Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Parcial 1 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

EMPRENDIMIENTO PARA

EL DESARROLLO
SOSTENIBLE

EXAMEN PARCIAL 1
Grupo 1:

Alvarado Ullon Ricardo (psicologia)


Bernardo Solorzano Cindia (psicologia) Docente:
Cabel Chuman Galo Omar (Derecho)
Gamboa Alvarado Dana (Psicología) Dr. Polo Palacios
Torres Garcia Andrea (Psicología)
Alejandro Antonio
Saavedra Carranza Shirley (psicología)
Vargas Orihuela Fiorela (Ing Industrial)

CHIMBOTE - PERÚ
2024
NOMBRE Y BREVE DESCRIPCIÓN
DEL PROYECTO EMPRENDEDOR
ELEGIDO:

BETTER NUTRITION

El presente proyecto esta siendo


realizado para aportar en la mejor
nutricion en general, hablando sobre
toda la población, aclarando que solo
es un aporte.
1. PROBLEMA/NECESIDAD Y PROPUESTA DEL
PROYECTO EMPRENDEDOR SOCIAL
2. MAPA DE EMPATÍA
3. CUADRO DE ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS
4. ÁRBOL DE
PROBLEMAS
4. ÁRBOL DE
OBJETIVOS
5. TEORIA DEL CAMBIO: CADENA CAUSAL
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL EFECTOS DEL EMPRENDIMIENTO
PROYECTO SOCIAL

Problema / Insumos y Producto Resultados Resultados


Necesidad actividades Intermedios Finales

La falta de acceso a Panaderías que Desarrollar galletas con Reducción de la


Producción de galletas
empleos bien alto contenido desnutrición y
realizan ventas por con alto valor nutricional
remunerados y a enfermedades
mayor o menor nutricional puede ser y de fácil acceso.
oportunidades relacionadas con la mala
Capacitación en ventas una estrategia afectiva Información segura y de
económicas limita la alimentación.
y marketing para abordar la calidad sobre los
capacidad de las
desnutrición, siempre Promoción de hábitos
personas una Permisos de sanidad alimentos con alto valor
que se integren en un alimenticios saludables
alimentación adecuada a para ventas de nutricional.
enfoque mas amplio en la comunidad.
sus hijos. alimentos Personas con mejor
que incluya educación Mejor calidad de vida de
Actualmente en el Perú calidad de alimentación
existe desigualdad nutricional y acceso a los usuarios al tener una
Mejor interacción entre
socioeconómica en la una dieta equilibrada. alimentación mas
comerciante - usuario.
cual poblaciones en áreas nutritiva.
rurales y marginales Mayor acceso a
enfrentan condiciones de alimentos de calidad
pobreza extrema. para la población.

También podría gustarte