A A #02 Élite
A A #02 Élite
A A #02 Élite
∘
01. Hallar: m + n + p 07. Hallar “a”, si: 𝑎36482𝑎 = 9 + 2
Si los numerales están correctamente A) 0
escritos: 2𝑚3(𝑝) ; 54𝑛(7) ; 213(𝑚) ; 3𝑝1(𝑛) B) 1
A) 12 C) 2
B) 13 D) 3
C) 15 E) 4
D) 16
E) 14
08. Hallar (𝑎 + 𝑏) si:
̅̅̅̅̅𝑛 = ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅ ∘
02. Si se cumple que: 𝑎𝑏5 𝑏(𝑏 − 1)𝑛7 ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
𝑎𝑎0𝑏𝑏(𝑏 + 2) = 13
Halle el valor de 𝑎.𝑏.n
A) 7
A) 72
B) 8
B) 36
C) 9
C) 64
D) 10
D) 56
E) 11
E) 63
05. Si: ⏟
𝑥𝑥𝑥 … … … … … . . 𝑥𝑥 11. ¿Cuál es el resto de dividir 142022 entre 3?
(2)= 4095
"𝑛"𝑐𝑖𝑓𝑟𝑎𝑠𝑖𝑔𝑢𝑎𝑙𝑒𝑠
Hallar: 𝑁 = 𝑛𝑛13 expresado en base 10. A) 0
A) 168 B) 1
B) 25 C) 2
C) 129 D) 3
D) 49 E) 4
E) 68
06. Si ̅̅̅̅̅
𝑎𝑏𝑐 × 999 = . . . 257, calcule 𝑎 + 𝑏 + 𝑐. 12. Halle el residuo que se obtiene al
A) 10 ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
dividir: 𝑚𝑛1𝑚𝑛4 𝑚𝑛5
entre 11.
B) 11
C) 12 A)2
D) 14 B)3
E) 20 C)4
D)1
E)6
17. La suma de los términos de una división es 26. Calcular el número que tiene la forma de
0
180. Si al dividendo y al divisor se le multiplica xy1yx = 44
por 6, entonces la suma de los términos de
esta nueva división es 520. Calcule el segundo De cómo respuesta la suma de 𝑥 + 𝑦
cociente. a) 3 b) 11 c) 12 d) 7 e) 10
a)106 b)108 c)129 d)112 e)115
27. Sea: N = 7
UNJBG 2023
18. En una división inexacta al residuo por Si 𝑁 se escribe en base 5, entonces la cifra del
defecto le falta 18 unidades para ser igual al primer orden será.
divisor y al residuo por exceso le falta 13 a) 3 b) 1 c) 0 d) 4 e) 2
unidades para ser igual al cociente por defecto. 0