E.T. Losa Chucchun
E.T. Losa Chucchun
E.T. Losa Chucchun
Nombre de la
CARTEL DE OBRA IMPRESION DE BANNER DE 3.60 m X 2.40 m (Soporte de Madera)
partida
Comprende los trabajos que deben ejecutarse para la puesta del cartel de obra que identificará el proyecto que se
Descripción
viene ejecutando. Se realizará al inicio de ejecución de la obra.
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 1
Equipos y
Martillo, Serrucho, Brocha, Baldes, Pico, Lampa, Carretilla
herramientas
Indicador de
buena ejecución El trabajo terminará cuando se encuentre instalado el cartel de obra, a satisfacción del Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y acciones de
seguridad durante el proceso Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos adecuados.
de ejecución de la actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Alquiler de Local para la Obra
partida
Para el almacenamiento de materiales y herramientas durante la ejecución de obra es necesario contar con la
Descripción
disposición de un ambiente destinado para tal fin.
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 0
Rendimiento 1
Equipos y
herramientas
Indicador de
buena ejecución Cuando se cumpla el mes de utilización del mismo, a satisfacción del Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y acciones de
seguridad durante el proceso Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos adecuados.
de ejecución de la actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Ítem 01.03
Nombre de la
Cerco perimétrico de Esteras y postes de Eucalipto
partida
Unidad de medida Ml
JC 0.5
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 45
Indicador de
buena ejecución La forma de medición y la base de pago de la partida será por Ml
para valorización
Medidas y acciones de
seguridad durante el proceso Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos adecuados.
de ejecución de la actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Demolición de escaleras de Concreto existente E=0.20m
partida
Unidad de medida M3
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 1
Comba de 24 libras
Barreta
Cincel
Martillo
Equipos y Pico
herramientas Lampa
Carretilla
Cintas plásticas de seguridad
Postes de madera delimitadores(“Cachaquitos).
Implementos de seguridad personal : lentes, casco, guantes, zapatos de seguridad.
Se demarcarán los paños de losas de pavimento a ser demolidos, delimitando el área de
protección con los “cachaquitos” y la cinta señalizadora la zona de trabajo.
Se tomarán medidas preventivas y de seguridad para no afectar instalaciones existente,
áreas contiguas y evitar accidentes
Procedimiento Se procederá a la demolición de las veredas existentes indicada en el plano, utilizando
las herramientas manuales indicadas.
El personal deberá contar con lentes de protección, guantes y zapatos apropiados.
Luego se procederá a evacuar los residuos de concreto a un lugar conveniente o al que
indique el Responsable Técnico de la Obra para su eliminación.
Indicador de El trabajo terminará cuando las áreas de pavimentos se encuentren demolidos y la zona
buena ejecución de trabajo completamente limpia de escombros, a satisfacción del Responsable Técnico
para valorización de la Obra.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Limpieza Manual de Terreno Normal
partida
Comprende el trabajo de retirar la basura, elementos simples de desecho, las malezas y vegetación
Descripción
(pequeñas)que existen en el área de trabajo a un lugar estratégico para luego ser eliminado.
Unidad de
M2
medida
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 50
Pico
Equipos y
Lampa
herramientas
Carretilla
Procedimiento La limpieza de terreno con presencia de maleza y vegetación, se realizara con pico, lampa y carretillas.
Indicador de
buena ejecución El trabajo se dará por concluido cuando sea retirado la maleza y vegetación.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante
Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos adecuados.
el proceso de
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Ítem 02.01.03 Código Base de Costos Unitarios 000201020201
Nombre de la
Trazo y replanteo en Terreno Normal con Equipo
partida
Comprende el trabajo de materializar sobre el terreno la determinación exacta y precisa de los ejes y niveles
establecidos en los planos así como definir sus linderos, ubicación y medidas de todos los elementos que se
Descripción
detallan en los planos durante el proceso de la construcción. El equipo a utilizar será un teodolito, nivel, mira
topográfica y jalones.
Unidad de medida M2
TOP 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 3
Rendimiento 500
Teodolito
Mira
Jalón
Estacas
Wincha metálica ó tela
Comba
Equipos y Martillo
herramientas Plomada
Serrucho
Pico
Lampa
Brocha
Vallas
Se recomienda primeramente emparejar el terreno antes del replanteo eliminando montículos, plantas, arbustos
y todo obstáculo que puede interrumpir el trabajo continuo.
Se habilitara cerchas y estacas en cantidades suficientes.
Se colocara el equipo en una zona estratégica detal manera que no haya obstrucciones y facilite el trabajo.
Procedimiento Para iniciar el replanteo pueden aprovecharse para señalar los ejes y niveles los muros, cercos etc. las
edificaciones colindantes.
Posteriormente según sea el avance de la obra se trasladarán los ejes y niveles a los muros y ó elementos que
deben permanecer en forma definitiva en el proceso de la construcción, sirviendo estos para un chequeo
constante tanto de los ejes como de los niveles.
Indicador de
El trabajo se dará por concluido cuando se plasme sobre un área marcas y señales fijas de referencia con
buena ejecución
carácter temporal.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante
Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos adecuados.
el proceso de
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Ítem 02.01.04
Nombre de la
TRAZO Y REPLANTEO EN TERRENO NORMAL DE OBRAS LONGITUDINALES
partida
Es una actividad de las obras preliminares, que consiste en materializar los puntos en el terreno de acuerdo a
Descripción
los planos del expediente aprobado.
Unidad de medida Ml
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 3
Rendimiento 1300
Teodolito
Mira y jalones
Estaca de madera
Equipos,
Yeso
Materiales y
Pintura
herramientas
Machete
Barretilla.
Al inicio de obra se realizara el trazado y el replanteo, para observar el nivel y mantener la pendiente en
ejecución, asimismo se realizara el control de los niveles cada tramo o en el mejor de los casos cada 50 mts. El
trazado se realizara empleando el teodolito, estacas de madera pintadas en donde indique la progresiva de la
Procedimiento red.
Cualquier cambio en el trazo del cerco será de responsabilidad del Ing, residente, pudiendo esto anotarse en el
cuaderno de obra y aprobado por el ing. supervisor.
Indicador de
buena ejecución La forma de medición y la base de pago de la partida será por Ml
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante
Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos adecuados.
el proceso de
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Item 02.02.01
Comprende las excavaciones por debajo del nivel medio del terreno natural, necesarias para
ajustar el terreno a las dimensiones, rasantes y/o niveles señalados en los planos del proyecto
Descripción para la ejecución de los concreto armado en buzones. Comprende los trabajos de perforación
manual y voladura de rocas con insumos para rotura por calentamiento, salvo indicación
contraria.
Unidad de medida M3
JC 1
Cuadrilla
AC 2
de trabajo
P 6
Rendimiento 8
Pico
Lampa
Equipos y herramientas Cincel
Barreta
Implementos de protección personal.
Para realizar esta partida, las rocas deben encontrarse descubierto y sea verificado por el
responsable técnico, luego procederá a la perforación y voladura con compresora y martillo
Procedimiento
neumático.
Se debe tener en cuenta el establecer las medidas de seguridad y protección tanto para el
personal como para las construcciones aledañas.
Por lo que el Responsable Técnico deberá tener en consideración estas eventualidades.
Medidas y acciones de
Al momento de realizar la rotura de la roca, se deberá de dar el aviso para que se alejen del área,
seguridad durante el proceso
los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos adecuados.
de ejecución de la actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Relleno compactado c/mat. Prestamo Inc. Plancha comp.
partida
Esta partida comprende los trabajos de conformación de la sub base granular para el
posterior asentado del pavimento de concreto, con material de préstamo en capas de 10 cm.
Compactados de acuerdo a lo especificado en los planos. Si no está especificado de otra
manera en los planos o en disposiciones especiales, el relleno será compactado para producir
una densidad media de 92% (pero no menor de 98%) de la máxima determinada por el
Descripción método de prueba de las “Cinco Capas” (Estado de California) o bien se compactará hasta
obtener por lo menos el 95% de la densidad obtenida por el método de prueba “Proctor
Modificado”.
Donde sea aplicable, el Ingeniero Inspector hará ensayos de densidad en campo para
determinar el grado de densidad obtenido.
Unidad de medida M3
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 7
Nivel de mano
Manguera
Wincha metálica
Equipos y Baldes
herramientas Pico
Lampa
Carretilla
Plancha Compactadora 4 HP
Indicador de
El trabajo se concluirá cuando se haya nivelado y compactado el área requerida hasta
buena ejecución
los niveles indicados en los planos y a satisfacción del Responsable Técnico
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Nivelación y Compactación manual de Subrasante con equipo liviano
partida
Unidad de medida M2
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 3
Rendimiento 140
Pico, Lampa, Pisón de concreto manual
Equipos y Rastrillo
herramientas Camión cisterna 4x2 (agua)
Plancha compactador 4 HP
Indicador de
El trabajo se dará por concluido cuando se tiene el área de terreno nivelado de acuerdo a lo
buena ejecución
solicitado por los planos del Expediente técnico, a conformidad del Responsable Técnico
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Relleno con Afirmado y/o Material Granular E=4" inc. compactación equipo liviano
partida
Esta partida comprende los trabajos de conformación de la sub base granular para el posterior
asentado del pavimento de concreto, en capas de 10 cm. Compactados de acuerdo a lo
especificado en los planos. Si no está especificado de otra manera en los planos o en
disposiciones especiales, el relleno será compactado para producir una densidad media de 92%
Descripción
(pero no menor de 98%) de la máxima determinada por el método de prueba de las “Cinco Capas”
(Estado de California) o bien se compactará hasta obtener por lo menos el 95% de la densidad
obtenida por el método de prueba “Proctor Modificado”.
Donde sea aplicable, el Ingeniero Inspector hará ensayos de densidad en campo para determinar
el grado de densidad obtenido.
Unidad de medida m2
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 3
Rendimiento 90
Equipos y
herramientas Nivel de mano
Manguera
Wincha metálica
Baldes
Pico
Lampa
Carretilla
Camión cisterna 4x2 (agua)
Plancha compactador 4 HP
Indicador de
El trabajo se concluirá cuando se haya nivelado y compactado el área requerida hasta los
buena ejecución
niveles indicados en los planos y a satisfacción del Responsable Técnico
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Acarreo y Acopio manual de Material Excedente D>100 m
partida
Comprende los trabajos que deben ejecutarse para el acarreo de material excedente para ser
Descripción
reutilizado en rellenos
Unidad de medida M3
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 7
Equipos y Lampa
herramientas Carretilla
De acuerdo a las instrucciones impartidas por el Responsable Técnico se verificará que materiales ya
no serán de utilidad y que materiales son recuperables, para proceder a eliminarlos o acarrearlos para
Procedimiento ser utilizados en relleno
Indicador de
El trabajo terminará cuando se haya procedido a suministrar el volumen requerido por el Expediente a
buena ejecución
satisfacción del Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
acciones de adecuados.
seguridad durante
el proceso de
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Eliminación de Mat. Exced. c/volquete de 6m3 carguio manual D=5Km
partida
Comprende los trabajos que deben ejecutarse para la eliminación de basura, elementos sueltos,
residuos y desperdicios existentes, acarreados en un punto fuera de la obra, mediante el
Descripción
carguío manual en un volquete de 6 m3 para su traslado los botaderos en una distancia menor
a 5 Km.
Unidad de medida M3
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 5
Rendimiento 24
Lampa
Equipos y
Carretilla
herramientas
Camión volquete de 6 m3
Indicador de
El trabajo terminará cuando el material excedente sea depositado en los botaderos municipales,
buena ejecución
a satisfacción del Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Extracción de Piedra en Cantera
partida
Comprende el trabajo de extraer la piedra en cantera, de diferentes tamaños según la necesidad
Descripción de la obra.
La extracción se hará manualmente con los participantes.
Unidad de medida M3
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 3
Pico
Equipos y
Lampa
herramientas
Carretilla
Indicador de
El trabajo se dará por concluido cuando se tiene la suficiente cantidad de piedra mediana para los
buena ejecución
trabajos del proyecto. A satisfacción del Responsable Técnico
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Extracción y zarandeo de arena.
partida
Comprende el trabajo de extraer arena en forma bruta de la cantera para que esta sea
Descripción zarandeada, para eliminar agregado mayor a la malla Nº 4, piedras u otros.
La extracción y zarandeo se hará manualmente con los participantes.
Unidad de medida M3
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 3
Zaranda
Equipos y Pico
herramientas Lampa
Madera
Indicador de
buena ejecución El trabajo se dará por concluido cuando se tiene la arena suficiente para los trabajos.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Extracción y Acopio de Afirmado en cantera (Seleccionado)
partida
Comprende el trabajo de extraer y acopiar afirmado en forma bruta de la cantera para que
Descripción esta sea posteriormente zarandeada.
La extracción y acopio se hará manualmente con los participantes.
Unidad de medida M3
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 3.5
Pico
Equipos y Lampa
herramientas Madera
Carretilla
Primeramente limpiar la superficie del área de donde se va acopiar el afirmado.
La extracción se realizara con pico y lampa en la cantera, tratando de mantener el talud de
Procedimiento la cantera para evitar deslizamientos no esperados.
Para luego ser acopiado con carretilla al lugar limpiado anteriormente, para su posterior
traslado a pie de obra.
Indicador de
El trabajo se dará por concluido cuando se tiene acopiado el afirmado en la cantidad
buena ejecución
requerida para los trabajos.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Extracción y Zarandeo de Piedra Chancada Dprom= 1/2", 3/4" y 1"
partida
Comprende el trabajo para la obtención de piedra zarandeada y arena gruesa para su uso
Descripción
en concreto estructural.
Unidad de medida M3
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 4
Barreta
Pico
Equipos y Lampa
herramientas Carretilla
Zaranda malla Nº 04
Zaranda Malla 1/2"
Zaranda Malla 3/4"
Indicador de
El trabajo se dará por concluido cuando se tiene acopiado el afirmado en la cantidad
buena ejecución
requerida para los trabajos.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante
Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos adecuados.
el proceso de
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Extracción de hormigón en cantera.
partida
Unidad de medida M3
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 5
Barreta
Equipos y Pico
herramientas Lampa
Carretilla
Indicador de
El trabajo se dará por concluido cuando se tiene la suficiente cantidad de hormigón para
buena ejecución
los trabajos del proyecto. A satisfacción del Responsable Técnico
para valorización
Medidas y Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
acciones de adecuados.
seguridad durante
el proceso de
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Zarandeo de Hormigón (Obtener Arena y Piedra para Concreto Estructural)
partida
Comprende el trabajo para la obtención de piedra zarandeada y arena gruesa para su uso
Descripción
en concreto estructural.
Unidad de medida M3
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 6.5
Barreta
Pico
Lampa
Equipos y
Carretilla
herramientas
Zaranda malla Nº 04
Zaranda Malla 1/2"
Zaranda Malla 3/4"
Indicador de El trabajo se dará por concluido cuando se tiene la cantidad necesaria de arena gruesa y
buena ejecución piedra zarandeada según requerimiento de materiales para los trabajos del proyecto. A
para valorización satisfacción del Responsable Técnico
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Ítem 02.03.07 Código Base de Costos Unitarios 000202020119
Nombre de la
Acarreo de cemento Dmáx <= 100m.
partida
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 40
Equipos y
Ninguno
herramientas
Indicador de
buena ejecución El trabajo se dará por concluido cuando el cemento se encuentre en el punto de uso.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Acarreo de ladrillos, adoquines, tejas 50m<D<100m
partida
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 500
Equipos y
Ninguno
herramientas
Los materiales se trasladara a peso desde la Unidad de Transporte hacia el almacén
Procedimiento y del almacén a los puntos de uso, teniendo cuidado el participante con no romperlos
y producirse desechos sobre si mismo (quemaduras)
Indicador de
El trabajo se dará por concluido cuando los materiales se encuentre en el punto de
buena ejecución
uso.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Acarreo de Agregados D > 100m
partida
Los trabajos comprenden en trasladar el agregado con carretillas hacia la obra a una
Descripción
distancia promedio mayor a 100m
Unidad de medida M3
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 1
Lampa
Equipos y Sacos de polietileno
herramientas Carretilla
Pico
Se recomienda trasladar el material con mucho cuidado, para que no sufran accidentes
los participantes.
Procedimiento Se trasladara el material con sacos de polietileno a lomo, procurando no exceder la
capacidad del ser humano.
En superficies planas estas se realizaran con carretillas.
Indicador de
El trabajo se dará por concluido cuando todo el material haya llegado a la obra en la
buena ejecución
cantidad requerida.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Acarreo de Agua para la Obra Dmáx <= 50m.
partida
Comprende el trabajo de trasladar el agua desde la fuente más cercana a los puntos de trabajo con
Descripción
este material.
Unidad de medida M3
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 3.5
Equipos y
Baldes
herramientas
Se trasladara en los recipientes cubicos el liquido desde el punto de extracción del liquido (sequia,
Procedimiento agua potable) a los puntos de uso en trabajos de concreto, curado de concreto y labores que sean
necesarios realizar.
Indicador de
buena ejecución El trabajo se dará por concluido cuando el agua se encuentre en el punto de uso.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Acarreo de Material Excedente para ser utilizado en rellenoD>50 m
partida
Comprende los trabajos que deben ejecutarse para el acarreo de material excedente para ser
Descripción
reutilizado en rellenos
Unidad de medida M3
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 1.5
Equipos y Lampa
herramientas Carretilla
De acuerdo a las instrucciones impartidas por el Responsable Técnico se verificará que materiales ya
no serán de utilidad y que materiales son recuperables, para proceder a eliminarlos o acarrearlos para
Procedimiento ser utilizados en relleno
Indicador de
El trabajo terminará cuando se haya procedido a suministrar el volumen requerido por el Expediente a
buena ejecución
satisfacción del Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Carguío y Transp. Materiales y/o agregados a obra (D>1km.) incluido volquete de 6m.
partida
Comprende el trabajo en cargar Materiales y/o agregados al volquete para luego ser
Descripción
traslado los materiales preparados a la obra.
Unidad de medida M3
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 5
Rendimiento 24
Indicador de
El trabajo se dará por concluido cuando se haya trasladado todo el material requerido
buena ejecución
para la obra.
para valorización
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Preparación y batido de afirmado - manual
partida
Unidad de medida M3
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 3
Equipos y
Regadera, Pico, Lampa, Carretilla, Lata, Rastrillo
herramientas
Se garantizara que el contenido de humedad del afirmado cumpla las condiciones de no
ser muy fluida, con una consistencia semiseco.
En el batido del afirmado se procederá a añadir agua simultáneamente en proporciones
pequeñas a modo de riego sin llegar a la saturación. Después del extendido y compactado
Procedimiento con la plancha compactadora se realizara el ensayo de densidad de campo. Se hará el
control de la compactación cada 200m2 de base. El grado de compactación exigido será
de 100% del obtenido por el Método de Proctor Modificado. Será tolerado como mínimo el
97% en puntos aislados, siempre que la media aritmética de cada 9 puntos aislados,
siempre que la misma jornada de trabajo, sea igual o superior a 100%.
Indicador de
El trabajo se dará por concluido cuando se tiene la suficiente cantidad de afirmado batido
buena ejecución
para los trabajos del proyecto. A conformidad del Responsable Técnico
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Losa Deportiva - Concreto F'c= 140 kg/cm2 E=4" – C/Equipo inc curado
partida
Es la estructura que constituye la calzada deportiva, su dimensión y forma dependen de las cargas que
sobre ellas actúan, de la capacidad portante del suelo y de su ubicación
Descripción El material
El Organismo Ejecutor usará agregados que cumplan los requisitos aquí indicados y los exigidos por la
Norma ITINTEC 400.037.
Unidad de medida M2
JC 1
Cuadrilla
AC 0.5
de trabajo
P 6
Rendimiento 50
Equipos y
Lampa, Picos, bugí, reglas de madera, cilindros, Vibrador y mezcladora de concreto, Bruñas
herramientas
Antes de iniciar el proceso de preparación y colocación del concreto, el Responsable Técnico deberá
verificar que:
a) Las cotas y dimensiones de los encofrados y elementos estructurales corresponden con los de los
planos.
b) La superficie interna de los encofrados, están limpios y libres de restos de mortero, concreto, óxidos,
aceite, grasa, pintura o cualquier elemento perjudicial para el concreto.
c) Los encofrados estén terminados, adecuadamente arriostrados, humedecidos y/o aceitados.
La Mezcla
El mezclado se hará mediante mezcladora mecánica, capaz de lograr una combinación total de los
materiales, cargándola de manera tal, que el agua comience a ingresar antes que el cemento y los
agregados. El agua continuará fluyendo por un período, el cual puede prolongarse hasta finalizar la
primera cuarta parte del tiempo de mezclado especificado.
El concreto premezclado deberá ser dosificado, mezclado, transportado, entregado y controlado de
acuerdo a la Norma ASTM C94.
Colocación
Antes de la colocación del concreto se deberá verter una lechada de cemento en el área donde se
vaciará el concreto.
El concreto, deberá ser colocado tan cerca de su ubicación final como sea posible, a fin de evitar
segregación debida al manipuleo o flujo.
El proceso de colocación, deberá efectuarse en una operación continua, o en capas de espesor tal,
que el concreto no sea depositado sobre otro que ya ha endurecido lo suficiente como para originar la
Procedimiento
formación de juntas o planos de vaciado dentro de la sección.
El concreto que ha endurecido parcialmente o haya sido contaminado por sustancias extrañas, no
deberá ser depositado.
El concreto colocado se deberá consolidar mediante vibración, hasta obtener la mayor densidad
posible, de manera que quede libre de cavidades producidas por partículas de agregado grueso y
burbujas de aire, y que cubra totalmente las superficies de los encofrados y los materiales embebidos.
Durante la consolidación, el vibrador se deberá operar a intervalos regulares y frecuentes, en posición
casi vertical y con su cabeza sumergida profundamente dentro de la mezcla. No se deberá colocar una
nueva capa de concreto, si la precedente no está debidamente consolidada. La vibración no deberá ser
usada para transportar mezcla dentro de los encofrados, ni se deberá aplicar directamente a éstas o al
acero de refuerzo, especialmente si ello afecta masas de mezcla recientemente fraguada.
Desviaciones máximas admisibles de las dimensiones laterales
Muros, estribos y cimientos ..................................... -20 mm a + 50 mm
Curado
Finalizado el proceso de colocación, el concreto deberá ser curado.
Este proceso se hará por vía húmeda
El curado deberá iniciarse tan pronto como sea posible y deberá mantenerse un mínimo de 7 días.
Los ensayos deben realizarse según la tabla siguiente:
Acabado
Se procederá en el acabado el bruñado, de canto, medio y redondo de acuerdo a los planos de diseño
arquitectónico de acabado.
Indicador de
Cuando se termine el vaciado de un elemento estructural y con la conformidad del Responsable
buena ejecución
Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante
Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos adecuados.
el proceso de
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Item 02.04.02 Código Base de Costos Unitarios 000203010703
Nombre de la
Losa Deportiva - Encofrado y desencofrado
partida
Comprende la estructura (moldes) de madera y/o metal laminado que delimitan las formas, dimensiones
y alineamientos requeridos por los planos, para conformar los elementos estructurales de concreto de la
edificación.
Materiales:
El material que se utilizará para el encofrado podrá ser madera, metal laminado o cualquier otro material
que sea adecuado para ser usado como molde de los volúmenes de concreto a llenarse; el material
elegido deberá ser aprobado por el Responsable Técnico.
Unidad de medida M2
JC 1
Cuadrilla
AC 0.5
de trabajo
P 2
Rendimiento 30
Martillo, Nivel de mano, Plomada, Wincha metálica, Alicate, Bibiriqui, Serrucho ,Cepillo de carpintero
Equipos y
Formó, Pata de cabra, Broca, Tortol, Lapiz, Cordel, Tira Linea, Escuadra
herramientas
Montaje del Encofrado
Revisar los planos para determinar las formas de acabado a obtener.
Habilitar las maderas para conformar los paneles adecuados.
Revisar que el refuerzo estructural de los elementos estén de acuerdo a los planos.
Montaje del Encofrado:
Se colocaran los paneles, con apoyos firmes adecuadamente apuntalados, arriostrados y amarrados
para soportar la colocación y vibrado del concreto y los efectos de la intemperie así mismo se tendrá en
consideración la flecha y contra flecha si el elemento a encofrar lo requiere.
Los encofrados serán debidamente alineados y nivelados de tal manera que formen elementos de las
dimensiones indicadas en los planos, con las tolerancias especificadas en el ACI 318-83.
Las formas serán herméticas a fin de evitar la filtración del concreto o del agua del concreto
El encofrado no se amarrará ni se apoyará en el refuerzo estructural del C°A°. La madera será
humedecida para evitar que absorba agua del concreto.
Las superficies del encofrado que estén en contacto con el concreto estarán libres de materias
extrañas, clavos u otros elementos salientes, hendiduras u otros defectos. Todo encofrado estará limpio
y libre de suciedad, virutas, astillas u otras materias extrañas.
Con el fin de facilitar el desencofrado, las formas podrán ser recubiertas de aceites solubles de tipo y
calidad aprobadas por el Responsable Técnico. Debe minimizarse el clavado y/o recorte de la madera.
Tolerancias
Se permitirán las siguientes tolerancias en el concreto terminado:
a) En la sección de cualquier elemento - 5 mm + 10 mm
Procedimiento b) En la verticalidad de aristas y superficies de columnas
- En cualquier longitud de 3 m : 6 mm
- En todo lo alto : 10 mm
La medición se hará inmediatamente después de haber desencofrado.
c) En el alineamiento horizontal y vertical de aristas y superficies de losas y vigas:
- En cualquier longitud de 3 m : 6 mm
- En cualquier longitud de 6 m : 10 mm
- En todo lo largo : 15 mm
Desencofrado
El encofrado será retirado de manera gradual que garantice la seguridad de la estructura, primero
desencofrar columnas, luego losas y finalmente vigas.
Los plazos del desencofrado y en especial la cara de los fondos, de vigas, losas etc. deberán
mantenerse apuntaladas, en ningún caso deberá retirarse el encofrado principal, ni el andamiaje, hasta
por lo menos siete (8 ó 21) días después de que se haya vaciado el concreto.
Para el proceso de desencofrado se tendrán los siguientes plazos mínimos:
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada y
buena ejecución
alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Juntas con Asfalto e= 1”
partida
Unidad de medida Ml
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 90
Latas
Manguera.
Cilindros
Equipos y
Espátulas
herramientas
Escobas
Lampas
Leña
Indicador de
Cuando se cumpla con el sellado de todas las juntas, a satisfacción del Responsable
buena ejecución
Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Cimiento Corrido - Mezcla C:H 1:10+30% PG Inc. Preparación Manual / equipo
partida
Son los cimientos de concreto ciclópeo que constituyen la base de fundación de los muros y que sirven para
transmitir al terreno el peso propio de los mismos y la carga de la estructura que soportan. Su vaciado es
continuo y en grandes tramos, se constituye desde el suministro del material, preparación de la mezcla y
Descripción
vaceado, con las dimensiones indicadas en los planos del proyecto. Se utilizará Concreto simple fabricado
con la proporción Cemento:Hormigón :1:10 añadiéndosele hasta un 30% de piedra de rio de un diámetro
máximo de 8”.
Unidad de medida M3
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 10
Rendimiento 10
Equipos y
Picos, Lampas, Cilindros, agua, Carretillas, Lata concretera, Regla de madera
herramientas
La mezcla se hará con una proporción 1:10 de cemento - hormigón de río, a la que se añadirá no más
de 30% de piedra grande de tamaño máximo de 8". Debe verificarse la calidad de la piedra, no debe
presentar fisuras, planos de falla, porosidad, etc, de preferencia usar piedra de río.
Se verificará que la zanja donde se vaciara el cimiento estén alineadas y niveladas de acuerdo a la
sección indicada en los planos a fin de evitar gastos innecesarios de mezcla adicional, cuidando la
verticalidad de los taludes a fin de prevenir el efecto cuña en la cimentación.
Se definirán los niveles a alcanzar dejando señalización.
Se procederá a realizar la preparación manual de la mezcla teniendo en consideración la dosificación
indicada en los planos, el preparado se hará en un terreno estable (duro) y limpio de maleza lo más
Procedimiento
cercano posible a la zona del vaciado.
Antes de vaciar el cimiento se humedecerán las zanjas y no se colocara las piedras sin antes haber
depositado una capa de concreto de por lo menos 10cm de espesor. Las piedras deberán quedar
completamente rodeadas de mezcla. Debe vaciarse por capas, alternando una de piedra y una de
concreto., por tanto, dentro de la misma capa horizontal la distancia máxima entre piedras no será
mayor a 8”. La piedra debe humedecerse antes de colocarla manualmente en la zanja.
No necesitará de encofrado cuando el terreno lo permita , es decir que no se produzca derrumbes.
La cara plana horizontal superior del cimiento debe quedar a nivel con superficie rugosa.
Se curará el concreto vertiendo agua en prudente cantidad.
Indicador de
Su ejecución culminará cuando se haya realizado el vaciado de concreto y la limpieza final de la zona de
buena ejecución
trabajo, con el visto bueno del Responsable Técnico de la Obra.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante
Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos adecuados.
el proceso de
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Ítem 02.05.02 Código Base de Costos Unitarios 000205010102
Nombre de la
Asentado de Muro de Piedra sin habilitar Mezcla C:A 1:6 + 75% Piedra
partida
Comprende el trabajo de construir el muro de piedra asentado con mortero de mezcla cemento arena 1:6
con una participación del 75% de Piedra grande.
Descripción El material
El Organismo Ejecutor usará agregados que cumplan los requisitos aquí indicados y los exigidos por la
Norma ITINTEC 400.037.
Unidad de medida M3
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 5
Rendimiento 6
Equipos y
Pico, Lampa, reglas de madera, cilindros,badilejo
herramientas
Antes de iniciar el proceso de preparación y colocación del mortero y la piedra, el Responsable Técnico
deberá verificar que:
a) Las cotas y dimensiones de los encofrados corresponden con los de los planos.
b) La superficie interna de los encofrados, están limpios y libres de restos de mortero, concreto, óxidos,
aceite, grasa, pintura o cualquier elemento perjudicial para el concreto.
La Mezcla
El mezclado se hará manualmente, capaz de lograr una combinación total de los materiales,
preparándola de manera tal que sea uniforme.
El mortero premezclado deberá ser dosificado, mezclado, transportado, entregado y controlado de
acuerdo a la Norma ASTM C94.
Colocación
Procedimiento Antes de la colocación del mortero se deberá verter una lechada de cemento en el área donde se vaciará
el concreto.
El asentado del muro se realizara con una capa de mortero inicial de 3 a 4cm para luego colocar la piedra
encima recubriendo la parte interna del muro con mortero, siendo esto una operación continua, tal que el
mortero no sea depositado sobre otro que ya ha endurecido lo suficiente como para originar la formación
de juntas o planos de vaciado dentro de la sección.
El mortero que ha endurecido parcialmente o haya sido contaminado por sustancias extrañas, no deberá
ser depositado.
Curado
Finalizado el proceso de colocación, el muro deberá ser curado.
Este proceso se hará por vía húmeda
El curado deberá iniciarse tan pronto como sea posible y deberá mantenerse un mínimo de 7 días.
Indicador de
El trabajo se dará por concluido cuando se haya procesado y construido el muro con las dimensiones
buena ejecución
requeridas por el plano de diseño y a satisfacción del Responsable Técnico
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Ítem 02.05.03 Código Base de Costos Unitarios 000204021302
Nombre de la
Junta de construcción de tecnoport e=1" para muros
partida
Unidad de medida M2
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 20
Navaja
Equipos y
Regla
herramientas
Cordel
En el proceso de vaciado de los muros por paños; en el vaciado del paño contiguo
se colocara el tecnopor como parte del encofrado en la junta de dilatación a la
solicxitud del area de concreto del muro que solicite la junta, elemento que quedara
Procedimiento
fijo para separar dos bloques de concreto.
Una vez curado el concreto de los paños, y teniendo las superficies limpias de agua y
polvo, se procederá a cubrir con mezcla de asfalto.
Indicador de Cuando se cumpla con la colocación de las planchas de tecnoport y realizado el vaciado
buena ejecución del segundo bloque fin de la colocación del tecnoport, a satisfacción del Responsable
para valorización Técnico.
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Emboquillado decorativo en muro de Piedra, Mezcla C:A 1:4
partida
Comprende el trabajo de construir el muro de piedra asentado con mortero de mezcla cemento arena 1:4
con una participación del 75% de Piedra grande.
Descripción El material
El Organismo Ejecutor usará agregados que cumplan los requisitos aquí indicados y los exigidos por la
Norma ITINTEC 400.037.
Unidad de medida M2
JC 0.5
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 11
Pico
Lampa
Equipos y
reglas de madera
herramientas
cilindros
badilejo
Antes de iniciar el proceso de preparación y colocación del mortero y la piedra, el Responsable Técnico
deberá verificar que:
a) Las cotas y dimensiones de los encofrados corresponden con los de los planos.
b) La superficie interna de los encofrados, están limpios y libres de restos de mortero, concreto, óxidos,
aceite, grasa, pintura o cualquier elemento perjudicial para el concreto.
La Mezcla
El mezclado se hará manualmente, capaz de lograr una combinación total de los materiales,
preparándola de manera tal que sea uniforme.
El mortero premezclado deberá ser dosificado, mezclado, transportado, entregado y controlado de
acuerdo a la Norma ASTM C94.
Colocación
Procedimiento Antes de la colocación del mortero se deberá verter una lechada de cemento en el área donde se vaciará
el concreto.
El asentado del muro se realizara con una capa de mortero inicial de 3 a 4cm para luego colocar la piedra
encima recubriendo la parte interna del muro con mortero, siendo esto una operación continua, tal que el
mortero no sea depositado sobre otro que ya ha endurecido lo suficiente como para originar la formación
de juntas o planos de vaciado dentro de la sección.
El mortero que ha endurecido parcialmente o haya sido contaminado por sustancias extrañas, no deberá
ser depositado.
Curado
Finalizado el proceso de colocación, el muro deberá ser curado.
Este proceso se hará por vía húmeda
El curado deberá iniciarse tan pronto como sea posible y deberá mantenerse un mínimo de 7 días.
Indicador de
El trabajo se dará por concluido cuando se haya procesado y construido el muro con las dimensiones
buena ejecución
requeridas por el plano de diseño y a satisfacción del Responsable Técnico
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Tarrajeo de Muros mortero C.A 1:5 e=1.5 cm
partida
Comprende el trabajo de revestir los muros de contención con mortero de C:A 1:5 de espesor de 1.5 cm.
El material
Descripción
El Organismo Ejecutor usará agregados que cumplan los requisitos aquí indicados y los exigidos por la
Norma ITINTEC 400.037.
Unidad de medida M2
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 12.5984
Equipos y
Planchas de Empastar, Pico, Lampa, Reglas de madera, Cilindros, Badilejo, Frotachos
herramientas
Antes de iniciar el proceso de preparación y colocación del mortero, el Responsable Técnico deberá
verificar que:
a) Las cotas y dimensiones de los acabados corresponden con los de los planos.
b) La superficie del área a recubrir, están limpios y libres de restos de mortero, concreto, óxidos, aceite,
grasa, pintura o cualquier elemento perjudicial para el concreto.
La Mezcla
El mezclado se hará manualmente, capaz de lograr una combinación total de los materiales,
preparándola de manera tal que sea uniforme.
El mortero premezclado deberá ser dosificado, mezclado, transportado, entregado y controlado de
acuerdo a la Norma ASTM C94.
Procedimiento Colocación
Antes de la colocación del mortero se deberá verter una lechada de cemento en el área donde se dará el
acabado.
El mortero que ha endurecido parcialmente o haya sido contaminado por sustancias extrañas, no deberá
ser depositado.
Curado
Finalizado el proceso de tarrajeo, las superficies acabadas deberán ser curadas, este proceso se hará
por vía húmeda
El curado deberá iniciarse tan pronto como sea posible (24 horas) y deberá mantenerse un mínimo de 7
días.
Indicador de
El trabajo se dará por concluido cuando se haya procesado y dado los acabados con las dimensiones
buena ejecución
requeridas por el plano de diseño y a satisfacción del Responsable Técnico
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Comprende los trabajos que deben ejecutarse para la demarcación mediante el uso de pintura
Descripción de tráfico de la cancha polideportiva con las dimensiones de las canchas de fulbito, básquetbol y
voleibol para el ejercicio de las actividades deportivas.
Unidad de medida Ml
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 80
Brocha
Pinceles
Equipos y Reglas de madera
herramientas Tiza de demarcación
Compás
Escobas
Indicador de
El trabajo terminará a la demarcación de todo el terreno en sus dimensiones respectivas la losa
buena ejecución
polideportiva, a satisfacción del Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Arco de fulbito con tablero de básquet
partida
Comprende los trabajos que deben ejecutarse para la fabricación y colocación de los arcos
Descripción
deportivos de fulbito en la losa multideportiva.
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 1
Soldadora
Arco de sierra (corta fierro)
Equipos y
Martillo
herramientas
Comba de 5 lbs
Banco de soldar
Indicador de
El trabajo terminará a la entrega en obra de los materiales respectivos, a satisfacción del
buena ejecución
Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Postes de Fierro y net para Voley
partida
Comprende los trabajos que deben ejecutarse para la fabricación y colocación de los postes de
Descripción
fierro para la net de vóley de fulbito en la losa multideportiva.
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 10
Soldadora
Arco de sierra (corta fierro)
Equipos y
Martillo
herramientas
Comba de 5 lbs
Banco de soldar
Indicador de
El trabajo terminará a la entrega en obra de los materiales respectivos, a satisfacción del
buena ejecución
Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
02.08.01
Ítem Código Base de Costos Unitarios 000226010116
Nombre de la
Ensayo de Densidad de Campo
partida
JC 0.5
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 4
Rendimiento 24
Equipos y
herramientas
Procedimiento El ensayo será realizado por un Profesional quien dispondrá de su equipo con el
instrumental adecuado para la realización de los ensayos
Indicador de Cuando se termine los ensayos en la cantidad requerida por el expediente y de acuerdo a
buena ejecución los resultados hasta obtener la compactación deseada, con el visto bueno del Responsable
para valorización Técnico.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Prueba de resistencia a la compresión del concreto
partida
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 24
Equipos y
Molde de Probeta de concreto
herramientas Lampa
Indicador de
Cuando se termine los ensayos en la cantidad requerida por el expediente y con el visto bueno del
buena ejecución
Responsable Técnico.
para valorización
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Prueba de Diseño de Mezclas de Concreto
partida
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 0
Rendimiento 1
Pico
Lampa
Equipos y
Costal de Yute
herramientas
Lampa
Laboratorio de Mecánica de Suelos y Materiales
vi. En la cantera de agregados se procederá a seleccionar la muestra
mediante el cuarteo.
vii. Se sacaran agregados en la cantidad de 30 Kg aproximadamente
Procedimiento
viii. Se trasladaran a la Ciudad de Huaraz, para llevar la muestra a un
Laboratorio de Mecánica de suelos y Materiales.
Indicador de
Cuando se determine la relación o proporción de materiales a utilizarse en la elaboración de
buena ejecución
concreto, y con el visto bueno del Responsable Técnico.
para valorización
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Ítem 02.09.01
Nombre de la
Cobertura con Plancha Corrugada Super Techalit de 6"
partida
Unidad de medida M2
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 4
Rendimiento 35
Equipos y
herramientas Alicate, Llaves de tuerca, Martillo, Taladro y brocas
Indicador de Cuando se termine la colocación de la cobertura se vertira agua en al parte mas elevada del
buena ejecución techo para verificar la pendiente los traslapes y que las planchas no estén deñadas y con el
para valorización visto bueno del Responsable Técnico.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Ítem 02.09.02
Nombre de la Vigueta Metálica rectangular de 4”x2” según diseño – Viga Principal de Tijeral de L Brida superior e
partida inferior y diagonales de fierro corrugado Ø ½” H=0.30, B=0.30m
Unidad de medida M
JC 1
Cuadrilla
AC 2
de trabajo
P 3
Rendimiento 14
Equipos y
herramientas Maquina de Soldar, lentes de seguridad, arco de sierra.
Procedi Consiste en la habilitación cortado y soldado de las diferentes unidades que forman parte de la
miento Estructura como son los ángulos que tienen que contar con la aprobación de la Supervisión, los fierros
de construcción así como la soldadura a usar.
Los materiales usados en estas partidas serán de primera calidad, debiendo cumplir las propiedades
mecánicas que exige la Norma ASTM A-36 las uniones soldadas deben estar bien consolidadas y con
la aprobación del Ing. Supervisor.
Se protegerán los ángulos y fierros y demás materiales metálicos al terminar los trabajos con Pintura
Anticorrosiva y Pintura Esmalte de primera calidad.
Preparación de las barras para soldarlas
En el recuadro N° 1, se indica la forma de preparar las piezas cuando las barras tienen un diámetro
de 3/4" o mayor y necesariamente deben soldarse a tope según las normas de la ACI.
Esta preparación y disposición de las barras se presenta cuando éstas están en posición vertical.
También un diámetro de 3/4" o mayor y deben soldarse a tope. La preparación y disposición
corresponde a las barras que se encuentran en posición horizontal.
La forma de preparar las piezas cuando las varillas tienen diámetros menores a 3/4" se presenta en
los recuadros N° 3 y 4. Como se puede apreciar en el recuadro N° 3, se pueden traslapar las varillas,
especialmente cuando éstas tienen diámetros pequeños o bien emplear varillas laterales o placas de
respaldo a las que se sueldan las varillas como se indica en el recuadro N° 4.
En el recuadro N° 2, se presenta la forma de preparar las piezas cuando las barras tienen también un
diámetro de 3/4" o mayor y deben soldarse a tope. La preparación y disposición corresponde a las
barras que se encuentran en posición horizontal.
La forma de preparar las piezas cuando las varillas tienen diámetros menores a 3/4" se presenta en
los recuadros N° 3 y 4. Como se puede apreciar en el recuadro N° 3, se pueden traslapar las varillas,
especialmente cuando éstas tienen diámetros pequeños o bien emplear varillas laterales o placas de
respaldo a las que se sueldan las varillas como se indica en el recuadro N° 4.
Indicador de
Cuando se determine la funcionabilidad de la cobertura con los materiales adecuados y con el
buena ejecución
visto bueno del Responsable Técnico.
para valorización
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Ítem 02.09.03
Nombre de la Viga Principal de Tijeral de L Brida superior e inferior y diagonales de fierro corrugado Ø ½” H=0.30,
partida B=0.30m
Unidad de medida M
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 9
Equipos y
herramientas
Maquina de Soldar, lentes de seguridad, arco de sierra.
Procedimiento Consiste en la habilitación cortado y soldado de las diferentes unidades que forman parte de la
Estructura como son los ángulos que tienen que contar con la aprobación de la Supervisión, los fierros
de construcción así como la soldadura a usar.
Los materiales usados en estas partidas serán de primera calidad, debiendo cumplir las propiedades
mecánicas que exige la Norma ASTM A-36 las uniones soldadas deben estar bien consolidadas y con
la aprobación del Ing. Supervisor.
Se protegerán los ángulos y fierros y demás materiales metálicos al terminar los trabajos con Pintura
Anticorrosiva y Pintura Esmalte de primera calidad.
Preparación de las barras para soldarlas
En el recuadro N° 1, se indica la forma de preparar las piezas cuando las barras tienen un diámetro
de 3/4" o mayor y necesariamente deben soldarse a tope según las normas de la ACI.
Esta preparación y disposición de las barras se presenta cuando éstas están en posición vertical
La forma de preparar las piezas cuando las varillas tienen diámetros menores a 3/4" se presenta en
los recuadros N° 3 y 4. Como se puede apreciar en el recuadro N° 3, se pueden traslapar las varillas,
especialmente cuando éstas tienen diámetros pequeños o bien emplear varillas laterales o placas de
respaldo a las que se sueldan las varillas como se indica en el recuadro N° 4.
Las normas de la ACI señalan que las juntas del recuadro N° 3 y la figura 4a con una sola varilla,
como de la figura 4b, deben evitarse siempre que sea posible y en caso de utilizarse, debe tenerse en
cuenta en el diseño el efecto desfavorable de la excentricidad. Se prohíbe su empleo en estructuras
que vayan a quedar sometidas a un número grande de ciclos de carga, en las que la falla por fatiga
sea una posibilidad, utilizándose en tal caso las juntas a tope.
Indicador de
Cuando se determine la relación o proporción de materiales a utilizarse en la elaboración de
buena ejecución
concreto, y con el visto bueno del Responsable Técnico.
para valorización
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Acero de Refuerzo Fy= 4200 Kg/cm2
partida
Comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la ejecución de
las operaciones para construir las armaduras de acero de los diferentes elementos
de concreto armado que constituye la estructura de las columnas, vigas y/o otros
elementos estructurales de concreto armado.
El acero de refuerzo para el concreto armado, se empleará de acuerdo a las
Descripción normas del reglamento Nacional de Construcciones o prescripciones equivalente
( ASTM – 301 – 72).
Todas las armaduras serán corrugadas. El empleo de estos materiales y su
colocación irá de acuerdo con los planos estructurales y según las listas de barras o
las instrucciones del supervisor.
Unidad de medida Kg
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 200
Martillo
Nivel de mano
Plomada
Wincha metálica
Equipos y Alicate
herramientas Pata de cabra
Tortol
Lapiz
Cordel
Tira Linea
El acero de refuerzo deberá colocarse bien asegurado en su posición debida, mediante
distanciadores, espaciadores, soportes, suspensores metálicos o por cualquier otro medio
establecido, de forma que las barras no se deformen o desplacen. El alambre de amarre
usado para la armadura deberá ser de acero negro, de alta resistencia a la ruptura.
Las barras de refuerzo se cortarán, doblaran y colocaran de acuerdo a la forma y
dimensiones indicadas en los planos. Todas las barras se doblaran en frío y no se permitirá el
doblado en obra de ninguna manera parcialmente embebida en el concreto.
El recubrimiento del refuerzo metálico no deberá ser menor de 2.5 cm., en el caso de
estructuras en contacto con el agua y en cimentaciones el recubrimiento mínimo deberá ser
de 7.5 cm, o como esté especificado en los planos de diseño. Cuando se dejen barras
sobresaliendo de las estructuras, para prolongarlas posteriormente, deberán protegerse de
manera efectiva contra la corrosión.
Antes del vaciado del concreto, el supervisor revisará el tamaño, forma, longitud, traslape,
posición, cantidad de refuerzo metálico y solo después de su aprobación se procederá al
vaciado.
Las tolerancias de fabricación y colocación para acero de refuerzo serán las siguientes:
a) Las varillas utilizadas para el refuerzo de concreto cumplirán los siguientes requisitos
de fabricación:
Longitud de corte : 2.5 cmts.
Estribos, espirales y soportes : 1.2 cm.
Dobleces : 1.2 cm.
Procedimiento b) Las varillas serán colocadas siguiendo las siguientes tolerancias:
Cobertura de concreto a las superficies : 6mm
Espaciamiento mínimo entre varillas : 6mm
Varillas superiores en losa y vigas, miembros de 20 cm., de profundidad a menos :
1.2cm
Miembros de más de 60 cm de profundidad : 2.5cm
El acero de refuerzo se medirá en kilogramos. Para tal efecto, se
determinará la longitud neta del acero de refuerzo y luego
transformada a peso, para cada uno de los diferentes diámetros
estipulados y que haya sido colocado de acuerdo a las especificaciones
técnicas a los planos y lo prescrito por la supervisión. Para la
transformación, se usará las siguientes equivalencias:
DIAMETRO DE LA BARRA PESO
(en pulgadas) (en kg/m)
1/4” 0.25
3/8” 0.58
1/2" 1.02
5/8” 1.60
3/4” 2.26
7/8” 3.07
1” 4.04
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Señalización en Obra durante Ejecución
partida
Comprende los trabajos que deben ejecutarse para determinar el área de ejecución y
Descripción
protección de obra.
Unidad de medida Ml
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 200
Postes
Equipos y Pico
herramientas Lampa
Alicate
Se asegurara que la delimitación sea tal que permita la ejecución y circulación de los
trabajadores en la obra, estando de acuerdo a la necesidad y progresión en la ejecución de
obra.
Procedimiento Se realizara con cinta señaladora amarilla asegurado en postes de madera con bases de
concreto, de ser necesario y de acuerdo a la peligrosidad de los trabajos se determinara el
concurso de un participante para informar a los transeúntes sobre los trabajos que se
vienen realizando y direccionando la circulación hacia vías alternas.
Indicador de
La señalización terminará a la culminación de los trabajos materia de su protección, a
buena ejecución
conformidad del Responsable Técnico.
para valorización
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Limpieza General de Obra
partida
Comprende los trabajos que deben ejecutarse para la eliminación de basura, elementos
Descripción
sueltos, residuos y desperdicios existentes, de toda el área de trabajo.
Unidad de medida m2
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 100
Escobas
Baldes
Equipos y
Pico
herramientas
Lampa
Carretilla
Se realizará una vez finalizada la ejecución de cada tipo de proyecto o frente de trabajo.
Los desperdicios así como las basuras (papeles maleza etc.) se acumularán en un lugar
determinado para la quema o su eliminación en botaderos o por medio del camión recolector.
Indicador de
El trabajo terminará cuando el área de la obra se encuentre totalmente Limpia, a satisfacción
buena ejecución
del Responsable Técnico.
para valorización
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Kit DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD
partida
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 0
Rendimiento 1.00
Equipos y
herramientas Implementos de Seguridad
Medidas y
acciones de
seguridad durante
Verificación del buen estado de los implementos de seguridad
el proceso de
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Kit DE HERRAMIENTAS
partida
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 0
Rendimiento 1.00
Equipos y
Herramientas manuales
herramientas
Medidas y
acciones de
seguridad durante
Verificación del buen estado de las herramientas
el proceso de
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Sobrecimiento - Mezcla C:H 1:8+25% PM (max. 6”)
partida
Son los cimientos de concreto ciclópeo que constituyen la base de fundación de los muros y que sirven para
transmitir al terreno el peso propio de los mismos y la carga de la estructura que soportan. Su vaciado es
continuo y en grandes tramos, se constituye desde el suministro del material, preparación de la mezcla y
Descripción
vaceado, con las dimensiones indicadas en los planos del proyecto. Se utilizará Concreto simple fabricado
con la proporción Cemento:Hormigón :1:8 añadiéndosele hasta un 25% de piedra de rio de un diámetro
máximo de 6”.
Unidad de medida M3
JC 0.5
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 9
Rendimiento 10
Equipos y
Picos, Lampas, Cilindros, agua, Carretillas, Lata concretera, Regla de madera
herramientas
La mezcla se hará con una proporción 1:8 de cemento - hormigón de río, a la que se añadirá no más de
25% de piedra mediana de tamaño máximo de 6". Debe verificarse la calidad de la piedra, no debe
presentar fisuras, planos de falla, porosidad, etc, de preferencia usar piedra de río.
Se verificará que la zanja donde se vaciara el cimiento corrido estén alineadas y niveladas de acuerdo a
la sección indicada en los planos a fin de evitar gastos innecesarios de mezcla adicional, cuidando la
Procedimiento verticalidad de los taludes a fin de prevenir el efecto cuña en la cimentación.
Se definirán los niveles a alcanzar dejando señalización.
Se procederá a realizar la preparación manual de la mezcla teniendo en consideración la dosificación
indicada en los planos, el preparado se hará en un terreno estable (duro) y limpio de maleza lo más
cercano posible a la zona del vaciado.
Se curará el concreto vertiendo agua en prudente cantidad.
Indicador de
Su ejecución culminará cuando se haya realizado el vaciado de concreto y la limpieza final de la zona de
buena ejecución
trabajo, con el visto bueno del Responsable Técnico de la Obra.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante
Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos adecuados.
el proceso de
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Sobrecimiento - Encofrado y desencofrado
partida
Los Encofrados tendrán la forma y dimensiones del sobrecimiento indicados en los planos, deberán estar
Descripción suficientemente unidos para evitar perdidas de Mortero, se arriostran en forma conveniente para
mantenerlos en su posición y evitar que se desplomen.
Unidad de medida M2
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 10
Equipos y
Martillo, Pata de Cabra, Serrucho, Wincha metálica, Cordel, Plomada, Tiralíneas y Tortol
herramientas
Se recomienda verificar las medidas en los planos para habilitar las tablas y luego realizar el encofrado
de la estructura.
El encofrado deberá estar diseñado para cumplir las siguientes condiciones:
El encofrado deberá resistir los esfuerzos, un requisito muy importante es la limitación de las
deformaciones coaccionadas por el peso y/o presiones del concreto.
Procedimiento Las tolerancias están dadas por las desviaciones máximas mostradas en la siguiente tabla:
(1) Desviaciones máximas admisibles de las dimensiones laterales
Muros, estribos y cimientos ..................................... -20 mm a + 50 mm
El desplazamiento de las obras, con respecto a la localización indicada en los planos, no podrá ser
mayor que la desviación máxima (+) indicada.
Indicador de
buena ejecución Cuando este terminado y con el visto bueno del Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Falso Piso - Mezcla C:H 1:8 E=4"
partida
Es el solado de concreto , plano y nivelado, de superficie rugosa , que se apoya directamente sobre
el suelo natural o en relleno y que sirve de base a los pisos de la planta baja o los ambientes que
Descripción
estén en contacto con el terreno.
Los materiales empleados serán Cemento Pórtland y hormigón en proporción 1:10.
Unidad de medida M2
JC 0.5
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 5
Rendimiento 60
Equipos y
Nivel, Manguera, Cordel, Carretilla, Lata concretera, Cilindro, Regla de madera, Pala, Pico, Frotacho
herramientas
Antes de proceder a ejecutar esta partida el terreno y/o el sitio donde se ejecutara el falso piso, se
apisonara, nivelará y se definirá los niveles colocando puntos referenciales (estacas, plantillas) según
el espesor del falso piso 3” que se indique en los planos para asegurar una superficie plana y
nivelada.
Antes del llenado del falso piso se tendrá que humedecer el área de trabajo y el llenado se hará por
Procedimiento
paños alternados, la dimensión máx. del paño no excederá de 6m. la separación entre reglas del
mismo paño no excederá de 4m.
La mezcla será seca en forma tal que no arroje agua a la superficie al ser apisonada, después del
endurecimiento inicial , se humedecerá eventualmente la superficie del falso piso ,sometiéndola a
curado adecuado de 3 a 4 días como mínimo.
Indicador de
buena ejecución El trabajo se concluirá cuando se haya vaciado, nivelado y curado el concreto del falso piso.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Columnas - Concreto F´c=175Kg/cm2 (C:H) Hormigon Zarandeado cmezcladora inc curado
partida
Es la estructura que constituye elementos estructural s tales como columnas y vigas, su dimensión y forma
dependen de las cargas que sobre ellas actúan, de la capacidad portante del suelo y de su ubicación.
Sirven de canalización de las aguas pluviales a derivar.
Descripción
El material
El Organismo Ejecutor usará agregados que cumplan los requisitos aquí indicados y los exigidos por la
Norma ITINTEC 400.037.
Unidad de medida M3
JC 1
Cuadrilla
AC 1
de trabajo
P 11
Rendimiento 8
Indicador de
buena ejecución Cuando se termine el vaciado de un elemento estructural y con el visto bueno del Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Columnas - Encofrado y desencofrado
partida
Los Encofrados tendrán la forma y dimensiones de los elementos estructurales tales como columnas y
Descripción vigas indicados en los planos, deberán estar suficientemente unidos para evitar perdidas de Mortero, se
arriostran en forma conveniente para mantenerlos en su posición y evitar que se desplomen.
Unidad de medida M2
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 8
Martillo
Pata de Cabra
Serrucho
Equipos y Wincha metálica
herramientas Cordel
Plomada
Tiralíneas
Tortol
Se recomienda verificar las medidas en los planos para habilitar las tablas y luego realizar el encofrado
de la estructura.
El encofrado deberá estar diseñado para cumplir las siguientes condiciones:
El encofrado deberá resistir los esfuerzos, un requisito muy importante es la limitación de las
deformaciones coaccionadas por el peso y/o presiones del concreto.
Procedimiento Las tolerancias están dadas por las desviaciones máximas mostradas en la siguiente tabla:
(2) Desviaciones máximas admisibles de las dimensiones laterales
Muros, estribos y cimientos ..................................... -20 mm a + 50 mm
El desplazamiento de las obras, con respecto a la localización indicada en los planos, no podrá ser
mayor que la desviación máxima (+) indicada.
Indicador de
buena ejecución Cuando este terminado y con el visto bueno del Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Vigas de Cimentación - Concreto F´c= 175 Kg/cm2 (C:H) hormigon zarandeado inc curado
partida
Es la estructura que constituye elementos estructural s tales como columnas y vigas, su dimensión y forma
dependen de las cargas que sobre ellas actúan, de la capacidad portante del suelo y de su ubicación.
Sirven de canalización de las aguas pluviales a derivar.
Descripción
El material
El Organismo Ejecutor usará agregados que cumplan los requisitos aquí indicados y los exigidos por la
Norma ITINTEC 400.037.
Unidad de medida M3
JC 1
Cuadrilla
AC 1
de trabajo
P 10
Rendimiento 10
Indicador de
buena ejecución Cuando se termine el vaciado de un elemento estructural y con el visto bueno del Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Vigas - Encofrado y desencofrado
partida
Los Encofrados tendrán la forma y dimensiones de los elementos estructurales tales como columnas y
Descripción vigas indicados en los planos, deberán estar suficientemente unidos para evitar perdidas de Mortero, se
arriostran en forma conveniente para mantenerlos en su posición y evitar que se desplomen.
Unidad de medida M2
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 6
Martillo
Pata de Cabra
Serrucho
Equipos y Wincha metálica
herramientas Cordel
Plomada
Tiralíneas
Tortol
Se recomienda verificar las medidas en los planos para habilitar las tablas y luego realizar el encofrado
de la estructura.
El encofrado deberá estar diseñado para cumplir las siguientes condiciones:
El encofrado deberá resistir los esfuerzos, un requisito muy importante es la limitación de las
deformaciones coaccionadas por el peso y/o presiones del concreto.
Procedimiento Las tolerancias están dadas por las desviaciones máximas mostradas en la siguiente tabla:
(3) Desviaciones máximas admisibles de las dimensiones laterales
Muros, estribos y cimientos ..................................... -20 mm a + 50 mm
El desplazamiento de las obras, con respecto a la localización indicada en los planos, no podrá ser
mayor que la desviación máxima (+) indicada.
Indicador de
buena ejecución Cuando este terminado y con el visto bueno del Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Acero de Refuerzo Fy= 4200 Kg/cm2
partida
Unidad de medida Kg
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 200
Martillo
Nivel de mano
Plomada
Wincha metálica
Equipos y Alicate
herramientas Pata de cabra
Tortol
Lapiz
Cordel
Tira Linea
El acero de refuerzo deberá colocarse bien asegurado en su posición debida, mediante
distanciadores, espaciadores, soportes, suspensores metálicos o por cualquier otro medio
establecido, de forma que las barras no se deformen o desplacen. El alambre de amarre
usado para la armadura deberá ser de acero negro, de alta resistencia a la ruptura.
Las barras de refuerzo se cortarán, doblaran y colocaran de acuerdo a la forma y
dimensiones indicadas en los planos. Todas las barras se doblaran en frío y no se permitirá el
doblado en obra de ninguna manera parcialmente embebida en el concreto.
El recubrimiento del refuerzo metálico no deberá ser menor de 2.5 cm., en el caso de
estructuras en contacto con el agua y en cimentaciones el recubrimiento mínimo deberá ser
de 7.5 cm, o como esté especificado en los planos de diseño. Cuando se dejen barras
sobresaliendo de las estructuras, para prolongarlas posteriormente, deberán protegerse de
manera efectiva contra la corrosión.
Antes del vaciado del concreto, el supervisor revisará el tamaño, forma, longitud, traslape,
posición, cantidad de refuerzo metálico y solo después de su aprobación se procederá al
vaciado.
Las tolerancias de fabricación y colocación para acero de refuerzo serán las siguientes:
c) Las varillas utilizadas para el refuerzo de concreto cumplirán los siguientes requisitos
de fabricación:
Longitud de corte : 2.5 cmts.
Estribos, espirales y soportes : 1.2 cm.
Dobleces : 1.2 cm.
Procedimiento d) Las varillas serán colocadas siguiendo las siguientes tolerancias:
Cobertura de concreto a las superficies : 6mm
Espaciamiento mínimo entre varillas : 6mm
Varillas superiores en losa y vigas, miembros de 20 cm., de profundidad a menos :
1.2cm
Miembros de más de 60 cm de profundidad : 2.5cm
El acero de refuerzo se medirá en kilogramos. Para tal efecto, se
determinará la longitud neta del acero de refuerzo y luego
transformada a peso, para cada uno de los diferentes diámetros
estipulados y que haya sido colocado de acuerdo a las especificaciones
técnicas a los planos y lo prescrito por la supervisión. Para la
transformación, se usará las siguientes equivalencias:
DIAMETRO DE LA BARRA PESO
(en pulgadas) (en kg/m)
1/4” 0.25
3/8” 0.58
1/2" 1.02
5/8” 1.60
3/4” 2.26
7/8” 3.07
1” 4.04
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Muro de Ladrillo KK 18H (9x13x24) Soga mezcla C:A 1:5, e=1.5cm
partida
Unidad de medida M2
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 8
Equipos y Martillo,Nivel de mano, Plomada, Wincha metálica, Alicate, Pata de cabra, Tortol,
herramientas Lapiz, Cordel, Tira Linea
EJECUCIÓN
La mano de obra empleada en las construcciones de albañilería será calificada, debiendo
supervisarse el cumplimiento de las siguientes exigencias básicas:
Que los muros se construyan a plomo y en línea.
Mientras el concreto de la cimentación aún este fresco, se debe rayar la superficie de la
cimentación en las zonas donde se asentarán las primeras hiladas de ladrillos
Las unidades de albañilería se asientan con las superficies limpias y sin agua libre, pero con el
siguiente tratamiento previo:
El mortero será preparado sólo en la cantidad adecuada para el uso de una hora, no
permitiéndose el empleo de morteros remezclados.
Que no se asiente más de un 1.40 m. de altura de muro en una jornada de trabajo. Antes de
comenzar la siguiente jornada se debe limpiar con el escobillón la cara superior de la última
hilada asentada en la primera jornada.
Que no se atente contra la integridad del muro recién asentado.
Que en el caso de albañilería armada con el acero de refuerzo colocado en alvéolos de la
albañilería, estos queden totalmente llenos de concreto fluido.
Procedimiento La operación de llenado debe hacerse al día siguiente de terminado el asentado de la última
hilada del muro
Todos los muros de ladrillo deberán estar amarrados a las columnas con cualquiera de los
siguientes procedimientos:
Haciendo un vaciado de columnas entre los muros dentados, (muros interiores).
Dejando fierros de Ø ¼” cada 3 hiladas anclados en el muro y sobrecimiento 50 cm. a cada
lado (muros exteriores).
En la parte superior del muro se coloca tacos de madera embebidos, para utilizarlos como
elementos de fijación de un perfil angular que sirva para asegurar la posición de las ventanas.
Para las juntas verticales, previamente al asentado de cada ladrillo, se debe aplicar el mortero
en los extremos de los ladrillos a ser pegados.
Cada ladrillo se ajusta a su posición final presionando lateralmente y hacia abajo contra los
ladrillos adyacentes.
El espesor de las juntas de mortero sea como mínimo 10 mm. y en promedio de 15 mm.El
acero de refuerzo deberá colocarse bien asegurado en su posición debida, mediante
distanciadores, espaciadores, soportes, suspensores metálicos o por cualquier otro medio
establecido, de forma que las barras no se deformen o desplacen. El alambre de amarre usado
para la armadura deberá ser de acero negro, de alta resistencia a la ruptura.
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Las Partidas 03.04.02 es similar a la partida 02.09.04
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Correas de madera 2”x3”
partida
Unidad de medida p2
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 150
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Cobertura de Techo con teja andina (hecha a máquina)
partida
La Teja Andina es una plancha decorativa de fibro-cemento, sin asbesto, que por
su atractivo color, brinda siempre un excelente acabado. Y por sus características,
Descripción
dimensionales y de peso, determinan ahorro de mano de obra en su instalación y
en la estructura de apoyo. Las cubiertas de Teja Andina.
Unidad de medida M2
JC 0.5
Cuadrilla
AC 1
de trabajo
P 4
Rendimiento 15
Equipos y Martillo,Nivel de mano, Plomada, Wincha metálica, Alicate, Pata de cabra, Tortol,
herramientas Lapiz, Cordel, Tira Linea
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Las Partidas 03.06.01 es similar a la partida 02.05.05
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Tarrajeo Rayado o Primario mortero C:A 1:5 E=1.50 cm
partida
Unidad de medida M2
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 14
El trabajo se hará con cintas de mortero pobre 1:7, cemento, arena, corridos verticalmente
y a lo largo del muro, la mezcla del tarrajeo será en proporción 1:5, las cintas se
aplomarán y sobresaldrán el espesor exacto del tarrajeo y estarán espaciadas a 1 metro
partiendo lo más cerca posible de la unión de las esquinas, luego de rellenado el espacio
entre cintas se pican estas y en lugar se rellenarán con mezcla un poco mas fuerte que la
usada en el tarrajeo, “las cintas no deben formar parte del tarrajeo”
Los tubos de instalación empotrados deberán colocarse a más tardar antes del inicio del
tarrajeo, luego se resanará la superficie dejándola perfectamente al ras sin que ninguna
deformidad marque el lugar en que ha sido picada la pared para este trabajo.
Procedimiento En los ambientes en que vayan zócalos o contra zócalos de cemento, mosaico, mayólica,
etc., salvo los de madera, el revoque del paramento de la pared, se ejecutará hasta 3 cm.
por debajo del nivel superior del zócalo o contra zócalo en caso de los zócalos o contra
zócalos de madera terminará en el piso.
Los derrames de puertas, ventanas se ejecutarán nítidamente corriendo hasta el marco
correspondiente.
Los encuentros de muros, deben ser en ángulo perfectamente perfilados, las aristas de los
derrames expuestos a impactos serán convenientemente baleados.
Los encuentros en muros con el cielo raso terminarán en ángulo recto con bruña de 0.01 x
0.01.
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Item 03.06.03 Código Base de Costos Unitarios 000208010302
Nombre de la
Vestidura de derrames A=0.10m, e=1.5cm C:A 1:5
partida
Unidad de medida M
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 15
Equipos y Martillo,Nivel de mano, Plomada, Wincha metálica, Lapiz, Cordel, Tira Linea,
herramientas frotacho y plancha.
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Cielorraso de fibrocemento
partida
El fibrocemento es una plancha decorativa, sin asbesto, que por su atractivo color,
brinda siempre un excelente acabado. Y por sus características, dimensionales y de
Descripción
peso, determinan ahorro de mano de obra en su instalación y en la estructura de
apoyo.
Unidad de medida M2
JC 0.5
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 15
Equipos y Martillo, Nivel de mano, Plomada, Wincha metálica, Lapiz, Cordel, Tira Linea.
herramientas
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Piso de Cerámica de 30 x 30 con pegamento
partida
Unidad de medida M2
JC 0.75
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 0.75
Rendimiento 6
Equipos y Martillo, Nivel de mano, Plomada, Wincha metálica, Lapiz, Cordel, Tira Linea, corta
herramientas ceramico
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
acciones de
seguridad durante
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la Veredas - Concreto F'c= 140 kg/cm2 E=0.15m incluye Acabado y bruñado con
partida mezcla inc curado
Unidad de medida M2
JC 1
Cuadrilla
AC 0.5
de trabajo
P 10
Rendimiento 40
Equipos y
Plancha, martillo nivel de mano,
herramientas
Las veredas de concreto, tendrán un acabado final libre de huellas y otras marcas,
las bruñas deben ser nítidas según el diseño, sólo así se podrá dar por aprobada la
partida. El tratamiento de estas superficies se detalla en planos los cuales deben
respetarse. Las veredas deberán tener pendientes de 3% hacia patios, canaletas o
jardines, esto con fin de evacuaciones pluviales y otros imprevistos.
Los pisos de veredas llevarán una capa de afirmado de 4 pulgadas como mínimo o
Procedimiento de acuerdo al Estudio de Suelos y el piso de concreto f´c= 140 kg/cm2 de 4” de
espesor, con acabado frotachado y bruñado salvo indicación contraria en los
planos. El vaceado de losa se ejecutará por paños en forma alterna tipo damero.
En todos los casos las superficies deben curarse con abundante agua mediante el
sistema de anegamiento con arena en el perímetro durante los 14 siguientes días a
su vaciado. Esto se hará para evitar rajaduras por dilatación, posteriormente y
durante 19 días deberán seguir recibiendo agua.
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Unidad de medida M2
JC 1
Cuadrilla
AC 1
de trabajo
P 2
Rendimiento 30
Equipos y Martillo, Nivel de mano, serruchos, taladros, Plomada, Wincha metálica, Lapiz,
herramientas Cordel, Tira Linea
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Junta con asfalto E= 1"
partida
Unidad de medida M
JC 0
Cuadrilla AC 0
de trabajo P 1
Rendimiento 90
Las juntas de dilatación a rellenar serán de 2.5 cm (1”)de ancho y espesor igual a
1/3 del espesor del revestimiento de concreto. Las juntas serán rellenadas con una
mezcla de arena gruesa limpia y asfalto con una proporción en peso arena: asfalto
de 5:1, pudiéndose emplear asfalto industrial o asfalto líquido RC-250.
Procedimiento Antes de proceder al relleno, todas las superficies que entrarán en contacto con el
relleno asfáltico serán perfectamente limpiadas y luego se les aplicará una capa de
imprimación constituida por una mezcla de asfalto RC-250.
El relleno será compactado adecuadamente y el acabado superficial ejecutado con
mucho cuidado, con el fin de evitar irregularidades abruptas.
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Contrazócalo de cemento h=0.40m mezcla C:A 1:4 Inc. espesor de mez 2.0cm
partida
Unidad de medida M
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 12
Equipos y
Martillo,Nivel de mano, Plomada, Wincha metálica, Lapiz, Cordel, Tira Linea
herramientas
Será de loseta tipo Celima de 0.10 x 0.30 m. de color y textura uniforme que
armonice con el piso. Las losetas se asentarán sobre el tarrajeo de muros, con
mortero 1:5, el espesor mínimo será de 1.5 cm. No deben quedar vacíos bajo las
losetas para lograr un asentamiento completo, y evitar que con el uso pierda su
adherencia y se desprenda a su base. No se aceptará la colocación de piezas rotas
Procedimiento o rajadas; las juntas deberán quedar perfectamente alineadas; las losetas
colocadas no deben presentar desnivel en los bordes.
En los casos en los que haya que colocar cartabones, estos se obtendrán por
cortes a máquina, debiendo presentar bordes bien definidos. Después de colocado
el contrazócalo de loseta, se fraguaran las juntas con porcelana del mismo color,
debiendo quedar estas completamente enlazadas.
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Zócalo de Mayólica de 0.20x0.30m mezcla 1:4 C:A esp=2cm
partida
Los zócalos forman parte íntegramente de los revestimientos con la diferencia que
se ejecutan en la parte baja del paramento de altura variable y generalmente
Descripción
sobresalen del plomo de esto. Los zócalos como los contrazócalos se ejecutarán
en los ambientes indicados en los planos y/o cuadro de acabados.
Unidad de medida M2
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 6
Equipos y Martillo,Nivel de mano, Plomada, Wincha metálica, Lapiz, Cordel, Tira Linea
herramientas
Las losetas de mayólica piso pared serán de color entero de primera calidad. Las
dimensiones serán las convencionales de 20x30 cm, el material para su aplicación
es mezcla cemento arena en proporción 1:1, la fragua se ejecutará preferentemente
con porcelana.
Se ejecutará una nivelación a fin de que la altura sea perfecta y constante, la base
para el asentado se hará empleando cintas para lograr una superficie plana y
vertical. Se colocarán las mayólicas con la capa de mezcla en su parte posterior
previamente remojadas, a fin de que no se formen cangrejeras interiores las losetas
se colocarán en forma de damero y con las juntas de las hiladas verticales y
horizontales coincidentes y separadas en 1.5 mm, como máximo.
Procedimiento
La unión del zócalo con el muro tendrá una bruña perfectamente definida, la unión
del zócalo con el piso será en ángulo recto en los servicios higiénicos y en los
ambientes donde indique el cuadro de acabados.
Para el fraguado de la mayólica se utilizará porcelana la que se humedecerá y se
hará penetrar en la separación de estas por compresión de tal forma que llene
completamente las juntas posteriormente se pasará un trapo seco para limpiar la
loseta así como también para igualar el material de fragua (porcelana).
De ser absolutamente necesario el uso de partes de mayólica (cartabones) estos
serán cortados a máquina debiendo de presentar corte nítido sin despostilladuras,
quiñaduras, etc. No todos los zócalos llevan contrazócalos.
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Puerta metálica con plancha de fierro negra incluye instalación
partida
Esta partida comprende los trabajos para la fabricación de las puertass metálicas y
su instalación en los vanos, sin rejas de seguridad de acuerdo a los planos de
Descripción
detalle y considera también el suministro de materiales, mano de obra, equipo y
herramientas.
Unidad de medida M2
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 1.5
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Ventanas metálicas incluye rejilla de seguridad y colocación
partida
Esta partida comprende los trabajos para la fabricación de las ventanas metálicas y
su instalación en los vanos, sin rejas de seguridad de acuerdo a los planos de
Descripción
detalle y considera también el suministro de materiales, mano de obra, equipo y
herramientas.
Unidad de medida M2
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 2
Equipos y Máquina de soldar, equipo de oxicorte, esmeril de mano y compresora
herramientas
• Perfil Te de 1” x 1/8”
• Perfil ángulo de 1”x1/8”
• Platinas
• Acero liso redondo de ½”.
• Soldadura (E60XX)
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Item 03.11.01 Código Base de Costos Unitarios 000215010201
Nombre de la
Cerradura Forte dos golpes en puerta
partida
JC 0.5
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 2
Equipos y
Máquina de soldar, equipo de oxicorte, esmeril de mano.
herramientas
Método de ejecución:
Procedimiento
La instalación de la cerradura se realizará de la siguiente manera:
• Perforar la puerta en un hueco cuya dimensión sea igual al diámetro del
tambor, para colocar la cerradura.
• Perforar en el marco y colocar la hembra del pistillo.
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Bisagra aluminzada de 4"x4"
partida
JC 0.5
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 8
Equipos y
Máquina de soldar, equipo de oxicorte, esmeril de mano.
herramientas
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Vidrio Catedral suministro y colocación
partida
Unidad de medida p2
Cuadrilla JC 1
de trabajo AC 0
P 1
Rendimiento 50
Método de ejecución:
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Pintura Látex dos manos en cielorraso y vigas, considera imprimación
partida
Esta partida comprende el suministro de materiales y pintado de los cielo rasos con
Descripción pintura látex acrílico, previa preparación de la superficie tarrajeada de cemento o
yeso.
Unidad de medida M2
JC 0.5
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 20
Método de ejecución:
Procedimiento
La pintura con látex de cielo raso se realizará de la siguiente manera:
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Pintura Latex dos Manos en Fachadas ( Exteriores )
partida
Unidad de medida M2
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 25
Método de ejecución:
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Pintura Látex Dos Manos en Muros Interiores
partida
Unidad de medida M2
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 35
Equipos y Andamios y madera.
herramientas
Método de ejecución:
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Pintura anticorrosiva y esmalte dos manos en carpetas metálicas
partida
Unidad de medida M2
JC 1
Cuadrilla AC 0
de trabajo P 1
Rendimiento 30
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Pintura esmalte para contrazocalos
partida
Este rubro comprende todos los materiales y mano de obra necesarios para la
ejecución de los trabajos de pintura en la obra (paredes, contrazócalos,
Descripción revestimientos, cielorasos, carpintería metálica y carpintería de madera en general
etc.). Será ejecutada por operarios calificados y el inicio de estas partidas debe ser
posterior a la aprobación del Supervisor.
Unidad de medida M2
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 30
Equipos y Compresora automática, pistola de pintura, esmeril.
herramientas
MÉTODO DE EJECUCION
PREPARACIÓN DE LAS SUPERFICIES
Las superficies deberán estar limpias y secas antes del pintado, si presentan
imperfecciones serán resanadas con un mayor grado de enriquecimiento del
material. Antes del pintado de cualquier ambiente, todo trabajo terminado será
protegido contra las salpicaduras y manchas.
Las superficies que llevarán Pintura Látex, se les aplicará previamente Sellador
para paredes Blanco (Gin), para imprimar la superficie nueva (sin pintura) o
previamente pintadas, antes del acabado final.
Los elementos estructurales se tratarán según planos.
Se aplicarán dos manos de pintura. Sobre la primera mano de muros y cielo rasos,
se harán resanes y masillados necesarios antes de la segunda mano definitiva.
Todas las superficies a las que se debe aplicar pintura, debe estar secas y deberán
dejarse tiempos suficientes entre las manos o capas sucesivas de pintura, a fin de
permitir que ésta seque convenientemente.
Ningún pintado exterior deberá efectuarse durante horas de lluvia, por menuda que
ésta fuera.
Las superficies que no puedan ser terminadas satisfactoriamente con el número de
manos de pintura especificadas, deberán llevar manos adicionales según requieran
para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional alguno para el
propietario.
SELLADOR
Procedimiento
Es una pasta basada en látex a ser utilizado como imprimante. El Sellador a utilizar
deberá ser de la misma calidad de la pintura látex a aplicar.
Deberá ser un producto consistente al que se le pueda agregar agua para darle una
viscosidad adecuada para aplicarla fácilmente.
Al secarse deberá dejar una capa dura, lisa y resistente a la humedad, permitiendo
la reparación de cualquier grieta, rajadura, porosidad y asperezas. Será aplicada
con brocha.
PINTURA A BASE DE “LATEX”
Se utilizará pinturas de la mejor calidad, compuestas de ciertas dispersiones en
agua de resinas insolubles; que forman una película continua al evaporarse el
agua. Deberán ser a base de látex acrílico y/o sintético con pigmentos de alta
calidad, con un % de sólidos en volumen en un promedio de 30 a 34, viscosidad de
100 a 110 (KU a 25°C), tiempo de secado al tacto máximo en 1 hora, de acabado
mate satinado.
La pintura entre otras características, debe ser resistente a los álcalis del cemento,
resistente a la luz y a las inclemencias del tiempo. Se aplicará en los ambientes
indicados en los planos respectivos.
Para efectos de mantenimiento llegarán a la obra en sus envases originales e
intactos, se deberán evitar asentamiento por medio de un batido previo a la
aplicación y así garantizar uniformidad en el color.
Debe soportar el lavado con agua y jabón sin sufrir alteraciones en su acabado.
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Item 03.14.01 Código Base de Costos Unitarios 000220010109
Nombre de la
Salida de techo C/Tubo SEL y cable TW Nº 12, cajas Pesadas
partida
JC 0.5
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 4
INSTALACIONES
Instalación de fluorescente.
Generalidades.
Son aquellos elementos encargados de emitir la energía.
Descripción.- Serán de 1 x 40 w de potencia marca philips con equipo completo y
la instalación se realizará con conductor AWG N° 16.
CANALIZACIÓN Y/O TUBERÍA
Tubería Empotrada PVC –SEL.
Descripción.- Previo a la instalación de los conductores (instalación luminarias,
farolas del colegio) se realizará la canalización de tuberías PVC-SEL de acuerdo a
lo indicado en los planos de instalaciones eléctricas.
TABLEROS Y CUCHILLAS
Tablero de Distribución.
Descripción.- Los tableros de distribución estarán formados por los siguientes
elementos caja, marco con tapa, chapa y barras. Será de madera de 1” de espesor
para empotrar en la pared y con el espacio suficiente para la instalación de los
interruptores, barras para ejecutar el alumbrado de acuerdo a la necesidad
determinada en los planos de instalaciones eléctricas.
En cajas de madera tendrán perforaciones de acuerdo a los circuitos de
distribución.
Método de medición.- Esta partida se medirá en unidades.
Llaves de Interrupción.
Descripción.- En la caja de distribución se colocarán interruptores tal como se
especifica en los planos para interrumpir los tomacorrientes y el fluido eléctrico.
Método de Medición.- Esta partida se medirá en unidades.
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Salida de pared C/Tubo SEL y cable TW Nº 12, cajas Pesadas
partida
JC 0.5
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 4
Equipos y Wincha metálica, alicate, destornillador
herramientas
Procedimiento SALIDAS
Salidas de Tomacorrientes.
Descripción.- Las salidas para los tomacorrientes de las aulas y dirección serán con
cajas rectangulares galvanizadas de 4” x 2” 1/8”, con codos en las especificaciones
indicadas en los planos o según se requiera.
INSTALACIONES
Interruptores Simples y Dobles Tipo Ticino.
Descripción.- Los interruptores serán simples y dobles. Serán del tipo empotrado y
dados intercambiables de 250 voltios de 6 amperios, tipo ticino serie “dominó” color
marfil, salvo indicaciones contrarias del residente.
Método de Medición.- Se medirán en puntos.
Tomacorriente doble.
Descripción.- los tomacorrientes serán bipolares dobles, con contacto para puesta a
tierra. Se instalarán los tomacorrientes que se indican en los planos del proyecto,
en los detalles eléctricos. Los mismos serán del tipo para instalación empotrada en
caja rectangular y con placa de acero inoxidable o de aluminio anonizado.
Se instalarán los tomacorrientes e interruptores que se indican en los planos del
proyecto. Los tomacorrientes serán bipolares dobles con contacto para puesta a
tierra.
Método de Medición.- Se medirán por puntos de instalación.
TABLEROS Y CUCHILLAS
Tablero de Distribución.
Descripción.- Los tableros de distribución estarán formados por los siguientes
elementos caja, marco con tapa, chapa y barras. Será de madera de 1” de espesor
para empotrar en la pared y con el espacio suficiente para la instalación de los
interruptores, barras para ejecutar el alumbrado de acuerdo a la necesidad
determinada en los planos de instalaciones eléctricas.
En cajas de madera tendrán perforaciones de acuerdo a los circuitos de
distribución.
Método de medición.- Esta partida se medirá en unidades.
Llaves de Interrupción.
Descripción.- En la caja de distribución se colocarán interruptores tal como se
especifica en los planos para interrumpir los tomacorrientes y el fluido eléctrico.
Método de Medición.- Esta partida se medirá en unidades.
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Tablero de distribución metálico para 8 polos
partida
Los tableros de distribución estarán formados por los siguientes elementos: caja,
Descripción
marco con tapa, chapa y barras.
Cuadrilla JC 1
de trabajo AC 0
P 1
Rendimiento 2
Equipos y
Martillo, alicate, plancha.
herramientas
Los tableros de distribución estarán formados por los siguientes elementos: caja,
marco con tapa, chapa y barras.
La caja será galvanizada según se indica en el Presupuesto Base, para empotrar
en la pared y con el espacio suficiente para la instalación de los interruptores,
barras y para ejecutar el alambrado.
En las cajas de madera atendrán perforaciones de acuerdo a los circuitos de
distribución.
La tapa será de plancha galvanizada y con chapa de seguridad, de calidad Forte o
similar.
Las barras serán de cobre electrolítico y se proveerá además de una barra
Procedimiento adicional para conexión a tierra.
El tablero General estará formado por una caja metálica galvanizada para empotrar
en la pared con perforaciones, tapa y chapa, de acuerdo con los alimentadores.
Cada proyecto podrá necesitar alguna innovación, para lo cual las cajas deberán
ser construidas según la necesidad, esto se especifica en planos.
Los interruptores serán TERMOMAGNETICOS (automáticos), tanto en el tableo
General como en los Subtableros, modelo engrape de primera calidad.
El mecanismo de disparo debe ser de abertura libre de modo que no pueda ser
forzado a conectarse mientras subsisten las condiciones de “Corto Circuito”,
llevarán bipolares o tripulares, operables manualmente y el mecanismo de conexión
accionará todos los polos del interruptor.
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Artefacto fluorescente tipo Ispe de 2x40W Equipo pantalla - incluye colocación
partida
JC 0.5
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 8
Equipos y Alicates, destornilladores
herramientas
Materiales.
Los materiales a usarse para la ejecución de esta partida serán artefactos
fluorescentes rectos con sus respectivos accesorios y de acuerdo a cada
característica solicitada.
Se instalarán los artefactos fluorescentes rectos con sus respectivos accesorios,
Procedimiento cuidando que queden bien fijados a los elementos de soporte. Se debe tener en
cuenta las características de artefactos a instalar para cada sub proyecto,
considerando lo establecido en los planos del proyecto.
Controles.
Se deberá controlar que los materiales a emplear se encuentren en buen estado y
que sean de marcas reconocidas y que cumplan con las características requeridas.
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Suministro e instalación de Interruptor Termomagnético monofásico 2 x 30A
partida
Los interruptores pueden ser principales y secundarios y estos contienen las llaves
Descripción
de interrupción para el control de la corriente.
JC 0.5
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 4
Equipos y
herramientas
Los tableros pueden ser principales y secundarios y estos contienen las llaves de
interrupción para el control de la corriente.
Procedimiento
Extensión del trabajo.- Comprende el suministro e instalación del o los tableros de
distribución, según especificaciones y planos.
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Pozo de tierra incluye excavación, tapado y caja
partida
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 1
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Unidad de medida M
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 25
Las uniones de ductos formarán una superficie interior continua liza en las
Procedimiento secciones de los ductos unidos llevarán un anillo de concreto, cuidando que la
mezcla no penetre al interior para evitar daños en el aislamiento del cable en el
momento del tendido.
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 0
Rendimiento 1
Equipos y
herramientas
Dimensiones:
Altura : 250 mm.
Procedimiento Ancho : 200 mm.
Profundidad : 100 mm.
La ubicación del tablero se muestra en el Plano N° ILD-DAP-01.
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Acometida Instalaciones Electricas
partida
Rendimiento 1
Equipos y
herramientas
Extensión del trabajo.- Incluye los conductores que corren dentro de las tuberías
para el sistema de electricidad y fuerza, a partir de los tableros de distribución.
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Canaleta de evacuación pluvial con tubería PVC SAL de 4"
partida
Unidad de medida M
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 20
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Canaleta de evacuación pluvial galvanizada
partida
Se refiere a la ejecución de canaletas que correrán a los filos de las coberturas para
Descripción captar las aguas provenientes de lluvias, serán de planchas galvanizadas según el
tipo y el número indicado en los planos.
Unidad de medida M
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 18
Equipos y
herramientas
Se refiere a la ejecución de canaletas que correrán a los filos de las coberturas para
captar las aguas provenientes de lluvias, serán de planchas galvanizadas según el
tipo y el número indicado en los planos.
Las canaletas serán fijadas con ganchos y tronillos (o según lo especifique los
Procedimiento planos) e irán apoyados sobre correas de madera, a una distancia de acuerdo con
las medidas consignadas en los planos, su colocación se realizara mediante juntas
alternadas, con traslapes longitudinales. Los ganchos de fijación, platina
galvanizada serán según la recomendación del fabricante.
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
acciones de adecuados.
seguridad durante
el proceso de
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Unidad de medida M
JC 1
Cuadrilla
AC 2
de trabajo
P 6
Rendimiento 8
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
acciones de
seguridad durante
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Relleno con Afirmado y/o Material Granular E=3" inc. compactación manual
partida
Unidad de medida M2
JC 0
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 3
Rendimiento 60
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Suministro e instalación de tubería de PVC desague SAL Liviano 4"
partida
La red general de desagüe estará de acuerdo con el trazo, alineamiento,
pendientes, distancias o indicaciones anotadas en el plano de esta red.
Descripción Cualquier modificación, por exigirlo así circunstancias de carácter local, será
comunicada al Ingeniero Supervisor.
Unidad de medida M
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 3
Rendimiento 40
Equipos y
herramientas
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Salida de desagüe 4" PVC SAL
partida
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 4
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Salida de desagüe 2" PVC SAL
partida
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 4
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Sumidero de bronce de 4"
partida
Los Sumideros serán de bronce cromado con rejilla roscada, su instalación se hará
Descripción
al ras del piso. Las roscas serán engrasadas para su fácil remoción.
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 4
Equipos y
herramientas
Los Sumideros serán de bronce cromado con rejilla roscada, su instalación se hará
al ras del piso. Las roscas serán engrasadas para su fácil remoción.
Procedimiento El ejecutor será responsable de la instalación del sumidero de una manera
adecuada tal que ello con lleve a la aprobación del Ingeniero Supervisor.
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Salida de ventilación de 2" PVC SAL
partida
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 4
Equipos y
herramientas
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la Suministro e instalación de caja de concreto para desagüe 12"x24" incluye tapa
partida c/marco FºFº
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 2
Equipos y
herramientas
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Item 03.17.01 Código Base de Costos Unitarios 000202010456
Unidad de medida M
JC 1
Cuadrilla
AC 2
de trabajo
P 6
Rendimiento 8
Equipos y
Herramientas manuales
herramientas
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Relleno con Afirmado y/o Material Granular E=3" inc. compactación manual
partida
Unidad de medida M2
JC 0
Cuadrilla AC 0
de trabajo P 3
Rendimiento 60
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Red de Agua PVC SAP 1/2"
partida
Según indique los planos se empleará tubería de Policloruro de Vinilo (PVC), para
Descripción una presión de trabajo de 150 libras por pulgada cuadrada y uniones de simple
presión y/o roscadas.
Unidad de medida M
JC 0.5
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 60
Equipos y
herramientas
Según indique los planos se empleará tubería de Policloruro de Vinilo (PVC), para
una presión de trabajo de 150 libras por pulgada cuadrada y uniones de simple
presión y/o roscadas.
Los accesorios en redes exteriores o interiores serán de PVC tipo roscado Clase 10
con uniones roscadas, salvo en las tuberías expuestas que serán de fierro
galvanizado donde los accesorios serán de fierro galvanizado.
La unión entre tubos y accesorios roscados será empleando como
impermeabilizante la cinta teflón. no admitiéndose el uso de pintura en la unión, ni
el uso de pabilo y ni el empleo de ningún tipo de pegamento.
La unión entre tubos y accesorios a presión, serán ejecutadas utilizando pegamento
especial de primera calidad para tuberías PVC, no admitiéndose el uso de pintura
de ninguna clase, ni rayado de la espiga o campana salvo recomendación del
fabricante de tuberías.
Se debe efectuar la prueba de carga de la tubería de agua potable antes de
empotrar o enterrar los tubos.
Procedimiento La prueba se realizará con bomba de mano y manómetro de control debiendo las
tuberías soportar una presión de 100 lbs/pulg. Sin que en un lapso de 15 minutos
se note descenso se localizará el punto de filtración y se corregirá, para luego
efectuar la prueba nuevamente.
Accesorios de la Red General de Agua Potable:
La red de agua estará provista de las válvulas y accesorios que se muestra en los
planos respectivos y especialmente de uniones universales a fin de permitir su fácil
remoción para el caso de válvulas.
Los cambios de dirección se harán necesariamente con codos, no permitiéndose
por ningún motivo tubos doblados a la fuerza, asimismo los cambios de diámetro se
harán con reducciones.Los accesorios para las redes exteriores e interiores serán
de PVC tipo roscado Clase 10 con uniones roscadas, debiendo cumplir con la
Norma Técnica Nacional vigente.
Ubicación de la Red:Las tuberías de agua deberán estar colocadas lo más lejos
posible de las de desagüe, siendo las distancias libres mínimas (Reglamento
Nacional de Construcción).
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Salida de Agua fría con tubería PVC SAP de 1/2"
partida
JC 0.5
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 6
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Válvula Esférica de Bronce de 1/2"
partida
Las válvulas de agua fría, compuerta, globo, checks, flotadores, etc., serán de
Descripción bronce de ø ¾” y ½” de diámetro con uniones roscadas de fierro galvanizado de
125 lb/p² de presión, el cual será de primera calidad.
JC 0.3
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 0.6
Rendimiento 6
Equipos y
herramientas
Las válvulas de agua fría, compuerta, globo, checks, flotadores, etc., serán de
Procedimiento bronce de ø ¾” y ½” de diámetro con uniones roscadas de fierro galvanizado de
125 lb/p² de presión, el cual será de primera calidad.
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
acciones de adecuados.
seguridad durante
el proceso de
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Lavatorio de pared blanco de 16" x 24" (incluye instalación y grifería cromada)
partida
Serán de losa vitrificada blanca nacional, de primera calidad, de 20” por 17” con
Descripción una llave cromada de ½”, cadena y tapón trampa “p” serán cromadas de 1 ½” de
diámetro.
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 2
Equipos y
herramientas
Serán de losa vitrificada blanca nacional, de primera calidad, de 20” por 17” con
una llave cromada de ½”, cadena y tapón trampa “p” serán cromadas de 1 ½” de
Procedimiento diámetro. En los módulos de servicios (Laboratorio) y en la cocina serán de acero
inoxidable nacional, con grifería tipo bar cromada.
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Urinario tipo pico blanco (incluye accesorios)
partida
JC 2
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 4
Rendimiento 4
Equipos y
herramientas
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la Inodoro de tanque bajo de losa vitrificada color blanco (incluye instalación y grifería
partida cromada)
Serán de losa vitrificada blanca nacional, de primera calidad con asiento y tapa y
Descripción con accesorios interiores de plástico pesado irrompible, la manija de accionamiento
será cromada al igual que los pernos de anclaje al piso.
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 4
Rendimiento 2
Equipos y
herramientas
Serán de losa vitrificada blanca nacional, de primera calidad con asiento y tapa y
con accesorios interiores de plástico pesado irrompible, la manija de accionamiento
Procedimiento
será cromada al igual que los pernos de anclaje al piso.
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Grifo de bronce de 1/2"
partida
Lo grifos serán del tipo de compuerta de bronce pesada, con uniones rascadas, de
150 Lbs. por pulgada cuadrada de presión de trabajo, con marca de fábrica y
Descripción
presión estampadas en bajo o alto relieve en el cuerpo de la válvula. Las roscas de
las válvulas serán de acuerdo a BS21 (ISO 7) o ANSI B1.20.1.
JC 0.5
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 8
Equipos y
herramientas
Las válvulas de interrupción para distribuir los caudales serán instaladas en cajas .
Toda válvula que tenga que instalarse, será alojada en caja de para agua, concreto
ó concreto prefabricado con marco y tapa de fondo o marco y tapa de concreto y
acondicionada con el mismo material que el piso, cuando este es loseta o similar.
Las válvulas deberán ser examinadas antes de su instalación, para verificar que no
tengan defecto de fabricación o deterioro en el transporte.
Para el caso de válvulas de interrupción de equipos de bombeo las válvulas serán
de tipo compuerta respetando las especificaciones técnicas antes expresadas.
Procedimiento Las válvulas deben ser de reconocida calidad y fabricadas de acuerdo a las
Normas Técnicas vigentes.
Las uniones universales, serán roscadas con asiento de bronce y se instalarán dos
uniones universales por cada válvula instalada en piso o pared y una por cada
válvula de instalación visible.
La Supervisión deberá aprobar al Ejecutor los accesorios que están colocados
perfectamente sin que se presenten fugas de agua , caso contrario las posible
fugas que se presenten serán asumidas por el ejecutor.
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
La partida 04.01.01 es similar a la partida 02.02.01
La partida 04.01.02 es similar a la partida 02.02.03
La partida 04.01.03 es similar a la partida 02.02.04
La partida 04.01.04 es similar a la partida 02.02.05
La partida 04.01.05 es similar a la partida 02.02.06
La partida 04.02.01 es similar a la partida 02.05.01
La partida 04.02.02 es similar a la partida 03.02.02
La partida 04.02.03 es similar a la partida 03.02.03
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Ítem 04.02.04 Código Base de Costos Unitarios 000205010201
Nombre de la
Muro de contención - Concreto Ciclópeo C:H 1 : 8 + 30% Piedra grande
partida
Son las obras de concreto ciclópeo que será utilizados en la ejecución de calzadas peatonales,
constituyen la base que sirven para transmitir al terreno el peso propio de los mismos y la carga de los
peatones que transmiten. Su vaciado es continuo y en grandes tramos, se constituye desde el suministro
del material, preparación de la mezcla y vaceado, con las dimensiones indicadas en los planos del
Descripción
proyecto. Se utilizará Concreto Ciclopeo simple fabricado con la proporción Cemento:Hormigón :1:8
añadiéndosele hasta un 30% de piedra de río de un diámetro máximo de 8”.
El material
El Organismo Ejecutor usará agregados que cumplan los requisitos aquí indicados y los exigidos por la
Norma ITINTEC 400.037.
Unidad de medida M3
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 14
Rendimiento 18
Equipos y Lampa, Picos, buggui, reglas de madera, cilindros, Vibrador de concreto, Bruñas
herramientas Mezcladora de concreto de 11p3 18 HP
Antes de iniciar el proceso de preparación y colocación del concreto, el Responsable Técnico deberá
verificar que:
a) Las cotas y dimensiones de los encofrados y elementos estructurales corresponden con los de los
planos.
b) La superficie interna de los encofrados, están limpios y libres de restos de mortero, concreto, óxidos,
aceite, grasa, pintura o cualquier elemento perjudicial para el concreto.
c) Los encofrados estén terminados, adecuadamente arriostrados, humedecidos y/o aceitados.
La Mezcla
El mezclado se hará mediante mezcladora mecánica, capaz de lograr una combinación total de los
materiales, cargándola de manera tal, que el agua comience a ingresar antes que el cemento y los
agregados. El agua continuará fluyendo por un período, el cual puede prolongarse hasta finalizar la
primera cuarta parte del tiempo de mezclado especificado.
El concreto premezclado deberá ser dosificado, mezclado, transportado, entregado y controlado de
acuerdo a la Norma ASTM C94.
Colocación
Antes de la colocación del concreto se deberá verter una lechada de cemento en el área donde se
vaciará el concreto.
El concreto, deberá ser colocado tan cerca de su ubicación final como sea posible, a fin de evitar
segregación debida al manipuleo o flujo.
El proceso de colocación, deberá efectuarse en una operación continua, o en capas de espesor tal, que
Procedimiento el concreto no sea depositado sobre otro que ya ha endurecido lo suficiente como para originar la
formación de juntas o planos de vaciado dentro de la sección.
El concreto que ha endurecido parcialmente o haya sido contaminado por sustancias extrañas, no
deberá ser depositado.
El concreto colocado se deberá consolidar mediante vibración, hasta obtener la mayor densidad posible,
de manera que quede libre de cavidades producidas por partículas de agregado grueso y burbujas de
aire, y que cubra totalmente las superficies de los encofrados y los materiales embebidos. Durante la
consolidación, el vibrador se deberá operar a intervalos regulares y frecuentes, en posición casi vertical y
con su cabeza sumergida profundamente dentro de la mezcla. No se deberá colocar una nueva capa de
concreto, si la precedente no está debidamente consolidada. La vibración no deberá ser usada para
transportar mezcla dentro de los encofrados, ni se deberá aplicar directamente a éstas o al acero de
refuerzo, especialmente si ello afecta masas de mezcla recientemente fraguada.
Desviaciones máximas admisibles de las dimensiones laterales
Encofrado gradas ..................................... -20 mm a + 50 mm
Curado
Finalizado el proceso de colocación, el concreto deberá ser curado.
Este proceso se hará por vía húmeda
El curado deberá iniciarse tan pronto como sea posible y deberá mantenerse un mínimo de 7 días.
Los ensayos deben realizarse según la tabla siguiente:
Indicador de
Cuando se termine el vaciado del elemento en construcción y con el visto bueno del Responsable
buena ejecución
Técnico.
para valorización
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Muro de Contencion – Encofrado y Desencofrado.
partida
Los Encofrados tendrán la forma y dimensiones del muro de piedra indicados en los planos, deberán
Descripción estar suficientemente unidos para evitar perdidas de Mortero, se arriostran en forma conveniente para
mantenerlos en su posición y evitar que se desplomen.
Unidad de medida M2
JC 0.3
Cuadrilla
AC 1
de trabajo
P 3
Rendimiento 15
Equipos y
Martillo, Pata de Cabra, Serrucho, Wincha metálica , Cordel , Plomada, Tiralíneas, Tortol
herramientas
Se recomienda verificar las medidas en los planos para habilitar las tablas y luego realizar el encofrado
de la estructura.
El encofrado deberá estar diseñado para cumplir las siguientes condiciones:
El encofrado deberá resistir los esfuerzos, un requisito muy importante es la limitación de las
deformaciones coaccionadas por el peso y/o presiones del concreto.
Procedimiento Las tolerancias están dadas por las desviaciones máximas mostradas en la siguiente tabla:
(4) Desviaciones máximas admisibles de las dimensiones laterales
Muros, estribos y cimientos ..................................... -20 mm a + 50 mm
El desplazamiento de las obras, con respecto a la localización indicada en los planos, no podrá ser
mayor que la desviación máxima (+) indicada.
Indicador de
buena ejecución Cuando este terminado y con el visto bueno del Responsable Técnico.
para valorización
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Zapatas - Concreto F´c=175Kg/cm2 con mezcladora (inc curado)
partida
Es la estructura que constituye elementos estructural s tales como columnas y vigas, su dimensión y forma
dependen de las cargas que sobre ellas actúan, de la capacidad portante del suelo y de su ubicación.
Sirven de canalización de las aguas pluviales a derivar.
Descripción
El material
El Organismo Ejecutor usará agregados que cumplan los requisitos aquí indicados y los exigidos por la
Norma ITINTEC 400.037.
Unidad de medida M3
JC 1
Cuadrilla
AC 1
de trabajo
P 10
Rendimiento 15
Antes de iniciar el proceso de preparación y colocación del concreto, el Responsable Técnico deberá
verificar que:
a) Las cotas y dimensiones de los encofrados y elementos estructurales corresponden con los de los
planos.
b) La superficie interna de los encofrados, están limpios y libres de restos de mortero, concreto, óxidos,
aceite, grasa, pintura o cualquier elemento perjudicial para el concreto.
c) Los encofrados estén terminados, adecuadamente arriostrados, humedecidos y/o aceitados.
La Mezcla
El mezclado se hará mediante mezcladora mecánica, capaz de lograr una combinación total de los
materiales, cargándola de manera tal, que el agua comience a ingresar antes que el cemento y los
agregados. El agua continuará fluyendo por un período, el cual puede prolongarse hasta finalizar la primera
cuarta parte del tiempo de mezclado especificado.
El concreto premezclado deberá ser dosificado, mezclado, transportado, entregado y controlado de
acuerdo a la Norma ASTM C94.
Colocación
Antes de la colocación del concreto se deberá verter una lechada de cemento en el área donde se vaciará
el concreto.
El concreto, deberá ser colocado tan cerca de su ubicación final como sea posible, a fin de evitar
segregación debida al manipuleo o flujo.
El proceso de colocación, deberá efectuarse en una operación continua, o en capas de espesor tal, que el
concreto no sea depositado sobre otro que ya ha endurecido lo suficiente como para originar la formación
de juntas o planos de vaciado dentro de la sección.
Procedimiento El concreto que ha endurecido parcialmente o haya sido contaminado por sustancias extrañas, no deberá
ser depositado.
El concreto colocado se deberá consolidar mediante vibración, hasta obtener la mayor densidad posible, de
manera que quede libre de cavidades producidas por partículas de agregado grueso y burbujas de aire, y
que cubra totalmente las superficies de los encofrados y los materiales embebidos. Durante la
consolidación, el vibrador se deberá operar a intervalos regulares y frecuentes, en posición casi vertical y
con su cabeza sumergida profundamente dentro de la mezcla. No se deberá colocar una nueva capa de
concreto, si la precedente no está debidamente consolidada. La vibración no deberá ser usada para
transportar mezcla dentro de los encofrados, ni se deberá aplicar directamente a éstas o al acero de
refuerzo, especialmente si ello afecta masas de mezcla recientemente fraguada.
Desviaciones máximas admisibles de las dimensiones laterales
Muros, estribos y cimientos ..................................... -20 mm a + 50 mm
Curado
Finalizado el proceso de colocación, el concreto deberá ser curado.
Este proceso se hará por vía húmeda
El curado deberá iniciarse tan pronto como sea posible y deberá mantenerse un mínimo de 7 días.
Los ensayos deben realizarse según la tabla siguiente:
Tabla 610-3
Ensayos y Frecuencias
Propiedades o Método de Lugar de
Material o Producto Frecuencia
Características Ensayo Muestreo
1 juego por cada 50 m3,
Resistencia a
Concreto AASHTO-T22 pero no menos de uno por Punto de vaciado
Compresión
día
Indicador de Cuando se termine el vaciado de un elemento estructural y con el visto bueno del Responsable Técnico.
buena ejecución
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
La partida 04.03.02 es similar a la partida 03.03.01
La partida 04.03.03 es similar a la partida 03.03.02
La partida 04.03.04 es similar a la partida 03.03.03
La partida 04.03.05 es similar a la partida 03.03.04
La partida 04.03.06 es similar a la partida 02.09.04
La partida 04.04.01 es similar a la partida 03.04.01
La partida 04.04.02 es similar a la partida 03.03.05
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
CERCO PERIMETRICO DE MALLA METALICA DE H= 2.00 M
partida
Unidad de medida M
JC 1
Cuadrilla
AC 1
de trabajo
P 4
Rendimiento 12
Equipos y
herramientas
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
La partida 04.05.01 es similar a la partida 03.10.01
La partida 04.06.01 es similar a la partida 03.06.01
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Tarrajeo de Vigas mezcla C:A 1:5 E=1.5cm inc aristas
partida
Comprende el trabajo de revestir las vigas con mortero de C:A 1:5 de espesor de
1.5 cm.
Descripción El material
El Organismo Ejecutor usará agregados que cumplan los requisitos aquí indicados
y los exigidos por la Norma ITINTEC 400.037.
Unidad de medida M2
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 6
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
acciones de adecuados.
seguridad durante
el proceso de
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Tarrajeo de Sobrecimiento C:A 1:5 e=1.5cm
partida
Comprende el trabajo de revestir las vigas con mortero de C:A 1:5 de espesor de
1.5 cm.
Descripción El material
El Organismo Ejecutor usará agregados que cumplan los requisitos aquí indicados
y los exigidos por la Norma ITINTEC 400.037.
Unidad de medida M2
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 10
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
La partida 04.07.01 es similar a la partida 03.11.01
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Cerrojo de 3" FºGº
partida
JC 0.5
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 1
Rendimiento 6
Equipos y
herramientas
Cerraduras.
En puertas exteriores de una sola hoja, se deberán instalar las cerraduras nacional
pesada de sobreponer de dos golpes; además llevarán manija tirador exterior de 4”
de bronce.
Los tornillos de los retenes irán sellados o masillados.
En puertas interiores se usarán cerraduras de perilla y pistillos nacional.
En las ventanas irá un picaporte en medio de cada hoja, además de los detalles de
platinas que se indica en los planos.
Bisagras.
Todas las bisagras serán de acero aluminizado pesado de 4” en general. Cada
Procedimiento
hoja de puerta llevará 4 bisagras.
Protección de Material.
Al entregar la obra se deberá tener especial cuidado en que las puertas estén bien
niveladas, para garantizar el buen funcionamiento.
Después de la instalación y antes de comenzar el trabajo de pintura, se procederá a
defender todas las orillas y otros elementos visibles de cerrajería tales como
escudos, rosetas y otras, con tiras de tela debidamente colocadas o papel especial
que no afecte el acabado.
Antes de entregar la obra se removerá las protecciones y se hará una revisión
general del funcionamiento de todas las cerrajerías.
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
La partida 04.07.03 es similar a la partida 03.11.02
La partida 04.08.01 es similar a la partida 03.13.01
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la
Pintura Barniz en Muros caravista
partida
Unidad de medida M2
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 2
Rendimiento 35
Equipos y Brochas,
herramientas
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
La partida 04.08.03 es similar a la partida 03.13.04
La partida 04.08.04 es similar a la partida 03.13.05
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la Instalación y Suministro de Columpio según diseño (H=2m, tres Sillas, Tubo ø3"
partida Fierro Negro)
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 4
Rendimiento 3
Equipos y
herramientas
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 4
Rendimiento 4
Equipos y
herramientas
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Rendimiento 4
Equipos y
herramientas
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Nombre de la Instalación y Suministro de Sube y Baja según diseño (H=0.50m, L=3.20m, Tubo
partida ø4" Fierro Negro)
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 4
Rendimiento 4
Equipos y
herramientas
Los juegos infantiles propuestos han sido diseñados antropométricamente
permitiendo un funcionamiento {optimo y seguro para niños con estructuras
metálicas pesadas, algunos elementos de madera, en la construcción de dichos
Procedimiento
juegos se debe especial cuidado en los acabados terminado superficies ovaladas o
cóncavas lisas en todas las terminaciones de acuerdo a los planos respectivos.
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y
acciones de
seguridad durante Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
el proceso de adecuados.
ejecución de la
actividad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Item 05.05 Código Base de Costos Unitarios 000227010124
Nombre de la Instalación y Suministro de Tobogán según diseño (01 Salida, Piso de Madera
partida Baranda y Escalera H=1.85 L = 3.0m)
JC 1
Cuadrilla
AC 0
de trabajo
P 3
Rendimiento 4
Equipos y
herramientas
Indicador de
Se dará la conformidad del trabajo cuando cumpla con las tolerancias de seguridad, plomada
buena ejecución
y alineación debidamente verificadas por el Responsable Técnico.
para valorización
Medidas y Los Participantes contarán con cascos, guantes, lentes de seguridad y zapatos
acciones de adecuados.
seguridad durante
el proceso de
ejecución de la
actividad