Promoción de La Salud
Promoción de La Salud
Promoción de La Salud
LA PROMOCIÓN DE LA SALUD, LA
PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD
Y
LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
ALUMNA : GUADALUPE MONSERRAT GONZALEZ
HERNANDEZ
MPS3 -PSICOLOGÍA DE LA SALUD, PRINCIPIOS
GENERALES
Reyes Campos Emma Citlali
.
SÁBADO , 8 JUNIO 2024 .
¡ VANGUARDIA UNIVERSITARIA !
AGENDA
1. Introducción
2. Una visión compleja de la promoción de la salud
3. Papel de la OMS
4. Definición de promoción
5. Políticas de salud, no sólo políticas sanitarias
6. Ámbitos de promoción
7. Educación para la salud
8. Datos importantes de México
9. Rol del profesional
10. Estilos de vida
11. Bibliografía
Introducción
La promoción de la salud se ocupa del Requiere que los
abordaje de los determinantes sociales, profesionales y los
ambientales y personales de la salud responsables del ámbito
mediante una serie de herramientas y sanitario generen políticas
estrategias entre las que destacan, por su e intervenciones que
importancia y efectividad, el desarrollo de aborden los determinantes
políticas relacionadas con la salud y la de la salud en su sentido
educación para la salud (EPS). más amplio
Definición de promoción
de la salud
Promoción de la salud = educación para la salud ×
política sanitaria (Green y Tones, 2010)
Las intervenciones de
promoción de la salud pueden
ir dirigidas a mejorar la
competencia de las personas
en materia de salud (estilos de
vida), así como a modificar
positivamente los entornos y la
sociedad en la que viven
(entornos saludables).
Papel de la OMS
Carta de Ottawa,
OMS, 1986
En esta conferencia se
definió el primer
documento de promoción
de la salud, que ha servido
de referencia hasta
nuestros días.
cinco áreas de
Tres estrategias principales
acción
para promocionar la salud
1.Generar liderazgo para el desarrollo
de acciones favorables para la salud;
2.Facilitar la creación de ambientes
que apoyen la salud
3. Proporcionar información para
que las personas puedan tomar las
decisiones más adecuadas para
su salud y mediar entre distintos
grupos para avanzar hacia la
salud.
Políticas de salud, no sólo políticas
sanitarias
• La importancia de la política sanitaria para
Los principales aspectos señalados por la la promoción
OMS en relación de la salud en todos los niveles: local,
con la importancia de la política como nacional e
herramienta de promoción de la salud son internacional.
Vignolo, J., Vacarezza, M., Álvarez, C., & Sosa, A. (2011). Niveles de
atención, de prevención y atención primaria de la salud. Archivos de
medicina interna (Montevideo, Uruguay), 33(1), 7–11.
http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-
423X2011000100003&fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTAAAR1hayHd6NTPbXIN
plMpl_PRR7nkKpW5fCDb333T8y1MaDYE2r5VP8cx8zQ_aem_AbK3lV0Kw
-bu7m45qyWS-iAm2UmK6bRbr9695udN4znA824DGUFmWz-E-
HmaztQXbhdv2NDk_kp4qj4xnSLcEJLH