Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Avance 1 Costa Rica

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 255

``

W= 1017 Kg/m

7m

NOTA IMPORTANTE
EN EL SISTEMA INTERNACIONAL DE DEBE USA KG COMO FUERZA Y CM EN LONGITUD
EN EL SISTEMA INGLES DE DEBE USA LB COMO FUERZA Y PULG EN LONGITUD
ANALISIS LONGITUDINAL DE LA VIGA DE CONCRETO CON DOBLE REFUERZOS EN TENSION Y COMPRESION CREADA CON FIN
DATOS DE ENTRADAS (PARA DETERMINAR LA CANTIDAD DE ACERO EN LA VIGA)
Longitud del tramo 1 L
Base de la viga
Recubrimiento de la viga
Esfuerso de compresion del concreto
Peralte efectivo de la viga en tension
Peralte efectivo de la viga en compresion
Esfuerzo de fluencia de barras longitudinales de acero grado 40 en tension
Esfuerzo de fluencia de barras longitudinales acero grado 40 en compresion
Modulo de elasticidad del acero grado 40
Modulo de elasticidad del concreto
Factor de expacion de la seccion transformada
Beta 1
Altura de la viga h con un extremo continuo peralte
Diametro de la piedra en agregado grueso del concreto
Factor de peralte para fy distinto a 4200 kg/ cm^2
Peso especifico del concreto
Area de concreto de la viga
Peso de la viga carga permanente
Carga puntual permanente
Carga viva o temporal
Momento flector temporal
Factor para carga temporal
Carga permanente o muerta
Momento flector permanente
Factor para carga permanente
Carga distribuidas de diseno
Carga puntual de diseno
Momento flector de diseno
ESTIMACION DEL ACERO DE REFUERZO EN TENSION Y COMPRESION PARA UNA VIGA DOBLEMENTE REFORZADA SEGÚN EL
Factor de reduccion del momento flector
Momento nominal
Porcentaje maximo de acero a tension según Tabla A-7
Acero minimo permisible a tension
Factor de momento ultimo
Momento flector ultimo 1
Momento flector nominal 1
Momento flector nominal 2 en compresion
Altura de compresion de la viga de concreto
Centroide del concrecto a compresion
Deformacion unitaria del acero en compresion
Deformacion unitaria del acero en su estado de fluencia
Acero mimino permisible a compresion teorico
Acero maximo permisible a compresion
SELECCION DE LAS BARRA LONGITUDINALES EN TENSION
Numero de la barra
Diametro de la barra longitudinal
Cantidad de barras
Area de las barras seleccionadas
SELECCION DE LAS BARRA LONGITUDINALES EN COMPRESION
Numero de la barra
Diametro de la barra longitudinal
Cantidad de barras
Area de las barras seleccionadas
AREA NETA DE ACERO REQUERIDO EN LA VIGA DE CONCRETO

CALCULO DEL MOMENTO FLECTOR NOMINAL DE LA VIGA CON DOBLE REFUERZO


Centroide del concrecto a compresion
Altura de compresion de la viga de concreto
Deformacion unitaria del acero en compresion
Deformacion unitaria del acero en tension
Factor de reduccion del momento flector
Area del acero en compresion en la viga de concreto
Area del acero en tension en la viga de concreto
Momento flector en las barras de tension
Momento flector en las barras de compresion
MOMENTO FLECTOR MAXIMO QUE PUEDE RESISTIR LA VIGA
Momento flector de diseno

DESARROLLO DE LOS CALCULOS ( SEGUN COSTA RICA )


CALCULO DE LA FUERZA CORTANTE PERMISIBLE EN LA VIGA
Area transversal bruta de la viga
Factor de modificacion de tamaño de la barra longitudinal
Factor de modificacion para concreto de peso normal
Porcentaje de acero en el area de tension
Fuerza cortante nonimal
Fuerza cortante nonimal maxima
Factor de reduccion de la fuerza cortante
Fuerza cortante nonimal maxima reducida
Fuerza cortante maxima proveniente del diagrama de fuerza cortante
Margen de seguridad del concreto por cortante

ANALISIS DE LOS AROS DE VIGA POR CORTANTE


Altura de la viga
Base de la viga
Peralte efectivo de la viga
Recubrimiento de la viga
Esfuerzo de fluencia de la barra de acero del aro
Esfuerzo de compresion del concreto
Separacion entre centros de los aros consecutivos
Fuerza de corte del concreto
Fuerza cortante maxima proveniente del analisis estructural DFC
Numeros de patas del aro
Numero de barra de acero de los aros
Diametro de la barra de los estribos
Area transversal de la barra de acero de los aros según tabla
Fuerza axial que actua en la viga de concreto
Factor de modificacion para concreto de peso normal
Factor de reduccion de la fuerza cortante
Area de corte requerida por los aros
Area de corte por los aros
Area de corte minimma requerida por los aros
Area de corte del aro
Factor de modificacion de tamaño de la barra del aro
Area transversal de las barra longitudinales en tension
Area transversal bruta de la viga
Area del acero de las barras longitudinales en la viga por tablas
Porcenta de acero de los aros en la viga
Resistencia al cortante transversal del concreto
Resistencia al cortante transversal del concreto
Resistencia de corte maximo
Fuerza cortante transversal del concreto ponderada
Fuerza cortante transversal del concreto ponderada
Resistencia al cortante de los aros
Fuerza cortante nominal ponderada
Fuerza de corte en el acero
Sepaacion de los aros
Sepaacion de los aros
Separacion maxima permisible según ACI318-19
Sepaacion de los aros
Sepaacion de los aros
Separacion maxima permisible según ACI318-19
Capacidad cortante de la viga
Capacidad cortante de la viga
UERZA Y CM EN LONGITUD 45 cm

ULG EN LONGITUD
SION Y COMPRESION CREADA CON FINES DE DISENO
DENOT. unidades
L 700 cm
b 45 cm
rec 10 cm
fc' 4000 kg/cm2
d 60 cm
d' 10 cm
fy 60000 kg/cm2
fs' 60000 kg/cm2
Es 2100000 kg/cm2
Ec 948683.298050514 kg/cm2
n 2.21359436211787
β1 0.85
H 70 cm
Dag 12.7 cm
Fh 8.97142857142857
P. especif. 2400 kg/cm^3
Ag 3150 cm^2
Pv 756 kg/m
CPp 0 kg
CT 250 kg/m
MFT 3900000 kg.m
kt 1.6
CP 514 kg/m
MFP 4800000 kg.m
kp 1.2
Wdiseno 1016.8 kg/m
Fdiseno 0 kg
MF.diseno 12360000 kg.m
A DOBLEMENTE REFORZADA SEGÚN EL LIBRO:
∅ 0.9
Mn 13733333.3333333 kg.m
ƿmax 0.0181
As1 48.87 cm^2
Mu/(∅.b.d^2) 912
Mu1 132969600 kg.m
Mn1 147744000 kg.m
Mn2 -134010666.67 kg.m
a 19.16 cm
C 22.55
es' 0.00
es flue, 0.03
As' 44.67
As2 44.7

# 10
db 1.27 cm
N~ 7
As1 tab 49.7 cm^2

# 10
db 1.27 cm
N~ 2
As2 tab 14.2 cm^2
As neto 63.9 cm^2

C 22.9296424452134 cm
a 19.4901960784314 cm
es' 0.001691649899396
et 0.004850100603622
∅ 0.887508383634949
As1 14.2 cm^2
As2 49.7 cm^2
Mn1 149860117.647059 kg.cm
Mn2 42600000 kg.cm
∅Mmax 170809967.927133 kg.cm
MF.diseno 12360000 kg.cm

Ag 3150 cm^2
λs 1.3796056546951
λ 1
ƿw 0.000222222222222
Vn 681.036881232585 Ton
Vn max 60711.6228781607 Ton
∅ 0.75
∅Vn 45533.7171586205 Ton
Vmax 3 Ton
M 45530.7171586205 Ton

h 70 cm
b 45 cm
d 60 cm
rec 10 cm
Fy aro 2800 kg/cm^2
fc' 4000 kg/cm^2
Sz 10 cm
Fcc 34.5795062139412 Ton
Vu 3 Ton
N~ 2
# 10
destrib. 0.96 cm
Ab 0.71 cm^2
Nu 0 kg
λ 1
∅ 0.75
Amin 2.03 cm^2
Amin 0.5625 cm^2
Av min 2.03289278153682 cm^2
Av 1.42 cm^2
λs aro 1.39
Ast 7.1 cm^2
Ag1 2700 cm^2
As-viga 7.1 cm^2
ƿw aro 0.0026
Vc 90.504 Ton
Vc 49.497 Ton
Vc max 227.115
ƟVc 67.878 Ton
ƟVc 37.123 Ton
Vs 23.856 Ton
ƟVs 17.892 Ton
Fc acero 140.879 Ton
Sz 30 cm
Sz 60 cm
S max 30 cm
Sz 15 cm
Sz 30 cm
S min 15 cm
Vn 85.770 Ton
Vn 55.015 Ton
70 cm

45 cm

Cond: h > H

En caso de ignorar el peso de la viga colocar cero


OJO ESTE PARAMETRO AFECTA EL EJERCICIO

El valor de tita fue asumido

Asumiendo et=0.005 correspondiente a ∅ = 0.9

Cond; es' > es fluencia

cm^2

Cond: As2 tab => As2

Cond: es'> 0.002


Cond: et > 0.005 entonce ∅= 0.9

Cond: ∅Mmax > MF.diseno

OBSERVACIONES
Concreto de peso normal
Cond: ƿw< 0.025

Cond: ∅Vn > Vmax

Cond M > 0

Cond: h < 60 cm

Cond: fc' < 700 kg/cm^2

Cond: Vu > Fcc

Es cero si no hay carga axial

Cond Vu > Fcc


Cond Vu > Fcc

Cond: Av > Amin


Cond < 1
NOTA Tomar solo la barra en tension

Cond As viga ≥ As min

Cond: Av > Amin y h<60 cm

Cond 1 : ƟVs < Fc acero


Cond 2 : ƟVs < Fc acero
VIGA 1
Cond 1 : ƟVs > Fc acero
Cond 2 : ƟVs > Fc acero

VIGA 1
Recubrimientos de la viga
Concreto colocado sobre arena y en contacto permanente con ella 7.5 cm
Viga expuesta a la interperie 5 cm
Viga o colunnas no expuesta a la interperie ni a la arena 4 cm
Losa o muro no expuesta a la interperie ni a la arena 2 cm

PERESTAL MINIMO PERMISIBLE EN VIGAS SEGÚN ACI 318-19


Viga simplemente apoyada H 392.5 cm
Viga con un extremo continuo H 339.45946 cm
Viga con ambos extremo continuo H 299.04762 cm
Viga en voladizo H 785 cm
Tabla de consulta
Concreto de peso normal λ= 1
Concreto de peso liviano λ= 0.75
VIGA 4

VIGA 4
`
W=1778 kg/m
``

7m 7m 7m 7m 7m
43m

NOTA IMPORTANTE
EN EL SISTEMA INTERNACIONAL DE DEBE USA KG COMO FUERZA Y CM EN LONGITUD
EN EL SISTEMA INGLES DE DEBE USA LB COMO FUERZA Y PULG EN LONGITUD
ANALISIS LONGITUDINAL DE LA VIGA DE CONCRETO CON DOBLE REFUERZOS EN TENSION Y COMPRESION CREADA CON FIN
DATOS DE ENTRADAS (PARA DETERMINAR LA CANTIDAD DE ACERO EN LA VIGA)
Longitud del tramo 1 L
Base de la viga
Recubrimiento de la viga
Esfuerso de compresion del concreto
Peralte efectivo de la viga en tension
Peralte efectivo de la viga en compresion
Esfuerzo de fluencia de barras longitudinales de acero grado 40 en tension
Esfuerzo de fluencia de barras longitudinales acero grado 40 en compresion
Modulo de elasticidad del acero grado 40
Modulo de elasticidad del concreto
Factor de expacion de la seccion transformada
Beta 1
Altura de la viga h con un extremo continuo peralte
Diametro de la piedra en agregado grueso del concreto
Factor de peralte para fy distinto a 4200 kg/ cm^2
Peso especifico del concreto
Area de concreto de la viga
Peso de la viga carga permanente
Carga puntual permanente
Carga viva o temporal
Momento flector temporal
Factor para carga temporal
Carga permanente o muerta
Momento flector permanente
Factor para carga permanente
Carga distribuidas de diseno
Carga puntual de diseno
Momento flector de diseno
ESTIMACION DEL ACERO DE REFUERZO EN TENSION Y COMPRESION PARA UNA VIGA DOBLEMENTE REFORZADA SEGÚN EL
Factor de reduccion del momento flector
Momento nominal
Porcentaje maximo de acero a tension según Tabla A-7
Acero minimo permisible a tension
Factor de momento ultimo
Momento flector ultimo 1
Momento flector nominal 1
Momento flector nominal 2 en compresion
Altura de compresion de la viga de concreto
Centroide del concrecto a compresion
Deformacion unitaria del acero en compresion
Deformacion unitaria del acero en su estado de fluencia
Acero mimino permisible a compresion teorico
Acero maximo permisible a compresion
SELECCION DE LAS BARRA LONGITUDINALES EN TENSION
Numero de la barra
Diametro de la barra longitudinal
Cantidad de barras
Area de las barras seleccionadas
SELECCION DE LAS BARRA LONGITUDINALES EN COMPRESION
Numero de la barra
Diametro de la barra longitudinal
Cantidad de barras
Area de las barras seleccionadas
AREA NETA DE ACERO REQUERIDO EN LA VIGA DE CONCRETO

CALCULO DEL MOMENTO FLECTOR NOMINAL DE LA VIGA CON DOBLE REFUERZO


Centroide del concrecto a compresion
Altura de compresion de la viga de concreto
Deformacion unitaria del acero en compresion
Deformacion unitaria del acero en tension
Factor de reduccion del momento flector
Area del acero en compresion en la viga de concreto
Area del acero en tension en la viga de concreto
Momento flector en las barras de tension
Momento flector en las barras de compresion
MOMENTO FLECTOR MAXIMO QUE PUEDE RESISTIR LA VIGA
Momento flector de diseno

DESARROLLO DE LOS CALCULOS ( SEGUN COSTA RICA )


CALCULO DE LA FUERZA CORTANTE PERMISIBLE EN LA VIGA
Area transversal bruta de la viga
Factor de modificacion de tamaño de la barra longitudinal
Factor de modificacion para concreto de peso normal
Porcentaje de acero en el area de tension
Fuerza cortante nonimal
Fuerza cortante nonimal maxima
Factor de reduccion de la fuerza cortante
Fuerza cortante nonimal maxima reducida
Fuerza cortante maxima proveniente del diagrama de fuerza cortante
Margen de seguridad del concreto por cortante

ANALISIS DE LOS AROS DE VIGA POR CORTANTE


Altura de la viga
Base de la viga
Peralte efectivo de la viga
Recubrimiento de la viga
Esfuerzo de fluencia de la barra de acero del aro
Esfuerzo de compresion del concreto
Separacion entre centros de los aros consecutivos
Fuerza de corte del concreto
Fuerza cortante maxima proveniente del analisis estructural DFC
Numeros de patas del aro
Numero de barra de acero de los aros
Diametro de la barra de los estribos
Area transversal de la barra de acero de los aros según tabla
Fuerza axial que actua en la viga de concreto
Factor de modificacion para concreto de peso normal
Factor de reduccion de la fuerza cortante
Area de corte requerida por los aros
Area de corte por los aros
Area de corte minimma requerida por los aros
Area de corte del aro
Factor de modificacion de tamaño de la barra del aro
Area transversal de las barra longitudinales en tension
Area transversal bruta de la viga
Area del acero de las barras longitudinales en la viga por tablas
Porcenta de acero de los aros en la viga
Resistencia al cortante transversal del concreto
Resistencia al cortante transversal del concreto
Resistencia de corte maximo
Fuerza cortante transversal del concreto ponderada
Fuerza cortante transversal del concreto ponderada
Resistencia al cortante de los aros
Fuerza cortante nominal ponderada
Fuerza de corte en el acero
Sepaacion de los aros
Sepaacion de los aros
Separacion maxima permisible según ACI318-19
Sepaacion de los aros
Sepaacion de los aros
Separacion maxima permisible según ACI318-19
Capacidad cortante de la viga
Capacidad cortante de la viga
=1778 kg/m

W=1323 kg/m

7m 8m

UERZA Y CM EN LONGITUD 60 cm

ULG EN LONGITUD
SION Y COMPRESION CREADA CON FINES DE DISENO
DENOT. unidades
L 4300 cm
b 60 cm
rec 10 cm
fc' 4000 kg/cm2
d 60 cm
d' 10 cm
fy 60000 kg/cm2
fs' 60000 kg/cm2
Es 2100000 kg/cm2
Ec 948683.298050514 kg/cm2
n 2.21359436211787
β1 0.85
H 70 cm
Dag 12.7 cm
Fh 8.97142857142857
P. especif. 2400 kg/cm^3
Ag 4200 cm^2
Pv 1008 kg/m
CPp 0 kg
CT 412.5 kg/m
MFT 3900000 kg.m
kt 1.6
CP 930.6 kg/m
MFP 4800000 kg.m
kp 1.2
Wdiseno 1776.72 kg/m
Fdiseno 0 kg
MF.diseno 12360000 kg.m
A DOBLEMENTE REFORZADA SEGÚN EL LIBRO:
∅ 0.9
Mn 13733333.3333333 kg.m
ƿmax 0.0181
As1 65.16 cm^2
Mu/(∅.b.d^2) 912
Mu1 177292800 kg.m
Mn1 196992000 kg.m
Mn2 -183258666.67 kg.m
a 19.16 cm
C 22.55
es' 0.00
es flue, 0.03
As' 61.09
As2 61.1 cm^2

# 32
db 3.23 cm
N~ 8
As1 tab 65.52 cm^2

# 32
db 3.23 cm
N~ 8
As2 tab 65.52 cm^2
As neto 131.04 cm^2

C 22.6712802768166 cm
a 19.2705882352941 cm
es' 0.00167673992674
et 0.00493956043956
∅ 0.894963369963172
As1 65.52 cm^2
As2 65.52 cm^2
Mn1 197993731.764706 kg.cm
Mn2 196560000 kg.cm
∅Mmax 353111137.411687 kg.cm
MF.diseno 12360000 kg.cm

Ag 4200 cm^2
λs 1.33085139172293
λ 1
ƿw 0.000190476190476
Vn 857.464362770397 Ton
Vn max 80948.8305042142 Ton
∅ 0.75
∅Vn 60711.6228781607 Ton
Vmax 3 Ton
M 60708.6228781607 Ton

h 70 cm
b 60 cm
d 60 cm
rec 10 cm
Fy aro 2800 kg/cm^2
fc' 4000 kg/cm^2
Sz 10 cm
Fcc 46.106008285255 Ton
Vu 3 Ton
N~ 2
# 13
destrib. 1.27 cm
Ab 1.29 cm^2
Nu 0 kg
λ 1
∅ 0.75
Amin 2.71 cm^2
Amin 0.75 cm^2
Av min 2.71052370871575 cm^2
Av 2.58 cm^2
λs aro 1.38
Ast 65.52 cm^2
Ag1 3600 cm^2
As-viga 65.52 cm^2
ƿw aro 0.0182
Vc 120.673 Ton
Vc 125.770 Ton
Vc max 302.820
ƟVc 90.504 Ton
ƟVc 94.327 Ton
Vs 43.344 Ton
ƟVs 32.508 Ton
Fc acero 187.839 Ton
Sz 30 cm
Sz 60 cm
S max 30 cm
Sz 15 cm
Sz 30 cm
S min 15 cm
Vn 123.012 Ton
Vn 126.835 Ton
rec= 10 cm

70 cm

60 cm

Cond: h > H

En caso de ignorar el peso de la viga colocar cero


El valor de tita fue asumido

Asumiendo et=0.005 correspondiente a ∅ = 0.9

Cond; es' > es fluencia

cm^2

Cond: As2 tab => As2

Cond: es'> 0.002


Cond: et > 0.005 entonce ∅= 0.9

Cond: ∅Mmax > MF.diseno

OBSERVACIONES
Concreto de peso normal
Cond: ƿw< 0.025

Cond: ∅Vn > Vmax

Cond M > 0

Cond: h < 60 cm

Cond: fc' < 700 kg/cm^2

Cond: Vu > Fcc

Es cero si no hay carga axial

Cond Vu > Fcc


Cond Vu > Fcc

Cond: Av > Amin


Cond < 1
NOTA Tomar solo la barra en tension

Cond As viga ≥ As min

Cond: Av > Amin y h<60 cm

Cond 1 : ƟVs < Fc acero


Cond 2 : ƟVs < Fc acero
VIGA 1
Cond 1 : ƟVs > Fc acero
Cond 2 : ƟVs > Fc acero

VIGA 1
Recubrimientos de la viga
Concreto colocado sobre arena y en contacto permanente con ella 7.5 cm
Viga expuesta a la interperie 5 cm
Viga o colunnas no expuesta a la interperie ni a la arena 4 cm
Losa o muro no expuesta a la interperie ni a la arena 2 cm
Tabla de consulta
Concreto de peso normal λ= 1
Concreto de peso liviano λ= 0.75
VIGA 4

VIGA 4
`
W=3770 kg/m W=3770 kg/m
``

7m 7m 7m 7m
42 m

NOTA IMPORTANTE
EN EL SISTEMA INTERNACIONAL DE DEBE USA KG COMO FUERZA Y CM EN LONGITUD

ANALISIS LONGITUDINAL DE LA VIGA DE CONCRETO CON DOBLE REFUERZOS EN TENSION Y COMPRESION CREADA CON FIN
DATOS DE ENTRADAS (PARA DETERMINAR LA CANTIDAD DE ACERO EN LA VIGA)
Longitud del tramo 1 L
Base de la viga
Recubrimiento de la viga
Esfuerso de compresion del concreto
Peralte efectivo de la viga en tension
Peralte efectivo de la viga en compresion
Esfuerzo de fluencia de barras longitudinales de acero grado 40 en tension
Esfuerzo de fluencia de barras longitudinales acero grado 40 en compresion
Modulo de elasticidad del acero grado 40
Modulo de elasticidad del concreto
Factor de expacion de la seccion transformada
Beta 1
Altura de la viga h con un extremo continuo peralte
Diametro de la piedra en agregado grueso del concreto
Factor de peralte para fy distinto a 4200 kg/ cm^2
Peso especifico del concreto
Area de concreto de la viga
Peso de la viga carga permanente
Carga puntual permanente
Carga viva o temporal
Momento flector temporal
Factor para carga temporal
Carga permanente o muerta
Momento flector permanente
Factor para carga permanente
Carga distribuidas de diseno
Carga puntual de diseno
Momento flector de diseno
ESTIMACION DEL ACERO DE REFUERZO EN TENSION Y COMPRESION PARA UNA VIGA DOBLEMENTE REFORZADA SEGÚN EL
Factor de reduccion del momento flector
Momento nominal
Porcentaje maximo de acero a tension según Tabla A-7
Acero minimo permisible a tension
Factor de momento ultimo
Momento flector ultimo 1
Momento flector nominal 1
Momento flector nominal 2 en compresion
Altura de compresion de la viga de concreto
Centroide del concrecto a compresion
Deformacion unitaria del acero en compresion
Deformacion unitaria del acero en su estado de fluencia
Acero mimino permisible a compresion teorico
Acero maximo permisible a compresion
SELECCION DE LAS BARRA LONGITUDINALES EN TENSION
Numero de la barra
Diametro de la barra longitudinal
Cantidad de barras
Area de las barras seleccionadas
SELECCION DE LAS BARRA LONGITUDINALES EN COMPRESION
Numero de la barra
Diametro de la barra longitudinal
Cantidad de barras
Area de las barras seleccionadas
AREA NETA DE ACERO REQUERIDO EN LA VIGA DE CONCRETO

CALCULO DEL MOMENTO FLECTOR NOMINAL DE LA VIGA CON DOBLE REFUERZO


Centroide del concrecto a compresion
Altura de compresion de la viga de concreto
Deformacion unitaria del acero en compresion
Deformacion unitaria del acero en tension
Factor de reduccion del momento flector
Area del acero en compresion en la viga de concreto
Area del acero en tension en la viga de concreto
Momento flector en las barras de tension
Momento flector en las barras de compresion
MOMENTO FLECTOR MAXIMO QUE PUEDE RESISTIR LA VIGA
Momento flector de diseno

DESARROLLO DE LOS CALCULOS


CALCULO DE LA FUERZA CORTANTE PERMISIBLE EN LA VIGA
Area transversal bruta de la viga
Factor de modificacion de tamaño de la barra longitudinal
Factor de modificacion para concreto de peso normal
Porcentaje de acero en el area de tension
Fuerza cortante nonimal
Fuerza cortante nonimal maxima
Factor de reduccion de la fuerza cortante
Fuerza cortante nonimal maxima reducida
Fuerza cortante maxima proveniente del diagrama de fuerza cortante
Margen de seguridad del concreto por cortante

ANALISIS DE LOS AROS DE VIGA POR CORTANTE


Altura de la viga
Base de la viga
Peralte efectivo de la viga
Recubrimiento de la viga
Esfuerzo de fluencia de la barra de acero del aro
Esfuerzo de compresion del concreto
Separacion entre centros de los aros consecutivos
Fuerza de corte del concreto
Fuerza cortante maxima proveniente del analisis estructural DFC
Numeros de patas del aro
Numero de barra de acero de los aros
Diametro de la barra de los estribos
Area transversal de la barra de acero de los aros según tabla
Fuerza axial que actua en la viga de concreto
Factor de modificacion para concreto de peso normal
Factor de reduccion de la fuerza cortante
Area de corte requerida por los aros
Area de corte por los aros
Area de corte minimma requerida por los aros
Area de corte del aro
Factor de modificacion de tamaño de la barra del aro
Area transversal de las barra longitudinales en tension
Area transversal bruta de la viga
Area del acero de las barras longitudinales en la viga por tablas
Porcenta de acero de los aros en la viga
Resistencia al cortante transversal del concreto
Resistencia al cortante transversal del concreto
Resistencia de corte maximo
Fuerza cortante transversal del concreto ponderada
Fuerza cortante transversal del concreto ponderada
Resistencia al cortante de los aros
Fuerza cortante nominal ponderada
Fuerza de corte en el acero
Sepaacion de los aros
Sepaacion de los aros
Separacion maxima permisible según ACI318-19
Sepaacion de los aros
Sepaacion de los aros
Separacion maxima permisible según ACI318-19
Capacidad cortante de la viga
Capacidad cortante de la viga
70 kg/m

W=1323 kg/m

7m

UERZA Y CM EN LONGITUD 60 cm

SION Y COMPRESION CREADA CON FINES DE DISENO


DENOT. unidades
L 4200 cm
b 60 cm
rec 10 cm
fc' 4000 kg/cm2
d 60 cm
d' 10 cm
fy 60000 kg/cm2
fs' 60000 kg/cm2
Es 2100000 kg/cm2
Ec 948683.298050514 kg/cm2
n 2.21359436211787
β1 0.85
H 70 cm
Dag 12.7 cm
Fh 8.97142857142857
P. especif. 2400 kg/cm^3
Ag 4200 cm^2
Pv 1008 kg/m
CPp 0 kg
CT 875 kg/m
MFT 3900000 kg.m
kt 1.6
CP 1974 kg/m
MFP 4800000 kg.m
kp 1.2
Wdiseno 3768.8 kg/m
Fdiseno 0 kg
MF.diseno 12360000 kg.m
A DOBLEMENTE REFORZADA SEGÚN EL LIBRO:
∅ 0.9
Mn 13733333.3333333 kg.m
ƿmax 0.0181
As1 65.16 cm^2
Mu/(∅.b.d^2) 912
Mu1 177292800 kg.m
Mn1 196992000 kg.m
Mn2 -183258666.67 kg.m
a 19.16 cm
C 22.55
es' 0.00
es flue, 0.03
As' 61.09
As2 61.1 cm^2

# 32
db 3.23 cm
N~ 8
As1 tab 65.52 cm^2

# 32
db 3.23 cm
N~ 8
As2 tab 65.52 cm^2
As neto 131.04 cm^2

C 22.6712802768166 cm
a 19.2705882352941 cm
es' 0.00167673992674
et 0.00493956043956
∅ 0.894963369963172
As1 65.52 cm^2
As2 65.52 cm^2
Mn1 197993731.764706 kg.cm
Mn2 196560000 kg.cm
∅Mmax 353111137.411687 kg.cm
MF.diseno 12360000 kg.cm

Ag 4200 cm^2
λs 1.33085139172293
λ 1
ƿw 0.000190476190476
Vn 857.464362770397 Ton
Vn max 80948.8305042142 Ton
∅ 0.75
∅Vn 60711.6228781607 Ton
Vmax 3 Ton
M 60708.6228781607 Ton

h 70 cm
b 60 cm
d 60 cm
rec 10 cm
Fy aro 2800 kg/cm^2
fc' 4000 kg/cm^2
Sz 10 cm
Fcc 46.106008285255 Ton
Vu 3 Ton
N~ 2
# 13
destrib. 1.27 cm
Ab 1.29 cm^2
Nu 0 kg
λ 1
∅ 0.75
Amin 2.71 cm^2
Amin 0.75 cm^2
Av min 2.71052370871575 cm^2
Av 2.58 cm^2
λs aro 1.38
Ast 65.52 cm^2
Ag1 3600 cm^2
As-viga 65.52 cm^2
ƿw aro 0.0182
Vc 120.673 Ton
Vc 125.770 Ton
Vc max 302.820
ƟVc 90.504 Ton
ƟVc 94.327 Ton
Vs 43.344 Ton
ƟVs 32.508 Ton
Fc acero 187.839 Ton
Sz 30 cm
Sz 60 cm
S max 30 cm
Sz 15 cm
Sz 30 cm
S min 15 cm
Vn 123.012 Ton
Vn 126.835 Ton
rec= 10 cm

70 cm

60 cm

En caso de ignorar el peso de la viga colocar cero


El valor de tita fue asumido

Asumiendo et=0.005 correspondiente a ∅ = 0.9

Cond; es' > es fluencia

cm^2

Cond: As2 tab => As2

Cond: es'> 0.002


Cond: et > 0.005 entonce ∅= 0.9

Cond: ∅Mmax > MF.diseno

OBSERVACIONES
Concreto de peso normal

Cond: ∅Vn > Vmax

Cond M > 0

Cond: h < 60 cm

Cond: fc' < 700 kg/cm^2

Cond: Vu > Fcc

Es cero si no hay carga axial

Cond Vu > Fcc


Cond Vu > Fcc

Cond: Av > Amin


Cond < 1
NOTA Tomar solo la barra en tension

Cond As viga ≥ As min

Cond: Av > Amin y h<60 cm

Cond 1 : ƟVs < Fc acero


Cond 2 : ƟVs < Fc acero
VIGA 1
Cond 1 : ƟVs > Fc acero
Cond 2 : ƟVs > Fc acero

VIGA 1
Recubrimientos de la viga
Concreto colocado sobre arena y en contacto permanente con ella 7.5 cm
Viga expuesta a la interperie 5 cm
Viga o colunnas no expuesta a la interperie ni a la arena 4 cm
Losa o muro no expuesta a la interperie ni a la arena 2 cm
Tabla de consulta
Concreto de peso normal λ= 1
Concreto de peso liviano λ= 0.75
VIGA 4

VIGA 4
`
W=3770 kg/m
``
W=1885 kg/m

7m 7m 7m 7m
42 m

NOTA IMPORTANTE
EN EL SISTEMA INTERNACIONAL DE DEBE USA KG COMO FUERZA Y CM EN LONGITUD

ANALISIS LONGITUDINAL DE LA VIGA DE CONCRETO CON DOBLE REFUERZOS EN TENSION Y COMPRESION CREADA CON FIN
DATOS DE ENTRADAS (PARA DETERMINAR LA CANTIDAD DE ACERO EN LA VIGA)
Longitud del tramo 1 L
Base de la viga
Recubrimiento de la viga
Esfuerso de compresion del concreto
Peralte efectivo de la viga en tension
Peralte efectivo de la viga en compresion
Esfuerzo de fluencia de barras longitudinales de acero grado 40 en tension
Esfuerzo de fluencia de barras longitudinales acero grado 40 en compresion
Modulo de elasticidad del acero grado 40
Modulo de elasticidad del concreto
Factor de expacion de la seccion transformada
Beta 1
Altura de la viga h con un extremo continuo peralte
Diametro de la piedra en agregado grueso del concreto
Factor de peralte para fy distinto a 4200 kg/ cm^2
Peso especifico del concreto
Area de concreto de la viga
Peso de la viga carga permanente
Carga puntual permanente
Carga viva o temporal
Momento flector temporal
Factor para carga temporal
Carga permanente o muerta
Momento flector permanente
Factor para carga permanente
Carga distribuidas de diseno
Carga puntual de diseno
Momento flector de diseno
ESTIMACION DEL ACERO DE REFUERZO EN TENSION Y COMPRESION PARA UNA VIGA DOBLEMENTE REFORZADA SEGÚN EL
Factor de reduccion del momento flector
Momento nominal
Porcentaje maximo de acero a tension según Tabla A-7
Acero minimo permisible a tension
Factor de momento ultimo
Momento flector ultimo 1
Momento flector nominal 1
Momento flector nominal 2 en compresion
Altura de compresion de la viga de concreto
Centroide del concrecto a compresion
Deformacion unitaria del acero en compresion
Deformacion unitaria del acero en su estado de fluencia
Acero mimino permisible a compresion teorico
Acero maximo permisible a compresion
SELECCION DE LAS BARRA LONGITUDINALES EN TENSION
Numero de la barra
Diametro de la barra longitudinal
Cantidad de barras
Area de las barras seleccionadas
SELECCION DE LAS BARRA LONGITUDINALES EN COMPRESION
Numero de la barra
Diametro de la barra longitudinal
Cantidad de barras
Area de las barras seleccionadas
AREA NETA DE ACERO REQUERIDO EN LA VIGA DE CONCRETO

CALCULO DEL MOMENTO FLECTOR NOMINAL DE LA VIGA CON DOBLE REFUERZO


Centroide del concrecto a compresion
Altura de compresion de la viga de concreto
Deformacion unitaria del acero en compresion
Deformacion unitaria del acero en tension
Factor de reduccion del momento flector
Area del acero en compresion en la viga de concreto
Area del acero en tension en la viga de concreto
Momento flector en las barras de tension
Momento flector en las barras de compresion
MOMENTO FLECTOR MAXIMO QUE PUEDE RESISTIR LA VIGA
Momento flector de diseno

DESARROLLO DE LOS CALCULOS


CALCULO DE LA FUERZA CORTANTE PERMISIBLE EN LA VIGA
Area transversal bruta de la viga
Factor de modificacion de tamaño de la barra longitudinal
Factor de modificacion para concreto de peso normal
Porcentaje de acero en el area de tension
Fuerza cortante nonimal
Fuerza cortante nonimal maxima
Factor de reduccion de la fuerza cortante
Fuerza cortante nonimal maxima reducida
Fuerza cortante maxima proveniente del diagrama de fuerza cortante
Margen de seguridad del concreto por cortante

ANALISIS DE LOS AROS DE VIGA POR CORTANTE


Altura de la viga
Base de la viga
Peralte efectivo de la viga
Recubrimiento de la viga
Esfuerzo de fluencia de la barra de acero del aro
Esfuerzo de compresion del concreto
Separacion entre centros de los aros consecutivos
Fuerza de corte del concreto
Fuerza cortante maxima proveniente del analisis estructural DFC
Numeros de patas del aro
Numero de barra de acero de los aros
Diametro de la barra de los estribos
Area transversal de la barra de acero de los aros según tabla
Fuerza axial que actua en la viga de concreto
Factor de modificacion para concreto de peso normal
Factor de reduccion de la fuerza cortante
Area de corte requerida por los aros
Area de corte por los aros
Area de corte minimma requerida por los aros
Area de corte del aro
Factor de modificacion de tamaño de la barra del aro
Area transversal de las barra longitudinales en tension
Area transversal bruta de la viga
Area del acero de las barras longitudinales en la viga por tablas
Porcenta de acero de los aros en la viga
Resistencia al cortante transversal del concreto
Resistencia al cortante transversal del concreto
Resistencia de corte maximo
Fuerza cortante transversal del concreto ponderada
Fuerza cortante transversal del concreto ponderada
Resistencia al cortante de los aros
Fuerza cortante nominal ponderada
Fuerza de corte en el acero
Sepaacion de los aros
Sepaacion de los aros
Separacion maxima permisible según ACI318-19
Sepaacion de los aros
Sepaacion de los aros
Separacion maxima permisible según ACI318-19
Capacidad cortante de la viga
Capacidad cortante de la viga
kg/m

W=1323 kg/m

7m

UERZA Y CM EN LONGITUD 60 cm

SION Y COMPRESION CREADA CON FINES DE DISENO


DENOT. unidades
L 4200 cm
b 60 cm
rec 10 cm
fc' 4000 kg/cm2
d 60 cm
d' 10 cm
fy 60000 kg/cm2
fs' 60000 kg/cm2
Es 2100000 kg/cm2
Ec 948683.298050514 kg/cm2
n 2.21359436211787
β1 0.85
H 70 cm
Dag 12.7 cm
Fh 8.97142857142857
P. especif. 2400 kg/cm^3
Ag 4200 cm^2
Pv 1008 kg/m
CPp 0 kg
CT 875 kg/m
MFT 3900000 kg.m
kt 1.6
CP 1974 kg/m
MFP 4800000 kg.m
kp 1.2
Wdiseno 3768.8 kg/m
Fdiseno 0 kg
MF.diseno 12360000 kg.m
A DOBLEMENTE REFORZADA SEGÚN EL LIBRO:
∅ 0.9
Mn 13733333.3333333 kg.m
ƿmax 0.0181
As1 65.16 cm^2
Mu/(∅.b.d^2) 912
Mu1 177292800 kg.m
Mn1 196992000 kg.m
Mn2 -183258666.67 kg.m
a 19.16 cm
C 22.55
es' 0.00
es flue, 0.03
As' 61.09
As2 61.1 cm^2

# 32
db 3.23 cm
N~ 8
As1 tab 65.52 cm^2

# 32
db 3.23 cm
N~ 8
As2 tab 65.52 cm^2
As neto 131.04 cm^2

C 22.6712802768166 cm
a 19.2705882352941 cm
es' 0.00167673992674
et 0.00493956043956
∅ 0.894963369963172
As1 65.52 cm^2
As2 65.52 cm^2
Mn1 197993731.764706 kg.cm
Mn2 196560000 kg.cm
∅Mmax 353111137.411687 kg.cm
MF.diseno 12360000 kg.cm

Ag 4200 cm^2
λs 1.33085139172293
λ 1
ƿw 0.000190476190476
Vn 857.464362770397 Ton
Vn max 80948.8305042142 Ton
∅ 0.75
∅Vn 60711.6228781607 Ton
Vmax 3 Ton
M 60708.6228781607 Ton

h 70 cm
b 60 cm
d 60 cm
rec 10 cm
Fy aro 2800 kg/cm^2
fc' 4000 kg/cm^2
Sz 10 cm
Fcc 46.106008285255 Ton
Vu 3 Ton
N~ 2
# 13
destrib. 1.27 cm
Ab 1.29 cm^2
Nu 0 kg
λ 1
∅ 0.75
Amin 2.71 cm^2
Amin 0.75 cm^2
Av min 2.71052370871575 cm^2
Av 2.58 cm^2
λs aro 1.38
Ast 65.52 cm^2
Ag1 3600 cm^2
As-viga 65.52 cm^2
ƿw aro 0.0182
Vc 120.673 Ton
Vc 125.770 Ton
Vc max 302.820
ƟVc 90.504 Ton
ƟVc 94.327 Ton
Vs 43.344 Ton
ƟVs 32.508 Ton
Fc acero 187.839 Ton
Sz 30 cm
Sz 60 cm
S max 30 cm
Sz 15 cm
Sz 30 cm
S min 15 cm
Vn 123.012 Ton
Vn 126.835 Ton
rec= 10 cm

70 cm

60 cm

En caso de ignorar el peso de la viga colocar cero


El valor de tita fue asumido

Asumiendo et=0.005 correspondiente a ∅ = 0.9

Cond; es' > es fluencia

cm^2

Cond: As2 tab => As2

Cond: es'> 0.002


Cond: et > 0.005 entonce ∅= 0.9

Cond: ∅Mmax > MF.diseno

OBSERVACIONES
Concreto de peso normal

Cond: ∅Vn > Vmax

Cond M > 0

Cond: h < 60 cm

Cond: fc' < 700 kg/cm^2

Cond: Vu > Fcc

Es cero si no hay carga axial

Cond Vu > Fcc


Cond Vu > Fcc

Cond: Av > Amin


Cond < 1
NOTA Tomar solo la barra en tension

Cond As viga ≥ As min

Cond: Av > Amin y h<60 cm

Cond 1 : ƟVs < Fc acero


Cond 2 : ƟVs < Fc acero
VIGA 1
Cond 1 : ƟVs > Fc acero
Cond 2 : ƟVs > Fc acero

VIGA 1
Recubrimientos de la viga
Concreto colocado sobre arena y en contacto permanente con ella 7.5 cm
Viga expuesta a la interperie 5 cm
Viga o colunnas no expuesta a la interperie ni a la arena 4 cm
Losa o muro no expuesta a la interperie ni a la arena 2 cm
Tabla de consulta
Concreto de peso normal λ= 1
Concreto de peso liviano λ= 0.75
VIGA 4

VIGA 4
`
W=3770 kg/m
``
W=1885 kg/m

7m 7m 7m
28 m

NOTA IMPORTANTE
EN EL SISTEMA INTERNACIONAL DE DEBE USA KG COMO FUERZA Y CM EN LONGITUD

ANALISIS LONGITUDINAL DE LA VIGA DE CONCRETO CON DOBLE REFUERZOS EN TENSION Y COMPRESION CREADA CON FIN
DATOS DE ENTRADAS (PARA DETERMINAR LA CANTIDAD DE ACERO EN LA VIGA)
Longitud del tramo 1 L
Base de la viga
Recubrimiento de la viga
Esfuerso de compresion del concreto
Peralte efectivo de la viga en tension
Peralte efectivo de la viga en compresion
Esfuerzo de fluencia de barras longitudinales de acero grado 40 en tension
Esfuerzo de fluencia de barras longitudinales acero grado 40 en compresion
Modulo de elasticidad del acero grado 40
Modulo de elasticidad del concreto
Factor de expacion de la seccion transformada
Beta 1
Altura de la viga h con un extremo continuo peralte
Diametro de la piedra en agregado grueso del concreto
Factor de peralte para fy distinto a 4200 kg/ cm^2
Peso especifico del concreto
Area de concreto de la viga
Peso de la viga carga permanente
Carga puntual permanente
Carga viva o temporal
Momento flector temporal
Factor para carga temporal
Carga permanente o muerta
Momento flector permanente
Factor para carga permanente
Carga distribuidas de diseno
Carga puntual de diseno
Momento flector de diseno
ESTIMACION DEL ACERO DE REFUERZO EN TENSION Y COMPRESION PARA UNA VIGA DOBLEMENTE REFORZADA SEGÚN EL
Factor de reduccion del momento flector
Momento nominal
Porcentaje maximo de acero a tension según Tabla A-7
Acero minimo permisible a tension
Factor de momento ultimo
Momento flector ultimo 1
Momento flector nominal 1
Momento flector nominal 2 en compresion
Altura de compresion de la viga de concreto
Centroide del concrecto a compresion
Deformacion unitaria del acero en compresion
Deformacion unitaria del acero en su estado de fluencia
Acero mimino permisible a compresion teorico
Acero maximo permisible a compresion
SELECCION DE LAS BARRA LONGITUDINALES EN TENSION
Numero de la barra
Diametro de la barra longitudinal
Cantidad de barras
Area de las barras seleccionadas
SELECCION DE LAS BARRA LONGITUDINALES EN COMPRESION
Numero de la barra
Diametro de la barra longitudinal
Cantidad de barras
Area de las barras seleccionadas
AREA NETA DE ACERO REQUERIDO EN LA VIGA DE CONCRETO

CALCULO DEL MOMENTO FLECTOR NOMINAL DE LA VIGA CON DOBLE REFUERZO


Centroide del concrecto a compresion
Altura de compresion de la viga de concreto
Deformacion unitaria del acero en compresion
Deformacion unitaria del acero en tension
Factor de reduccion del momento flector
Area del acero en compresion en la viga de concreto
Area del acero en tension en la viga de concreto
Momento flector en las barras de tension
Momento flector en las barras de compresion
MOMENTO FLECTOR MAXIMO QUE PUEDE RESISTIR LA VIGA
Momento flector de diseno

DESARROLLO DE LOS CALCULOS


CALCULO DE LA FUERZA CORTANTE PERMISIBLE EN LA VIGA
Area transversal bruta de la viga
Factor de modificacion de tamaño de la barra longitudinal
Factor de modificacion para concreto de peso normal
Porcentaje de acero en el area de tension
Fuerza cortante nonimal
Fuerza cortante nonimal maxima
Factor de reduccion de la fuerza cortante
Fuerza cortante nonimal maxima reducida
Fuerza cortante maxima proveniente del diagrama de fuerza cortante
Margen de seguridad del concreto por cortante

ANALISIS DE LOS AROS DE VIGA POR CORTANTE


Altura de la viga
Base de la viga
Peralte efectivo de la viga
Recubrimiento de la viga
Esfuerzo de fluencia de la barra de acero del aro
Esfuerzo de compresion del concreto
Separacion entre centros de los aros consecutivos
Fuerza de corte del concreto
Fuerza cortante maxima proveniente del analisis estructural DFC
Numeros de patas del aro
Numero de barra de acero de los aros
Diametro de la barra de los estribos
Area transversal de la barra de acero de los aros según tabla
Fuerza axial que actua en la viga de concreto
Factor de modificacion para concreto de peso normal
Factor de reduccion de la fuerza cortante
Area de corte requerida por los aros
Area de corte por los aros
Area de corte minimma requerida por los aros
Area de corte del aro
Factor de modificacion de tamaño de la barra del aro
Area transversal de las barra longitudinales en tension
Area transversal bruta de la viga
Area del acero de las barras longitudinales en la viga por tablas
Porcenta de acero de los aros en la viga
Resistencia al cortante transversal del concreto
Resistencia al cortante transversal del concreto
Resistencia de corte maximo
Fuerza cortante transversal del concreto ponderada
Fuerza cortante transversal del concreto ponderada
Resistencia al cortante de los aros
Fuerza cortante nominal ponderada
Fuerza de corte en el acero
Sepaacion de los aros
Sepaacion de los aros
Separacion maxima permisible según ACI318-19
Sepaacion de los aros
Sepaacion de los aros
Separacion maxima permisible según ACI318-19
Capacidad cortante de la viga
Capacidad cortante de la viga
770 kg/m

W=1323 kg/m

7m

UERZA Y CM EN LONGITUD 60 cm

SION Y COMPRESION CREADA CON FINES DE DISENO


DENOT. unidades
L 2800 cm
b 60 cm
rec 10 cm
fc' 4000 kg/cm2
d 60 cm
d' 10 cm
fy 60000 kg/cm2
fs' 60000 kg/cm2
Es 2100000 kg/cm2
Ec 948683.298050514 kg/cm2
n 2.21359436211787
β1 0.85
H 70 cm
Dag 12.7 cm
Fh 8.97142857142857
P. especif. 2400 kg/cm^3
Ag 4200 cm^2
Pv 1008 kg/m
CPp 0 kg
CT 875 kg/m
MFT 3900000 kg.m
kt 1.6
CP 1974 kg/m
MFP 4800000 kg.m
kp 1.2
Wdiseno 3768.8 kg/m
Fdiseno 0 kg
MF.diseno 12360000 kg.m
A DOBLEMENTE REFORZADA SEGÚN EL LIBRO:
∅ 0.9
Mn 13733333.3333333 kg.m
ƿmax 0.0181
As1 65.16 cm^2
Mu/(∅.b.d^2) 912
Mu1 177292800 kg.m
Mn1 196992000 kg.m
Mn2 -183258666.67 kg.m
a 19.16 cm
C 22.55
es' 0.00
es flue, 0.03
As' 61.09
As2 61.1 cm^2

# 32
db 3.23 cm
N~ 8
As1 tab 65.52 cm^2

# 32
db 3.23 cm
N~ 8
As2 tab 65.52 cm^2
As neto 131.04 cm^2

C 22.6712802768166 cm
a 19.2705882352941 cm
es' 0.00167673992674
et 0.00493956043956
∅ 0.894963369963172
As1 65.52 cm^2
As2 65.52 cm^2
Mn1 197993731.764706 kg.cm
Mn2 196560000 kg.cm
∅Mmax 353111137.411687 kg.cm
MF.diseno 12360000 kg.cm

Ag 4200 cm^2
λs 1.33085139172293
λ 1
ƿw 0.000190476190476
Vn 857.464362770397 Ton
Vn max 80948.8305042142 Ton
∅ 0.75
∅Vn 60711.6228781607 Ton
Vmax 3 Ton
M 60708.6228781607 Ton

h 70 cm
b 60 cm
d 60 cm
rec 10 cm
Fy aro 2800 kg/cm^2
fc' 4000 kg/cm^2
Sz 10 cm
Fcc 46.106008285255 Ton
Vu 3 Ton
N~ 2
# 13
destrib. 1.27 cm
Ab 1.29 cm^2
Nu 0 kg
λ 1
∅ 0.75
Amin 2.71 cm^2
Amin 0.75 cm^2
Av min 2.71052370871575 cm^2
Av 2.58 cm^2
λs aro 1.38
Ast 65.52 cm^2
Ag1 3600 cm^2
As-viga 65.52 cm^2
ƿw aro 0.0182
Vc 120.673 Ton
Vc 125.770 Ton
Vc max 302.820
ƟVc 90.504 Ton
ƟVc 94.327 Ton
Vs 43.344 Ton
ƟVs 32.508 Ton
Fc acero 187.839 Ton
Sz 30 cm
Sz 60 cm
S max 30 cm
Sz 15 cm
Sz 30 cm
S min 15 cm
Vn 123.012 Ton
Vn 126.835 Ton
rec= 10 cm

70 cm

60 cm

En caso de ignorar el peso de la viga colocar cero


El valor de tita fue asumido

Asumiendo et=0.005 correspondiente a ∅ = 0.9

Cond; es' > es fluencia

cm^2

Cond: As2 tab => As2

Cond: es'> 0.002


Cond: et > 0.005 entonce ∅= 0.9

Cond: ∅Mmax > MF.diseno

OBSERVACIONES
Concreto de peso normal

Cond: ∅Vn > Vmax

Cond M > 0

Cond: h < 60 cm

Cond: fc' < 700 kg/cm^2

Cond: Vu > Fcc

Es cero si no hay carga axial

Cond Vu > Fcc


Cond Vu > Fcc

Cond: Av > Amin


Cond < 1
NOTA Tomar solo la barra en tension

Cond As viga ≥ As min

Cond: Av > Amin y h<60 cm

Cond 1 : ƟVs < Fc acero


Cond 2 : ƟVs < Fc acero
VIGA 1
Cond 1 : ƟVs > Fc acero
Cond 2 : ƟVs > Fc acero

VIGA 1
Recubrimientos de la viga
Concreto colocado sobre arena y en contacto permanente con ella 7.5 cm
Viga expuesta a la interperie 5 cm
Viga o colunnas no expuesta a la interperie ni a la arena 4 cm
Losa o muro no expuesta a la interperie ni a la arena 2 cm
Tabla de consulta
Concreto de peso normal λ= 1
Concreto de peso liviano λ= 0.75
VIGA 4

VIGA 4
`
W=1778 kg/m W=1778 kg/m
``

7m 7m
14 m

NOTA IMPORTANTE
EN EL SISTEMA INTERNACIONAL DE DEBE USA KG COMO FUERZA Y CM EN LONGITUD
EN EL SISTEMA INGLES DE DEBE USA LB COMO FUERZA Y PULG EN LONGITUD
ANALISIS LONGITUDINAL DE LA VIGA DE CONCRETO CON DOBLE REFUERZOS EN TENSION Y COMPRESION CREADA CON FIN
DATOS DE ENTRADAS (PARA DETERMINAR LA CANTIDAD DE ACERO EN LA VIGA)
Longitud del tramo 1 L
Base de la viga
Recubrimiento de la viga
Esfuerso de compresion del concreto
Peralte efectivo de la viga en tension
Peralte efectivo de la viga en compresion
Esfuerzo de fluencia de barras longitudinales de acero grado 40 en tension
Esfuerzo de fluencia de barras longitudinales acero grado 40 en compresion
Modulo de elasticidad del acero grado 40
Modulo de elasticidad del concreto
Factor de expacion de la seccion transformada
Beta 1
Altura de la viga h con un extremo continuo peralte
Diametro de la piedra en agregado grueso del concreto
Factor de peralte para fy distinto a 4200 kg/ cm^2
Peso especifico del concreto
Area de concreto de la viga
Peso de la viga carga permanente
Carga puntual permanente
Carga viva o temporal
Momento flector temporal
Factor para carga temporal
Carga permanente o muerta
Momento flector permanente
Factor para carga permanente
Carga distribuidas de diseno
Carga puntual de diseno
Momento flector de diseno
ESTIMACION DEL ACERO DE REFUERZO EN TENSION Y COMPRESION PARA UNA VIGA DOBLEMENTE REFORZADA SEGÚN EL
Factor de reduccion del momento flector
Momento nominal
Porcentaje maximo de acero a tension según Tabla A-7
Acero minimo permisible a tension
Factor de momento ultimo
Momento flector ultimo 1
Momento flector nominal 1
Momento flector nominal 2 en compresion
Altura de compresion de la viga de concreto
Centroide del concrecto a compresion
Deformacion unitaria del acero en compresion
Deformacion unitaria del acero en su estado de fluencia
Acero mimino permisible a compresion teorico
Acero maximo permisible a compresion
SELECCION DE LAS BARRA LONGITUDINALES EN TENSION
Numero de la barra
Diametro de la barra longitudinal
Cantidad de barras
Area de las barras seleccionadas
SELECCION DE LAS BARRA LONGITUDINALES EN COMPRESION
Numero de la barra
Diametro de la barra longitudinal
Cantidad de barras
Area de las barras seleccionadas
AREA NETA DE ACERO REQUERIDO EN LA VIGA DE CONCRETO

CALCULO DEL MOMENTO FLECTOR NOMINAL DE LA VIGA CON DOBLE REFUERZO


Centroide del concrecto a compresion
Altura de compresion de la viga de concreto
Deformacion unitaria del acero en compresion
Deformacion unitaria del acero en tension
Factor de reduccion del momento flector
Area del acero en compresion en la viga de concreto
Area del acero en tension en la viga de concreto
Momento flector en las barras de tension
Momento flector en las barras de compresion
MOMENTO FLECTOR MAXIMO QUE PUEDE RESISTIR LA VIGA
Momento flector de diseno

DESARROLLO DE LOS CALCULOS


CALCULO DE LA FUERZA CORTANTE PERMISIBLE EN LA VIGA
Area transversal bruta de la viga
Factor de modificacion de tamaño de la barra longitudinal
Factor de modificacion para concreto de peso normal
Porcentaje de acero en el area de tension
Fuerza cortante nonimal
Fuerza cortante nonimal maxima
Factor de reduccion de la fuerza cortante
Fuerza cortante nonimal maxima reducida
Fuerza cortante maxima proveniente del diagrama de fuerza cortante
Margen de seguridad del concreto por cortante

ANALISIS DE LOS AROS DE VIGA POR CORTANTE


Altura de la viga
Base de la viga
Peralte efectivo de la viga
Recubrimiento de la viga
Esfuerzo de fluencia de la barra de acero del aro
Esfuerzo de compresion del concreto
Separacion entre centros de los aros consecutivos
Fuerza de corte del concreto
Fuerza cortante maxima proveniente del analisis estructural DFC
Numeros de patas del aro
Numero de barra de acero de los aros
Diametro de la barra de los estribos
Area transversal de la barra de acero de los aros según tabla
Fuerza axial que actua en la viga de concreto
Factor de modificacion para concreto de peso normal
Factor de reduccion de la fuerza cortante
Area de corte requerida por los aros
Area de corte por los aros
Area de corte minimma requerida por los aros
Area de corte del aro
Factor de modificacion de tamaño de la barra del aro
Area transversal de las barra longitudinales en tension
Area transversal bruta de la viga
Area del acero de las barras longitudinales en la viga por tablas
Porcenta de acero de los aros en la viga
Resistencia al cortante transversal del concreto
Resistencia al cortante transversal del concreto
Resistencia de corte maximo
Fuerza cortante transversal del concreto ponderada
Fuerza cortante transversal del concreto ponderada
Resistencia al cortante de los aros
Fuerza cortante nominal ponderada
Fuerza de corte en el acero
Sepaacion de los aros
Sepaacion de los aros
Separacion maxima permisible según ACI318-19
Sepaacion de los aros
Sepaacion de los aros
Separacion maxima permisible según ACI318-19
Capacidad cortante de la viga
Capacidad cortante de la viga
78 kg/m

W=1323 kg/m

7m

UERZA Y CM EN LONGITUD 60 cm

ULG EN LONGITUD
SION Y COMPRESION CREADA CON FINES DE DISENO
DENOT. unidades
L 1400 cm
b 60 cm
rec 10 cm
fc' 4000 kg/cm2
d 60 cm
d' 10 cm
fy 60000 kg/cm2
fs' 60000 kg/cm2
Es 2100000 kg/cm2
Ec 948683.298050514 kg/cm2
n 2.21359436211787
β1 0.85
H 70 cm
Dag 12.7 cm
Fh 8.97142857142857
P. especif. 2400 kg/cm^3
Ag 4200 cm^2
Pv 1008 kg/m
CPp 0 kg
CT 412.5 kg/m
MFT 3900000 kg.m
kt 1.6
CP 930.6 kg/m
MFP 4800000 kg.m
kp 1.2
Wdiseno 1776.72 kg/m
Fdiseno 0 kg
MF.diseno 12360000 kg.m
A DOBLEMENTE REFORZADA SEGÚN EL LIBRO:
∅ 0.9
Mn 13733333.3333333 kg.m
ƿmax 0.0181
As1 65.16 cm^2
Mu/(∅.b.d^2) 912
Mu1 177292800 kg.m
Mn1 196992000 kg.m
Mn2 -183258666.67 kg.m
a 19.16 cm
C 22.55
es' 0.00
es flue, 0.03
As' 61.09
As2 61.1 cm^2

# 32
db 3.23 cm
N~ 8
As1 tab 65.52 cm^2

# 32
db 3.23 cm
N~ 8
As2 tab 65.52 cm^2
As neto 131.04 cm^2

C 22.6712802768166 cm
a 19.2705882352941 cm
es' 0.00167673992674
et 0.00493956043956
∅ 0.894963369963172
As1 65.52 cm^2
As2 65.52 cm^2
Mn1 197993731.764706 kg.cm
Mn2 196560000 kg.cm
∅Mmax 353111137.411687 kg.cm
MF.diseno 12360000 kg.cm

Ag 4200 cm^2
λs 1.33085139172293
λ 1
ƿw 0.000190476190476
Vn 857.464362770397 Ton
Vn max 80948.8305042142 Ton
∅ 0.75
∅Vn 60711.6228781607 Ton
Vmax 8.95885 ton
M 60702.6640281607 Ton

h 70 cm
b 60 cm
d 60 cm
rec 10 cm
Fy aro 2800 kg/cm^2
fc' 4000 kg/cm^2
Sz 10 cm
Fcc 46.106008285255 Ton
Vu 8.95885 Ton
N~ 2
# 13
destrib. 1.27 cm
Ab 1.29 cm^2
Nu 0 kg
λ 1
∅ 0.75
Amin 2.71 cm^2
Amin 0.75 cm^2
Av min 2.71052370871575 cm^2
Av 2.58 cm^2
λs aro 1.38
Ast 65.52 cm^2
Ag1 3600 cm^2
As-viga 65.52 cm^2
ƿw aro 0.0182
Vc 120.673 Ton
Vc 125.770 Ton
Vc max 302.820
ƟVc 90.504 Ton
ƟVc 94.327 Ton
Vs 43.344 Ton
ƟVs 32.508 Ton
Fc acero 187.839 Ton
Sz 30 cm
Sz 60 cm
S max 30 cm
Sz 15 cm
Sz 30 cm
S min 15 cm
Vn 123.012 Ton
Vn 126.835 Ton
rec= 10 cm

70 cm

60 cm

Cond: h > H

En caso de ignorar el peso de la viga colocar cero


El valor de tita fue asumido

Asumiendo et=0.005 correspondiente a ∅ = 0.9

Cond; es' > es fluencia

cm^2

Cond: As2 tab => As2

Cond: es'> 0.002


Cond: et > 0.005 entonce ∅= 0.9

Cond: ∅Mmax > MF.diseno

OBSERVACIONES
Concreto de peso normal
Cond: ƿw< 0.025

Cond: ∅Vn > Vmax

Cond M > 0

Cond: h < 60 cm

Cond: fc' < 700 kg/cm^2

Cond: Vu > Fcc

Es cero si no hay carga axial

Cond Vu > Fcc


Cond Vu > Fcc

Cond: Av > Amin


Cond < 1
NOTA Tomar solo la barra en tension

Cond As viga ≥ As min

Cond: Av > Amin y h<60 cm

Cond 1 : ƟVs < Fc acero


Cond 2 : ƟVs < Fc acero
VIGA 1
Cond 1 : ƟVs > Fc acero
Cond 2 : ƟVs > Fc acero

VIGA 1
Recubrimientos de la viga
Concreto colocado sobre arena y en contacto permanente con ella 7.5 cm
Viga expuesta a la interperie 5 cm
Viga o colunnas no expuesta a la interperie ni a la arena 4 cm
Losa o muro no expuesta a la interperie ni a la arena 2 cm
Tabla de consulta
Concreto de peso normal λ= 1
Concreto de peso liviano λ= 0.75
VIGA 4

VIGA 4
`
W=1778 kg/m W=1778 kg/m
``

6.60m 6.60m 6.60m


19.8 m

NOTA IMPORTANTE
EN EL SISTEMA INTERNACIONAL DE DEBE USA KG COMO FUERZA Y CM EN LONGITUD
EN EL SISTEMA INGLES DE DEBE USA LB COMO FUERZA Y PULG EN LONGITUD
ANALISIS LONGITUDINAL DE LA VIGA DE CONCRETO CON DOBLE REFUERZOS EN TENSION Y COMPRESION CREADA CON FIN
DATOS DE ENTRADAS (PARA DETERMINAR LA CANTIDAD DE ACERO EN LA VIGA)
Longitud del tramo 1 L
Base de la viga
Recubrimiento de la viga
Esfuerso de compresion del concreto
Peralte efectivo de la viga en tension
Peralte efectivo de la viga en compresion
Esfuerzo de fluencia de barras longitudinales de acero grado 40 en tension
Esfuerzo de fluencia de barras longitudinales acero grado 40 en compresion
Modulo de elasticidad del acero grado 40
Modulo de elasticidad del concreto
Factor de expacion de la seccion transformada
Beta 1
Altura de la viga h con un extremo continuo peralte
Diametro de la piedra en agregado grueso del concreto
Factor de peralte para fy distinto a 4200 kg/ cm^2
Peso especifico del concreto
Area de concreto de la viga
Peso de la viga carga permanente
Carga puntual permanente
Carga viva o temporal
Momento flector temporal
Factor para carga temporal
Carga permanente o muerta
Momento flector permanente
Factor para carga permanente
Carga distribuidas de diseno
Carga puntual de diseno
Momento flector de diseno
ESTIMACION DEL ACERO DE REFUERZO EN TENSION Y COMPRESION PARA UNA VIGA DOBLEMENTE REFORZADA SEGÚN EL
Factor de reduccion del momento flector
Momento nominal
Porcentaje maximo de acero a tension según Tabla A-7
Acero minimo permisible a tension
Factor de momento ultimo
Momento flector ultimo 1
Momento flector nominal 1
Momento flector nominal 2 en compresion
Altura de compresion de la viga de concreto
Centroide del concrecto a compresion
Deformacion unitaria del acero en compresion
Deformacion unitaria del acero en su estado de fluencia
Acero mimino permisible a compresion teorico
Acero maximo permisible a compresion
SELECCION DE LAS BARRA LONGITUDINALES EN TENSION
Numero de la barra
Diametro de la barra longitudinal
Cantidad de barras
Area de las barras seleccionadas
SELECCION DE LAS BARRA LONGITUDINALES EN COMPRESION
Numero de la barra
Diametro de la barra longitudinal
Cantidad de barras
Area de las barras seleccionadas
AREA NETA DE ACERO REQUERIDO EN LA VIGA DE CONCRETO

CALCULO DEL MOMENTO FLECTOR NOMINAL DE LA VIGA CON DOBLE REFUERZO


Centroide del concrecto a compresion
Altura de compresion de la viga de concreto
Deformacion unitaria del acero en compresion
Deformacion unitaria del acero en tension
Factor de reduccion del momento flector
Area del acero en compresion en la viga de concreto
Area del acero en tension en la viga de concreto
Momento flector en las barras de tension
Momento flector en las barras de compresion
MOMENTO FLECTOR MAXIMO QUE PUEDE RESISTIR LA VIGA
Momento flector de diseno

DESARROLLO DE LOS CALCULOS


CALCULO DE LA FUERZA CORTANTE PERMISIBLE EN LA VIGA
Area transversal bruta de la viga
Factor de modificacion de tamaño de la barra longitudinal
Factor de modificacion para concreto de peso normal
Porcentaje de acero en el area de tension
Fuerza cortante nonimal
Fuerza cortante nonimal maxima
Factor de reduccion de la fuerza cortante
Fuerza cortante nonimal maxima reducida
Fuerza cortante maxima proveniente del diagrama de fuerza cortante
Margen de seguridad del concreto por cortante

ANALISIS DE LOS AROS DE VIGA POR CORTANTE


Altura de la viga
Base de la viga
Peralte efectivo de la viga
Recubrimiento de la viga
Esfuerzo de fluencia de la barra de acero del aro
Esfuerzo de compresion del concreto
Separacion entre centros de los aros consecutivos
Fuerza de corte del concreto
Fuerza cortante maxima proveniente del analisis estructural DFC
Numeros de patas del aro
Numero de barra de acero de los aros
Diametro de la barra de los estribos
Area transversal de la barra de acero de los aros según tabla
Fuerza axial que actua en la viga de concreto
Factor de modificacion para concreto de peso normal
Factor de reduccion de la fuerza cortante
Area de corte requerida por los aros
Area de corte por los aros
Area de corte minimma requerida por los aros
Area de corte del aro
Factor de modificacion de tamaño de la barra del aro
Area transversal de las barra longitudinales en tension
Area transversal bruta de la viga
Area del acero de las barras longitudinales en la viga por tablas
Porcenta de acero de los aros en la viga
Resistencia al cortante transversal del concreto
Resistencia al cortante transversal del concreto
Resistencia de corte maximo
Fuerza cortante transversal del concreto ponderada
Fuerza cortante transversal del concreto ponderada
Resistencia al cortante de los aros
Fuerza cortante nominal ponderada
Fuerza de corte en el acero
Sepaacion de los aros
Sepaacion de los aros
Separacion maxima permisible según ACI318-19
Sepaacion de los aros
Sepaacion de los aros
Separacion maxima permisible según ACI318-19
Capacidad cortante de la viga
Capacidad cortante de la viga
78 kg/m

W=1323 kg/m

6.60m

UERZA Y CM EN LONGITUD 60 cm

ULG EN LONGITUD
SION Y COMPRESION CREADA CON FINES DE DISENO
DENOT. unidades
L 1980 cm
b 60 cm
rec 10 cm
fc' 4000 kg/cm2
d 60 cm
d' 10 cm
fy 60000 kg/cm2
fs' 60000 kg/cm2
Es 2100000 kg/cm2
Ec 948683.298050514 kg/cm2
n 2.21359436211787
β1 0.85
H 70 cm
Dag 12.7 cm
Fh 8.97142857142857
P. especif. 2400 kg/cm^3
Ag 4200 cm^2
Pv 1008 kg/m
CPp 0 kg
CT 437.5 kg/m
MFT 3900000 kg.m
kt 1.6
CP 987 kg/m
MFP 4800000 kg.m
kp 1.2
Wdiseno 1884.4 kg/m
Fdiseno 0 kg
MF.diseno 12360000 kg.m
A DOBLEMENTE REFORZADA SEGÚN EL LIBRO:
∅ 0.9
Mn 13733333.3333333 kg.m
ƿmax 0.0181
As1 65.16 cm^2
Mu/(∅.b.d^2) 912
Mu1 177292800 kg.m
Mn1 196992000 kg.m
Mn2 -183258666.67 kg.m
a 19.16 cm
C 22.55
es' 0.00
es flue, 0.03
As' 61.09
As2 61.1 cm^2

# 32
db 3.23 cm
N~ 8
As1 tab 65.52 cm^2

# 32
db 3.23 cm
N~ 8
As2 tab 65.52 cm^2
As neto 131.04 cm^2

C 22.6712802768166 cm
a 19.2705882352941 cm
es' 0.00167673992674
et 0.00493956043956
∅ 0.894963369963172
As1 65.52 cm^2
As2 65.52 cm^2
Mn1 197993731.764706 kg.cm
Mn2 196560000 kg.cm
∅Mmax 353111137.411687 kg.cm
MF.diseno 12360000 kg.cm

Ag 4200 cm^2
λs 1.33085139172293
λ 1
ƿw 0.000190476190476
Vn 857.464362770397 Ton
Vn max 80948.8305042142 Ton
∅ 0.75
∅Vn 60711.6228781607 Ton
Vmax 3 Ton
M 60708.6228781607 Ton

h 70 cm
b 60 cm
d 60 cm
rec 10 cm
Fy aro 2800 kg/cm^2
fc' 4000 kg/cm^2
Sz 10 cm
Fcc 46.106008285255 Ton
Vu 3 Ton
N~ 2
# 13
destrib. 1.27 cm
Ab 1.29 cm^2
Nu 0 kg
λ 1
∅ 0.75
Amin 2.71 cm^2
Amin 0.75 cm^2
Av min 2.71052370871575 cm^2
Av 2.58 cm^2
λs aro 1.38
Ast 65.52 cm^2
Ag1 3600 cm^2
As-viga 65.52 cm^2
ƿw aro 0.0182
Vc 120.673 Ton
Vc 125.770 Ton
Vc max 302.820
ƟVc 90.504 Ton
ƟVc 94.327 Ton
Vs 43.344 Ton
ƟVs 32.508 Ton
Fc acero 187.839 Ton
Sz 30 cm
Sz 60 cm
S max 30 cm
Sz 15 cm
Sz 30 cm
S min 15 cm
Vn 123.012 Ton
Vn 126.835 Ton
rec= 10 cm

70 cm

60 cm

Cond: h > H

En caso de ignorar el peso de la viga colocar cero


El valor de tita fue asumido

Asumiendo et=0.005 correspondiente a ∅ = 0.9

Cond; es' > es fluencia

cm^2

Cond: As2 tab => As2

Cond: es'> 0.002


Cond: et > 0.005 entonce ∅= 0.9

Cond: ∅Mmax > MF.diseno

OBSERVACIONES
Concreto de peso normal

Cond: ∅Vn > Vmax

Cond M > 0

Cond: h < 60 cm

Cond: fc' < 700 kg/cm^2

Cond: Vu > Fcc

Es cero si no hay carga axial

Cond Vu > Fcc


Cond Vu > Fcc

Cond: Av > Amin


Cond < 1
NOTA Tomar solo la barra en tension

Cond As viga ≥ As min

Cond: Av > Amin y h<60 cm

Cond 1 : ƟVs < Fc acero


Cond 2 : ƟVs < Fc acero
VIGA 1
Cond 1 : ƟVs > Fc acero
Cond 2 : ƟVs > Fc acero

VIGA 1
Recubrimientos de la viga
Concreto colocado sobre arena y en contacto permanente con ella 7.5 cm
Viga expuesta a la interperie 5 cm
Viga o colunnas no expuesta a la interperie ni a la arena 4 cm
Losa o muro no expuesta a la interperie ni a la arena 2 cm
Tabla de consulta
Concreto de peso normal λ= 1
Concreto de peso liviano λ= 0.75
VIGA 4

VIGA 4
`
W=3770 kg/m W=3770 kg/m
``

6.60m 6.60m 6.60m


19.8 m

NOTA IMPORTANTE
EN EL SISTEMA INTERNACIONAL DE DEBE USA KG COMO FUERZA Y CM EN LONGITUD

ANALISIS LONGITUDINAL DE LA VIGA DE CONCRETO CON DOBLE REFUERZOS EN TENSION Y COMPRESION CREADA CON FIN
DATOS DE ENTRADAS (PARA DETERMINAR LA CANTIDAD DE ACERO EN LA VIGA)
Longitud del tramo 1 L
Base de la viga
Recubrimiento de la viga
Esfuerso de compresion del concreto
Peralte efectivo de la viga en tension
Peralte efectivo de la viga en compresion
Esfuerzo de fluencia de barras longitudinales de acero grado 40 en tension
Esfuerzo de fluencia de barras longitudinales acero grado 40 en compresion
Modulo de elasticidad del acero grado 40
Modulo de elasticidad del concreto
Factor de expacion de la seccion transformada
Beta 1
Altura de la viga h con un extremo continuo peralte
Diametro de la piedra en agregado grueso del concreto
Factor de peralte para fy distinto a 4200 kg/ cm^2
Peso especifico del concreto
Area de concreto de la viga
Peso de la viga carga permanente
Carga puntual permanente
Carga viva o temporal
Momento flector temporal
Factor para carga temporal
Carga permanente o muerta
Momento flector permanente
Factor para carga permanente
Carga distribuidas de diseno
Carga puntual de diseno
Momento flector de diseno
ESTIMACION DEL ACERO DE REFUERZO EN TENSION Y COMPRESION PARA UNA VIGA DOBLEMENTE REFORZADA SEGÚN EL
Factor de reduccion del momento flector
Momento nominal
Porcentaje maximo de acero a tension según Tabla A-7
Acero minimo permisible a tension
Factor de momento ultimo
Momento flector ultimo 1
Momento flector nominal 1
Momento flector nominal 2 en compresion
Altura de compresion de la viga de concreto
Centroide del concrecto a compresion
Deformacion unitaria del acero en compresion
Deformacion unitaria del acero en su estado de fluencia
Acero mimino permisible a compresion teorico
Acero maximo permisible a compresion
SELECCION DE LAS BARRA LONGITUDINALES EN TENSION
Numero de la barra
Diametro de la barra longitudinal
Cantidad de barras
Area de las barras seleccionadas
SELECCION DE LAS BARRA LONGITUDINALES EN COMPRESION
Numero de la barra
Diametro de la barra longitudinal
Cantidad de barras
Area de las barras seleccionadas
AREA NETA DE ACERO REQUERIDO EN LA VIGA DE CONCRETO

CALCULO DEL MOMENTO FLECTOR NOMINAL DE LA VIGA CON DOBLE REFUERZO


Centroide del concrecto a compresion
Altura de compresion de la viga de concreto
Deformacion unitaria del acero en compresion
Deformacion unitaria del acero en tension
Factor de reduccion del momento flector
Area del acero en compresion en la viga de concreto
Area del acero en tension en la viga de concreto
Momento flector en las barras de tension
Momento flector en las barras de compresion
MOMENTO FLECTOR MAXIMO QUE PUEDE RESISTIR LA VIGA
Momento flector de diseno

DESARROLLO DE LOS CALCULOS


CALCULO DE LA FUERZA CORTANTE PERMISIBLE EN LA VIGA
Area transversal bruta de la viga
Factor de modificacion de tamaño de la barra longitudinal
Factor de modificacion para concreto de peso normal
Porcentaje de acero en el area de tension
Fuerza cortante nonimal
Fuerza cortante nonimal maxima
Factor de reduccion de la fuerza cortante
Fuerza cortante nonimal maxima reducida
Fuerza cortante maxima proveniente del diagrama de fuerza cortante
Margen de seguridad del concreto por cortante

ANALISIS DE LOS AROS DE VIGA POR CORTANTE


Altura de la viga
Base de la viga
Peralte efectivo de la viga
Recubrimiento de la viga
Esfuerzo de fluencia de la barra de acero del aro
Esfuerzo de compresion del concreto
Separacion entre centros de los aros consecutivos
Fuerza de corte del concreto
Fuerza cortante maxima proveniente del analisis estructural DFC
Numeros de patas del aro
Numero de barra de acero de los aros
Diametro de la barra de los estribos
Area transversal de la barra de acero de los aros según tabla
Fuerza axial que actua en la viga de concreto
Factor de modificacion para concreto de peso normal
Factor de reduccion de la fuerza cortante
Area de corte requerida por los aros
Area de corte por los aros
Area de corte minimma requerida por los aros
Area de corte del aro
Factor de modificacion de tamaño de la barra del aro
Area transversal de las barra longitudinales en tension
Area transversal bruta de la viga
Area del acero de las barras longitudinales en la viga por tablas
Porcenta de acero de los aros en la viga
Resistencia al cortante transversal del concreto
Resistencia al cortante transversal del concreto
Resistencia de corte maximo
Fuerza cortante transversal del concreto ponderada
Fuerza cortante transversal del concreto ponderada
Resistencia al cortante de los aros
Fuerza cortante nominal ponderada
Fuerza de corte en el acero
Sepaacion de los aros
Sepaacion de los aros
Separacion maxima permisible según ACI318-19
Sepaacion de los aros
Sepaacion de los aros
Separacion maxima permisible según ACI318-19
Capacidad cortante de la viga
Capacidad cortante de la viga
70 kg/m

W=1323 kg/m

6.60m

UERZA Y CM EN LONGITUD 60 cm

SION Y COMPRESION CREADA CON FINES DE DISENO


DENOT. unidades
L 1980 cm
b 60 cm
rec 10 cm
fc' 4000 kg/cm2
d 60 cm
d' 10 cm
fy 60000 kg/cm2
fs' 60000 kg/cm2
Es 2100000 kg/cm2
Ec 948683.298050514 kg/cm2
n 2.21359436211787
β1 0.85
H 70 cm
Dag 12.7 cm
Fh 8.97142857142857
P. especif. 2400 kg/cm^3
Ag 4200 cm^2
Pv 1008 kg/m
CPp 0 kg
CT 875 kg/m
MFT 3900000 kg.m
kt 1.6
CP 1974 kg/m
MFP 4800000 kg.m
kp 1.2
Wdiseno 3768.8 kg/m
Fdiseno 0 kg
MF.diseno 12360000 kg.m
A DOBLEMENTE REFORZADA SEGÚN EL LIBRO:
∅ 0.9
Mn 13733333.3333333 kg.m
ƿmax 0.0181
As1 65.16 cm^2
Mu/(∅.b.d^2) 912
Mu1 177292800 kg.m
Mn1 196992000 kg.m
Mn2 -183258666.67 kg.m
a 19.16 cm
C 22.55
es' 0.00
es flue, 0.03
As' 61.09
As2 61.1 cm^2

# 32
db 3.23 cm
N~ 8
As1 tab 65.52 cm^2

# 32
db 3.23 cm
N~ 8
As2 tab 65.52 cm^2
As neto 131.04 cm^2

C 22.6712802768166 cm
a 19.2705882352941 cm
es' 0.00167673992674
et 0.00493956043956
∅ 0.894963369963172
As1 65.52 cm^2
As2 65.52 cm^2
Mn1 197993731.764706 kg.cm
Mn2 196560000 kg.cm
∅Mmax 353111137.411687 kg.cm
MF.diseno 12360000 kg.cm

Ag 4200 cm^2
λs 1.33085139172293
λ 1
ƿw 0.000190476190476
Vn 857.464362770397 Ton
Vn max 80948.8305042142 Ton
∅ 0.75
∅Vn 60711.6228781607 Ton
Vmax 17.195 Ton
M 60694.4278781607 Ton

h 70 cm
b 60 cm
d 60 cm
rec 10 cm
Fy aro 2800 kg/cm^2
fc' 4000 kg/cm^2
Sz 10 cm
Fcc 46.106008285255 Ton
Vu 17.195 Ton
N~ 2
# 13
destrib. 1.27 cm
Ab 1.29 cm^2
Nu 0 kg
λ 1
∅ 0.75
Amin 2.71 cm^2
Amin 0.75 cm^2
Av min 2.71052370871575 cm^2
Av 2.58 cm^2
λs aro 1.38
Ast 65.52 cm^2
Ag1 3600 cm^2
As-viga 65.52 cm^2
ƿw aro 0.0182
Vc 120.673 Ton
Vc 125.770 Ton
Vc max 302.820
ƟVc 90.504 Ton
ƟVc 94.327 Ton
Vs 43.344 Ton
ƟVs 32.508 Ton
Fc acero 187.839 Ton
Sz 30 cm
Sz 60 cm
S max 30 cm
Sz 15 cm
Sz 30 cm
S min 15 cm
Vn 123.012 Ton
Vn 126.835 Ton
rec= 10 cm

70 cm

60 cm

En caso de ignorar el peso de la viga colocar cero


El valor de tita fue asumido

Asumiendo et=0.005 correspondiente a ∅ = 0.9

Cond; es' > es fluencia

cm^2

Cond: As2 tab => As2

Cond: es'> 0.002


Cond: et > 0.005 entonce ∅= 0.9

Cond: ∅Mmax > MF.diseno

OBSERVACIONES
Concreto de peso normal

Cond: ∅Vn > Vmax

Cond M > 0

Cond: h < 60 cm

Cond: fc' < 700 kg/cm^2

Cond: Vu > Fcc

Es cero si no hay carga axial

Cond Vu > Fcc


Cond Vu > Fcc

Cond: Av > Amin


Cond < 1
NOTA Tomar solo la barra en tension

Cond As viga ≥ As min

Cond: Av > Amin y h<60 cm

Cond 1 : ƟVs < Fc acero


Cond 2 : ƟVs < Fc acero
VIGA 1
Cond 1 : ƟVs > Fc acero
Cond 2 : ƟVs > Fc acero

VIGA 1
Recubrimientos de la viga
Concreto colocado sobre arena y en contacto permanente con ella 7.5 cm
Viga expuesta a la interperie 5 cm
Viga o colunnas no expuesta a la interperie ni a la arena 4 cm
Losa o muro no expuesta a la interperie ni a la arena 2 cm
Tabla de consulta
Concreto de peso normal λ= 1
Concreto de peso liviano λ= 0.75
VIGA 4

VIGA 4
`
W=3770 kg/m W=3770 kg/m W=3770 kg/m
`` W=1885 kg/m

6.60m 6.60m 6.60m 6.60m


26.4 m

NOTA IMPORTANTE
EN EL SISTEMA INTERNACIONAL DE DEBE USA KG COMO FUERZA Y CM EN LONGITUD
EN EL SISTEMA INGLES DE DEBE USA LB COMO FUERZA Y PULG EN LONGITUD
ANALISIS LONGITUDINAL DE LA VIGA DE CONCRETO CON DOBLE REFUERZOS EN TENSION Y COMPRESION CREADA CON FIN
DATOS DE ENTRADAS (PARA DETERMINAR LA CANTIDAD DE ACERO EN LA VIGA)
Longitud del tramo 1 L
Base de la viga
Recubrimiento de la viga
Esfuerso de compresion del concreto
Peralte efectivo de la viga en tension
Peralte efectivo de la viga en compresion
Esfuerzo de fluencia de barras longitudinales de acero grado 40 en tension
Esfuerzo de fluencia de barras longitudinales acero grado 40 en compresion
Modulo de elasticidad del acero grado 40
Modulo de elasticidad del concreto
Factor de expacion de la seccion transformada
Beta 1
Altura de la viga h con un extremo continuo peralte
Diametro de la piedra en agregado grueso del concreto
Factor de peralte para fy distinto a 4200 kg/ cm^2
Peso especifico del concreto
Area de concreto de la viga
Peso de la viga carga permanente
Carga puntual permanente
Carga viva o temporal
Momento flector temporal
Factor para carga temporal
Carga permanente o muerta
Momento flector permanente
Factor para carga permanente
Carga distribuidas de diseno
Carga puntual de diseno
Momento flector de diseno
ESTIMACION DEL ACERO DE REFUERZO EN TENSION Y COMPRESION PARA UNA VIGA DOBLEMENTE REFORZADA SEGÚN EL
Factor de reduccion del momento flector
Momento nominal
Porcentaje maximo de acero a tension según Tabla A-7
Acero minimo permisible a tension
Factor de momento ultimo
Momento flector ultimo 1
Momento flector nominal 1
Momento flector nominal 2 en compresion
Altura de compresion de la viga de concreto
Centroide del concrecto a compresion
Deformacion unitaria del acero en compresion
Deformacion unitaria del acero en su estado de fluencia
Acero mimino permisible a compresion teorico
Acero maximo permisible a compresion
SELECCION DE LAS BARRA LONGITUDINALES EN TENSION
Numero de la barra
Diametro de la barra longitudinal
Cantidad de barras
Area de las barras seleccionadas
SELECCION DE LAS BARRA LONGITUDINALES EN COMPRESION
Numero de la barra
Diametro de la barra longitudinal
Cantidad de barras
Area de las barras seleccionadas
AREA NETA DE ACERO REQUERIDO EN LA VIGA DE CONCRETO

CALCULO DEL MOMENTO FLECTOR NOMINAL DE LA VIGA CON DOBLE REFUERZO


Centroide del concrecto a compresion
Altura de compresion de la viga de concreto
Deformacion unitaria del acero en compresion
Deformacion unitaria del acero en tension
Factor de reduccion del momento flector
Area del acero en compresion en la viga de concreto
Area del acero en tension en la viga de concreto
Momento flector en las barras de tension
Momento flector en las barras de compresion
MOMENTO FLECTOR MAXIMO QUE PUEDE RESISTIR LA VIGA
Momento flector de diseno

DESARROLLO DE LOS CALCULOS


CALCULO DE LA FUERZA CORTANTE PERMISIBLE EN LA VIGA
Area transversal bruta de la viga
Factor de modificacion de tamaño de la barra longitudinal
Factor de modificacion para concreto de peso normal
Porcentaje de acero en el area de tension
Fuerza cortante nonimal
Fuerza cortante nonimal maxima
Factor de reduccion de la fuerza cortante
Fuerza cortante nonimal maxima reducida
Fuerza cortante maxima proveniente del diagrama de fuerza cortante
Margen de seguridad del concreto por cortante

ANALISIS DE LOS AROS DE VIGA POR CORTANTE


Altura de la viga
Base de la viga
Peralte efectivo de la viga
Recubrimiento de la viga
Esfuerzo de fluencia de la barra de acero del aro
Esfuerzo de compresion del concreto
Separacion entre centros de los aros consecutivos
Fuerza de corte del concreto
Fuerza cortante maxima proveniente del analisis estructural DFC
Numeros de patas del aro
Numero de barra de acero de los aros
Diametro de la barra de los estribos
Area transversal de la barra de acero de los aros según tabla
Fuerza axial que actua en la viga de concreto
Factor de modificacion para concreto de peso normal
Factor de reduccion de la fuerza cortante
Area de corte requerida por los aros
Area de corte por los aros
Area de corte minimma requerida por los aros
Area de corte del aro
Factor de modificacion de tamaño de la barra del aro
Area transversal de las barra longitudinales en tension
Area transversal bruta de la viga
Area del acero de las barras longitudinales en la viga por tablas
Porcenta de acero de los aros en la viga
Resistencia al cortante transversal del concreto
Resistencia al cortante transversal del concreto
Resistencia de corte maximo
Fuerza cortante transversal del concreto ponderada
Fuerza cortante transversal del concreto ponderada
Resistencia al cortante de los aros
Fuerza cortante nominal ponderada
Fuerza de corte en el acero
Sepaacion de los aros
Sepaacion de los aros
Separacion maxima permisible según ACI318-19
Sepaacion de los aros
Sepaacion de los aros
Separacion maxima permisible según ACI318-19
Capacidad cortante de la viga
Capacidad cortante de la viga
W=1885 kg/m

W=1323 kg/m

6.60m

UERZA Y CM EN LONGITUD 60 cm

ULG EN LONGITUD
SION Y COMPRESION CREADA CON FINES DE DISENO
DENOT. unidades
L 2640 cm
b 60 cm
rec 10 cm
fc' 4000 kg/cm2
d 60 cm
d' 10 cm
fy 60000 kg/cm2
fs' 60000 kg/cm2
Es 2100000 kg/cm2
Ec 948683.298050514 kg/cm2
n 2.21359436211787
β1 0.85
H 70 cm
Dag 12.7 cm
Fh 8.97142857142857
P. especif. 2400 kg/cm^3
Ag 4200 cm^2
Pv 1008 kg/m
CPp 0 kg
CT 875 kg/m
MFT 3900000 kg.m
kt 1.6
CP 1974 kg/m
MFP 4800000 kg.m
kp 1.2
Wdiseno 3768.8 kg/m
Fdiseno 0 kg
MF.diseno 12360000 kg.m
A DOBLEMENTE REFORZADA SEGÚN EL LIBRO:
∅ 0.9
Mn 13733333.3333333 kg.m
ƿmax 0.0181
As1 65.16 cm^2
Mu/(∅.b.d^2) 912
Mu1 177292800 kg.m
Mn1 196992000 kg.m
Mn2 -183258666.67 kg.m
a 19.16 cm
C 22.55
es' 0.00
es flue, 0.03
As' 61.09
As2 61.1 cm^2

# 32
db 3.23 cm
N~ 8
As1 tab 65.52 cm^2

# 32
db 3.23 cm
N~ 8
As2 tab 65.52 cm^2
As neto 131.04 cm^2

C 22.6712802768166 cm
a 19.2705882352941 cm
es' 0.00167673992674
et 0.00493956043956
∅ 0.894963369963172
As1 65.52 cm^2
As2 65.52 cm^2
Mn1 197993731.764706 kg.cm
Mn2 196560000 kg.cm
∅Mmax 353111137.411687 kg.cm
MF.diseno 12360000 kg.cm

Ag 4200 cm^2
λs 1.33085139172293
λ 1
ƿw 0.000190476190476
Vn 857.464362770397 Ton
Vn max 80948.8305042142 Ton
∅ 0.75
∅Vn 60711.6228781607 Ton
Vmax 10.99 Ton
M 60700.6328781607 Ton

h 70 cm
b 60 cm
d 60 cm
rec 10 cm
Fy aro 2800 kg/cm^2
fc' 4000 kg/cm^2
Sz 10 cm
Fcc 46.106008285255 Ton
Vu 10.99 Ton
N~ 2
# 13
destrib. 1.27 cm
Ab 1.29 cm^2
Nu 0 kg
λ 1
∅ 0.75
Amin 2.71 cm^2
Amin 0.75 cm^2
Av min 2.71052370871575 cm^2
Av 2.58 cm^2
λs aro 1.38
Ast 65.52 cm^2
Ag1 3600 cm^2
As-viga 65.52 cm^2
ƿw aro 0.0182
Vc 120.673 Ton
Vc 125.770 Ton
Vc max 302.820
ƟVc 90.504 Ton
ƟVc 94.327 Ton
Vs 43.344 Ton
ƟVs 32.508 Ton
Fc acero 187.839 Ton
Sz 30 cm
Sz 60 cm
S max 30 cm
Sz 15 cm
Sz 30 cm
S min 15 cm
Vn 123.012 Ton
Vn 126.835 Ton
rec= 10 cm

70 cm

60 cm

En caso de ignorar el peso de la viga colocar cero


El valor de tita fue asumido

Asumiendo et=0.005 correspondiente a ∅ = 0.9

Cond; es' > es fluencia

cm^2

Cond: As2 tab => As2

Cond: es'> 0.002


Cond: et > 0.005 entonce ∅= 0.9

Cond: ∅Mmax > MF.diseno

OBSERVACIONES
Concreto de peso normal

Cond: ∅Vn > Vmax

Cond M > 0

Cond: h < 60 cm

Cond: fc' < 700 kg/cm^2

Cond: Vu > Fcc

Es cero si no hay carga axial

Cond Vu > Fcc


Cond Vu > Fcc

Cond: Av > Amin


Cond < 1
NOTA Tomar solo la barra en tension

Cond As viga ≥ As min

Cond: Av > Amin y h<60 cm

Cond 1 : ƟVs < Fc acero


Cond 2 : ƟVs < Fc acero
VIGA 1
Cond 1 : ƟVs > Fc acero
Cond 2 : ƟVs > Fc acero

VIGA 1
Recubrimientos de la viga
Concreto colocado sobre arena y en contacto permanente con ella 7.5 cm
Viga expuesta a la interperie 5 cm
Viga o colunnas no expuesta a la interperie ni a la arena 4 cm
Losa o muro no expuesta a la interperie ni a la arena 2 cm
Tabla de consulta
Concreto de peso normal λ= 1
Concreto de peso liviano λ= 0.75
VIGA 4

VIGA 4
`
W=3770 kg/m W=3770 kg/m W=3770 kg/m W=3770 kg/m
``
W=942.5 kg/m

W=661.5kg/m

6.60m 6.60m 6.60m 6.60m


26.4 m

NOTA IMPORTANTE
EN EL SISTEMA INTERNACIONAL DE DEBE USA KG COMO FUERZA Y CM EN LONGITUD

ANALISIS LONGITUDINAL DE LA VIGA DE CONCRETO CON DOBLE REFUERZOS EN TENSION Y COMPRESION CREADA CON FIN
DATOS DE ENTRADAS (PARA DETERMINAR LA CANTIDAD DE ACERO EN LA VIGA)
Longitud del tramo 1 L
Base de la viga
Recubrimiento de la viga
Esfuerso de compresion del concreto
Peralte efectivo de la viga en tension
Peralte efectivo de la viga en compresion
Esfuerzo de fluencia de barras longitudinales de acero grado 40 en tension
Esfuerzo de fluencia de barras longitudinales acero grado 40 en compresion
Modulo de elasticidad del acero grado 40
Modulo de elasticidad del concreto
Factor de expacion de la seccion transformada
Beta 1
Altura de la viga h con un extremo continuo peralte
Diametro de la piedra en agregado grueso del concreto
Factor de peralte para fy distinto a 4200 kg/ cm^2
Peso especifico del concreto
Area de concreto de la viga
Peso de la viga carga permanente
Carga puntual permanente
Carga viva o temporal
Momento flector temporal
Factor para carga temporal
Carga permanente o muerta
Momento flector permanente
Factor para carga permanente
Carga distribuidas de diseno
Carga puntual de diseno
Momento flector de diseno
ESTIMACION DEL ACERO DE REFUERZO EN TENSION Y COMPRESION PARA UNA VIGA DOBLEMENTE REFORZADA SEGÚN EL
Factor de reduccion del momento flector
Momento nominal
Porcentaje maximo de acero a tension según Tabla A-7
Acero minimo permisible a tension
Factor de momento ultimo
Momento flector ultimo 1
Momento flector nominal 1
Momento flector nominal 2 en compresion
Altura de compresion de la viga de concreto
Centroide del concrecto a compresion
Deformacion unitaria del acero en compresion
Deformacion unitaria del acero en su estado de fluencia
Acero mimino permisible a compresion teorico
Acero maximo permisible a compresion
SELECCION DE LAS BARRA LONGITUDINALES EN TENSION
Numero de la barra
Diametro de la barra longitudinal
Cantidad de barras
Area de las barras seleccionadas
SELECCION DE LAS BARRA LONGITUDINALES EN COMPRESION
Numero de la barra
Diametro de la barra longitudinal
Cantidad de barras
Area de las barras seleccionadas
AREA NETA DE ACERO REQUERIDO EN LA VIGA DE CONCRETO

CALCULO DEL MOMENTO FLECTOR NOMINAL DE LA VIGA CON DOBLE REFUERZO


Centroide del concrecto a compresion
Altura de compresion de la viga de concreto
Deformacion unitaria del acero en compresion
Deformacion unitaria del acero en tension
Factor de reduccion del momento flector
Area del acero en compresion en la viga de concreto
Area del acero en tension en la viga de concreto
Momento flector en las barras de tension
Momento flector en las barras de compresion
MOMENTO FLECTOR MAXIMO QUE PUEDE RESISTIR LA VIGA
Momento flector de diseno

DESARROLLO DE LOS CALCULOS


CALCULO DE LA FUERZA CORTANTE PERMISIBLE EN LA VIGA
Area transversal bruta de la viga
Factor de modificacion de tamaño de la barra longitudinal
Factor de modificacion para concreto de peso normal
Porcentaje de acero en el area de tension
Fuerza cortante nonimal
Fuerza cortante nonimal maxima
Factor de reduccion de la fuerza cortante
Fuerza cortante nonimal maxima reducida
Fuerza cortante maxima proveniente del diagrama de fuerza cortante
Margen de seguridad del concreto por cortante

ANALISIS DE LOS AROS DE VIGA POR CORTANTE


Altura de la viga
Base de la viga
Peralte efectivo de la viga
Recubrimiento de la viga
Esfuerzo de fluencia de la barra de acero del aro
Esfuerzo de compresion del concreto
Separacion entre centros de los aros consecutivos
Fuerza de corte del concreto
Fuerza cortante maxima proveniente del analisis estructural DFC
Numeros de patas del aro
Numero de barra de acero de los aros
Diametro de la barra de los estribos
Area transversal de la barra de acero de los aros según tabla
Fuerza axial que actua en la viga de concreto
Factor de modificacion para concreto de peso normal
Factor de reduccion de la fuerza cortante
Area de corte requerida por los aros
Area de corte por los aros
Area de corte minimma requerida por los aros
Area de corte del aro
Factor de modificacion de tamaño de la barra del aro
Area transversal de las barra longitudinales en tension
Area transversal bruta de la viga
Area del acero de las barras longitudinales en la viga por tablas
Porcenta de acero de los aros en la viga
Resistencia al cortante transversal del concreto
Resistencia al cortante transversal del concreto
Resistencia de corte maximo
Fuerza cortante transversal del concreto ponderada
Fuerza cortante transversal del concreto ponderada
Resistencia al cortante de los aros
Fuerza cortante nominal ponderada
Fuerza de corte en el acero
Sepaacion de los aros
Sepaacion de los aros
Separacion maxima permisible según ACI318-19
Sepaacion de los aros
Sepaacion de los aros
Separacion maxima permisible según ACI318-19
Capacidad cortante de la viga
Capacidad cortante de la viga
W=3770 kg/m

W=1323 kg/m

6.60m

UERZA Y CM EN LONGITUD 60 cm

SION Y COMPRESION CREADA CON FINES DE DISENO


DENOT. unidades
L 2640 cm
b 60 cm
rec 10 cm
fc' 4000 kg/cm2
d 60 cm
d' 10 cm
fy 60000 kg/cm2
fs' 60000 kg/cm2
Es 2100000 kg/cm2
Ec 948683.298050514 kg/cm2
n 2.21359436211787
β1 0.85
H 70 cm
Dag 12.7 cm
Fh 8.97142857142857
P. especif. 2400 kg/cm^3
Ag 4200 cm^2
Pv 1008 kg/m
CPp 0 kg
CT 875 kg/m
MFT 3900000 kg.m
kt 1.6
CP 1974 kg/m
MFP 4800000 kg.m
kp 1.2
Wdiseno 3768.8 kg/m
Fdiseno 0 kg
MF.diseno 12360000 kg.m
A DOBLEMENTE REFORZADA SEGÚN EL LIBRO:
∅ 0.9
Mn 13733333.3333333 kg.m
ƿmax 0.0181
As1 65.16 cm^2
Mu/(∅.b.d^2) 912
Mu1 177292800 kg.m
Mn1 196992000 kg.m
Mn2 -183258666.67 kg.m
a 19.16 cm
C 22.55
es' 0.00
es flue, 0.03
As' 61.09
As2 61.1 cm^2

# 32
db 3.23 cm
N~ 8
As1 tab 65.52 cm^2

# 32
db 3.23 cm
N~ 8
As2 tab 65.52 cm^2
As neto 131.04 cm^2

C 22.6712802768166 cm
a 19.2705882352941 cm
es' 0.00167673992674
et 0.00493956043956
∅ 0.894963369963172
As1 65.52 cm^2
As2 65.52 cm^2
Mn1 197993731.764706 kg.cm
Mn2 196560000 kg.cm
∅Mmax 353111137.411687 kg.cm
MF.diseno 12360000 kg.cm

Ag 4200 cm^2
λs 1.33085139172293
λ 1
ƿw 0.000190476190476
Vn 857.464362770397 Ton
Vn max 80948.8305042142 Ton
∅ 0.75
∅Vn 60711.6228781607 Ton
Vmax 14.5 Ton
M 60697.1228781607 Ton

h 70 cm
b 60 cm
d 60 cm
rec 10 cm
Fy aro 2800 kg/cm^2
fc' 4000 kg/cm^2
Sz 10 cm
Fcc 46.106008285255 Ton
Vu 14.5 Ton
N~ 2
# 13
destrib. 1.27 cm
Ab 1.29 cm^2
Nu 0 kg
λ 1
∅ 0.75
Amin 2.71 cm^2
Amin 0.75 cm^2
Av min 2.71052370871575 cm^2
Av 2.58 cm^2
λs aro 1.38
Ast 65.52 cm^2
Ag1 3600 cm^2
As-viga 65.52 cm^2
ƿw aro 0.0182
Vc 120.673 Ton
Vc 125.770 Ton
Vc max 302.820
ƟVc 90.504 Ton
ƟVc 94.327 Ton
Vs 43.344 Ton
ƟVs 32.508 Ton
Fc acero 187.839 Ton
Sz 30 cm
Sz 60 cm
S max 30 cm
Sz 15 cm
Sz 30 cm
S min 15 cm
Vn 123.012 Ton
Vn 126.835 Ton
rec= 10 cm

70 cm

60 cm

En caso de ignorar el peso de la viga colocar cero


El valor de tita fue asumido

Asumiendo et=0.005 correspondiente a ∅ = 0.9

Cond; es' > es fluencia

cm^2

Cond: As2 tab => As2

Cond: es'> 0.002


Cond: et > 0.005 entonce ∅= 0.9

Cond: ∅Mmax > MF.diseno

OBSERVACIONES
Concreto de peso normal

Cond: ∅Vn > Vmax

Cond M > 0

Cond: h < 60 cm

Cond: fc' < 700 kg/cm^2

Cond: Vu > Fcc

Es cero si no hay carga axial

Cond Vu > Fcc


Cond Vu > Fcc

Cond: Av > Amin


Cond < 1
NOTA Tomar solo la barra en tension

Cond As viga ≥ As min

Cond: Av > Amin y h<60 cm

Cond 1 : ƟVs < Fc acero


Cond 2 : ƟVs < Fc acero
VIGA 1
Cond 1 : ƟVs > Fc acero
Cond 2 : ƟVs > Fc acero

VIGA 1
Recubrimientos de la viga
Concreto colocado sobre arena y en contacto permanente con ella 7.5 cm
Viga expuesta a la interperie 5 cm
Viga o colunnas no expuesta a la interperie ni a la arena 4 cm
Losa o muro no expuesta a la interperie ni a la arena 2 cm
Tabla de consulta
Concreto de peso normal λ= 1
Concreto de peso liviano λ= 0.75
VIGA 4

VIGA 4
`
W=3770 kg/m W=3770 kg/m W=3770 kg/m W=3770 kg/m
``
W=942.5 kg/m

W=661.5kg/m

6.60m 6.60m 6.60m 6.60m


26.4 m

NOTA IMPORTANTE
EN EL SISTEMA INTERNACIONAL DE DEBE USA KG COMO FUERZA Y CM EN LONGITUD

ANALISIS LONGITUDINAL DE LA VIGA DE CONCRETO CON DOBLE REFUERZOS EN TENSION Y COMPRESION CREADA CON FIN
DATOS DE ENTRADAS (PARA DETERMINAR LA CANTIDAD DE ACERO EN LA VIGA)
Longitud del tramo 1 L
Base de la viga
Recubrimiento de la viga
Esfuerso de compresion del concreto
Peralte efectivo de la viga en tension
Peralte efectivo de la viga en compresion
Esfuerzo de fluencia de barras longitudinales de acero grado 40 en tension
Esfuerzo de fluencia de barras longitudinales acero grado 40 en compresion
Modulo de elasticidad del acero grado 40
Modulo de elasticidad del concreto
Factor de expacion de la seccion transformada
Beta 1
Altura de la viga h con un extremo continuo peralte
Diametro de la piedra en agregado grueso del concreto
Factor de peralte para fy distinto a 4200 kg/ cm^2
Peso especifico del concreto
Area de concreto de la viga
Peso de la viga carga permanente
Carga puntual permanente
Carga viva o temporal
Momento flector temporal
Factor para carga temporal
Carga permanente o muerta
Momento flector permanente
Factor para carga permanente
Carga distribuidas de diseno
Carga puntual de diseno
Momento flector de diseno
ESTIMACION DEL ACERO DE REFUERZO EN TENSION Y COMPRESION PARA UNA VIGA DOBLEMENTE REFORZADA SEGÚN EL
Factor de reduccion del momento flector
Momento nominal
Porcentaje maximo de acero a tension según Tabla A-7
Acero minimo permisible a tension
Factor de momento ultimo
Momento flector ultimo 1
Momento flector nominal 1
Momento flector nominal 2 en compresion
Altura de compresion de la viga de concreto
Centroide del concrecto a compresion
Deformacion unitaria del acero en compresion
Deformacion unitaria del acero en su estado de fluencia
Acero mimino permisible a compresion teorico
Acero maximo permisible a compresion
SELECCION DE LAS BARRA LONGITUDINALES EN TENSION
Numero de la barra
Diametro de la barra longitudinal
Cantidad de barras
Area de las barras seleccionadas
SELECCION DE LAS BARRA LONGITUDINALES EN COMPRESION
Numero de la barra
Diametro de la barra longitudinal
Cantidad de barras
Area de las barras seleccionadas
AREA NETA DE ACERO REQUERIDO EN LA VIGA DE CONCRETO

CALCULO DEL MOMENTO FLECTOR NOMINAL DE LA VIGA CON DOBLE REFUERZO


Centroide del concrecto a compresion
Altura de compresion de la viga de concreto
Deformacion unitaria del acero en compresion
Deformacion unitaria del acero en tension
Factor de reduccion del momento flector
Area del acero en compresion en la viga de concreto
Area del acero en tension en la viga de concreto
Momento flector en las barras de tension
Momento flector en las barras de compresion
MOMENTO FLECTOR MAXIMO QUE PUEDE RESISTIR LA VIGA
Momento flector de diseno

DESARROLLO DE LOS CALCULOS


CALCULO DE LA FUERZA CORTANTE PERMISIBLE EN LA VIGA
Area transversal bruta de la viga
Factor de modificacion de tamaño de la barra longitudinal
Factor de modificacion para concreto de peso normal
Porcentaje de acero en el area de tension
Fuerza cortante nonimal
Fuerza cortante nonimal maxima
Factor de reduccion de la fuerza cortante
Fuerza cortante nonimal maxima reducida
Fuerza cortante maxima proveniente del diagrama de fuerza cortante
Margen de seguridad del concreto por cortante

ANALISIS DE LOS AROS DE VIGA POR CORTANTE


Altura de la viga
Base de la viga
Peralte efectivo de la viga
Recubrimiento de la viga
Esfuerzo de fluencia de la barra de acero del aro
Esfuerzo de compresion del concreto
Separacion entre centros de los aros consecutivos
Fuerza de corte del concreto
Fuerza cortante maxima proveniente del analisis estructural DFC
Numeros de patas del aro
Numero de barra de acero de los aros
Diametro de la barra de los estribos
Area transversal de la barra de acero de los aros según tabla
Fuerza axial que actua en la viga de concreto
Factor de modificacion para concreto de peso normal
Factor de reduccion de la fuerza cortante
Area de corte requerida por los aros
Area de corte por los aros
Area de corte minimma requerida por los aros
Area de corte del aro
Factor de modificacion de tamaño de la barra del aro
Area transversal de las barra longitudinales en tension
Area transversal bruta de la viga
Area del acero de las barras longitudinales en la viga por tablas
Porcenta de acero de los aros en la viga
Resistencia al cortante transversal del concreto
Resistencia al cortante transversal del concreto
Resistencia de corte maximo
Fuerza cortante transversal del concreto ponderada
Fuerza cortante transversal del concreto ponderada
Resistencia al cortante de los aros
Fuerza cortante nominal ponderada
Fuerza de corte en el acero
Sepaacion de los aros
Sepaacion de los aros
Separacion maxima permisible según ACI318-19
Sepaacion de los aros
Sepaacion de los aros
Separacion maxima permisible según ACI318-19
Capacidad cortante de la viga
Capacidad cortante de la viga
W=3770 kg/m

W=1323 kg/m

6.60m

UERZA Y CM EN LONGITUD 60 cm

SION Y COMPRESION CREADA CON FINES DE DISENO


DENOT. unidades
L 2640 cm
b 60 cm
rec 10 cm
fc' 4000 kg/cm2
d 60 cm
d' 10 cm
fy 60000 kg/cm2
fs' 60000 kg/cm2
Es 2100000 kg/cm2
Ec 948683.298050514 kg/cm2
n 2.21359436211787
β1 0.85
H 70 cm
Dag 12.7 cm
Fh 8.97142857142857
P. especif. 2400 kg/cm^3
Ag 4200 cm^2
Pv 1008 kg/m
CPp 0 kg
CT 875 kg/m
MFT 3900000 kg.m
kt 1.6
CP 1974 kg/m
MFP 4800000 kg.m
kp 1.2
Wdiseno 3768.8 kg/m
Fdiseno 0 kg
MF.diseno 12360000 kg.m
A DOBLEMENTE REFORZADA SEGÚN EL LIBRO:
∅ 0.9
Mn 13733333.3333333 kg.m
ƿmax 0.0181
As1 65.16 cm^2
Mu/(∅.b.d^2) 912
Mu1 177292800 kg.m
Mn1 196992000 kg.m
Mn2 -183258666.67 kg.m
a 19.16 cm
C 22.55
es' 0.00
es flue, 0.03
As' 61.09
As2 61.1 cm^2

# 32
db 3.23 cm
N~ 8
As1 tab 65.52 cm^2

# 32
db 3.23 cm
N~ 8
As2 tab 65.52 cm^2
As neto 131.04 cm^2

C 22.6712802768166 cm
a 19.2705882352941 cm
es' 0.00167673992674
et 0.00493956043956
∅ 0.894963369963172
As1 65.52 cm^2
As2 65.52 cm^2
Mn1 197993731.764706 kg.cm
Mn2 196560000 kg.cm
∅Mmax 353111137.411687 kg.cm
MF.diseno 12360000 kg.cm

Ag 4200 cm^2
λs 1.33085139172293
λ 1
ƿw 0.000190476190476
Vn 857.464362770397 Ton
Vn max 80948.8305042142 Ton
∅ 0.75
∅Vn 60711.6228781607 Ton
Vmax 14.5 Ton
M 60697.1228781607 Ton

h 70 cm
b 60 cm
d 60 cm
rec 10 cm
Fy aro 2800 kg/cm^2
fc' 4000 kg/cm^2
Sz 10 cm
Fcc 46.106008285255 Ton
Vu 14.5 Ton
N~ 2
# 13
destrib. 1.27 cm
Ab 1.29 cm^2
Nu 0 kg
λ 1
∅ 0.75
Amin 2.71 cm^2
Amin 0.75 cm^2
Av min 2.71052370871575 cm^2
Av 2.58 cm^2
λs aro 1.38
Ast 65.52 cm^2
Ag1 3600 cm^2
As-viga 65.52 cm^2
ƿw aro 0.0182
Vc 120.673 Ton
Vc 125.770 Ton
Vc max 302.820
ƟVc 90.504 Ton
ƟVc 94.327 Ton
Vs 43.344 Ton
ƟVs 32.508 Ton
Fc acero 187.839 Ton
Sz 30 cm
Sz 60 cm
S max 30 cm
Sz 15 cm
Sz 30 cm
S min 15 cm
Vn 123.012 Ton
Vn 126.835 Ton
rec= 10 cm

70 cm

60 cm

En caso de ignorar el peso de la viga colocar cero


El valor de tita fue asumido

Asumiendo et=0.005 correspondiente a ∅ = 0.9

Cond; es' > es fluencia

cm^2

Cond: As2 tab => As2

Cond: es'> 0.002


Cond: et > 0.005 entonce ∅= 0.9

Cond: ∅Mmax > MF.diseno

OBSERVACIONES
Concreto de peso normal

Cond: ∅Vn > Vmax

Cond M > 0

Cond: h < 60 cm

Cond: fc' < 700 kg/cm^2

Cond: Vu > Fcc

Es cero si no hay carga axial

Cond Vu > Fcc


Cond Vu > Fcc

Cond: Av > Amin


Cond < 1
NOTA Tomar solo la barra en tension

Cond As viga ≥ As min

Cond: Av > Amin y h<60 cm

Cond 1 : ƟVs < Fc acero


Cond 2 : ƟVs < Fc acero
VIGA 1
Cond 1 : ƟVs > Fc acero
Cond 2 : ƟVs > Fc acero

VIGA 1
Recubrimientos de la viga
Concreto colocado sobre arena y en contacto permanente con ella 7.5 cm
Viga expuesta a la interperie 5 cm
Viga o colunnas no expuesta a la interperie ni a la arena 4 cm
Losa o muro no expuesta a la interperie ni a la arena 2 cm
Tabla de consulta
Concreto de peso normal λ= 1
Concreto de peso liviano λ= 0.75
VIGA 4

VIGA 4
`
W=3770 kg/m W=3770 kg/m
``

6.60m 6.60m
13.2 m

NOTA IMPORTANTE
EN EL SISTEMA INTERNACIONAL DE DEBE USA KG COMO FUERZA Y CM EN LONGITUD

ANALISIS LONGITUDINAL DE LA VIGA DE CONCRETO CON DOBLE REFUERZOS EN TENSION Y COMPRESION CREADA CON FIN
DATOS DE ENTRADAS (PARA DETERMINAR LA CANTIDAD DE ACERO EN LA VIGA)
Longitud del tramo 1 L
Base de la viga
Recubrimiento de la viga
Esfuerso de compresion del concreto
Peralte efectivo de la viga en tension
Peralte efectivo de la viga en compresion
Esfuerzo de fluencia de barras longitudinales de acero grado 40 en tension
Esfuerzo de fluencia de barras longitudinales acero grado 40 en compresion
Modulo de elasticidad del acero grado 40
Modulo de elasticidad del concreto
Factor de expacion de la seccion transformada
Beta 1
Altura de la viga h con un extremo continuo peralte
Diametro de la piedra en agregado grueso del concreto
Factor de peralte para fy distinto a 4200 kg/ cm^2
Peso especifico del concreto
Area de concreto de la viga
Peso de la viga carga permanente
Carga puntual permanente
Carga viva o temporal
Momento flector temporal
Factor para carga temporal
Carga permanente o muerta
Momento flector permanente
Factor para carga permanente
Carga distribuidas de diseno
Carga puntual de diseno
Momento flector de diseno
ESTIMACION DEL ACERO DE REFUERZO EN TENSION Y COMPRESION PARA UNA VIGA DOBLEMENTE REFORZADA SEGÚN EL
Factor de reduccion del momento flector
Momento nominal
Porcentaje maximo de acero a tension según Tabla A-7
Acero minimo permisible a tension
Factor de momento ultimo
Momento flector ultimo 1
Momento flector nominal 1
Momento flector nominal 2 en compresion
Altura de compresion de la viga de concreto
Centroide del concrecto a compresion
Deformacion unitaria del acero en compresion
Deformacion unitaria del acero en su estado de fluencia
Acero mimino permisible a compresion teorico
Acero maximo permisible a compresion
SELECCION DE LAS BARRA LONGITUDINALES EN TENSION
Numero de la barra
Diametro de la barra longitudinal
Cantidad de barras
Area de las barras seleccionadas
SELECCION DE LAS BARRA LONGITUDINALES EN COMPRESION
Numero de la barra
Diametro de la barra longitudinal
Cantidad de barras
Area de las barras seleccionadas
AREA NETA DE ACERO REQUERIDO EN LA VIGA DE CONCRETO

CALCULO DEL MOMENTO FLECTOR NOMINAL DE LA VIGA CON DOBLE REFUERZO


Centroide del concrecto a compresion
Altura de compresion de la viga de concreto
Deformacion unitaria del acero en compresion
Deformacion unitaria del acero en tension
Factor de reduccion del momento flector
Area del acero en compresion en la viga de concreto
Area del acero en tension en la viga de concreto
Momento flector en las barras de tension
Momento flector en las barras de compresion
MOMENTO FLECTOR MAXIMO QUE PUEDE RESISTIR LA VIGA
Momento flector de diseno

DESARROLLO DE LOS CALCULOS


CALCULO DE LA FUERZA CORTANTE PERMISIBLE EN LA VIGA
Area transversal bruta de la viga
Factor de modificacion de tamaño de la barra longitudinal
Factor de modificacion para concreto de peso normal
Porcentaje de acero en el area de tension
Fuerza cortante nonimal
Fuerza cortante nonimal maxima
Factor de reduccion de la fuerza cortante
Fuerza cortante nonimal maxima reducida
Fuerza cortante maxima proveniente del diagrama de fuerza cortante
Margen de seguridad del concreto por cortante

ANALISIS DE LOS AROS DE VIGA POR CORTANTE


Altura de la viga
Base de la viga
Peralte efectivo de la viga
Recubrimiento de la viga
Esfuerzo de fluencia de la barra de acero del aro
Esfuerzo de compresion del concreto
Separacion entre centros de los aros consecutivos
Fuerza de corte del concreto
Fuerza cortante maxima proveniente del analisis estructural DFC
Numeros de patas del aro
Numero de barra de acero de los aros
Diametro de la barra de los estribos
Area transversal de la barra de acero de los aros según tabla
Fuerza axial que actua en la viga de concreto
Factor de modificacion para concreto de peso normal
Factor de reduccion de la fuerza cortante
Area de corte requerida por los aros
Area de corte por los aros
Area de corte minimma requerida por los aros
Area de corte del aro
Factor de modificacion de tamaño de la barra del aro
Area transversal de las barra longitudinales en tension
Area transversal bruta de la viga
Area del acero de las barras longitudinales en la viga por tablas
Porcenta de acero de los aros en la viga
Resistencia al cortante transversal del concreto
Resistencia al cortante transversal del concreto
Resistencia de corte maximo
Fuerza cortante transversal del concreto ponderada
Fuerza cortante transversal del concreto ponderada
Resistencia al cortante de los aros
Fuerza cortante nominal ponderada
Fuerza de corte en el acero
Sepaacion de los aros
Sepaacion de los aros
Separacion maxima permisible según ACI318-19
Sepaacion de los aros
Sepaacion de los aros
Separacion maxima permisible según ACI318-19
Capacidad cortante de la viga
Capacidad cortante de la viga
70 kg/m

W=1323 kg/m

6.60m

UERZA Y CM EN LONGITUD 60 cm

SION Y COMPRESION CREADA CON FINES DE DISENO


DENOT. unidades
L 1320 cm
b 60 cm
rec 10 cm
fc' 4000 kg/cm2
d 60 cm
d' 10 cm
fy 60000 kg/cm2
fs' 60000 kg/cm2
Es 2100000 kg/cm2
Ec 948683.298050514 kg/cm2
n 2.21359436211787
β1 0.85
H 70 cm
Dag 12.7 cm
Fh 8.97142857142857
P. especif. 2400 kg/cm^3
Ag 4200 cm^2
Pv 1008 kg/m
CPp 0 kg
CT 875 kg/m
MFT 3900000 kg.m
kt 1.6
CP 1974 kg/m
MFP 4800000 kg.m
kp 1.2
Wdiseno 3768.8 kg/m
Fdiseno 0 kg
MF.diseno 12360000 kg.m
A DOBLEMENTE REFORZADA SEGÚN EL LIBRO:
∅ 0.9
Mn 13733333.3333333 kg.m
ƿmax 0.0181
As1 65.16 cm^2
Mu/(∅.b.d^2) 912
Mu1 177292800 kg.m
Mn1 196992000 kg.m
Mn2 -183258666.67 kg.m
a 19.16 cm
C 22.55
es' 0.00
es flue, 0.03
As' 61.09
As2 61.1 cm^2

# 32
db 3.23 cm
N~ 8
As1 tab 65.52 cm^2

# 32
db 3.23 cm
N~ 8
As2 tab 65.52 cm^2
As neto 131.04 cm^2

C 22.6712802768166 cm
a 19.2705882352941 cm
es' 0.00167673992674
et 0.00493956043956
∅ 0.894963369963172
As1 65.52 cm^2
As2 65.52 cm^2
Mn1 197993731.764706 kg.cm
Mn2 196560000 kg.cm
∅Mmax 353111137.411687 kg.cm
MF.diseno 12360000 kg.cm

Ag 4200 cm^2
λs 1.33085139172293
λ 1
ƿw 0.000190476190476
Vn 857.464362770397 Ton
Vn max 80948.8305042142 Ton
∅ 0.75
∅Vn 60711.6228781607 Ton
Vmax 3 Ton
M 60708.6228781607 Ton

h 70 cm
b 60 cm
d 60 cm
rec 10 cm
Fy aro 2800 kg/cm^2
fc' 4000 kg/cm^2
Sz 10 cm
Fcc 46.106008285255 Ton
Vu 3 Ton
N~ 2
# 13
destrib. 1.27 cm
Ab 1.29 cm^2
Nu 0 kg
λ 1
∅ 0.75
Amin 2.71 cm^2
Amin 0.75 cm^2
Av min 2.71052370871575 cm^2
Av 2.58 cm^2
λs aro 1.38
Ast 65.52 cm^2
Ag1 3600 cm^2
As-viga 65.52 cm^2
ƿw aro 0.0182
Vc 120.673 Ton
Vc 125.770 Ton
Vc max 302.820
ƟVc 90.504 Ton
ƟVc 94.327 Ton
Vs 43.344 Ton
ƟVs 32.508 Ton
Fc acero 187.839 Ton
Sz 30 cm
Sz 60 cm
S max 30 cm
Sz 15 cm
Sz 30 cm
S min 15 cm
Vn 123.012 Ton
Vn 126.835 Ton
rec= 10 cm

70 cm

60 cm

En caso de ignorar el peso de la viga colocar cero


El valor de tita fue asumido

Asumiendo et=0.005 correspondiente a ∅ = 0.9

Cond; es' > es fluencia

cm^2

Cond: As2 tab => As2

Cond: es'> 0.002


Cond: et > 0.005 entonce ∅= 0.9

Cond: ∅Mmax > MF.diseno

OBSERVACIONES
Concreto de peso normal

Cond: ∅Vn > Vmax

Cond M > 0

Cond: h < 60 cm

Cond: fc' < 700 kg/cm^2

Cond: Vu > Fcc

Es cero si no hay carga axial

Cond Vu > Fcc


Cond Vu > Fcc

Cond: Av > Amin


Cond < 1
NOTA Tomar solo la barra en tension

Cond As viga ≥ As min

Cond: Av > Amin y h<60 cm

Cond 1 : ƟVs < Fc acero


Cond 2 : ƟVs < Fc acero
VIGA 1
Cond 1 : ƟVs > Fc acero
Cond 2 : ƟVs > Fc acero

VIGA 1
Recubrimientos de la viga
Concreto colocado sobre arena y en contacto permanente con ella 7.5 cm
Viga expuesta a la interperie 5 cm
Viga o colunnas no expuesta a la interperie ni a la arena 4 cm
Losa o muro no expuesta a la interperie ni a la arena 2 cm
Tabla de consulta
Concreto de peso normal λ= 1
Concreto de peso liviano λ= 0.75
VIGA 4

VIGA 4
`
ELEMENTO CANT. ELEMENTOS BASE m ALTURA m LONGITUD m CANT. BARRAS
VIGA A 1 0.6 0.7 19.8 16
VIGA B 1 0.6 0.7 19.8 16
VIGA C 1 0.6 0.7 26.4 16
VIGA D 1 0.6 0.7 26.4 16
VIGA E 1 0.6 0.7 26.4 16
VIGA F 1 0.6 0.7 13.2 16
VIGA 1 1 0.6 0.7 43 16
VIGA 2 1 0.6 0.7 42 16
VIGA 3 1 0.6 0.7 42 16
VIGA 4 1 0.6 0.7 28 16
VIGA 5 1 0.6 0.7 14 16
VIGUETA 68 0.45 0.7 7 9
LOSACERO 75 0.915 0 12.2
LOSA 0.15
PESO DE BARRA KG/m VOL. CONCRETO m^3 PESO DE BARRAS Kg
6.4 8.316 2027.52
6.4 8.316 2027.52
6.4 11.088 2703.36
6.4 11.088 2703.36
6.4 11.088 2703.36
6.4 5.544 1351.68
6.4 18.06 4403.2
6.4 17.64 4300.8
6.4 17.64 4300.8
6.4 11.76 2867.2
6.4 5.88 1433.6
0.56 149.94 2399.04
13.07 0 11959.05
125
VOLUMEN DE CONCRETO REQUERIDO 401.36 m^3
ACERO DE REFUERZO 45180.49 kg
INDICE DE REFUERZOS 112.568492 kg/m^3

También podría gustarte