Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

DISCIPLINA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

DISCIPLINA

La disciplina es la capacidad de las personas para poner en práctica una serie de


principios relativos al orden y la constancia, tanto para la ejecución de tareas y
actividades cotidianas.

En este sentido, la disciplina supone la capacidad para controlar los impulsos,


sobre todo aquellos que nos apartan de los objetivos.

La disciplina, pues, es una virtud moral. Está asociada a la capacidad para llevar
una vida ordenada en concordancia con nuestros principios, deberes, objetivos y
necesidades, y en observancia de las normas de comportamiento social.

La disciplina es un hábito que cada persona genera con base a su compromiso y


autocontrol sumando también el comportamiento y personalidad que tenga cada
uno, ya que como individuos planificamos, definimos nuestros objetivos y metas y
así mismo diseñamos el paso a paso para poder lograrlos.

Precisamente, el hábito de la disciplina es el que permite seguir enfocados y no


llegar a desviarse del camino, caer en distracciones, ni mucho menos, dejarse llevar
por tentaciones que afecten los objetivos que se plantea cada uno, de allí su gran
importancia para desarrollar proyectos personales y profesionales.

Trabaja e implementa la disciplina

Lograr ser una persona disciplinada no es tarea fácil ni se adapta de la noche a la


mañana, en el camino se pueden presentar algunos obstáculos y contratiempos
como las excusas, la pereza, el miedo y otros impedimentos diarios, sin embargo,
aprender a implementar la disciplina en nuestra vida traerá consigo beneficios y
buenos resultados en todos los ámbitos importantes de la persona, por eso, es
fundamental conocer algunos consejos y recomendaciones para desarrollar este tipo
de hábitos.

1. Ten claro por qué y elabora un plan

Elaborar un plan detallado te ayudará a encontrarle sentido al objetivo que se


planteó, de igual forma ayuda a motivarte y completar el proceso. Es importante
establecer un plan paso a paso para estar cada vez más cerca de tu objetivo.
Recuerda que la disciplina necesita ser ejercitada para fortalecerse.

2. Constancia

Para desarrollar un hábito se necesita tiempo, puedes empezar por pequeñas


acciones de tu rutina diaria, así tendrás seguridad y mayor motivación. Recuerda
que estás cultivando un hábito que marcará tu vida, dale tiempo juicio y
constancia.
3. Mantente positivo

Si logras encontrar el lado positivo ante las diferentes circunstancias que se pueden
presentar, desarrollarás más rápido el hábito de la disciplina. Reconoce cuáles son
las cosas en las que debes trabajar; de esta forma, estarás cada vez más cerca de
alcanzar tu meta.

4. Valora tu progreso

Aprovecha y disfruta cada paso del proceso, no olvides que tienes un plan
elaborado. Repasa tus metas y tareas, regálate recompensas, divide tus objetivos
cortos y no lo veas como un desperdicio de tiempo, sino como parte de tu progreso.

Beneficios de ser una persona disciplinada

Está claro que adaptar el hábito de la disciplina siempre va a traer algunas mejoras
en tu vida y al avanzar en el proceso, se podrán ver algunos beneficios en tu día a
día que serán importantes a la hora de cambiar tu estilo de vida.

1. Mejor autoestima

Si te esfuerzas por ser una persona disciplinada sin importar los obstáculos que se
presenten, te sentirás bien contigo mismo. Valorarás mucho más tus esfuerzos y
serás más consciente de lo que eres capaz de lograr.

2. Serás más responsable

Una persona disciplinada está dispuesta a renunciar y dejar atrás algunas


actividades de menor importancia porque tienes claro que tus objetivos estarán más
claros y así mismo te permitirá ser puntual y responsable en lo que te comprometas.
Encontrarás un equilibrio en lo que haces sin descuidar otros aspectos.

3. Serás más perseverante

Al llegar a ser perseverante, se podrá desarrollar todo tu potencial y por eso es


importante insistir y perseverar, ve más allá de las excusas y cuando se presenten
otros obstáculos brinda soluciones, pero no dejes que nada se interponga en tu
camino al éxito.
Guía para tener mejor Disciplina

Paso #1: Establece tus metas y plan de ejecución


Si quieres ser disciplinado, debes saber lo que esperas lograr, si no sabes
hacia dónde te diriges puedes perderte y desviarte del camino. Obtener
los resultados que buscas es un elemento muy importante para sentirte
feliz.

¿por qué muchas veces NO logramos nuestros objetivos?

Todas las personas solemos distraernos, ya que existen muchos


estímulos sensoriales a nuestro alrededor. Lo importante es que
aprendas a enfocar tu visión en lo que necesitas y así poder desarrollar
la disciplina que te ayudará a conseguirlo. ¡Fija tus metas!

Te recomiendo que escribas tus metas con palabras concisas y desde


una perspectiva positiva, piensa en lo que representan en tu vida y
luego establece fechas para alcanzarlas y ejercitar un ritmo constante.
Es importante que si no logras alguna meta no te juzgues, toma la
experiencia y regresa siempre a tu disciplina, las recompensas llegarán.

Paso #2: Reconoce las áreas de oportunidad para ser disciplinado


Todos tenemos un talón de Aquiles que provoca algún efecto particular
en nosotros. Ya sea dormir más en las mañanas, comer comida
chatarra o ser adictos a algún programa de televisión, todos contamos
con obstáculos a la hora de cumplir con nuestras metas.

Es importante que puedas reconocer cuál es tu punto débil y así trabajar


en él. La disciplina debe ejercitarse constantemente, se desarrolla poco
a poco como un músculo. No te asustes si al principio tienes una
disciplina “débil” ¡siempre puedes trabajarla! y poco a poco notarás que
se vuelve más natural en ti. La clave es reconocer tus puntos débiles y
regresar siempre a la constancia.
Ser consciente de tus debilidades también te permitirá conocer tus
fortalezas, recursos personales y límites, lo que hará que te transformes
en la mejor versión de ti mismo.

Paso #3: Identifica tu motivación


Para ser disciplinado este es un punto muy importante, ¿Cuál es la
razón por la que cada día te levantas? El motor que te mueve a alcanzar
tus metas. Este combustible es muy importante para lograr todos tus
sueños, la voluntad tiene un vínculo directo con nuestro quehacer
diario, es la razón por la que queremos lograr nuestros objetivos.
Este motivo puede llenarte de ilusión, darte algún sentido, cubrir una
necesidad o simplemente hacerte feliz.
La motivación nos permite conectarnos con nuestra voluntad y fuerza
interior. Para reconocerla solo tienes que mirar hacia adentro, entender
tus anhelos más profundos y el porqué de las cosas.

Paso #4: Aprende a manejar la procrastinación


Seguramente has escuchado sobre la procrastinación y cómo esta nos
atormenta cuando buscamos ser disciplinados. Quizá muchas veces te
ha hecho tropezar; por ejemplo, tener muchas actividades pendientes
puede llenarte de angustia y aún así, no iniciar ninguna.

Los síntomas más comunes se pueden evidenciar cuando intentas


realizar alguna tarea, proyecto o labor en el hogar; en estos escenarios
buscas cualquier distractor para postergar tu deber, consiguiendo así
que la sensación de angustia sea más apabullante y termines
respondiendo a tu trabajo bajo la presión de hacer todo en el último
minuto. En pocas palabras, aplazas indefinidamente una actividad.

¿Existe alguna solución para dejar de procrastinar?


Para solucionar este problema te recomiendo practicar el modelo IAA
(Intención, atención y actitud):
– Intención
Este aspecto puede transformarse con el tiempo, por ejemplo, puede
que un día quieras ser más productivo y otro mantenerte más relajado.
Aunque pueda variar, siempre debe estar orientado hacia lo que eres y
recordarte lo que es importante para ti.

– Atención
Te permitirá ganar claridad sobre tu enfoque, ¡gana poder sobre ti! Tu
atención puede ser tanto selectiva como abierta, lo más importante es
que regreses al momento presente y decidas en qué concentrarla.

– Actitud
Gracias a la atención podrás adquirir una actitud, eso determinará
cómo vives tu vida y tu proceso. Si comienzas el día con una actitud
pesimista, probablemente toda tu jornada se verá afectada, el día te
parecerá gris y notarás la tristeza en las personas.

Por el contrario, si tomas una actitud más positiva, transformarás tu


panorama, será más sencillo que puedas ver las oportunidades en cada
momento y puedas surfear la ola.

Paso #5: Avanza con pasos pequeños


Un error muy común cuando buscamos ser disciplinados es enfocarnos
en todo lo que tenemos que hacer. Esta situación termina por ponernos
en un estado de alerta y con el stress vemos todo con menor claridad.
¡Alcanza tus metas a través de pequeños pasos! En lugar de intentar
cambiar todo en un día, enfócate en solo una. No puedes ser una
persona diferente de la noche a la mañana, disfruta y abraza el proceso.

Te voy a mostrar un ejemplo: Juan y Lucía son una pareja de


enamorados que conocí en consulta, él trabajaba en un banco y ella
como vendedora de bienes raíces. Llegó un momento en sus vidas en el
que se sentían asfixiados, todo el tiempo tenían deberes y una
acumulación de tareas pendientes, pedían encontrar paz. Fue así como
llegaron a la conclusión de que les vendría bien probar con sesiones de
yoga y salidas recurrentes a la naturaleza, estas actividades les
ayudaban a sentirse mejor y poco a poco las transformaron en un
hábito de vida. No fue sencillo, de hecho les costó mucho trabajo, pero
sabían que de esta forma lograban experimentar tranquilidad, aun con
todas las responsabilidades que tenían.
Cuando creas un nuevo hábito puedes trazar una nueva meta, pues así
liberarás espacio y tendrás tiempo para las cosas que realmente son
importantes

Si estás tratando de poner en forma tu disciplina empieza a:

Establecer períodos de trabajo al día, en un inicio hazlos más cortos y


con el tiempo más extensos.
Si estás intentando dormir mejor, empieza por irte a la cama más
temprano 15 minutos antes cada noche.
Si quieres comer más saludable, comienza a preparar por las noches tu
almuerzo del día siguiente.

Paso #6: Establece una rutina


Es importante que te organices y administres tu
tiempo conscientemente, establece una rutina que contemple los
quehaceres del día, incluye tareas de trabajo, compras de la despensa,
limpieza, ejercicio, tiempo de recreación y descanso.

Puedes organizar tu lista en una agenda física o digital, este paso te


permitirá ejercitar con regularidad tu disciplina y realizar tus
actividades. recuerda que, aunque en un inicio no salga perfecto,
siempre puedes mantenerte firme, ir paso a paso y ser disciplinado a lo
largo del tiempo.
Paso #7: Prémiate por tu disciplina

Después de lograr una o varias metas piensa en algo que quieras darte
como recompensa cuando lo logres, esto puede servir como
motivación, te hará sentir tu propio apoyo y te dará una razón para
concentrarte.

No celebrar tus logros podría estar afectando tu capacidad de


desarrollar nuevos hábitos, establecer mejores relaciones y alcanzar tus
objetivos personales y profesionales; es muy importante que festejes y
celebres tu esfuerzo, esto te ayudará a seguir motivado y fortalecer cada
vez más tus hábitos.

La disciplina te puede permitir moldear tu propio carácter y observar


un panorama más amplio de la realidad, en el que logres tus objetivos
gracias a tu esfuerzo; desde niños podemos evidenciar la disciplina en
actos tan sencillos como: acostarnos temprano, bañarnos o lavarnos las
manos antes de comer, así que como puedes ver, no es algo para nada
imposible de lograr.

Una persona disciplinada puede lograr sus metas, pues siempre será
perseverante y lo intentará constantemente.

https://psicologiaymente.com/reflexiones/frases-
disciplina#google_vignette

También podría gustarte