SSJI08
SSJI08
SSJI08
Schlechtendalia luzulaefolia
Taxonomía: Herbácea perenne.
Floración: Octubre
Porte: 30cm. de altura.
Comunidad: Matorral espinoso psamófilo.
Grindelia orientalis
Taxonomía: Herbácea perenne.
Floración: Octubre
Porte: 40cm. de altura.
Comunidad: Suelo rocosos.
Sisyrinchium palmifolium
Taxonomía: Herbácea perenne.
Floración: Octubre
Porte: 50cm. de altura.
Comunidad: Matorral espinoso psamófilo.
Sp Dato: NATIVA.
Senecio crassiflorus
Taxonomía: Herbáceaa perenne.
Floración: Octubre
H E R B Á C E A S
Porte: Rastrera.
Comunidad: Duna móvil.
Dato: NATIVA.
Scr Ideal para primera línea frente al mar.
Dato: NATIVA.
Svv Ideal para ambiente poco fértil y seco.
Glandularia selloi
Nombre común: Verbena
Taxonomía: Herbácea perenne.
Floración: Octubre
Porte: Rastrera.
Comunidad: Matorral psamófilo. Arena.
Gs DATO IMPORTANTE: NATIVA. CUBRE SUELOS.
(Encontrada en el sitio al relevar especies)
Lupinus multiflorus
Taxonomía: Herbácea perenne.
Floración: Octubre
Porte: 20 a 40cm de altura.
Comunidad: Suelos arenosos.
Dato: NATIVA
Lm
Eryngium sanguisorba
Taxonomía: Herbácea perenne.
Floración: Diciembre.
Porte: 40cm a 1,20m de altura.
Comunidad: Suelos arenosos.
Dato: NATIVA
Es (Encontrada en el sitio al relevar especies)
Nymphoides indica
ACUÁTICAS
Taxonomía: Acuática rizomatosa,
estolonífera, perenne. Con hojas flotantes.
Floración: Diciembre a mayo.
Porte: 4 a 12cm.
Comunidad: Lagunas pequeñas de todo el país.
Polypodium lepidopteris
HELECHOS
Taxonomía: Helecho perenne.
El proyecto de paisaje tendrá distintas tareas que lograr la “Sólo acepto este mundo iluminado, El proyecto de iluminación prevé destacar José Ignacio es un lugar único con identidad propia, que Floración:
M E M O R I A
ILUMINACIÓN
Porte: 30cm de altura.
los recorridos y puntos notables de la cuenta con una población comprometida en preservar este
E T A P A B I L I D A D
ejecución del mismo. Todas ellas podrán ser ejecutadas en Comunidad: Suelos rocosos.
simultáneo, con la debida concatenación de las mismas, +1.0 cierto, inconstante, mío. propuesta, el perímetro de la plaza y el lugar mediante acciones que rescatan tanto lo cultural, la Dato: NATIVA
coordinando a los distintos subcontratos para lograr finalizar Sólo exalto su eterno laberinto estanque, destacando especies y ejemplares biodiversidad local, el cuidado de las condiciones (Crece expuesta a sol directo).
G R A M Í N E A S
oportunidad, única por su calidad intrínseca indiscutible y Porte: 1.60m. de altura.
Ÿ Obras de Albañilería -caseta y bancos- (rampa principal y plaza). Se pretende con Comunidad: Duna móvil.
Ÿ Plantación.
la que florece...” esto favorecer la visualización del cielo también por el potencial cultural permanente con que se ve
Ÿ Pd Sco Ida Vitale nocturno, evitando deslumbramientos. beneficiado el balneario y las oportunidades a nivel de Sci Dato: NATIVA.
Ideal para primera línea frente al mar.
turismo que esto implica.
Fue verificada disponibilidad de especies en Viveros de la zona. Cu Cortaderia selloana
Tiempo estimado de obra: 45 días efectivos de trabajo. Ps Nombre común: Cola de zorro.
Cse Cse La posibilidad de intervenir en el entorno de esta obra, Taxonomía: Herbácea perenne.
Cu Svv Floración: Febrero.
PI Svv Svv también significa una oportunidad única y esta propuesta Porte: 3m de altura.
Comunidad: Suelos arenosos.
Svv Svv pretende potenciar y destacar la escultura al mismo tiempo
Pl Svv Scr Svv
Svv Svv Scr
Svv Go Sl que valoriza el potencial paisajístico de nuestra flora Cse Dato: NATIVA
(Gran presencia de la especie en la zona).
Pl ESCULTURA
PI Svv Pl Lm Scr
nativa.
PI Lm
Svv Cereus uruguayanus
Scr Scr Pl Svv
Svv Scr Scr La composición del proyecto de paisaje involucra tanto a la Taxonomía: Cactaceae perenne.
Sco Sl vegetación como al uso de texturas y colores que pretenden
Floración: Noviembre
C A C T Á C E A S
Porte: Máximo 5m de altura.
Pl
Comunidad: Matorral espinoso psamófilo.
MURO DE PIEDRA H:1,80m. Pl sorprender al espectador durante el recorrido, manteniendo
Pl Svv
un tapiz vegetal permanente, pero que presenta cambios Dato: NATIVA - ENDÉMICA DE SUDAMÉRICA.
Cu Muy cultivada en el resto del mundo como
Ps Sl fenológicos que hacen que el paisaje ofrezca nuevos ornamental.
ESCULTURA Svv
Go intereses para quien lo recorre en las distintas estaciones. Parodia scopa
Sci
Taxonomía: Cactaceae perenne.
EST
Go Floración: octubre.
Lm En el jardín se crean distintas zonas, un acceso franco Porte: 10 a 15cm.
ACI
Lm desde la vía pública que permite elegir un recorrido directo Dato: NATIVA
ONA
Svv Sl hacia la obra o transitar los caminos exteriores que invita Ps (Crece expuesta a sol directo).
MIE
A R B Ó R E A S
Comunidad: Monte.
Bf Svv Sl Lm Ps Pl
Svv Pl Ps Svv meditación, contemplación y recogimiento; al abrigo de los Dato: NATIVA de América del Sur. Muy
Svv Pl Svv Vc ornamental, se destaca por su atractiva
Cu Sl vientos, de las miradas, de los sonidos exteriores. variación fenológica y el perfume de sus
flores.
Svv Ps Svv
Bf Ps Ps Sl Sl Sl Peltophorum dubium
Sl Ps Ps Vc Nombre común: Ibirá-Pitá. Árbol de Artigas.
“Una experiencia del pensamiento, sin palabras”... la
Bf Taxonomía: Árbol de grandes dimensiones.
Es Sp introspección misma que se construye en sintonía con la Floración: Verano y principio de otoño.
Porte: 20 a 25m.
Sp Comunidad: Se encuentra naturalmente en el
Es naturaleza, buscando en este gesto encontrar la esencia norte del país, a orillas del Río Uruguay.
Cierre perimetral de Acero Corten (altura 1,80m) Caminería y rampas que permiten Bf Dato: NATIVO de América subtropical.
Distribución espontánea en Montevideo y
Es un cerramiento dinámico, sugerente, que permite una visión ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Maldonado. Muy ornamental por su floración.
parcial de la obra, que la muestra para despertar el interés de sin barreras arquitectónicas ni paisajísticas Cierre lateral de postes Las esculturas graficadas son meramente El cierre perimetral sobre la calle
quien transita por el lugar y estimula a ingresar y descubrirla. de madera tratada, idem ilustrativas para representar una será de planchuelas de acero Corten de Criterios de selección de especies:
existente. intención espacial y visualizar el 10x180cm. fijadas directamente desde el Nativas
emplazamiento de las mismas. suelo, sin vínculo visible entre ellas. Adaptación al medio
Fenología, textura y color
±0.00 ±0.00
-0.30
CALLE POSADA -0.60
P: 9%
ESCULTURA CALLE
-2.50 PLAZA PLAZA -2.50
Senna corymbosa “Rama Negra” Peltophorum dubium “Ibirá-Pitá” Cereus uruguayanus Cortaderia selloana Glandularia selloi Peltophorum dubium “Ibirá-Pitá”
Vachellia caven “Espinillo”
CORTE 1-1 ESC.: 1/250 CORTE 2-2 ESC.: 1/250