Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

UyF Lentes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

Lentes

Lic. Oswaldo Sánchez Huautla El universo y sus fenómenos


6º Semestre ¿Por qué podemos ver?
Competencias a desarrollar
Generales:
▪ Creatividad
▪ 2. Pensamiento matemático.
▪ Pensamiento crítico
▪ 6. Pensamiento crítico y solución de
problemas.

Interdisciplinares(ciencias):
▪ 3. Identifica problemas, formula preguntas de
carácter científico y plantea las hipótesis
necesarias para responderlas.
▪ 7. Hace explícitas las nociones científicas que
sustentan los procesos para la solución de
problemas cotidianos. 2
Lentes
Producto: Ejercicios
y esquemas

• ¿Qué es una lente?


• Lentes convergentes
• Potencia de una lente
• Formación de imágenes
• Lentes divergentes
• Formación de imágenes
• Método analítico Objetivo del bloque 2
• Instrumentos ópticos ¿Por qué podemos ver?
• Defectos de la visión Describir los fenómenos ópticos relacionados con
lentes, espejos y su representación, reconociendo
los diferentes casos para la interpretación de la
formación de imágenes en situaciones cotidianas.
3
¿Qué es una lente?

Una lente es un sistema óptico con dos


superficies refractivas. La lente más
sencilla tiene dos superficies esféricas
lo suficientemente próximas una de otra
para que podamos pasar por alto la
distancia entre ellas.
El dispositivo óptico más conocido y de uso más extendido(después del
espejo plano) es la lente. Los lentes se clasifican en convergentes y
divergentes.
Lentes convergentes

Una lente como el de la imagen tiene la


propiedad de que cuando un haz de luz
de rayos paralelos al eje atraviesa la
lente, los rayos convergen en un punto
y forman una imagen real en ese punto.

A este tipo de lentes se les llama Foco


convergentes y al punto donde los
rayos convergen foco.

5
Lentes convergentes
Las lentes convergentes pueden
clasificarse en función de la curvatura en
la superficie de sus dos lados.

• Lentes biconvexas: La superficie es


convexa en los dos lados de la lente.

• Lentes planoconvexas: Una superficie


es totalmente plana y la otra es
convexa.

• Meniscos convergentes: Estas lentes


son convexas por un lado y
ligeramente cóncavas por el otro.
6
Potencia de una lente

Los lentes para corregir la visión 1


se describen habitualmente en 𝑃=
términos de su potencia, la cual se 𝑓
define como el recíproco de la
distancia focal expresada en
metros.

La unidad de la potencia es la
dioptría.

7
Formación de imágenes en lentes
convergentes
Existen tres rayos de importancia cuando
trazamos como se forma una imagen en una
lente convergente

Rayo 1: Llega paralelo a lente y se refracta


hacia el segundo foco de la lente.

Rayo 2: Pasa por el centro de la lente sin


desviar su camino.

Rayo 3: Pasa por el primer foco de la lente y al


llegar a la lente se refracta paralelo.

8
Formación de imágenes en lentes
convergentes

CASO 1
Objeto detrás de la
segunda distancia
focal 2F F F’ 2F’
Imagen invertida,
de menor tamaño
y real.
9
Formación de imágenes en lentes
convergentes

CASO 2
Objeto en la segunda
F’ 2F’
distancia focal
2F F
Imagen invertida,
de igual tamaño y
real.

10
Formación de imágenes en lentes
convergentes

CASO 3
Objeto entre la
primera y segunda F’ 2F’
distancia focal 2F F
Imagen invertida,
de mayor tamaño
y real.
11
Formación de imágenes en lentes
convergentes

CASO 4
Objeto en la primera F’ 2F’
distancia focal F
2F
No se forma
imagen

12
Formación de imágenes en lentes
convergentes

CASO 5
Objeto antes de la
primera distancia
focal
Imagen derecha, F’ 2F’
de mayor tamaño 2F F
y virtual.
13
Lentes divergentes
Por otro lado, una lente como el de la imagen
tiene la propiedad de que cuando un haz de
luz de rayos paralelos al eje atraviesa la lente,
los rayos divergen como si provinieran de un
Foco punto detrás de la lente y forman una imagen
virtual.

A este tipo de lentes le llamamos


divergentes y al punto del cual parecen
provenir los rayos foco.

14
Lentes divergentes
Las lentes divergentes pueden clasificarse
también en función de la curvatura en la
superficie de sus dos lados.

• Lentes bicóncavas: La superficie es


cóncava en los dos lados de la lente.

• Lentes planocóncavas: Una superficie es


totalmente plana y la otra es cóncava.

• Meniscos divergentes: Estas lentes son


cóncavas por un lado y ligeramente
convexas por el otro.

15
Formación de imágenes en lentes divergentes

Existen tres rayos de importancia cuando


trazamos como se forma una imagen en una
lente divergente

Rayo 1: Llega paralelo a lente y se refracta


como si pareciera venir del primer foco.

Rayo 2: Pasa por el centro de la lente sin


desviar su camino.

Rayo 3: Un rayo que parece dirigirse al


segundo foco y se refracta paralelo.

16
Formación de imágenes en lentes divergentes

Imagen
derecha, de
menor F’ 2F’
tamaño y 2F F
virtual.

17
Actividad de aprendizaje 5B:
Lentes
Pega en tu libreta los 5 casos de formación de imágenes para una lente
convergente y el caso de una lente divergente. Luego dibuja a mano los
mismos casos para una lente con una distancia focal de 2 cm y un objeto de
3 cm colocando las características de la imagen.
Método analítico
Además del método gráfico para saber donde se forma una imagen y que tamaño adquiere
en un espejo esférico o lente, que consiste en dibujar rayos, también podemos obtener los
datos de forma analítica usando las siguientes fórmulas:
Donde:
1 1 1 −𝑑𝑂 f= Distancia focal.
= + 𝐼= D= Distancia del objeto al espejo.
𝑓 𝐷 𝑑 𝐷 d= Distancia de la imagen al
espejo.
𝐷𝑓 I= Tamaño de la imagen.
𝐼 O= Tamaño del objeto.
𝑑= 𝐴=
𝐷−𝑓 𝑂 A= Aumento del tamaño del
objeto.
f>0 para espejos cóncavos y lentes convergentes
f<0 para espejos convexos
19 y lentes divergentes
Ejercicios 3B: Lentes y espejos

1. ¿Cuál es la potencia, en dioptrías, de una lente


convergente cuya distancia focal es de 15 cm?

2. ¿A qué distancia, en cm, se encuentra el foco de una


lente convergente cuya potencia es de 5 dioptrías?

3. ¿Cuál es la potencia, en dioptrías, de una lente


convergente cuya distancia focal es de 25 cm?

20
Ejercicios 3B: Lentes y espejos
4. Calcule el tamaño y la posición de la imagen de
un objeto de 5cm de altura que se encuentra
V f C localizado a 7 cm de un espejo cóncavo de 9 cm
de radio de curvatura.

5. Calcula el tamaño de la imagen y la


posición de una vela de 2.5 cm de altura que
se encuentra a 10 cm frente a un espejo -C -f V f C

convexo de 7cm de radio de curvatura.

21
Ejercicios 3B: Lentes y espejos

6. Un objeto de 1cm de alto se encuentra


2cm frente a una lente divergente, cuya
distancia focal es de 4 cm. Calcula la 2F F F 2F
’ ’
posición y tamaño de la imagen.

7. Calcula la posición y tamaño de la imagen


F’ 2F’ de un objeto de dos centímetros de alto que
2F F
se encuentra a 5 cm frente a una lente
convergente de 3cm de foco principal.

22
Instrumentos ópticos

Gracias a las propiedades de


lentes y espejos para crear
imágenes virtuales o reales de
mayor o menor tamaño,
podemos combinar dos o más
de estos para crear
instrumentos ópticos más
complicados como un
telescopio o un microscopio.
23
Lente de aumento

Es una lente
convergente, como
una lupa, cuyo
propósito es poder
ver detalladamente
objetos pequeños
como un insecto. F’ 2F’
2F F

24
Microscopio
Compuesto de dos
lentes convergentes
busca amplificar
objetos
extremadamente
pequeños como
células.

25
Telescopio refractor
Compuesto de dos
lentes convergentes
es utilizado para
observar de cerca
objetos muy lejanos.

26
Telescopio reflector

Inventado por
Newton, el telescopio
reflector usa espejos
en lugar de lentes.

27
Defectos de la visión
Los problemas de visión más comunes son los errores de refracción
y ocurren cuando la forma del ojo evita que la luz se enfoque
directamente en la retina.

La córnea y el cristalino desvían


(refractan) los rayos de luz que
vienen entrando para que se
enfoquen con precisión sobre la
retina en la parte posterior del
ojo

28
Miopía

Es un trastorno en que los


objetos cercanos se ven con
claridad, mientras que los objetos
lejanos se ven borrosos.

Con la miopía, la luz se enfoca


delante de la retina en vez de
hacerlo sobre la retina y se
corrige con lentes divergentes.

29
Hipermetropía

Es un tipo de error de refracción


común donde se puede ver los
objetos distantes con mayor
claridad que los objetos cercanos.

Las personas experimentan la


hipermetropía de formas
diferentes. Se corrige
comúnmente con lentes
convergentes.
30
Astigmatismo

El astigmatismo hace que las


imágenes se vean borrosas o
alargadas.

Es un trastorno en el que el
ojo no enfoca la luz de forma
pareja sobre la retina, el
tejido sensible a la luz en la
parte posterior del ojo.

31
Presbicia

Es una condición relacionada con la


edad en la que la capacidad de enfocar
de cerca se vuelve más difícil.

A medida que el ojo envejece, el


cristalino ya no puede cambiar de
forma lo suficiente para permitir que
el ojo enfoque en los objetos cercanos
con claridad.

32
Actividad de aprendizaje 6B:
Lentes
Completa las definiciones usando las palabras siguientes:
Microscopio Telescopio Espejos planos Lentes Convergentes

Miopía Hipermetropía Presbicia Astigmatismo Divergentes

1. Un ________ es un instrumento 2. Los __________ son el


óptico que permite que objetos muy instrumento óptico más conocido y de
pequeños sean estudiados a detalle. uso más extendido.

3. Las personas que padecen ______ 4. Las personas que padecen ______
no pueden distinguir con claridad ven los objetos, ya sea cercanos o
objetos lejanos, pero sí cercanos. lejanos, borrosos.
Actividad de aprendizaje 6B:
Lentes
Completa las definiciones usando las palabras siguientes:
Microscopio Telescopio Espejos planos Lentes Convergentes

Miopía Hipermetropía Presbicia Astigmatismo Divergentes

5. Los rayos paralelos que atraviesan a 6. Las personas que padecen


los lentes _________ salen _________ no pueden distinguir
refractados como si todos provinieran con claridad objetos cercanos, pero sí
de un mismo punto detrás de la lente. lejanos.

7. Un ________ es un instrumento
óptico que permite que objetos muy
lejanos sean vistos de cerca.
Actividad de aprendizaje 6B:
Lentes
Completa las definiciones usando las palabras siguientes:
Microscopio Telescopio Espejos planos Lentes Convergentes

Miopía Hipermetropía Presbicia Astigmatismo Divergentes

8. Debido a la edad las personas


pueden desarrollar _______, lo que
les impide poder enfocar objetos.

9. Los _________ son instrumentos 10. Los lentes _________ se


ópticos compuestos de dos superficies caracterizan por hacer que todos los
refractivas, son el segundo rayos paralelos que lleguen a ellos se
instrumento óptico más utilizado. refracten hacia un mismo punto.
Referencias
BÁSICA
• Pérez Montiel Héctor (2009) Física General 3era ed. México: Grupo Editorial Patria.

COMPLEMENTARIA:
• Tippens, E. (2012). Física. Conceptos y Aplicaciones 7ª edición. México: McGraw-Hill.

• Sears-Zemansky (2005) Física Universitaria 11º edición. México: Pearson

• Mundo microscopio (s.f.) “Lente convergente”


https://www.mundomicroscopio.com/lente-convergente/

• Moebs-Ling-Sanny (2021) Física Universitaria Vol 3 EUA: OpenStax


https://openstax.org/books/f%C3%ADsica-universitaria-volumen-3/pages/1-
introduccion

36

También podría gustarte