Unidad 1-1
Unidad 1-1
Unidad 1-1
La palabra derecho puede ser empleada bajo dos puntos de vista: objetivo y subjetivo.
DERECHO OBJETIVO: Desde su fase objetiva, el derecho es conjunto de normas, de reglas, que regulan la conducta
humana en la sociedad, entendiéndose como tal a las leyes, decretos, sentencias judiciales, usos y costumbres, etc.
DERECHO SUBJETIVO: Desde su fase subjetiva, el derecho se presenta como la facultad o prerrogativa reconocida a
una persona por el ordenamiento jurídico (normas), para exigir un comportamiento de otro, tendiente a la
satisfacción de intereses humanos.
Ramas del derecho objetivo positivo: público y privado; contenido de cada una;
criterio clasificatorio y su relatividad; importancia de la distinción.
Este derecho se presenta como el ¨conjunto de normas jurídicas que rigen en un Estado en un momento
determinado¨. La primera y más antigua clasificación del mismo es en:
1) DERECHO PUBLICO: Comprende todas las ramas del derecho en las cuales uno de los sujetos es el Estado
actuando como poder público (imperium), y en las que se regula su organización, funcionamiento, atribuciones y
deberes, y sus relaciones con los particulares.
2) DERECHO PRIVADO: Comprende las ramas que regulan las relaciones de los particulares entre sí, y eventualmente
de los particulares con el Estado, pero solo cuando éste actúa como persona de derecho privado, es decir, sin
imperium.
¿Cuáles son los criterios para realizar ésta distinción?
Existen varios criterios para distinguir, ninguno de los cuales permite de manera absoluta realizar la distinción, de ahí
la relatividad de los mismos.
TESIS SEGÚN:
A) LA FUENTE CREADORA El Derecho Público creado por el Estado
El Derecho Privado creado por los
particulares, estos por vía de la autonomía
de la voluntad
CRITICA En el derecho privado existen normas
imperativas e inderogables, como en el d. de
familia y los d. reales.
B) EL INTERES PROTEGIDO Derecho Público interés general
Derecho Privado interés particular
CRITICA El Derecho privado de manera mediata
también protege el interés general.
C) LA NATURALEZA DEL SUJETO QUE Sea el Estado u otra persona jurídica pública
INTEGRA LA RELACION JURIDICA la relación jurídica es parte del derecho
público.
Cuando intervienen los particulares la
relación jurídica queda subsumida en reglas
del derecho privado.
CRITICA El estado, en algunos casos actúa como
sujeto de relaciones jurídicas privadas, ej.
Cuando alquila un inmueble para una
dependencia estatal.
D) LA RELACION JURIDICA PRESENTE Relación de subordinación entre los sujetos,
CARACTERES DE SUBORDINACION O ámbito del derecho público. El estado actúa
COORDINACION con superioridad en relación al otro sujeto.
Relación de coordinación o igualdad, ámbito
del derecho privado.
CRITICA En el D. Pu. Existen supuestos de
coordinación, ej. Relaciones jurídicas entre
provincias, municipios o estados (D. I. P.).
En el D. Pr. existen relaciones de
subordinación, como en el derecho de
familia (responsabilidad parental).
¿Cuál es la importancia de su distinción? Poder distinguir entre derecho público y privado tiene importancia para
determinar el conjunto de normas que se deben aplicar a la relación de jurídica.
RAMAS DEL DERECHO PÚBLICO.
1- Derecho Constitucional: Es la más importante, ya que la Constitución Nacional es el fundamento de todo el
ordenamiento jurídico, público o privado. Estudia la organización de los poderes del Estado, y los derechos y
deberes esenciales del individuo frente al Estado y en relación con sus pares.
2- Derecho Administrativo: Es el conjunto de normas que organiza y regula el funcionamiento de la
administración pública. Por ej.: El estatuto del empleado público es una norma que regula la relación laboral
entre éste y el Estado.
3- Derecho Financiero: Regula los recursos económicos que el Estado y los demás entes públicos pueden
emplear para el cumplimiento de sus fines, así como el procedimiento jurídico para la percepción de los
ingresos. Por ej.: leyes tributarias.
4- Derecho Penal: Regula la represión de los hechos que ponen en peligro la vida en sociedad. Es usado por el
Estado para describir figuras delictivas y determinar las penas que le corresponden a su comisión. Por ej.:
Código Penal.
5- Derecho Internacional Público: Rige principalmente las relaciones de los estados extranjeros entre sí. Por ej.
Pacto de San José de Costa Rica, que forma parte de nuestro derecho interno (art. 75 inc. 22 de la C.N.)
6- Derecho Ambiental: Procura la preservación del medio ambiente y de los derechos de incidencia colectiva.
Por ej.: Ley de Gestión de Residuos Domiciliarios.
Por el principio de UNIDAD el derecho es siempre UNO SOLO, toda clasificación que se hace del mismo (objetivo-
subjetivo, público-privado, etc.) es para poder comprenderlo, aprenderlo y estudiarlo de una manera pedagógica y
didáctica.
En las sociedades primitivas las normas jurídicas, religiosas y morales, no se diferenciaban y aparecían mezcladas.
Esto era notable en las sociedades teocráticas (forma de gobierno en que la autoridad política se considera emanada
de Dios). Por ejemplo en el imperio incaico, religión y derecho formaban un todo inseparable. El inca era Dios y
Príncipe, el orden impuesto por él tenía carácter sagrado.
Aun en la actualidad el derecho musulmán mantiene un poderoso sello religioso.
Pera la evolución de las sociedades y de los pueblos fue acentuando la distinción entre los distintos tipos de normas.
El derecho y la moral no son conceptos perfectamente independientes, sino que además de influirse
recíprocamente, se considera que la moral es un ingrediente necesario de lo jurídico. Es decir, se complementan
porque donde no llega la moral, llega el derecho y viceversa.
Borda dice que el Derecho integra el orden moral, lo que no significa que no se puede establecer una distinción
entre la norma moral y la norma jurídica.
a- Tanto la Moral como el Derecho son normas de conducta humana. La moral valora la conducta en sí misma,
el campo es la conciencia o intimidad del sujeto. Y el derecho, en cambio, valora la conducta en cuanto
alcance que tenga en la convivencia social.
b- Tanto la Moral como el Derecho se encaminan hacia la creación de un orden. Pero en la moral el orden debe
producirse en el interior, en la conciencia. En cambio el orden que procura el derecho es el social, el orden
de las relaciones entre los sujetos.
c- La moral es autónoma, ya que el individuo se la impone a sí mismo por convicción propia. El derecho es
heterónomo, el Estado impone las normas de forma obligatoria.
d- La moral supone la libertad en su cumplimiento, el individuo la cumple por su propio querer. En cambio la
norma jurídica es obligatoria, en caso de incumplimiento el estado puede obligar a cumplirla coactivamente,
o aplicar una sanción.
Esto no significa que en la moral no exista algún tipo de sanción, ya que la violación a normas puramente
morales pueden llevar a un repudio social, menosprecio de amigos, etc.
e- En la moral el deber se impone fundamentalmente por causa del sujeto llamado a cumplirlo. Aunque el
hombre como ser sociable al imponerse un deber moral tiene en cuanta también a la sociedad. En cambio en
el derecho los deberos o las obligaciones jurídicas implican siempre la existencia de un sujeto pretensor, que
jurídicamente está autorizado para exigir el cumplimiento del deber o de la obligación jurídica. Frente al
deudor hay siempre un acreedor.
Borda en torno a la vinculación del derecho y moral analiza la cuestión a través de dos posiciones encontradas, por
un lado el positivismo y por otro lado el iusnaturalismo.
La Escuela Positivista: El positivismo es llevado a su plenitud por Hans Kelsen. Según él, por Derecho sólo debe
entenderse el derecho positivo, es decir, conjunto de normas dictadas por el soberano. La moral, la política, son
conceptos metajurídicos, que no forman parte de la norma jurídica. Esto no significa que no tienen influencia en el
Derecho, al contrario, el legislador, generalmente, se inspira en general en ideas del orden moral o política al
momento de dictar leyes. Pero Kelsen va a decir que el derecho es tal solo por ser sancionado por el legislador y
estar respaldado por la fuerza pública; no importa si se adecua o no a la moral vigente en la sociedad, lo mismo es
Derecho. (Teoría Pura del Derecho).
Hay que admitir que la teoría pura del derecho tiene repercusión en el pensamiento jurídico moderno, pero es
necesario reconocer que está lejos de satisfacer las inquietudes del espíritu humano. No es posible aceptar una
separación total entre derecho y moral, en tanto el llamado derecho injusto es un contrasentido, si es injusto, no es
derecho.
El Derecho Natural: La escuela del derecho natural afirma que la justicia es un elemento necesario del derecho. El
derecho es un ordenamiento de la vida social que intenta el ajuste de la conducta externa de los hombres, pero
también tiene una meta suprema que es el ideal moral.
Se ve claro que el derecho está inserto en un orden moral, fuera del cual no tiene sentido. Desde el momento en que
una ley contradice el bien común o la justicia deja de ser Derecho en sentido propio. Esta concepción implica negar
categoría jurídica a las leyes injusta, lo que lleva implícito el derecho a negar obediencia a tales normas. Por lo tanto
el derecho positivo debe ajustarse al derecho natural. El iusnaturalismo plantea que la moral es un elemento
esencial del derecho. Esta obra adquirió su máximo desarrollo con Santo Tomas de Aquino.
Cuando una ley que ha sido creada conforme el mecanismo constitucional establecido, tiene carácter de obligatoria
y debe ser acatada por la sociedad, independientemente de que se la considere o no justa. De considerarla injusta,
es posible solicitar su derogación mediante otros mecanismos previstos en la misma CN, pero nunca se puede dejar
de cumplirla.
El derecho a través de las distintas normas que lo forman (derecho objetivo), procura en última y primera instancia
satisfacer la necesidad de justicia que demanda toda sociedad; y éste concepto de justicia va a variar de acuerdo a la
cultura y momento histórico en que nos situemos.
Por ej.: en Alemania durante el 3er Reich, se consideraban justas las leyes que quitaban la condición de ciudadanos y
de persona a los judíos; pero luego del régimen nazi esas leyes pasaron a ser atroces. Así en Afganistán se considera
justa la ley que ordena lapidar a la mujer por adulterio, lo que se condena en el resto del mundo.
DERECHI CIVIL: Dice Rivera, que el Derecho Privado es básicamente el derecho civil en cuanto este es el derecho
común que tiende a regular todas las relaciones jurídicas que el hombre puede establecer con otros sujetos de
derecho sin consideración de sus cualidades personales o profesionales.
Regula desde la concepción, nacimiento, pasando por las distintas etapas de la vida, como miembro de la familia
(matrimonio, responsabilidad parental, tutela, etc.), en su relación con los bienes (derechos reales), y también sobre
los efectos de su fallecimiento (sucesiones).
Clemente de Diego, identifica al derecho civil como el conjunto de normas reguladoras de las relaciones ordinarias y
más generales de la vida en que el hombre se manifiesta como tal, es decir, como sujeto de derecho y de
patrimonio, y miembro de la familia, para el cumplimiento de los fines individuales de su existencia, dentro de la
sociedad.
Constituye el cimiento común de todo el derecho privado. Las otras ramas pueden predicar cierta especialidad, pero
justamente por ser derechos especiales reconocen en el derecho común o derecho civil un ordenamiento completo
e integrador de esas mismas ramas especiales; actúa como el tejido conectivo de todo el derecho privado.
El derecho civil encuentra sus raíces más profundas en el derecho romano, la elaboración jurídica más importante
que puede haber brindado un pueblo. Desde la Ley de las XII Tablas, hasta la elaboración del Corpus Iuris Civile por
mandato del emperador Justiniano. Puede decirse que el derecho patrimonial de los Códigos actuales sigue siendo
un desarrollo de las construcciones del derecho romano. Y su influencia aparece aun en otros campos, por lo que la
comprensión de este fenómeno es indispensable para el derecho civil, no solo para indagación histórica sino
también para reconocer las fuentes de nuestro derecho vigente.
La compilación justiniana.
La tarea de compilar el derecho probablemente se originó en la pretensión de concretar la vigencia monopólica del
derecho imperial. Las primeras compilaciones fueron el Código Gregoriano, completado por el Código
Hermogeniano. La compilación Teodosiana, tuvo vigencia oficial y una gran influencia tanto en Oriente como en
Occidente.
Pero sin duda la codificación por excelencia es la que se hace en el Imperio de Oriente bajo la inspiración del
emperador Justiniano quien decide concentrar el derecho en una recopilación definitiva en la cual estuviese
contenido todo el derecho, de tal modo que este tomara una definitiva unidad.
La obra de Justiniano, a la que se conoce en su conjunto con el nombre de Corpus Iuris, contaba de 4 partes:
1- Instituciones o Institutas; constituyen un tratado elemental de derecho que a la vez que obra de enseñanza
fue un código y tuvo fuerza de ley.
2- Digesto o Pandectas es la parte más valiosa y extensa, contenía escritos de juristas;
3- Código que contiene constituciones imperiales; desde Adriano hasta Justiniano;
4- Novelas, leyes especiales dictadas por Justiniano después de la terminación de su propio Código.
En conclusión, la legislación justiniana recopiló con una extensión razonable las dispersas y difícilmente abarcables
fuentes romanas, omitiendo algunas distinciones anticuadas y llevando a su término procesos de evolución jurídica
que estaban en curso; le ha dado la forma fija en la cual se ha conservado a través de los siglos la sustancia espiritual
del derecho romano, que pudo así alcanzar a fines de la Edad Media un nuevo imperio universal. Se ha dicho por
algún autor que la obra de Justiniano es un monumento que condensa la herencia y la transmite a la conciencia
jurídica y al pensamiento europeo.
(Rivera)
Desmembramientos;
Derecho Canónico, En la edad media al cobrar vigencia los cánones de la Iglesia, dictadas para regular las relaciones
que nacían por la actividad de la misma. Por ej.: el matrimonio y bautismo.
La comprensión que incluía todo el derecho privado en la denominación de derecho civil no perduró. Hacia el final
de la edad Media los comerciantes o navegantes comenzaron a atenerse a sus propias normas consuetudinarias, que
dieron luego origen al Derecho Comercial como rama separada del viejo tronco del derecho civil.
Posteriormente se produjo otro desmembramiento. En la Edad Moderna el procedimiento de los jueces quedo
separado del derecho civil, formando el derecho procesal como disciplina independiente.
En la Edad Contemporánea las relaciones entre patrones y obreros desbordaron el viejo derecho y requirieron
nuevas estructuras que constituyeron el Derecho Laboral o del Trabajo.
Derecho del Consumidor: Surge por la necesidad de dar protección al consumidor final de bienes o servicios, como
parte débil del vínculo contractual.
Luego de los desmembramientos señalados, el Derecho Civil solo comprende una parte residual de aquel Derecho
Privado omnicomprensivo, que hoy abarca todo lo que no está específicamente regulado por las ramas
desmembradas, por leyes especiales.
Por ej.: En un conflicto laboral entre patrón y empleado deberemos acudir en primer lugar al Derecho del Trabajo
para saber cuáles son los derechos y obligaciones de las partes, cuáles son los principios rectores de esa materia,
etc., es decir lo especial del tema. Pero para cuestiones relativas a áreas comunes a todos los individuos, como el
domicilio, patrimonio o capacidad, deberemos acudir al Derecho Civil porque son cuestiones propias de las personas
en general, independientemente de su profesión o actividad.
El Código que ha entrado a regir el 1 de agosto de 2015 comprende el derecho civil y comercial según su propia
denominación. La unificación de los Códigos Civil y Comercial supone la desaparición de la duplicidad de Códigos que
existió en nuestro país.
La unificación de los Códigos Civil y Comercial está autorizada expresamente por el art. 75 Inc. 22 de la CN; y era una
vieja aspiración de la doctrina argentina.
La unificación de los códigos no significa la desaparición del derecho comercial como entidad científica, por lo que
este no perderá su autonomía didáctica.
Unificación parcial. La unificación se concentra en la teoría general de las obligaciones y los contratos y en la
inclusión en el cuerpo del Código de algunos contratos típicos que serían considerados típicamente mercantiles
(franquicia, fideicomiso, leasing, factoraje, la concesión, la agencia, los contratos asociativos, los contratos bancarios)
e instituciones mercantiles como los títulos valores. A la vez, esa unificación es necesariamente parcial. Se
incorporan algunas leyes al cuerpo del Código pero muchos microsistemas legislativos subsisten propios del derecho
comercial: Ley de Sociedades, de Concursos, de Seguros, la Ley General de Navegación, la Ley de Transporte
Multimodal, la Ley de Tarjeta de Crédito, el Código Aeronáutico y muchas otras.
Los códigos son el reservorio de los conceptos generales que al relacionarse con los microsistemas los hace
comprensibles. Es, como decía el jurista Giorgio Cian, el tejido conectivo de la legislación.
Del código civil como constitución a la constitución como fuente del derecho civil. (Rivera)
A nuestro código civil se atribuyó un rol de constitución civil y se convirtió para muchos en el centro del sistema
jurídico. En ese momento las decisiones judiciales se sostenían exclusivamente en las normas del código, siendo una
rareza que un tribunal civil citara en una sentencia una norma constitucional.
Por otro lado se pone a la luz que muchas materias del derecho privado están en la CN, algunas desde su sanción y
otras a partir de la reforma de 1994.
También tiene incidencia el hecho de la supranacionalizacion de ciertas materias que son o tiene reflejo en el
derecho privado. Así los denominados derecho humanos comprenden cuestiones como el derecho de asociación, la
privación, el honor, la integridad física, la igualdad entre el hombres y la mujer, etc., que tienen infinitas
repercusiones en el derecho civil. En nuestro país además el derecho supranacional de los derechos humanos ha
adquirido jerarquía constitucional con la reforma de 1994 que incorporo el inc. 22 en el art. 75.
La constitucionalización del derecho privado en el Código civil y comercial.
Con relación a la constitucionalización del derecho privado. El anteproyecto del CCyC vino acompañado de
fundamentos elaborados por los miembros de la comisión redactora. Dicen los fundamentos al respecto: que la
mayoría de los códigos existentes se basan en una división tajante entre derecho público y privado. En cambio el
anteproyecto toma muy en cuenta los tratados en general, en particular los de derechos humanos, y los derechos
reconocidos en todo el bloque constitucional. En este aspecto es una innovación el receptar la constitucionalización
del derecho privado y establece una comunidad de principios entre la Constitución, el derecho público y el derecho
privado. Se ve claramente en casi todos los campos: la protección de la persona humana a través de los derechos
fundamentales, los derechos de incidencia colectiva, la tutela del niño, de las personas con capacidades diferentes,
de la mujer, de los consumidores, de los bienes ambientales y muchos otros aspectos. Puede afirmarse que existe
una reconstrucción de la coherencia del sistema de derechos humanos con el derecho privado.
Estos efectos aparecen consagrados en el art. 1º, Cód. Civ. y Com., en tanto dispone que "Los casos que este Código
rige deben ser resueltos según las leyes que resulten aplicables, conforme con la CN y los tratados de derechos
humanos en que la República sea parte".
Al decir ¨ las Leyes ¨ permite que un caso sea resuelto mediante la aplicación de distintas leyes en conjunto y con
coherencia, y no sólo mediante el encuadre del caso en el presupuesto de hecho de sólo una ley. Es por ello que si
por ej. realizamos un desalojo donde hayan menores y alguno con discapacidad, además del CCCN que regula el
desalojo, deberé observar lo dispuesto por la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y por la
Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Por el art. 75 inc. 22 de la CN el contenido de los tratados internacionales de DD.HH. a los cuales se adhiera nuestro
país, pasa a formar parte de nuestro derecho interno con la misma fuerza y jerarquía que la misma CN, formando en
conjunto el ¨Bloque Constitucional Federal¨.
Esto significa que las leyes y normas de nuestro país deben siempre adecuar su contenido a lo que establezca este
Bloque Constitucional Federal.
Conexión del Derecho con otras ciencias sociales: historia, economía, sociología,
medicina y con las nuevas tecnologías.
Historia: Todo ordenamiento jurídico debe crearse con pleno conocimiento previo de la historia de la sociedad
donde va regir, guardando coherencia con la misma.
Economía: Los fenómenos económicos de los cuales se sirven las personas para satisfacer sus necesidades humanas
deben ser regulados por el derecho.
Sociología: El derecho rige y encauza las relaciones de los hombres en sociedad, siendo la sociología la ciencia que
estudia los fenómenos sociales.
Medicina: La ciencia médica sirve de fuente para toda regulación legal de los actos médicos, para asegurar el respeto
de la dignidad humana y la vida misma.
(Power)
Codificación - Concepto: Fenómeno producido por la evolución jurídica, que consiste en la reunión del Derecho
vigente, en un cuerpo único (en uno o más códigos).
Códigos: Son expresiones únicas, orgánicas, sistemáticas y exclusivas de todo el material que abarca a una rama del
derecho vigente. Tienen fuerza de ley, en razón de que todo el cuerpo recibió una sanción única por parte de la
autoridad legislativa.
Ventajas:
1) confieren unidad y coherencia al sistema legislativo, evitando confusiones provenientes de leyes dispersas y hasta
contradictorias.
2) facilitan el conocimiento, interpretación, aplicación del derecho y su enseñanza.
3) favorecen el espíritu nacional, pues los códigos de fondo se aplican en todo el territorio nacional.
4) evita dudas acerca de la vigencia de los textos y contribuye a la seguridad jurídica.
5) acrecentamiento cultural.
Inconvenientes:
1) puede inducir al intérprete a pensar que todo el derecho está contenido en el código.
2) puede dar lugar al estancamiento del derecho y su separación con la realidad.
3) y si para evitar esos riesgos se hacen reformas, puede quebrarse la sistematización y coherencia, que es la nota
más ventajosa de los códigos.
Polémica Thiebaut - Savigny. Este movimiento universal hacia la codificación se ha llevado adelante no sin vencer
serias resistencias. En Alemania: 1 tendencia nacionalista, con Thiebaut a la cabeza, veía en la sanción de los códigos,
un medio idóneo para contribuir a la unión alemana.
Pero frente a esta escuela, se alzaba la Escuela Histórica, con Savigny y Hugo, para quienes el derecho era un
producto de la vida social, que se iba formando espontáneamente en la conciencia del pueblo, por lo que los códigos
frenarían la evolución del derecho, que dejaría así de responder a las necesidades sociales.
1. Luego del descubrimiento de América y su posterior colonización, los conquistadores trajeron también su
ordenamiento jurídico. Durante el Virreinato y aún luego de 1810, la legislación española continuó en vigencia, hasta
que fue derogada por la entrada en vigencia del Código Civil (1 de enero de 1871).
2. Con nuestra emancipación de España, en1810, los gobiernos patrios hicieron uso de sus facultades legislativas en
materia de derecho privado, aunque fueron escasas las normas dictadas.
3. Emancipados de España, luego de 50 años de vida independiente, se hacía necesario encarar la codificación de las
leyes civiles, a raíz del gran crecimiento del país en diversos órdenes.
4. En 1852, Urquiza, luego de la Batalla de Caseros, creó una comisión para que redactara ciertos códigos, pero la
Revolución del 11/9/52, produjo la separación de Buenos Aires del resto de la Confederación, por lo que su tentativa
no tuvo éxito. Luego en Santa Fe, se reunió la Convención Nacional Constituyente que redactó la Constitución
Nacional de 1853. En su texto facultaba al congreso nacional para dictar los códigos de civil, comercial, penal y de
minería.
5. Buenos Aires, separado de la Confederación, por prédica de Sarmiento, trató de codificar las leyes. Así en 1857 se
sancionó una ley para encarar la redacción de los Códigos Civil, Penal y de Procedimientos, tentativa que se frustró.
Mejor suerte tuvo el Código de Comercio, al encomendarse su redacción a Vélez Sarsfield y Acevedo, quienes lo
redactaron y enviaron a efectos de su sanción a la Legislatura de Buenos Aires, en 1859. Luego éste fue adoptado
por la Nación Argentina en 1862, luego de la reunificación.
6. Reunida la Nación, el Congreso sancionó la Ley 36 (1863) que autorizaba al Poder Ejecutivo a nombrar comisiones
para la redacción de los restantes Códigos. No obstante el presidente Mitre encargó el proyecto a una sola persona,
Vélez Sarsfield, quien luego de 4 años y 2 meses completó su trabajo. El Código Civil fue sancionado a libro cerrado el
22 de septiembre de 1869 por ley 340 por diputados y el 25 de septiembre de 1869 por senadores. Entró en vigencia
el 1/1/1871.
Descodificación y Recodificación. CCyCN (Ley 26.994).
Descodificación:
Desde la entrada en vigencia del Código Civil de Vélez Sarsfield, ocurrieron numerosas transformaciones de todo tipo
en el país, por lo que el Código Civil fue objeto de numerosas reformas parciales, mediante leyes complementarias y
modificatorias, así como por la interacción jurisprudencial.
La primera y muy relevante fue la sanción de la Ley de Matrimonio Civil. Luego se sucedieron numerosas leyes sobre
cuestiones particulares, hasta que se produjera la más importante en 1968 Ley 17.711.
La Ley 17.711 reformo el 10% del articulado pero más importante cambió la filosofía del código, pues admitió
La principal reforma parcial fue la operada por Ley 17.771, en 1968 que introdujo importantes institutos, verbigracia:
Habilitación de Edad, Abuso del Derecho, Lesión Sobreviniente, Buena Fe, Pacto Comisorio, etc.
Con el paso del tiempo, se hizo necesario llegar a una reforma integral que recoja la evolución del país, de la
tecnología, de la doctrina, de la jurisprudencia.
Se llegó a un momento, en el que eran tantas las leyes complementarias y modificatorias, que la mayor parte del
Derecho Civil estaba fuera del Código Civil. Dicho fenómeno se conoce como: DESCODIFICACIÓN.
Recodificación –
# El 23 de febrero de 2011, por Decreto 191/2011 se creó la Comisión de Reformas del Código Civil
# La Comisión entregó su Anteproyecto al Poder Ejecutivo en fecha estipulada: 27de marzo de 2012. El 4 de julio
2012 el Congreso constituyó una Comisión Bicameral integrada por miembros del oficialismo y de la oposición y se
realizaron audiencias públicas en todo el país.
# 28 de noviembre 2013 se aprobó el proyecto por el Senado y el 1 de octubre de 2014 se aprobó por Diputados
como Ley n° 26.994, Código Civil y Comercial. El 7 de octubre de 2014 se promulgó por la Presidenta Fernández de
Kirchner, por Decreto n° 1795.
# La Publicación en Boletín Oficial fue el 8 de octubre de 2014.
# Se preveía entrada en vigencia para el 1/1/ 2016 (art. 7). Sin embargo entró en vigencia, por Ley 27.077 el 1 de
agosto de 2015.
CCyCN (Ley 26.994)
La ley 26994 consta de 10 artículos, de los cuales surge que:
Aprueba el Código Civil Comercial de la Nación (Anexo I) y (Anexo II).
Deroga: el anterior código civil; el código de comercio, con la excepción de algunos artículos, que se incorporaron
como arts., de la ley de Navegación; entre otras leyes.
Las leyes que integraban, complementaban o que restaba incorporadas al Código Civil o al Código de Comercio
derogados mantienen su vigencia como leyes que complementan al código civil y comercial de la Nación aprobado
por esta ley, salvo las derogadas por el art. 3.
Entrada en vigencia el 1°de enero de 2016 (modificado por la ley 27.077)
Los artículos 8 y 9 se refieren a normas complementarias y transitorias de aplicación del código civil y comercial.
Entrada en vigencia: ley 27.077.
Originariamente, se establecía que la ley 26.994 entraría en vigencia el 1° de enero de 2016. Esto fue modificado por
la ley 27.077 que dispuso que entrara en vigencia el 1°de agosto 2015
Microsistemas normativos: normas integrativas, complementarias y transitorias.
En relación al Código Civil y Comercial se habla de unificación parcial, por cuanto se incorporaron algunas leyes al
cuerpo del Código, pero muchas quedaron como microsistemas legislativos que subsisten. Así subsisten por fuera del
CCyCN: Ley de Sociedades, Ley de Concursos y Quiebras, Ley de Seguros, Ley de navegación, Ley de Transporte
Multimodal, Ley de Tarjetas de Crédito, Código Aeronáutico, etc.
No se elimina la descodificación, se respeta tal fenómeno, por cuanto la reforma no derogó todas las instituciones
existentes, pues existen leyes satélites (microsistemas legislativos) que perviven. De allí la importancia del diálogo de
fuentes entre lo que está previsto en el CCyCN y las leyes satélites.
Muchas leyes que modificaban o complementaban al Código de Vélez se incorporaron al CCyCN, otras parcialmente
y otras se derogaron, y otras quedaron como microsistemas normativos por fuera, según criterio de especificidad de
las materias. Cuestiones cambiantes (las que dependen de los avances científicos por ejemplo, quedaron por fuera
del CCyCN). Otras se incorporaron al núcleo duro del CCyCN, como lo relativo al Derecho del Consumidor.
Normas integrativas, complementarias y transitorias.
Normas complementarias de aplicación del Código Civil y Comercial de la Nación, las siguientes:
Primera. “En los supuestos en los que al momento de entrada en vigencia de esta ley se hubiese decretado la
separación personal, cualquiera de los que fueron cónyuges puede solicitar la conversión de la sentencia de
separación personal en divorcio vincular.
Si la conversión se solicita de común acuerdo, es competente el juez que intervino en la separación o el del
domicilio de cualquiera de los que peticionan, a su opción; se resuelve, sin trámite alguno, con la
homologación de la petición.
Si se solicita unilateralmente, es competente el juez que intervino en la separación o el del domicilio del ex
cónyuge que no peticiona la conversión; el juez decide previa vista por tres (3) días.
La resolución de conversión debe anotarse en el registro que tomó nota de la separación.”
Segunda. “Se consideran justos motivos y no requieren intervención judicial para el cambio de prenombre y
apellido, los casos en que existe una sentencia de adopción simple o plena y aun si la misma no hubiera sido
anulada, siempre que se acredite que la adopción tiene como antecedente la separación del adoptado de su
familia biológica por medio del terrorismo de Estado.” (Corresponde al artículo 69 del Código Civil y
Comercial de la Nación).
Normas transitorias de aplicación del Código Civil y Comercial de la Nación, las siguientes:
Primera. “Los derechos de los pueblos indígenas, en particular la propiedad comunitaria de las tierras que
tradicionalmente ocupan y de aquellas otras aptas y suficientes para el desarrollo humano, serán objeto de
una ley especial.” (Corresponde al artículo 18 del Código Civil y Comercial de la Nación).
Segunda. “La protección del embrión no implantado será objeto de una ley especial.” (Corresponde al
artículo 19 del Código Civil y Comercial de la Nación).
Tercera. “Los nacidos antes de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación por técnicas
de reproducción humana asistida son hijos de quien dio a luz y del hombre o la mujer que también ha
prestado su consentimiento previo, informado y libre a la realización del procedimiento que dio origen al
nacido, debiéndose completar el acta de nacimiento por ante el Registro Civil y Capacidad de las Personas
cuando sólo constara vínculo filial con quien dio a luz y siempre con el consentimiento de la otra madre o del
padre que no figura en dicha acta.” (Corresponde al Capítulo 2 del Título V del Libro Segundo del Código Civil
y Comercial de la Nación).
Cuarta. “La responsabilidad del Estado nacional y de sus funcionarios por los hechos y omisiones cometidos
en el ejercicio de sus funciones será objeto de una ley especial.” (Corresponde a los artículos 1764, 1765 y
1766 del Código Civil y Comercial de la Nación).
En los fundamentos que acompañaron al Anteproyecto, los redactores del mismo destacan que han tenido muy en
cuenta diversos principios o aspectos valorativos que lo caracterizan, ya que no están presentes en los códigos de
otros países, y que son los siguientes:
- Código con identidad cultural latinoamericana: el nuevo código respeta en sus aspectos esenciales las
tradiciones romanas, hispánicas y francesas que han tenido influencia en nuestra legislación, pero también ha
incorporado nociones y criterios propios de la cultura latinoamericana.
- La constitucionalización del derecho privado: el nuevo código respeta la constitucionalización del derecho
privado estableciendo una comunidad de principios entre Constitución, Tratados Internacionales, derecho
público y derecho privado.
- Código de la igualdad y la no discriminación: el nuevo código tiende a regular los derechos de los ciudadanos
sobre la base no de una igualdad abstracta, sino una igualdad real. El sujeto de derecho privado es
considerado en términos igualitarios, sin discriminación de sexo, religión, origen o riqueza. Es por ello que
aparecen sujetos que antes no habían tenido una recepción como el caso de la mujer, el niño, las personas
con capacidades diferentes, el consumidor, las comunidades originarias, etc.
- El nuevo código regula los derechos individuales en consonancia con la CN, y a la vez innova al darle
importancia a los derechos de incidencia colectiva.
Método. Concepto: Manera en que se presentan las distintas instituciones en el Código.
CCyCN: compuesto por 2671 arts. Su método es el siguiente:
Un Título Preliminar. Establece guías o directivas para todo el sistema unificado. Contiene 4 Capítulos:
Capítulo 1: DERECHO
Capítulo 2: LEY
Capítulo 3: EJERCICIO DE LOS DERECHOS
Capítulo 4: DERECHOS Y BIENES.
A partir de allí se dividen en Libros que son:
- Libro 1°: Parte General: Capacidad, Comienzo de la Existencia, Derechos y Actos personalísimos, etc.
- Libro 2°: Relaciones de Familia: Matrimonio, Parentesco, Adopción, Responsabilidad Parental, etc.
- Libro 3°: Derechos Personales: Obligaciones en General, Contratos en General, Contratos de
Consumo, etc.
- Libro 4°: Derechos Reales: Dominio, Condominio, Propiedad Horizontal, etc.
- Libro 5°: Transmisión de Derechos por Causa de Muerte: Sucesiones, Sucesiones Testamentarias,
etc.
- Libro 6°: Disposiciones comunes a los derechos personales y reales: Prescripción y Caducidad,
Disposiciones de Derecho Internacional Público, etc.
A su vez cada Libro contiene:
- Títulos;
- Capítulos, los capítulos;
- Secciones, y las secciones;
- Parágrafos.
5.- La relación y la situación jurídica como contenido básico de la Parte General (257,
258, 259). Concepto. Elementos comunes: sujeto, objeto y causa. Ejemplos .
La situación jurídica es un determinado modo o una determinada manera de estar las personas en la vida social,
regulada por el derecho. Ejemplos: mayor o menor de edad; comerciante o sacerdote, etc.
Esas situaciones pueden ser unisubjetivas o plurisubjetivas. Las unisubjetivas se refieren a la persona en sí misma
(mayor o menor de edad; comerciante o sacerdote), o con relación a los bienes (propiedad, y en general los
derechos reales). Las plurisubjetivas se refieren a las situaciones en que actúan más de una persona, y dan lugar a lo
que se denomina relación jurídica.
La relación jurídica es fundamentalmente vínculo entre dos personas tutelado por el derecho. En la idea de relación
aparecen claramente derechos y deberes, los que incluso se entrecruzan y a veces se vinculan con otras relaciones
jurídicas. Así, no hay un derecho del comprador y un deber del vendedor, concebidos aisladamente. Hay deberes y
derechos recíprocos.
Entonces la relación jurídica es el marco en el cual se insertan los derechos y deberes jurídicos de las personas. De
modo que es una relación organizada y disciplinada por el ordenamiento jurídico; está institucionalizada por el
derecho positivo. Así, son relaciones jurídicas las que existen entre los esposos, comprador y vendedor, propietario y
acreedor hipotecario.
ELEMENTOS
Sujetos: Las relaciones jurídicas se establecen entre personas y exclusivamente entre ellas. Se encuentra un sujeto
activo titular del poder (derecho subjetivo) y un sujeto pasivo, titular del deber jurídico correlativo a aquel.
Esos roles pueden estar entrecruzados. Ejemplo: en una compraventa a plazos el comprador tiene el derecho de
adquirir la propiedad de la cosa comprada y el deber de pagar el precio; correlativamente el vendedor tiene el
derecho de cobrar el precio y el deber de transmitir la propiedad.
Objeto: El objeto de las relaciones jurídicas son bienes e interese. Ellos se resumen a conductas humanas, cuando el
objeto de la relación es una prestación de servicios; ejemplo de ello son las relaciones laborales (abogado, pintor,
etc.) aunque no se agotan allí: el servicio del médico o del abogado son también básicamente conductas.
Causa: La causa de la relación jurídica identifica a la fuente de la cual ellas emanan. Son, por lo tanto, los hechos y
actos jurídicos que producen como efecto el nacimiento de una relación jurídica
Ejemplo: del contrato de compraventa nace una relación jurídica entre comprador y vendedor: relación causada por
un acto jurídico (Art. 259).
Clasificación
Se suele dividir a los derechos individuales, según tengan o no valor económico, en:
Derechos patrimoniales: son aquellos derechos susceptibles de tener un valor económico, e integran el patrimonio.
Se clasifican en:
- Derechos reales: otorgan poder o facultad sobre una cosa, para usarla y disponer de ella.
- Derechos personales o creditorios: son los que otorgan a su titular la facultad de exigir de otra persona el
cumplimiento de una determinada obligación. Crean un vínculo jurídico no entre la persona y la cosa, sino
entre personas determinadas.
- Derechos intelectuales: son los que corresponden al autor de una obra artística, literaria o científica, para
explotar o disponer de la misma, y para impedir que otros la copien o reproduzcan.
Derechos extrapatrimoniales: no son susceptibles de valor económico, y no integran el patrimonio. Son:
- Los derechos de familia: facultades concedidas a determinadas personas en razón de un vínculo familiar.
Reciben el nombre de potestades. Ej. Responsabilidad parental.
- Derechos personalísimos: son derechos que protegen la personalidad humana en sus distintos aspectos.
Ej. Derechos a la vida, al nombre, etc.
Concepto
Los derechos de incidencia colectiva identifican el interés de la comunidad en general de que se respeten ciertos
derechos que corresponden a sus integrantes; ej., el medio ambiente, la fauna, etc.
Se trata de cuestiones que no afectan a una persona en particular, sino a una colectividad que puede verse afectada.
Elementos
Objeto:
Pretensión:
Interés:
Interés difuso, colectivo y público
La noción de interese difusos (o derechos de incidencia colectiva) no es de sencilla delimitación. La existencia de un
derecho de incidencia colectiva presupone la afectación de los derechos de un grupo de personas. La cuestión radica
en determinar en qué caso la afectación de los derechos de un grupo de individuos constituye una lesión a un
derecho de incidencia colectiva.
La característica de un derecho de incidencia colectiva es que tutela intereses colectivos de naturaleza indivisible.
Por ejemplo: solicitar que se retire del mercado un determinado producto, cuestionar un incremento tarifario en los
servicios públicos, reclamara la realización de obras necesarias para personas discapacitadas. En todos estos casos el
bien tutelado es indivisible.
C. Derechos de las comunidades indígenas (18). Norma primera del art. 9 de la ley
26.994
La buena fe objetiva o buena fe lealtad: constituye un estándar de conducta. La buena fe lealtad es aquella debida
entre personas relacionadas jurídicamente, en especial en lo contractual. Impone obrar con lealtad y rectitud, tanto
en las tratativas anteriores a la celebración del contrato, en su celebración misma, en su interpretación y en su
ejecución. Tiene aplicación en el campo de los derechos personales, de crédito u obligaciones.
Art. 729. Buena fe. Deudor y acreedor deben obrar con cuidado, previsión y según las exigencias de la buena fe.´´
Art. 961. Buena fe. Los contratos deben celebrarse, interpretarse y ejecutarse de buena fe. Obligan no solo a lo que
está formalmente expresado, sino a todas las consecuencias que puedan considerarse comprendidas en ellos, con los
alcances en que razonablemente se habría obligado un contratante cuidadoso y previsor.
Art. 991. “Deber de Buena fe. Durante las tratativas preliminares, y aunque no se haya formulado una oferta, las
partes deben obrar de buena fe para no frustrarlas injustificadamente. El incumplimiento de este deber genera la
responsabilidad de resarcir el daño que sufra él afecta por haber confiado, sin su culpa, en la celebración de un
contrato”.
Art. 10 Abuso de Derecho. El ejercicio regular de un derecho propio o el cumplimiento de una obligación legal no
puede constituir como ilícito ningún acto.
La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos. Se considera tal el que contraria los finas del ordenamiento
jurídico o el que excede los límites impuestos por la buena fe, la moral y las buenas costumbres
El juez debe ordenar lo necesario para evitar los efectos del ejercicio abusivo o de la situación jurídica abusiva y, si
corresponde, procurar la reposición al estado de hecho anterior y fijar una indemnización”.
a) como principio general;
Como principio general:
El abuso como principio general tiene influencia sobre todo el sistema de Derecho Privado, y todos los derechos
pueden ser juzgados conforme a este criterio.
b) ámbito de aplicación;
El código eleva el abuso del derecho a la categoría de principio general que sería como un límite interno al ejercicio
de los derechos; no se aplica a las libertades genéricas. La novedad que introduce el código es su aplicación en el
campo de los derechos de incidencia colectiva y las situaciones abusivas en los contratos de consumo.
c) como límite interno;
El problema del abuso del derecho suele ser encuadrado como un tema de la relatividad de los derechos.
Los derechos son relativos, en un sentido general, ya que no hay posibilidad de ejercerlos de un modo absoluto a
costa de cualquier otro interés.
Los derechos son relativos, en un sentido estricto, cuando el límite está dado por otros derechos invocados por otros
sujetos. De este modo, es un supuesto de colisión de derechos, y el límite es externo: la mayor o menor extensión de
un derecho está en relación directa con lo que se le conceda al otro o con lo que el titular de otro derecho esté
dispuesto a conceder.
La descalificación del ejercicio de un derecho es también un límite, pero en este caso proviene del derecho mismo. El
derecho debe ser ejercido de un modo regular, conforme a la buena fe, las buenas costumbres, los fines de la ley.
d) aplicación a los derechos subjetivos y libertades;
Este instituto se aplica al ejercicio de los derechos subjetivos, lo que implica que debe haber una cierta
determinación del derecho. El ordenamiento concede al individuo libertades que, aunque lleguen a originar
problemas de responsabilidad, como por ej., los daños ocasionados en ejercicio de la libertad de circular con
vehículos, no pueden ser confundidos con los derechos susceptibles de abuso.
e) las situaciones abusivas (10, últ. párr., 1120, 1122, inc. d);
Art. 10, último párr. “El juez debe ordenar lo necesario para evitar los efectos del ejercicio abusivo o de la situación
jurídica abusiva y, si corresponde, procurar la reposición al estado de hecho anterior y fijar una indemnización”.
Situación jurídica abusiva: caso en el cual los derechos ejercidos (si bien pueden no ser abusivos si se ejercen en
forma aislada), al ejercerlos junto a otros derechos que surgen de otras cláusulas del contrato o de otros contratos
que vinculen a las partes, pueden dar lugar a una situación jurídica abusiva que se caracteriza por un desequilibrio
entre los derechos y las obligaciones de las partes.
Para el código una clausula es abusiva cuando tiene por objeto o por efecto provocar un desequilibrio significativo
entre los derechos y las obligaciones de las partes, en perjuicio del consumidor, y “situación jurídica abusiva” es
aquella en que el abuso o desequilibrio se alcanza a través de la predisposición de una pluralidad de actos jurídicos
conexos.
Art. 1120 Situación abusiva. Se considera que existe una situación abusiva cuando el mismo resultado se alcanza a
través de la predisposición de una pluralidad de actos jurídicos conexos.
Art. 1122 Control judicial. El control judicial de las cláusulas abusivas se rige, sin perjuicio de lo dispuesto en la ley
especial, por las siguientes reglas: d) cuando se prueba una situación jurídica abusiva derivada de contratos conexos,
el juez debe aplicar lo dispuesto en el art. 1075.
f) reglas para determinar el abuso: tesis; criterio del art. 10; efectos.
Existen distintas tesis para determinar el abuso:
El ejercicio doloso: es el ejercicio del derecho no como modo de satisfacer los fines del mismo, sino un instrumento
para perjudicar a alguien.
El ejercicio culposo: el titular del derecho no tiene intención dolosa de causar un daño, pero su conducta es
desaprensiva, omitiendo las diligencias exigibles para un hombre razonable.
El ejercicio sin interés: todos los derechos están concedidos para la satisfacción de un interés, y la ausencia de este
último importa una desnaturalización.
El ejercicio antisocial: en esta teoría se sostiene que los derechos derivan en su origen de la comunidad y de ella
reciben su espíritu y finalidad, por lo tanto el uso antisocial es descalificable. Esta visión pretende que los derechos
individuales tienen su fuente en la comunidad; pero el pensamiento jurídico evolucionó en sentido contrario,
afirmando los derechos individuales frente a la sociedad.
El ejercicio regular: la regularidad es un concepto que surge de las cláusulas generales como la buena fe, la moral y
las buenas costumbres. Por eso es amplio, incluyendo el ejercicio doloso, culposo, sin interés y aún el antisocial.
Concepto: la posición dominante es la que ejerce una empresa cuando tiene la posibilidad de comportamiento
independiente, que la pone en condiciones de actuar sin tener en cuenta los competidores, los compradores o los
proveedores. Se relaciona con el concepto de “poder de mercado”. No es ilícita en sí misma.
Existe abuso de esa posición dominante cuando la empresa pretende falsear la competencia o llevar perjuicio a los
usuarios o a los proveedores.
El abuso de posición dominante en la ley especial: en nuestro derecho el abuso de la posición dominante puede
constituir una conducta delictiva. Aparece tipificada en la “ley de defensa de la competencia”.
De acuerdo con el art. 1 de esta ley están prohibidos y serán sancionados, los actos o conductas que limiten,
restrinjan o distorsionen la competencia en un mercado, de modo que pueda resultar en perjuicio para el interés
económico general.
¿Cuándo se configura APD?
Actos y conductas restrictivos de la competencia. Que pueden clasificarse como:
-exclusorios: tienen por finalidad impedir el acceso de un competidor al mercado o excluirlo
-explotativos: se extrae una mayor renta del consumidor que la que lograría en un mercado de libre competencia
entre sus agentes, generándose un daño directo o primario al consumidor.
Perjuicio al interés económico general.
El APD como principio del CCYCN.
¿Qué aporta su presencia en el código?
La introducción del abuso de posición dominante es un buen ejemplo de la comunicabilidad de principios entre el
Derecho Público y el Privado, lo que es una constante en este código. Este paradigma permite tute-lar desde el
Derecho Privado bienes de incidencia colectiva, como la competencia, que está contemplado expresamente en la
Constitución Nacional.
Abuso del derecho en la colisión de los derechos individuales con los derechos
de incidencia colectiva (14, últ. párr.). Diferencias con el art. 10.
Art. 12 “Orden público. Frade a la ley. Las convenciones particulares no pueden dejar sin efecto las leyes en cuya
observancia está interesado el orden público…
En general, orden público se identifica con lo que interesa al orden social o a las instituciones fundamentales del
Estado. Es un concepto dinámico, vivo que se va modificando con el tiempo, producto de los cambios sociales.
Es un conjunto de normas imperativas indisponibles a la voluntad de las partes, y de los principios que en cada
momento se consideran necesarios para la organización y funcionamiento de la sociedad y para el respeto adecuado
de os derechos fundamentales de quienes la integran.
Como clausula general de limite al ejercicio de derechos individuales.
El orden público opera como un límite al ejercicio de los derechos individuales, es decir, un límite que las partes no
pueden dejar de observar, no pueden desconocer en las relaciones jurídicas privadas.
Razones en las que se funda:
a) Garantía al consentimiento pleno: alude a un conjunto de disposiciones orientadas a garantizar que
efectivamente se exprese la autonomía privada; el legislador se ocupa de que exista un consentimiento
pleno, una garantía del proceso de formación del acto jurídico. Por ejemplo exigir el consentimiento pleno
para la realización de un acto, esto se suele ver en las relaciones médicas.
b) Protección de la parte débil: alude a la intervención jurídica pensada para fortalecer la autonomía privada,
sobretodo en contextos de desigualdad y de vulnerabilidad económica, social y cognoscitiva. Se aprecia su
incidencia en la protección del consumidor.
c) Normas imperativas de coordinación: constituye el conjunto de normas imperativas que controla la ilicitud
en el ejercicio del derecho, principalmente su adecuación a los valores esenciales del ordenamiento jurídico.
Abarca principios de buena fe y el abuso de derecho.
d) Orden público de dirección y justicia distributiva: apunta a las regulaciones propias de la organización
económica de la sociedad, se relaciona con lo que son los objetivos económicos estatales. Importa que el
estado puede regular, por vía de jurisdicciones excluyentes de la voluntad privada, ciertos aspectos de la
economía, aun en los aspectos que normalmente quedan remitidos a la voluntad de las partes.
El fraude tiene lugar cuando una persona, en forma intencional, se desapodera de sus bienes para colocarse en una
situación de insolvencia y eludir de esta manera a acción de sus acreedores.
El fraude no da lugar a la suspensión sino a la “inoponibilidad”. El acto es válido entre las partes pero inoponible para
el acreedor.
El acreedor defraudado podrá ejercer la acción de inoponibilidad si reúne los requisitos legales.
Art. 339. Requisitos. Son requisitos de procedencia de la acción de declaración de inoponibilidad:
Que el crédito sea de causa anterior al acto impugnado, excepto que el deudor haya actuado con el propósito de
defraudar a futuros acreedores;
Que el acto haya causado o agravado la insolvencia del deudor;
Que quien contrato con el deudor a título oneroso haya conocido o debido conocer que el acto provocaba o agravaba
la insolvencia.
La diferencia entre el fraude a la ley y el fraude a los acreedores es, que requiere un crédito de causa anterior, un
nexo causal con la insolvencia del deudor y el conocimiento por parte del otro contratante.
El fraude a la ley es nulo por violar una ley imperativa, el fraude a los acreedores no da lugar a suspensión es
inoponible solo para el acreedor.
Consecuencias: si existe fraude a la ley, el acto está viciado de nulidad, en razón de su intención de violar una ley
imperativa y prevalece la aplicación de la norma imperativa que se trató de eludir. Dicha aplicación de la norma
eludida constituye el efecto principal de la determinación de la existencia de fraude a la ley.
Prueba; Prescripción: La prueba es amplia ya que se trata de la prueba de un acto nulo. En materia testamentaria
puede ser probado por cualquier medio. Si la consecuencia es la nulidad absoluta es imprescriptible, y si es relativa
es de dos años.