83 - Teoría Del Delito - José de La Mata Amaya Resaltado
83 - Teoría Del Delito - José de La Mata Amaya Resaltado
83 - Teoría Del Delito - José de La Mata Amaya Resaltado
Capital humano
Joddy Hernández
Analista
Mencía Mercedes
Analista
José L. Rodriguez
Analista
Maurys Santana
Analista
Denia Pichardo
Analista
República Dominicana
2007
Teoría del
Delito
SUMARIO
PRESENTACIÓn...............................................................................................................................................17
INTRODUCCIÓn............................................................................................................................................21
TEMA I
EL DERECHO PENAL. FUNDAMENTO Y LÍMITES A SU INTERVENCIÓN.
LA LEY PENAL. Ámbito de aplicación.
3. LÍMITES GARANTÍSTICOS.......................................................................................................................................................58
3.1 EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD..........................................................................................................................................59
3.1.1 Garantías del principio de legalidad........................................................................................................60
3.1.2 Requisitos de las normas penales derivados del principio de legalidad.............................63
3.1.2.1 Lex certa............................................................................................................................................................63
3.1.2.2 Lex stricta..........................................................................................................................................................65
3.1.2.3 Lex scripta.........................................................................................................................................................67
3.1.2.4 Lex praevia........................................................................................................................................................68
3.2 EL PRINCIPIO DE INTERVENCIÓN MíNIMA...............................................................................................69
3.3 EL PRINCIPIO DE CULPABILIDAD.......................................................................................................................72
3.4 PRINCIPIO DE LESIVIDAD........................................................................................................................................74
4. LA LEY PENAL..................................................................................................................................................................................76
4 4.1 CONCEPTO DE LEY PENAL...................................................................................................................................76
4.2 CLASES DE LEYES PENALES...................................................................................................................................77
6. ÁMBITO DE APLICACIÓN.......................................................................................................................................................82
6.1 ÁMBITO TEMPORAL DE LA LEY PENAL PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD................82
6.1.1 Principio general: el principio de irretroactividad de las leyes penales............................................83
6.1.2 Excepciones al principio fundamental...................................................................................................83
6.1.2.1 Retroactividad de la ley penal más favorable................................................................................83
6.1.3 Excepciones a la retroactividad de la ley penal más favorable:
las leyes temporales y excepcionales....................................................................................................86
6.2 ÁMBITO ESPACIAL DE LA LEY PENAL............................................................................................................88
6.2.1 Principio territorial............................................................................................................................................88
6.2.1.1 Concepto de “territorio”..........................................................................................................................89
6.2.1.1 Concepto de “lugar de comisión”........................................................................................................89
6.2.2 Principio real o de defensa..........................................................................................................................90
6.2.3 Principio de la nacionalidad o de la personalidad..........................................................................91
6.2.4 Principio de perseguibilidad universal....................................................................................................92
6.2.5 Principio de derecho penal por representación..............................................................................93
TEMA 2
EL CONCEPTO DEL DELITO. TIPICIDAD. TIPO OBJETIVO
4. LA TIPICIDAD ...............................................................................................................................................................................111
4.1 LAS DIFERENTES ACEPCIONES DEL CONCEPTO DE “TIPO” ..................................................111
4.1.1 El tipo en su sentido más amplio (tipo garantía) .......................................................................111
4.1.2. El tipo en sentido estricto ......................................................................................................................111
5. EL DELITO DOLOSO DE COMISIÓN ........................................................................................................................112
5.1 LA TIPICIDAD DEL DELITO DOLOSO DE COMISIÓN. EL TIPO OBJETIVO....................113
5.1.1 Los requisitos propios de la autoría ..................................................................................................113
5.1.2 La imputación al tipo objetivo................................................................................................................114
5.1.2.1 El problema de la imputación desde las teorías de la causalidad...................................114
5.1.2.1.1 La teoría de la condición ..................................................................................................................114
5.1.2.1.2 La teoría de la adecuación ..............................................................................................................116
5.1.2.1.3 La teoría de la relevancia...................................................................................................................117
5.1.2.2 La teoría de la imputación objetiva ................................................................................................117
5.1.2.2.1 Los puntos de partida de la teoría .............................................................................................117
5.1.2.2.1.1 La creación de la base del juicio de imputación o la exigencia
de un riesgo jurídicamente relevante ....................................................................................121
5.1.2.2.1.2 El juicio de imputación stricto sensu .....................................................................................122
5.1.2.2.1.3 La corrección del juicio de imputación ................................................................................127
5.1.2.2.1.4 El enriquecimiento del tipo objetivo a través del sistema
normativo de imputación .............................................................................................................128
5.1.2.2.1.5 El juicio de imputación como objeto del dolo ................................................................128
como conocimiento de la imputación al tipo objetivo .............................................128
5.1.2.2.1.6 La crítica finalista y el rol del tipo subjetivo de la tipicidad .......................................128
5.1.2.2.1.7 Imputación objetiva y error de subsunción .......................................................................129
5.1.2.2.1.8 Tentativa y el momento de............................................................................................................127
la aparición del fracaso de la imputación del resultado................................................130
TEMA 3
EL TIPO SUBJETIVO. DOLO, IMPRUDENCIA Y ERROR DE TIPO
2. EL DOLO ........................................................................................................................................................................................136
2.1 CONCEPTO Y EVOLUCIÓN SISTEMÁTICA.............................................................................................136
2.2 LAS DIFERENTES MODALIDADES DE RESPONSABILIDAD SUBJETIVA
Y SU NECESIDAD DE DISTINCIÓN: EL DOLO Y LA IMPRUDENCIA...................................137
2.3 CLASES DE DOLO. LÍMITES CON LA IMPRUDENCIA......................................................................139
2.3.1 Introducción ...................................................................................................................................................139
2.3.2 Dolo intencional............................................................................................................................................140
2.3.3. Dolo directo...................................................................................................................................................140
2.3.4 Dolo eventual...................................................................................................................................................141
2.3.4.1 La teoría del consentimiento...............................................................................................................141
2.3.4.2 La teoría de la representación............................................................................................................142
6 2.3.4.3 La teoría de la asunción. Concreciones sobre la delimitación
entre dolo e imprudencia....................................................................................................................143
3. LA IMPRUDENCIA ....................................................................................................................................................................146
3.1 INTRODUCCIÓN. LA REGULACIÓN LEGAL DE LA IMPRUDENCIA ..................................146
3.1.1 Consideraciones generales.......................................................................................................................146
3.2 CONCEPTO Y CLASES. ..........................................................................................................................................148
3.2.1 Introducción. Delimitación con el dolo. Imprudencia consciente e inconsciente......148
3.2.2 Concepto de imprudencia. La infracción del deber de cuidado como
elemento nuclear del tipo imprudente..........................................................................................................150
3.2.2.1 La previsibilidad objetiva como primer aspecto.......................................................................152
del deber de cuidado: el deber de advertir el peligro ........................................................151
3.2.2.2 El deber de cuidado externo: el contenido del deber de cuidado................................152
3.3. LA GRAVEDAD DE LA IMPRUDENCIA. CRITERIOS DE MODULACIÓN ..........................154
3.4. LA PRETERINTENCIONALIDAD. EL HOMICIDIO PRETERINTENCIONAL........................156
4. EL ERROR DE TIPO.................................................................................................................................................................157
4.1 CONCEPTO ...................................................................................................................................................................157
4.2 ERROR EVITABLE E INEVITABLE ......................................................................................................................158
4.3. ERROR SOBRE ELEMENTOS DESCRIPTIVOS Y SOBRE ELEMENTOS NORMATIVOS .....159
4.4 EL ERROR SOBRE LA DIRECCIÓN DEL CURSO CAUSAL............................................................161
4.4.1 Error in objecto - in persona..................................................................................................................162
4.4.2 Error sobre la dirección del curso causal.........................................................................................162
4.4.3 Aberratio ictus ...............................................................................................................................................164
4.4.4 Desviaciones causales derivadas del momento de la consumación:
“consumación anticipada” y “dolus generalis”................................................................................166
TEMA 4
LA OMISIÓn
Tema 5
la tentativa de delito y el desistimiento
6. LA TENTATIVA INIDÓNEA...................................................................................................................................................226
6.1 CONCEPTO.....................................................................................................................................................................226
6.2 FUNDAMENTO DEL CASTIGO DE LA TENTATIVA INIDÓNEA................................................226
6.2.1 Punto de partida. El peligro para el bien jurídico como fundamento de punición..226
6.2.2 Distinción entre inidoneidad relativa y absoluta...........................................................................227
6.2.2.1 Planteamiento...............................................................................................................................................227
6.2.2.2 Crítica................................................................................................................................................................227
6.2.3 La peligrosidad ex ante...............................................................................................................................228
6.2.3.1 Planteamiento...............................................................................................................................................228
6.2.3.2 Críticas..............................................................................................................................................................230
6.2.4 Conclusiones ...................................................................................................................................................230
7. EL DESISTIMIENTO.....................................................................................................................................................................231
7.1 CONCEPTO Y REGULACIÓN LEGAL. EL DESISTIMIENTO
EN LA TENTATIVA INACABADA Y ACABADA ....................................................................................231
8 7.2 FUNDAMENTO DE LA EXENCIÓN DE PENA...................................................................................................232
7.2.1 Falta de merecimiento de la pena........................................................................................................233
7.2.2 Falta de necesidad de pena......................................................................................................................233
Tema 6
formar de intervencion en el hecho típico: la autoría y la participación
tema 7
la antijuricidad. causas de justificación
1. la antijuricidad...................................................................................................................................................................289
1.1 REFLEXIONES SOBRE LAS POSIBLES CONSECUENCIAS
EXTRAPENALES DE LAS CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN.................................................................300
1.2 ALGO MÁS SOBRE LAS RELACIONES ENTRE TIPO Y ANTIJURICIDAD...............................301
1.3 LOS FUNDAMENTOS DE LA JUSTIFICACIÓN LOS PRINCIPIOS JUSTIFICANTES........301
2. LA LEGÍTIMA DEFENSA..........................................................................................................................................................302
2.1LA NORMA........................................................................................................................................................................302
2.2 LOS REQUISITOS.........................................................................................................................................................303
2.3 LOS REQUISITOS DE LA AGRESIÓN.................................................................................................304
2.4 ¿AGRESIÓN OMISIVA?..................................................................................................................................304
2.5 ¿AGRESIÓN IMPRUDENTE?......................................................................................................................307
2.6 RESTRICCIONES ÉTICO-SOCIALES A LA LEGÍTIMA DEFENSA.....................................308
2.7 EL TIPO SUBJETIVO DE LA LEGÍTIMA DEFENSA...............................................................................................318
tema 8
la culpabilidad
1. LA CULPABILIDAD. EL FUNDAMENTO DE LA CULPABILIDAD. ............................................................331
1.1 EL FUNDAMENTO DE LA CULPABILIDAD. RELACIÓN ENTRE
10 EL PRINCIPIO DE CULPABILIDAD COMO GARANTÍA Y LA CATEGORÍA
DE LA CULPABILIDAD EN LA TEORÍA DEL DELITO .......................................................................331
tema 9
las cirscuntancias modificativas de la
responsabilidad y la pluraildad de delitos
tema 10
las consecuencias jurídicas del delito. la pena y
la medida de seguridad. la determinación de la pena
12
3.1 CONCEPTO.....................................................................................................................................................................432
3.2 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES QUE RIGEN LA DETERMINACIÓN DE LA PENA.....435
3.2.1 Legalidad ..........................................................................................................................................................435
3.2.2 Respeto a la dignidad humana................................................................................................................436
3.2.3 Principio de proporcionalidad.................................................................................................................437
3.3 LA DETERMINACIÓN DE LA PENA EN LA LEGISLACIÓN DOMINICANA..................................439
3.3.1 Determinación de la pena cuando existen circunstancias atenuantes ..........................439
3.3.2 Determinación de la pena en caso de circunstancias agravantes ...................................440
3.3.3 Determinación de la pena en casos de reincidencia ...............................................................441
3.3.4 La determinación de la pena en caso de tentativa.....................................................................443
3.3.5. Determinación de la pena en caso de excusas ..........................................................................444
3.3.6 Derecho penal de hecho, Derecho penal de autor y determinación de penas...445
TEMA 11
Guía metodológica para la solución con casos penales
5. ¿QUÉ ES UN CASO?..................................................................................................................................................................480
6. LOS DIFERENTES ÁMBITOS DE LA SUBSUNCIÓN ..........................................................................................481
12 EL DICTAMEN.............................................................................................................................................................................491
15
16
Presentación
de acción de esta ciencia, por no ser problemas delictivos, sino problemas sociales.
Así, muchas personas y sectores pretenden poner a cargo del derecho penal la so-
lución de los males generados por la prostitución, la mendicidad, el juego de azar
obsesivo, la vagancia, los trastornados mentales que deambulan por las calles, etc.
Más aun, cuando algunas ramas de las ciencias jurídicas, extrañas al derecho
penal, fracasan en su labor reglamentaria y organizativa, pretenden buscar la solución,
tras su incapacidad, en la jurisdicción represiva. Así, existen autores que han sostenido
con vehemencia que los tribunales encargados de juzgar y decidir sobre las materias
electoral, fiscal, inmobiliaria, laboral, etc., no deberían ser competentes para imponer
las sanciones penales que establecen las respectivas legislaciones, y sugieren que se
establezca mediante ley que sean transferidos o declinados esos casos a la justicia pe-
nal ordinaria. Todo lo precedentemente expuesto constituye un reto cada vez mayor
para los jueces penales, ya que en la medida en que pase el tiempo es mayor su carga
de trabajo, en razón de que el legislador, por una parte, extiende la competencia de
estos magistrados para conocer de los asuntos más diversos, y por otra parte, crea
nuevos delitos o comportamientos prohibidos.
Como lógica consecuencia del fenómeno legal antes señalado, para poder dar
respuesta exitosa a la demanda de una mayor presencia del juez penal, estos funcio-
narios judiciales deben incrementar las horas de estudio, a fines de profundizar sus
conocimientos y actualizarse; para lo cual se requiere repasar cuidadosamente los
temas jurídicos tradicionales y analizar las opiniones técnicas de los tratadistas mo-
dernos, así como recibir adecuado entrenamiento en cuanto a realizar análisis crítico
e interpretativo del derecho penal.
No basta recibir la enseñanza de la rica práctica diaria, se requiere, además,
nutrirse de la teoría, para así entender a plenitud la tarea que se desarrolla al aplicar
la ley represiva. Con toda seguridad que el juzgador de comportamientos criminales,
por más experimentado que sea en esa tarea judicial, sentirá la más amplia y profunda
paz espiritual al condenar a un imputado a quien se le ha probado debidamente su
culpa, si conoce a profundidad que las funciones técnicas de las penas que él impone
son la protección a la comunidad, la ejemplarización y el desagravio social, así como
la reeducación y regeneración del infractor.
Cuando el juez estudia y analiza conceptos sobre la teoría del delito, para re-
flexionar sobre los mismos, está en mejores condiciones de entender la enorme
responsabilidad social que tiene al aplicar día tras día la ley penal, dándole así mayor
fundamentación y consistencia al ejercicio de su cargo.
Introducción
Manuel Ulises Bonelly Vega
Juez de la Cámara Penal de la Corte de Apelación
Distrito Nacional, República Dominicana.
1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA
LEGISLACIÓN PENAL DOMINICANA
A partir de 1492 nuestro territorio, al igual que toda América, pasó a ser colo-
nia española. Sin embargo, nuestra isla no se mantuvo todo el tiempo bajo el imperio
español, como sí ocurrió con la mayoría de los países americanos. De este modo, la
parte de la isla de Santo Domingo2 que hoy corresponde a República Dominicana
fue colonia de modo sucesivo de España (1492-1801), Francia (1801-1809), España
(1809-18213) , Independencia Efímera (1821-1822)4 , y de Haití (1822-1844)5.
1 Vega, Wenceslao. Historia del Derecho Dominicano. Impresora Amigo del Hogar. Santo Domingo, República Dominicana. 2004, p. 18.
2 Nombre con el que fue bautizada nuestra isla al momento del descubrimiento por Cristóbal Colón.
3 Este período se conoce en nuestra historia como el de la “España Boba” porque a la sazón España estaba siendo gobernada por
José Bonaparte, hermano de Napoleón. Es decir, nuestra isla pasó de estar gobernada por Francia directamente a estar gobernada
21
indirectamente por ella a través de un Estado usurpado por ella misma.
4 Este fue un período en el que hubo un intento de separación de toda potencia extranjera pero que por su pronto fracaso y corta
duración se conoce bajo el nombre de Independencia Efímera.
5 La República de Haití había surgido desde 1802 en la parte oriental de la isla de Santo Domingo.
6 Los haitianos se habían separado de Francia pero habían conservado su legislación con muy pocos cambios.
7 Vega B. Wenceslao, cit. p.216
8 Ramos, Leoncio. Notas de Derecho Penal Dominicano. Editora Punto Mágico. Santo Domingo, República Dominicana, 4a Edición.
22
2002, p. 56.
9 Luego de la independencia nacional y en el año 1861 nuestro país fue anexado a España. Esta anexión duró hasta 1865, cuando se
restauró la República. Durante este breve período imperaron las leyes españolas pero con la Restauración se regresó al status quo
anterior y por ende a la legislación penal francesa.
un militar dominicano que había hecho carrera oficial durante la intervención, por lo
cual era una figura del agrado de los Estados Unidos.
A través de múltiples métodos, entre los que se enumeran la represión, el es-
pionaje, la traición, el culto al tirano y la apropiación de los bienes del Estado, Trujillo
permanece en el poder por más de treinta años e instauró la que, para muchos,
constituye la más cruel y férrea dictadura conocida en Latinoamérica.
El período medio de la dictadura coincide con los grandes cambios que, en el
orden mundial, experimentó el derecho penal, muy especialmente luego de trans-
currida la Segunda Guerra Mundial. Estas corrientes liberales, por supuesto, no en-
cajaban dentro de un régimen dictatorial. Por tal motivo, durante toda esta etapa, a
pesar de que se contaba con el material humano intelectual para haber desarrollado
plenamente una evolución del pensamiento penal, el mismo se mantuvo estático y
anticuado tal y como convino al dictador y a su interés de manejar el país como si se
tratara de un feudo personal.
Las escasas modificaciones que se insertaron en el Código Penal durante esta
época, tuvieron por propósito acomodar la ley a los intereses del tirano. Tal es el caso
de la modificación que se le hiciera al artículo 405 del Código Penal, que sanciona el
delito de estafa y al cual se le agregó un párrafo que establece penas considerable-
mente más graves cuando la víctima del delito es el Estado dominicano o cualquiera
de sus instituciones; modificación que tuvo como motivo una estafa de la que fue víc-
tima el Estado en la construcción de una obra. En segundo lugar se puede mencionar
la incorporación del magnicidio como agravante del homicidio cuando este recae en
la persona del Presidente de la República.
El final de la dictadura tuvo lugar en 1961 y con ésta la esperanza del estableci-
miento de un régimen democrático. La situación política, social y económica volvería,
sin embargo, a impedir cualquier intención de reforma penal.
El primer gobierno elegido democráticamente que el de Juan Bosch, quien
resulta derrocado siete meses después por un golpe de Estado militar tras el cual
se instauró un régimen de facto que acarrea una guerra civil, cuyo estallido se ubica
en abril del 1965, acontecimiento que sienta las bases para la segunda intervención
militar norteamericana.
Retornada la calma se establece un gobierno provisional que celebra las elec-
ciones en 1966. Durante esta etapa de transición, en la legislación penal especial se
aprueba la ley 36 sobre porte y tenencia ilegal de armas, ley severa cuyo propósito
político criminal fue lograr el desarme general dada la gran cantidad de armas que
estaban en manos de la población civil como consecuencia de la revuelta armada.
Mediante estas elecciones resulta electo como Presidente de la República uno
24 de los más cercanos colaboradores de Trujillo: el Doctor Joaquín Balaguer, quien go-
bierna el país durante 12 años apoyado en la estructura militar y policial.
Uno de los principales instrumentos penales utilizados en esa época fue la ley
que prohibía la práctica comunista. Una ley a todas luces contraria a la Constitución
y al libre ejercicio de las ideas consagrado por ella. Claro está que bajo el concepto
de comunista se consideraba a todo aquel que, de algún modo, manifestara oposición
al gobierno de turno. Evidentemente que al sistema político instaurado por Balaguer
le resultaba más útil un Código Penal como el nuestro de neto corte inquisitorial y,
en consecuencia, más en sintonía con un régimen aparentemente democrático, pero
ciertamente despótico.
Durante este período, en el ámbito penal, sólo se puede destacar la aprobación
de la ley que sanciona el delito de secuestro; esta inserción obedeció, como siempre,
a una necesidad coyuntural tras el secuestro del agregado militar de la Embajada de
los Estados Unidos. Naturalmente, durante estos años el país concentró sus esfuerzos
en concretar avances en el ámbito político y social. El derecho penal, como tema de
interés político, quedó pues relegado a un plano inferior.
En 1978, luego de un amplio acuerdo de toda la oposición, alcanza el poder el
Presidente Antonio Guzmán, quien durante sus cuatro años de gobierno solo alcan-
zó a desmontar el sistema represivo que se había mantenido. No fue hasta el año
1984 que el gobierno dominicano comenzó a preocuparse por la posibilidad de una
reforma. En ese tenor se crearon una serie de comisiones tendentes a la adecuación
de los diversos códigos que integran la legislación dominicana. Estas comisiones, sin
embargo, sólo se dedicaron a la adecuación formal de estos textos y no registraron
[cambio significativo alguno] para la legislación penal.
El retorno al poder de Balaguer, en 1986, mantiene estático el interés por refor-
mar el cuerpo legislativo. Con excepción de ciertos cambios introducidos mediante
la legislación especial, sobre todo por presiones internacionales, no se insertaron ma-
yores modificaciones al cuerpo penal dominicano. Tal es el caso de la ley 50-88 sobre
drogas y sustancias controladas, así como la aprobación del Código Tributario y del
Código Laboral en 1992. Balaguer culmina su último período de gobierno en 1996,
manteniéndose el sistema penal prácticamente estático.
El año 1997 se inicia con una importante modificación al Código Penal. Se
trata de la ley 24-97 que inserta importantes cambios, sobre todo, en lo relativo a
los delitos de violencia de género e intrafamiliar. Esta modificación tiene como fun-
damento el compromiso contraído por la República Dominicana en el ámbito de la
Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la
mujer –Convención Belém do Pará. Pero no cabe duda que esta reforma tuviera lugar,
principalmente, gracias al interés que en ella tenían los movimientos feministas locales
que lograron imprimir el impulso necesario para lograr la atención del legislador.
Luego de esta reforma y en el mismo año 1997, se crean comisiones con el 25
propósito de elaborar propuestas que planteen profundas y adecuadas reformas a
los diversos códigos. Cada una de estas comisiones elaboraró sus proyectos, que fue-
ron, en su momento, depositados en el Congreso para su posterior aprobación.
Esta iniciativa gubernamental coincide con el surgimiento en el país de un im-
portante movimiento tendente a impulsar la reforma. Todo ello constituye, sin duda
alguna, el gran despertar de la ciencia jurídica dominicana. De allí surgieron círculos de
apoyo que han logrado, en gran medida, dinamizar la labor reformadora.
Por todo lo expuesto hasta ahora podemos darnos cuenta que las reformas
penales en República Dominicana sólo se han llevado a efecto cuando el poder po-
lítico se encuentra presionado, bien sea por una causa coyuntural, por el interés de
la comunidad internacional o por la voluntad de los más importantes bloques de la
sociedad civil. Así las cosas, resulta importante generar el movimiento necesario para,
desde la sociedad civil, impulsar la reforma del Derecho Penal material, habida cuenta
de que en esta materia y en cuanto a los principios generales que lo gobiernan, la
República Dominicana se encuentra ubicada en pleno siglo XIX y por tanto inmersa
en una evidente discrepancia entre el estado social y el estado jurídico que requiere
una urgentísima y profunda revisión y modificación.
2. INFLUENCIAS COMPARADAS
El Derecho Penal dominicano ha estado fuertemente influenciado por el dere-
cho penal de otros países y muy especialmente por el derecho francés. Tal como se
expuso en el apartado anterior, nuestro Código Penal fue copiado íntegramente del
Código Penal francés de 1832. Pero en la legislación especial son múltiples los ejem-
plos de leyes que tienen como modelo los franceses. Tal es el caso de la ley sobre
expresión y difusión del pensamiento y la ley sobre cheques.
Con la importación de la legislación francesa se introdujo, igualmente, el pen-
samiento de la doctrina y jurisprudencia de ese país. De ahí que el aporte criollo es
escaso o nulo en esta rama.
El aporte proveniente de otras legislaciones es muy aislado, aunque en la época
moderna pueden mencionarse algunas leyes. Así, por ejemplo, tenemos el caso de
la ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas, que es una copia de la legislación
norteamericana, la ley 24-97 sobre violencia de género que resulta de la fusión de
la legislación chilena y puertorriqueña, la ley 65-00 sobre propiedad intelectual, que
proviene de la legislación venezolana, entre otras.
En el ámbito doctrinal el aporte de la doctrina penal de otros países es muy
escaso, aunque resalta un poco la doctrina española gracias a que en determinada
época –en las décadas de los años 30 y 40- el país contó con la presencia, por cierto
26 tiempo, de destacados juristas provenientes de allí, de donde habían salido al exilio
provocado por la situación política imperante en dicho momento en ese país. Tal es
10 En los lugares donde se sigue esta corriente al estudio de los principios generales del derecho penal se le llama dogmática penal: Se
entiende por dogmática el método científico de estudio de un derecho positivo dado. La dogmática supone la distinción entre el
derecho positivo (de lege lata) y el posible (de lege ferenda), y se ocupa del primero. Es el estudio de la construcción del derecho
vigente, sobre bases científicas. Cfr. Bailone, Matías. El saber jurídico penal. Apuntes de la historia de las Ciencias Penales. En http:
// www. monografias.com /trabajos14/cienciaspenales /cienciaspenales.shtml.
27
11 Esta corriente puede ser ubicada, dentro de la dogmática, entre Hegel y von Listz.
12 En esto se asemeja a la teoría dogmática hegeliana en la cual no se manejaba el concepto de tipo. Para esta teoría la acción es vo-
luntaria y libre. Cfr. Zaffaroni, Eugenio Raúl; Alagia, Alejandro; Slokar, Alejandro. Manual de Derecho Penal, Parte
General. Ediciones Ediar, Buenos Aires Argentina, 2005, p. 223 y ss y p. 326 § 103.
13 Este aspecto podría ser objeto de un estudio de mayor profundidad aunque por el momento baste con decir que en lo afirmado es
aplicable por igual a todos los grupos de poder, tanto aquellos que han tenido la oportunidad de gobernar como los que han estado
29
en la oposición, tienen criterio similar.
c) Abultamiento Cada vez más nuestro derecho penal sufre el efecto inflacionario.
Nos encontramos frente a una cada vez mayor y dispersa legislación penal, lo cual
presenta múltiples inconvenientes. Con ello el derecho penal dominicano se inclina
hacia la descodificación lo que, a su vez, acarrea la pérdida de organización en la legis-
lación y la claridad descriptiva. Se ignora, pues, por completo la idea de código.
A través del fenómeno del abultamiento de la legislación se pretende impre-
sionar a aquellos que se pretender proteger mediante el derecho penal por la mo-
numentalidad de la obra como si ello incidiera en la solución de grandes problemas
sociales, cuando en realidad incrementa el clima de inseguridad jurídica y con ello se
merma cualquier efecto pretendido.
Por otro lado el abultamiento penal se arriesga a la creación de tipos penales
verdaderamente insólitos y poco apegados a la técnica jurídico-penal. El derecho
penal, en consecuencia, se convierte en trivial. El abultamiento penal debe ser com-
batida mediante la codificación y el respeto al principio de reserva de código, según
el cual todas las conductas reprochables penalmente deberían quedar incluidas en
el Código Penal.
30 14 Binder, Alberto, Perspectivas de la Reforma Procesal en América Latina. en Justicia Penal y Estado de Derecho, Editorial Ad-hoc. Bue-
nos Aires, 1993. p. 209.
g) Bienes jurídicos difusos o inexistentes. El tema del bien jurídico tutelado como fun-
damento para erigir determinada conducta en reprochable penalmente ha estado
totalmente ausente de la discusión jurídico-penal dominicana. Es un tema que incluso
ha estado ausente de la enseñanza de esta rama en las aulas universitarias.
Ni los juristas ni los legisladores toman en cuenta, como elemento de la discu-
sión jurídica o de la decisión legislativa, que el reproche penal obedece a la idea de
tutela de un determinado bien jurídico y que este bien debe estar establecido como
tal por la Constitución. Por tal razón el elemento del bien jurídicamente tutelado
debe ser un asunto de primer orden en la elaboración de la norma penal y, en con- 31
secuencia, en el estudio de la ciencia penal.
h) Erosionador del régimen de garantías. Un derecho penal con todas las características
que hemos venido señalando, las que no necesariamente sean todas, resulta atenta-
torio al régimen de garantías establecido en el bloque de constitucionalidad en tanto
tiende a erosionarlo. En efecto, un derecho penal anticuado, abultado, plagado de
tipos abiertos, en blanco o difusos y que no tome en cuenta la idea de bien jurídico
tutelado, resulta contrario a los principios consagrados en la Constitución y en la nor-
mativa supranacional, fundamentalmente en todo lo atinente al principio de legalidad
y todos sus componentes.
• Por otro lado, destacamos que el estudio del derecho penal suele comenzar me-
diante el examen de las distintas definiciones o concepciones que se tienen acerca
de esta rama del derecho. No obstante, resulta imperativo tomar en cuenta que
tal estudio no puede prescindir de establecer de manera clara cuál es la ubicación
del derecho penal dentro de las diferentes disciplinas de control social.
• Del mismo modo, el estudio de la ciencia penal implica destacar el rol que des-
empeña en la sociedad la justicia penal. El estudio del derecho penal implica com-
32 prender la importancia de que exista un control social y que el Derecho Penal es
el control punitivo que ha sido reconocido y legitimado por la sociedad.
• Implica, además, que el estudio del derecho penal debe incluir el examen de los
diferentes aspectos relacionados con el entorno de la disciplina. Ello contribuirá
con el establecimiento de un marco conceptual que, a su vez, contribuiría a
la discusión de tales ideas dentro de un ámbito político y social determinado,
tomando en cuenta que tanto el concepto como el marco en que este se de-
sarrolla deben estar subsumidos dentro del bloque constitucional.
• Otro asunto que debe tomarse en cuenta es que todo sistema legal –y con
mayor razón un sistema punitivo- encuentra su fundamento en la necesidad de
convivencia pacífica. Por tal motivo, la norma penal debe tender a la protección
de derechos que resultan fundamentales para la colectividad general y no para
un pequeño grupo de ella. La norma penal (art. 8.5 de la Constitución) debe, en
consecuencia, “ser justa y útil para la comunidad”, y por tanto no puede prohibir
sino aquello que perjudique a la misma.
Todos los elementos que hemos enumerado, y que son meramente enunciativos,
revelan que el estudio del derecho penal no consiste –como ha sido hasta la fecha- en
una mera comprobación de la existencia de los elementos que integran la infracción
(elementos constitutivos) sino que implica el examen y dominio conjunto de una serie
de principios, así como el manejo adecuado de una técnica sumamente especializada
que persigue que la norma penal encuentre amparo en el marco constitucional y, por
tanto, se ciña a los fundamentos de un verdadero Estado de derecho, a ello contribuye
la selección de un método adecuado que permita lograr los resultados esperado. Este
método debe ser el dogmático, al cual dedicamos el siguiente apartado.
36 15 Zaffaroni, Eugenio Raúl, Manual de Derecho Penal. Parte General, Ediar. Buenos Aires, Argentina, 2005, p.69
16 Ídem.
TEMA I
EL DERECHO PENAL. FUNDAMENTO Y LÍMITES
A SU INTERVENCIÓN. LA LEY PENAL. ÁMBITO DE APLICACIÓN
José De la Mata Amaya
Letrado del Tribunal Constitucional
España
3. Límites Garantísticos
3.1 El Principio de Legalidad
3.1.1 Garantías del Principio de Legalidad
3.1.2 Requisitos de las normas Penales derivados del Principio de Legalidad
3.1.2.1 Lex Certa
3.1.2.2. Lex Stricta
3.1.2.3 Lex Scripta
3.1.2.4 Lex Praevia
3.2 El Principio de Intervención Mínima
3.3 El Principio de Culpabilidad
3.4 Principio de Lesividad
4. La Ley Penal
4.1 Concepto De Ley Penal. 37
4.2 Clases De Leyes Penales
6. Ámbito de Aplicacion
6.1 Ámbito Temporal de La Ley Penal. El Principio de Irretroactividad
6.1.1 Principio General: El Principio de Irretroactividad de Las Leyes Penales.
6.1.2 Excepciones al Principio Fundamental
6.1.2.1 Retroactividad de La Ley Penal más Favorable
6.1.3 Excepciones a la Retroactividad de La Ley penal más favorable:
las Leyes temporales y Excepcionales.
6.2 Ambito Espacial de La Ley Penal.
6.2.1 Principio Territorial
6.2.1.1 Concepto de “Territorio”
6.2.1.1 Concepto de “Lugar de Comisión”
6.2.2 Principio Real o de Defensa
6.2.3 Principio de La Nacionalidad o de la Personalidad.
6.2.4 Principio de perseguibilidad universal.
6.2.5 Principio de derecho Penal por Representación.
38
TEMA I
EL DERECHO PENAL.
FUNDAMENTO Y LÍMITES A SU
INTERVENCIÓN.LA LEY PENAL.
ÁMBITO DE APLICACIÓN
En otras ocasiones, cuando los anteriores mecanismos sociales fallan, hay otros
que tratan de garantizar directamente el orden social, procurando que los compor-
tamientos individuales se ajusten, en todo caso, al orden de convivencia establecido.
Y siempre lo hacen del mismo modo: identificando determinados comportamientos
que resultan inaceptables para el sistema, estableciendo algunas sanciones o castigos
para quienes incurren en los mismos, y precisando cuál es el procedimiento que se
seguirá para aplicarlos.
Cada uno de estos sistemas de control social actúa, desde luego, en sectores di-
ferentes, y con metodologías diversas: la familia, el sistema educativo, el ámbito laboral y
profesional, el de las relaciones sociales, la esfera religiosa, las relaciones jurídicas, etc.
El Derecho Penal es también un sistema de control social que opera junto a
los anteriores mecanismos sociales y que persigue, como estos, idéntica finalidad. Se
diferencia, sin embargo, de los mismos, en primer lugar, en que se concentra en los
comportamientos que se consideran más inadmisibles, esto es, en los ataques más
graves contra el sistema social. En segundo lugar, en que las sanciones que aplica son
las más rigurosas.Y, en tercer lugar, en que el procedimiento empleado para imponer-
las es el más formalizado.
Estas características determinan precisamente dos de las peculiaridades del De-
recho Penal:
es el castigo asociado por la norma a dicha infracción culpable. Sin embargo, en los
sistemas penales modernos se incluyen dos nuevos elementos: el estado peligroso, y
la medida de seguridad.
La medida de seguridad se justifica, al igual que la pena, por ser un medio de
lucha contra el delito. La diferencia entre ambas radica en que la pena atiende al
acto cometido, y su base es la culpabilidad, en la medida de seguridad se atiende a la
peligrosidad.
El estado peligroso o peligrosidad es la situación de la que cabe inferir una re-
levante probabilidad de delincuencia futura respecto de un sujeto.
La medida de seguridad es, por lo tanto, la reacción defensiva de la comunidad
estatal ante esa probable delincuencia futura. No participa, pues, de la naturaleza de
la pena. Esta es un mal que se impone por la comisión de un delito, mientras que la
medida de seguridad es un tratamiento dirigido a evitar que un sujeto peligroso lle-
gue a cometerlo. La pena se impone porque se ha cometido un delito. La medida de
seguridad se impone como medio de evitarlo. En este sentido, se ajusta mejor que la
pena a la personalidad del delincuente, y tiene como objetivo específico su rehabili-
tación y posterior readaptación a la vida social.
Esta peligrosidad de un sujeto puede constatarse antes o después de que se
haya cometido delito alguno, lo que permite diferenciar entre peligrosidad predelic-
tual y postdelictual, que es la probabilidad de delinquir nuevamente que muestra la
persona que ya ha cometido un delito. Pues bien, el presupuesto de las medidas de
seguridad jurídico penales lo constituye la peligrosidad postdelictual. Y ello porque el
Derecho Penal se ocupa del delito, al que vincula determinadas consecuencia jurídi-
cas. Es decir, que el presupuesto o punto de partida de toda reacción jurídico penal
es siempre la comisión de una conducta criminal, sin que deba activarse la maquinaria
penal (sino otros medios de control social) en supuestos de peligrosidad social, no
exteriorizada mediante la comisión de un comportamiento delictivo.
En función de las anteriores consideraciones, puede definirse el Derecho Penal
como el conjunto de normas jurídicas, reguladoras del poder punitivo del Estado,
que definen delitos, prohíben su comisión y asocian a los mismos, como presupuesto,
penas y/o medidas de seguridad como consecuencia jurídica.
La referida potestad punitiva está referida a la capacidad del Estado para crear
normas incriminadoras. Esta capacidad requiere que el Derecho Penal del Estado
cumpla determinadas condiciones y respete ciertos límites para ser legítimo. De he-
cho, el concepto de Ius puniendi está íntima e indisolublemente unido a la pregunta
de dentro de qué límites puede un Estado de derecho ejercer legítimamente esta
potestad punitiva.
Desde esta perspectiva, el Derecho Penal en sentido subjetivo se considera
como el “conjunto de condiciones que determinan la legitimidad de la amenaza y
aplicación de las penas por parte del Estado”.
La propia Constitución política exige que el Derecho Penal del Estado cumpla
determinadas condiciones para ser legítimo:
Esta función de tutela y control social la realiza el Derecho Penal por medio de:
a) Castigando con una pena la lesión o puesta en peligro del bien jurídico prote-
gido (retribuyendo el mal causado y, de esta manera, ratificando determinados
valores sociales).
b) Previniendo ese mal antes de que llegue a producirse, una vez constatada la
probabilidad de que tenga lugar. En este caso, el Derecho Penal tendría una
función preventiva.
“El fin preventivo del Derecho Penal –además del fin garantístico de protección
del ciudadano frente a la violencia estatal- radica primordialmente en la protección de
bienes jurídicos, y sólo secundariamente en la protección de la vigencia de la norma;
fines íntimamente vinculados funcionalmente, si bien no completamente recíprocos.
Así, el fin de aseguramiento de expectativas operaría como un fin en sí mismo, si bien
de segundo orden, pero también como un medio –dado su fomento de respeto de las
normas- para la consecución del fin prioritario de la protección de bienes jurídicos. Por
lo demás, dado que la finalidad prioritaria es la evitación de acciones lesivas, ello im-
plica que el peso teleológico vendrá dado por el primer momento preventivo, realizado
a través de la norma de conducta, cuyo fin radica, por un lado, en la prevención de
conductas lesivas para los intereses de los ciudadanos a través de la motivación basada
en el reconocimiento de la validez valorativa de la misma, motivación que vendrá apo-
yada, además, en la conminación disuasoria producida por la amenaza de pena; y, por
otro, y como consecuencia de dicha motivación, en el aseguramiento de la expectativa
normativa. Por su parte, el momento represivo de la sanción impuesta tenderá al fin
secundario –si bien imprescindible- de ratificar la pretensión de respeto de la norma,
reafirmando simbólicamente la corrección normativa de la misma, y a fin de conformar
la seriedad de la amenaza; sólo con los cuales podrá realizar el otro fin que persigue,
el de la confirmación de la vigencia de la norma”.
ALCACER GUIRAO, Rafael. en Los fines del Derecho Penal, una aproximación des-
de la filosofía política.
Estos problemas sobre el sentido y finalidad de la pena han dado lugar durante
años a la llamada “lucha de escuelas”, que ocupó durante mucho tiempo el centro de
las discusiones y polémicas entre penalistas, y que no es sino una disputa de hondo
calado sobre la legitimidad del Derecho Penal entre los partidarios del criterio legiti-
mante de la justicia (teorías absolutas) y los que proponían como único criterio el de
la utilidad (teorías relativas).
“La pena jurídica… no puede nunca aplicarse como un simple medio de procurar
otro bien, ni aun en beneficio del culpable o de la sociedad; sino que debe siempre serlo
contra el culpable por la sola razón de que ha delinquido; porque jamás un hombre
puede ser tomado por instrumento de los designios de otros ni ser contado en el nú-
mero de cosas como objeto de derecho real; su personalidad natural innata le garantiza
contra tal ultraje, aun cuando puede ser condenado a perder la personalidad civil. El
malhechor debe ser juzgado digno de castigo antes de que se haya pensado en sacar 51
de su pena alguna utilidad para él o para sus conciudadanos. La ley penal es un im-
perativo categórico; y desdichado aquel que se arrastra por los caminos del eudonismo,
para encontrar algo que, por la ventaja que puede sacar, descargase al culpable, en
todo o en parte, de las penas que merece…; porque cuando la justicia es desconocida,
los hombres no tienen razón de ser en la tierra… Hay más; es que, si la sociedad civil
se disolviera por el consentimiento de todos sus miembros… el último asesino detenido
en una prisión debería ser muerto antes de de esta disolución, a fin de que cada uno
sufriese la pena de su crimen, y que el crimen de homicidio no recayese sobre el pueblo
que descuidase imponer este castigo; porque entonces podría ser considerado como
cómplice de esta violación pública de la justicia”.
KANT, en Principios metafísicos de la doctrina del derecho.
completamente como sea posible, cualquier cosa que tienda a deteriorar esa felicidad:
en otras palabras, excluir lo que es pernicioso … Pero la pena es un mal. Pero toda
pena es perniciosa. Sobre la base del principio de utilidad, si ella debe ser del todo ad-
mitida sólo debe serlo en la medida en que ella promete evitar un mal mayor” (en An
introduction to the principles of Morals and Legislation)”.
en que “la teoría de la prevención general positiva tiende cuando menos a localizar el
cometido de la pena en un distinto y superior nivel al de las teorías de la prevención
de la intimidación. Y ello porque la estabilización de la norma a través de la sanción
de conductas desviadas no es únicamente un medio de evitación de hechos punibles,
sino que aparece como funcional para el fin más amplio de la estabilización de la
sociedad como tal. Es decir, mientras que la teoría de la intimidación enjuicia la efec-
tividad de la pena exclusivamente desde el punto de vista de la posible limitación de
la criminalidad, para la teoría de la prevención general positiva la pena tiene, más allá
de la profilaxis de la criminalidad, una función más amplia, positiva, la estabilización de
normas sirve, no sólo por medio de la limitación de los márgenes de la criminalidad,
a la integración y con ello a la estabilización de la sociedad”.
La prevención general negativa, como se ha indicado, sitúa la prevención en
la intimidación, cuyo fin es exclusivamente la prevención de acciones futuras, por
lo que el instrumento principal para llevar a cabo sus fines radica en el momento
preventivo de la conminación penal abstracta. Este fin de intimidación como fac-
tor de motivación para la evitación de acciones delictivas futuras lleva a un sector
doctrinal a situar la amenaza de pena como el único instrumento directivo de
conductas. Sin embargo, como apunta SILVA SANCHEZ, ello no tiene porqué ser
así: el efecto de motivación se produce por la norma jurídico penal en su conjunto,
entendida ésta como la unión de la horma de conducta en sí, que declara prohibida
una acción, más la amenaza de una pena. De este modo, el acatamiento de la norma
se produce tanto por la motivación por el miedo a la pena que supondría la acción
delictiva, como por el respeto de la propia norma –y ello, a su vez, por diferentes
motivos: consenso, internalización, etc.-.
“En lo que viene denominándose prevención general negativa caben dos formas de
entender el mecanismo conminatorio de la pena. Una, persigue la motivación en contra
de la realización de delitos; otra, persigue la motivación en contra del delito.
La primera concepción responde a la comprensión clásica de su creador. Partiendo
del modelo antropológico…del hombre como un ser racional, capaz de decidir sobre la
dirección de su actuación en función del cálculo de los costes y beneficios que la misma
reportaría, la amenaza de pena tiene el fin de intimidar por el temor del acaecimiento
de un mal que será mayor que la satisfacción que pretende obtenerse del delito. Es
por tanto una mera coerción externa, que apela a la razón del delincuente, y no a la
conformación de su conciencia mediante la articulación de procesos inconscientemen-
te deducidos. Es decir, persigue una mera motivación en contra de la realización de
acciones delictivas.
54
ALCACER GUIRAO, Rafael. en Los fines del Derecho Penal, una aproximación des-
de la filosofía política.
Por su parte, la prevención general positiva tendría los siguientes tres cometidos:
El principal representante de esta teoría fue Von Liszt, para quien la función
de la pena es la intimidación de quien ha delinquido, por medio de la intimidación, la
corrección y la inocuización.
Más adelante, las clasificaciones de delincuentes como la anteriormente indica-
da o las sugeridas después por los positivistas, fueron sustituidas por definiciones del
fin de la pena más uniformes, presididas por tres ideas (Bacigalupo):
1) La idea de resocialización del delincuente;
2) La corresponsabilidad de la sociedad en el delito.
3) La importancia de la ejecución penal basada en el tratamiento.
Ahora bien, visto que, en todos estos casos, la solución del problema no reside
en dejar sin castigo al delincuente, la conclusión es que la teoría de la prevención
especial no es suficiente para, por sí sola y en exclusiva, legitimar la pena. Las críticas
expuestas, por lo tanto, no excluyen la relevancia de la resocialización y el tratamiento
en la evitación de delitos. Lo que cuestionan es su toma de consideración en exclusi-
va, en vez de hacerlo conjuntamente con otras, contribuyendo todas ellas a la función
de prevención.
3. LÍMITES GARANTÍSTICOS
Cuando se hizo referencia al Derecho Penal en sentido subjetivo, se indicó que
la capacidad del Estado para crear normas incriminadoras debe cumplir determina-
das condiciones y respetar ciertos límites para ser legítimo.
De hecho, el concepto de Ius puniendi está íntima e indisolublemente unido a
la idea de límites dentro de los cuales puede un Estado ejercer legítimamente esta
potestad punitiva.
La respuesta a esta pregunta dependerá de la configuración constitucional del
Estado, en cuanto la función que se asigna al Derecho Penal es distinta en un Estado
autoritario o en un Estado democrático, y también son distintos los límites que en
uno y otro Estado inciden en el Derecho Penal. La configuración del Estado, por lo
tanto, tiene una trascendencia definitiva en la configuración del Derecho Penal.
Estos límites no tienen que ver únicamente con las normas constitucionales que
regulan los procedimientos mediante los que se crean y apruebas leyes, ni con los pro-
58 cedimientos mediante los que se actúa el Derecho Penal, recogidos en Códigos Proce-
sales o Leyes de Enjuiciamiento, sino con el propio contenido del Derecho Penal.
1) La costumbre
La costumbre, que puede ser fuente creadora de normas en otras ramas del
Derecho, como en Derecho Civil o Mercantil, no puede ser considerada fuente di-
recta en Derecho Penal, porque entraría en abierta contradicción con el principio de
legalidad penal y la prohibición de analogía.
4) La jurisprudencia
La doctrina emanada de los Tribunales al resolver los casos penales sometidos a
su consideración puede ser útil para el conocimiento y la interpretación de la ley en
su aplicación a casos concretos, pero no puede ser fuente directa de Derecho Penal.
b) Garantía penal
La garantía penal exige que la ley señale también la pena que corresponde al
autor del hecho (nulla poena sine lege). Está también comprendida también en los
arts. 47 CRD y, especialmente, en el art. 4 CP, que hace expresa referencia a que los
delitos y crímenes no pueden “penarse” sino en virtud de ley anterior a su comisión.
c) Garantía jurisdiccional
La garantía jurisdiccional dispone que nadie puede ser condenado sino en vir-
tud de un juicio formal ante sus jueces naturales, en el que se respeten las garantías
establecidas por la ley (“Nemo damnetur sine per legale iudicium”)..
Esta garantía puede verse en parte consignada en el art. 8.2.j CRD, que dispone
que “nadie podrá ser juzgado sin haber sido oído o debidamente citado, ni sin obser-
vancia de los procedimientos que establezca la ley para asegurar un juicio imparcial y
el ejercicio del derecho de defensa”. Obsérvese que se exige que tales procedimien-
tos estén regulados por ley. Por su parte el art. 2 CPP dispone que nadie puede ser
sancionado a una pena o medida de seguridad sin un juicio previo que, de acuerdo
con el art. 3 CPP se llevará a cabo por los Tribunales constituidos conforme a. Código
Procesal Penal con anterioridad a los hechos de la causa.
El art. 7 CPP, por su parte, establece el principio de legalidad del proceso, al es-
tablecer que nadie puede ser sometido a proceso penal sin la existencia de ley previa
al hecho imputado.
d) Garantía de ejecución
De acuerdo con esta última garantía, no puede ejecutarse pena alguna sino en
la forma prevista en la ley.
La garantía de ejecución está consagrada en el art. 7 CPP, que dispone que
la necesidad de ley previa al hecho imputado rige además en lo concerniente a la
ejecución de la pena o medida de seguridad ordenada por los tribunales, del que se
deduce con naturalidad que la ejecución de la pena debe sujetarse a la ley.
En relación con esta última garantía, debe traerse a colación la Resolución Nº
296/2005, de la Suprema Corte de Justicia, que establece que, para los fines de la
62 ejecución judicial de la pena, es principio rector el principio de legalidad, que implica
1) Analogía in malam partem, esto es, la desfavorable al reo, que castiga hechos no
previstos en la ley, aplicando otra norma penal a falta de una regla legal exacta-
mente aplicable..
veces por una misma causa”), constituye un verdadero derecho fundamental del
ciudadano en nuestro derecho, ha sido reconocido expresamente también en los
textos internacionales orientados a la protección de los derechos humanos, y en
particular en el art. 14.7 del Pacto internacional de derechos civiles y políticos de la
ONU —hecho en Nueva York el 19 de diciembre de 1966, protegiendo al ciudada-
no, frente a la ulterior sanción administrativa o penal por los mismos hechos.
El principio non bis in idem tiene, en otras palabras, una doble dimensión: a) la
material o sustantiva, que impide sancionar al mismo sujeto “en más de una ocasión
por el mismo hecho con el mismo fundamento”, y que “tiene como finalidad evitar
una reacción punitiva desproporcionada en cuanto dicho exceso punitivo hace
quebrar la garantía del ciudadano de previsibilidad de las sanciones, pues la suma
de la pluralidad de sanciones crea una sanción ajena al juicio de proporcionalidad
realizado por el legislador y materializa la imposición de una sanción no prevista
legalmente; y b) la procesal o formal, que proscribe la duplicidad de procedimien-
tos sancionadores en caso de que exista una triple identidad de sujeto, hecho y
fundamento, y que tiene como primera concreción la regla de la preferencia o
precedencia de la autoridad judicial penal sobre la administración respecto de su ac-
tuación en materia sancionadora en aquellos casos en los que los hechos a sancionar
puedan ser, no sólo constitutivos de infracción administrativa, sino también de delito
o falta según el Código penal (en este sentido las SSTEDH de 29 de mayo de 2001,
en el caso Franz Fischer contra Austria; y de 6 de junio de 2002, en el asunto Sallen
contra Austria).
El principio non bis in idem opera pues, tanto en su vertiente sustantiva como
en la procesal, para regir las relaciones entre el ordenamiento penal y el derecho
administrativo sancionador. Pero este principio despliega sus efectos tanto materiales
como procesales cuando concurre una identidad de sujeto, hecho y fundamento. Es
decir, que no actúa y, por tanto, no impide la concurrencia de cualesquiera sanciones
y procedimientos sancionadores, ni siquiera si éstos tienen por objeto los mismos
sujetos y los mismos hechos, cuando no concurre el mismo fundamento o la misma
perspectiva.
Esto ha llevado, por ejemplo, a admitir la duplicidad de sanciones disciplinarias
y penales cuando el interés jurídicamente protegido sea distinto y la sanción sea pro-
porcionada a esa protección. Así, por ejemplo, en el caso de un abogado que cometa
un hecho delictivo y que sea sancionado penalmente por los órganos jurisdiccionales
penales y, al mismo tiempo, sea sancionado disciplinariamente por el correspondiente
Colegio de Abogados u órgano que tenga atribuida la potestad disciplinaria sobre
las faltas disciplinarias, éticas o deontológicas en que los abogados incurran. En estos
casos el fundamento de cada sanción es distinto: el fundamento de la sanción penal
es la protección del bien jurídico protegido que ha sido lesionado o puesto en peligro 71
“El principio de lesividad –por estar ligado al de necesidad de las penas y con ello
a la versión liberal de la utilidad penal como mínima restricción necesaria, y una vez
definidos sus parámetros y alcance- es idóneo para vincular al legislador a la máxima
kantiana, válida sobre todo en el campo penal, según la cual la (única) tarea del de-
recho es la de hacer compatibles entre sí las libertades de cada uno. En esta línea, el
art. 4 de la Declaración de derechos de 1789 establece que la libertad `consiste en
poder hacer todo lo que no perjudica a los demás; de este modo, la existencia de los
derechos naturales de cada hombre no tiene otros límites que aquellos que aseguran a
los demás miembros de la sociedad el disfrute de esos mismos derechos. Estos limites
no pueden ser determinados sino por ley`. Históricamente, por lo demás, este principio
ha jugado un papel esencial en la definición del moderno Estado de Derecho y en
la elaboración, cuando menos teórica, de un derecho penal mínimo, al que facilita una
fundamentación no teológica ni ética, sino laica y jurídica, orientándolo hacia la función
de defensa de los sujetos más débiles por medio de la tutela de derechos e intereses
que se consideran necesarios o fundamentales”
FERRAJOLI, Luigi. En Derecho y Razón. Teoría del garantismo penal.
4. LA LEY PENAL
2) Leyes penales especiales impropias, que son las que no poseen esa exclusiva
finalidad, pero que contienen una parte especialmente destinada a configurar
delitos y asociarles penas, específicamente relacionados con la materia sustanti-
va a la que la ley está referida.
5.1 CONCEPTO
La ley penal, por su carácter de disposición general, ha de ser interpretada para
su aplicación.
Este acto de interpretación puede definirse, de acuerdo con el concepto
tradicional de Castán, per teneciente al Derecho Privado pero aplicable tam-
bién al Derecho Penal, como la indagación del verdadero sentido y alcance de
la norma jurídica, en relación con el caso que por ella ha de ser reglado. Esta
operación es necesaria incluso en los casos en que el sentido literal no parece
78 ofrecer problemas. En tales casos, la interpretación consiste en asumir el sentido
manifiesto del texto de la ley.
- Los inadecuados resultados que tal teoría interpretativa arroja, pues el texto de
una ley se refiere a un contexto que no permanece inalterable, sino que cambia
continua y paulatinamente, lo que influye en el sentido del texto.
De acuerdo con los medios que se utilicen, la interpretación puede ser grama- 79
tical, teleológica y lógica-sistemática:
especial cautela. La norma debe ser interpretada con todos los medios de interpre-
tación sin limitaciones, para tratar de llegar al auténtico núcleo de la ley, y precisar así
su alcance. Verificado que sea, puede admitirse la extensión del sentido de la norma.
Ahora bien, allí donde, una vez realizada tal operación exegética, el sentido del texto
legal sea dudoso, debe regir el principio in dubio pro reo, para no arriesgarse a con-
denar contra la voluntad legal. La interpretación penal, en definitiva, ha de ser, como
indica Vives Antón, estricta y rigurosa, alcanzando la exigencia de rigor tanto a las
normas favorables como a las perjudiciales al reo.
6. ÁMBITO DE APLICACIÓN
2º. Cuando una ley nueva deja de considerar como delictiva una conducta
delictiva. Este caso es justamente el inverso del anterior: un comportamiento típico
82 hasta un determinado momento queda despenalizado o destipificado, pasando a ser
atípico y dejando, por tanto, de ser punible.
3º. Cuando una ley nueva modifica de algún modo la descripción de un com-
portamiento que ya es típico.
4º Cuando una ley penal nueva varía la punibilidad asociada a un comporta-
miento que ya es típico.
La sucesión de leyes penales plantea el problema de determinar cuál es la ley
aplicable en el tiempo, es decir, de precisar cómo juegan entre sí las sucesivas leyes
penales que se suceden a lo largo del tiempo y cuáles son los principios y criterios
que determinan qué ley se aplica a cada hecho punible.
Esta comparación:
1) Debe hacerse en bloque, es decir, aplicando los marcos legales en su integridad,
84 sin que sea admisible seleccionar de cada ley los extremos que se consideran
más favorables.
2) Debe hacerse en relación con el caso concreto que se juzga, lo que implica que
no basta con comparar las penas aplicables con carácter abstracto para ver cuál
es más grave, sino que debe tomarse en cuenta la ley en su totalidad (penas y
consecuencias accesorias, modificaciones en la descripción de los tipos, causas
de justificación, capacidad de culpabilidad, causas de inculpabilidad, etc.).
d) Alcance de la retroactividad
Se han planteado distintos casos sobre el alcance que deba darse a la retroac-
tividad de la ley más favorable:
1) Ley más beneficiosa que entra en vigor cuando el hecho enjuiciado se encuen-
tra todavía pendiente de sentencia: es de aplicación, desde luego, la ley nueva
más benigna.
2) Ley más beneficiosa que entra en vigor cuando los hechos punibles han sido ya
sentenciados o, incluso, cuando el condenado está cumpliendo condena. El art.
46 CRD comprende también este supuesto, al que debe aplicarse también la
ley pena más benigna.
3) Ley más beneficiosa que entra en vigor cuando la condena ha sido ya cum-
plida. Quienes consideran que en este caso no se aplica el principio de retro-
actividad de la ley más favorable podrían acogerse al tenor literal del art. 47
CRD, que establece la retroactividad cuando la ley sea favorable al que está
sub-júdice o cumpliendo condena, quedando fuera de ese límite el supuesto
de la condena ya cumplida. Sin embargo, como indica VIVES ANTÓN, en la hi-
pótesis de que subsistan consecuencias con relevancia jurídico-penal que sean
perjudiciales para el condenado (por ejemplo, antecedentes penales compu-
tables a efectos de reincidencia), no debiera existir inconveniente alguno en
aceptar el beneficio a favor del reo, por razones evidentes de congruencia y
justicia material.
Las leyes temporales son aquellas que fijan por sí mismas su ámbito de validez
temporal. Lo característico de estas normas es que, transcurrido el tiempo que seña-
lan, dejan automáticamente de estar en vigor, a menos que sean prorrogadas por otra
norma de igual rango. La limitación temporal puede indicarse estableciendo el tiempo-
calendario de vigencia o señalando el suceso que determinará la pérdida de ésta.
Las leyes excepcionales son aquellas que, en forma no expresa, hacen depender
su vigencia de situaciones que por su naturaleza son temporales o transitorias. Estas
leyes no deben confundirse con las que establecen presupuestos que solamente se
presentan en ciertas ocasiones, pero que no pierden su vigencia por el hecho de
que la situación de hecho en ellas descrita únicamente se produzca en determinados
períodos temporales (por ejemplo, las leyes penales electorales).
En relación con unas y otras se plantea el problema de determinar si debe
darse carácter retroactivo a la legislación que entra en vigor una vez ha transcurrido
el plazo fijado en la ley temporal o han cesado las circunstancias a las que se con-
diciona la vigencia de la ley excepcional. Ello es así porque, de ser así, en la medida
en que estas leyes cederán a plazo fijo ante otras, por lo regular más favorables, su
capacidad intimidatoria y preventiva se vería anulada o seriamente afectada. En este
sentido, quienes excluyen a la aplicación del principio de retroactividad en estos casos
hablan de la ultraactividad de las leyes temporales. Para llegar a esta conclusión se
fundamentan en que, en realidad, al sustituir leyes temporales o excepcionales por las
leyes ordinarias ilimitadas no hay, en realidad, un cambio en la valoración jurídica de las
conductas por parte del legislador. De hecho, podría llegar a afirmarse que los hechos
contemplados por las leyes penales temporales o excepcionales, aun cuando se ha-
llen descritos en la misma forma que los correlativos de la legislación penal ordinaria,
no son los mismos, puesto que se hallan matizados por circunstancias excepcionales.
Por esta razón, no se trataría de un supuesto auténtico de sucesión de leyes, por lo 87
que no se aplicaría el principio de retroactividad.
penal es ejercida por los jueces y tribunales que establece este Código, y se extiende
sobre los dominicanos y sobre los extranjeros para los efectos de conocer y juzgar
los hechos punibles cometidos total o parcialmente en el territorio nacional, o cuyos
efectos se produzcan en él, salvo los casos exceptuados en tratados o convenciones
internacionales adoptados por los órganos públicos o en los principios reconocidos
por el derecho internacional general y americano”.
La correcta interpretación de este postulado exige determinar qué se entiende
por territorio del Estado y precisar qué debe entenderse por lugar de comisión.
a) Teoría de la acción
De acuerdo con esta teoría, el delito se comete en el lugar de actuación de la
voluntad, con independencia del lugar en que se produzca el resultado. Naturalmente,
la cuestión es baladí cuando ambos elementos del delito, acción y resultado, se pro-
ducen en el mismo lugar. Pero, en los delitos a distancia, que son aquellos en los que
la actuación de la voluntad se produce en una jurisdicción y el resultado en otra, los
partidarios de esta teoría consideran que debe aplicarse la ley del Estado donde tuvo
lugar aquélla. Así, por ejemplo, alguien envía una carta injuriosa desde el Estado A a 89
una persona que reside en el Estado B: la ley aplicable sería la del Estado A.
c) Teoría de la ubicuidad
El delito debe reputarse cometido tanto donde se produce el resultado como
allí donde se ha ejecutado la acción.
El fundamento de esta teoría, también siguiendo a BACIGALUPO, reside en la
unidad que constituyen, típicamente considerados, la acción y el resultado, lo que impe-
diría su separación y consideración aislada. Es una teoría, no obstante, que no carece de
inconvenientes, puesto que representa el otorgamiento de eficacia ultraterritorial a las
leyes penales, que puede entrar en pugna con la soberanía de los otros Estados.
El art. 56 CPP se refiere a los “hechos punibles cometidos total o parcialmente”,
lo que constituye una fórmula abierta, que no determina expresamente cuál de las
teorías resulta aplicable, de la acción, del resultado o de la ubicuidad.
Ejemplo de aplicación del principio de nacionalidad es el art. 23.2 LOPJ que, con
carácter muy limitado, otorga jurisdicción a los tribunales españoles para conocer de
los delitos cometidos por españoles fuera del territorio nacional, siempre y cuando
concurran los siguientes requisitos:
a) Genocidio,
b) Crímenes de guerra,
7.1 CONCEPTO
La extradición es una institución de íntimamente ligada a la aplicación de
la ley penal en el espacio. Para que el Derecho Penal de un Estado pueda ser
efectivamente aplicado en los casos en que las normas de dicho Estado atribu-
yen jurisdicción a sus tribunales, es preciso que el sujeto esté a disposición de los
mismos: la extradición trata de resolver los problemas que se producen cuando
el individuo que ha cometido un delito para cuyo conocimiento tienen jurisdic-
ción los tribunales de un Estado, logra escapar a la acción de las autoridades de
este Estado y busca refugio en otro.
En estos términos, y siguiendo a Cezón González, puede afirmarse
que la extradición es un instituto de cooperación jurídica internacional a
vir tud del cual un Estado (requerido) a petición de otro (requirente, pone
físicamente a disposición del último a una persona que se encuentra en
el territorio del primero a fin de ser sometida a juicio por un delito cuya
persecución compete al Estado requirente o a fin de cumplir una pena o 93
medida de seguridad impuesta por los tribunales de este mismo Estado.
94
a) Principio de legalidad
El delito por el que se solicita la extradición ha de hallarse previsto por una
norma escrita, como un tratado que determine los que pueden dar lugar a la
misma.
Esta determinación se hace a veces enumerando expresamente las infraccio-
nes punibles que dan lugar a la extradición, o señalando las penas a partir de las
cuales procede la extradición, o señalando los delitos por los cuales no se puede
conceder.
b) Principio de especialidad
Este principio impide que el extraditado sea juzgado por delito distinto del o
de los que específicamente motivaron su extradición, ni sometido a la ejecución de
una condena distinta.
96
TEMA 2
EL CONCEPTO DE DELITO. LA TIPICIDAD. EL TIPO OBJETIVO.
1. EL CONCEPTO DE DELITO:
1.1. LA DOGMÁTICA Y EL SISTEMA PENAL.
1.2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS TEORÍAS DEL DELITO.
1.2.1. La teoría causalista.
1.2.2. La teoría finalista.
1.2.3. La situación actual.
3. LA ACCIÓN:
3.1. LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE ACCIÓN:
3.1.1. La conceptuación ontológica de la acción. 97
3.1.1.1.- El concepto causal de acción.
98
Tema 2
EL CONCEPTO DE DELITO.
LA TIPICIDAD.
EL TIPO OBJETIVO.
1. EL CONCEPTO DE DELITO.
que la conforman. Esto es, la dogmática de la teoría jurídica del delito no se limita
a hacer abstracción de todos los elementos que puedan ser comunes a los ilícitos
penales para analizarlos y estudiarlos, sino que, además, se preocupa por agrupar e
integrar esos elementos en otros elementos o categorías superiores para construir
un sistema que, por una parte, dé una explicación racional a su funcionamiento y,
por otra, pueda servir como referencia tanto para la critica del ordenamiento penal
positivo como para servir de fundamento a las eventuales reformas que pudieran
proponerse.
El resultado de la evolución de la labor de sistematización de la teoría del
delito ha sido la construcción de cuatro grandes categorías como son la tipicidad, la
antijuridicidad, la culpabilidad y la punibilidad. Estas son las categorías que, precisamen-
te, han permitido aportar un estándar de definición de delito que, con más o menos
matizaciones, es asumido en el actual estadio de desarrollo de la dogmática: delito es
el hecho típico, antijurídico, culpable y punible.
Como aproximación a estos cuatro conceptos básicos, que van a ser am-
pliamente desarrollados en este libro, cabe señalar que la categoría de la tipicidad
se refiere a la descripción de los elementos que configuran los delitos, en el sentido
de delimitación de las conductas punibles de las que no lo son y de las conductas
punibles entre sí. Por su parte, la categoría de la antijuridicidad englobaría el conjunto
de circunstancias que permiten afirmar el carácter prohibido del hecho típico, que
normalmente se suele concretar en una comprobación negativa de que no concu-
rren causas de justificación. La categoría de la culpabilidad tiene su fundamento en
determinar si al autor del hecho típico y antijurídico se le puede hacer responsable
de él, en el sentido de que pueda hacérsele responsable de dicha conducta. Por
último, la categoría de la punibilidad aparece referida al conjunto de circunstancias
que permiten que un hecho típico, antijurídico y culpable, además, sea efectivamente
sancionado por concurrir las condiciones objetivas de punibilidad y estar ausentes las
excusas absolutorias.
Como se habrá podido comprobar en la descripción realizada de estas cuatro
categorías, existe una interrelación y prelación entre ellas. En efecto, estas cuatro cate-
gorías se comportan de una manera escalonada, no resulta posible entrar a valorar la
punibilidad de un hecho si previamente no se ha determinado la culpabilidad, ni ésta
sin analizar antes la antijuridicidad, ni ésta sin constatar primero la tipicidad. En ese
sentido, la conclusión judicial sobre la necesidad de imponer una pena por un deter-
minado hecho es un peculiar proceso de tamizado en que, primero, habrá que valorar
si ese hecho cumple con todos los elementos descritos en el tipo penal (tipicidad).
De no ser así, por imposición del principio de legalidad el hecho, carecerá de toda re-
levancia penal. A partir de ello, si efectivamente se cumplen, habrá que proceder a un
100 segundo análisis, para excluir que no concurran causas de justificación (antijuridicidad).
De concurrir, el hecho tampoco tendrá relevancia penal. Una vez que también se ha
Texto:
“Punto de partida de una dogmática penal orientada político-criminalmente
es la configuración de sus principios superiores en una teoría penal. Mi concep-
ción es la siguiente: fin de la pena es exclusivamente la prevención, y ciertamente
tanto la prevención general como la especial (…). En este contexto se plantea
la cuestión de dónde reside la diferencia categorial entre tipo, antijuridicidad y
culpabilidad. La veo en diferentes aspectos de valoración: en el tipo el hecho se
valora bajo el punto de vista de la necesidad de pena abstracta; en el plano de la
antijuridicidad se resuelve la necesidad concreta de pena del hecho de acuerdo a
la inclusión de todas las circunstancias de la situación dada; en el tercer nivel de la
construcción del delito finalmente se trata de la necesidad concreta de pena del
autor, esto es, de la cuestión de si él debe ser hecho responsable personalmente
por el injusto realizado”.
Claus Roxin: Política criminal y estructura del delito: elementos del delito en
base a la política criminal.
fácticos sino que exigían una valoración por parte del Tribunal y de los que, además,
dependía la propia trascendencia penal a priori de la conducta. Por otro, se destacó no
sólo la existencia de elementos subjetivo en las descripciones de las conductas san-
cionadas, de los que también dependía desde el inicio la relevancia jurídico penal del
hecho, sino, además, que si se pretendía mantener la finalidad del tipo de incluir todos
los elementos definidores del delito de que se trate, no podía renunciarse en muchos
casos a los elementos subjetivos o el ánimo con que el sujeto activo actuaba.
El paso definitivo para superar el objetivismo del tipo se produjo de la mano
de la teoría finalista, para quien ya era esencial e inherente al concepto de acción la
finalidad pretendida por el sujeto. Ello supuso que el dolo y la imprudencia, que hasta
ese momento habían sido consideradas formas de la culpabilidad, quedaran definiti-
vamente ubicadas en la tipicidad conformando su parte subjetiva. Hoy día, a pesar de
haberse superado el concepto final de acción, la conclusión sistemática de la existen-
cia de una parte subjetiva del tipo es absolutamente dominante.
La característica de neutralidad valorativa del tipo también fue objeto de re-
visión. La propia existencia de los elementos normativos impulsó la consideración
de que siendo elementos del tipo y, por tanto, objeto del dolo, además, exigían una
previa valoración que ya era un prejuicio sobre la antijuridicidad de la conducta. Esta
circunstancia implicaba que determinados elementos del tipo no pudieran ser anali-
zados de una manera puramente formal o descriptiva sino de una manera valorativa.
Conclusión que se vio fortalecida con las corrientes neokantianas que ponían el acen-
to en el valor y a partir de las cuales la tipicidad pasaría de ser la ratio cogniscendi de
la antijuridicidad a ser la ratio essendi. Esto es, el tipo no era sólo indicio del carácter
antijurídico de la conducta sino que la realización del tipo es ya la confirmación de
la antijuridicidad de la conducta, con la única excepción de que concurriera alguna
causa de justificación.
Al dia de hoy, también resulta doctrina dominante la idea de que el tipo es
una valoración provisional de la antijuridicidad. Esto ha dado lugar, en una evolución
posterior, al cuestionamiento de la autonomía de la tipicidad y la antijuridicidad como
categorías autónomas, si bien en este caso sería la antijuridicidad la que quedaría en-
globada dentro de la tipicidad. Dicho cuestionamiento ya tiene un antecedente en la
teoría de los elementos negativos del tipo, conforme a la cual las causas de justifica-
ción o de exclusión de la antijuridicidad quedarían integradas como elementos nega-
tivos del tipo penal y, por tanto, tendrían el efecto de excluir el propio tipo penal.
2.3.1.1. La conducta.
Aun hoy es discutido si la conducta debe quedar integrada como un elemento 105
estructural del tipo o, más bien, debe ser considerado un elemento independiente y
previo al resto de las categorías del delito. Esto es, si delito es el hecho típico, antijurí-
dico y culpable o, más bien, la conducta típica, antijurídica y culpable. Sin perjuicio de
ello, en la medida en que el tipo penal se configura como una proposición lingüística,
la conducta es siempre el núcleo central del tipo, en tanto que realización de lo des-
crito en el verbo. Para cada delito la conducta típica dependerá, lógicamente, de dicha
descripción.
En los casos en que el verbo describa un resultado –matar, lesionar…-, ese
resultado pasará también a ser un elemento de la parte objetiva del tipo y, con él, el
necesario nexo causal entre la conducta humana y ese resultado, que es lo que se
denomina la relación de casualidad. En efecto, si la conducta del tipo de homicidio es
matar a otro, la conducta típica no será disparar, apuñalar, dar veneno o golpear, sino
que dichas acciones efectivamente tengan como resultado la muerte de una persona.
Esto no significa que estas conductas de disparar o golpear no seguidas de muerte
sean irrelevantes penalmente sino que, en su caso, serán conductas típicas de otros
ilícitos, como puede ser el tipo de homicidio intentado o el tipo de lesiones.
Por tanto, si bien con carácter general el resultado y la relación de causalidad
no son elementos estructurales de la parte objetiva de todos los tipos penales, si lo
será de los delitos de resultado.
tampoco puede confundirse sujeto activo con perjudicado, ya que éste concepto a
pesar de tener una indudable trascendencia civil no prejuzga la titularidad del bien
jurídico lesionado, como sucede en los casos de los herederos de un asesinado.
2.3.1.3. El objeto.
El objeto del delito es aquel sobre el que recae físicamente la conducta descrita
en el verbo y puede ser tanto una persona como una cosa. Puede coincidir con el su-
jeto pasivo en los casos de delitos contra los particulares, pero no siempre sucede así,
como ocurre en los delitos de apoderamiento patrimonial en que mientras el sujeto
pasivo es el titular de bien sustraído, el objeto material es dicho bien. También puede
distinguirse, junto con el objeto material, el objeto jurídico, que viene a coincidir con
el bien jurídico protegido en la norma penal.
Los elementos normativos, por su parte, son los que se refieren a realidades
sociales o de valoración jurídica. En tales casos, si se refieren a realidades o valo-
raciones sociales, el interprete deberá intentar derivar su significado acudiendo
al común sentir social. Así, por ejemplo, en el delito de injurias (art. 367 CP) se
considera como tal cualquier expresión afrentosa o término de desprecio. Pues
bien, qué quepa considerar como afrenta o desprecio no resulta directamente
aprehensible a partir del lenguaje ordinario, sino que exige una función previa del
intérprete de esforzarse en poder captar cuál es la valoración social sobre el par-
ticular. Por ello, estos elementos normativos de carácter social permiten una per-
manente adaptación de la comprensión de los tipos a la evolución y realidad social
del momento en que han de aplicarse. Son elementos altamente dinámicos.
La comprensión del significado de los elementos normativos de valoración
jurídica es más sencilla y de carácter más estático en tanto que, por definición, su
contenido queda fijado en otra norma del ordenamiento jurídico. Así, por ejemplo,
los conceptos premeditación y acechanza que califican al asesinato (art. 296 CP)
aparecen con una definición auténtica aportada por el legislador penal en los arts.
297 y 298 CP, respectivamente, o el de casa habitada en el art. 390 CP. En otras
ocasiones, las definiciones aparecen definidas en otros sectores del ordenamiento
jurídico a los que hay que acudir para aprehender el significado de un concreto
elemento. Ese es el caso, por ejemplo, del concepto moneda de curso legal del art.
135 CP o de escritura pública del art. 147 CP.
3. LA ACCIÓN:
modo, la prohibición expresa del art. 65 CP de excusa de los crímenes y delitos sino
en los casos y circunstancias expresamente previstas en la ley no sería un óbice para
su aplicación en el ordenamiento penal dominicano.
La causas de exclusión de la acción más comúnmente consideradas, y sobre
las que existe un mínimo consenso dogmático con independencia del concepto de
acción defendido, son la fuerza irresistible, los movimientos reflejos y las situaciones
de inconsciencia.
y delitos. Conforme a esta doctrina, tales acciones tendrán relevancia penal cuando
el sujeto se haya colocado intencional o, incluso imprudentemente, en esa situación
de plena inconsciencia. Así, por ejemplo no quedaría excusado del delito de homici-
dio o lesiones imprudentes quien, estando al cuidado de un bebé, se embriaga hasta
una situación letárgica, no pudiendo impedir que el bebé caiga desde una ventana, ya
que si bien su omisión se produjo en situación de excusa, ésta fue provocada por un
actuar libre.
1 Podría parecer que en el CP dominicano esta distinción entre consumación y tentativa pierde interés derivado del hecho de que el
art. 2 establece la misma pena para los crimines con independencia de su grado e ejecución. Sin embargo, ello no es así, al menos, por
121
dos ordenes de consideraciones: en primer lugar, porque el art. 3 sí establece una diferencia relevante, y mucho, entre consumación y
tentativa para los delitos, ya que solo estarán sancionados los delitos intentados expresamente previstos en la ley; y, en segundo lugar,
porque incluso en relación con los crímenes el diferente grado de ejecución necesariamente habrá de ser un criterio judicial en la
individualización de la pena.
ese mismo siglo. Esta teoría sostiene que es causa del resultado toda condición de la
cual depende su producción, siendo indiferente que sea directa o indirecta, cercana o
remota, ya que todas las condiciones son equivalentes.
La cuestión, por tanto, quedaba reducida a determinar cuando una conducta
cumplía el requisito de ser condición del resultado. Dos formulas principales fueron
las desarrolladas: la conditio sine qua non y el conocimiento conforme a las leyes de
la naturaleza.
Texto:
“La teoría de la equivalencia tiene el mérito de haber destacado netamente
el concepto de la causalidad y con ello el límite mínimo de la responsabilidad penal
(…), pero frente a este mérito de la teoría de la equivalencia aparece el defecto
de que mediante ella se equipara la conexión causal y la responsabilidad (…). Con-
forme a una doctrina muy difundida, es causa en Derecho penal no toda condición
del resultado concreto, sino sólo aquella que generalmente es apropiada para pro-
ducir tal resultado. Causa no es toda condición, sino sólo la condición adecuada al
resultado (teoría de la adecuación). (…) La teoría de la adecuación tiene el merito
de haber puesto de relieve que la simple conexión causal de las condiciones no
afirma, sin más, la responsabilidad penal del agente. Pero ha dirigido su ataque a la
teoría de la equivalencia en un punto falso, pues niega la conexión causal, cuando lo
que procedía era haber negado su relevancia (importancia) jurídica. Con arreglo a
la teoría correcta también es causa en Derecho Penal, por tanto causal en orden al
resultado, toda condición que no puede ser suprimida in mente sin que al mismo
tiempo desaparezca el resultado concreto. Pero sólo una conexión casual adecua-
da fundamenta la responsabilidad penal. Pues aun en los casos en los que la acción
es causal respecto al resultado, sólo podrá castigarse al agente por dicho resultado
cuando la conexión casual es relevante es decir importante jurídicamente.
Edmund Mezger: Tratado de Derecho Penal.
Texto:
“La imputación objetiva es, pues y positivamente, un elemento normativo del
tipo.Y, negativamente, un elemento del tipo que se distingue de todos los restantes
en que, mientras que éstos son mencionados expresamente por la Ley, a la impu-
tación objetiva la Ley no la aluda para nada (a pesar de lo cual y no obstante, es
un elemento del tipo). Desarrollando esa característica negativa de la imputación
objetiva, se puede determinar ya aquello que no es: no es la acción, ni la causalidad,
ni el resultado típico, porque todos estos elementos viene expresamente descritos
en las leyes penales (...). Y la imputación objetiva no es tampoco, en el tipo doloso,
el dolo –ni, en su caso, los elementos subjetivos de lo injusto-, ni, en el tipo impru-
dente, la infracción del deber de cuidado, pues dolo e imprudencia son también
presupuestos expresamente mencionados por la Ley. Naturalmente que la Ley no
129
embargo, cuando hay que discriminar entre el riesgo socialmente adecuado –el inhe-
rente a la propia actividad- del socialmente inadecuado por traspasarse la frontera de
lo que socialmente es permisible. Para ello, se viene a considerar que una conducta
peligrosa supera el riesgo permitido cuando su peligrosidad se desenvuelve al margen
del estándar de lo tolerable, por haber infringido el sujeto con su conducta un deber
objetivo de cuidado. Esta comprobación implica la necesidad de comparación entre
la conducta del sujeto y la diligencia debida, que normalmente está positivizada en
normas extrapenales.
Así, por ejemplo, la peligrosidad inherente a las citadas actividades de conducir
vehículos o desarrollar trabajos peligrosos se estima permitida en la medida en que
se realice dentro de las exigencias del deber de cuidado, en el sentido de que se
mantenga dentro de los parámetros de diligencia debida que aparecen fijados en la
normativa de tráfico o en la de seguridad laboral. De ese modo, la causación de un
accidente de tráfico o laboral producto de la peligrosidad intrínseca de la actividad,
pero no de la infracción de la normativa de regulación de la actividad desarrollada
implica que el riesgo pueda considerarse permitido. Por el contrario, la causación de
un accidente de tráfico o laboral producto de la infracción de las normas administra-
tivas o la lex artis que regula esa actividad implica que el riesgo deba considerarse no
permitido. Y todo ello porque la norma penal tampoco puede tener como finalidad
prohibir las actividades peligrosas que reportan una utilidad social cuando se desa-
rrollan dentro del marco de regulación establecido normativamente para controlar
dichos riesgos, sino sólo cuando desbordan ese marco.
embargo debe negarse que se esté ante un delito de homicidio doloso consu-
mado. En efecto, no ha sido la peligrosidad de la conducta de disparar la que se
ha realizado en el resultado de muer te, sino, en su caso, la peligrosidad inherente
a la conducción del vehículo. Ello supone que en los supuestos en que existan
dos riesgos -en el ejemplo disparar y conducir- deben valorarse estos indepen-
dientemente para comprobar cuál es el que se realizó en el resultado.
Estos supuestos hay que diferenciarlos claramente de aquellos otros en
que existiendo un único factor de riesgo, sin embargo, se produce una desvia-
ción casual que acaba produciendo el resultado de una manera no directamente
pretendida por el sujeto, en que no cabe negar la imputación del resultado. Un
ejemplo: el sujeto dispara a la víctima, ésta es trasladada al hospital y allí muere
días después porque la herida se ha infectado. En este caso, la realización en el
resultado sólo cabe imputarse a la única conducta peligrosa concurrente –el dis-
paro- que también había creado un aumento del riesgo respecto de la manera
en que efectivamente se produjo la muer te.
Esta teoría utiliza para determinar cuál hubiera sido el resultado con el com-
portamiento alternativo conforme a derecho la conocida formula de la conditio
sine qua non. De modo que, si suprimido mentalmente el comportamiento inco-
rrecto y sustituido por el diligente, no desaparece el resultado, quedaría negada
la relación de riesgo. De ahí se pasó a que, para verificar la realización del riesgo,
hubiera que constatar con una probabilidad rayana en la certeza que la conducta
alternativa hubiera evitado el resultado.
b) La teoría del incremento del riesgo, formulada por Claus Roxin en 1962,
afirma que existe la relación de riesgo cuando la conducta ha creado un riesgo
superior al permitido, en el sentido de que ha incrementado el que ya estaba pre-
sente en la situación. Esta comprobación se hace también de manera comparativa,
enfrentando cuál ha sido el peligro efectivamente creado y el que se hubiera pro-
ducido en ese caso si la conducta se hubiera mantenido dentro del riesgo permiti-
do. Si con la conducta efectivamente realizada, las posibilidades de producción del
resultado aumentan, hay realización del riesgo.
c) La teoría del fin de protección de la norma fue defendida por Gimbernat
en 1966 para abordar estos supuestos, negando cualquier relevancia a la conducta
alternativa. Frente a las anteriores teorías, que tenían en común dotar de relevancia
el resultado a derivar de una eventual conducta alternativa, los partidarios de esta
teoría sostienen que para afirmar la existencia de la relación de riesgo, con inde-
pendencia de que en el caso concreto el comportamiento correcto no hubiera
evitado el resultado o hubiera generado un riesgo igual, lo único decisivo es si el
resultado es de aquellos cuya producción la norma de cuidado infringido tenía por
misión evitar o reducir. De modo tal que si, por ejemplo, en el caso de los pelos
de cabra, el fin de la norma que obligaba a la desinfección era evitar o disminuir el
riesgo del contagio de enfermedades, el mero hecho de incumplirse esa normativa
determina la existencia de la relación de riesgo.
peligro que ello representaba. El problema que plantean es, desde la perspectiva
de la eventual imputación del resultado a la conducta del sujeto activo, si existe la
necesaria relación de riesgo una vez que queda evidenciada la existencia de sendas
conductas jurídico-penalmente relevantes: la primera, inducir a alguien a desarrollar
una actividad de alto riesgo, y la segunda, conducir bajo la influencia de bebidas
alcohólicas.
Pues bien en este tipo de casos, si bien se ha defendido en ocasiones la ati-
picidad de la conducta a partir de la existencia de la voluntaria asunción del riesgo
por parte de la víctima, sin embargo, más modernamente se viene considerando
que son supuestos en que está ausente la relación de riesgo al ser resultados que
quedan fuera del alcance del tipo penal por no estar cubiertos por el fin de pro-
tección de la norma. Esto es, no ser conductas que, precisamente por su carácter
de autopuesta en peligro, tenga por finalidad prohibir la norma penal.
Texto:
“Respecto al tipo de delitos a los que la teoría de la imputación objetiva es
aplicable, ésta se configuró originariamente pensando en los delitos comisivos de
resultado. Sin embargo, actualmente se propone la extensión de su ámbito de apli-
cación también a los delitos de actividad y a los omisivos. Incluso se propugna su
ampliación a la teoría de la codelincuencia, de la tentativa, etcétera, por considerar
que “la imputación objetiva es una exigencia general interna al sistema. Es la ma-
nifestación de un principio metódico superior, que se disemina por todos y cada
uno de los campos del sistema penal”. En principio, no existe ningún obstáculo para
intenta aplicar los principios básicos diseñados por la doctrina de la imputación ob-
jetiva a los delitos de actividad o a los delitos omisivos, siempre, claro está, que se
adapten a las peculiaridades de estas forma de aparición del delito. Ahora bien, en
esta tendencia se observa el peligro de confundir método o forma de proceder con
objeto de la teoría de la imputación objetiva. Esta se caracteriza por la utilización de
de un método normativo-teleológico en la averiguación de si un resultado es o no
objetivamente imputable, pero evidentemente este método no es exclusivo de la
relación acción-resultado, sino que es aplicable en el análisis de cualquier institución,
lo que no quiere decir que cualquier institución definida normativo-teleológicamen-
te tenga que ser objeto de la doctrina de la imputación objetiva”.
Margarita Martínez Escamilla: La imputación objetiva del resultado.
accidente sufrido por la ambulancia que le traslada al hospital, tras recibir los golpes o
de que el fallecimiento sobrevenga por la infección generada por la utilización de un
bisturí deficientemente esterilizado.
Del mismo modo el CP dominicano tipifica diversos delitos cualificados por
el resultado como son la castración con resultado de muerte (art. 316), abandono
de niños con resultado de lesiones o muerte (art. 351) o el incendio con resultado
de muerte (art. 434). Estos delitos se caracterizan porque a partir de la existencia de
una acción base –castrar, abandonar un niño o incendiar- se produce una cualificación
–muerte-2. Pues bien, como también se digo respecto del homicidio preterintencio-
nal, desde un plano objetivo, para su tipicidad no basta la suma de la acción base y la
cualificación, sino que resultará necesario que con la conducta se cree una situación
de riesgo relevante para el bien jurídico y que el resultado sea la realización de di-
cho riesgo y no de otros factores. Así pues, por ejemplo, si la víctima del incendio no
fallece por inhalación de humo o las graves quemaduras sufridas, sino por un fallo
cardiaco producido por la impresión de ver perder sus posesiones, no resultaría apli-
cable el art. 434 CP.
2 A partir de esta definición no puede considerarse que el art. 304 CP represente una cláusula general de cualificación por el resultado
en caso de muerte, ya que, expresamente, en dicho precepto se utiliza el concepto normativo de homicidio y no el descriptivo de
muerte. Con ello se evidencia que la finalidad de esta norma es que se aplique sólo a aquellas conductas que ya a priori cumplan 137
todos los requisitos objetivos y subjetivos para ser consideradas homicidio, incluyendo, por tanto, la relación de causalidad y la impu-
tación objetiva.
BIBLIOGRAFÍA
- CANCIO MELIÁ, M.: Conducta de la víctima e imputación objetiva en Derecho penal (Estudio
sobre los ámbitos de responsabilidad de víctima y autor en actividades arriesgadas), Edt. J.M.
Bosch, Barcelona, 1998.
- CORCOY BIDASOLO, M.: El delito imprudente (Criterios de imputación del resultado), Edt. PPU,
Barcelona, 1989.
- CÓRDOBA RODA, J: Una nueva concepción del delito, Edt. Bosch, Barcelona, 1963.
- FRISCH, W.: Tipo penal e imputación objetiva, Edt. Colex, Madrid, 1995.
- GIMBERNAT ORDEIG, E.: Estudios de Derecho Penal, 3ª edc., Edt. Tecnos, Madrid. 1990.
- GIMBERNAT ORDEIG, E.: Delitos cualificados por el resultado y causalidad, Edt. CEURA, Madrid,
1990.
- GIMBERNAT ORDEIG, E.: Concepto y método de la Ciencia del Derecho penal, Edt. Tecnos, Ma-
drid, 1999.
- HASSEMER, W.: Fundamentos de Derecho Penal, Edt. Bosch, Barcelona, 1984.
- JAKOBS, G.: Derecho Penal. Parte General. Fundamentos y teoría de la imputación, Edt. Marcial
Pons, Madrid, 1995.
- JAKOBS, G.: La imputación objetiva en Derecho penal, Edt. Civitas, Madrid, 1996.
- JAÉN VALLEJO, M.: El concepto de acción en la dogmática penal, Edt. Colex, Madrid, 1994.
- JESCHECK, H.H. y WEIGEND,T.: Tratado de Derecho Penal. Parte General, Edt. Comares, Granada,
2002.
- LAURENZO COPELLO, P.: El resultado en Derecho Penal, Edt. Tirant lo Blanch, Valencia, 1992.
- LUZÓN PEÑA, D.M.: Curso de Derecho Penal. Parte General I, Edt. Universitas, Madrid, 1996.
- MARTÍNEZ ESCAMILLA, M.: La imputación objetiva del resultado, Edt. Edersa, Madrid, 1992.
- MAURACH, R.: Tratado de Derecho Penal. Parte General, Edt. Ariel, Barcelona. 1962.
- MENDOZA BUERGO, B.: El Derecho penal en la sociedad del riesgo, Edt. Civitas, Madrid, 2001.
- MENDOZA BUERGO, B.: Límites dogmáticos y político-criminales de los delitos de peligro abstrac-
to, Edt. Comares, Granada, 2001.
- MIR PUIG, S.: Derecho Penal. Parte General. 7ª edc., Edt. Reppertor, Barcelona, 2004.
- MOLINA FERNÁNDEZ, F.: Antijuridicidad penal y sistema del delito, Edt. J.M. Bosch, Barcelona,
2001.
- REYES ALVARADO, Y.: Imputación objetiva, Edt. Temis, Bogotá, 1994.
- RODRÍGUEZ MONTAÑÉS, T.: Delitos de peligro, dolo e imprudencia, Edt. UCM, Madrid, 1994.
- RODRIGUEZ MOURULLO, G.: Derecho Penal. Parte General, Edt. Civitas, Madrid, 1978.
- ROXIN, C.: Problemas básicos del Derecho penal, Edt. Reus, Madrid, 1976.
- ROXIN, C.: Política criminal y estructura del delito: elementos del delito en base a la política criminal,
Edt. PPU, Barcelona, 1992.
- ROXIN, C.: Derecho Penal. Parte General. I: Fundamentos. La estructura de la teoría del delito, Edt.
Civitas, Madrid, 1997.
- STRATENWERTH, G.: Derecho Penal. Parte General I. El hecho punible, Edt. Edersa, Madrid,
1982.
- STRUENSEE, E.: Actuar y omitir (Delitos de comisión y de omisión), Edt. Universidad Externado de
Colombia, Bogotá, 1996.
- VIVES ANTÓN, T.S.: Fundamentos del Sistema Penal, Edt. Tirant lo Blanch, Valencia, 1996.
- WELZEL, H.: El nuevo sistema del derecho penal: una introducción a la doctrina de la acción fina-
lista, Montevideo, 2001.
138
TEMA 3
EL TIPO SUBJETIVO. DOLO, IMPRUDENCIA Y ERROR DE TIPO
2. EL DOLO
2.1. CONCEPTO Y EVOLUCIÓN SISTEMÁTICA
2.2. LAS DIFERENTES MODALIDADES DE RESPONSABILIDAD SUBJETIVA Y SU
NECESIDAD DE DISTINCIÓN: EL DOLO Y LA IMPRUDENCIA
2.3. CLASES DE DOLO. LÍMITES CON LA IMPRUDENCIA
2.3.1. Introducción
2.3.2. Dolo intencional
2.3.3. Dolo directo
2.3.4. Dolo eventual
2.3.4.1. La teoría del consentimiento
2.3.4.2. La teoría de la representación
2.3.4.3. La teoría de la asunción. Concreciones sobre la delimitación entre dolo e
imprudencia
3. LA IMPRUDENCIA
3.1. INTRODUCCIÓN. LA REGULACIÓN LEGAL DE LA IMPRUDENCIA
3.1.1. Consideraciones generales.
3.1.2. La regulación de la imprudencia en el Código Penal
140
TEMA 3
EL TIPO SUBJETIVO.
DOLO, IMPRUDENCIA Y
ERROR DE TIPO
para poder estar ante una conducta contraria a las normas penales (acción típica),
ésta deberá haber sido realizada con dolo o, al menos, de modo imprudente. Por
último, para poder hacer responsable al agente de dicha acción, es preciso que haya
actuado culpablemente (con capacidad de motivación y conociendo la antijuridicidad
del hecho). La relación entre los citados elementos subjetivos de los tres estratos del
delito opera a modo de círculos concéntricos, en el sentido de que la afirmación del
dolo presupone la de una acción voluntariamente realizada y, a su vez, la culpabilidad
sólo cabe plantearse una vez afirmado un previo conocimiento (o conocimiento
potencial) de los efectos de la acción.
La exigencia de tales elementos en el delito responde al presupuesto básico de la
responsabilidad subjetiva, emanado del principio de culpabilidad. Según dicho principio,
plasmado en el adagio latino nullum crimen, poena sine culpa, no resulta legítimo hacer
responsable de un delito a una persona e imponerle una pena si no lo ha realizado
con culpabilidad (entendida en sentido amplio). Así, no puede atribuirse un movimiento
corporal a un “agente” si no ha sido fruto de su decisión voluntaria; de igual modo, no
puede atribuirse un hecho lesivo a una persona si no ha sido realizado con la voluntad
de producirlo (dolo), o al menos con el conocimiento de que podía tener lugar (im-
prudencia); por último, sólo si el agente tenía la capacidad de evitar su realización y de
conocer su trascendencia resulta justo imponerle una pena (culpabilidad).
Así, lo que podemos llamar el “principio de dolo o imprudencia” conlleva la
exigencia de una conexión subjetiva entre el autor y su hecho, de forma que la im-
posición de una pena requerirá siempre, además de la causación de un resultado
lesivo para un bien jurídico, la imputación subjetiva de ese hecho a su autor. De este
modo, resulta contrario a este “derecho penal de la culpabilidad” el antiguo principio
de responsabilidad objetiva, quedando extramuros del castigo penal los supuestos de
causación fortuita del resultado o la posibilidad de agravar la pena por un resultado
más grave, si éste no puede atribuirse al dolo o imprudencia del autor.
Además de por razones garantísticas, son también criterios de índole funcional
los que justifican la vigencia de un principio de culpabilidad y, con ello, de exigir dolo o
imprudencia como condición del castigo. En concreto, se ha afirmado que sólo frente
a quien conoce que su acción puede dar lugar a un resultado lesivo podrá la norma
penal ejercer su función de motivación.
Texto:
“Los fundamentos externos de la garantía de la culpabilidad. Los fundamentos po-
líticos o externos del principio de culpabilidad, en cuya virtud queda sin justificación la
responsabilidad objetiva son, en mi opinión, esencialmente cuatro. Ante todo, la reprobabili-
dad de la acción, que…es una condición necesaria aunque no suficiente para justificar su
prohibición. Una acción no culpable no es punible ni susceptible de prohibición porque no
admite reprobación, referida, como es obvio, no directamente al hecho objetivo sino a su
autor, o, más exactamente, al “sentido subjetivo” o “intencional” que éste da a su “actuar
social” y que, precisamente, se integra en la culpabilidad.
El segundo fundamento está constituido por la función utilitarista de prevención ge-
neral propia del derecho penal. Sólo los comportamientos culpables pueden ser objeto
de prevención mediante la pena, dado que sólo respecto a ellos puede la conminación
penal desplegar una función intimidante. Los hechos no culpables, por no imputables a
la conciencia o a la voluntad del agente o, incluso más, ni siquiera a la acción directa de
quien es llamado a responder por ellos, no pueden prevenirse penalmente: son inexigi-
bles y, respecto de ellos, la pena es superflua.
El tercer fundamento, también utilitarista, es el que nos propone Herbert. L.A. Hart: el
principio de culpabilidad garantiza la posibilidad “de prever y de planificar el rumbo futuro
de nuestra vida partiendo de la estructura coactiva del Derecho”, asegurándonos de que
“incluso cuando las cosas van mal, como ocurre cuando se cometen errores o se producen
accidentes, una persona que haya puesto lo mejor de su parte para respetar el Derecho,
no será castigada”. Cierto, dice Hart, que un sistema penal que incluya esta forma de
responsabilidad “asume un riesgo” que no corren los sistemas antiliberales, en los que se
describen los delitos mediante el condicionamiento psicológico a la obediencia o bien se
somete a los reos a penas o tratamientos con independencia de la voluntariedad de sus
transgresiones. Pero este riesgo es “el precio que debemos pagar por el reconocimiento
general de que el destino del hombre debe depender de sus decisiones, lo que favorecerá
la virtud social del autocontrol”.
Hay, por último, un cuarto fundamento del principio de culpabilidad, que se olvida
a menudo pero que quizá sea el más importante de todos. Las acciones culpables son
las únicas que pueden ser no sólo objeto de reprobación, de previsión y de prevención;
son también las únicas que pueden ser lógica y sensatamente prohibidas. En efecto, las
prohibiciones penales son normas “regulativas”, en el sentido de que necesariamente
presuponen la posibilidad de ser observadas o violadas por parte de sus destinatarios,
a cuyo conocimiento y voluntad se dirigen, con la función pragmática de orientarlos y
condicionarlos; y serían insensatas, además de inútiles, si tal posibilidad no existiese”.
FERRAJOLI, L., Derecho y Razón, Madrid, 1995, 1ª ed., pp. 491-492. 143
2. EL DOLO
Texto:
“Una comprensión adecuada del dolo como elemento de la infracción penal exige
justificar el porqué de su pena agravada con respecto a la imprudencia. La respuesta 145
que se aporte a tal cuestión tiene una gran importancia para, más adelante, efectuar
colectivo está mucho menos dispuesto a apiadarse de él: de algún modo, cuando el
sujeto quiso realizar el hecho lo tuvo que querer necesariamente con sus consecuencias
y, en tal medida, la aplicación del castigo no es otra cosa que proporcionar al autor uno
de los desenlaces previsibles de su actuación”.
RAGUES I VALLES, El dolo y su prueba en el proceso penal, Ed. J.M. Bosch, 1999,
pp. 33-35.
2.3.1 Introducción
Tradicionalmente, el dolo ha venido recibiendo una clasificación tripartita, divi-
dida en las siguientes modalidades:
El citado orden suele ser asumido, en ocasiones, como un orden jerárquico ba-
sado en la gravedad de la conducta realizada; así, un homicidio, por ejemplo, realizado
con dolo intencional será más grave que un homicidio realizado con dolo eventual.
En este sentido, no son pocos los penalistas que han considerado que tal dife-
rente gravedad debería quedar reflejada en la legislación penal, asignando a las moda-
lidades de dolo intencional una penalidad más grave que la del dolo eventual, siquiera
sea por la similitud de esta última modalidad con la realización imprudente del delito,
y las consiguientes dificultades de delimitación entre ambas que con frecuencia se
presentan.
No obstante, el CP dominicano (al igual que, por ejemplo, el CP español) esta-
blece la misma pena para la realización dolosa del delito, sea cual sea su modalidad,
con lo que, ciertamente, la delimitación entre las distintas modalidades pierde parte
de su trascendencia. De cualquier modo, no cabe negar esa diferente gravedad entre
las distintas modalidades de dolo, por lo que su diferenciación puede ser una herra-
mienta útil para el aplicador del derecho a la hora de modular la pena a imponer
dentro del marco legal de penalidad establecido por el legislador. 147
2.El terrorista pone una bomba en el coche del político a quien quiere dar
muerte, sabiendo que el vehículo es conducido por un chofer.
Las críticas que se han venido formulando a esta teoría son las siguientes:
a) Por esta concepción se castiga la actitud interna del agente, en cuanto ese
“consentir” va más allá que un mero querer, lo que no es propio de un derecho pe-
nal del hecho que limite su espacio de actuación a las conductas peligrosas para los
bienes jurídicos.
b) La fórmula hipotética es inaplicable, pues enfrenta al autor con un hecho que
no ha ocurrido, por lo que obliga al aplicador del derecho a servirse de ficciones.
c) En cuanto a sus consecuencias prácticas, esta teoría lleva a entender como
casos de dolo eventual supuestos de escaso peligro objetivo, si el autor no se opone
internamente al resultado, y a considerar casos de imprudencia, mucho menos graves
por tanto, supuestos con un elevado riesgo para el bien jurídico si el agente no desea
la producción del resultado. Así, todos los casos en los que la producción del resul-
tado sea incompatible con la finalidad del autor al realizar su acción habrían de ser
considerados como dolo eventual a pesar de lo peligrosas que puedan resultar y de lo
probable que aparezca el resultado, porque el agente nunca consentiría el resultado.
Ejemplos:
1. Caso de los mendigos rusos: unos mendigos utilizan a menores para la men-
dicidad, a los que mutilan para inspirar más compasión. A pesar de haber muerto
algunos niños como consecuencia de las mutilaciones, los mendigos continúan con
tales prácticas, muriendo otro niño.
Los partidarios de esta línea doctrinal han descrito esta concepción de diferen-
tes formas: para algunos lo relevante es que el agente “cuenta con” la producción del
resultado y a pesar de ello actúa; para otros que el actor “se ha decidido a favor de la
posible lesión del bien jurídico”; o, en fin, por otros autores se parte de la idea de que
el dolo se dará cuando con la realización de la acción el agente “no pueda descartar
la producción del resultado”.
Independientemente de cómo quiera formularse, lo fundamental seguirá sien-
do la delimitación del dolo con la imprudencia, cuestión que desde esta concep-
ción podría resolverse en los siguientes términos: estaremos ante un caso de dolo
eventual cuando el agente, conociendo el concreto riesgo de su acción para el bien
jurídico, asuma el riesgo de lesión; y estaremos, por el contrario, ante una imprudencia
consciente cuando el agente, aun conociendo el riesgo de su acción, confíe en que el
resultado lesivo no llegue a producirse.
Puede decirse, así, como luego se reiterará, que inherente a la imprudencia es
siempre la existencia de un error: el agente yerra sobre su confianza en que la situa-
ción de peligro no desembocará en el resultado.
A este respecto, la mayoría de la doctrina considera que esa confianza debe
partir de una expectativa racional, en el sentido de que sólo cabrá negar un dolo
eventual y afirmar, en consecuencia, una imprudencia consciente cuando la confianza
del sujeto en la no producción del resultado se asiente sobre bases racionales, que
sean compartibles por un ciudadano con unos conocimientos medios. Ello se fun-
damenta en la idea de que el derecho penal no puede privilegiar la irracionalidad
temeraria, imponiendo la pena más liviana de la imprudencia (o incluso llegando a la
impunidad cuando el tipo legal correspondiente no admita una modalidad impruden-
te) a quien a partir de una representación aberrante de la realidad niega la gravedad
del riesgo creado para el bien jurídico.
Ejemplos:
1. Caso del integrista religioso. Un miembro de una violenta organización terro-
rista islámica decide ocultar una bomba con un dispositivo de explosión retardada en
una estación de metro. Media hora antes de que el artefacto explote, el sujeto se arre-
piente de su acción, pero decide no dar aviso a la policía por temor a ser descubierto
y opta por recurrir a otra solución: es tal su fe en Dios, que le implora mediante rezos
que detenga la explosión de la bomba, llegando a quedar plenamente convencido de
que así ocurrirá. No obstante, la bomba estalla y mata a varias personas.
152 2. Caso de la lotería: Un individuo convence a un amigo suyo para que le pres-
te una elevada cantidad de dinero, afirmando que va a invertirla en un negocio muy
Caso Práctico
Supuesto de hecho:
“Sobre las 21.30 horas del día 9 de abril de 1992, el procesado Vicente V. C.
coincidió en el establecimiento “Billares Tomás”, sito en la calle Doña Leonor de
la localidad de Cabra, con María Luz Y. A., de 15 años de edad, y como quiera que
ambos se conocían, iniciaron un diálogo en el propio establecimiento. Estuvieron
charlando unos diez minutos aproximadamente, y el acusado le sugirió a María Luz
que podían jugar una partida de ajedrez en la Casa de la Juventud, aceptando ésta.
Cuando llegaron vieron que había ya algunas personas ocupando las mesas de aje-
drez. Al decirle el procesado que no podrían jugar la acordada partida de ajedrez
por no haber mesas libres, aquélla reaccionó dándole un beso en los labios.
Así las cosas, el acusado invitó a María Luz a subir a la primera planta de la Casa
de la Juventud. Una vez que la pareja se encontró en este último lugar, se tumbaron
los dos en el suelo, al tiempo que uno y otro se desnudaron, quedando María Luz
sólo con las bragas y el sujetador. Ella se puso en posición de cúbito supino y el
procesado se le situó encima, quien intentó inmediatamente la penetración vaginal.
En ese momento, María Luz entró en una fase de nerviosismo, y de decidida oposi-
ción a la práctica del coito. Sin embargo, Vicente no desistió de su empeño, a pesar
153
59 Por ejemplo, MIR PUIG, Derecho Penal. Parte General, 7ª edición, p. 269.
Ejercicio:
(1) Argumentar a qué conclusión llegarían las concepciones doctrinales an-
teriormente explicadas sobre la presencia de dolo eventual. (2) Adoptar una pos-
tura personal respecto de cuál es la solución más correcta para resolver el caso.
3. LA IMPRUDENCIA
recogidos en el catálogo de delitos del Código Penal recogen la realización dolosa del
hecho, por lo que, a sensu contrario, la imprudencia sólo podrá castigarse cuando el
legislador haya establecido expresamente la posibilidad de su castigo.
injurias (art. 367), presuponen un dolo de cometer ese delito, por lo que no sería plan-
teable su comisión por imprudencia.Y otros delitos incorporan referencias a elementos
subjetivos como “voluntariamente” (art. 437), “a sabiendas” (art. 445), o “intencional-
mente” (art. 443), que restringen la posibilidad de castigar la modalidad imprudente.
En cualquier caso, respecto de los tipos legales en los que sí cabría incluir la
realización imprudente, es importante resaltar que, como ya ha sido dicho, un amplio
sector doctrinal considera que salvo regulación expresa del legislador la modalidad
imprudente debería queda excluida del castigo.Tal punto de vista se basa en la consi-
deración de que la modalidad imprudente reviste una menor gravedad que la del de-
lito doloso, por lo que, salvo que el legislador asumiera la necesidad político-criminal
de aplicar la sanción penal también para la imprudencia, el principio de intervención
mínima que debe presidir la actuación del Derecho penal debe llevar a restringir el
ámbito de aplicación de los tipos legales a las modalidades más graves. Junto a ese
argumento, es importante también el relativo al principio de proporcionalidad en la
distribución de la pena, porque la inclusión de la imprudencia en la regulación gené-
rica del delito daría lugar a la aplicación del mismo marco legal de penalidad tanto
para la modalidad dolosa como para la imprudente, quedando al arbitrio del juez
la posibilidad de imponer menor pena para la imprudencia, desatendiéndose, así, la
necesaria proporción de pena entre conductas de diferente gravedad.
Dicha noción de la imprudencia como error fue, por ejemplo, acogida por
Luis Jiménez de Asúa, quien precisamente llamó “teoría del error” a dicha concep-
ción sobre la culpa (imprudencia), y en mayor o menor medida es compartida por
un buen número de autores. No obstante, tal noción de la imprudencia como un
error sobre la aptitud de la conducta tiene un carácter únicamente descriptivo,
puesto que lo que caracteriza la contrariedad a derecho de la imprudencia no es,
en sí mismo, haber incurrido en tal error, sino el hecho de no haber evitado dicho
error causante del resultado cuando el mismo podría haber sido evitado prestando
el cuidado debido.
Así, el injusto del delito realizado imprudentemente se caracteriza por la rea-
lización de una acción contraria al deber de cuidado exigible en el caso concreto,
a consecuencia de lo cual se produce el resultado típico. Con respecto a la estruc-
tura de la realización dolosa del delito, no existen diferencias en lo relativo al tipo
objetivo; es decir, al igual que en aquél, primero debe analizarse la concurrencia de
los elementos del tipo objetivo, determinando en primer lugar si existe una relación
de causalidad entre el resultado producido y la conducta realizada, para después
aplicar los criterios de imputación objetiva, y analizar si se ha creado un riesgo que
supera el ámbito de lo permitido y si el resultado es imputable a dicho riesgo. Y
es una vez concretada la presencia del tipo objetivo cuando se pasa al análisis de la
vinculación subjetiva del autor con su hecho.
El contenido del deber de cuidado debe analizarse en cada caso concreto en
función del ámbito social en que haya de actuarse y de las circunstancias que ro-
dean el comportamiento, pero debe partirse de un punto de vista objetivo; es decir,
partir del parámetro de un ciudadano medio ideal, dotado de unas capacidades
medias, porque lo que, en suma, se exige es el cumplimiento del cuidado que sería
exigible a cualquier ciudadano en la situación en que actúa el autor.
160
60 HAVA GARCÍA, La imprudencia inconsciente, Granada, 2002, p. 136.
61 Cfr. MIR PUIG, Derecho Penal. Parte General, 7ª edición, 2004, pp. 291 ss., citando a Jescheck.
162 62 Ello no resultaría viable en el CP dominicano, pero, a título de ejemplo, puede mencionarse el hecho de que el CP español contempla,
junto al homicidio imprudente sancionado como “delito” con una pena de prisión de 1 a 4 años (art. 142), una modalidad de homi-
cidio imprudente sancionado como “falta”, estando su pena reducida a una multa (art. 621.2).
actúa. O, como afirma Peñaranda, “una inconsciente desatención del cuidado debido
puede ser calificada de grave y, a la inversa, puede ser leve la infracción del cuidado
debido aunque medie una abstracta conciencia del riesgo”63.
En una primera aproximación conceptual, la siguiente clasificación puede ser útil:
a) Imprudencia temeraria: concurriría cuando se ha infringido un deber bá-
sico de cuidado en una medida inusualmente alta, no habiendo prestado
atención el autor a lo que sería evidente para cualquiera.
(2) Cruzar un peatón de noche una carretera poco iluminada, siendo atropellado por
el vehículo que circulaba a velocidad excesiva.
(3)O tumbarse un cazador que participaba en una partida de caza sobre unas hierbas
de mediana altura, siendo confundido por otro cazador con un jabalí y resultando
muerto por los disparos de éste.
3.4. LA PRETERINTENCIONALIDAD.
EL HOMICIDIO PRETERINTENCIONAL
La preterintencionalidad tiene lugar cuando el autor quiere producir dolosa-
mente un determinado resultado lesivo, pero termina por producir un resultado más
grave que el abarcado por su dolo [praeter intentionem : más allá de la intención].
La figura más tradicional es la del homicidio preterintencional, caracterizado porque
de la realización de unas lesiones dolosas se deriva la producción de un resultado de
muerte.
Antiguamente, la fórmula –proveniente del derecho canónico – del versari in re
illicita dio lugar a aplicar un baremo de responsabilidad objetiva a estos supuestos,
considerando que las consecuencias lesivas producidas por una primera conducta
ilícita serían imputables al autor de la misma, aunque fueran fortuitas e imprevisibles.
Tal criterio, palmariamente contrario al principio de culpabilidad, está hoy aban-
donado por toda la doctrina, que asume que la atribución del resultado más grave
debe estar presidida por una imprudencia, y que de lo contrario, como caso fortuito,
habrá de quedar impune.
Desde esta perspectiva, la solución de estos supuestos sería aplicar un concur-
so ideal entre unas lesiones dolosas y un homicidio imprudente, siempre, eso sí, que
pueda afirmarse la infracción de un deber de cuidado. Castigar por homicidio doloso
consumado sería incorrecto porque dicho resultado de muerte no fue abarcado por
el dolo del sujeto; e igualmente sería incorrecto castigar sólo por homicidio impru-
dente porque esa calificación no abarcaría el desvalor propio del dolo de lesiones.
Dicho esto, lo cierto es que el CP dominicano, en su artículo 309, contempla
una regulación específica del homicidio preterintencional, en los términos siguientes:
“si las heridas o los golpes inferidos voluntariamente han ocasionado la muerte del
agraviado, la pena será de trabajos públicos, aún cuando la intención del ofensor no
haya sido causar la muerte de aquél”. Tal regulación específica implica que la solución
del concurso no sería aplicable, puesto que entraría en aplicación directamente la
regulación específica, que, al conllevar una pena superior a la de las lesiones, abarcaría
164 todo el desvalor del hecho. Ahora bien, a los efectos de la interpretación correcta de
ese precepto, es importante poner de relieve dos cosas.
4. EL ERROR DE TIPO
4.1 CONCEPTO
El error de tipo consiste en el desconocimiento por parte del agente de alguno
o algunos de los elementos descritos en el tipo. Así, si el dolo se define precisamente
en virtud del conocimiento de los elementos del tipo, el error de tipo constituye su
reverse, y excluye por tanto el dolo.
A la hora de caracterizar el error de tipo, el primer paso es diferenciarlo del
llamado error de prohibición. El error de tipo consiste en el desconocimiento de la
situación objetiva descrita por el tipo penal; en cambio, el error de prohibición con-
siste en el desconocimiento de que la realización de ese hecho está prohibida por el
derecho penal.
Ejemplos:
a) Error de tipo: A compra una pistola y decide probarla disparando contra
la pared de una cabaña abandonada que ha encontrado paseando por la
montaña. Los disparos de A causan la muerte de un vagabundo que se
había refugiado en la cabaña y que dormía en ese momento.
b) Error de prohibición: A fuerza a su mujer a tener relaciones sexuales
contra su voluntad creyendo que el estupro (del art. 332 CP) dentro del
matrimonio no está prohibido por el Código Penal.
65 Cfr. MIR PUIG, cit., p. 302 ss., mencionando que esa había de ser la interpretación correcta de los preceptos que, de modo similar al
165
art. 309 CP dominicano, regulaban supuestos de “delitos cualificados por el resultado” en el antiguo CP español.
167
66 RODRÍGUEZ BARILLAS, A., en: Manual de Derecho Penal Guatemalteco, pp. 201-202
Ejemplo: Dos personas han convivido durante años y una de ellas se va a vivir
al extranjero, dejándose por error un valioso reloj. El que se queda, al encontrar el
reloj en un cajón seis meses después, se lo apropia creyendo que tras el paso de ese
tiempo en su casa ha adquirido la propiedad del mismo. ¿Estaríamos ante un error
de tipo acerca de la “ajenidad”, o ante un error de prohibición?
Vayamos por partes. Por lo que respecta al primer aspecto citado, suele ma-
nifestarse por la doctrina que mientras los elementos descriptivos se aprehenden
directamente por los sentidos a través de la percepción directa, los elementos
normativos, al venir definidos en virtud de normas, precisan para su aprehensión
de un proceso intelectual de comprensión. Como dice Roxin, “así, el dolo de la
destrucción de documentos presupone en primer lugar que el sujeto por ejemplo
se dé cuenta de que echa al horno un escrito junto con los periódicos viejos; si
tal es el caso, debe además haber comprendido que ese escrito no le pertenece y
que estaba destinado a constituir una prueba en el tráfico jurídico”67 Como en este
ejemplo puede apreciarse, el conocimiento propio del dolo en los elementos nor-
mativos (tal como el de “documento”) precisa tanto de una correcta percepción
de su soporte fáctico (el folio de papel) como la aprehensión del significado social
y jurídico del documento (su función como vehículo para la finalidad probatoria en
el tráfico jurídico).
Pues bien, siguiendo al citado autor, “la comprensión intelectual que caracte-
riza el dolo típico de los elementos normativos no significa una subsunción jurídica
exacta en los conceptos empleados por la ley, sino que basta con que el contenido
de significado social del suceso incriminado aludido con esos conceptos se abra a la
comprensión del sujeto. Se habla entonces de una ‘valoración paralela en la esfera del
profano’ “. Es decir, no es necesario un conocimiento exacto del concepto jurídico,
que basta con que el autor conozca su acepción corriente y habitual. Por ejemplo,
para el concepto de documento basta con que sepa que el cheque es un instrumen-
to que sirve para el pago, o para el de funcionario público basta con que sepa que,
por ejemplo, la persona en cuestión trabaja para el gobierno.
168
67 ROXIN, C., Derecho Penal. Parte General I, p. 460.
Ejemplos:
• Un sujeto golpea a otro con un hacha con intención de matar, y éste mue-
re por la infección de las heridas dado que el hacha se hallaba impregnada
de una sustancia infecciosa (sin que A supiera esto).
71 MIR PUIG, cit., p. 278, citando a Silva Sánchez. Vid. GÓMEZ BENÍTEZ, “La realización del peligro en el resultado y la imputación al
171
dolo”, pp. 91 ss.
Ejemplos:
a) A prepara una bomba y la pone el coche de su enemigo para que estalle cuando
éste encienda el motor. En lugar de hacerlo éste, lo hace su hijo, muriendo a conse-
cuencia de la explosión.
172 b) A dispara desde lejos a B, pero en ese momento se cruza C y es a éste a quien mata.
A esta conclusión llega también Mir Puig partiendo del concepto de bien jurídi-
co : “La solución depende del concepto de bien jurídico que se maneje. Si por bien
73
jurídico se entiende un valor abstracto (así “la” vida,, “la” salud, etc., como valores abs-
tractos), será coherente la solución de estimar irrelevante el error y admitir un delito
doloso consumado: porque se quería lesionar ese valor y se ha conseguido, aunque
sobre un objeto material distinto. Pero si, como parece más correcto, se entiende por
bien jurídico un objeto empírico dotado de ciertas características típicas que lo hacen
valioso, no será relevante el error sobre características no típicas, como la identidad
173
72 ROXIN, C., Derecho Penal. Parte General I, p. 492.
de la víctima a la que se dirige el ataque, a sabiendas de que la misma reúne las con-
diciones típicas -así la confusión de Juan con Pedro en el error in persona irrelevante,
pero sí el error sobre la dirección del ataque al objeto empírico: será relevante que
no se alcance el objeto empírico atacado (así la persona a la que se apuntó), sino a
otro cercano equivalente (así, otra persona), porque en tal caso la agresión dolosa
no se habrá dirigido a ese bien jurídico. Desde esta concepción del bien jurídico lo
coherente es, pues, la solución de apreciar tentativa respecto del ataque al objeto no
alcanzado en eventual concurso con delito imprudente – si concurre imprudencia y
ésta es punible- respecto al objeto lesionado”.
b) Frente a éste, la solución correcta debe ser, de modo similar a lo que afir-
mamos en la aberratio ictus, la de poner el acento en la clase de riesgo
que terminó por producir el resultado. Punto de vista que en estos casos
por lo general llevará a la solución de apreciar una tentativa de delito en
concurso con un delito imprudente, dado que nos hallamos ante dos
acciones distintas y cada una de ellas genera, por tanto, un riesgo nuevo.
Caso Práctico
Ejercicio:
(1) Determinar si estamos ante un supuesto de desviación del curso causal, y
de qué clase se trata.
(2) Plantear cuál sería la solución más adecuada para resolver ambos casos.
176
74 Sobre todo ello, vid. BALDÓ LAVILLA, ADPCP 1995, pp. 339 ss.
BIBLIOGRAFÍA
- BALDÓ LAVILLA, F., Sobre las desviaciones causales: “consumación anticipada”y “dolus generalis”, ADPCP 1995, pp. 339 ss.
- CORCOY BIDASOLO, M., El delito imprudente. Criterios de imputación del resultado, 1989.
- DÍEZ RIPOLLES, J.L./GIMÉNEZ-SALINAS I COLOMER, E. (coordinadores), Manual de Derecho Penal Guatemalteco. Parte
General, 2001.
- FEIJÓO SÁNCHEZ, B. J., Homicidio y lesiones imprudentes: Requisitos y límites materiales, 1999.
- La distinción entre dolo e imprudencia en los delitos de resultado lesivo. Sobre la normativización del dolo, CPC 1998,
pp. 269 ss.
- GIMBERNAT ORDEIG, E., Acerca del dolo eventual, en: Gimbernat, Estudios de Derecho Penal, 1990, 3ª edición, pp. 240 ss.
- GÓMEZ BENÍTEZ, J.M., Derecho Penal, Parte General. Teoría jurídica del delito,1984.
- La realización del peligro en el resultado y la imputación al dolo de las desviaciones causales, en: Gimbernat/Schünemann/Wolter
(editores), Omisión e imputación objetiva en derecho penal, Madrid, 1996
- MIR PUIG, S., Derecho Penal. Parte General, 2004 (7ª edición).
- PEÑARANDA RAMOS, E., “Homicidio”, en: Bajo Fernández (editor), Compendio de Derecho Penal. Parte Especial I,
2003
- QUINTERO OLIVARES, G./MORALES PRATS, F./PRATS CANUT, M., Curso de Derecho Penal. Parte General, 3ª
edición, 2002.
177
178
TEMA 4
La Omisión
180
TEMA 4
1. LA OMISIÓN
1. LA OMISIÓN. CONCEPTO
Y FORMAS TÍPICAS DE REALIZACIÓN OMISIVA
1.1 CONCEPTO
La omisión constituye otra forma de realización de los delitos junto a la modali-
dad comisiva. Esa posibilidad de realización omisiva puede plantearse de dos maneras
distintas:
181
custodia de un archivo u oficina pública, darán lugar a la imposición de tres meses a un año de prisión correccional, y multa de veinte
y cinco pesos contra el empleado omiso o descuidado. Esta disposición es aplicable a los secretarios de los tribunales, empleados de
oficinas públicas, notarios, archivistas y otros empleados, cualquiera que sea su denominación y la naturaleza del documento, auto,
registro, acto, expediente y papeles que se sustraigan, destruyan o roben.
1.2 CLASES
Como ya hemos anticipado, la omisión en derecho penal presenta dos formas
de aparición:
1. Los delitos de omisión pura son conductas elevadas a delitos específicos por
el legislador en la parte especial de los Códigos Penales. Se trata de delitos
en los que lo que realiza el tipo no es la omisión de la evitación de un deter-
minado resultado, sino la mera omisión de una acción que el ordenamiento
jurídico ordena que se realice en aras, ciertamente, de la protección de un bien
jurídico, pero sin que la producción de ese resultado constituya elemento del
tipo correspondiente, ni, por ello, la efectiva evitación del mismo forme parte
del contenido del mandato. Son, en otras palabras, delitos de mera actividad; o,
mejor, delitos de “inactividad”.
Ejemplo: Tras clavar una navaja a su víctima en varias ocasiones, ésta queda
tendida en el suelo desangrándose, no produciéndose la muerte hasta dos horas
después.
Como puede apreciarse, tras la realización de la acción en sentido estricto
(asestar las puñaladas) y antes de producirse la muerte, concurre una fase omisiva en
la que el recurrente, teniendo el deber de evitar la muerte de la víctima, no realiza la
conducta debida de salvamento. La cuestión radica en si el resultado de muerte ha
de imputarse a la acción o a la omisión.
Ese interrogante parece superfluo en el presente caso, pero hay otros en los
que resolverlo puede resultar más complejo. En general, la cuestión tiene importan-
cia porque los criterios para imputar el resultado a la acción no serán enteramente
coincidentes con los que requerirá la imputación en comisión por omisión, siendo
esta última operación más compleja. Por ello, cabe sentar una regla general: cuando
el resultado pueda imputarse igualmente a la acción y a la omisión tendrá prioridad
la imputación a la acción.
Así, en nuestro ejemplo, el autor infringe tanto la norma de prohibición (no ma-
tes), como la norma de mandato (evita el resultado), pudiendo el resultado atribuirse
tanto a la fase comisiva como a la fase omisiva. Pues bien, ante esa posibilidad - y no
pudiendo, por infringir el principio de non bis in idem, imputar el resultado de muerte
tanto a una fase como a otra y castigar por dos homicidios-, será a la acción a la que
habrá que atribuir el resultado de muerte.
184 Dicho esto, ¿cuál ha de ser el criterio de delimitación? La diferencia fundamental
entre acción y omisión, a efectos de imputación penal, es que la acción constituye la
Por último, pueden plantearse casos en los que surjan dudas acerca de si esta-
mos ante un delito activo u omisivo caracterizados porque antes de la realización de
una acción causal para el resultado el sujeto ha omitido la realización de determina-
das conductas encaminadas a introducir medidas de seguridad que reduzcan el riesgo
de la situación.
Ejemplo 1: En un hospital se realizan diversas transfusiones de sangre a las que
previamente no se les había realizado el test anti-sida, resultando estar infectada de
dicho virus y provocando el contagio masivo de la enfermedad.
Ejemplo 2: El encargado de una fábrica de pinceles suministra a los trabajado-
res una partida de pelos de cabra, con los que aquéllos se confeccionan, sin haberla
sometido a lo preceptivo proceso de desinfección, dando lugar a la propagación de
graves enfermedades a los trabajadores a consecuencia del bacilo del corbunco.
Pues bien, en este tipo de supuestos el resultado debe imputarse siempre a
la acción, que es la que causa el resultado, puesto que la omisión previa no es, en sí
misma, jurídico-penalmente relevante. En efecto, el mero hecho de no realizar el test
anti-sida, o de no desinfectar los pelos de cabra carece de relevancia penal, pues no es
hasta que se realizan las transfusiones y, respectivamente, hasta que se proporcionan
los pelos de cabra a los trabajadores cuando surge el peligro para el bien jurídico.
exigida como única correcta y posible por el ordenamiento jurídico –por ejemplo,
corte del cordón umbilical durante un parto-, entonces, y aunque aquélla haya
sido ejecutada con dolo, la responsabilidad penal quedará vinculada únicamente a
la (comisión por) omisión (no ligadura del cordón umbilical). Tercero. Si la omisión
ha precedido a la acción y se manifiesta como ausencia de medidas de seguridad,
entonces como aquélla, como tal omisión, es atípica en el sentido de un delio de
resultado (lo más que puede integrar es una infracción administrativa…), el único
comportamiento juridicopenalmente relevante de resultado será el activo causan-
te de la lesión típica”.
190 78 Esa discusión ha sido muy activa en España hasta la introducción de una cláusula específica en el nuevo CP de 1995. Sobre ello, puede
confrontarse HUERTA TOCILDO, Problemas fundamentales de los delitos de omisión, Madrid, 1987.
en los preceptos de la parte especial no “se describen las condiciones legales que
se precisan para realizar tal imputación”; por ello, “la aplicación de esos tipos legales
exigía de una complementación judicial del tipo necesariamente efectuada por vía de
analogía” contra reo 79.
Ello es fundamentado en una concepción de dichos tipos legales basada en dos
caracteres fundamentales: los tipos de la parte especial son, de una parte, tipos des-
criptivos de causación, esto es, que describen sucesos causales producidos por una
acción; de otra, son tipos (exclusivamente) prohibitivos. Es por esta razón por lo que
una omisión, que no puede vincularse causalmente a un resultado, y cuya contrarie-
dad a derecho responde a la infracción de un mandato de actuar, nunca podría subsu-
mirse en el sentido literal posible del tipo legal respectivo de la parte especial; de ahí
la necesidad de una tipificación expresa que venga a sancionar esa posibilidad.
79 BERDUGO GÓMEZ DE LA TORRE/ARROYO ZAPATERO et alt., Lecciones de Derecho penal. Parte General, Barcelona, 1996, pp.
191
151-152.
delitos como el homicidio, las lesiones, el aborto, las detenciones ilegales y en general
todos aquellos delitos cuya regulación no prevea formas específicas de actuación, sino
meramente la producción de un resultado lesivo, podrán ser realizados tanto por
acción como por omisión.
Lo fundamental en la comisión por omisión es el hecho de que a efectos de
penalidad no van a existir diferencias con la realización activa del delito, puesto que
ambas van a ser igualmente subsumidas en un mismo tipo penal, sin que – a diferencia
de otras legislaciones como por ejemplo la alemana- contemple el CP la posibilidad
de aplicar una atenuación de la pena por la realización omisiva. Esa equiparación pu-
nitiva ha de llevar, en consecuencia, a encontrar criterios de imputación del resultado
que puedan considerarse prácticamente idénticos que los que operan en el delito
activo, puesto que sólo entonces, como se anticipaba, podremos estar ante una con-
ducta idéntica a efectos jurídico-penales.
Tal cometido no es sencillo. La característica esencial de la realización omisiva,
que lo diferencia de la acción es, como también hemos mencionado, que la omisión
no causa el resultado en un sentido físico-naturalísta, por lo que el vínculo entre la
omisión y el resultado ha de ser de carácter exclusivamente normativo. Ello dificulta
establecer tal relación de imputación, por cuanto la causalidad establece el primer
nexo entre el sujeto y el resultado lesivo, que permite, siquiera con carácter prima
facie, individualizar el autor o autores del delito.
Ejemplo:
Imaginemos que en torno a un peatón que muere a consecuencia de un atro-
pello concurren diferentes personas sobre las que potencialmente puede atribuirse
responsabilidad: el conductor del vehículo que atropelló al peatón y que se dio a la
fuga, el conductor de otro vehículo que pasó por encima del peatón una vez que
había ya muerto, y un segundo peatón que vio el atropello y que no hizo nada por
socorrer a aquél.
En este primer supuesto, el resultado ha sido causado por el conductor que
atropelló al peatón, sin que en cambio ni el segundo atropello (puesto que la víctima
ya había muerto) ni la omisión del peatón de socorrer tengan relación causalidad con
la muerte. Por ello, cabe ya en este primer momento del enjuiciamiento concretar la
responsabilidad penal en la primera conducta citada (sin que ello obste a que en una
segunda fase del enjuiciamiento pueda ampliarse la responsabilidad penal a terceros,
o incluso excluirse la del primero).
Imaginemos, en cambio, otro supuesto: en una casa en la que conviven el niño
de dos años A , la madre de A, un hermano A mayor de edad y la pareja sentimental
de la madre, sufre el niño una caída y queda semiinconsciente, sin que ninguno de los 193
otros haga nada por ayudarle, produciéndose la muerte.
En este caso, ninguna de las conductas (omisivas) está en relación causal con el
fallecimiento, que se ha producido por causas naturales. Por ello, carecemos de ese
primer referente para concretar la responsabilidad penal. Ciertamente, los tres indi-
viduos han omitido por igual un deber básico, consistente en socorrer a un tercero
que se halla en peligro, pero esa no es la cuestión; la cuestión es si alguno de ellos
puede ser hecho responsable penalmente del homicidio. Es decir, que el resultado
pueda imputarse a la omisión como si la hubiera causado activamente. Ante la ausen-
cia de causalidad, cabría apelar a otro tipo de vinculaciones entre los sujetos y el bien
jurídico protegido, tales como, por ejemplo, la relación materno-filial existente entre
el niño fallecido y la madre. Es lo que la doctrina ha venido denominando “deber de
garante” y que para algunos autores constituye el criterio esencial de atribución de
responsabilidad en la comisión por omisión. Veamos con mayor detenimiento cuáles
han sido los intentos de la doctrina para encontrar los criterios de responsabilidad
en la comisión por omisión, comenzando por una breve reseña de la evolución dog-
mática.
Ejemplos:
Así, estaríamos ante una comisión por omisión en el caso en que una madre
deja de dar de comer a su hijo pequeño (pues constituyen en sí mismos un riesgo
para su propia vida), o cuando el marido deja de proporcionar la medicación a su
mujer previamente enferma, o cuando el médico después de una operación no hace
nada al detectar complicaciones cardiacas en el monitor.
En cambio, no estaríamos ante una comisión por omisión cuando la madre no
lleva a su hijo adolescente a urgencias después de ser atropellado en la calle, o cuan-
do el marido no socorre a su mujer que acaba de sufrir un infarto súbito y que no
podía preverse. En estos supuestos, según la concepción que venimos exponiendo, la
omisión no alcanzaría a configurar esa identidad estructural que permiten equipararla
a la comisión (e imponer, por tanto, la misma pena que la del delito consumado), si
bien la madre y el marido podrían ser hechos responsables por otras modalidades
omisivas, según la regulación que los Códigos Penales establezcan sobre delitos de
omisión pura.
Ciertamente, esta solución puede resultar demasiado restrictiva en el marco
jurídico dominicano, dado que no contempla el delito de omisión al deber de socorro
y similares delitos de omisión pura que pudieran venir a sancionar de modo menos
grave los supuestos que no alcanzan a satisfacer esos estrictos criterios de equipa-
ración estructural con la acción, pero en los que se da una omisión de un deber de
salvamento, incluso agravado por la existencia de un deber de garante. No obstante,
y si bien quizá pueda admitir una versión menos restrictiva de los casos de comisión
por omisión84, esta concepción se halla en el camino correcto, pues es la única que
aspira a una verdadera equiparación plena con la realización activa del delito.
En efecto, lo que caracteriza la autoría en los delitos comisivos es que el re-
sultado lesivo puede atribuirse al autor como una obra suya. Y ello es así porque el
197
83 MIR PUIG, Derecho Penal. Parte General, pp. 319 ss.
b) Comunidad de peligro
Con dicha denominación nos referimos a los casos en los que varias personas
de común acuerdo participan en una actividad peligrosa, viniendo tácitamente obli-
gadas a socorrerse entre sí. El ejemplo que suele manejarse es el de una expedición
de montaña. Se entiende por la doctrina que en caso de que uno de los participan-
tes sufra un accidente derivado del riesgo inherente a la práctica aceptada e común
acuerdo, el resto de los integrantes del grupo tiene un deber de garante, fundado en
la idea de que si en esos casos se asume el riesgo que comporta la actividad, ello es
debido a la confianza en la posible ayuda por parte de los demás intervinientes. Ello
es indudable en los casos en que uno de ellos tiene confiada una posición previa de
custodia del grupo (por ejemplo, un alpinista experto que acuerda ir con un grupo
de turistas), si bien en otros supuestos puede ser más dudoso.
En lo que existe unanimidad es, como pone de relieve GIMBERNAT, que “esa
comunidad de peligro sólo puede fundamentar una posición de garante cuando se
trata de una empresa arriesgada concertada por anticipado y no, en cambio, cuando
se ha originado de una manera casual (los náufragos que se encuentran en un bote
salvavidas en medio del océano no se encontrarían vinculados entre sí por ningún
deber de garantía)” 85.
En realidad, el fundamento último de la comisión por omisión en estos casos,
como en otros, se halla en la idea de la asunción voluntaria, que veremos a conti-
nuación.
199
85 GIMBERNAT ORDEIG, La omisión impropia en la dogmática alemana, p. 295
c) La asunción voluntaria
Este supuesto puede erigirse, en realidad, en presupuesto central de la comisión
por omisión. La idea básica radica en que quien asume voluntariamente el control
de una situación de peligro se convierte en garante de la misma, estando obligado a
evitar que desemboque en el resultado. Además, por lo general dicha asunción del
riesgo conllevará que otras posibles fuentes de salvaguarda pongan en manos de
quien lo asume el pleno control del peligro, creando en consecuencia la situación de
dependencia de la víctima que es inherente a la comisión por omisión.
Ejemplo: En una comunidad de vecinos vive una mujer muy anciana que apenas
puede valerse por sí misma, y que viene siendo ayudada por los vecinos para labores
como hacer la compra, tomar la mediación o incluso asearse, recibiendo asimismo
visitas periódicas de un asistente social. Un día llega un sobrino de la señora a vivir
con ella, y comunica a los vecinos que él se hará cargo de su seguridad, informando
también de ello a los servicios sociales. Tras dos semanas de ser desatendida por el
sobrino, la anciana muere de una complicación cardiaca provocada por la inanición.
Un supuesto discutido por la doctrina es aquél en el que una persona, sin que
concurra un deber especial, inicia determinados actos de socorro, surgiendo la duda
de si ello debe considerarse ya un supuesto de asunción voluntaria susceptible de
generar el presupuesto típico de la comisión por omisión. Resultaría ciertamente
contradictorio que mientras quien ni siquiera hace nada por socorrer a, por ejemplo,
alguien que acaba de sufrir un accidente de tráfico, sea sólo castigado por una omi-
sión pura –o incuso quede impune, si no está regulado el delito de omisión al deber
de socorro-, el que quien hubiera empezado a prestar ayuda fuera castigado por
homicidio por haber desistido después de continuar prestando ayuda86.
Lo determinante en este como en otros casos es que el comenzar a prestar ayu-
da, como manifestación de esa asunción voluntaria, genere un aumento de riesgo por
haber disminuido las posibilidades de que otras fuentes de socorro vengan a actuar.
Ejemplo: Una persona se encuentra a otra en la calle inconsciente con una heri-
da en la cabeza y opta por trasladarla a su domicilio para atenderla allí, considerando
preferible atenderla él mismo que llamar a una ambulancia o llevarla al hospital. Al
cabo de unos días muerte debido a la infección de la herida.
Por lo demás, conviene poner de manifiesto que tal asunción voluntaria puede
ser expresa, e incluso estar fijada en un contrato, pero ello no es imprescindible, sino
que basta con que sea tácita, a partir de actos concluyentes, que hayan dado lugar
200
86 Así, MIR PUIG, cit., p. 323, citando a Stratenwerth.
a ese aumento de riesgo y la situación de dependencia. Por esa misma razón, la va-
lidez jurídica del contrato, caso de que la asunción voluntaria esté plasmada de ese
modo, será irrelevante para que se dé el presupuesto de una comisión por omisión.
Ello es resaltado por Gimbernat en los siguientes términos87: “Actualmente existe
unanimidad en que la presencia o no de una posición de garante dentro del marco
del contrato no depende de la validez de éste, sino de la llamada ‘asunción fáctica’
de que se va a velar por un determinado bien jurídico. Ello permite, por una parte,
extender la posición de garante a supuestos en los que no se ha creado relación
obligacional alguna (la baby-sitter encargada por la madre del cuidado de un recién
nacido respondería de la vida y de la salud de éste, aunque el contrato fuera nulo…);
y, por otra, mantener la permanencia de esa posición de garante –igualmente sobre
la base de esa ‘asunción fáctica’- aun después de la extinción temporal del contrato
(por consiguiente: aunque haya sido contratada sólo hasta las doce de la noche, y
aunque los padres no regresen del espectáculo al que han asistido hasta las dos de la
madrugada, la canguro seguiría siendo garante hasta esa última hora y, si abandona al
niño, respondería – como si lo hubiera causado- por los eventuales daños en su vida
y salud)”.
Ejemplo: Un conductor da marcha atrás a su vehículo para salir del lugar donde
estaba aparcado, atropellando a una persona que se hallaba dormida en el suelo bajo
el coche, siendo imposible de ver a través de los retrovisores del vehículo. A pesar
de comprobar que éste queda malherido y que hay riesgo de muerte, el conductor
opta por abandonar el lugar, muriendo horas después el atropellado. En este caso,
no cabría atribuir el resultado de muerte en comisión por omisión, porque el riesgo
creado previamente es fortuito.
En cambio, como acabamos de decir, los supuestos en los que el sujeto crea
voluntariamente la situación de riesgo serán constitutivos de una posición de garantía
202 susceptible de dar lugar a una comisión por omisión.
Ejemplo: El trabajador de una compañía telefónica que abre una zanja en me-
dio de una calle está obligado a vigilar que de esa situación no se deriven resultados
lesivos, por lo que si una persona cae debido a no haber señalizado debidamente la
zanja las lesiones serán imputables al trabajador en comisión por omisión.
Y a la misma conclusión hemos de llegar cuando con su actuar precedente el
sujeto crea una situación de riesgo actual de modo imprudente. Ahora bien, aquí de-
bería introducirse una matización: ello será así en los casos en los que la imprudencia
es consciente, porque en ellos la creación de un riesgo se hace de modo consciente
y voluntario. En cambio, los supuestos de imprudencia inconsciente no permitirán
fundar una comisión por omisión.
Así, cuando la creación del riesgo es imprudente de modo consciente y después
de la misma se produce una omisión dolosa (porque el sujeto permite, queriendo o
asumiendo el resultado, que el riesgo creado desemboque en un resultado lesivo),
dicho resultado le podrá ser imputado en comisión por omisión a título doloso. En
cambio, cuando el sujeto no se ha representado la creación del riesgo (aunque pu-
diera considerarse imprudente), no podrá imputarse el resultado a título doloso en
comisión por omisión, sino que sólo podrá imputarse a la acción imprudente previa,
siempre que se den los requisitos de la imputación objetiva.
Por último, cabe plantearse también si una actuación peligrosa realizada en
legítima defensa es susceptible de generar un deber de garante presupuesto de la
comisión por omisión. Si bien hay algunos autores que responden positivamente
a esa cuestión, la mayoría de la doctrina considera que quien, por ejemplo, hiere
a otro en legítima defensa no genera una posición de garantía de modo tal que si
omite evitar la muerte pueda ser hecho responsable de un homicidio en comisión
por omisión.
203
88 JESCHECK, tratado de Derecho penal, p. 570.
quier caso, ello no se extiende al control de ámbitos bajo el dominio de un sujeto que
no son per se peligrosos. Así, no cabe atribuir al dueño de un bar responsabilidad en
comisión por omisión por las conductas realizadas por los clientes dentro de ese bar,
aunque hubiera podido evitarlas. Ni tampoco cabe atribuir responsabilidad al dueño
del bar por el accidente de circulación sufrido por un cliente después de haberse
emborrachado en su local.
considerada como una autoría o si, en cambio, y dado que quien en realidad realiza de
propia mano el hecho típico lesivo es el sometido a vigilancia, debe ser considerada
una acción de complicidad. En este sentido, cabe concluir con MIR PUIG que prima
facie el principio de responsabilidad por el propio hecho debería llevar a afirmar que
la omisión del que está obligado a vigilar la conducta del otro habría de ser calificada
meramente como complicidad.
Ejemplo: El padre que contempla impasible cómo su hijo de catorce años gol-
pea reiteradamente a otro niño más pequeño habría de ser hecho responsable de la
lesiones en comisión por omisión únicamente a título de complicidad.
Ello, por supuesto, siempre que se dé la relación de accesoriedad limitada que
exige la participación, esto es, que la conducta del vigilado pueda ser considerada
típica y antijurídica.
Supuesto de hecho:
“Después de que durante un periodo de tiempo una empresa fabricante de
productos de limpieza de cueros y otros materiales textiles hubiera comerciali-
zado unos sprays para cuero sin que desde los consumidores hubieran existido
quejas, a partir de finales de 1980 se recibieron noticias en el grupo de empresas
en las que se informaba que diversas personas habían sufrido daños en la salud
después de utilizar dichos sprays. Esos daños se exteriorizaban, casi siempre, en di-
ficultades respiratorias, tos, náuseas, escalofríos y fiebre. Los afectados tuvieron que
solicitar, en muchas ocasiones, asistencia médica, necesitando a menudo tratamien-
to hospitalario de carácter estacionario, y teniendo que ser ingresados, en algunos
casos, por su estado de peligro para la vida, en unidades de cuidados intensivos.
Los diagnósticos daban como resultado, por lo general, la acumulación de líquidos
en los pulmones (edemas).
Ante las primeras noticias de los daños personales que estaban causando
sprays hasta entonces considerados inocuos, se llevaron a cabo en la empresa 205
investigaciones internas que no consiguieron poner de manifiesto defecto alguno
207
89 PEÑARANDA RAMOS, E., en: Bajo Fernández (editor), Compendio de Derecho Penal. Parte Especial I, pp. 117 ss.
elemento volitivo pierde relevancia dado que no es preciso el inicio de una acción
concreta, sino que basta con continuar no prestando la acción exigida. Por ello, suele
ponerse el acento en el componente intelectivo del dolo. Dicho conocimiento ha-
brá de extenderse, lógicamente, a todos los elementos del tipo objetivo: tanto a la
situación fáctica que da lugar a la posición de garante, como a la situación de riesgo
de producción del resultado y a la propia capacidad de evitación del mismo con la
realización de la acción debida.
valorativo de inflexión entre preparación y tentativa viene dado por el inicio inmediato
de la conducta típica, lo que ciertamente implicará, por lo general, un mayor peligro de
producción del resultado respecto de la fase anterior, en la comisión por omisión ese
punto de inflexión tendrá que venir dado desde la disminución de las posibilidades de
control de ese peligro.
Partiendo de esa premisa, hay, básicamente, dos concepciones doctrinales dis-
tintas:
• la primera de ellas, que podemos denominar como “teoría de la primera posibi-
lidad de evitación”, considera que la tentativa comienza ya desde el momento
en que el agente a el autor puede por primera vez conjurar la situación de
peligro y evitar con ello el resultado, y dolosamente omite tal acción; siendo
indiferente que todavía no hubiera aumentado en forma relevante el peligro
de producción del resultado lesivo. Tal como afirma uno de sus defensores:
“el garante que se apercibe del peligro y resuelve permitir que se desarrolle
hasta que se convierta en un resultado se encuentra ya en ese momento en la
misma situación del autor activo que ha realizado todo lo necesario según su
plan y sólo espera la producción del resultado”. Así, “tal como el autor en la
comisión ya en ese momento debería ser castigado por tentativa, debe también
el garante ser punible de inmediato, incluso cuando en el aplazamiento de su
intervención no se dé un aumento del peligro y cuando tuviera aún muchas
ocasiones de actuar con igual posibilidad de éxito” .
• Frente a esta concepción, una segunda opción más correcta pospone el co-
mienzo de la tentativa a cuando el omitente abandona el control sobre el foco
de riesgo generando con ello la disminución de las posibilidades de evitación
del resultado, e, inversamente, un aumento del riesgo. Esta concepción, defendi-
da entre otros por ROXIN , asume el presupuesto de que sólo cuando exista
un peligro relevante para el bien jurídico podremos afirmar el comienzo de
tentativa en la omisión; si bien considera que se dará la presencia de un peligro,
aunque no inmediato, cuando el autor abandona voluntariamente el dominio
del hecho, renunciando a controlar la situación peligrosa y a evitar, por tanto,
el peligro. Así, se aplica un doble criterio: la tentativa en la omisión comenzará
cuando se dé un peligro directo para el bien jurídico, pero ya antes cuando,
aun no existiendo todavía ese peligro directo o inmediato, el autor abandone
el dominio sobre la protección del bien jurídico, quedando librado al azar el
acaecimiento del resultado
210
89 Herzberg, citado en: ALCÁCER GUIRAO, El comienzo de la tentativa e la comisión por omisión, CPC 2001, pp. 15.
90 Cfr. ALCÁCER GUIRAO, cit., p. 23.
211
BIBLIOGRAFÍA
- ALCÁCER GUIRAO, El comienzo de la tentativa en la comisión por omisión, Cuadernos de Política Criminal, nº 73, 2001, pp.
5-34.
- BERDUGO GÓMEZ DE LA TORRE, I./ ARROYO ZAPATERO, L./ FERRÉ OLIVÉ, J.C./ SERRANO PIEDECASAS, J.R./
GARCÍA RIVÁS, N., Lecciones de Derecho Penal. Parte General, 1997.
- GRACIA MARTÍN, Los delitos de comisión por omisión, en: VVAA, Modernas tendencias en la ciencia del Derecho penal y
en la criminología, Madrid, 2001.
- GIMBERNAT ORDEIG, E., Sobre los conceptos de omisión y de comportamiento, en: Gimbernat, Estudios de Derecho Penal,
1990, 3ª edición.
- La omisión impropia en la dogmática penal alemana: una exposición, en: Gimbernat, Ensayos Penales, Madrid, 1999.
- MIR PUIG, S., Derecho Penal. Parte General, 2004 (7ª edición).
- PEÑARANDA RAMOS, E., “Homicidio”, en: Bajo Fernández (editor), Compendio de Derecho Penal. Parte Especial I, 2003.
- QUINTERO OLIVARES, G./MORALES PRATS, F./PRATS CANUT, M., Curso de Derecho Penal. Parte General, 3ª edición,
2002.
- SÁNCHEZ TOMÁS, J.M., Comisión por omisión y omisión de socorro agravada, 2005.
− J. M., Artículo 11, en : Cobo del Rosal (director), Comentarios al Código Penal, Tomo I, Madrid, 1999.
212
TEMA 5
LA TENTATIVA DE DELITO Y EL DESISTIMIENTO
6. LA TENTATIVA INIDÓNEA
6.1. CONCEPTO
7. EL DESISTIMIENTO
7.1 CONCEPTO Y REGULACIÓN LEGAL. EL DESISTIMIENTO EN LA TENTATIVA IN
ACABADA Y ACABADA
214
TEMA 5
LA TENTATIVA DE DELITO
Y EL DESISTIMIENTO
cuando no hubieren hecho uso de ellas, ni proferido amenazas contra persona alguna.
Se castigará con la pena de tres meses a un año, a los que vayan provistos de limas,
ganzúas u otros instrumentos que puedan servir para cometer robos u otros delitos,
o que puedan facilitarles los medios de introducirse en las casas”.
O, por poner otro ejemplo, en el art. 403 CP se castiga tanto el homicidio con-
sumado del Presidente de la República, como asimismo la proposición de realización
de tal delito, cuando haya habido “proposición hecha y no aceptada de formar una
trama para consumar el atentado”.
Por lo que respecta a la segunda alternativa de tipificación, la misma ha sido
utilizada tradicionalmente por el legislador español con el castigo de las figuras de la
conspiración, proposición y provocación para delinquir (arts. 17 y 18 CP) ; pero puede
encontrarse también, aunque bajo otra formulación, por ejemplo en el art. 285 del CP
dominicano, cuando, bajo la rúbrica de los “Delitos cometidos por medio de escrito,
imágenes o grabados distribuidos sin el nombre del autor, impresor o grabador”, se cas-
tiga el supuesto – muy similar a la figura de la “provocación”- consistente en que “Si en
el escrito se provocare o excitare a una o más personas a cometer crímenes o delitos”.92
92 Art. 17 CP: “1. La conspiración existe cuando dos o más personas se conciertan para la ejecución de un delito y resuelven ejecutarlo.
217
2. La proposición existe cuando el que ha resuelto cometer un delito invita a otra u otras personas a ejecutarlo”. Art. 18 CP: “1.
La provocación existe cuando directamente se incita por medio de la imprenta, la radiodifusión o cualquier otro medio de eficacia
semejante, que facilite la publicidad, o ante una concurrencia de personas, a la perpetración de un delito”.
93 Sobre ello con carácter general, véase ALCACER GUIRAO, R., La tentativa inidónea, pp. 17 ss..
penal. Si, como los mismos representantes de esa concepción subjetiva extrema afir-
man, las normas se establecen exclusivamente para prevenir conductas lesivas para
los intereses protegidos, tal fin de la norma debería ya verse representado en su con-
tenido - y no ser sólo el motivo de su establecimiento -, exigiéndose, para considerar
prohibidas las conductas, cierto grado de peligrosidad para esos intereses.
Además, el amplio margen de punición a que esta teoría aboca no puede ser
razonablemente ponderado dotando, como proponen, de discrecionalidad al juez
para, en el caso concreto y partiendo de su general punición, excluir la punibilidad.
De una parte, no puede olvidarse que ya la prohibición de conductas bajo amenaza
de pena supone una limitación del ámbito de libertad de los individuos, por lo que
para que dicha limitación pueda imponerse legítimamente habrá de existir una pon-
deración razonable entre el detrimento de la libertad que la prohibición conlleva y
el peligro que esa conducta puede generar para intereses ajenos, y venir referida, en
consecuencia, a conductas que sean socialmente lesivas, lo que indudablemente no
es el caso de acciones de tentativa irreal, que sólo el sujeto que las realiza las cree
peligrosas. De otra parte, dejar en manos del juez la punición de las tentativas no
peligrosas daría lugar a un excesivo margen de inseguridad jurídica, pues esa decisión
podría venir dada por motivos que nada tendrían que ver con la relevancia de la ac-
ción para los bienes jurídicos94.
Texto:
¿Por qué castiga la ley conductas que no llegan a la lesión del bien jurídico pro-
tegido? Si, por ejemplo, la ley quiere evitar que se mate, ¿por qué castigar el disparo
que no alcanza a la víctima y no le da muerte? Tres grupos de teorías tratan de
responder a esta pegunta por caminos distintos…
A) Las teorías objetivas sostienen que la razón del castigo es la puesta en pe-
ligro del bien jurídico protegido. Ello explicaría que, aun dirigidas por una misma
finalidad subjetiva, se castiguen de diversa forma la preparación (cuando es puni-
ble), la ejecución imperfecta y la consumación. La razón sería la mayor o menor
proximidad objetiva respecto de la lesión del bien jurídico. Este punto de vista ob-
jetivo fue característico de la doctrina penal liberal del siglo XIX (así, Feuerbach en
Alemania y Carrara en Italia) y en nuestro país [scil.: España] constituye la opinión
mayoritaria. Sus consecuencias político-criminales son:
222
3. LA REGULACIÓN DE LA TENTATIVA
EN EL CÓDIGO PENAL DOMINICANO
La tentativa de delito aparece regulada en los artículos 2 y 3 del CP dominicano
en los siguientes términos:
Art. 2: “Toda tentativa de crimen podrá ser considerada como el mismo crimen,
cuando se manifieste como un principio de ejecución, o cuando el culpable, a pesar
de haber hecho cuanto estaba de su parte para consumarlo, no logra su propósito
por causas independientes de su voluntad, quedando estas circunstancias sujetas a la
apreciación de los jueces”.
Art. 3: “Las tentativas de delito no se reputan delitos, sino en los casos en que
una disposición especial así lo determine”.
97 Apelando al principio de vigencia, podría considerarse que esa facultad discrecional va referida a la equiparación de la penalidad de
la tentativa y el delito consumado, asumiéndola como meramente facultativa. No obstante, dado que el CP dominicano no introduce
una regla de punibilidad de la tentativa de los crímenes – ni con carácter general ni referida a los delitos en particular -, debería con- 223
cluirse que la facultad discrecional de determinar la pena de la tentativa alcanza todo el marco de penalidad: desde la pena máxima
por delito consumado hasta la impunidad.
cho, afectando la primera a la esfera interna del individuo, mientras que el Derecho se
ocupa sólo de los actos que se han exteriorizado, obliga considerar impunes los pensa-
mientos y las resoluciones delictivas, en tanto no se manifiesten en actos encaminados
a la comisión del delito. También la ideología liberal exige la limitación de la punición
a los actos ejecutivos, por ser más próximos a la consumación del delito, excluyéndose
la punición de aquellos actos que, por su lejanía, pudiesen dar lugar a la posible arbi-
trariedad judicial y la consiguiente inseguridad jurídica La distinción entre actos prepa-
ratorios y ejecutivos, considerando conformadores de la tentativa sólo a los segundos,
mientras los primeros permanecen impunes, es, pues, coherente con las ideas del
Estado liberal de derecho, sobre todo la seguridad jurídica de los ciudadanos ante
el poder del Estado. Aun en el caso de que las acciones preparatorias comporten
la expresión evidente de una voluntad de delinquir, de un autor peligroso para el
derecho, deben permanecer impunes, y la razón de esa impunidad se debe a los
posibles abusos que su punición podría levar consigo, es decir, razones de inseguri-
dad jurídica, intolerables desde el punto de vista del Estado de derecho”98.
4.1.2.1 Crítica
Ciertamente, a esta concepción le asistiría la razón al poner de manifiesto que
para la determinación del comienzo de la tentativa es fundamental contar con el plan
o la representación del autor, puesto que un mismo acto puede ser o no un inicio
inmediato del delito según cómo sea dicho plan.
4.2.2.1 Planteamiento
La llamada teoría objetivo-formal es quizá la más restrictiva de las teorías que se
afanan por establecer el comienzo de la ejecución del delito. Según esta concepción
(que ha encontrado un amplio apoyo en la doctrina jurídico-penal española) sólo
serán actos de tentativa aquellos que realicen la acción descrita por el tipo legal co-
rrespondiente, esto es, “cuando la conducta del autor pueda conjugarse conforme al
verbo típico”99. Expresado inversamente, todos aquellos actos que queden fuera del
sentido del verbo típico serán considerados actos preparatorios. Así, no estaremos
ante una conducta típica y, por tanto, de tentativa, hasta que la acción del autor no
pueda considerarse, por ejemplo, como “matar”, como “robar” o como “estafar”.
4.2.2.2 Crítica
Se ha afirmado que esta concepción respeta al máximo el principio de legalidad,
al limitar el ámbito de lo punible a la estricta realización del verbo típico. En cualquier
caso, lo cierto es que, en cuanto a su práctica, en realidad no aporta criterios para
determinar el comienzo de ejecución, sino que lo que hace es modificar el interro-
227
99 OCTAVIO DE TOLEDO/HUERTA TOCILDO, Derecho Penal, Parte General, 2ª edición, 1986, p. 445.
gante: la respuesta que da a la cuestión de cuándo comienza la fase ejecutiva es: cuan-
do dé comienzo la realización del verbo típico; con lo que la respuesta se formula con
otro interrogante: ¿cuándo comienza el verbo típico? Ejemplo: ¿cuándo se comienza a
matar?, ¿al sacar la pistola, al apuntar, al disparar?
Además, en lo relativo a sus consecuencias, se le objeta que lleva a un estrecha-
miento excesivo del ámbito de la tentativa, pues la realización del verbo típico com-
prende con frecuencia actividades que representan ya el último acto de la conducta
típica previo al resultado. Ello es indudable en los delitos de comisión instantánea,
caracterizados porque el verbo típico describe ya el mismo resultado (“matar”, “lesio-
nar”, etc.); pero también en los delitos de actividad, en los que en la descripción típica
no existe un resultado espacio-temporalmente separado de la acción.
Así, por ejemplo, devendría prácticamente imposible encontrar un espacio para
afirmar una tentativa en el delito recogido en el art. 184 del CP dominicano: (“Los
funcionarios del orden administrativo o judicial, los oficiales de policía, los comandan-
tes o agentes de la fuerza pública que, abusando de su autoridad, allanaren el domici-
lio de los ciudadanos…”), porque la acción típica de “allanar” configura la finalización
del hecho típico y, por tanto, su consumación.
Desde un punto de vista político-criminal, una concepción tan restrictiva de la
tentativa es criticada por dejar impunes un amplio abanico de conductas que, situadas
en la fase inmediatamente anterior a la realización del verbo típico, son merecedoras
de sanción penal.
4.2.3.1 Planteamiento
En la idea de evitar el “formalismo” de la teoría objetivo-formal, se plantearon
por la doctrina alternativas de carácter “material”, pretendiendo vincular el inicio de la
realización de la tentativa con criterios relativos al fundamento del castigo, apelando, en
particular, al peligro para el bien jurídico. La tentativa comenzaría, así, cuando la acción
conlleve ya un peligro para el bien jurídico. Las tempranas críticas a esta concepción,
relativas a que el peligro es un continuum que no puede seccionarse en grados, y que
en la tentativa el peligro va en aumento desde el primer acto preparatorio hasta el
momento en que se produce la consumación, por lo que acciones muy alejadas de la
realización del tipo pueden generar un considerable peligro, obligaron a sus partidarios
a encontrar calificativos para concretar tal criterio, pasando a establecer exigencias
228 añadidas como que el peligro fuera “serio”, “elevado”, “inmediato” o “directo”.
4.2.3.2 Crítica
Frente a la primera concepción, suele oponerse que el criterio del peligro para
el bien jurídico, aun con las citadas concreciones, no es adecuado por sí solo para re-
solver el problema del comienzo de ejecución. Ello se debe a que el establecimiento
de una diferencia cuantitativa o cualitativa basada en el grado de riesgo en cada mo-
mento en que va desenvolviéndose la acción está abocado al fracaso, dada esa conti-
nuidad. Además, sin atender a otros factores basados en la descripción del tipo legal,
el criterio del peligro pecaría tanto por exceso, ampliando el marco de lo punible a
conductas aún preparatorias en las que pudiera afirmarse ya un cierto grado de peli-
gro, como por defecto, considerando como no ejecutivas conductas indudablemente
típicas, siempre que no revelaran un peligro directo o serio.
tativa quede en cada caso en manos de la discrecionalidad del juez, abriendo puertas
y ventanas a la inseguridad jurídica.
La propuesta de Roxin, por su parte, tiene la ventaja de que sí aporta un crite-
rio más manejable en la práctica – a pesar de que la noción de la “esfera de la víctima”
queda por definir -, y vinculada además al bien jurídico individual, en lugar de a ese
informe sentimiento social acerca de la vigencia de las normas; no obstante, no podrá
ser de aplicación en todos aquellos casos en los que no exista una concreta víctima
individualizada, como en los delitos que lesionan bienes jurídicos colectivos. El mismo
Roxin reconoce ese hecho y opta por complementar su concepción con la teoría de
la inmediatez, que pasamos a ver a continuación.
4.2.4.1 Planteamiento
La concepción dominante en la doctrina alemana, y con numerosos partidarios
en la española, es la llamada teoría de la inmediatez o de los “actos intermedios”. Al
igual que la teoría objetivo-formal, parte, en lugar de criterios materiales como el
peligro, de la descripción típica del delito, si bien para evitar las objeciones vertidas
sobre aquéllos relativas al excesivo estrechamiento del ámbito de lo penalmente re-
levante, anticipa el momento del comienzo de la tentativa a los actos inmediatamente
anteriores a la realización del verbo típico.
Así, su formulación podría ser la siguiente: estaremos ante el comienzo de la
ejecución del delito no sólo cuando el autor realice actos típicos, sino también con la
realización de actos previos que se hallen en una relación de inmediatez con aquéllos.
Esa inmediatez se dará cuando entre el acto realizado y la acción que ya realiza el
verbo típico no existan fases intermedias esenciales, pudiendo entenderse entonces
como una unidad. Dicha fase intermedia puede consistir en la necesidad de realizar
acciones (por el agente o por terceros) para llegar a la realización de la acción típica,
o bien en la necesidad del transcurso de un lapso temporal.
Ejemplo: En el caso del robo con violencia (art. 381.5 CP), el tipo consta de dos
acciones distintas: la realización de actos de violencia y la sustracción de la cosa. Pues
bien, estaremos ya ante una tentativa con el acto de sacar el cuchillo que inmediatamen-
te se va clavar en el cuerpo de la víctima con intención de robar aunque entre dicha
fase del delito y la acción de sustracción no exista una relación de inmediatez, porque,
por ejemplo, de acuerdo con el plan del autor éste y la víctima tengan que desplazarse
en un coche hasta el lugar donde se halle el dinero que se pretende sustraer.
tampoco será todavía tentativa el llegar al banco y tocar el timbre de la puerta, sin
lograr tener acceso al interior del banco por no haber accionado el encargado para
ello el mecanismo de apertura de la misma102; ni habrá tentativa aun cuando el autor
hubiese rebasado la primera puerta del banco, si, como el caso anterior, no consigue
rebasar la segunda, de seguridad, por no haberse accionado la apertura al comprobar
el encargado de ello el aspecto sospechoso del autor103.
En el mismo sentido, el conocido “caso de la gasolinera”, largamente discutido
por la doctrina, en el cual unos sujetos armados y con máscaras en la cara llaman a
la puerta de la vivienda del encargado de la gasolinera con la intención de robarle
ejerciendo violencia sobre él en cuanto abriera la puerta, sin que llegara a hacerlo,
debería ser considerado como un acto preparatorio104, puesto que todavía queda
por acontecer un acto intermedio esencial para el plan de los autores como es que
el encargado abra la puerta.
Tampoco habrá tentativa en el “caso de la pimienta”, en el cual varios autores
esperan en la estación la llegada del cobrador del tranvía “armados” con bolsas de
pimienta para arrojárselas al rostro de éste y robarle el dinero, sin saber a ciencia
cierta en qué tren habría de llegar el cobrador. Por su parte, el acto de entrar al banco
en el que se pretende robar pero sin haber comenzado los actos de intimidación o
violencia tampoco será tentativa de robo. Ahora bien, en principio el entrar al banco
abierto al público con máscaras y armas en la mano deberá considerarse ya intimida-
ción y, por tanto, tentativa de robo.
Tampoco habrá comenzado la tentativa, a mi entender, en el “caso del perro
guardián”, discutido en la doctrina alemana. El ejemplo es el siguiente: A, dispuesto a
robar en una casa que sabe vacía, accede al patio de la misma, donde se encuentra
a un perro guardián. Para evitar ser descubierto, el autor guía al perro fuera de la
granja, alejándolo del lugar con el fin de volver a entrar enseguida, pero es capturado
por la policía antes de poder hacerlo. En este caso, la inexistencia de tentativa puede
justificarse por la necesidad de actos intermedios esenciales.
b) Tentativa de homicidio (o asesinato). Habrá comenzado la tentativa cuando el
francotirador, dispuesto a disparar inmediatamente desde el tejado, esté echado en
el suelo con el arma en posición de disparo, aunque todavía necesite unos segundos
para apuntar a su víctima. No habrá comenzado la ejecución cuando, aun estando en
posición de disparo, tenga todavía que introducir la bala en el arma.
La administración de somníferos a una persona con el fin de matarlo después
por otros medios no será todavía tentativa de homicidio, y ello porque, aunque pu-
diera entenderse que ese acto, según el plan del autor, forme una “unidad de acción”,
ese acto no inicia inmediatamente la propia acción de matar, sino que para ello será
preciso, al menos, que el somnífero haya hecho efecto. Ante ello, debe tenerse en
cuenta que la existencia de esa unidad natural de acción no dependerá exclusiva-
mente del plan del autor, sino que serán pautas objetivas las que determinarán esa
circunstancia, a partir del plan del autor. Así, en este caso, faltan actos intermedios
esenciales para matar -por lo que esa ‘unidad natural de acción’ de matar se quiebra-,
como es, por ejemplo, coger el cuchillo con que se pretende dar muerte a la víctima
y alzarlo contra ésta.
105 Ello puede, en principio y a salvo de la concreta configuración del supuesto, afirmarse también respecto de otros delitos: el mero
acceso a la casa no supondrá siempre tentativa de homicidio, ni de lesiones, ni de incendio, ni de daños, etc. Sí lo será, por ejemplo de
233
homicidio, si se accede directamente a la habitación donde duerme la víctima con la intención de disparar inmediatamente.Tampoco
lo es en el caso de hurto, si la entrada se realiza aprovechando la invitación del dueño.
106 Así, la STS 13 de mayo de 1993.
107 Así, correctamente, la STS de 12 de julio de 1995.
6. LA TENTATIVA INIDÓNEA
6.1 CONCEPTO
Por tentativa inidónea (también denominada “delito imposible”) deben enten-
derse aquellos supuestos en los cuales, ya sea por la inidoneidad de los medios em-
pleados, por la del objeto o bien por la del sujeto, la conducta era desde un principio
inadecuada para llega a la consumación del delito que se pretendía realizar. Cierta-
mente, una vez realizada, toda tentativa de delito se revela inidónea para producir el
resultado, pero, desde esa perspectiva de enjuiciamiento ex post (teniendo en cuenta
todos los elementos que han rodeado el hecho), pueden distinguirse las acciones de
tentativa que en el momento de iniciar su realización (ex ante) resultaban adecuadas
para producir el resultado, aunque luego no alcanzaran a producirlo (tentativas idó-
neas), de aquéllas en las que ya desde ese momento de inicio de la ejecución existía
un factor que hacía imposible la realización del delito consumado.
Ejemplo: En el caso en que un sujeto dispara a otro creyendo que dormía cuando
en realidad ya estaba muerto, o intenta matarlo suministrándole una dosis de bicarbonato
creyendo que se trataba de un potente veneno, la ausencia de peligro para la vida se da
por circunstancias existentes ya desde el momento en que el actor comienza a actuar.
De la tentativa inidónea es preciso distinguir la figura del delito putativo. Ésta
concurrirá cuando el sujeto realiza una conducta en la creencia errónea de que está
prohibida por el derecho penal. La diferencia es que mientras en la tentativa inidónea
lo que se produce es un error inverso de tipo, pues el sujeto cree erróneamente que
concurren determinados elementos del tipo legal (la persona viva, el peligro para
el bien jurídico), en el delito putativo estamos ante un error inverso de prohibición,
dado que el error no se produce sobre los elementos del tipo, sino directamente
sobre la prohibición de la conducta. Esa diferencia es importante porque mientras
la tentativa inidónea puede ser punible - según los criterios y límites que veremos a
continuación-, el delito putativo es siempre impune.
6.2.2.1 Planteamiento
Un sector doctrinal parte de la distinción entre la tentativa “absolutamente
inidónea”, que sería impune por no conllevar un mínimo de peligro penalmente rele-
vante, y los supuestos de “inidoneidad relativa”, punibles. Estaríamos ante un supuesto
de tentativa con inidoneidad absoluta cuando esa clase de acción nunca, bajo ninguna
circunstancia, habría podido producir el resultado. En cambio, una inidoneidad relativa
se daría cuando los medios o el objeto de ataque tienen, en sí mismos, una idoneidad
general para dar lugar al resultado, si bien éste no se produce debido a particulares
circunstancias del caso concreto.
6.2.2.2 Crítica
Por los detractores de esta concepción se ha criticado que no ofrece un crite-
rio válido para trazar una diferenciación nítida entre supuestos punibles e irrelevantes
para el derecho penal. Ello es así porque la noción de inidoneidad es un concepto
relativo que siempre depende de las circunstancias del caso concreto, por lo que si
tomamos los medios de ataque aisladamente considerados, como hace esta teoría,
llegaremos a soluciones inaceptables.
Así, un medio prima facie idóneo puede ser empleado de modo tan torpe que
la acción devenga inocua para el bien jurídico; e, inversamente, un medio en princi-
pio inidóneo pude, dadas determinadas circunstancias, convertirse en peligroso. Por
ejemplo, es indudable que el azúcar no es un medio “en sí mismo” peligroso; sin em-
bargo, puede llegar a serlo si se utiliza contra una persona diabética. De igual modo,
alimentos como las fresas o las almendras constituirían prima facie medios “absolu-
tamente inidóneos”; sin embargo, su ingesta por una persona alérgica a los mismos
podría producir la muerte.
En suma, lo que se objeta a esta concepción es que el juicio sobre el peligro
de la acción no puede realizarse en abstracto, sino que deben tenerse en cuenta
todas las circunstancias del caso concreto, porque lo que en abstracto es peligroso
pueden no serlo en el caso concreto; y viceversa. Tan inidóneo es disparar a un
cadáver como a un lugar donde ya no hay nadie; tan inidóneo es disparar con una
pistola descargada como disparar con una pistola de insuficiente alcance o inutili-
zada por la humedad; tan inidóneo para matar es utilizar azúcar como una cantidad
insuficiente de veneno108.
6.2.3.1 Planteamiento
Ahora bien, resulta también indudable que si tomamos todas las circunstancias
del caso concreto, incluido el hecho de que la acción no produjo el resultado, jamás
podríamos establecer un juicio de peligro: si analizamos la acción una vez producido
su efecto teniendo en cuenta todos los datos de la realidad, la conclusión es que nin-
guna tentativa sería idónea para producir el resultado, porque de hecho no lo produ-
jo. Expresado inversamente, es indudable que para poder efectuar juicios de peligro
de modo retrospectivo -es decir, una vez que la acción ya ha ocurrido y se conocen
sus consecuencias- tenemos que sustraer mentalmente algunas circunstancias del
suceso, al menos el resultado efectivamente acontecido.
236
108 Sobre esas críticas, véase ALCÁCER GUIRAO, La tentativa inidónea, p. 132 ss.
Ejemplos:
6.2.3.2 Críticas
El sector doctrinal contrario a esta concepción considera que con ella se ade-
lanta demasiado el ámbito de punición, castigando conductas que no revestían peligro
alguno para los bienes jurídicos y atentando con ello contra el principio de lesividad.
Por otra parte, se ha objetado que tampoco ofrece un criterio definido apto para
resolver todos los casos.
6.2.4 Conclusiones
A pesar de la controversia que ha suscitado desde antiguo, la tentativa inidó-
nea es castigada por la práctica totalidad de las legislaciones penales occidentales. La
cuestión verdaderamente controvertida radica, en realidad, en determinar el límite
de dicha punición. Al respecto, en los últimos años en la doctrina de habla hispana va
suscitándose el consenso de que el fundamento de punición de la tentativa basado
en la peligrosidad ex ante de la acción es el más adecuado para establecer un equi-
librio entre las exigencias de prevención, adelantando la protección al momento en
que se interpone la prohibición de la norma de conducta, y el límite impuesto por el
principio de lesividad que debe imperar en un derecho penal liberal orientado al fin
inmediato de protección de bienes jurídicos.
Más allá de ese criterio genérico, lo cierto es que resulta muy difícil establecer
con precisión cuándo una acción alcanza el grado de peligro suficiente para ser mere-
cedora de sanción, por cuanto el peligro es una circunstancia cuya concreta magnitud
depende de un cúmulo de factores del caso concreto, y porque al ser en sí misma
una realidad graduable, no puede a priori concretarse una medida concreta desde la
que derivar la irrelevancia penal. En este ámbito, como en tantos otros de la teoría el
delito, resultará inevitable la existencia de un considerable ámbito de arbitrio en las
manos del aplicador del Derecho.
Caso práctico
Supuesto de hecho:
El acusado, Juan José C. M. fue conducido a los Jugados por dos policías para ser
interrogado por el juez. Situado en su despacho y sentado frente a ella, separados
ambos únicamente por una mesa, el acusado pidió que se le retiraran las esposas
238 que le sujetaban las manos. Accedió a ello la juez y, una vez liberado el acusado, sacó
su cartera del bolsillo trasero del pantalón y extrajo de ella una cuchilla de afeitar. A
Cuestiones:
Determinar la calificación jurídica de la conducta de Juan José C. M.
7. EL DESISTIMIENTO
241
111 Debe decirse que, en realidad, el símil del que se sirvió Feuerbach para su teoría fue el del “puente de oro” [goldener Brücke],
porque en el refrán germano el puente no es de plata, sino de oro.
242
110 ALCÁCER GUIRAO, Rafael, ¿Está bien lo que bien acaba? La imputación de la evitación del resultado en el desistimiento, p. 54.
Ejemplos:
1. Tras apuñalar a su mujer con dolo de matar, el acusado abandonó la habitación,
exigiendo antes a su madre, que se encontraba en la casa, que hiciera todo lo posible
para evitar la muerte. Tras llamar el casero, a petición de la madre, a una ambulancia,
la mujer pudo ser salvada.
2. Después de una brutal paliza, realizada con dolo eventual de matar, el procesa-
do traslada a su mujer malherida hasta las proximidades de un hospital, dejándola a
unos 95 metros del mismo para que siguiera ella sola, alejándose el sujeto del lugar.
Aproximadamente a 40 metros de la puerta del hospital, la mujer, como ya le había
ocurrido durante el trayecto, pierde el conocimiento y queda tendida en la acera,
244 donde es recogida por dos transeúntes, trasladándola inmediatamente al hospital,
siendo atendida y salvada de la muerte.
3. Tras haber iniciado un fuego en una habitación de la casa del señor y señora M, es-
tando ambos ausentes, el procesado, entrándole remordimientos de conciencia por la
presencia de un niño pequeño en la casa, llamó anónimamente al restaurante donde
sabía que se encontraba la señora M, limitándose a decir al camarero: “Diga por favor
a la señora M que debería ir a casa”. Habiendo hecho caso a la llamada, la señora
M llegó a su casa y descubrió el incendio, que pudo ser apagado por los bomberos,
llamados por aquélla, antes de que se hubiera extendido al resto de la casa.
7.3.2 La voluntariedad
El requisito de que el desistimiento sea voluntario viene expresamente recogi-
do por el art. 2 del CP dominicano, en la medida en que las causas de la no produc-
ción del resultado han de ser dependientes de la voluntad del autor de la tentativa. A
la concreción de los criterios de aplicación de tal requisito se han dedicado diversas
teorías desarrolladas por la doctrina, entre las que destacan dos grupos genéricos: las
teorías psicológicas y las teorías valorativas. La opción por una de ellas determinará
un mayor o menor ámbito de la exención de pena por desistimiento.
112 Sobre esta tesis, véase ampliamente ALCÁCER GUIRAO, Rafael, ¿Está bien lo que bien acaba? La imputación de la evitación del
resultado en el desistimiento, passim.
245
113 Cfr. POZUELO PÉREZ, El desistimiento en la tentativa, p. 139.
Así, por ejemplo, en el caso en que un ladrón deja de tomar las joyas de la caja
fuerte que ya había forzado porque oye las sirenas de la policía aproximándose, o
en el de un asesino que a punto de disparar a su víctima deja de hacerlo porque
oye pasos detrás de él y teme ser apresado, el desistimiento habría de ser calificado
como voluntario y, con ello, eximir de pena al autor, porque, a pesar de esos factores
externos, el ladrón o el asesino podían, en el sentido puramente fáctico que esta
concepción asigna a esta noción, seguir actuando.
Frente a esa concepción “extrema”, goza de mayor aceptación en la actualidad
una versión intermedia de la concepción psicológica de la voluntariedad, según la cual
lo determinante es atender al plan del autor, considerando involuntarios los actos de
desistimiento realizados porque, dadas determinadas circunstancias externas y aun-
que fácticamente pueda culminar con su acción, el autor ya no puede llevar a cabo su
proyecto delictivo tal y como lo había planeado114.
Por ejemplo, el ladrón de joyas que desiste del robo porque oye las sirenas de
la policía no realizará un desistimiento voluntario, porque su plan delictivo consistía
en realizar el delito sin ser apresado y, aunque materialmente puede continuar con su
acción, ese plan se ha frustrado. De igual modo, el sobrino que decide matar a su tío
rico para heredar realizará un desistimiento involuntario si deja de matar porque des-
cubre que ha sido desheredado, porque la razón de la no producción del resultado
se ha debido a una circunstancia exterior que altera el plan del autor.
246
114 Esa idea proviene originalmente de un autor alemán llamado Graf zu Dohna, y ha sido actualizada por MARTÍNEZ ESCAMILLA,
El desistimiento, p. 22 ss.
Ejemplo: En el caso del violador que desiste tras ser convencido por la víctima
de que días después se ofrecerá voluntariamente a sus deseos sexuales, no cabrá
afirmar un desistimiento voluntario, porque la decisión ha venido motivada por la
finalidad de conseguir su propósito (tener acceso carnal) por vías más cómodas y
menos peligrosas.
Por otros autores se pone el énfasis en que para que el desistimiento merezca
la exención de pena, éste ha de poder ser interpretado como un retorno a la lega-
lidad, por lo que las razones del desistimiento han de ser conformes con los presu-
puestos valorativos que informan la ley penal.
Esta concepción, si bien es sostenida por autores de renombre, ha sido objeto
de no pocas críticas. Además de las dirigidas a la vaguedad y dificultad de aplicación
de dichos criterios, por los detractores de esta teoría se ha objetado su difícil con-
ciliación con el principio de legalidad, pues parten de una restricción contra reo del
sentido literal del término “voluntario” establecido en la ley, cercenando el ámbito de
la exención de la pena más allá del que ésta permite.
7.3.2.2 Conclusión
En principio, es preciso coincidir con las críticas que achacan a las teorías nor-
mativas adoptar un criterio que va más allá del sentido literal posible de la noción de
“voluntariedad”, lo que conlleva tensiones irresolubles con el principio de legalidad.
La opción más adecuada sería entonces acoger una concepción intermedia, que dé
prioridad a la vertiente psicológica pero que permita conjugarla con necesidades
político-criminales, evitando llegar – como abocaría la fórmula de Frank- a un exce-
sivo ámbito de impunidad. En este sentido, siguiendo a Martínez Escamilla, podrían
establecerse las siguientes líneas básicas:
4.8 Asimismo, quedará también excluida cuando concurra una imposibilidad ob-
jetiva de realizar el plan previsto por el autor a pesar de la posibilidad fáctica
de producir el resultado típico, o cuando esa imposibilidad sea relativa pero
conlleve un cambio relevante en su plan.
Caso práctico
Supuesto de hecho:
El día veinte de febrero sobre las 21.30 horas, Luis C. C., abrió, sin que conste
el medio que utilizó, la puerta del vehículo Fiat Uno M-...-NC propiedad de Joaquín
B. M. que lo había dejado aparcado y cerrado en la calle Menéndez Pelayo, logran-
do ponerlo en marcha y circulando por diversas calles de Madrid. Sobre las cero
treinta horas, ya del día 21 de febrero, Luis C. C. estando en la calle Padre Damián
aparcó el vehículo Fiat Uno, y se dirigió a Constantino V. R., que trabajaba como
aparcacoches de un restaurante, conminándole con el revólver que llevaba para
que le entregara una de las llaves de vehículos de las que disponía, afirmando que
si no le pegaría dos tiros. Negándose a ello Constantino V., guardó entonces Luis
C. el revólver y, sacando un machete una de cuyas hojas era de sierra, se aproximó
más a Constantino y reiteró su exigencia con la advertencia de pincharle. Constan-
tino persistió en su negativa, optando entonces Luis C. por marcharse del lugar.
Cuestiones:
El Tribunal de primera instancia condenó a Luis C.C. por un delito de robo
con intimidación en grado de tentativa. El procesado recurre solicitando la abso-
lución por la tentativa, por existir un desistimiento voluntario. Considerar quién
tiene razón.
248
BIBLIOGRAFÍA
- ALCÁCER GUIRAO, R., ¿Está bien lo que bien acaba? La imputación de la evitación del resultado en el desistimiento, 2002.
- MIR PUIG, S., Derecho Penal. Parte General, 2004 (7ª edición).
- QUINTERO OLIVARES, G./MORALES PRATS, F./PRATS CANUT, M., Curso de Derecho Penal. Parte General, 3ª edición,
2002.
- SOLA RECHE, E., La llamada “tentativa inidónea” de delito. Aspectos básicos, 1996.
249
250
TEMA 6
FORMAS DE INTERVENCIÓN EN EL HECHO TÍPICO:
LA AUTORÍA Y LA PARTICIPACIÓN
1.4.3.2 Supuestos
1.4.3.2.1 Instrumento que actúa sin capacidad de acción
1.4.3.2.2 Déficit de conocimiento en el instrumento
1.4.3.2.3. Déficit de libertad en el instrumento
1.4.3.2.3.1. Supuestos de coacción
1.4.3.2.3.2. Supuestos de utilización de inimputables
1.4.3.2.4. Déficit de cualificación típica en el instrumento
1.4.3.3. La autoría mediata en los “aparatos organizados de poder”
1.4.3.4. La tentativa en la autoría mediata
252
TEMA 6
FORMAS DE INTERVENCIÓN
EN EL HECHO TÍPICO:
LA AUTORÍA Y LA PARTICIPACIÓN
En la teoría del delito se analizan distintas formas de realización, ya sea desde su ca-
rácter completo o incompleto (tentativa frente a consumación), ya sea de modo activo
o a través de una omisión. Pero lo característico de todas esas formas de aparición del
hecho punible, es que su realización se lleva a cabo por una sola persona, es decir, por un
autor único. Por otra parte, tal es también la contemplación del delito de que parte el
legislador a la hora de redactar (la mayoría) de las descripciones típicas en el CP, descri-
biendo la conducta contraria a derecho en singular y refiriéndose a un genérico “el”: “El
que voluntariamente mata a otro…”; “El que voluntariamente infiere heridas…”, etc.
No obstante, como es sabido en la realización de un hecho punible pueden inter-
venir varias personas, y tales intervenciones pueden revestir diferente importancia de
cara a la consecución del delito. Para trazar esas diferencias y para asignar de modo pro-
porcionado una respuesta penal diferente según la relevancia de la aportación, resulta
fundamental distinguir las formas de intervención a título de autor, de las conductas de
participación, que serán contribuciones a la realización del hecho de menor relevancia 253
y, por tanto, a las que habría de asignarle una pena de menor gravedad.
En este caso, quien realiza la acción de matar es, en rigor, A, por cuanto es él
quien dispara. Sin embargo, todos los demás (B, C, D, y E) han contribuido causalmen-
te a la producción del resultad lesivo, por lo que, según la teoría del concepto unitario
de autor, todos serían autores del delito de homicidio, susceptibles, en principio de
recibir la misma pena.
Como afirma Jescheck, “frente al concepto unitario de autor se alzan fuertes
reservas, por mucho que a primera vista pueda parece sencillo y práctico. De un lado,
es específico injusto de la acción de cada tipo se pierde con la reinterpretación que
incluye todas las contribuciones al hecho en la causación de las lesiones a los bienes
jurídicos. De otro, en los delitos de propia mano y en los delitos especiales habría que
considerar asimismo autores, por la mera causalidad de su colaboración a los intervi-
nientes extraños, aunque ellos, precisamente no actúan de propia mano, o, en su caso,
no se encuentran cualificados como autores. Además, con el abandono del principio
de accesoriedad se difuminarían los contornos de los tipos. El concepto unitario de
autor lleva también a una ampliación no deseada de la punibilidad, puesto que la ten-
tativa de la cooperación resulta punible en todos los casos en los que se halle prevista,
conforme al tipo, la punibilidad de la tentativa (…) Finalmente, el concepto unitario
de auto desemboca en una pérdida de matizaciones, porque excluye la posibilidad de
los marcos penales atenuados para la inducción y la complicidad”117.
257
118 La frase es del penalista alemán Dahm, citado por GIMBERNAT, Autor y cómplice, p. 52.
258
119 MIR PUIG, Derecho Penal, p. 570.
Ejemplo: el que clava el cuchillo es autor del homicidio; el que se apodera del
dinero es autor del robo, pero también será autor del robo el que realiza los actos de
violencia, auque físicamente no se apodere de la cosa robada, porque la violencia es
un elemento expresamente incluido en el tipo del art. 381.5 CP.
La teoría objetivo-formal presenta ciertas ventajas, como su apego al principio
de legalidad, en tanto en cuanto aspira a partir de la redacción literal de la Ley para
establecer la distinción entre autor y partícipe; no obstante, sus evidentes deficiencias
han hecho que gran parte de la doctrina la haya rechazado como teoría de la autoría
120
. Entre tales deficiencias pueden citarse las siguientes:
• autoría directa individual: siempre será autor quien realiza de propia mano los
elementos el tipo.
260 121 Vid. MIR PUIG, Derecho penal, p. 272, citando a Maurach.
122 ROXIN, Autoría y dominio del hecho, pp. 144 ss.
• Coautoría: será coautor quien ostente el dominio funcional del hecho. Ese do-
minio funcional pasa por la aportación de una parte esencial del hecho, de la
cual dependa la consecución del proyecto delictivo global.
Lo característico de la teoría del dominio del hecho radica en que aspira a man-
tenerse en los márgenes de una teoría restrictiva, si bien estableciendo una mayor
flexibilidad que la teoría objetivo-formal, en el sentido de considerar autor no sólo a
quien ejecuta materialmente el hecho típico (practicando de propia mano actos típi-
cos), sino también a quienes, aun no ejecutando actos estrictamente típicos, ostentan
un papel preponderante en la realización del delito, dependiendo de tal contribución
la producción del resultado.
1.4.2 La coautoría
1.4.2.1 Concepto
264 Los tipos penales pueden ser realizados por una sola persona, pero también
pueden llevarse a cabo por varias personas. Esa realización conjunta puede estable-
266
123 MIR PUIG, Derecho Penal. Parte General, p. 390.
Ejemplos:
1. A sabe que B ha puesto una determinada cantidad de veneno en la comida
de C con la intención de matarle, y, sabiendo también que dicha cantidad es insufi-
ciente para producir la muerte, añade una cantidad adicional sin que B lo sepa, dando
lugar a la muerte a C.
En la puerta había un agente de seguridad empuñando un arma. Cuándo éste
les apunta con ella dispuesto a disparar, C, sin que A y B se den cuenta, golpea al
agente en la cabeza con la finalidad de facilitar la realización del robo y lo deja incons-
ciente. Si, en cambio, los coautores del robo contemplan a C realizar dicha acción y, de
sus actos, puede inferirse que aceptan su intervención al delito, entonces C sí podría
ser considerado (co)autor del robo.
El mutuo acuerdo, además, delimita el ámbito de la imputación recíproca, en el
sentido de que el exceso de un coautor respecto del plan conjunto no puede serle
imputado a los demás, sino que será únicamente atribuido a quien realiza la acción
que va más allá de lo asumido conjuntamente por los coautores.
vez dentro, C, ante las dificultades para encontrar la caja fuerte, opta por matar a una
de las personas para conseguir la información sobre la caja fuerte por parte de los
demás habitantes de la casa.
En este caso, A y B no responderían como coautores del delito de homicidio.
Ahora bien, tal como hemos afirmado, el mutuo acuerdo puede ser coetá-
neo a la realización del hecho, por lo que, si una determinada acción constituye
un exceso sobre el plan conjunto inicial, pero después, una vez iniciados los actos
típicos, es asumida por los demás coautores como parte del proyecto delictivo,
dicha acción dejará de constituir un exceso pues habrá pasado a formar parte del
plan conjunto actualizado, y podrá, en consecuencia, ser imputado recíprocamente
a todos.
268
124 ROXIN, Autoría y dominio del hecho, pp. 303 ss.
• según una concepción restrictiva, para estar ante ese dominio funcional del
hecho serán preciso no sólo que el sujeto realice una contribución esencial
para la realización del plan común, de modo tal que sin ella no habría podi-
do llevarse a cabo, sino además que esa acción se realice en la fase ejecutiva
del hecho conjunto. Expresado inversamente, quienes intervengan única-
mente en la fase preparatoria, aunque con una aportación esencial para el
éxito del plan, no serán coautores, porque sólo quienes actúan en la fase
ejecutiva tiene un poder de configuración actual el hecho.
El ejemplo que suele manejarse para ilustrar esta polémica es la figura del “jefe
de la banda”. Recurramos de nuevo al supuesto del robo al banco. A propone a B,
C y D que roben un banco. A les proporcionará un plan detallado de actuación, la
información relativa a las claves de acceso a caja fuerte, y se encargará asimismo de
inutilizar los sistemas de alarma. B y C entrarán en el banco con las armas y se apo-
derarán del dinero, y D les recogerá la salida del banco.
El comienzo de la ejecución conjunta se dará cuando (siguiendo los criterios del
comienzo de la tentativa que ya vimos en la Lección correspondiente) algunos de los
coautores se disponga a realizar de inmediato el primer acto del tipo. En nuestro ejem-
plo, ello ocurriría cuando B y C entrarán en el banco armados y ejercieran actos de
violencia o intimidación. Pues bien, situado en ese momento el inicio de la fase ejecutiva,
B y C serían indudablemente coautores, pues realizan los actos propiamente ejecutivos;
también lo sería D, pues contribuye con actos típicos consistentes en el apoderamiento
del dinero una vez que B y C salen del banco, teniendo en cuenta que el tipo del robo
no se consumará hasta que se halla podido disponer de forma segura del bien.
Las dudas se plantean respecto de la intervención de A; su contribución es induda-
blemente esencial, pero tiene lugar únicamente en la fase preparatoria, incluso varios días
antes de que B y C entren en el banco. Para el primer sector sólo podría ser, en principio,
cómplice, y no coautor, porque le falta ese dominio de configuración actual del hecho. El
segundo sector, en cambio, no hallaría obstáculos en imputarle el hecho en coautoría.
Las dudas quedan circunscritas el caso en el que el interviniente limita su actua-
ción exclusivamente a la fase preparatoria. Si, en cambio, su aportación se prolonga
en la fase ejecutiva, no habrá inconveniente en considerarle coautor. Así, cabe ima-
ginar el caso en el que el “jefe de la banda” que tiene la información imprescindible,
va proporcionando dicha información a través de un teléfono móvil a los coautores
una vez que éstos han entrado ya en el banco. En este caso, su actuación se produce 269
indudablemente en la fase ejecutiva.
A favor de una concepción restrictiva habla el hecho de que quien actúa sólo
en la fase preparatoria no tiene, en realidad, el poder de decisión última sobre la
producción del delito, pues éste sólo se realiza cuando se cometen los actos típicos,
quedando en manos de los que actúan en la fase ejecutiva la decisión sobre si el
delito va a realizarse o no. No obstante, podría afirmarse que en ocasiones el papel
de quien actúa en la fase preparatoria es tan determinante para el éxito del plan de-
lictivo que resulta injusto –dada la diferente penalidad- imponerle menos pena que
a los simples ejecutores.
En cualquier caso, para algunos de esos supuestos –singularmente, en los llama-
dos “aparatos organizados de poder”-, la doctrina ha propuesto recurrir a la figura de
la autoría mediata, por resultar más acorde con la estructura “vertical” y jerárquica de
esos supuestos. Después haremos mención de ello.
Resulta preferible esta última opción por estar más acorde con un derecho
penal del hecho. Desde este presupuesto, una voluntad delictiva que no llega a ex-
teriorizarse habrá de carecer de relevancia penal. Y no basta con que dicha voluntad
se exteriorice en el momento del acuerdo previo, por cuanto en esa fase todavía no
existe un dolo típico, que sólo concurrirá cuando se realice la acción típica. Si se casti-
ga por autoría en los casos en los que tras ese acuerdo previo el sujeto no llega a ac-
tuar, estaremos castigando por lo pensado, y no por lo realizado, vulnerando con ello
exigencias del principio de culpabilidad. Esa manifestación de voluntad exteriorizada
en el acuerdo previo sólo podría fundar responsabilidad por complicidad, o en todo
caso por otros delitos distintos – conspiración para delinquir o delito de asociación
ilícita o similar -, pero no funda un dolo de autoría.
1.4.3.1 Concepto
La autoría mediata se caracteriza porque el autor del hecho utiliza a otra per-
sona como un instrumento para la ejecución del delito. Así, será el “instrumento” el
que fácticamente ejecute los actos típicos (el que apretará el gatillo, se apoderará de
la cosa, etc.), sin embargo se imputará el hecho al llamado “hombre de atrás” porque
es él quien, al haber instrumentalizado a aquél, tiene el control sobre el riesgo del
suceso para el bien jurídico protegido.
Tal dominio del hecho, que es lo que permite calificar como autor al hombre de
atrás a pesar de que no ha ejecutado de propia mano los actos descritos por el tipo 271
• De otra parte, por un déficit de libertad: el que actúa lo hace sin libertad
para elegir la realización de los actos ejecutivos, debido a la situación de
coacción, de necesidad o de inimputabilidad que ha generado – o de la
que se ha aprovechado- el hombre de atrás.
1.4.3.2 Supuestos
A continuación expondremos los distintos supuestos con estructura de autoría
mediata, y concretaremos si puede hablarse en ellos efectivamente de autoría, o si
más bien nos hallamos ante casos de inducción.
272
125 JESCHECK, Tratado de Derecho Penal, p. 605.
(2) A le dice a B que la pistola está descargada y le propone dar un susto a C hacien-
do que le dispara. En dicha creencia errada B aprieta el gatillo y mata a C.
(3) A le dice a un empleado suyo que una determinada maleta que está en la cinta
transportadora del aeropuerto es suya y que la cargue en el coche. Sin saber que la
maleta pertenece a un tercero, el empleado carga la maleta en el coche y se la lleva.
(4) El marido de una mujer extranjera y que lleva muy poco tiempo viviendo en el
país la convence de que en ese país el aborto no está penalizado y, contando tam-
bién con un médico quien no saca del error a la mujer, hace que ésta se produzca el
aborto del hijo que esperan.
En estos casos estaremos ante un supuesto de autoría mediata si el hombre de
atrás ha generado el error en el instrumento y se aprovecha del mismo para producir
un resultado típico. El error puede recaer sobre:
273
126 MIR PUIG, Derecho Penal. Parte General, p. 380
a) Por una parte, estaremos siempre ante una autoría mediata en los casos
en los que con la amenaza el hombre de atrás sitúe al instrumento ante
una situación de estado de necesidad, porque el delito que haya de rea-
lizar bajo coacción sea menos grave que el mal con que se amenaza.
b) En los casos en los que la conducta del agente sí sea antijurídica, la doctrina
alemana, por lo general, acoge para tal distinción el criterio de la respon-
sabilidad, según el cual la utilización de la coacción sólo dará lugar a una
autoría mediata cuando ésta, por las circunstancias en que se realiza y la
gravedad de la amenaza, llegue a anular la capacidad de decisión del sujeto
acerca de la lesión del bien jurídico, pues sólo entonces podrá decirse que
el hombre de atrás ejerce un pleno dominio sobre la decisión de producir
el resultado127. En caso contrario, nos hallaremos ante una inducción.
127 Cfr. BOLEA BARDON, La Autoría mediata, pp. 256 s. En la doctrina alemana y española, la cuestión no suele ser abordada con de-
masiada profundidad, debido a que la inducción, a pesar de configurarse como una forma de participación, posee, tanto en el CP es-
275
pañol como en el alemán, la misma pena que la autoría. En cambio, esa cuestión se torna crucial en el derecho penal dominicano.
aquí, como siempre, el dominio del hecho por parte del ‘hombre de atrás’. Concurre
con seguridad si éste ha originado intencionadamente la incapacidad de culpabilidad
del mediador, por ejemplo, merced a la embriaguez, para hacerle dócil a su propósito.
Pero también ha de apreciarse autoría mediata cuando hay mero conocimiento de la
incapacidad de culpabilidad y aprovechamiento de tal estado en relación con el he-
cho. Si, por el contrario, el niño o el enfermo mental son excepcionalmente capaces
de adoptar una decisión propia, existe un inducción”129.
Así, no será lo mismo aprovecharse de un niño de ocho años para provocar un
incendio, que hacerlo con uno de 15; de igual modo que no será lo mismo provocar
una leve embriaguez que un estado de hipnosis con el fin de que el sujeto atropelle
a otro con un vehículo.
Los casos problemáticos son aquellos en los que no concurren tales formas
de instrumentalización sobre el instrumento, sino que el sujeto de delante, quien
fácticamente realiza el hecho típico, actúa con un dominio propio de la acción, siendo
la única circunstancia especial la de que éste no reúne el requisito típico para poder
ser autor.
La doctrina se halla muy dividida en esta cuestión. Si bien se asume que esa
estrategia delictiva no puede llevar a la impunidad de ambos intervinientes, pues nos
hallaríamos ante un evidente fraude de ley, no se ha alcanzado un mínimo consenso
acerca de cual habría de ser la solución adecuada para fundar el castigo.
Así, para Roxin, estos casos deben resolverse prescindiendo del criterio del
dominio del hecho, bajo la consideración de que los delitos especiales 130constituyen
delitos de infracción de deber y no de dominio, en los que la autoría se rige por reglas
distintas, pudiendo considerarse autor al que infringe el deber específico derivado
de su cargo131.
Por otros autores, como Jescheck, se apela a un concepto “normativo” y no fác-
tico, del dominio del hecho, considerando que la autoría en estos casos se funda por-
que la capacidad de autoría del hombre de atrás, unido al influjo psicológico propio
de la inducción sobre el de delante, permite afirmar un dominio jurídico del hecho
delictivo atribuible al hombre de atrás y erigirlo, entonces, en autor132.
Finalmente, otros penalistas como Bolea Bardón proponen castigar estos casos
bajo la forma de la comisión por omisión, entendiendo que el funcionario o el admi-
nistrador tienen un deber de garante sobre, por ejemplo, los documentos que tienen
a su cargo, por lo que la creación de una situación de riesgo sobre esos documentos,
consistente en inducir a otro en su destrucción, unido a no haber evitado que ese
riesgo desemboque en la lesión, permite atribuirles el resultado como autores del
mismo en comisión por omisión133.
130 Esto es, delitos que sólo pueden ser realizados por un círculo determinados de sujetos en virtud de un determinado rol: funcionarios,
Esos supuestos de aparatos organizados de poder son resueltos por otros au-
tores, en cambio, a través de la figura de la coautoría, considerando que los mandos
de la organización pueden ser coautores porque ejercen un dominio efectivo sobre
ella, y que la resolución conjunta de delinquir se construye de modo tácito a través
de la mera pertenencia a la organización.
Por último, no faltan voces que reprochan a estas construcciones alterar los
criterios de imputación de responsabilidad de la teoría del delito para hacer frente a
casos excepcionales, y que postulan, siguiendo los criterios generales, castigar en estos
casos por inducción o, en su caso, por complicidad136.
Si bien la segunda línea doctrinal tiene la ventaja de seguir los criterios generales
de delimitación del comienzo de la tentativa, aplicando los propios de la tentativa de
autor individual, la solución del autor mediato sitúa el comienzo de la responsabilidad
penal sobre quien es considerado autor del delito, lo que resulta más razonable. Ade-
más, puede decirse que, dado que el instrumento no tiene el control sobre el riesgo
de la situación, en la finalización de la acción del autor mediato se da ya una situación
280
136 Sobre todo ello, cfr. BOLEA BARDON, La Autoría mediata, pp. 358 ss., citando a Jescheck/Weigend, Otto o Jakobs.
de peligro que debe ser penalmente relevante como tentativa, porque ya desde ese
momento el autor abandona el control sobre la situación de peligro y queda éste
librado al azar137.
a) accesoriedad mínima: basta con que la conducta del autor sea típica, aunque
no sea antijurídica (esto es, concurra una causa de justificación), para que la conducta
de participación pueda castigarse.
c) accesoriedad máxima: la conducta del autor debe ser no sólo típica y antijurí-
dica, sino también culpable.
2.3.1 La inducción
En los términos de Roxin, la inducción puede definirse como la causación ob-
jetiva y subjetivamente imputable, mediante un influjo psíquico, de la resolución y
realización por parte de otra persona de un delito de autoría doloso. El inductor se
limita, así, a provocar en otro la resolución de delinquir a través de un influjo psíquico,
si bien, a diferencia de la autoría mediata, tal influjo no conlleva una merma de liber-
tad de decisión en el autor.
En principio, cualquier medio puede ser idóneo para generar esa resolución de
voluntad en el autor del hecho, pudiendo ser realizada a través de dádivas, promesas
o incluso amenazas, siempre que éstas últimas no den lugar a una pérdida de la liber-
tad de decisión que, como acabamos de mencionar, convierta al agente en un mero
instrumento determinado por el inductor, porque entonces nos hallaríamos ya en el
ámbito de la autoría mediata.
conducta delictiva de autoría; sin que sea susceptible de castigarse por inducción los
casos de “inducción frustrada”, en los que, a pesar de haberse generado la resolución
delictiva, el inducido no llega a realizar, por las razones que sean, los actos típicos.
Ejemplos:
(1) A induce a B a matar a C, y C dispara con intención de matar pero B resulta
solamente lesionado y no muere.
285
139 JESCHECK, Tratado de Derecho penal, p. 628
2.3.2 La complicidad
La complicidad puede definirse como la realización de actos de ayuda o favo-
recimiento al delito realizado por otro, pudiendo consistir ya en la aportación de un
bien (armas, por ejemplo), ya en conductas de apoyo (actos de vigilancia, por ejem-
plo), ya en refuerzos de carácter psíquico.
Los mismos requisitos derivados de la accesoriedad limitada que mencionamos
en la inducción son aplicables en sus exactos términos para la complicidad: la acción
debe ser típica y antijurídica, lo que a su vez implica que tiene que haberse sobrepa-
sado la fase de comienzo de la tentativa.
Ejemplos:
(1) A petición del autor, C proporciona a aquél una pistola para matar a otro, si
286 bien al final el autor opta por cometer el homicidio con una bomba.
(2) A petición de una banda terrorista, C se encarga de ejercer una amplia labor
de seguimiento de un político, proporcionando después la información obtenida so-
bre los horarios de aquél para la planificación de su asesinato. No obstante, al final
uno de los miembros de la banda se encuentra de casualidad, y sin haber dependido
de esa información, al político en un lugar de vacaciones y opta por dispararle allí
mismo.
según la relevancia que la misma tiene para la realización del plan delictivo, por lo que,
ciertamente, el punto de partida será encontrar un criterio que permita discriminar
aportaciones de mayor o menor relevancia.
Para trazar dicha diferenciación podemos partir de dos criterios: el primero
atiende al momento de realización del hecho – si bien su papel se limitará a servir
como mera orientación -, y el segundo al de la importancia para la realización del
hecho.
- Importancia de la contribución
El criterio esencial será, en consecuencia, el de la importancia de la contribución.
En este sentido, la complicidad se caracteriza por prestar una aportación secundaria,
menor, no determinante del éxito del plan delictivo, y la escasa relevancia de esa
288 contribución lo que permite negar que el cómplice tenga un dominio sobre el hecho,
como sí tiene el coautor.
289
140 Así, JESCHECK, Tratado de Derecho penal, p. 631.
141 Vid. GIMBERNAT, Autor y cómplice, pp. 153 ss.
Variante 1ª:
Variante 2ª:
Esta opción debe considerarse más correcta, y ello porque, siendo acorde con
el principio de legalidad, no incurre en la contradicción valorativa a que conduciría
admitir un dolo eventual en la inducción –en la que ninguna concreción subjetiva se
hace- y negarlo en la complicidad.
“Se considerarán también como cómplices y castigados como tales, aquellos que a
sabiendas hubieren ocultado en su totalidad o en parte, cosas robadas, hurtadas, sustraí-
das o adquiridas por medio de crimen o delito” (art. 62 CP).
293
BIBLIOGRAFÍA
- ALCÁCER GUIRAO, R.,Tentativa y formas de autoría, 2001.
- BOLEA BARDÓN, C., La autoría mediata en derecho penal, 2000.
- HERNÁNDEZ PLASENCIA, U., La autoría mediata en derecho penal, 1996.
- GARCÍA DEL BLANCO, V., La coautoría en derecho penal, 2006.
- GIMBERNAT, Autor y cómplice en derecho Penal, 1966.
- GÓMEZ BENÍTEZ, J.M., Derecho penal, Parte General. Teoría jurídica del delito, 1984.
- JESCHECK, H. H., Tratado de derecho penal. Parte General, 1993, 4ª edición.
- MIR PUIG, S., Derecho Penal. Parte General, 2004 (7ª edición).
- QUINTERO OLIVARES, G./MORALES PRATS, F./PRATS CANUT, M., Curso de derecho penal.
Parte General, 3ª edición, 2002.
- ROXIN, C., Autoría y dominio del hecho, en derecho penal, 6ª edición, 1998.
- SILVA SÁNCHEZ, J./BALDÓ LAVILLA, F./CORCOY BIDASOLO, M., Casos de la jurisprudencia
penal con comentarios doctrinales, Barcelona, 1997.
294
TEMA 7
LA ANTIJURIDICIDAD. CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN.
1. LA ANTIJURIDICIDAD
1.1. LA ANTIJURIDICIDAD COMO REQUISITO DEL DELITO
1.2. ¿QUÉ ES ENTONCES LA ANTIJURIDICIDAD?
1.3 ¿PARA QUÉ SIRVE LA ANTIJURIDICIDAD?
1.4. SOBRE EL CONTENIDO DE LA ANTIJURIDICIDAD
3. LA LEGÍTIMA DEFENSA.
3.1. El FUNDAMENTO DEL CARÁCTER JUSTIFICANTE DE LA LEGÍTIMA DEFENSA 295
3.2 LA LEGÍTIMA DEFENSA EN EL CÓDIGO PENAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA
4. EL ESTADO DE NECESIDAD
4.1. EL FUNDAMENTO DEL CARÁCTER JUSTIFICANTE DEL ESTADO DE NECESI-
DAD
4.2. EL ESTADO DE NECESIDAD EN EL CÓDIGO PENAL DE LA REPÚBLICA DO-
MINICANA
4.3. PRIMER REQUISITO: SITUACIÓN DE NECESIDAD
4.4. SEGUNDO REQUISITO: EL MAL CAUSADO NO ES MAYOR QUE EL QUE SE
TRATABA DE EVITAR
4.5. TERCER REQUISITO: LA VOLUNTAD DE SALVACIÓN
5. EL CONSENTIMIENTO
5.1. CONCEPTO Y NATURALEZA
5.2. EL CONSENTIMIENTO EN EL CÓDIGO PENAL DE LA REPÚBLICA DOMINI-
CANA
5.3. REQUISITOS
296
TEMA 7
LA ANTIJURICIDAD.
CAUSAS DE JUSTIFICACION
1. La antijuridicidad.
hibida: en realidad sólo dice que está inicial o generalmente prohibida. Si además lo
está final o concretamente es precisamente lo que nos preguntamos en el análisis de
antijuridicidad.
Lectura complementaria.
“Una concepción prescriptiva (imperativa) de la norma consecuentemente
desarrollada obliga a evaluar la culpabilidad del agente como elemento de infrac-
ción de la norma (…). La teoría del delito de inspiración germánica no conseguirá
un verdadero consenso mientras no se percate de que es imposible poner un
299
de justificación del comportamiento. A ellas aún hay que sumar la exigencia de co-
nocimiento y voluntad del sujeto de la situación típica y del propio mandato o prohi-
bición, a través de enunciados generales y de las normas que regulan el error. Otros
enunciados completan el mensaje normativo discriminando entre los destinatarios
por razones puramente subjetivas (enunciados sobre inimputabilidad) o excluyendo
el mandato en ciertas situaciones excepcionales que hacen inexigible la conducta
prescrita. La norma puede verse así como un mensaje que se va concretando a partir
de una valoración inicial negativa en torno de ciertos modelos de comportamiento.
Pues bien: en este proceso de concreción de la norma podemos señalar dos
grandes hitos. Un primer hito es el de los requisitos de la norma que hacen que
la conducta sea disvaliosa. Este es el hito de la antijuridicidad, que comprende el
comportamiento humano, típico y no justificado. El segundo gran hito, que es el que
termina legitimando la imposición de la pena, es el de la culpabilidad, que hace refe-
rencia a que la conducta disvaliosa la haya desplegado un destinatario imputable, que
conocía o podía conocer la antijuridicidad de su conducta, y al que le era exigible un
comportamiento conforme a la norma.
mento de intentar precisar algo más qué es lo que caracteriza una acción antijurídica,
en qué consiste por ejemplo una acción antijurídica de homicidio a diferencia de un
homicidio sólo típico o de un homicidio además culpable. Y la primera precisión, ya
apuntada, se refiere al terreno puramente formal. Lo que decimos con la antijuridici-
dad es que un comportamiento se opone a lo que establece una norma. Antijuridici-
dad es cierta contrariedad a Derecho.
Pero la antijuridicidad no se queda en los aspectos formales, siquiera sea porque
quienes hacen las normas penales no las hacen para ejercitar sin más la obediencia de
los ciudadanos. Las normas penales prohíben ciertos comportamientos porque el autor
de las normas – la sociedad misma en los Estados democráticos - los considera disva-
liosos. Y, si imitando al niño que empieza a descubrir el mundo, seguimos la cadena de
preguntas con la de por qué cabe considerar a un comportamiento disvalioso, llegare-
mos a la división clásica relativa al desvalor de las conductas antijurídicas: son disvaliosas
en sí (desvalor de acción) y son disvaliosas por sus efectos (desvalor de resultado).
Comenzando por lo más claro, el desvalor de resultado se identifica con el daño
al bien jurídico, que no es, dicho ahora en abstracto, sino la disminución de valor de la
sociedad entre el antes y el después de la conducta. En el homicidio queda dañado el
valor de la vida porque hay un muerto donde antes había una persona viva. El desva-
lor de resultado en el delito de lesiones es el daño a la integridad física consecuente
con las mismas; en las detenciones, es la pérdida de libertad del detenido.
Una acción antijurídica no la calificamos como nociva sólo por su resultado. Si
detenemos la película de un comportamiento típico y antijurídico de homicidio – una
persona apunta a la cabeza de otra con su pistola y dispara – cuando finaliza la acción y
antes de conocer su resultado, lo ya apreciado nos permitirá desvalorar en sí misma la
conducta, con independencia de la transformación del mundo que haya operado. Desde
un punto de vista objetivo la acción del disparo nos parecerá reprobable porque pone
en peligro una vida; porque desobedece una pauta social esencial – no atentar contra la
vida de los otros -; y porque genera alarma social, al esbozar un tipo de sociedad dife-
rente y peor - en el que se puede privar de vida a los demás -. Este desvalor de acción
comprende también aspectos subjetivos. Formará parte del juicio negativo de la acción
el dolo – la voluntad del sujeto de dañar el bien jurídico – y la imprudencia – la actitud
descuidada del sujeto hacia la indemnidad del bien jurídico: su voluntad de ponerlo en
peligro -, y, en algunos tipos, una especial intención del sujeto (art. 262: profanación de
objetos destinados al culto “para escarnecer los ritos autorizados en la República”; art.
450: corte de cosechas verdes “por odio hacia un empleado o funcionario público”).
Lectura complementaria.
“Correctamente conceptuado, el bien jurídico es capaz de transmitir sintética 303
y fidedignamente lo principalmente protegido por la norma. La norma penal es
una directriz coactiva de conducta que, por una parte, aísla conceptualmente un
determinado tipo de comportamientos y, por otra, pretende su evitación o su
realización a través de la amenaza de la pena y de los diversos efectos – positivos
y negativos, en dudosa pero consolidada terminología - que esta despliega en sus
destinatarios. El bien jurídico-penal indica sintéticamente la razón principal de la
coacción, al expresar el objeto afectado por los comportamientos amenazados y
cuya protección es el fin que ha motivado la puesta en marcha del mecanismo ins-
trumental penal. Simultánea e implícitamente expresa el porqué de la considera-
ción de un comportamiento como disvalioso: por su incidencia negativa en la vida
social, expresada como pérdida de un determinado valor - desvalor de resultado -,
en primer lugar, pero también por las características intrínsecas del comportamien-
to estimadas asimismo negativas por su relación más o menos directa con dicha
pérdida de valor - desvalor de acción” (Juan Antonio Lascuraín Sánchez, “Bien
jurídico y objeto protegible”, en Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, t.
LX, 2007).
Para reflexionar.
¿Existe algún desvalor en la conducta del sujeto que reza para que otro muera
en accidente? ¿Y en la de quien dispara a quien yace en la cama del servicio de
urgencias de un hospital, que parecía que estaba vivo pero que acaba de fallecer
unos minutos antes?
públicos que le están encomendados; publica esta información que luego resulta que,
pese a los indicios existentes, es falsa.
En los tres ejemplos el sujeto realiza una acción típica (de homicidio, de daños,
de difamación), pero en los tres parece que no sólo no realiza una conducta repro-
chable, sino que su comportamiento ni siquiera es disvalioso. En los tres casos parece
que los sujetos han hecho lo que tenían que hacer o al menos lo que podían hacer,
de modo que no han hecho nada injusto. En los tres casos decimos que el sujeto
ha actuado amparado por una causa de justificación: legítima defensa en el primero;
estado de necesidad en el segundo; legítimo ejercicio de un derecho (libertad de
expresión) en el tercero.
Desde un punto de vista material la causa de justificación es una situación espe-
cial en la que el ordenamiento jurídico permite la lesión de un bien jurídico: permite
la realización de una conducta típica, en principio lesiva, en principio prohibida. Desde
el punto de vista material lo que sucede es que junto con la norma prohibitiva que
conforma el tipo – prohibido matar, por ejemplo -, concurre una norma permisiva
que recorta el ámbito de la anterior permitiendo en ocasiones lo que aquélla prohi-
bía en general. O si se prefiere: se trata de una norma que está conformada por un
enunciado inicial general prohibitivo que queda después matizado por otro enuncia-
do ocasionalmente permisivo.
No siempre es fácil distinguir entre una causa de atipicidad (no hay lesión de un
bien jurídico) y una causa de justificación (existe una lesión permitida del bien jurídi-
co). De hecho, según admite la mayoría de la doctrina, como después de verá (v. infra
5.1), el consentimiento es una causa de atipicidad en el delito de robo o en los delitos
contra la intimidad (art. 337), pero una causa de justificación en los delitos de injurias
o, allí donde se admita su relevancia, en las lesiones. De hecho existe una corriente
doctrinal minoritaria que niega la distinción y entiende que las causas de justificación
son elementos negativos del tipo. Desde el punto de vista de esta corriente el tipo de
homicidio estaría compuesto por unos elementos positivos – matar a otro – y otros
negativos – no concurrencia de los presupuestos de una causa de justificación -.
se disponen en tales códigos como reglas específicas para ciertos delitos; y existen
causas de justificación implícitas, que pueden no estar expresadas en ninguna norma
pero que responden a principios básicos del ordenamiento por razones lógicas o
valorativas.
A) Un legislador penal que se dispusiere a regular las causas de justificación
consideraría en primer lugar la posibilidad de establecer una o varias con carácter
general – para todos los delitos o para un grupo amplio de delitos -. Esto es, por
ejemplo, lo que hace el Código Penal español, que regula con carácter general la le-
gítima defensa “de la persona o derechos propios o ajenos” (art. 20.4º), el estado de
necesidad en la lesión de “un bien jurídico de otra persona” o en la infracción de un
deber (art. 20.5º), y, con una cláusula especialmente abierta, el “cumplimiento de un
deber” o “el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo” (art. 20.7ª).
B) Una segunda posibilidad regulatoria de las causas de justificación consiste en
su previsión expresa para algunos delitos. Esto es lo que hace el Código Penal de la
República Dominicana con la legítima defensa “de sí mismo o de otro” que exime de
responsabilidad penal por “homicidio, heridas y golpes” (art. 328); o con el estado de
necesidad, que hace lo propio con la muerte de bestias o ganados ajenos (art. 453);
o con la obediencia jerárquica de los funcionarios, agentes o delegados del Gobierno
que atenten contra la libertad (art. 114).
C) Junto con las causas de justificación tipificadas en el Código Penal o en otras
normas con carácter general o especial debe entenderse que existen otras dos cau-
sas que se derivan de la lógica formal y valorativa del ordenamiento. La primera es
el cumplimiento de un deber o el ejercicio de un derecho. Quien cumple un deber
jurídico o quien ejerce un derecho que le otorga el ordenamiento no puede por ello
ser sometido a responsabilidad penal so pena de entender que el sistema jurídico
penal puede padecer una especie de esquizofrenia consistente en castigar con una
mano lo que ha permitido con la otra. Expresado con más claridad y obviedad: no
puede actuar antijurídicamente quien obra conforme a Derecho.
La segunda causa implícita de justificación es el estado de necesidad. Si una
persona se ve abocada a causar un mal u otro, sin que le quepa la escapatoria de no
causar ninguno de ellos, carecería de toda racionalidad valorativa el sancionarle por
su opción por el mal menor.
Lectura complementaria.
“Ningún ordenamiento jurídico puede, sin contradicción, prohibir y obligar a
realizar una misma conducta, de manera que la disposición que establece que
está exento de pena quien cumple un deber jurídico o ejerce legítimamente un
306 derecho no hace más que recoger una regla lógica elemental: no comete un acto
contra el derecho quien opera conforme a él. Hasta tal punto es ésta una regla
el domicilio ajeno para llamar al médico de urgencias?; ¿por qué puede un particular
detener a un delincuente que va a cometer un delito?
Cada pregunta, cada causa de justificación, merece su propia respuesta, y así se
intentará dar en su momento. Lo que ahora nos cuestionamos es si existe un rasgo
común a todas las respuestas: si existe un fundamento común de justificación. La doc-
trina se ha dividido tradicionalmente al respecto. Mezger, con su conocida concepción
dualista, lo negaba. A su entender las causas de justificación no responden a un solo
principio, sino a dos: al del interés preponderante y al de la ausencia de interés. Así,
quien actúa en estado de necesidad, en legítima defensa o en cumplimiento de un
deber se comporta de un modo justo porque su actuación responde a la preserva-
ción necesaria de un interés más valioso que el sacrificado. En el consentimiento, sin
embargo, lo que sucede es que el titular del bien jurídico dañado ha renunciado a la
protección de la ley, por lo que ya no cabe ver en la conducta típica daño a interés
alguno.
Entre las teorías monistas, que ven un único fundamento de justificación, suele
citarse la clásica formulación de Graf zu Dohna relativa a que toda conducta típica
justificada puede verse “como un medio justo para un fin justo”. Modernamente ha
adquirido nuevos bríos la teoría del interés preponderante como fundamento común
de justificación. Lo que las normas permisivas permiten es algo tan racional como
que ante un conflicto de intereses, en el que no hay más salida que sacrificar alguno
de ellos, el sujeto tome la opción más valiosa a los ojos del ordenamiento una vez
evaluada la crisis en toda su complejidad. Es evidente que es éste el razonamiento
que subyace al estado de necesidad, como veremos en su momento, pero también
que no otra cosa hace la regulación de la legítima defensa, que si permite que el
agredido proceda a una lesión del agresor mayor que la propia que preserva – mata
como vía necesaria para evitar una violación actual - es porque tiene en cuenta en
el haber de la conducta el efecto preventivo y de preservación de la dignidad de la
persona y del ordenamiento que tiene la reacción frente al agresor injusto: porque
considera que permitir este tipo de reacciones defensivas dibuja un mundo mejor
que el que supondría prohibirlas. Tampoco parece que el fundamento sea distinto
en el consentimiento si se parte, como hace la doctrina mayoritaria, de dos tipos de
consentimiento: el que hace que la conducta no sea típica por no ser ya lesiva, porque
lo que se protege es una facultad que es precsiamente la que se ejercita al consentir
– no hay robo, sino donación, si el propietario consiente en trasladar la propiedad -, y
el consentimiento que elimina el carácter injusto de una lesión. Esto último es lo que
sucederá si el ordenamiento de modo explícito o implícito considera, por ejemplo,
que el consentimiento del injuriado justifica al difamador o que el consentimiento
del lesionado justifica la conducta típica de lesiones leves. Lo que el Derecho estará
haciendo es considerar que es más valiosa la voluntad del sujeto lesionado que la 309
propia evitación de la lesión.
disparar a él. Piénsese para lo segundo en el que mata necesariamente para defen-
derse de una agresión sexual pero piensa que está actuando ilícitamente.
El primer caso es el que hemos analizado ya de falta de concurrencia del ele-
mento subjetivo de la justificación. Como se produce desvalor de acción pero no de
resultado se debería proceder a la atenuación propia de la tentativa.
En el segundo caso es claro que el error del sujeto es irrelevante, pues su ac-
tuación es plenamente valiosa desde el punto de vista de la acción y de su resultado.
La conducta está justificada y no merece pena.
B) También puede ocurrir a la inversa: que no exista objetivamente la causa
de justificación pero el sujeto que actúa típicamente piense que sí concurre, sea por
un error fáctico o jurídico. Primer ejemplo: A recibe una paliza en un bar hasta que
logra salir huyendo; momentos después un amigo, desconocedor del incidente ante-
rior, le toca en la espalda para saludarle; éste, pensando que eran sus agresores para
agredirle de nuevo, se gira y le clava una navaja. Segundo ejemplo: el mismo sujeto
A se encuentra a uno de los agresores en la calle minutos después de la agresión, y
pensando que está legitimado para ello por la agresión anterior, le dispara.
El tratamiento del primer tipo de supuestos ha sido objeto de una tradicional
discusión entre quienes – la doctrina mayoritaria en Alemania y en España -, por una
parte, consideran que tal error excluye el dolo del sujeto, de tal manera que si tal
error es vencible se trata de una conducta imprudente que debe ser castigada como
tal y si el error es invencible la conducta es atípica, al faltar tanto el dolo como la
imprudencia del sujeto; y quienes, por otra parte, consideran que en estos supuestos
estamos ante un error de prohibición, que elimina la culpabilidad si es invencible o la
disminuye (atenuación) si es vencible.
3. La legítima defensa.
cos individuales aunque no estén presentes los órganos estatales que estarían en
condiciones de realizar la defensa. `El derecho de legítima defensa´, se dice en la
fundamentación del Proyecto del Código Penal de 1962 (…), `también intimida
eficazmente con carácter general frente a la posibilidad de realizar un injusto´. Por
eso en el § 32 II la ley permite en principio la acción lesiva de bienes jurídicos ne-
cesaria para una defensa activa incluso cuando huir o esquivar garantizarían exac-
tamente igual o mejor la seguridad del agredido. Pues toda agresión repelida en
legítima defensa pone de manifiesto que no se vulnera sin riesgo el ordenamiento
jurídico y estabiliza el orden jurídico. A esa intención preventivogeneral es a lo que
se alude cuando se habla del `prevalecimiento del Derecho´ o de la `afirmación
del Derecho´ como idea rectora del derecho de legítima defensa. También se
debe al principio de prevalecimiento del Derecho el que se conceda la protección
individual no sólo dentro del marco de la proporcionalidad, sino en principio con
independencia de ello, de tal manera que el daño causado puede ser considerable-
mente mayor que el que se impide (…). Sin embargo las necesidades preventivo-
generales tiene una intensidad muy diversa según el tipo de agresión: se reducen
muy considerablemente, por ejemplo, ante agresiones no dolosas, o provocadas
culpablemente, o insignificantes, y así se explica que en esos y en otros casos un
amplio sector sí que exija esquivar o una defensa más considerada” (Claus Roxin,
“Derecho Penal. Parte general”, I, Madrid, Civitas, 1997 – trad. de la 2ª ed. alemana
-, pp. 608 y s.).
3.3.1. Agresión.
Por agresión debe entenderse la puesta en peligro de un bien jurídico. Agrede 315
a otro quien inicia un curso de riesgo, por ejemplo, contra su vida, su integridad física,
su honor, su libertad, su libertad sexual. Esta definición debe ampliarse también a las
omisiones, de modo que debe catalogarse también como agresión a los efectos de
la legítima defensa la conducta del garante que no interrumpe el curso de riesgo que
está emplazado a controlar. Piénsese en el socorrista que, ante su decisión de no
socorrer al bañista que se ahoga, es amenazado con una pistola por otro bañista que
no sabe nadar: si así lo prevé el ordenamiento penal, este delito de amenazas po-
dría quedar justificado por legítima defensa frente a la agresión pasiva del socorrista.
Piénsese, para el ámbito de las lesiones, para las que el Código Penal dominicano sí
prevé la legítima defensa como causa de justificación, en el vecino que penetra vio-
lentamente en la morada de la madre que no alimenta a su hijo y que se oponía a tal
entrada, por lo que resulta lesionada por el auxiliador del niño – niño que es el que
estaba sufriendo una agresión por omisión -.
La agresión a la que responde la defensa puede ser, pues, activa u omisiva, y
puede ser también dolosa o imprudente. Tal lo será la del ciclista ebrio que va a atro-
pellar a un peatón o la del cazador miope que está apuntando, no a un oso, sino a una
persona con un abrigo de piel de oso. En ambos casos, si un tercero empuja y lesiona
al ciclista o al cazador actuará en legítima defensa.
La tentativa inidónea no es, en cambio, constitutiva de agresión porque no
pone en peligro el bien jurídico. Quien sabe que el aparente agresor va a disparar, no
contra un enfermo en la unidad de cuidados intensivos de un hospital, sino contra un
cadáver, pues tal enfermo acaba de fallecer, no puede a su vez abatir al primero de
un disparo.
3.3.2. Ilegítima.
La agresión ha de ser ilegítima, injusta, antijurídica. Esto supone, en primer lugar,
que la conducta agresiva ha de ser una acción, típica y antijurídica (A). No supone, en
cambio, en segundo lugar, que haya de ser necesariamente una conducta penalmente
antijurídica (B) o violenta (C).
A) Si la defensa es legítima porque es una reacción contra una extralimitación
de otro en el ejercicio de su libertad y porque sirve a la reafirmación del ordena-
miento, la agresión inicial que provoca la defensa habrá de constituir un hecho antiju-
rídico. Esto supone, por de pronto, que no cabe legítima defensa frente a sucesos que
no constituyan una acción en el sentido de la teoría jurídica del delito. Por ejemplo, si
se admitiera en el Código Penal dominicano la legítima defensa en el delito de daños,
no cabría excusar a través de la misma la muerte del animal ajeno en acto de defensa
frente al feroz ataque del mismo; no cabe alegar legítima defensa para justificar la
lesión que se causa a un agresor sonámbulo, pues esta no es una agresión antijurídica:
316 no es ni siquiera una acción. En ambos casos la justificación pasaría por la concurren-
cia de un estado de necesidad.
Resulta obvio que tampoco constituye una agresión ilegítima una agresión jus-
tificada (no antijurídica). Eso supone, y perdónese el juego de palabras, que no cabe
legítima defensa frente a una agresión motivada a su vez por una defensa legítima:
un tercero no puede golpear a la víctima de una violación inminente cuando ésta se
disponía a defenderse de su agresor, porque esta defensa de la víctima no era una
agresión ilegítima sino una agresión justificada por el art. 328. Aunque esto es objeto
de discusión en la doctrina, no hay en cambio objeción respecto al carácter de defen-
sa legítima cuando la misma se despliega frente a un ataque injusto (antijurídico) pero
no culpable: por ejemplo, frente al ataque de un niño o de una persona demente.
B) Se discute si la ilegitimidad de la agresión ha de ser una ilegitimidad penal
(antijuridicidad penal). No parece haber razón para esta restricción: para negar la de-
fensa legítima frente a ataques que constituyan sólo un ilícito civil o administrativo, y
que no dejan de ser ataques injustos que ponen en peligro bienes jurídicos. Cuestión
distinta es que haya que evaluar este dato a los efectos de evaluar la necesidad de la
defensa o de establecer restricciones frente a defensas necesarias pero despropor-
cionadas (v. infra 3.6).
C) Tampoco es necesario que la agresión sea violenta, si por violencia se entien-
de el acometimiento físico hacia una persona. Creo que la mención del art. 329.2º a
que el robo o pillaje han de ser violentos no responde a la intención del legislador
de establecer tal requisito en general (el argumento sensu contrario sería: si para la
agresión constitutiva de robo se exige violencia es porque sólo las agresiones violen-
tas son susceptibles de defensa legítima) sino el de restringir a éste y otros casos la
defensa legítima de los bienes (v. infra 3.3.4).
3.3.3. Actual.
Que la agresión sea “actual” significa que se ha producido ya un peligro para los
bienes jurídicos (A) y que ese peligro, por desistimiento, consumación o por cualquier
otra circunstancia no ha cesado ya (B). Se denomina “exceso extensivo” en la defensa
la reacción agresiva extemporánea, bien porque no hay aún agresión, bien porque
ésta ha cesado. En estos casos, como siempre que falte el requisito de la agresión, el
contenido de injusto de la conducta enjuiciada permanece intacto – no hay justifica-
ción total ni parcial – por lo que no sólo no se debe exonerar de pena, sino que ni
siquiera se debería poder atenuar por la concurrencia de los otros requisitos.
A) No es fácil determinar cuándo ha de considerarse que a efectos de repeler
legítimamente una agresión la misma ha comenzado ya. Para ello no parece buena
idea, por restrictiva en exceso, la de referirse a la tentativa: sólo sería actual la agre-
sión que se encuentre ya en fase de tentativa. Se trata más bien de la referencia a un
peligro próximo cuya especificación en cada caso requiere acudir a dos ideas que 317
están en la base de la legítima defensa: la protección individual efectiva que no puede
desplegar el Estado. Habrá por ello actualidad en la defensa cuando, por una parte, no
sea ya posible acudir a la protección del Estado para la defensa frente a la agresión,
sin que, por otro lado, deba exigirse la espera a un peligro mayor que pueda poner
en peligro la eficacia de la defensa. Sería así prematura por falta de actualidad de la
agresión la defensa del sujeto que, tras acudir a su domicilio, mata de un disparo a
quien le había anunciado telefónicamente que al día siguiente le pegaría una paliza. Sin
embargo, quien ve que un matón va a dispararle no necesita esperar para defenderse
a que desenfunde su pistola y acerque su dedo al gatillo de la misma.
B) Si el peligro para el bien jurídico ha cesado ya porque se ha consumado ya la
agresión no concurrirá ya una agresión actual, por lo que no cabrá una defensa actual,
por lo que no podrá apreciarse una defensa legítima. Esto es lo que sucede con quien
responde al insulto con una bofetada, o a un golpe con otro golpe, o con la víctima
de una violación que dispara y mata al violador que huye tras la consumación de
su delito. Cuestión distinta en estos casos es la de que, no que la conducta del que
reacciona sea justa (jurídica), sino la de que siendo antijurídica pueda disculparse en
todo o en parte por la agresión o la provocación previa. A esta disminución de la cul-
pabilidad es a la que parece referirse el art. 321 cuando rebaja la pena de las lesiones
o del homicidio cuando “han precedido inmediatamente provocación, amenazas o
violencias graves”, o el art. 325, que rebaja el crimen de castración “cuando haya sido
inmediatamente provocado por ultraje violento hecho a la honestidad”.
preso para impedir su evasión (art. 245). Aunque el término “otro” podría compren-
der a estos sujetos colectivos, debe acordarse, con Roxin, la inconveniencia de esta
interpretación, que convertiría a cualquier ciudadano en un policía potencial, capaz
para la defensa de los bienes comunes. A ello se opone la racionalidad de la institu-
ción estatal, que pretende el monopolio de la violencia.
En relación con los bienes individuales, propios o no del defensor, el legislador
penal dominicano parece proceder a una sensata restricción de la legítima defensa
de los bienes: sólo frente al robo nocturno con fuerza en las cosas (“rechazando de
noche el escalamiento o rompimiento de casas, paredes o cercas, o la fractura de
puertas o entradas de lugares habitados, sus viviendas o dependencias”) o al robo o
pillaje violentos (art. 329).
defensa, en primer lugar, o si la misma era excesiva en el sentido de que era suficien-
temente defensiva una lesión menor que la irrogada, de modo que el exceso carece
de sentido defensivo, en segundo. Como ejemplo de defensa inidónea piénsese en
la de quien dispara al cónyuge del agresor, acompañante de éste en el momento de
la agresión; como ejemplo de defensa excesiva, piénsese en el sujeto que dispara a
matar a su agresor, a pesar de que era notorio que un simple disparo de advertencia
hubiera sido suficiente para repeler la agresión.
La defensa es, pues, necesaria cuando es idónea y cuando no es excesiva. Y no
es excesiva cuando constituye el medio eficaz de defensa menos lesivo de los que se
encuentran a disposición del defensor. Si cabe sujetar con seguridad y garantías – por
ejemplo, por la diferente corpulencia entre agresor y agredido -, no debe lesionar; si
cabe lesionar menos, no debe lesionar más; si cabe lesionar – disparar a las piernas,
por ejemplo -, no debe matar – disparar al corazón -.
La teoría del requisito, sin embargo, es mucho más clara que su aplicación
práctica, pues en cada caso serán múltiples los medios de defensa imaginables y fre-
cuente una situación psicológica de alteración del defensor – la propia de quien se
ve agredido o compelido a socorrer urgentemente a otro –. Un juicio estricto desde
los conocimientos posteriores y la serenidad del juez puede resultar excesivamente
exigente con el defensor y conducir a su punición injusta. En el otro extremo debe
evitarse la justificación de la violencia gratuita de quien a todas luces pudo evitar su
agresión con un daño mucho menor que el irrogado.
El juicio acerca de si el defensor ha procedido a la selección adecuada del me-
dio defensivo – el eficaz menos lesivo – ha de ser un juicio ex ante, en el que el juez
se sitúa en el momento del comportamiento típico defensivo que se juzga y toma en
cuenta las circunstancias que condicionaban objetivamente la decisión del agresor. En-
tre los medios disponibles no deben tomarse en cuenta los que no sean eficaces por
suponer riesgos para la víctima, pero sí el auxilio de terceros dispuestos a socorrer al
agredido. Se discute si también la huida debe considerarse como un instrumento de
defensa disponible, de modo que su no utilización en lugar de una defensa agresiva
haga que ésta sea ilegítima por excesiva. La opinión mayoritaria lo niega con diversos
argumentos. Por una parte porque la huida supone ya cierta cesión ante la agresión,
pues el agredido se ve obligado a un desplazamiento que no quería, a la vez que resul-
ta herido en su dignidad; se dice también que en muchos casos la huida no asegura la
eficacia de la protección, sino que mantiene el riesgo para el agredido – por ejemplo,
si sale corriendo dando necesariamente la espalda al agresor -; se alega asimismo que,
en todo caso, exigir la huida posible arrumbaría el efecto preventivo de la legítima
defensa, pues el agresor sabría que no se arriesga a una defensa agresiva.
320 Si el sujeto que se defiende elige un medio defensivo más lesivo de lo necesario
incurre en un “exceso intensivo”. No concurre una justificación total de la conducta,
pero sí una justificación parcial, pues parte del daño irrogado se debe a la preservación
de intereses valiosos a los ojos del ordenamiento. No hay una previsión expresa al res-
pecto en el Código Penal dominicano, pero parecería conveniente una atenuación de la
pena en estos casos (art. 463). No sucede lo propio cuando la defensa no es excesiva,
sino inidónea: no parece que concurra aquí una excusa parcial del hecho.
Esta desproporción entre males puede ser tan grande que haga replantearse
la justificación global de la defensa, pues los factores de dignidad y preservación pre-
ventiva del ordenamiento podrían no compensar el grave mal causado. Es clásico al
respecto el ejemplo del anciano minusválido que desde su silla de ruedas dispara al
niño que toma una pera del árbol de su jardín en uso del único medio que tenía para
evitar el hurto.
Para evitar los resultados desproporcionados a los que conduciría una concep-
ción de la legítima defensa que justificara siempre que el medio defensivo fuera el
mínimo eficaz disponible se proponen algunas restricciones en la interpretación de
esta causa de justificación. Es la primera de ellas la de excluirla cuando existe una gran
desproporción entre lo que se salva y lo que se daña y significativamente cuando lo
que se daña es la vida. En este sentido es sabia la constricción de la defensa de los
bienes que establece el Código Penal a ciertos ataques a los mismos (art. 329: fuerza
en las cosas por la noche o violencia), y que podría servir de pauta interpretativa
para excluir de la justificación otros supuestos de gran desproporción. Una segunda
restricción es la de exigir la huida como medio defensivo posible y eficaz cuando
el ataque injusto proviene de un inimputable, pues en estos casos no sufre tanto la
reafirmación del Derecho.
4. El estado de necesidad.
sionar e incluso matar al injusto agresor para preservar su libertad, por ejemplo, no
está justificado el lesionar o matar a un tercero como vía necesaria para recuperar la
libertad (interponiendo por ejemplo el brazo de otro en la puerta automática que
se cierra).
La razón por la que está justificado el hecho típico de quien actúa en estado de
necesidad es la razón prototípica de toda causa de justificación (v. supra 2.3.1): por-
que en una situación de opción necesaria de males el sujeto toma la opción más va-
liosa a los ojos del ordenamiento una vez evaluada la crisis en toda su complejidad.
a) Esta disyuntiva puede incluir un mal propio (estado de necesidad propio) que
se evita con la puesta en peligro de un bien de otro. Esto es lo que sucede cuando un
sujeto mata al peligroso doberman ajeno que saltaba hacia su cuello (art. 454); o cuando
el peatón que va a ser atropellado no tiene más opción que, para esquivar el vehículo,
romper la vidriera de la iglesia que constituía un monumento público (art. 257).
325
1 Esto resulta discutible. Podría sostenerse que es un garante por su actuar peligroso precedente y que ello configura un especial deber de
sacrificio (v. infra 4.4).
5. El consentimiento.
5.3. Requisitos.
Sea cual fuere el ámbito exonerante del consentimiento y la razón para tal exo-
neración (atipicidad o justificación), en la medida en que lo que supone el mismo es una 333
voluntad de aceptación de una conducta ajena, exigirá que el titular tenga ciertas carac-
terísticas psicofísicas que condicionan el valor de tal voluntad; que la voluntad se expre-
se hacia el exterior, aunque no sea a través de un acto formal, y sea por ello reconocible;
y que no se trate de una voluntad viciada por la coacción, el engaño o el error.
Respecto al primero de los requisitos el punto de partida para la validez del con-
sentimiento será la capacidad natural de discernimiento, aunque el legislador, o el juez
al interpretar los tipos, pueden exigir una capacidad superior (piénsese en los delitos
contra la libertad sexual) o incluso la mayoría de edad. Respecto al segundo requisito
parece que tal recognoscibilidad externa del consentimiento debería abarcar la del suje-
to ausente o inconsciente del que conste fehacientemente su voluntad de aceptación.
6.1.1. Fundamento.
Si la ley procesal penal permite la detención de ciertas personas por parte de
cualquier ciudadano – por ejemplo, por tratarse el detenido de persona que iba a
cometer un delito o que está perseguido por la justicia -, o si el derecho a la libre
expresión permite que se afecte al honor de un dirigente público como instrumento
necesario para la crítica política, o si las leyes civiles permitieran ciertos malos tratos
leves de los padres hacia los hijos menores de edad en el ejercicio de su labor edu-
cativa, resulta un contrasentido que el ordenamiento penal catalogue esas conductas
como disvaliosas, como antijurídicas, y proceda a su sanción si concurre culpabilidad
en su autor. Resultaría así que lo que el ordenamiento da con una mano lo estaría
quitando con la otra, quebrando su imprescindible unidad y lesionando la más esen-
cial seguridad jurídica.
Cuando una norma del ordenamiento regula como lícita una conducta tras la
correspondiente ponderación de sus ventajas e inconvenientes, tal ponderación no
procede de nuevo en sede penal. La balanza está ya utilizada y guardada. Si, por ejem-
plo, la ley entiende que es lícito que un ciudadano prive de libertad a otro ciudadano
en ciertos supuestos excepcionales – un preso fugado de la cárcel, por ejemplo -, no
puede el juez penal ignorar esa ponderación legislativa y reconsiderarla en el proceso
penal para proceder a una valoración distinta.
“La razón de la eficacia eximente del ejercicio de un derecho radica, en
última instancia, en el principio lógico de la no contradicción interna de
un mismo ordenamiento jurídico, aunque su fundamento inmediato se
334 encuentra en el principio del interés preponderante, lo que supone que,
en todo conflicto normativo, late una tensión entre intereses protegidos
6.1.2. Supuestos.
En cada ordenamiento jurídico existirán múltiples supuestos en los que, tras la
correspondiente ponderación, sus normas otorgarán derechos subjetivos: situaciones
jurídicas especialmente protegidas que permiten a su titular la posibilidad de reclamar
la protección del Estado. A título ejemplificativo deben destacarse los derechos fun-
damentales y las autorizaciones administrativas.
Los derechos fundamentales no son sino derechos subjetivos especialmente
reforzados, inmunes incluso frente al legislador y proclamados en la Constitución. Son
esferas de libertad individual: ámbitos de la realidad en los que el individuo puede
decidir sobre su conducta sin estar condicionado o sometido a ningún poder público.
Quien actúa en el ejercicio legítimo de la libertad de expresión, quien se expresa
verazmente en asuntos de interés público, no podrá ser condenado por difamación.
Quien ejercita legítimamente su derecho fundamental a la huelga no realizará hecho
alguno antijurídico de amenazas.
Cada vez cobran más importancia como causa de justificación por el legítimo
ejercicio de un derecho las autorizaciones administrativas. Allí donde existe un acto
de la administración que autoriza la realización de una concreta actividad – sea por-
que reconoce un derecho previo, sea porque lo otorga -, allí será inconsecuente que
el Estado reaccione luego a través de la justicia penal contra su propio acto de au-
torización. Tal cosa sucede por ejemplo en los ordenamientos donde existen delitos
contra el medio ambiente o contra la ordenación del territorio. Si la Administración
autoriza un vertido o una edificación, tales vertido o edificación no podrán ser el
objeto de una conducta delictiva.
Algunos de estos supuestos podrán no ser supuestos de justificación
por ejercicio de un derecho, sino supuestos de atipicidad: la normativa
que regula la actividad respectiva es ambigua y lo que hace la Adminis-
tración con su autorización es precisar el nivel de riesgo permitido en 335
el caso concreto, determinando que en tal caso no queda rebasado.
6.2.1. Fundamento.
La razón por la que queda justificada penalmente la conducta de quien daña
un bien jurídico en cumplimiento de un deber jurídico es la misma que se exponía
respecto a la conducta típica de quien ejercita un derecho: si una norma jurídica, tras
la correspondiente ponderación de lo que se gana y se pierde socialmente con la
medida, obliga a un ciudadano a lesionar un bien jurídico, no puede después sancio-
narle, y nada menos que penalmente, por haber cumplido con su obligación. Es, pues,
una razón de seguridad jurídica, y una razón de unidad del ordenamiento jurídico, y,
de fondo, una razón de ponderación de intereses.
En realidad esta causa de justificación tiende a confluir con la del estado de
necesidad en forma de colisión de deberes, y no tiene mayor trascendencia analizar
un supuesto desde una perspectiva u otra. Estaremos ante el cumplimiento de un
deber jurídico si se trata de un deber específicamente reconocido y regulado por una
norma y cuyo contenido específico consista en la lesión de un bien jurídico, lo que
comportará la ventaja de una mayor automaticidad: el juez no tendrá que ponderar
deber y bienes o deberes, sino que se limitará a constatar la existencia del deber
jurídico regulado y a reconocer la ponderación que subyace a esa regulación. Por
ejemplo, la conducta del profesional que tiene deber de secreto y que no impide la
comisión de un delito deberá ser analizada desde el prisma de la colisión de deberes,
pues no se trata de un deber específico de lesión del bien jurídico, como sí sucede
con la detención a la que procede un agente de policía o la coacción que emplea para
detener a un delincuente.
BIBLIOGRAFÍA
- BALDÓ LAVILLA, FRANCISCO; “Estado de necesidad y legítima defensa: un estudio sobre las
“situaciones de necesidad” de las que derivan facultades y deberes de salvaguarda”, Barcelona
(J. M. Bosch), 1994.
- MESTRE DELGADO, ESTEBAN; “La eximente de ejercicio legítimo de un derecho y las causas
legales de justificación”, Madrid (Ed. Edisofer), 2001.
- MIR PUIG, SANTIAGO; “Derecho Penal. Parte general”, Barcelona (Ed. Reppertor) 2004 (7ª
ed.), pp. 153 y ss., 413 y ss.
- MOLINA FERNÁNDEZ, FERNANDO; “Antijuridicidad penal y sistema del delito”, Barcelona (J.
M. Bosch), 2001.
- MOLINA FERNÁNDEZ, FERNANDO; “El estado de necesidad como ley general. Aproxima-
ción a un sistema de causas de justificación”, en Revista de Derecho Penal y Criminología, 2000,
pp. 199 a 260.
- ROXIN, CLAUS; “Derecho Penal. Parte general”, I, Madrid (Civitas), 1997 (trad. de la 2ª ed.
Alemana), pp. 554 y ss.
338
TEMA 8
LA CULPABILIDAD
Maximiliano Rusconi
Abogado
Argentina
340
TEMA 8
LA CULPABILIDAD
culpabilidad, como filtro o eslabón configurado por la teoría del delito bajo el que
se aglutinan diferentes exigencias de carácter subjetivo para declarar “culpable” (esto
es: responsable) a una persona por su acción antijurídica y poder, con ello, aplicarle la
sanción penal. El principio de culpabilidad es un presupuesto de legitimación previo a
la construcción sistemática de la teoría del delito, que se proyecta sobre muy diversas
instituciones penales incluidas en el concepto dogmático de delito, configurando sus
contornos. En este sentido, la incidencia del principio de culpabilidad va más allá de
los elementos que comprende la categoría de la culpabilidad. Así, por ejemplo, la exi-
gencia de dolo o imprudencia, que la práctica totalidad de la doctrina científica sitúa
actualmente en la categoría de la tipicidad como su vertiente subjetiva, es expresión
directa del principio de culpabilidad, como ya vimos. De igual modo, la previsibilidad
del resultado producido como presupuesto básico de la teoría de la imputación ob-
jetiva (ubicado, como sabemos, dentro de la tipicidad objetivo) se deriva igualmente
de la culpabilidad como garantía básica del Derecho penal.
Pues bien, la presente lección está dedicada al estudio de los elementos que
componen la categoría de la culpabilidad, cuya concurrencia permite afirmar que el
autor de un hecho típico y antijurídico actuó también de modo culpable. Como pri-
mera aproximación a lo que después veremos más detalladamente, podemos men-
cionar que para ello, para poder afirmar la culpabilidad de un autor respecto a lo
realizado y, con ello, hacerle penalmente responsable, es preciso que se cumplan tres
requisitos:
a) Que tenga capacidad para comprender la relevancia del hecho y de actuar con-
forme a dicha comprensión (imputabilidad)
b) Que conozca (o haya podido conocer) que su conducta estaba prohibida por
las leyes penales (conocimiento de la antijuridicidad).
c) Que no existan circunstancias susceptibles de haber impedido o disminuido su
capacidad de motivación ante la norma (ausencia de causas de exculpación).
En cualquier caso, antes de entrar a abordar detenidamente cada uno de esos
tres requisitos, es preciso asentar algunas cuestiones introductorias, relativas, en espe-
cial, a los aspectos sistemáticos de la categoría de la culpabilidad y sus elementos, y al
fundamento de la culpabilidad.
Así, por ejemplo, cuando una persona mata a otra estando sumida en
un brote esquizofrénico, la enfermedad mental bajo cuya influencia
actuaba el sujeto en nada afecta a la valoración jurídico-penal sobre
el hecho realizado: independientemente de la situación psíquica en
que se hallaba el sujeto, podemos calificar la acción realizada como
una conducta típica –porque, digamos, el resultado de muerte puede
imputársele objetivamente y el actor actuó con dolo de matar- y anti-
jurídica –porque, por ejemplo, no actuó bajo una legítima defensa-.
343
1 MIR PUIG, Derecho penal. Parte General, p. 527.
348 7 GIMBERNAT, El sistema de Derecho Penal en la actualidad, en: Gimbernat: Estudios de Derecho Penal, 1990 (3ª edición), pp. 176 -177.
8 Para una más detallada exposición, vid. ALCACER GUIRAO, Prevención y garantías: conflicto y síntesis, en: XXIV Jornadas Internacionales de
Derecho Penal de la Universidad Externado de Colombia, 2002
Ahora bien, hay ocasiones en las cuales esa atribución de libertad de actuar a los
demás debe ponerse en duda, porque concurran en la persona –o en el contexto en
que se realiza la acción- determinadas circunstancias especiales que, a estos efectos, nos
obliguen a dudar de que ha podido decidir libremente la realización de la acción. Pues
bien, es aquí donde entra la capacidad normal de motivación por la norma como criterio
básico para trazar esa diferenciación en Derecho penal, el cual se justifica precisamente
porque las normas de conducta son el instrumento con el que el Derecho se dirige al
ciudadano. Pero lo fundamental es que no está en condiciones de “motivabilidad nor-
mal”, de “asequibilidad normativa” (Roxin), no ha tenido capacidad para elegir libremente
entre infringir o respetar la norma (entre realizar o no realizar la acción prohibida u or-
denada), y es debido a ello por lo que no cabe atribuirle responsabilidad penal.
A ello dedicaremos el resto de la lección: al estudio de esas circunstancias
especiales que impiden al sujeto responder al mensaje de la norma en condiciones
normales y en virtud los que, por tanto, debemos negar la culpabilidad.
Claus ROXIN, Derecho Penal. Parte General. Tomo I, pp. 808, 810. 349
4. LA INIMPUTABILIDAD
Texto:
“La culpabilidad supone, en primer lugar, un determinado desarrollo o madu-
rez de la personalidad y unas determinadas condiciones biopsíquicas que le per-
mitan conocer la ilicitud o ilicitud de sus acciones u omisiones y obrar conforme
a ese conocimiento. La imputabilidad o capacidad de culpabilidad es, por ello, un
presupuesto de la culpabilidad.
(…)
En la ciencia del derecho penal española solía definirse la imputabilidad, por
influencia de la ciencia del Derecho penal italiana, como capacidad de entender y
350 de querer. Esta noción es dogmáticamente insostenible, sin embargo, pues si fal-
Como puede apreciarse de la lectura del autor español citado, y según había-
mos adelantado, la concreción de la definición y de los elementos integrantes de
la inimputabilidad dependerá en gran medida de cuál sea el concepto material de
culpabilidad que se maneja. Así, quienes opten por un fundamento basado en el libro
albedrío optarán por una comprensión de la imputabilidad basada en la capacidad de
libre actuación y de libre decisión acerca de la infracción de la norma que determina
la ilicitud de la conducta. En cambio, quienes adopten un fundamento basado en los
fines preventivo-generales de la pena, delimitarán la imputabilidad a partir del conjun-
to de circunstancias psíquicas que permiten al sujeto acceder al mensaje normativo y
motivarse por la prohibición o el mandato contenido en la norma.
En cualquier caso, y sin entrar en matizaciones que no serían procedentes en 351
una lección general sobre esta materia, en lo esencial ambas concepciones parten de
El primer elemento exige que para atribuir responsabilidad penal por un hecho
el sujeto agente haya sido capaz de comprender el significado antijurídico del hecho; a
sensu contrario, faltará ese requisito cuando la capacidad mental del sujeto le impida
acceder a ese significado. Por su parte, la capacidad de dirigir su actuación con arreglo
a ese conocimiento presupone un poder de autocontrol del agente con relación a su
actuar. Este último elemento faltará siempre que esté ausente el primero, por cuando,
obviamente, sólo cuando se ha adquirido la comprensión de la antijuridicidad del he-
cho cabe acomodar la conducta con arreglo a tal comprensión; pero cabe que se dé
el primer elemento y, sin embargo, el sujeto no tenga capacidad para controlar su ac-
tuación; así, por ejemplo, ante algunos casos de enfermedades como la esquizofrenia.
352
9 MIR PUIG, Derecho penal. Parte General, p. 559.
Texto:
Antes de entrar en la legislación dominicana, puede ser útil introducir algunos
ejemplos de regulación de la inimputabilidad.
El Código Penal italiano dispone, en su artículo 85, que “nadie puede ser casti-
gado por un hecho previsto por la ley como delito, si, en el momento de cometer-
lo, no era imputable”, definiendo la imputabilidad como la “capacidad de entender
y de querer”, y considerando que “no es imputable el que, en el momento de
cometer el hecho, estaba, por enfermedad, en tal estado mental que excluía la
capacidad de entender o de querer” (art. 88).
Por su parte, el Código Penal portugués establece en su artículo 20 (“imputa-
bilidad por razón de anomalía psíquica”) que: 1. “Es inimputable el que, a causa de
una anomalía psíquica, fuera incapaz, en el momento de cometer el hecho, de valo-
rar la ilicitud de éste o de determinarse de acuerdo con esa valoración”; 2. “Puede
ser declarado inimputable el que, por causa de una anomalía psíquica grave, no
accidental, y cuyos efectos no domina, sin que por ello pueda ser censurado, tuvie-
re, en el momento de cometer el hecho, la capacidad de valorar la ilicitud de éste
o para determinarse de acuerdo con esa valoración sensiblemente disminuida”. 3.
“La comprobada incapacidad del agente para ser influenciado por las penas puede
constituir un indicio de la situación prevista en el número anterior”.
El código Penal español se establece el catálogo de eximentes en su artículo 353
20, de las cuales las tres primeras abarcan supuestos de inimputabilidad:
354
11 Lo afirmado en absoluto entra en colisión con lo dispuesto en el art. 65 CP. Éste dispone que no podrán aplicarse otras eximentes o atenuan-
tes que las establecidas legalmente; esto es, que no cabe una aplicación analógica (que vaya más allá del sentido literal posible, que delimita el
marco de la legalidad penal). Lo que en el texto se dice es que cabe forzar más la interpretación cuando es pro reo que contra reo, pero sin
salir del marco del sentido literal posible.
• oligofrenias, que suponen un déficit de inteligencia generada por una detención del
proceso de desarrollo del cerebro durante los primeros años de vida, dentro de las
que suelen distinguirse grados de intensidad (debilidad mental, imbecilidad e idiocia).
357
eximente o, en su caso, atenuante específica.
15 Como pone de relieve CEREZO MIR, Derecho penal, cit., p. 78, en España el Tribunal Supremo es partidario de aplicar en esos casos
la eximente de anomalía o alteración psíquica.
16 Artagnan PÉREZ MÉNDEZ, Código Penal dominicano anotado, tomo I, 1996, p. 603.
Texto:
“Desde una concepción amplia, la alic puede definirse como el conjunto de
situaciones en las que un sujeto lesiona (o intenta lesionar) un bien jurídico en un
estado o situación que impide la imputación de responsabilidad penal (en senti-
do amplio), pero habiendo provocado él mismo, dolosa o imprudentemente, ese
estado defectuoso. Dada esa provocación puede entonces afirmarse que, si bien
la acción lesiva del bien jurídico no es libera in actu, sí es, en todo caso, libera in
causa. Estructuralmente, entonces, este tipo de conductas presenta dos momen-
tos diferenciables: primero, la actio praecedens, o “acción de provocación”, con la
que el sujeto provoca un estado o una situación “defectuosa” para la imputación
de responsabilidad penal; y segundo, la actio posterior, o “acción defectuosa”, con
la que, inmerso en ese estado o situación, lesiona o pone en peligro el bien ju-
358 rídico protegido. En todo caso, para estar ante un supuesto de alic, entre ambas
conductas tiene que concurrir una vinculación de imputación subjetiva, estando
Ejemplos:
Planteamiento:
• Alic dolosa: A tiene que matar a B por haberse comprometido a ello, y
para darse ánimos y coraje se pone a beber hasta que se emborracha
y cae en un estado de inimputabilidad. Una vez en ese estado, se acerca
hasta done está B y le clava el cuchillo, produciéndole la muerte.
17 Es la llamada “solución de la tipicidad”, que se opondría al sector que propone un “modelo de la excepción” para resolver el problema de la
359
alic. Cfr. ALCÁCER GUIRAO, Actio Libera in causa, cit., passim.
Solución:
• En el primer caso, el problema que se plantea es que en el momento en
que A realiza la acción típica, que da lugar al resultado de muerte, se halla
en situación de ausencia de culpabilidad, por lo que, en rigor, no podría ser
hecho responsable. No obstante, el hecho de que dicha situación haya sido
creada dolosamente para producir el resultado lesivo permite atribuir el re-
sultado y la responsabilidad penal por el mismo reconduciendo la imputa-
ción a la acción previa consistente en emborracharse con el fin de matar.
• En el segundo caso, en principio no podríamos hacer responsable a A
por las lesiones producidas sobre su vecino, por cuanto las realizó en
fase de brote esquizofrénico y, por tanto, en situación de “demencia” (art.
64 CP). No obstante, lo cierto es que podemos afirmar también que A
podía haber previsto y, por tanto, evitado, las lesiones si hubiera tomado la
mediación, porque las mismas eran previsibles en el momento previo en
el que, estando en plenitud de sus facultades, decidió dejar de tomar la
medicación. Por ello, podremos atribuirle responsabilidad imputando las
lesiones a ese momento en el que el resultado era previsible y era capaz
de culpabilidad.
ter general, puede decirse que factor común denominador de todas las legislaciones
avanzadas es establecer un límite de edad a partir del que se acoge una presunción
de inimputabilidad, por debajo del cual ya no resulta aplicable el sistema de sanciones
ordinario, sino que, como un Derecho penal de los menores, entran en aplicación
otras medidas, caracterizadas por una mayor vocación reeducadora y resocializadora.
En este sentido, el CP, en su art. 68, introduce la labor de los tribunales correccionales
como una jurisdicción específica para el enjuiciamiento de las causas que se formen
contra los menores de dieciséis años, lo que debe interpretarse a la luz del Código
Penal del Menor, promulgado en 199418. Lo que, sin embargo, no aparece establecido
de modo expreso en el CP es la edad mínima de responsabilidad penal, a partir de la
que no cabe serles impuestas ni las penas ordinarias ni las que pueda imponer la ju-
risdicción de menores, por cuanto, a juicio de Artagnan Pérez Méndez, “el Código [de
los menores] comprende a todos los menores, desde el nacimiento hasta los 18 años,
considerando como niños y niñas a los menores hasta los 12 años y adolescentes de
los trece años hasta los 18. Pero todos caen bajo la competencia de la Jurisdicción
especializada, aun los menores de 8 años”19.
A la hora de establecer la regulación de la minoría de edad, pugnan de una
parte la seguridad jurídica, que aspira a delimitar de modo taxativo los límites entre la
mayoría y la minoría de edad, y de otra el principio de igualdad de trato y a la postre
el principio de culpabilidad mismo, que postularía acomodar las consecuencias pena-
les de la minoría de edad en el caso según si la persona que actúa lo hace o no sin
discernimiento. En cualquier caso, la trascendencia de una delimitación taxativa será
mayor o menor según las consecuencias que vengan asociadas a los que quedan por
debajo del límite establecido por el legislador penal: no será lo mismo si existe un
sistema penal de menores, con sus particulares medidas (aun punitivas) de sanción y
tratamiento, a si tal sistema no existe, caso en el que la diferencia entre la aplicación
de la sanción penal y la completa absolución, se muestra radical.
18 Sobre ello, Artagnan PÉREZ MÉNDEZ, Código Penal dominicano anotado, tomo I, 1996, p. 654 s.
361
19 Cit., p. 659.
5. EL CONOCIMIENTO DE LA ANTIJURIDICIDAD.
EL ERROR DE PROHIBICIÓN
362
y la evolución del error de prohibición en Alemania, puede verse, pp. 27 ss.
22 Sobre la evolución en España, cfr. FELIP Y SABORIT, Error iuris, cit., 76. Por otra parte, como informa MOLINA FERNÁNDEZ, anti-
juridicidad penal y sistema del delito, 2001, p. 586, en ordenamiento jurídicos como los angloamericanos todavía no se reconoce el
efecto eximente del error de derecho con carácter general.
23 A título ilustrativo, téngase presente que esa regulación se ha modificado en la actualidad, disponiendo el art. 14 CP español:“El error invencible
sobre la ilicitud del hecho constitutivo de la infracción penal excluye la responsabilidad criminal. Si el error fuera vencible, se aplicará la pena
363
inferior en grado”.
la regulación en tales términos del error de prohibición por el Código Procesal penal
puede venir a cercenar la posibilidad de que de modo supralegal los jueces puedan
eximir de pena, por ausencia de culpabilidad, cuando se presente un supuesto de
error de prohibición.
la misma. Desde el análisis de este elemento, ello dio lugar a la “teoría de la culpabili-
dad”, que conllevaría también la propuesta de adoptar la diferenciación entre “error
de tipo” y “error de prohibición”, no sólo a efectos puramente terminológicos, sino
derivándose un distinto tratamiento penal para ambas modalidades de error. Desde
esta perspectiva, el error de prohibición no excluye el dolo, sino solo la culpabilidad, y
la vencibilidad del error no es, entonces, equivalente a una imprudencia, sino que con-
lleva una reducción de la culpabilidad y, por tanto, de la pena del delito doloso27.
Desde esta concepción, también el error “indirecto” constituye un error de
prohibición, ya se produzca sobre la existencia de la causa de justificación, ya en rela-
ción con los presupuestos fácticos de la misma.
366 27 Sobre ello, vid. por ejemplo CEREZO MIR, Curso, cit., p. 121.
28 CEREZO MIR, Curso, cit., pp. 123-124.
Ejemplos:
a) A, policía, recibe la orden de su superior de torturar a un detenido hasta
que confiese el delito del que es sospechoso. A obedece la orden y tor-
tura al detenido, creyendo que existe una eximente de obediencia debida
que justifica la práctica de torturas.
b) A da un puñetazo a B en el transcurso de una pelea. Cuando A ya se está
alejando del lugar, B le persigue y golpea a A en la cabeza, creyendo que
su acción viene amparada por una legítima defensa.
Ciertamente, y como conclusión, cabe decir que por lo general son muy pocos
los supuestos de error de prohibición invencible que se aprecian por los Tribunales.
En este sentido, se ha afirmado que “en todos los supuestos en que la antijuridicidad
del hecho resulta palmaria, y el autor es adulto y plenamente capaz de culpabilidad, se
presupone la concurrencia del conocimiento del injusto” (Jescheck). En cualquier caso,
no está de más enfatizar que el Derecho penal actual no encarna ya el conjunto de
convicciones morales que conforman la ética social. De una parte, desde hace ya unos
cuantos años el Derecho penal está siendo objeto de un imparable proceso inflaciona-
rio, abarcando ámbitos sociales tan dispares como el urbanismo, el Derecho penal eco-
nómico o la protección de la propiedad intelectual; regulaciones que, además, proliferan
–en muchos casos- en leyes sectoriales que hacen más difícil su seguimiento. De otra
parte, existen sociedades dentro de las que, ya de modo tradicional o ya por nuevos
flujos migratorios, conviven muy diferentes comunidades culturales, cada una con usos
jurídicos en ocasiones muy diversos. Ambos factores, de crecimiento exponencial en la
actualidad, impiden afirmar con la misma rotundidad que es prácticamente inverosímil
la concurrencia de errores sobre la antijuridicidad del hecho.
Ello es particularmente relevante en algunos países americanos, en los cuales
un nutrido grupo de población pertenece a una etnia dotada de muy arraigadas
tradiciones culturales y normativas, y que rigen sus conductas a partir de normas
particulares y diversas, en ocasiones, de las promulgadas por el Estado. Estos casos
de “errores culturalmente condicionados” presentan una problemática específica que
no puede ser abordada aquí; no obstante, cabe afirmar que las herramientas clásicas
de la teoría del delito deben ser moduladas para responder a las particularidades que
estos casos presentan. Como afirma Binder, “se suele tratar como un caso especial de
error aquellos en los que un sujeto ha infringido una norma por cumplir otra propia
de su cultura. Se ha pretendido englobar todos estos casos bajo la forma del error,
porque se parte del supuesto de que en un Estado existe un solo sistema normativo
y que los otros sistemas o son sistemas morales en sentido amplio o son simples ma-
nifestaciones culturales. Todavía más complejo es el supuesto, muy común en nuestra
región, en el que el sujeto pertenece a un pueblo originario (mayas, quechuas, ayma-
ras, guaraníes, mapuches, etc.) que tienen una organización política completa con su
propio sistema normativo y judicial. En realidad, no todos son casos de error. Ello se
ha tornado más claro cuando las convenciones internacionales y las propias normas
fundamentales de la mayoría de los Estados de nuestra región han reconocido la
existencia y virtualidad de esos sistemas políticos, normativos y judiciales, cada uno
de ellos con sus propias características. La conformación del Estado como un Estado
multicultural ha roto con la ficción del orden normativo30.
369
30 BINDER, Introducción al Derecho penal, 2004, p. 237.
6.1. PLANTEAMIENTO
Existe un amplio acuerdo en la doctrina actual en afirmar que la culpabilidad no
se agota en los requisitos de la imputabilidad y el conocimiento de la prohibición, sino
que, además, para poder afirmar la culpabilidad en el caso concreto y con ello atribuir
responsabilidad personal al autor, es preciso que concurra una situación de normal
motivabilidad. Expresado en otros términos: hasta el momento hemos contemplado
circunstancias excluyentes de la responsabilidad penal basadas ya en un déficit de ca-
pacidad psíquica de culpabilidad (por ejemplo, quien tiene una enfermedad mental o
quien está bajo una embriaguez plena), ya en un déficit de conocimiento de la norma
(error de prohibición). Pues bien, pueden existir supuestos en los cuales una situación
exterior determinada afectará a la capacidad de decisión del respeto a la norma, esto
es, a la capacidad del sujeto de ser motivado por la norma.
Algunos autores -Cerezo Mir, por ejemplo-, una vez establecida la imputabilidad
como presupuesto de la culpabilidad, establecen a estos efectos una diferenciación
entre un elemento cognoscitivo de la reprochabilidad, bajo el que se incluiría el error
de prohibición, y un elemento volitivo de la reprochabilidad, que es el que ahora nos
ocupa, definido en los siguientes términos: “consiste en la exigibilidad de la obedien-
cia al Derecho. Puede ocurrir que las circunstancias del caso concreto, de carácter
excepcional, y la presión emocional a la que se vio sometido el sujeto hagan que no
le fuera exigible obrar de otro modo, es decir conforme a las exigencias del ordena-
miento jurídico; en este caso la conducta dejaría de ser culpable”31.
En efecto, el fundamento de las causas de exculpación radica en que ante una
situación de anormalidad motivacional ante el mensaje de la norma no le es exigible
al sujeto la conducta acorde a la misma. La diferencia con las restantes circunstan-
cias de falta de culpabilidad es que en estos casos la causa de anormalidad no radica
directamente en el sujeto –en su situación psíquica, o en su conocimiento- sino en
la situación externa que le rodea. En un Derecho penal democrático, el Derecho no
puede castigar conductas que van más allá de las exigibles a cualquier ciudadano, por
lo que ante determinadas circunstancias excepcionales debe declarar como inexigi-
bles conductas que nadie provisto de capacidades medias podría satisfacer. Expresado
en una frase, la idea básica es que el Derecho penal no puede exigir conductas pro-
pias de héroes o santos32.
370
31 BINDER, Introducción al Derecho penal, 2004, p. 237.
32 MIR PUIG, cit, p. 586.
Ejemplos:
Texto:
372 “Puesto que, como se ha visto, la presente eximente no debe entenderse
como causa de inimputabilidad, el miedo no tiene por qué llegar a consistir en una
existe. Para dar respuesta a esta cuestión, por la doctrina ha venido planteándose la
exención de pena, en muy determinadas circunstancias, bajo la figura del estado de
necesidad exculpante; planteamiento que ha sido acogido por algunas legislaciones,
como la alemana, que mientras en el parágrafo 34 del CP regula el estado de necesi-
dad justificante (fundado en la ponderación de intereses y exigiendo mayor valor del
interés salvado que el del lesionado), en el 35 afirma la exclusión de la culpabilidad
cuando el sujeto “en un peligro actual para la vida, el cuerpo o la libertad no evitable de
otra manera, cometa un hecho antijurídico con el fin de evitar el peligro para él para un
pariente o para otra persona allegada”.
Para la mayoría de la doctrina, el fundamento de la exención radica en que la
pena no resulta necesaria en este grupo de casos, porque ante la situación de peligro
de bienes jurídicos propios o de personas cercanas tan relevantes (vida, integridad
física o libertad) la capacidad de motivación ante la norma se dificulta sobremanera,
por lo que no resulta exigible el cumplimiento de lo prescrito por el Derecho ; si
bien las posiciones se dividen entre quienes hacen más hincapié en la disminución
de la capacidad de motivación del sujeto, y quienes enfatizan, desde los fines de la
pena, razones de prevención. Exponente de esta última línea doctrina es Roxin, quien
describe el fundamento de la exención en los siguientes términos: dado que en estos
casos “no es imposible un efecto motivador de la norma, pero, en virtud del carácter
excepcional de las circunstancias, a menudo tampoco sería esperable aunque se ame-
nazara con pena, dado que además, debido a la poca frecuencia de estas situaciones,
apenas existe una necesidad preventivo-general de intimidar a los demás, y dado que
los autores de tales hechos tampoco precisan de intervención preventivo-especial, el
castigo del infractor de la norma sería político-criminalmente inadecuado” .
Como requisitos para su aplicación se predican que el peligro que amenace a
los bienes jurídicos sea inmediato y grave, y que no sea evitable de otro modo, y que
no haya sido provocada por el autor, o que éste, dirigido hacia él el peligro, no tenga
obligación especial de sacrificio.
374
BIBLIOGRAFÍA
- ALCÁCER GUIRAO, R., Actio libera in causa dolosa e imprudente, ed. Atelier, Barcelona, 2004.
- ALCACER GUIRAO, Prevención y garantías: conflicto y síntesis, en: XXIV Jornadas Internaciona-
les de Derecho Penal de la Universidad Externado de Colombia, 2002
- BINDER, A., Introducción al Derecho penal, Buenos Aires, 2004
- CEREZO MIR, J., Curso de Derecho Penal español, Parte General, III. Ed. Tecnos, Madrid, 2001.
- FELIP Y SABORIT, D., Error iuris. El conocimiento de la antijuridicidad y el at. 14 del Código Penal,
ed. Atelier, Barcelona, 2000.
- FERRAJOLI, Derecho y razón. Teoría del garantismo penal, Ed. Trotta, Madrid, 1995.
- GIMBERNAT, El sistema de Derecho Penal en la actualidad, en: Gimbernat, Estudios de Derecho
Penal, (3ª edición), Ed. Tecnos, Madrid, 1990
- JESCHECK, Tratado de Derecho Penal. Parte General (4ª edición), Ed. Comares, Granada, 1993.
- MELENDO PARDOS, M., El concepto material de culpabilidad y el principio de inexigibilidad, Ed.
Comares, Granada, 2002.
- MIR PUIG, S., Derecho penal. Parte General (6ª edición), Ed. Reppertor, Barcelona, 2002.
MOLINA FERNÁNDEZ, F., Antijuridicidad penal y sistema del delito, Ed. Bosch, Barcelona, 2001.
- PÉREZ MÉNDEZ, A., Código Penal dominicano anotado. Disposiciones Preliminares tomo I y II,
República Dominicana, 1996.
- QUINTERO OLIVARES, G., Manual de Derecho penal, Parte General, (2ª edición), Ed. Aranzadi,
Navarra, 2000.
- ROXIN, C., Derecho Penal. Parte General. Tomo I, Ed. Civitas, Madrid, 1997.
375
376
377
378
379
380
381
382
383
384
385
386
387
388
389
390
391
392
393
394
395
396
397
398
399
400
401
402
403
404
405
406
407
408
409
410
411
412
413
414
415
416
417
418
419
420
421
422
423
424
TEMA 9
LAS CIRCUNSTANCIAS MODIFICATIVAS DE LA
RESPONSABILIDAD PENAL Y LA PLURALIDAD DE DELITOS
Manuel Ulises Bonelly Vega
Juez de la Cámara Penal de la Corte de Apelación
República Dominicana.
426
TEMA 9
LAS CIRCUNSTANCIAS
MODIFICATIVAS DE LA
RESPONSABILIDAD PENAL Y LA
PLURALIDAD DE DELITOS.
y 397 del Código Penal), el robo con uso de llaves falsas (arts. 381, 384 , 398 y 399
del Código Penal), el robo cometido por dos o mas personas (arts. 381, 384, 385 y
386 del Código Penal), el robo cometido haciendo uso de armas (arts. 101, 102, 381,
384, 385 y 386 del Código Penal y 2, 39, 40 y 56 de la ley 36), el robo haciendo uso
de falsa calidad (arts. 381, 384, 385 y 386 del Código Penal) y el robo haciendo uso
de violencia (art. 382 del Código Penal).
2.7.3 De la estafa
La única condición que agrava la estafa es la calidad de la víctima. En efecto, si
la estafa recae sobre el Estado dominicano o alguna de sus instituciones el delito de
estafa reviste carácter de crimen y se sanciona con mayor rigor. (art. 405 del Código
Penal).
2.8.2 La reincidencia
Cabe iniciar este apartado con afirmar que modernamente la legitimidad de la
reincidencia ha sido puesta en duda. Se ha llegado a afirmar que la misma trasgrede
principios fundamentales y que, en consecuencia, no es posible aplicarla. Y en abono
a esta opinión se puede decir que incluir criterios como la reincidencia en una legis-
lación penal resulta contrario a la exigencia constitucional de desarrollar un derecho
penal de acto. Del mismo modo podemos afirmar que la reincidencia resulta violato-
ria del principio de non bis in idem y que con ella se introducen criterios para la im-
posición de penas prescindiendo del debate de los hechos, anulando, de esta manera,
la centralidad del juicio y la utilidad de la cesura del debate (principios reconocidos
por la Constitución y por el Código Procesal Pena).
Hechas tales precisiones y haciendo abstracción de tales argumentos pasa-
mos a examinar el tratamiento dado a la reincidencia por el Código Penal, el cual la
reconoce como una agravante de carácter general y la reglamenta en sus artículos
del 56 al 58.
La aplicación de la agravante de la reincidencia debe ser examinada desde va-
rios ángulos.
En primer lugar, es necesario, comprender cuáles son las condiciones generales
que deben encontrarse reunidas para que se considere la reincidencia. Estas condi-
ciones se encuentran señaladas en la ley. Así como condiciones generales encontra-
mos la necesidad de una condena anterior que haya adquirido carácter de lo juzgado
irrevocablemente y la necesidad de que se cometa una nueva infracción que tenga
por consecuencia una segunda condena.
En segundo término, examinamos el tema tomando en cuenta la consecuen-
cia que, de manera general, acarrea la aplicación de la reincidencia como agravante.
Siendo esta que se proceda a la agravación de la pena ordinaria que corresponda
imponer por la segunda infracción.
435
253 Véase la explicación dada al respecto en Ramos, Leoncio. op. cit.
En el primer aspecto cabe destacar que, una visión constitucional del tema
sugiere que no es posible que se acoja ninguna circunstancia atenuante sin que se
explique, en la sentencia, de dónde deduce o cuáles son las atenuantes tomadas en
cuenta para reducir la pena.Todo ello deriva de la obligación impuesta a los tribuna-
les de motivar debidamente todas sus decisiones, lo que implica que deban indicar,
igualmente, los motivos que le indujeron a rebajar la pena.
Cabe aquí destacar la influencia sobre el tema que ha tenido el Código Pro-
cesal Penal, puesto en vigor en el año 2004, y que se ha referido a las atenuantes de
los casos cuya pena imponible mayor no supere los diez años. En efecto, el artículo
340 de dicho cuerpo normativo establece el denominado perdón judicial, que no
es otra cosa que la posibilidad de que el tribunal al aplicar la pena atenúe la pena
e incluso la exima totalmente.
Este texto legal dispone cuáles son los elementos que pueden tomarse en
cuenta para la atenuación de la pena o para permitir que el condenado sea eximido
de la misma. Todo ello es posible cuando concurren una o varias de las circuns-
tancias siguientes: 1) La participación mínima del imputado durante la comisión de
la infracción; 2) La provocación del incidente por parte de la víctima o de otras
personas; 3) La ocurrencia de la infracción en circunstancias poco usuales; 4) La
participación del imputado en la comisión de la infracción bajo coacción, sin llegar
a constituir una excusa legal absolutoria; 5) El grado de insignificancia social del
daño provocado; 6) El error del imputado en relación al objeto de la infracción o
debido a su creencia de que su actuación era legal o permitida; 7) La actuación del
imputado motivada en el deseo de proveer las necesidades básicas de su familia o
de sí mismo; 8) El sufrimiento de un grave daño físico o psíquico del imputado en
ocasión de la comisión de la infracción; 9) El grado de aceptación social del hecho
cometido.
Resulta evidente la modificación introducida por el artículo 340 del Código
Procesal Penal al artículo 463 del Código Penal, a saber, en primer lugar, en los ca-
sos cuya pena imponible es la de diez años o menos existe la posibilidad de que se
pueda imponer una pena por debajo de los límites establecidos en la ley e incluso
que se pueda eximir al condenado de la pena, lo cual no era posible anteriormente.
En segundo término, el tribunal se encuentra limitado, al aplicar las atenuantes, a
aquellas circunstancias limitativamente enunciadas en el Código Procesal Penal.
pueda disminuir la pena254 Durante mucho tiempo los tribunales dominicanos habían
sido contestes en afirmar que cuando tal prohibición existía la pena no podía ser
reducida. Más recientemente, y examinando el asunto desde un plano sustantivo, mu-
chos tribunales han comenzado a inaplicar la prohibición por entender que ella atenta
a principios fundamentales como el de lesividad y proporcionalidad.
Así las cosas parece más que evidente que la posibilidad de aplicar circuns-
tancias atenuantes está abierta en todo caso aun cuando la norma haya excluido tal
posibilidad.
441
256 Ramos, Leoncio. op. cit.
448 Tal es el caso de las contravenciones, cuya pena es imponible de manera acu-
mulada. Igual hemos dicho de las penas de multa, que se suman unas a otras.
449
BIBLIOGRAFÍA
450
TEMA 10
LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO. LA PENA Y LA
MEDIDA DE SEGURIDAD. LA DETERMINACIÓN DE LA PENA
José De los Santos Hiciano
Defensor Público Departamento Judicial
República Dominicana
TEMA 10
Las consecuencias
jurídicas del delito.
La pena y la medida
de seguridad.
La determinación de la pena
a) las teorías absolutas, basadas en la idea de justicia que postulan como principio
legitimante de la pena la retribución justa, o sea, que cada quien pague “lo que sus
hechos valen” y
b) las teorías relativas que legitiman el poder punitivo del Estado en función de la
persecución de un fin preventivo: Prevención general y prevención especial 261.
454
toda pena. “solo es justa la pena que opere preventivamente”. En ese sentido se desarrolló el criterio de que la pena para ser útil, debía
tener límites basados en el principio de proporcionalidad. En la actualidad la teoría de la unión es hegemónica en el derecho positivo, sin
embargo, en la dogmática en los últimos tiempos se han propuesto algunas variantes que excluyen el retribucionismo y reivindicando una
teoría unificadora preventiva (Roxin).
455
263 ROXIN, p. 99.
264 ZAFFARONI, Eugenio R., Manual de Derecho Penal, p. 39.
265 ZAFFARONI, pàg. 45.
266 ZAFFARONI, pàg. 46.
al individuo del ejercicio de algún derecho, constituye un castigo o un mal, cuyo su-
frimiento recae sobre el que ha sido declarado culpable de la realización de algún
delito. El carácter sancionatorio de la pena no es discutible, pues sobre ese particular
hay consenso entre los estudiosos más acreditados de este fenómeno sin importar
la corriente que defiendan. Mir Puig, al referirse a ese punto sostiene que “la pena
es sin duda un castigo. Aquí no valen eufemismos, y también la teoría preventiva
debe empezar por reconocer el carácter de castigo de la pena ”. La construcción
del concepto de pena a partir de lo que ésta significa conduce necesariamente a una
definición que ponga en perspectiva su carácter aflictivo, en razón de que hay tres
aspectos relacionados con su naturaleza que impiden explicar su sentido a partir de
otro criterio. Veamos:
observado las debidas formalidades”269. El legendario autor italiano entiende que con
la imposición de una pena el Estado reafirma la vigencia del orden jurídico impuesto
por el Derecho y al mismo tiempo procura el restablecimiento de la confianza social
en ese orden.
458
271 ROXIN, Claus. Derecho Penal Parte General. Fundamentos. La Estructura de la Teoría del Delito, p. 98. primera edición. Civitas.
Madrid. 1997.
272 JAKOBS, Gunther, Dogmática de Derecho Penal y la Configuración normativa de la sociedad. p. 41, CIVITAS. Madrid. 2004.
273 JAKOBS, p. 42.
No es posible deducir el fin de la pena a través del discurso abstracto del le-
gislador, pues esto solo sería posible en el supuesto de que existiera coherencia en
los tres niveles de determinación de la pena, es decir, en el legal, en el judicial y en el
administrativo. La coherencia a la que nos referimos es a la correspondencia entre
lo dispuesto por la ley y lo ejecutado en la realidad. En los sistemas en los que no
hay coherencia entre los procesos de determinación legal, judicial y administrativo, el
verdadero fin de la pena queda determinado por el tipo de penas impuestas por los
jueces y por el modo de ejecución real y concreto llevado a cabo por las autoridades
administrativa.
276 La República Dominicana es signataria de los principales instrumentos internacionales sobre tratamiento de los reclusos. Sobresalen
en ese sentido Las Reglas Mínimas aprobadas por las Naciones Unidas en 1955, Los Principios aprobados por ese mismo organis-
461
mo en el año 1990, El pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos, La Convención Americana de Derechos Humanos
entre otros. Ver Derecho Procesal Penal. Escuela Nacional de la Judicatura, p. 498.
277 CARRARA, Francesco. Programa de Derecho Criminal, Parte General, p. 33,Volumen II, Segunda reimpresión de la tercera edición.
Editorial Temis, S. A. Santa Fe de Bogota. Colombia. 2000.
LECTURA
La pena como prevención de la violencia
464 281 RANIERI, Silvio. Manual de Derecho Penal,Tomo II, Parte General, pág. 374. Editorial Temis S. A. Santa Fe de Bogotá- Colombia, 2000.
282 Sobre el tema de las medidas de seguridad, ver a Righi, p. 54 y ss.
283 CARRARA, p. 36
carácter preventivo a la pena, lo que ha traído como consecuencia que tanto la pena
como la medida de seguridad sirvan a los mimos fines. En la actualidad las medidas de
seguridad se le aplican tanto a imputables como inimputables. En ese mismo sentido
hoy en día muy pocas medidas de seguridad son indeterminadas, en razón de que
para su imposición se procura aplicarle ciertos criterios de proporcionalidad.
En los últimos tiempos ha tomado mucho auge en las legislaciones modernas
el denominado sistema vicarial o de aplicación conjunta. En este sistema el criterio
de diferenciación entre pena y medida de seguridad parte de la justificación de la
reacción estatal. La pena es una “reacción que mira al pasado, porque presupone
entonces la culpabilidad del autor por la comisión de un hecho antijurídico”284. La
medida de seguridad en cambio mira hacia el futuro, “ya que presupone una peligrosi-
dad duradera del autor” 285. Gracias a este sistema la pena impuesta en determinados
casos puede ser sustituida por medidas de seguridad. Además, tal y como lo expresa
Righi, “una vez cumplida la medida de seguridad, el tiempo de la misma es computado
para el cumplimiento de la pena, pudiendo el juez optar entre ordenar que se cum-
pla el remanente o resolver la remisión condicional, considerando el pronóstico de
conducta en función de la personalidad del sujeto y las exigencias de defensa social286.
Este sistema ha sido incorporado aunque tímidamente en la legislación dominicana
principalmente a través de la ley 50-88 sobre drogas y en el Código Procesal Penal,
mediante el sistema de suspensión condicional de la pena. Sin embargo, al sistema
vicarial se le formulan algunas críticas razonables.
Como crítica al sistema vicarial se plantea que este modelo crea duplicidades
en los procesos de ejecución y excesos en contra de los condenados “que en nada
difieren del doble castigo ”287. De ahí que las nuevas corrientes propugnan porque se
cree un modelo en el que converjan las penas y las medidas de seguridad, pero utilizan-
do una estrategia de aplicación judicial optativa, en el sentido de que al momento de
llevar a cabo la individualización si el juez impone pena, no debe imponer medidas de
seguridad y viceversa288. Así mismo, al igual que la pena, la medida de seguridad se rige
por el principio de legalidad, en el sentido de que toda medida debe estar prevista en
la ley y en virtud de presupuestos previamente establecidos. De igual modo deben ser
impuestas por un órgano jurisdiccional, mediante un proceso y por último la medida de
seguridad debe ser proporcional tomando como base el hecho que la genera289.
En conclusión, en un sistema penal que por lo menos en teoría adopte pre-
ponderantemente los criterios de prevención como fin esencial de la pena, no hay
posibilidad de establecer diferencias desde el punto de vista teleológico entre las me-
284 RIGHI, Esteban, Teoría de la Pena, p. 57. Editorial Hamurabi. Buenos Aires. 2001.
285 Jescheck, Tratado de Derecho Penal. Parte General, pàg. 74 y ss; Basigalupo, Derecho Penal. Parte General, p. 49
465
286 RIGHI, p. 59.
287 RIGHI, p 59.
288 RIGHI, p. 60.
289 RIGHI, p. 61.
466
290 ROXIN, p. 104.
LECTURA
Legitimidad de las medidas de seguridad
Desde la adopción de sistema de “doble vía”, las razones de utilidad social que
explican la existencia de medida de seguridad se vinculan con las tradicionales teorías
preventivas, que han puesto de manifiesto una evidente imposibilidad para fundamen-
tar por qué es legítimo que el Estado las utilice.
Demostrando la insuficiencia de los criterios utilitarios y de oportunidad para fun-
damentar las medidas, se sostuvo la necesidad de limitarlas, argumentando con el
elocuente ejemplo de que “aunque sea conveniente castrar a un hombre que tiene por
hábito la violación de mujeres, con ello no se resuelve el problema de si al Estado le es
permitido actuar de esa manera”.
Al igual que respecto de la pena, con los principios de utilidad y finalidad de las
medidas de seguridad no se logra en modo alguno justificar la intervención en contra
del individuo, ya que tales razones en el mejor de los casos solo demuestran su conve-
niencia, pero no tiene la virtud de establecer su intangibilidad ética. De la clara com-
prensión de que jamás la sola utilidad social puede justificar la aplicación de un medio,
se concluye que solo su admisibilidad ética es lo que puede establecer una limitación
ante los excesos propios de un poder estatal totalitario
Fue por ello que se propuso en relación a las medidas de seguridad, que debía
servir de base el principio ético-social general, de que solo puede participar en forma
íntegra de la vida en comunidad el que se deja dirigir por sus normas, por que quien
como el enfermo mental no es capaz de autodeterminarse por carecer de libertad
interior, no puede pretender una total libertad social.
Pero no ha sido ese el punto de vista seguido por la doctrina dominante, pues
se adjudica a las medidas “un carácter puramente preventivo especial”, “cuya única
finalidad consiste en combatir con intervenciones terapéuticas, de aseguramiento o de
eliminación de peligrosidad del autor para el futuro, expresada en el hecho y en su vida
anterior”, siendo por ello que su “cometido primario es en todo caso preventivo espe-
cial porque, con la ayuda de la medida de seguridad, se trata de evitar futuros actos
delictivos del afectado por ella”.
La evaluación ulterior que se ofrece desde el punto de vista de la “prevención ge-
neral positiva”, si bien al describir el derecho vigente establece una distinción según se
trate de medidas “complementarias” de la pena que se imponen a sujetos culpables,
de las que se imponen “En lugar de la pena”, permite:
a) En primer lugar, reconocer como pauta de legitimación para las medidas, su
vinculación con la estabilización de las normas.
467
b) En la medida en que se pone de manifiesto que la distinción con las penas, solo
es posible de las medidas que reemplazan a la pena, permite calificar las llamadas
“complementarias” como auténticas penas, a las que se adjudica otra denominación
en virtud de un “fraude de etiqueta” destinado a encubrir que su imposición no respeta
pautas de culpabilidad por el hecho.
Queda así expresado por qué no debe considerarse legítimo que el sistema de
reacciones permita la aplicación conjunta de penas y medidas de seguridad, ni siquiera
bajo las modalidades de la solución de compromiso que representa la adopción del
sistema vicariante. La medida de seguridad criminal debe estar reservada para adultos
inimputables y menores infractores, por lo que no debe ser aplicada a imputables, como
sucede en el derecho argentino con la reclusión por tiempo indeterminado prevista
para el homicidio calificado (Artículos 52 y 80 del Código Penal).
La objeción no desaparece aunque se considere que la llamada “medida accesoria”
prevista en el articulo 52 del código penal es una pena poniendo de manifiesto su verda-
dera naturaleza, pues como tal resulta lesiva al principio de culpabilidad por el hecho.
Las normas constitucionales que garantizan al ciudadano, cuando en su contra
se formulan pretensiones punitivas de cualquier naturaleza, resultan aplicables a los
casos en que el Estado pretende imponer medidas de seguridad por lo mismo, es in-
compatible con la idea del estado de derecho, un sistema de reacciones penales que
consagre “medidas de seguridad predelictuales”, como ocurre entre nosotros con la
regla contenida en el párrafo III artículo 2 de la Ley 22.278 que establece el “régimen
penal de minoridad”.
(RIGHI, ESTEBAN,Teoría de la Pena, pp. 63-64. Editorial Hamurabi. Buenos Aires. 2001
291 MIR PUIG., S. p. 676. En esta obra el autor hace un análisis interesante de la evolución de la pena privativa de libertad, en el que
vincula las estructuras políticas económicas y sociales como factores a tomar en cuenta en los procesos de determinación de la
469
pena.
292 Sobre el origen de la pena y del Derecho penal, Francisco Carrara dedica el segundo tomo de su Programa de Derecho Criminal.
Editorial Temis, S. A., Santa Fe de Bogotá- Colombia. 2000.
293 CARRARA, F., Derecho Penal, P. 59, Impresora Castillo Hnos. México. D.F., Oxford, 2000.
470
294 CARRARA, F., Derecho Penal, P. 59, Impresora Castillo Hnos. México. D.F., OXFORD, 2000.
294 Decreto número 58 del 4 de julio de 1845. “Desde la publicación del presente decreto, se observaran en todos los tribunales de
la República Dominicana, los códigos franceses de la Restauración, con las modificaciones que contiene la ley Orgánica para los
Tribunales de ella.”. Ver también a PÉREZ MÉNDEZ, A. Código Penal Anotado, libro 1 y 2, Santo Domingo, 1996.-
conquistas de incuestionable valor, como las tendencias que propugnan por la elimi-
nación de la pena de muerte, la desaparición por completo de las penas corporales
legales, la reivindicación del carácter preventivo y resocializador atribuido a la pena por
oposición a las concepciones absolutas, etc. A todo lo anterior debemos agregar que
hoy en día existe un cuestionamiento sistemático a la pertinencia, sentido y utilidad de
la pena privativa de libertad, situación que ha hecho posible su reemplazo por otras
alternativas en una gran cantidad de delitos en un número importante de legislaciones.
La tendencia actual es ir reservando su utilización sólo para hechos graves296.
Ejercicio I
1.- La pena de muerte dejó de existir en la República Dominicana desde el año 1924.
Actualmente nuestra Constitución establece que en virtud del respeto al derecho a la Vida
esta pena no puede ser impuesta. De igual modo, la Convención Americana de Derechos
Humanos y otros pactos internacionales de los cuales el Estado dominicano es signatario
prohíben o restringen la imposición de la pena de muerte. Tomando como parámetro el
marco normativo constitucional y supranacional antes descrito, así como la realidad que
vive nuestra sociedad en cuanto al incremento de la criminalidad, inseguridad ciudadana
y ausencia de efectividad en el ámbito de la prevención del delito, haga un análisis sobre
la expectativa futura que tiene la pena de muerte en la República Dominicana. De igual
modo, elabore una reflexión sobre las ejecuciones mediante “intercambio de disparos”
que hace la Policía Nacional y explique si ese tipo de ejecuciones pueden ser considera-
das como una modalidad especial de pena de muerte.
474 298 PERE MENDEZ, Artagnan, Código Penal Dominicano anotado, Tomo I, p.145, Editora Taller, Santo Domingo. 1996.
299 BECARIA, P. 44, Ver también, RAMOS, Leoncio, p. 131.
legislación desde 1924 con la ley 64300. En lo que respecta a la pena de trabajos
públicos, esta fue abolida formalmente desde 1984 con la puesta en vigencia de la
ley 224 224, aunque en verdad este tipo de pena no se aplicaba en la práctica desde la
caída de la tiranía de Trujillo en 1961.
300 RAMOS, Leoncio, pàg. 344, ver también a PÉREZ MÉNDEZ, A., p. 184
301 PÉREZ MÉNDEZ, A. p. 179
475
302 RAMOS, Leoncio, Notas del Derecho Penal Dominicano, tomo II, p. 63. Editora Taller. Santo Domingo, 1954.
drogas y la 24-97 sobre violencia intrafamiliar. Dichos textos legales hacían obligato-
ria la prisión preventiva y prohibían el otorgamiento de libertad provisional a favor
de quienes se encontraran guardando prisión preventiva. Todas esas arbitrariedades
persiguen atemorizar a los ciudadanos con la finalidad de que no incurran en la co-
misión de esos delitos.
aplicables las penas aflictivas y las infamantes son las que el propio código denomina
crímenes, tal y como lo establece el articulo uno en su parte final: “La infracción que
las leyes castigan con una pena aflictiva o infamante, es un crimen”.
Ahora bien, como ya hemos planteado anteriormente, los conceptos “aflictiva
e infamante” constituyen sendos anacronismos para estos tiempos en razón de que
los criterios en que se funda la pena por lo menos en teoría no son el dolor ni la
deshonra del condenado, sino el respeto a la dignidad humana y la resocialización, por
lo que la clasificación de las penas en aflictivas e infamantes carece de importancia
en razón de que la evolución y desarrollo de nuestro derecho penal tiende hacia una
concepción preventiva de la pena305.
Un ejemplo de pena aflictiva es la contenida en el articulo 302 CP, que esta-
blece que “se castigará con la pena de treinta años de trabajos públicos a los culpa-
bles de asesinato, parricidio, infanticidio y envenenamiento”. La pena aflictiva sería la
que causa dolor en el condenado, de ahí que cuando el legislador instituyó la pena
de trabajos públicos tomó en cuenta las crueles e inhumanas condiciones en que se
ejecutaban este tipo de sanción, en términos de exceso de trabajo, escasa alimenta-
ción, exposición al peligro y el hacinamiento. En ese sentido, el artículo 15 del códi-
go penal establece: “Los hombres condenados a trabajos públicos se emplearán en
los más penosos” lo que demuestra el interés del legislador por hacer prevalecer
la noción de castigo a través de este tipo de penas. Con respecto a las mujeres se
estableció cierta indulgencia, en razón de que las penas de trabajos públicos serían
cumplidas por éstas haciendo tareas interiores en las cárceles y presidios. (Ver ar-
tículo 16). La pena de trabajos públicos como tal fue derogada por la ley 224, de
1984 sobre Régimen Penitenciario, siendo sustituida por la de Reclusión Mayor.
El articulo 106 de la ley 224 que es la norma que suprime los trabajos públi-
cos, incurre en una contradicción con los principios en que se funda esa importante
legislación, en razón de que siendo esta ley un instrumento de reforma que intro-
duce una nueva visión sobre la función de la pena orientándose hacia la resocializa-
cion del condenado, al mismo tiempo establece que “en lo sucesivo las penas aflic-
tiva e infamante serán solamente la detención y la reclusión”. El legislador debió
suprimir el obsoleto carácter aflictivo e infamante de las penas en materia criminal
y asignarle una función a la pena coherente con la filosofía en que se inspira la ley
224. A partir de esta ley debió desaparecer el carácter aflictivo de la pena puesto
que esta legislación se orienta totalmente hacia los esquemas modernos que ven
en la pena un medio de rehabilitación y de reeducaciòn de los condenados y no
como un castigo.
En ese mismo sentido se pronuncia la Convención Americana de Derechos
478
306 PÉREZ MÉNDEZ, A. p. 180. También RAMOS, L. p. 340.
306 OLIVARES GRULLÓN, Félix D. Ramón Emilio Núñez Núñez. CODIGO PROCESAL PENAL CONCORDADO. Normativa
Complementaria y Notas explicativas, pp 388 - 389. Ediciones Jurídicas Trajano potentini. Ver artículos 5 y 6 de la Convención 479
Americana de los Derechos Humanos relativos a los Derechos a la integridad personal prohibición de la esclavitud y
servidumbre.
que más la aplican los tribunales es en los crímenes contra las personas, como el
asesinato, envenenamiento, infanticidio y parricidio, (art. 302). Aunque esta pena es
pronunciada con cierta frecuencia, en realidad pocos condenados llegan a cumplirla
en su totalidad, esto se debe probablemente a que las condiciones de vidas en las
cárceles son tan malas que difícilmente un condenado sobreviva tanto tiempo. Un
medio más razonable utilizado para evadir el cumplimiento de esta pena es median-
te el beneficio de la libertad condicional una vez que se haya cumplido la mitad de
la pena. La ausencia de antecedentes de cumplimiento de la pena de 30 años en la
RD, pone de manifiesto la ineficacia de las penas largas en este país, situación que
deben tomar en cuenta los tribunales al momento de pronunciar condenas inne-
cesariamente desproporcionadas, así como nuestro legislador cuando se presente la
oportunidad reformar nuestra legislación penal.
Pena de 20 años de trabajos públicos (reclusión mayor). Esta es una pena fija
que a partir de la ley 224 de 1984 sobre régimen penitenciario, con la supresión de
los trabajos públicos quedó transformada en reclusión mayor. Es la segunda pena más
grave dentro del ordenamiento, y se aplica en caso de crímenes considerados graves.
Como ejemplo de este tipo de pena podríamos citar el articulo 92 que castiga con
20 años de trabajos públicos (reclusión mayor) a los que sin autorización levanten
ejércitos.
482
309 CÓDIGO PENAL DOMINICANO, artículos 18 y 304, párrafo II. Ver también RAMOS, Leoncio, p. 335.
La pena de multa no opera de pleno derecho, como sucede por ejemplo con la
degradación cívica, sino que solo se aplica en los casos en que un texto legal lo dispone
y en virtud de una decisión de un juez. Así lo entiende el profesor Pérez Médez: “De
que la multa es una verdadera pena se concluye que la misma no puede aplicarse, sino
cuando un texto de la ley así lo determina”313. En el marco de la nueva reforma procesal
penal, al regir el principio de justicia rogada la imposición de una multa esta condicionada
a que la misma sea solicitada de forma expresa por la parte persiguiente.
En los últimos tiempos la pena de multa se ha ido constituyendo un importante
instrumento de reacción frente al delito alternativo a la pena privativa de libertad,
fundamentalmente en aquellos delitos que son de interés privado. Un ejemplo ilus-
trativo de lo anterior lo constituye la ley 20-00, sobre propiedad industrial, la cual
en su artículo 166, establece la imposición tanto de la prisión correccional como la
multa de diez a cincuenta salarios mínimos a los que violen el derecho de propiedad
industrial, conjuntamente, teniendo el juez la potestad de imponer una u otra sanción
o ambas a la vez. Esto ha traído como consecuencia que en los tribunales muchos
jueces prefieren al momento de condenar, aplicar solo la multa y desechar la prisión
correccional. La misma situación sucede con la ley de cheques. Es de esperarse que
en el futuro el derecho penal se oriente con mayor fuerza hacia la opción de las
penas pecuniarias y que paulatinamente vaya prescindiendo de la pena privativa de
libertad en la medida en que cada vez es más evidente su inutilidad, especialmente en
delitos de interés casi exclusivamente privados.
Creemos que más que medidas de seguridad, las enumeradas por el legendario
profesor son verdaderas penas concebidas conscientemente por el legislador como
una forma accesoria de punición para prolongar el reproche de los condenados más
allá del término de sus condenas. Nuestra afirmación se fundamenta en la redacción
del propio Código Penal que le da la categoría de penas o de castigo, sin ni siquiera
sugerir la posibilidad de enmienda o de reforma. Tanto la vigilancia de la alta policía,
como la degradación cívica y la privación de derechos son consideradas por el propio
legislador como condena.
ley (art. 66). En ese mismo orden el artículo 67 establece como pena la clausura de
determinados establecimientos que no cumplan con determinados parámetros de
control. El 68 establece la suspensión para el ejercicio profesional para los regentes
de farmacias en caso de que se dediquen a vender medicamentos controlados por
la ley sin autorización. El artículo 70 que consiste en la inhabilitación para el ejercicio
profesional por el término de 1 año para los médicos, dentistas y veterinarios que no
cumplan las previsiones de los artículos 31, 38 y 49.
En su artículo 86, se prohíbe aplicar circunstancias atenuantes a los declarados
culpables de violación de la ley 50-88. Esta disposición por si sola pone de manifiesto
el interés del legislador porque este instrumento normativo cumpliera una función
intimidante de carácter general.
Las cuantías de las penas, las restricciones establecidas por la propia ley para
aplicar el principio de proporcionalidad y el exagerado sistema de agravantes con-
firman la apuesta del Estado por la prevención general. Esa política de penas altas
se combinó con el establecimiento de otras coacciones que ya han sido derogadas,
pero que permanecieron durante muchos años vigentes, como la prisión preventiva
obligatoria, la imposibilidad de obtener libertad provisional, libertad condicional y
perdón condicional.
Todos estos elementos hicieron de la ley 50-88, uno de los instrumentos
legales más arbitrarios de todos los que han existido en el ordenamiento jurídico
dominicano, sin embargo esa arbitrariedad no ha producido ninguno de los efectos
disuasivos del narcotráfico que en su momento se propuso el legislador y la sociedad
dominicana en sentido general. Muy por el contrario, el trafico y consumo de drogas
narcóticas en el país ha crecido de forma exponencial y dramática en los últimos
tiempos, situación que pone en evidencia la cuestionable utilidad de la pena como
mecanismo de prevención del delito.
varios miembros de la familia o contra cualquier persona que mantenga una relación
de convivencia, contra el cónyuge, ex cónyuge, conviviente o ex conviviente o pareja
consensual, o contra la persona con quien haya procreado un hijo o una hija...”.
Esta normativa significó un agravamiento de todas las consecuencias jurídicas
derivadas de las infracciones relacionadas con la violencia contra la mujer o violencia
doméstica o intrafamiliar. El objetivo fue prevenir este tipo de violencias, a través de
amenazas punitivas de alto perfil, así como mediante el establecimiento de un con-
junto de medidas de seguridad que al aplicarse sirvieran de protección al miembro
familiar agredido o en riesgo de seguir siendo maltratado. A partir de ese criterio se
diseñó una escala punitiva novedosa y diferente al sistema tradicional que habíamos
heredado del Código Penal. La pena de prisión, que anteriormente solo llegaba a dos
años, ahora se estableció con un mínimo un año y un máximo de cinco. En el supues-
to establecido en el artículo 333 la prisión de 5 años se instituyó como pena única.
Otra pena única establecida en la ley 24-97, es la reclusión mayor de 10 años (art.
333) aplicables a los que cometan agresión sexual en contra de víctimas que tengan
una condición particularmente vulnerable.
Anteriormente existía una escala de 3 a 10 años de reclusión mayor, sin embar-
go en esta ley aparece una nueva de 5 a 10 años de reclusión mayor. (Ver art. 309-2
y 309-3, ley 24-97). Otra novedad punitiva establecida en la ley 24-97 es la Reclusión
Mayor de 10 a 15 años y de 10 a 20 años, aplicables a los declarados culpables de
agresión sexual precedida de actos de barbaries o torturas, (art. 303-2) y de viola-
ción sexual. (ver artículos 331. También se estableció la pena de 15 a 20 años de
reclusión mayor para aquellos casos de barbaries o torturas que sigan otro crimen
que no constituya violación, (art. 303-3)
La pena de restitución. El artículo 309-4 introduce la pena de restitución como con-
denación accesoria a los que sean declarados culpables de violencias en los términos
y condiciones establecidas en el artículo 309-3. En este caso, si el autor de violencia
produjo la destrucción, ocultación o daño en bienes al momento de ejercer violencia
doméstica o intrafamiliar, podrá ser condenado a su restitución.
Tentativa. En los casos de tentativa de incesto (332-1 y 332-2), ésta se castigará siem-
pre como si la acción se hubiera realizado (art. 332-2). En este supuesto se introduce
una variante a la tradición legislativa provista por nuestro Código Penal, en razón de
que el texto viejo en su redacción sobre la tentativa en el artículo 2 establece que
esta “podrá ser condenada como el crimen mismo”, sin embargo en el supuesto del
artículo 332-2 se establece que la tentativa se castiga como el hecho consumado.
Prohibición expresa de las circunstancias atenuantes. De conformidad con lo dis-
puesto en los artículos 309-4 y 332-2, los culpables de violencia e incesto respecti-
490 vamente, no podrán ser beneficiados con reducción de penas en virtud de circuns-
tancias atenuantes. Esta disposición constituye una evidencia reveladora del carácter
intimidatorio que prima en la ley 24-97. Sin embargo si se hace un examen de efica-
cia al referido texto, muy probablemente llegaríamos a la conclusión que los objetivos
preventivos que se trazó el legislador con esta legislación aún no se han cumplido,
situación que debe llevar a reflexionar sobre si es la pena grave, el instrumento más
adecuado para enfrentar la inseguridad y la delincuencia.
a) Al ser aplicada a la categoría de simple posesión, excluye que puedan ser someti-
dos al programa de rehabilitación a adictos o enfermos que son apresados con una
cantidad mayor de sustancia, aunque se determine es para consumirla.
b) En el ámbito del microtráfico, una cantidad importante de distribuidores llegan a esa
actividad debido a su adicción, ya sea por constreñimiento originado en deudas con
suplidores o en virtud de que no poseen otro medio para sustentar el costo de su
adicción. Este tipo de imputados deberían ser beneficiados por este tipo de medidas.
c) En la cultura jurídica nuestra este tipo de medidas se entienden como actos de per-
dón o de indulto judicial, y no como un verdadero y efectivo mecanismo de reacción
contra el delito que cumple indudablemente un papel más efectivo que la pena.
d) La Comisión Multidisciplinaria dificulta el acceso este tipo de medidas, ya que es un
organismo sumamente complejo no controlado jurisdiccionalmente, sino que opera
como un supra poder. Para que la aplicación de este tipo de medidas de seguridad
pueda ser efectivo el proceso de determinación debe estar a cargo del juez, quien a
partir de los experticios médicos correspondientes es la única autoridad que debe
decidir sobre el particular.
492
315 La tendencia de esta legislación por la protección de la victima queda confirmada en el artículo 309-4. En todos los casos previstos
en los artículos precedentes, el tribunal dictará orden de protección a favor de la víctima de violencia, no pudiendo, en ningún caso,
acogerse circunstancias atenuantes en provecho del agresor. El tribunal condenará además, en estos casos, al agresor a la restitución
de los bienes destruidos, dañados u ocultados.
de orientación familiar por un lapso no menor de seis (6) meses en una institución
pública o privada. El cumplimiento de esta pena y sus resultados serán controlados
por el tribunal”. Nótese que las medidas establecidas en la disposición legal anterior
tienen un carácter accesorio, no principal, lo que pone de manifiesto que es la pena el
tipo de reacción en el que el sistema confía, pero no por su efectividad, sino porque
constituye un medio de castigo.
Un aspecto relevante en la ley 24-97, fue el establecimiento de un sistema de
medidas de seguridad (orden de protección), de carácter cautelar aplicables “previa a
la instrucción y juicio”, en principio. La importancia de esta disposición radica en que
por primera vez al derecho penal positivo se introducen opciones con fines preventi-
vos diferentes a las medidas clásicas que ya conocíamos como la prisión preventiva o
la prestación de fianza. El articulo 309-6 detalla el conjunto de estas medidas y aunque
no constituyen un tipo de reacción material frente a los delitos de violencia intrafa-
miliar, sino más bien que son medidas cautelares, pueden transformarse en “penas ac-
cesorias” al momento de que el tribunal apoderado juzgue el fondo de la imputación.
Entendemos que por su importancia vale la pena enumerarlas a continuación:
3. DETERMINACIÓN DE LA PENA EN
EL SISTEMA DE JUSTICIA DOMINICANO
3.1 CONCEPTO
Determinar la pena es establecer la consecuencia jurídica que habrá de derivar-
se de cada delito. Una pena implica siempre la afectación de uno o varios de los bie-
nes jurídicos de los que es titular el condenado. En consecuencia, la determinación de
la pena implica establecer cuál es el bien jurídico que se va a afectar, por cuánto tiem-
po y en qué condiciones o modalidad316. El derecho penal vigente en una sociedad
no se estructura con un único tipo de penas, ni en género ni en modalidad, sino que
dependiendo de la naturaleza y gravedad de los delitos que se comenten, así como
de las características culturales del grupo social, se establecen distintas modalidades
de punición como la pena de muerte, la privación de libertad, la pena pecuniaria, la
realización de trabajos sociales o a favor de la víctima, la restricción de la libertad
tránsito, la inhabilitación para el ejercicio de derecho civiles y políticos, etc.
En sentido amplio, el concepto de determinación de la pena incluye también la
posibilidad del perdón (art. 340 CPP), la suspensión (art. 341 CPP), las condiciones
especiales de cumplimiento, (art. 342 CPP), así como la sustitución de la pena por
medida de seguridad317.
494 316 RAMOS, L., p. 325.
317 MIR PUIG, S., p. 714.
que “la Asamblea Constituyente, para terminar con el poder arbitrario de los jueces,
decretó la fijeza de las penas, de tal modo, que desde ese momento, el juez quedó
convertido en distribuidor automático de ellas, sin que le fuese permitido adaptarlas
a las diversas circunstancias de hecho, relativa unas al hecho mismo, y otras al agente;
y, finalmente, suprimió, debido a los abusos a que había dado lugar, la facultad de con-
ceder gracia a los condenados”321. Este escenario de extrema determinación legal de
la pena trajo como consecuencia la imposibilidad de que los jueces pudieran valorar
y medir razonablemente cada caso en particular a fin de conocer las circunstancias de
hechos positivas o negativas que le permitieran graduar la intensidad de la punición,
situación que al igual que el sistema de absoluta discreción conduce a la ocurrencia
de injusticias.
Con la reforma de 1810 se corrigieron los extremos que al implementar el
principio de legalidad incurrió la Asamblea Constituyente en 1791, estableciendo un
sistema flexible de determinación de penas en el que el legislador fijaba los límites
mínimos y máximos de la pena, permitiéndole al juez la posibilidad de desplazarse dis-
crecionalmente en un rango considerable dentro del cual podía fijar el monto exacto
de la pena en función de criterios de justicia y equidad. Así nació el sistema mixto de
determinación de pena, que combina la autoridad abstracta del legislador con el po-
der de apreciación del juez en cada caso en concreto, siendo éste el procedimiento
más utilizado desde esa época hasta la actualidad322.
Algunas legislaciones modernas, dentro de las cuales se encuentra el Nuevo
Código Penal francés de 1994, han aumentado el poder de apreciación del juez a
favor del imputado, mediante la eliminación del límite inferior de la pena y solo fijando
el límite mayor. Este sistema permite que el juez pueda determinar el monto de la
pena desde cero hasta el límite mayor establecido por el legislador.
El proceso de determinación de la pena no se agota en el ámbito legal y en el
judicial, en razón de que además de esas dos esferas interviene otra que es la ad-
ministrativa, es decir aquella área del sistema penal que se encarga de materializar la
ejecución, de ahí que desde 1898, Saleilles identificó tres niveles de individualización
de la pena: el legal, el judicial y el administrativo o penitenciario323. En el anterior
concepto se afirma que en la realización del derecho penal en lo que respecta a la
imposición de una pena en un caso en concreto intervienen tres instancias: a) el le-
gislador, a través del cual se garantiza que la pena impuesta se ajuste a los dictámenes
del principio de legalidad, b) el juez, quien es que interpreta al legislador y determina
la pena cumpliendo con la garantía del debido proceso, y c) el sistema penitenciario,
que tiene a su cargo la responsabilidad administrativa de la ejecución de la pena dis-
puesta.
3.2.1 Legalidad
El principio de legalidad de la pena es una de las principales garantías con que
cuenta el ciudadano frente al poder punitivo del Estado o ius puniendi. Este principio
es consustancial al modelo de sociedad organizada como Estado social democrático
de derecho y postula que no hay delitos ni penas si no es en virtud de una determi-
nación legal: nullum crimen nulla pena sine previa lege penale. El carácter garantista de
este principio se manifiesta en la posibilidad que tienen los ciudadanos de conocer de
antemano cuales son las conductas desaprobadas por el derecho penal, así como las
penas o cualquier otra consecuencia jurídica a que se expone la persona que incurra
en la comisión de alguna de esos actos delictivos.
En todos los ordenamientos jurídicos modernos el principio de legalidad de
la pena es de rango constitucional. En la Republica Dominicana rige el principio de
legalidad en las disposiciones establecidas en el artículo 8, numeral 2, letra J, donde
establece la legalidad del proceso. El numeral 5 del mismo artículo establece el prin-
cipio general de legalidad al disponer que “a nadie se le puede obligar a hacer lo que
la ley no manda ni impedirle lo que la ley no prohíbe”324. Esta disposición aplica per-
fectamente a los actos jurisdiccionales en el sentido de que las acciones consideradas
delitos, cuyas realizaciones se les prohíben a los ciudadanos y las sanciones aplicadas
como consecuencia de esas acciones deben estar consignadas en las leyes. En ese
mismo orden la Convención Americana de los Derechos Humanos establece en su
artículo 9 que “….tampoco se puede imponer pena más grave que la aplicable en el
momento de la comisión del delito”. En ese mismo orden se expresa el Código Penal
dominicano en su artículo 4 cuando establece que “las contravenciones, los delitos y
los crímenes que se cometan, no podrán penarse, sino en virtud de una disposición
de ley promulgada con anterioridad a su comisión”. A partir de las disposiciones
anteriores se confirma que en virtud del principio de legalidad de la pena, es al le-
gislador a quien le corresponde la facultad de crear un marco general de punición
para cada delito, en el que se establece la identidad de las penas o las medidas de
seguridad, su límite temporal y las condiciones de ejecución.
La determinación ex ante del marco general de pena por parte del legislador
constituye un aspecto positivo para la administración de justicia y para la protección
de los derechos de los ciudadanos, puesto que orienta al juez sobre cual pena impo-
ner, dentro de cuales limites y en el marco de qué condiciones, impidiendo de esa
497
324 OLIVARES GRULLÓN Y RAMÓN EMILIO NUÑEZ. Código Procesal Penal Concordado. Ver articulo 8, numeral 2, letra J y 5
de la Constitución de la República Dominicana, pág.277. Convención Americana de Derechos Humanos, articulo 9, p. 393. Pacto
internacional de los Derechos Civiles y Políticos, art. 15, p. 435. En jurisprudencia constitucional ver también el principio 4 de la
Resolución 1920 relativa.
498
325 OLIVARES GRULLÓN Y R. NUÑEZ., p. 276. Ver también artículo 5 de la Convención Americana de los Derechos Humanos;
artículo 7 del Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos y principio 7 de la Resolución 1920.
Ejercicio
500
227 OLIVARES GRULLÓN, F. Y RAMÓN N. , p. 277
sí, como el bajo grado de lesividad o cualquier otro aspecto que justifique una dismi-
nución de la pena. Las circunstancias subjetivas son aquellas que se refieren al autor
del delito, su intención delictiva, su honestidad manifiesta, su arrepentimiento, su edad,
su condición de delincuente primario, el nivel de seguridad que le dé al juzgador de
que no volvería a delinquir, etc. En principio, las circunstancias atenuantes pueden ser
aplicadas siempre a menos que una disposición legal especial no diga lo contrario, tal
es el caso de la ley 50-88 y la 24-97, que prohíbe aplicar circunstancias atenuantes a
los culpables de violar estas leyes.
en los incisos primero y segundo del artículo 56 del Código Penal, los cuales dispo-
nen….pero al decir, en el inciso tercero que “ si el segundo crimen mereciese la pena
de trabajos públicos, se le impondrá el doble de la pena que sufrió primeramente”,
se hace de la reincidencia, en varios casos, una causa de atenuación de la pena en vez
de serlo de agravación; lo que es evidentemente absurdo y obliga a reconocer que
en la redacción de este tercer inciso hay un error; que probablemente, lo que quiso
decir fue que se aplicaría el doble de la pena que correspondiese al nuevo crimen,
claro está, que el error no puede ser corregido por los jueces en el sentido de esa
hipótesis, puesto que sería necesario un texto de ley para imponer tal pena, pero por
otra parte, la razón y la justicia se opone a que por aplicación literal del inciso tercero
del artículo 56, se imponga al criminal reincidente, por el hecho de serlo, una pena
aflictiva e infamante. En presencia del manifiesto error del inciso tercero del artículo
56, forzoso es considerar que en el caso que en él se prevé, no puede agravarse la
pena al reincidente, por no estar determinada por la ley, la pena más grave que debe-
rá imponérsele; y que por tanto el juez podrá imponerle la pena de trabajos públicos
dentro de los límites correspondientes, al crimen de que se trata331.(Suprema Corte
de Justicia 28 de Febrero del año 1927, B.J. 199, p. 17 y 18)330.
Los artículos 58 y 59 regulan la reincidencia en ocasión de una segunda pena,
cuando ésta es correccional antecedida de una condena mayor de un año y el su-
puesto de una persona que habiendo sido condenada a una pena correccional de un
año o menos, cometiere de nuevo un delito. En el primer caso la pena aplicable es
el máximun fijado, pudiendo ser elevada hasta el doble y en el segundo caso se apli-
cará el máximun de la pena fijada, pudiendo alzarse su duración al duplo del tiempo
fijado, además del sometimiento del condenado a la vigilancia de la alta policía por un
período de uno a cinco año332.
506
RAMOS desarrolla uno de los estudios más completo que se haya escrito sobre ese tema. El profesor analiza profundamente
nuestra legislación, la francesa y la española en cuanto al tema del Excusa legal de la provocación y critica duramente la posición de
la jurisprudencia dominicana que ha asumido el texto francés contrariando el texto dominicano que es más amplio y mas liberal
que el de nuestra legislación modelo.
En gran medida, las anteriores razones de atenuación son las mismas exigidas
en el articulo 339 CPP para la determinación de la pena, lo que nos demuestra que
el interés del legislador al pautar el procedimiento de determinación de pena es
tendente casi exclusivamente racionalizar los montos mediante la atenuación, la libe-
ración total y el uso de alternativas de sustitución de la pena privativa de libertad en
los casos en que sea posible.
Sin embargo, al aplicar el perdón judicial se presentan algunas situaciones de
carácter interpretativos que deben ser resueltas. Veamos:
1.- En su parte cabecera el artículo 340 CP establece como condición primaria
para aplicar el perdón judicial que la “pena imponible no supere los diez años de
prisión”. ¿Se refiere esa disposición a la pena abstracta (la que establece a la ley)
o a la pena en concreto luego de que el órgano juzgador ha hecho el proceso de
individualización en el caso particular? Aunque la norma no entra en esos detalles,
es evidente que el legislador se refiere a la pena en concreto, por una razón sencilla:
la pena imponible en cada caso concreto debe ser el resultado de la combinación
efectiva del proceso de determinación abstracta que pone los primeros límites, con-
juntamente con el procedimiento de individualización concreta que hacen los jueces.
En consecuencia, la pena abstracta es una proyección general que debe ser ajustada
y subsumida por el órgano juzgador.
2.- El segundo aspecto relevante que amerita esclarecimiento al aplicar el per-
dón judicial es en lo relativo a establecer si las 9 causales de atenuantes expresamente
descritas por el artículo 340 CPP son concurrentes o si por el contrario con una o 511
varias de ellas sería suficiente para que los jueces acojan el perdón. La forma de la
redacción de la norma, unida a la abundancia de razones de atenuación enunciadas
nos permiten asegurar que no es necesario la concurrencia de todas las atenuantes
establecidas en el texto analizado para que pueda acogerse el perdón judicial. Por
ejemplo, el artículo 340 establece que: “siempre que la pena imponible no supere los
diez años de prisión, atendiendo a las siguientes razones”.
Si al legislador le hubiese interesado que dichas circunstancias tuvieran que
presentarse de forma concomitante, la redacción probablemente hubiese sido la
siguiente: “siempre que concurran las siguientes razones”. Esto se puede demostrar
fácilmente mediante el examen de otras disposiciones semejantes del mismo código,
como es el caso de la norma 227 CPP relativa a las medidas de coerción, la cual
establece que “procede aplicar medidas de coerción, cuando concurran todas las
circunstancias siguientes”. Lo anterior indica que el legislador en estos casos hace
las matizaciones pertinentes cuando decide darle cierta rigurosidad a determinadas
aplicaciones, por lo que en el caso del articulo 340 CPP no creemos que haya sido
la intención de la ley requerir la concurrencia de las nueves causales de atenuación
requeridas para aplicar el perdón judicial.
3.- El tercer aspecto a considerar es el que se refiere a si para la aplicación del
perdón judicial rige el principio de justicia rogada o si, por el contrario, los jueces
de oficio están facultados para otorgarlo. Por principio general la normativa tiende
a darle libertad de acción a los jueces cuando se trata de decisiones que favorecen
al imputado, así lo dispone el articulo 25 CPP relativo a la interpretación de las nor-
mas, así como el 335 CPP en su parte final cuando establece que “en la sentencia,
el tribunal puede dar al hecho una calificación jurídica diferente de contenida en la
acusación, o aplicar penas distintas de las solicitadas, pero nunca superiores”. Como
el perdón judicial es una decisión que favorece al imputado y siendo obligatorio para
los jueces observar los criterios de determinación establecidos en el artículo 339 CPP,
así como la discrecionalidad positiva instituida en el artículo 336 CPP, es evidente que
el perdón judicial puede ser declarado de oficio por parte del tribunal juzgador.
Del estudio integral de los artículos 336, 337, 338, 338, 339, 340, 341, 342
CPP, podemos concluir que el proceso de individualización de la pena en cada caso
concreto por parte de los jueces cubrir de forma oficial los siguientes puntos: 1.
Establecer la culpabilidad, 2. Establecer los criterios de determinación de la pena al
caso concreto, 3. Individualizar el monto imponible a cada imputado en particular,
tomando en cuenta las circunstancias particulares del caso y el principio de propor-
cionalidad objetiva y subjetiva 4. Examinar si es aplicable o no el perdón condicional,
la suspensión condicional de la pena, las condiciones especiales de cumplimiento o
cualquier otra atenuante o beneficio establecido en el ordenamiento, 5. Tomando
512 como punto de partida el análisis anterior, se procede a tomar la decisión.
337 Sobre este punto resultan sumamente interesantes las disposiciones del artículo 352 sobre las reglas que deben observarse al
515
momento de elaborar el informe. El artículo 353 sobre el proceso de deliberación en los casos de juicio sobre la pena.
Lectura
516
338 Ver artículos 363, 364 y365 sobre el acuerdo pleno. Sobre el acuerdo parcial donde se hace un juicio sobre la pena ver artículos
366, 367 y 368.
III.- Se le hace ver al juzgador que, de conformidad con los artículos 142,
363 inciso b) y 369 inciso d) del Código Procesal Penal, al dictar una sentencia
condenatoria tiene siempre la obligación de motivar en forma adecuada la pena
a imponer. En este sentido, la Sala Constitucional ha indicado reiteradamente que:
“… el derecho a una adecuada, razonada y suficiente fundamentacion del monto
de la pena a imponer, forma parte del debido proceso.” (ver, por ejemplo, voto
número 2000-0424, de las 15:51 horas del 12 de enero de 2000). Al respecto, es
importante acotar que ya esta Cámara se ha pronunciado ampliamente sobre los
requisitos que deben cumplirse a la hora de motivar la imposición de la pena. Así,
en el voto 2002-053 de las 10:15 horas del 1 de febrero de 2002.
A parte de reconocerse que con el proceso abreviado las garantías consti-
tucionales no se suspenden ni se renuncian, por lo que el tribunal de juicio tiene
el deber de fundamentación, se indicó, además, lo siguiente: “ III.1) Finalidad de la
pena: Para la fijación de la pena el tribunal parte de la premisa original de Ziffer
(ZIFFER, Patricia S.: Lineamientos de la determinación de la pena; Ad-Hoc, Honrad
Adenauer Stiftung, CIEDLA; Buenos Aires; 1996), quien con acierto señala que la
individualización de la pena debe responder a los fines políticamente asignados
a esta. La decisión del fin de la pena es de naturaleza política criminal de modo
que los tribunales, sin hacer político-criminal en el caso correcto y si separarse
de las líneas maestras señaladas por el ordenamiento jurídico en abstracto-por el
legislador en otras palabras-, debe cuantificar la pena en cumplimiento de aquellos
principios básicos de la política criminal. Consecuencia de lo anterior es la obligada
Const.Pol. y a otras fuentes de derecho, en orden descendente, para determinar
antes que otra cosa la finalidad política de la pena en el derecho costarricense. La
carta Constitucional guarda silencio acerca del tema, por lo que debe acudirse a
los tratados internacionales que, de acuerdo al artículo 7 de la Const. Pol., tiene
fuerza inferior a la constitución pero superior a la ley. Así encontramos el artículos
5 de la Convención americana sobre Derechos Humanos que en los artículo 5.3
y 5.6 dispone: “La pena no puede trascender de la persona delincuente” y “ Las
penas privativas de la libertad tendrán como finalidad esencial la reforma y la re-
adaptación social de los condenados”. En igual sentido el artículo 10.3 del Pacto in-
ternacional de los Derechos Civiles y Político, que lo conducente reza: “El régimen
penitenciario consistirá en un tratamiento cuya finalidad esencial será la reforma
y la readaptación social de lo penados…”; y el artículo 51 del C.P., que establece
la “acción rehabilitadota” como finalidad de las penas. De aquí derivan dos conse-
cuencias importantes: (i) la pena no puede ir mas aya del condenado, en cuanto no
debería afectar a otros con su cónyuge o hijos, pero tampoco puede trascender a
otro miembros de la sociedad como un mensaje de prevención general negativa,
por lo menos no puede imponerse la pena con esta intención; y (ii) se la finalidad 517
de la pena es la reforma y la readaptación social del condenado, su propósito- de
518
Por lo visto el control que ejerce el juez de la ejecución afecta todas las eta-
pas del proceso y se proyecta tanto en el ámbito jurisdiccional propiamente dicho
como en el administrativo. Su función general es vigilar la ejecución efectiva de las
sentencias y el velar por el funcionamiento adecuado de los centros penitenciarios,
procurando que se respeten los derechos de los condenados. La presencia del juez
de la ejecución debe tener un impacto positivo en todo el sistema, puesto que su
labor de control constituye una garantía para el fiel respeto al principio de legalidad
de la ejecución penal, así como la coherencia entre el proceso de individualización
legal, el judicial y el administrativo de la pena.
341 Escuela Nacional de la Judicatura. Derecho Procesal Penal, p. 492. Editora Amigo del Hogar. Santo Domingo, primera
521
edición. 2006
condenado del mundo exterior y que ese es su castigo. De lo que se concluye que al
condenado no hay que adherirle más sufrimiento que el que entraña haber perdido
su libertad, lo que indica que mientras dure el período de cumplimiento todos los de-
más derechos que no estén afectados por la sentencia deben ser respetados y garan-
tizados por el Estado. A las Reglas mínimas de 1955 se unieron los Principios Básicos
para el tratamiento de los Reclusos aprobado por las Naciones Unidas en 1990.
En lo que respecta a la República Dominicana, además de la legislación supra-
nacional vinculante en materia de ejecución penal, contamos en el plano interno
con la Ley 224 del año 19984. Esta ley constituye una pieza legislativa sumamente
importante porque define una política penitenciaria que en la letra repudia la noción
del castigo por el castigo y en cambio reivindica la readaptación y la resocializacion
como fin principal de la ejecución de la pena privativa de libertad. El fin preventivo
de la pena acogido por la Ley 224, debió implicar la reestructuración total de los
establecimientos carcelarios del país en el orden físico, logístico y administrativo. De
igual modo. Estado debió crear un sistema educativo integral, sistemático y perma-
nente orientado a garantizar un mínimo oferta educativa y resocializadora a favor de
los condenados, al tiempo que el sistema de justicia creara las condiciones necesarias
para invertir la correlación desequilibrada entre presos preventivos y condenados
definitivamente.
El proceso de individualización administrativa establecido en la ley nunca ha
sido implementado, en razón de que la normativa instituye una infraestructura que
clasifica los establecimientos penales en a) penitenciarias, que serían las destinadas a
las ejecuciones de condenas mayores de dos años, b) los presidios destinados a con-
denados a penas menores de dos años, c) las cárceles para los que guarden prisión
preventiva y d) los institutos especiales destinados para condenados con característi-
cas especiales como los enfermos mentales, reclusos primarios o que se encuentren
en período de prueba. Estos institutos podrán ser establecimientos abiertos o granjas
agrícolas. (Articulo 1 de la ley 224). Sin embargo, el sistema hasta el día de hoy no ha
procedido a crear esos establecimientos, sino que hemos dependido exclusivamente
de las estructuras carcelarias tradicionales. En muy pocos centros y en muy pocos
centros carcelarios se clasifican eficientemente los condenados en función del tipo
de penas o tomando en cuenta determinadas condiciones especiales. Ni siquiera ha
existido una política de individualización que tienda a separar los internos preventivos
de los condenados. Es cierto que en los últimos tiempos se ha puesto en vigencia un
nuevo modelo penitenciario que ha transformado sustancialmente el funcionamiento
y la filosofía de algunos centros, pero se trata aun de un proyecto piloto, que requiere
permanencia en el tiempo y expandirse a toda la población carcelaria. La ley 224
prohíbe formalmente todo tipo de violaciones a los derechos humanos y crea un ca-
tálogo de reglas de funcionamiento interno de los recintos que de aplicarse garantiza 523
los derechos de los condenados. Sin embargo, el proceso de aplicación real de la
1. Prisión de 30 a 40 años;
2. Prisión de 20 a 30 años;
3. Prisión de 7 a 40 años;
4. Prisión de 6 a 30 años;
5. Prisión de 5 a 20 años y;
6. Prisión de 4 a 10 años;
1) 8 a 50 salarios;
2) 7 a 40 salarios;
3) 6 a 30 salarios;
4) 5 a 20 salarios;
5) 4 a 10 salarios;
El sistema de multa establecido pudiera ser una importante herramienta de
punición alternativa a la pena privativa de libertad. Sin embargo, si examinamos la
parte especial del proyecto nos damos cuenta que la multa solo se utiliza como pena
principal en supuestos de muy poca importancia y de escasa incidencia en los tribu-
nales, lo que pone de manifiesto que es la pena privativa de libertad el instrumento
determinante en la nueva propuesta, recurriéndose a la multa como pena comple-
mentaria fundamentalmente. La misma situación puede advertirse en la propuesta de
medidas de seguridad. Este tipo de reacción tiene un carácter residual en el proyecto,
aplicables no como reacción principal fundamentalmente sino conjuntamente con la
pena privativa de libertad. Solo en caso de infracciones de escasa importancia es que
se establecen medidas de seguridad como consecuencia principal.
527
528
TEMA 11
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA SOLUCIÓN
CON CASOS PENALES
Maximiliano Rusconi
Abogado
Argentina
12 EL DICTAMEN
530
TEMA 11
532 343 Sobre cierta desigualdad en el tratamiento del saber normativo y el saber empírico, ver, Hassemer, Winfried, Fundamentos del
derecho penal, traducción y notas de Francisco Muñoz Conde y Luis Arroyo Zapatero, Bosch, Barcelona, 1989, p. 31 y ss.
344 Hans Welzel, Dderecho Penal. Parte General, Trad. de Carlos Fontán Balestra, Ed. Depalma, pág.
533
345 Bacigalupo, Enrique, Delito y punibilidad, 2 edición, Hammurabi, Buenos Aires, 1999, p. 21.
acción contenía instancias subjetivas (teoría de la acción final) entonces los predica-
dos de la teoría del delito a nivel del ilícito (tipo más antijuricidad) también tenían
que abarcar esa comprobación. Por ello la tipicidad no se contentaba sólo con una
comprobación objetiva, sino que requería que se verificara el conocimiento y la
voluntad de realizar ese “tipo” o conducta abarcada por esa descripción. El dolo,
como conocimiento y voluntad de realizar la conducta prohibida, era una instancia
necesaria de la tipicidad.
El modelo de Welzel no puede ser comprendido cabalmente si no se tiene en
cuenta el objetivo de alejarse del relativismo moral que caracterizó al neoclasicismo,
sobre todo frente al nacional-socialismo alemán.
Luego de algunos años, el modelo sugerido por Welzel había adquirido cierto
éxito académico. Todo lo contrario sucedió con el punto de partida de la teoría de la
acción final como estructura lógico-objetiva o lógico-real. Ese escenario favoreció a
que hoy se crea que algunos de los debates de aquella época en la actualidad deben
resolverse de acuerdo a las consecuencias de cada decisión y no de acuerdo al muy
discutible punto de partida ontológico.
Es posible observar que el sistema del hecho punible, por lo menos hasta la
década de los años 80, ha tendido a encontrar un adecuado equilibrio entre la deci-
sión más armónica en el sistema y lo aceptable dentro del buen sentido. Como luego,
veremos, en los últimos años ello ha sido caracterizado por una muy nítida expansión
del derecho penal, mucho más allá de lo imaginable, cuando el debate realmente
importante de la ciencia de la dogmatica penal parecía residir en el contenido del
dolo.
Hoy incluso, se habla de la posibilidad de asistir a la construcción de un Derecho
penal que ya no reconoce sus propios límites, un derecho penal para aquellos que
alguien, en algún momento y siempre desde una situación de poder califique como
“enemigos”.
De este modo se lesiona la posibilidad de una dogmática penal correcta siste-
máticamente y respetuosa de ciertos presupuestos considerados axiomas indiscuti-
bles de una administración de justicia inmersa en un estado democrático.
Ahora bien, el sistema del hecho punible no solo es un instrumento para uso
de los que administran justicia, o para los científicos ocupados de la dogmática penal,
sino también puede servir para orientar y enmarcar jurídicamente la tarea del legis-
lador.
Generalmente esta función ha estado olvidada y ella ha conducido a una activi-
dad legislativa sin ninguna técnica y caótica.
El desarrollo de la teoría del hecho punible ha logrado establecer un esquema
de resolución de casos válido para todas las formas del delito.
La teoría del delito tiene por objeto primordial ofrecer un sistema que permita
interpretar racionalmente la ley y aplicarla en forma precisa a la regulación normativa
de un conflicto penal de tal modo de permitir elaborar conceptualmente los datos
que definen al supuesto de hecho como aquél que el legislador ha querido evitar o,
más precisamente, el que la norma quiere alcanzar.
El sistema del hecho punible o teoría del delito, cumple una labor de interme-
diación entre el mundo normativo y el mundo fáctico y de este modo sistematiza y
ordena la tarea de subsunción que realiza, por ejemplo el juez, entre la norma y el
caso.
El tratamiento del mundo normativo y del mundo fáctico debe ser en extre-
mo cuidadoso y, sin duda, debe acudir al método que desarrollamos aquí (por lo
menos hasta que un aporte metodológico se nos aparezca como preferible). En
este punto no se debe perder de vista que tanto los datos que ofrece el mundo
real, como aquellos propios del mundo normativo, se exponen al intérprete de
modo desordenado.
A efectos de poder lograr este objetivo la teoría del delito procede de un
modo que aquí podría denominarse analítico. Se trata de demostrar si la acción eva-
luada puede recibir legítimamente el calificativo de delito y con ello habilitar el poder
penal del Estado. Para ello se han establecido un conjunto de niveles conceptuales
o filtros analíticos que deben ser superados por la acción que se trate a efectos de
demostrar que aquello que es sometido a análisis por el sistema de enjuiciamiento
penal es, efectivamente, una acción que merece ser punible.
El sistema del hecho punible o teoría del delito, tal cual como se lo ha desaro-
llado a lo largo de la exposición que ha precedido a este capítulo, posee un fuerte y
nítido objetivo instrumental. Se trata, como ya lo hemos afirmado, del desarrollo de
un sistema destinado a hacer más eficiente la reacción institucional frente a un caso
y las normas que lo regulan.
Ese tránsito entre el caso y la norma inspira a la totalidad de los desarrollos del
sistema de la teoría del delito. Se pretende reducir a lo técnicamente aceptable la 537
influencia, frente a la solución del caso de punibilidad, del pensamiento intuitivo.
348 Hans Welzel, Derecho Penal. Parte General, trad. de Fontán Balestra, Depalma, Buenos Aires, 1956, p. 1.
349 Ultimaamente, Alberto Binder, ha cuestionado que la dogmática penal se haya desviado de una función declaradamente práctica:
“pese a la insistencia y al consenso existente acerca de esta función práctica de la dogmática penal, no siempre ha sido suficiente-
mente fiel a ese propósito tantas veces declarado y ratificado….distintas circunstancias influyen para que la dogmática penal tienda
a debilitar su misión originaria…En primer lugar, sigue influyendo la idea de corpus o doctrina, tan propia de los sistema filosóficos
de la modernidad…, un conjunto de conocimientos articulados de un modo preciso , que nos brindan una “visión del mundo” y
539
que constituyen finalmente una guía perfecta para la acción tanto individual como política…Existe una segunda razón…al acentuar
el carácter ideológico de su actividad, la dogmática se acerca a la reflexión sobre la justificación de la pena…un tercer factor que
influye en las distorsiones de la dogmática jurídica tiene que ver con el proceso de insstitucionalización de sus cuerpos científicos
y profesorales”. Binder, Alberto, “Introducción…”, ob. cit., p. 67 y ss.
350 Muy interesante, aunque sin contradecir especialmente lo que se expresa en el texto, la visión del problema en Alberto Binder:
“El agrupamiento de los principios limitadores del poder punitivo según su función principal no constituye un método de análisis
540
estratificado tal como nos tiene acostumbrados la dogmática penal tradicional. Ellos funcionan en conjunción y todos concurren a
formar la decisión judicial y cuando alguno de ellos actúa –cualquiera de ellos- impide que el poder penal sea ejercido y no pueda
ser aplicado sobre la persona que ha sido favorecida…”, Alberto Binder, Introducción al derecho penal, AD-Hoc, Buenos Aires,
2004, p. 185.
En esta línea el sistema del hecho punible debe tener la legitimación sistemática
para decidir que una conducta no debe ser punible en atención a que la respuesta
contraria - aquella que predicaría punibilidad ante el mismo supuesto- violaría el prin-
cipio de legalidad, o el principio de culpabilidad, o el in dubio pro reo, o el principio
de igualdad ante la ley.
La teoría del delito así entendida adquiere una función importante en el sistema
de ejercicio del poder.
Así como se ha afirmado que el derecho procesal penal es derecho constitu-
cional reglamentado, en alguna medida eso sucede en el ámbito del derecho penal
material: la parte general del derecho penal es también derecho constitucional regla-
mentado por el legislador común y es el juez quien debe guiarse por esta relación.
Lamentablemente la comprensión que teóricos y prácticos tienen de este pun-
to de vista es casi nula y ello obedece a que, en ocasiones, se pretende que el mundo
normativo sea sólo una suma más o menos precisa de soluciones aplicables en forma
directa al caso en examen y de modo no problemático.
Sin embargo, las ventajas que se obtienen de este planteo son nítidas:
1. En primer lugar, las normas esenciales del texto constitucional adquieren vi-
gencia real y no sólo programática en el sector del poder estatal donde ello es más
requerido.
2. En segundo lugar, el intérprete obtiene un conjunto muy importante de ar-
gumentos de “lege lata” para soluciones que no eran fácilmente obtenibles de la ley
común o en casos directamente no regulados en ese nivel normativo.
3. En tercer lugar, la observación del sistema penal desde un nivel normativo
superior -constitucional- facilita el aseguramiento de alguna coherencia interna del
ordenamiento jurídico.
parte del derecho penal sustantivo que tiene por objetivo la aplicación racional de las
normas jurídico penales -generales y tipos penales de la parte especial-.
Se entiende aquí por política criminal el conjunto de decisiones de los opera-
dores del poder penal del Estado (jueces, legisladores, etc) que influyen y condicionan
el sistema penal. Estas decisiones que configuran la política criminal se manifiestan, en
ocasiones a través de normas constitucionales -por ejemplo, el principio de legalidad-
y, a veces, por medio de principios axiológicos o puntos de partida de las cadenas
argumentales que se encuentran por fuera del ordenamiento jurídico -por ejemplo,
el principio de mínima intervención-.
Es por ello que esos principios de política criminal influyen de modo decisivo
en la teoría del delito a través de varios niveles:
Esta relación entre la política criminal y la teoría del delito permite abandonar
la idea de que el sistema del hecho punible puede ser utilizado sin tomar partido por
un conjunto de presupuestos axiológicos básicos.
5. ¿QUÉ ES UN CASO?
Como afirma Bacigalupo “un caso, para un jurista, es un conflicto social...como
conflicto social el caso representa un enfrentamiento de intereses que el jurista debe
dirimir mediante la aplicación de normas positivas, es decir, del orden jurídico estatal.
La solución del caso no es la que parezca mejor al que juzga, sino la que dis-
ponen las normas legales…La resolución de casos mediante normas adquiere una
especial trascendencia en el derecho penal, en el que el principio de legalidad impone
una estricta observación de la ley estricta”.351
Es necesario que se tenga en cuenta que el caso no le viene presentado al
intérprete en una formulación “pura”, sino como un conglomerado de datos de un
sector de la realidad que requiere un trabajo de separación de lo importante y lo
no importante para que pueda ser transformado en el supuesto de hecho que se
requiere para trabajar en su solución.
542
351 Bacigalupo, Enrique, Técnica de resolución de casos penales, Hammurabi, Buenos Aires, 1990, p. 23.
La lectura correcta del caso es la primer tarea que tiene el interprete y, de he-
cho, cualquier falta de precisión en esta etapa llevará a soluciones incorrectas en el
proceso de subsunción.
8.2 LA SUBSUNCIÓN
La subsunción, como hemos visto y analizado, es el proceso por el cual el intér-
prete encuentra y confirma una identidad sustancial entre el caso genérico regulado
en la norma y el caso puntual que se nos presenta en el mundo fáctico.
Este trabajo implica una tarea de descomposición de las instancias necesarias
(descriptivas y normativas) a las cuales el legislador ha acudido para definir la conduc-
ta prohibida o mandada. Sólo esta descomposición permite el logro de la precisión
necesaria para asegurar la identidad que viene exigida ya en el principio de legalidad
(nullum crimen nulla poena sine lege praevia).
Es indispensable que este trabajo hermenéutico sea extremadamente puntilloso
ya que, en lo que respecta a la aplicación el derecho penal sustantivo no es posible acudir
al espacio de juego interpretativo que brinda el proceso analógico (in malam parte).
10.1 EL CASO
En este punto intentaremos desarrollar un conjunto de sugerencias metodoló-
546 gicas destinadas a facilitar el tratamiento de los casos.
Los hechos: es muy importante que, previo a todo funcionamiento del sistema
de la teoría del delito, se tenga absoluta claridad y precisión a la hora de determinar el
hecho que se juzga. Obviamente, la cuestión es más sencilla en los llamados casos de
laboratorio que en los casos expediente. En estos últimos el hecho del caso aparece
sumamente mezclado con datos de la evolución del proceso penal, de la historia de
los protagonistas (autor y víctima), del entorno social de ambos, etc. Sin embargo,
siempre es necesario realizar el trabajo consistente en abstraer la esencia fáctica y
normativa del caso de punibilidad. Claro que esta selección de los hechos relevantes
no es posible hacerla sin tener en cuenta, como hemos visto, la norma aplicable en
cada nivel. Si ha habido una actitud ardidosa que ha podido provocar el engaño en el
sujeto pasivo, ello sólo es relevante si la norma aplicable al caso es la que sanciona la
defraudación o la estafa, no en el supuesto de otros tipos penales que regulan accio-
nes contra el patrimonio (hurto).
Este trabajo de selección de los hechos no se realiza en una única opor tu-
nidad, sino, como también hemos señalado, es preciso tener en cuenta que esta
selección de los hechos relevantes se debe ejecutar en casi todos los niveles del
sistema de la teoría del delito. Es por ello que no hay duda que puede suceder
que algunos datos fácticos del caso no aparezcan como relevantes en un deter-
minado nivel de la teoría, pero sí lo sean en un nivel posterior del sistema. En
verdad hay tantas definiciones del supuesto de hecho como niveles se exponen
del sistema de la teoría del delito. De este modo no es incorrecto pensar que
existe un supuesto de hecho típico, un supuesto de hechos de las causas de
justificación, un supuesto de hecho de la culpabilidad y un supuesto de hecho de
la determinación judicial de la pena. Si la imprudencia de la víctima no ha tenido
la suficiente gravedad como para excluir la imputación al autor en el nivel de la
tipicidad objetiva, ello no obsta para que este dato vuelva a ser relevante en el
momento de la justificación de la pena elegida entre el mínimo y el máximo es-
tablecido. La agresión anterior de la víctima al autor, no es relevante para evaluar
la tipicidad de la conducta del autor, pero seguramente forma par te del supuesto
de hecho de la justificación en el marco del permiso del que se defiende.
vos, hay que sumar el análisis de una relación de imputación entre el comportamiento
y el resultado. Piénsese, por ejemplo, en el delito de homicido: en este caso es preciso
definir en primer lugar si el sujeto activo ha realizado una acción que implica la crea-
ción de un riesgo no permitido (por ejemplo, el de disparar), y luego que el sujeto
pasivo ha muerto en razón de la propia acción del autor (y no por un profeso lesivo
que le es ajeno al autor).
cesura del juicio, que luego del interlocutorio de culpabilidad asegura un lugar para
un análisis que, por lo menos desde el lugar del imputado y su defensa técnica, no se
encuentra viciado por la búsqueda sin miramientos de la absolución.
La misma idea de la prohibición del doble juzgamiento tiene virtualidad en el
ámbito de la determinación de la pena, al inhabilitar que extremos ya considerados al
momento de la subsunción típica vuelvan a ser traídos al análisis para justificar, dentro
del marco, cierta magnitud de reacción estatal. Esta prohibición, por supuesto, no se
lleva nada bien con la idea de la reincidencia como elemento condicionante de la
pena o de su ejecución.
Un criterio rector de indudable protagonismo en la determinación judicial de
la pena es, sin duda, el que rige la idea de proporcionalidad entre la magnitud de la
ilicitud (definitivamente graduable) y la cantidad de pena. La referencia se encuentra
aludida en el art. 41 al indicar la necesidad de mensurar la magnitud del daño.
Por el contrario, la idea, mencionada sistemáticamente a la hora de referirse a
la explicación moral del castigo estatal, de resocialización no posee tanta claridad y
significa la introducción de un criterio legitimante como el de la prevención especial,
de sustento empírico inexistente, en el ámbito del sistema del hecho punible.
Si algo bueno ha existido detrás de esta idea, no se ha manifestado en la dog-
mática jurídico-penal, sino en todo caso, en el sistema penitenciario al haber favoreci-
do ciertos niveles de disminución del castigo en el ámbito de la ejecución. Ni siquiera
podemos afirmar con claridad que la ideología del tratamiento, acentuada a través de
la recepción de esta idea de rehabilitación, debió haber sido recibida con honores en
el ámbito penitenciario.
Como hemos afirmado con anterioridad, ello no deslegitima la importancia de
este tipo de puntos de partida preventivos al momento de limitar hacia abajo la pena
indicada por el índice de culpabilidad.
La idea de humanidad de la pena, a veces superpuesta político-criminalmente
al principio resocializador, tiene capacidad intacta para incluir elementos adicionales
de limitación. Un ejemplo claro reside en lo que se ha denominado casos de pena
natural. Es decir, supuestos en los cuales el autor, por ejemplo imprudente, ha tenido
graves consecuencias por el mismo hecho ilícito.
La elección de una pena puntual dentro de la escala punitiva que sugiere la ins-
talación de un mínimo y un máximo debe ser sostenida con un trabajo hermenéutico
que posea la misma seriedad que aquel que se encuentra detrás de la decisión de
culpabilidad. La construcción del supuesto de hecho de la determinación judicial de
la pena y la estipulación de los criterios normativos que definen el modo de evaluar
552 sistemáticamente esos datos, son dos extremos del viaje de ida y vuelta que debe
realizar el intérprete para sostener su decisión.
El espacio que generan ese mínimo y ese máximo no puede ser transitado con
discrecionalidad.
Todos estos criterios deben encontrarse manifiestos en la resolución del caso
a efectos de facilitar la exposición de la decisión como racional y de permitir, ya en el
propio sistema de enjuiciamiento, la controlabilidad de esa decisión.
12 EL DICTAMEN
La resolución de un caso viene estructurada y presentada en el marco de un
dictamen que expresa tanto la presentación del supuesto de hecho, como el escena-
rio normativo y, finalmente la conclusión.
Este dictamen debe utilizar un lenguaje preciso, correcto y entendible. Existe
una tendencia a que la poca profundidad de las decisiones judiciales y, a veces, su
incorrección jurídica, se escondan detrás de un lenguaje sólo parcialmente entendible
para iniciados en ese “lenguaje forense”.Ya bastante complejas son las cuestiones jurí-
dicas a resolver como para que, sumado a ello, se utilice un lenguaje incomprensible.
El lenguaje no sólo debe ser claro, sino que es necesario que se respeten reglas
fundamentales del estilo que utilizan los juristas.
El dictamen debe ser una expresión clara de los problemas que plantea el caso
en el proceso de subsunción. Obviamente no es necesario un desarrollo detenido
en etapas del sistema del hecho punible que no ofrecen dificultades especiales en el
caso en análisis.
Como ya hemos dicho, el orden sistemático que plantea la teoría del delito es
también el orden que debe seguir el dictamen en el desarrollo de los problemas que
plantea el caso.
Cuando el dictamen, en el marco del desarrollo argumentativo, debe citar algún
autor, esta cita debe ser completa (Nombre completo del autor, obra, año y lugar de
la ediciòn, y página en la cual se encuentra aquello que se refiere).
El dictamen, en los casos en los cuales el caso se refiera a más de un autor y/o
partícipe, debe comenzar por separar el análisis de cada uno de los participantes
en el hecho. Es conveniente que se comience por aquel autor a quien se atribuye la
responsabilidad principal.
553