Actividad de Aprendizaje 3. 1. 2 Fundamentos de Programación Estructurada y Estructuras Cíclicas
Actividad de Aprendizaje 3. 1. 2 Fundamentos de Programación Estructurada y Estructuras Cíclicas
Actividad de Aprendizaje 3. 1. 2 Fundamentos de Programación Estructurada y Estructuras Cíclicas
Alumno(s):
Profesor
Bogotá D.C.,
Escenario:
1. La ferretería “El Clavito” requiere calcular su precio de venta para cada uno de sus
80 productos. Este nuevo precio de venta se debe establecer partiendo de la
siguiente información de entrada: Código del producto, nombre del producto, valor
unitario, cantidad vendida, tipo producto, fecha de venta. Los impuestos se calculan
sobre el subtotal de la siguiente forma:
Se debe calcular la devolución de cada venta para los productos de la canasta familiar,
que son los tipos de producto 1 y, además, cuyas compras no superen el valor de $
250.000, que corresponde al 4% del subtotal.
Se debe calcular la devolución de cada venta para los productos básicos, que son los
tipos de producto 2 y, además, cuyas compras no superen el valor de $ 380.000, que
corresponde al 3% del subtotal.
Esto implica que se debe calcular la sumatoria de todas las ventas del periodo y se
dividen entre la totalidad de las unidades vendidas del mismo periodo.
Desarrollo d la actividad:
Inicio
// Declaración de variables
Carácter NombreProducto
// Bucle Productos
// Entrada de datos
Si TipoProducto == 1
Entonces
ImpuestoNacional <- 0
ImpuestoLocal <- 0
Sino
Si TipoProducto == 2
Entonces
Sino
Si TipoProducto == 3
Entonces
Sino
Si TipoProducto == 4
Entonces
Fin Si
Fin Si
Fin Si
Fin Si
Entonces
Sino
Entonces
Fin Si
Fin Si
// Proceso cálculo del precio de venta para el siguiente periodo (promedio ponderado)
// Salida de datos
Fin Haga
Fin