Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

America Latina

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

AMERICA LATINA

Es una región geográfica y cultural del continente americano, el segundo


continente más grande del mundo, formada por países que tienen
como idioma oficial a una lengua derivada del latín (español, portugués y
francés). Está conformada por veinte países y su población total ronda los 650
millones de habitantes.

Todos los países que conforman América Latina fueron conquistados, a fines
del siglo XV, por España, Portugal y Francia. La conquista europea se mantuvo
durante más de tres siglos, y recién a comienzos del siglo XIX los países
latinoamericanos comenzaron su proceso de independencia política. El primero
de ellos fue Haití, que en 1804 se independizó de Francia.

Características de América Latina son:

 Está conformada por 20 países en los que, en su mayoría, se habla el


idioma español. En menor medida se habla portugués y francés.
 Su población pertenece a una gran diversidad de razas: nativos
indígenas, mestizos (hijos de indígenas y europeos), mulatos (hijos de
mestizos y africanos), entre otras.
 Los países de América Latina representan el 12 % de la superficie
cultivable del planeta. En ellos se encuentra una quinta parte de
los bosques a nivel mundial y un tercio de las reservas de agua dulce del
mundo.
 Muchos países latinoamericanos cuentan con importantes reservas de
minerales como el litio, la plata, el cobre y el estaño.

Todos los países independientes de la región tienen representación plena


en la Organización de Naciones Unidas (ONU). Además, conforman
bloques regionales como el Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay,
Paraguay y Venezuela), el Sistema de Integración Centroamericana (Costa
Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá) o
la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, Perú y México).

Actividades económicas de América Latina


Los países de América Latina disponen de recursos naturales de distinto tipo.
Las extensas planicies del este de América del Sur permiten la práctica de la
agricultura, la ganadería y la extracción de hidrocarburos. En las zonas
cordilleranas, las montañas permiten la explotación de minerales, y las
extensas superficies boscosas y selváticas de Brasil y América Central
favorecen el desarrollo de la actividad forestal.

Argentina y Brasil son dos importantes productores y exportadores de soja,


Chile es uno de los principales productores y exportadores de cobre, y
Venezuela uno de los principales productores y exportadores de petróleo.
El sector secundario es muy importante en la región, principalmente en
México, Brasil y Argentina. Industrias como la automotriz, la textil, la
petroquímica y la de alimentos y bebidas son algunas de las más importantes.
La innovación y la tecnología también han crecido significativamente en
América Latina, en especial en Brasil.

Además del comercio y la provisión de servicios, el turismo es una actividad


muy importante para muchos países de América Latina. Las playas del mar
Caribe en México, República Dominicana y Cuba, las antiguas ciudades mayas
en Guatemala y Honduras, y Machu Picchu en Perú reciben millones de
turistas todos los años.

Países de América Latina

 Argentina. Es un país hispanohablante, porque fue colonia española


hasta 1816. Está situado en el extremo sur de América del Sur y su
capital es la ciudad de Buenos Aires. Argentina es un país dividido en 23
provincias y habitado por más de 45 millones de personas.
 Bolivia. Es un país ubicado en el centro de América del Sur, que cuenta
con una población de más de 11 millones de habitantes que hablan el
idioma español y otras lenguas indígenas, como el quechua y el aimara.
Su capital es Sucre, aunque la ciudad de La Paz es la sede del
gobierno.
 Brasil. Es un país ubicado al este de América del Sur y es el más
extenso de este continente, con 8.5 millones de km² de extensión. Su
capital es la ciudad de Brasilia. Por haber sido colonia portuguesa hasta
1824, la mayoría de sus habitantes hablan el idioma portugués. Brasil se
caracteriza por su gran biodiversidad y por albergar al Amazonas, el río
más largo y uno de los más caudalosos del mundo. Tiene una población
aproximada de 210 millones de habitantes.
 Chile. Es un país hispanohablante (fue colonia española hasta 1818)
ubicado al oeste de América del Sur y está dividido en 16 regiones. Lo
habitan más de 18 millones de personas y su capital es Santiago de
Chile. Chile se caracteriza por su extensa línea de costas y por
la cordillera de los Andes que atraviesa su territorio de norte a sur y sirve
de frontera natural con Argentina.
 Colombia. Es un país hispanohablante ubicado al norte de América del
Sur con salida al océano Pacífico y al mar Caribe. La capital de
Colombia es la ciudad de Bogotá y es un país con más de 50 millones
de habitantes que viven en los 32 departamentos en los que se divide su
territorio. Colombia obtuvo su independencia de España en 1819.
 Costa Rica. Es un país hispanohablante (fue colonia española hasta
1821) ubicado en América Central y tiene salida al océano Pacífico y al
mar Caribe. Está dividido en 7 provincias, en las que habitan más de 5
millones de personas y su capital está situada en la ciudad de San José
de Costa Rica.
 Cuba. Es una isla ubicada en el mar Caribe y su territorio está dividido
en 15 provincias, en las que viven más de 11 millones de personas. La
capital de Cuba es la ciudad de La Habana y el idioma oficial de este
país es el español (obtuvo su independencia de España en 1898).
 Ecuador. Es un país ubicado al noroeste de América del Sur. Su capital
es la ciudad de Quito y el resto del territorio está dividido en 24
provincias. Ecuador tiene una población de 17 millones de habitantes y
la mayoría de ellos hablan el idioma español (Ecuador fue colonia
española hasta 1820).
 El Salvador. Es un país ubicado en América Central y con costa en el
océano Pacífico. Está dividido en 14 departamentos y su capital es la
ciudad de San Salvador. Está habitado por más de 6 millones de
habitantes que, en su mayoría, hablan el idioma español (El Salvador
fue colonia española hasta 1821).
 Guatemala. Es un país ubicado en el extremo norte de América Central.
Está formado por 22 departamentos en los que habitan más de 17
millones de personas y la capital está situada en la Ciudad de
Guatemala. Fue colonia española hasta 1821, año en el que se
independizó, y su idioma oficial es el español.
 Haití. Es un país ubicado en el mar Caribe y su capital es la ciudad de
Puerto Príncipe. Su población, de más de 11 millones de habitantes, se
distribuye entre los 10 departamentos que constituyen su territorio. Los
idiomas oficiales de este país son el francés (ya que Haití fue colonia
francesa hasta 1804, año de su independencia) y el criollo haitiano.
 Honduras. Es un país ubicado en América Central y que está dividido
en 18 departamentos en los que habitan más de 10 millones de
personas. La capital de Honduras es Tegucigalpa y su idioma oficial es
el español, debido a que este país fue colonia española hasta 1821.
 México. Es un país ubicado en el extremo sur de América del Norte y
que tiene su capital en Ciudad de México. Es uno de los países más
extensos de América Latina y su territorio alberga a más de 127 millones
de personas. Su idioma oficial es el español, porque fue colonia
española hasta 1821.
 Nicaragua. Es un país ubicado en América Central, con capital en la
ciudad de Managua. Nicaragua está dividida en 15 departamentos y está
habitada por más de 6 millones de personas. Su idioma oficial es el
español ya que se independizó de España en 1821.
 Panamá. Es un país ubicado en el extremo sur de América Central y
tiene salida al océano Pacífico y al mar Caribe. Está dividido en 10
provincias y su capital es la ciudad de Panamá. Fue colonia española
hasta 1821, por lo que su idioma oficial es el español. En su territorio
está el canal de Panamá, obra construida para unir el océano Pacífico
con el Atlántico. Tiene una población aproximada de 4 millones de
habitantes.
 Paraguay. Es un país ubicado en el centro de América del Sur con
capital en la ciudad de Asunción. Su territorio está dividido en 17
departamentos y cuenta con una población aproximada de 7 millones de
habitantes. Sus dos idiomas oficiales son el guaraní y el español (país
del que fue colonia hasta 1811).
 Perú. Es un país ubicado al oeste de América del Sur que está habitado
por 32 millones de personas. Su territorio está dividido en 24
departamentos y su capital es la ciudad de Lima. Su idioma oficial es el
español (se independizó de este país en 1821), pero también son
importantes lenguas como el quechua y el aimara.
 República Dominicana. Es un país ubicado en el mar Caribe dentro de
la isla La Española. Cuenta con una población de 10 millones de
habitantes y su capital está en la ciudad de Santo Domingo. Su idioma
oficial es el español, ya que fue colonia española hasta 1844.
 Uruguay. Es un país ubicado al sudeste de América del Sur y con
capital en la ciudad de Montevideo. Uruguay está habitado por 3,5
millones de personas que viven en los 19 departamentos en los que se
divide el país. Su idioma oficial es el español y fue colonia española
hasta 1825, año de su independencia.
 Venezuela. Es un país ubicado al norte de América del Sur y con capital
en la ciudad de Caracas. Su territorio está dividido en 23 estados en los
que habitan casi 29 millones de personas. El idioma oficial es el español
y fue colonia española hasta 1842.

También podría gustarte