Di Napoli (2017) Sociabilidades Juveniles en El Ámbito Escolar
Di Napoli (2017) Sociabilidades Juveniles en El Ámbito Escolar
Di Napoli (2017) Sociabilidades Juveniles en El Ámbito Escolar
Investigación
SOCIABILIDADES JUVENILES
EN EL ÁMBITO ESCOLAR
Un análisis de los motivos de acercamiento
y distanciamiento entre estudiantes secundarios de Argentina
PABLO NAHUEL DI NAPOLI
Resumen:
El objetivo de este trabajo es analizar las formas de sociabilidad entre estudiantes
secundarios de dos escuelas de gestión estatal de la provincia de Buenos Aires en
Argentina. Se trata de una investigación cualitativa cuyo corpus empírico está
compuesto por sociogramas, entrevistas en profundidad y grupos focales realizados
con alumnos durante los años 2012 y 2014. En un primer momento, se analizan
los modos de agrupamiento de los jóvenes en cada una de sus escuelas. Luego,
se indagan los motivos por los cuales los estudiantes se eligen o rechazan con sus
compañeros. Por último, se interpreta que las diferentes formas de sociabilidad
en cada escuela están asociadas al grado de movilidad del plantel estudiantil de
cada institución.
Abstract:
The aim of this paper is to analyze the forms of sociability among secondary school
students in two state-managed schools in the province of Buenos Aires, Argentina.
The research was of a qualitative nature, and its empirical corpus consists of socio-
grams, in-depth interviews, and focus groups carried out with students in 2012 and
2014. First, the types of young people’s groups in each school are analyzed. Then
the students’ motives for selecting or rejecting classmates are researched. Lastly, the
different forms of sociability in each school are interpreted to be associated with the
degree of student mobility in each institution.
Pablo Nahuel di Napoli: docente investigador de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Le-
tras, Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación y becario posdoctoral del Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas. Puán 480, CP 1406, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
CE: pablodinapoli@filo.uba.ar
Introducción
tituye una fuente heurística para preguntarnos por los modos de relacionarse
de los jóvenes en el ámbito escolar. Ese es el propósito del presente artículo,
analizar la sociabilidad de los estudiantes de dos escuelas secundarias a partir
de las apreciaciones sobre sus compañeros y los modos de vincularse con
ellos. Como hipótesis inicial sostenemos que las formas de sociabilidad de
los jóvenes pueden variar según el grado de movilidad del plantel estudiantil
de cada institución.
Antes de adentrarnos en el análisis del material empírico desarrollamos
las principales referencias teóricas respecto de la categoría de sociabilidad
y presentamos la metodología del estudio. Luego, analizamos los modos de
agrupamiento de los jóvenes en sus escuelas. Por último, indagamos los mo-
tivos por los cuales los estudiantes se eligen o rechazan con sus compañeros.
se busca “[…] estar con otras personas sin hacer nada más, como un fin
en sí mismo” (Elias y Dunning, 1992a:90).
En otro artículo posterior, Elias y Dunning (1992b) desarrollan y especi-
fican aún más este concepto. La sociabilidad en cuanto actividad recreativa
es presentada como uno de los tres elementos del ocio (los otros dos son la
motilidad y la emoción). El ocio sería la única esfera pública en la que los
individuos pueden decidir basados principalmente en su propia satisfacción,
aminorando la rigidez del autocontrol y permitiéndose una mayor estimula-
ción emocional. En este trabajo los autores acotan la noción de sociabilidad
exclusivamente a las actividades recreativas informales que consisten en un
encuentro “[…] para disfrutar de la mutua compañía, es decir, para gozar
de la calidez emocional, la integración social y la estimulación que produce
la presencia de otros” (Elias y Dunning, 1992b:152).
A diferencia de los anteriores autores, Bourdieu (2011) concibe la so-
ciabilidad como un trabajo, en cuanto técnica, que insume tiempo y brinda
beneficios. Sin ser negada, la dimensión emotiva pierde terreno en esta
concepción. Las técnicas de sociabilidad son indispensables para la (re)pro-
ducción del capital social, esto no significa que los beneficios que trae su
acumulación sean buscados conscientemente. Lo que el sociólogo francés
deja entrever son los efectos objetivos (en diversas esferas de lo social) de
la sociabilidad que, generalmente, se presenta como desinteresada, vincu-
lada a espacios de ocio y ajena al mundo del trabajo o la escuela. Se trata
de la transformación de relaciones contingentes en relaciones duraderas
simultáneamente necesarias y electivas.
Por último cabe mencionar los aportes de Martuccelli (2007), quien
asevera que la sociabilidad ha sido una dimensión descuidada por la so-
ciología vinculada con el proyecto de la modernidad. Desde su enfoque
de los procesos de individuación, define a la sociabilidad como “un campo de
resistencia sui generis, semiafectivo, semisimbólico, semiintuitivo. […] La
sociabilidad obliga a orientar la mirada más allá de las puras estrategias
interactivas, hacia la calidad de las relaciones” (Martuccelli, 2007:150).
La sociabilidad apunta a la calidad del vínculo social en un contexto
de situaciones maleables y elásticas. Los individuos y la vida social se asien-
tan en sociabilidades situacionales distintas que deben ser abordadas en
su singularidad, incluso aquellas que se presentan como estandarizadas.
Martuccelli (2007) pone como ejemplo la clase escolar. A pesar de ser una
situación estandarizada, la sociabilidad entre los alumnos y el profesor varía
Aspectos metodológicos
El estudio que aquí se presenta tuvo como objetivo analizar, mediante
una estrategia metodológica cualitativa, las formas de sociabilidad de los
estudiantes secundarios en el ámbito escolar a partir de las apreciaciones
sobre sus compañeros y los modos de vincularse con ellos. El trabajo de
campo se realizó en dos escuelas secundarias de gestión estatal del partido
de Avellaneda, provincia de Buenos Aires (Argentina), entre los años 2012
y 2014.
En la escuela denominada a , los estudiantes eran mayoritariamente de
sectores sociales medio-bajos y algunos vivían en asentamientos urbanos
precarios de la zona. Funciona en una casona antigua tipo “chorizo”, 4
rentada, en la cual se realizaron algunas remodelaciones para su uso como
institución escolar. Sin embargo, el inmueble presenta algunas deficiencias
como, por ejemplo, un patio dividido en tres segmentos donde para acce-
der a algunas aulas hay que transitar por zonas no techadas. Cabe destacar
que las clases de educación física se llevan a cabo fuera del inmueble en
un club social situado a una cuadra. Entre el turno mañana y el de tarde
asisten aproximadamente 850 estudiantes (500 a la mañana y 350 a la
tarde). Según los agentes educativos, el vespertino se diferencia por un
mayor nivel de ausentismo y repitencia de los estudiantes.
En la escuela denominada b la población estudiantil proviene mayorita-
riamente de sectores sociales medios. Según los agentes educativos asisten
varios hijos de padres profesionales y alumnos procedentes de escuelas
privadas, particularmente en el turno mañana. Todos consideran a la ins-
titución como una de las dos escuelas secundarias académicamente más
prestigiosas de Avellaneda. La institución funciona en un edificio moderno
de tres plantas construido específicamente para ello, cuenta con amplios
espacios de circulación techados, rampas de acceso, un patio externo y un
gimnasio techado. Entre ambos turnos asisten mil 200 estudiantes aproxi-
madamente (600 por turno); según los agentes educativos el de tarde se
caracteriza por un mayor nivel de repitencia.
Para la conformación del corpus empírico se utilizaron tres técnicas de
recolección de datos que posibilitaron la triangulación durante el trabajo
de campo y en el momento de análisis. En una primera instancia apli-
camos un sociograma en ocho divisiones (cuatro por escuela) de 3 o, 4 o
y 5 o año. Cabe advertir que si bien la sociometría está asociada a las
TABLA 1
Composición final de la muestra
Escuela A 4o TM 17 8 1 (7)
5o TM 10 6
3o TT 18 4
4o TT 21 8 1 (6)
Subtotal 66 26 2 (13)
Escuela B 4o TM 30 8 1 (8)
5o TM 32 8
4o TT 34 8 1 (8)
o
5 TT 38 10
A: Este año no es tan lío como años anteriores porque como ya… se fueron dividiendo,
ahora sería como polimodal pero no se unió. Antes veníamos todos de la [Escuela
número. X], pero íbamos más o menos siempre el grupo; ahora no, vinieron de otras
escuelas y se fueron armando diferentes grupos (…) (Anabela, 4o tt - Escuela b ).
hermano que viven a una cuadra de mi casa. Nosotros nos juntamos todos los
días y vamo’ a bailar. El sábado fuimo’ a bailar todo’. Siempre salimos (Gastón,
4 o tm - Escuela a ).
TABLA 2
Motivos por los cuales los estudiantes eligen a los compañeros
con los que mejor se llevan según la escuela de pertenencia
C. se llama una. Ella como que es más parecida a mí, porque encima yo cum-
plo el 11 de noviembre y ella el 12. O sea, somos del mismo signo, entonces
nos llevamos bien. Después la otra se llama B., que, bueno, es un poco más
alocada, pero también tengo buena relación con ella. Y se agregó este año una
chica que se llama N., que… también… somos parecidas en la forma de ser las
cuatro, por algo capaz que terminamos juntas y nos hicimos amigas (Griselda,
5 o tm - Escuela b ).
TABLA 3
Motivos por los cuales los estudiantes eligen a los compañeros
con los que peor se llevan según la escuela de pertenencia
(CONTINÚA)
D: De mi curso mucho no me llevo con las pibas de acá al fondo de esta fila.
Hay una que no la banco 13 […], que medio que me tiene un poco de pica 12
porque… el año pasado se pensó que yo le tenía ganas al novio, y nada que
ver, yo era amiga, y quedó ahí, yo pienso eso, para mí quedó por eso… Quedó
como que me tiene… (Dana, 5 o tt - Escuela b ).
Conclusiones
A lo largo del presente trabajo nos propusimos adentrarnos en las formas
de sociabilidad que los estudiantes construyen en el ámbito escolar y los
significados que les atribuyen a sus vínculos. A partir de circunstancias
objetivas (vivir en el mismo barrio, asistir a la misma escuela, estar en el
mismo curso) y disposiciones subjetivas (tener gustos en común, caerse
bien, divertirse) los jóvenes van cimentando grupos de afinidad con los
cuales se identifican.
La escuela secundaria constituye un espacio de encuentro y de compe-
tencia entre los jóvenes. Allí, se entrecruzan relaciones de camaradería y de
disputa en las cuales se juegan sentidos propios de su escolaridad y de su
condición juvenil. Consideramos que los alumnos no dejan de ser jóvenes
cuando están en la escuela ni dejan de ser estudiantes fuera de ella. Las
redes relacionales que tejen sobrepasan el ámbito escolar sin necesariamente
desconectarse de éste.
La relación entre compañeros está fuertemente asociada al contexto
escolar y tiene un carácter de tipo racional. Con ellos se comparte las
actividades y dinámica propia de la institución y se valora tanto la soli-
daridad de pasar la tarea, prestar los útiles o ayudar con algún tema que
no se entienda así como también divertirse para que se pase más rápido
el tiempo. En cambio, la amistad implica trascender ese espacio escolar
para compartir otras experiencias de índole más íntimas y emotivas. Las
relaciones de amistad se centran en la cualidad del vínculo en sí mismo
que se establece más allá de los contextos en los cuales se desarrolla.
Podemos decir, retomando a Elias (2008), que los compañeros son parte
de la figuración escolar en la cual uno se encuentra inmerso, uno tiene
que convivir con sus pares. Los amigos también forman parte de dicho
entramado de interdependencias pero la disposición hacia ellos es diferente.
Los compañeros son parte de las condiciones objetivas del ámbito que
transitan, no se pueden elegir; en cambio a los amigos sí. La dimensión
subjetiva de los individuos adquiere mayor preeminencia en la construcción
de relaciones de amistad. Cada uno puede elegir con quienes, de aquellos
con los que interactúa, forjar una amistad.
En cada una de las instituciones educativas en las cuales trabajamos
hemos encontrado diferencias en las formas de sociabilidad de sus estu-
diantes. En la escuela b observamos una relación más compacta y con
mayor intimidad emocional entre los compañeros que mejor se llevan.
Ellos privilegian características centradas en la calidad del vínculo en sí
mismo (“ser amigos”, “conocerse hace mucho” y “tener cosas en común”).
En cambio, en la escuela a refieren en menor medida a la amistad y des-
tacan cualidades que se circunscriben a contextos específicos en los cuales
se produce el vínculo (“divertirse” en la escuela) y/o que no requieren de
Notas
1
Dado que aún no hay un acuerdo acerca al mismo con una galería de por medio y un
del uso lingüístico del “o/a” o de la “@” para espacio libre de tierra en el fondo que también
denotar los géneros, y tomando en cuenta las podía estar adelante como jardín.
5
recientes recomendaciones al respecto de la Real Los nombres de los estudiantes fueron
Academia de la Lengua Española, en este texto modificados por cuestiones de confidencialidad.
se da por sentada la orientación hacia el logro Cuando en sus relatos hacen referencia a otros
de la equidad en materia de género y se usará compañeros se coloca el nombre completo de
solo el tradicional masculino como genérico a aquellos que fueron entrevistados y solamente
los fines de hacer más fluida la lectura. la inicial de quienes no formaron parte de la
2
Para un análisis pormenorizado de la gé- muestra. En cada testimonio se especifica el
nesis de dicha ley se recomienda leer Filmus y nombre ficticio, el curso, el turno y la escuela
Kaplan (2012). de pertenencia.
3 6
En el caso de la provincia de Buenos Aires Refiere a las inasistencias a clase.
7
se optó por una escuela secundaria de seis años, En este caso las características hacen referen-
como continuación de los seis correspondientes cia a una persona que es considerada “simpática”.
8
al nivel primario. Para un análisis de las trans- En este caso la palabra “onda” hace alusión
formaciones acontecidas en el nivel medio de a “idea”, “objetivo”.
9
la provincia se sugiere la lectura de Bracchi y Refiere a “bromas”.
10
Gabbai (2013). Persona que se manifiesta con soberbia.
4 11
Es un diseño arquitectónico característico Persona que simula o no es sincera.
12
para uso familiar, edificada a lo largo de un lote Refiere a no soportar a la otra persona.
13
angosto con patio lateral, habitaciones que dan Refiere a rivalidad.
Referencias
Bidart, C. (2009). “En busca del contenido de las redes sociales: los «motivos» de las
relaciones”, Redes: revista hispana para el análisis de redes sociales, vol. 16, núm.7, pp.
178-202.
Bourdieu, P. (2011). “El capital social”, en P. Bourdieu, Las estrategias de la reproducción
social (pp. 221-224), Buenos Aires: Siglo xxi.
Bourdieu, P. (2012). La distinción: criterio y bases sociales del gusto, Buenos Aires: Taurus.
Bracchi, C. y Gabbai, M. I. (2013). “Subjetividades juveniles y trayectorias educativas:
tensiones y desafíos para la escuela secundaria en clave de derecho”, en C. V. Kaplan,
Culturas estudiantiles: sociología de los vínculos en la escuela (pp. 23-44), Buenos Aires:
Miño y Dávila.
Chaves, M. (2010). Jóvenes, territorios y complicidades. Una antropología de la juventud
urbana, Buenos Aires: Espacio Editorial.
Di Leo, P. (2010). “Tensiones en las experiencias escolares de jóvenes entre la lucha por el
reconocimiento y la confianza instituyente”, Acta Psiquiátrica y Psicológica de América
Latina, vol. 56, núm. 3, pp.183-191.
Dubet, F. y Martuccelli, D. (1998). En la escuela: sociología de la experiencia escolar, Buenos
Aires: Losada.
Ducoing Watty, P. (2007). “La educación secundaria. Un nivel demandante de especificidad
y un objeto de estudio emergente”, Revista Mexicana de Investigación Educativa, vol.
12, núm. 32, pp. 7-36.
Elias, N. (2008). Sociología fundamental, Barcelona: Gedisa.
Elias, N. (2011). El proceso de la civilización. Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas,
Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.
Elias, N. y Dunning, E. (1992a). “La búsqueda de la emoción en el ocio”, en N. Elias y
E. Dunning, Deporte y ocio en el proceso de la civilización (pp. 83-115), Madrid: Fondo
de Cultura Económica.
Elias, N. y Dunning, E. (1992b). “El ocio en el espectro del tiempo libre”, en N. Elias
y E. Dunning, Deporte y ocio en el proceso de la civilización (pp. 117-156), Madrid:
Fondo de Cultura Económica.
Elias, N. y Dunning, E. (1992c). “Dinámica de los grupos deportivos con especial referencia
al fútbol”, en N. Elias y E. Dunning, Deporte y ocio en el proceso de la civilización (pp.
247-269), Madrid: Fondo de Cultura Económica.
Elias, N. y Scotson, J. L. (1994). The established and the outsiders: a sociological enquiry
into community problems, Londres: Sage.
Fereday, J. y Muir-Cochrane, E. (2006). “Demonstrating rigor using thematic analysis:
A hybrid approach of inductive and deductive coding and theme development”,
International journal of qualitative methods, vol. 5, núm.1, pp. 80-92.
Filmus, D. y Kaplan, C. V. (2012). Educar para una sociedad más justa: debate y desafíos
de la Ley de Educación Nacional, Buenos Aires: Aguilar.
Giddens, A. (1997). Modernidad e identidad del yo: el yo y la sociedad en la época
contemporánea, Barcelona: Península.
Hernández González, J. (2008). El trabajo sobre la identidad en estudiantes de bachillerato:
reflexividad, voces y marcos morales, Ciudad de México: Universidad Pedagógica Nacional.
Kaplan, C. V. (2006). Violencias en plural. Sociología de las violencias en la escuela, Buenos
Aires: Miño y Dávila.
Kaplan, C. V. (2009). “Introducción. Las violencias en la escuela desde adentro”, en C.
V. Kaplan, Violencia escolar bajo sospecha (pp. 13-28), Buenos Aires: Miño y Dávila.