Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Resuelve El Reto 05 (23-24)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

GRRHH -Resuelve el reto 05

ISFP SAN ANTONIO DE MURCIA

PRÁCTICA OBLIGATORIA 1ª EVALUACIÓN


UT5: CASOS PRÁCTICOS DE RECIBOS DE SALARIOS
MÓDULO PROFESIONAL: GESTIÓN DE LOS RRHH (2º CURSO)

 Periodo de entrega: del 15 de noviembre al 22 de noviembre de 2023


 Formato de elaboración: Word
 Formato de entrega: Word
 Modo de entrega: la entrega se efectuará subiendo la tarea a la Plataforma Virtual –
Módulo de Gestión de RRHH – Sección: “Unidad 5: Casos Prácticos de recibos de
salarios” – Tarea: “RESUELVE EL RETO” 1ªEVALUACIÓN

Fecha límite de entrega: 22 de noviembre de 2023, 23:59 horas

Requisitos previos
Los estudiantes leerán las instrucciones completas, su libro de texto y recursos
proporcionados y prestarán atención a las indicaciones dadas por el profesor.
Deberá contar con pc o dispositivo similar, con acceso a internet para realizar, en su
caso, consultas y descargas pertinentes de documentos.

Calificación de la tarea
La calificación de la tarea será la siguiente:
Punto 1 y 2: cinco puntos cada uno.

1
GRRHH -Resuelve el reto 05

UNIDAD 5: RESUELVE EL RETO

Alumno:

(Nombre y apellidos y DNI)

La empresa El Deleite, S. A., dedicada a la elaboración de queso, leche en polvo y leche


condensada, tiene a varias personas contratadas bajo diferentes modalidades.
Una administrativa del departamento de recursos humanos tiene que elaborar las
nóminas de estos trabajadores. Para ello, consulta el convenio colectivo del sector y
tiene en cuenta la siguiente información respecto a las retribuciones:
– Salario base: según el convenio y lo pactado en los contratos de trabajo.
– Antigüedad: 5 % por quinquenio sobre el salario base.
– Plus de nocturnidad: 25 % sobre el salario base.
– Tres pagas extras: verano, Navidad y beneficios, consistentes en un mes del salario
base.
– Prima por domingos o festivos trabajados: 47 €/día.
– Plus de quebranto de caja: cajero, 44 €; auxiliar de caja, 33 €.
– Dietas de comida: 14 € almuerzo, 5 € desayuno.
– Dietas de alojamiento: 31 €.
Según la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE), estas empresas
cotizan 1,60 % para Incapacidad Temporal (IT) y 1,60 % para Invalidez, Muerte y
Supervivencia (IMS).
1. Elabora la nómina del mes de enero de los tres trabajadores, con los datos
siguientes:
a) Macarena Navas Ruiz, bióloga (grupo 1).
– El contrato es indefinido a tiempo completo.
– Salario base: 2.100 €.
– Lleva trabajando en la empresa 11 años.
– En este mes, trabajó dos domingos y un día festivo.
– Retención a cuenta del IRPF: 18 %.
b) Fernando Bellón Fernández, especialista del grupo 9, desempeña el puesto de
maquinista.
– Realiza su jornada en turno de noche, con un contrato indefinido a
tiempo parcial.
– Su jornada de trabajo es de 4 horas diarias, de lunes a viernes.
– La jornada semanal de trabajo habitual de la empresa es de 40 horas, de
lunes a viernes.
– Salario base: 36 € por jornada de 8 horas.
– Ha realizado 4 horas complementarias, por las que percibe 60 €.
– Cobrará el plus de nocturnidad.

2
GRRHH -Resuelve el reto 05

– Retención a cuenta del IRPF: 2 %.


– Total de horas remunerables del mes: 128, incluyendo las horas
complementarias y las horas de descanso.
– Tuvo 8 días de descanso.
c) En el mes de abril, comenzó a trabajar Miguel Garrido Santos, grupo de
cotización 7 (auxiliares administrativos).
– Contratado bajo la modalidad de contrato en prácticas.
– Realiza tareas de oficial de segunda administrativo; entre estas tareas
está la de auxiliar de caja.
– Salario base: 1.200 €.
– Horas extras de fuerza mayor: 70 €.
– Percibirá el plus de quebranto de moneda.
– Retención a cuenta del IRPF: 12 %.
2. Elabora las nóminas de junio de los tres trabajadores, mes en el que cobraron una
paga extra.
a) Macarena Navas Ruiz (grupo 1). En este mes, tuvo las siguientes
particularidades:
– Trabajó 2 días festivos y cobró 47 € por cada día.
– Percibió dietas de desayuno, almuerzo y alojamiento por tres días de viaje
de trabajo en España.
– Realizó 500 km con su vehículo particular y cobró 0,25 € por kilómetro.
– Hizo horas extras de fuerza mayor por 125 €.
– Se le descuentan en la nómina 2 días de salario por su participación en
una huelga legal.
– Elabora también una nómina independiente para documentar la paga
extraordinaria.
b) Fernando Bellón Fernández (grupo 9). En este mes, tuvo las siguientes
peculiaridades:
– Percibirá el plus de nocturnidad.
– Ha hecho 6 horas extraordinarias de fuerza mayor por 60 €.
– Hizo 7 horas complementarias, por las que cobró 63 €.
– Le fue concedido un anticipo de 300 €, que se le descontará en esta
nómina.
– En este mes trabajó 20 días.
– Total de horas remunerables, incluyendo las horas complementarias y las
horas de descanso: 121.
c) Miguel Garrido Santos (grupo 7). En este mes tuvo las siguientes
singularidades:
– Ha hecho horas extraordinarias de fuerza mayor por importe de 56 €.

3
GRRHH -Resuelve el reto 05

– Acompañó 3 días a la bióloga Macarena Navas Ruiz, en los


desplazamientos fuera de la localidad en la que tienen sus puestos de
trabajo, por lo que percibió las dietas correspondientes.
– Trabajó 2 días festivos.
d) Realiza una nómina para documentar la paga extra de forma independiente.

También podría gustarte