Iperc Sanitarias
Iperc Sanitarias
Iperc Sanitarias
VERSIÓN 0
PÁGINA 1
RAZON SOCIAL O DETERMINACION SOCIAL CIAL CONTRATISTAS GENERALES SAC PROCESO INSTALACIONES SANITARIAS LUGAR CENTRO COMECIAL JOCKEY
RIESGO SIGNIFICATIVO No se debe comenzar ni continuar el tabajo hasta que se redusca el riesgo en caso no fuera posible se paralizara la actividad. B INDICE DEPROCEDIMIENTO 2 SUSTITUIR SUS II QUIMICO VII ELECTRICO
C INDICE DE CAPACITACION 3 CONTROL DE INGENIERIA CDI III BIOLOGICO VIII LOCATIVO
RIESGO NO SIGNIFICATIVO La actividad puede ralizarse siempre y cuandoel riesgo este controlado. D INDICE DE EXPOSICION 4 CONTROL ADMINISTRATIVO CAD IV PSICOSOCIOAL
PROBABILIDAD PROBABILIDAD
RIESGO SIGNIFIVATIVO
IND IC E D E S EVERID A D
INDICE DEPROBABILIDAD (A+B+C+D)
INDICE DE CAPACITACION ©
NO RUTINARIA
EMERGENCIA
RUTINARIA
NIVEL D E
SUSTITUIR (SUS)
ELIMINAR (ELM)
Nº PUESTO DE TRABAJO ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA A LA SALUD TIPO DE RIESGO REQUISITO LEGAL MEDIDAS DE CONTROL
RIES G O
D.S 005-2012-TR
Ley 29783 (Mod. 30222) / D.U. 026-
No realizar mas esfuerzos del que permita la capacidad física, alternar Actividades,
2020 /RM 139-2020 MINSA /RM 321-
Golpes, caídas al mismo nivel , descansos programados, cuando sean movimientos repetitivos dejar tiempo suficiente
X Traslado de materiales Fracturas, hemorragias, lumbalgia V 2022-MINSA / RM 055-2020-TR 2 2 3 2 9 2 18 MO SI x
tropezones, cortes, sobreesfuerzo entre los movimientos para recuperación adecuada y estiramiento muscular No
Ley N° 26842 / R.M.
levantar mas de 25 Kg. por persona, uso de arnes y linea de vida, instalación de poleas
375-2008-TR Norma Básica de
Ergonomía
Operario y ayudante
Enrojecimiento, inflamación, dolor Disminución de agudeza visual, R.M. 375-2008-TR Norma Básica
X Iluminación inadecuada I 3 2 2 2 9 1 9 IMP NO x instalación de luminarias op reflectores provisionales luz blanca
de ojos esteopía, miopia, dolor de cabeza de Ergonomía
INSTALACIONES
1
SANITARIAS
Trabajos en altura Caída a distinto nivel, caída de Fracturas, contusiones, golpes a Procedimientos de trabajos en altura
X (uso de escaleras, andamios, herramientas, caída de materiales, transeuntes, cortes, muerte por caída V D.S 005-2012-TR. RNE G.050 2 3 3 3 11 2 22 MO SI x ATS PEST
etc) proyección de particulas de altura Capacitación de trabajos en altura
HERRAMIENTAS
Elavoracion ATS, PETAR. Entrenamiento de uso de herramientas manuales , inspeccionas las
MANUALES(martillo, llave mixta, llave Golpes, cortes, atrapamientos,
Contacto por manipulación de D.S 005-2012-TR herramientas antes de utilizar , cualquier anormalidad o deteriodo o condicion substandar avisar al
X de cola diversa, dadfos etc) aplastamientos, traumatismo, VI 2 2 2 2 8 2 16 IMP NO x
equipos, herramientas, objetos Reglamento de la Ley 29783 supervisor SSOMA,PDR, Entrenamiento de uso de herramientas de poder, la herramienta solo de
HERRAMIENTAS DE PODER contusiones
desplazarabn para la funsion que fueron diseñadas .
(taladro inalambrico, amoldadora, etc)
Inundacion, cortocircuito con Capacitacion al personal sobre sistema sanitario. Cierre de valvula de agua con 2 horas de
Electrocucion, amputacion, secuelas Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el
X Presion del agua herramientas electricas, voladura de VI 2 2 3 3 10 2 20 MO SI x anticipacin antes de lavorar, supervisar el corte de agua haciendo comprovaciones . Uso de epp en
mortales, etc Trabajo, D.S. 005-2012.
materiales por alta presion , todo momento de la actividad.