Capítulo III: Elementos Fundamentales Del Marketing Digital
Capítulo III: Elementos Fundamentales Del Marketing Digital
Capítulo III: Elementos Fundamentales Del Marketing Digital
Figura 2.2.
Computadoras personales
Figura 2.3.
Teléfono Digital
Correo Electrónico
Aplicaciones web: Las aplicaciones web son un tipo de software que se codifica
en un lenguaje soportado por los navegadores web y cuya ejecución es llevada
a cabo por el navegador en Internet o de una intranet (de ahí que reciban el
nombre de App web). Las aplicaciones o App (comúnmente llamadas) pueden
estar instaladas por defecto en tu dispositivo o en otros casos es necesario que
sean instaladas por el usuario, según los gustos o preferencias del mismo.
(Garcia, 2002) Ver figura 2.9.
Figura 2.9.
Aplicaciones Web
Redes Sociales
En ellas las personas interactúan a través de perfiles creados por ellos mismos,
en los que comparten sus fotos, historias eventos o pensamientos. (Sada, 2016)
Ver figura 2.10.
SMS: SMS es una sigla que puede hacer referencia a diferentes conceptos. Su
uso más habitual, de todos modos, está asociado a la noción inglesa de Short
Message Service (la cual puede traducirse como “Servicio de Mensajes Cortos”).
(Alvarez, 2017)
El SMS, por lo tanto, es el servicio de la telefonía celular (móvil) que posibilita
enviar y recibir mensajes de texto de extensión reducida. También se conoce
como SMS a estos mensajes en sí mismos. (Alvarez, 2017)
Desarrollado a mediados de la década de 1980, el SMS original permitía crear
mensajes de entre 140 y 160 caracteres de siete bits. Con el tiempo, el servicio
empezó a incluir otras opciones, como la posibilidad de añadir contenidos más
allá del texto o de unir diferentes mensajes para ampliar la longitud. (Alvarez,
2017)Ver figura 2.11
Figura 2.11.
Redes Sociales
2.6. Características
Diseñar una campaña de dos días puede ser útil para ciertos artículos, pero en
el Marketing Digital se busca crear una lealtad, y esta tarea es casi imposible de
lograr en un período corto de tiempo. (MK, 2016)
10. Implantar una visión integral.
Fidelización: una vez que habéis entablado una relación con el internauta,
no le dejéis escapar. Tenéis que buscar un compromiso y proporcionarle temas
de interés para él. (Velázquez, 2017)