Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Mof Aucayacu

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 131

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ

CRESPO Y CASTILLO

PRESENTACIÓN

El Manual de Organización y Funciones –MOF- es un documento normativo de gestión


institucional en el cual se establecen operativamente y con detalle las funciones, actividades y tareas
específicas de las diferentes unidades orgánicas de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo y
que dan responsabilidad de funciones a un cargo administrativo que se halla consignado dentro de la
Estructura Orgánica.

El presente Manual de Organización y Funciones –MOF- es el resultado del proceso de cambio


implementado por la actual Gestión del período 2011-2014, cuyo objetivo fue instaurar un Gobierno
Municipal democrático, moderno, soberano, eficiente y de calidad para el distrito de José Crespo y
Castillo; a través de los procesos de actualización en función a las modificaciones efectuadas sobre
la base de la reorganización administrativa y reestructuración orgánica, acorde con la Constitución
Política del Perú – Artículos 191º y 192º modificado por la Ley Nº 27680; Ley Orgánica de
Municipalidades Nº 27972 – Artículo II del Título Preliminar y Artículos 9º Numeral 3, 28º, 38º, 39º y
40º; y la Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, Ley Nº 27658.

En esta lógica, el Gobierno Municipal del Distrito de José Crespo y Castillo, aprobó la
Nueva Estructura Orgánica de la Municipalidad Distrital del José Crespo y Castillo, mediante la Ordenanza
Municipal N° 008-2014-MDJCC-A, asimismo se aprobó el Reglamento de Organización y Funciones
–ROF- y el Cuadro de Asignación de Personal –CAP- mediante Resolución de Alcaldía Nº 392-C-2014-
MDJCC-A.

Son dos instrumentos de Gestión Institucional (ROF y CAP) aprobamos que


constituyen la base fundamental para actualizar el presente documento de gestión institucional
denominado Manual de Organización y Funciones “MOF” de la Municipalidad Distrital de José
Crespo y Castillo.

El presente Manual de Organización y Funciones –MOF-, se elaboró con el objetivo de


obtener una Gestión Municipal por Resultados, garantizando y asegurando una adecuada prestación de
servicios municipales de calidad a la colectividad, sin trabas burocráticas y reorientando la labor de
autoridades, funcionarios y servidores municipales hacia el cumplimiento de la visión, misión y
objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Distrital concertado de José Crespo y Castillo de largo
alcance y Plan Estratégico Institucional de mediano plazo, tal como disponen las normas para la
modificación o actualización del MOF contenidas en la Directiva Nº 001-95-INAP/DNR aprobada
por la Resolución Jefatural Nº 095-95-INAP/DNR.

Se invoca a todos los servidores en general en asumir el compromiso de cumplir a


cabalidad la función pública encomendada, para contribuir a obtener mayores resultados de gestión,
mejorar la imagen institucional; de esta manera, propiciar el fortalecimiento de la Municipalidad como
Gobierno Local del Distrito de José Crespo y Castillo.

Abog. Madelem Silvia


Cloud Tapia
Alcalde de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo

1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ
CRESPO Y CASTILLO

G LOSARIO DE TÉRMINOS

ALTA DIRECCIÓN.-
Son áreas que ejercen funciones de dirección política y administrativa de la entidad: Concejo
Municipal, Alcaldía y Gerencia Municipal.

ÁREA.-
Se refiere tanto a órganos como a unidades orgánicas de la entidad.

ATRIBUCIÓN.-
Facultad conferida expresamente a quien ejerce un cargo para resolver o tomar decisión sobre
cualquier acto administrativo dentro de su competencia y en el ejercicio de sus funciones.

CARGO.-
Es el elemento básico de una organización. Se deriva de la clasificación prevista en el C.A.P. de
acuerdo con la naturaleza de sus funciones y nivel de responsabilidad que ameritan el
cumplimiento de requisitos y calificaciones para su cobertura.

COMPETENCIA.-
Ámbito de actuación material o territorial de la entidad en su conjunto, establecido de acuerdo a
un mandato constitucional y/o legal.

ESTRUCTURA ORGÁNICA.-
Conjunto de órganos interrelacionados racionalmente entre sí, para cumplir funciones pre-
establecidas que se orientan en relación con objetivos derivados de la finalidad asignada a la
entidad.

FUNCIÓN.-
Conjunto de acciones afines y coordinadas que corresponden realizar a cada servidor en sus
unidades orgánicas, para alcanzar los objetivos y metas de la entidad.

FUNCIÓN ESPECÍFICA.-
Conjunto de actividades y acciones que debe realizar el trabajador dentro del cargo asignado, para
alcanzar los objetivos y metas de la gestión administrativa de la entidad.

FUNCIONES GENERALES.-
Enunciado de acciones fundamentales que debe realizar el Servidor Municipal, en cada cargo
asignado en forma permanente, para lograr los objetivos establecidos.

GESTIÓN.-
Conjunto de acciones desarrolladas para la gestión de los recursos humanos, materiales y
financieros, a nivel técnico e institucional, orientado al logro de los objetivos que persigue el
Gobierno Municipal.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES.-


Documento normativo que describe las funciones específicas a nivel de cargo o puesto de trabajo,
desarrollándolas a partir de la estructura orgánica y funciones generales establecidas en el
Reglamento de Organización y Funciones, así como en base a los requerimientos de cargos
considerados en el C.A.P.

NIVEL JERÁRQUICO.-

2
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ
CRESPO Y CASTILLO

Refleja la dependencia jerárquica de los cargos dentro de la estructura orgánica de la entidad.

ORGANIGRAMA.-
Es la representación gráfica de la estructura orgánica de la entidad, que representa a la vez los
diversos elementos de un grupo y sus relaciones respectivas.

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DEL ÁREA.-


Representa el área objeto de la formulación del MOF, considerando el nivel de Dirección del cual
depende y las unidades a su mando, a efectos de tener una visión general sobre la ubicación del
área dentro de la estructura general de la entidad.

ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO.-
Son los encargados de brindar asesoría a las áreas de la entidad, en determinados conocimientos
especializados. Ejemplo Gerencia de Asesoría Jurídica.

ÓRGANOS DE APOYO.-
Son los encargados de brindar soporte en labores de la entidad, concentran acciones de
coordinación y ejecución de los sistemas horizontales de administración. Ejemplo Gerencia de
Administración y Finanzas.

ÓRGANOS DE LÍNEA.-
Son los encargados de formular y proponer normas y acciones de política sobre la materia de su
competencia y supervisan su cumplimiento; están diseñados a partir de los objetivos
institucionales. Ejemplo Subgerencia de Salud.

3
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ
CRESPO Y CASTILLO

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA Nº 392-A-2014-MDJCC-A.

Aucayacu, 30 de Junio del 2014

VISTO:

El Informe Nº 001-2014-CRDG-MDJCC-A, de fecha 26 de Mayo del 2014, de la


Comisión Revisora de la formulación año 2014 de los Documentos de Gestión, mediante el cual adjunta
para su correspondiente aprobación el Proyecto del Manual de Organización y Funciones – MOF de la
Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo;

CONSIDERANDO:

Que, de conformidad al Artículo 194º de la Constitución Política del Perú y del Artículo II
del Título Preliminar de la Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, las municipalidades tienen
autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia;

Que, mediante Ordenanza Nº 020-10-MDJCC-A, se aprobó la Estructura Orgánica y el


Reglamento de Organización y Funciones – ROF de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo;

Que, a fin de cumplir eficientemente sus planes, objetivos y funciones que le asigna la Ley
Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades y en el marco de la Ley Nº 27444 Ley del Procedimiento
Administrativo General, resulta necesaria la aprobación del Manual de Organización y Funciones – MOF;

Que, el Manual de Organización y Funciones – MOF es un instrumento de gestión


institucional que permitirá conocer las funciones inherentes a cada cargo, líneas de responsabilidad y
autoridad, complementando las líneas de relación entre las diferentes unidades orgánicas de la
municipalidad;

Estando a lo expuesto y en uso de las facultades conferidas en la Ley Nº 27972 Ley


Orgánica de Municipalidades;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Aprobar el Manual de Organización y Funciones – MOF de la


Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo, que consta de seis (06) Capítulos, que como anexo
forman parte integrante de la presente resolución.

Artículo Segundo.- Dejar sin efecto toda norma que se oponga a lo dispuesto en la
presente disposición.

Artículo Tercero.- Disponer a la Secretaría General la difusión de la presente disposición


así como de las acciones que correspondan para su respectiva publicación en el Portal del Estado peruano
(www.peru.gob.pe) y en la página web de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo
(www.muni.aucayacu.gob.pe).

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, CÚMPLASE Y ARCHÍVESE.

4
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ
CRESPO Y CASTILLO

VISIÓN INSTITUCIONAL

Ser una Institución moderna,


concertadora, transparente y solidaria,
con gestión eficaz y eficiente, que
promueve el desarrollo económico,
social, ambiental e Institucional para
mejorar la calidad de vida de la población
del Distrito de José Crespo y Castillo.

5
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ
CRESPO Y CASTILLO

MISIÓN INSTITUCIONAL

Somos una entidad pública Edil que


promueve el desarrollo humano
sostenible, a través del uso eficiente de
los recursos públicos, para lograr una
mejor calidad de vida de la población.

6
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ
CRESPO Y CASTILLO

ÍNDICE
Página
Presentación 1
Glosario de Términos 2
Resolución de Alcaldía Nº 392-A-2014-MDJCC-A aprobatoria del Manual de 4
Organización y Funciones - MOF
Visión Institucional 5
Misión Institucional 6
TÍTULO I
NATURALEZA JURÍDICA, FINALIDAD, OBJETIVOS,
CARACTERÍSTICAS, ALCANCE, Y OTROS ASPECTOS
Definición 9
Finalidad 9
Objetivos 10
Alcance 10
Base Legal 10
Aprobación y Actualización 11
Perfil Básico de Todos los Cargos 11
Niveles Organizacionales 12
TÍTULO II
DE LAS FUNCIONES, FACULTADES, ATRIBUCIONES Y
ESTRUCTURA ORGÁNICA

Estructura Orgánica 13
Niveles de Autoridad 15
Niveles Organizacionales 15
Líneas de Autoridad 15
Líneas de Responsabilidad 16
Relaciones Funcionales 16
Líneas de Coordinación 16
ORGANIGRAMA 17
TÍTULO III
DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO Y LA ALTA DIRECCIÓN

El Concejo Municipal 18
Comisión de Regidores 18
La Alcaldía 19
ÓRGANO DE ALTA DIRECCIÓN 24
La Gerencia Municipal 24
TÍTULO IV
DEL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
Órgano de Control Institucional 28
TÍTULO V
DE LOS ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO

7
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ
CRESPO Y CASTILLO

Gerencia de Planeamiento y Presupuesto 35


Unidad de Presupuesto 38
Oficina de Programación e Inversiones – OPI 40
Unidad de Informática, Estadística y Sistemas 41
Unidad de Desarrollo Institucional 42
Gerencia de Asesoría Jurídica 44

TÍTULO VI
DE LOS ÓRGANOS DE APOYO
Secretaría General 51
Unidad de Trámite Documentario y Archivo Central 54
Unidad de Relaciones Públicas e Imagen Institucional 55
Gerencia de Administración y Finanzas 58
Unidad de Contabilidad 61
Unidad de Tesorería 64
Unidad de Recursos Humanos 67
Unidad de Logística 69
Unidad de Control Patrimonial y Margesí de Bienes 73
Gerencia de Administración Tributaria 75
Unidad de Registro y Fiscalización 77
Unidad de Recaudación Tributaria 79
Unidad De Control Tributario Y Orientación Al Contribuyente 82
Oficina de Ejecutoría Coactiva 83

TÍTULO VI
DE LOS ÓRGANOS DE LÍNEA
Gerencia de Desarrollo Económico 90
División de Desarrollo Productivo 91
División de Formalización y Promoción Empresarial 93
División de Promoción del Turismo 95
Unidad Formuladora de Proyectos de Inversión 96
Gerencia de Servicios Públicos 97
División de Seguridad Ciudadana, Serenazgo y Defensa Civil 102
División de Policía Municipal, Transporte, Tránsito y Seguridad Vial 105
División del Ambiente, Limpieza Pública, Parques y Jardines 109
Unidad de Registro Civil 111
Unidad de Saneamiento Básico Integral 113
Gerencia de Desarrollo Humano 114
División de Participación Vecinal, Educación, Cultura y Deporte 117
División de DEMUNA, OMAPED y CIAM 118
División de Programas Sociales 119
Unidad Local de Focalización-SISFOH 120
Gerencia de Infraestructura, Acondicionamiento Territorial y Catastro 122
División de Acondicionamiento Territorial y Catastro 125
División de Formulación y Ejecución de Proyectos 128

8
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ
CRESPO Y CATILLO

TÍTULO I

NATURALEZA JURÍDICA, FINALIDAD, OBJETIVOS, CARACTERÍSTICAS,


ALCANCE, Y OTROS ASPECTOS

1. DEFINICIÓN

El Manual de Organización y Funciones (MOF) de la Municipalidad Distrital de José crespo y


Castillo, es el documento normativo que proporciona información a los funcionarios y
servidores de la entidad respecto a sus funciones y ubicación jerárquica dentro del organigrama
estructural, así como las interrelaciones formales que corresponda entre el personal. Asimismo,
el MOF facilita el proceso de inducción del personal nuevo y el adiestramiento y orientación del
trabajador en servicio permitiéndoles conocer con claridad sus funciones y responsabilidades.
Para la elaboración del presente Manual, se tomó como base el Reglamento de Organización y
Funciones (ROF) y los cargos previstos en el Cuadro de Asignación de Personal (CAP),
manteniendo entre ellos articulación y consistencia.

2. FINALIDAD
El Manual de Organización y Funciones–MOF-de la ALCALDÍA de la Municipalidad Distrital
de José Crespo y Castillo tiene por finalidad: (I) Determinar la función principal, relaciones del
cargo, atribuciones del cargo, funciones específicas y requisitos mínimos de los cargos dentro de
la estructura orgánica de cada dependencia; (II) Proporcionar información a los funcionarios y
servidores públicos sobre sus funciones y ubicación dentro de la estructura jerárquica de la
organización, asimismo las interrelaciones formales que correspondan; (III) Ayudar a
institucionalizar la simplificación administrativa proporcionando información sobre las
funciones que le corresponde desempeñar al personal al ocupar los cargos que constituyen los
puntos de trámite en el flujo de los procedimientos; (IV) Facilitar el proceso de inducción de
personal nuevo y el de adiestramiento y orientación del personal en servicio, permitiéndoles
conocer con claridad sus funciones y responsabilidades del cargo al que han sido asignados así
como aplicar programas de capacitación; y, (V) Servir como instrumento técnico-normativo de
gestión institucional para los procesos de evaluación del desempeño de los trabajadores de la
Municipalidad.
Los cargos gerenciales, en las condiciones de empleados de confianza, servidores públicos de
los grupos ocupacionales de directivo superior, ejecutivos, especialistas, apoyo y el régimen
especial cumplen las funciones siguientes:

- Funciones de decisión Política.


F. DECISIÓN
- Funciones de decisión Administrativa.

FUNCIONES - Función Técnico Normativo.


F. GESTIÓN - Funciones Ejecutivas.
- Equilibrio.
- Funciones Auxiliares.
- Insumo.

______________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
9
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

3. OBJETIVOS:

El Manual de Organización y Funciones tiene como objetivos lo siguiente:

a) Establecer la correspondencia entre las funciones generales de los órganos, los planes
operativos y las funciones específicas de los cargos que desempeñan las personas.
b) Constituirse en una herramienta gerencial a través de la cual se asignan funciones y
exigen cumplimientos de responsabilidades.
c) Definir con mayor precisión las funciones a realizar, los asuntos sobre los que trata la
función y el ámbito formal sobre el cual se desarrolla la misma.
d) Dotar a la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo y a sus servidores, del
instrumento normativo MOF, para que le permita cumplir con eficiencia la visión,
misión, objetivos, metas, fines y funciones específicas a nivel de cargo o puesto de
trabajo, que le señalan la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, el ROF, CAP,
TUPA, Plan de Desarrollo Distrital Concertado de José Crespo y Castillo, Plan
Estratégico Institucional, Plan Operativo Institucional y Presupuestos anuales vigentes.
e) Determinar y cumplir las funciones específicas permanentes y eventuales, líneas de
autoridad y responsabilidad y requisitos mínimos de cada uno de los cargos por
estructura orgánica de cada dependencia, en beneficio y a satisfacción de la sociedad.
f) Proporcionar información a las autoridades, funcionarios y servidores públicos
municipales, sobre sus actividades diarias y eventuales y ubicación dentro de la
estructura general de la Institución, así como para la sociedad en su conjunto.
g) Institucionalizar la simplificación administrativa, proporcionando información
sobre las funciones que le corresponde desempeñar al personal, al ocupar los cargos que
constituyen los puntos de trámite en el flujo de los procedimientos administrativos.
h) Establecer procesos de selección o captación, adiestramiento, orientación y capacitación
para el personal en servicio, facilitando conocer con claridad sus funciones o actividades
y responsabilidades del cargo al que han sido asignados.

4. ALCANCE

Las disposiciones contenidas en el presente Manual de Organización y Funciones son de


cumplimiento obligatorio de todos los funcionarios y servidores de las dependencias que
conforman la Estructura Orgánica de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo.

5. BASE LEGAL

 Ley N° 27972-Ley Orgánica de Municipalidades.


 Ley Marco de la Modernización de la Gestión del Estado - Ley Nº 27658
 Ley N° 28175-Ley Marco del Empleo Público
 Resolución Jefatural No. 09595INAP/DNR, aprobatoria de la Directiva Nº
00195INAP/DNR “Normas para la formulación del Manual de Organización y
Funciones
 Decreto Supremo Nº 043-2004-PCM, que aprueba los lineamientos para la elaboración y
aprobación del cuadro para asignación de personal – CAP de las entidades de la
Administración Pública.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
10
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

 Decreto Supremo Nº 043-2006-PCM, que aprueba los lineamientos para la elaboración y


aprobación del Reglamento de Organización y Funciones – ROF por parte de las
entidades de la Administración Pública.
 Ordenanza Municipal N° 008-2014-MDJCC-A aprobatoria del Reglamento de
Organización y Funciones – ROF, de la Municipalidad Distrital de José crespo y Castillo.
 Resolución de Alcaldía N° 392-C-MDJCC-A, mediante la cual se aprueba el Cuadro para
Asignación de Personal – CAP, de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo.

6. APROBACIÓN Y ACTUALIZACIÓN

El presente Manual se aprobará mediante Resolución de Alcaldía, correspondiéndole a la


Oficina de Planeamiento, Presupuesto, Programación e Inversiones y Cooperación Técnica
Internacional, proponer cuando las circunstancias así lo ameriten, la actualización de este
documento de gestión institucional, acorde a la normatividad que corresponda y a los
lineamientos y políticas de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo.

7. PERFIL BÁSICO TODOS LOS CARGOS

Sin perjuicio del nivel y jerarquía que ostente y de las funciones que desempeñe, el personal
municipal reunirá el siguiente perfil básico:

Conocimientos:
 Los funcionarios y servidores municipales deberán tener sólidos conocimientos de la Ley
Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades y de las disposiciones fundamentales que
regulan el accionar de las entidades públicas, de la legislación laboral respecto a sus
derechos, deberes y prohibiciones, y de las Directivas y Reglamentos Internos que
resulten aplicables y sobre los cuales corresponda su estricta observancia.
 Capacidad y dominio para la aplicación e implementación de técnicas en los
procedimientos del sistema o sistemas administrativos.
 Conocer y estar identificado con la misión, visión, objetivos y políticas de la institución.
 Conocer el área de trabajo bajo su responsabilidad o donde se desempeña.

Es de competencia funcional de la Unidad de la Unidad de Recursos Humanos en


coordinación con la Oficina de Planeamiento, Presupuesto, Programación e Inversiones y
Cooperación Técnica Internacional, identificar y ejecutar los Programas de Capacitación
sobre los temas en referencia y de las demás acciones que contribuyan al mejoramiento de
las capacidades y del rendimiento laboral de los trabajadores en un marco de armonía,
cooperación y un óptimo clima y cultura organizacional.

Habilidades:
 Comunicación efectiva y afectiva.
 Decisiones asertivas.
 Motivar a sus compañeros aprovechando sus capacidades y potencialidades.
 Adecuada administración del tiempo en su desempeño funcional.
 Suficiencia capacidad de análisis.
 Saber dirigir personal.

Actitudes:
 Flexibilidad y permeabilidad al cambio pro positivo.
 Orientación de sus esfuerzos hacia el logro de los objetivos institucionales.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
11
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

 Propiciar el trabajo en equipo.


 Obrar con honradez, lealtad, equidad, responsabilidad y transparencia, con principios y
valores éticos.
 Mística e identificación institucional, priorizando el interés de la entidad y la comunidad
por el de carácter personal.
 Estabilidad emocional.

8. DE LOS NIVELES ORGANIZACIONALES

Los niveles organizacionales de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo están dados
de la siguiente manera:

 Primer Nivel Organizacional a los Órganos de Gobierno y Alta Dirección: el Concejo


Municipal, la Alcaldía, la Comisión de Regidores y la Gerencia Municipal.
 Segundo Nivel Organizacional: la Secretaría General, el Órgano de Control Institucional, las
Oficinas y las Gerencias.
 Tercer Nivel Organizacional: las Unidades, la Ejecutoría Coactiva y las Divisiones.

9. ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ


CRESPO Y CASTILLO

La representación gráfica de la Estructura Orgánica de la Municipalidad se muestra en la página


siguiente:

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
12
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

TITULO II
DE LAS FUNCIONES, FACULTADES, ATRIBUCIONES Y ESTRUCTURA
ORGÁNICA
La municipalidad distrital de José Crespo y Castillo, es el órgano de gobierno local, constituido
con la finalidad de promover el desarrollo de su población, buscando su desarrollo integral, y
como tal tiene representación institucional para incrementar los índices culturales, sociales de
desarrollo humano, desarrollo económico local, y desarrollo físico geográfico, gozando para ello
de autonomía política, económica y administrativa, contando con las siguientes competencias.
a) Acordar su régimen de organización interna.
b) Votar y aprobar su presupuesto.
c) Administrar sus bienes y rentas.
d) Crear, modificar, supervisar y exonerar sus contribuciones, arbitrios, tasas y derechos
conforme a ley.
e) Organizar, reglamentar y administrar los servicios públicos.
f) Planificar el desarrollo del distrito de José Crespo y Castillo, y ejecutar los planes
correspondientes.
g) Exigir el cumplimiento de sus normas, sea con sus propios medios o con el auxilio de la
fuerza pública.
h) Celebrar acuerdos con otras municipalidades para organizar servicios comunes.
i) Promover, organizar y apoyar el desarrollo de la cultura, recreación, deportes, y el
turismo.
j) Administrar y conservar el cementerio municipal.
k) Establecer y determinar los límites de su jurisdicción de conformidad con sus leyes de
l) creación y previa aprobación de la población.
m) Las demás competencias que se le asignen conforme a ley.

ESTRUCTURA ORGÁNICA:

ÓRGANOS DE GOBIERNO.-

 Concejo Municipal.
 Alcaldía.
 Comisiones de Regidores.

ÓRGANO DE ALTA DIRECCIÓN.-


 Gerencia Municipal.
ÓRGANOS CONSULTIVOS Y DE COORDINACIÓN.-

 Consejo de Coordinación Local Distrital.


 Juntas de Delegados Vecinales Comunales.
 Comité Distrital de Seguridad Ciudadana
 Comité de Programas Sociales
 Plataforma de Defensa Civil
 Consejo Distrital de la Mujer

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

 Comisión Ambiental Municipal


 Comité de Damas

ÓRGANO DE CONTROL.-
 Órgano de Control Institucional
ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO.-
 Gerencia de Planeamiento y Presupuesto
o Unidad de Presupuesto
o Oficina de Programación e Inversiones – OPI
o Unidad de Informática, Estadística y Sistemas
o Unidad de Desarrollo Institucional
 Gerencia de Asesoría Jurídica

ÓRGANOS DE APOYO.-

 Secretaría General y Archivo.


o Unidad de Trámite Documentario y Archivo Central.
o Unidad de Relaciones Públicas e Imagen Institucional.
 Gerencia de Administración y Finanzas.
o Unidad de Contabilidad.
o Unidad de Tesorería.
o Unidad de Recursos Humanos.
o Unidad de Logística.
o Unidad de Control Patrimonial y Margesí de Bienes.
 Gerencia de Gestión Tributaria.
o Unidad de Registros y Fiscalización Tributaria.
o Unidad de Recaudación Tributaria.
o Unidad de Control Tributario y Orientación al Contribuyente
 Oficina de Ejecutoría Coactiva.

ÓRGANOS DE LÍNEA.-
 Gerencia de Desarrollo Económico
o División de Desarrollo Productivo
o División de Formalización y Promoción Empresarial
o División de Promoción del Turismo
o Unidad Formuladora de Proyectos de Inversión
 Gerencia de Servicios Públicos
o División de Seguridad Ciudadana, Serenazgo y Defensa Civil
o División de Policía Municipal, Transporte, Tránsito y Seguridad Vial
o División del Ambiente, Limpieza Pública, Parques y Jardines
o Unidad de Registro Civil
o Unidad de Saneamiento Básico Integral
 Gerencia de Desarrollo Humano
o División de Participación Vecinal, Educación, Cultura y Deporte
o División de DEMUNA, OMAPED Y CIAM
o División de Programas Sociales
o Unidad Local de Focalización
 Gerencia de Infraestructura Acondicionamiento Territorial y Catastro

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
14
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

o División de Acondicionamiento Territorial y Catastro


o División de Formulación y Ejecución de Proyectos

A) NIVELES DE AUTORIDAD

Los niveles de las autoridades municipales funcionan de la siguiente manera:

Concejo Municipal.- Máxima autoridad normativa y fiscalizadora, integrado por el Alcalde y


los Regidores; presidido por el Alcalde.

Alcaldía.- Representado por el Alcalde, quien tiene la función ejecutiva, encargado de conducir
el gobierno y la gestión municipal.

Gerencia Municipal.- Órgano Gerencial, a cargo de la Gerencia Municipal, responsable de


conducir la ejecución de la función administrativa de los órganos de gobierno y supervisar su
cumplimiento.

Gerencias, Unidades y Divisiones.- Está a cargo de los Gerentes y Jefes de las Unidades
Orgánicas y demás dependencias administrativas, responsables de operativizar., ejecutar y
aplicar las normas, planes, y programas que contienen las diversas metas, con resultados de
productividad en bienes y servicios.

Órganos Consultivos.- Son de coordinación y participación, conformados por comisión de


regidores, encargados de normar, y fiscalizar las acciones del gobierno Municipal, asimismo
pueden proponer alternativas de solución a los problemas de Desarrollo Económico y Social.

Comités Vecinales y Públicos.- Son los encargados de supervisar las acciones de la Gestión
Municipal Comités de Coordinación Interinstitucional.- Autoridades Concertadoras, que buscan
lograr objetivos comunes mediante esfuerzos conjuntos de participación en las tareas del
gobierno municipal.

B) NIVELES ORGANIZACIONALES
Es el conjunto de órganos que tienen autoridad y responsabilidades similares, independiente del
tipo de funciones asignadas, conforme a lo siguiente:

Primer Nivel Organizacional.


Lo constituyen los órganos de gobierno: Concejo Municipal y Alcaldía

Segundo Nivel Organizacional.


Lo constituyen todos los órganos que dependen jerárquicamente del Alcalde o la Gerencia
Municipal: en éste nivel se encuentran las Unidades Orgánicas (Gerencias), así como los
órganos desconcentrados

Tercer Nivel Organizacional.


Lo constituyen todas las demás Unidades Orgánicas (Divisiones Unidades operativas)

C) LÍNEAS DE AUTORIDAD
La Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo es el máximo órgano de Gobierno Local
del distrito, su autoridad la ejecuta a través de sus órganos correspondientes. Está a Cargo del
Alcalde Distrital, elegido por voto popular y se rige por la Ley Orgánica de Municipalidades y
demás normas que le son aplicables.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
15
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

D) LÍNEAS DE RESPONSABILIDAD
Los órganos de Control, Asesoramiento, Apoyo y de Línea, coordinan ante la Alta Dirección y
la Gerencia Municipal de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo, son responsables
de las funciones encomendadas y rinden cuenta ante la Alta Dirección.

E) RELACIONES FUNCIONALES
Todos los órganos de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo se relacionan mutua y
armónicamente para el logro de sus objetivos establecidos en el presente manual, teniendo en
cuenta la visión y misión de la institución, con el fin de mejorar continuamente su desempeño.

F) LÍNEAS DE COORDINACIÓN
Los órganos de la Municipalidad mantienen una estrecha y sistemática coordinación para lograr
sus objetivos y metas trazadas a corto, mediano y largo plazo.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
16
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

ORGANIGRAMA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y CASTILLO


CONCEJO Comisiones de Regidores
MUNICIPAL
Consejo de Coordinación Local Distrital

Órgano de Control Junta de Delegados Vecinales Comunales


Institucional ALCALDÍA
Secretaría Plataforma de Defensa Civil
General

Secretaría General y Unidad de RR .PP. e Comité de Programas Sociales


Archivo Imagen Institucional
Institucional Comité Distrital de Seguridad Ciudadana

Unidad de Trámite
Documentario y Archivo Central Consejo Distrital de la Mujer

Comisión Ambiental Municipal

GERENCIA Comité de Damas


MUNICIPAL

Comité de Coordinación
Oficina de Ejecutoría Coactiva Gerencial
Ciudadana

Gerencia de Administración Gerencia de Administración Gerencia de Planeamiento y Gerencia de Asesoría


y Finanzas Tributaria Presupuesto Jurídica
Tributaria

Unidad de Contabilidad Unidad de Registro y


Fiscalización Tributaria Unidad de Presupuesto

Unidad de Tesorería Unidad de Recaudación Oficina de Programación


Tributaria e Inversiones – OPI

Unidad de Recursos
Humanos Unidad de Control
Tributario y Orientación Unidad de Informática,
al Contribuyente Estadística y Sistemas
Unidad de Logística
Unidad de Desarrollo
Institucional
Unidad de Control
Patrimonial y Margesí de
Bienes

Gerencia de Infraestructura,
Gerencia de Desarrollo Gerencia de Gerencia de
Acondicionamiento
Económico Servicios Públicos Desarrollo Humano
Territorial y Catastro

División de Desarrollo División de Seguridad División de Participación División de


Productivo Ciudadana, Serenazgo y Vecinal, Educación, Cultura y Acondicionamiento
Defensa Civil Deporte Territorial y Catastro

División de
Formalización y División de Policía Municipal, División de DEMUNA, División de
Promoción Transporte, Tránsito y OMAPED Y CIAM Formulación y
Empresarial Seguridad Vial Ejecución de Proyectos

División de Promoción División de Programas


del Turismo División del Ambiente, Sociales
Limpieza Pública, Parques y
Jardines
Unidad Formuladora Unidad Local de Focalización
de Proyectos de - SISFOH
Unidad de Registro Civil
Inversión

Unidad de Saneamiento
Básico Integral
__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
Municipalidad de Centros Poblados Agencias Municipales
17
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

TITULO III

DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO Y LA ALTA DIRECCIÓN


1. DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

Para efectos del presente Manual y en términos ilustrativos se referirán las funciones del
Concejo Municipal y de las Comisiones de Regidores.

En lo que corresponde a la Alcaldía y las demás unidades orgánicas de la Municipalidad, se


mantendrá secuencialmente la siguiente línea de presentación:

 Ubicación organizacional, según la estructura orgánica


 Conformación de la Unidad orgánica de acuerdo al Cuadro para la Asignación de
Personal – CAP.
 Detalle de las funciones específicas, las responsabilidades, las líneas de autoridad y reporte
y los requisitos mínimos a nivel de cada cargo.

2. El Concejo Municipal

El Concejo Municipal es el máximo órgano de Gobierno de la Municipalidad Distrital de José


Crespo y Castillo, ejerce las Funciones normativas y fiscalizadoras, está integrado por el Alcalde
Distrital, quien lo preside y 07 Regidores, de conformidad a Ley Orgánica de Elecciones
Municipales. Ejerce funciones normativas y fiscalizadoras con las facultades y atribuciones
establecidas en la Ley Orgánica de Municipalidades y otras normas conexas y complementarias.

Su funcionamiento se rige por el Reglamento Interno del Concejo Municipal y demás


disposiciones legales vigentes. El Concejo Municipal tiene como órgano de apoyo y de
coordinación a la Secretaría General y Archivo.

3. Las Comisiones de Regidores

Las Comisiones de Regidores son instancias de deliberación sobre los asuntos que le son
sometidos por el Concejo Municipal o la Alcaldía a fin de proponer las normas y acuerdos que
debe la máxima instancia de gobierno municipal. Su conformación, funciones y competencias
están fijadas en el correspondiente Reglamento Interno del Concejo.

Corresponde a las Comisiones de Regidores, efectuar estudios, formular propuestas de políticas


públicas locales y de reglamentos, emitiendo los respectivos dictámenes a ser sometidos ante el
Concejo Municipal, cautelando que las decisiones a adoptarse guarden armonía con el Plan de
Desarrollo Local Concertado de José Crespo y Castillo al 2015 y cumplan con las normas
constitucionales, legales y municipales vigentes.

Asimismo, las Comisiones de Regidores implementan y hacen operativas las funciones


normativas y de fiscalización que corresponden al Concejo Municipal de conformidad con lo
dispuesto en el respectivo Reglamento Interno.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
18
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

4. LA ALCALDÍA

a) NATURALEZA
La Alcaldía es el órgano ejecutivo de alta dirección del Gobierno Local. El Alcalde es el
representante legal de la Municipalidad y su máxima autoridad administrativa, en
concordancia con el art. 6º de la Ley Nº 27972-Ley Orgánica de Municipalidades.

b) RESPONSABILIDAD
El Alcalde tiene a su cargo toda la organización administrativa de la Municipalidad Distrital
de José Crespo y Castillo.

c) CANALES DE COORDINACIÓN
El Alcalde para la toma de decisiones a nivel interno coordina con la Gerencia Municipal y
los técnicos responsables de las unidades orgánicas y sistemas administrativos según sea el
caso, a nivel externo coordina con sus asesores externos y representantes de instituciones
públicas y privadas que operan en su jurisdicción y Gobierno Regional, sobre la formulación
y ejecución de los planes, programas y proyectos de desarrollo en el Distrito, además
coordina con la junta de vecinos para facilitar la participación ciudadana y supervisión de
acciones de desarrollo local.

d) Ubicación organizacional, según la estructura orgánica

CONCEJO Comisión de
MUNICIPAL Regidores

ALCALDÍA

e) Conformación de la unidad orgánica de acuerdo al Cuadro para la Asignación de


Personal – CAP.

01. ÓRGANO DE GOBIERNO

I. DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: ALCALDÍA


I.0 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: ALCALDÍA
Nº DE SITUACIÓN CARGO DE
CARGOS TOTAL
ORDEN CARGOS ESTRUCTURALES CÓDIGO CLASIFICACIÓN NIVELES DEL CARGO CONFIANZA
CLASIFICADOS
(CAP) O P

01 Alcalde Distrital ELECCIÓN FP Alcalde F-4 X 1


02 Secretaria AP105411 SP-AP Secretaria II STA X 1
03 Chofer AP105412 SP-AP Chofer II STA X 1 1

TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 2 1 3 1

TOTAL ÓRGANO 2 1 3 1

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
19
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

f) Detalle de las funciones específicas, responsabilidades, líneas de autoridad y


reporte y requisitos mínimos a nivel de cada cargo.

ALCALDÍA

1.- NOMBRE DEL CARGO : ALCALDE

2.- UNIDAD: ALCALDÍA 3.- CÓDIGO: ELECCIÓN

4.- FUNCIONES BÁSICAS:


El alcalde tiene como función básica ser el representante legal de la Municipalidad y ejercer la
máxima autoridad administrativa dentro del marco de sus competencias como órgano ejecutivo.

5.- FUNCIONES GENERALES:


1. Defender y cautelar los derechos e intereses de la municipalidad y los vecinos.
2. Convocar, presidir y dar por concluidas las sesiones del Concejo Municipal.
3. Ejecutar los acuerdos del Concejo Municipal, bajo responsabilidad.
4. Proponer al Concejo Municipal proyectos de ordenanzas y acuerdos.
5. Promulgar las ordenanzas y disponer su publicación.
6. Dictar decretos y resoluciones de alcaldía, con sujeción a las leyes y ordenanzas.
7. Dirigir la formulación y someter a aprobación del Concejo el Plan Integral de Desarrollo
sostenible Local y el Programa de Inversiones Concertado con la sociedad civil.
8. Dirigir la ejecución de los Planes de Desarrollo Municipal.
9. Someter a aprobación del Concejo Municipal, bajo responsabilidad y dentro de los plazos y
modalidades establecidas en La Ley Anual del Presupuesto de la República, el Presupuesto
Municipal Participativo, debidamente equilibrado y financiado.
10. Aprobar el Presupuesto Municipal, en caso de que el Concejo Municipal no lo apruebe
dentro del plazo previsto en la presente ley.
11. Someter a aprobación del Concejo Municipal, dentro del primer trimestre del ejercicio
presupuestal siguiente y bajo responsabilidad, el balance general y la memoria del ejercicio
económico fenecido.
12. Proponer al Concejo Municipal la creación, modificación, supresión o exoneración de
contribuciones, tasas, arbitrios, derechos y licencias y, con acuerdo del Concejo Municipal,
solicitar al poder legislativo la creación de los impuestos que considere necesarios.
13. Someter al Concejo Municipal la aprobación del sistema de gestión ambiental local y de sus
instrumentos, dentro del marco del sistema de gestión ambiental nacional y regional.
14. Proponer al Concejo Municipal los proyectos de reglamento interno del concejo municipal,
los de personal, los administrativos y todos los que sean necesarios para el gobierno y la
administración municipal.
15. Informar al Concejo Municipal mensualmente respecto al control de la recaudación de los
ingresos municipales y autorizar los egresos de conformidad con la ley y el presupuesto
aprobado.
16. Celebrar matrimonios civiles de los vecinos, de acuerdo con las normas del código Civil.
17. Designar y cesar al Gerente Municipal y, a propuesta de éste, a los demás funcionarios de
confianza.
18. Autorizar las licencias solicitadas por los funcionarios y demás servidores de la
municipalidad.
19. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones municipales con el auxilio del serenazgo y La
Policía Nacional.
20. Delegar sus atribuciones políticas en un regidor hábil y las administrativas en el gerente

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
20
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

Municipal.
21. Proponer al Concejo Municipal la realización de auditorías, exámenes especiales y otros
actos de control.
22. Implementar, bajo responsabilidad, las recomendaciones contenidas en los informes del
Órgano de Control Institucional.
23. Celebrar los actos, contratos y convenios necesarios para el ejercicio de sus funciones.
24. Proponer la creación de empresas municipales bajo cualquier modalidad legalmente
permitida, sugerir la participación accionaría, y recomendar la concesión de obras de
infraestructura y servicios públicos municipales.
25. Supervisar la recaudación municipal, el buen funcionamiento y los resultados económicos y
financieros de las empresas municipales y de las obras y servicios públicos municipales
26. ofrecidos directamente o bajo delegación al sector privado.
27. Presidir las comisiones provinciales de formalización de la propiedad informal o designar a
su representante, en aquellos lugares en que se implementen.
28. Otorgar los títulos de propiedad emitidos en el ámbito de su jurisdicción y competencia.
29. Nombrar, contratar, cesar y sancionar a los servidores municipales de carrera.
30. Proponer al Concejo Municipal las operaciones de crédito interno y externo, conforme a
ley.
31. Presidir el Comité de Defensa Civil de su jurisdicción.
32. Suscribir convenios con otras municipalidades para la ejecución de obras y prestación de
servicios comunes.
33. Atender y resolver los pedidos que formulen las organizaciones vecinales o, de ser el caso,
tramitarlos ante el Concejo Municipal.
34. Resolver en última instancia administrativa los asuntos de su competencia de acuerdo al
Texto Único de Procedimientos Administrativos de la Municipalidad.
35. Proponer al Concejo Municipal espacios de concertación y participación vecinal.
36. Aprobar el Plan Anual de Contrataciones y Adquisiciones.
37. Las demás que le correspondan conforme a ley.

6.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 En su condición de Titular de la entidad y su representante legal, corresponde al Alcalde la


representación de la Municipalidad y la conducción de la misma como máxima autoridad
administrativa.
 Ejerce autoridad directa sobre el Gerente Municipal, la Secretaría General y Archivo,
Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, Gerencia de Asesoría Jurídica y la Unidad de
Relaciones Públicas e Imagen Institucional; y a través del Gerente Municipal, ejerce
autoridad sobre todas las demás funcionarios de las Unidades Orgánicas confortantes de la
entidad.

7.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Haber sido elegido por elección popular y proclamado por el Organismo Electoral
correspondiente. Complementariamente, las disposiciones establecidas en la Ley Nº 27972
Orgánica de Municipalidades, la Ley Nº 26864 de Elecciones Municipales y demás
normatividad complementaria.
 Gozar del derecho de sufragio y otras que norme la ley.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
21
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

1.- NOMBRE DEL CARGO : SECRETARIA II

2.- UNIDAD: ALCALDÍA 3.- CÓDIGO: AP105411

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Recepcionar, registrar, y sistematizar la documentación recibida que ingresa a la alcaldía, así


como organizar y actualizar el archivo de la misma.
2. Coordinar, controlar y organizar la agenda diaria del Alcalde, programando y/o concertando
la realización de las mismas.
3. Preparar la documentación para la revisión y firma del alcalde.
4. Actualizar los registros, guías telefónicas, directorios y documentación respectiva
5. Redactar y realizar trabajos de los documentos de la institución.
6. Procesar textos de informes técnicos y diversos tipos de documentación.
7. Recibir, revisar, fechar, foliar documentos, firmar los cargos de recepción; y efectuar los
registros correspondientes mediante el sistema establecido.
8. Redactar documentos como cartas, informes, oficios, memorandos, citaciones y otros con
criterio propio y de acuerdo a indicaciones del Alcalde.
9. Administrar, organizar y mantener actualizado el archivo de la Alcaldía.
10. Organizar y hacer el despacho de documentos, tramitar y distribuir la documentación que
llega o se genera en la Alcaldía; así como realizar el control, archivo y seguimiento de los
mismos; asimismo, deberá guardar la confidencialidad correspondiente al nivel del cargo al
cual se presta apoyo.
11. Atender y efectuar llamadas telefónicas y registrarlas de ser el caso.
12. Apoyar en las labores administrativas de la oficina
13. Participar en la organización de los eventos que realice la alcaldía
14. Recibir y atender visitas, así como concertar entrevistas.
15. Las demás funciones que se le asigne el Despacho de Alcaldía.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Apoyar eficientemente en las labores secretariales al Despacho de la Alcaldía para facilitar


las labores de gestión.
 Reserva y confidencialidad sobre los asuntos de la Alcaldía.
 No tiene mando sobre personal.
 Reporta directamente sus funciones al Alcalde.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Título de Secretaria Ejecutiva o Conocimientos básicos de Microsoft Office y otros


programas informáticos necesarios para el adecuado desempeño de sus funciones.
 Experiencia en labores administrativas de oficina mínimo 2 (dos) años

1.- NOMBRE DEL CARGO : CHOFER II

2.- UNIDAD: ALCALDÍA 3.- CÓDIGO: AP105412

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
22
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

1. Conducir correctamente el vehículo asignado para transportar al Alcalde, a los lugares que le
sean indicados.
2. Efectuar coordinaciones con las áreas respectivas a efectos de asegurar se tomen las
previsiones necesarias en materia de seguridad en el transporte de funcionarios.
3. Asegurar se efectué el mantenimiento periódico necesario para el buen funcionamiento del
vehículo a su cargo. Asimismo, efectuar revisiones diarias, antes de iniciar las labores
cotidianas.
4. Comunicar a su superior inmediato y al área correspondiente, de manera oportuna, sobre
fallas mecánicas o necesidades de reparación del vehículo a su cargo.
5. Dar buen uso al combustible y otros materiales asignados. Así como llevar registro y control
del consumo de los mismos.
6. Efectuar la limpieza diaria del vehículo asignado.
7. Efectúa viajes interprovinciales en comisión de servicio.
8. Coordina y da mantenimiento preventivo al vehículo asignado y a su cargo.
9. Supervisa la labor del personal técnico de mantenimiento, del vehículo a su cargo.
10. Guardar el vehículo a su cargo en los locales autorizados, al término de la jornada de trabajo.
11. Realizar funciones de apoyo administrativo a la Alcaldía, cuando no conduce ningún vehículo.
12. Las demás que le asigne el Alcalde y que sean de su competencia.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Apoyar eficientemente en las labores encomendadas por el Despacho de la Alcaldía para


facilitar las labores de gestión.
 Debido uso del vehículo asignado para fines institucionales.
 No tiene mando sobre personal.
 Reporta directamente sus funciones al Alcalde

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Instrucción Secundaria Completa.


 Licencia de conducir categoría A II A
 Conocimiento de mecánica automotriz.
 Responsable, honesto y buen trato.
 Experiencia en la conducción de vehículos motorizados (03 años).

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
23
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

5. ÓRGANO DE ALTA DIRECCIÓN:

- GERENCIA MUNICIPAL

PRESENTACIÓN
La Gerencia Municipal, es el órgano administrativo de más alto nivel de la Municipalidad y
en consecuencia es responsable del conjunto de los sistemas administrativos de la
Municipalidad y de los diversos servicios técnicos y sociales, programas y órganos
desconcentrados existentes de acuerdo a la Estructura Orgánica vigente.

RESPONSABILIDAD
Depende directamente de la Alcaldía y tiene a su cargo los órganos de Asesoramiento,
Apoyo y Línea.

CANALES DE COORDINACIÓN
La Gerencia Municipal, realiza acciones de coordinación con el Alcalde, Regidores,
responsables de los órganos de control, de asesoramiento, de apoyo y de línea.

a) Ubicación organizacional, según la estructura orgánica

CONCEJO
MUNICIPAL

ALCALDÍA

GERENCIA MUNICIPAL

b) Conformación de la unidad orgánica de acuerdo al Cuadro para la Asignación de


Personal – CAP.

02 ÓRGANO DE ALTA DIRECCIÓN

II. DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: GERENCIA MUNICIPAL


II.0 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: GERENCIA MUNICIPAL
SITUACIÓN
Nº DE DEL CARGO DE
ORDEN CARGOS ESTRUCTURALES CÓDIGO CLASIFICACIÓN CARGOS CLASIFICADOS NIVELES CARGO TOTAL
CONFIANZA
(CAP)
O P

04 Gerente Municipal EC305322 EC Director Municipal III F-2 X 1 1

05 Secretaria AP105413 SP-AP Secretaria II STA X 1


TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 1 1 2 1

TOTAL ÓRGANO 1 1 2 1

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
24
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

c) Detalle de las funciones específicas, responsabilidades, líneas de autoridad y


reporte y requisitos mínimos a nivel de cada cargo.

GERENCIA MUNICIPAL

1.- NOMBRE DEL CARGO : Director Municipal III (Gerente Municipal)

2.- UNIDAD: Órgano de Alta Dirección 3.- CÓDIGO: EC305322

4.- FUNCIÓN BÁSICA


La Gerencia tiene la función básica de planificar, organizar, dirigir y supervisar la ejecución del
cumplimiento de metas, disposiciones municipales y otras actividades técnico – administrativos.

5.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:


1. Planear, organizar, dirigir, supervisar y controlar las actividades administrativas y la
prestación de los servicios públicos municipales, propiciando el trabajo coordinado a
nivel de sus diferentes unidades orgánicas.
2. Dirigir, supervisar y controlar las acciones de los Órganos de Asesoramiento, de
Apoyo, de Línea y de los Órganos Desconcentrados y Descentralizados de la
Municipalidad, en lo que corresponda a su competencia funcional.
3. Asesorar a la Alcaldía y al Concejo Municipal en los asuntos de su competencia y
prestar apoyo administrativo que le sea requerido por las Comisiones de Regidores.
4. Coordinar y supervisar la ejecución de presupuesto municipal, participando en su
formulación, evaluación y/o reprogramación.
5. Supervisar la formulación y ejecución de los Planes de Desarrollo y Presupuesto
Participativo y demás Planes Institucionales e Instrumentos de Gestión de la
Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo.
6. Presentar al Alcalde con la debida oportunidad, el Presupuesto Municipal, los Estados
Financieros del ejercicio vencido y la memoria anual de la Municipalidad.
7. Proponer y participar en la determinación de políticas sobre planes y programas de
desarrollo local, así como de proyectos de inversión.
8. Vigilar el cumplimiento de los contratos y convenios.
9. Aprobar los requerimientos para la adquisición de bienes y servicios y para la
contratación de obras.
10. Supervisar y controlar la recaudación municipal, debiendo informar mensualmente al
Despacho de Alcaldía sobre el control de los ingresos y egresos de la Municipalidad.
Asimismo, cautelará el buen funcionamiento de las Gerencias y Oficinas y los
resultados económicos y financieros de la Entidad, de las obras y servicios públicos
ofrecidos directamente o bajo delegación del sector privado.
11. Disponer en forma periódica la realización de arqueos de fondos y valores en las
oficinas que corresponda, así como de otras acciones orientadas a la protección de los
bienes y patrimonio institucionales.
12. Disponer las medidas pertinentes orientadas al reforzamiento de los controles internos
y a la institucionalización de la cultura de valores éticos y de transparencia por el
personal municipal.
13. Aprobar los planes de trabajo de las unidades orgánicas de la municipalidad, evaluar su
desempeño funcional y proponer ante el Despacho de la Alcaldía los correctivos que
sobre el particular resulten necesarios.
14. En el marco de la simplificación administrativa y buenas prácticas, canalizar los
reclamos y consultas de los contribuyentes y vecinos, disponiendo la oportuna

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
25
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

culminación del proceso conforme a ley.


15. Proponer al Alcalde acciones de nombramiento, contratos, ascensos, promociones y
ceses conforme a Ley, así como la instauración de políticas de incentivos al personal, en
el marco de un clima y cultura organizacional óptimos.
16. Cumplir y hacer cumplir la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así
como el Código de Ética de la Función Pública, así como promover y fortalecer los
principios y valores institucionales.
17. Disponer las medidas pertinentes a efectos de prevenir y sancionar cualquier acto de
corrupción e inconducta funcional, que pudieran atentar contra la buena imagen
institucional.
18. Desempeñar las atribuciones administrativas que le fueran delegadas por la Alcaldía.
19. Emitir Resoluciones Gerenciales respecto a los actos administrativos delegados por la
Alcaldía.
20. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones municipales con el auxilio del Serenazgo y de
la Policía Nacional.
21. Participar en las adquisiciones de bienes y prestación de servicios no personales de la
Municipalidad y controlar sus modalidades por Adjudicación Directa, Concurso
Público y Licitación Pública.
22. Aprobar las Directivas pertinentes.
23. Integrar y presidir comisiones de trabajo para formular y recomendar acciones de
desarrollo Municipal.
24. Identificar fuentes de financiamiento alterna del tesoro público, que permiten ampliar
las posibilidades de inversión de la Municipalidad y efectuar las gestiones del caso.
25. Las demás funciones que le sean asignadas por el Despacho de Alcaldía.

6.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 La Gerencia Municipal depende directamente del Alcalde, asumiendo responsabilidades


administrativas con relación a los objetivos y metas institucionales, reporta directamente al
Alcalde.
 Es responsable de supervisar el cumplimiento de los Planes Institucionales de corto,
mediano y largo plazo, la formulación de los Estados Financieros e Información
Presupuestaria y la Memoria Anual y del periodo de gestión, así como el adecuado y
racional uso de los fondos, bienes y patrimonio municipal.
 Tiene mando sobre los Órganos Administrativos conformantes de la Municipalidad.
 Supervisa la labor del personal directivo, empleados y obreros de la entidad.

7.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Profesional con Título Universitario en las carreras de administración, gestión pública o


afines.
 Amplia experiencia en conducción de personal. Capacidad de liderazgo y para la resolución
de conflictos
 Manejo de paquetes informáticos de oficina.
 Habilidades y Conducta: habilidad para trabajar en equipo y para relacionarse. Conducta
responsable, honesta y pro activa.
 Experiencia laboral no menor de tres (03) años en gestión municipal o gestión pública.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
26
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

1.- NOMBRE DEL CARGO: SECRETARIA II

2.- UNIDAD: Gerencia Municipal 3.- CÓDIGO: AP105413

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:


1. Organizar y supervisar las actividades de apoyo administrativo y aquellas propias del
Despacho de la Gerencia Municipal.
2. Recepcionar, registrar y sistematizar la documentación que ingresa y egresa a la Gerencia
Municipal, así como organizar y actualizar el archivo de la misma.
3. Organizar y coordinar las audiencias, reuniones y certámenes y preparar la Agenda con la
documentación respectiva.
4. Atender y orientar al público, así como a los funcionarios y servidores que necesiten
coordinar acciones con el Gerente Municipal.
5. Realizar actividades relacionadas con el registro, procesamiento, clasificación, verificación y
archivo de documentos.
6. Organizar y supervisar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la Gerencia
Municipal, derivándolas a las áreas competentes según el proveído del Gerente Municipal;
7. Brindar información sobre los trámites y expedientes que se hayan elevado al despacho de
Alcaldía y Concejo Municipal.
8. Redactar documentos y efectuar y atender llamadas telefónicas locales y de larga distancia y
el uso del fax.
9. Revisar y preparar la documentación de la Gerencia para la atención y firma del Gerente.
10. Evaluar y seleccionar los documentos de la Gerencia proponiendo su eliminación o
transferencia al archivo general.
11. Mantener reserva y confidencialidad sobre los asuntos tramitados y/o a cargo de la
Gerencia Municipal y que no revistan un carácter público.
12. Participar en la organización de los eventos institucionales que realice la Gerencia
Municipal.
13. Coordinar la impresión, reproducción, distribución y publicación de los documentos y/o
ejemplares de la Gerencia Municipal.
14. Otras funciones que le asigne el Gerente Municipal.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Apoyar eficientemente en las labores secretariales de la Gerencia Municipal para facilitar las
labores de gestión.
 No tiene mando sobre personal
 Reporta directamente a la Gerencia Municipal.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Título de Secretaria Ejecutiva o similar.


 Experiencia en labores administrativas de oficina mínimo un (01) año.
 Conocimientos en computación (entorno a Microsoft Office)

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
27
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

TITULO IV

DEL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

- ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL


NATURALEZA
La Oficina de Control Institucional es el Órgano de Control de la Municipalidad Distrital de
José Crespo y Castillo, que efectúa la verificación de los resultados de la gestión de los órganos
internos de la Municipalidad en los aspectos administrativos, financieros y contables, con el
objeto de comprobar que las acciones que realiza se ajustan a los planes aprobados y a las leyes
y normatividad vigentes. Está a cargo de un Funcionario con categoría de Gerente, y es
designado previo concurso público de méritos por el sector correspondiente y cesado por la
Contraloría General de la República.

RESPONSABILIDAD
El Jefe de la Oficina de Control Institucional tiene responsabilidad administrativa y
responsabilidades contempladas en las normas de control y Contraloría General de la República.

CANALES DE COORDINACIÓN
El Jefe de la Oficina de Control Institucional para el cumplimiento de sus Funciones y
atribuciones coordina con el titular del pliego, asimismo da cuenta a la Contraloría General de la
República.

d) Ubicación organizacional, según la estructura orgánica

CONCEJO
MUNICIPAL

Órgano de Control
Institucional ALCALDÍA

e) Conformación de la unidad orgánica de acuerdo al Cuadro para la Asignación de


Personal – CAP.

03 ÓRGANO DE CONTROL

III. DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: ÓRGANO DE CONTROL


ÓRGANO DE CONTROL
III.0 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: INSTITUCIONAL
Nº DE SITUACIÓN
CARGOS DEL CARGO CARGO DE
ORDEN CARGOS ESTRUCTURALES CÓDIGO CLASIFICACIÓN NIVELES TOTAL
CLASIFICADOS CONFIANZA
(CAP) O P
Jefe del Órgano de Control Auditor
06 Institucional DS140151 SP-DS General I F-3 x 1
07 Especialista Jurídico EJ240011 SP-EJ Abogado I SPB X 1
08 Técnico en Auditoría I EJ105081 SP-EJ Auditor I SPC X 1

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 0 3 3 0

TOTAL ÓRGANO 0 3 3 0

f) Detalle de las funciones específicas, responsabilidades, líneas de autoridad y


reporte y requisitos mínimos a nivel de cada cargo.

ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

1.- NOMBRE DEL CARGO : Auditor General I

2.- UNIDAD: Órgano de Control Institucional 3.- CÓDIGO: DS140151

4.- FUNCIÓN BÁSICA


El Jefe de la Oficina de Control Institucional tiene la función básica de ejercer control posterior de
los actos y procedimientos de la entidad, sobre la base de los lineamientos y cumplimiento del Plan
Anual de Control.

5.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Formular, ejecutar y evaluar el Plan Anual de Control, de acuerdo a los lineamientos y


disposiciones emitidas por la Contraloría General de la República.
2. Requerir la asignación de personal para la OCI conjuntamente con la presentación del perfil y
requisitos mínimos del postulante, independientemente de la modalidad contractual o laboral,
así como podrá considerar otros requisitos que deberá cumplir el personal del OCI,
necesarios para el cumplimiento de las labores de control en la entidad. Asimismo tiene la
facultad de observar en forma debidamente fundamentada al personal rotado o asignado a la
OCI que no reúne el perfil y requisitos para efectuar la labor de control.
3. Actuar de oficio, cuando en los actos y operaciones de la entidad, se advierten indicios
razonables de ilegalidad, de omisión o incumplimiento, informando al titular de la entidad
para que adopte las medidas correctivas pertinentes.
4. Efectuar la verificación, registro y seguimiento en los sistemas informáticos del Sistema de
Control Gubernamental (SCG) y medidas de austeridad y otros, adoptadas para implantar y
superar las observaciones y recomendaciones contenidas en los informes de la Oficina de
Control Institucional, así como mantener actualizada la información en el SCG.
5. Programar, coordinar, dirigir, ejecutar y supervisar las acciones y actividades de control a los
actos y operaciones de la Municipalidad en función al Plan Anual de Control y de los
requerimientos formulados por la Alcaldía, cuando estas tengan carácter de no programadas.
6. Formular y proponer el presupuesto anual del Órgano de Control Institucional para su
aprobación correspondiente por la entidad.
7. Informar simultáneamente a la Alcaldía y a la Contraloría General sobre los resultados de las
acciones de control realizadas, indicando las medidas correctivas pertinentes.
8. Efectuar el seguimiento de la implementación de las medidas correctivas, de las
observaciones y recomendaciones, dentro de los plazos y formas previstas.
9. Alertar en caso de inacción o negligencia de los órganos para adoptar las medidas correctivas
dispuestas, advirtiendo el riesgo de tales circunstancias.
10. Ejercer el control preventivo y actuar de oficio cuando en los actos y operaciones de la
institución se adviertan indicios razonables de ilegalidad, de omisión o de incumplimiento,
informando a la Alcaldía para que adopte las medidas correctivas pertinentes, así como a la
Contraloría General de la República.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
29
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

11. Efectuar auditorías a los Estados Financieros y Presupuestarios de la Municipalidad, de


acuerdo a los procedimientos señalados por la Contraloría General. Alternativamente, estas
auditorías podrán ser contratadas por la entidad con Sociedades de auditoría Externa, con
sujeción al Reglamento sobre la materia, autorizadas por la Contraloría General de la
República.
12. Efectuar Control Preventivo sin carácter vinculante, al órgano de más alto nivel de la entidad
con el propósito de optimizar la supervisión y mejora de los procesos, prácticas e
instrumentos de control interno, sin que ello genere prejuzgamiento u opinión que
comprometa el ejercicio de su función, vía el control posterior.
13. Recibir, merituar y atender las denuncias que formulen los funcionarios, servidores públicos y
ciudadanos sobre actos y operaciones de la entidad, otorgándole el trámite que de acuerdo a
su naturaleza corresponda.
14. Remitir los informes resultantes de sus acciones de control posterior a la Contraloría
General, así como al Titular de la Entidad y del Sector cuando corresponda, conforme a las
disposiciones sobre la materia.
15. Promover la capacitación permanente del personal que conforma la OCI, incluida la jefatura
a través de la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General o de cualquier otra
institución universitaria o de nivel superior con reconocimiento oficial en temas vinculados
con el control gubernamental, la administración pública y aquellas materias a fines a la
gestión de las organizaciones.
16. Informar anualmente al Concejo Municipal acerca del ejercicio de sus funciones y del estado
de control del uso de los recursos municipales; asegurándose asimismo, que las
observaciones, conclusiones y recomendaciones de cada acción de control se publiquen en el
portal institucional.
17. Apoyar a las comisiones que designe la Contraloría General para la ejecución de las acciones
de control en el ámbito de la entidad. Asimismo, apoyar por disposición de la Contraloría
General, en otras acciones de control externo que fueran encomendadas por razones
operativas o de especialidad.
18. Realizar las demás acciones de control inherentes a las funciones establecidas por la
Contraloría General y/o Alcaldía y que sean de su competencia.

6.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Es responsable por el cumplimiento de los objetivos y metas establecidos en el POI, así


como por la custodia, uso y conservación de los bienes a su cargo. Es responsable por el
cumplimiento de lo establecido para su cargo en el presente manual (MOF) y el
Reglamento de Organización y Funciones (ROF), así como de los actos administrativos y/o
técnicos que efectúe.
 Es responsable de aplicar las acciones de control a los estados financieros y presupuestarios
en su ámbito; así como elevar informes de auditoría al titular del pliego y a Contraloría
General de la República.
 Su ámbito de control abarca a todos los órganos de gobierno y a todos los actos y
operaciones; conforme a ley.
 El Jefe del Órgano de Control Interno depende funcional y administrativamente de la
Contraloría General de la República.
 Tiene mando sobre el personal asignado a su cargo.

7.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
30
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

 Tener título profesional de Contador Público Colegiado, Economista, Abogado o carreras


afines.
 Tener experiencia mínima de 5 años en auditoria gubernamental.
 Conocimientos de informática.
 Otros requisitos establecidos por la Contraloría General de la República.

1.- NOMBRE DEL CARGO : Abogado I (Especialista Jurídico)

2.- UNIDAD: Órgano de Control Institucional 3.- CÓDIGO: EJ240011

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:


1. Ejecutar el desarrollo de los procesos técnicos cumpliendo con las metodologías y normas
de auditoría gubernamental.
2. Clasificar la documentación para los procesos de evaluación.
3. Participar en los exámenes que tenga que realizar el Órgano de Control Interno de la
municipalidad.
4. Participar en la elaboración del Plan Anual de Control de la municipalidad.
5. Inspeccionar la correcta aplicación de las disposiciones generales vigentes relativas a los
reglamentos que rigen la municipalidad.
6. Participar en las evaluaciones a nivel administrativo y financiero a realizarse en la
institución.
7. Verificar y evaluar los resultados de los exámenes realizados y elevar informes al Auditor de
la municipalidad, indicando las observaciones y conclusiones y las recomendaciones del
caso.
8. Participar en la elaboración del Plan Operativo Institucional.
9. Otras que designe el Auditor de la municipalidad.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Es responsable por los actos administrativos y/o técnicos que efectúe, así como por la
custodia, uso y conservación de los bienes a su cargo.
 Depende directamente de Jefe del Órgano de Control Interno.
 No ejerce líneas de mando.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Tener título profesional de Contador Público Colegiado, Economista, Abogado o carreras


afines.
 Tener experiencia mínima de 1 año en la Administración Pública.
 Conocimientos de informática.

1.- NOMBRE DEL CARGO : Técnico en Auditoria I (Auditor I)

2.- UNIDAD: Órgano de Control Institucional 3.- CÓDIGO: EJ105081

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:


1. Revisar y preparar la documentación para la firma respectiva de la Jefatura.
2. Intervenir con criterio propio en la redacción de documentación administrativa, acorde
a las indicaciones del Auditor.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
31
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

3. Realizar el seguimiento y control de los expedientes que ingresan y egresan, informando


a su jefe inmediato mediante los reportes respectivos.
4. Recibir, clasificar, registrar y archivar la documentación administrativa.
5. Apoyar en la formulación del Plan Anual de Control en concordancia con los
lineamientos Directivas emitidas por la Contraloría General de la República;
6. Presentar los informes formulados por las Comisiones de Auditoria para ser elevados a
la Alcaldía y simultáneamente a la Contraloría General de la República;
7. Participar en las acciones de control programadas en el Plan Anual de Control;
8. Brindar información del sistema nacional de control;
9. Las demás funciones que le asigne la Jefatura del Órgano de Control Institucional.
5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Es responsable por los actos administrativos y/o técnicos que efectúe, así como por la
custodia, uso y conservación de los bienes a su cargo.
 Depende directamente de Jefe del Órgano de Control Interno.
 No ejerce líneas de mando.
6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Bachiller y/o profesional en Contabilidad, Economista, Abogado o carreras afines.


 Tener experiencia mínima de 1 año en la Administración Pública.
 Conocimientos de Informática.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
32
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

TITULO V

DE LOS ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO

Están conformados por:


 La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto
 La Gerencia de Asesoría Jurídica

a) UBICACIÓN ORGANIZACIONAL, SEGÚN LA ESTRUCTURA ORGÁNICA

CONCEJO
MUNICIPAL

ALCALDÍA

GERENCIA MUNICIPAL

GERENCIA DE GERENCIA DE
PLANEAMIENTO Y ASESORÍA JURÍDICA
PRESUPUESTO

UNIDAD DE
PRESUPUESTO

OFICINA DE
PROGRAMACIÓN E
INVERSIONES-OPI

UNIDAD DE INFORMÁTICA,
ESTADISTICAS Y
SISTEMAS

UNIDAD DE
DESARROLLO
INSTITUCIONAL

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
33
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

b) Conformación de la unidad orgánica de acuerdo al Cuadro para la Asignación de


Personal – CAP.

GERENCIA DE PLANEAMIENTO
IV.
DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: Y PRESUPUESTO
GERENCIA DE PLANEAMIENTO
IV.0
DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: Y PRESUPUESTO
Nº DE SITUACIÓN
CARGOS TOTAL CARGO DE
ORDEN CARGOS ESTRUCTURALES CÓDIGO CLASIFICACIÓN NIVELES DEL CARGO
CLASIFICADOS CONFIANZA
(CAP) O P
Director de
09 Gerente de Planeamiento y DS140152 SP-DS Sistema F-2 X 1 1
Presupuesto Administ. III
10 Secretaria AP105414 SP-AP Secretaria I STA X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 1 1 2 1

UNIDAD DE
IV.1
DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: PRESUPUESTO
Nº DE SITUACIÓN
CARGOS TOTAL CARGO DE
ORDEN CARGOS ESTRUCTURALES CÓDIGO CLASIFICACIÓN NIVELES DEL CARGO
CLASIFICADOS CONFIANZA
(CAP) O P
Director de
11 Jefe de Unidad EJ105082 SP-EJ Sistema SPB 1
Administ. II X
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 0 1 1 0

OFICINA DE PROGRAMACIÓN E
IV.2
DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: INVERSIONES-OPI
Nº DE SITUACIÓN
CARGOS TOTAL CARGO DE
ORDEN CARGOS ESTRUCTURALES CÓDIGO CLASIFICACIÓN NIVELES DEL CARGO
CLASIFICADOS CONFIANZA
(CAP) O P
12 Jefe de Oficina EJ105083 SP-EJ Economista III F-1 X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 1 0 1 0

UNIDAD DE INFORMÁTICA,
IV.2
DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: ESTADÍSTICA Y SISTEMAS
Nº DE SITUACIÓN
CARGOS TOTAL CARGO DE
ORDEN CARGOS ESTRUCTURALES CÓDIGO CLASIFICACIÓN NIVELES DEL CARGO
CLASIFICADOS CONFIANZA
(CAP) O P
Analista de
13 Jefe de Unidad EJ305052 SP-EJ F-1 X 1
Sistemas PAD III
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 1 0 1 0

UNIDAD DE DESARROLLO
IV.3
DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: INSTITUCIONAL
Nº DE SITUACIÓN
CARGOS TOTAL CARGO DE
ORDEN CARGOS ESTRUCTURALES CÓDIGO CLASIFICACIÓN NIVELES DEL CARGO
CLASIFICADOS CONFIANZA
(CAP) O P
Director de
14 Jefe de Unidad EJ105084 SP-EJ Sistema SPB X 1
Administ. II
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 0 1 1 0
TOTAL ÓRGANO 3 3 6 0

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
34
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

GERENCIA DE
V
DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: ASESORÍA JURÍDICA
GERENCIA DE
V.0
DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: ASESORÍA JURÍDICA
Nº DE SITUACIÓN
CARGOS DEL CARGO CARGO DE
ORDEN CARGOS ESTRUCTURALES CÓDIGO CLASIFICACIÓN NIVELES TOTAL
CLASIFICADOS CONFIANZA
(CAP) O P
15 Gerente de Asesoría Jurídica EJ240012 SP-EJ Abogado III F-2 X 1 1
Técnico
16 Asistente Jurídico
ES255131 SP-ES Administrativo I SPB X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 2 0 2 1

TOTAL ÓRGANO 2 0 2 1

c) Detalle de las funciones específicas, responsabilidades, líneas de autoridad y


reporte y requisitos mínimos a nivel de cada cargo.

- GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO


NATURALEZA
La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, es el órgano de Asesoramiento, encargado de
brindar el Asesoramiento y orientación de carácter técnico normativo a la Alta Gerencia, a los
órganos operativos de apoyo y de línea de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo
en el campo de su competencia, asimismo se encarga de conducir la aplicación de los sistemas
de Planificación, Desarrollo Institucional, Informática y Sistemas; Presupuesto; y Proyectos de
Inversión – OPI de la Municipalidad.

RESPONSABILIDAD
La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, tiene responsabilidad administrativa sobre los
actos que asume por función.

CANALES DE COORDINACIÓN
La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto coordina con la Alta Gerencia y con todas las
Unidades Orgánicas de la Institución, asimismo coordina con el titular del pliego y con quienes
haga sus veces de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo.

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO


1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistemas Administrativo III (Gerente)

2.- UNIDAD: Gerencia de Planeamiento y Presupuesto 3.- CÓDIGO: DS140151

4.- FUNCIÓN BÁSICA


La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto tiene la función básica de Desarrollar acciones de
planeamiento, coordinación, ejecución, control y evaluación de los planes y programas,
actualizaciones en materia de racionalización, generación de información estadística, gestión
presupuestaria, proyectos de inversión pública y cooperación técnica internacional.

5.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Dirigir y coordinar las acciones de planificación, estadística, presupuesto, estudios

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
35
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

económicos y proyectos de Inversión.


2. Planear, organizar, dirigir y controlar los procesos de planeamiento, presupuesto, y
cooperación técnica internacional en armonía con la legislación vigente.
3. Asesorar a la Gerencia Municipal y demás dependencias en materia de Planificación, diseño
de políticas, proceso presupuestario y en la definición de las metas y objetivos
institucionales.
4. Programar, supervisar, controlar y evaluar los procesos de formulación, evaluación y
control del Presupuesto de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo, en
concordancia con la normatividad vigente.
5. Coordinar, organizar y dirigir la propuesta de regulación de la participación vecinal en la
formulación de los presupuestos participativos.
6. Organizar, promover, conducir y supervisar la formulación, actualización, ejecución,
evaluación y control del Plan de Desarrollo Concertado, Plan Estratégico Institucional, así
como el Plan Operativo Institucional.
7. Programar, organizar, dirigir y monitorear la ejecución presupuestaria en función a las metas
previstas en el Plan Operativo Institucional, proponiendo las modificaciones necesarias y
las políticas y acciones para una adecuada utilización de los recursos municipales.
8. Proponer las modificaciones de la estructura funcional y orgánica de la Municipalidad, que
resulten necesarios para el logro de una institución eficiente, eficaz, prestadora de servicios
de calidad y en el marco de una gestión transparente y participativa.
9. Conducir, asesorar, elaborar y actualizar los Instrumentos de Gestión fijados en la Ley
Orgánica de Municipalidades y de aquellos dispuestos por los organismos rectores de los
Sistemas Administrativos, como Reglamento de Organización y Funciones (ROF), Manual
de Organización y Funciones (MOF), Cuadro para Asignación de Personal (CAP), Texto
Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), Manual de Procedimientos
Administrativos (MAPRO) y otros requeridos para los procesos de modernización y
fortalecimiento institucional.
10. Supervisar las actividades técnicas del sistema de informática.
11. Asesorar, sistematizar, consolidar y formular el Plan Operativo Institucional, en el contexto
de lineamientos estratégicos institucionales y del desarrollo local, así como la evaluación
periódica en el cumplimiento de las metas y objetivos, y la ejecución de proyectos
establecidos en el Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de José Crespo y Castillo de
acuerdo con los planes nacionales del CEPLAN, elevando a la Alcaldía y a la Gerencia
Municipal, el informe sobre los resultados de los indicadores de gestión, de acuerdo a la
normatividad vigente.
12. Asesorar, brindar el soporte en la elaboración de la Memoria Anual del Ejercicio
Económico concluido, dentro de los plazos establecidos por Ley.
13. Coordinar con el equipo de trabajo, la elaboración del Informe de Rendición de Cuentas, a
presentarse a la Contraloría General de la República.
14. Asesorar y coordinar los procesos de reorganización, reestructuración, descentralización,
desconcentración, simplificación y racionalización administrativa en la Municipalidad
Distrital de José Crespo y Castillo.
15. Elaborar el proyecto de presupuesto de ingresos, gastos corrientes e inversiones de la
Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo.
16. Consolidar la información de los proyectos de inversión financiados con los recursos de la
Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo.
17. Elaborar y proponer las modificaciones del Pliego Presupuestal de la Municipalidad, cuando
las circunstancias así lo ameriten.
18. Efectuar las evaluaciones del presupuesto y demás acciones administrativas dispuestas por
la Dirección Nacional de Presupuesto Público.
19. Otorgar Certificaciones Presupuestarias para los gastos de acuerdo a la evaluación de los

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
36
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

requerimientos de las diferentes unidades orgánicas los que deben ser parte de las acciones
del Plan Operativo Institucional y/o del Programa de Inversiones, en función a la
disponibilidad presupuestaria.
20. Proponer las Directivas y políticas de austeridad y racionalización del gasto.
21. Otras funciones que le imparta la Gerencia Municipal.

6.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Formular y evaluar anualmente el Plan Operativo, Plan Estratégico Institucional y actualizar


los instrumentos de gestión
 Implementar mejoras en los procedimientos administrativos con el fin de optimizar la
gestión publica
 Supervisar la formulación y evaluación anual del Plan Operativo, Plan Estratégico
Institucional y el Presupuesto Municipal de cada unidad orgánica
 Supervisar la evaluación de los proyectos de inversión que se programan en el ejercicio
fiscal
 Tiene mando sobre el personal de la Unidad de Presupuesto, Oficina de Programación e
Inversiones y Cooperación Técnica Internacional, Unidad de Informática, Estadística y
Sistemas y la Unidad de Desarrollo Institucional.
 Reporta directamente a la Alcaldía y Gerencia Municipal.

7.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Título Profesional con Título Universitario en Economía, Contabilidad, Ingeniería


Industrial o Informático en Sistemas.
 Especialización en gestión pública.
 Experiencia mínima laboral de 04 años en administración pública de la especialidad.
 Estudios y/o capacitación en la formulación de proyectos en el marco del Sistema Nacional
de Inversión Pública – SNIP.
 Experiencia en dirección de Personal.
 Experiencia en conducción de sistemas administrativos relacionados al Área.
 Conocimientos en computación y programas informáticos aplicativos en la materia.

1.- NOMBRE DEL CARGO : SECRETARIA I

2.- UNIDAD: Gerencia de Planeamiento y Presupuesto 3.- CÓDIGO: AP105414

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Revisar y preparar la documentación para la firma del Gerente de Planeamiento y


Presupuesto.
2. Recibir, clasificar, distribuir y archivar la documentación de la Gerencia.
3. Tomar dictado y digitar documentos variados.
4. Redactar informes oficios y otros documentos de acuerdo a instrucciones verbales y/o
referenciales por parte del Gerente de Planeamiento y Presupuesto.
5. Efectuar llamadas telefónicas y concertar citas.
6. Intervenir con criterio propio, en la redacción de documentos administrativos, de acuerdo a
indicaciones generales.
7. Velar por la seguridad y conservación de documentos.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
37
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

8. Mantener la existencia de útiles de Unidad y encargarse de su distribución.


9. Orientar al público en general sobre gestiones a realizar y la situación de los documentos en
los que tenga interés.
10.Otras que le designen las instancias superiores.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Apoyar eficientemente en las labores secretariales de la Gerencia de Planeamiento y


Presupuesto para facilitar las labores de gestión.
 La secretaria es responsable por los actos administrativos y/o técnicos que efectúe, así
como por la custodia, uso y conservación de los bienes a su cargo.
 Depende directamente de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto.
 No ejerce líneas de mando.

6.- Requisitos mínimos a nivel de cada cargo

 Título de Secretaria Ejecutiva o Similar.


 Conocimientos básicos de Microsoft Office y otros programas informáticos necesarios para
el adecuado desempeño de sus funciones.
 Experiencia en labores administrativas de oficina mínimo 1 (un) año.

UNIDAD DE PRESUPUESTO

1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistemas Administrativo II (Jefe de Unidad)

2.- UNIDAD: Gerencia de Planeamiento y Presupuesto 3.- CÓDIGO: EJ105082

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Asesorar a la Alta Dirección y a las demás unidades orgánicas de la entidad en el diseño de las
políticas institucionales y el proceso presupuestario.
2. Planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas con las fases de
diagnóstico, programación, elaboración y evaluación del proceso de planificación de los Planes
de Desarrollo Concertados y del Plan de Acción y Presupuesto Institucional de la
Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo.
3. Planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas con la elaboración,
modificación y evaluación de los Planes de Acción y Presupuesto Participativo Municipal,
correspondiente a cada periodo anual, determinando los objetivos y metas institucionales
correspondientes a cada unidad orgánica de la organización municipal.
4. Planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas con la elaboración de
estudios y proyectos de inversión pública locales, en concordancia con el Plan de Desarrollo
Municipal Concertado, Plan de Desarrollo Institucional y los Planes de Acción y Presupuesto
Participativo Municipal.
5. Evaluar los proyectos de inversión pública, de conformidad con el Sistema nacional de
Inversión Pública.
6. Programar, organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas con la elaboración,
modificación y evaluación del Presupuesto Municipal para cada periodo anual.
7. Realizar la afectación presupuestal de gastos, así como efectuar el control de la ejecución

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
38
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

presupuestal y consolidar la ejecución de ingresos y gastos mensualmente (Registro y


Estadísticas de la ejecución presupuestal).
8. Desarrollar y supervisar el proceso de gestión presupuestal de conformidad con la
normatividad vigente (Programación, Formulación, Aprobación, Ejecución, Control y
Evaluación); elaborando propuestas técnicas que se requieran para mejorar la gestión
presupuestaria.
9. Formular el presupuesto de ingresos en coordinación con las áreas integrantes de la Gerencia
de Administración Tributaria (Recursos Directamente Recaudados e Impuestos Municipales).
10. Formular propuestas de distribución de los recursos financieros.
11. Coordinar y formular las proyecciones de ingresos y gastos en relación con el comportamiento
de las variables que los determinan.
12. Realizar evaluaciones periódicas de la ejecución del presupuesto.
13. Elaborar y proponer para su aprobación, las modificaciones presupuestarias por las distintas
actividades y/o proyectos del presupuesto de la Municipalidad.
14. Asesorar y apoyar en materia de racionalización administrativa a la Alta Dirección y órganos de
la Municipalidad Distrital.
15. Participar en la formulación del Presupuesto Analítico de Personal (PAP), Cuadro de
Asignación de Personal (CAP) y del Cuadro Nominal de Personal (CNP) coordinando con la
Unidad de Recursos Humanos y la Unidad de Desarrollo Institucional.
16. Formular, desarrollar y actualizar los procedimientos contenidos en el Texto Único de
Procedimientos Administrativos (TUPA), en coordinación con la Unidad de Desarrollo
Institucional.
17. Asesorar a las áreas de la Municipalidad en la formulación de normas, directivas,
procedimientos.
18. Realiza la evaluación presupuestaria, consolidación marco en forma semestral y anual.
19. Realiza la elaboración del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) en coordinación con la
Unidad de Desarrollo Institucional de conformidad con el Plan Operativo Institucional (POI).
20. Otras Funciones que le asigne la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto en materia de su
competencia.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Es el encargado de lograr la efectividad de la ejecución del gasto operativo, mediante la


distribución y redistribución de los recursos presupuestarios, con enfoque de presupuesto
por resultados o calidad de gasto.
 Apoya a formular y evaluar anualmente el Plan Operativo, Plan Estratégico Institucional.
 Implementar mejoras en los procedimientos administrativos con el fin de optimizar la
gestión publica
 Apoyar a supervisar la formulación y evaluación anual del Plan Operativo, Plan Estratégico
Institucional y el Presupuesto Municipal de cada unidad orgánica
 Tiene mando sobre el personal de la Unidad de Desarrollo Presupuesto.
 Reporta directamente a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, Alcaldía y Gerencia
Municipal.
 No ejerce Líneas de mando.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Título Profesional y/o Bachiller Universitario en Economía, Administración, Contabilidad,


Ingeniería Industrial o Ingeniería de Sistemas.
 Especialización en gestión pública.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
39
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

 Experiencia mínima laboral de 03 años en administración pública.


 Estudios y/o capacitación en la formulación de proyectos en el marco del Sistema Nacional
de Inversión Pública – SNIP.
 Experiencia en conducción de sistemas administrativos relacionados al Área.
 Conocimientos en computación y programas informáticos aplicativos en la materia.
 Experiencia de tres (03) años en cargos similares al área.

OFICINA DE PROGRAMACIÓN E INVERSIONES-OPI

1.- NOMBRE DEL CARGO : Economista III (Jefe de OPI)

2.- UNIDAD: Gerencia de Planeamiento y Presupuesto 3.- CÓDIGO: EJ105083

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Elaborar la Programación Multianual de Inversión Pública de la Municipalidad Distrital de


José Crespo y Castillo, como parte del Plan de Desarrollo Local Concertado, en
concordancia con el Plan Estratégico Institucional.
2. Asesorar, programar, organizar y conducir las actividades orientadas a evaluar los perfiles de
inversión pública en el marco de la normatividad del Sistema Nacional de Inversión Pública
– SNIP, en coordinación con la(s) unidad(es) formuladora(s).
3. Monitorear los proyectos de inversión pública durante la fase de inversión.
4. Evaluar y emitir informes técnicos sobre los estudios de pre-inversión y declarar la
viabilidad de los proyectos que cuenten con estudios aprobados.
5. Mantener actualizado el registro de proyectos de Inversión Pública en el Banco de
Proyectos que las unidades orgánicas generen, en todas sus fases, informando su situación
periódicamente a la Alcaldía y a la Gerencia Municipal.
6. Velar por la aplicación de las recomendaciones que, en su calidad de ente técnico
normativo, formule la Dirección General de Programación Multianual - DGPM, así como,
cumplir con los lineamientos que dicha Dirección emita.
7. Determinar si la intervención propuesta se enmarca en la definición de Proyecto de
Inversión Pública – PIP señalada en la Directiva y demás normas del SNIP.
8. Evaluar los estudios de pre inversión a nivel perfil, pre factibilidad y factibilidad en
aplicación a la normativa vigente del sistema nacional de inversión pública.
9. Aprobar expresamente los planes de trabajo y términos de referencia para la elaboración de
los estudios a nivel de Perfil, Pre factibilidad y Factibilidad, requisito previo para
elaboración del estudio de pre inversión.
10. Evaluar y registrar en el Banco de Proyectos el informe de cierre del proyecto emitido por
la Unidad Ejecutora (Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Local)
11. Verificar en el Banco de Proyectos que no exista un PIP registrado con los mismos
objetivos, beneficiarios, localización geográfica y componentes, del que pretende formular,
a efectos de evitar la duplicidad de proyectos, debiendo realizar las correspondientes
coordinaciones.
12. Otras Funciones que se deriven de la normatividad vigente del SNIP y las que le asigne la
Gerencia de Planeamiento y Presupuesto.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Es el órgano de asesoramiento, responsable técnico del Sistema Nacional de Inversión

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
40
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

Pública encargada de elaborar el Programa Multianual de Inversión Publica debidamente


concertado con las instancias correspondientes con el fin de buscar la optimización del uso
de los recursos públicos, según lo establecen los dispositivos legales vigentes y de acuerdo a
las prioridades del ámbito Distrital.
 Apoya a formular y evaluar anualmente el Plan Operativo, Plan Estratégico Institucional.
 Implementar mejoras en los procedimientos administrativos con el fin de optimizar la
gestión publica
 Reporta directamente a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, Alcaldía y Gerencia
Municipal.
 No ejerce Líneas de mando.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Profesional Titulado y Colegiado en Economía, Administración, Contabilidad o Ingeniería


Industrial.
 Especialización en gestión pública.
 Experiencia mínima laboral de 03 años en administración pública.
 Estudios y/o capacitación en la formulación de proyectos en el marco del Sistema Nacional
de Inversión Pública – SNIP.
 Experiencia en conducción de sistemas administrativos relacionados al Área.
 Conocimientos en computación y programas informáticos aplicativos en la materia.

UNIDAD DE INFORMÁTICA, ESTADÍSTICA Y SISTEMAS

1.- NOMBRE DEL CARGO : Analista de Sistemas PAD III (Jefe de Unidad)

2.- UNIDAD: Gerencia de Planeamiento y Presupuesto 3.- CÓDIGO: EJ305052

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Planear, organizar y dirigir el desarrollo de los Sistemas de Información.


2. Definir la organización, procedimientos y mecánica operativa de los Sistemas de
Información.
3. Participar en el análisis y diseño de los sistemas de Información.
4. Dirigir y supervisar el análisis y diseño de las bases de datos, programas, procedimientos
automatizados, formatos y flujo gramas de los Sistemas de Información.
5. Definir, evaluar e identificar los sistemas operativos, bases de datos, comunicaciones y
productos informáticos.
6. Definir, evaluar e identificar la infraestructura tecnológica de procesamiento de datos y de
comunicaciones.
7. Formular los proyectos de los Sistemas de Información.
8. Formular y controlar el plan de acción y el presupuesto de la Unidad de Informática,
Estadística y Sistemas.
9. Determinar las necesidades de capacitación del personal en aspectos relacionados con los
Sistemas de Información y la Informática.
10. Establecer relaciones y coordinaciones con las áreas usuarias, definiendo su responsabilidad
y participación en el desarrollo y operación de los Sistemas de Información.
11. Coordinar y mantener relaciones con los organismos oficiales e instituciones públicas y
privadas, relacionadas a su ámbito de acción y a sus funciones.
12. Proponer estudios, diagnósticos sobre problemas relativos a los sistemas informáticos.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
41
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

13. Garantizar una eficiente racionalización de los sistemas informáticos en todas las
dependencias administrativas de la municipalidad.
14. Proponer directivas y normas relacionadas a la mejora de los procesos técnicos de
Informática.
15. Actualizar en forma constante y coordinada la página web municipal, guardar un diseño
moderno y agradable para los visitantes; cumplir con los términos del portal de
transparencia, vinculando la información relevante y necesaria en dicho portal, coordinando
con las áreas respectivas.
16. Elaborar la Sistematización de datos estadísticos.
17. Elaborar el plan y compendio estadístico de la Municipalidad.
18. Mantener operativo los equipos informáticos de la entidad municipal, así como la red de
información.
19. Otras Funciones que le asigne la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto en materia de su
competencia.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Es responsable de todos los procesos informáticos de la municipalidad.


 Es responsable por el cumplimiento de los objetivos y metas establecidos en el POI, así
como por la custodia, uso y conservación de los bienes a su cargo.
 Es responsable por el cumplimiento de lo establecido para su cargo en el presente manual
(MOF) y el Reglamento de Organización y Funciones (ROF), así como de los actos
administrativos y/o técnicos que efectúe.
 Depende directamente de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto Municipal, Gerencia
Municipal y Alcaldía.
 No ejerce Líneas de mando.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Grado Académico de Bachiller y/o Profesional en Informática y Sistemas, con experiencia


de dos (02) año en el área.
 Especialización en Hardware y Software.
 Experiencia en diseño de sistemas informáticos.
 Conocimiento en programas de diseño de páginas web, hosting, diseño, análisis,
programación con herramientas virtuales, dominio de manejo de bases de datos hojas de
cálculo.
 Experiencia en programación de sistemas informáticos en redes y teleprocesos.

UNIDAD DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistema Administrativo II (Jefe de Unidad)

2.- UNIDAD: Gerencia de Planeamiento y Presupuesto 3.- CÓDIGO: EJ105084

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Proponer a la Alta Dirección, indicadores de Gestión Municipal que orientarán a toda la


Organización Municipal.
2. Determinar los objetivos y metas institucionales correspondientes a cada área de la
organización municipal.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
42
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

3. Evaluar periódicamente los procedimientos y métodos de trabajo, mejorando los mismos.


4. Difundir a través de mecanismos adecuados los diseños de organización, funciones, normas
y procedimientos municipales.
5. Asesorar y coordinar los procesos de reorganización, reestructuración, descentralización,
desconcentración, simplificación administrativa y racionalización de los recursos
municipales.
6. Proponer en coordinación con las unidades orgánicas de la municipalidad, la elaboración de
los documentos de gestión tales como el Reglamento Organización y Funciones (ROF),
Manual de Organización y Funciones (MOF), Cuadro de Asignación para Personal (CAP),
Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), Manual de Procedimientos
Administrativos (MAPRO) y otros, de acuerdo con las normas legales de vigencia.
7. Proponer estudios, diagnósticos y prospectivos sobre problemas relativos a las
responsabilidades municipales.
8. Proponer y brindar soporte para la formulación y evaluación de planes operativos de las
unidades orgánicas de la municipalidad para su consolidación y proponerlos a la Alta
Dirección.
9. Proponer, coordinar y evaluar la elaboración y aprobación de planes de corto, mediano y
largo plazo.
10. Proponer la elaboración y supervisar el Plan de Acción Municipal.
11. Recepcionar, analizar e incorporar las demandas de la población en las propuestas de
planes, programas y proyectos.
12. Formular estudios y datos estadísticos que ayuden a la toma de decisiones de la gestión
municipal.
13. Recopilar información estadística – socioeconómico.
14. Elaborar la Sistematización de datos estadísticos.
15. Formular cuadros, gráficos y otros, de los datos estadísticos para su mejor interpretación.
16. Proponer directivas y normas relacionadas a los procesos técnicos de estadística y costos.
17. Recolectar, analizar, procesar y sistematizar la estadística de la Región.
18. Elaborar el plan y compendio estadístico de la municipalidad.
19. Determinar el costo de los servicios y procedimientos que brinda la municipalidad.
20. Otras Funciones que le asigne la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto en materia de su
competencia.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Es el Órgano de asesoramiento, responsable de planificar, organizar, programar, conducir,


ejercer, coordinar y evaluar los procesos técnicos del Planeamiento estratégico, Proyectos
de Inversión y Cooperación Técnica de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo.
 Apoya a formular y evaluar anualmente el Plan Operativo, Plan Estratégico Institucional.
 Implementar mejoras en los procedimientos administrativos con el fin de optimizar la
gestión publica
 Reporta directamente a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, Alcaldía y Gerencia
Municipal.
 No ejerce Líneas de mando.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Grado Académico de Bachiller y/o Profesional Titulado en Economía, Administración,


Contabilidad, Ingeniería Industrial o de Informática y Sistemas.
 Experiencia mínima laboral de un (01) año en administración pública.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
43
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

 Experiencia en conducción de sistemas administrativos relacionados al Área.


 Conocimientos en computación y programas informáticos aplicativos en la materia.

- GERENCIA DE ASESORÍA JURÍDICA


NATURALEZA
La Gerencia de Asesoría Jurídica es el órgano de asesoramiento, encargado de brindar
asesoramiento y orientaciones de carácter técnico, normativo y legal a la Alta Gerencia, a los
órganos operativos de apoyo y de línea en el campo de su competencia, asimismo se encarga de
conducir la aplicación de los dispositivos legales vigentes y defensa.

RESPONSABILIDAD
La Gerencia de Asesoría Jurídica, tiene responsabilidad administrativa sobre los actos que
asume por función, según su relación laboral con la institución.

CANALES DE COORDINACIÓN
La Gerencia de Asesoría Jurídica coordina con la Alta Gerencia y con todas las Unidades
Orgánicas de la Institución, asimismo coordina con el titular del pliego y con quienes haga sus
veces de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo.

GERENCIA DE ASESORÍA JURÍDICA

1.- NOMBRE DEL CARGO : ABOGADO III (Gerente)

2.- UNIDAD: Gerencia de Asesoría Jurídica 3.- CÓDIGO: EJ240012

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:


1. Conducir y supervisar las actividades jurídicas de asesoramiento, opinión legal, absolución
de consultas, interpretación de disposiciones y normas legales sobre asuntos o
documentación de la Municipalidad que le sean encomendados.
2. Revisar, proponer, aprobar, visar y/o dar trámite según corresponda, los documentos que
de conformidad con sus respectivas funciones, le sean sometidos a consideración.
3. Visar resoluciones y decretos de alcaldía de acuerdo a las atribuciones conferida;
asimismo, los convenios y/ o contratos que suscriba la entidad con instituciones
organizaciones públicas y privadas.
4. Formular y revisar los proyectos de contratos y convenios que deba celebrar
Municipalidad Distrital.
5. Efectuar estudios e investigaciones sobre normas técnico - legales en el marco derecho
municipal.
6. Interpretar las disposiciones de observancia por la municipalidad, así como proponer
normas y procedimientos orientados a mejorar la legislación y las actividades de gestión
municipal.
7. Elaborar y revisar los proyectos de normas municipales que requiera la Municipalidad
Distrital en los campos de gestión, servicios y rentas.
8. Cumplir con las disposiciones contenidas en los Sistemas Administrativos del Sector
Público, en la parte que le corresponda; así como los encargos legales asignados.
9. Dirigir y tramitar el Procedimiento No Contencioso de la Separación Convencional y

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
44
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

Divorcio Ulterior.
10. Asesorar al Concejo, Alcaldía y Gerencia Municipal y demás Órganos de la Municipalidad
sobre asuntos legales de carácter administrativo y demás aspectos relacionados con las
acciones que ejecutan de acuerdo a sus funciones, emitiendo las opiniones o informes
correspondientes.
11. Emitir dictámenes sobre asuntos contenciosos o administrativos que le sean sometidos.
12. Representar a la Municipalidad en comisiones multisectoriales y/o eventos nacionales e
internacionales.
13. Otras atribuciones, funciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones que le sean asignadas por la Gerencia Municipal, acorde a la Ley Orgánica de
Municipalidades en materia de su competencia.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Es responsable de formular, ejecutar, controlar y evaluar el Plan Operativo Institucional y


presupuesto de la Gerencia de Asesoría Legal, así como la correcta aplicación de la
normatividad vigente en la formulación de proyectos, contratos, convenios, acuerdos,
resoluciones y otros; así como de expedir Dictámenes, Informes y Opiniones Legales,
también la de visar, Resoluciones, Acuerdos de Concejo, Convenios y Contratos.
 Es responsable por el cumplimiento de lo establecido para su cargo en el presente manual
(MOF) y el Reglamento de Organización y Funciones (ROF), así como de todos los actos
administrativos y/o técnicos que efectúe.
 Depende directamente del Despacho de Alcaldía.
 Tiene mando sobre el personal asignado a su cargo.
 Asesorar al despacho de Alcaldía y demás órganos de la Municipalidad en asuntos de
carácter legal
 Absolver las consultas jurídicas de carácter administrativas, judicial y otras.
 Implementar mejoras en los procedimientos administrativos con el fin de optimizar la
gestión publica
 No ejerce Líneas de mando.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Título profesional de Abogado Colegiado y habilitado para el ejercicio de la profesión.


 Capacitación Especializada.
 Experiencia mínima laboral de 03 años en Municipalidades o en la administración pública
en labores de asesoramiento.
 Experiencia en dirección de Personal.
 Conocimientos básicos de computación.
 Conocimiento de Derecho Municipal.

1.- NOMBRE DEL CARGO : TÉCNICO ADMINISTRATIVO I (Asistente Jurídico)

2.- UNIDAD: Gerencia de Asesoría Jurídica 3.- CÓDIGO: ES335062

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:


1. Intervenir con criterio propio en la redacción de documentos administrativos de acuerdo a
indicaciones generadas por el Gerente de Asesoría Jurídica.
2. Recepcionar, clasificar, registrar y archivar los documentos.
3. Controlar y evaluar el seguimiento de los expedientes que ingresan y egresan, informando

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

al Gerente de Asesoría Jurídica mediante reportes respectivos.


4. Orienta sobre gestiones y situaciones de expedientes administrativos.
5. Llevar en forma ordenada el acervo documentario de la gerencia de Asesoría Jurídica.
6. Atender a los administrados brindándoles orientación en sus trámites y consultas.
7. Velar celosamente de todo el acervo documentario existente en la Gerencia de
Asesoría Jurídica.
8. Analizar la normatividad relativa a la Municipalidad y proponer la mejora de
procedimientos.
9. Coordinar y ejecutar programas y actividades siguiendo las instrucciones del Jefe de la
Gerencia.
10. Absolver consultas y orientar a los Usuarios en aspectos legales.
11. Conducir reuniones y comisiones, por delegación del Jefe de la Gerencia;
12. Estudiar e informar sobre expedientes de carácter técnico-legal.
13. Formular y/o revisar anteproyectos de dispositivos legales, directivas y otros documentos,
concordándolos con la normatividad vigente.
14. Interpretar y resumir dispositivos legales de carácter general.
15. Estudiar e informar sobre proyectos de convenios, contratos y similares.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Es responsable por los actos administrativos y/o técnicos que efectúe, así como por la
custodia, uso y conservación de los bienes a su cargo.
 Depende directamente de la Gerencia de Asesoría Jurídica.
 No ejerce líneas de mando.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Grado académico de Bachiller en Derecho y/o Profesional Titulado en Derecho y


Ciencias Políticas.
 Experiencia en el área mínimo de seis (06) meses.
 Capacitación en gestión municipal.
 Conocimientos básicos en computación.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
46
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

TITULO VI

DE LOS ÓRGANOS DE APOYO.


Están conformados por:
 Secretaría General y Archivo
 Unidad de Relaciones Públicas e Imagen Institucional
 Gerencia de Administración y Finanzas
 Gerencia de Administración Tributaria
 Oficina de Ejecutoría Coactiva

g) UBICACIÓN ORGANIZACIONAL, SEGÚN LA ESTRUCTURA ORGÁNICA

CONCEJO
MUNICIPAL

Órgano de Control
Institucional ALCALDÍA
Secretaría
General

Secretaría General y Unidad de RR .PP. e


Archivo Imagen Institucional

Unidad de Trámite
Documentario y Archivo Central

GERENCIA
MUNICIPAL

Oficina de Ejecutoría Coactiva

Gerencia de Administración Gerencia de Administración


y Finanzas Tributaria

Unidad de Contabilidad Unidad de Registro y


Fiscalización Tributaria

Unidad de Tesorería Unidad de Recaudación


Tributaria

Unidad de Recursos
Humanos Unidad de Control
Tributario y Orientación
al Contribuyente
Unidad de Logística

Unidad de Control
Patrimonial y Margesí de
Bienes

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
47
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

h) Conformación de la unidad orgánica de acuerdo al Cuadro para la Asignación de


Personal – CAP.

VI. DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: SECRETARÍA GENERAL Y ARCHIVO


VI.0 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: SECRETARÍA GENERAL Y ARCHIVO
Nº DE SITUACIÓN
CARGOS CARGOS DEL CARGO CARGO DE
ORDEN CÓDIGO CLASIFICACIÓN NIVELES TOTAL
ESTRUCTURALES CLASIFICADOS CONFIANZA
(CAP) O P
Director de
Sistema Administ.
17 Secretario General DS140153 SP-DS III SPB X 1
Asistente de Secretaría Técnico
18 General ES255122 SP-ES Administrativo III STB X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 2 0 2 0

UNIDAD DE TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO


VI.1 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: CENTRAL
Nº DE SITUACIÓN
CARGOS CARGOS DEL CARGO CARGO DE
ORDEN CÓDIGO CLASIFICACIÓN NIVELES TOTAL
ESTRUCTURALES CLASIFICADOS CONFIANZA
(CAP) O P
Técnico
19 Jefe de Unidad ES255123 SP-ES Administrativo III SPC X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 0 1 1 0
TOTAL ÓRGANO 2 1 3 0

UNIDAD DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN


VII. DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: INSTITUCIONAL
UNIDAD DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN
VII.0 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: INSTITUCIONAL
Nº DE SITUACIÓN
CARGOS CARGOS DEL CARGO CARGO DE
ORDEN CÓDIGO CLASIFICACIÓN NIVELES TOTAL
ESTRUCTURALES CLASIFICADOS CONFIANZA
(CAP) O P
Relacionista
20 Jefe de Unidad EJ240013 SP-EJ Público II SPC X 1
Asistente de Relaciones Técnico
21 Públicas ES335063 SP-ES Administrativo I STC X 1
Auxiliar de Imagen Auxiliar
22 Institucional AP105171 SP-AP Administrativo I SAC X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 3 0 3 0
TOTAL ÓRGANO 3 0 3 0

VIII. DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS


VIII.0 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Nº DE SITUACIÓN
CARGOS CARGOS DEL CARGO CARGO DE
ORDEN CÓDIGO CLASIFICACIÓN NIVELES TOTAL
ESTRUCTURALES CLASIFICADOS CONFIANZA
(CAP) O P
Gerente de Director de
Administración y Sistema Administ. 1
23 Finanzas DS140154 SP-DS III F-2 X 1
24 Secretaria AP105415 SP-AP Secretaria I STC X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 1 1 2 1

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
48
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

UNIDAD DE
VIII.1 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: CONTABILIDAD
Nº DE SITUACIÓN
CARGOS CARGOS DEL CARGO CARGO DE
ORDEN CÓDIGO CLASIFICACIÓN NIVELES TOTAL
ESTRUCTURALES CLASIFICADOS CONFIANZA
(CAP) O P
Director de
25 Jefe de Unidad EJ105085 SP-EJ Sistema Administ. II SPA X 1
Especialista en
26 Contabilidad ES335064 SP-ES Contador II SPC X 1
Técnico
27 Técnico Contable AP105172 SP-AP Administrativo III STA X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 2 1 3 0
UNIDAD DE
VIII.2 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: TESORERÍA
Nº DE SITUACIÓN
CARGOS CARGOS DEL CARGO CARGO DE
ORDEN CÓDIGO CLASIFICACIÓN NIVELES TOTAL
ESTRUCTURALES CLASIFICADOS CONFIANZA
(CAP) O P
Director de
28 Jefe de Unidad EJ105086 SP-EJ Sistema Administ. II SPC X 1
Técnico
29 Asistente de Tesorería ES335065 SP-ES Administrativo III STA X 1
Técnico
30 Cajero AP105173 SP-AP Administrativo III STC X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 3 0 3 0

VIII.3 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS


Nº DE SITUACIÓN
CARGOS CARGOS DEL CARGO CARGO DE
ORDEN CÓDIGO CLASIFICACIÓN NIVELES TOTAL
ESTRUCTURALES CLASIFICADOS CONFIANZA
(CAP) O P
Director de
31 Jefe de Unidad EJ105087 SP-EJ Sistema Administ. II SPC X 1
32 Secretaria AP105416 SP-AP Secretaria I STC X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 1 1 2 0

UNIDAD DE
VIII.4 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: LOGÍSTICA
Nº DE SITUACIÓN
CARGOS CARGOS DEL CARGO CARGO DE
ORDEN CÓDIGO CLASIFICACIÓN NIVELES TOTAL
ESTRUCTURALES CLASIFICADOS CONFIANZA
(CAP) O P
Director de
1
33 Jefe de Unidad EJ105088 SP-EJ Sistema Administ. II SPC X 1
Especialista en Especialista
34 Adquisiciones ES335066 SP-ES Administrativo I SPC X 1
Técnico
35 Almacenero AP105174 SP-AP Administrativo III STC x 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 3 0 3 1

UNIDAD DE CONTROL PATRIMONIAL Y MARGESÍ DE


VIII.5 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: BIENES
Nº DE SITUACIÓN
CARGOS CARGOS DEL CARGO CARGO DE
ORDEN CÓDIGO CLASIFICACIÓN NIVELES TOTAL
ESTRUCTURALES CLASIFICADOS CONFIANZA
(CAP) O P
36 Jefe de Unidad EJ105089 SP-EJ Director de SPC X 1

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
49
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

Sistema Administ. II
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 0 1 1 0
TOTAL ÓRGANO 10 4 14 2

IX DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA


IX.0 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
Nº DE SITUACIÓN
CARGOS CARGOS DEL CARGO CARGO DE
ORDEN CÓDIGO CLASIFICACIÓN NIVELES TOTAL
ESTRUCTURALES CLASIFICADOS CONFIANZA
(CAP) O P
Gerente de Director de
Administración Sistema Administ. 1
37 Tributaria DS140155 SP-DS III SPB X 1
38 Secretaria AP105417 SP-AP Secretaria I STC X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 2 0 2 1

IX.1 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: UNIDAD DE REGISTRO Y FISCALIZACIÓN


Nº DE SITUACIÓN
CARGOS CARGOS DEL CARGO CARGO DE
ORDEN CÓDIGO CLASIFICACIÓN NIVELES TOTAL
ESTRUCTURALES CLASIFICADOS CONFIANZA
(CAP) O P
Director de
39 Jefe de Unidad EJ105090 SP-EJ Sistema Administ. II SPC X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 0 1 1 0

UNIDAD DE RECAUDACIÓN
IX.2 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: TRIBUTARIA
Nº DE SITUACIÓN
CARGOS CARGOS DEL CARGO CARGO DE
ORDEN CÓDIGO CLASIFICACIÓN NIVELES TOTAL
ESTRUCTURALES CLASIFICADOS CONFIANZA
(CAP) O P
Director de
40 Jefe de Unidad EJ105091 SP-EJ Sistema Administ. II SPC X 1
Asistente de Técnico
41 Recaudación ES335067 SP-ES Administrativo III SPD X 1
Técnico
42 Técnico en Tributación AP105175 SP-AP Administrativo III STC X 1
Técnico
43 Técnico en Tributación AP105176 SP-AP Administrativo III STC X 1
Técnico
44 Técnico en Tributación AP105177 SP-AP Administrativo III STC X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 4 1 5 0

UNIDAD DE CONTROL TRIBUTARIO Y ORIENTACIÓN AL


IX.3 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: CONTRIBUYENTE
Nº DE SITUACIÓN
CARGOS CARGOS DEL CARGO TOTAL CARGO DE
ORDEN CÓDIGO CLASIFICACIÓN NIVELES
ESTRUCTURALES CLASIFICADOS CONFIANZA
(CAP) O P
Director de
45 Jefe de Unidad EJ105092 SP-EJ Sistema Administ. II SPC X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 0 1 1 0
TOTAL ÓRGANO 6 3 9 1

OFICINA DE EJECUTORÍA
X DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: COACTIVA
OFICINA DE EJECUTORÍA
X.0 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: COACTIVA

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
50
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

Nº DE SITUACIÓN
CARGOS CARGOS DEL CARGO CARGO DE
ORDEN CÓDIGO CLASIFICACIÓN NIVELES TOTAL
ESTRUCTURALES CLASIFICADOS CONFIANZA
(CAP) O P
Director de
46 Ejecutor Coactivo EJ105093 SP-EJ Sistema Administ. II F-1 X 1
Auxiliar
47 Notificador Coactivo AP105178 SP-AP Administrativo I STC X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 0 2 2 0
TOTAL ÓRGANO 0 2 2 0

i) Detalle de las funciones específicas, responsabilidades, líneas de autoridad y


reporte y requisitos mínimos a nivel de cada cargo.

- SECRETARÍA GENERAL Y ARCHIVO


NATURALEZA
La Secretaría General, es el órgano de apoyo encargado de organizar, dirigir, ejecutar y evaluar el
sistema de administración documentaria de todas las dependencias administrativas, así como
preparar las propuestas que se debatirán en Concejo Municipal para su legislación.

RESPONSABILIDAD
Tiene responsabilidad solidaria y administrativa en cumplimiento a las normas establecidas para
la promulgación de acuerdos de Concejo Municipal y Alcaldía.

CANALES DE COORDINACION
La Secretaria General, coordina con el Alcalde las acciones de priorización de los documentos
que serán sometidos a Concejo Municipal.

SECRETARÍA GENERAL Y ARCHIVO

1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistemas Administrativo III (Secretario General)

2.- UNIDAD: secretaría General y Archivo 3.- CÓDIGO: DS140153

4.- FUNCIÓN BÁSICA


La Secretaría General, es el Órgano de Apoyo que se encarga de los asuntos integrales de
tramitación, custodia y archivamiento de los documentos de la municipalidad, acusando de los
dispositivos, acuerdos normados mediante Concejo Municipal y del Alcalde, y actos administrativos
ante la ciudadanía.

5.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Dirigir, procesar y controlar las actividades del Sistema de Trámite Documentario y del
Archivo Central de la Municipalidad, estableciendo procedimientos apropiados de
recepción y admisión de expedientes, trámite interno, envío y/o notificación de los
documentos resueltos y el archivo de expedientes concluidos.
2. Prestar apoyo administrativo, asesoría y asistencia secretarial a los Órganos de Gobierno y
de Dirección, así como a todos los Órganos conformantes de la Administración Municipal.
3. Coordinar con el Alcalde la formulación de la Agenda de cada Sesión, preparar dicha
agenda y la documentación necesaria para las Sesiones del Concejo Municipal, en

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
51
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

coordinación con la Alcaldía; así como efectuar oportunamente las citaciones a los
Regidores y Funcionarios para las sesiones convocadas por el Alcalde
4. Desempeñar las funciones de Secretario en las Sesiones de Concejo, para dar lectura del
acta anterior, absolver consultas que le sean formulados por los miembros del Concejo y,
anotar los actos del Concejo Municipal.
5. Transcribir y mantener al día el Libro de Actas de las Sesiones del Concejo Municipal,
responsabilizándose de su conservación y custodia.
6. Dar fe con su firma de los actos del Concejo Municipal y de la Alcaldía
7. Dar fe de la autenticidad de los actos administrativos de la Municipalidad y otorgar copia
certificada de los instrumentos y documentos emitidos.
8. Coordinar la realización de sesiones solemnes, ceremonias, actos oficiales y protocolares en
la Municipalidad, en las que intervienen los miembros del Concejo Municipal o el Alcalde.
9. Coordinar con la Unidad de Relaciones Públicas e Imagen Institucional, la publicación de
las Ordenanzas y Decretos para su puesta en vigencia, así como de los comunicados
oficiales u otras de carácter estrictamente institucional.
10. Elaborar los dispositivos de gobierno y de administración del Concejo Municipal y de la
Alcaldía, en estricta sujeción a las decisiones adoptadas y a la normatividad legal vigente, así
como como coordinar la elaboración Resoluciones de Alcaldía, Ordenanzas y otros
dispositivos municipales de competencia del Concejo o del Alcalde con las diferentes áreas
de la Municipalidad.
11. Tramitar y derivar las solicitudes de información que posea la Municipalidad y que sean
formuladas por cualquier ciudadano sin expresión de causa; así como entregar dicha
información en los plazos que determina la ley, todo ello en virtud a la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública y sus disposiciones modificatorias y
regulatorias.
12. Recepcionar, organizar, controlar y archivar los expedientes de procedimientos
administrativos concluidos y responsabilizarse de la custodia y conservación de los
documentos que allí se encuentran.
13. Aprobar el diseño de los procesos y procedimientos de su área, según las propuestas de las
áreas funcionalmente involucradas, en coordinación con Gerencia de Planeamiento y
Presupuesto y/o la Unidad de Presupuesto.
14. Participar en la elaboración del Sistema Integrado de Información Gerencial en lo que
corresponde al ámbito de su competencia.
15. Se encarga de que se publiquen las ordenanzas y decretos para su cumplimiento.
16. Refrendar y transcribir las normas y dispositivos legales de competencia municipal.
17. Conocer y resolver asuntos administrativos que por su naturaleza sean de responsabilidad
de la Oficina y otros que le hayan sido encomendados.
18. Otras funciones propias que le sean asignadas por Alcaldía o Gerencia Municipal.

6.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Tiene mando sobre el personal a su cargo


 Reporta directamente a la Alcaldía.

7.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Grado Académico de Profesional con Título Universitario en Derecho, Administración o


carreras afines.
 Conocimiento en procesos técnicos y legales relacionado al cargo.
 Conocimiento de paquetes informáticos de oficina.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
52
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

 Habilidad para trabajar en equipo y relacionarse. Conducta responsable honesta y pro


activa.
 Experiencia mínima laboral de 03 en cargo similar.

1.- NOMBRE DEL CARGO : TÉCNICO ADMINISTRATIVO III


(Asistente de Secretaría General)

2.- UNIDAD: Secretaría General y Archivo 3.- CÓDIGO: ES255122

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Cumplir con las disposiciones y procedimientos vigentes en materia de trámite


documentario.
2. Orientar sobre gestiones a realizar y la situación de expedientes.
3. Evaluar y seleccionar documentos, proponiendo su eliminación o transferencia al archivo
pasivo o Archivo General.
4. Desempeñar las demás funciones inherentes a su cargo que le sean asignadas por el
Secretario General.
5. Dar información al administrado sobre su documentación archivada.
6. Atender los requerimientos de documentación cuando así corresponda, requeridos por las
diferentes unidades orgánicas de la entidad.
7. Desarchivar la documentación pertinente, siguiendo los trámites establecidos, ante la
solicitud de los administrados.
8. Informar al Secretario General la existencia de documentación innecesaria, proponiendo de
ser necesaria, su eliminación acorde a los lineamientos fijados por el Archivo General de La
Nación.
9. Cumplir con las demás funciones encomendadas por el Secretario General.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende directamente del Secretario General.


 Ejecución de actividades técnicas correspondiente a la gestión documentaria y archivística
de la Municipalidad, en apoyo a la Secretaria General
 No tiene personal bajo su cargo.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Bachiller en Derecho y/o carreras afines o Formación superior no universitaria relacionada


con la especialidad.
 Conocimiento de paquetes informáticos de oficina.
 Habilidad para trabajar en equipo y relacionarse. Conducta responsable honesta y pro
activa.
 Experiencia Laboral: No menor de un (01) año en gestión municipal.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
53
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

UNIDAD DE TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO CENTRAL


1.- NOMBRE DEL CARGO : Técnico Administrativo III (Jefe de Unidad)

2.- UNIDAD: Secretaría General y Archivo 3.- CÓDIGO: ES255123

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Administrar la información y los procesos relativos al Sistema de Gestión Documentaria y el


Sistema Institucional de Archivo de la Municipalidad en concordancia con la normatividad
vigente.
2. Recepcionar, seleccionar, derivar y controlar los documentos que ingresan a la Municipalidad,
informando sobre su ubicación de acuerdo a la Ley Nº 27444 del Procedimiento
Administrativo General.
3. Proponer la política sobre la gestión documentaria y archivística en la Municipalidad.
4. Administrar la Mesa de Partes Central de la Municipalidad.
5. Brindar un servicio de atención personalizada en las consultas, ubicación e información de
los documentos debidamente ingresados a través del Sistema de Gestión Documentaria.
6. Recibir, revisar, registrar y distribuir la documentación en general que ingresa a la
Municipalidad a través de la Mesa de Partes Central.
7. Orientar y capacitar a las diferentes unidades orgánicas en lo relativo a la tramitación de
documentos y expedientes.
8. Formular y proponer documentos de gestión archivística concordantes con la normatividad
vigente emitida por el ente rector del Sistema Nacional de Archivos.
9. Formular y proponer documentos de gestión sobre el trámite documentario dentro de la
Municipalidad.
10.Aplicar los procesos técnicos de archivo en el ámbito de su competencia.
11.Administrar el Archivo Central de la Municipalidad.
12.Controlar conjuntamente con los funcionarios responsables de las unidades orgánicas
correspondientes, el correcto desempeño de los archivos periféricos formalmente instalados
en la Municipalidad.
13.Proponer la documentación sujeta a transferir y/o a eliminar ante el Archivo General de la
Nación.
14.Cumplir y supervisar el cumplimiento de las normas y directivas que emite el Archivo
General de la Nación, a través de la de Secretaría General.
15.Evaluar las normas vigentes y proponer los cambios y mejoras necesarias.
16.Elaborar informes mensuales dirigidos a la Secretaría General, acerca del desempeño de la
gestión documentaria de la Municipalidad y de las responsabilidades a su cargo.
17.Ejecutar y supervisar el cumplimiento de los proyectos, de su competencia, contenidos en el
Plan de Desarrollo Institucional.
18.Elaborar su proyecto de Manual de Organización y Funciones (M.O.F) y Manual de
Procedimientos (MAPRO) y el Cuadro de Necesidades correspondiente.
19.Proponer y remitir a la Secretaría General, el proyecto del Plan Operativo de su área para
cada año fiscal, según la directiva correspondiente y la evaluación del mismo.
20.Elaborar la información estadística básica sistematizada que sea necesaria para el mejor
cumplimiento de sus funciones.
21.Administrar el Sistema de Gestión Documentaria en el ámbito de su competencia, conforme
a la normatividad vigente.
22.Resolver asuntos de su competencia conforme a ley.
23.Atender y resolver procedimientos conforme al TUPA y a la Ley Orgánica de

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
54
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

Municipalidades.
24.Realizar la autenticación de los documentos a través de los fedatarios de la Municipalidad.
25.Recepcionar y remitir a la Secretaría General y Archivo, las solicitudes de información
formuladas por los ciudadanos, en virtud a la Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública; a fin de que se dé cumplimento a lo establecido en la acotada
disposición.
26.Implementar y mantener un archivo de todos aquellos expedientes que cuentan con oficio
pendiente de respuesta, así como de aquellos que cuenten con Resolución de Alcaldía, que se
encuentre dentro del plazo de impugnación.
27.Realizar las demás funciones afines que le asigne la Secretaría General y Archivo en materia
de su competencia.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende directamente del Secretario General.


 Es responsable de velar por el cumplimiento de las normas del Sistema Nacional de
Archivo.
 No tiene personal bajo su cargo.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Título Profesional Universitario o Técnico Superior en Instituto Tecnológico.


 Manejo de sistema informático.
 Habilidad para trabajar en equipo, bajo presión.
 Conducta responsable, honesta y pro activa.
 Demostrar cortesía en el trato y buena educación.
 Experiencia mínima de 1 año en labores similares.

UNIDAD DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL


1.- NOMBRE DEL CARGO : Relacionista Público II (Jefe de Unidad)

2.- UNIDAD: Unidad de Relaciones Públicas e Imagen Institucional


3.- CÓDIGO: ES255123

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Organizar, dirigir y ejecutar las actividades referidas a la imagen institucional, y los actos de
carácter protocolar de la Municipalidad.
2. Formular, coordinar, programar, ejecutar y evaluar lineamientos y estrategias de difusión y
publicidad, para informar y generar opinión pública mejorando el posicionamiento de la
Municipalidad como Gobierno Local.
3. Elaborar y mantener actualizado el calendario cívico de actividades; asimismo, respecto al
Directorio de Instituciones y de las organizaciones representativas del Distrito, de la
Provincia y de la Región, proporcionando información oportuna a las unidades orgánicas de
la entidad y a la colectividad que así lo requieran.
4. Conducir el proceso de comunicación dirigido a los vecinos y público en general, a través de
los medios de comunicación masiva (escritos, radiales y televisivos), relacionado a los planes,
programas, proyectos y toda información de interés general de la municipalidad.
5. Editar revistas y boletines, así como folletos informativos sobre las actividades de la

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
55
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

Municipalidad y mantener actualizado el periódico mural.


6. Mantener relaciones y coordinaciones permanentes con instituciones públicas y privadas,
nacionales e internacionales y con los medios de comunicación.
7. Supervisar la actualización y contenidos del Portal Virtual de la Municipalidad (Pagina Web) y
del boletín informativo virtual respecto a los servicios, obligaciones y asuntos tributarios, y las
acciones de proyección social que brinda la Municipalidad; adicionalmente, respecto a la
información pública dispuesta por ley expresa.
8. Programar, dirigir, ejecutar y coordinar las actividades de orientación e información al
vecindario sobre los servicios vigentes, manteniéndoles debidamente informado sobre la
política, objetivos, planes, programas, obras y proyectos de la Municipalidad.
9. Elaborar y actualizar el archivo fonográfico y fotográfico de la Municipalidad, mediante
medios escritos, magnéticos y otros.
10. Coordinar con la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto y los órganos competentes la
elaboración de la Memoria de Gestión de la Municipalidad.
11. Efectuar las publicaciones y difusión pública de los dispositivos municipales que ordene la
Ley, en las modalidades o formas determinadas para ello.
12. Atender el trámite de solicitudes de audiencias de la Alcaldía y mantener informada a la
Gerencia Municipal sobre cualquier tipo de publicación en la que esté involucrada la
Municipalidad o sus funcionarios, respecto a sus funciones.
13. Realizar programas de divulgación interna de las principales acciones que desarrolla la
Municipalidad, propiciando una mayor participación de los trabajadores.
14. Programar, organizar y dirigir la elaboración de boletines informativos internos, relativos a las
actividades del ámbito laboral y social que como mecanismo de integración ejecute la
Municipalidad.
15. Verificar y controlar el cumplimiento de funciones del personal bajo su mando.
16. Otras funciones de su competencia que le asigne la Alcaldía y/o Gerencia Municipal.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Reporta directamente a Alcaldía.


 Es responsable de difundir la buena imagen de la municipalidad y poner en conocimiento
los éxitos de la gestión.
 Tiene mando sobre el personal bajo su cargo.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Estudios superiores universitarios concluidos referidos a relaciones públicas y/o


comunicación.
 Manejo de sistema informático.
 Habilidad para trabajar en equipo, bajo presión y facilidad para relacionarse. Conducta
responsable honesta y pro activa.
 Experiencia mínima de 3 años en relaciones públicas.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
56
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

1.- NOMBRE DEL CARGO : TÉCNICO ADMINISTRATIVO I


(Asistente de Relaciones Públicas)

2.- UNIDAD: Unidad de Relaciones Públicas e Imagen Institucional


3.- CÓDIGO: ES335063

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Planificar, organizar, dirigir y controlar, las diversas actividades a desarrollar en el área.


2. Colaborar en los actos protocolares.
3. Coordinar con las diferentes dependencias de la Municipalidad las acciones de entrevistas
radiales, televisivas y de conferencias de prensa.
4. Orientar a la autoridad, regidores y funcionarios ediles, para difusión y/o declaraciones a la
prensa de aspectos relacionados a la problemática administrativa y otros.
5. Apoyo en lo relacionado a la instalación de equipos y ambientes.
6. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones que le sean asignadas por la Unidad de Relaciones Públicas e Imagen
Institucional en materia de su competencia.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende directamente de la Unidad de Relaciones Públicas e Imagen Institucional.


 Ejecución de actividades técnicas y de soporte de las oficinas enmarcadas en difusión de
gestión municipal y control de la buena imagen institucional.
 No tiene personal bajo su cargo.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Estudios superiores referidos a relaciones públicas y/o comunicación.


 Manejo de sistema informático.
 Habilidad para trabajar en equipo, bajo presión y facilidad para relacionarse. Conducta
responsable honesta y pro activa.
 Experiencia mínima de 2 años en labores similares.

1.- NOMBRE DEL CARGO : AUXILIAR ADMINISTRATIVO I


(Auxiliar de Imagen Institucional)

2.- UNIDAD: Unidad de Relaciones Públicas e Imagen Institucional


3.- CÓDIGO: AP105171

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Colaborar en los actos protocolares.


2. Recepción de documentos de información para la divulgación de notas de prensa.
3. Atención al público en asuntos que competen a la oficina.
4. Colaborar en los actos protocolares.
5. Apoyo en lo relacionado a la instalación de equipos y ambientes.
6. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones que le sean asignadas por la Unidad de Relaciones Públicas e Imagen
Institucional en materia de su competencia.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
57
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende directamente de la Unidad de Relaciones Públicas e Imagen Institucional.


 Es responsable de coordinar con las diferentes dependencias de la Municipalidad las
acciones de entrevistas radiales, televisivas y de conferencias de prensa.
 No tiene personal bajo su cargo.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Estudio Superior Técnicos o Certificación de un centro superior de estudios relacionados


con la especialidad.
 Manejo de sistema informático.
 Estudios de especialización en el área.
 Habilidad para trabajar en equipo, bajo presión y facilidad para relacionarse. Conducta
responsable honesta y pro activa.
 Experiencia mínima de 1 año en labores similares.

- GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS


NATURALEZA
La Gerencia de Administración y Finanzas, es el órgano de apoyo encargado de dirigir, ejecutar
y evaluar la administración de los recursos humanos, económicos, financieros, materiales, y de
servicios internos de la municipalidad, en el marco de las disposiciones de los sistemas
administrativos correspondientes.

RESPONSABILIDAD
Tiene responsabilidad administrativa por sus actos en el cumplimiento de sus atribuciones y
funciones.

CANALES DE COORDINACIÓN
La Gerencia de Administración y Finanzas, coordina con la Alta Gerencia por intermedio de la
Gerencia Municipal, con las Unidades de Contabilidad, Tesorería, Recursos Humanos, Logística
y Control Patrimonial y Margesí de Bienes. Además coordina con la Gerencia de Planeamiento
y Presupuesto en esa materia, con los órganos de Línea y/o responsables de las obras respecto a
la ejecución de gastos.

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistemas Administrativo III (Gerente)

2.- UNIDAD: Gerencia de Administración y Finanzas 3.- CÓDIGO: DS140154

4.- FUNCIÓN BÁSICA


La Gerencia de Administración y Finanzas tiene la función básica de planificar, organizar, dirigir,
ejecutar, coordinar, y controlar los procesos técnicos y las actividades de los sistemas
administrativos de Contabilidad, Tesorería, Recursos Humanos, Logística, y Control Patrimonial y
Margesí de Bienes, siendo responsable del cumplimiento de sus objetivos y metas.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
58
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

5.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Programar, dirigir y controlar las actividades de los Sistemas Administrativos de Personal,


Contabilidad, Tesorería, Abastecimiento, Patrimonio, verificando y garantizando su legalidad
y racionalidad, formulando y proponiendo a la Gerencia Municipal, los lineamientos de
política institucional a aplicarse sobre los sistemas en referencia.
2. Participar en la formulación de los objetivos, políticas y planes de desarrollo institucional, así
como del Presupuesto de la Municipalidad, en coordinación con la Gerencia de Planeamiento
y Presupuesto.
3. Planificar el comportamiento de los egresos según los calendarios de pago.
4. Coordinar permanentemente con la Gerencia de Administración Tributaria la programación
mensual de ingresos y con la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto la programación
mensual de ingresos y gastos, así como de su ejecución emitiendo informes sobre los
correctivos a aplicarse.
5. Supervisar la correcta administración y custodia de las especies valoradas.
6. Controlar la administración financiera de la Municipalidad y el uso del Sistema Integrado de
Administración Financiera - SIAF como el medio para el registro, procesamiento y
generación de dicha información en la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo.
7. Planear, organizar y optimizar la administración financiera de la Municipalidad y proporcionar
la información contable adecuada y oportuna para facilitar la toma de decisiones
institucionales.
8. Llevar y mantener actualizado el control patrimonial respecto de los activos de la
Municipalidad disponiendo que se realicen inventarios de los bienes muebles, el registro de
los bienes inmuebles y el saneamiento físico legal de títulos de propiedad de los bienes
registrables conforme a los dispositivos legales sobre la materia.
9. Velar por el cumplimiento del registro, control y actualización del margesí de bienes de la
Municipalidad.
10. Disponer las normas y directivas internas para la administración del potencial humano y
recursos materiales, económicos y financieros de la Municipalidad.
11. Proveer oportunamente de los recursos y servicios necesarios para el cumplimiento de sus
objetivos y metas institucionales.
12. Dirigir las medidas de control interno orientadas al fortalecimiento de los controles internos
de la entidad.
13. Disponer los programas de capacitación de personal y plan de desarrollo de capacidades, con
la finalidad de impulsar una cultura organizacional de calidad.
14. Disponer y supervisar las acciones relacionadas a las contrataciones y adquisiciones de la
Municipalidad.
15. Supervisar los procesos de selección para el aprovisionamiento de bienes y servicios que
convoque la Municipalidad y ejecutarlos de conformidad con la Ley de Contrataciones del
Estado.
16. Otros funciones propias que le sean asignadas por Alcaldía y/o Gerencia Municipal en el
ámbito de su competencia funcional.

6.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende directamente de la Gerencia Municipal


 Tiene mando sobre el personal a su cargo: Contabilidad, Tesorería, Recursos Humanos,
Logística, y Control Patrimonial y Margesí de Bienes.

7.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
59
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

 Título Profesional de Administrador, Economista o Contador debidamente colegiado y


habilitado.
 Estudios de especialización en administración de recursos municipales.
 Conocimiento de paquetes informáticos de oficina.
 Experiencia en la conducción de programas relacionados con la Administración Publica.
 Capacitación en gestión municipal.
 Experiencia en gestión pública municipal no menor de tres (03) años en actividades
técnico – administrativas relacionadas a la administración pública.

1.- NOMBRE DEL CARGO : SECRETARIA I

2.- UNIDAD: Gerencia de Administración y Finanzas 3.- CÓDIGO: AP105415

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Organizar y coordinar las atenciones, reuniones y certámenes de la Gerencia de


Administración y Finanzas, preparar la agenda con la documentación para el despacho
respectivo.
2. Intervenir con criterio propio en la redacción de documentos administrativos de acuerdo a
indicaciones generales por la Gerencia de Administración y Finanzas
3. Revisar la documentación para la firma respectiva de la Gerencia de Administración y
Finanzas.
4. Recepcionar, clasificar, registrar y archivar los documentos.
5. Controlar y evaluar el seguimiento de los expedientes que ingresan y egresan, informando al
Gerente de Administración y Finanzas, mediante los reportes respectivos.
6. Orientar sobre gestiones y situaciones de expedientes a los trabajadores y usuarios.
7. Distribuir la documentación a todos los servicios y dependencias de la Municipalidad.
8. Coordinar la distribución de los materiales de oficina.
9. Otras funciones que la Gerencia de Administración y Finanzas le asigne en materia de su
competencia.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Apoyar eficientemente en las labores secretariales de la Gerencia de Administración y


Finanzas para facilitar las labores de gestión.
 La secretaria es responsable por los actos administrativos y/o técnicos que efectúe, así
como por la custodia, uso y conservación de los bienes a su cargo.
 Para el desempeño de su trabajo coordina permanentemente con la Gerencia de
Administración y Finanzas y con las demás unidades orgánicas.
 No ejerce líneas de mando.

6.- Requisitos mínimos a nivel de cada cargo

 Título de Secretaria Ejecutiva o Similar.


 Conocimientos básicos de Microsoft Office y otros programas informáticos necesarios para
el adecuado desempeño de sus funciones.
 Experiencia en labores administrativas de oficina mínimo 1 (un) año.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
60
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

UNIDAD DE CONTABILIDAD
1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistema Administrativo II (Jefe de Unidad)

2.- UNIDAD: Unidad de Contabilidad 3.- CÓDIGO: EJ105085

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Programar, dirigir, coordinar, ejecutar y controlar las actividades del Sistema de Contabilidad
Gubernamental, en coordinación con la Dirección Nacional de Contabilidad Pública, ente
rector del Sistema de Contabilidad.
2. Ejecutar el Plan de Acción y el Presupuesto aprobado correspondiente al Área, disponiendo
eficaz y eficientemente los recursos y equipos asignados.
3. Organizar, ejecutar y supervisar el proceso de control y ejecución presupuestal y patrimonial,
en estricta observancia de la disponibilidad presupuestal por cada fuente de financiamiento
aprobado en el respectivo presupuesto anual.
4. Administrar los registros contables de las operaciones financieras y las rendiciones de cuentas
en coordinación con el Área de Tesorería.
5. Dirigir y ejecutar bajo responsabilidad las conciliaciones mensuales y anuales de Cuentas de
Ingresos y Gastos de la Municipalidad.
6. Cumplir y hacer cumplir la aplicación del Plan de Cuentas, de conformidad con lo establecido
en el Plan Contable Gubernamental.
7. Programar, organizar, dirigir, ejecutar y controlar la administración de los recursos
presupuestarios y financieros de la Municipalidad, de acuerdo con las normas y dispositivos
legales vigentes.
8. Efectuar periódicamente y bajo responsabilidad arqueos a las unidades orgánicas que manejan
fondos y valores.
9. Elaborar y presentar oportunamente los Estados Financieros y la información presupuestal,
haciendo llegar los mismos a la Dirección General de Contabilidad Pública y otros entes
normativos y fiscalizadores.
10. Elaborar los informes contables, requeridos como resultado del control de evaluación de la
gestión financiera para la toma de decisiones.
11. Verificar que los trámites de pago cuenten con la correspondiente documentación
sustentatoria conforme a ley.
12. Verificar y controlar el cumplimiento de las obligaciones Tributarias, así como el pago
oportuno de las aportaciones y retenciones sociales y otros según lo establecido por ley,
coordinando con las Unidades de Recursos Humanos y de Tesorería, la elaboración del PDT
(Presentación de la Declaración Telemática) por dichos conceptos y dentro de los plazos
establecidos.
13. Llevar los registros diarios de caja y efectuar las conciliaciones de las cuentas corrientes
bancarias por todas las fuentes de financiamiento.
14. Proporcionar información y asesoramiento en asuntos de su competencia a los diferentes
programas del pliego y oficinas que lo requieran.
15. Solicitar a la Gerencia de Infraestructura, Acondicionamiento Territorial y Catastro las
Liquidaciones de Obras.
16. Cumplir y hacer cumplir las normas, directivas y procedimientos relacionados al Sistema de
Contabilidad.
17. Recomendar la implementación y proponer la aprobación de proyectos de Directivas para la
ejecución presupuestaria, encargos internos y generales, manejo de fondos fijos para pagos en
efectivo, caja chica y de documentaciones fuentes que respalden el compromiso de gastos y

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
61
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

los procedimientos que garanticen el uso eficiente de los recursos públicos.


18. Recomendar la implementación y proponer la aprobación de proyectos de Directivas para la
ejecución presupuestaria para la Determinación y Recaudación de ingresos tributarios y no
tributarios por parte de la Unidad de Tesorería y de documentaciones fuentes que respalden
el eficiente control de los recursos públicos.
19. Efectuar coordinaciones necesarias con la Gerencia de Administración y Finanzas, Gerencia
de Administración Tributaria y las Unidades; de manera periódica y al cierre de cada ejercicio
fiscal para el tratamiento, control y conciliación de los documentos y valores que respaldan o
sustenten los Saldos de las Cuentas y otros efectos por Cobrar a los contribuyentes.
20. Coordinar con la Unidad de Logística la realización inventarios físicos de manera periódica y
al cierre de cada ejercicio fiscal, para su conciliación de saldos de los bienes del activo fijo y
los bienes no depreciables así como el saneamiento de los mismos.
21. Formular y presentar proyectos de normas relativas al Sistema de Contabilidad.
22. Otras funciones afines que le sean asignadas por la Gerencia de Administración y Finanzas.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Ejecución y supervisión de actividades técnicas aplicadas al Sistema Administrativo de


Contabilidad.
 Cumplimiento de los objetivos y metas establecidas por la institución y por el ente rector
del Sistema contable.
 Depende directamente de la Gerencia de Administración y Finanzas.
 Tiene mando sobre personal a su cargo.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Título Universitario de contador público colegiado y habilitado


 Acreditar experiencia en la conducción de Programas de contabilidad gubernamental
 Experiencia no menor de tres (03) años en la ejecución de las labores descritas,
preferentemente a nivel del sector público.

1.- NOMBRE DEL CARGO : CONTADOR II (Especialista en Contabilidad)

2.- UNIDAD: Unidad de Contabilidad 3.- CÓDIGO: ES335064

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Preparar la información financiera y presupuestaria de carácter mensual, trimestral,


semestral y de cierre de ejercicio fiscal emanada por el órgano rector del sistema y
organismo competentes.
2. Recomendar el cumplimiento de las normas técnicas de control interno inmersas al área de
contabilidad, presupuesto, tesorería y abastecimiento emanados por entes rectores del
sistema.
3. Recomendar la implementación y aprobación de proyectos de Directivas para la ejecución
presupuestaria, encargos internos y generales, manejo de fondos fijos para pagos en
efectivo, caja chica y de documentaciones fuentes que respalden el compromiso de gastos y
los procedimientos que garanticen el uso eficiente de los recursos públicos.
4. Recomendar la implementación y aprobación de proyectos de Directivas para la ejecución
presupuestaria para la Determinación y Recaudación de ingresos tributarios y no tributarios
por parte de la Unidad de Tesorería y de documentaciones fuentes que respalden el

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
62
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

eficiente control de los recursos públicos.


5. Realizar de manera permanente, oportuna y obligatoria el control previo y concurrente de
los acontecimientos, ocurrencias y elementos intervinientes en la ejecución del proceso
presupuestario según el tipo de transacción que corresponda a sus respectivas fases.
6. Cumplir de manera permanente, obligatoria y oportuna la contabilidad del proceso
presupuestario a efecto de elaborar y presentar la información financiera y presupuestaria
del ejercicio fiscal con carácter mensual, trimestral, semestral y de cierre de ejercicio, remitir
a las instancias competentes y a la Dirección Nacional de Contabilidad Pública del MEF.
7. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del estricto cumplimiento de las
funciones exclusivas e inherentes a la ejecución propia del proceso presupuestario que le
sean asignadas por la Unidad de Contabilidad.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende directamente de la Unidad de Contabilidad.


 Ejecución de actividades relacionadas al registro contable del movimiento financiero de la
entidad.
 No ejerce líneas de mando.

6.- Requisitos mínimos a nivel de cada cargo

 Título Profesional Universitario de Contador Público Colegiado y habilitado y/o


tecnológico.
 Experiencia en la conducción de Programas de contabilidad gubernamental.
 Experiencia en actividades variadas de contabilidad, no menor de un (01) año.

1.- NOMBRE DEL CARGO : TÉCNICO ADMINISTRATIVO III (Técnico Contable)

2.- UNIDAD: Unidad de Contabilidad 3.- CÓDIGO: AP105172

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Ejecutar acciones administrativas inherentes al Sistema de Contabilidad Gubernamental de


la mano con el avance tecnológico de la información y su actualización constante acorde a
los principios, normas, directivas, resoluciones e instructivos aplicables al entorno
financiero y presupuestal de la gestión municipal cuantificando de manera homogénea el
cumplimiento de los objetivos institucionales y los planes de desarrollo local que conlleven
a una eficiente administración de los recursos públicos locales con la sistematización de la
información.
2. Solicitar información a la Gerencia de Infraestructura, Acondicionamiento Territorial y
Catastro de la ejecución de los proyectos de inversión para su liquidación financiera según
corresponda.
3. Realizar arqueos sorpresivos a los fondos producto de los ingresos recaudados por el área
de caja de la Unidad de Tesorería, asimismo a los fondos fijos de caja chica que haya
implementado, evitándose la vulneración de la Directiva de Tesorería y del sistema nacional
al que pertenece.
4. Cumplir y hacer cumplir las normas técnicas de control interno concerniente al área de
contabilidad y presupuesto emanados por el ente rector del Sistema Nacional de Control.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
63
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

5. Llevar de manera permanente y oportuna el control de las cuentas por pagar.


6. Llevar de manera permanente y oportuna el registro de confrontaciones de operaciones
autodeclaradas (COA)
7. Realizar el control de la Rendición de Viáticos y/o anticipo.
8. Otras Funciones que le asigne la Unidad de Contabilidad en materia de su competencia.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende directamente de la Unidad de Contabilidad.


 Es responsable de mantener actualizada la contabilidad y elaborar los Estados Financieros y
Presupuestales, custodiando la documentación fuente.
 No ejerce líneas de mando.

6.- Requisitos mínimos a nivel de cada cargo

 Bach. en Contabilidad o Estudios concluidos en un Instituto Tecnológico afines a la


carrera.
 Estudios de especialización en contabilidad.
 Experiencia mínima de 2 años en labores similares.

UNIDAD DE TESORERÍA
1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistema Administrativo II (Jefe de Unidad)

2.- UNIDAD: Unidad de Tesorería 3.- CÓDIGO: EJ105086

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Programar, ejecutar y controlar las acciones propias del Sistema Nacional de Tesorería, así
como cautelar la adecuada captación, custodia, depósito de los ingresos, títulos y valores, en
forma inmediata e intacta.
2. Cumplir y hacer cumplir las normas, directivas y procedimientos relacionados al Sistema de
Tesorería.
3. Formular la información relacionada al movimiento de fondos en efectivo, cheques,
transferencias y otros, así como efectuar las conciliaciones bancarias.
4. Recaudar y controlar los ingresos de fondos de la Municipalidad, de acuerdo a las normas
técnicas de control y directivas del Sistema de Tesorería.
5. Registrar los ingresos por todo concepto, efectuando el depósito en las cuentas respectivas,
dentro de los plazos fijados sobre el particular.
6. Mantener actualizados los registros, libros y archivos de la Unidad.
7. Formular en coordinación con la Gerencia de Administración, la programación de pagos,
así como la redistribución por tipo de recurso en concordancia con la captación de ingresos
y el calendario de compromisos de gastos debiadamente informados por el SIAF.
8. En la ejecución del gasto, observar las disposiciones en materia de austeridad y racionalidad
del gasto público.
9. Administrar y registrar diligentemente todas las cuentas corrientes bancarias de la
Municipalidad, girando los cheques y/o procesando transferencias a través de CCI
debidamente sustentados y autorizados, cuidando de revisar en los estados de cuenta

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
64
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

mensuales todos los cargos realizados por los Bancos en cada cuenta.
10. Efectuar mensualmente las conciliaciones bancarias.
11. Administrar y custodiar cartas fianza, cheques de gerencia y todo tipo de valores de
propiedad municipal, velando cautelosamente por su permanente vigencia, exigibilidad de
renovación oportuna y percepción al día de la rentabilidad que generen.
12. Expedir constancias de pagos y certificados de retenciones de cuarta y quinta categoría del
Impuesto a la Renta.
13. Otras funciones afines que le sean asignadas por la Gerencia de Administración y Finanzas.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Ejecución y supervisión de actividades técnicas del Sistema de Tesorería.


 Cumplir con los objetivos y metas establecidas, cautelando el adecuado, racional y debido
uso de los fondos municipales.
 Depende directamente de la Gerencia de Administración y Finanzas.
 Tiene mando sobre personal a su cargo.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Título Profesional Universitario de Contador y capacitación en las áreas relacionadas a las


finanzas públicas.
 Especialización en Tesorería, capacitación en manejo de recursos económicos.
 Experiencia mínima de 2 años en labores similares.

1.- NOMBRE DEL CARGO : TÉCNICO ADMINISTRATIVO III


(Asistente de Tesorería)

2.- UNIDAD: Unidad de Tesorería 3.- CÓDIGO: AP105173

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Procesar oportunamente la fase girado de expedientes debidamente devengados y


registrados en el SIAF que corresponden a bienes, servicios, valorizaciones de obras y otros
pagos, provenientes de la oficina de contabilidad.
2. Elaborar los Comprobantes de Pago y el giro de su respectivo cheque, de expedientes que
cuenten con la documentación sustentatoria correspondiente.
3. Registrar controlar y archivar cronológicamente los comprobantes de pago.
4. Efectuar el registro de cheques por pagar e informar oportunamente antes de su
vencimiento.
5. Informar oportunamente sobre el stock de chequeras de las cuentas corrientes.
6. Informar oportunamente de los expedientes pendientes de giro.
7. Efectuar el pago de cheques a proveedores.
8. Preparar información diario sobre sados de las cuentas bancarias para la toma de decisiones.
9. Preparar las conciliaciones bancarias de las cuentas corrientes e informar sobre la
disponibilidad de fondos en caja y bancos.
10. Preparar información para los registros contables.
11. Las demás funciones que le sean asignadas por la Unidad de Tesorería en materia de su
competencia.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
65
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

 Depende directamente de la Unidad de Tesorería.


 Es responsable del control, registro y archivo cronológico de los comprobantes de pago.
 No ejerce líneas de mando.

6.- Requisitos mínimos a nivel de cada cargo

 Bachiller en Contabilidad, Administración y/o Titulo de Instituto Tecnológico afines al


cargo.
 Conocimientos en el SIAF, debidamente acreditados con constancia y/o certificados.
 Experiencia reconocida en el área.
 Capacitación constante.
 Experiencia mínima de 2 años en labores similares.

1.- NOMBRE DEL CARGO : TÉCNICO ADMINISTRATIVO III (Cajero)

2.- UNIDAD: Unidad de Tesorería 3.- CÓDIGO: AP105173

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Mantener actualizada la contabilidad de fondos en el ámbito de su competencia.


2. Atender y controlar pagos de remuneraciones y otros por diversos conceptos.
3. Realizar el cobro de los tributos y los demás conceptos administrados o a cargo de la
municipalidad.
4. Realizar la venta de diferentes formularios y especies valoradas que emita la Municipalidad.
5. Verificar el monto de los cheques y otros documentos valorados con las planillas
respectivas; así como firmar las mismas conjuntamente con la autoridad competente.
6. Realizar arqueo de caja, elaborando cuadros demostrativos.
7. Recepcionar fondos por ingresos propios, reintegros y similares en el ámbito de su
competencia.
8. Desempeñar funciones correspondientes a la Caja Chica (Fondo fijo para solventar gastos
urgentes).
9. Atender y controlar pagos de remuneraciones y otros por diversos conceptos.
10. Verificar la autenticidad del dinero (M.N ó M.E.), cheque y otros valores antes de ingresar
el dinero y extender los comprobantes.
11. Otras funciones afines con el cargo que le disponga el Jefe de la Unidad de Tesorería.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende directamente de la Unidad de Tesorería.


 Recepción y registro de los fondos que por todo concepto ingresa a la municipalidad y la
atención de las obligaciones y compromisos contraídos por la entidad.
 No ejerce líneas de mando.

6.- Requisitos mínimos a nivel de cada cargo

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
66
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

 Bachiller en Contabilidad, Administración y/o Titulo de Instituto Tecnológico afines al


cargo.
 Conocimientos en el SIAF (módulo de caja), debidamente acreditados con constancia y/o
certificados.
 Especialización en manejo de fondos.
 Conocimiento de Software de Ofimática.
 Experiencia mínima de 2 años en labores de caja.

UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS


1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistema Administrativo II (Jefe de Unidad)

2.- UNIDAD: Unidad de Recursos Humanos 3.- CÓDIGO: EJ105087

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Organizar, dirigir y supervisar el Sistema de Personal en sus procesos de selección,


evaluación, remuneraciones, bonificaciones, beneficios, compensaciones y pensiones, de los
contratos de servicios personales y CAS.
2. Planificar y administrar las acciones de personal de reclutamiento, selección, contratación,
registro y asignación de personal y otras que resulten necesarias de acuerdo con la
disponibilidad presupuestaria y las necesidades institucionales.
3. Supervisar los nombramientos, contrataciones, desplazamientos y ceses de personal de
conformidad con la respectiva delegación de atribuciones, cualquiera que fuera la modalidad
del contrato.
4. Programar actividades culturales, educativas, artísticas, recreativas y deportivas que afiancen la
relación y refuercen la identidad del trabajador con la Municipalidad
5. Realizar el control y evaluación del rendimiento laboral del personal municipal, así como el
control de su asistencia y permanencia en el centro laboral, y de los permisos y las licencias
que correspondan con sujeción a ley.
6. Planificar y ejecutar las actividades relacionadas con la elaboración de planillas de
remuneraciones y liquidación de beneficios sociales del personal permanente y contratado.
7. En coordinación con las unidades orgánicas y de acuerdo a las necesidades institucionales,
planificar y ejecutar los desplazamientos de personal.
8. Mantener actualizados los legajos de personal, escalafón y registro de servidores.
9. Ejecutar el plan de acción y el Presupuesto aprobado correspondiente a la Unidad,
disponiendo eficaz y eficientemente los recursos y equipos asignados.
10. Orientar y asesorar a las diferentes dependencias de la Municipalidad en los aspectos
relacionados con la administración y desarrollo de personal.
11. Cumplir y hacer cumplir las normas, directivas y procedimientos relacionados al Sistema de
Personal.
12. Elaborar en coordinación con la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, los proyectos de
reglamentos y directivas necesarios para la adecuada administración de los recursos humanos
de la entidad.
13. Procesar y tramitar los expedientes sobre asuntos relacionados a derechos, beneficios y
obligaciones del personal municipal.
14. Organizar, dirigir y ejecutar las acciones relacionadas con el bienestar social del personal y sus
familiares, desarrollando actividades de bienestar, recreación e integración.
15. Formular, promover, programar, dirigir y ejecutar los programas de capacitación y

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
67
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

entrenamiento del personal, así como del Plan de Desarrollo de Capacidades acordes con los
objetivos y lineamientos de política institucional.
16. Supervisar el desarrollo y comportamiento laboral, moral y ético de los servidores de la
Municipalidad e informar de ello a los órganos superiores, proponiendo las sanciones y/o
acciones correctivas que requiera cada caso en particular.
17. Efectuar evaluaciones periódicas del desempeño laboral en coordinación con las demás
unidades orgánicas de la municipalidad.
18. Imponer en primera instancia administrativa sanciones de amonestación suspensión hasta por
treinta (30) días a los servidores de la entidad; asimismo, participar en la Comisión
Permanente de Procesos Administrativos.
19. Conducir los estudios análisis y evaluación sobre puestos de trabajo y perfiles ocupacionales,
a fin de mantener una estructura remunerativa técnica y coherente.
20. Elaborar y actualizar el Presupuesto Analítico de Personal (PAP) y el Cuadro Nominal de
Personal (CNP) en coordinación con la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto.
21. Conducir, controlar y supervisar la elaboración de las declaraciones para pagos tributarios de
AFP NET, PDT PLAME, según cronograma.
22. Planificar y programar las necesidades de prácticas Pre-Profesionales en las distintas unidades
orgánicas de la Municipalidad, en función a los requerimientos y la disposición
presupuestaria.
23. Otras funciones afines que le sean asignadas por la Gerencia de Administración y Finanzas.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Ejecución y supervisión de los sistemas administrativos de personal.


 Es responsable de organizar, dirigir y supervisar el Sistema de Personal en sus procesos de
selección, evaluación, remuneraciones, bonificaciones, beneficios, compensaciones y
pensiones, cualquiera que fuera la modalidad de contrato.
 Depende directamente de la Gerencia de Administración y Finanzas.
 Tiene mando sobre personal a su cargo.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Título profesional de Licenciado en Administración y/o carreras afines, debidamente


colegiado y habilitado.
 Experiencia en administración de recursos humanos.
 Experiencia mínima de 3 años en labores similares en la administración pública.

1.- NOMBRE DEL CARGO : SECRETARIA I

2.- UNIDAD: Unidad de Recursos Humanos 3.- CÓDIGO: AP105416

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Elaborar oportunamente las planillas de remuneraciones, pensiones, descuentos judiciales


así como supervisar el pago de beneficios sociales conforme a los dispositivos legales
vigentes.
2. Evaluar y ejecutar las normas y procedimientos establecidos para el sistema de personal de
la municipalidad.
3. Elaborar las declaraciones de las retenciones pensionarias y tributarias (AFPs, TRegistro y

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
68
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

PDT PLAME), según los cronogramas establecidos.


4. Mantener estrecha comunicación con las entidades recaudadoras AFPs, ESSALLUD,
SUNAT, entre otras, referentes a los procesos de personal.
5. Apoyar y asesorar en los aspectos relacionados con su especialidad.
6. Velar por el cumplimiento de las disposiciones internas de personal.
7. Elaborar el resumen consolidado y relación de descuento de la planilla única de pago.
8. Informar a la Unidad de Recursos Humanos, sobre el cumplimiento del programa de
actividades que le hayan sido encomendadas.
9. Informar a los interesados las consultas con relación a sus remuneraciones.
10. Revisar y preparar la documentación para la firma del Jefe de la Unidad de Recursos
Humanos
11. Recibir, clasificar, distribuir y archivar la documentación de la Unidad de recursos
Humanos.
12. Tomar dictado y digitar documentos variados.
13. Redactar informes oficios y otros documentos de acuerdo a instrucciones verbales y/o
referenciales por parte del Gerente de Planeamiento y Presupuesto.
14. Velar por la seguridad y conservación de documentos.
15. Orientar al público en general sobre gestiones a realizar y la situación de los documentos en
los que tenga interés.
16. Otras que le designen de acuerdo a su competencia la Unidad de Recursos Humanos

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Apoyar eficientemente en las labores secretariales de la Unidad de Recursos Humanos y del


sistema de gestión de personal para facilitar las labores de gestión.
 La secretaria es responsable por los actos administrativos y/o técnicos que efectúe, así
como por la custodia, uso y conservación de los bienes a su cargo.
 Depende directamente de la Unidad de Recursos Humanos
 No ejerce líneas de mando.

6.- Requisitos mínimos a nivel de cada cargo

 Título de Secretaria Ejecutiva o Similar.


 Conocimientos básicos de Microsoft Office y otros programas informáticos necesarios para
el adecuado desempeño de sus funciones.
 Experiencia en labores administrativas de oficina mínimo 1 (un) año.

UNIDAD DE LOGÍSTICA

1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistema Administrativo II (Jefe de Unidad)

2.- UNIDAD: Unidad de Logística 3.- CÓDIGO: EJ105088

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Programar, dirigir, coordinar, ejecutar y controlar los aspectos técnicos referidos a los
procesos de abastecimiento, mantenimiento y control patrimonial, en concordancia con los
lineamientos y políticas de la Municipalidad, normas presupuestales, el Sistema de

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
69
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

Abastecimiento y la normatividad legal vigente.


2. Asegurar el abastecimiento oportuno de los bienes y servicios requeridos por las diferentes
unidades orgánicas de la municipalidad, cautelando por la conservación, seguridad y
mantenimiento de los bienes, locales y equipos de la entidad.
3. Consolidar el Cuadro de necesidades de Bienes y Servicios de las diferentes Unidades
Orgánicas de la Municipalidad, así como formular, ejecutar y controlar el Plan Anual de
Contrataciones.
4. Registrar, difundir e informar a través del sistema electrónico de contrataciones del Estado
– SEACE, el plan anual de contrataciones y los procesos de selección convocadas hasta su
adjudicación.
5. Elaborar y ejecutar el Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones (PAAC) de bienes y
servicios para la formulación del presupuesto anual, en coordinación con todas las áreas de
la Municipalidad.
6. Participar en los procesos de selección de todos los órganos administrativos de la
Municipalidad, conforme a la programación establecida en el Plan Anual de Contrataciones.
7. Realizar los compromisos de gasto en materia de adquisiciones y contrataciones de bienes,
servicios y obras, que tienen como fuente generadora: el contrato, la orden de compra u
orden de servicios en el Sistema Integrado de Administración Financiera SIAF-GL, Modulo
de Compromiso.
8. Administrar y supervisar la actualización permanente del registro de proveedores, del
catálogo de bienes y servicios, así como revisar, controlar y custodiar los expedientes de los
procesos de selección, elaborar los contratos y efectuar las liquidaciones respectivas.
9. Programar y controlar trimestralmente el registro de bienes de activo fijo y bienes muebles
e inmuebles de la Municipalidad, así como coordinar con la unidad competente la
valorización, la revaluación, bajas y excedentes de los inventarios (margesí de bienes).
10. Supervisar y controlar la eficiente prestación de los servicios públicos de agua, energía
eléctrica, telefonía fija, telefonía celular y radio comunicación, extintores y otros.
11. Programar el almacenamiento y garantizar el abastecimiento racional y oportuno de los
bienes, materiales e insumos que requieran los órganos de la Municipalidad.
12. Suministrar en forma racional, sistemática y oportuna los bienes y servicios que requieran
los diferentes órganos de la Municipalidad.
13. Programar, organizar, dirigir y controlar las actividades del inventario físico de los
materiales, muebles, inmuebles, equipos, maquinarias y vehículos de propiedad municipal.
14. Gestionar en coordinación con la Gerencia de Infraestructura, Acondicionamiento
Territorial y Catastro y con la Gerencia de Asesoría Jurídica, la titulación de los bienes
inmuebles de la Municipalidad y su respectiva inscripción en los Registros Públicos.
15. Programar, ejecutar y supervisar los procesos de codificación, valorización, depreciación,
reevaluación, bajas y excedentes de inventarios de los activos fijos depreciables y no
depreciables.
16. Programar, coordinar y controlar las actividades de mantenimiento, limpieza, conservación
y seguridad de las instalaciones, vehículos, maquinaria, equipos y demás enseres de la
Municipalidad.
17. Cumplir y hacer cumplir las normas, directivas y procedimientos relacionados al Sistema de
Abastecimiento.
18. Otras funciones afines que le sean asignadas por la Oficina de Administración y Finanzas.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Ejecución y supervisión de actividades técnicas complejas del Sistema de Abastecimiento.


 Cumplir de los objetivos y metas institucionales de su competencia funcional.
 Depende directamente de la Gerencia de Administración y Finanzas.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
70
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

 Tiene mando sobre personal a su cargo.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Título Profesional de Contador, Administrador o Economista debidamente colegiado y


habilitado.
 Capacitación en adquisiciones y contrataciones del Estado.
 Conocimiento del sistema financiero estatal SIAF-SP.
 Estar capacitado con la debida certificación en Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
 Experiencia mínima de 3 años en labores similares.

1.- NOMBRE DEL CARGO : ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO I


(Especialista en Adquisiciones)

2.- UNIDAD: Unidad de Logística 3.- CÓDIGO: ES335066

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Programar, preparar y ejecutar los procesos de contratación de bienes y servicios de la


Municipalidad.
2. Elaborar las Bases para las licitaciones, concursos públicos y adjudicaciones directas.
3. Elaborar y ejecutar el Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones (PAAC) de bienes y
servicios para la formulación del presupuesto anual, en coordinación con todas las áreas de
la Municipalidad.
4. Requerir de las Gerencias y/o Divisiones, Unidades y Oficinas solicitantes las
especificaciones técnicas para bienes, y términos de referencia para servicios.
5. Determinar un adecuado sistema de cuadros de necesidades y adquisiciones.
6. Elaborar los reportes de los proceso de bienes y servicios para los organismos externos
pertinentes.
7. Organizar y ejecutar los procesos de selección para la adquisición de bienes y servicios
conforme al Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones de la Municipalidad.
8. Brindar soporte técnico administrativo a los Comités Especiales para la ejecución de los
procesos de selección para la adquisición de bienes, servicios u obras, de acuerdo a las
normas que regulan las adquisiciones y contrataciones del Estado y la Ley Orgánica de
Municipalidades.
9. Cumplir con los objetivos y metas establecidas en el ámbito de su competencia, contenidos
en los planes, presupuestos y proyectos aprobados por la Municipalidad.
10. Informar a la Unidad de Logística sobre las evaluaciones trimestrales del avance de la
ejecución del Plan Anual de Contrataciones y Adquisiciones aprobado.
11. Ejercer sus funciones y competencias acordes a la Ley de Contrataciones del Estado, su
Reglamento y disposiciones complementarias.
12. Administrar y reportar la información que se procese en el sistema informático
administrado por el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado – OSCE.
13. Elaborar anualmente el Cuadro de Necesidades Institucional.
14. Proyectar el Plan Anual de Adquisiciones.
15. Notificar a los ganadores de la Buena Pro y revisar la documentación sustentatoria para la
suscripción de contratos.
16. Implementar los controles internos en cada uno de los procesos que se ejecutan en el área,
considerando las actividades establecidas en las Normas de Control interno.
17. Las demás funciones que le asigne el Jefe de la Unidad de Logística en materia de su

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
71
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

competencia.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Es responsable de llevar a cabo los procesos de adquisiciones y contrataciones de bienes y


servicios de la institución.
 Depende directamente de la Unidad de Logística.
 No ejerce líneas de mando.

6.- Requisitos mínimos a nivel de cada cargo

 Estudios Universitarios completos en Contabilidad, Administración, Economía y/o


Ingeniería de Sistemas
 Capacitación certificada en las áreas relacionadas a los procesos de contratación de bienes y
servicios para la atención de bienes y servicios necesarios para el normal funcionamiento de
la entidad.
 Conocimientos básicos de Microsoft Office y otros programas informáticos necesarios para
el adecuado desempeño de sus funciones.
 Conocimiento total del SEACE.
 Experiencia en el manejo del Sistema Nacional de Contrataciones de Bienes y Servicios no
menor a dos (02) años.

1.- NOMBRE DEL CARGO : TÉCNICO ADMINISTRATIVO I (Almacenero)

2.- UNIDAD: Unidad de Logística 3.- CÓDIGO: AP105174

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Ejecutar las funciones de almacenamiento de acuerdo a las normas técnicas de control


sobre adquisiciones y conservación de bienes.
1. Adoptar las acciones necesarias orientadas a la conservación, custodia y seguridad de los
bienes a su cargo.
2. Mantener un registro actualizado de los bienes almacenados bajo su control y custodia.
3. Despachar los bienes, de acuerdo a los pedidos de las áreas y en función al stock de
almacén.
2. Programar el stock de materiales vigilando por su oportuna reposición.
3. Valorizar el inventario de bienes de Almacén y conciliarlo con la Unidad de Contabilidad.
4. Aplicar las directivas necesarias de acuerdo a lo dispuesto por las normas técnicas de
control interno para el Sector Público de su competencia funcional.
5. Administrar la información que se procese en el sistema informático con que cuente la
unidad orgánica, para el mejor cumplimiento de sus funciones.
6. Las demás funciones asignadas por el Jefe de la Unidad de Logística.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Ejecución de las técnicas y acciones orientadas al almacenamiento, la conservación y la


custodia de los bienes que se encuentren en el Almacén, ejerciendo un control mediante
registro actualizado sobre los mismos.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
72
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

 Depende directamente de la Unidad de Logística.


 No ejerce líneas de mando.

6.- Requisitos mínimos a nivel de cada cargo

 Estudios superiores completos y/o capacitación en las áreas relacionadas a las finanzas
públicas.
 Conocimientos básicos de Microsoft Office y otros programas informáticos necesarios para
el adecuado desempeño de sus funciones.
 Conocimiento del Sistema de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
 Experiencia mínima de 1 año en labores similares.

UNIDAD DE CONTROL PATRIMONIAL Y MARGESÍ DE BIENES


1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistema Administrativo II (Jefe de Unidad)

2.- UNIDAD: Unidad de Control Patrimonial y Margesí de Bienes 3.- CÓDIGO: EJ105089

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Llevar el control del patrimonio municipal y la actualización permanente del margesí de


bienes.
2. Controlar el activo fijo, donaciones y el stock de materiales; y efectuar periódicamente los
inventarios físicos valorizados de bienes y activos.
3. Efectuar el diagnóstico de la situación técnica y legal de los bienes de la Municipalidad y de
los que se encuentran bajo su administración ejecutando cuando correspondan las acciones
de saneamiento técnico y legal de los mismos de acuerdo a la normatividad vigente.
4. Actualizar y remitir la información sobre los bienes de propiedad de la Municipalidad o los
que se encuentren bajo su administración al SBN para su incorporación en el SINABIP.
5. Gestionar el contrato de pólizas de seguros para los bienes de propiedad de la
Municipalidad y los que se encuentren bajo su administración, conforme a la prioridad y
disponibilidad presupuestal.
6. Integrar como secretario técnico el Comité de Altas y Bajas, además, llevar un registro de
las Altas, Bajas y Transferencias por grupo de bienes y áreas.
7. Informar mensualmente a la Unidad de Contabilidad del movimiento de los bienes para su
valorización.
8. Controlar el uso adecuado y conservación de los bienes de la institución.
9. Coordinar con la Gerencia de Asesoría Jurídica, las Gerencias y Unidades involucradas
sobre el Saneamiento físico legal de los inmuebles adjudicados a esta institución que tengan
relación con la variación patrimonial, asimismo el tratamiento de las Contingencias
Valorizadas.
10. Controlar el activo fijo, donaciones y efectuar periódicamente los inventarios físicos
valorizados de bienes y activos que conforman el patrimonio municipal.
11. Mantener en custodia el archivo de los documentos fuentes que sustentan el ingreso, baja y
transparencia de los bienes con la finalidad de elaborar los correspondientes estados que
servirán como elementos de información simplificada del patrimonio de la entidad.
12. Identificar y codificar los bienes patrimoniales adquiridos, de acuerdo a su naturaleza
asignándoles el respectivo valor monetario.
13. Valorizar mediante tasación, los bienes patrimoniales que carecen de la respectiva

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
73
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

documentación sustentadora de su valor, así como aquellos que van a ser dados de baja,
subastados, donados o transferidos.
14. Integrar la comisión de inventario y coordinar la elaboración del inventario físico del
patrimonio mobiliario de la entidad, para proporcionar la información requerida por los
distintos organismos del estado.
15. Presentar información periódica y anual del inventario físico del activo fijo depreciables y
no depreciables con sus valores históricos actualizados.
16. Velar por el cumplimiento de las normas legales que regulan el almacenamiento, prestación
de servicios y Control Patrimonial.
17. Elaborar y controlar el Margesí de Bienes.
18. Controlar el adecuado uso y conservación de los bienes y servicios de la institución
19. Controlar el uso adecuado de la maquinaria pesada de la entidad municipal, así como en
coordinación con el mecánico verificar el mantenimiento periódico y preventivo de dichos
bienes.
20. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones que le sean asignadas por el Gerente de Administración y Finanzas por la
normatividad vigente sobre la materia.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Supervisión y control de los bienes muebles e inmuebles, su recuperación y disposición


final.
 Cumplir de los objetivos y metas institucionales de su competencia funcional.
 Depende directamente de la Gerencia de Administración y Finanzas.
 Tiene mando sobre personal a su cargo.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Estudios completos en Contabilidad, Administración, o especializado en registro y control


patrimonial, debidamente certificado.
 Capacitación técnica en el Sistema Nacional de Bienes Estatales o gestión patrimonial en
general.
 Experiencia laboral en gestión de los bienes estatales.
 Experiencia mínima de 2 años en labores similares.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
74
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

- GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA


NATURALEZA
La Gerencia de Administración Tributaria, es el órgano de apoyo encargado de organizar,
normar, ejecutar, coordinar, y controlar los procesos de registro, recaudación, y control de los
tributos y rentas municipales, asimismo orientar al contribuyente de manera tal que aceleren su
gestión para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
Las acciones se realizan en concordancia con las normas legales pertinentes, así como proponer
medidas sobre políticas de simplificación del sistema tributario municipal, combatir la evasión
tributaria y ejercer acciones de coerción para el cumplimiento de las obligaciones tributarias y
no tributarias de la municipalidad.

RESPONSABILIDAD
Tiene responsabilidad administrativa por sus actos en el cumplimiento de sus atribuciones y
funciones

CANALES DE COORDINACION
La Gerencia de Administración Tributaria, coordina con la Alta Gerencia por intermedio de la
Gerencia Municipal, con las Unidades de Registro y Fiscalización, Unidad de Recaudación
Tributaria, y con la Unidad de Control Tributario y Orientación al Contribuyente. Además
coordina con la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto en esa materia, con los órganos de
Línea y/o responsables respecto a la determinación para la creación de nuevos tributos
municipales y/o la ampliación de la base tributaria, con sujeción a las normas pertinentes.

NATURALEZA
La Gerencia de Administración y Finanzas, es el órgano de apoyo encargado de dirigir, ejecutar
y evaluar la administración de los recursos humanos, económicos, financieros, materiales, y de
servicios internos de la municipalidad, en el marco de las disposiciones de los sistemas
administrativos correspondientes.

RESPONSABILIDAD
Tiene responsabilidad administrativa por sus actos en el cumplimiento de sus atribuciones y
funciones.

CANALES DE COORDINACION
La Gerencia de Administración y Finanzas, coordina con la Alta Gerencia por intermedio de la
Gerencia Municipal, con las Unidades de Contabilidad, Tesorería, Recursos Humanos, Logística
y Control Patrimonial y Margesí de Bienes. Además coordina con la Gerencia de Planeamiento
y Presupuesto en esa materia, con los órganos de Línea y/o responsables de las obras respecto a
la ejecución de gastos.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
75
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistemas Administrativo III (Gerente)

2.- UNIDAD: Gerencia de Administración y Finanzas 3.- CÓDIGO: DS140155

4.- FUNCIÓN BÁSICA


La Gerencia de Administración Tributaria tiene la función básica de planificar, organizar, dirigir,
ejecutar, coordinar, y controlar los procesos técnicos y las actividades de los sistemas
administrativos de las dependencias a su cargo, siendo responsable del cumplimiento de sus
objetivos y metas.

5.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Formular y proponer a la Gerencia Municipal, los planes, las políticas, las normas, y los
programas que correspondan orientados a la captación y cobranzas, recuperación de la
cartera morosa e incentivos tributarios.
2. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones municipales que se relacionan con la
administración tributaria municipal. Asimismo, cautelar el debido cumplimiento de los
objetivos y metas contenidos en el Plan Operativo Institucional.
3. Proponer Proyectos de Ordenanzas, Edictos, Decretos, Directivas sobre el ámbito de su
competencia.
4. Planificar la emisión y distribución de las carpetas de liquidación de tributos (impuesto
predial) y diferentes tributos de la municipalidad, así como su cobranza.
5. Planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar los procesos de registro de contribuyentes
y predios, recaudación y fiscalización tributaria.
6. Organizar y supervisar la actualización anual de las declaraciones juradas y, liquidación del
impuesto predial y arbitrios municipales de los contribuyentes, emitiendo los informes
respectivos a la Gerencia Municipal.
7. Programar, ejecutar y controlar la aplicación de impuestos y tasas municipales, así como la
emisión de los recibos y especies valoradas correspondientes.
8. Revisar, coordinar y visar informes, resoluciones y otros documentos de su competencia
funcional.
9. Emitir las Resoluciones que pongan fin a la primera instancia administrativa en el
procedimiento contencioso y no contencioso tributario, y la suscripción de los convenios
de fraccionamiento de las deudas tributarias y no tributarias.
10. Elevar ante el Tribunal Fiscal, los recursos de apelación admitidos y de las quejas
presentadas por los contribuyentes del distrito y reguladas por el Código Tributario.
11. Organizar y supervisar el proceso de atención de consultas de los contribuyentes sobre las
normas y procedimientos tributarios, y la divulgación y orientación de los derechos y
obligaciones tributarias a los vecinos.
12. Atender y resolver los diferentes trámites administrativos con relación a los asuntos de su
competencia funcional acordes al Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA).
13. Proponer los proyectos de la normatividad municipal sobre los procedimientos orientados
para optimizar la captación e incremento de rentas municipales.
14. Formular en coordinación con la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, el proyecto de
Presupuesto de Ingresos de la Municipalidad.
15. Supervisar y verificar la recaudación de los ingresos y en función a sus resultados y cuando
corresponda, proponer ante la Gerencia Municipal los correctivos que resulten necesarios a
fin de cumplirse con las metas respecto a la recaudación y la generación de ingresos.
16. Proponer a la Gerencia Municipal la actualización del Texto Único de Procedimientos

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
76
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

Administrativos – TUPA, en el ámbito de su competencia funcional.


17. Proponer a la Gerencia Municipal la modificación del Cuadro de Sanciones y Escala de
Multas en el ámbito de su competencia funcional.
18. Informar mensualmente a la Alcaldía y a la Gerencia Municipal, respecto al control de la
recaudación de los ingresos municipales, para su correspondiente conocimiento del concejo
municipal.
19. Proporcionar de manera oportuna, la información requerida por la Unidad de Contabilidad
para efectos de la elaboración de los Estados Financieros de la entidad.
20. Diseñar programas de fiscalización tributaria y de recuperación de la recaudación mediante
acciones coactivas conforme a Ley.
21. Desarrollar programas de información, divulgación y orientación tributaria, así como
programas de capacitación para el personal municipal en asuntos de tributación municipal.
22. Coordinar con la Gerencia de Infraestructura, Acondicionamiento Territorial y Catastro, la
actualización del padrón de los predios de los contribuyentes.
23. Otras funciones específicas que le sean asignadas por Alcaldía y/o la Gerencia Municipal en
el ámbito de su competencia funcional.

6.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 La Gerencia de Administración Tributaria depende directamente de la Gerencia Municipal,


y tiene mando directo sobre el personal de las Unidades de Registro y Fiscalización, Unidad
de Recaudación Tributaria, y Control Tributario y Orientación al Contribuyente.
 Dirigir y coordinar las acciones relacionadas a la gestión tributaria municipal.

7.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Título Profesional Universitario en las carreras de Contabilidad, Administración, Economía


y/o similares y capacitación en las áreas relacionadas a la gestión tributaria municipal.
 Conocimientos sólidos en el Código Tributario y en computación.
 Experiencia en conducción de personal y facilidad para el trato con el público.
 Experiencia relacionada al área no menor de dos (02) años.

UNIDAD DE REGISTRO Y FISCALIZACIÓN

1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistema Administrativo II (Jefe de Unidad)

2.- UNIDAD: Unidad de Registro y Fiscalización 3.- CÓDIGO: EJ105090

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Planear, organizar, dirigir, controlar y coordinar las actividades de registro y fiscalización


tributaria.
2. Programar, coordinar, dirigir y ejecutar, las actividades de fiscalización destinadas a verificar
el cumplimiento de las obligaciones tributarias municipales, así como detectar omisos,
evasores, morosos y responsables de las faltas y delitos tributarios.
3. Proponer y determinarla la cuantía de los tributos de su competencia, que deben pagar los
contribuyentes a la municipalidad, en coordinación con las áreas correspondientes y de
acuerdo a los dispositivos legales vigentes.
4. Administrar el proceso de determinación de la deuda tributaria.
5. Coordinar y supervisar las acciones necesarias para la emisión masiva anual de las

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
77
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

declaraciones juradas liquidación del impuesto predial y arbitrios municipales a través de


cuponeras u otro medio.
6. Organizar, ejecutar y supervisar el proceso de recepción de declaraciones juradas y otros
documentos tributarios.
7. Mantener actualizado el registro de las cuentas corrientes de los contribuyentes por los
tributos a cargo de la Gerencia de Administración tributaria.
8. Levantar y confrontar información y emisión de proyectos de valor y resoluciones de
determinación.
9. Brindar orientación tributaria permanente a través de la plataforma de servicios de atención
al público.
10. Organizar, ejecutar, supervisar y controlar el proceso de atención de los documentos y de
expedientes en materia tributaria municipal, presentados por los contribuyentes del distrito.
11. Verificar y controlar la forma selectiva y segmentada la veracidad de la información
declarada por los administrados en el registro de contribuyentes y predios de la Gerencia de
Administración Tributaria, en correspondencia con los registros catastrales de la
municipalidad.
12. Coordinar con otras instituciones públicas y organismos privados a fin de identificar para
los fines de exigencia de pago, a infractores de las obligaciones tributarias.
13. Emitir Resoluciones de Determinación, Resoluciones de Multa Tributaria, papeles de
trabajo producto de las acciones de fiscalización y constancias de su competencia.
14. Reportar periódicamente a la Gerencia de Administración Tributaria información sobre las
inspecciones, auditorias, verificaciones y operativos realizados por la Unidad.
15. Coordinar con la Gerencia de Infraestructura, Acondicionamiento Territorial y Catastro, la
actualización de la información catastral declarada por el contribuyente.
16. Formular y proponer nomas que correspondan al ámbito de su competencia.
17. Revisar y presentar informes técnicos sobre documentos de contenido tributario que sean
enviados para opinión.
18. Remitir a la Ejecutoría Coactiva, las Resoluciones de determinación cuyo plazo para el pago
se encuentre vencido
19. Formular, actualizar y proponer la normalidad interna de su competencia.
20. Las demás atribuciones y responsabilidad que se deriven de las disposiciones o que sean
asignadas por la Gerencia de Administración Tributaria, de conformidad con lo dispuesto
en la Ley Orgánica de Municipalidades.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende directamente de la Gerencia de Administración Tributaria.


 Cumplir de los objetivos y metas institucionales de su competencia funcional.
 Tiene mando sobre personal a su cargo.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Estudios Superiores Universitarios Completos preferentemente en las carreras de


Administración, Contabilidad y Economía.
 Capacitación técnica en sistema tributario municipal
 Experiencia mínima de 1 año en labores similares.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
78
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

UNIDAD DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA

1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistema Administrativo II (Jefe de Unidad)

2.- UNIDAD: Unidad de Recaudación Tributaria 3.- CÓDIGO: EJ105091

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Planificar, organizar, dirigir y supervisar las actividades generales del área.


2. Elaborar el proyecto del Presupuesto de Ingresos de la Municipalidad.
3. Administrar la cobranza ordinaria de los tributos registrados en el Sistema de Gestión de la
Gerencia de Administración Tributaria.
4. Verificar la actualización permanente de los registros de rentas por las Gerencias y Oficinas
competentes.
5. Informar a los contribuyentes sobre el estado de sus obligaciones tributarias.
6. Resolver los recursos impugnatorios contra resolución administrativa, elevando el proyecto
de resolución para la aprobación de la Gerencia de Administración Tributaria.
7. Resolver las reclamaciones contenciosas tributarias, elevando el proyecto de resolución para
la aprobación de la Gerencia de Administración Tributaria.
8. Programar, dirigir y ejecutar el fraccionamiento de la deuda.
9. Transferir los valores en estado de cobranza ordinaria a la Oficina Ejecutoria Coactiva.
10. Proponer de ser necesario, la ejecución de acciones de carácter general para impulsar la
gestión de cobranza o para la actualización de los registros.
11. Determinar los saldos por cobrar de menor cuantía en estado de cobranza ordinaria, por
tributo y periodo, proponiendo la aplicación de la medida pertinente con pronunciamiento
legal y/o contable.
12. Ejecutar las medidas necesarias para interrumpir los plazos de prescripción de la deuda
tributaria o administrativa.
13. Archivar y controlar los comprobantes de pago así como los reportes de ingresos emitidos
por la Unidad de Tesorería.
14. Recibir, clasificar y entregar las notificaciones por tributos, Multas y otros.
15. Emitir las Resoluciones de determinación de Órdenes de pago.
16. Remitir a la Oficina de Ejecutoria Coactiva, en coordinación con su jefe inmediato la
documentación completa y conforme a ley de aquellos contribuyentes que se encuentren en
la condición de morosos de acuerdo a lo normado
17. Efectuar el control de los comisionistas para la entrega de las cobranzas diarias
18. Coordinar con Informática la realización de estudios e implementación de nuevos
programas en el sistema de rentas, propendiendo el uso de tecnología de punta.
19. Coordinar con la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto y/o Unidad de Presupuesto el
análisis respectivo de los procesos dentro de su área y sistematizarlos generando indicadores
de gestión.
20. Diseñar y ejecutar programas de control de los documentos valorados, registro del universo
de contribuyentes; a fin de actualizar los datos de los saldos pendientes por cobrar,
asimismo establecer una política de información automática verificación de los registros por
rubro (tasas, contribuciones, impuestos, etc.)
21. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
Funciones que le sean asignadas por la Gerencia de Administración Tributaria.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
79
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

 Estudios Superiores Universitarios Completos preferentemente en las carreras de


Administración, Contabilidad y Economía.
 Es responsable de administrar la cobranza ordinaria de los tributos municipales registrados
en el Sistema operativo.
 Tiene mando sobre personal a su cargo.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Estudios Superiores completos.


 Capacitación constante en el área.
 Experiencia mínima de 1 año en labores similares.

1.- NOMBRE DEL CARGO : TÉCNICO ADMINISTRATIVO I


(Asistente de Recaudación)

2.- UNIDAD: Unidad de Recaudación Tributaria 3.- CÓDIGO: ES335067

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Elaborar propuestas de programas de promoción a fin de captar nuevos contribuyentes y


evitar la morosidad
2. Elaborar materiales informativos
3. Elaborar las Ordenes de Pago y proponer las Resoluciones de Determinación y de
4. Pago
5. Mantener actualizado el Padrón de Contribuyentes
6. Recibir, evaluar y resolver las solicitudes o declaraciones para la modificación de datos y
revocación de actos de la administración
7. Proporcionar información referida al cumplimiento de las obligaciones de los infractores,
así como del trámite de los procedimientos contenciosos y no contenciosos
8. Atender observaciones de los contribuyentes y/o infractores
9. Orientar al público sobre los procedimientos que se tramitan a través de la unidad
10. Recepcionar documentos, verificando e informando de los requisitos mínimos que se
exigen para ser admitidos a trámite
11. Clasificar la documentación y derivados a las diferentes áreas para el trámite respectivo
12. Otras funciones que le asigne la Unidad de Recaudación Tributaria en materia de su
competencia.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Es responsable de la orientación, recaudación y registro de contribuyentes.


 Depende directamente de la Unidad de Recaudación Tributaria.
 No ejerce líneas de mando.

6.- Requisitos mínimos a nivel de cada cargo

 Estudios Superiores completos y/o con capacitación en sistemas de gestión en recaudación


tributaria municipal.
 Capacitación constante en el área.
 Experiencia mínima de 2 años en labores similares.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
80
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

1.- NOMBRE DEL CARGO : TÉCNICO ADMINISTRATIVO I


(Técnico en Tributación)

2.- UNIDAD: Unidad de Recaudación Tributaria 3.- CÓDIGOS: AP105175, AP105176


y AP105177

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Planificar, organizar, programar, dirigir, ejecutar, coordinar y controlar las funciones de


fiscalización tributaria a fin de detectar omisos, subvaluadores e infractores de las
obligaciones tributarias municipales.
2. Realizar de manera selectiva la constatación física y/o documentaria de los bienes y/o
actividades económicas sujetas a inspección.
3. Evaluar la información proporcionada por los contribuyentes durante el proceso de
inspección, absolviendo las consultas u observaciones de los contribuyentes durante el citado
proceso.
4. Asegurar el correcto ingreso de la información levantada en el proceso de inspección.
5. Aplicar procedimientos para detectar omisos y/o subvaluadotes a la declaración jurada del
Impuesto Predial respecto de las características físicas de los predios.
6. Efectuar la liquidación y/o recálculo de la deuda tributaria generada producto de las
fiscalizaciones efectuadas.
7. Identificar, revisar y asegurar la validez de los datos de identificación y ubicación de los
contribuyentes y administrados obligados al pago de deudas tributarias y no tributarias para
asegurar la efectividad de las acciones de cobranza. enviados para opinión.
8. Proponer a la Oficina de Gestión Tributaria, la implementación de soluciones tecnológicas
asociadas a los procesos tributarios.
9. Informar mensualmente a la Gerencia de Rentas, el desarrollo de los programas, proyectos y
actividades de fiscalización.
10. Proponer proyectos de dispositivos y directivas municipales de su competencia, para mejorar
los procesos y procedimientos de fiscalización tributaria.
12. Administrar la información que se procese en el sistema informático a su cargo, para el mejor
cumplimiento de sus funciones.
13. Atender los asuntos administrativos establecidos en el TUPA, relacionado con las funciones
encomendadas.
14. Cumplir con las funciones delegadas y/o asignadas por el Jefe de la Oficina de Gestión
Tributaria.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende directamente de la Unidad de Recaudación Tributaria.


 No ejerce líneas de mando.

6.- Requisitos mínimos a nivel de cada cargo

 Estudios superiores completos y/o capacitación en las áreas relacionadas a la tributación


municipal.
 Conocimientos de computación.
 Experiencia en el ejercicio de las funciones de fiscalización tributaria mínimo de 2 años.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
81
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

UNIDAD DE CONTROL TRIBUTARIO Y ORIENTACIÓN AL


CONTRIBUYENTE

1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistema Administrativo II (Jefe de Unidad)

2.- UNIDAD: Unidad de Control Tributario y Orientación al Contribuyente


3.- CÓDIGO: EJ105092

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Diseñar y ejecutar programas de control tributario para la detección de omisos en los


diversos tributos.
2. Mantener actualizados los registros de control de las obligaciones tributarias, incluyendo las
correspondientes a ejercicios no prescritos.
3. Apoyar a las dependencias administrativas generadoras de ingresos para la creación de
arbitrios
4. Realizar campañas conjuntas para ampliar la base tributaria.
5. Revisar y verificar tanto en el campo como en gabinete las Declaraciones Juradas y otros
documentos para determinar la correcta aplicación de las disposiciones legales en materia de
rentas Municipales.
6. Velar por el cumplimiento de las normas y reglamentos municipales de sanciones y multas
en materia tributaria y no tributaria.
7. Ejecutar programas de control con el uso de información Catastral, con el consiguiente
beneficio de mantener actualizados los registros, en coordinación con la División de
Acondicionamiento Territorial y Catastro.
8. Hacer campañas y operativos especiales para la verificación de las inaceptaciones,
espectáculos públicos no deportivos, funcionamiento de locales comerciales y paneles
publicitarios, en coordinación con la División de Policía Municipal, Transporte, Tránsito y
Seguridad Vial y la Gerencia de Servicios Públicos, determinando su correcta aplicación en
la base de datos y adoptar las medidas correctivas del caso.
9. Coordinar con la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto y/o Unidad de Presupuesto el
análisis respectivo de los procesos y procedimientos dentro de su área y sistematizarlos
generando indicadores de gestión.
10. Supervisar y controlar los programas y campañas de fiscalización para el cumplimiento de
las obligaciones tributarias y no tributarias, así como autorizar y/o ampliar la base tributaria
existente.
11. Orientar, apoyar, atender y tramitar en forma eficiente y oportuna al contribuyente,
absolviendo consultas y reclamaciones en materia técnico – legal, tributario, especializado
en temas de su competencia y a los plazos establecidos por ley.
12. Desarrollar, Programar, ejecutar y controlar la campaña de declaraciones juradas.
13. Implementar y mantener permanentemente actualizado el registro de contribuyentes y
cuentas corrientes por clase de tributo, asimismo el Padrón de Administración Municipal en
orden alfabético, por jirones, placas de numeración de fincas que facilite su utilización con
fines de fiscalización a posterior.
14. Realizar trabajos de Investigación con el propósito de mejorar la Administración tributaria
propiamente dicha, que permita entre otros elevar el nivel de captación de ingresos propios
y reducir significativamente el número de morosos y omisos.
15. Remitir a la Oficina de Ejecutoria Coactiva, en coordinación con su jefe inmediato la
documentación completa y conforme a ley de aquellos contribuyentes que se encuentren en

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
82
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

la condición de morosos de acuerdo a lo normado.


16. Expedir certificados y constancias de naturaleza tributaria.
17. Disponer y efectuar arqueos sorpresivos a su personal, llevando las correspondientes actas.
18. Adoptar medidas de seguridad en los ambientes bajo su cargo, evitando el acceso de
personal no autorizado.
19. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones que le sean asignadas por la Gerencia de Administración Tributaria en materia de
su competencia.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende directamente de la Gerencia de Administración Tributaria.


 Es responsable diseñar y ejecutar programas de fiscalización tributaria para la detección de
omisos por evasión de tributos.
 Tiene mando sobre personal a su cargo.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Estudios Superiores completos y/o capacitación en sistemas de control tributario.


 Capacitación constante en el área.
 Experiencia mínima de 2 años en labores similares.

- OFICINA DE EJECUTORÍA COACTIVA

OFICINA DE EJECUTORÍA COACTIVA

1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistema Administrativo II (Ejecutor Coactivo)

2.- UNIDAD: Oficina de Ejecutoría Coactiva 3.- CÓDIGO: EJ105093

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Ejecutar las acciones de cobranza coactiva que le remitan las diferentes Unidades Orgánicas
de la Municipalidad, en concordancia con el Código Tributario y la Ley de Procedimiento
de Ejecución Coactiva.
2. Adoptar las medidas cautelares fijadas en la Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva y
su Reglamento respecto a las deudas y multas tributarias remitidas a su unidad orgánica.
3. Verificar la exigibilidad de la deuda tributaria antes de iniciar el procedimiento de cobranza
coactiva.
4. Emitir la resolución de inicio y de todas las resoluciones que correspondan al proceso
coactivo hasta su conclusión, así como dictar las disposiciones destinadas a cautelar el pago
de la deuda tributaria, una vez calificado y notificado el acto administrativo en donde consta
que la obligación es exigible coactivamente.
5. Ejecutar las garantías otorgadas en favor de la Municipalidad por los deudores tributarios,
con arreglo al procedimiento convenido o al que establezca la Ley; así como exigir las costas
y gastos incurridos conforme a la normatividad pertinente.
6. Aplicar las medidas cautelares y los actos de ejecución forzosa que establecen la Ley del
Procedimiento de Ejecución Coactiva y su Reglamento, las Ordenanzas, Leyes,
Reglamentos y otras normas respecto a las deudas, multas tributarias y obligaciones de

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
83
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

hacer y no hacer, transferidas a la Ejecutoría Coactiva.


7. Ejecutar las garantías o compromisos ofrecidos por los obligados de acuerdo a ley.
8. Requerir a las unidades orgánicas que corresponda, la información necesaria a fin de
determinar la procedencia de la suspensión del Procedimiento de Ejecución Coactiva.
9. Ejecutar de acuerdo a las normas del Código Procesal Civil, la tasación y remate de los
bienes embargados, sobre los cuales efectuará la custodia y los registros y controles
pertinentes.
10. Disponer la devolución de los bienes embargados, cuando lo establezca el Tribunal Fiscal,
así como en los casos que determine la Ley, de cuya ocurrencia dará cuenta a la Oficina de
Gestión Tributaria.
11. Llevar el control de las cobranzas coactivas, mediante registros de actualización
permanente.
12. Formular, ejecutar y evaluar su Plan de Acción y Presupuesto Anual.
13. Elaborar y presentar mensualmente información estadística a la Oficina de Gestión
Tributaria.
14. Las demás funciones en el ámbito de su competencia que le asigne la Oficina de Gestión
Tributaria.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende directamente de la Gerencia Municipal.


 Es responsable de organizar, dirigir y controlar los procedimientos coactivos.
 Programar, dirigir y ejecutar en vía de coerción, las obligaciones de naturaleza tributaria y
no tributaria.
 Tiene mando sobre personal a su cargo.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Título Profesional de Abogado.


 Contar con colegiatura y habilitación.
 Capacitación permanente en el área.
 Experiencia mínima de 3 años en el área.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
84
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

TITULO VII

DE LOS ÓRGANOS DE LÍNEA


Están conformados por:
 Gerencia de Desarrollo Económico
 Gerencia de Servicios Públicos
 Gerencia de Desarrollo Humano
 Gerencia de Infraestructura, Acondicionamiento Territorial y Catastro

j) UBICACIÓN ORGANIZACIONAL, SEGÚN LA ESTRUCTURA ORGÁNICA

CONCEJO
MUNICIPAL

ALCALDÍA

GERENCIA
MUNICIPAL

Gerencia de Infraestructura,
Gerencia de Desarrollo Gerencia de Gerencia de
Acondicionamiento
Económico Servicios Públicos Desarrollo Humano
Territorial y Catastro

División de Desarrollo División de Seguridad División de Participación División de


Productivo Ciudadana, Serenazgo y Vecinal, Educación, Cultura y Acondicionamiento
Defensa Civil Deporte Territorial y Catastro

División de
Formalización y División de Policía Municipal, División de DEMUNA, División de
Promoción Transporte, Tránsito y OMAPED Y CIAM Formulación y
Empresarial Seguridad Vial Ejecución de
Proyectos
División de Promoción División de Programas
del Turismo División del Ambiente, Sociales
Limpieza Pública, Parques y
Jardines
Unidad Formuladora Unidad Local de Focalización
de Proyectos de - SISFOH
Unidad de Registro Civil
Inversión

Unidad de Saneamiento
Básico Integral

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
85
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

k) Conformación de la unidad orgánica de acuerdo al Cuadro para la Asignación de


Personal – CAP.

XI DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO


XI.0 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO
Nº DE SITUACIÓN
DEL CARGO CARGO DE
ORDEN CARGOS ESTRUCTURALES CÓDIGO CLASIFICACIÓN CARGOS CLASIFICADOS NIVELES TOTAL
CONFIANZA
(CAP) O P
Gerente de Desarrollo Director de Sistema
1
48 Económico DS140156 SP-DS Administ. III F-2 X 1
49 Asistente Administrativo ES335068 SP-ES Técnico Administrativo III STB X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 2 0 2 1

XI.1 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: DIVISIÓN DE DESARROLLO PRODUCTIVO


Nº DE SITUACIÓN
DEL CARGO CARGO DE
ORDEN CARGOS ESTRUCTURALES CÓDIGO CLASIFICACIÓN CARGOS CLASIFICADOS NIVELES TOTAL
CONFIANZA
(CAP) O P
Director de Sistema
50 Jefe de División EJ105094 SP-EJ Administ. II SPB X 1
Administrador de la Granja
51 Piscícola ES335069 SP-ES Técnico Administrativo III STB X
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 1 1 1 0

DIVISIÓN DE FORMALIZACIÓN Y PROMOCIÓN


XI.2 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: EMPRESARIAL
Nº DE SITUACIÓN
DEL CARGO CARGO DE
ORDEN CARGOS ESTRUCTURALES CÓDIGO CLASIFICACIÓN CARGOS CLASIFICADOS NIVELES TOTAL
CONFIANZA
(CAP) O P
Director de Sistema
52 Jefe de División EJ105095 SP-EJ Administ. II SPC X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 0 1 1 0

XI.3 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: DIVISIÓN DE PROMOCIÓN DEL TURISMO


Nº DE SITUACIÓN
DEL CARGO CARGO DE
ORDEN CARGOS ESTRUCTURALES CÓDIGO CLASIFICACIÓN CARGOS CLASIFICADOS NIVELES TOTAL
CONFIANZA
(CAP) O P
Director de Sistema
53 Jefe de División EJ105096 SP-EJ Administ. II SPC X 1
54 Asistente Administrativo ES335070 SP-ES Técnico Administrativo III STB X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 1 1 2 0

XI.4 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: UNIDAD FORMULADORA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN


Nº DE SITUACIÓN
CARGO DE
ORDEN CARGOS ESTRUCTURALES CÓDIGO CLASIFICACIÓN CARGOS CLASIFICADOS NIVELES DEL CARGO TOTAL
CONFIANZA
(CAP) O P
55 Jefe de Unidad EJ105097 SP-EJ Economista III F-1 X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 1 0 1 0
TOTAL ÓRGANO 5 3 7 1

XII DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS


XII.0 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
86
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

Nº DE SITUACIÓN
DEL CARGO CARGO DE
ORDEN CARGOS ESTRUCTURALES CÓDIGO CLASIFICACIÓN CARGOS CLASIFICADOS NIVELES TOTAL
CONFIANZA
(CAP) O P
Gerente de Servicios Director de Sistema
1
56 Públicos DS140156 SP-DS Administ. III SPB X 1
57 Secretaria AP105418 SP-AP Secretaria I STC X 1
Administrador Mercado y
58 Camal Municipal ES335071 SP-ES Técnico Administrativo III STB X 1
59 Inspector Sanitario ES335072 SP-ES Técnico Administrativo III STB X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 3 1 4 1

XII.1 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: DIVISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA, SERENAZGO Y DEFENSA CIVIL
Nº DE SITUACIÓN
CARGO DE
ORDEN CARGOS ESTRUCTURALES CÓDIGO CLASIFICACIÓN CARGOS CLASIFICADOS NIVELES DEL CARGO TOTAL
CONFIANZA
(CAP) O P
Director de Sistema
60 Jefe de División EJ105098 SP-EJ Administ. II SPC X 1
61 Secretaria AP105419 SP-AP Secretaria I STC X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 1 1 2 0

XII.2 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: DIVISIÓN DE POLICÍA MUNICIPAL, TRANSPORTE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL
Nº DE SITUACIÓN
DEL CARGO TOTAL CARGO DE
ORDEN CARGOS ESTRUCTURALES CÓDIGO CLASIFICACIÓN CARGOS CLASIFICADOS NIVELES
CONFIANZA
(CAP) O P
Director de Sistema
62 Jefe de División EJ105099 SP-EJ Administ. II SPC X 1
63 Secretaria AP105420 SP-AP Secretaria I STC X 1
64 Policía Municipal EJ255442 SP-ES Policía Municipal II STB X 1
65 Policía Municipal EJ155441 SP-ES Policía Municipal I STC X 1
66 Policía Municipal EJ155442 SP-ES Policía Municipal I STC X 1
67 Policía Municipal EJ155443 SP-ES Policía Municipal I STC X 1
68 Policía Municipal EJ155444 SP-ES Policía Municipal I STC X 1
69 Policía Municipal EJ155445 SP-ES Policía Municipal I STC X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 7 1 8 0

XII.3 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: DIVISIÓN DEL AMBIENTE, LIMPIEZA PÚBLICA, PARQUES Y JARDINES
Nº DE SITUACIÓN
CARGO DE
ORDEN CARGOS ESTRUCTURALES CÓDIGO CLASIFICACIÓN CARGOS CLASIFICADOS NIVELES DEL CARGO TOTAL
CONFIANZA
(CAP) O P
Director de Sistema
70 Jefe de División EJ105100 SP-EJ Administ. II SPC X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 1 0 1 0

XII.4 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: UNIDAD DE REGISTRO CIVIL


Nº DE SITUACIÓN
DEL CARGO CARGO DE
ORDEN CARGOS ESTRUCTURALES CÓDIGO CLASIFICACIÓN CARGOS CLASIFICADOS NIVELES TOTAL
CONFIANZA
(CAP) O P
Director de Sistema
71 Jefe de Unidad EJ105101 SP-EJ Administ. I SPC X 1
72 Asistente de Registro Civil ES335073 SP-ES Técnico Administrativo III STC X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 1 1 2 0

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
87
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

XII.5 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: UNIDAD DE SANEAMIENTO BÁSICO INTEGRAL


Nº DE SITUACIÓN
CARGO DE
ORDEN CARGOS ESTRUCTURALES CÓDIGO CLASIFICACIÓN CARGOS CLASIFICADOS NIVELES DEL CARGO TOTAL
CONFIANZA
(CAP) O P
Director de Sistema
73 Jefe de Unidad EJ105102 SP-EJ Administ. II SPC X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 1 0 1 0
TOTAL ÓRGANO 15 3 18 1

XIII DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: GERENCIA DE DESARROLLO HUMANO


XIII.0 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: GERENCIA DE DESARROLLO HUMANO
Nº DE SITUACIÓN
DEL CARGO CARGO DE
ORDEN CARGOS ESTRUCTURALES CÓDIGO CLASIFICACIÓN CARGOS CLASIFICADOS NIVELES TOTAL
CONFIANZA
(CAP) O P
Gerente de Desarrollo Director de Sistema
1
74 Humano DS140157 SP-DS Administ. III SPB X 1
75 Secretaria AP105421 SP-AP Secretaria I STC X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 1 1 2 1
DIVISIÓN DE PARTICIPACIÓN VECINAL, EDUCACIÓN, CULTURA Y
XIII.1 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: DEPORTE
Nº DE SITUACIÓN
CARGO DE
ORDEN CARGOS ESTRUCTURALES CÓDIGO CLASIFICACIÓN CARGOS CLASIFICADOS NIVELES DEL CARGO TOTAL
CONFIANZA
(CAP) O P
Director de Sistema
1
76 Jefe de División EJ105103 SP-EJ Administ. I SPC X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 1 0 1 1

XIII.2 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: DIVISIÓN DE DEMUNA, OMAPED Y CIAM


Nº DE SITUACIÓN
DEL CARGO CARGO DE
ORDEN CARGOS ESTRUCTURALES CÓDIGO CLASIFICACIÓN CARGOS CLASIFICADOS NIVELES TOTAL
CONFIANZA
(CAP) O P
Respons. DEMUNA, OMAPED Y Director de Sistema
77 CIAM EJ105104 SP-EJ Administ. I SPC X 1
78 Especialista en DEMUNA ES255481 SP-ES Psicólogo I SPC X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 1 1 2 0

XIII.3 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: DIVISIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES


Nº DE SITUACIÓN
DEL CARGO CARGO DE
ORDEN CARGOS ESTRUCTURALES CÓDIGO CLASIFICACIÓN CARGOS CLASIFICADOS NIVELES TOTAL
CONFIANZA
(CAP) O P
Director de Sistema
79 Jefe de División EJ105105 SP-EJ Administ. I SPC X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 0 1 1 0

XIII.4 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: UNIDAD LOCAL DE FOCALIZACIÓN


Nº DE SITUACIÓN
DEL CARGO CARGO DE
ORDEN CARGOS ESTRUCTURALES CÓDIGO CLASIFICACIÓN CARGOS CLASIFICADOS NIVELES TOTAL
CONFIANZA
(CAP) O P
Director de Sistema
80 Jefe de Unidad EJ105106 SP-EJ Administ. I SPC X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 1 0 1 0
TOTAL ÓRGANO 3 4 7 2

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
88
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

XIV DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO: GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA, ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y CATASTRO


XIV.0 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA, ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y CATASTRO
Nº DE SITUACIÓN
CARGO DE
ORDEN CARGOS ESTRUCTURALES CÓDIGO CLASIFICACIÓN CARGOS CLASIFICADOS NIVELES DEL CARGO TOTAL
CONFIANZA
(CAP) O P
Gerente de Inf. Acond. Terri. Director de Sistema
1
81 y Catastro DS140158 SP-DS Administ. III F-2 X 1
82 Secretaria AP105422 SP-AP Secretaria I STC X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 1 1 2 1

DIVISIÓN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y


XIV.1 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: CATASTRO
Nº DE SITUACIÓN
DEL CARGO CARGO DE
ORDEN CARGOS ESTRUCTURALES CÓDIGO CLASIFICACIÓN CARGOS CLASIFICADOS NIVELES TOTAL
CONFIANZA
(CAP) O P
Director de Sistema
83 Jefe de División EJ105107 SP-EJ Administ. I SPB X 1
84 Técnico Administrativo I ES335074 SP-ES Técnico Administrativo I STA X 1
85 Técnico Administrativo II ES335075 SP-ES Técnico Administrativo II STB X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 3 0 3 0

XIV.2 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: DIVISIÓN DE FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS


Nº DE SITUACIÓN
CARGO DE
ORDEN CARGOS ESTRUCTURALES CÓDIGO CLASIFICACIÓN CARGOS CLASIFICADOS NIVELES DEL CARGO TOTAL
CONFIANZA
(CAP) O P
Director de Sistema
86 Jefe de División EJ105108 SP-EJ Administ. II SPA X 1
87 Residente de Obra EJ105261 SP-EJ Ingeniero I SPC X 1
88 Inspector de Obra EJ105262 SP-EJ Ingeniero I SPC X 1
Especialista en
Liquidaciones de Obras
89 Públicas EJ105263 SP-EJ Ingeniero I SPC X 1
TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 0 4 4 0
TOTAL ÓRGANO 4 5 9 1

l) Detalle de las funciones específicas, responsabilidades, líneas de autoridad y


reporte y requisitos mínimos a nivel de cada cargo.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
89
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

- GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO


NATURALEZA
La Gerencia de Desarrollo Económico, es el órgano de Línea encargado de planear, dirigir,
coordinar y evaluar el desarrollo económico local, fomentar las inversiones productivas,
proponer proyectos de desarrollo productivo, garantizar una efectiva orientación empresarial y
control de las actividades económicas que ejerce la población, ejecutar, y evaluar las acciones de
implementación de los mecanismos de tramitación para la otorgación de las Licencias y
permisos de funcionamiento para la banca, industria y comercio formal, asimismo el control del
comercio informal con el apoyo de la Subgerencia de Policía Municipal, Fiscalización y Control.

RESPONSABILIDAD
Tiene responsabilidad solidaria en la organización administrativa para implementar los procesos
técnicos y normativos que conduzca de manera eficaz y eficiente para el apoyo a las MYPES y
PYMES en el Distrito de José Crespo y Castillo.

CANALES DE COORDINACION
La Gerencia de Desarrollo Económico, depende directamente de la Gerencia Municipal y
coordina con las demás Gerencias, Oficinas, Divisiones Unidades y áreas de la municipalidad.

GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO


1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistemas Administrativo III (Gerente)

2.- UNIDAD: Gerencia de Desarrollo Económico 3.- CÓDIGO: DS140156

4.- FUNCIÓN BÁSICA


La Gerencia de Desarrollo Económico tiene la función básica de planificar, organizar, dirigir,
ejecutar, coordinar, y controlar los procesos técnicos y las actividades de los sistemas
administrativos de las dependencias a su cargo, siendo responsable del cumplimiento de sus
objetivos y metas.

5.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Programar, organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas con la promoción,


incentivos y regulación de la economía local, potenciando las actividades empresariales para
aumentar la productividad y la generación de los puestos de trabajo necesarios para la
población de acuerdo al Plan de Desarrollo Concertado.
2. Proponer infraestructura productiva para el Desarrollo Económico Local.
3. Diseñar el fomento de las inversiones productivas públicas privadas en proyectos de interés
económico.
4. Programar, organizar, dirigir y controlar las actividades de capacitación de las pequeñas y
micro empresas para el empleo productivo, y la formalización empresarial y reconversión
ocupacional para los ciudadanos locales.
5. Coordinar con los actores económicos locales, la elaboración del Plan de Desarrollo
Económico Local, para su correspondiente aprobación por el Concejo Municipal.
6. Promover la realización de ferias de producción y turismo.
7. Llevar un registro y control de las licencias de funcionamiento de establecimientos

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
90
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

comerciales, industriales, profesionales y servicios en general, en el ámbito de la jurisdicción


Distrital.
8. Proponer a la Gerencia de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Económico, la
modificación del Cuadro de Sanciones y Escala de Multas en el ámbito de su competencia.
9. Administrar la Granja Piscícola Municipal, ejecutando las acciones que correspondan para
su debido funcionamiento y sostenibilidad.
10. Administrar el Mercado y Camal Municipal, proponiendo las acciones orientadas a su
mejoramiento operativo.
11. Promover la generación de empleo, la innovación y la competitividad empresarial de las
micro y pequeñas empresas (MYPES) urbana o rural de nuestra provincia.
12. Implementar programas de desarrollo productivo, fomento de la artesanía y del turismo
local sostenible.
13. Convocar al sector público y privado para elaborar y ejecutar programas de apoyo al
desarrollo económico local sostenible en su espacio territorial.
14. Emitir Resoluciones en primera instancia en asuntos de su competencia.
15. Coordinar con la Unidad de Desarrollo Institucional, en aspectos de formulación, gestión,
ejecución y evaluación de proyectos productivos, así como crear las condiciones en el
espacio local para promover la generación de empleo productivo.
16. Crear las condiciones para lograr un eficaz y eficiente universo de contribuyentes de las
diversas actividades económicas al cual la población se dedica.
17. Otras funciones que le asigne la Alta Dirección, en materia de su competencia.

6.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 La Gerencia de Desarrollo Económico depende directamente de la Gerencia Municipal, y


tiene mando directo sobre el personal de las Divisiones de Desarrollo Productivo, de
Formalización y Promoción Empresarial, de Promoción del Turismo y la Unidad
Formuladora de Proyectos de Inversión.
 Coordinar y concertar la ejecución del Plan de Desarrollo Económico Local y los
programas y proyectos para la promoción del desarrollo económico del distrito y la
supervisión respecto a la óptima operatividad de la Granja Piscícola.

7.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Título Profesional de Economista, Contador, Administrador o Ingeniero (Industrial,


Agroindustrial o afines) debidamente colegiado y habilitado.
 Capacitación especializada en tema de desarrollo económico o gestión municipal.
 Experiencia en conducción de personal y facilidad para el trato con el público.
 Experiencia mínima de 4 años en la conducción de programas relacionados al área.

DIVISIÓN DE DESARROLLO PRODUCTIVO

1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistema Administrativo II (Jefe de División)

2.- UNIDAD: División de Desarrollo Productivo 3.- CÓDIGO: EJ105094

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Elaborar y ejecutar proyectos de desarrollo productivo en beneficio del Distrito de José


Crespo y Castillo.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
91
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

2. Diseñar, monitorear y evaluar el Plan Estratégico de Desarrollo Económico Local


sostenible, el Plan Operativo Anual y los proyectos de desarrollo e implementarlos en
función de los recursos disponibles y de las necesidades de la actividad empresarial del
Distrito.
3. Concertar con el sector público y privado la elaboración y ejecución de programas de apoyo
al desarrollo productivo y comercial sostenible en su espacio territorial.
4. Organizar, en coordinación con el Gobierno Local Provincial y Gobierno Regional, para
promover el desarrollo económico local; aprovechando las ventajas comparativas de los
corredores productivos, eco turísticos y de biodiversidad.
5. Fomentar las inversiones, como apertura de mercado a los productores fortaleciendo así el
desarrollo productivo económico.
6. Coordinar y Asesorar los procesos de formulación de PIP productivos, gestión, ejecución y
evaluación.
7. Coordinar con la Unidad de Desarrollo Institucional, la elaboración y tramitación de
solicitudes de cooperación técnica y financiera nacional e internacional.
8. Canalizar y orientar los Proyectos de desarrollo sostenible en sus diversas modalidades, para
su respectiva financiación.
9. Orientar en el diseño de proyectos de investigación y desarrollo.
10. Las demás atribuciones que le asigne la Gerencia de Desarrollo Económico en materia de
su competencia.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende directamente de la Gerencia de Desarrollo Económico.


 Es responsable de la organización de las estrategias para el desarrollo productivo.
 Tiene mando sobre personal a su cargo.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Título profesional de Agrónomo, Industrias Alimentarías o carreras afines al cargo,


debidamente colegiado y habilitado.
 Capacitación especializada en temas de desarrollo productivo.
 Experiencia mínima de 2 años en cargos similares

1.- NOMBRE DEL CARGO : Técnico Administrativo III


(Administrador de la Granja Piscícola)

2.- UNIDAD: División de Desarrollo Productivo 3.- CÓDIGO: ES335069

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Programar y ejecutar acciones orientadas a la sostenibilidad y adecuado funcionamiento de la


Granja Piscícola.
2. Efectuar planes a mediano plazo y estudios sobre la rentabilidad y amplitud de mercado de la
Granja Piscícola.
3. Promover la capacitación y pasantías que permita la transferencia de conocimientos al
personal de la Granja Piscícola.
4. Difundir la comercialización de los productos y las propiedades alimenticias de los mismos.
5. Otras que de acuerdo a su competencia le sean asignadas por el jefe de la División de
Desarrollo Productivo.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
92
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende directamente de la División de Desarrollo Productivo.


 Conducción de la Granja Piscícola promoviendo las acciones que permitan la su
sostenibilidad.
 Tiene mando sobre personal a su cargo.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Estudios superiores completos en industrias alimentarias, agronomía, zootecnia y/o


capacitación en las áreas relacionadas al desarrollo de la crianza de peces.
 Tener certificación de haber recibido capacitaciones en el ambiente de manejo de
Piscigranjas.
 Experiencia en el área, no menor a dos (02) años.

DIVISIÓN DE FORMALIZACIÓN Y PROMOCIÓN EMPRESARIAL

1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistema Administrativo II (Jefe de División)


2.- UNIDAD: División de Formalización y Promoción Empresarial
3.- CÓDIGO: EJ105095

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas con el otorgamiento de


autorizaciones, certificaciones y registros solicitados a la Municipalidad en los asuntos de su
competencia.
2. Planificar, organizar, dirigir y controlar los procesos para controlar las actividades sobre las
instalaciones de anuncios y propaganda en el distrito.
3. Planificar, organizar, dirigir y supervisar las actividades con fines comerciales en la vía
pública de acuerdo a la legislación y normas municipales.
4. Planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de promoción empresarial de
pequeñas y micro empresas y para el empleo productivo.
5. Planificar, organizar, promoción empresarial.
6. Planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de promoción y defensa al
consumidor.
7. Ejecutar el Plan Operativo y Presupuesto Municipal correspondiente a la Unidad de
Formalización y Promoción Empresarial.
8. Disponer eficiente y eficazmente de los recursos presupuestales, económicos, financieros,
materiales y equipos asignados.
9. Proponer y ejecutar las normas y procedimientos que regulen las actividades
comerciales, industriales, profesionales y de servicios.
10. Emitir y otorgar autorizaciones y certificaciones referentes al funcionamiento de
comercio, industria y servicios profesionales, entre otros.
11. Emitir autorización para anuncios en mobiliario urbano con fines publicitarios, así como el
desarrollo de actividades económicas en la vía pública.
12. Controlar y supervisar el abastecimiento y la comercialización de productos
alimenticios, coordinando para tal fin con entidades y organismos afines.
13. Autorizar los espectáculos públicos no deportivos.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
93
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

14. Proponer normas y procedimientos para el reordenamiento y formalización del


comercio informal.
15. Mantener actualizado el registro de los comerciantes del mercado de abastos.
16. Otorgar la autorización de uso y celebración de contratos de alquiler de puestos de venta y
servicios de almacenamiento y refrigeración en mercados minoristas.
17. Vigilar el cumplimiento de las normas legales referentes a la calidad de los alimentos y
bebidas así como las condiciones de higiene de quienes los distribuyen y comercializan.
18. Facilitar la comercialización de productos, bajo los estándares de calidad correspondientes,
evitando la especulación, adulteración y acaparamiento de los productos alimenticios, así
como el falseamiento de pesas y medidas.
19. Emitir opinión al respecto de las solicitudes de instalación publicitarios en áreas
de dominio público.
20. Representar a la Municipalidad ante los organismos públicos y privados en los asuntos de su
competencia.
21. Establecer y Dirigir el servicio de información y orientación en defensa de consumidores.
22. Diseñar y ejecutar programas de generación de empleo productivo y sostenido en el distrito
23. Realizar campañas conjuntas para facilitar la formalización de la micro y pequeñas empresas
de su circunscripción territorial con criterios homogéneos y de simplificación
administrativa.
24. Emitir Resoluciones Sub Gerenciales en los asuntos de su competencia.
25. Resolver en primera instancia los recursos impugnativos presentados en relación con los
trámites de autorizaciones, certificaciones y registros en el ámbito de su competencia.
26. Coordinar, supervisar, controlar y evaluar la correcta formulación y aplicación del Texto
Único de Procedimientos Administrativos TUPA, en el ámbito de su competencia.
27. Proponer la mejora de procesos y de procedimientos en su área, propendiendo a la mejora
continua de los mismos, a través de Directivas y Manuales de Procedimientos, elaborados
en coordinación con la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto.
28. Cumplir con las demás funciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de
sus funciones y las asignadas por el Gerente de Desarrollo Económico.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende directamente de la Gerencia de Desarrollo Económico.


 Es responsable de la organización de las estrategias para el desarrollo empresarial dentro de
la jurisdicción.
 Tiene mando sobre personal a su cargo.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Título Profesional Universitario y/o Bachiller en Economía, Administración o carreras


afines.
 Capacitación especializada en temas de desarrollo empresarial.
 Experiencia mínima de 2 años en cargos similares

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
94
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

DIVISIÓN DE PROMOCIÓN DEL TURISMO


1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistema Administrativo II (Jefe de División)
2.- UNIDAD: División de Promoción del Turismo 3.- CÓDIGO: EJ105096

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Promover la protección, conservación de los sitios turísticos, artísticos y difusión del


patrimonio natural y cultural de la nación, dentro de la jurisdicción del Distrito de José
Crespo y Castillo, colaborando con los organismos regionales y nacionales para su registro,
control, conservación y restauración.
2. Fomentar, promover el desarrollo y comercialización de las artesanías.
3. Programar, dirigir, ejecutar, coordinar y controlar las actividades relacionadas a la actividad
turística.
4. Fomentar la conservación y difusión de las costumbres y tradiciones del distrito.
5. Promover la incorporación de las tradicionales festividades del distrito al calendario
turístico del PROMPERU.
6. Fomentar el turismo sostenible y regular los servicios destinados a ese fin, en cooperación
con las entidades competentes.
7. Realizar trabajos en coordinación constante con MINCETUR, DIRCETUR, PROMPERU
y el Gobierno Regional y en coordinación con los gobiernos locales afines, relacionados al
turismo.
8. Participar en las ferias nacionales y regionales de promoción turística.
9. Recopilar y analizar datos estadísticos sobre patrimonio turístico.
10. Efectuar estudios de investigación y desarrollo turístico.
11. Coordinar con organismos públicos y privados sobre programas de infraestructura turística.
12. Otras que le encomiende la Gerencia de Desarrollo Económico en materia de su
competencia.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 La División de Promoción del Turismo, depende jerárquicamente de la Gerencia de


Desarrollo Económico.
 Promueve la protección y difusión del patrimonio natural y cultural de la nación, dentro la
jurisdicción distrital.
 Tiene mando sobre personal a su cargo.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Estudios realizados en Turismo, Hotelería, Gastronomía debidamente y/o carreras afines.


 Capacitación en temas de circuito turístico y/o Servicios turísticos.
 Conocimiento de idiomas extranjeros y otros afines.
 Experiencia mínima de 2 años en promoción y difusión turística.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
95
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

1.- NOMBRE DEL CARGO : Técnico Administrativo III (Asistente Administrativo)


2.- UNIDAD: División de Promoción del Turismo 3.- CÓDIGO: ES335070

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Programar, organizar, ejecutar y evaluar las actividades referidas a la promoción del


Turismo, dirigidas por la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo.
2. Identificar y proponer la puesta en valor de los recursos turísticos que existen en el Distrito.
3. Proponer un circuito turístico articulado al circuito turístico del distrito.
4. Participar activamente en las Organizaciones y Comités Multisectoriales de Turismo.
5. Promover la organización del Comité de Turismo Distrital con la participación de los
diferentes operadores existentes en la jurisdicción.
6. Organizar programas de capacitación a las empresas prestadoras de servicios turísticos.
7. Coordinar con los proyectos, la Región, ONG’s, la implementación de infraestructura
turística.
8. Asistir y participar activamente en eventos de capacitación de calidad turística para mejorar
la atención al cliente de las empresas de turismo.
9. Otras funciones afines que le encargue la División de Promoción del Turismo en materia de
su competencia.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende jerárquicamente de la División de Promoción del Turismo.


 Programa, organiza, ejecuta, evalúa, las actividades de capacitación y promoción del
turismo.
 No tiene línea de mando a cargo.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Técnico especializado en Turismo, Hotelería y afines.


 Capacitación en temas relacionados al turismo.
 Experiencia mínima de 3 años en actividades similares al cargo.

UNIDAD FORMULADORA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

1.- NOMBRE DEL CARGO : Economista III (Jefe de Unidad)


2.- UNIDAD: Unidad Formuladora de Proyectos de Inversión 3.- CÓDIGO: EJ105097

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Elaborar y suscribir los estudios de preinversión y su registro en el Banco de Proyectos.


2. Durante la fase de preinversión, poner a disposición de la DGPM y de los demás órganos
del SNIP toda la información referente al PIP, en caso éstos la soliciten.
3. Formular proyectos que se enmarquen en las competencias que corresponden al gobierno
local.
4. Realizar las coordinaciones y consultas necesarias con la entidad respectiva para evitar la
duplicación de proyectos, como requisito previo a la remisión del estudio para la evaluación
de la OPI.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
96
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

5. Formular los proyectos a ser ejecutados por terceros con sus propios recursos o por
Gobiernos Locales no sujetos al SNIP. En este caso, la UF es aquella que pertenece a la
Entidad sujeta al SNIP que asumirá los gastos de operación y mantenimiento del PIP.
6. Informar a la OPI institucional los proyectos presentados a evaluación ante la OPI
responsable de la función en la que se enmarca el PIP, en los casos que corresponda.
7. Considerar, en la elaboración de los estudios, los Parámetros y Normas Técnicas para
Formulación (Anexo SNIP-08), así como los Parámetros de Evaluación (Anexo SNIP-09).
8. No fraccionar proyectos, para lo cual debe tener en cuenta la definición de PIP contenida
en las normas y directivas del SNIP.
9. Cuando el financiamiento de los gastos de operación y mantenimiento está a cargo de una
entidad distinta a la que pertenece la Unidad Formuladora, solicitar la opinión favorable de
dichas entidades antes de remitir el Perfil para su evaluación.
10. Levantar las observaciones o recomendaciones planteadas por la OPI o por la DGPM,
cuando corresponda.
11. Mantener actualizada la información registrada en el Banco de Proyectos.
12. Otras que de acuerdo a su competencia le sean asignadas por la Gerencia de Desarrollo
Económico.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende jerárquicamente de la Gerencia de Desarrollo Económico.


 Formular proyectos en concordancia con los lineamientos de Política dictados por el
Ministerio de Economía y Finanzas.
 Tiene mando sobre personal a su cargo.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Título Profesional de Economista, Ingeniero Civil y/o Administración con certificación


acreditada en Formulación de Proyectos de Inversión debidamente colegiado y habilitado.
 Conocimiento completo de normatividad SNIP.
 Experiencia mínima de 4 años en formulación de proyectos de inversión pública.

- GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS


NATURALEZA
La Gerencia de Servicios Públicos es el órgano de Línea encargado de brindar servicios Públicos
locales en aspectos de Seguridad Ciudadana; Policía Municipal, Fiscalización y Control;
Transporte, Tránsito y Seguridad Vial; Registros Civiles; Mercado y Camal Municipal y otras
responsabilidades que la Alta Dirección le asigne.

RESPONSABILIDAD
Tiene responsabilidad solidaria en la planificación, organización, dirección y control
administrativa para implementar los procesos técnicos y normativos que conduzca de manera
eficaz, eficiente y efectivo para el apoyo a la población del casco Urbano y Rural.

CANALES DE COORDINACION
La Gerencia de Servicios Públicos coordina con la Gerencia Municipal, con los responsables de
los órganos de Asesoramiento, Apoyo y otras gerencias, asimismo para la ejecución de los
programas de actividades coordina con todas las instituciones públicas y privadas que ejecutan

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
97
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

acciones de seguridad ciudadana, fiscalización y control de pesas y medidas, calidad de


productos aptos para el consumo humano, comercio formal e informal, atención de los
administrados en los registros civiles, ordenamiento de la circulación terrestre distrital entre
otras.

GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS


1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistemas Administrativo III (Gerente)

2.- UNIDAD: Gerencia de Servicios Públicos 3.- CÓDIGO: DS140157

4.- FUNCIÓN BÁSICA


La Gerencia de Servicios Públicos tiene la función de planificación, organización, dirección y
control administrativa para implementar los procesos técnicos y normativos que conduzca de
manera eficaz, eficiente y efectivo para el apoyo a la población del casco Urbano y Rural.

5.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Programar, coordinar, y supervisar las actividades de limpieza pública en sus fases de


recolección, transporte y disposición final, la conservación del medio ambiente, de las áreas
verdes, así como de los servicios de seguridad ciudadana y de defensa civil, en el ámbito del
distrito de José Crespo y Castillo.
2. Realizar inspecciones e investigaciones, en coordinación con la Gerencia Municipal
correspondiente a la solicitud de la comunidad, para determinar la violación de las normas y
dispositivos legales de competencia municipal.
3. Controlar y fiscalizar el desarrollo del comercio formal dentro del Distrito de José Crespo y
Castillo, con el apoyo de las diversas Unidades y otras áreas Municipales de acuerdo a ley.
4. Emitir opinión técnica respecto de la procedencia de la instalación de establecimientos
formales así como las solicitadas para comercio ambulatorio en coordinación con el área
competente.
5. Efectuar la evaluación de solicitudes de Autorización Municipal de Funcionamiento y
verificar el cumplimiento Técnico, Legal y/o Administrativo.
6. Elaborar y proponer las políticas de servicio de limpieza pública, ornato, saneamiento
ambiental, seguridad ciudadana y defensa civil.
7. Coordinar la formulación de evaluación, ejecución de proyectos y campañas de
concientización en materia de educación ambiental, seguridad ciudadana y defensa civil, en
centros educativos, y organizaciones sociales de base y el sector privado, en coordinación
con los organismos públicos y con las organizaciones privadas y ciudadanía en general.
8. Proponer, ejecutar y evaluar las políticas ambientales y normas para el desarrollo sostenible
local para prevenir o contrarrestar la contaminación ambiental.
9. Coordinar con la Gerencia de Desarrollo Humano y la División de Participación Vecinal,
Educación, Cultura y Deporte, la participación de las organizaciones sociales de base, las
entidades públicas y privadas, y los vecinos, para el mejoramiento de los servicios públicos
locales.
10. Evaluar la contaminación ambiental en el suelo, atmósfera, agua, detectando las fuentes y
agentes contaminantes.
11. Velar por la tranquilidad, orden, seguridad y moral pública del Distrito.
12. Prestar auxilio y protección al vecindario para la defensa de su integridad física.
13. Otras que sean encomendadas por la Gerencia Municipal y/o la Alcaldía.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
98
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

6.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 La Gerencia de Servicios Públicos depende directamente de la Gerencia Municipal, y tiene


mando directo sobre el personal de las Divisiones Seguridad Ciudadana, Serenazgo y
Defensa Civil; Policía Municipal, Transporte, Tránsito y Seguridad Vial; Ambiente,
Limpieza Pública, Parques y Jardines; Unidad de Registro Civil, Unidad de Saneamiento
Básico Integral.
 Promover y coordinar la aplicación de un sistema técnico integral para mejorar los servicios
públicos municipales de limpieza pública y medio ambiente, las funciones de la Policía
Municipal, el de defensa civil y los registros civiles.

7.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Título Profesional Universitario en Administración, Derecho y otras carreras afines al cargo


y responsabilidad solicitada.
 Conocimientos de computación.
 Capacitación especializada en el área
 Experiencia mínima de 3 años en la administración pública.
 Manejo adecuado de Personas.

1.- NOMBRE DEL CARGO : SECRETARIA I


2.- UNIDAD: Gerencia de Servicios Públicos
3.- CÓDIGO: AP105418

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Revisar y preparar la documentación para la firma del Gerente de Servicios Públicos.


2. Recibir, clasificar, distribuir y archivar la documentación del Gerente de Servicios Públicos.
3. Tomar dictado y digitar documentos variados.
4. Redactar informes oficios y otros documentos de acuerdo a instrucciones verbales y/o
referenciales por parte del Gerente de Servicios Públicos.
5. Efectuar llamadas telefónicas y concertar citas.
6. Intervenir con criterio propio, en la redacción de documentos administrativos, de acuerdo a
indicaciones generales.
7. Velar por la seguridad y conservación de documentos.
8. Mantener la existencia de útiles de Unidad y encargarse de su distribución.
9. Orientar al público en general sobre gestiones a realizar y la situación de los documentos en
los que tenga interés.
10. Otras que le designen el Gerente de Servicios Públicos

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Apoyar eficientemente en las labores secretariales de la Gerencia de Servicios Públicos


 La secretaria es responsable por los actos administrativos y/o técnicos que efectúe, así
como por la custodia, uso y conservación de los bienes a su cargo.
 Depende directamente de la Gerencia de Servicios Públicos.
 No ejerce líneas de mando.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
99
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

6.- Requisitos mínimos a nivel de cada cargo

 Título de Secretaria Ejecutiva o Similar.


 Conocimientos básicos de Microsoft Office y otros programas informáticos necesarios para
el adecuado desempeño de sus funciones.
 Experiencia en labores administrativas de oficina mínimo 1 (un) año.

1.- NOMBRE DEL CARGO : Técnico Administrativo III


(Administrador de Mercado y Camal Municipal)
2.- UNIDAD: Gerencia de Servicios Públicos 3.- CÓDIGO: ES335071

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Controlar el cumplimiento de las normas de higiene y ordenamiento del acopio,


distribución, almacenamiento y comercialización de alimentos y bebidas en el Mercado
Municipal.
2. Cautelar el buen estado de conservación, mantenimiento y seguridad del Mercado y Camal
Municipal.
3. Velar por el cumplimiento de las obligaciones y compromisos de los comerciantes usuarios
del Mercado Municipal.
4. Elaborar y mantener actualizados los padrones de los usuarios del Mercado Municipal.
5. Evaluar las Solicitudes para la ocupación de la vía pública de comerciantes informales,
certificados de conducción y adjudicación de puestos, verificando el cumplimiento de las
normas técnicas, legales y administrativas, emitiendo los respectivos informes técnicos.
6. Otorgar las Autorizaciones correspondientes en aquellos expedientes que cuenten con la
documentación completa y que hayan cumplido con los requisitos y normas vigentes para
su obtención.
7. Remitir a la Gerencia de Servicios Públicos las quejas, reclamos y denuncias de los
consumidores por acaparamiento, adulteración y falseamiento de pesas y medidas, así como
todas aquellas relacionadas con la comercialización en el interior del Mercado y Camal
Municipal y alrededores.
8. Supervisar el estricto cumplimiento del Reglamento del Mercado y Camal Municipal, sugerir
actualizaciones de ser el caso.
9. Elabora estudios de mercado, cálculo de costos de comercialización, control de calidad,
abastecimiento y otros.
10. Ejecuta programas de inspección y control en procesos de comercialización de productos.
11. Dirige, coordina y controla actividades técnico-administrativas del camal.
12. Supervisa y gestiona los programas de salud animal y de las enfermedades transmisibles que
se puedan presentar en la localidad y que dirige el médico veterinario.
13. Vela por la aplicación de las medidas sanitarias y reglamentos de beneficio de carnes.
14. Controla que los ingresos financien los costos operativos.
15. Coordina con los comerciantes de ganado (oferta) para una adecuada programación del
sacrificio del ganado.
16. Asiste y participa activamente en los círculos de calidad para mejorar la Institución
Municipal.
17. Cumplir con las demás funciones y encargos de la Gerencia de Servicios Públicos
18. Otras funciones que le asigne la Gerencia de Servicios Públicos.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
100
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende jerárquicamente de la Gerencia de Servicios públicos.


 Es responsable de la conducción y administración de los mercados de abastos y el camal
municipal.
 No tiene línea de mando a cargo.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Técnico especializado en Comercio y estudios de administración


 Experiencia mínima de 3 años en actividades similares al cargo.

1.- NOMBRE DEL CARGO : Técnico Administrativo III (Inspector Sanitario)


2.- UNIDAD: Gerencia de Servicios Públicos 3.- CÓDIGO: ES335072

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Participa en la formulación de planes y programas con referencia a Sanidad Animal.


2. Realiza la inspección post morten de animales que ingresan al camal municipal.
3. Realiza inspección de los animales a su llegada al camal y durante el reposo, en pie y en
movimiento.
4. Ejecutar Operativos de control sanitario y control de calidad de alimentos y bebidas en
establecimientos (restaurantes, mercados, comedores, autoservicios, kioscos y otros).
5. Lleva el registro diario de los animales que se benefician, número, especie, procedencia,
peso, vísceras, apéndices y de órganos.
6. Coordina, supervisa y evalúa las actividades en el camal y mercado municipal.
7. Participa en la formulación de planes y programas de salubridad en el camal y mercado
municipal.
8. Empadronar establecimientos públicos y hacer encuestas sanitarias.
9. Realiza inspecciones sanitarias a todos los establecimientos públicos y privados.
10. Realiza actividades de capacitación en el campo de su especialidad.
11. Otras funciones que le asigne el Gerente de Servicios Públicos.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende jerárquicamente de la Gerencia de Servicios públicos.


 Es responsable de la inspección sanitaria de los animales que ingresen al camal municipal.
 No tiene línea de mando a cargo.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Título de Médico Veterinario.


 Conocimiento de Administración Municipal
 Experiencia mínima de 3 años en actividades similares al cargo.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
101
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

DIVISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA, SERENAZGO Y DEFENSA


CIVIL

1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistema Administ. II (Jefe de División)


2.- UNIDAD: División de Seguridad Ciudadana, Serenazgo y Defensa Civil
3.- CÓDIGO: EJ105098

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Liderar, desarrollar, implementar y monitorear el Plan Integral de Seguridad Ciudadana y


sus respectivos programas y planes de acción destinados a dar cumplimiento a los objetivos
que persigue la Municipalidad en materia de esta competencia.
2. Planificar, organizar, dirigir, supervisar y evaluar el Sistema de Seguridad Ciudadana de la
Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo.
3. Asumir las funciones de Secretaría Técnica del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana, en
caso que sea designado por el Alcalde para tal fin.
4. Coordinar los servicios y acciones conjuntas con los responsables del Sistema de Seguridad
Ciudadana de los Centros Poblados y Caseríos del distrito de José Crespo y Castillo.
5. Administrar el servicio de Serenazgo en el Distrito y programar la realización rondas
preventivas de seguridad en sus unidades operativas con la Policía Nacional del Perú.
6. Diseñar, implementar y actualizar el sistema de información integrado de seguridad
ciudadana, incluyendo los videos cámaras de la Ciudad de Aucayacu.
7. Coordinar con la Policía Nacional del Perú la protección de personas, bienes y el
mantenimiento de la tranquilidad y el orden.
8. Proponer la realización de operativos especiales preventivos, disuasivos, punitivos, en
coordinación con la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público y otras dependencias
públicas.
9. Ejecutar y controlar las acciones preventivas para proporcionar protección para el libre y
seguro ejercicio de los derechos del vecino, la tranquilidad, el orden, la seguridad y la moral
pública.
10. Denunciar ante las autoridades policiales correspondientes las situaciones que pudieran
afectar la tranquilidad y seguridad Integral.
11. Promover un sistema distrital de seguridad ciudadana con participación de los diversos
actores sociales, la Policía Nacional y las Municipalidades Distritales circundantes.
12. Recibir, clasificar y derivar las denuncias vecinales a las unidades orgánicas competentes.
13. Colaborar con las unidades orgánicas de la Municipalidad para la ejecución de sus
actividades.
14. Evaluar las normas vigentes y proponer los cambios y mejoras necesarias.
15. Ejecutar y supervisar el cumplimiento de los proyectos, de su competencia, contenidos en el
Plan de Desarrollo Integral del Distrito.
16. Elaborar su proyecto de Manual de Organización y Funciones (M.O.F) y Manual de
Procedimientos (MAPRO) y el Cuadro de Necesidades correspondiente.
17. Proponer y remitir a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, el proyecto del Plan
Operativo de su área para cada año fiscal, según la directiva correspondiente y la evaluación
del mismo.
18. Velar por el cumplimiento de los objetivos específicos de su competencia, establecidos en el
Plan Estratégico Institucional de la Municipalidad.
19. Promover el apoyo a programas, proyectos y campañas de educación y prevención social de

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
102
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

las distintas juntas vecinales, conjuntamente con los Comités Vecinales de Seguridad
Ciudadana.
20. Determinar las zonas y sectores de mayor riesgo delictivo del distrito de José Crespo y
Castillo y diseñar estrategias para su neutralización y/o erradicación.
21. Evaluar periódicamente (cada tres meses) el desempeño del servicio para tomar los
correctivos pertinentes.
22. Supervisar y evaluar la capacitación y preparación de los Agentes Municipales.
23. Organizar y capacitar a las Juntas Vecinales en aspectos preventivos e informativos
de seguridad ciudadana, en coordinación con la Policía Nacional.
24. Resolver asuntos de su competencia conforme a ley.
25. Atender y resolver procedimientos conforme al TUPA y a la Ley Orgánica de
Municipalidades.
26. Coordinar y participar en el desarrollo, implementación, operación y mantenimiento del
Sistema de Información de la División de Seguridad Ciudadana, Serenazgo y Defensa Civil,
buscando generar una base de datos que permita contar con información actualizada.
27. Programar, coordinar, ejecutar y supervisar las actividades relacionadas con el servicio de
Serenazgo en el distrito; garantizando la seguridad y el control del orden para los vecinos y
visitantes, en las áreas de uso público, en coordinación con la Policía Nacional del Perú;
realizando patrullajes permanentes, diurnos y nocturnos.
28. Prestar auxilio y protección, propiciando la tranquilidad, orden, seguridad y convivencia
pacífica de la comunidad.
29. Programar, organizar, dirigir y controlar el servicio de Serenazgo en general y el servicio de
atención por emergencia doméstica en particular, dentro de la jurisdicción del distrito.
30. Programar, organizar, dirigir y controlar permanentemente la preparación y capacitación del
personal de Serenazgos, orientados a mejorar la calidad del servicio y el cumplimiento eficaz
y eficiente de sus funciones.
31. Seguimiento y control de los costos del servicio de Serenazgo, a efectos de que sirvan como
base para la determinación y sustentación de los costos de arbitrios municipales por
concepto de Serenazgo, coordinando con la Gerencia de Administración Tributaria y con la
Gerencia de Planeamiento y Presupuesto.
32. Proponer ante el Comité Distrital de Defensa Civil para su respectiva aprobación, el Plan de
Defensa Civil.
33. Supervisar y controlar las actividades de Defensa Civil.
34. Ejecutar Inspecciones Técnicas Básicas de Seguridad de Defensa Civil y emitir el
Certificado correspondiente.
35. Centralizar la recepción y custodia de ayuda material como también la distribución de ayuda
en beneficio de los damnificados en caso de desastres.
36. Apoyar técnicamente al Comité Distrital de Defensa Civil y sus comisiones, para garantizar
su operatividad.
37. Programar y coordinar las acciones de capacitación en Defensa Nacional y Defensa Civil de
acuerdo a normas técnicas de la Secretaría de Defensa Nacional y del Instituto Nacional de
Defensa Civil.
38. Realizar las demás funciones afines que le asigne la Gerencia de Servicios Públicos en
materia de su competencia.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende jerárquicamente de la Gerencia de Servicios Públicos.


 Es responsable del cumplimiento de las normas y disposiciones municipales, así como las
normas del Gobierno Nacional en materia de Seguridad Ciudadana.
 Tiene mando sobre personal a su cargo.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
103
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Estudios Superiores Completos y conocimiento de normatividad de seguridad ciudadana.


 Capacitación especializada en el área.
 Experiencia mínima de 3 años en labores similares.

1.- NOMBRE DEL CARGO : SECRETARIA I


2.- UNIDAD: División de Seguridad Ciudadana, Serenazgo y Defensa Civil
3.- CÓDIGO: AP105419

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Revisar y preparar la documentación para la firma del Jefe de División de Seguridad


Ciudadana, Serenazgo y Defensa Civil.
2. Recibir, clasificar, distribuir y archivar la documentación de la División de Seguridad
Ciudadana, Serenazgo y Defensa Civil.
3. Tomar dictado y digitar documentos variados.
4. Redactar informes oficios y otros documentos de acuerdo a instrucciones verbales y/o
referenciales por parte del Jefe de División de Seguridad Ciudadana, Serenazgo y Defensa
Civil.
5. Efectuar llamadas telefónicas y concertar citas.
6. Intervenir con criterio propio, en la redacción de documentos administrativos, de acuerdo a
indicaciones generales.
7. Velar por la seguridad y conservación de documentos.
8. Mantener la existencia de útiles de Unidad y encargarse de su distribución.
9. Orientar al público en general sobre gestiones a realizar y la situación de los documentos en
los que tenga interés.
10. Otras que le designen el Jefe de División de Seguridad Ciudadana, Serenazgo y Defensa
Civil.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Apoyar eficientemente en las labores secretariales de la División de Seguridad Ciudadana,


Serenazgo y Defensa Civil.
 La secretaria es responsable por los actos administrativos y/o técnicos que efectúe, así
como por la custodia, uso y conservación de los bienes a su cargo.
 Depende directamente de la División de Seguridad Ciudadana, Serenazgo y Defensa Civil.
 No ejerce líneas de mando.

6.- Requisitos mínimos a nivel de cada cargo

 Título de Secretaria Ejecutiva o Similar.


 Conocimientos básicos de Microsoft Office y otros programas informáticos necesarios para
el adecuado desempeño de sus funciones.
 Experiencia en labores administrativas de oficina mínimo 1 (un) año.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
104
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

DIVISIÓN DE POLICÍA MUNICIPAL, TRANSPORTE, TRÁNSITO Y


SEGURIDAD VIAL

1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistema Administ. II (Jefe de División)


2.- UNIDAD: División de Policía Municipal, Transporte, Tránsito y Seguridad Vial
3.- CÓDIGO: EJ105099

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:


En Materia de Seguridad Local
1. Conducir y controlar los operativos que efectúa la Policía Municipal.
2. Hacer cumplir las normas municipales (Edictos, reglamentos, ordenanzas, acuerdos), etc.,
asimismo las Leyes de tributación de alcance nacional, regional, y local.
3. Realizar inspecciones e investigaciones, en coordinación con la Gerencia de Servicios
Públicos o a solicitud de la comunidad, para determinar la violación de las normas y
dispositivos legales de competencia municipal.
4. Informar a la Gerencia de Servicios Públicos sobre las infracciones constatadas,
coordinando las sanciones correspondientes.
5. Registrar las sanciones y notificaciones referidas al incumplimiento de las normas
Municipales, efectuando el seguimiento respectivo.
6. Controlar y evaluar el funcionamiento de la policía municipal a nivel distrital.
7. Capacitar y actualizar a los efectivos de la policía municipal.
8. Coordinar con la División de Seguridad Ciudadana, Serenazgo y Defensa Civil y Policía
Nacional para acciones propias dichas de sus funciones.
9. Establecer, diseñar, programar y ejecutar estrategias de fiscalización a establecimientos en
coordinación con la División de Formalización y Promoción Empresarial.
10. Verificar, evaluar la eficacia de la gestión y de los procesos de fiscalización y control
ejecutados.
11. Controlar y planificar las actividades que desarrolle la administración de los mercados.
12. Planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar las actividades orientadas al cumplimiento
de dispositivos legales que corresponden a la Municipalidad, en asuntos de competencia de
las Gerencias de Desarrollo Económico, Servicios Públicos, Desarrollo Humano, Gestión
Ambiental y Defensa Civil, Infraestructura y Acondicionamiento Territorial, y
Administración Tributaria.
13. Programar, organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas con la seguridad y
protección de las personas y bienes y el mantenimiento de la tranquilidad pública y el orden
ciudadano.
14. Apoyar técnicamente al Comité Distrital de Defensa Civil y sus comisiones, para garantizar
su operatividad.
15. Programar y coordinar las acciones de capacitación en Defensa Nacional de acuerdo a
normas técnicas de la Secretaría de Defensa Nacional.
16. Otras funciones que la Gerencia de Servicios Públicos le asigne en materia de su
competencia.

En Materia de transporte, tránsito y seguridad vial


1. Programar, dirigir, evaluar y controlar los vehículos que prestan el servicio Público de
Transporte de pasajeros en el Distrito a fin de que reúnan los requisitos mínimos
necesarios de transitabilidad y seguridad vehicular.
2. Organizar y mantener los sistemas de Control de Tránsito y Vialidad en función al Plan
Integral de Desarrollo Urbano, elaborado por la Gerencia de Infraestructura,

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
105
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

Acondicionamiento Territorial y Catastro.


3. Organizar y mantener el control de los sistemas de señalización y semáforos y controlar el
transito urbano de peatones y vehículos, de conformidad con lo establecido en la
regulación distrital.
4. Organizar y controlar el transporte de carga e identificar las vías y rutas establecidas para
tal objeto, de conformidad con lo establecido en la regulación distrital.
5. Organizar y controlar la circulación de vehículos menores motorizados o no motorizados,
tales como taxis, moto taxis, triciclos, y otros de similar naturaleza.
6. Proponer y elaborar los estudios relacionados con el otorgamiento de concesiones,
ampliaciones y/o modificaciones de rutas.
7. Emitir opinión técnica para las acotaciones y liquidaciones tributarias.
8. Inspeccionar e informar sobre el estado de vías en el ámbito distrital velando por un
adecuado y óptimo uso.
9. Controlar las autorizaciones, modificaciones de rutas incremento de unidades para el
transporte urbano de pasajeros.
10. Otorgar licencias en coordinación exclusiva con la Municipalidad Provincial de Leoncio
Prado, para la circulación de vehículos menores y demás, de acuerdo con lo establecido en
la regulación provincial.
11. Formular opinión técnica sobre el cierre temporal de calles o vías.
12. Realizar campañas sobre seguridad vial dirigida a los transportistas en general.
13. Coordinar y controlar el correcto manejo de las papeletas impuestas por infracciones de
tránsito y a las normas de seguridad vial.
14. Ejecutar acciones conjuntas con la PNP para el control de tránsito.
15. Proponer zonas rígidas y de parqueo vehicular, en coordinación con las áreas y órganos
competentes.
16. Controlar, supervisar y formular las órdenes de libertad de los vehículos que se encuentren
internados en el depósito municipal.
17. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones que le sean asignadas por la Gerencia de Servicios Públicos en materia de su
competencia.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende jerárquicamente de la Gerencia de Servicios Públicos.


 Es responsable del cumplimiento de las normas y disposiciones municipales, así como las
normas del Gobierno Nacional en materia de Fiscalización y Control con el respaldo de los
efectivos de la Policía Municipal.
 Tiene mando sobre personal a su cargo.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Estudios Superiores Completos y/o capacitación en el reglamento general de transportes y


circulación vial y de defensa civil y las relacionadas a su desempeño funcional.
 Especialista en selección y capacitación de efectivos de la policía municipal.
 Experiencia mínima de 2 años en labores similares.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
106
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

1.- NOMBRE DEL CARGO : SECRETARIA I


2.- UNIDAD: División de Policía Municipal, Transporte, Tránsito y Seguridad Vial
3.- CÓDIGO: AP105420

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Revisar y preparar la documentación para la firma del Jefe de División de Policía Municipal,
Transporte, Tránsito y Seguridad Vial.
2. Recibir, clasificar, distribuir y archivar la documentación de la División de Policía
Municipal, Transporte, Tránsito y Seguridad Vial.
3. Tomar dictado y digitar documentos variados.
4. Redactar informes oficios y otros documentos de acuerdo a instrucciones verbales y/o
referenciales por parte del Jefe de División de Policía Municipal, Transporte, Tránsito y
Seguridad Vial.
5. Efectuar llamadas telefónicas y concertar citas.
6. Intervenir con criterio propio, en la redacción de documentos administrativos, de acuerdo a
indicaciones generales.
7. Velar por la seguridad y conservación de documentos.
8. Mantener la existencia de útiles de Unidad y encargarse de su distribución.
9. Orientar al público en general sobre gestiones a realizar y la situación de los documentos en
los que tenga interés.
10. Otras que le designen el Jefe de División de Policía Municipal, Transporte, Tránsito y
Seguridad Vial.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Apoyar eficientemente en las labores secretariales de la División de Policía Municipal,


Transporte, Tránsito y Seguridad Vial.
 La secretaria es responsable por los actos administrativos y/o técnicos que efectúe, así
como por la custodia, uso y conservación de los bienes a su cargo.
 Depende directamente de la División de Policía Municipal, Transporte, Tránsito y
Seguridad Vial.
 No ejerce líneas de mando.

6.- Requisitos mínimos a nivel de cada cargo

 Título de Secretaria Ejecutiva o Similar.


 Conocimientos básicos de Microsoft Office y otros programas informáticos necesarios para
el adecuado desempeño de sus funciones.
 Experiencia en labores administrativas de oficina mínimo 1 (un) año.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
107
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

1.- NOMBRE DEL CARGO : POLICÍA MUNICIPAL I Y POLICIA MUNICIPAL II


2.- UNIDAD: División de Policía Municipal, Transporte, Tránsito y Seguridad Vial
3.- CÓDIGO: EJ255442, EJ155441, EJ155442, EJ155443, EJ155444 y EJ155445

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Prestar apoyo a las diferentes unidades orgánicas que lo requieran, respecto a la vigilancia
y control en el cumplimiento de las normas municipales, dando cuenta a su superior
jerárquico sobre las infracciones detectadas para la aplicación de las sanciones pecuniarias
pertinentes.
2. Prestar apoyo en la ejecución de operativos, inspecciones, actividades protocolares, y para
la prestación de seguridad y resguardo.
3. Apoyar en la preservación del orden y seguridad, coordinando con la Policía nacional del
Perú cualquier acto contrario a ley.
4. Vigilar la calidad de los productos comercializados al público así como el peso y cantidad
de los mismos.
5. Prestar apoyo en materia de defensa civil ante eventuales desastres y emergencias
producidas en el ámbito local.
6. Supervisar la comercialización y subsistencias en los mercados de abastos.
7. Supervisar los establecimientos comerciales, industriales y de servicios.
8. Realizar operativos y campañas de control contra la especulación, acaparamiento y
adulteración de productos.
9. Supervisar el comercio ambulatorio.
10. Otras dispuestas por la Jefatura de la División de Policía Municipal, Transporte, Tránsito y
Seguridad Vial.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Cautela en el cumplimiento de la normatividad municipal, apoyo de seguridad y otros


acordes a su competencia funcional.
 Reporta directamente al Jefe de la División de Policía Municipal, Transporte, Tránsito y
Seguridad Vial.
 No ejerce líneas de mando.

6.- Requisitos mínimos a nivel de cada cargo

 Estudios Secundarios completos, conocimiento en materia de seguridad ciudadana.


 Capacitación técnica.
 Experiencia en labores administrativas de oficina mínimo 1 (un) año.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
108
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

DIVISIÓN DEL AMBIENTE, LIMPIEZA PÚBLICA, PARQUES Y


JARDINES

1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistema Administ. II (Jefe de División)


2.- UNIDAD: División del Ambiente, Limpieza Pública, Parques y Jardines
3.- CÓDIGO: EJ1050100

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:


En materia de Gestión Ambiental y Limpieza Pública
1. Formular, aprobar, ejecutar y evaluar en coordinación y concertación con las organizaciones
e instituciones públicas y privadas y las organizaciones sociales de base, los planes, políticas
y estrategias locales en materia de gestión ambiental, en concordancia con las políticas,
normas y planes regionales, sectoriales y nacionales.
2. Programar, dirigir, ejecutar, y fiscalizar las actividades relacionadas en materia ambiental en
el ámbito de su competencia, así como el cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
3. Elaborar, ejecutar y evaluar las políticas de control de emisión e inmisión de contaminantes,
el transporte, manipulación y disposición final de sustancias y desechos considerados como
tóxicos o peligrosos.
4. Elaborar, ejecutar y evaluar estudios de ordenamiento y manejo ambiental, fijando los
procedimientos y requisitos a observarse en la gestión e implementación de actividades
socioeconómicas en el ámbito distrital, a fin de mitigar o neutralizar potencialmente efectos
que alteren al ambiente o la salud pública.
5. Coordinar con los diversos niveles de gobierno nacional, regional y provincial sobre
planificación y gestión ambiental.
6. Aprobar y supervisar estudios y programas de impacto ambiental, implementando las
acciones correctivas y coordinar la imposición de las sanciones correspondientes, en el
Distrito de José Crespo y Castillo.
7. Diseñar estrategias de prevención ante posibles situaciones de riesgo ambiental, siniestros,
desastres de tipo tecnológico, geodinámico, de origen torrencial u otros.
8. Proponer normas orientadas a la prevención, control o mitigación de los impactos
ambientales negativos generados por las actividades socioeconómicas, tendientes a la
preservación, protección y conservación del ambiente y los recursos naturales.
9. Realizar Estudios de Impacto Ambiental, monitorear y evaluar los planes de manejo
ambiental en las diversas obras que ejecute la Municipalidad Distrital de José Crespo y
Castillo.
10.Participar y apoyar, en nombre de la Municipalidad, en la Comisión Ambiental Local
Provincial y Regional, en cumplimiento de sus funciones de gestión ambiental, en el marco
del Sistema Nacional de Gestión Ambiental.
11.Regular y controlar la emisión de humos, gases, ruidos y demás elementos contaminantes de
la atmósfera y el ambiente.
12.Ejecutar las acciones inherentes a la Secretaría Técnica, de la Comisión Ambiental Municipal
del Distrito de José Crespo y Castillo, asumiendo plenamente el asesoramiento y la
asistencia técnica a la CAM-JCC.
13. Programar, organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas con la forestación de
lomas, cerros, riberas del río y terrenos eriazos dentro de la jurisdicción distrital de José
Crespo y Castillo.
14. Promover la ayuda económica, financiera y asistencia técnica de empresas e instituciones
públicas o privadas nacionales o extranjeras para proyectos o programas de mejoramiento

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
109
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

del ambiente.
15. Promover, coordinar y ejecutar planes integrales de manejo o recuperación ambiental de los
recursos naturales.
16. Programar, dirigir, ejecutar, coordinar, supervisar y evaluar las actividades relacionadas con
el manejo y disposición final de los residuos sólidos y con el mantenimiento y conservación
del ornato del distrito.
17. Programar, organizar, dirigir, ejecutar y controlar las actividades relacionadas con la
recolección de residuos sólidos de origen domiciliario, comercial u otras, así como la
limpieza y el mantenimiento de calles, avenidas, espacios públicos y de monumentos dentro
de la jurisdicción del distrito de José Crespo y Castillo.
18. Proponer normas que contribuyan al manejo de los residuos sólidos y su disposición final,
así como de los procedimientos y acciones administrativas a quienes atenten contra la salud
y el medio ambiente.
19. Incentivar la participación ciudadana mediante la ejecución de programas de educación en
limpieza pública y en conservación y mejora ambiental.
20. Establecer y mantener actualizado un sistema de información del manejo de los residuos
sólidos.
21. Determinar cuando corresponda, las situaciones ambientales que ameriten la declaración de
emergencia distrital en el manejo de los residuos sólidos de la jurisdicción.
22. Proponer a la Gerencia de Servicios Públicos, la modificación del Cuadro de Sanciones y
Escala de Multas en el ámbito de su competencia funcional.
23. Representar a la Municipalidad en los eventos técnicos intersectoriales de carácter en el área
de su competencia funcional.
24. Otras que le sean encomendadas por la Gerencia de Servicios Públicos.

En materia del Ornato Público


1. Planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de supervisión de los
servicios de Parques y Jardines, cautelando el cumplimiento de los reglamentos,
disposiciones técnicas y legales relacionadas con la prestación de servicios que se
brinda a la comunidad.
2. Programar, organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas con la
administración y prestación de servicios en parques de recreación pública.
3. Planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas con la
ampliación y el mantenimiento de áreas verdes en plazas, parques y plazuelas del
distrito; así como del mantenimiento vial y del mobiliario urbano de propiedad pública.
4. Planificar, organizar, dirigir y controlar las acciones para la implementación,
mantenimiento, ampliación y conservación de las áreas verdes como parques,
jardines, bermas y otros del Distrito de José Crespo y Castillo.
5. Formar, informar y sensibilizar a las personas de la organización en cuantos aspectos sean
requeridos para el desarrollo de sus cometidos en el marco del sistema de gestión
ambiental de modo que su trabajo resulte respetuoso en el Medio Ambiente.
6. Establecer un sistema de comunicación e información, interna y externa, que permita la
incorporación de sugerencias y mejores prácticas a través del proceso de consultas.
7. Organizar, dirigir y controlar el servicio de recolección de residuos sólidos e inservibles.
8. Administrar la utilización de las unidades del servicio de recojo de residuos sólidos e
inservibles, teniendo en cuenta las normas sanitarias y demás aplicables.
9. Proponer acciones para el mejoramiento de los servicios, así como de la implementación
de procedimientos para el mejor desempeño de las funciones que competen a la División.
10. Administrar y controlar el Personal a su cargo y propiciar su perfeccionamiento y
entrenamiento para el mejor desempeño de sus labores.
11. Supervisar y evaluar los rellenos sanitarios.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
110
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

12. Coordinar con la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto y/o Unidad de Presupuesto el


análisis respectivo de los procesos y procedimientos dentro de su área y sistematizarlos
generando indicadores de gestión.
13. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones que les sean asignadas por la Gerencia de Servicios Públicos.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende jerárquicamente de la Gerencia de Servicios Públicos.


 Es responsable del cumplimiento de las normas y disposiciones municipales ambientales,
control y disposición final de los residuos sólidos.
 Tiene mando sobre personal a su cargo.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Título Profesional Ingeniero Ambientalista, Agrónomo y/o afines a la carrera, debidamente


colegiado y habilitado.
 Experiencia en la conducción de programas de Gestión Ambiental.
 Capacitación especializada en el área.
 Experiencia mínima de 3 años en labores similares.

UNIDAD DE REGISTRO CIVIL

1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistema Administ. I (Jefe de Unidad)


2.- UNIDAD: Unidad de Registro Civil
3.- CÓDIGO: EJ1050101

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Programar, dirigir, ejecutar y evaluar las actividades de los Registros del Estado Civil de los
ciudadanos.
2. Realizar la inscripción de nacimientos expidiendo las partidas correspondientes.
3. Realizar actos matrimoniales aislados, comunitarios y/o en extremos, en el interior o
exterior del local municipal de su jurisdicción, inscribiéndolos y expidiendo las partidas
correspondientes.
4. Realizar la inscripción de defunciones, expidiendo las partidas correspondientes.
5. Expedir constancias de soltería, viudez, no inscripción y otros a solicitud de los interesados.
6. Remitir la información documentada que corresponde al Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil.
7. Realizar la notación judicial de partidas de nacimiento, rectificación de partidas, inscripción
de divorcios y modificaciones de nombre de conformidad con las normas legales
pertinentes.
8. Expedir copias certificadas de actas de nacimientos, matrimonio, defunciones y
documentos registrados en el archivo de la Unidad y que sean de interés público.
9. Elaborar reportes estadísticos del flujo operacional de la población registrada en los
registros civiles.
10. Las demás funciones que le asigne la Gerencia de Servicios Públicos en materia de su
competencia.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
111
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende jerárquicamente de la Gerencia de Servicios Públicos.


 Es el responsable directo de las actividades de Registro Civil en forma eficiente y eficaz.
 Tiene mando sobre personal a su cargo.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Estudios Superiores completos, conocimiento en materia de registro civil.


 Capacitación en gestión registral.
 Experiencia mínima de 3 años en el área.

1.- NOMBRE DEL CARGO : TÉCNICO ADMINISTRATIVO III


(Asistente de Registro Civil)
2.- UNIDAD: Unidad de Registro Civil
3.- CÓDIGO: ES335073

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Apoyar en el registro de defunciones, nacimientos según sea el caso.


2. Reportar estadísticas mensuales de fallecidos, nacidos, casados.
3. Atender al público usuario en la unidad.
4. Registrar el ingreso de las partidas.
5. Informa sobre búsqueda de datos sobre los inscritos, según se los solicite.
6. Otras que le asigne la Unidad de Registro Civil en materia de su competencia.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende jerárquicamente de la Subgerencia de Registro Civil.


 Es responsable de promover, coordinar, dirigir, ejecutar y promover acciones que ayuden al
normal funcionamiento de la unidad.
 No ejerce líneas de mando.

6.- Requisitos mínimos a nivel de cada cargo

 Estudios Superiores completos, conocimiento en materia de registro civil.


 Conocimientos básicos de Microsoft Office y otros programas informáticos necesarios para
el adecuado desempeño de sus funciones.
 Experiencia mínimo de 1 (un) año en labores similares.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
112
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

UNIDAD DE SANEAMIENTO BÁSICO INTEGRAL


1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistema Administ. II (Jefe de Unidad)
2.- UNIDAD: Unidad de Registro Civil
3.- CÓDIGO: EJ1050102

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Elaborar el plan estratégico institucional de desarrollo en saneamiento ambiental básico en


la municipalidad en forma participativa con las instituciones y organizaciones locales de
base.
2. Promover y facilitar los procesos para la elaboración del plan estratégico y planes operativos
anuales de la municipalidad y comunidades en materia de saneamiento básico y ambiental,
en forma concertada, de acuerdo con los presupuestos participativos.
3. Facilitar los procesos de elaboración y/o actualización del diagnóstico distrital y
comunitario en forma participativa sobre la temática de saneamiento.
4. Programar, coordinar y ejecutar actividades de organización, constitución, capacitación y/o
reforzamiento a las JASS.
5. Apoyar a las JASS en la elaboración e implementación de sus planes anuales de trabajo.
6. Asesorar, realizando el seguimiento y acompañamiento a la gestión de las JASS (post
intervención), para que puedan cumplir sus funciones de gestión, administración, operación
y mantenimiento de los servicios de saneamiento.
7. Asesorar y apoyar a la organización encargada de la gestión de los servicios de saneamiento
básico en la capital del distrito.
8. Organizar el registro actualizado del sistema de cobertura de servicios de agua y
saneamiento, urbano y rural, con la participación interinstitucional
9. Organizar y dirigir un plan de suministro de cloro a las JASS, para la facilitar las actividades
de desinfección y mantenimiento de los sistemas de agua potable.
10. Participar en la implementación de un programa de control y vigilancia de la calidad del
agua para consumo humano y calidad de los servicios de saneamiento, en coordinación con
los establecimientos de salud del Ministerio de Salud (MINSA).
11. Coordinar acciones interinstitucionales para la ejecución de proyectos y actividades
concertadas en Saneamiento Básico Rural (SABAR).
12. Representar a la municipalidad en reuniones técnicas de trabajo interinstitucional en
Saneamiento Ambiental Básico (SAB).
13. Promover la implementación de intervenciones en saneamiento con el modelo de
intervención integral (obra y componente social con capacitación y educación sanitaria) con
financiamiento de la municipalidad y otras instituciones.
14. Apoyo y acompañamiento en la gestión de nuevos proyectos para la implementación de
sistemas de saneamiento básico en las comunidades del distrito.
15. Otras que de acuerdo a su competencia le sea asignado por la Gerencia de Servicios
Públicos.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende jerárquicamente de la Gerencia de Servicios Públicos.


 Coordinación general con las JASS de la jurisdicción,
 Tiene mando sobre personal a su cargo.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
113
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Estudios Superiores completos, conocimiento en materia leyes de saneamiento.


 Capacitación en normatividad de Saneamiento Integral.
 Experiencia mínima de 1 año en el área.

- GERENCIA DE DESARROLLO HUMANO


NATURALEZA
La Gerencia de Desarrollo Humano es el órgano de Línea encargado de brindar servicios de
promoción social, apoyo al Vaso de Leche, asuntos de educación, cultura, deportes, juventudes,
recreación y otros.

RESPONSABILIDAD
Tiene responsabilidad solidaria en la organización administrativa para implementar los procesos
técnicos y normativos que conduzca de manera eficaz y eficiente para el apoyo a la población
del Distrito de José Crespo y Castillo.

CANALES DE COORDINACIÓN
La Gerencia de Desarrollo Humano coordina con la Gerencia Municipal, con los responsables
de los órganos de Asesoramiento, Apoyo y Alta gerencia, asimismo para la ejecución de los
programas de actividades coordina con la sociedad civil, los clubes de madres, el comité central
y de administración del programa del Vaso de Leche y los diversos programas que beneficie a
los niños, jóvenes, ancianos, minusválidos y otros de extrema pobreza.

GERENCIA DE DESARROLLO HUMANO


1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistemas Administrativo III (Gerente)

2.- UNIDAD: Gerencia de Desarrollo Humano 3.- CÓDIGO: DS140158

4.- FUNCIÓN BÁSICA


La Gerencia de Desarrollo Humano es el órgano de línea responsable de planificar, organizar,
dirigir, ejecutar, controlar, coordinar y promocionar el desarrollo social; es responsable del
cumplimiento de las actividades concernientes a la promoción de la educación, cultura, deportes,
DEMUNA, OMAPED, CIAM y programas sociales en el ámbito del Distrito de José Crespo y
Castillo.

5.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Ejecutar el Plan de Acción de la Gerencia de Desarrollo Humano, disponiendo eficaz y


eficientemente los recursos y equipos asignados.
2. Planificar, organizar, dirigir, coordinar, ejecutar y controlar las actividades de participación
ciudadana, organizaciones civiles, organizaciones sociales de base, así como de comités de
gestión, con el objeto de desarrollar capacidades ciudadanas, desarrollo personal y cultural,
prácticas deportivas, actividades de recreación, recuperación de valores e identidad local y
nacional.
3. Administrar, supervisar y coordinar acciones de trabajo de la Unidad Local de Focalización

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
114
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

– SISFOH, de acuerdo a la normatividad vigente, manteniendo actualizado los registros


respectivos en coordinación con las unidas y sectores pertinentes.
4. Verificar las características socioeconómicas de los hogares, a través de la Unidad Local de
Focalización – SISFOH.
5. Planificar, organizar, dirigir, coordinar, ejecutar actividades y acciones en defensa de los
derechos del niño, del adolescente, de la mujer, de la integridad familiar, del adulto mayor y
persona con discapacidad, propiciando espacios para su participación.
6. Elaborar, aprobar y ejecutar los programas en materia de servicios sociales, haciendo
cumplir las disposiciones de participación vecinal, discapacitados, cultura, deportes y
recreación.
7. Reconocer y registrar a las instituciones y organizaciones sociales de base y instituciones y
organizaciones públicas y privadas y establecer el registro actualizado de toda forma de
organización con arreglo a ley y los reglamentos correspondientes.
8. Administrar, habilitar y conservar los escenarios deportivos y de recreación que sean de
propiedad Municipal.
9. Promover el funcionamiento del Centro de Conciliación General, el Centro de Conciliación
de la Defensoría Municipal del Niño y el Adolescente - DEMUNA,
10. Mantener actualizada la información respecto a la prestación de los servicios sociales,
participación vecinal, discapacitados y demás programas sociales a cargo de la Gerencia.
11. Ejecutar el Programa del Vaso de Leche con participación de la población y del Comité de
Administración del Programa del Vaso de Leche.
12. Asumir la ejecución de cualquier programa de apoyo social, alimentario o de otra índole a
favor de la población.
13. Programar, organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas con la promoción de la
economía local, potenciando las actividades empresariales para aumentar la productividad
de la ciudad y generar los puestos de trabajo necesarios para la población.
14. Planificar, organizar, dirigir, coordinar, ejecutar actividades y acciones en defensa de los
derechos del niño, del adolescente, de la mujer, de la integridad familiar, del adulto mayor y
persona con discapacidad, propiciando espacios para su participación.
15. Otras funciones específicas que le sean asignadas por la Gerencia Municipal en el ámbito de
su competencia.

6.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 La Gerencia de Desarrollo Humano depende directamente de la Gerencia Municipal, y


tiene mando directo sobre el personal de las Divisiones de Participación Vecinal,
Educación, Cultura, Deportes; DEMUNA, OMAPED y CIAM; Programas Sociales y
Unidad Local de Focalización.
 Planeamiento, programación, organización, supervisión y evaluación de las actividades de
apoyo y promoción social de la población considerada como vulnerables, así como la
ejecución de actividades orientadas al desarrollo personal y recreación de los habitantes del
distrito.

7.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Título Profesional Universitario en la carrera de Administración y/o humanidades y


capacitación en las áreas relacionadas a programas y/o proyectos sociales.
 Facilidad en la comunicación con la ciudadanía.
 Experiencia en el cargo y en manejo de personal, no menor a tres (03) años.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
115
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

1.- NOMBRE DEL CARGO : SECRETARIA I


2.- UNIDAD: Gerencia de Desarrollo Humano
3.- CÓDIGO: AP105421

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Revisar y preparar la documentación para la firma respectiva.


2. Redactar documentos de acuerdo a instrucciones.
3. Tomar dictado taquigráfico en reuniones.
4. Atender al público usuario de la Gerencia de Desarrollo Humano, con la mayor cordialidad
y amabilidad
5. Realizar la distribución de documentos.
6. Sacar copias xerográficas de documentos.
7. Realizar el ordenamiento del archivo.
8. Llevar el control de los ingresos y salidas de la documentación.
9. Coordinar reuniones y concertar citas.
10. Evaluar y seleccionar documentos, proponiendo su eliminación o transferencia al archivo
pasivo.
11. Orientar sobre gestiones y situaciones de expedientes.
12. Coordinar la distribución de material de oficina.
13. Demás funciones que le asigne la Gerencia de Desarrollo Humano en materia de su
competencia.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Apoyar eficientemente en las labores secretariales de la Gerencia de Desarrollo Humano.


 La secretaria es responsable por los actos administrativos y/o técnicos que efectúe, así
como por la custodia, uso y conservación de los bienes a su cargo.
 Depende directamente de la Gerencia de Desarrollo Humano
 No ejerce líneas de mando.

6.- Requisitos mínimos a nivel de cada cargo

 Título de Secretaria Ejecutiva o Similar.


 Conocimientos básicos de Microsoft Office y otros programas informáticos necesarios para
el adecuado desempeño de sus funciones.
 Experiencia en labores administrativas de oficina mínimo 1 (un) año.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
116
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

DIVISIÓN DE PARTICIPACIÓN VECINAL, EDUCACIÓN, CULTURA Y


DEPORTE

1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistema Administ. II (Jefe de División)


2.- UNIDAD: División de Participación Vecinal, Educación, Cultura y Deporte
3.- CÓDIGO: EJ105103

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:


En materia de participación vecinal
1. Proponer las políticas, las estrategias y los reglamentos orientados a la promoción y apoyo a
la participación vecinal en el desarrollo local y en la gestión y desarrollo de acciones en
beneficio de la comunidad.
2. Programar, organizar, dirigir y controlar las actividades de promoción para la constitución,
el reconocimiento y el registro de organizaciones sociales de base, y de las juntas y comités
vecinales del Distrito de José Crespo y Castillo.
3. Recepcionar, reconocer, registrar y renovar los datos de las organizaciones sociales Registro
Único de Organizaciones Sociales – RUOS.
4. Programar, organizar, dirigir y controlar las actividades de capacitación y asesoría técnica y
legal a la población en materia de participación vecinal para la solución de conflictos en el
Distrito.
5. Proponer políticas y normas para la promoción y participación ciudadana para lograr el
desarrollo local sostenible del Distrito.
6. Dirigir, supervisar y asesorar en la ejecución de los planes y programas de promoción en
materia de participación vecinal.
7. Representar a la Municipalidad ante los organismos públicos o privados, nacionales o
internacionales, en relación a las actividades de promoción de la participación ciudadana.
8. Desarrollar acciones de promoción vecinal y apoyar las iniciativas de las organizaciones
vecinales, promoviendo su coordinación con las diferentes instancias técnicas y financieras
de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo.
9. Proponer convenios interinstitucionales a nivel nacional e internacional a fin de fortalecer
los mecanismos de participación vecinal.
10. Cumplir con las demás funciones que le asigne la Gerencia de Desarrollo Humano.

En materia de la promoción y mejoramiento de la educación, la cultura y el deporte


1. Programar, organizar, conducir y supervisar las actividades educativas, culturales y
deportivas que ejecuta la Municipalidad en el Distrito.
2. Coordinar con las entidades del sector público y privado, nacionales e internacionales el
desarrollo de actividades de promoción educativa y cultural.
3. Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo de la jurisdicción, en coordinación con la
Dirección Regional de Educación e instancias pertinentes.
4. Promover y organizar espectáculos culturales para la difusión del arte en sus diferentes
expresiones entre la población del distrito, en la provincia y en la región.
5. Fomentar y promover la creación de grupos culturales, folklóricos, musicales y de arte, así
como la organización de conversa torios, talleres de arte y similares.
6. Promover la identidad cultural de la población del distrito, así como la conservación de su
patrimonio cultural y la conservación de sus monumentos arqueológicos e históricos en
coordinación con los organismos nacionales y regionales correspondientes.
7. Organizar y ejecutar un Programa Anual de Vacaciones Útiles dirigido a la niñez y juventud

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
117
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

del distrito.
8. Velar por el mantenimiento de las áreas destinadas al deporte y recreación.
9. Supervisar los espectáculos públicos que se realicen en el Distrito con apoyo de la División
de Seguridad Ciudadana, Serenazgo y Defensa Civil.
10. Otras funciones propias de su competencia que le sean asignadas por la Gerencia de
Desarrollo Humano.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende jerárquicamente de la Gerencia de Desarrollo Humano.


 Programación, dirección y ejecución de la promoción de Organizaciones de pobladores,
Organizaciones Sociales de base y demás Organizaciones y la propuesta de políticas y
estrategias que promuevan la participación de la comunidad en actividades culturales,
educativas, deportivas y de recreación.
 Tiene mando sobre personal a su cargo.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Estudios Superiores Completos y/o capacitación en las áreas relacionadas a la ejecución de


Programas Sociales.
 Conocimientos de computación.
 Experiencia en la materia no menor de dos (02) años.

DIVISIÓN DE DEMUNA, OMAPED Y CIAM

1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistema Administ. II (Responsable)


2.- UNIDAD: División DE DEMUNA, OMAPED y CIAM
3.- CÓDIGO: EJ105104

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Ejecutar las acciones y programas locales de protección de derechos de la población


vulnerable y en situaciones de alto riesgo, de niños, niñas, adolescentes, jóvenes, mujeres,
adultos mayores y personas con discapacidad.
2. Ejecutar las actividades de carácter jurídico relacionados con defensoría municipal del niño,
el adolescente y la población en general.
3. Fomentar la participación de las personas Adultas Mayores en talleres de autoestima,
mantenimiento de funciones mentales superiores y prevención de enfermedades crónicas.
4. Proponer programas de orientación, cuidado y respeto al niño, y a la población en general.
5. Tratar situaciones (maltratos físicos y psicológicos, alimentación, filiación, tenencia y otros)
que afecten a niños y adolescentes que son demandados, detectadas, para prevenir
problemas que limiten el normal desarrollo biopsicológico del menor.
6. Organizar acciones preventivas que comprendan la difusión, promoción y capacitación en
problemas sociales
7. Promover el fortalecimiento de lazos familiares.
8. Realizar actividades de proyección social para comunidades rurales y urbanas en cuanto a
atención especializada.
9. Efectuar los registros de casos que se investiga y realizar el seguimiento correspondiente
10. Promover, implementar y facilitar la adecuada atención a las necesidades de las personas

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
118
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

con discapacidad y de tercera edad.


11. Efectuar visitas domiciliarías de las personas con problemas familiares
12. Realizar seminario, talleres sobre capacitación de promotora, padres adolescentes y niños
13. Formular y/o revisar anteproyectos de dispositivos legales, directivas y otros documentos,
concordándoles con la normatividad vigente.
14. Estudiar e informar sobre proyectos de convenios, contratos y similares
15. Participar en diligencias judiciales para respaldar los intereses del niño, adolescente y la
población afectada
16. Proponer y remitir a la Gerencia de Desarrollo Humano, su proyecto de Plan Operativo
para cada año fiscal, según la directiva correspondiente y la evaluación del mismo.
17. Realizar el diagnóstico de las necesidades psicológicas de la comunidad.
18. Detectar, evaluar, diagnosticar y tratar los casos que por su naturaleza requieran atención
psicológica.
19. Elaborar la ficha psicológica, así como el informe psicológico.
20. Participar en las reuniones de conciliación.
21. Ejecutar actividades de prevención y promoción de la salud mental con la población
usuaria, priorizando la formación de las Escuelas para padres y organizaciones de niños y
adolescentes.
22. Hacer consejería psicológica, orientación vocacional y actividades de seguimiento.
23. Informar periódicamente a la jefatura acerca del avance de sus acciones.
24. Aplicar dinámicas que familiaricen en coordinación con el asistente social.
25. Otras funciones que le asigne la Gerencia de Desarrollo Humano en materia de su
competencia.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende jerárquicamente de la Gerencia de Desarrollo Humano.


 La División de DEMUNA, OMAPED y CIAM es responsable de Ejecutar las actividades
de carácter jurídico relacionados con defensoría municipal del niño, el adolescente,
personas con discapacidad y población en general.
 Tiene mando sobre personal a su cargo.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Estudios Superiores completos de Psicología, Abogado, Asistente Social y/o similares al


área.
 Capacitación en derecho y/o sociología.
 Experiencia mínima de 3 años en cargos similares.

DIVISIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES

1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistema Administ. II (Jefe de División)


2.- UNIDAD: División Programas Sociales
3.- CÓDIGO: EJ105105

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Ejecutar los programas de apoyo alimentario con participación de la población (vaso de


leche, comedores, clubes de madres, etc.) de acuerdo a la legislación vigente.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
119
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

2. Ejecutar los programas locales de lucha contra la pobreza, asistencia social, protección y
apoyo a la población del distrito de los diversos grupos étnicos, priorizando a la población
en riesgo.
3. Coordinar y Supervisar los recursos transferidos para el Distrito de José Crespo y Castillo,
correspondiente a programas de alimentación complementaria y/o programas sociales que
son manejados por la Municipalidad Provincial.
4. Establecer canales de comunicación y cooperación entre los vecinos y los programas
sociales.
5. Administrar el Programa del Vaso de Leche, de acuerdo a Ley, Reglamentos y Directivas
del Comité de Administración del Programa.
6. Determinar los beneficiarios del Programa del Vaso de Leche, según las pautas y normas
vigentes.
7. Organizar las acciones de distribución de los productos e insumos a los comités que
ejecutan el programa.
8. Preparar la información trimestral del Programa del Vaso de Leche, para la Contraloría
General de la República.
9. Desarrollar acciones que permitan la captación de recursos financieros mediante convenios
y proyectos con los organismos nacionales e internacionales.
10. Coordinar con los Ministerios de Salud, Agricultura, Educación, Mujer y Desarrollo Social y
otros organismos públicos y privados que desarrollen actividades afines con los objetivos
del programa.
11. Ejecutar las acciones del SISFOH.
12. Otras funciones que le sean asignadas por la Gerente de Desarrollo Humano.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende jerárquicamente de la Gerencia de Desarrollo Humano.


 Es responsable del cumplimiento estricto de las funciones asignadas a su cargo.
 Tiene mando sobre personal a su cargo.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Estudios Superiores completos y capacitación debidamente certificada en programas


sociales.
 Capacitación constante en el área.
 Experiencia mínima de 3 años en actividades similares.

UNIDAD LOCAL DE FOCALIZACIÓN-SISFOH

1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistema Administ. II (Jefe de Unidad)


2.- UNIDAD: Unidad Local de Focalización-SISFOH
3.- CÓDIGO: EJ105106

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Proponer acciones dirigidas al desarrollo social de la población en armonía con las políticas
y planes distritales, provinciales y regionales, aplicando estrategias participativas que
permitan el desarrollo de capacidades para superar la situación de pobreza y calidad de vida
de la población.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
120
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

2. Verificar los recursos para los programas locales de lucha contra la pobreza y de
desarrollo social propio y transferido, asegurando la calidad y focalización de los servicios,
la igualdad de oportunidades y el fortalecimiento de la economía local y regional.
3. Apoyar en mejorar la calidad de los Programas Sociales, para identificar llegar a más
beneficiarios.
4. Registro, planificación, ejecución y conducción operativa de la aplicación de la Ficha
Socioeconómica Única (FSU).
5. Atención de pedidos de aplicación de la Ficha Socioeconómica Única.
6. Control de calidad de la información recogida.
7. Administración de reclamos por registro incorrecto.
8. Seguimiento de la aplicación de la FSU en la jurisdicción distrital.
9. Formulación de recomendaciones para mejorar el desempeño del SISFOH.
10. Entrega de notificaciones ahogares.
11. Otras funciones de acuerdo a su competencia, que le sean asignadas por la Gerente de
Desarrollo Humano.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende jerárquicamente de la Gerencia de Desarrollo Humano.


 Es responsable del cumplimiento y monitoreo de las actividades del SISFOH
 Tiene mando sobre personal a su cargo.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Estudios Superiores completos y capacitación debidamente certificada en programas


sociales, SIFOH y ULF.
 Capacitación constante en el área.
 Experiencia mínima de 2 años en actividades similares.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
121
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

- GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA,
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y CATASTRO
NATURALEZA
La Gerencia de Infraestructura, Acondicionamiento Territorial y Catastro es el órgano de Línea
encargado planificar, organizar, dirigir, ejecutar, coordinar, y controlar los procesos técnicos y
las actividades de los sistemas de zonificación, catastro urbano y rural, habilitación urbana y
saneamiento físico legal de los asentamientos humanos, y el casco urbano, así como la ejecución
de proyectos de inversión.

RESPONSABILIDAD
Tiene responsabilidad solidaria en la organización administrativa para implementar los procesos
técnicos y normativos que conduzca de manera eficaz y eficiente.

CANALES DE COORDINACION
La Gerencia de Infraestructura, Acondicionamiento Territorial y Catastro coordina con la
Gerencia Municipal, con los responsables de los órganos de Asesoramiento, Apoyo y Alta
gerencia, asimismo para la ejecución de los programas de actividades en proyectos de inversión
pública, coordina con todas las instituciones públicas y privadas a nivel distrital.

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA, ACONDICIONAMIENTO


TERRITORIAL Y CATASTRO

1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistemas Administrativo III (Gerente)


2.- UNIDAD: Gerencia de Infraestructura, Acondicionamiento Territorial y Catastro
3.- CÓDIGO: DS140159

4.- FUNCIÓN BÁSICA


La Gerencia de Infraestructura, Acondicionamiento territorial y Catastro tiene la función de básica
de planificar, organizar, dirigir, ejecutar, coordinar, y controlar los procesos técnicos y las
actividades de los sistemas de zonificación, catastro urbano y rural, habilitación urbana y
saneamiento físico legal de los asentamientos humanos, casco urbano, así como la ejecución de
proyectos de inversión.

5.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Ejecutar el Plan de Acción y el Presupuesto aprobado, disponiendo eficaz y eficientemente


los recursos y equipos asignados.
2. Programar, organizar, dirigir y controlar los procesos de elaboración de proyectos y
ejecución de las inversiones públicas municipales.
3. Dirigir y supervisar la ejecución del programa de inversión respecto a la construcción,
mejoramiento y rehabilitación de la Infraestructura vial, urbana y ornato del Distrito de José
Crespo y Castillo.
4. Programa, organiza, coordina y controla los procesos técnicos de formulación y aplicación
de los planes de desarrollo, planes urbanos y de los Asentamientos Humanos del Distrito
de José Crespo y Castillo.
5. Revisa y atiende solicitudes de certificados de conformidad de obra, constancias de

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
122
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

compatibilidad de uso, de zonificación, licencias de construcción y autorización de anuncios


y letreros.
6. Revisa y atiende las solicitudes de adjudicaciones, habilitaciones, expropiaciones, con fines
de desarrollo urbano y renovación urbana y controla la ejecución en su oportunidad.
7. Elabora y propone el Plan de Acondicionamiento Territorial del Distrito de José Crespo y
Castillo.
8. Elabora los programas de usos de suelos y zonificación, planes viales, plan regulador y otros
documentos que orientan la expansión urbana.
9. Propone proyectos de ordenanzas, adecuaciones y modificaciones al Plan Director,
adecuaciones de los reglamentos al mismo, con la finalidad de integrarlo a la realidad local,
incorporación de trámites y modificaciones del TUPA.
10. Elabora el Plan de Desarrollo urbano y el Plan de Ordenamiento Territorial en
coordinación con la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto.
11. Controlar el cumplimiento de las disposiciones que norman el desarrollo urbano y rural,
proponiendo a la Gerencia Municipal la modificación del Cuadro de Sanciones y Escala de
Multas en el ámbito de su competencia funcional.
12. Proponer a la Gerencia Municipal, el anteproyecto del Plan de Inversiones y otros de su
competencia y que requieran la aprobación del Concejo Municipal o de la Alcaldía.
13. Promover bajo la modalidad de cogestión y participación vecinal, la ejecución de obras de
necesidad e interés públicos.
14. Programar, organizar, dirigir y controlar los procesos relativos al servicio de agua y
alcantarillado en la jurisdicción.
15. Proponer las acciones orientadas al mejoramiento del hábitat y la calidad de vida en el
distrito.
16. Supervisar el levantamiento integral del catastro distrital, controlando su permanente
actualización.
17. Proponer a la Gerencia Municipal en coordinación con la Gerencia de Planeamiento y
Presupuesto la actualización del Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA,
en el ámbito de su competencia funcional.
18. Otras funciones específicas que en el ámbito de su competencia funcional le sean asignadas
por la Gerencia Municipal.

6.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 La Gerencia de Infraestructura, Acondicionamiento Territorial y Catastro depende


directamente de la Gerencia Municipal, y tiene mando directo sobre el personal de las
Divisiones de Acondicionamiento Territorial y Formulación y Ejecución de Proyectos.
 Supervisar la política y estrategias de acondicionamiento territorial y la ejecución de los
proyectos de inversión en la jurisdicción del distrito de José Crespo y Castillo.

7.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Título Profesional Ing. Civil o Arquitecto, debidamente colegiado y habilitado.


 Especialista en gestión urbana.
 Capacitación especializada en el área.
 Experiencia mínima de 4 años en labores similares.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
123
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

1.- NOMBRE DEL CARGO : SECRETARIA I


2.- UNIDAD: Gerencia de Infraestructura, Acondicionamiento Territorial y Catastro
3.- CÓDIGO: AP105422

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

14. Revisar y preparar la documentación para la firma respectiva.


15. Redactar documentos de acuerdo a instrucciones.
16. Tomar dictado taquigráfico en reuniones.
17. Atender al público usuario de la Gerencia de Infraestructura, Acondicionamiento Territorial
y Catastro, con la mayor cordialidad y amabilidad
18. Realizar la distribución de documentos.
19. Realizar el ordenamiento del archivo.
20. Llevar el control de los ingresos y salidas de la documentación.
21. Coordinar reuniones y concertar citas.
22. Evaluar y seleccionar documentos, proponiendo su eliminación o transferencia al archivo
pasivo.
23. Orientar sobre gestiones y situaciones de expedientes.
24. Coordinar la distribución de material de oficina.
25. Demás funciones que le asigne la Gerencia de Infraestructura, Acondicionamiento
Territorial y Catastro en materia de su competencia.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Apoyar eficientemente en las labores secretariales de la Gerencia de Infraestructura,


Acondicionamiento Territorial y Catastro.
 La secretaria es responsable por los actos administrativos y/o técnicos que efectúe, así
como por la custodia, uso y conservación de los bienes a su cargo.
 Depende directamente de la Gerencia de Infraestructura, Acondicionamiento Territorial y
Catastro.
 No ejerce líneas de mando.

6.- Requisitos mínimos a nivel de cada cargo

 Título de Secretaria Ejecutiva o Similar.


 Conocimientos básicos de Microsoft Office y otros programas informáticos necesarios para
el adecuado desempeño de sus funciones.
 Experiencia en labores administrativas de oficina mínimo 1 (un) año.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
124
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

DIVISIÓN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y CATASTRO

1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistema Administ. II (Jefe de División)


2.- UNIDAD: División de Acondicionamiento Territorial y Catastro
3.- CÓDIGO: EJ105107

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Elaborar Proyectos de Desarrollo Urbano, en sus fases de pre-factibilidad, factibilidad e


inversión, en función de las necesidades del distrito.
2. Elaborar y suscribir los estudios de preinversión y su registro en el Banco de Proyectos.
Levantar las observaciones o recomendaciones planteadas por la OPI / Gerencia de
Planeamiento y Presupuesto respecto a los proyectos de inversión, cuando así corresponda.
3. Formular proyectos en concordancia con los Lineamientos de Política dictados por el
correspondiente Sector en el que se enmarca el Proyecto de Inversión Pública, el Programa
Multianual de Inversión Pública, el Plan Estratégico Sectorial de carácter Multianual y los
Planes de Desarrollo Regionales o Locales.
4. Autorizar y fiscalizar previo cumplimiento de las normas sobre impacto ambiental, la
ejecución del plan de obras de servicios públicos o privados que afecten o utilicen la vía
pública o zonas aéreas, así como sus modificaciones.
5. Proponer la nomenclatura de avenidas, jirones, calles, pasajes, parques, plazas y la
numeración predial, para su aprobación por el Concejo Municipal.
6. Normar, regular y otorgar autorizaciones, derechos y licencias relacionadas a la
construcción, remodelación, ampliación, demolición de construcciones y demás acciones
similares de acuerdo a la ley sobre la materia.
7. Ejecutar directamente o gestionar la ejecución de obras de infraestructura urbana o rural
indispensables para la producción, el comercio, el transporte y la comunicación en el
distrito.
8. Formular los planes de desarrollo local, en coordinación con la Gerencia de Planeamiento y
Presupuesto.
9. Dirigir y coordinar el levantamiento integral del Catastro Distrital y mantenerlo actualizado.
10. Dirigir, ejecutar y supervisar los procesos de habilitación urbana y subdivisiones, según las
disposiciones vigentes.
11. Coordinar las acciones concernientes al Sistema de Defensa Civil con la Plataforma de
Defensa Civil.
12. Autorizar y coordinar las obras y trabajos que realicen otras entidades en la vía pública.
13. Proponer a la Alcaldía proyectos de ordenanzas o decretos, en asuntos inherentes a su
competencia funcional.
14. Otorgar el reconocimiento municipal a las juntas vecinales y sus directivos dentro del radio
urbano, excepto las referidas a los asentamientos humanos, pueblos jóvenes, asociaciones
de viviendas y otros.
15. Otorgar autorizaciones para ubicación de anuncios y avisos publicitarios y propaganda
política.
16. Emitir certificados de zonificación, vías, habitabilidad, Apertura de establecimientos
comerciales, industriales y de actividades profesionales de acuerdo con la zonificación según
normas.
17. Emitir informe respecto de las acciones de demarcación territorial en el distrito.
18. Otras funciones dispuestas por la Gerencia de Infraestructura, Acondicionamiento
Territorial y Catastro en el ámbito de su competencia funcional.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
125
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende jerárquicamente de la Gerencia de Infraestructura, Acondicionamiento territorial y


Catastro.
 Supervisar la política y estrategias de acondicionamiento territorial y el desarrollo
económico en la jurisdicción del distrito de José Crespo y Castillo.
 Tiene mando sobre personal a su cargo.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Título Universitario de Ingeniero Civil ó Arquitecto, debidamente colegiado y habilitado.


 Capacitación en manejo de sistema catastral.
 Experiencia mínima de 3 años en labores relacionados al área.

1.- NOMBRE DEL CARGO : TÉCNICO ADMINISTRATIVO I


2.- UNIDAD: División de Acondicionamiento Territorial y Catastro
3.- CÓDIGO: ES335074

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Digita la documentación que se le solicita.


2. Registra los documentos del Trámite Documentario interno.
3. Realiza las labores de inspección y elaborar los informes técnicos del mismo para el
otorgamiento de las licencias, certificados y autorizaciones expedidas por la División.
4. Atiende y orienta al público en las gestiones que se realiza en la División.
5. Participa en la programación de actividades técnico administrativas de la División.
6. Distribuye los documentos y efectuar el seguimiento de los expedientes, informando
periódicamente sobre la situación de los mismos.
7. Administra la documentación clasificada y presta apoyo técnico especializado, utilizando
sistemas operativos informáticos.
8. Recepciona, clasifica, digita, tramita la documentación de la División.
9. Apoya a los profesionales de la división y de Ingeniería en el procesamiento de datos,
elaboración de documentos técnicos para las liquidaciones técnicas - financieras de los
proyectos de inversión pública.
10. Asiste y participa activamente en los Círculos de Calidad para mejorar la Institución
Municipal.
11. Otras funciones encargadas por la División de Acondicionamiento Territorial y Catastro.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende directamente de la División de Acondicionamiento Territorial y Catastro.


 Ejecutar la política y estrategias de acondicionamiento territorial en la jurisdicción del
distrito de José Crespo y Castillo.
 No ejerce líneas de mando.

6.- Requisitos mínimos a nivel de cada cargo

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
126
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

 Estudios superiores completos en las áreas relacionadas al Acondicionamiento Territorial.


 Conocimientos de computación.
 Experiencia en labores administrativas similares mínimo de 1 (un) año.

1.- NOMBRE DEL CARGO : TÉCNICO ADMINISTRATIVO II


2.- UNIDAD: División de Acondicionamiento Territorial y Catastro
3.- CÓDIGO: ES335075

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Proponer ante la División de Acondicionamiento Territorial y Catastro, la política y


estrategias de Desarrollo Urbano de la Municipalidad, y las propuestas para su
implementación.
2. Elaborar las estadísticas en materia de Desarrollo Urbano para su conocimiento y
evaluación por la División de Acondicionamiento Territorial y Catastro.
3. Ejecutar en coordinación con la División de Acondicionamiento Territorial y Catastro, el
Plan de Desarrollo Urbano, el Plan de Acondicionamiento Territorial, y el Plan de
Ordenamiento Territorial.
4. Proponer y ejecutar las actividades de dotación, mantenimiento e implementación de la
infraestructura urbana.
5. Ejecutar los proyectos de infraestructura local encomendados, contenidos en el Plan de
Desarrollo Concertado del Distrito.
6. Ejecutar el Plan de Inversiones en Obras Públicas.
7. Apoyar en el control de la normatividad que regula el uso, construcción y conservación de
las edificaciones en áreas de uso y de dominio público.
8. Resolver los asuntos administrativos encomendados contemplados en el TUPA.
9. Otras funciones encargadas por la División de Acondicionamiento Territorial y Catastro.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende directamente de la División de Acondicionamiento Territorial y Catastro.


 Ejecutar la política y estrategias de acondicionamiento territorial en la jurisdicción del
distrito de José Crespo y Castillo.
 No ejerce líneas de mando.

6.- Requisitos mínimos a nivel de cada cargo

 Estudios superiores completos en las áreas relacionadas al Acondicionamiento Territorial.


 Conocimientos de computación.
 Experiencia en labores administrativas similares mínimo de 1 (un) año.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
127
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

DIVISIÓN DE FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS

1.- NOMBRE DEL CARGO : Director de Sistema Administ. II (Jefe de División)


2.- UNIDAD: División de Formulación y Ejecución de Proyectos
3.- CÓDIGO: EJ105108

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Conducir y ejecutar los Proyectos de Inversión Pública a cargo de la Municipalidad por


modalidad de administración directa en coordinación con el Residente e Inspector de
Obras, de conformidad con el Plan de Desarrollo Municipal y el Plan de Desarrollo
Regional.
2. Controla la elaboración y ejecución de estudios, proyectos de ingeniería, metrados, Análisis
de costos, presupuestos, especificaciones técnicas y otros que sean necesarios para
expediente técnico, bajo la modalidad de administración directa y contrata.
3. Coordinar y diseñar las características del estudio en los borradores del proyecto.
4. Aprobar el expediente técnico, refrendado en todas sus páginas, tanto de las ejecutadas por
la entidad como por los de terceros.
5. Apoyar en la revisión, formulación de observaciones de los expedientes técnicos elaborados
por consultor externo y/o administración directa.
6. Coordinar y supervisar el trabajo de levantamiento topográfico y de otras actividades que
realicen en campo los topógrafos.
7. Solicitar, aprobar y dar conformidad a los requerimientos de materiales para ejecución de
Proyectos de Inversión Pública.
8. Cumplir las resoluciones inherentes a obras.
9. Emitir opinión técnica para las acotaciones y liquidaciones tributarias.
10. Ejecutar los proyectos transferidos del gobierno central, en materia de ejecución de obras
de inversión pública.
11. Emitir informes de licencias de obras de los proyectos aprobados por la comisión técnica
calificadora de proyectos, para los siguientes tipos de edificación: edificación nueva,
remodelación, ampliación, modificación, reparación, cercado y demolición.
12. Emitir informes de licencias de obra en regularización de los proyectos aprobados por la
comisión técnica calificadora de proyectos para los siguientes tipos de obra de edificación:
edificación nueva, remodelación, ampliación, modificación, reparación, cercado y
demolición.
13. Dar visto bueno para otorgar licencias de obra automática y licencia de obra provisional por
30 días, de acuerdo a las normas y reglamentos vigentes.
14. Otorgar la ampliación de plazo de vigencia de la licencia de obra, así como la revalidación.
15. Autentificar los planos de los expedientes de proyectos de obra y anteproyecto
arquitectónico en consulta.
16. Otorgar certificado de conformidad de obra de las obras ejecutadas en la vía pública.
17. Proporcionar asistencia técnica en materia de planos típicos de construcción y otros que
permita la ejecución de la infraestructura básica.
18. Fiscalizar el cumplimiento de los Planes y normas distritales sobre la materia, señalando las
infracciones y estableciendo las sanciones correspondientes.
19. Diseñar y proponer la promoción de la ejecución de programas municipales de vivienda
para las familias de bajos recursos.
20. Emitir informes respecto a la ejecución del plan de obras de servicios públicos o privados
que afecten o utilicen la vía pública o zonas aéreas así como sus modificaciones, previo
cumplimento de las normas sobre impacto ambiental.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
128
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

21. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones que le seas asignadas por la Gerencia de Infraestructura, Acondicionamiento
Territorial y Catastro.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende jerárquicamente de la Gerencia de Infraestructura, Acondicionamiento territorial y


Catastro.
 Es el encargado directo de velar por la buena ejecución de Proyectos de Inversión Pública y
privada, así como también del control de las licencias de obras.
 Tiene mando sobre personal a su cargo.

6.- REQUISITOS MÍNIMOS A NIVEL DE CADA CARGO

 Título profesional de Ingeniero Civil o Arquitecto con colegiatura y habilidad.


 Capacitación en ejecución y supervisión de obras públicas y privadas.
 Experiencia en ejecución de Proyectos de Inversión Pública.
 Capacitación en cursos de Contratación del estado por 40 Horas.

1.- NOMBRE DEL CARGO : INGENIERO I (Residente de Obra)


2.- UNIDAD: División de Formulación y Ejecución de Proyectos
3.- CÓDIGO: EJ105261

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Apertura y refrendar al cuaderno de obra a su cargo en todas sus páginas conjuntamente


con el Supervisor de Obras.
2. Supervisar y coordinar los replanteos de metrados y otros en el terreno.
3. Elaborar, aprobar y coordinar los requerimientos de bienes y servicios asignados a la obra.
4. Supervisar, aprobar y dar conformidad a los materiales, rechazando las que no se ajusta a las
especificaciones técnicas del expediente.
5. Autorizar y dar conformidad a las tareas del personal obrero, para la elaboración de la
planilla de jornales.
6. Proponer, coordinar y ejecutar los cambios sustanciales en la ejecución de obras por
Administración Directa.
7. Asumir con responsabilidad en la correcta ejecución de la obra, y en el cumplimiento
irrestricto de las especificaciones técnica del Expediente Técnico y Normas de Control.
8. Elaborar los metrados finales, para efectos de formular la liquidación física y convalidar con
la liquidación financiera.
9. Otras funciones que le asigne la Subgerencia de Formulación y Ejecución de proyectos en
materia de su competencia.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende directamente de la División de Formulación y Ejecución de Proyectos.


 Es el responsable de velar por la correcta ejecución de Proyectos a su cargo.
 No ejerce líneas de mando.

6.- Requisitos mínimos a nivel de cada cargo

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
129
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

 Título profesional de Ingeniero Civil o Arquitecto debidamente colegiado y habilitado.


 Experiencia en ejecución de Proyectos de Inversión Pública.
 Experiencia mínima de 3 años en labores similares relacionadas al área.

1.- NOMBRE DEL CARGO : INGENIERO I (Inspector de Obra)


2.- UNIDAD: División de Formulación y Ejecución de Proyectos
3.- CÓDIGO: EJ105262

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Controlar en forma permanente los trabajos efectuados por el residente en la correcta


ejecución de las obras ejecutadas por administración directa o contrata.
2. Absuelve las consultas que formula el residente, en concordancias con la Ley y Reglamento
de Contrataciones y Adquisiciones de estado para obras por contrata y la Resolución de la
Contraloría Nº 195-88 para obras por administración directa.
3. Supervisar y aprobar los materiales utilizados en la obra, y de ser el caso ordena al
contratista su retiro por la mala calidad del material a emplear y/o incumplimiento de las
especificaciones técnicas.
4. Aprobar y refrendar la apertura del cuaderno de obra en todas sus páginas, conjuntamente
con el Ingeniero Residente de Obra.
5. Revisar y aprobar las valorizaciones presentadas por el residente a efectos de su cancelación,
en función de los metrados ejecutados y los precios unitarios del valor referencial y factor
de relación.
6. Efectuar observaciones y/o consultas a la ejecución de obras en el cuaderno de obra.
7. Asumir responsabilidad por el cumplimiento de los términos contractuales del Contrato,
Ley y Reglamento de Contrataciones de Adquisiciones para obras por contrata y la
Resolución de la Contraloría Nº 195-88 para obras por administración directa.
8. Suscribir el acta de inicio, paralizar, recepción de obra, conjuntamente con el comité
designado para tal fin.
9. Revisar y aprobar las Liquidaciones finales de obra presentadas por el residente, siempre y
cuando estén conformes.
10. Elaborar los metrados finales de la obra que inspecciona, para efectos de formular la
liquidación física convalidada con la liquidación Financiera, de las obras en que el
contratista no haya presentado la respectiva liquidación en el plazo indicado en la Ley de
contrataciones y Adquisiciones del Estado para obras por contrata y la Resolución de la
Contraloría Nº 195-88 para obras por administración directa.
11. Otras funciones inherentes al cargo que le asigne la División de Formulación y Ejecución
de Proyectos en materia de su competencia.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende directamente de la División de Formulación y Ejecución de Proyectos.


 Es el encargado directo de velar por la buena ejecución de Proyectos de Inversión Pública y
Privada
 No ejerce líneas de mando.

6.- Requisitos mínimos a nivel de cada cargo

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
130
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y
CASTILLO

 Título profesional de Ingeniero Civil o Arquitecto debidamente colegiado y habilitado.


 Experiencia en ejecución de Proyectos de Inversión Pública.
 Experiencia mínima de 4 años en labores similares relacionadas al área.

1.- NOMBRE DEL CARGO : INGENIERO I


(Especialista en Liquidaciones de Obras Públicas)
2.- UNIDAD: División de Formulación y Ejecución de Proyectos
3.- CÓDIGO: EJ105263

4.- FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Organizar, coordinar la Supervisión de las obras públicas municipales en la jurisdicción de


la Entidad, bajo la modalidad de administración directa e inspeccionar, supervisar y
controlar las que se ejecuten por contrato, y realizar las valorizaciones correspondientes
2. Planear, dirigir y controlar las actividades relacionadas a la supervisión y liquidación de las
Obras Públicas que ejecuta la Entidad por la modalidad de Administración Directa,
Contrata, Convenio y/o encargo.
3. Revisar, evaluar los informes técnicos de valorizaciones de la ejecución de obras.
4. Revisar, evaluar los informes técnicos de liquidación de obras.
5. Emitir informes técnicos, sobre el avance de la ejecución de obras en conformidad a la
normatividad vigente.
6. Emitir informes técnicos sobre valorizaciones y liquidación de obras en conformidad a la
normatividad vigente.
7. Elaborar el informe del cierre del Proyecto de Inversión Pública conforme a las normas del
Sistema de Inversión Pública – SNIP.
8. Informar al Órgano que declaró la viabilidad el Proyecto de Inversión Pública toda
modificación, cuando ocurra durante la fase de inversión.
9. Otras funciones que le asigne la División de Formulación y Ejecución de proyectos en
materia de su competencia.

5.- LÍNEAS DE AUTORIDAD, REPORTE Y RESPONSABILIDAD.

 Depende directamente de la División de Formulación y Ejecución de Proyectos.


 Realizar las liquidaciones de las obras ejecutadas por la municipalidad en armonía con las
normas técnicas y legales vigentes.
 Elaborar el informe del cierre del Proyecto de Inversión Pública conforme a las normas del
Sistema de Inversión Pública – SNIP.
 No ejerce líneas de mando.

6.- Requisitos mínimos a nivel de cada cargo

 Título profesional de Ingeniero Civil o Arquitecto debidamente colegiado y habilitado.


 Capacitación permanente en el área.
 Amplia experiencia en el manejo de actividades relacionadas al control de obras civiles.
 Experiencia mínima de 3 años en labores similares relacionadas al área.

__________________________________________________________________
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF
131

También podría gustarte