Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Practica 2 Unidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Práctica

PRESENTAN

García Navarro Edgar Eduardo

Hernandez Bustamante Jose Eduardo

Trejo Esquivel Rolando

Meza Gonzalez Samuel Ivan


INTRODUCCIÓN #3

Rectificador controlado de silicio, estos elementos semiconductores son muy utilizados


para controlar la cantidad de potencia que se entrega a una carga, donde:

A = ánodo.

C = cátodo, también representado por la letra K. G =

compuerta o gate.

Tomemos en cuenta el gráfico siguiente: ver que es un circuito de corriente continua.

Normalmente el SCR se comporta como un circuito abierto hasta que activa su compuerta
(GATE) con una pequeña corriente (se cierra el interruptor S) y así este conduce y se
comporta como un diodo en polarización directa. Si no existe corriente en la compuerta el
tiristor no conduce.

Lo que sucede después de ser activado el SCR, se queda conduciendo y se mantiene así. Si se
desea que el tiristor deje de conducir, el voltaje +V debe ser reducido a 0 Voltios. Si
disminuimos lentamente la tensión, el tiristor seguirá conduciendo hasta que por el pase una
cantidad de corriente menor a la llamada "CORRIENTE DE MANTENIMIENTO O DE
RETENCIÓN", lo que causará que el SCR deje de conducir, aunque la tensión VG (voltaje
de la compuerta con respecto a tierra no sea cero. Como se puede ver el SCR, tiene dos
estados:

Estado de conducción, en donde la resistencia entre ánodo y cátodo es muy baja Estado

de corte, donde la resistencia es muy elevada

El SCR y la corriente Alterna

Se usa principalmente para controlar la potencia que se entrega a una carga. (En el caso de la
figura es un bombillo o foco), la fuente de tensión puede ser de 110V c.a., 120V c.a., 240V
c.a., etc.

El circuito R C produce un corrimiento de la fase entre la tensión de entrada y la tensión en el


condensador que es la que suministra la corriente a la compuerta del SCR.

Puede verse que el voltaje en el condensador (en azul) está atrasado con respecto al voltaje
de alimentación (en rojo) causando que el tiristor conduzca un poco después de que el tiristor
tenga la alimentación necesaria para conducir. Durante el ciclo negativo el tiristor se abre
dejando de conducir.

Si se modifica el valor de la resistencia, por ejemplo si utilizamos un potenciómetro, se


modifica el desfase que hay entre las dos tensiones antes mencionadas ocasionando que el
SCR se active en diferentes momentos antes de que se desactive por el ciclo negativo de la
señal y deje de conducir.
-OBJETIVO

El alumno aprenderá a conectar de forma adecuada un SCR para el modo de


operación.

- MATERIAL Y EQUIPO

• Clavija de dos conductores fase y neutro.

• Cable dúplex 1 metro No 14.

• Cinta aislante negra.

• Pinzas de punta y de corte.

• Desarmador plano y de cruz.

• Fuente de energía alterna de 110 volts.

• 1 transformador de 110 volts a 12 o 24 volts con o sin derivación central

• 2 diodos de potencia de 3 amperes.

• 6 caimanes con cables.

• 1 resistencia de potencia de 5 Ohms.

• 1 inductor de 25mH.

• 1 protoboard.

• 1 multímetro digital.

• 1 osciloscopio.

• 1 calculadora científica.

• 1 lápiz.

• 1 cuaderno de notas.

• Fuente de voltaje de 12V.

• Resistores: 330 ohms a 1/4W y 330 ohms a 1/2W.

• 1 potenciómetro.

• 2 switch.

• 1 SCR para 3A.


• 1 foco de 12V.

• Osciloscopio.

• Multímetro.

• Transformador 12V a 3a.

-INTRODUCCIÓN #4

Los rectificadores de media onda controlados a diferencia de los rectificadores no


controlados una vez que se establecen los parámetros del generador y de la carga el nivel de
corriente continua de salida y la potencia transferida a la carga son magnitudes fijas.

Una forma de controlar la salida de un rectificador de media onda es utilizar un SCR en lugar
de un diodo en la figura 4.1 se presenta un rectificador de media onda controlado básico con
una carga resistiva. Se debe de cumplir dos condiciones antes de que el SCCR entre a
conducir.

El SCR debe estar polarizado en directa.

Se debe aplicar una corriente a la puerta del SCR.

A diferencia del diodo, el SCR no entrará en conducción en cuanto la señal del generador sea
positiva. La conducción no se inicia hasta que se aplica una corriente de puerta, lo cual es la
base para utilizar el SCR como medio de control. Una ves que el SCR conduce, la corriente
de puerta se puede retirar y el SCR continua en conducción hasta que la corriente se hace
igual a cero.

-OBJETIVO

El alumno usará el SCR como circuito controlador en un rectificador de media onda

- MATERIAL Y EQUIPO

• Clavija de dos conductores fase y neutro.

• Cable dúplex 1 metro No 14.

• Cinta aislante negra.

• Pinzas de punta y de corte.

• Desarmador plano y de cruz.

• Fuente de energía alterna de 110 volts.

• 1 transformador de 110 volts a 12 o 24 volts con o sin derivación central.


• 2 diodos de potencia de 3 amperes.

• 6 caimanes con cables.

• 1 resistencia de potencia de 5 Ohms.

• 1 inductor de 25mH.

• 1 protoboard.

• 1 multímetro digital.

• 1 osciloscopio.

• 1 calculadora científica.

• 1 lápiz.

• 1 cuaderno de notas.

DESARROLLO
CONCLUSIONES

El Rectificador Controlado de Silicio (SCR) ha demostrado ser una herramienta invaluable en


el campo de la electrónica de potencia debido a su capacidad para controlar grandes
cantidades de energía eléctrica de forma eficiente y confiable. Su importancia radica en su
capacidad para convertir corriente alterna en corriente continua, lo que es fundamental en una
amplia gama de aplicaciones industriales, desde el control de motores hasta la regulación de
voltaje en sistemas de alimentación. Además, su capacidad para modular la potencia de
salida lo hace ideal para aplicaciones que requieren control de velocidad y potencia precisos.
En resumen, el SCR desempeña un papel crucial en la optimización del rendimiento
energético y la eficiencia de los sistemas eléctricos, lo que lo convierte en un componente
fundamental en la electrónica de potencia moderna.

Jose Eduardo Hernandez Bustamante

Realizar una práctica utilizando rectificadores de silicio fue reveladora en el desarrollo y


aprendizaje sobre electrónica de potencia. Recuerdo claramente el momento en que
estábamos configurando el circuito y observando cómo el SCR convierte la corriente alterna
en corriente continua de manera precisa y controlada. Fue emocionante ver cómo un
componente tan aparentemente simple podía tener un impacto en la forma en que se
gestiona la energía eléctrica.

Rolando Trejo Esquivel

En conclusión, hemos aprendido la importancia de conectar adecuadamente un SCR


para su correcto funcionamiento en un circuito. Al seguir las pautas de conexión
recomendadas y aplicar los voltajes y corrientes necesarios, podemos utilizar el SCR como
un circuito controlador eficaz en un rectificador de media onda. Al aprovechar las
propiedades de encendido y apagado controlado del SCR, podemos regular el flujo de
corriente a través del circuito, lo que nos permite obtener resultados deseados en la
conversión de corriente alterna a corriente continua. La correcta utilización del SCR como un
circuito de control en un rectificador de media onda puede brindarnos la capacidad de regular
la potencia suministrada, lo que puede ser de gran utilidad en diversas aplicaciones
industriales y de control de potencia.
Samuel Ivan Meza Gonzalez

El SCR AC es un componente semiconductor esencial en la electrónica de potencia, que


ofrece una solución eficiente y confiable para el control de potencia en circuitos de corriente
alterna, lo que lo convierte en una opción popular en una amplia gama de aplicaciones
industriales y comerciales.

También podría gustarte