Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ups QT04269

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 151

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

SEDE QUITO

CARRERA: EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE

Tesis previa a la obtención del título de: LICENCIADO(A) EN CIENCIAS DE


LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN DOCENCIA Y DESARROLLO
COMUNITARIO INTERCULTURAL BILINGÜE

TEMA:

PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE LA INTERCULTURALIDAD EN LA


ESCUELA “SIN NOMBRE COLINAS DE DIOS” DE LA COMUNIDAD
COLINA DE DIOS, PARROQUIA MORASPUNGO, CANTÓN PANGUA,
PROVINCIA DE COTOPAXI.

AUTORES:
HUGO PATRICIO PILATASIG GAVILANES
CARMEN JANETH PUNINA AGUIZA

DIRECTOR
LUIS ALBERTO CONEJO

Quito, septiembre del 2013


DECLARATORIA DE RESPONSABILIDAD Y AUTORIZACIÓN DE USO

DEL TRABAJO DE GRADO

Nosotros: HUGO PATRICIO PILATASIG GAVILANES y CARMEN

JANETH PUNINA AGUIZA autorizamos a la Universidad Politecnica Salesiana la

publicación total o parcial de este trabajo de grado y su reproducción sin fines de

lucro.

Además declaramos que los conceptos y análisis desarrollados y las

conclusiones del presente trabajo son de exclusiva responsabilidad de los autores.

Quito. Septiembre del 2013

________________________________

HUGO PATRICIO PILATASIG GAVILANES

CC.: 0503490609

________________________________

CARMEN JANETH PUNINA AGUIZA

CC. 0503096562
AGRADECIMIENTO

Nuestro más fervoroso reconocimiento a nuestra noble institución educativa “UPS”


por permitirnos desarrollar nuestros conocimientos académicos y prácticos y seguir
adelante, formándonos como buenos elementos útiles para la sociedad; de sus aulas
llevamos los más gratos recuerdos inolvidables e intachables.

También agradecemos a todos nuestros profesores, en particular a nuestro asesor


Magister Alberto Conejo, por aportar con su valiosa sabiduría, nobleza y entusiasmo
a nuestra formación.
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 1

CAPÍTULO I 11

GENERALIDADES 11

1.1. Antecedentes de la comunidad 11

1.2. Breve historia de la institución educativa 12

1.3. Situación geográfica 12

1.3.1. Extención 13

1.3.2. Límites 14

1.4. Situación socio económica y política de la comunidad 14

1.5. Política de la comunidad 15

1.6. Estructura orgánica de la comunidad educativa 15

Croquis de la comunidad 18

CAPÍTULO II 19

CONCEPTUALIZACIONES 19

2.1. La educación intercultural bilingüe de la provincia de Cotopaxi 19

2.1.1. Historia 19

2.2. Estrategia de participación social 23

2.2.1. La participación de la escuela para satisfacer las demandas sociales de la 24


comunidad

2.3. Institucionalización del sistema de escuelas indígenas de Cotopaxi 27


2.3.1. Participación comunal a través de las redes 31

2.4. Pedagogía intercultural bilingüe 35

2.4.1. Innovaciones interculturales en la EIB 38

2.4.2. Nuevas alternativas para llegar a la interculturalidad 39

2.4.3. La educación intercultural bilingüe y la ciudadanía intercultural 39

2.4.4. Modelo de educación intercultural bilingüe 42

2.4.4.1. Antecedentes 44

2.4.5. Experiencias previas 44

2.4.5.1. Escuelas indígenas de Cayambe 44

2.4.5.2. El instituto lingüistico de Verano (ILV) 45

2.4.5.3. Misión andina 46

2.4.5.4. Escuelas radiofónicas populares del Ecuador (ERPE) 46

2.4.5.5. Sistema radiofónico Shuar (SERBISH) 47

2.4.5.6. Escuelas indígenas de Simiatug 47

2.4.5.7. Sistema de escuelas indígenas de Cotopaxi (SEIC) 48

2.4.5.8. Escuelas bilingües de la Federación Comunal “Unión de nativos de la 48


Amazónia Ecuatoriana” (FCUNAE)

2.4.5.9. Subprograma de alfabetización Kichwa 49

2.4.5.10. Chimborazo CAIPIMI 49

2.4.5.11. Colegio Nacional “Macac” 50

2.4.5.12. Proyecto de educación bilingüe intercultural 50

2.4.5.13. Proyecto alternativo de educación bilingüe de la CONFENIAE 51


(PAEBOC)
2.4.5.14. Convenio entre el MEC y la Confederación de Nacionalidades Indígenas 51
del Ecuador (CONAIE)

2.4.5.15. Convenio entre el MEC y la Federación Nacional de Indígenas 52


evangélicos

2.5. Marco jurídico 52

2.6. Práctica pedagógica intercultural bilingüe 55

2.6.1. El curriculo EIB desde una perspectiva intercultural 55

2.6.2. Contextualización desde la elaboración de un curriculo propio 57

2.7. Aprendizaje intercultural 58

2.7.1. Aprendizaje en la socialización primaria 59

2.7.2. Escenarios y moderadores de los aprendizajes 62

2.8. La educación como identificación cultural 65

2.8.1. Identidad cultural y escuela 66

2.8.2. Praxis e identidad cultural 67

2.9. Los principios de educación 68

2.9.1. El maestro y las autoridades educativas 69

2.9.2. Valores 72

2.9.2.1. ¿Qué son los valores humanos? 72

2.9.2.2. Características de los valores humanos 74

2.9.2.3. Educación en valores humanos 75


CAPÍTULO III 77

LOS INTRUMENTOS 77

3.1. Modelos de planificaciónes didácticas 77

3.2 Encuestas 77

3.3. Entrevistas 78

3.4. Grupos focales 79

3.5. La práctica pedagógica 79

3.5.1. El papel del docente en el aula 81

3.5.2. Clase demostrativa 81

3.5.3. Actos culturales 82

CAPÍTULO IV 84

INVESTIGACIÓN REALIZADA 84

4.1. Tipo de investigación 84

4.2. Por el nivel 84

4.3. Por el lugar 84

4.4. Técnicas e intrumentos para la obtención de datos 85

4.4.1. Universo 85

4.4.2. Procesamiento de datos 85

4.5. Encuesta realizada a los estudiantes de la Escuela “Sin nombre Colinas de 87


Dios”

Resumen general de la encuesta aplicada a los estudiantes 99

4.6. Encuesta dirigida a los padres de familia 101


Resumen general de la encuesta aplicada a los padres de familia 112

4.7. Encuesta dirigida a los docentes 114

Resumen general de la encuesta aplicada a los docentes 124

Ficha de observación en el aula 126

Ficha de observación por asignatura en la clase 126

Ficha de observación de los materiales educativos 127

Ficha de observación de métodos 127

Ficha de observación de la institución 128

Conclusiones sobre la observación directa en el aula 129

CONCLUSIONES 131

RECOMENDACIONES 134

LISTA DE REFERENCIAS 136


RESUMEN

El sistema de educación Intercultural Bilingüe, fue creado en el año de 1988


con el fin de promover y valorizar las costumbres, lengua y los saberes ancestrales de
cada una de las nacionalidades indígenas de nuestro país, por lo que los pueblos
kichwas se encuentran amparados por esta ley, que es reconocida en la Constitución
de la República del Ecuador.

Este reconocimiento por parte del Estado, es de suma importancia para la


realización e investigación de nuestro tema sobre la personalidad del alumno kichwa,
ya que en los centros educativos, especialmente de la ciudad, existe un gran
porcentaje de alumnos kichwas que acuden para prepararse y educarse, esta
diversidad de culturas, en una misma aula, exige que practiquemos metodologías y
prácticas pedagógicas adecuadas, es decir, prácticas que respondan a los diferentes
comportamiento de nuestros niños y niñas.

La presente investigación, nos aporta un amplio panorama del papel que juegan
los niños y niñas indígenas dentro de la sociedad. Al nacer un ser humano, este va
adquiriendo la cultura de la sociedad donde se va desarrollando, adopta la misma
forma de vida que tienen las personas que se encuentran a su alrededor.

Los niños y las niñas indígenas, no solamente deben aprender las normas que
corresponden a su cultura, sino que deben adaptarse a las diferentes culturas
existentes en nuestro país, sin perder la propia, sino más bien valorándola
adecuadamente. Si los niños y niñas reciben orientación y valores de cada una de las
culturas de las que forma parte, van a poder integrarse a ellas.
SUMMARY

The Bilingual intercultural education system, was created in 1988 in order to


promote and develop the custom, language and each of the ancestral knowledge of
indigenous nationalities of our country, so Kichwa peoples are protected by this law ,
which is recognized in the constitutions of the Republic of Ecuador.

This recognition by the state, is of paramount importance for the realization


and investigation of our subject on the student's personality Kichwa, as in schools,
especially in the city, there is a large percentage of students who come to prepare
Kichwa and educated, this diversity of cultures, in the same classroom, requires us to
practice appropriate teaching methodologies and practices, is practices that respond
to the different behavior of our children.

The present investigation, we provided a broad overview of the role played by


indigenous children in society. At birth a human being acquires the culture of the
society they were developing, adopting the way of life that people have found
around.

The indigenous children should not only learn the rules that apply to your
culture, but must adapt to the different cultures in our country, without losing their
own, but rather valuing it properly. If the children receive guidance and values of
each of the cultures of the part, it will be able to join them.
INTRODUCCIÓN

Con la Constitución del año 2008, nuestro país es declarado Intercultural y


Plurinacional; la actual Ley de la Educación promulgada en marzo del año 2011 es
“intercultural” para todo el país y en estos años en varias instituciones educativas y
ministerios de nuestro país están ejecutando unos planes de interculturalización.

Frente a esta realidad hemos visto la necesidad y la importancia de investigar


este tema, ya que los docentes en sus prácticas escolares no practican activamente
con los educandos en el aula: lo pedagógico, político, social, cultural y económico;
en donde se evidencia la desaparición progresiva de valores étnicos culturales, y la
práctica de la interculturalidad en las escuelas y en nuestras comunidades.

En los actuales momentos con los planes de interculturalización se nota


claramente un proceso de transformación en las instituciones privadas, públicas y
también en las instituciones educativas a nivel del país.

Durante muchos años nuestros ancestros practicaron la interculturalidad en la


familia, con la comunidad y el respeto por la Pachamama (madre naturaleza); en
donde se vivía dentro de la práctica de igualdad, reciprocidad, colectividad; con
justicia y equidad, con base a los tres principios ideológicos:

“Ama llulla” “no ser mentiroso”

“Ama shuwa” “no ser ladrón”

“Ama killa” “no ser ocioso”

Los problemas se han generado también a causa de la migración del campo


hacia las ciudades, el desconocimiento de los principios de la educación
intercultural, ya que en la escuela “SIN NOMBRE COLINAS DE DIOS” existe un
bajo nivel de identificación cultural y la práctica de la interculturalidad en: docentes,
autoridades y estudiantes. Por otro lado existen problemas en las comunidades
indígenas, con los padres de familia ya que no dan la debida importancia a la riqueza
de nuestra cultura, siendo una parroquia netamente indígena, los docentes son

1
mestizos hispano hablantes, no conocen la cultura y los valores de nuestras
comunidades y, por lo tanto no llevan a la práctica la interculturalidad en los
procesos de enseñanza-aprendizaje, ni en la relación con la comunidad.

En los jóvenes se nota un creciente proceso de perdida de cultura, estos


cambios se han visto manifiestos desde la forma de vestir, pensar, actuar frente a la
realidad de nuestras comunidades.

Para iniciar la práctica de la interculturalidad es conveniente tener fortalecida


la propia identidad cultural con respecto a los pueblos con los cuales se está en
contacto. La falta o carencia de la propia identidad cultural dificulta en el proceso
enseñanza–aprendizaje de los niños y niñas, la educación intercultural propiamente
dicha, esto puede ocurrir por tres razones:

1. Los maestros desconocen la identidad cultural local, no tienen una adecuada


valorización de la interculturalidad, este es un problema ya que la escuela es
hispana, los estudiantes y padres de familia son casi en su totalidad
indígenas.
2. Entre docentes, padres de familia y la comunidad no existe una socialización
adecuada sobre la interculturalidad en el ámbito educativo. También, la
mayoría de los docentes son hispano hablantes y desconocen la práctica de la
interculturalidad.
3. Por otro lado, las autoridades nacionales, provinciales, cantonales y
parroquiales no dan el adecuado impulso a la educación intercultural de
acuerdo a lo que estipula la Constitución.

Es importante conocer hasta qué punto o en qué porcentaje se está aplicando


la interculturalidad por parte de los docentes, de los directivos, de los estudiantes, de
las autoridades y de los mismos padres familia y alcanzar un nivel académico
adecuado en los centros educativos entre el educador, educandos y los padres de
familia para que haya una mayor participación, democracia y justicia en todos los
procesos educativos.

2
Con la promulgación de la constitución del año 2008 nuestro país fue
declarado interculturalidad y plurinacionalidad; con la ley de educación promulgada
en marzo del año 2011, la educación es “intercultural” para todo el país. En estos
años en varios ministerios de nuestro país está ejecutando un PLAN DE
INTERCULTURALIZACIÓN mediante los decretos ejecutivos en educación. Hoy
se inicia todo un proceso de interculturalización en los centros educativos bilingües e
hispanos en busca de una mejor igualdad y equidad social para la consecución del
SUMAK KAWSAY, el buen vivir, con la participación de las diferentes culturas que
forman nuestro país.

En este contexto, es de vital importancia investigar, con base en una mirada


cultural y plural a los diferentes centros educativos sobre la práctica de la
interculturalidad en los diferentes procesos pedagógicos y metodológicos, con los
estudiantes, padres de familia y con los dirigentes de la comunidad para la
programación y la participación en los eventos culturales de la interculturalidad.

Nuestro estudio está enfocado a aportar y enfrentar los problemas del


racismo, desigualdad, pérdida de identidad cultural que se están suscitando en la
sociedad andina debido, entre otras múltiples causas, a la falta de una educación
intercultural adecuada de acuerdo a las necesidades de la localidad.

Esta investigación ayudará a todas las personas que laboran en el día a día
dentro de la escuela “Sin Nombre Colinas de Dios” de la comunidad Colina de Dios,
Cantón Pangua. No solo se busca mejorar la educación de la comunidad si no
también perfeccionar en todo el ámbito social actual, además busca comprometer a la
dirección y a todos los docentes que buscan el desarrollo de niños y niñas para que
alcancen mejores resultados con eficiencia, eficacia, y equidad y formar niños y
niñas de bien, protagonistas del cambio, que aporten al desarrollo del país.

Este estudio y nuestras reflexiones ayudarán a descubrir sus potencialidades y


el desarrollo de las inteligencias múltiples de nuestros educandos para sugerir
algunas estrategias y mecanismos para que de esta manera se logre una mayor
concreción del objetivo, ya que es una meta a nivel nacional que es un beneficio
para los sectores sociales indígenas y no indígenas, para los docentes y para los

3
estudiantes, por esta razón nos hemos propuesto investigar el tema: “LA PRÁCTICA
PEDAGÓGICA DE LA INTERCULTURALIDAD”.

Objetivo general

Aportar en la reflexión e interculturalización de la educación ecuatoriana para la


concreción de un Estado Intercultural y Plurinacional.

Objetivos específicos

1. Conocer las debilidades y capacidades de la práctica de interculturalidad en el


centro educativo para su desarrollo.
2. Construir con los docentes alternativas y estrategias metodológicas en la práctica
pedagógica de la interculturalidad.
3. Concienciar con todos los actores educativos sobre la importancia de la
interculturalidad en la escuela“Sin Nombre Colinas de Dios”

Marco teórico

La práctica pedagógica de la escuela “Sin Nombre Colinas de Dios” de la comunidad


Colina de Dios, Cantón Pangua, Provincia de Cotopaxi,de la misma forma este
trabajo contiene capítulos muy importantes que se van a desarrollar durante la
investigación. De tal manera detallo a continuación el contenido de cada capítulo. La
historia de la Educación Intercultural Bilingües de la Provincia de Cotopaxi,
Pedagogía Intercultural bilingüe, La Educación Intercultural Bilingüe y la Ciudanía
Intercultural, Modelo de Educación Intercultural Bilingüe

4
La Historia de la Educación Intercultural Bilingües de la Provincia de
Cotopaxi.

De la experiencia educativa intercultural bilingüe en Cotopaxi, hay varias


investigaciones realizadas por importantes científicos e intelectuales (Sánchez
1994)1. Entonces no es una o dos personas que han realizado críticas, evaluaciones
pero sobre todo aporte a este modelo educativo que atienden a la población kichwa
de la zona occidental de la provincia Cotopaxi.

Carlos Rodrigo Martínez; en su investigación realizada expone los siguientes:

“en lo educativo se constataba además de la marginadas, una deficiencia en


la calidad educativa; pues la Dirección Provincial de Educación en
Cotopaxi en la década 70 había creado escuelas unidocentes únicamente en
comunidades ubicadas al filo de la carretera o al filo de caminos, destinado
profesores mestizos hispanos hablantes, quienes apenas trabajaban un
promedio de dos horas diarias” (MARTÍNEZ 1994)2.

Complementariamente nos trae la siguiente información muy importante en


el año 1976 “en un sondeo de hecho por el Equipo Pastoral de
Zumbahua(EPZ) para conocer el índice de analfabetismo en la zona de
Chugchilán, Zumbahua y Guangaje, se detectó que había una población de
34.024(Chugchilán 7.686; Zumbahua: 14.818; y Guangaje 11.520) de los
cuales 27. 193(Chugchilán: 6.149, Zumbahua 11.855, y Guangaje: 9.189)
eran mayores de 18 años de edad. El índice de analfabetismo en la zona de
Zumbahua era del 87.3%; y, en Guangaje, alcanzaba al 90.2%. A nivel del
Cantón Pujilí en índice de analfabetismo era 54.8% y nivel provincial el
45.4%,”al respecto de los porcentajes de analfabetismo del estudio realidad
fue verdad, ya que antes nuestros padres no se interesaba la educación. Sino
ello pasaba a vivir de la agricultura. Esa forma de pensar había sido
generada por el sistema hacendatario3.

El problema de la baja educación en este pueblo se pone en evidencia en los


resultados del estudio mencionado, miremos que hasta el año 1974,
“en la zona de Chugchilán había cinco escuela fiscales unitarias y una
escuela pluridocente con seis grados, ubicado en el centro Parroquial. En la

1
SÁNCHEZ PARGA, J. (1994), BURBANO B., MARTÍNEZ C., Moya R., Innumerables tesis de
bachilleres pregrado y posgrado de la universidad UPS, UASB.
2
MARTÍNEZ, C. (1994), La educacion identificacion cultural y la experiencia educación indígena
en Cotopaxi, Quito, Abya-Yala.
3
Ibid.

5
zona Zumbahua había diez escuelas unitarias y una pluridocente en el
centro Parroquial; en Guangaje había siente escuelas unitarias. Los índices
de escolaridad no alcanzaba al 10 por ciento de la población en edad
escolar; los niños permanecerían máximo hasta el cuarto grado pues al
término del tercer grado desertaba el 60%. El índice de la escolaridad en el
caso de las niñas apenas llegaba al 3%”(CONEJO 2006)4.

La interculturalidad

“La interculturalidad es una realidad que aún no existe; es una tarea política y un
horizonte utópico; es decir una meta a alcanzar en el futuro.

Intercultural no significa la simple constatación cuantitativa de múltiples y diversas


culturas pues eso sería simplemente la suma de culturas sin influirse en todo caso se
llegaría apenas al multiculturalismo y no a declarar su reconocimiento y tolerancia.

La intercultural significa “entre culturas” o comprenden las relaciones e


interrelaciones que ocurre en Culturas en contacto. No es simple coexistencia de
culturas diferentes si no la convivencia de otras en su diversidad y diferencia”.

Nuestra América Latina se caracteriza por la riqueza de una diversidad de culturas y


bio-lingüística entre las que tenemos a la población indígena, afro, mestizos, blancos,
criollos donde debemos convivir entre todos sin discriminación alguna, respetando el
punto de vista de cada uno de ellos buscando que haya un equilibrio social en
bienestar de todos los pueblos.

El pueblo indígena a partir de la colonización europea ha estado marcado por la


pobreza en condiciones desigualdad, la discriminación y el atropello a los indígenas
no solo por ser indígena sino también por ser pobre en la economía. No valoran lo
que tenemos las riquezas, lingüística, los saberes ancestrales que tiene mucha
importancia en convivir de las diferentes étnias. Más 5bién los gobiernos deberían
poner más énfasis en las poblaciones indígenas de esa forma poder salir adelante en
contexto social, política, económico, cultural y educativo.

4
CONEJO A. (2006), Pedagogía Intercultural Bilingüe. Seminario Fin de Carrera, Quito, Edición
UPS.

6
Pedagogía Intercultural bilingüe

¿Qué significa la palabra “inter”en el concepto aprendizaje intercultural? ¿Significa


“entre”, entre las culturas? De ninguna manera este “inter” significa lo universal
dentro de cual se encuentran lo particular de las diferentes culturas. También
considero con mucho escepticismo la hipótesis según la cual el aprendizaje
intercultural sería capaz de superar las diferencias entre las culturas, y de conducir a
una forma de aprendizaje universal.

Debido a la heterogeneidad del desarrollo cultural y del carácter antagónico de los


diferentes desarrollos culturales, la base del desarrollo intercultural debe ser el
reconocimiento de la diferencia de las culturas, de la alternidad y no de asimilación
del otro, la comunicación solo puede ser fructífera si está basada en el disenso. El
disenso es una condición de la posibilidad de comunicación. El consenso consiste en
la aceptación del derecho a la contradicción.

Por lo tanto, el aprendizaje intercultural solo puede tener éxito si no está orientado
hacia el consenso. En vista de que el disenso es importante para los futuros
desarrollos sociales, el derecho al disenso debe estar en centro del aprendizaje
intercultural. Consenso cultural, identidad cultural es posible de lograr solamente el
bajo precio de la sumisión.

También la pedagogía intercultural es una alternativa a las propuestas pedagógicas


que analizan los fenómenos educativos desde las visiones monoculturales, en los que
la cultura es una, monolítica, ya elaborada y delimitada, y la educación es trasmisión
y perpetuación de la dicha cultura única.

El término intercultural aparece en el ámbito educativo y se ido expandiendo al


ámbito de los procesos comunicacionales, mediación social, modelo de convivencia
social, etc. Lo multicultural refleja, como en una foto fija, una situación estática
social, se limita a describir una situación en la que coexisten diferentes grupos
culturales.

La pedagogía intercultural concibe la educación como construcción cultural llevada


cabo en ámbitos donde conviven referentes culturales diversos. Esta diversidad se
contempla como positiva, como una posibilidad de enriquecimiento mutuo. Implica
construir algo nuevo aparte de lo ya existente, se asume desde este enfoque que la
diversidad es norma, que todo grupo humano es diverso culturalmente y puede ser
descrito en función de sus características culturales.

Ahora no se trata de describirlo mediante categorías que lo define en función de


características estáticas, que están fuera del si no diferentes formas estar, ver y
construir el mundo, la realidad, sus relaciones con los demás.

7
Aprendizaje Intercultural

En el aprendizaje intercultural hay que detenerse en la experiencia de la diferencia.


Así se garantiza la experiencia con la no asimilación del otro. Solo así se da la
posibilidad de reconocer las costumbres y actitudes propias. Y renunciando a una
relación inmediata con lo conocido y renunciando a la comparación con lo propio es
posible obtener nuevas experiencias. Además la pedagogía y el aprendizaje deben
partir desde las necesidades de los pueblos donde al medio de aprendizaje debe ser
en las dos lenguas, la lengua materna y segunda lengua de acuerdo a su lengua natal,
respectivamente orientados en la práctica para que los estudiantes no sean
memorísticos y mucho menos aprendan mecánicamente, sino el aprendizaje se dé en
base a la experiencia de o conocimientos previos desde allí orientarse y practicarla
para el aprovechamiento de la razón de cada uno de ellos, de esta forma los niños/as
podría ser transformadores y críticos en la sociedad.

Práctica Pedagógica Intercultural

En la práctica se observa que las instituciones escolares no han hecho esfuerzos


suficientes para resolver la situación de los niños y niñas que tienen que compartir
con estudiantes que habla hispana en un sistema que responde a situaciones, por lo
general, citadinas. Bajo estas condiciones, la población aprende a menosvalorar su
lengua materna y a despreciar la cultura con la consiguiente pérdida de identidad, y
con el agravante de que el tipo de castellano que le sirve de modelo es, por lo
general, causa de discriminación por la pobreza de vocabulario, el uso de palabras
con significados semántica y socialmente erróneos, y las sintaxis defectuosa.

La realidad de multicultural que caracteriza a la sociedad ecuatoriana y que ha sido


tradicionalmente ignorada por los grupos dominantes conducido a crear las
situaciones de aislamiento y marginación perjudiciales para las comunidades y para
el país. Los pueblos indígenas se han encontrado en pedidos de acceder a
conocimientos, tecnología y avance científicos por la imposibilidad de contar con la
información.

En las comunidades indígenas más vulnerables cada vez se va deteriorando las


identidades culturales, y valores por una falta de aplicación pedagógica intercultural,
además la migración y la pobreza ha causado muchos difracciones de los comuneros
e instituciones educativas.

Frente a esta realidad queremos rescatar y practicar la intercultural en los


establecimientos.

8
La Educación Intercultural Bilingüe y la Ciudanía Intercultural

En este trabajo investigativo se analiza la contribución de la educación intercultural


bilingüe en la formación de una ciudanía intercultural, principalmente en la provincia
de Cotopaxi, pretende extender esta reflexión a toda la sociedad, aspiramos además a
mantener y perfeccionar este valor humano la interculturalidad en el ser andino del
Ecuador y que solo será posible si se ejecutan desde la escuela y a tempranas edades
en los procesos de socialización e identificación

Prácticamente como el concepto de ciudanía pues es una construcción conceptual de


occidente, nos viene de Europa y deviene de la idea de “el individuo”, persona que
tiene derechos y obligaciones, no solo con el Estado sino con la sociedad. Que la ley
reconozca a todos los mismos derechos no significa que en la realidad todos tengan
las mismas oportunidades; para que estos se cumplan se requiere compensar las
desigualdades “de hecho” y que no permitan a todos estar en una relación
intercultural. Alcanzar la condición de ciudanía en el marco de los derechos civiles
para el pueblo indígena ha sido el resultado de las luchas y reclamos políticos desde
la organización, la movilización y las medidas de hechos. Se ha tenido que poner en
práctica todos los métodos de participación posible para contribuir al logro de los
derechos para la comunidad y en general para la nación. A esta movilización de los
pueblos indígenas se sumaron las de los movimientos sociales en el Ecuador. Era un
escenario político que mostraba claramente la emergencia de nuevos sujetos
políticos.

La construcción de una ciudanía Intercultural desde la educación Intercultural


bilingüe.

Se refiere a que para construir ciudanía en una perspectiva intercultural debe partirse
de reconocer no solo al individuo sino el sujeto colectivo (pueblo) y analizar las
múltiples influencias que se han forjado entre nosotros: grupos culturales diferentes.
En este caso para el desarrollo de la conciencia de Ciudadanía Intercultural, debemos
trabajar conjuntamente los docentes, estudiantes, padres de familias, comuneros y
líderes, fundamentalmente las Direcciones Provinciales Bilingüe e hispana e incidir
en toda la sociedad.

9
Modelo de Educación Intercultural Bilingüe

Desde los años 80, varios países del mundo han ampliado sus currículos educativos
para incorporar la diversidad étnica y cultural, local y nacional, estableciendo
programas: multiculturales e interculturales, muchas veces en escuelas con
poblaciones estudiantiles diversas, pero también en escuelas homogéneas dentro de
regiones, ciudades o países: estos programas han sido parte de reforma educativa que
intenta “multiculturalizar e interculturalizar”. A continuación, presentamos unas
breves descripciones de los modelos relacionado con la Intercultural y Multicultural.

Modelo de pluralismo. Se trata de afianzar la conciencia y la identidad del grupo


minoritario reconociendo los criterios culturales como inclusión al grupo
mayoritario.

Modelo de orientación multicultural. Se trata de vincular la identidad personal al


desarrollo de la identidad cultural del individuo.

Modelo de intercultural. Incluye los programas escolares y el proyecto educativo,


pensando siempre en el trabajo de colectividad.

Modelo antirracista. Se trata de proponer a las personas en condición que permita la


existencia de las culturas, generando una sociedad justa democrática sin racismo en
un contexto interculturalidad.

Hipótesis

La interculturalidad está siendo practicada en algunos procesos de enseñanza-


aprendizaje, conforme determina la Ley de educación intercultural bilingüe y se
forma alumnos con perfil intercultural.

Variables e indicadores

La práctica pedagógica de la interculturalidad ayuda a mejorar a los docentes en la


enseñanza – aprendizaje en el aula.

La calidad de educación es cuando se aplica y practica la pedagogía de la


interculturalidad en el aula con los niños- niñas.

10
CAPÍTULO I

GENERALIDADES

1.1. Antecedentes de la comunidad

La historia del recinto empieza en el año 1992, cuando por medio de la


CONAIE, llegan aproximadamente 30 familias de la misma provincia de Cotopaxi,
pero del lado de la sierra, con el principio de PADRE HUASI, tierras comunales, a
estas montañas sin colonizar, pero en menos de dos años se quedaron solo cuatro
familias de los señores: Damián Aguaiza, Humberto Aguaiza, Lorenzo Aguaiza y
Segundo Aguaiza, es así como estas primeras familias comienzan a llamar a sus
parientes y amigos para seguir con la formación de las tierras comunales. En el año
2000 el INDA legalizó definitivamente estas propiedades.

En los últimos años se han efectuado algunas mejoras en la comunidad por


medio del apoyo recibido de la Congregación de Salesianos de Don Bosco, y del
trabajo organizado de los moradores del recinto, cuyo principal dirigente es el Sr.
Segundo Punina, se construye la escuela y la casa Comunal. En el año 2005 nace la
necesidad de tener vida jurídica que les permita acceder a programas que posibiliten
solucionar, por lo menos, los problemas más emergentes que sin la respectiva
legalización no se los pueden superar. En febrero del año 2006 se formulan los
estatutos de la ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS COLINA DE
DIOS, para que sean aprobados por el Sr. Director del Ministerio de Bienestar Social
en la ciudad de Latacunga, proceso que actualmente está en marcha. Con el apoyo de
la Junta Parroquial se ha podido acceder a un proyecto de PROLOCAL, bajo la
modalidad del apadrinamiento, hasta que se emita el respectivo Acuerdo Ministerial
que da inicio a la vida jurídica de la organización con 18 socios.

11
1.2. Breve historia de la institución educativa

Las primeras familias que se acentaron en la zona, vinieron de una comuna


Padri huasi de la Parroquia El Corazón como migrantes a habitar en estas tierras que
eran de área sexológica, durante el transcurso de dos años se constituyeron en una
comunidad Jurídicamente constituida. Una vez conformada la directiva los padres de
familia ven las necesidades de dar educación a sus hijos e hijas, se procede entoces a
separar dos hectáreas de terreno de la comunidad para la escuela. Se realizan los
respectivos acercamientos y gestiones en la Dirección Provincial de Educación de
Cotopaxi para crear una escuela que funsione en la comunidad. El proceso dio sus
frutos con la creación de la escuela el 7 de marzo de 1998 y inicio a funcionar con 8
niños/as, siete padres de familias y una maestra traída por la misma comunidad, el
salario que recibía del trabajo era pagado por los padres de familias durante un año y
luego se pasó a la bonificación por parte de la Dirección Provincial por dos años,
despues de este tiempo la maestra renunció. Al aumentar el número de los
estudiantes, vinieron dos docentes de otros lugares, el uno vino con contrato y el otro
con el nombramiento accidental. Según pasan los años, la población sigue
aumentando, y por ende la escuela va creciendo poco a poco.

1.3. Situación geográfica

La comunidad Colina de Dios está ubicada en las elevaciones de una zona


rural del territorio ecuatoriano. En la actualidad, la distribución y uso de los terrenos
por parte de los habitantes se hace de manera espontánea y creativa, y responde a la
aplicación de destrezas para salvaguardar la supervivencia física, cultural y
étnica. Esta comunidad se encuetra al finalizar la carretera de tercer orden que
atraviesa por los recintos de Los Laureles y Dos de Noviembre de la parroquia

12
Moraspungo, Cantón Pangua, Provincia de Cotopaxi, en el trayecto Moraspungo –
Quinsaloma – Quevedo – Valencia – La Mana – El Puembo.

La comunidad Colina de Dios se formó a partir de núcleos familiares


campesinos en donde los rasgos culturales de sus lugares de proveniencia perviven
con mucha naturalidad. El paisaje se caracteriza por pequeños riachuelos, montañas
que rodean toda la comunidad, es una área húmeda. El clima que la constituye es
templado por estar a los 1.300 m. s. n. m., y cuenta con una temperatura que varían
los 16º a 20°C. Se caracteriza por una gran diversidad de flora y fauna.

La comunidad está compuesta por una vegetación de bosques nativos


maderables de varias especies. Además, la tierra es muy fértil en productividad
biológica agrícola. La población actual de esta comunidad la forman migrantes que
llegaron a partir de 1992 con el propósito de crear una nueva organización y esta
población se dedica a la producción agrícola, especialmente al cultivo de la caña de
azúcar, naranjilla, maíz, papa china, etc. Desde entonces el número de personas ha
ido creciendo, hasta que en la actualidad cada familia tiene un promedio de 6 a 7
hijos, que acuden al mismo centro educativo de la comunidad.

1.3. Extensión

La extensión del área de la escuela “SIN NOMBRE COLINAS DE DIOS” de


la comunidad Colina de Dios es de 10.000 m2, este terreno de la institución educativa
está al norte del cantón, a aproximadamente a unos 100 Km. de la parroquia
perteneciente a la misma.

13
1.3.2. Límites

La comunidad educativa cuenta con los siguientes límites:

Al norte: 2 de Noviembre y los Laureles.

Al Sur: Valle Alto

Al este: 2 de Noviembre

Al oeste: estero Siete Machos

1.4. Situación socio-ecónomica y política de la comunidad

La situación socio-económica de los habitantes de la comunidad tien como


base el campo gremial, los hombres y las mujeres prevalecen por medio del ahorro
en el Banco Comunitario que es apoyado por la institución PROLOCAL. Del mismo
modo, cotidianamente se sobrevive por medio de la producción agrícola,
agropecuaria y otros quehaceres domésticos.

La población de esta comunidad cultiva productos como: la caña de azúcar,


naranjilla, papa china, maíz, etc., en el campo agropecuario se sostienen con la
crianza de ganado vacuno, caballar, porcino y otros animales, también existe la
porducción avícola, animales de corral, esta producción sirve para la manutención
ordinaria de cada familia.

14
1.5. Política de la comunidad

En lo general, en la comunidad prevalecen las siguientes políticas: mantener


la propia organización, consolidar una fuerte institucionalidad participativa, seguir
manteniendo el Banco Comunitario para el desarrollo organizativo. Además de estas
políticas, la parte gremial segue generando y buscando otros fondos para gastos de
gestiones que son necesarias para la comunidad, etc.

Otro aspecto de la política, es que los pobladores se organizan por el


mejoramiento de la comunidad, de la institución educativa y otros.

Los comuneros y los directivos trabajan realizando proyectos productivos


acudiendo oficios a las instituciones gubernamentales y no gubernamentales.

1.6. Estructura organizativa de la comunidad educativa

En el siguiente diagrama se presentan las relaciones del centro educativo Sin


Nombre Colinas de Dios de la comunidad Colina de Dios.

Gráfico N° 1. Relaciones del centro educativo

Fuente: Centro Educativo Sin Nombre Colinas de Dios


Elaborado por: Hugo Pilatasig y Carmen Punina 15
Las relaciones que mantiene el centro educativo giran a torno al Ministerio de
inclusión económico y social, Ministerio de educación y cultura, el Sistema de
educación experimental e intercultural de Cotopaxi, el Ministerio de Salud Pública,
Consejo Provincial de Cotopaxi, Municipio del cantón Pangua, la Junta Parroquial de
Moraspungo, relaciones que deben afianzarse mediante convenios
interinstitucionales.

Gráfico N° 2. Estructura organizativa de la comunidad

La estructura organizativa de la comunidad la compone el siguiente


directorio: presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, los vocales principales con
su representante, y la comuna cuenta con 40 socios o comuneros, y la union de todos
ellos en Asamblea General es la máxima autoridad con todos los poderes.

Fuente: Comunidad Colina de Dios


Elaborado por: Hugo Pilatasig y Carmen Punina

El Centro Educativo está estructurado por: El Presidente Sr. Ángel A.


Tixilema, el Secretario es el Sr. MiltónAguaiza, el Tesorero el Sr. Segundo
Punina.Particlr que evidencia la organización del Centro Educativo.

16
Gráfico N° 3: Estructura organizativa del consejo estudiantil

Fuente: Centro Educativo Sin Nombre Colinas de Dios


Elaborado por: Hugo Pilatasig y Carmen Punina

El Consejo Estudiantil está integrado de la siguiente manera: presidente el


niño Marco Tixilema, vicepresidenta la niña Alba Sigcha, secretario el niño Marco
Punina, tesorero el niño Juan C. Aguaiza, vocales: la niña Jhajaira Tibalumbo
(deporte), el niño RininthonTibalumbo (aseo) y la niña Mónica Aguaiza (cocina).

17
CROQUIS DE LA COMUNIDAD

Fuente: Comunidad Colina de Dios


Elaborado por: Hugo Pilatasig y Carmen Punina

18
CAPÍTULO II

CONCEPTUALIZACIONES

2.1. La educación intercultural bilingüe de la provincia de Cotopaxi

2.1.1. Historia

El Sistema de Escuelas Indígenas de Cotopaxi (SEIC) se inició en el año


1976, y se convirtió más adelante en el Sistema Experimental de Educación
Intercultural de Cotopaxi (SEEIC). Desde sus inicios, el sistema contó con el apoyo
de la Misión Salesiana de Zumbahua. Los misioneros salesianos se establecieron en
la parroquia de Zumbahua con el objetivo de desarrollar una labor pastoral indígena
y apoyar el desarrollo de las comunidades a través de la educación y otros proyectos.
En 1989, el SEIC paso a la jurisdicción de la DINEIB y, por tanto, a formar parte del
sistema de EIB de Ecuador. En 1989, se creó la Dirección Provincial de Educación
Intercultural Bilingüe de Cotopaxi (DIPEIB-C). A partir de esa fecha, la primaria y
las escuelas que conformaban el sistema comunitario de educación pasaron a ser
organizadas, administradas y supervisadas por la DIPEIB. Lo mismo ocurrió con el
colegio de nivel secundario “JATARI UNANCHA”. Igualmente, se creó una sede de
la Universidad Politécnica Salesiana, con el fín de atender las necesidades educativas
de los pueblos indígenas de los páramos de Zumbahua y, en general, de la provincia
de Cotopaxi. Los servicios universitarios se orientaron a la rama agropecuaria y, más
adelante, a la educación y a la gestión del desarrollo local.

A partir desde 1999, el Ministerio de Educación y Cultura implemento las


Redes Educativas tanto en las escuelas regulares en español como en las escuelas
EIB mediante un préstamo del Banco Interamericano del Desarrollo (BID). Las redes
de las primeras se denominaron Redes Amigas, las redes de las segundas, Centros de

19
Educación Comunitario Intercultural Bilingüe (CECIB). La DINEIB instaló los
CECIB en diversas, provincias, pero no en todas las escuelas de su jurisdicción
provincial. Esta estrategia fue general, tanto para las Redes Amigas como para los
CECIB, lo que significaba que, a nivel provincial, solo algunas escuelas funcionaban
en red.

Desde ese mismo año, algunas de las escuelas pasaron a formar parte de los
CECIB. Precisamente la DIPEIB de Cotopaxi, en su plán estratégico para el
quinquenio 2000- 2005, planteaban la incorporación de los CECIB en su
planificación. Este plan establecía dos campo de acción: el provincial y local, por un
lado; y las redes CECIB(R-CECIB), por el otro. Se señalaba, entre los objetivos y
estrategias, “la descentralización administrativa y curricular a través de la R-CECIB”
(DINEIB / DIPEIB-C, agosto, 2000: 13) y desde el punto de vista administrativo, se
planteaban organizar a la DIPEIB-C en equipos locales que tuvieran a su cargo “el
desarrollo de un currículo contextualizado, el acompañamiento en aula, la
elaboración y producción de materiales pertinentes a cada R-CECIB, el seguimiento
y la evaluación que garanticen la concreción del MOSEIB en el aula” (DINEIB /
DIPEIB-C, agosto, 2000:16). Según este mismo documento, se debía implementar un
sistema que permitiera la descentralización administrativa a nivel local, y que cada
R-CECIB apoyará a su propio proyecto educativo y curricular. Las R-CECIB
planificadas en la provincia fueron seis y, en cada caso del SEEIC, debía abarcar 40
establecimientos que equivalían al 46.2% del total de centros educativos
incorporados a estas redes.

En los procesos de establecimiento y fortalecimiento de la EIB en el SEEIC,


la participación de las familias, comunidades y organizaciones fue fundamental. En
una primera etapa, esta participación abarcó todo el periodo de conformación del
sistema, desde 1977 hasta 1988, año en el cual el sistema pasó a depender de la
DIPEIB-C. Su segunda etapa abarcó desde 1988 hasta 1999, año en el que se
incluyeron las 49 escuelas del sistema en las R-CECIB. La siguiente etapa
transcurrió desde 1999 hasta 2005, cuando el proyecto de redes se dio por concluido.

20
La última etapa comenzó en el año 2005 y continua hasta hoy, y en ella las
redes se encuentran a cargo de las instituciones educativas sin ningún apoyo
adicional.

La etapa inicial, de constitución del sistema, fúe de la más fecunda en cuanto


a la participación social, ya que los padres de familia, los niños, los directivos de las
comunidades y los de la provincia estaban profundamente involucrados en los
procesos de construcción de su proyecto educativo. Cada uno de estos actores
contribuía en la definición de los contenidos curriculares, en las formas de
supervisión y evaluación educativa, y en la definición de la propia finalidad de la
escuela, que debía estar al servicio del fortalecimiento organizativo y del buen
desempeño comunitario en sus proyectos de desarrollo.

La institucionalización de la EIB trajo consigo muchas dudas y,


simultáneamente, muchas esperanzas y posibilidades acerca del fortalecimiento del
proceso educativo micro regional. Las dudas se relacionaban con el riesgo de la
institucionalización acarrearía. Las experiencias previas de construcción curricular,
elaboración de materiales educativos y capacitación a docentes, se dejaron
parcialmente de lado en esta nueva etapa, y el conjunto de acciones educativas se
orientó a responder a los restos planteados por el MOSEIB. El hecho de que el
mismo MOSEIB fuera un modelo y no una herramienta concreta de trabajo – pese a
las bondades que, en teoría, encierra, como la flexibilización del círculo y la garantía
de la participación social – condujo, a la larga, a una participación más restringida de
los autores sociales. En el marco de las propuestas de concertación-negociación
impulsadas por la DIPEIB-C, todo la EIB provincial y, en consecuencia, el SEEIC,
se vieron más “expuestos” a fuerzas ajenas a las comunidades, esto es, a ONG’s,
financieras nacionales, proyectos de la cooperación nacional y, a través de las R-
CECIB, a la banca internacional.

En el mismo plan estratégico de la DIPEIB-C para la EIB provincial durante


el periodo 2000 – 2005, se establecía un mapa de instituciones que realizaban en la
época distintas clases de intervenciones en las comunidades de la provincia y que, en
general, se han mantenido hasta hoy en la zona. Entre las instituciones estatales,
además de la propia DIPEIB, se reconoce por ejemplo la presencia de la Jefatura de

21
Salud, el Instituto Nacional del Niño y la Familia (INNFA), el Ministerio de Medio
Ambiente (a través del proyecto Unión y Trabajo), el Centro Médico de Orientación
y Planificación Familiar (CEMOPLAF) y los Municipios. A nivel privado, el mapa
incluye a diversas ONG’s nacionales como el Centro Andino de Acción Popular
(CAAP); e internacionales, como el Plan Internacional. El propio SEEIC forma parte
de este mapa de actores sociales, fundamentalmente en la parroquia de Zumbahua.
Entre las organizaciones indígenas se señala la presencia del Movimiento Indígena
de Cotopaxi (filial de ECUARUNARI, Ecuador Runacunapak Riccharimuy, o
Confederación de los Pueblos de Nacionalidad Quichua del Ecuador), la Asociación
de Iglesias Indígenas Evangélicos de Cotopaxi (AIIEC), la Organización
“Jatarishun”, la Unión de Organizaciones Indígenas de Guangaje (UNORIG), el
jatun cabildo de Pujilí, la Unión de Organizaciones Campesinas de la Laguna
(UCICLA), la Asociación de Educadores Comunitarios Bilingües de Cotopaxi
(AECBC) (DINEIB/DIPEIB-C, AGOSTO 2002: 74).

Debe recordarse que, a partir de esos mismos años, el Estado, a través del
Consejo de Nacionalidades y Pueblos del Ecuador (CODENPE), transfirió fondos a
las distintas comunidades del país para la ejecución de Proyecto de desarrollo, lo cual
instaló, por así decirlo, nuevas redes clientelares, de las cuales no se excluyó la
provincia de Cotopaxi. Dicho de otro modo, las Organizaciones Comunitarias de
Cotopaxi (como las de otras áreas del país) “negocian” las agendas de distintos
proyectos antes que la del propio, lo cual debilita su capacidad propositiva. En
términos educativos propiamente dichos, las organizaciones comunitarias “delegan”
a la institucionalidad y a los proyectos la responsabilidad de la educación y se
establece una brecha no solo entre las bases comunitarias y las estructuras de la EIB,
sino también entre las mismas bases comunitarias y los estamentos jerárquicamente
más altos de la propia organización indígena. Es en este complejo contexto en el cual
debe entenderse el papel del SEEIC y de la participación social para la educación.

El estudio de este caso revela que los objetivos de SEEIC son mantener y
promover un programa educacional indígena a partir de sistema de escuelas
comunitarias; ofrecer un servicio educativo, bilingüe e intercultural donde la
comunidad sea la protagonista de la experiencia de la promoción humana; preparar y
mejorar las capacidades de utilización de los pocos recursos naturales de los que

22
dispone el pueblo indígena; robustecer la cultura, las tradiciones, el idioma y las
formas comunitarias del pueblo indígena; impulsar el concepto alternativo de
educación que supere las deficiencias del sistema educativa nacional y que recupere
la vivencia de la comunidad educativa; e impulsar el carácter organizativo de la
escuela en la vida de la comunidad, con la integración de los aspectos
extracurriculares e informales que en ellas se presentan (SEIC 1989: 12. 13).

El SEEIC atiende a la población indígena quichua del pueblo Panzaleo o


Cotopaxi. La población quichua se ubica en los páramos de la provincia de Cotopaxi,
especialmente en los Cantones Pujilí, Sigchos y Pangua. Las redes del sistema de
educación intercultural de Cotopaxi que finalmente conformaron las R-CECIB, son
la red de Cochabamba, que atiende a las comunidades de Cochabamba y a las de
Yanahurco; la Red de Saraugsha, a las comunidades de Zumbahua; y la red de
Guayama, a las comunidades de Guayama, Chaupi, Cuisana, y Chugchilán. Tres de
las cuatro redes atienden a población quichua hablante: Cochabamba, Saraugsha y
Guayama. La red de Panyatug, hacia la costa, atiende a población Quichua hablante e
hispanohablante (líder de las comunidades del sector de Zumbahua). En estas cuatro
redes, finalmente, se incorporaron 37 de las 40 escuelas previstas, 102 docentes y
2.551 alumnos.

2.2. Estrategia de participación social

El Sistema de Escuelas Indígenas de Cotopaxi, hoy Sistema de Educación


Intercultural de Cotopaxi, ha basado su quehacer educativo en la participación social
y, en ese sentido, se orientó desde su creación a apoyar las reivindicaciones indígenas
desde el sector educativo. En el presente análisis, la estrategia de participación social
integra, por un lado, la satisfacción de las demandas sociales de las comunidades y,
por otro, la participación de los actores sociales en el proceso educativo. Es decir, se
concibe la participación social como un derecho en el marco de la propuesta política
general del movimiento indígena del Ecuador. La satisfacción de las demandas

23
sociales se analizará desde una perspectiva histórica, para lo cual se identificaran las
acciones realizadas durante los inicios del SEEIC: el proyecto Quilotoa y la
organización de la oferta educativa propiamente dicha del sistema de escuelas
indígenas de Cotopaxi.

A continuación, se analizará la participación social dentro de las redes de


centros educativos interculturales bilingües a través de la organización de los
Gobiernos Educativos Comunitarios. Como unidad de estudio se ha escogido la Red
de Cochabamba, ubicada a 3.600 metros sobre el nivel del mar, en el cantón Saquisilí
de la provincia de Cotopaxi.

2.2.1. La participación de la escuela para satisfacer las demandas sociales de la


comunidad.

El proyecto Quilotoa, creado en 1977, estuvo ligado desde sus inicios a la


propuesta de lucha por la tierra, a la organización del movimiento indígena de
Cotopaxi, a la estructuración de un sistema de comunicación y a la organización de
una educación propia: “Aquí se identifican tres grandes estrategias, la necesidad de
recuperar la tierra, necesitaban estar organizados. Para estar organizados necesitaban
estar comunicados y necesitaban saber leer y escribir, por eso querían una educación
propia” (BURBANO y BOLIVAR 2000)1.

La lucha por la tierra fue una necesidad imperiosa de las comunidades


indígenas y la escuela se asoció a esta necesidad. No solo necesitaban la tierra para
poner la escuela (“¿dónde vamos a poner la escuela sino tenemos tierra?”), sino que
el acceso a la tierra demandaba la capacidad de leer y escribir para hacer gestiones.
El siguiente testimonio es revelador al respecto:

1
BURBANO P., BOLÍVAR J. (2000), La Educación con Identificación Cultural y la Experiencia de
Educación Indígena en Cotopaxi, Quito, Abya-Yala.

24
“lo primero era la lucha por la tierra y era lo que aglutinaba a todos, no
había que hacer mucho discurso, la gente sufría. La cosa era que tampoco
nadie se atrevía a enfrentar a los patrones. Porque los patrones al mismo
tiempo eran necesarios para ellos, había una relación simbiótica como si no
pudieran subsistir sin el patrón y entonces la conciencia de desarraigo…sin
tierra… tampoco es que (la consecuencia) existía en todos. Estaban bién
oprimidos. Al Joselino, después que el patrón le había hecho trabajar
durísimo, (el patrón) le pedio que le cuide el carro, por ahí, en Jataló. Y ahí
que se quede cuidando… Joselino dice: “yo me moría de hambre, el patrón
ni una copita me dio. En la medida que empieza a tener rabia se indigna de
la injusticia a ahí deja el carro empieza a andar él con una obsesión: esta
tierra, donde han trabajado mis padres, mis abuelos, tiene que ser nuestra.
Caminaba hasta Riobamba a hacer gestiones que demandaban leer y
escribir y él no sabía leer. En Quito se perdía, agarraba los buses cambiados
y solamente hablando, preguntando… en alguna hospedería asomaba
alguien que le guiaba al apuro que iba caminando se convencía que no se
podía vivir sin leer. Cuando después de unos años de litigio y sacrificio
hecho por él, gana el juicio, tuvo que venir un mestizo a decir a los demás
indígenas que el juicio se había ganado y que habían recuperado la tierra y
los de Guayama no quería recibir en pedazo de tierra porque esto es del
patrón. Y Joselino ¿Qué tuvo que hacer? Aplicar la misma estrategia que
aplicaba los patrones, ir de casa en casa convenciéndoles con trago de que
reciban su pedazo de tierra. ¡Era el colmo de la enajenación!
(ADUKANOVA 2006)2”

La participación social del SEIC también se caracterizó en esta etapa por


apoyar al proyecto político del movimiento indígena de Cotopaxi. En ese momento,
la iglesia, representada por la misión Salesiana de Zumbahua, consideró importante
apoyar las reivindicaciones políticas de las comunidades indígenas de Cotopaxi. A
decir del Secretario Nacional de Educación Salesiana:

“a través de los educadores se convocaba y por ahí la comunidad Salesiana


apoyaba con un quintalito de papas, con el transporte, en fín, que de no
haber estos mínimos no se hubieran reunido, era como un aporte logístico.
Tomaban las decisiones el movimiento, los dirigentes eran ellos, solamente
se les acompañaba, ni siquiera había un afán de aparecer o de ser

2
ADUKANOVA E. (2006), Cuando los renos eran gordos y felices, En: Pueblos Indígenas y
Educación, Nr. 58, pp. 81-84, Quito, Ediciones Abya-Yala, Sociedad Alemana de Cooperación al
Desarrollo, pp. 64-65.

25
protagonistas, solo se sabía que no nos tocaba y que tampoco teníamos que
estar ajenos” (BURBANO 2000)3.

En aquel periodo, los educadores se constituyeron en líderes que actuaban


recogiendo las demandas y las reivindicaciones de las comunidades.

Ahora bién, una vez que la tierra estuvo en manos de las comunidades
indígenas, comenzó un proceso de organización de la educación y se inició el trabajo
con los centros de alfabetización de los adultos. En esa época (antes de 1980), había
un real de interés de hombres y mujeres por aprender a leer y escribir para salir de
décadas de explotación y humillación. Cuando muchos adultos ya estaban
alfabetizados cada vez más niños acudían a los centros de alfabetización, las
comunidades tomaron la decisión de transformar dichos centros en escuelas. Uno de
los acuerdos que establecieron los propios comuneros fue que cada comunidad
elegiría a los docentes y, para ello, era requisito indispensable que fueran miembros
de su comunidad, que supieran leer y escribir y que fueran personas con cierto
liderazgo y conducta intachable. Esto permitió que la educación y la escuela
estuvieran vinculadas a la vida y al desarrollo de la comunidad.

Así, la escuela se convirtió en el centro alrededor del cual giraban las


actividades sociales, productivas y políticas, y los educadores se convirtieron en
líderes que asumían el rol de mediadores en problemas de linderos, de tierras, de
disputas en el hogar, etc. Cuando la comunidad desidia hacer actividades
productivas, los docentes orientaban la escuela en ese sentido; cuando la comunidad
acordaban hacer una minga (trabajo colectivo) para el regadío, la escuela se sumaba
a esta actividad; cuando se tomaba la decisión de hacer huertos para que las niñas y
niños se alimentarán, todos participaban; cuando se veía que los niños y niñas no
tenían un lugar seguro para estudiar, todos hacían mingas para mejorar la
infraestructura, construir aulas o letrinas. Por otro lado, como al inicio, las escuelas
no estaban reconocidas por el Estado central y los docentes no recibían un salario
formal, las comunidades tenían la obligación de contribuir a la sostenibilidad de los
docentes dándoles “pollitos, cuyes, leche y papas” (ex coordinadora del proyecto del
SEEIC).
3
BURBANO P., BOLÍVAR J. (2000), La Educación con Identificación Cultural y la Experiencia de
Educación Indígena en Cotopaxi, Quito, Abya-Yala, p. 13.

26
“Creo que lo mejor de estos años era sentirse útil y saber que lo que
estábamos haciendo serbia para que las familias, los niños y las
comunidades tuvieran una mejor vida. No era solo la educación, sino sobre
todo, servía para entender las cosas que nos pasaban… sin la comunidad, la
escuela carecía de razón de ser; y sin la comunidad y sin la escuela, los
educadores no teníamos sentido” (BURBANO 2000)4.

Con el proyecto Quilotoa se lograron satisfacer las demandas de las


comunidades y del movimiento indígena. A través de los años, el apoyo a la lucha
por la tierra, a la de marcación de los territorios, a la legalización de las tierras
comunales y al acceso a los recursos no renovables se ha convertido en una realidad
gracias a la participación de los educadores, en su calidad de líderes y miembros
comunitarios, y de las familias.

En lo concerniente a la organización indígena, el movimiento indígena de


Cotopaxi constituye hoy en día el grupo social más fuerte del país dentro de la
CONAIE. Con el poder de convocatoria de los educadores comunitarios se realizaron
las movilizaciones y las plataformas de lucha por la reivindicación de los derechos de
los pueblos indígenas. En ese sentido, el proyecto Quilotoa no se limitó al tema
netamente educativo, sino que constituyó un proyecto integral donde ya se perfilaba
el vínculo que debía establecerse entre escuela y comunidad.

2.3. Institucionalización del sistema de escuelas indígenas de Cotopaxi

El trabajo de alfabetización tuvo como consecuencia el desarrollo de la


segunda etapa del Sistema de Escuelas Indígenas de Cotopaxi (1988-1999), que
consistió en organizar de manera sistemática la oferta educativa para los niños, niñas,
jóvenes, docentes y universitarios de la zona. Así, se organizaron los
wawakunapakwasi o jardín de infantes; la educación básica y el ciclo diversificado a
través de la creación del Colegio “Jatari Unancha”; la formación de maestros a

4
Ibíd. Ídem.

27
través del Instituto Pedagógico Intercultural Bilingüe “Quilloac” de la provincia de
Cañar con sede en Zumbahua; y la oferta universitaria para los jóvenes indígena de la
provincia.

Para 1988, el proyecto Quilotoa ya contaba con 15 wawakunapakwasi con


una población de 269 niños; 21 escuelas indígenas de educación primaria con 598
niños; 19 centros de alfabetización con 368 alumnos adultos; y 100 estudiantes
matriculados en el primer curso del ciclo básico compensatorio a distancia del
Programa del Instituto Radiofónico Fe y Alegría – IRFEYAL (SEIC 1989: 17-20).
Para ese año, el proyecto Quilotoa había crecido muchísimo, y se hizo necesario
evaluar la oferta educativa de las comunidades indígenas de Cotopaxi. La evaluación
de proyecto se realizó durante tres meses, con la participación de dirigentes de las
comunidades, padres de familia, docentes y educandos.

Según los actores, esta evaluación ha sido una de las experiencias más
significativas de participación social en la que han intervenido. Constó de tres
talleres: el primero, realizado en octubre de 1988, sirvió para fundamentar la
propuesta de la evaluación participativa, elaborar los instrumentos para recopilar
información, formar equipos de investigadores y realizar el cronograma del trabajo a
ser desarrollado. Con los insumos del primer taller de evaluación se inició el proceso
de recopilación de la información en el 100% de las comunidades donde se ubicaban
los centros educativos del SEIC. Se encuestó a los niños y niñas para conocer su
opinión sobre los educadores, y se entrevistó a los padres de familia y a los
comuneros para conocer sus expectativas sobre la educación de sus hijos. El segundo
taller se realizó al finalizar al año 1988, sirvió para sistematizar los datos recopilados
durante la investigación; y el tercero, realizado en 1989, tuvo como objetivo
presentar los resultados de la evaluación participativa, para lo cual se organizó un
gran encuentro al que acudieron comuneros, familias y docentes de las comunidades
de los centros educativos participantes.

Como resultado de esta evaluación, se presentó al Ministerio de Educación y


Cultura un pedido de legalización del Proyecto Quilotoa bajo la denominación
“Sistema de Escuelas Indígenas de Cotopaxi”. Así, en 1988 se oficializó el
funcionamiento de éstas escuelas, de acuerdo con la recomendación de la Dirección

28
Nacional de Educación Compensatoria y no Escolarizada. A partir de esta
oficialización, la experiencia se extendió a las zonas de Chugchilán, Zumbahua,
Guangaje, el Bajío (Pujilí y Poaló) e inclusive Panyatug, que habían vivido
aproximadamente cincuenta años bajo el dominio de la familia de un terrateniente. El
SEIC se convirtió en una de las experiencias base para la creación, en ese mismo
año, de la Dirección Nacional de Educación Indígena Intercultural Bilingüe. En
1989, con la creación de la Dirección Provincial de Educación Intercultural Bilingüe
de Cotopaxi, el SEIC se incorporó a esta administración sin perder su autonomía
(MARTÍNEZ 1994)5.

La amplia oferta educativa de estos años permitió que los educadores


experimentaran un proceso de formación docente. Los primeros docentes que
participaron en los programas de alfabetización se incorporaron inmediatamente en
las escuelas de nivel primario. Posteriormente, continuaron su formación en el
colegio “Jatari Unancha”, terminaron su bachillerato y estudiaron en el Instituto
Pedagógico Intercultural Bilingüe “Quilloac”, donde se recibieron de profesores
primarios. Finalmente, obtuvieron su licenciatura mediante el programa académico
Cotopaxi de la Universidad Politécnica Salesiana, por su parte, los propios directivos
del SEIC estudiaron la licenciatura de lingüística andina y educación bilingüe de la
Universidad de Cuenca. Así, a través de la formación continua – incluida la
formación superior – se planteaban que era posible sostener la experiencia de
Cotopaxi desde la perspectiva de la participación social. Se facilitó que sus
educadores, es decir, sus líderes más cercanos, se capacitaran y formarán como
docentes desde el nivel primario hasta el superior, lo que ayudó a sustentar el
proceso. En palabras del padre Manangón, “se entendió que la participación no era
solo estar presente, sino formarse y tener elementos para opinar y decidir”.

Así mismo, los procesos de alfabetización y educación hicieron posible la


discusión y reflexión de la comunidad sobre aspectos cotidianos vinculados con la
educación de los niños y niñas; enfermedades y prácticas saludables; saneamiento;
siembra y cosecha; crianza de animales, entre otros. La EIB de esta época impactó de
manera significativa en la autoestima de padres y madres de familia, al reconocerse y

5
MARTÍNEZ, C. (1994), La educacion como identificacion cultural y la experiencia de educación
indígena en cotopaxi, Quito, Ediciones Abya-Yala, pp. 126-133.

29
sentirse indígenas. Así por ejemplo, un padre analfabeto planteo: “nosotros somos
indígenas, hablamos kichwa, nuestros wawas deben hablar kichwa, están
aprendiendo bastante en la escuela”. El director actual de la red, que además como
docente ha pasado por esta experiencia, comenta como se daba el vínculo entre la
escuela y la comunidad en esa época:

“El Sistema de Educación Intercultural Bilingüe de Cotopaxi (desde sus


inicios) nos enseñó lo que era ser parte de una comunidad y lo que era la
educación comunitaria. Lo importante era lo que nos pasaba, lo cotidiano
de la comunidad…aprendimos a reconocernos con identidad… la escuela
respondía a los problemas y a lo que necesitaba la comunidad. Supimos que
si estudiábamos era para que la comunidad saliera adelante y viviera mejor”
(MARTÍNEZ 1994)6.

De hecho, muchos dirigentes comunitarios, del movimiento indígena de


Cotopaxi y de la CONAIE ha vivido esta experiencia educativa. Esta perspectiva
refuerza la visión estratégica con la que fueron concebidas las experiencias de EIB en
Ecuador, las mismas que respondían a un proyecto político y de vida. Una dirigente
del movimiento indígena señala al respecto:

“en el CEIB de Mulalillo (centro educativo intercultural bilingüe ubicado


en el cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi) aprendí cosas que no se
aprenden en ningún lugar. Aprendí, por ejemplo, formación política,
liderazgo, identidad, desarrollo comunitario, movilización social… por eso
yo soy agradecida de esa educación… aunque al principio no me quisieron
dejar matricular diciendo que no era indígena, les demostré que sabía algo
de kichwa y que en mi casa mi padre hablaba kichwa… entonces me
permitieron estudiar ahí… esa fue mi primera experiencia política”
7
(MARTÍNEZ 1994) .

Los procesos educativos desarrollados en esta experiencia incidieron de


manera directa en la autoestima de su participantes. Su afán por estudiar, conocer y
aplicar esos conocimientos en la vida cotidiana y comunitaria los motivó a continuar
sus estudios a nivel universitario, y a encontrar como esos mayores y mejores

6
Ibíd., p. 45.
7
Ibíd., Ídem.

30
conocimientos podían ser aplicados a la realidad de su pueblo y nacionalidades
indígenas.

Por otro lado, una evaluación comparativa sobre el rendimiento escolar de


niñas y niños realizada en 1992, con una muestra de 44 centros educativos, mostró
que el rendimiento escolar y la competencia – en kichwa, castellano y matemáticas –
de los alumnos que participaban en las escuelas del SEIC eran superiores a las
alcanzadas por alumnos de otras escuelas de la DIPEIB, esto es, de las escuelas
“Regulares” de la misma DIPEIB y de las escuelas del Proyecto de Educación
Bilingüe Intercultural (PEBI) del convenio MEC/GTZ.

A decir de Ruth Moya (comunicación personal), este resultado es debido a


que “existía una mayor experiencia pedagógica, fundamentalmente, había un
compromiso comunitario con la educación, porque era una educación para la vida”.

2.3.1. Participación comunal a través de las redes

En 1996, la DINEIB inició la organización del mapa escolar a nivel nacional,


y clasificó los centros educativos por nacionalidades, lenguas, provincias y regiones.
Su finalidad era estructurar las redes de centros educativos comunitarios
interculturales bilingües (R – CECIB). Las redes están conformadas por un conjunto
de centros educativos comunitarios en una zona homogénea caracterizada por ciertos
rasgos culturales, lingüísticos y ecológicos. Como se ha señalado previamente, las
redes fueron posibles e impulsadas, gracias al préstamo que el BID otorgó al
Ministerio de Educación y Cultura (MEC). Se acordó que los CECIB que se
desarrollaran en el marco del SEEIC respetarían los avances curriculares generados
en su experiencia de EIB. Como se ha indicado, a partir de 1999 el Sistema de
Escuelas Indígenas de Cotopaxi pasó a formar parte de las redes de CECIB.

La estrategia principal para que la participación social se mantuviera en las


redes era la integración social en el gobierno comunitario de las redes. Así,

31
representantes de la comunidad, familias, docentes y estudiantes integran estas redes
y toman decisiones en la administración de los centros educativos comunitarios. Las
familias no participan directamente si no que escogen a sus representantes ante el
gobierno comunitario de la red. Mientras que el papel de la iglesia ha disminuido y
se limita a acompañar los procesos, los docentes – muchos de los cuales han sido
formados en el sistema – asumen el papel de directores de las redes y cumplen
responsabilidades ante las comunidades y el estado.

Para la conformación de las redes, se determinaron los primeros acuerdos,


luego se organizó el gobierno comunitario y, por último, se elaboró el plan
estratégico. A continuación de los primeros acuerdos, siguió el levantamiento de la
información para obtener el acuerdo ministerial mediante el cual se crearan las redes
de centros educativos comunitarios del sistema de escuelas indígenas de Cotopaxi.

“Entonces se siguió el proceso de organización de las redes, primeros


acuerdos, determinación de las zonas. Eso lo hicieron los compañeros del
SEIC, determinaron el pronunciamiento de los educadores, de los padres de
familia, de los dirigentes de la comunidad, hacer el escrito, hacer los
croquis y se fue haciendo el documento correspondiente. Esto terminaba
con la emisión del acuerdo de la creación de las redes educativas”
8
(MARTÍNEZ 1994) .

El segundo paso fue la conformación del gobierno comunitario de las redes


de los centros educativos comunitarios interculturales bilingües. Así, se conformaron
gobiernos comunitarios a nivel de red; y comités locales a nivel de centros
educativos comunitarios. Los padres y madres de familia de cada comunidad
integran los comités locales y, a su vez, estos comités eligen una directiva cuyo
presidente(a) pasa a formar parte del gobierno comunitario de la red. Esto significa
que los gobiernos comunitarios de la red se encuentran conformados por los
representantes de cada comunidad. Los comités locales discuten y trabajan las
necesidades, requerimientos y actividades de su propio centro educativo, mientras
que el gobierno comunitario de la red, con una visión más amplia, abarca a todas las
comunidades y escuelas.

8
Ibíd., p. 54.

32
Con la creación de estas redes, la participación social se institucionalizó en el
gobierno educativo comunitario de la red, en donde participan dos representantes de
los padres de familia, un representante de las organizaciones de las comunidades, un
representante de los docentes y de los directores de toda la red, un representante de
los estudiantes y dos representantes sectoriales. Se creó el cargo de director(a) de la
red, quien debía ser elegido mediante el concurso de merecimiento entre varios
candidatos docentes propuestos por las comunidades u organizaciones locales.
Generalmente, este cargo es ocupado por uno de los directores o profesores de los
mismos centros educativos interculturales comunitarios. Como en todos los CECIB,
un representante de las familias debe ser quien presida. El objetivo de esta instancia
era involucrar a los actores sociales en el hecho educativo

“para romper el esquema tradicional, que a los padres de familia se les


reunía para hacer mingas y nada más, pero el asunto político, el asunto
social, pedagógico, de planificación quedaba totalmente al margen”
(MARTÍNEZ 1994)9.

A los niños que participaron en los talleres se les pidió que dibujaran como
era su escuela y como les gustaría que fuera. Luego de este diagnóstico, la
elaboración del plan estratégico demoró 15 días. Una vez que se concluyó el plan se
organizó un equipo de trabajo para sistematizar la información con la ayuda de
funcionarios de la Unidad Coordinadora de Proyectos (UCP) y del Ministerio de
Educación, y se elaboró el presupuesto. Este plan recibió recursos del Estado y
algunos rubros se negociaron con instituciones privadas. Una vez que se elaboró el
plan estratégico, la Red Educativa empezó a ejecutarlo, para lo cual se establecieron
cronogramas de trabajo según ciertas prioridades: la infraestructura, luego los
materiales y finalmente la capacitación de docentes y comunidades. Actualmente, la
comunidad participa mediante sus representantes en el gobierno educativo para velar
por las mejoras en la escuela.

No obstante el paso de los años ha demostrado que la decisión de integrarse a


un sistema de redes limitó la participación comunal en la educación, pues ésta se
volvió representativa y ya no directa, como ocurría en la etapa “Quilotoa”. Al
comienzo, la formación de redes no afecto la participación social, pues la dinámica
9
Ibíd. Ídem.

33
de participación en asambleas y reuniones, de familias, comuneros y líderes
siguieron vigentes. Sin embargo, poco a poco, las escuelas dejaron de responder a las
demandas de las comunidades, porque, en esta nueva lógica de participación por
representatividad, la escuela se dirigía según las instrucciones directas del gobierno
de la red y ya no de las comunidades. En la práctica, las escuelas dejaron de ser
partes de las comunidades y los educadores perdieron, progresivamente, el rol de
líderes comunales que debían alcanzar desde las redes.

De haber mediado un análisis más fino a cerca de las consecuencias de la


descentralización del rol de la escuela por encima de la comunidad, el hecho en el
párrafo precedente habría resultado previsible, puesto que, en las comunidades de
Zumbahua donde se gestó el SEEIC, los maestros nunca fueron “los” líderes
comunitarios, ni el proyecto político educativo previo, de sustituir los criterios para
definir el liderazgo comunitario y servir al conjunto de la comunidad en sus
necesidades más estratégicas. Lo que si se esperaba era que los maestros, puesto que
provenían de la misma comunidad, estuvieran al servicios de los intereses generales
de las comunidades y sus organizaciones políticas, y que acompañaran los procesos
reales de transformación democrática a partir de la conducción colectiva de las bases
sociales. En otras palabras, la concepción de que el maestro se constituirá en el líder
o formará parte de este “liderazgo moderno” hacia retroceder a las comunidades en
sus prácticas de participación ampliada y democrática.

Un ejemplo significativo de cómo las comunidades perdieron su influencia en


las decisiones que se tomaban en torno a los centros educativos se refleja en el
mecanismo de contratación de nuevos docentes, rol que en los años iniciales de la
experiencia correspondía de manera directa a las comunidades. A continuación, se
recoge el testimonio de un docente de la red educativa de Zumbahua:

“sabíamos que existía una vacante en el centro educativo, pero ya las


comunidades no influía mucho en contratar a los profesores, por eso mejor
me fui a la dirección de educación bilingüe en Latacunga. Ahora todo era
organizado por ellos y de ellos dependía que me contraten aunque sea como
bonificado (salario sin relación de dependencia). Cuando me aceptaron para
ocupar la vacante me presenté con la directiva de padres de familia, ellos

34
llamaron a una asamblea y comunicaron que era yo el nuevo profesor”
(MATÍNEZ 1994)10.

En cuanto a los objetivos, la participación también a cambiado de forma


sustancial con relación al proyecto Quilotoa. En el caso de la red, los delegados de
las familias ante el gobierno escolar de la red se encargan de hacer trámites ante el
municipio o el consejo provincial de Cotopaxi para conseguir las obras que necesitan
las escuelas; organizan mingas para hacer actividades productivas que sirvan a la
escuela (como por ejemplo los huertos escolares); preparan el desayuno y el
almuerzo escolar; controlan la hora en que llegan y se van los docentes; se fijan si los
profesores tratan bien a los niños, etc. En las reuniones o asambleas informan sobre
las acciones realizadas y las novedades producidas. Se trata, en todos los casos, de un
apoyo bastante tradicional por parte de los padres de familia a la escuela.

Aunque en las redes se priorizó el aspecto técnico-pedagógico, son los docentes


los que toman las decisiones respecto de este rubro. Por lo tanto, si bien los
representantes de las comunidades son consultados y toman decisiones en cuanto al
gobierno de la red, está claro que su participación se restringe al funcionamiento o a
las necesidades más inmediatas de la escuela. Con el proyecto Quilotoa la decisión
estaba en las manos de las familias, pues ellas determinaban a que profesores
contratar, diseñaban el currículo alternativo, hacían que las escuelas respondieran a
las comunidades, etc. Es así como ésta estrategia de “representación democrática” de
las familias ha ido en detrimento del “control de la educación” como proyecto
político. Parecería que las redes educativas han desplazado a las familias y
comunidades en programa de la legalización de la representatividad.

2.4. Pedagogía intercultural bilingüe

La definición de pedagogía intercultural, según Aguado T. (2007), es:

10
Ibíd., p. 67.

35
“La reflexión sobre la educación, entendida como elaboración cultural, y
basada en la valoración de la diversidad cultural. Promueve prácticas
educativas dirigidas a todos y cada uno de los miembros de la sociedad en
su conjunto. Propone un modelo de análisis y de actuación que afecte a
todas las dimensiones del proceso educativo. Se trata de lograr la igualdad
de oportunidades (entendida como oportunidades de elección y de acceso a
recursos sociales, económicos y educativos), la superación del racismo y la
adquisición de competencia intercultural en todas las personas, sea cual sea
su grupo cultural de referencia11”

La pedagogía intercultural concibe la educación como construcción cultural


llevada a cabo en ámbitos donde conviven referentes culturales diversos. Esta
diversidad se contempla como positiva, como una posibilidad de enriquecimiento
mutuo. Implica construir algo nuevo a partir de lo ya existente. Se asume desde este
enfoque que la diversidad es la norma, que todo grupo humano es diverso
culturalmente y puede ser descrito en función de sus características culturales. Ahora
bien, no se trata de describirlo mediante categorías que lo definen en función de
características estáticas, que están fuera de él (nacionalidad, lengua, religión, étnia,
edad, sexo, etc), sino de sus diferentes formas de estar, ver y construir el mundo, la
realidad, sus relaciones con los demás.

Cuando se compara los parámetros culturales con los de otras personas, lo


hacemos tan sólo con la parte visible del iceberg. Consecuentemente, tendemos a
tachar la otra cultura de “diferente”, dejándonos llevar así por los estereotipos. Sin
embargo, la confrontación con las diferencias es indispensable para aprender más
sobre nosotros mismos y nuestra cultura (LORENZO – ZAMORANO 2003)12.

Por otra parte hay que decir que ante esta inclusión de la cultura del
aprendizaje pocos docentes están ofreciendo cierta resistencia, sin deparar en el
hecho de que esta competencia intercultural supera los límites de la competencia
sociocultural y es por tanto el paso previo a la adquisición de la auténtica
competencia comunicativa. Subrayamos este último adjetivo, “auténtica”, pues
queremos llamar la atención sobre algo que ocurre muy frecuentemente incluso en

11
AGUADO T. (2007), Pedagogía Intercultural, Madrid, Editorial Mc Graw Hill, p. 34.
12
LORENZO - ZAMORANO, S. (2003): Materiales multiculturales en el aula de español: recorrido
crítico. El español, lengua del mestizaje y la interculturalidad. Actas del XIII Congreso Internacional
de ASELE (Murcia, 2-5/10/02), Murcia, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, p. 12.

36
contextos con una máxima exposición a la lengua y la cultura netas: el aprendiz suele
lograr por lo general una competencia comunicativa que es a la vez lingüística y
sociocultural pero no intercultural. Habla, pues, correctamente y con fluidez y
conoce la realidad del país al detalle pero no llega a comprenderla, lo que se trasluce,
por ejemplo, en la emisión de juicios que presuponen estereotipos y prejuicios o en
comportamientos inapropiados en la culturameta. Hablantes interculturales en este
sentido, que operen “en las fronteras que dividen a varios idiomas o variedades de
idiomas, maniobrando su pasaje por las aguas turbulentas de los malentendidos
transculturales (KRAMSCH 1998)13”, pocos existen.

Con esto queremos dejar claro que nuestro posicionamiento no es el enfoque


de las destrezas sociales puesto que, como apunta Oliveras, esta actitud comporta el
riesgo de que el interlocutor sienta cierta superficialidad por parte del hablante, ya
que aunque [éste] aplique los signos y señales propios de la cultura en cuestión, se le
nota una falta de sinceridad en las acciones y de comprensión de los mecanismos y
creencias más profundos de la cultura (OLIVERAS 2000)14.

Así pues, el anterior acercamiento a la competencia intercultural se halla


desprovisto de contenidos actitudinales o elementos afectivos que le permitan al
hablante “ponerse en el lugar del otro” (OLIVERAS 2000)15. Este último sería el
enfoque holístico, que es el que defendemos, mediante el cual nuestro objetivo
inmediato ha de ser sensibilizarnos con respecto a la cultura de los aprendices,
abrirnos a ella y comprenderla. Para lograr esta empatía, hemos de partir de lo que
García y Barragán llaman descentración de nuestra propia cultura (GARCÍA
CASTAÑO y BARRAGÁN RUIZ-MATAS 2000)16, que no consiste sino en
relativizar nuestra propia posición cultural (ARANGUREN, L. A. y SÁEZ ORTEGA
1998)17 y distanciarnos de la misma mediante una actitud crítica, pudiendo así actuar

13
KRAMSCH C. (1998): “El privilegio del hablante intercultural”, en BYRAM M. y FLEMING, M.
(eds.), Perspectivas interculturales en el aprendizaje de idiomas. Enfoques a través del teatro y la
etnografía, Cambridge, Cambridge University Press, pp. 40-41.
14
Cfr.: OLIVERAS, Á. (2000), Hacia la competencia intercultural en el aprendizaje de una lengua
extranjera, Madrid, Edinumen, p. 22.
15
Ibíd., p. 37.
16
GARCÍA CASTAÑO, F. J. y BARRAGÁN RUIZ-MATAS, C. (2000), “Sociedad multicultural e
interculturalismo versus inmigración extranjera: aportaciones teóricas para el debate”, en
Documentación Social nº 121: El desafío de las migraciones, p. 227.
17
ARANGUREN G., L. A. y SÁEZ ORTEGA, P. (1998), De la tolerancia a la interculturalidad. Un
proceso educativo en torno a la diferencia, Madrid, Anaya, p. 106.

37
de mediadores entre culturas. Este estadio ideal es lo que Meyer denomina nivel
transcultural (OLIVERAS 2000)18, que implica la superación de los estereotipos y la
eliminación de los prejuiciosculturales y sociales.

2.4.1. Innovaciones Interculturales en la EIB

Entre las principales innovaciones interculturales que se plantean en este modelo


de educación con el fín de abrir un espacio de diálogo epistemológico diverso
podemos mencionar las siguientes:

a) Ofrecer una Educación Intercultural Bilingüe de calidad en todos los niveles


y modalidades del sistema, para mejorar el nivel de vida de las nacionalidades
y pueblos indígenas y de la sociedad ecuatoriana.

b) Desarrollar programas de formación técnica, profesional, de investigación y


extensión en el campo de la ciencia, la tecnología y la cultura de los pueblos
originarios y de toda la humanidad.

c) Integrar componentes investigativos, filosóficos y conceptuales con


rigurosidad y profundidad en el sistema.

d) Formar profesionales que pongan en práctica conocimientos de los pueblos y


nacionalidades indígenas y sepan aprovechar los recursos y potencialidades
locales para impulsar al ser humano a una vida digna en una sociedad libre y
democrática (MOSEIB 1993)19.

18
Cfr.: OLIVERAS, Á., Op. Cit., p. 38.
19
MOSEIB (1993), Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe, por el desarrollo de las
lenguas y culturas en el Ecuador, Quito, p. 19.

38
2.4.2. Nuevas alternativas para llegar a la interculturalidad

Es necesario iniciar un proceso intenso de formación y capacitación con la


colaboración de universidades que han trabajado en temas interculturales o indígenas
para formar a maestros indígenas y no indígenas en temas como el manejo de
idiomas, metodologías de lengua uno y lengua dos, en conocimientos culturales
andinos, desarrollar grandes investigaciones a fín de que sirvan como temas de
consulta para docentes de aula, producir grandes obras literarias en lengua indígena
(ANANGONÓ 1996)20.

La educación intercultural debe desarrollarse en la sociedad como un proceso


de producción y crítica cultural nacional e internacional caracterizado por rasgos
interculturales plurales.

De la misma manera, es necesario incorporar metodologías activas, más


creativas, es necesario apostar a formar una nueva generación de jóvenes más
inteligentes capaces de reflexionar, criticar, reaccionar, participar y construir un país
nuevo, construir una sociedad indígena y no indígena intercultural en todos los
ámbitos, superar el racismo de otros y de nosotros mismos (ANANGONÓ 1996)21.

2.4.3. La educación intercultural bilingüe y la ciudanía intercultural

Según Pacheco R.:

“La sociedad contemporánea en la última década se caracteriza por la


generación de cambios socioculturales importantes en todas las esferas de
la vida social. Desde una perspectiva general, la globalización se considera

20
ANANGONÓ, E. (1996), Filosofía de la Educación Intercultural Bilingüe, Quito, UTPL, pp. 145-
146.
21
Ibíd. Ídem.

39
como uno de los conceptos que organizan la discusión económico-política,
cultural y sociológica contemporánea. Se caracteriza por una nueva relación
de interdependencia entre los distintos actores de la sociedad que va más
allá de los estados nacionales. Es un hecho social, cultural, económico,
religioso, ideológico, espacial, el cual está influyendo al mundo entero”22.

Se denomina “globalización” a la creciente gravitación de los procesos


financieros, económicos, ambientales, políticos, sociales y culturales de alcance
mundial en los de carácter regional, nacional y local. Esta acepción hace hincapié en
el carácter multidimensional de la globalización. Aunque sus dimensiones
económicas son muy destacadas, evolucionan constantemente a procesos no
económicos, que tienen su propia dinámica y cuyo desarrollo, por ende, no obedece a
un determinismo económico. Según la propuesta de Alain Touraine, cuando se habla
de globalización se remite a tres hechos: el libre comercio mundial; el desequilibrio
entre una economía mundial y los sistemas de control político y social aun
vinculados a los estados nacionales; y el aspecto cultural23.

“Una serie de fenómenos ligados tanto a la globalización económica y los


movimientos de población como alas exigencias identitarias de muy diversos grupos
están abriendo un nuevo horizonte de ciudadanía postnacional para el que la
socialización escolar no había sido pensada (TERRÉN)24”. En base a este
planteamiento, la existencia de una ciudadanía intercultural y una educación
democrática son ideales incumplidos.

Nuestro país se define constitucionalmente:

“El Ecuador es un estado social de derecho, soberano, unitario,


independiente, democrático, pluricultural y multiétnico. Su gobierno es
republicano, presidencial, electivo, representativo, responsable, alternativo,
participativo y de administración descentralizada. El Estado respeta y
estimula el desarrollo de todas las lenguas de los ecuatorianos. El castellano

22
PACHECO, R. (1998), La ciudadanía intercultural como Objetivo de una educación democrática
Radicalizada, Valparíso 1996, p. 144.
23
TOURAINE A., Cuadernos de Pedagogía N° 354, Número identificador 354.011.1998.
24
TERRÉN E., Educación democrática y ciudadanía multicultural: el Reaprendizaje de la
convivencia, en: www.revistapraxis.cl.

40
es el idioma oficial. El kichwa, el shuar y los demás idiomas ancestrales son
de uso oficial para los pueblos indígenas, en los términos que fija la ley”25.

Su población total es de 12,5 millones de habitantes de los cuales entre el


35% y el 40% son indígenas (en este dato no hay acuerdos), es decir representa a lo
menos a 4,2 millones de habitantes. Existen 13 nacionalidades y 14 pueblos. La
Amazonía y la Sierra concentran al 94% de ellos. Sus lenguas son: Kichwa,
Castellano, Shuar, Cha’palaa, Achuar, Awapit, Huao Terero, A’ingae, Paicoca y
Epera.

El movimiento indígena ecuatoriano se ha convertido en la última década en


un actor político de relevancia. A través de la creación del movimiento político
Pachakutik (1996), hasta las elecciones del año 2000, y el levantamiento de febrero
del año 2001, el movimiento indígena ecuatoriano ha ido cambiando los ejes
fundamentales de su discurso: de la lucha por la tierra, que caracterizó las
reivindicaciones del movimiento indígena durante la mayor parte de los años 50-
80’s, a la lucha por la plurinacionalidad, es decir, el cuestionamiento a la estructura
jurídica del Estado, marcan una importante transformación cualitativa. Sus
principales reivindicaciones se expresan en: “El derecho que demandamos a la
autodeterminación, consiste encrear un régimen (autogobierno) que nos permita tener
competencia legal sobre la administración de los asuntos internos de nuestras
comunidades, en el marco del Estado nacional" (MACAS 2000)26.

Los pueblos amazónicos de Ecuador, organizados en CONFENAIE, han


sufrido permanentemente los ataques e intromisión en sus territorios de grandes
consorcios empresariales que explotan y depredan sus recursos naturales. La
situación en los paìses vecinos como el Perú no difiere radicalmente.

25
Art. 1 de la Constitución de la República del Ecuador.
26
MACAS L. (2000), El levantamiento indígena visto por sus protagonistas.

41
2.4.4. Modelo de educación intercultural bilingüe

El Ecuador es un país multilingüe y pluricultural conformado por pueblos


indígenas, población negra y población mestiza. Los pueblos indígenas se
encuentran en tres regiones del país: en la Costa los awas, chachis,
tsachilas y eperas; en la Sierra los kichwas; en la región amazónica los a’is
(cofanes), sionas, secoyas, zaparos, huaos, kichwas, y los shuaras –
achuaras, y mantienen una lengua y una cultura propias, y que constituyen
una de las riquezas culturales de la nación ecuatoriana (MOSEIB 1993)27.

Aún cuando la población ecuatoriana se caracteriza por esta enorme riqueza


la educación que se ha ofrecido a los pueblos indígenas ha estado orientada
tradicionalmente a promover su asimilación indiscriminada, lo que ha contribuido a
limitar su desarrollo socio-cultural y económico. Este tipo de educación, además, ha
fomentado la ruptura de la identidad de los pueblos indígenas, y el desarrollo de
situaciones de racismo perjudiciales para el país.

Es así como la práctica de métodos memorísticos y repetitivos, el material


didáctico empleado, y la misma organización de los establecimientos educativos han
impedido el desarrollo de la creatividad y la participación de la población indígena
en la vida nacional. A ello se suma el tipo de currículo en el que se ha basado el
sistema que, debido a las características socio-culturales de la población indígena
presenta limitaciones que dificultan y/o impiden cumplir con los objetivos educativos
y lograr las metas esperadas (MOSEIB 1993)28.

Los maestros asignados a las comunidades indígenas desconocen, por lo


general, la realidad de la población al igual que su lengua y su cultura, siendo ello
una causa para el mantenimiento de actitudes y comportamientos negativos que se
traducen en el fomento de la desvalorización de la persona.

27
MOSEIB, Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe, por el desarrollo de las
lenguas y culturas en el Ecuador. Quito 1993, pp. 132.
28
Ibíd., Ídem.

42
Los sistemas de evaluación y promoción que se mantienen influyen también
de manera negativa en la sociedad pues tienen a medir situaciones sin tener en cuenta
lo que sucede en el campo. El parámetro de abandono escolar, por ejemplo, no puede
tener las mismas consideraciones que en la ciudad debido a las actividades
productivas que debe realizar la familia por las condiciones en que se encuentra.
Partiendo de la heterogeneidad de la población ecuatoriana, se considera
indispensable definir una alternativa educativa que responda a la realidad socio-
cultural de manera que se garantice una educación de óptima calidad, en la que se
recupere y fortalezca el conocimiento y las prácticas sociales que los diferentes
pueblos indígenas han logrado generar y mantener a través de su historia (MOSEIB
1993)29.

Frente a esta situación, en la última década se iniciaron una serie de


experiencias educativas encaminadas a atender a la población indígena teniendo en
cuenta sus características socio-culturales, y la capacidad de las lenguas indígenas
para expresar todo tipo conceptos sin necesidades de recurrir al castellano. Algunos
de los proyectos basaron la metodología en el contexto de la etno-ciencia y de la
integración de las distintas áreas del conocimiento a través de la aplicación de la
teoría integrada de las ciencias.

Se considera que la modalidad escolar debe ser reemplazada por centros


educativos comunitarios que recuperan el papel de la familia como responsable
inmediata de la formación integral de la persona. Se considera igualmente, que los
responsables de estos centros deben ser personas con vocación, formación y
preparación científica para orientar y guiar la educación de los miembros de la
comunidad.

En consecuencia, el Gobierno Nacional establece como interés prioritario la


atención educativa a los pueblos indígenas que, por mantener características sociales,
culturales y lingüísticas particulares, requieren de la implementación de una política
y de estrategias acordes con su realidad y las necesidades de desarrollo del país.

29
Ibíd., p. 134.

43
2.4.4.1. Antecedentes

El presente Modelo de Educación Intercultural Bilingüe tiene como referencia


el resultado de las experiencias que se han desarrollado en el país en educación
indígena en transcurso de las últimas décadas, y junto con ello, las acciones legales
desarrolladas para la ejecución de esta propuesta general de educación de la
población indígena (MOSEIB 1993)30.

2.4.5. Experiencias previas

Las experiencias en educación indígena llevadas a cabo en el país han


mantenido una orientación propia, y han alcanzado distintos grados de cobertura
(local, regional y/o nacional). Todas ellas forman parte del desarrollo histórico de la
educación bilingüe en el Ecuador.

2.4.5.1. Escuelas indígenas de Cayambe

En la década de los cuarenta se desarrolló una experiencia de educación


indígena, una de cuyas maestras fue Dolores Cacuango que, con el apoyo de algunas
mujeres quiteñas y de dirigentes indígenas de la zona, organizó un grupo de escuelas
indígenas. Estas escuelas estuvieron ubicadas en Cayambe, Provincia de Pichincha y

30
Ibíd., p. 140.

44
luego las misioneras Lauritas las extendieron hasta la provincia de Imbabura
(MOSEIB 1993)31.

En estas escuelas trabajaron maestros indígenas de las mismas comunidades


utilizando la lengua materna, revalorizando la cultura y la defensa de la tierra hasta
que la última escuela dejó de funcionar con la junta militar en 1963.

2.4.5.2. El Instituto Lingüístico de Verano (ILV)

El ILV, de la presidencia estadounidense, inicio sus labores en 1952 y las


concluyó oficialmente en el año 1981. Su campo de acción estuvo localizado en
algunas comunidades de las tres regiones del país, siendo su principal objetivo la
evangelización y la traducción de la biblia a las lenguas indígenas. La educación y
otras actividades de atención a la población fueron realizadas en cuanto contribuían a
facilitar el proceso evangelizador (MOSEIB 1993)32.

Para cumplir con sus objetos llevo a cabo acciones de investigación


lingüística, utilización de la lengua materna en la educación y formación de maestros
indígenas. La política lingüística estuvo caracterizada por el mantenimiento de la
escritura en base a dialectos de un mismo idioma o de la imposición del dialecto más
prestigiado en otras zonas geográficas.

31
Ibíd., p. 141.
32
Ibíd., Ídem.

45
2.4.5.3. Misión andina.

Inicio su labor en 1956 en la provincia de Chimborazo con fondos


provenientes de la Organización Internacional de Trabajo (OIT). Realizó acciones de
desarrollo comunitario, educación, salud, asistencia agrícola y ganadería, formación
artesanal, industria rural, ingeniería civil, servicios sociales y capacitación de
personal.

En 1964 la Junta Militar nacionalizó la Misión Andina y le encargó la


ejecución del programa de desarrollo rural al Plan Nacional de Desarrollo. Su
jurisdicción se estableció en la sierra en las áreas sobre los 1500 m. de altura. En los
inicios de la década de los setenta la Misión fue integrada al Ministerio de
Agricultura y luego desapareció. Se prepararon cartillas para lectura en lengua
kichwa sobre temas que incluyen mitología y aspectos sociales y otros relacionados
con la naturaleza. Este trabajo se realizó empleando los dialectos locales de Salasaca,
Imbabura, Chimborazo (MOSEIB 1993)33.

2.4.5.4. Escuelas Radiofónicas Populares del Ecuador (ERPE)

Estas escuelas, dirigidas a la alfabetización de la población adulta de habla


kichwa, surgieron en 1964 por iniciativa de Monseñor Leonidas Proaño, obispo de
Riobamba. Aunque tenían alcance para la sierra, la labor se centró en la provincia de
Chimborazo y Tubacundo de la provincia de Pichincha.

La lengua materna tuvo como objetivo la concientización antes que la


utilización en la educación. Actualmente solo transmiten en español.

33
Ibíd., p. 145.

46
2.4.5.5. Sistema Radiofonico Shuar (SERBISH)

Desde 1972 funcionan las escuelas radiofónicas de los Shuar-achuar que


iniciaron con la primaria luego fueron extendiéndose hasta incluir la secundaria.
Actualmente cuentan también con un instituto pedagógico intercultural bilingüe que
surgió a partir del instituto normal bilingüe intercultural, y están iniciando la
introducción de la modalidad presencial con cobertura en las provincias de la región
Amazónica y algunos sectores de migrantes en la costa (MOSEIB 1993)34.

En 1979 se oficializó el sistema de educación Radiofónico Bilingüe


Bicultural Shuar que funciona con el auspicio de la misión Salesiana, la Federación
Interprovincial de Centros Shuar y Achuar y el Ministerio de Educación y Cultura.

Emplean la lengua materna y el español en materiales para la primaria y


secundaria producidos en los dos idiomas, aunque los contenidos se han centrado en
la traducción de los de la educación tradicional en español. Uno de los aspectos más
importantes ha sido la formación de maestros indígenas y auxiliares radiofónicos
(MOSEIB 1993)35.

2.4.5.6. Escuelas Indígenas de Simiatug

Estas escuelas funcionan dentro de la organización indígena “Fundación


Runacunapak Yachana Huasi”, cuyo campo de acción es la parroquia Simiatug en la
provincia de Bolívar. Tiene como entidades de apoyo el “Instituto Simiatuccunapak
Hatun Capari” y la emisora de la fundación. Las actividades educativa de las
escuelas se adecuan a las labores del instituto dado que los maestros estudian en ese
centro. Este proyecto ha elaborado un texto para alfabetización de los niños

34
Ibíd., p. 147.
35
Ibíd., p. 148.

47
utilizando el sistema kichwa de escritura unificada. La dificultad que enfrentan es la
existencia de niños que no han adquirido el kichwa como lengua materna por lo que
se requiere formar maestros para enfrentar esta situación (MOSEIB 1993)36.

2.4.5.7. Sistema de Escuelas Indígenas de Cotopaxi (SEIC)

Este programa se inició en 1974 bajo el auspicio de los religiosos salesianos


del grupo de pastoral de Zumbahua y Chugchilán con cobertura extendida en
diversas comunidades más de la provincia de Cotopaxi. Actualmente utilizan la
lengua materna principal de educación y han formado maestros de las propias
comunidades. También han organizado proyectos productivos vinculados a la
educación. Para el nivel medio cuentan con el colegio “Jatari Unancha” de
modalidad semi presencial (MOSEIB 1993)37.

2.4.5.8. Escuelas Bilingües de la Federación Comunal “Uñión de Nativos de la


Amazonía Ecuatoriana” (FCUNAE)

Estas escuelas comenzaron siendo muy pocas en 1975, para extenderse luego
a unas cincuenta comunas de la Federación. Realizaron algunas investigaciones en el
campo de la historia, produjeron material didáctico en lengua kichwa para niños y
formaron maestros de las propias comunidades. Este proyecto desapareció por falta
de apoyo de algunos dirigentes de la organización local (MOSEIB 1993)38.

36
Ibíd., p. 150.
37
Ibíd., p. 152.
38
Ibíd., p. 153.

48
2.4.5.9. Subprograma de Alfabetización Kichwa

El programa inicio en 1978 en el instituto de lenguas y lingüística de la


PUCE, y funcionó entre 1979 y 1986 bajo la responsabilidad del “Centro de
Investigaciones para la Educación Indígena” (CIEI). En 1980 se desarrolla el modelo
educativo “Macac” y se elaboró material para alfabetización en lenguas kichwa,
secoya-siona, huao y chachi; se produjo materia para post-alfabetización, educación
de niños y enseñanza de castellano como segunda lengua para niños y adultos
Kichwa hablantes. En esta etapa se inició el proceso de unificación del sistema de
escritura del kichwa. Se utilizó la lengua materna como lengua principal de
educación y el español como lengua de relación intercultural, y se formaron gran
parte de los futuros líderes de las comunidades indígenas. Los educadores fueron
indígenas de las mismas comunidades. De todos los proyectos de educación bilingüe
desarrollados hasta 1988, es el de mayor cobertura ya que el programa tuvo carácter
nacional (MOSEIB 1993)39.

Como un antecedente, gracias a este programa se tiene la licenciatura en


lingüística kichwa que funcionó entre 1974 y 1984 en el Instituto de Lenguas
Lingüística de la Universidad Católica, en donde se formó un significativo número
de indígenas.

2.4.5.10. Chimborazo CAIPIMI

Paralelamente al subprograma de alfabetización kichwa dirigido por el CIEI,


existió un proyecto inclusivo para la provincia de Chimborazo, en este proyecto se
preparó una cartilla además de algunos materiales de lectura para adultos. En este
proyecto se utilizó la escritura de habla local.

39
Ibíd., p. 155.

49
2.4.5.11. Colegio Nacional “Macac”

Inicio el programa de autoeducación Bilingüe Intercultural en lengua kichwa


en 1986 como parte de las actividades de la corporación educativa “Macac”. Atiende
el nivel de educación secundaria con la formación de prácticos y bachilleres técnicos.
Mantiene asesoramiento permanente a la escuela bilingüe “Atahualpa” de la
comunidad Chaupi Loma en la provincia de Pichincha.

A más de la participación de los estudiantes del programa cuenta con la


presencia de miembros de las comunidades a través del programa de la educación
desescolarizada sin distinción de niveles de educación, conocimientos, edad, etc.
Tiene cobertura nacional, y constituye una continuación del modelo educativo
“Macac”; emplean la lengua kichwa como lengua principal de educación y el español
como segunda lengua; utilizan el sistema de escritura unificada, e íntegra la
producción al proceso educativo (MOSEIB 1993)40.

La corporación realizada para el colegio “Macac”, investigaciones que se


reinvierten en la corrección permanente del proceso educativo, en material didáctico,
en la formación personal de los participantes, mediante reuniones destinadas a
fomentar la revalorización cultural y psicológica, a más de profundizar el
conocimiento científico.

2.4.5.12. Proyecto de educación bilingüe intercultural

Inició su labor en 1986 con la firma de un convenio entre la GTZ, organismo


de la Republica Federal de Alemania y el Gobierno Ecuatoriano. Han trabajado en la
elaboración de una propuesta curricular, material didáctico de educación primaria

40
Ibíd., p. 157.

50
kichwa, capacitación y apoyo a las organizaciones indígenas en el campo, en la
promoción educativa y cultural. Ha empleado el sistema de escritura unificada.
Atiende 53 escuelas en siete provincias de la sierra del país y ha participado,
conjuntamente con la Universidad de Cuenca en la capacitación de dos promociones
de estudiantes en la carrera de educación bilingüe a nivel de licenciatura (MOSEIB
1993)41.

2.4.5.13. Proyecto Alternativo de Educación Bilingüe de la CONFENIAE


(PAEBIC)

Funciona desde 1986, ha trabajado en ocho escuelas de las provincias de


Napo y Pastaza. Ha elaborado material educativo para los primeros grados de la
primaria. Emplea el sistema de escritura unificada.

2.4.5.14. Convenio entre el MEC y la Confederación de Nacionalidades


Indígenas del Ecuador (CONAIE)

La CONAIE, con la participación de sus organizaciones, preparó la propuesta


educativa para el Gobierno Nacional, lo que dio como resultado la creación de la
Dirección Nacional de la Educación Intercultural Bilingüe (DINEIB), en noviembre
de 1988. En 1989 se firmó un convenio de Cooperación Científica entre el MEC y la
CONAIE con el propósito de realizar investigaciones lingüísticas y pedagógicas, así
como para elaborar material didáctico de alfabetización, post-alfabetización y de

41
Ibíd., p. 159.

51
formación progresiva para el personal que participa en la educación en lenguas
kichwa, awa, chachi, tsachis y las otras existentes en el país (MOSEIB 1993)42.

Para mejorar la situación pedagógica, la CONAIE ha iniciado la


conformación de un equipo para elaborar material sobre diferentes aspectos de la
educación intercultural bilingüe.

2.4.5.15. Convenio entre el MEC y la Federación Nacional de Indígenas


Evangélicos

Este convenio fue suscrito en el año 1990, con el fín de realizar


investigaciones destinadas a producir material didáctico para la enseñanza de
ciencias sociales y del español como segunda lengua.

2.5. Marco Jurídico

Las bases legales directas sobre las que se cimentan la educación intercultural
bilingüe –aparte de las que establece la ley de educación, la ley de cultura y sus
reglamentos–, son las siguientes:

En 1983 se reformó el artículo 27 de la Constitución de la República que


determina que:

“en los sistemas de educación que se desarrollan en las zonas de


predominante población indígena, se utilice como lengua principal de

42
Ibíd., p. 162.

52
educación el kichwa o la lengua de la cultura respectiva y el castellano
como lengua de relación intercultural” (MOSEIB 1993)43.

El 12 de enero de 1982 se promulgó el acuerdo ministerial 000529 mediante


el cual se acordó: “oficializar la educación bilingüe bicultural, estableciendo en las
zonas de predominante población indígena, planteles primarios y medios donde se
imparta la instrucción en los idiomas kichwa y castellano o lengua vernácula”
(MOSEIB 1993)44.

El 15 de noviembre de 1988, mediante decreto ejecutivo 203 que reforma el


reglamento general de la ley de educación, se institucionaliza la educación
intercultural bilingüe, con la creación de la Dirección Nacional de Educación
Indígena Intercultural Bilingüe (DINEIIB), con funciones y atribuciones propias
entre las que se puede mencionar las siguientes (MOSEIB 1993)45:

• Desarrollar un currículo apropiado para cada uno de los sub sistemas y


modalidades de educación intercultural bilingüe;

• Diseñar modalidades educativas acordes con las necesidades de la población


indígena;

• Promover la producción y utilización de materiales didácticos de acuerdo con


los criterios lingüísticos pedagógicos y sociales adecuados;

• Velar por la aplicación política y lingüística que tome en cuenta un sistema de


escritura unificada para cada lengua basada, en lo posible, en el criterio
fonológico;

• Planificar, dirigir y ejecutar la educación intercultural bilingüe, en


coordinación con el CONADE y con las organizaciones de las nacionalidades
del Ecuador;

43
Ibíd., p. 163.
44
Ibíd. Ídem.
45
Ibíd., p. 165.

53
• Proponer a nivel directivo superior; proyectos, instrumentos legales y
reglamentarios y modificar los vigentes, para alcanzar una acción educativa
eficiente;

• Dirigir, orientar, controlar y evaluar el proceso educativo en todos los niveles,


tipos y modalidades de la educación intercultural bilingüe. Las
organizaciones participarán según su representatividad;

• Coordinar con las demás direcciones nacionales las informaciones


provenientes de las direcciones provinciales interculturales bilingües relativas
a la implementación y ejecución del currículo, las investigaciones y
evaluaciones relacionadas a la educación intercultural;

• Desarrollar, implementar y evaluar las acciones de educación para la salud


conservación del medio ambiente y bienestar estudiantil;

• Desarrollar, implementar y evaluar programas y proyectos educativos para el


desarrollo de las comunidades indígenas;

• Organizar los establecimientos de educación intercultural bilingüe en los


niveles pre-primario, primario y medio;

• Formar y capacitar profesores y demás recursos básicos para la educación


intercultural en los diferentes lugares del país;

• Dirigir, organizar y orientar la educación de los institutos pedagógicos


bilingües.

En el año de 1992, el Congreso Nacional reforma la ley de educación


mediante la cual se reconoce la educación intercultural bilingüe en el marco de la ley,
y se concede a la DINEIB, (Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe)
la autonomía técnica, administrativa y financiera (MOSEIB 1993)46.

46
Ibíd., p. 168.

54
2.6. Práctica pedagógica intercultural bilingüe

2.6.1. El currículo EIB desde una perspectiva intercultural

La vigencia metodológica de EIB es reconocida en diversas evaluaciones


(ROCKWELL, MERCADOR, MOÑOZ, PELLICIER, QUIROZ 2006)47. Una de las
críticas que más resalta, sin embargo, es el aspecto prescriptivo del currículo, es
decir, entenderlo como plan de clases que se debe seguir al pie de la letra. Es la
herramienta conocida a la cual recurren los profesores como una consecuencia de la
insuficiente preparación en su formación inicial y continua en el uso de instrumentos
y materiales dejando sin resolver la distancia entre los conceptos propuestos y los
manejados en el aula por los docentes (NUCINKIS 2006)48. En esta crítica se reconoce
la diferencia entre el currículo como documento normativo orientador y el currículo
como actividad en el aula, lo que realmente se hace en el aula, o también conocido
como currículo oculto. En este diferencial el currículo es adecuado con opciones
metodológicas que se mueven entre la práctica acostumbrada (privilegio de la
memorización, la enseñanza frontal y reproducción de contenidos) y formas
innovativas (orientación a la solución de problemas) de enseñanza y aprendizaje.

A partir de las experiencias revisadas diferenciamos, en contraste, dos


extremos básicos en la forma de entender el currículo (VALIENTE, QUISPE
2003)49:

47
Cfr.: ROCKWELL, E., MERCADO R., MUÑOZ H., PELLICIER D., QUIROZ R. (1998),
Educación Bilingüe y realidad escolar. Un estudio en escuelas primarias andinas, Lima, Ediciones
Rosario Rey de Castro. NUCINKIS N. (2006), La EIB en Bolivia, En: LÓPEZ L. y ROJAS C. (ed.),
La EIB en América Latina bajo examen, Banco Mundial, La Paz, Deutsche Gesellsachft für
Technische Zusammenarbeit, Plural editores. TRAPNELL L. y NEIRA E., La EIB en el Perú, En:
LÓPEZ L. y ROJAS C. (ed.), La EIB en América Latina bajo examen, Banco Mundial, La Paz,
Deutsche Gesellsachft für Technische Zusammenarbeit, GmbH Plural editores.
48
NUCINKIS Nicole, Óp. Cit.
49
VALIENTE, T. y QUISPE E. (2003), Interculturalidad y vida cotidiana. En: VALIENTE, T. y
TUBINO, F. (2003), La irritable levedad de la educación intercultural bilingüe en los Pueblos
Indígenas y la Educación, Nr. 53, pp. 81-106, Quito, Ediciones Abya-Yala - Sociedad Alemana de
Cooperación al Desarrollo.

55
a. Prescripción de contenidos seleccionados y dispuestos en una estructura de
secuencias: los contenidos deben ser reproducidos y la evaluación se orienta
en la reproducción de los mismos. La pregunta por la contextualización de los
contenidos es poco relevante. En un currículo prescriptivo hay ausencia de
opciones; los objetivos y contenidos de la enseñanza son su principio y
culminación;
b. Proceso activo de reconstrucción del conocimiento orientado en la
experiencia compartida entre profesor y alumnos, así como entre los mismos
alumnos, incluyendo conocimientos e historias de vida, expectativa de
intereses. Con esta flexibilidad del currículo la adecuación a las condiciones
locales es una base en la elaboración de opciones y alternativas.

Entre estas dos formas de entender el currículo, y bajo el principio de la idea


de un sistema curricular integrado, la diversificación curricular –aplicada en diversos
países por razones de necesidades específicas de articulación entre diferentes
modalidades educativas (por ejemplo, la articulación de la secundaria clásica con
necesidades de especialización para la preparación laboral)– se presenta como un
concepto concertador en base al reconocimiento del valor agregado de la diversidad
cultural y su adecuación al contexto local. Desde esta percepción la propiciación de
la diversificación curricular enfocada desde “adentro” con participación comunitaria
dentro de un amplio proceso de reflexión y práctica de innovaciones, pone en
evidencia la obsolescencia del currículo único. Cualquiera sea la respuesta de cómo
diversificar el currículo, desde una perspectiva intercultural, en ella están
involucrados básicamente dos componentes relacionados entre sí: la
contextualización de contenidos y las formas de enseñanza (VALIENTE, QUISPE
2003)50.

50
Ibíd., Ídem.

56
2.6.2. Contextualización mediante la elaboración de un currículo propio

Los procesos de descentralización, espacio de desarrollo de políticas


regionales de desarrollo y la participación creciente de los liderazgos locales
constituyen un substrato de debate y surgimiento de alternativas locales. La idea del
currículo propio echa raíces y el proceso de la EIB se convierte en uno de los
mejores suelos para concebirlo y probarlo. Existen diversas propuestas de
elaboración de un currículo propio, con sus respectivos matices, resultante de la
crítica al currículo oficial nacional y único. El currículo oficial es punto de partida
general, sin embargo, para el planteamiento del currículo propio; de esta manera se
asegura su legitimidad sin anular al primero (VALIENTE, QUISPE 2003)51.

La idea de “planes y programas” o “plan de clase” sigue siendo un hilo


orientador. Lo importante es poder identificar en él los contenidos indígenas
planteados y seleccionados participativamente – MED, maestros, padres de familia
(VALIENTE, KÜPER 1996)52. Los temas indígenas son oficialmente establecidos.
Como alternativa a este modelo se plantea un currículo completamente nuevo
tomando en cuenta el pensamiento y la cosmovisión indígenas. En esta propuesta la
prescripción a través de ‘planes y programas’ y ‘plan de clases’ sigue siendo la línea
de base conceptual. La sustitución de contenidos o el aumento de otros nuevos son
parte en la estrategia de elaboración de un currículo propio.

En el proceso de la experiencia ecuatoriana encontramos un indicador de


búsqueda de autonomía educativa en base al currículo propio. Este mismo proceso
crea, sin embargo, sus propios límites al privilegiar aspectos de interpretación
antropológica y dejar de lado principios pedagógicos básicos, por ejemplo, la
capacidad de comprensión de los niños y niñas (conceptos de la cosmovisión), falta
de una didáctica apropiada por los profesores (dificultades en el manejo de los
contenidos propuestos), inintelegibilidad de parte de los padres de familia (para

51
Ibíd., Ídem.
52
VALIENTE T. y KÜPER W. (1996), Sprache Kulturund Erziehung in Ecuador. Ein Projekt der
interkulturl lenzweispra chigen Erziehung in Ecuador (1990-1993), Rossdorf, Deutsche
Gesellschaftfür Technische Zusammenarbeit (GTZ).

57
muchos es incomprensible el manejo primordial de temas de la comunidad, aspectos
rituales y míticos, cuando ellos quieren que sus hijos e hijas aprendan castellano para
desenvolverse en la vida moderna).

2.7. Aprendizaje intercultural

En general, la escuela significa un cambio radical en la vida de muchos niños


y niñas en el mundo. En diversas historias de vida, en regiones rurales bi- o multi-
lingües de distintos contextos socioculturales, la escuela es vista como un límite entre
una vida “antes” y una vida “después”, es decir, entre dos formas de vida, cada una
con sus propios espacios y metas.

Con la escuela todo cambió para mí. Allí se estaba en la clase y en la hora
de recreo se jugaba. Todo se hacía sentado, ya no se correteaba como
durante el pastoreo. Cuando uno está con las ovejas tiene que corretear
porque ellas van de un lado para otro en busca de pasto. En la escuela, en
cambio, uno tiene que estar sentado y escribiendo y sólo se puede jugar en
la hora de recreo…(Esteban) (VALIENTE, QUISPE 2003)53.

A continuación se presentan algunos aspectos de este proceso con ejemplos


de testimonios en diversos contextos cultural y geográficamente distintos y distantes
a manera de comparación.

53
VALIENTE, T. y QUISPE E. (2003), Interculturalidad y vida cotidiana. En: VALIENTE, T. y
TUBINO F. (2003), La irritable levedad de la educación intercultural bilingüe en los Pueblos
Indígenas y la Educación, Nr. 53, pp. 81-106, Quuito, Ediciones Abya-Yala, Sociedad Alemana de
Cooperación al Desarrollo, GTZ.

58
2.7.1. Aprendizaje en la socialización primaria

Me acuerdo que tenía 5 años, mi madre estuvo embarazada de mi última


hermana y dio a luz en la cocina al lado de la leña, la niña lloraba acostada
sobre una chalina, creí que se iba a morir de frío. Mi papá le preparaba la
comida, siempre comía el cuy, los huevos, permanecía acostada en la
cocina junto al fogón…(VALIENTE 1993)54

En esta etapa de aprendizaje de la lengua materna e internalización de


valores, creencias, satisfacción de necesidades, desarrollo de la afectividad y
habilidades, la familia –en sus diversas formas–y la comunidad, juegan un rol
principal. Tres pares especifican formas básicas de adquisición de experiencias y
conocimientos: observar haciendo (selección de semillas, identificación de los
animales de la familia bajo criterios de color y textura o alguna característica
resaltante, apoyo activo en la siembra y cosecha, hilado, tejido, pesca, caza,
recolección de frutos, etc.) jugar imitando (escenas familiares cotidianas, mercado,
transporte, fiestas); escuchar recordando (relatos, leyendas, sagas, adivinanzas,
dichos, canciones).

Una finalidad de estos tres pares es el desarrollo de competencias sociales y


económicas a largo plazo:

a. De participación orientada a la responsabilidad: desde muy temprana edad


niños y niñas cuidan de los hermanos menores y del ganado (ovejas, cabras),
del alimento de los animales de corral, del aprendizaje de habilidades de
pesca, caza y recolección de frutos.
b. Del sentido utilitario de las cosas; el regalo de crías (conejos, cuyes, alpacas),
por ejemplo, por motivo del rutuchikuy, es un capital que el niño o la niña
aprende a cuidar para lograr una buena reproducción de bienes y riqueza. La
misma función tiene el regalo de semillas.

54
VALIENTE T. (1993), Didáctica de la ciencia de la vida en la educación primaria intercultural
bilingüe, Serie pedagógica y didáctica 11, Quito, Ediciones Abya-Yala, Proyecto EIB (Educación
Bilingüe Intercultural).

59
c. Del valor de las cosas pertenecientes a la familia (casa, animales, chacras,
semillas, instrumentos de pesca, caza y labranza) y de la comunidad
(pastizales, terrenos comunales).
d. Del sentido de pertenencia a un grupo social: la familia y la comunidad.

Estas cuatro competencias se desarrollan fluidamente en diferentes espacios y


en grupos mixtos, de edad diversa con o sin acompañamiento temporal de una
persona adulta:

…así mismo (desde 6 años) comencé a trabajar en la tolada, huachada,


desyerbada y en cosechas, comencé a ayudar a mis papás, y así mientras iba
ayudando he aprendido tanto de la agricultura… como mi papá trabaja
partidario, me iba a ayudar en los sembríos de cebada y trigo en el monte de
Cotacachi… No sé pero pienso vivir toda mi vida cultivando, cuidando los
animales porque me gusta… (niña de Cotacachi de 15 años) (YÁNEZ DEL
POZO 1988)55.

Sin la relación profesor-alumno, y orientadas al fortalecimiento de la imagen


colectiva dentro de un contexto social definido:

Yo aprendí a pastar desde los 5 años; me enseñó mi abuelita, andando a


pastar con mi abuelita enseñó: nos íbamos arriba a Pagolo. Yo voy a pastar
solita desde la muerte de mi abuelita a los 6 años… Mi abuelo sabe cortar
lana a los borregos, yo no. Yo, a mis hermanos y amigos chiquitos, sé llevar
a pastar… (niña de Caluquí, 11 años) (YÁNEZ DEL POZO 1988)56.

Cuando crecí empecé a acompañar a mi padre en la caza y también le


ayudaba en la pesca. Pescábamos especialmente en verano. Y así la
pasábamos hasta bien entrado el otoño, preparándonos para el invierno y la
elaboración de la comida para los muchos perros que poseíamos; debían
tener suficiente pescado seco para aguantar el duro invierno… (YÁNEZ
DEL POZO 1988)57

55
YÁNEZ DEL POZO J. (1988), Socialización Indígena entre los quichuas del Norte andino.
Continuidad indígena y aprendizaje comunitario, Informe de trabajo presentado al Proyecto de
Educación Bilingüe Intercultural, Quito.
56
Ibíd., Ídem.
57
Ibíd., Ídem.

60
Durante el juego se reproducen relaciones y jerarquías, la práctica de valores,
de comportamiento y de la etiqueta, elementos básicos en la formación de la
identidad y de una imagen colectiva:

Cuando aún no iba a la escuela jugaba con los niños que vivían cerca a mi
casa; juntos hacíamos nuestros juguetitos de barro, como vacas, caballitos,
ovejitas –todos los animales – y casitas. Al secarse los llevábamos a
nuestras casas y los colocábamos sobre el fogón para que endurecieran. De
esta manera no se quebraban fácilmente… en el campo, durante el pastoreo,
jugábamos juntos: imitábamos a nuestros padres, bailábamos casi igual que
ellos; era, sin embargo, diferente porque no teníamos nuestros disfraces y
los movimientos eran otros(Esteban) (VALIENTE, QUISPE 2003)58.

O en la observación que hace Isabel White de los niños aborígenes de


Australia (WHITE, THOMPSON 2003)59.

Una de las diversiones preferidas es jugar a la mamá, al papá y al niño


construyendo sus propias casas; los mayores asumen el rol de los padres y los
pequeños el de los hijos. A menudo toman prestados a los bebés del lugar y los
llevan ante una “pequeña mamá” quien se ha colocado pechos postizos. En estos
juegos se siguen las reglas del parentesco de modo que aquéllos que juegan a la
esposa y al esposo estén relacionados convenientemente –las reglas de parentesco se
aprenden desde temprana edad. Además, los niños se relatan cuentos entre ellos
mismos sobre acontecimientos reales o versiones infantiles de mitos de los
antepasados– al mismo tiempo que las ilustran dibujando en la arena (WHITE,
THOMPSON 2003)60.

58
VALIENTE, T. y QUISPE E. (2003), Interculturalidad y vida cotidiana. En: VALIENTE, T. y
TUBINO F.(2003), La irritable levedad de la educación intercultural bilingüe en los Pueblos
Indígenas y la Educación, Nr. 53, pp. 81-106, Quito, Ediciones Abya-Yala, Sociedad Alemana de
Cooperación al Desarrollo, GTZ.
59
Cfr.: WHITE, I. y THOMPSON D. (2003), Había una vez en Australia… Niños de una época
soñada. En: Pueblos Indígenas y Educación, Nr. 53, pp. 63-76, Quito, Ediciones Abya-Yala, Sociedad
Alemana de Cooperación al Desarrollo.
60
Ibíd., pp. 53-65.

61
2.7.2. Escenarios y moderadores de los aprendizajes

En la etapa escolar, de aproximadamente 11 a 13 años de duración oficial, la


escuela es un agente social de desarrollo de habilidades y competencias definidas por
la sociedad envolvente como importantes para su crecimiento. Otros agentes de
socialización secundaria son los grupos de edad, los medios de comunicación
masivos, el barrio, los paisanos, el internet, las iglesias, etc (VALIENTE, QUISPE
2003)61.

Las formas de aprendizaje ejercidas en la familia (abuelos, bisabuelos, padres,


tíos, tías, primos, etc.) son reemplazadas por la relación profesor-alumno en base a
una planificación de contenidos de escasa relación con las capacidades desarrolladas
previamente en torno al medio natural y social, además, en una semántica poco
comprensible y principalmente mediante la enseñanza frontal, la memorización y
transcripción de textos escritos en la pizarra o copiados del libro escolar. En la
percepción de muchos adultos, la escuela es una intromisión en la vida cotidiana.
Esta discordancia va acompañada de un sentimiento de pérdida de la lengua:

Cuando estábamos en el 5to y 6to grado se nos prohibió hablar en eveno.


Siempre teníamos que hablar en ruso. Aunque ahora todavía lo hablamos,
los niños ya no hablan nuestra lengua. Por supuesto también es nuestra
culpa por no hablar con ellos en eveno. En la escuela tampoco lo aprenden,
porque tenemos muy pocos maestros que todavía lo hablan. Se debería
enseñara los niños a hablar nuevamente en eveno (Ljudmila Koerkova)
(VALIENTE, QUISPE 2003)62

De las buenas costumbres, la etiqueta, la cortesía:

61
VALIENTE, T. y QUISPE E. (2003), Interculturalidad y vida cotidiana. En: VALIENTE, T. y
TUBINO F.(2003), La irritable levedad de la educación intercultural bilingüe en los Pueblos
Indígenas y la Educación, Nr. 53, pp. 81-106, Quito, Ediciones Abya-Yala, Sociedad Alemana de
Cooperación al Desarrollo, GTZ.
62
VALIENTE, T. y QUISPE E. (2003), Interculturalidad y vida cotidiana. En: VALIENTE, T. y
TUBINO F.(2003), La irritable levedad de la educación intercultural bilingüe en los Pueblos
Indígenas y la Educación, Nr. 53, pp. 81-106, Quito, Ediciones Abya-Yala, Sociedad Alemana de
Cooperación al Desarrollo, GTZ.

62
Me acuerdo de como antes… los niños y los mayores se trataban con
cortesía, se respetaban, se ayudaban recíprocamente. Los mayores se
ocupaban de los niños y los niños cuidaban de los ancianos (Ljudmila
Koerkova) (VALIENTE, QUISPE 2003)63

Y las competencias básicas de supervivencia:Pero poco a poco tenía flojera


de ayudar en mi casa.

Con la escuela todo cambió para mí… todo se hacía sentado… Por eso
poco a poco tenía flojera de pastorear y hacer cosas en mi casa… (Esteban)
(VALIENTE, QUISPE 2003)64.

Poco sabemos sobre las capacidades, habilidades y valores del niño y la niña
indígena al empezar la escolaridad, campo aún abierto para la investigación y
elaboración de un diseño curricular. Los sistemas formales de educación aún los
consideran tabula rasa para ser moldeada a través de un currículum eminentemente
prescriptivo. Uno de los resultados del V° Congreso Latinoamericano de Educación
Intercultural Bilingüe realizado en Lima, en agosto de 2002, constata la falta de
articulación entre la socialización primaria indígena y la socialización secundaria
(VALIENTE, KÜPER 1996)65.

En la socialización primaria indígena la práctica del respeto a los mayores y


de la reciprocidad es con comitante a la adquisición de experiencias y conocimientos
constituyendo un complejo coherente orientado a las necesidades familiares y de la
comunidad. Desde una perspectiva intercultural surgen algunas preguntas: ¿cómo se
pueden articular formas indígenas de aprendizaje con el desarrollo de un aprendizaje
multicultural? ¿de qué manera el respeto a los mayores se puede transformar en una
relación de equidad –entre niños y niñas, entre profesor(a) y alumnos(as)–
fomentando la deliberación y tolerancia a diferentes ideas y opiniones? En el caso de
la reciprocidad nos planteamos: ¿de qué manera se puede construir una práctica
social abierta al desarrollo de competencias cognitivas y sociales globales y a largo
plazo en base al principio de la red social de relaciones de reciprocidad?, ¿cómo se

63
Ibíd., Ídem.
64
Ibíd., Ídem.
65
Cfr.: VALIENTE T. y KÜPER W. (1996), Sprache Kulturund Erziehung in Ecuador. Ein Projekt
der interkulturl lenzweispra chigen Erziehung in Ecuador (1990-1993), Rossdorf, Deutsche
Gesellschaftfür Technische Zusammenarbeit (GTZ).

63
pueden articular diversos contenidos y formas de aprendizaje con una visión de
ventaja multidimensional?, ¿de qué manera los objetivos educativos de desarrollo de
competencias cognitivas y sociales pueden articularse con las capacidades
desarrolladas en la familia y comunidad y servir de base hacia un aprendizaje
multicultural? En un estudio realizado sobre la educación temprana en Japón se
encuentra una estrecha coherencia entre la familia y la escuela con sus respectivos
espacios que se complementan y responden a objetivos comunes: desarrollo de
competencias sociales sobre la base del aprendizaje en grupo, desarrollo de la
creatividad, desarrollo de competencias personales, de autocontrol, y de la
percepción y comprensión del entorno natural y social (BRONFENBRENNER
2003)66.

La falta de ensamblaje entre los objetivos de la familia y la escuela puede


desarticular toda buena intención. Un ejemplo es el sistema de internado llamado
KASH que se practica con pueblos khanty en Siberia occidental. Los padres de
familia tienen desconfianza con un tipo de escuela que propicia el acceso a la vida
urbana dominada por el ruso y, al mismo tiempo, garantice un estilo de vida
tradicional para los niños en el Taiga. En la misma región se realizan otras
experiencias que combinan la vida cotidiana en los campamentos con las exigencias
de la escuela; una de ellas es la escuela nómada, en la que niños y niñas aprenden en
su propio ambiente cotidiano, en sus campamentos de verano, donde adquieren
tantos conocimientos que pueden ser promovidos al siguiente grado después de pasar
los exámenes en el internado local (VALIENTE, KÜPER 1996)67.

66
Cfr.: BRONFENBRENNER U. (2003), La educación temprana orientada al aprendizaje en la
cultura japonesa. Lecciones para la práctica y la investigación, En: Pueblos Indígenas y Educación
Nr. 53, pp. 19-40, Quito, Ediciones Abya-Yala, Sociedad Alemana al Desarrollo, pp. 19-40.
67
Cfr.: VALIENTE T. y KÜPER W. (1996), Sprache Kulturund Erziehung in Ecuador. Ein Projekt
der interkulturl lenzweispra chigen Erziehung in Ecuador (1990-1993), Rossdorf, Deutsche
Gesellschaftfür Technische Zusammenarbeit (GTZ).

64
2.8. La educación como identificación cultural

Desde un punto de vista psicológico, el concepto de identidad apela al sujeto


viviente y concreto, es decir, para que haya identidad es necesario que hayan
personas que la experimenten y la vivencien. Desde este punto de vista, la identidad
en tanto fenómeno psicológico, aparece con dos dimensiones: el conjunto de
experiencias que conforman la vida de cada cual o biografía personal o proceso de
construcción del yo, a esto se le puede denominar la “sustancia” de la identidad:
aquello de lo cual está constituida.

La segunda dimensión se refiere a que todo ello implica un componente


afectivo, pues se ama lo que se vive, aquello que constituye nuestra querencia.
Implica la aceptación de sí mismo y su correspondiente valoración y revalorización.
El componente afectivo significa amarse a sí mismo, autoestimarse y respetarse. Esta
dimensión afectiva es indispensable para cada persona, sin ella no es posible vivir.
Precisamente los enfermos mentales han perdido su identidad original y su propia
estimación; son alienados, es decir, no se encuentran a sí mismos sino fuera de ellos,
en el Otro. Por eso, los campesinos migrantes a la urbe capitalina, al sentirse
desarraigados de su mundo, se esfuerzan por construir una nueva identidad, y lo
hacen recogiendo los nuevos patrones culturales pero conservando los antiguos. El
resultado es una nueva identidad, en la que se han redefinido los elementos culturales
tanto de los lugares de origen como los del nuevo escenario urbano en el cual
comienzan a vivir (MENDO 2009)68.

68
MENDO J. (2009), Educación e Identidad Cultural, Lima.

65
2.8.1. Identidad cultural y escuela

El problema de la identidad cultural remite, pues, irremediablemente, al de la


colonialidad y postcolonialidad. Repetimos que en sociedades como las nuestras y
desde el punto de vista de la educación, ello significa que esta última y más
propiamente la institución escolar o sistema educativo, ha servido (y continúa
sirviendo) para dividir y oponer al pueblo no sólo en razón de clase, sino también en
razón de criterios étnico-culturales: color de la piel, del pelo, rasgos fisonómicos,
lengua, vestimenta, costumbres, concepción del mundo, etc. En las últimas décadas y
coincidentemente con el predominio norteamericano, son las expresiones culturales
de este último país: conocimientos, tecnologías, lógica de pensamiento; códigos y
valores sociales, costumbres, bailes y canciones, las que asumen la preeminencia.
Estas expresiones culturales son paulatinamente internalizadas por las nuevas
generaciones mediante principalmente los medios de comunicación masivos
(MENDO 2009)69.

Se comprende entonces que la lucha por lograr la identidad cultural sólo


puede darse como un aspecto de la lucha por la construcción de la nación y la plena
soberanía del país, esto es, como lucha por lograr la capacidad de los pueblos para
construir por sí mismos su propio destino histórico.

Sostenemos en consecuencia, que la idea de nación tiene aún plena vigencia


en nuestra realidad y en la época actual, pese a que muchos proclaman la caducidad
de las naciones y de los Estados en esta era de la globalización. Sin embargo, si es
bien cierto que vivimos una época de transnacionalización de todas las esferas de la
sociedad, esto al mismo tiempo ha significado, contradictoriamente y como la cara
opuesta de la medalla, la exacerbación de los nacionalismos y de las políticas
nacionalistas, tal es el caso, por un lado, de las grandes potencias como los Estados

69
Ibíd., Ídem.

66
Unidos de Norteamérica o Japón, y, por otro, las guerras y terrorismos étnico-
nacionales, como el país vasco o el Ira o los Balcanes (MENDO 2009)70.

2.8.2. Praxis e identidad cultural

La praxis constituye un proceso de apropiación teórico-práctico del mundo.


Teórico, porque es una apropiación subjetiva integral de su mundo, y práctico porque
lo primero no puede hacerse sino a través o mediante la práctica. Esto significa que
el hombre se va creando a sí mismo en la medida en que va produciendo su cultura,
sus relaciones sociales y sus medios de vida material. Esta producción es
indefectiblemente social, pues cuando se dice “hombre” se dice una organización
social y una conciencia de esa organización social (MENDO 2009)71.

De esta manera, al apropiarse subjetivamente del mundo, el hombre va dando


significación a lo real, lo que le permite la construcción de la realidad. La realidad es
una construcción social, es decir, algo que sólo puede darse mediante las relaciones
con los demás hombres, es decir, mediante la política.

La producción de la cultura es una dimensión de la praxis social humana. Así,


cuando una comunidad campesina de las tantas que existen todavía, produce sus
propios utensilios de arcilla, sus propios tejidos o cultiva sus chacras con métodos
que le vienen desde sus lejanos ancestros, estas actividades se hacen conjuntamente
con la producción de un mundo simbólico: un conjunto de identificaciones, lealtades,
representaciones y sistemas de creencias y valores que se pueden considerar como
originales (MENDO 2009)72.

Al mismo tiempo que la práctica, se genera, además de este mundo simbólico


explícito, una cierta estructura conceptual subyacente, ciertas gramáticas y códigos

70
Ibíd., Ídem.
71
Ibíd., Ídem.
72
Ibíd., Ídem.

67
socialmente implícitos con los cuales se forja una interpretación y una valoración del
mundo.

2.9. Los principios de educación

Los principios que sustentan el modelo de la educación intercultural bilingüe


son los siguientes:

• El eje principal del proceso educativo es la persona a cuyo servicio debe estar
el sistema de educación;

• La familia representa la base del proceso de formación de la persona y es la


principal responsable de la educación;

• La comunidad y la organización comunitaria son corresponsables, junto con


el estado, de la formación y educación de sus miembros;

• La lengua nativa constituye la lengua principal de educación y el español


tiene el rol de segunda lengua y lengua de relación intercultural;

• Tanto como la lengua nativa como el español deben expresar los contenidos
propio de la cultura respectiva;

• Los conocimientos y prácticas sociales de los pueblos indígenas son parte


integrante del sistema de educación intercultural bilingüe.

• El sistema de educación intercultural bilingüe debe fomentar la recuperación


de la calidad de vida de la población en todos sus aspectos;

68
• La educación dirigida a la población indígena debe proporcionarle la mayor
información posible, y por todos los medios de comunicación a su alcance,
para facilitarle acceso al conocimiento;

• El currículo debe tener en cuenta las características socio-culturales de las


culturas correspondientes y los avances científicos logrados en este campo en
diversas experiencias realizadas en el país;

• El currículo debe integrar los aspectos sociológicos, culturales, académicos y


sociales en función de las necesidades de los estudiantes.

2.9.1. El maestro y las autoridades educativas

En el Art. 37 del Reglamento: (Agregados los incisos 2, 3, 4, 5, 6 y 7 y por el


Art.10 del Decreto Ejecutivo. 708, R.O. 211-S, R.O. 14-XI-2007), se dice:

"La autoridad nominadora extenderá el nombramiento para los ganadores


de los concursos; en caso de empate, lo hará para quien acredite la mayor
experiencia docente en el nivel. Las personas que desempeñan los cargos de
rector, vicerrector, inspector general y subinspector de los colegios, director
y subdirector de escuela y directores y subdirectores de redes de los
establecimientos de educación fiscal en todas las modalidades y niveles,
durarán cuatro años en estas funciones y podrán ser reelegidos
inmediatamente por una sola vez para estos cargos”. (MEC, 2007)

Seis meses antes de que se cumpla este plazo, las autoridades nominadoras
correspondientes en cada caso, autorizarán la convocatoria de los concursos de
méritos y oposición, los cuales serán normados mediante Acuerdo Ministerial, para
designar a las nuevas autoridades.

Quienes hayan desempeñado las funciones de rector, vicerrector, inspector


general y subinspector de los colegios, director y subdirector de escuela y directores

69
y subdirectores de redes, podrán presentarse a los concursos para llenar estos
vacantes en otras instituciones educativas distintas de aquellas en las que ejercieron
sus cargos (MEC, 2007).

Las autoridades que dejen de ejercer su función se reintegrarán a la


institución a la que pertenece su partida originalmente. Los funcionarios
mencionados serán removidos de sus cargos en cualquiera de los siguientes casos:
incapacidad probada en el desempeño del cargo, abandono injustificado del cargo
por más de tres días consecutivos, injuriar de obra o de palabra a sus superiores
jerárquicos o compañeros de trabajo, falta de probidad, conducta pública y notoria
que desdiga de la calidad moral y ética como directivo o autoridad, alteración de la
normal convivencia de la comunidad educativa, o afectación al prestigio
institucional. (Inciso derogado mediante Resolución No. 0019-2008-TC de 16 de
marzo de 2009).

En los casos señalados, el Ministro dispondrá de manera inmediata a la


Comisión respectiva, la instauración y evacuación del Proceso administrativo, el
mismo que no deberá exceder del término de ocho días; de no presentarse el informe
dentro de este término, el Ministro procederá, motivadamente, sobre la base de las
pruebas e investigaciones realizadas a la remoción vía Acuerdo Ministerial. (Inciso
derogado mediante Resolución No. 0019-2008-TC de 16 de marzo de 2009).

Todo proceso de innovación educativa debe partir de una investigación o una


indagación previa, en la que se cuestionen los procesos que se desarrollan
rutinariamente. Entonces, lo que se necesita en primera instancia es hacer
cuestionamientos de lo que acontece en la práctica diaria. Sabemos que no estamos
satisfechos con lo que sucede en las escuelas, es decir: por qué existen tantas
deserciones y repitencias, por qué se producen tantos fracasos escolares, por qué
existe tan poco interés en el desarrollo de los aprendizajes y tantas otras inquietudes
más (FABARA 2006)73.

A partir de la investigación se pueden obtener pistas para encontrar


soluciones a esas dificultades, identificadas esas orientaciones, se puede elaborar un

73
Cfr.: FABARA E. (2006), Los Procesos de Innovación Educativa, Quito.

70
modelo de trabajo que rompa con los esquemas existentes y hacer planteamientos
renovadores, los cuales deben llevarse a la práctica. En este sentido podríamos
identificar algunas condiciones de la innovación: en primer lugar, el deseo de
cambio; luego, la capacidad de investigación, inmediatamente la capacidad de
inventiva y finalmente la aptitud para llevar a la práctica lo que se planifica. También
se puede decir, que este no es un trabajo de una sola persona, aunque existen
ejemplos muy valiosos de innovaciones ideadas y ejecutadas por un mismo maestro.
Otro aspecto es que se requiere de algún tiempo y mucha constancia para que la
innovación pueda hacerse realidad.

Es lógico que si las autoridades educativas desean que haya una renovación
de los procesos pedagógicos deben impulsar las innovaciones, por medio de
concursos, de encuentros de docentes innovadores, de eventos de capacitación
docente en el tema, publicación de experiencias y otras tantas formas. A más del
Estado, este es el papel de las universidades, de los organismos internacionales, de
las fundaciones que velan por el desarrollo de la educación (FABARA 2006)74.

Una experiencia muy interesante se vivió en el Ecuador cuando la Fundación


El Comercio y Plan Internacional premiaron a un grupo de docentes innovadores.
Pero también los docentes no deben esperar que todo venga desde arriba para iniciar
estos procesos, creo que hay una responsabilidad histórica de todos de cambiar el
sistema que tenemos por otro más renovado y las experiencias de aula pueden ayudar
mucho en este tema. Es necesario recordar que en el mundo entero las innovaciones
de base están cambiando los sistemas escolares, puesto que ya no es posible pensar
en las clásicas reformas educativas ideadas por técnicos de alto nivel y generalmente
mal aplicadas en los centros docentes. Las innovaciones de aula propuestas por los
propios docentes reemplazan a las reformas globales (FABARA 2006)75.

Lamentablemente en el Ecuador no tenemos ni lo uno ni lo otro. Si hay


maestros innovadores y escuelas innovadoras, habrá niños innovadores. Los niños no
aprenden solamente los conocimientos, aprenden los procedimientos y las actitudes,
de manera que un maestro interesado en cambiar los procesos trasmitirá también a

74
Ibíd., Ídem.
75
Ibíd., Ídem.

71
los niños esos deseos, una escuela que tiene un clima de renovación formará niños
renovados. En todo caso, en el centro de toda esta revolución está el maestro. Las
universidades, los centros de formación docente, deben impulsar una formación de
docentes con mentalidad de cambio.

2.9.2. Valores

La crisis de valores humanos puesta de manifiesto en los diferentes


estamentos gubernamentales, sectores sociales y políticos en nuestro país, nos hace
meditar en las causas que han generado estas formas de comportamiento humano,
por lo que esta situación que a generado una descomposición social radica de cierta
manera en la formación personal que adquiere la persona en su entorno educativo,
familiar y social.

Por esta razón es necesario orientar adecuadamente en las instituciones


educativas y apoyadas en la formación familiar. Particularmente en nuestra
institución que la juventud que se educa en nuestra unidad educativa forme sus
aptitudes y actitudes con un perfil humano digno de considerarse en todos los
aspectos de su formación integral.

2.9.2.1. ¿Qué son los Valores Humanos?

Según Hugo J. Landolfi se puede decir que los valores humanos

“son normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y


que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto; son una
especie de entes de razón pues su existencia se encuentra dentro de los

72
límites del pensamiento humano. Por ello ningún ser no intelectual posee
valores humanos como es el caso de los animales” (LANDOLFI 2004)76.

Es por ello que “los valores humanos” son algo inequívocamente humano, los
cuales tienen nuestra existencia de una manera considerable. Ahora bien, entendemos
que los valores humanos existen dentro del pensamiento humano pero requieren de
dos condimentos adicionales para transformarse esencialmente en ellos. Estos son:

1. Alguna realidad exterior

2. La conciencia humana

Los valores humanos no son algo completamente subjetivo en el sentido de


que son un “invento” de nuestra mente sino que requieren del correlato o vinculación
a alguna realidad exterior o ente real del cual, de alguna manera, dependen.

Según la Revista Informática Educativa (2004) los valores humanos

“si no ha habido formación integral se adoptan Valores Humanos de


manera empírica y no siempre correcta, y muchas veces después de haber
sufrido en carne propia fracasos y sanciones, o lo que es peor, se vive en
función de anti-valores” (Revista de Informática Educativa y Medios
Audiovisuales 2004)77.

Los Valores Humanos presentes en el ser humano, que los hace apreciables
para determinados fines, morales, estéticos, religiosos, etc. Los valores humanos son,
ideales que siempre hacen referencia al ser humano. Representa el deber ser del
comportamiento humano (MORA 1997)78.

Sin embargo, en cuanto a la decadencia de los Valores Humanos se refiere a


la

“tendencia a abandonar las normas morales tradicionales y los valores


cristianos, que nos hacen clasificar las conductas humanas, frente a la tabla

76
Cfr.: LANDOLFI H. (2004), Los Valores humanos, Deliberes.
77
AA. VV. (2004), Revista de Informática Educativa y Medios Audiovisuales. Vol. 1(1), Argentina.
78
Cfr.: MORA G. (1997), Valores Humanos, Ed. Pedagógica, Guayaquil.

73
de los valores se pone en una actitud negativa, rechazando y violándolos.
Una persona sin objetivos positivos, fría, frente a una sociedad que la juzga
como insensible, se refiere a una persona caracterizada por la:
deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el
egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia”79.

El camino por el cual nos llevan estos antivalores, no solo nos deshumaniza,
sino que nos priva de ser aceptados por las personas que nos rodean de manera
cotidiana y por qué no castigarlos por la sociedad.

2.9.2.2. Características de los Valores Humanos

Entre las caracteristicas de los valores podemos señalar:

• Los valores humanos son el producto, en cada persona de su herencia


cultural, educación y experiencias.

• Los valores humanos ponen de manifiesto la conducta y el comportamiento


de las personas, orientan la vida y marcan la personalidad.

• Los valores humanos son el objeto de una elección libre. Cada ser humano
va descubriendo lo que es valioso para el, en la vida elige libremente los que
le sirven.

• Los valores humanos se van transformando con la educación, con la


experiencia, con la vida y con la edad.

79
https://www.wikispaces.com/wiki_valores

74
2.9.2.3. Educación en valores humanos

La misión de la educación es transmitir conocimientos integrados en una


cultura y en una dimensión ética. Esto lleva a educar en valores, pero no en cualquier
tipo de valores (estéticos, políticos, económicos...) sino éticos, los que forman el
carácter y permiten promover un mundo más civilizado.

La ética se ha alimentado siempre de la insatisfacción, es decir, de la distancia


entre lo que es y lo que debería ser o nos gustaría que fuera, por lo que se puede decir
que los valores éticos siempre están en crisis. Ya lo decía J. Locke que “lo que
mueve a las personas es la insatisfacción con la realidad”.

Nos abandonamos a los valores humanos protagonistas de hoy: el placer, el


éxito económico. Hace falta una disciplina razonable, que permita el autodominio
que lleva al comportamiento ético. Y ya no sólo ocurre que la sociedad del bienestar
no garantiza la ética, sino que ésta es la única salida a aquella, puesto que el
autodominio, la templanza es la base indispensable para un reparto más equitativo de
las riquezas, lo que lleva a un bienestar generalizado.

Se suelen pedir modelos de comportamiento para definir qué es ser una buena
persona. Pero esto no es viable. Lo único viable es partir de unos principios
universalizables porque no son patrimonio de ninguna cultura concreta. Esto es lo
que ocurre con la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 (Revista
de Informática Educativa y Medios Audiovisuales 2004)80.

La ética implica un camino común, unos intereses comunes en la


construcción de un mundo mejor. Por eso sus principios son abstractos: libertad,
igualdad, paz, etc. Si se hicieran muy concretos, obligarían a la ética a su modo (bajo
la atenta mirada de ésta). Y por ello tampoco es admisible la existencia de varias
éticas, pues el camino es común, se nutre de intereses comunes.

80
AA. VV., Revista de Informática Educativa y Medios Audiovisuales. Vol. 1(1), Argentina 2004.

75
Y exige el compromiso no sólo de los Estados, sino también de los
individuos, resolviendo los continuos conflictos y problemas de interpretación
práctica de los principios éticos.

No podemos escudarnos en el relativismo. La historia nos ha enseñado


soluciones éticas y podemos reconocerlas. Discriminar a las mujeres o a los
musulmanes, por ejemplo, habla de una sociedad no ética. Ahora bién, que tengamos
unos valores humanos universales no significa que no queden todavía muchas zonas
dudosas y oscuras, donde el consenso es complicado.

Es complicado, por ejemplo, consensuar la despenalización del aborto,


porque tal medida significa, para unos, la negación del derecho a la vida de un feto
que debería merecer la misma consideración que una persona; para otros —y, sobre
todo, otras— en cambio, la penalización significa la negación del derecho a la
libertad de las mujeres de decidir sobre lo que no es sino su propio cuerpo (Revista
de Informática Educativa y Medios Audiovisuales 2004)81.

Es tarea de todos, pero especialmente de la familia y de la escuela. No hay


más remedio, pues queramos o no transmitimos valores humanos en la escuela y en
la familia. Lo que hay que hacer es hacerlos conscientes.

Nuestra ética es, básicamente, una ética de derechos, y si exigimos respeto a


los derechos, alguien tendrá que hacerse cargo de los deberes correspondientes, que
también son de todos, universales, la libertad, la igualdad, la vida y la paz nos
obligan a ser más justos, más solidarios, más tolerantes y más responsables.

“Sólo con esos objetivos en el horizonte es posible formar a unos


individuos que no renuncien a ninguna de sus dos dimensiones: la
dimensión social y la dimensión individual” (OEI. 2003).

81
Ibíd., Ídem.

76
CAPÍTULO III

LOS INTRUMENTOS

3.1. Modelos de planificaciones didácticas

En el transcurso de esta investigación sobre el modelo de la planificación


didáctica en la Escuela “Sin Nombre Colinas de Dios”, se ha visto que el docente en
el aula aplica un solo modelo de planificación que es el de la planificación de la
metodología andina, la cual es actualización de malla curricular del ministerio.

La planificación de la metodología andina se da a conocer por que en el


proceso enseñanza-aprendizaje promueve educandos analíticos, reflexivos y
constructivistas, el niño debe analizar y luego construir el conocimiento desde su
autenticidad; por medio de lo cual, el proceso de la enseñanza se construye a través
de la grafía y la fonología.

Además este modelo de planificación es muy útil para que el docente trabaje
con los recursos de su entorno (materiales del medio) y abstractos. Esta metodología
nos ayuda a fortalecer la interculturalidad realizando actividades prácticas con los
educandos.

3.2. Encuestas

Durante la investigación realizada, se aplicó una encuesta a los padres y


pobladores de la comunidad ya mencionada, a los educandos y al docente, sobre la
práctica pedagógica de la interculturalidad, señalando algunos temas como: el

77
idioma, la vestimenta, la medicina, la alimentación, actos culturales tales como: la
danza y también se hizo la encuesta sobre la parte pedagógica de la enseñanza y el
aprendizaje.

Estas encuestas fueron realizadas en forma colectiva a la comunidad y a la


institución educativa.

3.3. Entrevistas

La entrevista realizada sobre el tema del idioma kichwa ha dado como


resultado el conocimiento de que éste se mantienen solo entre los mayores, mientras
que los jóvenes se van cambiando el uso de su idioma materno por el idioma español.

En lo que respecta al tema de la vestimenta, está utilizada por su propia


cultura, la medicina que se utiliza es la de las propias plantas medicinales y
farmacéuticas, en lo referente a la alimentación, los pobladores de la comunidad
Colina de Dios, preparan los productos de la zona, y concideran que alimentarse con
los productos andinos, es nutrirse bien para mantener una buena salud.

Los actos culturales que se realizan en la comunidad son: eventos deportivos,


danza, y también práctican y viven sus costumbres ancestrales como: los finados (día
de los difuntos), la Navidad, el año viejo y nuevo, el carnaval, la pascua, etc.

En lo que se refiere a la parte pedagógica, en la escuela se utilizan los textos


del ministerio: Cucayo Pedagógico, cuentos en kichwa y español, etc. Además en la
parte pedagógica, los educandos realizan actividades en grupo, usando lo que tienen
a su alrededor.

78
3.4. Grupos focales

Gráfico N° 4: Estructura organizativa de los grupos focales

En el análisis de los grupos focales se observó que la institución educativa


esta organizada en algunos aspectos para que se pueda distinguir de mejor manera su
aspecto intercultural. Se está trabajando en forma grupal como:

Fuente: Centro Educativo Sin Nombre Colinas de Dios


Elaborado por: Hugo Pilatasig y Carmen Punina

3.5. La práctica pedagógica

Las prácticas pedagógicas de la Escuela Sin Nombre Colinas de Dios, en


donde se realiza la investigación se organiza de la siguiente manera:

Rincón de las asignaturas, como por ejemplo: rincón de matemáticas, rincón


de Lengua y Literatura, rincón de Estudios Sociales, rincón de Ciencias Naturales,
rincón de Lecturas (cuentos, trabalenguas, adivinanzas, etc.), rincón de Kichwa,
rincón de Deporte, etc.

79
Existe un horario en el cual están organizadas por horas las distintas áreas, su
ejecución es flexible, pudiéndose llegar a cambiar la organización según las
necesidades.

A continuación se muestra el horario de la clase

HORARIO DE CLASE

HORAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

08:h00 a Lengua y Lengua y Lengua y


Matemáticas kichwa
08h40 literatura literatura literatura

08h40 a
Lengua y Ciencias Lengua y Lengua y
Matemáticas
literatura naturales literatura literatura
09h20

09h20 a
Estudios
Matemáticas Matemáticas Matemáticas Matemáticas
sociales
10h00

10h00 a
Recreo
10h20

10h20 a Conocimiento
Ciencias Lengua y Ciencias
Matemáticas
naturales literatura naturales
11h00 Del Medio

11h00 a Estudios Lengua y Estudios


Kichwa Cultura estética
11h40 sociales literatura sociales

Estudios Cultura
11h40 a Matemáticas Cultura física Cultura Física
sociales estética

80
12h20

12h20 a
optativa optativa Optativa optativa optativa
13h00

Fuente: Escuela Sin Nombre Colinas de Dios

Después de haber organizado el horario de clase se está trabajando


conjuntamente con los educandos sobre las normas de convivencias en el aula.

3.5.1. El papel del docente en el aula

El profesor inculca de manera intensa: comportamientos, actividades y


saberes en condiciones lógicas expresadas en sus prácticas pedagógicas, sin apelar
explícitamente a normas, reglas o códigos. Es por ello, que el docente es
precisamente un producto del trabajo pedagógico socialmente determinado de toda
actividad educativa, difusa e institucional, que tiene por objeto hacer interiorizar
modelos, significaciones y en general, las condiciones sociales existente para formar
lo que se llama la personalidad.

3.5.2. Clase demostrativa

81
El docente que labora en la parte pedagógica con los educandos de 2do a 7mo
nivel de educación básica de la escuela “Sin Nombre Colinas de Dios” de la
Comunidad Colina de Dios, se proyecta a dar su presentación de clase demostrativa.

Primeramente se presenta la planificación didáctica y sus respectivos


materiales de clase, al mismo tiempo, con la participación de los niños, realiza el
adecuamiento del aula para realizar los juegos animados que son relacionados al
tema de clase. Para los juegos animados de los niños, el Docente práctica dentro y
fuera del aula, así mismo, los niños muy animados participan con la motivación e
incentivo e interactuan con el maestro de manera dinámica, se puede notar como los
nuevos conocimientos, a través del juego, van siendo comprendidos y asimilados por
los educandos.

Con respecto al material: el docente al momento de desarrollar la clase con


los educandos, utiliza los materiales del entorno (medio), concretos y también
abstractos, esto ayuda mucho a los educandos, ya que conocen muy bien de los que
les está hablando el docente.

3.5.3. Actos culturales

En la institución educativa “Sin Nombre Colinas de Dios” se practican actos


culturales tanto en la institución como también en la comunidad, rezaltanto fechas
cívicas importantes como por ejemplo: el juramento a la bandera, eventos deportivos,
danzas y también celebrando costumbres ancestrales como: los finados (día de los
difuntos), navidad, año viejo y nuevo, carnaval, pascua, etc.

Los pobladores mantienen estas costumbres legadas por sus ancestros y que
se conservan hasta la actualidad. Realizar los actos y celebraciones ya mencionadas
es compartir comunitario y unirse familiarizando con el entorno familiar, con la
vecindad, comunidad y con el medio ambiente.

82
La celebración y vivencia de estos actos culturales conlleva un respeto por la
propia cultura y por las otras culturas, denotando así una vivencia de la
interculturalidad.

Aparte de las fechas cívicas, también se practica la medicina ancestral, que


también forma parte de la cultura, los pobladores utilizan medicinas de la zona
(plantas nativas) que son empleadas para asegurar la curación de la salud de los seres
humanos y también de los animales, esta práctica y conocimiento para poder curar
con plantas nativas, forma parte de la cosmovisión andina perteneciente a la
sabiduría indígena ancestral.

83
CAPÍTULO IV

INVESTIGACIÓN REALIZADA

4.1. Tipo de investigación

La investigación es aplicada ya que los problemas mencionados en el punto


anterior pueden ser solucionados con el impulso de la educación intercultural
tomando en cuenta que las diferentes culturas tienen los mismos derechos en tiempo
y espacio para que luego sea tarea de los estudiantes únicamente su educación y
mejoren el rendimiento académico durante la práctica educativa en la Escuela “Sin
Nombre Colinas de Dios”, de la Comunidad Colina de Dios, Parroquia Moraspungo,
Cantón Pangua, Provincia de Cotopaxi.

4.2. Por el nivel

La investigación es:

Exploratoria.- Esta investigación es de tipo exploratoria porque al percibir el


problema se realizó sondeos de opinión a los/as profesores/as, estudiantes, aspecto
que permitió la enunciación del problema y el planteamiento de la hipótesis.

4.3. Por el lugar

La investigación es documental, hemos recurrido a textos, revistas, Internet,


folletos, para fundamentarnos textualmente, en temas referentes a: Multiculturalidad
y la Interculturalidad en la educación además de otros temas para que refuercen el
marco teórico el mismo que enriqueció nuestros conocimientos teóricos, para luego
ponerlos en práctica.

84
4.4. Técnicas e instrumentos para la obtención de datos

Partiendo de que nuestra investigación responde a aspectos descriptivos,


explicativos y de campo, el estudio tiene un carácter no experimental, se incluyó la
técnica de la observación directa y encuestas.

La información se obtuvo mediante la encuesta a los docentes, estudiantes y


padres de familia de la Escuela “Sin Nombre Colinas de Dios”, Parroquia
Moraspungo, Cantón Pangua, Provincia de Cotopaxi.

4.4.1. Universo

Profesores/as 5

Estudiantes 10

Padres de familia 10

POBLACIÓN TOTAL 25

4.4.2. Procesamiento de datos

Se presenta los resultados de la encuesta realizadas utilizando la estadística


descriptiva, resumiendo en los siguientes aspectos:

• Organización de la información
• Tabulación de datos.
• Cálculo del porcentaje.
• Confección de tablas, cuadros y gráficos. Interpretación o Conclusión de
los mismos.

85
La recopilación de los datos realizada mediante la encuestas a los docentes y
estudiantes para luego detallar los datos estadísticamente e implantar una
metodología sobre la interculturalidad en el establecimiento educativo objeto de la
investigación para que mejore la adaptabilidad de los estudiantes de otras culturas.

86
4.5. Encuesta realizada a los estudiantes de la Escuela "Sin nombre Colinas de
Dios"

Pregunta Nº 1. ¿Usted cree que es importante la lengua kichwa?

Cuadro Nº 5: Importancia de la lengua Kichwa.

Alternativa F
Si 10
No 0

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Los 10 estudiantes consideran que sí es importante la lengua kichwa. Por


consiguiente, los niños/as de la escuela “Sin Nombre Colinas de Dios” mantienen o
buscan mantener su identidad cultural a través del idioma materno.

Con lo que se refiere a la lengua kichwa, los educandos le dan una cuantiosa
importancia, concideran que saber dos idiomas es una riqueza y fortaleza, por lo
tanto podemos inferir que no existirían dificultades en la comunicación con los
habitantes de otros pueblos y nacionalidades, además conociendo el idioma kichwa
se vive en la interculturalidad.

87
Pregunta Nº 2. ¿Usted está de acuerdo que la comunicación en la casa debe ser
en la lengua Kichwa?

Cuadro Nº 6

Alternativa F
Si 7
No 3

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

7 de los estudiantes mencionan que la comunicación en la casa si debe ser en la


lengua kichwa, mientras que 3 alumnos cree que no.

La mayoría de los niños/as de la escuela “Sin Nombre Colinas de Dios” indican que
la comunicación en la casa si debe desarrollarse en el idioma kichwa. Esto es muy
importante, ya que de esto depende la comprensión que se tenga en el entorno
familiar, si los padres de familia hablan más en kichwa, es de esperar que también lo
hagan con sus hijos, y estos los comprendan sin dificultad. Pero esto no siempre es
así, ya que en algunas casas, los padres prefieren que sus hijos hablen español antes
que kichwa, dificultando la comunicación y comprensión.

88
Pregunta Nº 3. ¿Existe una comunicación entre el docente y el estudiante en la
lengua kichwa?

Cuadro Nº 7

Alternativa F
Si 3
No 7

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Tres estudiantes opinan que siempre existe comunicación entre el docente y los
estudiantes en la lengua kichwa, y 7 alumnos consideran que solo a veces existe
dicha comunicación.

La comunicación entre el docente y el estudiante en la lengua kichwa no es


permanente. Por consiguiente, se debe hacer énfasis en la comunicación entre el
docente y el estudiante con la finalidad de crear un ambiente de afecto, confianza en
el aula y en las relaciones interpersonales y que ésta sea en idioma kichwa haría más
personal esta comunicación. Este aspecto de comunicación entre el docente y el
alumno en idioma kichwa pasa también por la preparación en idioma kichwa por
parte del docente, por lo cual, es necesario que el docente conosca suficientemente el
idioma.

89
Pregunta Nº 4. ¿Está de acuerdo con la enseñanaza-aprendizaje en diferentes
idiomas?
Cuadro Nº 8

Alternativa F
Si 10
No 0

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

los 10 niños/as encuestados están de acuerdo con que el proceso enseñanza-


aprendizaje sea impartido en diferentes idiomas.

La totalidad de los niños/as de la escuela “Sin Nombre Colinas de Dios” ven


importante la enseñanza en diferentes idiomas. Para nosotros este detalle es muy
importante, ya que nos permite valorar positivamente las ganas que las niñas y niños
tienen de aprender en diferentes idiomas, incluido el kichwa, ya que denota apertura
por parte de ellos a nuevos aprendizajes y nuevas formas de conocimiento, esto sin
duda es muy importante para el desarrollo de la interculturalidad.

90
Pregunta Nº 5. ¿Usted está de acuerdo con que los textos estén escritos en
diferentes idiomas?

Cuadro Nº 9

Alternativa F
Si 6
No 4

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

seis de los niños encuestados opinan que estan de acuerdo en que los textos que
utilizan en clase estén escritos en diferentes idiomas, mientras que los otros cuatro
alumnos no están de acuerdo con esta opcion. no se nota una gran diferencia de
criterios a este respecto ya que apenas se nota una diferencia en las respuestas. Sin
embargo parece necesario que para la educación de alumnos que dominan o que son
de habla kichwa si tengan texto en los dos idiomas o en un solo idioma, en este caso
el nativo, ya que creemos que el cultivo de la lengua autoctona se lo puede hacer de
mejor manera teniendo como base textos que puedan tener en mano y disfrutarlos.

La correcta expresión en diferentes idiomas es una destreza muy valorada en nuestro


mundo, por lo tanto hay que promover que los alumnos amen y se expresen en su
lengua nativa y en castellano pero de una manera correcta y hermosa, usando
adecaudamente las palabras y formando con ellas una comunicacion fluida y
comprensible. Sin duda el maestro debe tambien ser suficientemente preparado en las
dos lenguas para poder guiar y corregir los defectos.

91
Pregunta Nº 6. Para su aprendizaje en cada una de las áreas (materias) ¿qué
materiales didácticos utilizan, fungible o material del medio?

Cuadro Nº 10

Alternativa F
Del Medio 5
Fungioble 5

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

La mitad de los niños/as de escuela Sin nombre Colinas de Dios demuestran que para
el aprendizaje en todas las arias, lo más recomendable es utilizar el material del
medio en donde se encuentras, es decir objetos, ejemplos, etc., que ellos conoscan
porque los pueden ver cotidianamente. Mientras que la otra mitad de los estudiantes
reconocen que el material didáctico es fungible, es decir, previamente contruido, este
material puede ser útil, pero no se debe abusar de ello.

La mitad de los estudiantes de la encuesta realizada dan la mayor importancia en


cuanto al material del medio proporcionando la valoración a los materiales de su
propia localidad. Y otros recomiendan que utilizar los materiales fungibles es muy
apaciblemente para el aprendizaje en cada una de las asignaturas.

92
Pregunta Nº 7. ¿Existen los huertos escolares en la institución donde usted
estudia?

Cuadro Nº 11

Alternativa F
Si 0
No 10

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Todos los niños/as de la escuela “Sin Nombre Colinas de Dios” señalan que en la
institución donde estudian no se han implementado los huertos escolares.

En la escuela no existen huertos escolares de acuerdo al criterio de la totalidad de los


estudiantes, por lo que es necesario emprender un proyecto para la implementación
de dichos huertos escolares. Recordamos que la mayoría de los habitantes de la
comunidad son campesinos, por ende, el contacto con la tierra y la producción
agrícola forma parte de su entorno vital, por eso es necesaria la implementación de
estos huertos.

93
Pregunta Nº 8. ¿Cree Ud. que la identidad cultural es importante?

Cuadro Nº 12

Alternativa F
Si 10
No 0

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Los 10 niños/as encuestados opinan que la identidad cultural sí es importante.

El análisis muestra que la totalidad de los niños/as de la escuela “Sin Nombre


Colinas de Dios” ven en la identidad cultural un mecanismo para identificarse
quienes son.

Los educandos de la dicha institución, dan cuantiosa importancia al tema de la


identidad cultural, porque la identificación del pueblo donde residen se reconoce a
través de la relación social, vestimenta, saberes, y también por sus labores cotidianas.
En esta forma los educandos dan a conocer su identificación de la localidad como es
Colina de Dios.

94
Pregunta Nº 9. ¿Ud. mantiene la vestimenta tradicional de su localidad?

Cuadro Nº 13

Alternativa F
Si 10
No 0

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Todos los estudiantes encuestados de la institución educativa “Sin Nombre Colinas


de Dios" manifiestan que sí mantienen, usan con frecuencia, la vestimenta
tradicional de la localidad.

El análisis detalla que los educandos dan cuantiosa importancia a su vestimenta


tradicional, no se trata solo de un traje típico, sino que es un distintivo propio de la
localidad donde ellos residen, el mantenimiento de la vestimenta muestra como una
identificación cultural en donde ellos sitúan así formando la interculturalizacion.

95
Pregunta Nº 10. ¿Le gustaría participar en la danza?

Cuadro Nº 14

Alternativa F
A veces 1
Siempre 9

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

9 de los niños/as encustados de la escuela “Sin Nombre Colinas de Dios” opinan que
si les gusta participar en la danza tradicionales de la región andina (expresiones
culturales), mientras que un alumno manifiesta que a veces le gusta participar.

Es necesario promover actividades que impliquen la danza, puesto que a la mayoría


de los estudiantes de la institución les gustaría participar en danza. La danza, como
hemos mencionado en nuestra investigación, forma parte de las actividades
culturales, por ende es un medio de valorizar tradiciones e identidad cultural. que a
las niñas y niños les guste participar en la danza, significa mostrar sus propias formas
de expresión artística.

96
Pregunta Nº 11. ¿En la Escuela donde usted estudia prepapran una
alimentación balanceada y nutritiva con los productos de la zona?

Cuadro Nº 15

Alternativa F
Si 10
No 0

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

La totalidad de los niños/as encuestados de la escuela “Sin Nombre Colinas de Dios”


mencionan que en su institución si preparan una alimentación balanceada y nutritiva
con los productos de la zona.

La totalidad de los estudiantes concideran que sí están alimentando con alimentos


nutritivos propios de su zona.

Los estudiantes de la institución educativa se alimentan y dan valor a los productos


que producen en la zona, porque al alimentarse con productos nutritivos mantienen
una buena salud, y se procura que el niño/a pueda desarrollar la inteligencia y sus
habilidades en el periodo escolar.

97
Pregunta Nº 12. ¿Cree Ud. que la participación en la comunidad es importante?

Cuadro Nº 16

Alternativa F
Si 10
No 0

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

La totalidad de los estudiantes concideran que sí es importante la participación en la


comunidad.

Ellos mencionan que con la participación dentro de la comunidad se puede aprender


a formar una organización comunitaria y ser un lider del pueblo, ejecutando
pequeños proyectos para la comunidada educativa en general.

Por lo tanto tenemos unos chicos integrados en quehacer diario de su comunidad,


que apoyan y participan en las reuniones que mensualmente lo realizan para algunos
trabajos y gestiones comunitarios.

98
Resumen general de la encuesta aplicada a los Estudiantes

De las encuestas realizadas a los estudiantes de la Escuela “Sin Nombre Colinas


de Dios” emerge que el 100% de los estudiantes consideran que sí es importante la
lengua kichwa y la identidad cultural, es importante para nuestra investigación, ya que
nos ubica ante estudiantes que valoran su identidad y su lengua materna, ésta es una
buena base para poder trabajar la interculturalidad, sabiendo que interculturalidad no
tienen solo que ver con la lengua, sino también con la identidad, que abarca: vestimenta,
tradiciones, fiestas, alimentos, etc.

Además, los alumnos consideran que en la Escuela sí se prepara una


alimentación balanceada y nutritiva usando los productos de la zona.

Con respecto a la enseñanza-aprendizaje en diferentes idiomas están muy de


acuerdo, esto nos permite captar la idea que los niños/as piensan de las otras culturas
que hablan diferentes idiomas, ellos no están cerrados al conocimiento de estas cosas
nuevas y les gustaría aprender más.

Creen que la participación en la vida de la comunidad si es importante, por lo


tanto tenemos unos chicos integrados en que quehacer diario de su comunidad, que
apoyan y participan en los que se les solicita.

Los estudiantes reconocen que en la institución donde estudian no existen


huertos escolares, y se puede notar un cierto interés por ayudar y trabajar para que el
huerto funcione.

un 60% de los muchachos creen que los textos deben estar escritos en diferentes
idiomas, para poder aprender también otras lenguas.

El 70% de los estudiantes mencionan que la comunicación en la casa si debe ser


en la lengua kichwa, ya que la mayoría de los padres de familia dominan como lengua
materna el Kichwa, y es un buen momento para poder transmitir tanto los aspectos
culturales como la identidad usando el idioma propio.

99
El 90% de los niños/as de la escuela “Sin Nombre Colinas de Dios” opinan que
siempre les gustaría participar en la danza, esto es bueno porque de eso modo
manifiestan el aprecio por su propio acervo cultural.

Un 70% considera que a veces existe comunicación, entre el docente y el


estudiante, esto sin duda es un aspecto a mejorar, ya que la base de la enseñanza es una
comunicación constante y fluida entre todos los sujetos de la educación.

100
4.6. Encuesta realizada a los padres de familia de la Escuela "Sin nombre Colinas
de Dios"

Pregunta Nº 1. ¿Ud. Cree que es importante la lengua kichwa?

Cuadro Nº 17

Alternativa F
Si 4
No 6

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

4 padres de familia encuestados opinan que siempre es importante la lengua kichwa,


mientras que 6 opinan que a no es importante dicho idioma.

La mayoría de los padres de familia restan la importancia de la lengua materna que es


el idioma kichwa. Mientras pocos son los promovedores de la dicha comunicación.

En cuanto a la importancia del idioma, ellos rigen un mínimo valor de la lengua


materna, y opinan que en la actualidad los hijos solo se comunican en la lengua español.
¡Dan la mayor importancia, pero son pocos y a veces que se practican el idioma
presentada!

Mientras pocos muestran una gran importancia al propio idioma, para el rescate de la
cultura ancestral del pueblo, presentando la comunicación eficiente aunque no
frecuentemente.

101
Pregunta Nº 2. ¿Sus hijos en la casa, en qué idioma se comunican?

Cuadro Nº 18

Alternativa F
Español 10
Kichwa 0

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Los 10 padres de familia manifiestan que sus hijos en la casa se comunican en español.

El análisis pone de manifiesto que el idioma utilizado en los hogares es el español, por
consiguiente padres e hijos no se comunican en kichwa. Esto puede causar dificultades
en la comunicación en el hogar, ya que los padres de familia manejan más el idioma
kichwa, mientras que para ellos el español es el idioma secundario, usado más para el
comercio y para los trámites en la capital provincial. Este es un campo en el cual hay
que trabajar, ya que gran parte de la formación cultural se da en el hogar.

102
Pregunta Nº 3. ¿En qué idioma quiere que sus hijos se eduquen?

Cuadro Nº 19

Alternativa F
Español 5
Kichwa 3
Inglés 2

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

5 padres de familia encuestados opinan que prefieren que sus hijos se eduquen en
idioma español, 3 en kichwa y los últimos 2 indican que en inglés.

La mayoría de los padres de familias mencionan a que sus hijos se eduquen en el idioma
español. Este proceso nos presenta por el escaso de una enseñanza y aprendizaje, en
varios idiomas. Mientras el 30 % de la sociedad promueven a que la lengua materna
siga en ascenso; y de lo restante, de los pobladores demuestran que la preferencia del
idioma para sus hijos es la lengua de inglés.

En este caso Las autoridades deben promover una educación que caracterice la
diversidad de idiomas, para así poder sustentar nuestra cultura.

103
Pregunta Nº 4. ¿Los textos que utiliza, en qué idioma están escritos?

Cuadro Nº 17

Alternativa F
Español 0
Kichwa 0
Español y 10
Kichwa

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Todos los padres de familias encuestados opinan que los textos que utiliza están escritos
en el idioma kichwa y en español.

El análisis evidencia que la práctica educativa de la escuela “Sin Nombre Colinas de


Dios” se caracteriza por la utilización de textos en los dos idiomas.

La mayoría de los padres de familias detallan que el sustento de la lengua materna en la


dicha comunidad y en la institución educativa es por lo que los textos están escritos en
dos idiomas, aunque no se practica permanentemente por el menos se comunica con dos
o tres palabras en kichwa

En este proceso las autoridades deben proveer la relación con la lectura y la traducción,
para promover una educación y la comunidad intercultural.

104
Pregunta Nº 5. ¿Cuál de los dos materiales didácticos serán más recomendables para la
enseñanza-aprendizaje de sus hijos?

Cuadro Nº 21

Alternativa F
Fungible 7
Del medio 3

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

De los 10 padres de familias encuestados de la Institución educativa “Sin Nombre


Colinas de Dios”, 7 dan la importancia al material fungible, y 3 dan la preferencia al
material del medio.

En el análisis evidencia que la mayoría de los padres de familias de la institución


educativa ya mencionada demuestran la prioridad al material fungible.

Esto implica al no poner en práctica con los recursos del entorno al momento de realizar
los trabajos enviados a la casa por el docente. Mientras los pocos dan la cuantiosa
importancia al material del medio. Esta valoración es por lo que se ejercitan los trabajos
con los recursos de su propia localidad.

En esta situación los padres de familias deben enseñar a los hijos a que los recursos de
la propia localidad son de suma importancia para realizar cualquier tipo de actividades
de clase.

105
Pregunta Nº 6. ¿Ud. Como padre/madre de familia de la institución educativa ayuda a
elaborar huertos escolares?

Cuadro Nº 22

Alternativa F
Si 0
No 10

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Los 10 padres de familias encuestados de la escuela “Sin Nombre Colinas de Dios”


señalan que en la institución donde sus hijos educan no existen huertos escolares.

La mayoría de los padres de familias de la dicha institución educativa señalan que


donde sus hijos educan no se han cumplido con las actividades prácticas.

Muchos padres de familia indican que no existen los huertos escolares por lo que el
docente no se ha preocupado en realizar actividades prácticas conjuntamente con los
educandos; es por la razón en el cual los padres de familia también no se ha echado la
mano en ayudar a realizar los trabajos ya mencionados.

La dicha situación conmovida se puede ejecutar dialogando y analizando conjuntamente


con el docente, los padres de familia y los estudiantes. Ya que el trabajo en el campo
puede ayudar muchísimo a que los estudiantes sean emprendedores de hacer prácticas
de cualquier especies.

106
Pregunta Nº 7. ¿Cree Ud. que en el centro educativo “Colinas de Dios” practican la
interculturalidad?

Cuadro Nº 23

Alternativa F
Si 7
No 3

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Siete de los padres de familia encuestados creen que en el centro educativo “Sin
Nombre Colinas de Dios” sí practican la interculturalidad, de todas maneras 3 padres de
familia de la población consultada mencionan que no se practica.

En el centro educativo “Sin Nombre Colinas de Dios” se practican la interculturalidad


de acuerdo al criterio emitido por la mayoría de la población investigada. Realizando
actos culturales, preparando comidas típicas, realizando costumbres tradicionales y
otros. Mientras los pocos pobladores muestran que no practican la cultura completa del
pueblo, realizan las costumbres tradicionales pero con algunos cambios culturales
agregando algunas costumbres de las culturas de otros pueblos.

En el detalle señalan que las costumbres y algunos actos culturales que se realizan no
son completamente del pueblo. Al respecto es necesario renovarse y mantener viva la
propia cultura de la residencia.

107
Pregunta Nº 8. Ud. Como padre/madre de familia ¿está de acuerdo que sus hijos vistan
con la vestimenta tradicional de su localidad?

Cuadro Nº 24

Alternativa F
Si 10
No 0

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Todos los padres de familia encuestados de la dicha institución, mencionan que están
de acuerdo que sus hijos vistan con la vestimenta tradicional de su localidad.

En el análisis demuestra que la mayoría de los padres de familia evidencian que sí están
de acuerdo con el mantenimiento de la vestimenta tradicional de la localidad donde
ellos residen.

El rescate y el mantenimiento de la vestimenta tradicional de la comunidad Colina de


Dios es con el objetivo de conservar viva la identidad cultural; el vestido tradicional de
la comunidad ayuda a reconocer a las personas que son de cada uno de los pueblos y
nacionalidades pertinentes.

108
Pregunta Nº 9. ¿Ud. Participa en la institución cuando realizan eventos culturales?

Cuadro Nº 25

Alternativa F
Si 8
No 2

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Ocho de los padres de familia encuestados opinan que sí participan en la institución


cuando realizan eventos culturales, mientras que 2 indican que no lo hacen.

La mayoría de los padres de familia se involucra en las actividades culturales de la


escuela, situación que debe ser aprovechada por las autoridades. Esta participación
involucrada es por un apoyo a la institución educativa y la familiarización entre los
docentes, los niños y la sociedad, así formando la educación intercultural.

Mientras que pocos padres de familias ven el quemeimportismo y algunos por el trabajo
que están fuera del pueblo que no se puede asistir a la participación en la institución
educativa. Al respecto seria que todos los padres de familias den la prioridad de
participar en los eventos culturales que realiza la institución educativa.

109
Pregunta Nº 10. Ud. Como padre/madre de familia ¿con qué productos prepara la
alimentación para sus hijos?

Cuadro Nº 26

Alternativa F
Productos de la 10
zona
Productos 0
industrializados

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Todos los padres de familias encuestados de la escuela “Sin Nombre Colinas de Dios”
mencionan que en la casita preparan alimentación balanceada nutritiva con los
productos de la zona.

La totalidad de los pobladores de la comunidad Colina de Dios dan la cuantiosa


importancia a los productos andinos de la zona. En este caso los productos cultivados
en la propia localidad, es una fuente de vida, que al alimentar la alimentación nutritiva
recibe una energía positiva para la buena salud de la familia y el sustento para el trabajo
en el campo. Además los niños demuestran la inteligencia en el ámbito escolar tanto en
los aprendizajes pedagógicos como también en los juegos deportivos.

La sociedad de la comunidad deben sustentar el rescate de los productos andinos de la


zona acogiendo la preparación eficiente de los ancestros así poder promover la
interculturalización.

110
Pregunta Nº 11. Cree Ud. ¿Que la participación en la comunidad es importante?

Cuadro Nº 27

Alternativa F
Si 10
No 0

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Los 10 padres de familia encuestados de la escuela “Sin Nombre Colinas de Dios”


creen que la participación en la comunidad sí es importante.

El análisis muestra que los comuneros ven a la participación en su comunidad como una
faceta de su vida en la que deben involucrarse activamente.

La participación en la comunidad muestra un camino en donde los niños, jóvenes,


mayores entre otras innovan una organización comunal conjuntamente con los
comuneros. Mediante ello se puede marcar la experiencia de ser un líder comunitario e
intercultural; con la participación en la comunidad se le conoce la unión de la sociedad,
la ejecución del trabajo comunitario y también la elaboración de los proyectos
comunitarios, proyectos pecuarios, proyectos alimenticios, proyectos institucionales,
etc. para el mejoramiento de la comunidad y de la institución educativa.

111
Resumen general de la encuesta aplicada a los Padres de Familia

El 10 de los padres de familia de la institución mencionan que si están de


acuerdo en que sus hijos vistan con la vestimenta tradicional de su localidad. La
vestimenta tradicional o autóctona es un aspecto importante de la identidad
cultural, esta manifiesta de por sí la pertenencia a una nacionalidad indígena,
además expresa el arte y las necesidades concretas que tienen las personas que
usan ese tipo de vestimenta.

El 10 de los padres de familia constatan que sus hijos en la casa se


comunican más en español que en kichwa, esto es muy interesante ya que la
mayoría de padres hablan generalmente en kichwa y es de suponer que los
progenitores, para la comunicación doméstica los usan con facilidad y
predilección, pero sí los chicos usan más el español, puede darse una falta de
comprensión entre hijos y padres, pudiendo incurrir en dificultades familiares
futuras.

El 7 de los padres de familia creen que en el centro educativo “Sin


Nombre Colinas de Dios” si practican la interculturalidad, esta respuesta es muy
alentadora y nos compromete más a que el 100% de los padres, no solo crea,
sino que verdaderamente practique y ayude a sus hijos a practicar la
interculturalidad en la escuela y en la casa para poder también vivir en una
sociedad intercultural.

El 5 de los padres de familia prefieren que sus hijos se eduquen en


español, un 3 quisiera que se eduquen en kichwa y un 2 lo preferiría en inglés.
De aquí podríamos rescatar el deseo de que los niños fueran educados en varios
idiomas, con una preferencia obvia por los idiomas autóctonos.

El 8 de los padres de familia opina que si participan en la institución


cuando realizan eventos culturales, este es un buen ejemplo para los niños que
estudian en esta escuela, ya que mirando la participación de sus padres, ellos

112
también intentan dar lo mejor de sí, y pueden sentir orgullosos de mirar a sus
padres colaborar y desempeñarse de la mejor manera.

El 6 de la población investigada indica que a veces es importante el


idioma kichwa, esto está en línea con lo que muchas veces se piensa del kichwa
como idioma, que solo lo hablan los indios o los del monte, en cierto sentido se
lo desprecia. Esto también es asimilado por las personas que lo hablan y se
preferiría hablar más en español para poder tener el mismo trato que se tiene
con los mestizos. Esta especie de racismo es bueno irlo eliminando por medio de
la educación intercultural.

113
4.7. Encuesta dirigida a los docentes de la Escuela "Sin nombre Colinas de Dios"

Pregunta Nº 1. ¿Cree Ud. que es importante enseñar el idioma kichwa?

Cuadro Nº 28

Alternativa F
Si 5
No 0

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Los 5 docentes encuestados señalan que si es importante enseñar en el idioma kichwa.

Por consiguiente, la totalidad de los maestros manifiestan la importancia de conservar el


idioma kichwa en la enseñanza. Los docentes que valoran la enseñanza en la lengua
materna se ven prácticamente obligados a dominar el idioma kichwa, esto requiere
preparación y práctica cotidiana del idioma. Es importante usar el idioma materno
porque, en el cual, los niños han conocido las primeras realidades.

114
Pregunta Nº 2. ¿Ud. Está de acuerdo que la comunicación en la casas debe ser en la
lengua materna kichwa?

Cuadro Nº 29

Alternativa F
Si 5
No 0

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Todos los 5 maestros encuestados opinan que la comunicación en la casa si debe girar
en la lengua materna kichwa.

Es necesario promover en forma permanente en los hogares de la comunidad la


comunicación en la lengua materna kichwa.

Al respecto del tema el docente pone en manifiesto que sí es posible, no solo debe girar
la lengua materna si no poner en práctica varios idiomas. Para el rescate de la cultura
ancestral sí es necesario que mantenga la dicha comunicación, pero para una formación
intercultural deben practicar en diferentes dialectos.

115
Pregunta Nº 3. Ud. ¿Está de acuerdo en la enseñanza en diferentes idiomas?

Cuadro Nº 30

Alternativa F
Si 5
No 0

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Los 5 maestros encuestados sí están de acuerdo con la enseñanza en diferentes idiomas.

El análisis revela que la totalidad de los maestros están de acuerdo para una enseñanza
en diferentes idiomas.

En este caso también el docente pone en manifiesto el mismo de lo anterior que la


enseñanza en varios dialectos es promover la interculturalidad, y además para una buena
comunicación entre los pobladores de algunas nacionalidades, ya que en nuestro país no
solo cuentan personas nacionales si no existen personas internacionales o extranjeros
con diferentes dialectos, es la razón por la cual que la enseñanza y aprendizaje en
diferentes idiomas es de cuantiosa importancia.

116
Pregunta Nº 4. ¿Los textos que utiliza, en qué idioma están escritos?

Cuadro Nº 31

Alternativa F
Español 0
Kichwa 0
Español y 5
kichwa

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

El 100% de los maestros encuestados que son 5, opinan que los textos que utiliza están
escritos en el idioma kichwa y en español.

El análisis evidencia que la práctica educativa de la escuela “Sin Nombre Colinas de


Dios” se caracteriza por la utilización de textos en los idiomas kichwa y español.

La mayoría de los educadores detallan que el sustento de la lengua materna en la dicha


comunidad y en la institución educativa es por lo que los textos están escritos en dos
idiomas, aunque no se practica permanentemente por el menos se comunica con dos o
tres palabras en kichwa en el trayecto de clase y en otros lugares.

En este proceso las autoridades deben proveer la relación con la lectura y la traducción,
para promover una educación y la comunidad intercultural.

117
Pregunta Nº 5. ¿Ud. qué tipo de materiales didácticos utiliza, fungibles o material del
medio?

Cuadro Nº 32

Alternativa F
Fungibles 5
Del medio 0

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Los 5 docentes encuestados reconocen que el tipo de materiales didácticos utilizados en


el proceso educativo se caracterizan por ser del medio.

La totalidad de los materiales utilizados es con recursos propia del entorno en el proceso
de enseñanza aprendizaje.

El docente pone en aparente que para la enseñanza y aprendizaje a los niños lo más
factible es con los recursos del entorno (del campo) y también un pequeño porcentaje
que se da la utilidad es fungible.

En esta situación la sociedad deben dar prioridad que los recursos de la propia localidad
son de suma importancia para realizar cualquier tipo de actividades de clase.

118
Pregunta Nº 6. ¿Existen los huertos escolares en la institución educativa?

Cuadro Nº 33

Alternativa F
Si 0
No 5

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

La mayoria de los docentes de la escuela “Sin Nombre Colinas de Dios” señalan que en
la institución donde labora no existen huertos escolares.

La mayoría de los docentes encuestados de la dicha institución educativa señalan que


donde ellos laboran no se han cumplido con las actividades prácticas.

El docente pone en énfasis reconociendo que no se ha logrado cumplir las actividades


correspondientes por el motivo del tiempo, que trabajar como maestro en la escuela
unidocente no se puede cumplir en labores con horarios completos.

En respecto del tema el docente debe dar la prioridad de trabajar conjuntamente con los
educandos en área de actividades prácticas, realizando algunos huertos de diferentes
especies.

Ya que el trabajo en el campo es de cuantiosa importancia, para que los estudiantes sean
emprendedores y creativos en relación a la agropecuaria.

119
Pregunta Nº 7. ¿Cree Ud. que el rescate de la identidad cultural es importante?

Cuadro Nº 34

Alternativa F
Si 5
No 0

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Todos los 5 maestros encuestados indican que el rescate de la identidad cultural sí es


importante.

La totalidad de la población docente consultada reconoce la importancia de rescatar la


identidad cultural.

Los docentes de la dicha institución, dan cuantiosa importancia al tema de la identidad


cultural, porque la identificación del pueblo donde residen se reconoce a través de la
relación social, vestimenta, saberes, y también por sus labores cotidianas. En esta forma
los educadores dan a conocer la identificación de la localidad como es Colina de Dios.

120
Pregunta Nº 8. ¿Los padres de familia de la institución educativa participan en los
eventos culturales?

Cuadro Nº 35

Alternativa F
Siempre 5
A veces 0
Nunca 0

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Los 5 maestros encuestados opinan que los padres de familia de la institución educativa
siempre participan en los eventos culturales.

El análisis revela la necesidad de persistir en la organización de actividades de tipo


cultural para aprovechar la participación activa de los padres de familia.

121
Pregunta Nº 9. ¿En la institución educativa preparan una alimentación balanceada,
nutritiva, con los productos de la zona?

Cuadro Nº 36

Alternativa F
Si 5
No 0

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Los 5 docentes encuestados de la escuela “Sin Nombre Colinas de Dios” menciona que
su institución sí prepara alimentación balanceada nutritiva con los productos de la zona.

La totalidad de los docentes detallan que sí preparan la alimentación nutritiva para los
niños de la dicha institución educativa.

La alimentación que se prepara en la escuela, es con la colaboración de los padres de


familia que envían productos desde la casa a sus hijos.

122
Pregunta Nº 10. ¿Cree Ud. que la participación en la comunidad es importante?

Cuadro Nº 37

Alternativa F
Si 5
No 0

Fuente: Estudiantes de la Escuela "Sin Nombre Colinas de Dios"


Elaborado por: Carmen Punina y Hugo Pilatasig

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Todos los docentes investigados consideran que sí es importante la participación en la


comunidad.

A partir del análisis de las respuestas vertidas se observa que el personal docente
considera muy importante participar en las actividades que se realizan a nivel
comunitario.

123
Resumen general de la encuesta aplicada a los Docentes

La mayoría de los docentes señalan que sí es importante enseñar en el idioma


kichwa y reconocen que no tienen una formación profesional en la cultura y lengua
kichwa, este es un aspecto interesante de la formación intercultural de los docentes, no
todos están capacitados técnica ni profesionalmente para educar desde una perspectiva
intercultural, es necesario el conocimiento y dominio del idioma kichwa para poder
educar a niños de las nacionalidades indígenas. Sabemos y comprendemos que la
interculturalidad no solamente pasa o se centra en el idioma, pero el idioma es muy
importante para la transmisión y comprensión de contenidos culturales y de la identidad.
Por lo tanto creemos oportuno sugerir desde ya, una preparación más adecuada de los
maestros que educaran a los niños en la interculturalidad.

Indican, además, que el rescate de la identidad cultural es importante, y aquí


nuevamente insistimos en que hay que conocer la identidad cultural para poder
rescatarla, hay que vivirla en lo personal y en lo profesional para poder dar sentido a
esta identidad cultural, valorando las otras identidades, pero viviendo la propia
identidad en lo fundamental.

Los maestros están de acuerdo con la enseñanza en diferentes idiomas, que sin
duda les compromete a ellos a una mejor preparación en diferentes idiomas, pero
principalmente en español y kichwa.

Consideran que es importante la participación en la comunidad, en sus mingas,


en sus fiestas, en sus celebraciones para poder entender y compenetrar en el entorno en
que viven los niños, para de allí poder recabar información importante que luego servirá
en la transmisión de los conocimientos, para poner ejemplos adecuados, para poder
integrarse con los otros sujetos educativos. Por lo tanto, si los docentes participan, es
claro que también los padres de familia de la institución educativa participen a su vez en
los eventos culturales organizados por la institución.

124
Opinan además, que la comunicación en la casa debe ser en la lengua materna
kichwa, que donde los niños aprenden las bases de una formación cultural, consolidan
su identidad cultural e inician a vivir la interculturalidad.

Consideran que los textos que utilizan en el proceso enseñanza-aprendizaje en el


aula son en los dos idiomas, que los textos que utiliza están escritos en el idioma kichwa
y en español, que los métodos que aplica en el aula si han dado buenos resultados,
reconocen que el tipo de materiales didácticos utilizados en el proceso educativo se
caracterizan por ser del medio, reconocen que no impide el uso de la vestimenta típica
de los niños/as en el aula.

125
Ficha de observación en el aula

Características de los Si No Muy Bueno Malo Siempre A


profesores tiene tiene bueno veces
Dinámicos X X X
Respetuosos X X X
Puntuales X X X
Responsables X X X
Amables X X X
Que planifican X X X
Utiliza los materiales X X X
Características de los
estudiantes
Puntuales X X X
Respetuosos X X X
Sociables X X X
Dinámico X X X
Participativo X X X

El profesor de la escuela se caracteriza por ser dinámico, respetuoso,


responsable, amable. Utiliza materiales, aunque no en forma permanente, sin
embargo, debe planificar.

Los estudiantes de la escuela se caracterizan por ser respetuosos, sociables,


dinámicos, participativos. Sin embargo hay que mejorar en lo que se refiere a la
puntualidad.

Ficha de observación por asignatura en la clase

Observación de Si No Excelente Muy Bueno Regular Insuficiente


la clase por tiene tiene bueno
asignatura
Lengua y X X
literatura
Matemáticas X X
Historia y X X
Geografía
Computación X X
Kichwa X X
Inglés X X
Dibujo X X

126
El docente de la escuela “Sin Nombre Colinas de Dios” si tiene la
Planificación, correspondiente a la asignatura de Lengua y literatura, Matemáticas,
Historia y Geografía, Kichwa y Dibujo, sin embargo, en las asignaturas de
Computación e Inglés no tiene la respectiva planificación. En forma similar los
materiales que utiliza son del medio, muy buenos en las asignaturas de Lengua y
literatura, Matemáticas, y Dibujo, mientras que en Historia y Geografía y el idioma
Kichwa son buenos, mientras que en Computación e Inglés se muestran insuficientes.

En la mayoría de las asignaturas el maestro si tiene la planificación y dicha


planificación es muy buena, mientras que el material es insuficiente en las
asignaturas de Computación e Inglés.

Ficha de observación de los materiales educativos

Materiales Si No Muy Bueno Malo Suficiente Insuficiente


tiene tiene bueno
Didácticos X X
Materiales del medio X X
Textos X X
Pupitres X X
Canchas deportivas X X

En el proceso educativo el maestro utiliza materiales didácticos del medio,


textos, los mismos que se caracterizan en forma global por ser buenos, a excepción
de los pupitres que se encuentran en mal estado.

Ficha de observación de métodos

Métodos Si No Muy Bueno Malo Suficiente Insuficiente


tiene tiene bueno
Método Histórico X X
Método Lógico X X
Método Analítico X X
Método Sintético X X
Método Inductivo X X
Método Deductivo X X

127
Método Axiomático X X
Método Hipotético X X
Métodos Auxiliares X X
Método Comprensivo X X
Método Crítico X X

El proceso educativo se caracteriza en forma mayoritaria por el uso diverso


de métodos, que en términos globales han brindado buenos resultados.

Ficha de observación de la institución

Servicios Básicos Si No Muy Bueno Malo Suficiente Insuficiente


tiene tiene bueno
Energía eléctrica X X
EDUCACIÓN X X
Colegio X
Escuela X X
Jardín X X
AGUA X X
Potable X
Entubada X X
Riego X
SERVICIO MÉDICO X
Hospital X
Dispensario médico X
CAMINOS X X
Asfaltado X
Empedrado X
Tierra X X
MERCADEO X
Mercado cerrado X
Plaza abierta X X
SERVICIO TELEFÓNICO X
Automáticos X
Télex X
Internet X
Fax X

La escuela “Sin Nombre Colinas de Dios” cuenta con el servicio de energía


eléctrica, tiene un jardín, agua entubada, no dispone de agua potable. La comunidad
carece de un hospital ni dispensario médico. Los caminos en este sector son de tierra,

128
por consiguiente, carece de asfaltado o empedrado. En relación al comercio no tiene
un mercado cerrado sino una plaza abierta. El sector no dispone de servicio
telefónico, télex, internet o fax.

Conclusiones sobre la observación directa en el aula

• El profesor de la escuela se caracteriza por ser dinámico, respetuoso, puntual,


responsable, amable. Utiliza materiales tanto del medio ambiente como los
creados en forma competente, aunque no en forma permanente, sin embargo,
debe planificar, y es sí que es un aspecto importante, ya que la improvisación
no llega a la consecución de los objetivos planteados en la educación
intercultural.

• Los estudiantes de la escuela se caracterizan por ser respetuosos, sociables,


dinámicos, participativos. Sin embargo hay que mejorar en lo que se refiere a
la puntualidad. Tenemos unos alumnos que pueden rendir mucho, gran parte
del proceso enseñanza-aprendizaje depende de ellos, son los principales
actores de la escuela, por eso nos parece que están plenamente predispuestos
para grandes cosas, lo que hace falta es que el docente pueda imprimir en
ellos un ansia autentica por superarse.

• El docente de la escuela “Sin Nombre Colinas de Dios” sÍ tiene la


Planificación, correspondiente a la asignatura de Lengua y literatura,
Matemáticas, Historia y Geografía, Kichwa y Dibujo, sin embargo, en las
asignaturas de Computación e Inglés no tiene la respectiva planificación. En
forma similar los materiales didácticos que utiliza son del medio, muy buenos
en las asignaturas de Lengua y literatura, Matemáticas, Dibujo, Historia y
Geografía y el idioma Kichwa, mientras que en las asignaturas de
Computación e Inglés se muestran insuficientes, y el docente se muestra
incapaz de crear materiales didácticos para estas materias. En definitiva en la
mayoría de las asignaturas el maestro si tiene la planificación y dicha
planificación es muy buena, mientras que el material es insuficiente en las
asignaturas de Computación e Inglés.

129
• En el proceso educativo el maestro utiliza materiales didácticos del medio,
los textos, en lo general, se caracterizan por ser buenos, mientras que los
pupitres que se encuentran en mal estado. Los alumnos necesitan un ambiente
adecuado para poder aprender, lo que rodea a los alumnos debe llevar a la
motivación educativa.

• El proceso educativo se caracteriza en forma mayoritaria por el uso diverso


de métodos, que en términos globales han brindado buenos resultados.

• La escuela “Sin Nombre Colinas de Dios” cuenta con el servicio de energía


eléctrica, tiene un jardín, agua entubada, no dispone de agua potable. La
comunidad carece de un hospital ni dispensario médico, por lo tanto será
necesario al menos que la escuela tenga un botiquín bien nutrido para los
casos de emergencia, al igual que un docente, con los respectivos
conocimientos en asistencia médica, pueda aplicarlos en casos emergentes y
sepa que hacer en esos momentos. Los caminos en este sector son de tierra,
por consiguiente, carece de asfaltado o empedrado. En relación al comercio
no tiene un mercado cerrado sino una plaza abierta. El sector no dispone de
servicio telefónico, télex, internet o fax, los alumnos se ven privados de la
información global, de los conocimientos básicos en el uso del internet, esto
es un atraso con respecto a los alumnos de nuestra escuela.

130
CONCLUSIONES

• Como uno de los aportes principales que podemos dar a la reflexión e


interculturalización de la educación ecuatoriana de un Estado pluricultural y
plurinacional es que la interculturalidad no solo pasa por el idioma kichwa,
sino tienen que ver con la cosmovisión e identidad kichwa, con la forma de
mirar y enfrentarse con la realidad desde una perspectiva kichwa.
• Los niños, especialmente los que son de una nacionalidad, y que se educan
en un ambiente intercultural deben conocer primero sus raíces y afianzar las
antes de conocer nuevas y foráneas culturas.
• Los educandos deben recibir la primera instrucción en su lengua materna,
para luego abrirse a una nueva panorámica cultura, sea o no en otra lengua.
• Los alumnos deben recibir la educación en base a ejemplos de su propio
entorno, de modo que puedan confrontarse con lo familiar, además los textos
deben tener información cercana a los niños, de modo que ellos puedan
identificar el texto con la realidad que los rodea y no se desorienten.
• Tanto la lengua kichwa como el idioma inglés es visto por los estudiantes, y
padres de familia, situación que amerita que los estudiantes están de acuerdo
en que los textos estén escritos en diferentes idiomas.

• En relación a la identidad cultural la totalidad de la población investigada ven


en la identidad cultural un mecanismo para identificarse y practicar la
interculturalidad, actividad que se cumple a través del uso de la vestimenta
tradicional, eventos culturales en la institución, la participación de los padres
de familia y de la comunidad y de la presencia de profesores bilingües.

• La mayoría de la población investigada mantienen su identidad cultural a


través del idioma, el uso de la vestimenta, la actividad que se desarrolla en la
comunidad, el uso de textos escolares en dos idiomas, la danza.

• La totalidad de la población investigada piensa que la comunicación entre el


docente y el estudiante en la lengua kichwa no es permanente, mientras que el
idioma utilizado en los hogares es el español, por consiguiente padres e hijos
no se comunican en kichwa.

131
• El profesor de la escuela se caracteriza por ser dinámico, respetuoso,
responsable, amable. El docente de la escuela Sin Nombre Colinas de Dios si
tiene la Planifica en la mayoría de las asignaturas. En el proceso educativo el
maestro utiliza materiales didácticos, del medio; El proceso educativo se
caracteriza en forma mayoritaria por el uso diverso de métodos. La escuela
“Sin Nombre Colinas de Dios” se caracteriza por disponer de energía
eléctrica, un jardín, agua entubada.

• El idioma: la lengua kichwa es visto tanto por los estudiantes, por los padres
de familia, así como también por los docentes que es muy importante, sin
embargo los padres de familia prefieren que sus hijos/as se eduquen en el
idioma español.

• Una de las principales dificultades en la práctica pedagógica de la


interculturalidad en los centros educativos es el desconocimiento, a más de la
desvalorización que damos a las culturas ancestrales. Algunos de los
principales actores de la educación no conocen ni viven la interculturalidad
porque no han sido formados en ese estilo de vida.

• El idioma inglés es considerado por los estudiantes, por los padres de familia,
así como también por los docentes que es muy importante para su formación
académica, en consideración de que aprueban la enseñanza en varios idiomas.

• En cuanto a los textos los estudiantes están de acuerdo en que los textos estén
escritos en diferentes idiomas, de acuerdo a los docentes están escritos en
español y en kichwa.

• Identidad cultural: la totalidad de los niños/as de la escuela “Sin Nombre


Colinas de Dios” ven en la identidad cultural un mecanismo para identificarse
y practicar la interculturalidad, actividad que se cumple a través de eventos
culturales en la institución, la participación de los padres de familia y de la
comunidad.

• Vestimenta: la importancia de mantener la vestimenta tradicional como una


forma de persistir en su identidad cultural, en este sentido el docente
promueve su uso tanto en el aula como en la escuela.

132
• Es importante concientizar a todos los actores de la educación sobre la
importancia de la interculturalidad en todos los ámbitos del quehacer social,
ya que esto nos permitirá construir una sociedad más justa e inclusiva,
respetando, tolerando las diferencias y buscando caminos de encuentro entre
los diferentes grupos sociales que formamos un solo estado, una sola raza
humana.

• La interculturalidad, según la hipótesis planteada, está siendo practicada en


algunos procesos de enseñanza-aprendizaje, conforme determina la Ley de
educación intercultural bilingüe y se forma alumnos con perfil intercultural,
sin embargo falta mucho por hacer, es decir, nos es que no se ha conseguido
nada, ni se ha iniciado a trabajar con un perfil o estilo intercultural, pero es
necesario más empeño en el desarrollo del proceso intercultural, que como
hemos dicho antes, no solo pasa por el uso del idioma kichwa, sino que pasar
por la cosmovisión kichwa en interacción con las demás formas de vivir.

133
RECOMENDACIONES

• Es necesario diversificar más actividades para promover la identidad cultural


a través del idioma, el uso de la vestimenta, la actividad que se desarrolla en
la comunidad, el uso de textos escolares en dos idiomas, la danza.

• Se debe hacer énfasis en la comunicación entre el docente y el estudiante en


el idioma kichwa, con la finalidad de crear un ambiente de afecto, confianza
en el aula y en las relaciones interpersonales.

• La planificación debe realizarse en todas las asignaturas, a efectos de


garantizar calidad en educación.

• Investigar y recabar información acerca de la cosmovisión andina y aplicarla


a los casos concretos y cotidianos de la vida, tanto escolar como social.

• Poner de manifiesto la importancia de tener una identidad cultural bien


definida y valorarla para poder confrontarse con las demás identidades
culturales que no sea ni más ni menos importantes, sino que sea
complementarias en la medida que desarrollen en cada una de las personas.

• Integrar a las planificaciones escolares la relación directa con el entorno


natural y social de las comunidades, de modo que el proceso enseñanza-
aprendizaje se base en un profundo contacto con el entorno vital y cultural.

• Dar a los padres de familia, en especial, y a los demás actores de la


educación, una seria concientización acerca de los valores tradicionales y
ancestrales y la manera de aplicarlos hoy en las comunidades indígenas.

• Respetar y promover la vivencia de la identidad cultural de cada uno de los


actores de la educación, en especial de los alumnos, y ayudarles a ser
orgullosos de su nacionalidad, para poder reconocerse y ser reconocidos
como poseedores de una rica y amplia tradición cultural.

• Practicar la crítica a los sistemas culturales foráneos que invaden nuestros


ambientes escolares para poder apreciar a los que ayudan en la formación

134
personal y científica y poder desechar lo que simplemente limita nuestra
capacidad de convivencia humana.

• Incentivar en los padres de familia el interés por el medio físico en donde sus
hijos se educan e intervenir en los que se pueda, por medio del trabajo
comunitario o minga, que es un aspecto importante de la cosmovisión y
cultura indígena.

135
LISTA DE REFERENCIAS

1. AA.VV. (2001), A buen puerto. I Raíces, Milton Keynes, Open University.


2. ADUKANOVA E. (2006), Cuando los renos eran gordos y felices, En: Pueblos
Indígenas y Educación, Nr. 58, pp. 81-84, Quito, Ediciones Abya-Yala.
3. AGUADO T. (2007), Pedagogía Intercultural, Madrid, Editorial Mc Graw Hill.
4. AIKMAN S. (2003), La educación indígena en Sudamérica. Interculturalidad y
bilingüismo, Serie Lengua y Sociedad 19, Lima, Instituto de Estudios Peruanos.
5. ALEXANDER N. (2003), Educación bilingüe: respuestas africanas a los desafíos
globales, En: Actas del V Congreso Latinoamericano de Educación Intercultural
Bilingüe. Realidad multilingüe y desafío intercultural. Ciudadanía, cultura y
educación, pp. 107-126, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú.
6. ANANGONÓ E. (1996), Filosofía de la Educación Intercultural Bilingüe, Quito,
UTPL.
7. ARANGUREN G. y SÁEZ ORTEGA, P. (1998), De la tolerancia a la
interculturalidad. Un proceso educativo en torno a la diferencia, Madrid, Anaya.
8. BARBOZA TORIBIO L. (2007), Experiencias interculturales en la RAAN,
Nicaragua. El proceso de elaboración de textos bilingües para educación
intercultural bilingüe de primaria, En: Pueblos Indígenas y Educación, Nr. 59,
Quito, Ediciones Abya-Yala.
9. BELTREAN J. (1998), Pueblos Indígenas y Tradiciones y Áreas Protegidas
Principios, Directrices y Casos de Estudio, Suiza.
10. COSTA BESALÚ X. (2002), Diversidad cultural y educación, Madrid, Ediciones
Síntesis.
11. BRONFENBRENNER U. (2003), La educación temprana orientada al aprendizaje
en la cultura japonesa. Lecciones para la práctica y la investigación, En: Pueblos
Indígenas y Educación Nr. 53, pp. 19-40, Quito, Ediciones Abya-Yala.
12. BURBANO P., BOLÍVAR J. (2000), La Educación con Identificación Cultural y
la Experiencia de Educación Indígena en Cotopaxi, Quito, Abya-Yala.
13. CERROLAZA Ó. (2000), Transmisión de significados y de vocabulario en la
enseñanza intercultural. Propuestas interculturales, Madrid, Edinumen.
14. CORROTO P. (2002), Guerra al tópico Spainisdifferent, En: Cambio 16, Nº 1.614
(11/11).

136
15. DE LA TORRE, L. (comp. 2003), La educación intercultural bilingüe en ámbitos
urbanos, En: Actas del V Congreso Latinoamericano de Educación Intercultural
Bilingüe. Realidad multilingüe y desafío intercultural. Ciudadanía, cultura y
educación, pp. 347-358, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú.
16. DIETSCHY-SCHEITERLE A. (1989), Las ciencias naturales en la educación
bilingüe: el caso de Puno. Proyecto Experimental de Educación Bilingüe-Puno,
Lima, Sociedad Alemana de Cooperación Técnica.
17. MARTÍNEZ, C. (1994), La educacion como identificacion cultural y la experiencia
de educación indígena en cotopaxi, Quito, Ediciones Abya-Yala.
18. SÁNCHEZ P. (1991), Educación y Bilingüismo, Estudios y Análisis 1, Edición
Centro Andino de Acción Pupilar.
19. DURÁN, T. (2002), Quincemundos: cuentos interculturales para la escuela,
Barcelona, Graó.
20. DÜRR M. (2004), Escuchemos y leamos nuestro idioma. Textos en lengua k’iche,
mam y tz’utujil, Versión multimedia: Michael Dürr, Proyecto de Educación Maya
Bilingüe Intercultural (PEMBI), Berlin, Cooperación Alemana al Desarrollo.
21. ELSCHENBROICH D. (2002), Weltwissen der siebenjährigen. Wie Kinder die
Welt entdeckenkönnen, Berlin, Goldmann Verlag. Traducción al español: Estudio
de experiencias de impacto en la calidad de la educación intercultural bilingüe.
Informe de Perú. Realizado por Virginia Zavala, Ana María Robles, Lucy Trapnell,
Roberto Alteridad.
22. FABARA E. (2006), Los Procesos de Innovación Educativa, Quito.
23. FREIRE P. (1984), La importancia de leer y el proceso de liberación, México,
Siglo XXI.
24. FREIRE P. (1968), Pedagogía del Oprimido, México, Siglo XXI editores.
25. GARCÉS V. F. (2006), La EIB en Ecuador, En: LÓPEZ L. E. y ROJAS C. (ed.),
La EIB en América Latina bajo examen, Banco Mundial, Deutsche Gesellsachftfür
Technische Zusammenarbeit, GTZ, GmbH, La Paz, Plural editores.
26. GARCÍA CASTAÑO F. J. y BARRAGÁN R.UIZ-MATAS, C. (200), “Sociedad
multicultural e interculturalismo versus inmigración extranjera: aportaciones
teóricas para el debate”, en Documentación Social nº 121: El desafío de las
migraciones.
27. GUERRERO P. (2002), La Cultura, Quito, Ediciones Abya-Yala.

137
28. GUTIÉRREZ H. (1993), Los Elementos de la Investigación, Bogotá, Editorial El
Búho.
29. HARF R. (1995), Poniendo la planificación sobre el tapete, Buenos Aires, Centro
de formación constructivista.
30. HOPENHAYN M. (1994), Ni apocalípticos ni integrados, México, FCE.
31. LANDOLFI H. (2004), Los Valores humanos, Valladolid, Deliberes.
32. IGLESIAS I. y PRIETO M. (2008), A toda página (taller de prensa para una
enseñanza creativa del español mediante tareas), Madrid, Edinumen.
33. JURADO C. (1993), Didáctica de la matemática en educación primaria
intercultural bilingüe, Quito, Ediciones Abya-Yala – Proyecto EBI.
34. KASTEN E. (2005), Nota introductoria a las historias de las autoras evenas, En:
Pueblos Indígenas y Educación, Nr. 58: pp. 88-90, Quito, Ediciones Abya-Yala –
Sociedad Alemana de Cooperación al Desarrollo.
35. KIPERSAIN P. (1997), Planificación por proyectos, Buenos Aires, Ed.
Independencia.
36. KOERKOVA L. (2006), Cuando hablábamos nuestra lengua, En: Pueblos
Indígenas y Educación, Nr. 58: pp. 85-87, Quito, Ediciones Abya-Yala – Sociedad
Alemana de Cooperación al Desarrollo.
37. KRAMSCH C. (1998): “El privilegio del hablante intercultural”, en BYRAM M. y
FLEMING, M. (eds.): Perspectivas interculturales en el aprendizaje de idiomas.
Enfoques a través del teatro y la etnografía, Cambridge, Cambridge University
Press, Cambridge.
38. KUMMELS I. (2003), Un vistazo en la vida cotidiana de los niños rarámuri.
Autonomía a pequeña escala en la región Tarahumara, México, En: Pueblos
Indígenas y Educación Nr. 52: pp. 65-88, Quito, Ediciones Abya-Yala – Sociedad
Alemana de Cooperación al Desarrollo.
39. LARA S. (1991), Sexismo e identidad de género, En: Alteridades, Año 1, num. 2,
UAM, Iztapalapa.
40. BRETZ L., DVORAK T. y KIRSCHNER C. (1987), Pasajes (libro de
actividades), Nueva York, Random House.
41. LÓPEZ L. y KÜPER W. (2002), La Educación Intercultural Bilingüe en América
Latina. Balance y perspectivas, En: Informe Educativo Nr. 94. Cooperación
Alemana al Desarrollo, Sección 4316, Eschborn, Deutsche Gesellschaftfür
Technische Zusammenarbeit (GTZ) GmbH.

138
42. LORENZO - ZAMORANO S. (2003), Materiales multiculturales en el aula de
español: recorrido crítico. El español, lengua del mestizaje y la interculturalidad.
Actas del XIII Congreso Internacional de ASELE (Murcia, 2-5/10/02), Murcia,
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia.
43. MARTÍN PERIS E. (1993), El perfil del profesor de español como lengua
extranjera: necesidades y tendencias, En: MIQUEL L. y SANS (eds.), Didáctica
del Español como Lengua Extranjera, Madrid, Fundación Actilibre.
44. MATURANA M. (1997), Identidad, interculturalidad, mestizaje y diversidad
cultural, (Doc. Html).
45. MENDO J. (2009), Educación e Identidad Cultural, Lima.
46. MORA NÚÑEZ D. y GUTIÉRREZ COLINDRES P., La educación intercultural
bilingüe en Nicaragua: desafío y perspectiva, En: Pueblos Indígenas y Educación,
Nr. 56, pp.77-84, Quito, Abya-Yala – GTZ.
47. MORA G. (1997), Valores Humanos, Guayaquil, Ed. Pedagógica.
48. MORÁN C. (2002), “Pautas para gestionar la diversidad de alumnos”, En: El
País (9/12), Madrid.
49. MOSEIB (1993), Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe, por el
desarrollo de las lenguas y culturas en el Ecuador, Quito.
50. NUCINKIS N. (2006), La EIB en Bolivia, En: LÓPEZ L. y ROJAS C. (ed.), La
EIB en América Latina bajo examen, Banco Mundial, Deutsche Gesellsachft für
Technische Zusammenarbeit, La Paz, GmbH Plural editores.
51. OLIVERAS, Á. (2000), Hacia la competencia intercultural en el aprendizaje de
una lengua extranjera, Madrid, Edinumen.
52. PACHECO, R. (1996), La ciudadanía intercultural como Objetivo de una
educación democrática Radicalizada, Valparíso.
53. PROFARS (2001), Praxis Educativa PROFARS. Cuaderno para el Educador # 3,
Universidad Rafael Landívar, Guatemala.
54. RAMIREZ M. (1997), Identidad, identidad nacional y minorías nacionales, (Doc
Html).
55. ROCA L. (1985), La otra historia, Lima.
56. ROCKWELL, E., MERCADO R., MUÑOZ H., PELLICIER D., QUIROZ R.
(1988), Educación Bilingüe y realidad escolar. Un estudio en escuelas primarias
andinas, Lima, Ediciones Rosario Rey de Castro.

139
57. ROIG A. (1994), El pensamiento latinoamericano y su aventura, Buenos Aires,
Centro Editor de América Latina S.A.
58. ROJAS M. (1994), El problema actual de la identidad cultural de América Latina
y la vigencia de la solución martiana, Bogotá, Ediciones de la Universidad INCCA
de Colombia.
59. CONEJO A. (2006), Pedagogía Intercultural Bilingüe. Seminario Fin de Carrera,
Quito, Edición UPS.
60. RUBIO F. (2007), La educación bilingüe en Guatemala, En: LÓPEZ L. y ROJAS
C. (ed.), La EIB en América Latina bajo examen, La Paz, Banco Mundial, Deutsche
Gesellsachftfür Technische Zusammenarbeit, Plural editores.
61. SANTA CRUZ G. y EDO L. (2005), Reflexiones críticas en torno a la formación
ciudadana en la institucion escolar, Chile, Documento PIIE.
62. TERRÉN E., Educación democrática y ciudadanía multicultural: el Reaprendizaje
de la convivencia, en: www.revistapraxis.cl.
63. DE LA TORRES L. (1998), Experiencias de Educación Intercultural Bilingüe en
Latinoamericana, Quito, Edición Abya-Yala.
64. TRAPNELL L. y NEIRA E. (2006), La EIB en el Perú, En: LÓPEZ L. y ROJAS C.
(ed.), La EIB en América Latina bajo examen, Banco Mundial, Deutsche
Gesellsachft für Technische Zusammenarbeit, La Paz, GmbH Plural editores.
65. TUBINO F. (2005), Lineamientos para el tratamiento de la interculturalidad en el
sistema educativo peruano. Documento de trabajo elaborado con el apoyo de
Roberto Zariquiey, Lima.
66. VALENCIA W. (2008), La Práctica Pedagógica: un espacio de reflexión,
Medellín.
67. VALIENTE CATTER T. (1987), Historia oficial, historia local y educación
bilingüe, En: Allpanchis, Nrs. 29/30, Año XIX. Lengua, Nación y Mundo Andino,
Instituto Pastoral Andina, Cusco.
68. VALIENTE CATTER T. (1993), Didáctica de la ciencia de la vida en la
educación primaria intercultural bilingüe, En: Serie pedagógica y didáctica 11,
Quito, Ediciones Abya-Yala - Proyecto EIB (Educación Bilingüe Intercultural).
69. VALIENTE, T. y QUISPE E., Interculturalidad y vida cotidiana. En: VALIENTE,
T. y TUBINO, T. (2003), La irritable levedad de la educación intercultural
bilingüe en los Pueblos Indígenas y la Educación, Nr. 53, pp. 81-106, Quito,
Ediciones Abya-Yala - Sociedad Alemana de Cooperación al Desarrollo.

140
70. AA. VV. (2004), Revista de Informática Educativa y Medios Audiovisuales. Vol.
1(1), Argentina.
71. VENTSEL A. y DUDECK S., ¿Necesitan los Khanty un currículo Khanty?
Conceptos indígenas de la educación escolar, En: Pueblos Indígenas y Educación
Nr. 49-50: pp. 87-98, Ediciones Abya-Yala - Sociedad Alemana de Cooperación al
Desarrollo, Quito.
72. WHITE, I. y THOMPSON D. (2003), Había una vez en Australia… Niños de una
época soñada. En: Pueblos Indígenas y Educación, Nr. 53, pp. 63-76, Quito,
Ediciones Abya-Yala, Sociedad Alemana de Cooperación al Desarrollo.
73. XUXO YAPUCHURA M. (2004), La asociación de migrantes como mecanismo de
adaptación. El caso de unicachinosaymaras de Puno, Perú, En: Pueblos Indígenas
y Educación, Nr. 58: pp. 71-80, Quito, Ediciones Abya-Yala - Sociedad Alemana
de Cooperación al Desarrollo.
74. YÁNEZ DEL POZO J. (1988), Socialización Indígena entre los quichuas del Norte
andino. Continuidad indígena y aprendizaje comunitario, En: Informe de trabajo
presentado al Proyecto de Educación Bilingüe Intercultural, Quito.
75. http://langcent.man.ac.uk/flp/tandem.htm
76. http://www.futuex.com/mantenimiento/fich/39638918638.pdf)
77. IGLESIAS CASAL I. (200), Diversidad cultural en el aula de E/LE: la
interculturalidad como desafío y como provocación”,
www.ucm.es/info/especulo/ele/intercul.html
78. MORENO GARCÍA C. (2002), Conocerse para respetarse. Lengua y cultura,
¿elementos integradores?, www.ucm.es/info/especulo/ele/moreno.html.
79. www.taringa.net/.../La-Entrevista-_definición-
80. www.larrea.edu.mx/padres/escuela/.
81. www.portaldeencuestas.com/que-es-una-encuesta.php.

141

También podría gustarte