12 Procedimiento de Mantenimiento de Subestaciones Electricas Ssee 04-17-11 22
12 Procedimiento de Mantenimiento de Subestaciones Electricas Ssee 04-17-11 22
12 Procedimiento de Mantenimiento de Subestaciones Electricas Ssee 04-17-11 22
002
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO: Versión: 001
“MANTENIMIENTO DE LAS SUBESTACIONES
ELECTRICAS DEL CENTRO DE INVESTIGACION Elaborado por: Steve Milwar
DE LA PAPA SSEE-04” Leon Acosta
“MANTENIMIENTO DE LAS
SUBESTACIONES ELECTRICAS”
CONTRATISTA.
ELECTROSAN INDUSTRIAL
SRL
AREQUIPA-NOVIEMBRE 2022
1. INTRODUCCION
2. OBJETIVO.
3. ALCANCES
4. DEFINICIONES
5. NORMAS APLICABLES.
Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Ley 30222- Ley que Modifica la Ley 29783 Ley deSeguridad y Salud en el
Trabajo
D.S 005-2012 – TR Reglamento de la Ley de Seguridady Salud en el
Trabajo.
D.S 006-2014 – TR Modifica el Reglamento de Seguridad ySalud en el
Trabajo.
R.M 375-2008 – TR Norma Básica de Ergonomía y deProcedimiento de
Evaluación de Riesgos Disergonómico.
6. RESPONSABILIDADES
INGENIERO RESPONSABLE
PREVENCIONISTA DE RIESGOS.
TRABAJADORES
6.1 PERSONAL.
1 Ingeniero 01
Responsable
2 Supervisor de 01
Campo
3 Seguridad (PDR) 01
4 Operarios 03
electricistas
5 Ayudantes 02
Ítem Descripción
1 Lentes de Seguridad
2 Zapatos de Seguridad Dieléctricos
3 Chaleco con cinta reflectiva
4 Guantes de seguridad Dieléctricos (aplica para
trabajos en eléctrico MT)
5 Guantes de cuero y/o látex
6 Casco de seguridad / casco de seguridad dieléctrico (aplica
para trabajosen eléctrico)
7 Careta Facial.
Ítem Descripción
1 Conos de Seguridad
2 Mallas de seguridad
3 Señaléticas
4 Candados de Bloqueo + Tarjetas
5 Cintas de seguridad
Ítem Descripción
01 Alicate universal para electricista
02 Alicate de punta para electricista
03 Desarmador plano
04 Alicante de corte
05 Cuchilla curva
06 Megometro 10Kv Metrel-Calibrado
07 Telurómetro Megabras
08 Revelador de tensión
09 Amperímetro de baja tensión
10 Juego de llaves
11 Puesta a tierra temporal
12 Compresora
13 Soplete
14 Torquímetro
15 Cámara Termográfica
Es importante que el área de trabajo esté despejada, para así evitar cualquiertipo de
accidente o riesgo. Un área desordenada puede significar riesgos como: caídas al
mismo nivel, golpes, tropiezos y consecuencias como: lesiones, fracturas, etc. En
caso, el área de trabajo no preste las condicionesadecuadas para la ejecución de las
actividades se procederá a realizar las medidas correctivas, de orden y limpieza del
área de trabajo.
ETAPA DESCRIPCIÓN
1. Recepción Se recibe las OT o OM del Cliente pudiendo ser en forma escrita, correo
de OTs electrónico, verbal o telefónica (dependiendo de la urgencia).
2. Retiro de Una vez recibida la OT u OM, con el número de reserva autorizada, se
bienes del procede al retiro de los materiales mediante el Vale de Salida o guía
almacén remisión de materiales y los equipos.
3. Inspección Se verifica en forma visual la operatividad de los equipos, herramientas y
de los equipos, al menos un reporte mensual al área de seguridad del formato Ficha de
EPPs y Inspección de Epp´s Herramientas, y Equipos; así mismo se verifica el
herramientas estado de los EPPS del personal mediante el Permiso de Trabajo Seguro y
de trabajo Charla de 5 min antes de iniciar las labores de trabajo en campo, en caso
de requerirse el cambio de alguna herramienta, Epps o equipo de la
cuadrilla se hará mediante el Vale de Salida o guía de remisión.
4. Transporte Los materiales después de ser entregados al supervisor de campo y/o
de materiales serán transportados teniendo en cuenta el Traslado de Materiales y
y Equipos al Personal para que sean usados en las labores.
punto de
trabajo.
5. Charla de Se realiza la charla de seguridad antes de iniciar las actividades,
Seguridad. suscribiendo el Permiso de Trabajo Seguro y Charla de 5 min, .
MEDIDAS DESCRIPCION
Formatos de Llenar diariamente todos los permisos de seguridad y análisis
Seguridad de trabajos seguro (ATS, charlas de 5min, check list
de herramientas, etc.)
SE PARALIZA LA OPERACIÓN:
Cuando se compruebe algún peligro relacionado a las tareas, equipos, o herramientas.
Cuando se ponga en riesgo la seguridad del personal involucrado en el trabajo.