Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Grecia Antigua

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

MAGO DE OZ: “Caballo de Troya”

http://www.youtube.com/watch?v=ni5Ys8JwDV8
La Grecia antigua estaba formada por las Penínsulas Balcánica y del
Peloponeso, por numerosas islas del Mediterráneo oriental y por las
costas de Asia Menor. La cercanía al mar y su relieve montañoso
influirán decisivamente en su historia.
En los valles profundos que había en medio de esas montañas y en cada una de las
múltiples islas que había en el mar Egeo se fueron formando pueblos en los que
apenas había comunicación entre sí.

El nombre primitivo de Grecia era Hélade, por los que a los habitantes de Grecia se les
llamó griegos o helenos.
Sus orígenes se remontan a la Prehistoria. Durante la Edad de
los Metales, en esta región se dieron 3 grandes culturas.

CULTURA CRETENSE O CULTURA ÉPOCA OSCURA


MINOICA MICÉNICA Llamada así por la
Conocían la escritura y Vivían de la poca información
su arte se plasmó ganadería, la que tenemos y la
en grandes agricultura y el pobreza de su arte.
palacios. Eran comercio de Al final de este
grandes metales periodo surgen las
comerciantes preciosos. polis.
A partir de la formación de las polis (final época oscura), la historia de
Grecia se divide en 3 grandes períodos: la época arcaica, clásica y
helenística.
Cada polis tenía
sus propias
leyes,
monedas,
gobierno y
ejércitos.

Pero todos
hablaban la
misma lengua y
adoraban a los
mismos dioses.
-Las polis son gobernadas en un principio por jefes locales.

-Poco a poco pasan a manos de los más ricos, que se denominaban a sí


mismos aristoi, que significa "los mejores" de donde proviene la
palabra "aristocracia".

-Con el crecimiento de la población, la falta de tierras de cultivo y la


necesidad de comerciar, muchos griegos ven la necesidad de emigrar a
tierras extranjeras en busca de sustento. Comienzan a fundarse
colonias.

¿Sabías que Homero escribió la Ilíada en la época arcaica?


Se producen 2 oleadas:
1.- Hacia el oeste: Sicilia, sur de Italia, Francia, Libia, Nordeste
Península Ibérica
2.- Hacia el este: Costas del Mar Negro.

Consecuencias: acuñación de moneda, contacto con otros pueblos y


difusión cultura griega.
Estuvo formada por numerosas pequeñas ciudades-estado o
polis. Destacaron fundamentalmente ATENAS y ESPARTA, con
políticas totalmente contrapuestas.

Democracia Oligarquía
El poder decisión El poder está en
pertenece al pueblo y manos de unos pocos:
los ciudadanos elaboran aristoi (los mejores)
las leyes que
obedecerán
La democracia ateniense

http://www.youtube.com/watch?v=q4kSLZhxQ0I
La educación en Esparta (fragmento Película 300)

http://www.youtube.com/watch?v=i76LWbBk_WQ
En esta época tienen lugar dos enfrentamientos fundamentales:

1.- LAS GUERRA MÉDICAS: los griegos lucharon contra los persas por el
dominio de las costas de Asia Menor. Vencerán los griegos (bajo la Liga
de Delos).

2.- LAS GUERRAS DEL PELOPONESO: enfrentaron a las polis griegas


entre sí, en dos bloques, Atenas y sus apoyos contra Esparta y los suyos.
Vencerá Esparta.
Estas guerras debilitaron mucho a las polis griegas, y esto fue
aprovechado por Filipo de Macedonia para invadir la Hélade.
Batalla final de las Termópilas (Fragmento 300)

http://www.youtube.com/watch?v=tbWhz81QRzc
Esta etapa comenzó con la conquista de Grecia por
Macedonia.

Cuando llegó al trono de Macedonia Filipo II, se


propuso como objetivo fundamental expandir su
territorio.
Poco a poco fue venciendo a las
distintas polis y a su muerte, su
hijo Alejandro Magno continuó
con la política expansiva.
Alejandro Magno Terminó dominando a los griegos y sometió
Siria, Egipto, Mesopotamia, venció a los persas y llegó hasta la
India.

Consiguió la mayor extensión territorial del mundo antiguo


hasta el momento.

Batalla Gaugamela (Irak). Fin del Imperio Persa.


A la muerte de Alejandro, su vasto imperio se repartió entre sus
generales, formando 3 grandes reinos que entre los siglo II y I a.C. serán
convertidos en provincias de un nuevo imperio universal: EL IMPERIO
ROMANO.
Alejandro Magno concibió la idea de crear un gran
imperio mundial unificado política y culturalmente:
-fundó numerosas ciudades (Alejandría en Egipto…)
-construyó carreteras
-extendió el griego y difundió la cultura helenística.

Entre las construcciones más


importantes dentro de las
ciudades helenísticas se
encontraban las bibliotecas
(Alejandría).
Los griegos creían en numerosos dioses. Estos vivían en el monte
Olimpo y tenían defectos, virtudes y necesidades como las
personas. Pero, a diferencia de ellos, eran inmortales y poseían
poderes sobrenaturales.

También creían en la existencia de héroes, seres nacidos de la


unión de un dios y un humano.

Los griegos veneraban a sus divinidades para que los protegieran


y les dedicaban ofrendas y sacrificios de animales.
Cada ciudad rendía culto a su propio dios. El templo era la casa del
dio y no un lugar de reunión para los fieles. El culto se realizaba en
las casa.

Los griegos creían en los oráculos, que eran mensajes que los
dioses enviaban a los hombres, generalmente en respuesta a una
consulta.

Además, celebraban los Juegos Olímpicos, que eran competiciones


deportivas que se celebraban cada 4 años en honor a Zeus (Dios
supremo) en la ciudad de Olimpia.
Los griegos destacaron en múltiples ramas del saber:

La filosofía surge en Grecia cuando varios pensadores intentaron


explicar el origen y la naturaleza del ser humano (Sócrates, Platón y
Aristóteles).
En literatura, los griegos inventaron el teatro (Sófocles) y
desarrollaron la épica (Homero: La Ilíada y la Odisea)
La Historia también surge allí (Heródoto y Tucídides).
En matemáticas destacan Pitágoras (teorema) y Euclides
(geometría).
En física, Arquímides y en medicina, Hipócrates.
La astronomía recibió un gran impulso. Se demostró, entre otras
cosas, que la Tierra es esférica y gira alrededor del sol (Aristarco
de Samos).
Las características fundamentales del arte griego son: armonía,
proporción y belleza.
Conocemos sus rasgos por los templos y teatros que se han
conservado.
La arquitectura griega es adintelada (sin arcos ni bóvedas).

Los edificios se sustentan


con columnas que poseen
ligeras diferencias según el
orden al que pertenezcan:
dórico, jónico y corintio.
Templo de Atenea Niké.

El Partenón de Pericles.
Además de edificios religiosos, los griegos también construyeron
edificios públicos: teatros, estadios, gimnasios o hipódromos.
Tiene como protagonista al ser humano, representado con cierta
dosis de idealismo. Se interesan en la búsqueda del movimiento.
Empleaban la piedra, el mármol, el bronce, la madera y el oro
combinado con marfil.

El Doríforo. Laoconte y sus hijos.

También podría gustarte