Laboratorio #01 Puerperio Callao
Laboratorio #01 Puerperio Callao
Laboratorio #01 Puerperio Callao
I. INTRODUCCION
El control prenatal es la principal pauta que se le ofrecen a las madres para garantizarles una
gestación con menor riesgo y que permita que el parto y el nacimiento ocurran en óptimas
condiciones, sin secuelas físicas o psíquicas para la madre y su hijo, así como también de
prevenir y controlar los factores de riesgo biopsicosociales que inciden en el mencionado
proceso.
Las principales causas de mortalidad materna son prevenibles y se cuenta con los
conocimientos y la tecnología para una oportuna atención durante la gestación, el parto y el
puerperio; manejar los riesgos
ociados con la maternidad y el recién nacido.
Se ha comprobado que el control prenatal modifica la incidencia de bajo peso al nacer y
prematurez en los neonatos; igualmente, identifica los factores de riesgo de la gestante y su
hijo, lo cual hace posible establecer acciones preventivas y terapéuticas oportunas durante el
embarazo, Implica no solo el número de visitas, sino cuándo fueron realizadas durante el
transcurso del embarazo y con qué calidad.
Las alteraciones durante la gestación pueden ser detectadas mediante las actividades que
realiza el profesional en el control prenatal. Por ello en este laboratorio se analizará los
aspectos que considera el profesional de salud en el control prenatal; identificando los factores
que pueden condicionar la morbilidad y mortalidad materna y perinatal.
II. OBJETIVOS
IV. BIBLIOGRAFIA
1. MINSA. Norma Técnica de Salud para la Atención integral de Salud Materna. Lima,
2013. Disponible en:
https://docs.bvsalud.org/biblioref/2019/04/964549/rm_827-2013-minsa.pdf
2. OPS-OMS. CLAP/SMR. Salud Sexual y Reproductiva. Guías para el Continuo de Atención
de la Mujer y el Recién Nacido. Publicación Científica N° 1617-2019. Disponible
en:
https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/51740/9789275321355_spa.pdf?
sequence= 1&isAllowed=y
3. Fescina RH y otros. Sistema Informático Perinatal. Historia clínica Perinatal. Centro
Latinoamericano de perinatología/Salud de la Mujer y Reproductiva. organización
Panamericana de Salud/Organización Mundial de Salud. Montevideo, 2011. Disponible
en: https://www.paho.org/clap/dmdocuments/CLAP1584.pdf
4. Ladewig, P., et.al (2021). Enfermería Maternal y del Recién Nacido. 5ta Ed. McGRAW-
a. HILL.INTERAMERICANA. España Disponible en:
https://www.academia.edu/15266280/Enfermeria_Maternal_y_del_recien_nacido
5. Guia Prenatal http://www.saludcapital.gov.co/DDS/Guas%20de%20cuidado%20de
%20enfermera/Guia%20prenatal.pdf