Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Teatro La Joven - Programación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

10 AÑOS

LO NUESTRO ES... PURO TEATRO. PURA EMOCIÓN

AVANCE TEMPORADA 23/24


No podíamos dejar que acabara el curso sin darte las gracias
desde LaJoven por tu implicación y por tu apoyo. Toca
recoger y cuidar el descanso. Y como ya es tradición, con
nuestro deseo de un feliz verano, te enviamos el avance de
la programación que hemos preparado para el curso que
viene, un curso en el que también celebraremos el décimo
aniversario de LaJoven.

Sí, son diez años ya en los que el profesorado ha sido el


verdadero protagonista de una movilización sin precedentes.
Más de 300.000 adolescentes y jóvenes de más de 90
ciudades de toda España han asistido a alguna de las
23 producciones que desde LaJoven hemos preparado
buscando poner un granito de arena en la educación
emocional de los más jóvenes.

Nos enorgullece que cinco de nuestros títulos formen parte


de la programación 2023/24 de teatros muy importantes
de toda España así como en Madrid del Teatro Fernando
Rojas del Círculo de Bellas Artes, el Teatro de la Abadía, o
el Real Teatro de Retiro, un espacio que se abre a las Artes
Escénicas y la Música para la infancia y la juventud en el que
colaboraremos la Fundación del Teatro Real y LaJoven.

Esperando que te guste, recibe, con mis deseos de unas


felices vacaciones, un fuerte abrazo,

David R. Peralto
Presidente de la Fundación Teatro Joven / LaJoven
PROGRAMACIÓN TEATRAL
TEMPORADA 23/24
PARA ACABAR
CON EDDY
BELLEGUEULE
basada en la novela de Édouard Louis
Adaptación / Pamela Carter

Duración: 1h35min
Recomendada para 3o y 4o de la ESO,
Bachillerato y FP

Tercera temporada en Madrid y en gira de esta historia Madrid / Círculo de Bellas Artes
tan luminosa como conmovedora. En estos dos años, Teatro Fernando de Rojas
más de 19.000 espectadores de toda España se han 9 a 12 de enero
acercado a esta adaptación de un best-seller que nos Funciones para centros educativos:
ha traído algunos de los coloquios más emocionantes
9 a 12 de enero
en la historia de LaJoven.
Función para público general:
Édouard Louis y Eddy Bellegueule son la misma 12 de enero
persona y no lo son. Para acabar con Eddy Bellegueule
es la historia de una transformación, la del niño GIRA 23/24
peculiar que tiene que sobrevivir en el entorno de
violencia, machismo, pobreza y homofobia en el 24 OCT / Rivas-Vaciamadrid
que tiene la mala suerte de nacer. El niño sensible
8 NOV / Torrelodones
e inquieto que debe ocultar su verdadero yo para
17 NOV / Avilés
intentar ser aceptado. El adolescente que se desvive
por parecer un hombre de verdad para esquivar así 28 NOV / Coslada
el destino de abusos y humillaciones al que parece 12 DIC / Fuenlabrada
condenado. 16 FEB / Toledo
13 y 14 MAR / Vitoria
Pero es Édouard quien, con una honestidad
descarnada y luminosa, nos cuenta la historia de Eddy,
de su sufrimiento y de su liberación cuando por fin
consigue huir de ese entorno opresor. Porque el final de #StopBullying
Eddy Bellegueule es el principio de Édouard Louis, uno #UnHombreDeVerdad
de los escritores más brillantes de su generación. #GiraNacional
PROYECTO ‘36 ‘39
LAGUNAS Y NIEBLA
un proyecto de LaJoven
Idea y dirección / José Luis Arellano García
Texto / Paco Gámez
Espacio escénico / Silvia de Marta
Ayudantes de dramaturgia / Irene Herrero y Ana Rocío Dávila

Duración: por determinar


Recomendada para 3o y 4o de la ESO,
Bachillerato y FP

Un reciente estudio evidencia que muchos jóvenes Madrid / Teatro de la Abadía


españoles desconocen su historia reciente. Confunden Sala Juan de la Cruz
personajes, razones, lugares y fechas vinculados con la 26 de enero a 11 de febrero de 2024
Guerra Civil Española.
Funciones para centros educativos:
¿Qué tienen ellos que ver con el 36? ¿Importa de
26 y 31 de enero, 1, 2, 7, 8 y 9 de febrero
algo lo que ocurrió? ¿Ha marcado ese hecho terrible
el presente de los que nacieron en los ’90 o en este Funciones para público general:
milenio? ¿Puede la historia ser borrada? ¿Puede ser 26, 27 y 28 de enero, 2, 3, 4, 9, 10 y 11 de febrero
inventada? ¿Cómo habría sido tu vida si cumplieras 18
en el 36; en 1936?

¿Cómo fue la juventud de los que dejaron de vivir en la


contienda, de los que sobrevivieron, de los que ahora
son ancianos? Todo es confusión, un mapa amarillento
de la península lleno de lagunas y de niebla, donde los
límites entre el presente y el ayer se confunden, entre
la realidad y la ficción, sobre lo político y lo íntimo.

Esta obra se desarrolla dentro del proyecto Paisajes de #TeatroYMemoria


la devastación en colaboración el Teatro Schaubühne #HistoriasDeResistenciaYColaboración
de Berlín y el Teatro del Norte de Grecia y con #Estreno
financiación de la Fundación Memoria, Responsabilidad
y Futuro (EVZ) y el Ministerio Federal de Hacienda
Alemán (BMF) como parte de la Agenda Educativa
NS- Injustice. El texto es el resultado de un trabajo de
investigación y creación con adolescentes y jóvenes
españoles entre mayo y agosto de 2023. En paralelo
se realizarán dos procesos similares con jóvenes
alemanes, ucranianos y griegos.
REBELIÓN
EN LA RED
de Marta Arán
Versión hackeada de ‘Rebelión en la Granja’ de George Orwell

Duración: 1h30min
Recomendada para 2o, 3o y 4o de la ESO,
Bachillerato y FP

Los animales de la Granja Solariega se rebelan contra Madrid / Real Teatro de Retiro
sus propietarios y establecen un nuevo sistema de Sala Principal
convivencia aparentemente ideal. Pero dentro de 29 de febrero a 10 de marzo de 2024
esa utopía, los líderes animales más carismáticos
comenzarán un control férreo sobre las nuevas
Funciones matinales para centros educativos:
libertades creadas hasta desarrollar la sombra de la
29 de febrero, 1, 7 y 8 de marzo
opresión cruel y terrible.
Funciones para público general:
LaJoven presenta una nueva versión de uno de los 2, 3, 9 y 10 de marzo
clásicos de la literatura contemporánea, un hito
calificado como “obra literaria perfecta”. A través
de un grupo de animales y de su relación con los
humanos, se establece una sátira que pone en cuestión
muchos de los ideales políticos y sociales de la
sociedad contemporánea.

Una de las más conocidas máximas del libro, “Todos los


animales son iguales, pero algunos animales son más
iguales que otros” permite nuevas lecturas imposibles
en la época de Orwell tales como los derechos de #TeatroMusical
los animales. Aun así, hay algo de intemporal y casi #TeatroInmersivo
trascendente en este breve relato, la posibilidad de un #Estreno
mundo sin amos.

Esta Rebelión en la granja será una experiencia


inmersiva musical donde el espectador vivirá la
revolución en primera persona y se adentrará en la
coyuntura de decidir dónde reside la felicidad y su
bienestar.
PETER Y
WENDY
RUMBO A NUNCA JAMÁS
de Nando López
Sobrevolando a J.M. Barrie

Duración: 1h35 min


Recomendada para 1o, 2o, 3o y 4o de ESO,
Bachillerato y FP

«A veces dudo que fueras real, pero otras… Otras aún Málaga / Teatro del Soho Caixabank
puedo oír dentro de mí el ruido del oleaje.» 18, 19 y 20 de abril de 2024

Hace tanto tiempo de todo aquello que Mrs. Darling Madrid / Real Teatro de Retiro
ya ni siquiera está segura de que llegara a suceder.
Sala Principal
Su duda nace de la nostalgia de ese tiempo en que
2 a 19 de mayo de 2024
nos atrevíamos, como se atreverá Wendy, a abrir la
ventana para volar con Peter hasta Nunca Jamás.
Funciones para centros educativos:
En esta función, que nace del amor por la obra de J.M. 9, 10, 16, 17 de mayo
Barrie, regresamos a esa isla atemporal —«la segunda Funciones para público general:
a la derecha y luego todo recto hasta la mañana»— 2, 3, 4, 5, 11, 12, 18 y 19 de mayo
que se vuelve refugio cuando la vida adulta amenaza
con dejarnos sin fuerzas. Y, como en cualquier vuelo,
basta con prestar atención mientras saltamos de
estrella en estrella para darnos cuenta de que el
destino es lo de menos: lo único que importa es el
viaje.

Peter y Wendy rumbo a Nunca Jamás es una


coproducción con el Teatro Circo Price. Sobre el
escenario diez artistas teatrales y circenses para
contar este cuento inmortal. #TeatroyCirco
#AprenderAVolar
#RumboANuncaJamás
PRAGA, 1941
JÓVENES RUBIOS NO PARAN DE GRITAR FRENTE A MI CASA
MAPA DE LAS RUINAS DE EUROPA III
de Paco Gámez
a partir de los diarios de Petr Ginz

Duración: 1h
Recomendada para 1o, 2o, 3o y 4o de la ESO,
Bachillerato y FP

La televisión informa que el transbordador “Columbia” GIRA 23/24


ha sufrido un accidente al volver a la tierra tras una
expedición lunar. En las noticias sale un dibujo que 20 OCT* / Madrid (Sanchinarro)
había llevado uno de los astronautas: el globo terrestre 27 OCT* / Madrid (Orcasur)
visto desde el espacio. Daniel, un chico que vive
28 y 30 OCT / La Cabrera
en Praga, reconoce el dibujo y cree que hay varios
2 y 3 NOV / Estepona
similares en el trastero de su padre. En efecto, allí
encuentra una caja con láminas y libretas firmadas por 4 NOV / Fuentealbilla
un tal Petr Ginz. 17 NOV / Ceuta
DIC / Tel Aviv (Israel)
Petr fue un chico que vivió seguramente en esa casa 22 NOV / Algete
en 1941 cuando los nazis ocuparon la ciudad. Daniel, 24 NOV* / Madrid (Tetuán)
que tiene la misma edad que Petr, lee con incredulidad
3, 4 y 5 DIC / Sevilla
cómo era la vida en las calles por las que él pasea. La
DIC / Tel Aviv (Israel)
voz de los dos chicos empieza a fundirse y los límites
entre el presente y el pasado cada vez parecen más 14 y 15 MAR / Parla
difusos. 3 ABR / L’Hospitalet de Llobregat
5 ABR / Viladecans
Daniel se pregunta qué hacer con el testimonio que 7 y 8 ABR / Gijón
ha encontrado por casualidad, si quedará algún
superviviente de esa familia judía a la que entregar las
pertenencias de Petr, o cómo conservar ese trozo de la #DiarioDePraga
historia. #PetrGinz
#GiraNacional

*Funciones incluidas en el programa 21distritos del Ayuntamiento de Madrid , gratuitas


para centros educativos de los distritos de cada Centro Cultural
CONTACTO
Y RESERVAS
de
¡Ya Paco Gámez
se pueden realizar prerreservas para las funciones!
a partir de
Estamos los diarios
a vuestra de Petrpara
disposición Ginzfacilitaros cualquier información y resolver dudas.

contacto@lajoven.es

91 014 04 53 / 660 84 02 49
Horario de atención teléfonica:
de 10:00
Duración: 1h a 15:00 horas (junio y julio)
de 10:00para
Recomendada a 15:00 horas
todos losy cursos
de 16:00 a 18:00 (septiembre-mayo)
de Secundaria, Bachillerato y FP
También estamos en WhatsApp: 660 84 02 49

Con carácter general, los horarios de las funciones matinales entre semana serán a las 10:00 y 12:30 cuando
hay dos o a las 11:00 cuando haya una.
A partir del 5 de septiembre estarán disponibles las reservas en el formulario web en www.lajoven.es

PRECIOS
En temporada en Madrid (Real Teatro de Retiro, Círculo de Bellas Artes y Teatro de la Abadía).
Funciones matinales para centros educativos.
• 10€ (1 invitación por cada 20 entradas)
Para el resto de funciones de Madrid, grupos en funciones de público general y gira consultar precios
y procedimientos de reserva.
¡GRACIAS!
www.lajoven.es

@somoslajoven

También podría gustarte