1 Practico Unidades
1 Practico Unidades
1 Practico Unidades
5. Un auditorio mide 40.0 m x 20.0 m x 12.0 m. La densidad del aire es 1.2 Kg/m 3.
¿Cuales son a) el volumen de la habitación en pies cúbicos y b) el peso en
libras del aire en la habitación?
10. Una pieza sólida de plomo tiene una masa de 23.94 g y un volumen de 2.1 cm 3.
A partir de estos datos calcule la densidad del plomo en unidades del sistema
internacional (kg/m3).
13. Una pirámide tiene una altura de 481 ft y su base cubre un área de 13 acres. El
volumen de una pirámide esta dado por V = 1/3 A* h. donde el A es el área de
la base y h la altura. Encuentre el volumen de esta pirámide en metros cúbicos
(1 acre = 43560 ft2)
15. Un galón de pintura (volumen = 3.78 x 10-3 m3) cubre un área de 25 m2 ¿Cuál es
el espesor de la pintura fresca sobre la pared?
ANALISIS DIMENSIONAL
a) Vf = Vi +ax
π · h (r12 + r1 · r2 + r22)/3
R2
2
3. Empleando análisis de unidades, establezca si las siguientes ecuaciones son
dimensionalmente correctas o no.
ii)
i)
ii)
3
R = k A (T T0)
x
P = P0 e (-k·g·h / Po)
F = 6π · µx · ry · vz
(P + n2 · a) (V nb) = n R T
V2
4
Obtenga las unidades de la constante universal de los gases R.
G = π · r x · vy · ρ z
E = i x · Ry · tz
5·z = a·P·log(7·k·a·m·v)
Donde: P = presión
v = velocidad
m = masa
Encuentre la dimensión de z.
5
13. Se sabe que la presión generada P (N/m2) por una bomba centrifuga, es
función del diámetro del impulsor D (m), la velocidad de rotación ω (1/seg), el
gasto Q (m3/seg) y la densidad del fluido ρ (kg/m 3). Se sabe que la constante
de proporcionalidad es 1 y que el exponente del diámetro es 3. Halle la
ecuación empírica.
14. la potencia que requiere una hélice mayor de un helicóptero viene dada por la
siguiente formula:
P = k · Rx · wy ·Dz
Halle el valor de x + y
6
T = Temperatura
n = Cantidad de sustancia
7
R = Radio
Donde: F = Fuerza
a = área
e = adimensional
33.- La energía en el SI, se mide Joules (J). Si la energía cinética (Ec) de un cuerpo está
definida por:
¿Cuáles son sus unidades en el SI?
Donde: m = masa
v = velocidad
8
34.- El número de Reynolds es un valor adimensional el cual nos indica si un flujo es
turbulento o laminar dentro de un tubo. El número de Reynolds es R se calcula
mediante la siguiente ecuación:
Calcular la Dim. De la viscosidad “η”
Donde: D = Densidad
R D .v . d
d = diámetro del tubo
v = rapidez promedio
Donde: M = masa
ΔT = variación de temperatura (θ)
36.- En cierto experimento, se mide el tiempo que demora un péndulo simple en dar
una oscilación. Se observa que este tiempo depende de la aceleración de la gravedad y
de la longitud de la cuerda. La ecuación empírica del periodo en función de estas dos
últimas cantidades es?
Calcular los valores de x, y.
Donde: t = tiempo
g = gravedad
L = Longitud
k = un número
9
39.- La diferencia de potencial eléctrico “ΔV” entre dos puntos de un material está
dada por:
40.- La capacidad (C) de un capacitor es la división entre el valor de la carga (Q) que
almacena una de sus armaduras y la dif. De potencial (ΔV) entre las armaduras del
capacitor. Determine las dimensiones de la capacitancia.
10
Donde: P = Peso
R = Trabajo
a = Aceleración
v = Velocidad
11