Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ele-2 - Practica-7

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Laboratorio de Electrónica Analógica II

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON


Facultad de ingeniería mecánica y eléctrica

Laboratorio de electrónica
analógica II
Docente: HUMBERTO FIGUEROA MARTINEZ
Brigada: 304
Practica #7

Nombre Matricula Carrera


Kevin Othoniel Gomez Ichin 2109591 IMTC
Patricio Gutiérrez Gomez 1949806 IMCT

1
Coordinación de Ingeniería Electrónica
Laboratorio de Electrónica Analógica II

Experimento 7 Filtros con amplificadores operacionales

Objetivo.
El propósito de estos experimentos es el de comprobar el funcionamiento y medir las características de operación
de los siguientes filtros activos:
• Filtro pasa bajas de primer orden.
• Filtro pasa altas de primer orden.
• Filtro pasa bajas de segundo orden.

Lista de materiales.
3 LM741.
2 Resistencia de 10kΩ, 1/4 w.
2 Resistencia de 15kΩ, 1/4 w.
1 Resistencia de 33kΩ, 1/4 w.
1 Resistencia de 6.8kΩ, 1/4 w.
2 Resistencias de 4.7kΩ, 1/4 w. 2 Capacitor cerámico de 0.01µF.
1 Capacitor cerámico de 0.1µF.
1 Capacitor cerámico de 2700pF.
1 Potenciómetro de 10kΩ.

Equipo que utilizara en el laboratorio.


myDAQ
Nota: Este equipo ésta disponible en las instalaciones del laboratorio.

Para esta práctica es necesario utilizar el equipo myDAQ que se encuentra en las instalaciones del laboratorio y funciona
con el programa “NI ELVISmx instrument Laucher” al cual le asignaremos diferentes datos para analizar cada uno de
nuestros diagramas. Implemente los siguientes diagramas y siga las instrucciones para observar el funcionamiento de
cada uno de los filtros, tome fotos del procedimiento para posteriormente agregar al reporte.

Las condiciones iniciales para el programa NI ELVISmx instrument Laucher son las siguientes para el filtro pasa bajas de
primer orden:
1. Frecuencia inicial (Start Frecuency)= 100 Hz
2. Frecuencia final (Stop Frecuency)= 10 kHz
3. Pasos (Steps)= 20 por década (per decade)
4. Voltaje de amplitud pico (Peak Amplitude)= 1 Vp
+15 V

R
V1 15 kΩ 3
6 Vo
C1 2 A1
0.01 µF

-15 V

10 kΩ
Ra Rb
10 kΩ

Ilustración 15 Filtro pasa bajas de primer orden. Configuración no inversora.

2
Coordinación de Ingeniería Electrónica
Las condiciones iniciales para el programa NI ELVISmx instrument Laucher son las siguientes para el filtro pasa altas de
primer orden:
1. Frecuencia inicial (Start Frecuency)= 100 Hz
2. Frecuencia final (Stop Frecuency)= 10 kHz
3. Pasos (Steps)= 20 por década (per decade)
4. Voltaje de amplitud pico (Peak Amplitude)= 1 Vp
R2
33kΩ

-15V

R1 C2
15kΩ 0.01µF
V1
2
Vo
A2 6
3

+15V

Ilustración 16 Filtro pasa altas de primer orden.

Las condiciones iniciales para el programa NI ELVISmx instrument Laucher son las siguientes para el filtro pasa bajas de
segundo orden:
1. Frecuencia inicial (Start Frecuency)= 100 Hz
2. Frecuencia final (Stop Frecuency)= 10 kHz
3. Pasos (Steps)= 20 por década (per decade)
4. Voltaje de amplitud pico (Peak Amplitude)= 1 Vp

Con la ayuda del potenciómetro de 10kΩ diseñar un filtro de 2,000 Hz.

R3
4.7 kΩ

-15 V

C1
R22 R2 2700 pF
4.7 kΩ 10 kΩ
V1
2
Vo
A3 6
3
C2
0.1 µF
Rc
6.8 kΩ
+15 V

Ilustración 17 Filtro pasa bajas de segundo orden.


Reporte

1. ¿Qué son los filtros con amplificadores operacionales?


Los filtros con amplificadores operacionales (opamps) son circuitos diseñados para procesar señales eléctricas,
permitiendo el paso de ciertas frecuencias mientras atenúan o bloquean otras. Estos filtros se basan en la
configuración de amplificadores operacionales para lograr las características de filtrado deseadas. Hay varios tipos
de filtros que se pueden implementar utilizando opamps, y los dos tipos principales son los filtros pasa bajos y los
filtros pasa altos. También se pueden construir filtros pasa bandas y rechaza bandas.

2. ¿Para qué se utilizan los filtros con amplificadores operacionales?


Procesamiento de imágenes y video, electrónica de audio y música, fuentes de alimentación y reguladores,
transmisión de datos, sistemas de control, procesamiento de señales de sensor, electrocardiogramas (ecg) y
bioseñales, instrumentación y medición, comunicaciones, procesamiento de audio.

3. ¿Qué características se deben tomar en cuenta al diseñar un filtro con amplificadores operacionales?
Tipo de filtro, orden del filtro, frecuencia de corte (o frecuencias de corte en caso de filtros pasa bandas), ganancia
del filtro, ancho de banda, rechazo de modo común (CMRR), estabilidad y margen de fase. ruido, impedancia de
entrada y salida, distorsión armónica total (THD), sensibilidad a la variabilidad de componentes.

4. Realice simulación de la practica con sus respectivos resultados obtenidos y la descripción (Se recomienda la
plataforma Multisim).

También podría gustarte