Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Clase 1 Fich

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 93

“APLICACIÓN DE SIMULADORES PARA DISEÑO DE

PROCESOS DE PETROLEO Y GAS NATURAL”


(HYSYS)
“FACULTAD INTEGRAL DEL CHACO”

Ing. Alfredo Garvizu Nogales


INSTRUCTOR
Objetivo General:

Suministrar las herramientas necesarias para realizar


simulaciones de procesos químicos, y proveer una experiencia
de entrenamiento en el uso del software HYSYS.
IMPORTANCIA DE LA SIMULACIÓN EN
LA INGENIERÍA:
A través de un estudio de simulación, se puede estudiar el efecto
de cambios internos y externos del sistema, al hacer alteraciones
en el modelo del sistema y observando los efectos de esas
alteraciones en el comportamiento del sistema.

Una observación detallada del sistema que se está simulando


puede conducir a un mejor entendimiento del sistema y por
consiguiente a sugerir estrategias que mejoren la operación y
eficiencia del sistema.

La simulación de sistemas complejos puede ayudar a entender


mejor la operación del sistema, a detectar las variables más
importantes que interactúan en el sistema y a entender mejor las
interrelaciones entre estas variables.
IMPORTANCIA DE LA SIMULACIÓN EN
INGENIERÍA:

• La técnica de simulación puede ser utilizada para experimentar


con nuevas situaciones, sobre las cuales tiene poca o ninguna
información. A través de esta experimentación se puede anticipar
mejor a posibles resultados no previstos.

• Cuando nuevos elementos son introducidos en un sistema, la


simulación puede ser usada para anticipar cuellos de botella o
algún otro problema que puede surgir en el comportamiento del
sistema.
SIMULAR NO ES DISEÑAR
¿Hysys es una herramienta
imprescindible para diseñar?

Los parámetros de diseño como numero de tubos de un


intercambiador de calor, diámetro de la carcasa y número de platos
de una columna no pueden ser calculados por Hysys.

Hysys es una herramienta que proporciona una simulación de un


sistema que se describe con anterioridad.

Hysys puede emplearse como herramienta de diseño, probando


varias configuraciones del sistema para optimizarlo.

Se debe tener en cuenta que


HYSYS SIMULA Y EL INGENIERO DISEÑA
HYSYS es un software para la simulación de plantas
petroquímicas y afines.

Incluye herramientas para estimar:


- Propiedades físicas
- Equilibrios líquido vapor,
- Balances de materias y energía
- Simulación de muchos equipos de ingeniería
química.
- Simula procesos en estado estacionario y dinámico.
LIMITACIONES DE LOS SIMULADORES

Se debe tener en cuenta que los resultados de una simulación no


son siempre fiables y estos se deben analizar críticamente.
Hay que tener en cuenta que los resultados dependen de:
- La calidad de los datos de entrada
- De que las correlaciones empleadas sean las apropiadas
(escoger bien el paquete termodinámico)
- Elección adecuada el proceso.
CONTENIDO DEL CURSO
INTRODUCCION

INTRODUCCION AL ENTORNO HYSYS


INICIO DE LA SIMULACIÓN EN HYSYS
DETERMINACION DE PROPIEDADES
ENTORNO DE HYSYS
EL AMBIENTE DE SIMULACION
LA PALETA DE OBJETOS (BARRA DE HERRAMIENTAS)
CONTENIDO DEL CURSO (CONT.)
USO DEL SIMULADOR EN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES
- SEPARACION BIFASICA
- SEPARACION TRIFASICA
- ALMACENAJE DE HIDROCARBUROS
- CALENTADORES Y ENFRIADORES
- INTERCAMBIADORES DE CALOR
- COMPRESORES
- BOMBAS
- VALVULAS DE EXPANSION
CONTENIDO DEL CURSO (CONT.)
REALIZAR REPORTES DE SIMULACIÓN

REALIZAR TABLA DE DATOS DE CONDICIONES

MODIFICAR LA APARIENCIA DE LOS ACCESORIOS


INTRODUCCIÓN AL ENTORNO HYSYS

Entorno HYSYS

Abrir Sesión:
Abra HYSYS haciendo clic en INICIO/Programas/Hyprotech/HYSYS
3.1/HYSYS
ENTORNO HYSYS
Aparecerá la Siguiente Ventana:
INICIANDO NUEVO CASO
Haciendo clic en el botón New Case
Aparece la ventana del administrador básico de simulación Simulation Basis Manager
El Simulation Basis Manager contiene una serie de pestañas que iremos describiendo a
lo largo del curso.
INGRESO DE COMPONENTES
Seleccionamos la etiqueta Components del Simulation Basis
Manager y hacemos clic en Add con lo cual aparece la librería
de componentes. Esta librería en su parte izquierda tiene tres
conceptos: Components (Los que están en la base de datos del
programa), Hypotetical (Cuando vamos a formular un
componente
nuevo) y Other.
SELECCIONANDO COMPONENTES
ENTORNO DE SIMULACIÓN
La base de datos que trae HYSYS es muy grande, pero es un simulador
muy orientado a la empresa petroquímica, y es difícil encontrar
componentes de otro tipo de empresas, como son los sulfatos, óxidos
... y demás componentes inorgánicos.

Las últimas versiones de HYSYS ya incluyen el paquete de electrolitos,


donde podemos incluir sustancias que están en forma de electrolitos y
pueden variar las propiedades coligativas de la mezcla.

También podemos incluir algunos componentes, que aunque no están


en la base de datos, se pueden adicionar ingresando sus parámetros
característicos del componente (Esto lo veremos más adelante).
SELECCIÓN DEL PAQUETE DE FLUIDO
Concepto de Fluid Package
El Paquete de Fluidos contiene toda la información para cálculos
físicos de las propiedades de componentes. Al abrir la pestaña Fluid
Pkgs del Simulation Basis Manager, se pueden usar múltiples
Fluid Packages dentro de una simulación asignándoselos
a diferentes flowsheets y acoplando los flowsheets.

Selección del Fluid Package


El segundo paso para la simulación es definir el Fluid Package. Este
paso es muy importante y no se debe tomar a la ligera, ya que
definirá la base de la simulación. Si tenemos una buena base,
tendremos una buena simulación, pero si introducimos un error
desde el principio, este se agravará con el desarrollo de la
simulación.
SELECCIONANDO EL PAQUETE DE
FLUIDO
SELECCIONANDO EL PAQUETE DE
FLUIDO
SISTEMAS Y ABREVIATURAS

EOS : Ecuación de estado


PR : Peng Robinson
RSV : Peng Robinson modificada
Sour PR : Peng Robinson modificada
SRK : Soave-Redlick Kwong
Sour SRK : Soave-Redlick-Kwong
modificada
ZJ : Zudkevitch Joffee
KD : Kabadi Danner
LKP : Lee Kesler Plocker
NRTL : Nationally Recognized
Testing Laboratories
Exportando Fluid Packages
HYSYS permite exportar Fluid Packages para usarlos en otras simulaciones. Esta
funcionalidad le permite crear un simple y común Fluid Package el cual usted puede usarlo
en múltiples casos.
1. Sobre la etiqueta de Fluid Pkgs resalte el Fluid Package Basis-1
2. Presione el botón Export.
3. Ingrese un único nombre (Basis-1) para el Fluid Package y presione el botón OK.
AMBIENTE DE SIMULACIÓN
Ahora que el Fluid Package está completamente definido,
usted está listo para seguir adelante y empezar a construir la
simulación. Presione el botón:
Enter Simulation Environment
Guardar el Trabajo
Puede guardar su trabajo en cualquier momento para lo cual debe ir al menu > File
> Save as Y darle un nombre (LISTA CLASE 1).
AMBIENTE DE SIMULACIÓN
PALETA DE OBJETOS
Corriente Corriente
de proceso de Energía

Flash2 Tanque

Cambiado-res Intercambiad
de calor ores LNG
Soloaires Bombas Compresore
sy
Valvulas Mezclador Expansores
Segmento
Divisor de tubería
Reactores
Columnas de
Columnas de Destilación
Destilación
Recirculació
Sub-Diagra- n
mas de Flujo Set

Adjust Hoja de
Cálculo
Seleccionando un Sistema de Unidades
El sistema de unidades predeterminado en HYSYS es el SI, es posible cambiar el
sistema de unidades usado para exteriorizar las diferentes variables.
1. Del menú Tools, seleccione Preferences.
2. Cambie a la etiqueta Variables, y vaya a la página Units.

3. Si no ha seleccionado ya, seleccione el sistema deseado. Usted está en libertad para


usar cualquier sistema.

4. Luego cierre esta ventana haciendo clic en para volver a la simulación.


Cambiando Unidades para una
Especificación
1.- Para cambiar las unidades debemos
seleccionar Tools del menú principal;
posicionar el cursor sobre
Preferences, como se hizo
anteriormente.
2. Presionar Tool Tips
3. Seleccionar User Defined Unit Set

4. Seleccionar la pestaña Variables, y


seleccionando Units, aparecen los
sistemas de unidades
Notar que la unidad por defecto para la
presión es kPa. Deseamos cambiarla a
atm.
5. Presionar el botón Clone. NewUser
aparecerá resaltado en Unit Set Name
Este es el nombre que asigna HYSYS al
nuevo set de unidades; para cambiarlo
debemos ingresar el nombre que decidimos
asignarle al set de unidades que se utilizará
para este caso (Set unidades clase 1
Adriana) en esta casilla y al hacer Enter se
actualiza el nombre en el campo Available
Unit Sets..

6. Nos movemos hasta la celda


Pressure haciendo click en kPa.
Abrir la lista desplegable de las
unidades disponibles en la Barra.
Haciendo click en atm,
seleccionaremos la nueva unidad. El
nuevo conjunto de unidades queda
así definido. Presionando el botón
Close se regresa al entorno de
simulación.
Para guardar el sistema de unidades definido presionar Save
Preference Set

Para cargar este sistema en un trabajo cualquiera Load Unit


Set.
ENTORNO DE LA SIMULACIÓN

Ingresar al entorno de la simulación.


Desde el Simulation Basis Manager hacemos clic en Enter Simulation
Environment.

Simulation Basis Manager

Simulation Environment.
Simulation Environment es la pantalla principal de HYSYS donde realizaremos las
simulaciones. En este medio la simulación se hace muy visual y fácil de llevar. Hay otro
medio de simulación en HYSYS que veremos más adelante: el Workbook
La Paleta de Objetos se usa para seleccionar el equipo o el tipo Paleta de Objetos
de corriente que queremos introducir en el sistema de simulación.
Para ocultar o hacer visible la paleta de objetos hay que pulsar F4 o
pulsar el icono

La paleta se puede dividir en cuatro secciones:


- Corrientes: Materia ( ) y Energía ( ).
- Equipos de separación de fases, presión, transferencia de calor y
reactores,
- Equipos de transferencia de masa (destilación, absorciòn…)
- Operaciones lógicas
Adicionando corrientes
En HYSYS, hay dos tipos de corrientes, Material y Energía (deben especificarse).
Existe varias formas para adicionar las corrientes en HYSYS.
En este ejercicio, usted adicionará tres corrientes para representar. Cada corriente será
adicionada usando un método diferente de ingreso.

Ingresando Corrientes desde la Paleta de


Objetos:
1. Pulsar en la paleta de objetos la flecha azul, es
la correspondiente a una corriente de materia, y
con el cursor nos colocaremos en el PFD,
volvemos a pulsar.

2. Para dar especificaciones a la corriente


hacemos doble clic en la corriente y aparece
el visor de propiedades de las corrientes. Se
puede cambiar el nombre de la corriente
simplemente escribiendo un nombre nuevo en
la caja Stream Name.
3. Cambie el nombre de corriente para
Etanol y seleccionemos la opción
Composition en el menú Worksheet

En HYSYS se puede seleccionar la base para definir


las composiciones haciendo clic en la opción Basis,
apareciendo la caja de diálogo siguiente:

4. Seleccionamos la opción para las composiciones Flujo


de masa en este caso (Mass Flows), cerramos la ventana
y regresamos a la ventana anterior donde ingresamos los flujos de masa de los
componentes
Ingresar las siguientes flujos másicos.

5. Presione el botón OK cuando se han


ingresado todos los flujos de masa.

6. Si regresamos a Condiciones, vemos lo


siguiente

Se ha actualizado las cantidades de masa y moles de la


corriente, pero la corriente no está totalmente especificada
para lo cual es necesario ingresar dos parámetros de los
que están indicados con azul y la palabra <empty>. La falta
de información para definir completamente la corriente
indica la barra amarilla de la parte inferior.

7. Cerrar el visor de Propiedades de las corrientes.


Ingresando Corrientes desde el Workbook

1. Para abrir o desplegar el


Workbook, presione el botón de
Workbook sobre la barra de
botones.

2. Ingrese el nombre de la corriente, Tolueno


en la celda **New**.
3. Para especificar composición hacer
doble click en <empty> de la columna
tolueno fila Mass Flow
3. Al regresar a la ventana del PFD se tiene
ahora la nueva corriente ingresada
Ingresando Corrientes desde La Barra de Menú

1. Pulsando <F11> cuando estamos en


modo simulación, aparece el visor de
propiedades. En la celda Stream Name
Colocamos Aire

2. Seleccionamos la opción Compositions


donde se puede cambiar de base de
unidades para las corrientes seleccionando
Basis, o seleccionando directamente Edit.
En este caso ingresamos la corriente como
fracciones molares.
3. Al regresar a la ventana del PFD se tiene ahora la nueva
corriente ingresada. Hay 3 corrientes de color azul claro que indica
que las corrientes no están completamente especificadas.

Guarde su Trabajo
INTRODUCIENDO UNA CORRIENTE
Para introducir una Corriente tenemos cuatro opciones:
1. Arrastrar la Corriente.
2. Presionar la Tecla F11.
3. Hacer doble clic en la corriente.
4. Insertarla mediante el Workbook.
DEFINIENDO UNA CORRIENTE
Gas

P = 120 psia
T = 90º F
Flow= 40 MMSCFD
CÁLCULOS INSTANTÁNEOS
Si introducimos como dato la Fracción de vapor:

Vf = 1 y la T o P, obtendremos el punto de Rocío.


Vf = 0 y la T o P, Obtendremos el Punto de Burbuja.
EJERCICIOS:
1.- Crear un nuevo caso para 4 composiciones de gas natural producidos
en los campos bolivianos

Y a continuación
resolver las 4
preguntas con las 4
composiciones
escogidas
Estableciendo una presión de 14,7 psia y una
fracción de vapor = 1 calcular la temperatura del
punto de rocío
Estableciendo una temperatura de 80ºF y una
fracción de vapor = 0 calcular la presión del punto
de burbuja
Estableciendo una presión de 1020 torr y una
fracción de vapor = 0 calcular la temperatura del
punto de burbuja
Estableciendo una temperatura de 400ºK y una
fracción de vapor = 1 calcular la presión del punto
de rocío
UTILITIES

Los UTILITIES disponibles en HYSYS son un


conjunto de herramientas útiles que interactúan
con su proceso, proporcionando información
adicional de corrientes o las operaciones.
Adicionando un Utilitario del
Stream Property View

Al igual que con la mayoría de objetos en HYSYS, hay un número


de formas para adicionar utilitarios para corrientes.

El utility Property Table le permite examinar tendencias de


propiedades sobre un rango de condiciones en formatos tabulares
y gráficos. Esta utility calcula variables dependientes para rangos de
variable independiente. Realiza gráficos con curvas parámetricas.

Ejercicio : Un utility Property Table será


adicionado a la corriente Tolueno desde el visor
de propiedades de corriente.
1. Ingresamos al Menú Tools para abrir la
ventana Available Utilities.
2. Hacemos Clic en Utilities y aparece el menú
Available Utilities. Seleccione Property Table
desde el menú en la derecha y presione el botón
Add Utility. Se mostrará la Property Table.
3. Presione el botón Select Stream
4. Seleccione la corriente 1 o la corriente
que tiene definida (composición de gas
boliviano). Presione el botón OK para
regresar a la etiqueta Ind. Prop.
5. Por defecto, la Temperatura es seleccionada como
Variable 1, y la Presión es seleccionada como Variable
2.
- Cambiar el Upper Bound (límite superior) a 100oC
- Cambiar el Lower Bound (límite inferior) de la temperatura
a 85oC .
- Fijar el número de incrementos en 10.
- Para la Presión variable, use el menú desplegable para cambiar
Mode a State.
6. Ingrese los siguientes valores para la presión en
State Values: 90 kPa, 100 kPa, 101.3 kPa, 110 kPa, y 120
kPa.
7. Cambiar a la página Dep. Prop. Pulsar Add
8. Aparece el Variable Navigator para seleccionar la
propiedad.
Seleccionar Mass Density de la lista desplegada. (Es posible
seleccionar múltiples propiedades dependientes)
Pulsar OK
9. Regresamos a Property Table, donde aparece la variable
seleccionada. y regresamos a Property Table, donde aparece la
variable seleccionada.

Pulsar Calculate
para calcular la
Variable
seleccionada (Mass
Density) para la
corriente Tolueno
a temperatura y
presión.
10. La barra verde significa que se ha logrado
convergencia en los cálculos.
Luego seleccionar la etiqueta Performance para mostrar la
densidad calculada. puede examinar los resultados Property Table
mediante una tabla o en formatos gráficos para lo cual en la
etiqueta Performance debe Table o Plots.
Seleccione Plots y luego View Plot
Ejercicio

Realizar el mismo procedimiento para la composición del gas de la


vertiente cambiando las propiedad dependiente Dep. Prop. Para
este caso utilizar Z factor y mostrar su performance en Table y Plots
COMPONENTES HIPOTÉTICOS

Un componente hipotético puede ser:


• Componentes puros
• Mezclas definidas
• Mezclas indefinidas
• Sólidos
Que no se encuentra en la base de datos de Hysys

Hysys tiene varios métodos de estimación para asegurar la


representación adecuada del comportamiento de los
componentes hipotéticos adicionados. También hay métodos
para estimar los coeficientes binarios entre componentes
hipotéticos.
También sirve para clonar los componentes de la lista
disponible en hysys y luego los pueden modificar sus
especificaciones
Estos compuestos se pueden usar en reacciones.

Los compuestos hipotéticos no pertenecen a un paquete de


fluidos específico dentro de la simulación por que en su
creación son puestos en el Hypo Group. Debido a que estos
componentes no pertenecen a un paquete específico estos
pueden ser compartidos por varios paquetes en una misma
simulación.
La información mínima requerida por Hysys para estimar las
propiedades del componente hipotético se resumen en la tabla
siguiente:

Punto normal de Información mínima requerida


ebullición
< 700 F (370 C) Punto normal de ebullición
> 700 F (370 C) Punto normal de ebullición
Densidad del líquido
No se conoce o es un Densidad del líquido
sólido Peso molecular
Adicionando un nuevo componente

En este caso se trata de estimar


propiedades físicas para componente que no
esta en la base de datos del programa.

Para ilustrar el procedimiento estimaremos


las propiedades físicas del componente
1,1,2-Trimetilciclohexano
(1,1,2-Trimethylcyclohexane)

1. Abrir un nuevo caso


2. Clic sobre el botón Add. en la opción
Hypotheticals en el
Simulation Basis Manager
3. Definimos el nombre del grupo de componentes
(CompNuevos1), al grupo que pertenece (Hydrocarbon), y
haciendo clic en ADD HYPO el nombre del componente
(1,1,2-Trimethylcyclohexane)
4. Hacer clic en la
etiqueta View, En esta
ventana debemos
colocar la estructura
de la molécula para lo
cual debemos hacer
clic en Structure
Builder.
5. Se construirá la estructura de la molécula en base a los sub-
groupos. La siguiente Figura muestra la estructura para el
componente "highboiler
Nota: Idealmente se debe usar grupos cíclicos saturados. Pero
como este grupo no está disponible en Hysys, usamos subgrupos
más pequeños para construir la molécula. Esto resultará en algunas
inexactitudes en nuestros cálculos.

Sub-
Sub- Adicionar
Adicionar
grupo
grupo
CH3
CH3 33
CH2
CH2 44
-C-
-C- 11
CH
CH 11
8. Para
construir la
molécula:

a) Ubicar el sub-grupo, Sub-grupo Adicionar


resáltelo, y luego dé un clic CH3 3
sobre el botón Add CH2 4
Group. -C- 1
CH 1
También introduzcan el número de veces que el
grupo está en la molécula.
b) Una vez que usted ha añadido todos los subgrupos
necesarios, la barra de estado dará la lectura Complete. Cerrar
la ventana y se abre la ventana siguiente
c) Luego hacer Clic en el
botón
Estimate Unknown
props.
Las propiedades del componente de
alto punto de ebullición han sido
estimadas y ahora las propiedades del
componente pueden ser Visualizadas o
graficadas como una función de la
temperatura. Por ejemplo las
constantes críticas serán:

e) Guarde su
trabajo con el
nombre
Nuevo Comp
Adri).
EXAMINANDO LOS RESULTADOS
1 El Visor de Propiedades de Corrientes
Durante la simulación podemos ver las propiedades de cualquier corriente.
Para esto debemos hacer doble clic en la corriente deseada y se abre el visor de
propiedades.
También podemos variar cualquier propiedad marcada con azul y
determinar los demás valores.
2 Imprimiendo el Trabajo
En HYSYS usted tiene la posibilidad de imprimir datos para
corrientes, operaciones y libros de trabajo.
2.1 Colocar Nombre y Logo para mostrar en los reportes
Nombre de la simulación como
HYSYS y el Tag como 001

El nombre de la simulación aparece en


alguno de los reportes que usted genere.
2) Para insertar el logo de la empresa

Introducir nombre de la empresa, ubicación y Logo


2.2 Imprimir datos del Workbook

1. Abrir el Workbook.

2. Clic derecho sobre la barra de títulos del Workbook.

3. Seleccione
Print Datasheet
4. Usted puede seleccionar para imprimir o previsualizar cualquier de las
hojas de datos disponibles (presione el botón + para ver todas las hojas de
datos disponibles).

Haciendo clic sobre la caja activa o


desactiva la hoja de datos para
imprimir o previsualizar
2.3 Imprimir datos para una corriente individual

Para imprimir datos para una corriente individual visualizar la corriente y seguir el
mismo procedimiento anterior.

1. Doble Clic sobre la corriente


2. Clic derecho sobre la barra de títulos de la pagina de la corriente
HYSYS Y TERMODINÁMICA

Los paquetes de propiedades incorporados en HYSYS proveen


predicciones precisas de: Propiedades termodinámicas, Físicas y
de transporte para hidrocarburos, no-hidrocarburos y fluidos
químicos y producto petroquímicos.

La base de datos consta de un mas de 1500 componentes y más


de 16000 coeficientes binarios.

Si un componente de la biblioteca no puede ser encontrado


dentro de la base de datos, están disponibles una serie de
métodos de estimación para crear completamente componentes
hipotéticos definidos.
TIPOS MODELOS TERMODINÁMICOS DE HYSYS:

• EOSs (Ecuaciones de estado).


• Modelos de actividad.
• Modelos Chao Seader (Semi empíricos).
• Modelos de presión de vapor (valores de K para
presión de vapor)

SE DEBE TENER EN CUENTA QUE ESTOS TIENEN RANGO


DE TEMPERATURA, PRESIÓN CONCENTRACIÓN EN SU
APLICACIÓN.
TIPOS MODELOS TERMODINÁMICOS DE HYSYS:

• EOSs (Ecuaciones de estado).


• Modelos de actividad.
• Modelos Chao Seader (Semi empíricos).
• Modelos de presión de vapor (valores de K para
presión de vapor)
• Misceláneos

SE DEBE TENER EN CUENTA QUE ESTOS TIENEN RANGO


DE TEMPERATURA, PRESIÓN CONCENTRACIÓN EN SU
APLICACIÓN.
EOS
• Las EOS ofrecidas en Hysys son mejoras y
modificaciones de las EOS de Peng-Robinson (PR) y
Soave-Redlich-Kwong (SRK).
• Son modificaciones: PRSV, Zudkevitch Joffee
(ZJ) y Kabadi Danner (KD).
• Son para: aceite, gas y aplicaciones petroquímicas

• Peng-Robinson EOS (PR) es


generalmente la recomendada soporta un
amplio rango de condiciones de operación y
una gran variedad de sistema
Las opciones del paquete de propiedades para Peng-
Robinson son PR, Sour PR, y PRSV.

Las opciones de la ecuación de estado Soave-Redlich-


Kwong son SRK, Sour SRK, KD y ZJ.
Modelos de actividad.

Proporcionan una predicción bastante confiable de las


propiedades de hidrocarburos en un amplio rango de
condiciones.

- Aplicación esta limitada a los compuestos no polares o


poco polares.

- Producen los mejores resultados cuando son aplicados


en la región de operación para la cual los parámetros de
interacción fueron obtenidos.
La siguiente es un breve resumen de las opciones termodinámicas recomendadas para los
coeficientes de actividad para diferentes aplicaciones.

Aplicación Margules Van Laar Wilson NRTL UNIQUAC


Sistemas binarios Aplicable Aplicable Aplicable Aplicable Aplicable
Sistemas de Múltiple Aplicación Aplicación
Aplicable Aplicable Aplicable
componentes limitada limitada
Sistemas azeotrópicos Aplicable Aplicable Aplicable Aplicable Aplicable
Equilibrio Liquido- Aplicación
Aplicable Aplicable Aplicable Aplicable
Liquido limitada
Sistemas diluidos Cuestionable Cuestionable Aplicable Aplicable Aplicable
Sistemas de asociación
Cuestionable Cuestionable Aplicable Aplicable Aplicable
individual
Polímeros No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica Aplicable
Extrapolación Cuestionable Cuestionable Bueno Bueno Bueno
Modelos de Presión de Vapor:

• Usados para mezclas ideales a bajas presiones


como: sistemas de hidrocarburos y mezclas
como cetonas y alcoholes, donde el
comportamiento de la fase líquida es
aproximadamente ideal.
• Los modelos pueden ser utilizados como
primera aproximación a sistemas no ideales.
• Todas las opciones de presión de vapor son
modelos de presión de vapor.
•Modelos Chao Seader (Semi empíricos).
Son correlaciones para calcular equilibrios,
también entalpías y entropías para liquido y
vapor.
Para la elección de
paquetes
termodinámicos
también existen
los arboles de
decisiones.
Referencias

MONTCADA, Luis. Simulación de Procesos con Hysys. 2006

Hysys User Guide.

También podría gustarte