Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías
I. Tesis
CAPÍTULO II DE LAS MODALIDADES DE TITULACIÓN Individual
Art. 14 para las modalidades de TESIS, TESINA E INFORMES
Grupal Número de integrantes 2
O
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías
DIVISIÓN DE INGENIERÍAS
El suscrito:
DIRECCIÓN
Jardines de Aranjuez #3685 Jardines de san francisco 44790
CALLE / NÚMERO EXTERIOR – NÚMERO INTERIOR COLONIA CÓDIGO POSTAL
Guadalajara Jalisco 3310970137
MUNICIPIO ESTADO TELÉFONO
marianawinnie10@outlook.com 3310370137
mariana.saldana5966@alumnos.udg.mx
CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO MÓVIL
Solicita a este H. Comité, sea considerada la propuesta de modalidad de titulación que se señala en el encabezado, y que
se adjunta la información necesaria para su aprobación.
1.- Original y dos copias sólo por el frente del comprobante dominio Inglés nivel A2 MCE o su equivalente
(para Modulares del 2013-B en adelante).
2.- Foto tamaño título Rectangular. (9x6 cm)
3.- Carta de Cesión de Derechos con Copia del IFE (sí se requiere).
Asimismo, propongo como Director de la Tesis al
C. Elsie Noemi Olvera Pérez.
El cual ha revisado la presente solicitud.
En caso de que el sustentante no proponga al Director de Tesis, el Comité de Titulación, solicitará dicha dirección a un profesor de acuerdo
con el tema de Tesis.
ATENTAMENTE
_____________________________________________
AVISO DE PRIVACIDAD
La Universidad de Guadalajara (en adelante UdeG), con domicilio en Avenida Juárez 976, colonia Centro, código postal 44100,
en Guadalajara, Jalisco, hace de su conocimiento que se considerará como información confidencial aquella que se encuentre
contemplada en los artículos 3, fracciones IX y X de la LPDPPSOEJM; 21 de la LTAIPEJM; Lineamientos Cuadragésimo
Octavo y Cuadragésimo Noveno de los Lineamientos de Clasificación, Lineamientos Décimo Sexto, Décimo Séptimo y
Quincuagésimo Octavo de los Lineamientos de Protección, así como aquellos datos de una persona física identificada o
identificable y la inherente a las personas jurídicas.
Dichos datos podrán ser sometidos a tratamiento y serán única y exclusivamente utilizados para los fines que fueron
proporcionados, de acuerdo con las finalidades y atribuciones establecidas en los artículos 1, 5 y 6 de la Ley Orgánica, así
como 2 y 3 del Estatuto General, ambas legislaciones de la UdeG, de igual forma, para la prestación de los servicios que la
misma ofrece conforme a las facultades y prerrogativas de la entidad universitaria correspondiente y estarán a resguardo y
protección de la misma.
Por otra parte, se le hace saber que en los casos, condiciones y finalidades previstas por los artículos 15, fracción X y 75 de
la LPDPPSOEJM, así como 22 de la LTAIPEJM, sus datos personales pueden ser transferidos o proporcionados a terceros
sin autorización del titular de la información confidencial, sin embargo, en armonía con los artículos 45 de la LPDPPSOEJM y
23, fracción II de la LTAIPEJM, el titular de la información confidencial tendrá derecho a conocer la utilización, procesos,
modificaciones y transmisiones de que sea objeto su información confidencial.
Asimismo, en todo momento podrá solicitar el acceso, rectificación cancelación u oposición de sus datos personales en
posesión de la UdeG, a través de un procedimiento para el ejercicio de los derechos ARCO, regulado en los artículos 45 a 59
de la LPDPPSOEJM. Usted puede descargar la solicitud para el ejercicio de los derechos ARCO mediante la siguiente
liga: http://transparencia.udg.mx/solicitud-proteccion.
Por ese mismo medio, usted puede manifestar su negativa para el tratamiento de sus datos personales para las finalidades y
transferencias que requieren su consentimiento, incluso, previo al tratamiento de sus datos. Usted contará con cinco días
hábiles para informar sobre su negativa a la UdeG, en caso de no hacerlo en el plazo señalado, siempre podrá hacer uso de
sus derechos ARCO.
En otro orden de ideas, le informamos que en ningún caso la UdeG recolecta de forma automática información confidencial o
datos personales a través de sus sitios web, ni información que permitan la identificación de los usuarios.
El presente aviso de privacidad está sujeto a cambios y modificaciones como consecuencia de las actualizaciones y reformas
en el marco jurídico y en las disposiciones internas de la UdeG, la cual se compromete a mantenerlo informado al respecto
mediante nuestra página web: http://www.transparencia.udg.mx/aviso-confidencialidad, de igual forma, puede consultar
nuestro Aviso de Privacidad integral en la siguiente página web: http://www.transparencia.udg.mx/aviso-confidencialidad-
integral
1.- SEMINARIO:
( ) Administración de la Calidad.
( ) Estudio del Trabajo.
( ) Evaluación de Proyectos.
(X) Ingeniería de Producción y Manufactura.
( ) Optimización.
METODOLOGÍA
La metodología cuantitativa: se utiliza para comprender frecuencias, patrones, promedios y
correlaciones, entender relaciones de causa y efecto, hacer generalizaciones y probar o confirmar
CONTENIDO