Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Actividad de Aprendizaje 3. 1. 2 Fundamentos de Programación Estructurada y Estructuras Cíclicas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

3.1.

2 Actividad de aprendizaje GA3-220501093-AA2: Desarrollar soluciones


algorítmicas a través de estructuras de control.

Evidencia GA3-220501093-AA2-EV01: Fundamentos de programación estructurada y


estructuras cíclicas.

ANÁLISIS Y DESARROLLO DEL SOFTWARE

Alumno(s):

Ángel brache Araujo

fundamentos de programación estructurada y estructuras cíclicas.

Profesor

RUBÉN DARÍO WILCHES NIETO


Ingeniero de Sistemas, tutor AVA - Centro de la Industria, la Empresa y los servicios -
Regional Norte de Santander.

Servicio Nacional de Aprendizaje - Sena

Bogotá D.C.,

Fundamentos de programación estructurada y estructuras cíclicas. Página 1 de 5 Elaboración: 01/05/2024


3.1.2 Actividad de aprendizaje GA3-220501093-AA2: Desarrollar soluciones
algorítmicas a través de estructuras de control.

Evidencia GA3-220501093-AA2-EV01: Fundamentos de programación estructurada y


estructuras cíclicas.

Escenario:

1. La ferretería “El Clavito” requiere calcular su precio de venta para cada uno de sus
80 productos. Este nuevo precio de venta se debe establecer partiendo de la
siguiente información de entrada: Código del producto, nombre del producto, valor
unitario, cantidad vendida, tipo producto, fecha de venta. Los impuestos se calculan
sobre el subtotal de la siguiente forma:

 Para los tipos de producto = 1 (canasta familiar) no tienen ningún impuesto.

 Para los tipos de producto = 2 (básicos) tienen de impuesto nacional el 5% e


impuesto local el 3%.

 Para los tipos de producto = 3 (necesarios) tienen de impuesto nacional el 7% e


impuesto local el 5%.

 Para los tipos de producto = 4 (lujo) tienen de impuesto nacional el 12% e


impuesto local el 10%.

Se debe calcular la devolución de cada venta para los productos de la canasta familiar,
que son los tipos de producto 1 y, además, cuyas compras no superen el valor de $
250.000, que corresponde al 4% del subtotal.

Se debe calcular la devolución de cada venta para los productos básicos, que son los
tipos de producto 2 y, además, cuyas compras no superen el valor de $ 380.000, que
corresponde al 3% del subtotal.

Finalmente se debe calcular el precio de venta para el siguiente periodo, partiendo de


la base teórica de Promedio ponderado que dice: “El promedio ponderado ofrece el
costo de venta más equilibrado, precisamente porque representa un promedio de los
precios que se pagaron para adquirir o construir el inventario.”

Esto implica que se debe calcular la sumatoria de todas las ventas del periodo y se
dividen entre la totalidad de las unidades vendidas del mismo periodo.

Desarrollo d la actividad:

Inicio

// Declaración de variables

Entero CodigoProducto, CantidadVendida, TipoProducto, UnidadesVendidasPeriodo,


ContadorProductos

Fundamentos de programación estructurada y estructuras cíclicas. Página 2 de 5 Elaboración: 01/05/2024


3.1.2 Actividad de aprendizaje GA3-220501093-AA2: Desarrollar soluciones
algorítmicas a través de estructuras de control.

Evidencia GA3-220501093-AA2-EV01: Fundamentos de programación estructurada y


estructuras cíclicas.

Carácter NombreProducto

Decimal ValorUnitario, ImpuestoNacional, ImpuestoLocal, Devolucion, TotalVentasPeriodo,


PrecioVentaPeriodo, Subtotal

// Bucle Productos

Haga Hasta ContadorProductos > 80

ContadorProductos <- ContadorProductos + 1

// Entrada de datos

Lea CodigoProducto, NombreProducto, ValorUnitario, CantidadVendida, TipoProducto

// Proceso cálculo de impuestos según el tipo de producto

Si TipoProducto == 1

Entonces

ImpuestoNacional <- 0
ImpuestoLocal <- 0

Sino

Si TipoProducto == 2

Entonces

ImpuestoNacional <- ValorUnitario * 0.05

ImpuestoLocal <- ValorUnitario * 0.03

Sino

Si TipoProducto == 3

Entonces

ImpuestoNacional <- ValorUnitario * 0.07

ImpuestoLocal <- ValorUnitario * 0.05

Sino

Si TipoProducto == 4

Fundamentos de programación estructurada y estructuras cíclicas. Página 3 de 5 Elaboración: 01/05/2024


3.1.2 Actividad de aprendizaje GA3-220501093-AA2: Desarrollar soluciones
algorítmicas a través de estructuras de control.

Evidencia GA3-220501093-AA2-EV01: Fundamentos de programación estructurada y


estructuras cíclicas.

Entonces

ImpuestoNacional <- ValorUnitario * 0.12

ImpuestoLocal <- ValorUnitario * 0.10

Fin Si

Fin Si

Fin Si

Fin Si

// Proceso cálculo del subtotal y devolución según el tipo de producto

Subtotal <- (ValorUnitario * CantidadVendida) + ImpuestoNacional + ImpuestoLocal

Si TipoProducto == 1 Y Subtotal <= 250000

Entonces

Devolucion <- Subtotal * 0.04

Sino

Si TipoProducto == 2 Y Subtotal <= 380000

Entonces

Devolucion <- Subtotal * 0.03

Fin Si

Fin Si

// Proceso actualización de ventas del periodo

TotalVentasPeriodo <- TotalVentasPeriodo + Subtotal

UnidadesVendidasPeriodo <- UnidadesVendidasPeriodo + CantidadVendida

// Proceso cálculo del precio de venta para el siguiente periodo (promedio ponderado)

PrecioVentaPeriodo <- TotalVentasPeriodo / UnidadesVendidasPeriodo

Fundamentos de programación estructurada y estructuras cíclicas. Página 4 de 5 Elaboración: 01/05/2024


3.1.2 Actividad de aprendizaje GA3-220501093-AA2: Desarrollar soluciones
algorítmicas a través de estructuras de control.

Evidencia GA3-220501093-AA2-EV01: Fundamentos de programación estructurada y


estructuras cíclicas.

// Salida de datos

Escriba "Producto: ", NombreProducto

Escriba "Código: ", CodigoProducto

Escriba "Subtotal: ", subtotal

Escriba "Devolución: ", Devolucion

Escriba "Precio de venta para el siguiente periodo: ", PrecioVentaPeriodo

Fin Haga

Fin

Fundamentos de programación estructurada y estructuras cíclicas. Página 5 de 5 Elaboración: 01/05/2024

También podría gustarte