derrotó y ejecutó a Juan Calchaquí y refundó Londres; no obstante, los
españoles se mantuvieron alejados de los Valles Calchaquíes. En 1565, Diego de
Villarroel fundó la ciudad de
San Miguel de Tucumán en
Ibatín, donde antes había La ciudad de Esteco
La primera ciudad de Esteco se prolongó hasta
existido Cañete.
1610, fecha en que pasó con Madrid de las
En 1567, un grupo de Juntas a una nuevo localización sobre el camino
de carretas, entre San Miguel y Salta, a 33
españoles rebeldes
kilómetros de la primera y a 13 de la segunda.
fundaron la ciudad de La nueva Esteco pasó a llamarse Nuestra Señora
de Talavera de Madrid aunque esta fusión
Nuestra Señora de Talavera,
popularmente se la conocía como Esteco. En
también llamada Esteco. 1611 el gobernador Alonso de Rivera cuenta al
Felipe III que este asiento cuenta con cuarenta
El sucesor de Aguirre
casas, una iglesia de buen diseño y de la
(Gerónimo Luis de Cabrera) construcción de dos conventos. Uno para los
franciscanos y el otro para los de La Merced.
buscó desprenderse de la
tutela de Charcas,
orientando la colonización
hacia el Océano Atlántico
para relacionarse
directamente con España.
Así, en 1573 fundó la ciudad
de Córdoba de la nueva
Excavaciones arqueológicas en las ruinas de la
Andalucía. A continuación se ciudad de Nuestra Señora de Talavera de
Madrid. Fuente: Diario El Tribuno, Salta.
trasladó al río Paraná; al
llegar a sus orillas se
encontró con el teniente de
gobernador Juan de Garay (proveniente de Asunción) con quien discutió sobre los
límites del Tucumán; viendo la superioridad numérica de la gente que traía Garay,
regresó a Córdoba sin hacer ninguna fundación en el Paraná. Dos años más tarde fundó
San Francisco de Álava, pero ésta fue incendiada por los indígenas Omaguacas.
El sucesor de Cabrera, Gonzalo de Abreu y Figueroa, ejecutó a Cabrera y arrestó a Garay,
a quien obligó a acompañarlo para enfrentar a los calchaquíes. Tras fracasar dos veces
en la fundación de una ciudad llamada San Clemente en el Valle de Lerma, debió
abandonar nuevamente esa región. Su sucesor, Hernando de Lerma, fundó finalmente
la ciudad de San Felipe de Lerma del Valle de Salta, a mitad de camino entre los belicosos
diaguitas y los también peligrosos
omaguacas.
En 1591, el gobernador Juan Ramírez de Para comprender el impacto de
las encomiendas sobre las sociedades
Velasco fundó Todos los Santos de la indígenas del Tucumán, te sugiero la
lectura del texto de Farberman, Judith y
Nueva Rioja. Al año siguiente fundó
Boixadós, Roxana: Sociedades indígenas
Madrid de las Juntas, a orillas del río y encomienda en el Tucumán colonial.
En: Revista de Indias, 2006, vol. LXVI,
Pasaje, cerca de Salta, y ordenó trasladar núm. 238 Págs. 601-628.
allí la totalidad de la población de Esteco.
En 1593, su subordinado Francisco de
Argañaraz y Murguía fundó San Salvador de Jujuy, en el mismo sitio que anteriormente
habían ocupado Nieva y San Francisco de Álava, en el extremo sur de la Quebrada de
Humahuaca.
El siguiente gobernador, Fernando de Zárate debió enfrentar el alzamiento generalizado
de los omaguacas, dirigidos por el cacique Vitilpoco, que fueron muy difícilmente
vencidos. Al finalizar el siglo, sólo los
Te sugiero que observes el Valles Calchaquíes seguían siendo
documental para comprender las
inexpugnables para los españoles, e
corrientes de la conquista española:
Historia argentina, la conquista. incluso se había logrado iniciar la
Disponible en: goo.gl/GGBnhQ
conquista del Chaco; durante el siglo
Recuerda que para poder ver este
video deberás estar conectado a siguiente, la primera de estas regiones
Internet.
sería finalmente ocupada, y la segunda se
tornaría imposible de colonizar durante
casi tres siglos. En 1679 se había fundado la Diócesis del Tucumán, cuya sede residiría
en Santiago del Estero hasta 1699, en que fue trasladada a la ciudad de Córdoba. Como
un hecho simbólico que marcaba un cambio de época, en el mismo año de 1593 en que
Zárate era nombrado gobernador del Tucumán, otro nacido en América (Hernandarias)
era también nombrado gobernador del Río de la Plata.
2. IMPORTANCIA DE LAS CIUDADES
La corona española imaginó su imperio colonial como una red de ciudades. La
urbanización representaba la superación de los objetivos personales de enriquecimiento
por un proyecto común, que
debía realizar un grupo
compacto: una sociedad Ciudades del Tucumán
nueva cuyo instrumento era
la ciudad. En la ciudad no El propósito de ocupar y fundar ciudades
en el territorio de la denominada por
habría un hecho físico sola- entonces Gobernación del Tucumán, era
mente, sino una sociedad para brindar protección a las riquezas de
las minas de plata del Potosí, consolidar un
compacta, homogénea, sistema de comunicación entre ellas,
militante, a la que corres- facilitar el tránsito de documentación y de
mercaderías, creando así un sistema
pondía conformar la comercial sólido.
realidad circundante. Si el Además, muchos conquistadores y
funcionarios reales consideraban la
medio hostil, la campaña posibilidad de habilitar una vía de
indígena, terminaba por comunicación rápida entre el Alto Perú y el
Océano Atlántico a través de Buenos Aires.
asimilar al centro urbano, el
fracaso de la fundación era
irremediable.
El aspecto físico de los
centros urbanos dependió
de sus funciones y de los
materiales que ofrecía el
territorio, de la calidad de la Reconstrucción de la fundación de la
ciudad de San Fernando del valle de
mano artesanal indígena de Catamarca (16/08/1679).
la riqueza de los moradores
híspánicos, de los peligros o
la tranquilidad que los rodeaban. La cuadrícula fue la solución natural cuando había
espacio suficiente y tierras para repartir, tal como ocurrió en el Río de la Plata. Pero la
concepción urbanística era mucho más que un ejercicio de cartografía; resultaba el
vehículo de trasplante de los criterios sociales, políticos y económicos de la Península, y
la formación de un mundo dependiente y periférico del mundo metropolitano.
La ciudad daba importancia a la familia, al vecindario, a la "patria chica" y era cabecera
del gobierno y de la Iglesia, mercado y
residencia de vecinos principales y
Un espacio casi vacío
del pobrerío mezclado, con un
Ese enorme y vacío espacio era, además, un
Cabildo que preservaba sus espacio inseguro. Los caminos estaban llenos
de indios guerreros que dificultaban o
derechos y privilegios y que en los impedían el paso de comerciantes y
sitios más aislados del imperio mulateros que marchaban hacia el Alto Perú y
el Perú. El viaje entre Buenos Aires y la capital
mantuvo una significativa de la Intendencia de Salta se hacía en noventa
días y era normal que una incursión
independencia del poder central. consumiera un año redondo entre ida y
Hasta que Felipe II sanciono las vuelta. A los viajeros y comerciantes de
entonces ese trayecto, trajinado una y otra
Ordenanzas de población (1573), vez, les resultaba conocido, aunque con
riesgos imprevisibles. Un sacerdote lo ve
precisamente en los tiempos en como "un desierto continuo" y para
que se fundaron las primeras atravesarlo había que aprovisionarse "como
para la navegación".
ciudades en el territorio
rioplatense, se habían recogido
muchas y valiosas experiencias Con
las Ordenanzas cristalizaba el
sistema colonial y el modo de vida
de las ciudades, que recién en 1750
sufriría importantes modi-
ficaciones.
El modelo básico de la ciudad
americana consiste en un gran El territorio en el siglo XVI. Fuente: AAVV
Nueva Historia Argentina. Atlas Histórico
cuadrado central, la plaza mayor (adaptación). Bs.As, Sudamericana, 2000
(el Zócalo, en México), y una red de
calles anchas y rectas que se
extienden en todas las direcciones formando manzanas rectangulares o cuadradas
divididas en lotes, casi todos sin construir. A un costado de la plaza central, la iglesia; al
otro, el Cabildo; en otro, la residencia de la máxima autoridad política: virrey, capitán
general, gobernador, teniente de gobernador. Los vecinos principales levantan sus
casonas próximas a ese centro y arriendan los locales de la calle a los comerciantes,
artesanos y profesionales. Los blancos pobres se instalan más lejos y, fuera de la traza
urbana, rancherías y viviendas precarias albergan a los indígenas y a las castas
consideradas inferiores.
Rasgo saliente de la ciudad
española fue su mentalidad Tucumán Vieja o Ibatín
Es el nombre del primer asiento de San Miguel de
aristocrática, que Tucumán y Nueva de Tierra de Promisión, fundada
por Diego de Villarroel (31 de mayo de 1565) en los
privilegiaba al descendiente "Campos de Ibatín", ubicados sobre el río Pueblo
de los conquistadores de la Viejo en la salida sureste de la Quebrada del
Portugués. En 1685 fue trasladada a su ubicación
tierra y de los primeros actual (64 kms. al noreste) en el paraje de "La
Toma". Las causas de la mudanza fueron los
pobladores y articulaba a los
desbordes del río (cuyo cauce cambiante ya había
integrantes de los sectores anegado algunas manzanas), el clima entonces poco
salubre, la calidad del agua (era frecuente el "coto"
altos con los demás grupos es decir bocio), y que el camino del Alto Perú había
en una relación de lazos de sido lentamente abandonado por otro más oriental,
que ofrecía mayor seguridad frente a los ataques
sangre, compadrazgo y calchaquíes. Ello marcó la decadencia de la ciudad y
movió al vecindario a gestionar el traslado, que
clientelismo. Con el correr ocurrió tras largo y discutido trámite.
del tiempo, el blanco pobre
fue expulsado a los su-
burbios y nada pudo evitar
que las castas más
hispanizadas tuvieran acceso
a los lugares céntricos. Pero
al mismo tiempo los
españoles (con el pretexto
de la encomienda) se habían
infiltrado en los pueblos de
indios, desnaturalizado la
institución del Cabildo Planta fundacional de Ibatín.

indígena, que había quedado


bajo su control.
2.a. Etapas del proceso fundacional del Tucumán
El proceso fundacional del Tucumán puede dividirse en dos grandes etapas.
- La primera va desde los primeros reconocimientos hasta mediados de la década de
1570, impulsada por la decisión personal de los conquistadores y su apetencia de
riquezas.
- La segunda etapa tiene que ver con el interés de la Corona y llega hasta 1600

Corrientes colonizadoras del actual territorio argentino

Fuente: AAVV Nueva Historia Argentina. Atlas Histórico (adaptación). Bs.As,


Sudamericana, 2000.

aproximadamente. En este lapso las fundaciones se llevaron a cabo con las instrucciones
impartidas por el virrey Toledo, quien comprendió la importancia de las minas
altoperuanas (Potosí). Por lo tanto procuró establecer una cadena de poblaciones
españolas que empezara a orillas del Río de la Plata y condujera (con condiciones de
seguridad), hasta el mercado potosino y de allí a Lima (capital del virreinato del Perú)
que en su jurisdicción incluía a la Gobernación del Tucumán.
La primera ciudad estable del Tucumán fue Santiago del Estero, fundada en 1553 por
Francisco de Aguirre. Este conquistador era lugarteniente de Valdivia, quién reclamó la
ciudad y su entorno para la jurisdicción de Chile. El litigio duró varios años y se cerró en
1563, con una Real Cédula que
La fundación de una ciudad colocó la ciudad fundada por
El día de la fundación de la ciudad, por la mañana, el
Aguirre en el distrito judicial
capitán fundador se dirigía al lugar donde estaba
desde la víspera el rollo o picota (tronco clavado en de la audiencia de Charcas.
el suelo y tajado en su vértice superior que era el
símbolo de la justicia real); lo seguían los futuros Tucumán se erigió en 1563,
vecinos, quienes se ubicaban a su alrededor.
Esteco o Talavera en 1567 y
Entonces el capitán desenvainaba la espada y
proclamaba a los cuatro vientos su intención de Córdoba en 1573. Esta última
fundar allí la ciudad, añadiendo que lo hacía para
mayor servicio de Dios y del rey. También decía en fue el resultado de una
voz alta el nombre de la nueva urbe y desafiaba a los desobediencia de Jerónimo
presentes a batirse en duelo y dirimir por las armas
su disconformidad con la elección del sitio. Una vez Luis de Cabrera, que tenía
conseguida la uniformidad de criterio, se acercaba el
fundador a la picota y levantando la espada, la hería órdenes de fundar una
de arriba abajo. Con este gesto se demostraba que se ciudad en el valle de Salta
había tomado posesión del lugar en nombre del rey y
se declaraba fundada la ciudad. El escribano tenía ya para consolidar la
redactada el acta y en ella, empezando por el capitán
pacificación definitiva de esa
fundador y acaso el sacerdote, todos los
concurrentes firmaban. El documento se cerraba y región. Pero Cabrera
con él, prácticamente, se abría el primer libro del
Cabildo. pensaba que Córdoba estaba
más cerca de Buenos Aires y
que esa ubicación le
permitiría conectarse
directamente con España. La
fundación de la ciudad de
Lerma en 1583 significó el
afianzamiento definitivo del
poder hispánico y garantizó
Representación de la fundación de Santiago del
Estero.
la comunicación permanente
de la región con los centros
del poder político y económico
del Perú, es decir, Lima y Potosí.
Para 1593 ya estaban establecidas las ciudades De Todos los Santos de la Nueva Rioja y
San Salvador de Jujuy. Quedaba así delimitada una franja territorial flanqueada por dos
fronteras hostiles. Al este, los indios del Chaco: mocovíes, malabaes, guaycurúes, tobas.
Al oeste, los calchaquíes y
diaguitas. La guerra contra
el indio fue una constante ¿Trasladar Salta?
En una reunión celebrada el 6 de abril de 1587 se
de la estructura poblacional trató la necesidad de trasladar la ciudad (fundada en
1582) a un emplazamiento menos insalubre, ya que
española en el Tucumán.
el sitio estaba sitiado de ciénagas o pantanos. Si bien
Recién en 1668, con el el fundador Lerma había considerado la importancia
de estos cursos para la defensa de la ciudad (a
extrañamiento final de los manera de fosos para contener el ataque de los
indígenas), no había considerado las enfermedades.
últimos pueblos
El tema del traslado fue tratado nuevamente en
calchaquíes, los españoles Cabildo Abierto (18 de marzo de 1588),
proponiéndose como nueva locación las orillas del
podrían disponer de un río Vaqueros. No se hizo lugar a la moción porque
asentamiento seguro en los aquel río no tenía un caudal permanente todo el
año, y amenazaba con dejar a los pobladores sin
valles. La etapa fundacional agua durante el invierno. Finalmente prevaleció la
actitud de conservar el emplazamiento ordenado
había concluido y, en lugar por Lerma y tratar de mejorarlo con trabajos de
de ciudades, pasaron a ingeniería

organizarse extensas
haciendas con mano de
obra indígena.
La supervivencia de esas
ciudades recién fundadas
fue dificultosa. Santiago del
Estero, según la descripción
de Sotelo de Narváez,
después de tres décadas
Planta urbana de la ciudad de Salta al poco tiempo
tiene apenas cuarenta y de su fundación.
ocho vecinos encomenderos.
Córdoba, a diez años de su fundación, cuenta con cuarenta: "Van los cristianos poniendo
viñas y danse bien; siembran de regadío y temporal porque han sacado acequias; cogen
trigo y maíz y cebada y todas legumbres y otras semillas de España".
La situación no varía en las primeras décadas del siglo XVII: en 1634 el obispo Maldonado
asegura que el estado de la provincia era miserable. Debeos tener en cuenta que ése
era el momento culminante de la rebelión de los calchaquíes. Según el obispo, las
ciudades de los españoles no
pasaban de ser unos pobres
Ordenanzas de Felipe II (1573) rancheríos precarios, sólo
sostenidos por la voluntad de
Son estas las que regulan elementos
los vecinos, ya arraigados en
encontrados en todas las ciudades del
continente, como el trazado ortogonal (en una tierra que tenían por suya
damero) de la malla vial, los factores naturales
a considerar para elegir el sitio de la población, en la medida en que el
la dimensión de las manzanas urbanas, la
recuerdo que ellos o sus padres
manzana urbana vacía para ser usada como
plaza municipal y la construcción de la iglesia habían traído de España se
sobre el costado oriental de la misma. Esto
último porque el rito católico requiere que el desvanecía en el aislamiento, la
altar se encuentre orientado hacia el este (el soledad y la necesidad de
oriente, de ahí la palabra orientación).
asumir esta nueva realidad
americana.
El Tucumán fue el escenario de
un proceso de poblamiento
que se completó en sus bases a
lo largo de no más de medio
siglo, entre 1550 y 1593 de
familias de alcurnia. Contados
fueron los linajes que pudieron
jactarse de algún entronque,
real o fantasioso, con las
grandes casas españolas: los
Cabrera, por ejemplo
(alegaban un lejano parentesco con el marqués de Cabra), o los Toledo Pimentel (se
decían vinculados a la casa de Alba). En general quienes vinieron fueron hidalgos
medianos, segundones o plebeyos. Como a mediados del siglo XVI estaban agotadas las
posibilidades de encontrar un buen destino en México o el Perú, el Tucumán se ofrecía
como una perspectiva, aunque mucho más modesta.
Entre los conquistadores, Jerónimo Luis de Cabrera fue uno de los más beneficiados en
tierras e indios. Un año después de la fundación de Córdoba, recibió por merced la enco-
mienda de los indios de su jurisdicción: el fundador distribuyó muchos de ellos entre sus
soldados, reteniendo para sí no menos de 2.000.
Sus hijos continuaron en posesión de im-
Para analizar un caso de portantes propiedades y encomiendas: hacia
fundación, te sugiero que
observes el documental “La 1680 la familia Cabrera conservaba la hacienda
historia en su lugar-fundación en
Catamarca”. Disponible en:
de Rio Cuarto, la de San Bartolomé y las de Las
https://goo.gl/2hkSkC Peñas, Las Lagunillas, Costasacate, Lajas y
Recuerda que para poder ver
este video deberás estar Achiras.
conectado a Internet.
El gobernador Gonzalo de Abreu fue premiado
con grandes propiedades en el valle de Salta. A
fines del siglo XVII su última heredera (soltera) donó sus bienes al convento de San
Francisco de Salta. Hubo algún otro gran propietario (como Hernando de Lerma) pero
su actuación produjo tanto descontento que, una vez destituido de su cargo, sus bienes
y los de sus allegados fueron redistribuidos.
Sin duda alguna, los dos casos mencionados fueron los más notorios. En general los
soldados de las huestes recibían unos pocos indios y una suerte de estancia de una legua
de extensión o una chacra.
Hambrunas y pestes hacían más difícil la vida de estos pobladores, sometidos a la lejanía
de los centros urbanos, a la inseguridad frente a situaciones desconocidas y a las rivalida-
des de sus dirigentes. Una economía
precaria (con escasa acumulación de
Las tensas relaciones entre
excedentes agrícolas) no podía resistir una indígenas y españoles en los Valles
Calchaquíes reconocían como principal
helada a destiempo, una sequía intensa o motivo la imposición de la encomienda
de servicios personales. Estas
un exceso de lluvias. Particularmente
imposiciones coactivas llevaron a las
grave parece haber sido el lapso entre los comunidades calchaquíes a un estado
de sublevación permanente.
años 1628 y 1634, en que las pestes se
sumaron a la carencia de alimentos.
Perecieron muchos indígenas pero también, apestados, muchos vecinos de las clases
acomodadas.
3. LOS CONFLICTOS ÉTNICOS
3.a. Resistencia y rebeliones
Como vimos en otros espacios (Historia Argentina I e Historia Americana I), la resistencia
al europeo fue una constante del largo período colonial. A medida que las huestes
hispanas avanzaban e intentaban
dominar los extensos territorios
La danza de los suris
americanos, se enfrentaron a Desde tiempos prehispánicos esta danza
muchos pueblos que les opusieron coreografiada (interpretada por varones) se
realiza frente a la iglesia del pueblo en todas
una tenaz lucha. las fiestas patronales celebradas en la Puna de
Jujuy y la Quebrada de Humahuaca. Los
El rechazo se manifestó de diversas danzantes (samilantes o suris), llevan una
maneras, abarcando desde la vestimenta de plumas de ñandú o suri (en
quechua), ya que el sentido de la danza es
simple resistencia pasiva imitar a estas aves vinculadas con las
tormentas y la falta de lluvia. Cuando está por
incorporada al quehacer diario,
llover, el ñandú realiza unas corridas
hasta la rebelión armada y características. Entonces, en los pueblos
originarios del NOA existe la creencia de que
generalizada. En muchas zonas basta con realizar los movimientos del animal
conquistadas por el español, los sin que existan signos de tormenta para
asegurar lluvias suficientes. Durante los meses
nativos continuaron con sus viejos de otoño e invierno, estación seca, realizan el
rito pidiendo lluvias, mientras que en
ritos y creencias, desafiando a la primavera y verano, danzan para agradecer el
autoridad que intentaba imponer agua recibida.

su religión. Estallidos locales y


motines de variada intensidad
conmovían de tanto en tanto a
todas las provincias de la América
colonial. Por último, en
importantes regiones alejadas de
los grandes núcleos urbanos, la
Recreación de la danza de los suris
guerra permanente caracterizó las
relaciones hispano-indígenas.
A partir de la segunda mitad del siglo XVI la excesiva intransigencia de los misioneros
católicos respecto a las costumbres y creencias nativas, desencadenó diversos
movimientos locales que combinaban la violencia con rasgos milenaristas.
Generalmente estas rebeliones fueron estimuladas por hechiceros que anunciaban la
llegada de nuevos tiempos. Se predicaba el abandono del cristianismo y la vuelta a las
tradiciones precolombinas a través del restablecimiento del orden interrumpido por la
conquista.
En muchos lugares el milenarismo
actuó silenciosamente a espaldas La encomienda en el Tucumán
En el Tucumán, la "encomienda de servicios
del español, originando personales" se enmarcó normativamente
movimientos que cuestionaban la dentro de las Ordenanzas de Abreu de 1576 y
persistió hasta 1612. Las Ordenanzas no
dominación hispana en un plano acordaron las normas para la explotación de los
indios de paz. Estas Ordenanzas consolidaron
ideológico y cultural. Quizás el una situación jurídica donde los encomenderos
caso más conocido fue el del (generalmente a través de un "poblero" o
administrador) organizaban directamente la
Taqui Ongoy en el Perú de las producción del tributo de la familia indígena
exigiendo una cantidad de trabajo que
últimas décadas del siglo XVI. Este dependía solamente de su capacidad de
movimiento preconizó el trabajo.

enfrentamiento de los dioses


indígenas con el dios cristiano,
donde el triunfo pertenecería a
los primeros. De esa manera, los
europeos serían expulsados del
mundo andino, iniciándose un
nuevo ciclo cósmico.
A la rebelión violenta y al
milenarismo hay que agregar la
incorporación parcial de algunos
elementos de la doctrina católica,
con el propósito de esconder
la vigencia del culto a los dioses
antiguos. El sincretismo religioso
de nuestros días deriva precisamente de esta reacción, que permitió al indígena
mantener parte de sus creencias bajo las formas del culto cristiano.
Si bien a lo largo del siglo XVII la religión católica fue paulatinamente asimilada en las
zonas urbanas dominadas por los españoles, en las fronteras del imperio colonial la
resistencia indígena fue un fenómeno permanente. En estas extensas regiones
habitaban pueblos nómades o seminómades que retrasaron o imposibilitaron la
conquista española de dichos territorios.
Si las culturas americanas originarias pudieron resistir tanto tiempo, se debe a una serie
de factores. En primer lugar la
difícil geografía de algunas
Alonso de Barzana áreas en disputa, cuyo perfecto
conocimiento por parte de los
Nació en 1530, en 1555 se ordenó
como sacerdote y en 1565 entró en indígenas causó varias derrotas
la Compañía de Jesús. Embarcó
a los españoles. Por otra parte,
hacia América en 1569, siendo destinado a
la misión de Juli, a orillas del lago Titicaca. la estructura socio-cultural de
Luego el provincial de la orden, Juan de
Atienza, lo envió al Tucumán. Continuó su estos pueblos, basada en
trabajo de misionero entre los indígenas de la múltiples jefaturas locales,
región de los Valles Calchaquíes y en el Gran
Chaco hasta 1593. Prosiguió su obra entre las imposibilitaba al invasor
muchas tribus de esa región y las del Paraguay
hasta 1589, año en el que fue designado concertar acuerdos de paz
comisario de la Inquisición o Santo Oficio en duraderos, pues cualquier
esas provincias.
cacique podía transgredirlos.
No sólo los españoles
experimentaron este
problema, sino también lo
vivieron los aztecas e incas en
sus respectivas guerras
expansivas.
Por otra parte, la apropiación y
asimilación de elementos
materiales desconocidos para
los indígenas, les permitió
enfrentar con mayor eficacia al
invasor. Uno de los ejemplos
más ilustrativos fue el uso que los nativos dieron al caballo, que les otorgó una mayor
movilidad, rapidez y sorpresa en la guerra y también fue incorporado al mundo ritual y
a su dieta alimenticia. Las tácticas militares empleadas por los naturales se fueron
modificando, adaptándose a una guerra de emboscadas o "guerrillas", que evitaba la
batalla a campo abierto contra las huestes hispanas.
3.b. Las guerras calchaquíes
Durante el siglo XVII los Valles
Calchaquíes fueron
El cacique Juan Calchaqui
conmovidos por los
alzamientos de aborígenes en
Era cacique de Tolombón, y su autoridad era
los años que transcurrieron reconocida por distintas comunidades y grupos
étnicos. Cuando se pretendió imponer el
entre 1.562 y 1.666 y que se sistema de la encomienda, Juan organizó a su
mantuvieron a la región en pueblo y lanzó fulminantes ataques sobre las
ciudades de Córdoba del Calchaquí, Londres y
estado de guerra. Justamente Cañete, que debieron ser despobladas por los
españoles. Sólo quedó en pie en aquella zona
las llamadas "rebeliones
la ciudad de Santiago del Estero.
calchaquíes" fueron motivadas Los españoles se propusieron reconquistar la
región y crearon la Gobernación de Tucumán,
por el sometimiento que al frente de la cual nombraron a Francisco de
significaba el 'servicio Aguirre. Pero la resistencia continuó imparable
hasta 1588, cuando el gobernador Juan
personal' (una forma de Ramírez de Velasco logró someter a un hijo de
Juan Calchaquí. Aun así, la paz lograda fue
trabajo forzado) que momentánea e inestable, producto de las
reclamaban los invasores en expoliaciones de los encomenderos.

los pequeños poblados que se


iban fundando; y por la
expansión del sistema de
encomienda hacia los Valles;
la obsesión de los invasores
por el reparto de los pueblos
(como fuerza de trabajo que
Monumento al cacique Juan Calchaqui, ciudad
permitía empresas de Cachi, Salta.
económicas). Por ejemplo la
explotación de minas, como el
asiento de estancias fruto de mercedes de tierras para producción ganadera, viñedos,
plantaciones de frutales, y chacras con riego para sembradíos de maíz, trigo y avena.
También "las rebeliones" tuvieron como detonantes vejaciones o afrentas a Jefes o
caciques. Como por ejemplo apresarlos, cortarles el cabello y azotarlos públicamente,
para enviarlos nuevamente a sus pueblos, frente a sus representados, con esos vestigios
de escarnecimiento.
- Primer levantamiento: iniciado en 1562, liderado por el cacique Juan Calchaquí;
sucedido de permanentes luchas parciales de
acuerdo a localidades y pueblos, que
alcanzaron casi hasta fines del XVI.
De acuerdo a la lectura Cansados ya de la oprobiosa conquista, se
del módulo y teniendo en cuenta
los textos utilizados como produjo un gran alzamiento que se
bibliografía obligatoria y los extendió por más de ciento cincuenta
recursos sugeridos, elabora una
argumentacion que conste de dos leguas de Cordillera hasta llegar a las
partes, para un posible juicio jurisdicciones de San Juan de Cuyo y de
historico a mas de 400 años de
estos acontecimientos. La primera Mendoza. Se puso especial énfasis en el
es una defensa del proceso de ataque contra las principales ciudades
fundacion de ciudades, desde la
perspectiva de los conquistadores. españolas (La Rioja y Salta). Este
La segunda, es un rechazo al levantamiento es detenido por el jefe de los
proceso fundador desde la
perspectiva de los pueblos invasores; el gobernador Albornoz en 1635,
originarios. entrando al Valle al año siguiente y
Debes tener en cuenta: la
idiosincracia de estos grupos ordenando un empadronamiento general
étnicos, el tipo de vínculo que de la gente.
tenían con la naturaleza, la
concepción de la riqueza, el Las causas de este alzamiento y de los
trabajo y lo sagrado. posteriores sería el abuso de los invasores,
Selecciona un par de imágenes ó
testimonios representativos que para quienes de nada valieron las
manifiesten en el presente la disposiciones de las Ordenanzas de
tragedia de los pueblos
calchaquies como consecuencia Francisco de Alfaro dadas en 1611,
de estos enfrentamientos. precisamente para poner fin a la
Socializa lo producido con tus
compañeros en el foro, y explotación y corregir errores. La mita era
preparate a defender tus el servicio más odioso y a pesar de las
conclusiones.
mentiras de Alfaro que el las había abolido,
en la práctica nuestra gente las seguía
sufriendo. Peor aún, muchas veces los
redujeron a un estado de verdadera indigencia y necesidad y por ello obtuvieron mucha
fortuna como lo atestiguan los testamentos de los encomenderos de ese siglo. La actitud
del conquistador Albornoz de humillar a algunos de nuestros Jefes haciéndolos azotar y
cortar el cabello, contribuía a que nuestros antepasados se rebelaran y pensaran en
futuros levantamientos.
- Segundo levantamiento: fueron
Romance de Chalimin
los diez años del "Gran Alzamiento"
(de 1627 a 1637) que prácticamente
"La cuestión es que los partes
que van por llanos y cerros involucró a las naciones originarias
llevan la voz de la injuria distribuidas en todas las provincias
a los jefes de más lejos.
Juan de Chelemín se entera que hoy componen el NOA, y que
convocando a sus guerreros;
de él oyen todas las tribus fuera liderado por Chalimín. Para la
el clamor de sus ancestros. época los documentos registran
De Hualfin a Malpachisco
corren mensajes funestos numerosas extensiones de tierra e
y los indios Calchaquíes
salen como un hormiguero. "indios" que se dieron en posesión,
Van a la estancia de Acsibi así como el nombre de los
que es un pueblito frontero,
juntan a todos sus hombres, beneficiarios. Los Valles se había ido
se los pasan a degüello
paulatinamente convirtiendo en un
(allí muere un franciscano
mientras rezaba por ellos), bolsón de posibles tributarios y
apresan cuatro cautivas
y huyen como bandoleros. trabajadores especialmente
Así principió la guerra codiciados por los invasores.
llamada el Gran Alzamiento;
guerra dura si las hubo, En el año 1631 se sitúa el punto de
guerra sin cuartel ni cuento
que a lo largo de seis años arranque de la segunda rebelión,
por los valles y los cerros cuando los indígenas ajustician a
dejó la tierra sembrada
de oriundos y forasteros". Ramiro de Villafañe y queman todas
Luis de Miranda
las haciendas; pero el estado de
malestar, las reuniones
preparatorias y los alzamientos parciales, se registran desde 1627. La situación en los
Valles Calchaquíes (y aun mas allá) preocupó al Rey de España, quien en 1650 mandó
poner en libertad a los indígenas que habían sido repartidos entre los soldados y ordenó
se los entregase de nuevo a los encomenderos. Producido el derrocamiento del segundo
levantamiento, mucha de la gente que estaba encomendada en la llanura, alrededor de
lo que hoy seria San Miguel de Tucumán, escaparon de la represión, y se refugiaron en
los Valles Calchaquíes. Entonces, el Territorio se fue convirtiendo en un bastión seguro
de refugio para los escapados del llano. De allí
que los invasores, años más tarde, confiaron
Te invito a ver el documental
en que el falso Inka que lidera el tercer “Diaguitas: la lucha por la tierra”
para comprender el impacto de las
levantamiento los volvería a bajar al llano.
guerras calchaquíes en el presente.
- Tercer levantamiento: en 1657 llegó a la Disponible en
http://goo.gl/okOxVU
región Pedro Bohórquez (alias El Inca) que era Recuerda que para poder ver este
un español que supo granjearse la amistad de video deberás estar conectado a
Internet.
las comunidades para organizar el Tercer
Alzamiento. Con la aparición de este
personaje comienzan las hostilidades. Otra vez hubo violencia y sangre. Los naturales
asestaron duros golpes a los Conquistadores y en reiteradas oportunidades estuvieron
a punto de obtener una victoria decisiva.
Luego de dos años de lucha la gente fue vencida por el invasor Mercado de Villacorta,
quién sacó de la tierra y repartió a los naturales como botín de guerra, haciéndolos
trabajar con mas intensidad. Algunos grupos, como el caso de los Quilmes, fueron
trasladados hasta la actual provincia de Buenos Aires. Como ejemplo de este etnocidio
digamos que en 1607 se estimaba que en el
territorio de la Comunidad, había alrededor

Para profundizar sobre el de 20.000 personas luego de este


proceso que conduce a las levantamiento no superaron los 2.000. La
rebeliones calchaquíes puedes
consultar el artículo de Lorandi, Ana liquidación del poderío calchaquí aseguró
M.: Las rebeliones indígenas En:
Tandeter, E. (dir.), Nueva Historia
las poblaciones de La Rioja, Londres,
Argentina, Tomo 2, Buenos Aires: Tucumán y Salta y permitió la ocupación de
Sudamericana, 2000, pgs. 285-329
la región que hasta entonces ellos
habitaban, ocupación que se consolidó
finalmente con la fundación de San Fernando del Valle de Catamarca en julio de 1682.
Para los pueblos sublevados de los valles Calchaquíes y los indios de guerra del Chaco
no se respetó ninguna de las disposiciones legales. Luego de las “guerras calchaquíes”
de 1629 a 1660, los españoles ocuparon esos valles y no dejaron allí ni un indio de los
12.000 que componían la población original.
Los indios que no murieron en combate fueron “desnaturalizados” (trasladados fuera
de su lugar de origen); pocos se respetaron como pueblos y la mayoría fue llevada como
”piezas sueltas” y distribuida para el uso privado de los españoles que habían aportado
los recursos para la guerra. Aunque la corona ordenó (en 1674) que estos indios
quedasen reducidos en pueblos y encomendados bajo el mismo régimen de los demás,
de hecho su condición fue la de yanaconas.

El éxodo de los Quilmes

Mural de Rodolfo Campodónico. Símbolos del sacrificio, un horizonte árido, el


caballo, las botas y las armas rodean a un indio reducido y sin pies,
con los ojos fijos y la mirada opaca de la tristeza, recordando los Valles Calchaquíes y
vislumbrando, quizás, un futuro de tragedia. En homenaje a aquellos bravos mártires
indefensos de la conquista, la ciudad de Quilmes les pidió su nombre. Fuente:
https://goo.gl/RLSAKN

Los .

pocos grupos trasladados hacia los valles cercanos situados hacia el oriente fueron
reducidos a pueblos pero sin otorgarles tierra. Colalaos, tolombones y amaichas fueron
los únicos que lograron obtener, comprar y mantener sus tierras al igual que su sistema
de autoridades, mientras el resto llegó a fines de la colonia sin tierras ni pueblos.
A la conquista de las armas en el siglo XVII, la Iglesia la consolidó mediante la conquista
de las almas: la obra misional de los franciscanos y jesuitas que pacificaron la región, e
iniciaron una serie de transformaciones en los cultos y prácticas religiosas de los
originarios. Pero a pesar de todo, costumbres y tradiciones perduraron. Así por ejemplo,
en el plano religioso con las imágenes votivas de la procesión que vemos a la izquierda
ó con la conjunción en un sincretismo religioso de elementos relacionados a la apacheta,
la pachamama, etc.
En los Andes varios elementos
Concepción del Bermejo de estas religiones continuaron
existiendo y pasaron a formar
Fue una ciudad hispana que existió entre 1585 parte de las expresiones del
y 1632 en el actual Chaco. La ciudad nació en
cristianismo popular. Tanto los
un sitio estratégico, por ser una etapa del
camino indígena conocido como la senda indígenas como los españoles
macomita que unía a través del Chaco Austral
a la ciudad de Asunción en el este, con la entraron en una gran
también desaparecida Talavera del Esteco en
interacción cultural al tomar
el oeste. Su población se estimaba en unas
500 personas, y la actividad económica giraba contacto entre ellos. Este
en torno al tráfico de mercancías y
especialmente al sistema de encomiendas, proceso de fusión de elementos
por el cual los españoles sometían a la religiosos se denomina
numerosa población aborigen de la zona a
trabajos forzados. La belicosidad, el sincretismo. El sincretismo, de
nomadismo y la falta de una cultura común de
las naciones indígenas que ocupaban el Chaco todos modos, se produjo en el
hicieron muy difícil su adaptación a los marco de relaciones de poder
trabajos agrícolas, así como su evangelización.
que, en este caso, implicaron
una mayor imposición de la
religión cristiana. Las
poblaciones indígenas parecían
aceptar al dios cristiano, la
Virgen y los santos. Sin
embargo, estos eran
reinterpretados,
frecuentemente, desde su
propia perspectiva. Y en
muchos casos se continuaba
adorando a los antiguos dioses en secreto.
Controlar este comportamiento no era nada sencillo, pues estas divinidades se
encontraban presentes físicamente en el paisaje. Tal era el caso de los Apus, las
montañas que velaban -según la concepción indígena- por los pueblos de los Andes
peruanos. Esta religiosidad local se encontraba fuertemente arraigada en la población y
estaba directamente vinculada a la vida diaria y a la producción agrícola y ganadera. Para
los pobladores nativos se trataba de deidades que se comunicaban frecuentemente con
ellos, ya que se hacían presentes tanto a través de los oráculos como de las buenas
cosechas, animales sanos o buena
salud. Pero, así como mostraban su
Los lules
generosidad, estos dioses también Para reducirlos la Compañía de Jesús fundó
daban a conocer su disgusto en 1670 la misión de San José de Lules en
el departamento Lules, que persistió hasta la
mediante acciones que inspiraban expulsión de los jesuitas en 1768. La misión
de "San José de Lules" hacía de "tablada" al
temor por su fuerza destructiva. estilo del mercadeo de ganado, pero con la
3.c. La frontera del Chaco durante población indígena de lules y diaguitas,
quienes eran a veces vendidos para servicio
los siglos XVI-XVII personal de los terratenientes, o como mano
de obra a las grandes plantaciones y obrajes
Agua escasa, veranos sofocantes,
del Tucumán colonial. Luego de la campaña
inviernos secos, montes espinosos punitiva contra los indígenas del Chaco
llevada adelante en 1708 por el gobernador
y escasas posibilidades de navegar del Tucumán Esteban de Urízar los jesuitas
del Colegio de Salta crearon en 1711 junto
los ríos hicieron del Chaco (desde el
al Fuerte de Balbuena la reducción de San
siglo XVI) un lugar de refugio para Juan Bautista de Balbuena con 400 lules de las
parcialidades isistiné y toquistiné o
quienes huían de las imposiciones toquisrineses.
de los conquistadores.
Por otra parte, no había riquezas
minerales. Por ello, para los
españoles era más importante
controlar esa región que asentarse
en ella, y con ese objetivo
La estancia de San José de los montes de
realizaron expediciones punitivas. Lules, comenzó a formarse a fines del siglo
Los tobas, los abipones y los XVII por una donación que hizo la Compañía
de Jesús.
mocovíes, cuando adquirieron el
dominio del caballo, saquearon los
establecimientos fronterizos de Santiago del Estero, Córdoba, Salta, Jujuy, Santa Fe y
Corrientes, y llegaron hasta Asunción y Tarija.
Las técnicas guerreras de los indios chaqueños eran ingeniosas: llevaban tres caballos
cada uno y ninguna carga, puesto que se alimentaban de lo que encontraban en el
camino; peleaban semidesnudos para no sobrecargar a sus cabalgaduras y atacaban al

La guerra en los pueblos chaqueños


Entre los Siglos XVI y XVII los pueblos guaycurúes adoptan el caballo como arma
de movilidad y de guerra, y saben utilizarlos mucho mejor que los españoles. Esto
les permitió a los Abipones abandonar la ribera Norte del Bermejo inferior que era
su hábitat originario y desplazarse velozmente hacia el sur, ocupando extensas
zonas del Chaco, destruir a otras poblaciones indígenas y atacar a las poblaciones
españolas de Corrientes, Santa Fe, Santiago del Estero y Córdoba. Algo similar
ocurrió con los Mocobíes, pueblo que estaba situado al oeste de los Abipones
ocupando el centro del Chaco. Cuando adoptaron el caballo participaron con otros
aborígenes en el ataque y destrucción de algunas poblaciones españolas. A
principios del Siglo XVIII, al ser empujados por los españoles se corrieron hacia el
Sur, llegando en sus ataques a la ciudad de Santa Fe.

amanecer o al atardecer, al son de cornetas de madera o de cuerno. Mataban a los


adultos y se llevaban a los niños de uno y otro sexo. Si enfrentaban una fuerza española
se dividían en grupos, para replegarse o contraatacar, deslizándose hacia un lado y otro
del caballo para evitar las balas.
Si los guaraníes fueron exitosamente reducidos por los jesuítas, en cambio los nómades
chaqueños tuvieron una actitud muy diferente, y para castigarlos los españoles enviaron
contra ellos muchas expediciones. En 1640, por ejemplo, se trató de vengar la
destrucción de Concepción del Bermejo, que había sido abandonada por sus habitantes
en 1633 debido a los ataques. En 1673, el gobernador Ángel de Peredo realizó una expe-
dición con fuerzas de Jujuy, Salta, Esteco, Tucumán y Tarija para detener a los mocovíes.
Unos 1.600 aborígenes se rindieron, fueron traslados a Esteco y encomendados. Pero
en 1679 se alzaron nuevamente y el sucesor de Peredo, José de Garro, tuvo que repetir
las expediciones punitivas.
En 1710, los españoles organizaron una gran expedición en la que colaboraron inclusive
indios chiriguanos. El objetivo era abrir caminos que unieran Salta y el Alto Perú con
Corrientes y el Paraguay. Fue esta la campaña más importante y el mérito al esfuerzo se
lo llevó el gobernador Urizar y Arespacochaga. De todas maneras no se logró el fin pro-
puesto, y la comarca chaqueña siguió siendo un punto que cerraba el paso entre
aquellas regiones.
Ya en 1710 los jesuitas habían entrado al territorio de los chiriguanos, una etnia que
siempre había resistido a los españoles. Y en 1734, cuando se acordó la paz con los
mocovíes, fundaron una misión al sudeste de Tarija. Nueve años más tarde
establecieron una reducción de mocovíes cerca de la primera Santa Fe, que fue
trasladada en 1750. Otras reducciones creadas por los jesuitas fueron destruidas por los
indígenas, y Félix de Azara, que tuvo
ocasión de observarlos en la actual Goya
Para analizar los cambios y
continuidades de los pueblos originarios (Corrientes), no reconoció en ellos huella
chaqueños, te invito a ver el documental alguna de cristianismo o de estilo de vida
Pueblos del Gran Chaco I. Disponible en:
https://goo.gl/3G1gZj europeo. Junto con estas alternativas de
Recuerda que para poder ver este video
deberás estar conectado a Internet.
los misioneros, las expediciones militares
continuaron.
Los ataques indígenas a las poblaciones
eran periódicos (sobre todo los de los abipones) y la comarca que se había concebido
como vía de tránsito entre el Alto Perú y el actual noroeste argentino por un lado con el
litoral correntino y paraguayo por el otro seguía siendo cerrada y riesgosa, con el
agravante de que ahora los aborígenes conocían mucho mejor a sus enemigos, a veces
mantenían con ellos tratos comerciales y sabían sus puntos débiles.
El proceso fundacional del Tucumán fue impulsado en un principio por
la decisión personal de los conquistadores y su apetencia de riquezas.
Posteriormente las fundaciones se llevaron a cabo con las instrucciones del
virrey Toledo, quien comprendió la importancia de las minas alto peruanas,
en especial las de Potosí. Por lo tanto procuró establecer una cadena de
poblaciones españolas que empezara a orillas del Río de la Plata y condujera,
con seguridad, hasta el opulento mercado potosino y de allí a Lima, capital
del virreinato que en su jurisdicción incluía a la Gobernación del Tucumán.
Los valles calchaquíes fueron la región del territorio argentino que despertó
más interés en el español. Sus habitantes estaban habituados a pagar tributo
por imposición del Estado incaico. Como la región no tenía la abundancia de
metales preciosos del Perú o de Potosí, los indígenas sujetos al régimen de
encomiendas no tenían que trabajar en las minas, actividad que los aterraba
por el grado de explotación con que era llevada a cabo.
La liquidación del poderío calchaquí (luego de tres sangrientas guerras)
aseguró las poblaciones de La Rioja, Londres, Tucumán y Salta y permitió la
ocupación de la región que hasta entonces ellos habitaban, ocupación que
se consolidó finalmente con la fundación de San Fernando del Valle de
Catamarca.
Hacia fines del siglo XVI, los españoles tenían una idea bastante clara de las
tribus que poblaban las gobernaciones del Paraguay y el Tucumán, así como
las pampas de Buenos Aires. Durante el siglo XVII, se llevaba a los indígenas
chaqueños a las reducciones cristianas, pero, al cabo de un tiempo, la
mayoría de ellos volvía a su estilo de vida tribal. La resistencia indígena fue
la manera de enfrentar el proyecto de vasallaje que los españoles intentaban
imponer.

Actividades
1. Realiza la lectura de los capítulos del texto de Fradkin, Raúl y Garavaglia, Juan C.: La
Argentina colonial. El Rio de la Plata entre los siglos XVI y XIX (pgs. 25-39). A
continuación, observa el documental “La historia en su lugar-fundación en Catamarca”
(https://goo.gl/2hkSkC).
A continuación, lee el siguiente fragmento:
“Análisis del acta de fundación de Salta
Escena 1
El Acta comienza con el registro del lugar y la fecha del acontecimiento (escenario) y de
quienes tomaron parte en la acción (protagonistas): el gobernador — que en este caso

Planta urbana de Salta en los siglos XVI-XVII. Elaboración del autor

es también el fundador — y todo su "campo" (capitanes y soldados, vecinos e indígenas


que lo acompañaban). Todos ellos se encuentran reunidos en un mismo sitio para dar
comienzo a la acción; el escribano coloca en primer plano al gobernador, otorgándole
voz al registrar la palabra "dijo:". Este verbo nos introduce a la primera secuencia de la
escena, que podríamos considerar como un preámbulo. El gobernador pronuncia a
continuación un discurso, en el que publicita los objetivos que lo están guiando en la
acción: por un lado, la conquista de los grupos indígenas del lugar "circunvecinos y
comarcanos que están en guerra o rebeldes contra el servicio de Su Magestad"; y por
otro, "para poblar en su real nombre una ciudad y pueblo de españoles, para que su real

Mosaico que representa la fundación de la Ciudad de Salta

corona vaya en acrecentamiento". La voluntad de fundar una ciudad queda así


expresada junto con otra meta que acompaña a las demás: la de evangelizar a los
indígenas locales para que "vivan en policía". Razones de índole política y económica
indicaban que era preciso establecer una población en algún punto de la ruta entre las
ciudades ya fundadas de la gobernación del Tucumán y el centro de colonización del Alto
Perú, marcando puntos de control y ocupación territorial más efectivas. El discurso del
gobernador termina con la siguiente frase predictiva sobre las consecuencias de la
fundación de la ciudad: "que todo cesa y repara con esta población".
Escena 2 A continuación, el escribano relata las circunstancias inmediatamente
anteriores a las de la escena 1. El tiempo verbal utilizado en este caso nos introduce en
el procedimiento de la elección del lugar donde va a efectuarse la fundación:
Y habiendo llegado Su Señoría el gobernador a este dicho valle e visto curiosamente con
sus capitanes y vecinos y soldados [...] cuál sería el lugar o parte más cómoda y
conveniente y mejor asiento de este dicho valle para poblar la dicha ciudad [...].
En efecto, por otro documento incluido en la misma obra de la que tomamos el Acta,
sabemos que los españoles llegaron al valle el 14 de abril de 1582, o sea que se tomaron
dos días para recorrer el área. De este "paseo" tomó parte toda la tropa y en base a la
opinión de todos ellos se eligió el sitio que juzgaron el más adecuado: "ha parecido a
todos los que en compañía de Su Señoría le vieron y pasearon unánimes y conformes".
Al igual que en la escena anterior, una vez realizada la elección del sitio se procede a
justificar las razones: "así por la mucha abundancia de tierras fértiles para estancias y
sementeras, pastos, viñas y huertas de recreación que parece tener, como por estar entre
los dos dichos ríos...". También esta escena concluye con una sentencia hacia el futuro:
"y prometer otras muchas buenas esperanzas".
Escena 3
Aquí se procede a la ejecución de una serie de acciones combinadas con enunciados en
voz alta que las acompañaban. No se distingue con claridad si las alocuciones son
pronunciadas durante o después de las acciones; algunos parecen superponerse y otros
discursos resultan más extensos que los tiempos de las acciones. De todos modos, es
posible discriminar al interior de esta escena varias secuencias.
La primer secuencia se introduce con un "por lo tanto", que nos indica que lo que sigue
es una consecuencia necesaria de lo sucedido en la escena anterior. Vimos que ésta
incluía el manifestarse todos de acuerdo con la elección del sitio; luego, "el gobernador
conformándose con dicho parecer, mandó hacer y se hizo un hoyo en este dicho asiento
donde cerca de él estaba un palo puesto". El gobernador pronunció una orden que fue
inmediatamente cumplida; algunas personas (no sabemos quiénes) fueron designadas
para cavar un hoyo en un sitio, al parecer escogido porque cerca de él había "un palo
puesto"... Mientras esto se lleva a cabo, el gobernador comienza a pronunciar
invocaciones, es decir, a proclamar en nombre de quiénes se estaba realizando el acto:
[...]dijo que en nombre de la Santísima Trinidad, Padre, Hijo, Espíritu Santo, tres personas
y un solo Dios verdadero, y de la gloriosísima Virgen su bendita madre, y del apóstol
Santiago, cruz y espejo de las Españas, y en nombre de Su Mages- tad del señor rey Felipe
II como su gobernador y capitán general y justicia mayor de estas dichas provincias del
Tucumán(…)”
Boixadós, Roxana:
Fundaciones de ciudades como
rituales. Análisis de tres casos
en el contexto de la conquista
del Tucumán colonial. En:
Anuário Antropológico/92 Rio
de Janeiro: Tempo Brasileiro,
1994, pgs. 147-149.

Las fundaciones. Mural de Rodolfo Campodonico. a. De acuerdo a lo que


estudiaste en Historia
Americana I, ¿Cuáles son las fórmulas que se siguieron para la fundación de la ciudad de
Salta?
b. Observa la planta urbana de la ciudad de Salta. ¿Qué características de la misma
reflejan las instrucciones de Felipe II sobre el urbanismo hispano?
c. En el mosaico exhibido que representa el acto fundacional, están reflejados varios de
los españoles y sus funciones. Determina alguna de ellas. ¿Por qué crees que los
indígenas no aparecen representados?
d. Explica la importancia de las ciudades para la dominación española. ¿Qué ciudades
fueron destruidas durante las guerras calchaquíes?
2. Realiza la lectura del texto de Lorandi, Ana M.: Las rebeliones indígenas (pgs. 285-
329). A continuación observa el documental “Diaguitas: la lucha por la tierra”
(http://goo.gl/okOxVU). A continuación lee el siguiente fragmento:
Alianzas y guerras
“(…) las alianzas de tipo confederativo, por medio de las cuales los grupos indígenas
enfrentaron al español, no constituían relaciones temporales y estructuralmente
estables sino que se hacían presentes en las coyunturas de rebelión, como instancia
superadora de la atomización del poder político restringido a los límites de cada grupo
étnico, que estaba presidido por la autoridad de un cacique principal. No está aún
esclarecido si todas las unidades reconocían una subdivisión interna en parcialidades o
la existencia de caciques de menor rango. Las fuentes sólo destacan con particular
claridad la figura de los caciques principales, con gran autonomía de decisión como es el
caso de Don Martín Iquim o Inquin, cacique de los Quilmes en el último período de
rebelión”.
Palermo, Miguel y Boixados, Rosana: Transformaciones en una comunidad
desnaturalizada: los Quilmes, del valle calchaquí a Buenos Aires. Anuarios del IEHS,
Tandil, VI, 1991, pg.16.

a. Después de leer el texto de Lorandi y analizar el fragmento, ¿Podrías explicar la


importancia del proceso de fragmentación que llevó a la derrota de las comunidades
calchaquíes? ¿Cuáles fueron las características de estas guerras?
Características 1ª rebelión 2ª rebelión 3ª rebelión

Fecha
Líderes de la
revuelta
Causas
Parcialidades
que participaron
Consecuencias
¿Quienes las
reprimieron?
b. Completa el siguiente cuadro comparativo sobre las guerras calchaquies:

c. Observa el mural de Rodolfo Campodonico. Determina los elementos constitutivos


del mismo, que reflejan la idiosincrasia española y de los pueblos indígenas.

3. Mira con atención el recurso “Pueblos del Gran Chaco I” (https://goo.gl/3G1gZj).


a. Realiza una comparación entre los estilos de guerra de los calchaquíes con los
chaqueños.
b. ¿Por qué para los españoles fue mas difícil someter a los indígenas del Chaco? ¿Qué
recursos podían obtenerse de esta región?.
c. Describe las actividades económicas que los indígenas del chaco mantienen hasta la
actualidad, y los cambios aportados en las mismas por los contactos con los criollos.
4. FORMACIÓN DEL ESPACIO ECONÓMICO PERUANO
4.a. La circulación mercantil
El primer resultado económico de la conquista fue la creación, más o menos rápida, de
una economía de subsistencia mediante el uso de la fuerza laboral indígena y la
introducción de plantas y animales europeos.
En el Tucumán el caballo entró

El trigo en las ciudades con las tropas de Diego de Rojas


El primer trigo que se sembró con éxito en la y Nuñez del Prado. Este último
actual Argentina fue el que se introdujo en la
gobernación del Tucumán. En ella existía una introdujo también cabras y
sola ciudad que, además, durante ocho años fue
cerdos. Santiago del Estero
la única hispana en todo el territorio argentino:
Santiago del Estero. Urgida por la necesidad de recibió de Coquimbo, en 1556,
diversificar su producción agrícola, cinco de sus
vecinos cruzaron la Cordillera de los Andes, en simientes de trigo, algodón y
1556, rumbo a La Serena y regresaron trayendo
frutales, sarmientos de vid y
árboles frutales, olivo, vid, algodón, cebada y
trigo. ganado. Rápidamente
Todo prosperó admirablemente en los campos
de Santiago y luego de San Miguel de Tucumán, aclimatados, sus frutos fueron
y cuando años después se fundaron Córdoba, llevados por las expediciones
Santa Fe, Salta, La Rioja y Jujuy, carretas
cargadas con producciones de sus jurisdicciones que partían de la ciudad para
contribuyeron a sostener esas nuevas ciudades
hasta que pudieran autoabastecerse. fundar otras.
A breve plazo las ciudades
contaron con abundancia de
productos de la tierra. El ciclo de
producción y consumo de los
productos naturales y algunos
manufacturados se cerraba
dentro de cada unidad urbana. El
Tráfico y mercado colonial en el Tucumán de sentido autárquico de cada
principios del siglo XIX.
economía particular explica las
débiles corrientes de tráfico, las
cuales operan al sólo efecto de
complementar las producciones locales.
La incorporación económica de Cuyo al resto del territorio argentino en la década de
1590 le permite abrir un proceso de desarrollo bastante limitado. Las primeras
exportaciones de vino, y aguardiente están destinadas a Córdoba; en 1589 aparecen en
Bs As, desalojando la producción paraguaya de inferior calidad.
La escasa producción triguera de Bs As no alcanzaba a satisfacer la demanda interna y
el déficit fue cubierto por la exportación
cordobesa. Los pagos se realizaban
La “moneda de la tierra” con mercaderías introducidas por los
Los cambios locales e interurbanos se
realizan, esencialmente, sobre la base del portugueses. Santa Fe seguía
trueque. En esta economía natural
vinculada con el Interior como nudo
predominó la llamada “moneda de la
tierra” creada por los cabildos fijando los de comunicación del Paraguay con el
valores de ciertos frutos existentes en la
jurisdicción. La más generalizada entre las Tucumán y recibía lienzos y géneros
monedas naturales fue la vara de lienzo
que pagaba con ganados.
que revistió, a veces, el carácter de mero
signo de valor. El algodón dominaba la economía
tucumana del siglo XVI, aún de las
ciudades de Tucumán y Córdoba, los
encomenderos de ambas ciudades
recibían algodón en bruto abonándolo
con la materia trabajada. El cultivo del
algodón y la producción de textiles
La manufactura se estructuró en torno a la alcanzaron una destacada expansión
producción basada en la transformación
de productos de la tierra, que solían con fuertes excedentes que se
elaborarse in situ y sin un gran trasiego de
insumos. Si bien su origen debe buscarse colocaban en los mercados de Potosí,
en la economía doméstica indígena y en las Bs As, Chile y Brasil.
técnicas aportadas por los colonos, el
crecimiento económico favoreció la Existe además un tráfico interregional
expansión de los mercados y del consumo.
del Tucumán con Chile, Potosí y
Paraguay. A partir de 1590,
aproximadamente, Bs As será convertida,
por las actividades de los portugueses, en foco comercial y centro de atracción de las
ciudades del Tucumán a las que ofrece la posibilidad de adquirir esclavos, aceite, hierro,
azúcar, y géneros europeos que dejan altos márgenes de beneficio en Potosí. Así, dejan
de lado el modesto trueque con Chile, pero como esta región se orienta igualmente
hacia Bs As en busca de esclavos, la ruta Córdoba-Santiago de Chile adquiere un nuevo
carácter. La fuerza unificadora del tráfico internacional ha conseguido la ruptura del
carácter primitivo de una ruta regional. Como detalles menores podemos agregar que
los géneros de Chile dejan de interesar en el Tucumán por la competencia de precios
derivada de la introducción portuguesa.
Hasta aquí hemos esbozado un esquema dominado por comunidades encerradas en una
economía natural, en las cuales la composición de la demanda global señala el bajo nivel
de consumo de la masa indígena mantenida en los límites de un mínimo fisiológico.
Dentro de estas fronteras económicas no existen mayores posibilidades para el
desarrollo por la única acción de los
factores endógenos, la transformación
La extracción de metal precioso
y el aglutinamiento en sus alrededores de nuestra región, la expansión de su
de una masa demográfica sin universo económico, estuvo
precedentes, convierten a Potosí en
un verdadero polo de atracción para condicionada por el estímulo de una
las zonas agrícolas y ganaderas que lo presión exógena: Potosí le proporcionó
rodean, cuyo radio se va ensanchando
a un ritmo veloz para satisfacer la su impulso inicial.
demanda de aquel mercado. El proceso de colonización encontró
estabilidad con el descubrimiento de las
minas de Potosí, en 1545; y otras en la
zona de México (esto lo trabajas en mayor profundidad en el espacio curricular “Historia
Americana I” e “Historia Argentina I”). Esto no sólo determinó en el sur del continente
el fin de la etapa de exploración y de frágiles asentamientos, sino el inicio de una
particular estructura del espacio.
La localización de este espacio (en el caso de la economía minera) fue determinada por
el lugar donde existían los recursos. La producción de la minería debía llegar a los
mercados exteriores por más que estuvieran muy alejados. Para ello, debían tener una
fácil salida al mar y lograr cruzar el Atlántico. Los trayectos a recorrer eran largos y
dificultosos, pero el valor del metal precioso justificó el pago de los altos costos de
transporte. La necesidad de crear salidas hacia el mar generó la exigencia de establecer
un sistema de rutas y la fundación de poblados, donde los viajeros pudieran descansar
y abastecerse.
Asimismo, la actividad minera demandó una determinada cantidad de insumos, entre
ellos, mano de obra, alimentos, vestimenta, viviendas. Como los lugares donde se
encontraban los metales preciosos no eran siempre aquellos donde esos artículos se
producían, resultó indispensable obtenerlos fuera de la región, generando ciertos
circuitos comerciales entre los poblados recientemente constituidos. En síntesis, fue la
producción minera de los centros
de Méjico y Perú la que reguló el
Importancia de la plata potosina
Sin la minería de la plata “ni la agricultura, ni sistema productivo y de ellos
el comercio interior, ni ninguna ocupación
industriosa, prosperan; la población dependían zonas en donde se
disminuye o se estaciona, el consumo decae y desarrollaba una economía de
a todo esto sigue el aniquilamiento del
comercio”, decía un informe del siglo XVII. subsistencia. Por ejemplo, si
Entre 1561 y 1600, el 85% del valor de las
exportaciones coloniales correspondió a
consideramos el Virreinato del
productos mineros, oro y plata, reduciéndose Perú, las áreas subsidiarias eran el
ese porcentaje en un 5% en los 50 años
siguientes. El carácter dominante de la norte del actual territorio de Chile,
producción minera no alude a su aporte a la
Ecuador y el noroeste de la
renta colonial que era muy inferior a la
agricultura o la manufactura. Argentina.
En las zonas subsidiarias, el
asentamiento del gobierno y la
burocracia, requerían de la
transformación de la agricultura de
subsistencia a una economía de
excedentes, permitiendo así cierta
actividad comercial, como fueron la
venta de cueros, sebo, trigo, etc.,
todos productos que interesaban a
Moneda de Felipe II acuñada en Potosí Lima y al Alto Perú “la zona de
(anverso)
Potosí”.
Se organizó así el hinterland (área
adyacente a un centro comercial), del que depende económica y culturalmente- limeño-
potosino con un comercio interregional del que participaron, como proveedores de
cueros, carne, textiles, aguardientes y carretas, los poblados de Córdoba, el Tucumán y
Cuyo. Buenos Aires se unió recién en 1620 (año en que se lo instituyó como
gobernación), cuando una línea de postas la comunicó con Córdoba; pero durante este
período, no tuvo gran importancia debido a que el circuito comercial más importante
con rumbo a España, se realizaba por el océano Pacífico.
Analizaremos a continuación algunos ejemplos de circuitos mercantiles conformados a
partir del “Espacio peruano”.
4.b. Análisis de caso: la ciudad de Esteco
La primitiva ciudad de Esteco estuvo situada en la margen izquierda del río Pasaje, ocho
leguas al sur de El Quebrachal (departamento de Anta, Salta). Cuando Alonso de Rivera
en 1609 fundó la ciudad de Talavera de Madrid, los antiguos pobladores de Esteco (que

El Río Pasaje y las tres Esteco. Fuente: Navamuel, Ercilia. Atlas histórico de Salta.

en parte vivían en la población próxima que la reemplazó, Nueva Madrid de las Juntas)
vinieron a ella y comenzaron a llamarla la Esteco Nueva, nombre que se impuso sobre
el oficial. Pronto se enriqueció por ser un centro de intenso comercio. El Padre Techo
dice que fue destruida por el gran terremoto de 1692. Sobrevive su nombre en un
topónimo, la Estación de Esteco, en la comarca en que existió la ciudad antigua.
En su momento de auge (fines del siglo XVI y comienzos del XVII), tuvo un importante
papel como zona productora de trigo, maíz, legumbres, cera, miel, viñas, árboles frutales
y especialmente algodón. Este último producto fue trabajado en obrajes por iniciativa
de sacerdotes jesuitas, establecidos en el lugar en 1585 y vendido en otras regiones.
Contaban para tales fines (según los relatos del Padre Lozano) con abundante mano de
obra, proporcionada por los indios lules y tonocotés (Chaco) y guachipas, trasladados
por sus encomenderos. Las crónicas del mencionado sacerdote señalan para fines de
siglo XVI, la existencia de 40 vecinos encomenderos con 6.000 y 7.000 indios.
En un primer momento, el área económica más dinámica estaba relacionada a la
producción textil algodonera en
los obrajes (talleres rústicos
La leyenda de Esteco
artesanales). La confección de
Los habitantes de Esteco practicaban la
lienzos (tejidos bastos), ostentación y el derroche. Eran insolentes con los
pobres y despiadados con los esclavos. Un día un
pellones, alpargatas permitían viejo misionero entró en la ciudad para
purificarla. Pidió limosna de puerta en puerta y
lograr cierta producción
nadie lo ayudó. Sólo una mujer muy pobre que
exportable necesaria para las vivía en las afueras con un hijo pequeño, mató la
única gallina que tenía para alimentar al
zonas del Alto Perú y Córdoba. peregrino. El anacoreta le dijo que la ciudad se
Las ganancias obtenidos por perdería, que ella sería salvada por su caridad, y
que debía salir de la misma a la madrugada. Le
este negocio regular permitían recomendó que no mirase hacia atrás por ningún
motivo. La mujer marchó un rato oyendo a sus
el ingreso de numerario espaldas el terremoto y los lamentos de los
necesario para la compra de habitantes y volvió la cabeza, aterrada y curiosa.
En el acto se transformó en una mole de piedra
mercancías de Castilla. De esta que conserva la forma de una mujer que lleva un
niño en brazos. Los campesinos la ven a distancia,
forma Esteco era un lugar de
y la reconocen; dicen que cada año da un paso
producción amplio, y también hacia la ciudad de Salta.

de tránsito comercial intenso


que redundaba en su
conformación como nexo entre
algunas regiones del Tucumán
y de las recién fundadas Salta y
Jujuy.
Siendo una ciudad de
importancia estratégica, tenía
enormes posibilidades de
crecimiento. Sin embargo a lo
largo del siglo XVII experimentó un proceso de decadencia paulatina hasta desaparecer
en el año 1692. En esa fecha los últimos pobladores abandonaron la ciudad y la
jurisdicción pasó a depender directamente de Salta.
Esto se comprende por la declinación de la actividad de los obrajes, debido a las leyes
que comenzaron a ser aplicadas con mayor rigor (limitando la explotación de mano de
obra aborigen), pero también a la resistencia del nativo chaqueño, que inicia una serie

Circuitos comerciales siglos XVII – XIX

de
malones y expediciones de saqueo en la región. Nuevas zonas productoras
reemplazaron a Esteco en su papel de abastecedora del mercado potosino (provincias
peruanas, Asunción del Paraguay, Lima, etc.).
4.c. La ruta de la plata
Dentro del panorama general del comercio en América, el actual territorio argentino se
encontraba en condiciones muy particulares. Buenos Aires, concebida como "la puerta
de la tierra", se reveló muy pronto como un punto de entrada hacia los mercados del
Perú y el Alto Perú más seguro y barato que el itinerario de Panamá. Aunque Buenos
Aires no tenía ninguna comodidad para el desembarco de mercaderías, ofrecía en cam-
bio la enorme ventaja de ser el arranque de
un camino terrestre sin obstáculos naturales.
Para comprender los
El recurso del contrabando no tardó en debates historiográficos sobre el
espacio colonial peruano, te
hacerse presente: hacia 1610 ya se había
invito a leer el texto de Jumar,
formado un grupo de comerciantes Fernando: El espacio colonial
peruano en la historiografía sobre
(encabezados por un tal Juan de Vergara)
circulación mercantil. En Revista
quienes usaban todos los arbitrios de su história econômica & história de
empresas vol. 17 no 2 (2014),
ingenio para introducir efectos por vía ilegal.
475-534
En algunos casos eran naves fletadas por
ellos mismos o sus socios, que desembarcaban mercaderías en las vastas costas
despobladas del Río de la Plata o del Paraná y se vendían después en la ciudad o se
enviaban hacia el Tucumán y el Alto Perú. En otros casos, con mayor astucia, dichas
naves eran denunciadas por ellos mismos como portadoras de contrabandos y entonces
eran confiscadas por las autoridades y su contenido se remataba públicamente: la banda
era la única compradora de las mercaderías, legalizadas por este método.
El contrabando era la única posibilidad de supervivencia de la ciudad. Hay que pensar
que la única producción de Buenos Aires eran los cueros que se extraían de las vaquerías.
Esta era la única moneda de intercambio, junto con algunos productos primarios
similares, como la grasa o las astas.
Pero, además de ropa, tejidos, muebles, armas, imágenes religiosas, libros, etcétera,
Buenos Aires importaba ilegalmente negros en cantidad creciente: aunque las
investigaciones de muchos historiadores no hayan llegado a conclusiones definitivas so-
bre este tema, parece indiscutible que el principal artículo introducido ilegalmente por
el Río de la Plata fue la mano de obra africana.
También hay que tener en cuenta que, desde 1580, las coronas de España y Portugal
estaban formalmente unidas, aunque las dos naciones conservaron su autonomía y sus
instituciones. La unión hispano- .lusitana tuvo consecuencias ventajosas para los
pobladores del Brasil, que en cantidades significativas se instalaron en Buenos Aires para
lucrar con negocios generados desde la posesión portuguesa.
4.d. La aduana seca de Córdoba
Todas estas circunstancias alarmaban a los comerciantes peruanos, que en 1622

Estructuración del espacio obrajero

Los lienzos, las alpargatas, las medias de punto, las sobrecamas y sobremesas y el
pabilo son los artículos más citados por los documentos que se refieren a la
circulación de esta producción textil. La especialización mercantil inicial del Tucumán
y del litoral, en lo que a los textiles se refiere, se asienta entonces, en forma
preponderante, pero no exclusiva, sobre el algodón.
Garavaglia, Juan C.: Los textiles de la tierra en el contexto colonial rioplatense: ¿una
revolución industrial fallida?. Anuario IEHS 1, 1986, pag. 50.

consiguieron la instalación en Córdoba de una aduana que fiscalizara y detuviera el


tránsito hacia los mercados altoperuanos, controlados hasta entonces por Lima. Los
comerciantes limeños denunciaban que Buenos Aires era la salida de "la ruta clandestina
de la plata", proveniente de las minas del Potosí. En realidad, el temor de los limeños
fue el de una no fiscalizada exportación de metales preciosos a través de Buenos Aires.
En 1623 la medida se completó con la expresa prohibición de exportar metales preciosos
desde la ciudad porteña, lo cual volvía a condenar a la economía rioplatense a un sistema
de trueque, de mera subsistencia.
Con la llamada "aduana seca" de Córdoba no sólo se cortaba la corriente comercial
Buenos Aires-Potosí, sino que se volvía a condenar a los pobladores del Tucumán a im-
portar sus necesidades desde
la larguísima vía de Panamá. Mujeres e hilado en Catamarca
La victoria de Lima fue “la mayor parte de las indias que hilan a mano,
están obligadas a entregar cinco onzas
completa, pero también semanales y en cambio, si el hilado se realiza
estaba totalmente reñida con con el torno la tarea es de cinco onzas diarias
(lo que haría, suponiendo una semana de cinco
la realidad, y el contrabando jornadas, 15 onzas semanales, es decir, más de
se encargó de anular ese una libra y media por semana). Si se trata de
pabilo para velas, se obligan a entregar libra y
triunfo. Cuarenta años más media o dos cada día. (…) en Santiago tenemos
tarde, un envío de efectos además, el primer ejemplo concreto de algo
que probablemente debió ser bastante común
introducidos por Buenos Aires ya en esa época; hay mercaderes que recorren
y que debían pasar a Chile fue los pueblos "cambalacheando" efectos por
hilado”.
fiscalizado por representantes Garavaglia, Juan C.: Los textiles de la tierra en el
contexto colonial rioplatense: ¿una revolución
del comercio limeño en
industrial fallida?. Anuario IEHS 1, 1986, pag. 53.
Santiago del Estero.
Y en 1696 los cabildos de
Buenos Aires, Santa Fe,
Córdoba y Santiago del Estero
obtuvieron de la Corona que
la "aduana seca" fuera
trasladada de Córdoba a Jujuy.
El telar de cintura debía su nombre a la forma en
O sea que el mercado del que la tejedora lo ajustaba, por un extremo a su
Tucumán volvía a recuperar su cintura con un ceñidor de cuero llamado mecapal
y por el otro extremo a un árbol o poste.
puerta de entrada y salida. Un
siglo más tarde, también el
mercado del Alto Perú dispondría de Buenos Aires como punto de entrada y salida de
sus productos.
5. CONSOLIDACION DEL ESPACIO ECONOMICO PERUANO
El espacio económico peruano (que en gran parte se correspondía con el de la
jurisdicción del antiguo virreinato del Perú) se conformó en la década de 1570 cuando
el virrey Toledo logró organizar un sistema económico colonial por el cual este espacio
quedó especializado en la monoproducción de minerales de plata destinados al
mercado externo colonial. Es decir una producción de plata que tenía que drenar hacia
la metrópoli.
Las sociedades indígenas Tristán de Tejeda
fueron obligadas a subsidiar a
la economía española no solo Poderoso encomendero de Córdoba, propietario
de un obraje y ligado a varias sociedades
a través del pago su tributo comerciales, su radio de actividad se extendía
sino también de la entrega de hasta Buenos Aires. Allí instaló un molino en el
Río de las Conchas: en 1598 favorece a una de las
trabajadores mitayos, al hijas con una dote de 12.000 pesos, en la que
entran catorce vestidos por un valor de 5.100
mismo tiempo que parte de pesos; alhajas de oro, plata y esmeraldas
sus tierras eran expropiadas apreciadas en 5.070 pesos y 1.510 pesos en
diversos utensilios de plata labrada. Este sector
para ser reasignadas a social consolida su elevado prestigio al
concentrar en sus manos el poder político
empresas españolas cuya
urbano, monopolizando los cargos municipales y
producción estaba destinada la condición de lugartenientes de los
gobernadores.
a abastecer el mercado
interno. En este sistema
colonial se preveía que el
necesario “drenaje” de esta
plata se lograría a través de la
recaudación de las reales
El grupo de espeleólogos Speleo Túnel descubrió
cajas en concepto de la ubicación exacta del molino harinero que
impuestos a la producción, perteneció a la estancia Sinsacate y que fue
construido hace tres siglos, en 1700. En la
circulación y otras actividades construcción pudieron observarse ladrillos
artesanales ubicados en hiladas, entremezclados
(las que afectaban tanto a con piedras, mortero de argamasa, presencia de
españoles como a indios), mechinales (tapados) e inclusiones en las juntas
de fragmentos de tejas, tejuelas y ladrillos.
como así también a través del
pago de escasos y valiosos
productos importados (esclavos, hierro y los costosos y sobrevaluados textiles) que
adquirían principalmente los colonos españoles.
Estos productos eran provistos por un
sistema monopólico que excluía a
otros países europeos y operaba a Iglesia y contrabando
través del sistema de flotas y En 1585, luego de renunciar al obispado,
Francisco de Vitoria se trasladó a Buenos Aires
galeones que unía Cádiz/Sevilla con una caravana de carretas cargadas con
mercaderías artesanales elaboradas en el
con el Caribe y Centroamérica,
Tucumán, para exportarlas a las colonias
desde donde los efectos eran portuguesas del Brasil. En 1585 zarpó del puerto
de Buenos Aires hacia el Brasil la carabela San
redistribuidos hacia el resto del Antonio, cargada de lienzos, frazadas,
cordobanes, sobrecamas y sombreros.
espacio colonial. Al espacio
Escondidas entre las piezas textiles viajaban
peruano llegaban vía marítima también varias barras de plata, cuya
exportación estaba explícitamente prohibida
hasta Lima, (ciudad-puerto), por la Corona. El contrabando fue denunciado a
centro de exportación de los la Corona por el gobernador Ramírez de
Velasco, a quien Victoria volvió a excomulgar. La
metales al igual que del ingreso de denuncia no obtuvo respuesta alguna por parte
de la Real Audiencia de Lima.
los efectos importados, para ser
distribuidos luego en el resto del
espacio.
Este sistema donde se combinaba
la monoproducción de plata con su
drenaje a la metrópoli, finalmente
derivaba en una funcional escasez
de plata en el espacio productor de
la misma, ya que la imposibilidad Francisco de Vitoria, Obispo del Tucumán.
de pago en metálico durante las
transacciones internas era solucionado a través del intercambio por otros efectos, los
cuales tendían a ser aquellos productos importados por los mercaderes monopolistas
que así veían facilitada su distribución interna. Es decir que estamos ante un sistema
colonial que organizaba y fomentaba la producción de la plata destinada a drenar hacia
la metrópoli y este drenaje terminaba actuando como elemento dinamizador del
conjunto regional que denominamos «espacio peruano».
Eran frecuentes las discrepancias sobre las tasas a pagar en concepto de impuestos, por
el alto costo de los productos importados, por el monopolio ejercido por Lima, por las
reglamentaciones que permitían o excluían determinados circuitos o producciones, etc.,
conflictos que la metrópoli y sus
funcionarios lograron controlar y
Lujos y precariedad
Las testamentarias dan cuenta de los orientar por lo menos hasta la
fundamentos de las riquezas en el Tucumán:
inmensas propiedades, ganado, posesión de
primera mitad del siglo XVII.
esclavos, casas en las ciudades, muebles, A partir de la segunda mitad de este
telas finas, joyas, o la mentada vajilla de
plata que relucía no solamente en las casas siglo la situación comienza a
pudientes, sino que solía aparecer en algún
modificarse en detrimento de los
rancho desnudo, sólo armado de "techo y
lecho". intereses de una metrópoli que va
La abundancia de platería se explicaba por la
proximidad de las minas altoperuanas, y su decayendo en términos económicos,
bajo costo la colocaba por debajo de un políticos y militares, y cuyos
tapete de terciopelo o un mantón de Manila.
La pobreza de las ciudades se reflejaba en su funcionarios terminan siendo cada
precario estado: edificaciones de adobe,
calles de tierra o lodo, aguas servidas y falta vez menos fieles a la corona y más
de aseo. cercanos a los mercaderes y a los
colonos. A esto se va sumando la
cada vez más activa competencia
mercantil de los países europeos
excluidos por el sistema de
monopolio comercial español, cuya

Esta casa fue construida entre 1804 y 1806 presencia en los distintos puertos
para don Juan Galo Leguizamón, próspero coloniales encontró escasa
comerciante de Salta. En sus Memorias, el
General José María Paz relata su asistencia a resistencia por parte de los colonos
un baile en la casa donde se reunía la
o sus funcionarios, todos ellos
aristocracia salteña.
interesados en el abastecimiento de
efectos europeos a precios más
racionales que los que cobran los mercaderes monopolistas. En este largo período, el
mermado drenaje de plata que salía en concepto de impuestos y en pago de las
importaciones provenientes del debilitado sistema de monopolio comercial, se vio
incrementado a causa de los pagos en metálico a los contrabandistas, todo lo cual
terminó agudizando el proceso de desmonetización del espacio colonial.
5.a. El tráfico de negros
El comercio de negros ocupó un lugar especial dentro del establecimiento de las rutas
comerciales. En un primer momento, la Corona permitió que las naves que
transportaban esclavos salieran de Sevilla. Pero una vez que se fue estableciendo el valor
económico de esta "mercancía",
quedaron en claro los riesgos que
Mercados y distancias
conllevaban los trámites y las Los caminos estaban llenos de indios guerreros
que dificultaban o impedían el paso de
esperas y se aceptó que los negros comerciantes y mulateros que marchaban hacia
fueran trasladados directamente el Alto Perú y el Perú. El viaje entre Buenos Aires
y la capital de la Intendencia de Salta se hacía en
desde las costas africanas hasta los noventa días y era normal que una incursión
consumiera un año redondo entre ida y vuelta.
puertos permitidos. Éstos eran A los viajeros y comerciantes de entonces ese
Veracruz, Cartagena, La Habana y, trayecto, trajinado una y otra vez, les resultaba
conocido, aunque con riesgos imprevisibles. Un
en el primer tercio del siglo XVIII, sacerdote lo ve como "un desierto continuo" y
para atravesarlo había que aprovisionarse
Buenos Aires. "como para la navegación".
Los navíos que realizaban estos
viajes se denominaban "fuera de
flota", y tan intenso fue el
comercio de negros, que se pidió a
las compañías que se ocupaban de
semejante tráfico que
construyeran embarcaciones
Las “tropas de carretas” estaban compuestas
especialmente adaptadas para el por 30 ó 40 de esos vehículos, que en su
inmensa mayoría eran construidos con maderas
alojamiento de los esclavos y con muy duras y resistentes como el lapacho negro,
particulares condiciones de árbol de unos 25 a 30 metros de altura, y el
urunday, de 5 a 20 metros de alto, ramaje de
seguridad. Asimismo se puso largo fuste.
especial atención en embarcar a
africanos de niveles de civilización muy primitivas, a fin de que no se contaminara a la
población indígena americana con "ideas peligrosas".
De todas maneras, el tráfico negrero no alteró las rutas principales del intercambio entre
España y América ni su objetivo principal, que era hacer llegar a la metrópoli los metales
preciosos que se extraían de las minas, principalmente en el Alto Perú y en México.
5.b. El comercio mular
En el siglo XVII a medida que la región de los valles calchaquíes era pacificada y declinaba
la actividad económica de la zona del Río Pasaje, se inicia un ciclo económico que
sostendrá la prosperidad local hasta la etapa
independentista. La base ganadera de la
Para comprender las
estrategias empresariales a fines región estaba conformada, en un principio,
de la colonia, te invito a leer el por los ganados e implementos traídos en la
texto de Conti, Viviana y
Gutierrez, Mirta: Empresarios de fundación de las ciudades del Antiguo
los andes de la colonia a la Tucumán. Por ejemplo, Hernando de Lerma
independencia. En Revista
América Latina en la historia (al fundar Salta) traía en su expedición 172
económica número 32, julio- caballos de guerra, 475 de carga, 2600
diciembre de 2009. Pgs. 137-162.
lanares y una gran cantidad de porcinos.
Pronto, estos animales se reprodujeron,
generando el fenómeno del ganado cimarrón (sin dueño), de presencia notable en las
afueras de las ciudades. Eran tan numerosos, que el cabildo local otorgaba no solo
“mercedes de estancia” (tierras fuera del ejido urbano), sino también autorizaciones
para capturar ganado a particulares.
A medida que avanzaba el siglo XVII la disminución de las reservas de cimarrones y la
necesidad de colocar las producciones en el Alto Perú motivaron a los estancieros y
vecinos a practicar la actividad de cría en sus campos. Por otra parte, la necesidad en las
minas del altiplano de animales de carga resistentes y capaces de desenvolverse en esos
territorios, llevó a la constitución de una estructura de circulación económica
caracterizada por una división del trabajo ente distintas regiones.
A fines del siglo XVI, ante la necesidad de comunicar mejor el norte argentino con Bolivia
y Perú, a los españoles se les plantearon fundamentalmente dos problemas: la
infraestructura vial y la fuerza y capacidad de carga suficiente para el transporte de
mercancías. Al primero lo encontraron casi resuelto, pues la red caminera del imperio
inca era mucho mejor de lo que pudieron suponer.
Al segundo, los incas lo habían encarado con la llama, pero este animal no era ahora el
indicado por su reducida capacidad de carga, por el corto tramo que podía recorrer por
jornada y porque su número se había reducido considerablemente. La fuerza del
hombre no era la solución (sin contar que agudizaba la crisis demográfica y nuevos
sectores de la producción requerían más cantidad de mano de obra). Finalmente, para
los caminos angostos y pedregosos de las zonas montañosas, la mula es mucho más apta
que el caballo. Entonces, la producción y el comercio de mulas acaparan la atención de
la población española.

La feria de Sumalao El grueso del ganado mular


Durante la época de la colonia acudían a las procedía del litoral, pero empieza
fiestas o ferias de Sumalao (La Merced, Salta)
los rudos traperos, grandes magnates y a ser invernado en la Provincia a
célebres tahures de las más apartadas lejanías
del virreinato, desde Chile, Bolivia y aún del mediados del siglo XVII, para
Perú. Estas eran las ferias en las que se prepararlo en su marcha hasta el
mercaban hasta veinticinco mil mulas en ocho
días; yendo a revenderse las telas, granos, Alto Perú. Esta actividad, que
mulas y asnos comprados en ellas, a Huari, a
podríamos definir de
Vilque y hasta en Lima. De esta manera
Sumalao se conformó como un nudo de los reexportación de ganado en pie,
circuitos comerciales coloniales. La
advocación Señor de Sumalao que se festeja requería de extensos campos de
el 7º domingo de Pascua.
pastos naturales donde los
animales pudiesen alimentarse
durante los crudos inviernos
locales. Los lugares más
requeridos para esta actividad
eran: la periferia del núcleo
urbano de la ciudad de Salta, la
zona del Valle Calchaquí pacificada
luego de 1650), la región
Guachipeña y la zona de la Silleta
Arrieros y mulas en un grabado (en cercanías de Sumalao).
Los sectores más beneficiados por
la circulación comercial de la época
fueron:
• Los encomenderos (“vecinos feudatarios”), poseedores de grandes extensiones
de tierra, aprovechadas para invernar ganado en los pastos naturales, utilizando mano
de obra indígena como cuidadores.
• Las órdenes religiosas, poseedoras de enormes extensiones de tierra en los valles
calchaquíes, la Caldera, La Isla, Escoipe, Talavera.
• Los comerciantes locales ó de litoral se encargan del traslado del ganado, pero
se manejan mediante apoderados afincados en las distintas ciudades que atraviesan las
tropas de mulas.
• Los fletadores: encargados de realizar las travesías y que cobraban en monedas
de plata. Parte de sus ganancias
se vinculaban estrechamente a
La hacienda de Molinos
Fue la encomienda que recibió el Gral. Diego los productos que pudiesen traer
Diez Gómez en la segunda mitad del S XVII por
los servicios brindados a España. de los permanentes viajes
Posteriormente, fue residencia de su hija, Doña realizados.
Magdalena Diez Gómez y su yerno, el Gral.
Domingo de Isasi Isasmendi. Al fallecer Las ferias provocaban una gran
Isasmendi, en 1767 hereda la hacienda el hijo
mayor, Don Nicolás Severo de Isasmendi y
concentración de gente y
Echalar, último gobernador realista de Salta. animales en el valle de Lerma
A diferencia de otros pueblos de los Valles
Calchaquíes (que tienen un origen religioso; y se durante el otoño, y como esta era
fueron formando en torno de la parroquia)
una temporada de lluvias se
Molinos se formó y se desarrolló en torno a la
Hacienda Calchaquì de San Pedro Nolasco de los producían verdaderos lodazales
Molinos, y dependiendo de ella.
que obligaban a cambiar de lugar
constantemente las carpas donde
se alojaban los visitantes y los
lugares de los corrales. El
intercambio se realizaba de
acuerdo a la tradición indígena,
pero con aportes de una
Hacienda de Molinos, refaccionada para el
turismo. Casco principal en la actualidad. Allí mentalidad capitalista: mediante
paso sus últimos días Nicolás Severo de ferias en las cuales el intercambio
Isasmendi, ultimo gobernador realista de Salta.
de regiones articuladas en torno a
un centro productor (como era el
Potosí) estaba alimentado por la circulación de plata. Más célebres por la cantidad de
cabezas vendidas y el movimiento económico que provocaban, fueron las de Sumalao,
ubicada a diez leguas de la capital salteña, y la de Jujuy, llamada de La Tablada. Esta se
hacía para la Pascua (marzo ó abril), mientras que la salteña se realizaba en mayo ó junio,
a más tardar, y era la más importante, tanto por la clientela como por el capital que se
invertía.
Esto también redundó en el aumento de la carga impositiva, mediante arbitrios fijados
por los gobernadores conocidos como sisas. Estos impuestos eran aplicados al tráfico
de mulas, vacas, arrobas de yerbas, tabaco, azúcar y algodón. Con estos recursos no solo
lograban mantenerse en funcionamiento las instituciones de las distintas ciudades, sino
también los fuertes sobre el Chaco
(Ledesma, Balbuena, San Juan, San Ignacio)
y las reducciones de indígenas convertidos Para comprender la dinámica
de los mercados en la etapa
(Miraflores). coloniales y el impacto de la
independencia puedes consultar el
5.c. Los frutos secos y pelones
documental Economía para todos -
Desde el siglo XVI los españoles lograron Desde la Colonia hasta 1860 (canal
Encuentro). Disponible en:
adaptar las plantas europeas a los suelos y goo.gl/NWh3xg
No olvides estar conectado a
climas del actual noroeste argentino, Cuyo y
internet.
Chile e iniciaron el proceso de producción.
Las buenas condiciones naturales
encontradas facilitaron la expansión de los cultivos. Sin embargo, no tardaron en surgir
problemas de difícil solución, sobre todo para conservar la fruta. La mayor parte de las
frutas europeas cultivadas (sobre todo carozos y pomáceas) tenían grandes cantidades
de agua y azúcar lo cual las hacía vulnerables al rápido deterioro. Al no existir medios de
refrigeración ni transportes rápidos en la etapa colonial, se produjo un límite a la
expansión del cultivo de frutales. Pero dentro de este contexto, las frutas de nuez
escapaban al problema de sus pares, (por tratarse de frutos secos), con lo cual, la
conservación no era un problema.
La ventaja de los frutos secos se compensaba con desventajas en otros campos. En el
caso del almendro su principal problema es la temprana floración: el almendro florece
en el mes de julio, es decir, en pleno invierno. Por lo tanto, queda expuesto a las heladas
de primavera (que podía provocar la pérdida total de la cosecha). En estas condiciones,
el cultivo del almendro era una actividad altamente riesgosa.
Las heladas afectaban menos al nogal, pero esta planta tiene la dificultad de la lentitud
del crecimiento: requiere muchos años de cultivo para comenzar a producir. Por lo tanto
se planteaba como inversión a largo plazo, que exigía postergar el consumo y la
recuperación de capitales y trabajo invertidos en su plantación. Este problema
desalentaba el cultivo de esta especie. Una vez consolidado como árbol, el nogal podía
dar fruto durante muchas temporadas, dada su longevidad: 80 años. Además, una vez
terminado su ciclo vital y cuando sus frutos eran escasos, el nogal ofrecía madera de
excelente calidad, que podía usarse
para construcción de viviendas y
Tucumán y el circuito de la plata
establecimientos agroindustriales
Los contactos básicos se dieron a través de la
producción ganadera y sus derivados, que (horcones y tirantes), para
eran comercializados por los vecinos en los
mercados altoperuanos para obtener el carpintería (puertas y ventanas) y
metálico para otros insumos. para ebanistería (muebles finos).
Estos insumos consistían mayormente en
efectos ultramarinos y americanos que no se En Tucumán, según señala
producían en la jurisdicción. Durante los siglos
XVI y XVII un porcentaje significativo de ellos Cristina López, el sector de
se importaban por los puertos peruanos y productores ganaderos fue uno
chilenos, siguiendo la ruta legal del comercio.
Otros, como el azúcar y la yerba mate, de los más dinámicos. Muchos de
ingresaban por el Litoral Atlántico.
ellos asociaban otras actividades
Estos rubros, también de circulación legal,
permitían a los tucumanos vincularse con el a la cría del ganado, tales como la
circuito del contrabando que se practicaba
desde el Brasil e ingresaba por Buenos Aires, producción de suelas y de
articulando los dos tipos de comercio.
pellones, y contaban con
carpinterías donde se fabricaban
bateas, muebles rústicos e incluso
las carretas destinadas al
transporte de mercancías.
Este sector incluía a los
principales estancieros locales,
Grabado Anónimo. Antiguo comercio en el
Tucumán a principios del siglo XIX. descendientes de destacadas
familias de antigua permanencia,
colonizadores del territorio y encomenderos de pueblos de indios (Aráoz, Sánchez de La
Madrid, Alurralde, García de Valdez, Molina, Villafañe), junto a un amplio sector de
pequeños y medianos “criadores” que también participaban de los diversos circuitos
mercantiles según sus posibilidades.
Entre la producción agrícola destinada a la exportación sólo se destacaba el arroz (se
comenzó a cultivar a fines del siglo XVIII en las chacras y quintas cercanas a la ciudad).
También en ese período algunos vecinos tucumanos ya habían incursionado en el cultivo
del tabaco y de la caña de azúcar. A esa producción se sumaban los cultivos de consumo
local que incluían al maíz, trigo, productos hortícolas, legumbres, cítricos y frutales.

El algodón dominaba la economía tucumana del siglo XVI, aún de las


ciudades de Tucumán y Córdoba, los encomenderos de ambas ciudades
recibían algodón en bruto abonándolo con la materia trabajada. El cultivo del
algodón y la producción de textiles alcanzaron una destacada expansión con
fuertes excedentes que se colocaban en los mercados de Potosí, Bs As, Chile
y Brasil.
Existe además un tráfico interregional del Tucumán con Chile, Potosí y
Paraguay. A partir de 1590, aproximadamente, Bs As será convertida, por las
actividades de los portugueses, en foco comercial y centro de atracción de
las ciudades del Tucumán a las que ofrece la posibilidad de adquirir esclavos,
aceite, hierro, azúcar, y géneros europeos que dejan altos márgenes de
beneficio en Potosí. Así, dejan de lado el modesto trueque con Chile, pero
como esta región se orienta igualmente hacia Bs As en busca de esclavos, la
ruta Córdoba-Santiago de Chile adquiere un nuevo carácter.
Desde fines del siglo XVI se formará el denominado espacio colonial peruano,
que comprendía el norte chileno, Perú, Bolivia y las actuales provincias del
noroeste argentino (corriente colonizadora del norte). Esta región se
caracterizará por tener un área metropolitana que gira en torno al Potosí
(centro minero de la plata), y a Callao-Lima (puerto de comunicación
ultramarina). Alrededor de esta área metropolitana se estructuraron
economías complementarias que abastecieron de mercaderías a ésta área.
Los polos fueron de este espacio económico comercial fueron Potosí (centro
minero) y Lima (centro político y comercial). Este sistema se fue
conformando a partir del siglo XVI y a través del mismo se vinculó esta parte
del continente con Europa, según el esquema trazado desde la metrópoli. El
monopolio comercial impuesto por la corona española, prohibía el ingreso
de artículos europeos procedentes del puerto de Buenos Aires, y dejaba
como única alternativa recurrir al flete desde Lima, lo que encarecía los
productos procedentes de ultramar.
A pesar de la severa vigilancia hispana, Buenos Aires compitió con Lima como
plaza comercial. Aquélla ciudad-puerto actuó como zona de entrada
clandestina de productos suntuarios y conectó el espacio peruano con el
Atlántico. El Tucumán integró un espacio económico subsidiario del Alto
Perú, como abastecedora de importantes productos: textiles, ganado, mulas,
objetos de lujo, alimentos (pelones, frutos secos).

.
Actividades
1. Realiza la lectura de los capítulos del texto de Jumar, Fernando: El espacio colonial
peruano en la historiografía sobre circulación mercantil (pgs. 475-534). A continuación
lee el siguiente fragmento y realiza las actividades propuestas:
“El comercio de mulas
El principal comercio de esta ciudad y su jurisdicción consiste en las utilidades que

Fuente: Carrazoni, Carlos: La mula. El fulgurante animal del siglo XVII. En Revista Todo es
Historia nº 225. mayo 1995

reportan en la invernada de las mulas, por lo que toca a los dueños de los potreros, y
respecto de los comerciantes, en las compras particulares que cada uno hace y
habilitación de su salida para el Perú en la gran feria que se abre por el mes de Febrero
y dura hasta todo Marzo, y esta es la asamblea mayor de mulas que hay en todo el
mundo, porque en el valle de Lerma, pegado a la ciudad se juntan en número de sesenta
mil y más de cuatro mil caballos para los usos que diré después. Si la feria se pudiera
efectuar en tiempo de secas sería una diversión muy agradable a los que tienen el espíritu
marcial; pero como se hace precisamente dicha feria en el rigor de las aguas, en un
territorio estrecho y húmedo, causa molestia hasta a los mismos interesados en ventas
y compras, porque la estación y el continuo trajín de sesenta y cuatro mil bestias en una
corta distancia, y su terreno por naturaleza húmedo, le hace incómodo y fastidioso. Los
que tienen necesidad de mantenerse en la campaña, que regularmente son los
compradores, apenas tienen terreno en que fijar sus tiendas y pabellones.
Para encerrar las mulas de noche y sujetarlas parte del día, se hacen unos dilatados
corrales que forman de troncos y ramazón de los bosques vecinos, que lo una noche y
parte del día son comunes; pero en sólo una noche y parte del día hacen estos animales
unas excavaciones que dejan dichos corrales imposibilitados para que les sirvan, sin

perjuicio grave del dueño, y así los mudan cada dos o tres días para que sus mulas no se
imposibiliten para hacer la dilatada jornada, hasta el centro del Perú. Casi todos los
muleros, en cuya expresión se entienden los arreadores y dueños de las tropas, estaban
en el error de que las mulas padecían y experimentaban la epidemia del mal de vaso, de
que se imposibilitaban y moría un considerable número. Otros que no tenían práctica
entendían que era mal del bazo. Unos y otros se engañaban, porque según las
experiencias, se ha reconocido que las mulas que habían invernado en potreros
cenagosos, se les ablandaban mucho los cascos, porque inclinándose estos animales
mucho a comer en los parajes húmedos, buscando los pastos verdes, se habituaban a
residir en ellos (…).
En la gran feria de Salta hay muchos interesados. La mayor parte se comporte de
cordobeses, europeos y americanos, y el resto de toda la provincia, con algunos
particulares, que hacen sus compras en la campaña de Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes
y parte de la provincia de Cuyo; de modo que se puede decir que las mulas nacen y se
crían en las campañas de Buenos Aires hasta la edad de dos año (…) se nutren y
fortalecen en los potreros del Tucumán y trabajan y mueren en el Perú. No por esto
quiero decir que no haya crías en el Tucumán o mulas criollas, pero son muy pocas,
respecto del crecido número que sale de las pampas de Buenos Aires”.
Alonso Carrió de la Vandera (Concolocorvo). El lazarillo de ciegos caminantes.

a. De acuerdo a la lectura del texto de Fernando Jumar ¿Cuáles fueron los principales
aportes al análisis del espacio colonial peruano? Explica las líneas historiográficas y los
problemas de investigación que surgieron a partir de la instrumentalización de aquel
concepto (espacio colonial peruano).
2. De acuerdo a la lectura del fragmento de Concolocorvo ¿Qué características tenía la
realización de la feria mular de Sumalao? Describe las prevenciones que da el autor
sobre el tráfico con mulas (enfermedades, relación con los peones y troperos etc.).
3. Observa el mapa del camino real y las rutas de comercio. De acuerdo a la lectura del
módulo y del texto, complétalo incorporando las producciones que se articulaban en
torno al espacio económico peruano. Por último, contrapone un mapa físico e incorpora
algunas dificultades que podrían haber tenido los viajeros coloniales (accidentes
geográficos) y también otros como por ejemplo la amenaza de los indígenas.

2. Lee el texto de Conti, Viviana y Gutierrez, Mirta: Empresarios de los andes de la


colonia a la independencia (pgs. 137-162). Observa el documental Economía para todos
- Desde la Colonia hasta 1860 (goo.gl/NWh3xg). A continuación lee los siguientes
fragmentos:
“Empresarios y comerciantes
Los tucumanos dueños de potreros son hombres de buen juicio, porque conocen bien que
su territorio es más a propósito para fortalecer este ganado que para criarlo, y los de las
pampas tienen justos motivos para venderlo tierno, porque no tienen territorio a
propósito para sujetarlo desde que sale del pie de la madre.
Las que se compran en las referidas pampas, de año y medio a dos, cuestan de doce a
diez y seis reales cada una, regulando los tres precios: el ínfimo, a doce reales; el
mediano, a catorce, y el supremo, a diez y seis, de algunos años a esta parte, pues hubo
tiempo en que se vendieron a cinco reales y a menos cada cabeza, al pie de la madre.
Esta propia regulación observaré con las que se venden en Córdoba y Salta, por ser las
dos mansiones más comunes para invernadas. Las tropas que salen de las campañas de
Buenos Aires sólo se componen de seiscientas a setecientas mulas, por la escasez de las
aguadas, en que no pueden beber muchas juntas, a que se agrega la falta de montes
para formar corrales y encerrarlas de noche, y para suplir esta necesidad se cargan unos
estacones, y con unas sogas de cuero se hace un cerco para sujetar las mulas, a que se
agrega el sumo trabajo de doce hombres, que las velan por tandas, para lo cual son
necesarios cuarenta caballos, que cuestan de ocho a diez reales cada uno. Aunque el
comprador eche más número de caballos, no solamente no perderá, aunque se le
mueran y pierdan algunos, sino que ganará porque en Córdoba valen a dos pesos y se
venden a los vecinos y dueños de potreros, que los engordan de su cuenta y riesgo, para
venderlos y lucrar en la siguiente campaña.
También puede el comprador que va a invernar echarlos de su cuenta a los potreros,
pero este arbitrio no lo tengo por favorable, porque los peones que rodean y guardan las
mulas estropean estos caballos a beneficio suyo o del dueño del potrero, en que se hace
poco escrúpulo. Los referidos doce hombres para el arreo de cada tropa de seiscientas a
setecientas mulas, ganan, o se les paga, de doce a diez y seis pesos en plata, con
proporción a la distancia, y además de esto se les da carne a su arbitrio y alguna yerba
del Paraguay. En este arreo no se necesita mansaje, porque los caballos son los que

La carreta. La parada de la tropa. La partida.

hacen todas las faenas. Están regulados los costos de cada mula, desde las campañas de
Buenos Aires hasta la ciudad de Córdoba y sus inmediatos potreros, en cuatro reales,
independiente del gasto que hace el dueño y principal costo”.
Alonso Carrió de la Vandera (Concolocorvo). El lazarillo de ciegos caminantes.

“Las carretas tucumanas


(…) desde inicios del siglo XVIII, hasta medianos del siglo XIX, la fabricación de carretas
en Tucumán, fue una actividad estratégica, vinculada y funcional al transporte y el
comercio entre el Alto Perú y el Puerto de Buenos Aires. Para comprender la relativa
importancia de la actividad del transporte en carretas, debemos saber que complementó
el rol de los buques marítimos y fluviales: las mercancías y las personas solo podían
desplazarse a través de la extensa Colonia por carretas. Debió esperarse a fines del siglo
XIX para que el tren aporte una mejor solución.
Una tropa contaba generalmente catorce carretas, y cagaba hasta dos mil arrobas (23
toneladas), término medio. El flete de un viaje redondo importaba unos cinco mil pesos
fuertes. El viaje de Salta a Buenos Aires, en carretas de bueyes, solía durar tres meses, y
poco menos de vuelta; si á esto se agrega el tiempo de la carga y de las incesantes
reparaciones que las carretas demandaban, además de la inconveniencia de salir del
norte en ciertos meses, y en otros de Buenos Aires, se comprenderá que durase un año,
el viaje completo, que importaba 900 leguas (6 mil kilómetros) de ida y vuelta. Las
carretas tucumanas son míticas y eran producidas artesanalmente por carreteros
(nombre que coincide tanto para quien las elaboraba como conducía en carpinterías de
Tucumán. Hay informes que afirman que a principios del siglo XIX, en las carpinterías de
Tucumán, se manufacturaban unas 200 carretas por año. Es interesante destacar el rol
como artesanos, en esas carpinterías, tucumanas de los originarios llamados “indios
ladinos”. Ellos eran los originarios lules, tonocones y en menor medida diaguitas (…)
Pero ¿Cuántas personas eran estos “indios carpinteros?. Hay cantidades que se deducen
por informes no muy rigurosos de inicios del siglo XVII, donde se registraron unos 200
indios en encomiendas para esa zona. Apoyándonos en un censo de 1812 sobre la
población urbana y rural de Tucumán, los carpinteros ladinos eran una parte importante
de los 400 artesanos registrados. Tal vez la proporción mayor entre españoles, indios,
pardos y negros que conformaban ese colectivo.”
Bruno Pedro de Alto. La carreta, la más relevante manufactura artesanal de la Colonia

a. Analiza las estrategas comerciales empleadas por los denominados por Conti
“empresarios de los Andes”. ¿A que denominan “redes de paisanaje? ¿Cómo se
insertaron en las redes mercantiles andinas?
b. Del texto de Concolocorvo, y de la observación de la infografía “características de un
buen mular”, elabora una guía de recomendaciones destinada a los que se invertirían
en el tráfico durante ese periodo.
c. De acuerdo al documental, explica la dinámica de la circulación mercantil (los
circuitos) que se establecieron durante a colonia y que perduraron hasta la mitad del
siglo XIX.
d. Menciona y caracteriza brevemente a quienes trabajaban en función de la circulación
mercantil (peones, fletadores, transportistas, carreros, carpinteros).
6. LOS AVANCES SOBRE EL CHACO
Como tratamos en otros espacios curriculares (Historia Americana I, Historia Argentina
I), el concepto de fronteras étnicas hace referencia a aquellas regiones que durante la
época colonial y gran parte de la independiente pusieron en contacto a diferentes
culturas en el espacio
americano. Es decir que más allá
Testimonios
Sotelo de Narváez decía en 1583 que en los de la ocupación territorial, el
términos de Salta y Talavera de Esteco los lules
son "gente de poco asiento", es decir, nóma- término frontera implica la
das, "aunque siembran y tienen ganado". Hay construcción y reelaboración de
indicios de que los lules traían de sus orígenes
amazónicos algunas prácticas de canibalismo: pautas culturales y étnicas a través
el padre Barzana dice que eran "tantos y tan
del tiempo.
guerreros, que si los españoles al principio de
la conquista de la provincia de Tucumán no Este contacto se dio a través de
vinieran, esta nación sola iba conquistando, y
comiendo unos y riendo otros, y así hubieran luchas entre las culturas, movidas
acabado con los tonocotés”.
no solo por el interés europeo de
expandirse territorialmente, sino
también de ocupar el territorio del
"otro" y explotar sus riquezas. Se
trataba entonces, de una lucha
tanto simbólica como material, en
la que entraban en juego
elementos étnicos.
La complejidad e inestabilidad de
las relaciones entre indígenas y

Alonso de Ribera y Zambrano españoles dió lugar a la


(1560-1617), ordenó unir dos alternancia de etapas de buenas
poblaciones y nació la ciudad de
Esteco, que sería atacada por los indígenas. relaciones y otras de tensiones y
enfrentamientos. La tendencia
entre los castellanos fue
generalmente recelar de los indígenas. Los testimonios de los blancos destacaban su
carácter naturalmente inconstante y pérfido, a pesar de lo cual el acercamiento a
aquellos era algo deseado y el comercio, un instrumento para lograrlo.
La elevada demanda de miel y cera en las ciudades hispanas unida a la gran calidad de
la cera chaqueña posibilitó que las ciudades del Tucumán (sobre todo Santiago del
Estero) se convirtieran en distribuidoras del producto hacia Chile y el Alto Perú. Si bien
se ha documentado el comercio de cera por parte de diversos grupos indígenas parece
que los lules y vilelas fueron quienes practicaron con mayor intensidad tanto este
comercio como el de la

Frontera de Salta del Tucumán miel. Estos pueblos


recolectaban los
productos en las zonas
boscosas del interior
del Chaco y los vendían
en las ciudades de
Esteco y Santiago del
Estero, o bien los
intercambiaban con
los soldados
partidarios de los
fuertes o con cuadrillas
recolectoras de miel
que se adentraban en
el Chaco desde
Santiago del Estero. La
entrada de estas
Fuente: Mata de López, Sara, “Las fronteras coloniales cuadrillas en los
como espacios de interacción social. Salta de Tucumán
(Argentina), entre la Colonia y la Independencia”, en territorios de los
Dimensión Antropológica, vol. 33, enero-, 2005, p.71.
indígenas con el
objetivo de cosechar un
producto como la miel, pilar fundamental de la dieta indígena, acabó provocando
conflictos.
Los chiriguanos, que pertenecían a la familia lingüística Tupí-Guaraní, controlaban
desde el siglo XV el territorio situado entre las actuales Santa Cruz de la Sierra y Tarija y
parte del norte de Tucumán. Allí detuvieron la expansión incaica primero y a la española
después, hecho que no fue impedimento para que comerciaran de manera regular e
intensa con uno y otro imperio.
Los chiriguanos adquirieron pronto gran fama entre los españoles por su capacidad
bélica, y generaron serias dificultades para la pervivencia de los asentamientos
castellanos, pues arremetían contra las haciendas y pueblos de encomienda situados en
las zonas fronterizas, donde obtenían grano,
herramientas, caballos y armas, además de
El gobernador Esteban capturar prisioneros a los que someter,
Urizar reconoció como motivo de
ruina la continuidad de la guerra revender o por quienes solicitar rescates. La
defensiva. Las patrullas de recurrencia de las incursiones, que incluyó la
reconocimiento y “correrías”
resultaban ineficaces, destrucción de las poblaciones de La Barranca y
exponiendo a las ciudades a los
Nueva Rioja en 1564, ocupó un lugar primordial
ataques, como sucedió en Salta
en marzo de 1798, y afectando el en la correspondencia de la administración
transito comercial.
colonial. A pesar de todo, las actuaciones que
probablemente más ofendieron a las
autoridades fueron dos.
En primer lugar el asalto a un pueblo situado a tan sólo cuatro leguas de la Villa Imperial
de Potosí, del que se llevaron los indios y el tributo con lo que dejaban en evidencia la
inseguridad de uno de los enclaves más importantes del imperio. En segundo lugar, el
que los chiriguanos obligaran a algunos pueblos de indios chichas y yanaconas a “pagar
parias y tributo” mediante la entrega de parte de sus cosechas, y que hicieran lo mismo
con algunos estancieros castellanos de Tarija, quienes debieron entregar abalorios,
tijeras, cuchillos o hachas como medio para comprar la tranquilidad de sus haciendas.
6.a. El “problema chiriguano”
Estas acciones fueron duramente criticadas por el virrey del Perú Francisco de Toledo
en sus cartas al Rey enviadas entre 1571 y 1574 porque representaban un claro desafío
a la autoridad colonial. Los chiriguanos se apropiaban de los tributos que correspondían
al Rey y cuestionaban de esta manera, ante el resto de las poblaciones indígenas, la
capacidad de los españoles para gobernar y mantener el orden. Toledo planteó
finalmente la realización de una ofensiva militar para acabar de manera definitiva con
el “problema chiriguano”. Antes de lanzarla, y como era acostumbrado, reunió una junta
compuesta por el deán del cabildo catedralicio de Chuquisaca, los prelados de las
órdenes religiosas de la ciudad y otros sacerdotes y frailes, junta que dictaminaría sobre
la justicia de llevar a cabo esta guerra. Los religiosos no sólo fueron del parecer de que
la guerra tenía justa causa sino que,
además, juzgaron que se
Objetivos de las “entradas” podrían dar por esclavos a
“(…) hasta la década de 1770 (…) desde las
los chiriguanos que en la
ciudades de la gobernación del Tucumán se
organizaron acciones punitivas que con el nombre guerra fueran tomados
de Entradas generales tenían como finalidad
“pacificar”, “reducir”, “sujetar” y “evangelizar” a prisioneros. Así, con el
los indios infieles del Chaco. El peso de estas
respaldo de la Real
“entradas” recaía sobre pequeños propietarios
rurales, arrenderos o peones (…). El Audiencia de La Plata y de las
aprovisionamiento de los hombres que ingresaban
al Chaco favorecía, en cambio, a estancieros y diversas Órdenes religiosas,
hacendados con fluidas relaciones con el poder el virrey publicó en el año
local. Los vecinos de las ciudades que participaban
de las entradas obtenían “piezas de indios” e 1574 la guerra “a sangre y
incrementaban y “creaban” nutridas fojas de
servicios a la Corona que les permitirían ser fuego” contra los
recompensados con tardías mercedes de tierras”. chiriguanos, iniciando una
Fuente: Mata de López, Sara, “Las fronteras
coloniales como espacios de interacción social. campaña que él mismo
Salta de Tucumán (Argentina), entre la Colonia y
lideraría.
la Independencia”, en Dimensión Antropológica,
vol. 33, enero-, 2005, p.71. Más allá de la guerra,
también existían prácticas
comerciales pacíficas entre
ambos bandos. El fluido
contacto comercial permitió
que un año antes de que La
Barranca y Nueva Rioja
fueran destruidas, el jesuita
El “Gran Chaco” en un mapa tarijeño de 1782. Díaz Taño encontrara en el
mismo corazón del Alto
Perú, en la plaza de la ciudad
de Charcas, “algunos chiriguanás que
iban a comerciar con los españoles”, oportunidad que aprovechó para llevarlos al
colegio de la Compañía de Jesús en la ciudad, agasajarlos e intentar convencerlos de
considerar la posibilidad de la reducción de su comunidad.
De hecho, era común que los chiriguanos suministraran a los blancos géneros de
consumo como charqui (carne desecada), maíz, miel y cera de abejas, frutas, pescado y
huevos de ñandú, que solían cambiar por utensilios metálicos o ropas. Pero además,
ocasionalmente recibieron en trueque
productos expresamente prohibidos por la
Luego la lectura del
legislación, como caballos o plata, e incluso
material, los textos correspondientes
armas de fuego y pólvora. De modo similar, y observado los recursos, te
propongo realizar una guia
lo aprobado por la junta reunida por Toledo informativa para un supuesto nuevo
gobernador recien llegado de España
en Charcas, que permitió que numerosos
a la intendencia de Salta del Tucuman
chiriguanos fueran convertidos en esclavos a fines del siglo XVIII. Debes partir de
los siguientes principios:
en Tarija y demás asentamientos de - Explicar las caracteristicas generales
frontera durante las campañas toledanas de la producción de la intendencia, y
ponerlo al tanto de las actividades
contrasta de manera significativa con que dan mas rendimiento para
recaudar impuestos.
prácticas que fueron habituales en áreas - Recalcar los rubros que mas gastos
más norteñas de la frontera altoperuana, podrían ocasionarle, teniendo en
cuenta las fronteras, las actividades
donde algunos grupos chiriguanos actuaron protocolares, la guerra.
- Remarcar los nuevos
como comerciantes de esclavos, vendiendo
emprendimientos que deberian
indígenas chanés o yucarares a los contar con el apoyo del gobernador,
con que familias podia establecer
españoles para que sirvieran como mano vínculos de confianza, y a que
sectores debía vigilar detenidamente.
de obra esclava en las haciendas de Santa
Cruz y los centros mineros.
Las ciudades de Concepción del río Bermejo
y Santiago de Guadalcázar representan un caso paradigmático de la complejidad de las
relaciones entre blancos e indígenas en este contexto. Ambas fueron frecuente
escenario de interacción pacífica entre indígenas chaqueños y españoles; pero tuvieron
que ser abandonadas a causa de asaltos o revueltas indígenas.
6.b. Reducciones y fuertes
El comercio era uno de los principales argumentos utilizados para avanzar las relaciones
pacíficas con los indígenas. Con él se buscaba también su progresiva “civilización”. Pero
si los guaraníes fueron exitosamente reducidos por los jesuitas, en cambio los nómades
chaqueños tuvieron una actitud muy diferente, y para castigarlos los españoles enviaron
contra ellos muchas expediciones. En 1640, por ejemplo, se trató de vengar la
destrucción de Concepción del Bermejo, que había sido abandonada por sus habitantes
en 1633 debido a los ataques. En 1673, el gobernador Ángel de Peredo realizó una expe-
dición con fuerzas de Jujuy, Salta, Esteco, Tucumán y Tarija para detener a los mocovíes.
Unos 1.600 aborígenes se rin-
dieron, fueron traslados a
La reducción de Balbuena
Esteco y encomendados. Pero
en 1679 se alzaron nue-
“El Gobernador Urizar apoyó desde sus inicios
vamente y el sucesor de la labor misional jesuítica, y determinó con una
serie de condiciones para la reducción de los
Peredo, José de Garro, tuvo
lules: la exención del pago de tasa y tributo por
que repetir las expediciones el tiempo de veinte años (previsto en la
legislación) y la no contribución con indios de
punitivas. mita a las ciudades. Debido a su calidad de
En 1710, los españoles presidiarios tuvieron la obligación de defender
la frontera y salir a campaña contra los
organizaron una gran chaqueños de tierra adentro. En tanto los
jesuitas impusieron normas básicas en su
expedición en la que actuación, el separatismo de la misión en
colaboraron inclusive indios relación a los centros españoles, la autarquía
económica, la prohibición del traslado de los
chiriguanos. El objetivo era aborígenes fuera de sus tierras y el conchabo, y
el respeto por las instituciones y costumbres
abrir caminos que unieran indígenas, en particular su lengua”.
Salta y el Alto Perú con Fuente: Aguilar, Norma Estela: De la frontera
del Pasaje Balbuena a la frontera del Rosario.
Corrientes y el Paraguay. Fue Gobernación del Tucumán, 1707-1767. En:
Prohistoria vol.19 Rosario ene./jun. 2013
esta la campaña más
importante y el mérito al
esfuerzo se lo llevó el
gobernador Urizar. De todas
maneras no se logró el fin pro-
puesto, y la comarca chaqueña
siguió siendo un punto que
cerraba el paso entre aquellas
regiones.
Ya en 1710 los jesuitas habían entrado al territorio de los chiriguanos, una etnia que
siempre había resistido a los españoles, y en 1734, cuando se acordó la paz con los
mocovíes, fundaron una misión al sudeste de Tarija. Nueve años más tarde
establecieron una reducción de mocovíes
cerca de la primera Santa Fe, que fue
Para profundizar sobre un
caso en estos espacios de trasladada en 1750. Otras reducciones
frontera, te invito a leer a Aguilar, creadas por los jesuitas fueron destruidas por
Norma E.: De la frontera del
Pasaje Balbuena a la frontera del los indígenas y Félix de Azara (que tuvo
Rosario. Gobernación del ocasión de observarlos en la actual Goya
Tucumán, 1707-1767. En:
Prohistoria, año XVI, núm.19, Corrientes), no reconoció en ellos huella
ene-jun. 2013, pgs. 3-40 alguna de cristianismo o de estilo de vida
europeo. Junto con estas alternativas de los
misioneros, las expediciones militares continuaron.
En 1764 Juan Manuel Fernández Campero (gobernador de Tucumán) encabezó una gran
fuerza que intentaba abrir un camino hacia Corrientes. Acampados en La Cangayé, junto
al Bermejo, el 14 de septiembre despertaron rodeados de unos setecientos indígenas
(abipones, mocovíes, tobas, vilelas, mataguayosú) con ocho caciques al frente. Los
españoles se avinieron a conferenciar largamente con los indios. Estos reclamaban por
las tierras que les habían sido arrebatadas y finalmente, por intercesión de un cacique
que acompañaba a los expedicionarios, Fernández Campero y los suyos pudieron
regresar sin daños, aunque pagando un tributo.
Diez años después, la expedición de Jerónimo Matorras (sucesor de Campero) tuvo
mejores resultados. Los jesuítas ya habían sido expulsados y la mayoría de las
reducciones fundadas por ellos estaban abandonadas. En la reunión con el jefe mocoví
Paikin se ajustaron paces que comprendían a unos 7.000 aborígenes, a los que se
aseguró la posesión de sus tierras y la garantía de que no serían encomendados ni
esclavizados. Pero no pudo lograrse la paz entre los mocovíes y los abipones, y el propio
Paikin fue muerto por estos últimos, poco después. La situación no cambió demasiado,
y los intentos de convertir esta zona en un lugar de paso no prosperaron. En la década
de 1780/90, transitar con carretas o internarse en los montes en busca de leña constituía
una actividad peligrosa. Las rebeliones que fueron coletazos del gran alzamiento de
Túpac Amaru incidieron en este desolador panorama: en 1796, los chiriguanos
destruyeron por lo menos tres pueblos, que más tarde fueron restablecidos.
Dentro de las prioridades fijadas por
el gobierno español estaba la de Las guerras chaqueñas
habilitar vías de comunicación Desconociendo las leyes vigentes desde
principios de siglo, en las guerras contra los
terrestre y fluvial para terminar con chaqueños se aniquilaron los hombres
adultos y se redujo a cautiverio a varones
el aislamiento regional, posibilitando jóvenes, mujeres y niños, sin llegar alcanzar
una más fluida circulación de la envergadura de lo sucedido en las
guerras calchaquíes. Incluso se dio el caso
personas y de productos. Por ello, de ventas, reventas y traspasos de estas
personas, como si fueran bienes y
emprendedores vecinos trataron de
registrarlos como esclavos en los registros
comprobar la factibilidad de la parroquiales. La expedición pacificadora
organizada por Matorras salió del fuerte del
navegación del Bermejo. Ya el padre Río del Valle y continuó por tierra el curso
jesuita Pedro Lozano había del Bermejo hasta el paraje de La Cangayé
donde se encuentra con Paikín, cacique
comenzado los preparativos cuando mocoví y gran caporal del Chaco con quien
celebró un tratado, reflejo de la nueva
sobrevino la expulsión de esta orden mentalidad que animaba al gobierno.
del Río de la Plata.
El proyecto fue retomado por el
propietario del ingenio San Isidro,
Juan Adrián Fernández Cornejo, que
logró interesar al virrey en la
empresa exponiendo cómo por vía
fluvial se agilizaría el traslado de los
metales preciosos procedentes del
Alto Perú, caudales reales y tropas.
Encuentro entre Matorras y el Cacique
El virrey Vertiz aprobó esta iniciativa Paikin, óleo de Tomas Cabrera.

y ordenó el traslado de fuertes y


piquetes avanzando la frontera para
proteger el intento, iniciado en 1780. Sólo el capellán de la expedición, el Padre Morillo,
llegó a Corrientes, comprobando la efectividad de la navegación. Diez años después,
Fernández Cornejo recorrió el río desde las juntas del Zenta hasta su desembocadura en
el Paraguay. Su ambicioso proyecto se extendía a lograr la comunicación dela región con
el Atlántico y por el norte con Chiquitos, Moxos y Santa Cruz, mediante un camino que
partiendo desde su hacienda de “La Viña” sobre el río Siancas, sería la ruta terrestre
utilizada por los padres en la región del Zenta.
También otros empresarios se sumaron al
espíritu de la época: por ejemplo
El cultivo de la caña de azúcar Francisco Gabino Arias Rengel,
Fernández Cornejo introdujo a la región
la caña de azúcar, inaugurando el primer propietario de la hacienda de San
ingenio de moler caña hacia 1790. El
Francisco de Vista Alegre en Cobos. Éste
testamento reconocía que en los
almacenes se guardaban 3 cajas de miel inició una plantación de añil como
de purga, otra de mejor calidad ya
envasada en frascos, 76 pilones de azúcar tintórea complementaria de una
en purga, 161 hormas de hacer azúcar, 44 plantación de morera para la cría de
panes de azúcar de 4 libras cada uno
hasta totalizar 51 arrobas y 2 barriles de gusanos de seda, paso previo a la
aguardiente de caña.
La producción cubría la demanda local, instalación de una industria de sedería en
porque se consignan en varios la provincia. También se destaca la
documentos las ventas realizadas para el
abasto de la ciudad. Indudablemente, en iniciativa de curtiembre de Domingo
los planes de este emprendedor figuraba
Patrón, el cual enviaba a fines del siglo
el incremento de la producción azucarera
para ganar mercados que trascendieran XVIII importantes remesas de cuero al
el ámbito local.
puerto de Buenos aires para exportar a
Europa.
La mentalidad empresarial demandó la
racionalización del trabajo con la
producción de materia prima, instalación
fabril y transporte. La curtiembre
utilizaba el tanino del monte chaqueño
como curtiente. La explotación maderera
comenzó a proveer a los artesanos
carpinteros que en un número limitado
iniciaron el oficio.
La fundación de la última ciudad erigida por los españoles en esta parte de América, San
Ramón Nonato de la Nueva Orán (1794), pone en evidencia la mentalidad racionalista
que integró dentro de un plan la promoción económica, la apertura de comunicaciones
y la incorporación de los naturales en un conjunto armónicamente desarrollado para
potenciar la región.
El valle de Zenta no sólo ofrecía la ventaja de ser una ruta de comunicación: tenía
también las circunstancias climáticas y tierras fértiles que hacían propicio el
establecimiento de población. Las laderas orientales de esa sierra del mismo nombre
constituyen el antemural donde los vientos húmedos descargan lluvias que dan a esa
latitud subtropical las condiciones propicias para la explotación agropecuaria.
A principios del siglo XIX la región chaqueña estaba casi en el mismo estado en que la
encontraron los conquistadores a fines del siglo XVI. Los ataques indígenas a las
poblaciones eran periódicos (sobre
Decadencia de las encomiendas todo los de los abipones y la
Durante el siglo XVIII se concedieron solo
veintidós nuevas encomiendas. Y los ciento comarca que se había concebido
sesenta y siete encomenderos de comienzos como vía de tránsito entre el Alto
de la centuria se redujeron a noventa y siete
hacia 1720. Perú y el actual noroeste
Las encomiendas perdieron importancia. El
número de indios censados pasó de 80.000 en
argentino por un lado con el litoral
1611 a 4.000 en 1708 y a solo 2.000 en 1717. correntino y paraguayo por el otro
De acuerdo con datos de Rosenblatt, la
población indígena representaba el 70 por seguía siendo cerrada y riesgosa,
ciento de la población total en 1570; el 73 por
con el agravante de que ahora los
ciento en 1650 y solo el 32 por ciento en el
primer tercio del siglo XIX. La tierra comenzó aborígenes conocían mucho mejor
a tener más valor que los indios.
a sus enemigos, a veces mantenían
con ellos tratos comerciales y
sabían sus puntos débiles.

7. TRANSFORMACIONES DEL
PERIODO TARDOCOLONIAL.
Las cargas de la guerra con los
Carretas tucumanas a principios del siglo XIX. indígenas del Chaco no estaban
El debilitamiento de las encomiendas estuvo
relacionado al aumento de la actividad repartidas con equidad. Los po-
pecuaria en el Tucumán.
bres se veían obligados a acudir en
primer término, por ser esta su
única contribución. Los nobles y pudientes eran autorizados para pagar un escudero, "es
decir otro pobre para que asistiera en su nombre". De allí que la población de los fuertes
estaba formada por indios que pagaban así su tributo, por mestizos, mulatos y "blancos"
de vida marginal que buscaban oportunidades en diferentes sitios. Esa línea de fuertes
marcaba una frontera inestable, precaria. Es que la misma precariedad de recursos
disponibles se trasladaba a la
situación defensiva. También
El gobernador Andres Mestre
eran inestables los hombres que
allí se congregaban; las
Al organizarse el Virreinato del Río de la deserciones eran elevadas y era
Plata Don Andrés de Mestre se
desempeñaba en 1778 como él último frecuente que las ínfimas pagas
gobernador de la antigua provincia de
se abonaran hasta con años de
Tucumán. Luego pasó a constituirse como el
primer Gobernador Intendente de Salta, retraso.
hasta 1783.
Durante su gestión reedificó las casas Al momento de repartir los frutos
consistoriales, mejoró las veredas y sus de la guerra, se beneficiaba a los
calles y el hospital, estimuló la producción
de tabacos y creó la cátedra de filosofía. que habían acudido con más
Asimismo, fue autorizado para efectuar una
expedición al Gran Chaco. recursos y hombres; la
compensación eran las tierras
conquistadas y el reparto de in-
dios. Sin embargo estos fueron
disminuyendo ante la alarma de
los funcionarios con más visión, la
indignación moral de los obispos
Vista de la ciudad de Salta. Acuarela de más críticos y la impavidez de
Bernes e Irigoyen.
quienes los usufructuaban.
Tampoco estaban bien
distribuidos los costos de las incursiones en el Chaco. Algunas jurisdicciones de la
gobernación comenzaron a retacear su apoyo en recursos, armas y hombres para
continuar las entradas en el Chaco. En Catamarca y La Rioja surgen negativas a enviar
fuerzas a esa zona; los pobladores pensaban que de ese modo "no defendían sus campos
y sus hogares". Las incursiones de los indios chaqueños afectaban a Salta y Jujuy, aunque
era notoria la tendencia de los rebeldes a extender sus acciones hacia el Sur. Algunos
argumentaban que las milicias riojanas llevadas a la frontera en 1751 habían sido
utilizadas en trabajos "ajenos del pretexto de la guerra con que fueron sacadas". En 1754
la desobediencia proviene de Tucumán y, ante el peligro de un desmoronamiento de los
débiles apoyos internos, las autoridades virreinales inician proceso a los promotores de
esos actos.
A mediados del siglo XVIII el gobernador Martínez de Tineo expidió un auto sobre
expulsión de extranjeros "en
conformidad de las leyes que
Tucumán según Concolocorvo
prohíben su existencia e “(…) A cinco cuadras perfectas esta reducida
esta ciudad, pero no está poblada a
internación en estos Reinos". correspondencia. La parroquia, la matriz, está
Excluye de esa prohibición a los que adornada como casa rural y los conventos de
San Francisco y Santo Domingo mucho
vivían de "sus oficios mecánicos" y menos. Los principales vecinos, alcaldes y
regidores, que por todos no pasarán de 24,
resultaren útiles, y a las mujeres
son hombres circunspectos y tenaces en
casadas con hijos. Hacia 1780 el defender sus privilegios. Hay algunos
caudalitos, que con su frugalidad mantienen,
gobernador Mestre adopta una y algunos aumentan con los tratos y crías de
mulas; pero su principal cría es la de bueyes,
serie de disposiciones tendientes a
que amansan para el trajín de las carretas que
reforzar esa sociabilidad pasan a Buenos Aires y a Jujuy. La abundancia
de buenas maderas les facilita la construcción
estamental y a reducir la violencia de buenas carretas”.
privada que campeaba en la
gobernación. Manda "expulsar
toda la gente perniciosa de malas
costumbres", aprehender a los
individuos sin ocupación, "celar
toda ofensa de Dios, pecados
Tucumán a principios del siglo XIX. Grabado.
públicos y amancebamientos".
Las estructuras de gobierno se
fueron afirmando con la mayor
estabilidad en la sociedad y en los núcleos familiares. Hacia fines del siglo XVIII las
reformas borbónicas y los funcionarios peninsulares enviados a América trasforman la
pesada maquinaria burocrática colonial. La justicia padecía del mismo desorden y en
algunas jurisdicciones se había convertido en un botín de guerra de unas pocas familias.
Los pleitos por posesión de tierras, las infinitas pendencias en el vecindario, las disputas
por precedencias y protocolos anegaban los despachos y alimentaban una vida cotidiana
que se repartía entre el tedio, el chisme, las fiestas religiosas y paganas. Concolorcorvo
advirtió en sus anotaciones que el Tucumán "es una provincia que por sí sola mantiene
los abogados, procuradores y escribanos de la ciudad de Charcas". Mestre se disponía a
quitarse de encima "a dos tinterillos de los muchos que hay en cada ciudad y mandarlos
por cinco años a Malvinas para que escarmienten los demás, que son los que fomentan
las discordias en toda la provincia".
Si las enormes distancias facilitan la
tendencia a desconocer las normas,
Recién llegados
Nuevos grupos sociales se instalaron en la lejanía de la gobernación respecto
Salta, luego de la creación de la intendencia
de los tribunales de Charcas complica
de Salta del Tucumán. Sobre todo vascos y
nativos de regiones cantábricas, y encarece los trámites. El virrey
emprendedores y lúcidos en la actividad
comercial. Los que mejor lograron sus Cevallos creyó descubrir en este
aspiraciones fueron Pedro Antonio de
hecho una de las causas del atraso
Gurruchaga y Juan Antonio de Moldes. El
primero se vinculó estrechamente al del Tucumán, como poco antes el
movimiento comercial, siendo el nombre de
su casa conocido en Chile, Lima, Perú, obispo Abad e Illana percibió como
Buenos Aires y Cádiz. Esclavos, mulas, negativa la extensión de su diócesis.
vacunos y artículos de ultramar surtían al
activo tráfico iniciado en el puerto de Cevallos decía que "la monstruosidad
Buenos Aires que se desgranaba a su paso
por el interior hasta llegar a la propia capital con que están repartidos en más de
del Virreinato del Perú. Estos sectores trescientas leguas los principales
desplazaron criollos tradicionales de los
cargos públicos y en el manejo económico. tribunales o juzgados, de donde
dimana el buen gobierno y
reglamento, así en lo espiritual como
en lo temporal...", era un factor de
atraso. Esa compleja organización
administrativa presentaba un
elemento más: las cajas y oficios
reales tenían su sede en Jujuy. De
modo que el poder político, el
Escudo heráldico de los Gurruchaga.
judicial, el fiscal y el espiritual se
encontraban dispersos y distantes.
Para el historiador Edberto Acevedo "la distancia amenguaba el escaso peso de la
autoridad civil y religiosa".
Esas incipientes estructuras comienzan a levantarse sobre las condiciones hasta allí
existentes, que no desaparecen por completo sino que se adaptan y transforman en
parte o reaparecen bajo nuevas modalidades. Paul Groussac verá peculado en la
sociedad civil, compra y venta de sacramentos en lo religioso: ambos "roían el organismo
colonial mientras "los corregidores compraban artículos a los comerciantes, y obligaban
a los indios a adquirirlos a cualquier
precio, aunque no los necesitaran".

La navegación del Río Bermejo La seguridad que la Corona


Juan Fernández Cornejo logró interesar al pretendía crear en sus posesiones
virrey en la empresa exponiendo cómo por
vía fluvial se agilizaría el traslado de los para neutralizar las amenazas
metales preciosos procedentes del Alto Perú,
caudales reales y tropas.
externas no sería viable y resultaría
El virrey Vertiz aprobó esta iniciativa y ordenó en extremo frágil si no se
el traslado de fuertes y piquetes avanzando la
frontera para proteger el intento, iniciado en acompañaba de profundas refor-
1780. Sólo el capellán de la expedición, el
mas internas de sus instituciones y
Padre Morillo, llegó a Corrientes,
comprobando la efectividad de la navegación. de los funcionarios encargados de
Diez años después, Fernández Cornejo
recorrió el río desde las juntas del Zenta hasta su manejo. Los hombres más
su desembocadura en el Paraguay. lúcidos del absolutismo ilustrado se
daban cuenta de que tampoco
alcanzaba con modificar la fachada
o retocar algunas formalidades.
Entendían que el estancamiento de
estas regiones condenaba al

Reconstrucción de los primeros navíos fracaso los intentos reformistas en


utilizados para navegar el bermejo. Fuente: la propia España, y que para
goo.gl/NBjAxs
provecho mutuo había que
suprimir el sistema de
prohibiciones, conceder mayores
libertades en las transacciones comerciales y asumir la nueva realidad social
incorporando a los americanos a la gestión de sus propios asuntos.
En el Tucumán tales tendencias se insinuarán hacia el final del siglo XVIII. Desde
mediados de esa centuria el grupo español recibirá el aporte de una nueva inmigración
peninsular. A fines de siglo llegarán funcionarios peninsulares capacitados e imbuidos
de las nuevas concepciones reformistas. Los que habían hecho carrera en la Tesorería
real tenían aquí un sitio preferente. Los sobornos habían carcomido el cuerpo de
administradores de los recursos reales. Lo frecuente era no pagar las cargas fiscales,
hacer un mal manejo de esos recursos y llevar una contabilidad defectuosa y anticuada.
Eran hombres que conocían las

Población y sociedad ideas ilustradas y que pronto


Los datos de población de 1778 para el intentaron adaptarlas a la realidad
obispado del Tucumán dan para esa
jurisdicción eclesiástica un total de 126.000 americana.
habitantes. Córdoba es la que tiene más
población, seguida por Tucumán, Catamarca, La liberalización económica
Santiago del Estero, Jujuy, Salta y La Rioja. concretada en el Reglamento de
Jujuy es el distrito que tiene mayor cantidad
de población indígena, Córdoba de negros Libre Comercio influyó en la
esclavos y Tucumán de negros libres y
mulatos. Frente a tal mosaico étnico, la
economía de la región, tendió a
sociedad se estructuró alrededor del eje de la "blanquear" algunos aspectos de
prerrogativa del color de piel. El "blanco" se
reservó la superioridad legal y social, aunque la misma que se mantenían en la
dentro de este grupo se dieron matices. El
informalidad como recurso para
grupo principal estaba conformado por
funcionarios, eclesiásticos, militares, burlar las prohibiciones. El activo
hacendados y comerciantes. Más abajo se
encontraban españoles y criollos de humildes comercio de mulas alcanza unos
empleos, los pequeños comerciantes y momentos de estabilización,
soldados. La base de la pirámide la ocupaban
indios, mulatos, negros y marginales. mientras se incrementan los
intercambios de mercancías y las
actividades artesanales logran
mayor importancia. Las campañas
en el Chaco hacia 1780 y el
afianzamiento de una línea de
Fachada del cabildo. Tres meses antes de la defensa, tras la incorporación de
demolición del histórico edificio tucumano,
Antonio Gattamora lo registró en este dibujo nuevas tierras al control de la
acuarelado. administración gubernamental,
dan impulso a una expansión hacia la
llamada frontera oriental. Se fortalece un grupo mercantil y otros buscan extender sus
actividades a las tierras incorporadas. Las exploraciones por el río Bermejo y la fundación
de Oran en Salta en agosto de 1794 señalan ese empuje.
Algunas ciudades (como Salta) trataron en algo de emular a Lima. La grandeza de ese
remedo americano de vida
cortesana atraía a los co-
El cabildo de Santiago
merciantes que todos los años
marchaban hacia allí para realizar
Fue construido a mediados del siglo XVIII y
sus operaciones con mulas u otro
estaba ubicado en la actual esquina de
tipo de géneros. Hacia 1780 (final Libertad y Tucumán, frente a la Plaza
principal. Tenía dos plantas, cada una poseía
del ciclo de entradas en el Chaco), hacia delante y hacia atrás, dos galerías con
el techo sostenido por vigas de quebracho y
y comienzos del siglo XIX la
en la planta alta una baranda de madera.
población salteña parece haberse Los pisos eran de ladrillos y las puertas y
ventanas de algarrobo, las últimas con rejas
duplicado. La sociedad del de hierro. Los techos eran de tejas. Además
Tucumán compartía los rasgos de de las Salas Capitulares funcionaba la cárcel
de españoles, la de mujeres y el calabozo. A
modestia de sus similares de la entrada había un zaguán y en el fondo un
gran patio que se comunicaba con la calle.
América. Existieron algunas Tenía una oficina pública y otros cuartos.
sólidas fortunas, pero este hecho
distaba mucho de proyectar sus
efectos sobre el conjunto de la
sociedad.
Los indios encomendados o
reducidos conformaron un sector
inestable. En la ciudad ejercían
con destreza oficios como carpintería, albañilería, imaginería o sastrería, compitiendo
en este último con los mulatos. En la campaña fueron el elemento más importante para
los trabajos rurales. El trabajo temporal era
Bolsi, Ricardo: Familia, común y se realizaba de acuerdo con la
estrategias de reproducción social y
comercio de exportación en demanda de los ciclos de siembra y cosecha.
Tucumán, Argentina, 1780-1820. Una En menor escala, solían establecerse en
aproximación a partir de la familia
Posse. En: Anuario de Estudios pequeñas parcelas junto con sus familias,
Americanos, 70, Sevilla (España),
enero-junio, 2013, 129-156
desempeñándose como arrendatarios o
conchabados. También formaban parte de la
empresa mulatera en calidad de peones. Los
cuidados solicitados por las muías requerían de una mano de obra diestra con carácter
estacional y fijo "muy superior al que exige la explotación del vacuno, pero su demanda
de mano de obra se ajusta perfectamente a las posibilidades que ofrece la región",
apunta el historiador Carlos Assadourian.

La complejidad e inestabilidad de las relaciones entre indígenas y


españoles dió lugar a la alternancia de etapas de buenas relaciones y otras
de tensiones y enfrentamientos. Dentro de las prioridades fijadas por el
gobierno español estaba la de habilitar vías de comunicación terrestre y
fluvial para terminar con el aislamiento regional, posibilitando una más fluida
circulación de personas y de productos. Las campañas en el Chaco hacia 1780
y el afianzamiento de una línea de defensa, tras la incorporación de nuevas
tierras al control de la administración gubernamental, dan impulso a una
expansión hacia la llamada frontera oriental. Por ello, emprendedores
vecinos trataron de comprobar la factibilidad de la navegación del Bermejo.
La mentalidad empresarial demandó la racionalización del trabajo con la
producción de materia prima, instalación fabril y transporte.
Hacia fines del siglo XVIII las reformas borbónicas y los funcionarios
peninsulares enviados a América trasforman la pesada maquinaria
burocrática colonial. La justicia padecía del mismo desorden y en algunas
jurisdicciones se había convertido en un botín de guerra de unas pocas
familias. Los pleitos por posesión de tierras, las infinitas pendencias en el
vecindario, las disputas por precedencias y protocolos anegaban los despa-
chos y alimentaban una vida cotidiana que se repartía entre el tedio, el
chisme, las fiestas religiosas y paganas.
A fines de siglo llegarán funcionarios peninsulares capacitados e imbuidos de
las nuevas concepciones reformistas. La liberalización económica concretada
en el Reglamento de Libre Comercio influyó en la economía de la región,
tendió a "blanquear" algunos aspectos de la misma que se mantenían en la
informalidad como recurso para burlar las prohibiciones. El activo comercio
de mulas alcanza unos momentos de estabilización, mientras se incrementan
los intercambios de mercancías y las actividades artesanales logran mayor
importancia.
Actividades
1. Realiza la lectura del texto de Aguilar, Norma E.: De la frontera del Pasaje Balbuena a
la frontera del Rosario. Gobernación del Tucumán, 1707-1767 (pgs. 3-40). A
continuación, observa la siguiente imagen y lee los testimonios presentados:

“Esteco en sus últimos días


Me quedé un día en Esteco, para prepararme algunas provisiones para el viaje. Está
situado sobre un hermoso y ancho río, que con todo puede ser vadeado a caballo. Este
pueblo fue antiguamente tan grande y tan importante como Córdoba, pero ahora está
arruinado, no habiendo quedado en él arriba de treinta familias, porque las demás lo
abandonaron a causa del gran número de tigres que lo infestaban, devorando a sus niños

“Encuentro del Gobernador Matorras con el Cacique Paykin” de Tomás Cabrera. Personajes
representados: 1. Paykin, cacique mocoví; 2. Gerónimo Matorras, gobernador del Tucumán;
3. Francisco Gabino de Arias, maestre de campo del gobernador; 4. Lorenzo Suárez de
Cantillana, canónigo de la Santa Iglesia de Córdoba.
De estilo barroco americano, la obra está dividida en tres planos horizontales. En la superior
-celestial- aparece la Virgen de las Mercedes, a su derecha San Bernardo y a su izquierda San
Francisco de Paula. En el centro se ubican las aldeas de los nativos, el campamento del
ejército y la descripción de la flora y fauna del lugar.
El plano inferior describe el "Encuentro", Matorras acompañado por guardias y misioneros y
Paykin con otros caciques dándose las manos en signo de unión y paz. Los españoles lucen
los uniformes propios de la época: casacas azul oscuro, con
galones y bordados rojos, chalecos largos que sobrepasan la cintura y de color rojo. Los
soldados llevan el gorro alto de granadero, los oficiales tricornio.

y algunas veces a los hombres, cuando podían sorprenderlos; además hay un número
increíble de moscas venenosas que pican agudamente, de las cuales está lleno el país en
una extensión de cuatro o cinco leguas alrededor del pueblo, así que no hay modo de
salir de él sino enmascarado. Esta zona también es muy productiva de trigo, cebada,
viñas y otros árboles frutales; y abundaría en ganado si los tigres no lo devoraran.
Acarette du Biscay. Relación de un viaje al Río de la plata y de allí por tierra al Perú.
“El combate contra el demonio
Dentro del conjunto de pueblos chaqueños reducidos por los misioneros de la Compañía
en la frontera tucumano-chaqueña en el siglo XVIII (grupos guaycurús, mataco-
mataguayos y lule-vilelas), fueron especialmente los indígenas que integraban el primer
grupo (tobas, abipones y mocovíes, llamados genéricamente guaycurús) quienes
mostraron una mayor hostilidad a la vida reduccional. Los guerreros guaycurús
representaban un conjunto étnico estigmatizado por los colonizadores bajo la común
denominación de salvajes e infieles. Su conquista militar requirió innumerables
campañas desde la gobernación del Tucumán a lo largo de los siglos XVII y XVIII, proceso
durante el cual el frente pionero remarcó su barbarismo (derivado de su condición de
guerreros cazadores con una marcada tendencia belicosa) con el fin de

legitimar una política ofensiva -mediante la guerra a sangre y fuego- para sujetarlos,
cuando no la aplicación de una política de exterminio (…)
Dadas las particularidades étnico-culturales del Chaco, la región era, desde la
perspectiva jesuítica, el ámbito propicio para el reinado del demonio y de su séquito; en
este sentido, a lo largo de su empeño misionero, la Compañía encontraría suficiente
alimento para nutrir su demonología. Con gentes "sin fe, sin ley y sin rey", la
evangelización resultaba una denodada batalla contra el demonio, una gesta plagada
de sacrificios y martirios a través de los cuales los misioneros podían alcanzar la gloria.
Atento a los riesgos y esfuerzos que implicaba conquistar a los chaqueños, el
malogramiento de los planes jesuíticos era considerado como un producto del juego
satánico: "se han hecho muchas entradas, aunque todas ellas, después de principios muy
felices, las ha frustrado la envidia del común enemigo como consta por la historia del
Chaco"
Beatriz Vitar. La evangelización del Chaco y el combate jesuítico contra el demonio

a. Explica las características del avance español sobre el Chaco, teniendo en cuenta los
siguientes aspectos: Objetivos económicos, seguridad, evangelización y colonización.
b. Según el planteo de Norma Aguilar los fuertes, reducciones y haciendas
contribuyeron a la construcción de un espacio de carácter pastoril. ¿Qué papel jugaron
cada una de estas unidades productivas?
c. Observa el cuadro de Tomas Cabrera. ¿Qué elementos simbólicos de las dos culturas
aparecen representados? Describe las causas de las expediciones españolas al Chaco y
sus resultados.
d. Según los fragmentos presentados, identifica tres factores que contribuyeron para
que la orden jesuita considerara a la instalación de sus reducciones como un “combate
contra el demonio”.

2. Realiza la lectura del texto de Bolsi, Ricardo: Familia, estrategias de reproducción

social y comercio de exportación en Tucumán, Argentina, 1780-1820. Teniendo en


cuenta que se aborda un análisis de caso (la familia Posse), analiza el contexto reformista
borbónico de fines del siglo XIX para comprender:
- Las relaciones con el poder burocratico-administrativo.
- Las formas de organización familiar como estrategia para consolidar la concentración
de propiedades.
- Las estrategias de reproducción social y su relación con las actividades comerciales.
- Las actividades económicas en las que invirtieron a principios del siglo XIX.
Cierre
A lo largo de este módulo hemos comprendido que desde la segunda mitad del siglo XVI
la gobernación del Tucumán formó parte del virreinato del Perú, integrando la
jurisdicción de la Audiencia de Charcas. Esta gobernación había surgido de la iniciativa
de un grupo de hombres que desde el norte y Chile se internó en el territorio en busca
de riquezas y por la necesidad de encontrar una salida al Atlántico por donde el Alto
Perú y el Tucumán pudiesen obtener un más rápido y barato abastecimiento de
productos ultramarinos.
De acuerdo con este segundo objetivo, la gobernación de Tucumán se afirmó como una
zona proveedora de ganado e industria textil para el mercado altoperuano, llegando a
ser el principal centro de producción y la zona más poblada del actual territorio
argentino. Pero el destino de la economía tucumana estaba demasiado estrechamente
ligado al del Alto Perú, y con la crisis de la actividad minera potosina a fines del siglo XVII,
el comercio de ganado y las industrias artesanales de las provincias del Interior entraron
en decadencia. La misma se acentuó con la apertura del puerto de Buenos Aires a fines
del siglo XVIII. Este último factor incidió de manera crucial en el desplazamiento del eje
económico del Tucumán hacia la zona litoral.
A partir de 1776, el Tucumán quedó integrado en el virreinato del Río de la Plata. Pero
esta gobernación comprendía un territorio demasiado vasto. Los límites jurisdiccionales
de la gobernación no tenían en cuenta las distancias entre las ciudades, la dispersión de
las autoridades, y la complejidad de los problemas locales, acentuada por los dos
primeros factores.

También podría gustarte