Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Trastorno de La Personalidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 41

FUNDAMENTOS DE

LA PSICOLOGÍA

Hugo Zelada Salón


TRASTORNOS DE LA
PERSONALIDAD

UNIDAD III: PERSONALIDAD Y VARIABLES


AFECTIVAS DE LA CONDUCTA
SEMANA Nro. 14
AGENDA
1.Definición de los trastornos de
personalidad.
2.Criterios comunes del CIE 10 y
DSM V.
3.Trastornos del grupo A, B y C.
4.Teorías de la personalidad.
5. Evaluación / actividad aplicativa.
LOGRO DE LA SESIÓN

Al término de la sesión, el estudiante


entregará un análisis de los
trastornos de personalidad
designados según los criterios
establecidos, demostrando
comprensión del tema y coherencia
en la redacción.
Descubrimiento
MANUALES DIAGNÓSTICOS SOBRE LOS
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
DEFINICIÓN DE LOS TRATORNOS
DE PERSONALIDAD
CRITERIOS COMUNES CIE-10 Y EL DSM-V

1. Comienzo en la infancia o adolescencia.

2. Persistencia de larga duración en el tiempo.

3. Omnipresencia de la pauta de conducta anómala en un amplio


abanico de situaciones.

4. Asociación con un grado sustancial de sufrimiento personal o de


problemas en relación con el rendimiento social o laboral.
CLASIFICACIÓN DE LOS
TRATORNOS DE PERSONALIDAD
CLASIFICACIÓN DE LOS TRATORNOS
DE PERSONALIDAD SEGÚN DSM-V
CLASIFICACIÓN DE LOS TRATORNOS
DE PERSONALIDAD SEGÚN DSM-V
CLASIFICACIÓN DE LOS TRATORNOS
DE PERSONALIDAD SEGÚN DSM-V
GRUPO A:
TRASTORNOS RAROS O EXCÉNTRICOS
A. 1. ESQUIZOIDE
A. 1. ESQUIZOIDE

CARACTERÍSTICA DE LOS ESQUIZOIDES

DISTANCIAMIENTO DE FRIALDAD INDIFERENTE A


LAS RELACIONES EMOCIONAL LAS CRÍTICAS O
SOCIALES HALAGOS

“Prefiero a las personas lejos de mi”


A. 2. ESQUIZOTÍPICO
A. 2. ESQUIZOTÍPICO

CARACTERÍSTICA DE LOS ESQUIZOTÍPICOS

DÉFICIT DE DISTORSIÓN CREENCIAS


RELACIONESSOCIALES E COGNITIVA, RARAS,
INTERPERSONALES PERCEPCIÓN PENSAMIENTO Y
ALTERADA LENGUAJE RARO

“Los extraterrestres nos quieren invadir”


A. 2. PARANOIDE
A. 2. PARANOIDE

CARACTERÍSTICA DEL TRASTORNO PARANOIDE

ESCASAS DESCONFIANZA COMPORTAMIENTO


RELACIONES HACIA LAS HOSTIL
SOCIALES PERSONAS

“Los demás me quieren hacer daño”


GRUPO B:
TRASTORNOS DRAMÁTICOS E INESTABLES
B. 1. TRASTORNO ANTISOCIAL
(PSICOPÁTICO)
B. 1. TRASTORNO ANTISOCIAL
(PSICOPÁTICO)
CARACTERÍSTICAS DEL ANTISOCIAL

DESPRECIO Y VIOLACIÓN IMPULSIVO IRRESPONSABLE,


DE LOS DERECHOS DE IRRITABLE MENTIROSO,
LOS DEMÁS AGRESIVO INDIFERENTE

“Haré lo que quiera cuando quiera”


B. 2. TRASTORNO LÍMITE (TLP)
B. 2. TRASTORNO LÍMITE (TLP)

CARACTERÍSTICAS DEL
TRASTORNO LÍMITE

INESTABLES RELACIONES INESTABLE NOTABLE


INTERPERSONALES AUTOIMAGEN Y IMPULSIVIDAD,
AFECTIVIDAD NO CONTROLA LA
IRA

“Me enfadaré mucho si intentas dejarme”


“Me muero si me dejas”
B. 3. TRASTORNO HISTRIÓNICO
B. 3. TRASTORNO HISTRIÓNICO

CARACTERÍSTICAS DEL
TRASTORNO HISTRIÓNICO

EXCESIVA COMPORTAMIENTO LENGUAJE


EMOTIVIDAD Y SEDUCTOR VERBORREICO Y
BÚSQUEDA DE DRAMÁTICO
ATENCIÓN

“Hazme el centro de tus atenciones”


B. 2. TRASTORNO NARCISISTA
B. 2. TRASTORNO NARCISISTA

CARACTERÍSTICAS DEL NARCISISTA

GRANDIOSIDAD DE NECESIDAD DE PREOCUPADO POR EL


AUTOIMPORTANCIA ADMIRACIÓN PODER, O EL ÉXITO
EXCESIVA ILIMITADO

“Yo soy lo mejor, de lo mejor”


GRUPO C:
TRASTORNOS ANSIOSOS O TEMEROSOS
C. 1. TRASTORNO DE PERSONALIDAD
POR EVITACIÓN
C. 1. TRASTORNO DE PERSONALIDAD
POR EVITACIÓN
CARACTERÍSTICAS DEL EVITATIVO

EVITA ACTIVIDADES DEBIDO SE VE SOCIAMENTE, TÍMIDOS,


A MIEDO, CRÍTICAS O INFERIOR A LOS CALLADOS,
RECHAZO DEMÁS INHIBIDOS

“Quiero gustarte, pero sé que me odiarás”


C. 2. TRASTORNO DE PERSONALIDAD
POR DEPENDENCIA
C. 2. TRASTORNO DE PERSONALIDAD
POR DEPENDENCIA
CARACTERÍSTICAS DE LA
PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA

NECESIDAD EXCESIVA SUMISIÓN, NO TOMA


QUE SE OCUPEN DE ADHESIÓN, DECISIONES, SI
UNO TEMOR A LA NO ES APROBADO
SEPARACIÓN POR LOS DEMÁS

“Cuida de mí y protégeme”
C. 3. TRASTORNO DE PERSONALIDAD
OBSESIVO – COMPULSIVO (TOC)
C. 3. TRASTORNO DE PERSONALIDAD
OBSESIVO – COMPULSIVO (TOC)
CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD
OBSESIVO-COMPULSIVO:

PREOCUPACIÓN POR EL DEDICACIÓN DETALLISTA A LA


ORDEN, EXCESIVA AL NORMAS, ORDEN Y
PERFECCIONISMO Y EL TRABAJO HORARIOS
CONTROL

“No quiero equivocarme”


DIFERENCIAS ENTRE TRASTORNO DE
PERSONALIDAD Y ENFERMEDAD MENTAL
TRASTORNO DE
ENFERMEDAD MENTAL
PERSONALIDAD

Síntomas estables en el
tiempo Síntomas episódicos

Funciona mal Buen funcionamiento


crónicamente entre episodios

No cumple criterios Cumple criterios


diagnósticos para diagnósticos para
enfermedad mental enfermedad mental

Escasa respuesta al Buena respuesta al


tratamiento farmacológico tratamiento farmacológico
Experiencia

Actividades de aplicación
colaborativa

Se reúnen en EQUIPOS de 4 personas e


intercambian ideas sobre el contenido de la
clase y dialogan sobre los trastornos de la
personalidad y completan el formato.
Aprendizaje evidenciado

TRABAJO APLICATIVO

En equipos de 4 integrantes:

• Se formarán grupos en el salón y realizan un resumen con la


mayor información que puedan brindar sobre el trastorno de
personalidad asignado:
Aprendizaje evidenciado

TRABAJO APLICATIVO
• ESQUIZOTÍPICO CARACTERÍSTICAS:
• PARANOIDE a) EDAD DE INICIO APROXIMADO (1pto)
• ESQUIZOIDE b) CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DEL DSM (4ptos)
c) CAUSAS (1pto)
• NARCISISTA d) DELITOS FRECUENTES O INFRACCIONES QUE PODRÍA
COMETER (1pto)
• LÍMITE e) TIPO DE TERAPIA PSICOLÓGICA EFECTIVA (5ptos)
• ANTISOCIAL f) MEDICAMENTOS (TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO) (2ptos)
g) PERSONAJES FAMOSOS QUE TENGAN DICHO CUADRO.
• HISTRIÓNICO (3ptos)
h) ¿CON QUÉ OTROS TRASTORNOS SE PARECE? Especificar
• OBSESIVO-COMPULSIVO algunas diferencias (3ptos)

• EVITACIÓN (* Mala ortografía restará puntos)

• DEPENDIENTE
Instrumento de evaluación

Instrumento de evaluación
Criterios para el desarrollo del trabajo

También podría gustarte