Presentación Trabajo Seguro en Equipos e Instalaciones Eléctricas
Presentación Trabajo Seguro en Equipos e Instalaciones Eléctricas
Presentación Trabajo Seguro en Equipos e Instalaciones Eléctricas
ELÉCTRICOS
TRABAJO SEGURO EN EQUIPOS E
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
EXPERTO LÍDER
De la comunidad prevención
de riesgos eléctricos
Julio Patarroyo
julioricardop@hotmail.com
Contacto: +57 312 3606907
“ LA VIDA DEBE SER
UNA CONTINUA
EDUCACIÓN. ”
TÍTULO
TÍTULO
RUTA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO SEGURO EN EQUIPOS E 03
CONOCIMIENTO TRABAJO PARA EL PELIGRO
1
ELÉCTRICO INSTALACIONES ELÉCTRICAS
TÍTULO
TÍTULO
TÍTULO TÍTULO
MEDIDAS DE PREVENCIÓN 05 MATRIZ DE PELIGROS, PARA LA
PARA EL RIESGO ELÉCTRICO EVALUACIÓN Y VALORACIÓN
DEL RIESGO ELÉCTRICO
07
TÍTULO
PRÁCTICAS LABORALES
PARA EL CONTROL DE
PELIGROS ELÉCTRICOS
TABLA DE CONTENIDOS
Presentación
Pre test - Trabajo Post test -
Evaluemonos Seguro en Evaluemonos
Equipos e
Instalaciones
Eléctricas
EVALUÉMONOS
PREGUNTAS
P C R
P ACTO / CONDICIÓN
SUBESTÁNDAR
ATEL:
C INC. TEM.
I.PER.PAR.
INVALIDEZ
MUERTE
Evaluación del Riesgo
EXPOSICION CONSECUENCIA
• Peligros • Es generada por • PROBABILIDAD
identificados el nivel de
Vs. Medidas de
• Exposición al
peligro en un deficiencia
• Que tan severa
es la
*
control eficaces tiempo materialización CONSECUENCIA
determinado del evento
NIVEL DE
DEFICIENCIA PROBABILIDAD
RIESGO
Valoración del Riesgo
Cumplimiento de los requisitos legales
aplicables y otros,
CRITERIOS DE
Políticas, objetivos y metas ACEPTABILIDAD
DEL RIESGO
Aspectos operacionales, técnicos, financieros,
sociales
ACTUAR PLANEAR
VERIFICAR HACER
Verificar si el Ejecutar e
desarrollo de la implementar lo
actividad planeado para el
concuerda con lo logro de la
planeado y logra los actividad
resultados esperados predeterminada
DECRETO 1072/2015
Organización del
SGSST
Mejoramiento
Planificación
Auditoría y
Revisión de la
Alta Dirección Aplicación/Contr
ol Operacional CAPITULO VIII Disposiciones
Finales
RIESGO ELÉCTRICO
Métodos de Trabajo sin Tensión
Consideraciones para los métodos de trabajo sin tensión
Todo trabajo en un equipo o una instalación eléctrica, o en su
proximidad, que conlleve un peligro eléctrico debe efectuarse sin
tensión, salvo en los casos que se indican en este lineamiento.
Se deben aplicar las cinco (5) reglas de oro para trabajo en equipo sin tensión,
que son:
Cinco Reglas de Oro
Efectuar el corte visible de todas las fuentes de tensión. Efectuar
la desconexión de todas las fuentes de tensión, mediante
interruptores y demás equipos de seccionamiento. En aquellos
aparatos en que el corte no pueda ser visible, debe existir un
dispositivo que permita identificar claramente las posiciones de
apertura y cierre de manera que se garantice que el corte sea
efectivo.
Para todo caso, no se podrán realizar ni dirigir trabajos simultáneos sin tensión
y con tensión por el mismo trabajador en la misma área de trabajo.
Por ningún motivo se podrán realizar, o dirigir trabajos simultáneos sin tensión y
con tensión por el mismo trabajador en la misma área de trabajo.
Consideraciones para el Trabajo con Tensión
Cuando se requiera ejecutar un Trabajo con Tensión en situaciones de riesgo
inminente o fuerza mayor, para el que no se disponga un procedimiento, será
necesario que la forma de hacer el trabajo sea analizada minuciosamente
por una persona habilitada en trabajos con tensión, de manera que se
incluyan todas las medidas de seguridad. Este nuevo procedimiento debe ser
verificado o aprobado por la instancia responsable del diseño de normas y
procesos y el personal de SST a la menor brevedad e incorporado
oficialmente en sus procedimientos de ser necesario
https://www.insst.es/documents/94886/599872/Seguridad+en+el+trabajo/e34d1
2
558-fed9-4830-a8e3-b0678c433bb1
3 https://www.insst.es/documents/94886/599872/Seguridad+en+el+trabajo/e34d1
558-fed9-4830-a8e3-b0678c433bb1
4 https://camacol.co/sites/default/files/Resoluci%C3%B3n%205018%20del%202011
2019%20SST%20en%20energ%C3%ADa%20el%C3%A9ctrica.pdf
RECUERDA QUE POSITIVA
TIENE PARA TI
www.posipedia.com.co
Para una mejor atención y servicio al
cliente, disponemos de los siguientes
canales de comunicación