Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

tr1 Munitores Marlon

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Marlon Marín juanpedro ID: 001426353


Dirección Zonal/CFP: Senati/ nv chimbote
Carrera: Mecánico de mantenimiento Semestre: V
Curso/ Mód. Formativo Formación de monitores de empresa
Tema del Trabajo: Aprendizaje dual – formación práctica en la empresa

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N ACTIVIDADES/
CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
° ENTREGABLES
1 Planificación de preguntas 10/04
2 Ilustración de imágenes 11/04
3 Envío de trabajo 11/04

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1
¿Qué beneficios brinda el aprendizaje dual?
2
Describa la potencialidad pedagógica del trabajo y las condiciones del aprendizaje en empresas.
3
¿Cuáles son las funciones del Monitor en el contexto del aprendizaje en empresa?
4
Describa como se hacen las tareas en un puesto de trabajo.
5
¿Qué aspectos propondría para el desarrollo de las competencias laborales?
6
¿Cómo aplicaría el método de los 4 pasos en el puesto de trabajo?

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1.

La Modalidad DUAL de Formación, nos presenta una serie de ventajas y efectos


positivos, los mismos que benefician a la empresa, a los participantes / aprendices, al
Centro de Formación y al país. Entre las principales podemos citar:

AUTOREGULACION DE LAS NECESIDADES DE MANO DE


OBRA

INTEGRACION RAPIDA AL PROCESO PRODUCTIVO Y SOCIAL


DE LA EMPRESA

FORMACION DE TRABAJADORES EN FUNCION DE LOS


REQUERIMIENTOS DE LAS EMPRESAS

AUMENTA LA COBERTURA DE ATENCIÓN


FORTALECIMIENTO DEL VINCULO EMPRESA-SENATI

LOS PARTICIPANTES APOYAN GRADUALMENTE LA


PRODUCCION

2.
Cuando se habla de potencialidad pedagógica, esto quiere decir que es una actividad
de la que se puede obtener un aprendizaje.
En el trabajo puede darse esta situación, ya que, al realizar las diversas funciones, el
trabajador adquiere más experiencia y pericia en ellas, lo que incrementa
su conocimiento.

3.

Es mediador entre el aprendiz, la empresa y el SENATI, para tal efecto debe


coordinar tanto con las autoridades pertinentes de la empresa, jefes de taller y otros
responsables de áreas por las cuales va pasar el aprendiz en su rotación por la
empresa

Comprobar el desarrollo del aprendizaje del joven en la empresa, estableciendo si


ha logrado o no, los dominios de las tareas correspondientes al puesto de trabajo.

Evaluar en coordinación con el especialista de seguimiento, a los aprendices que


están a su cargo

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

4.

La programación de tareas del aprendizaje en la empresa debe ser flexible, pues


cada aprendiz tiene su propio ritmo y cada empresa debe tener la responsabilidad de
poner prioridades acordes a sus propias necesidades. Lo importante es que al final
de su estadía en empresa, las actividades realizadas por el aprendiz cubran como
mínimo las partes esenciales establecidas en el Plan Específico de Aprendizaje
(PEA) y acordado previamente con el Instructor del SENATI.

5.
Cabe resaltar que las competencias se pueden desarrollar a través de la educación
formal, la capacitación en el trabajo, la experiencia laboral y otras formas de
aprendizaje. Las habilidades, por otra parte, se desarrollan a través de la práctica, la
experiencia y el aprendizaje

6.

4 pasos para hacer una descripción de trabajo de manera correcta


Paso 1: Realizar un análisis del trabajo. …
Paso 2: Establecer las funciones esenciales. …
Paso 3: Organizar los datos de forma concisa. …
Paso 4: Agregar una descripción de las responsabilidades.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

5. MATERIALES E INSUMOS

También podría gustarte