Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Carpetas-Operaciones Con Ello

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CARPETAS

Creación

El siguiente procedimiento nos ayuda a crear una carpeta:

1.- Nos situaremos en la unidad (C:) o dentro del entorno (Escritorio, Mis
Documentos) donde se desee crear la carpeta.

2.- Haremos clic sobre el botón Nueva carpeta.


Podremos observar una nueva carpeta con el nombre
de Nueva Carpeta. Windows aplica de manera
predeterminada a las carpetas que creamos, ese
nombre.
En el caso de encontrar otra carpeta con ese nombre la
llamará Nueva Carpeta (2), Nueva Carpeta (3), y así
sucesivamente. Veremos que el nombre por defecto de
Nueva carpeta está seleccionado. Eso significa que el
sistema está esperándonos a que escribamos el nuevo
nombre. Escribiremos sobre la selección del texto el
nombre deseado para la carpeta y pulsaremos la tecla
Intro.

3.- Cómo crear Carpeta con el Menú Contextual. Nos colocaremos en el lugar a partir
del cual deseamos crear la carpeta, pulsaremos con el botón derecho de nuestro ratón
y se desplegará un menú contextual que nos dará la opción Nuevo. Podremos
entonces elegir Carpeta.
Otras tareas que podemos realizar con carpetas: Renombrar,Copiar, Mover y
Eliminar.

- Renombrar una carpeta: Para Cambiar el Nombre de una carpeta primero


seleccionaremos stricono, y luego haremos un clic sobre el texto de la carpeta
(también des pulsar F2). El nombre queda resaltado y aparece el cursor de t
Xto. Es ahora cuando escribiremos el nuevo
nombre. El texto de la carpeta admite cualquier carácter excepto \/: *?
*<> |. Cuando se renombra una carpeta, y el texto aparece resaltado, nos indicará que
está listo para que le introduzcamos el nuevo nombre deseado.

El proceso para eliminar carpetas es el mismo que para eliminar cualquier archivo, con
la diferencia de que si borramos una carpeta, borraremos todos archivos y subcarpetas
contenidas en ésta. El procedimiento para borrar una carpeta es el siguiente:

1.- Borrar Carpeta con el Menú Contextual:


- Seleccionar la carpeta(s) a borrar, pulsando una vez sobre el icono.
- Hacer clic con el botón derecho, y en el menú contextual que se des-pliega, hacer clic
en Eliminar.
2.- Borrar Carpeta con la Tecla Supr
- Seleccionar la Carpeta a eliminar y pulsar la tecla Supr (o Delete)
3.- Borrar Carpeta con el icono Papelera
- Seleccionar el objeto y sin soltarlo arrastrarlo al icono Papelera de reciclaje, que está
en el escritorio.

Restaurar objetos de la Papelera


Cuando eliminamos un objeto, Windows lo envía a la Papelera de reciclaje, de donde
aún podremos rescatarlo en caso de haberlo borrado por error.
1.- Entramos en la Papelera de reciclaje
2.- Seleccionamos el objeto a restaurar
3.- Pulsaremos botón derecho del ratón sobre el objeto y seleccionaremos Restaurar.

Copiar una Carpeta


En las dos operaciones básicas de Copiar y Mover carpetas, el objeto (con todo su
contenido) se traslada desde una posición de origen, a una posición de destino. Por
ejemplo de una carpeta a otra, o de una carpeta a una unidad de disco. La diferencia
entre Mover y Copiar es que al Mover una carpeta se elimina de su posición de origen,
y únicamente se situará en el destino. Mientras que al Copiar una carpeta sigue
existiendo en la posición de origen y en la posición de destino:
1.- Copiar con el Menú Contextual:
- Pulsaremos sobre la carpeta con el botón derecho y seleccionaremos
Copiar.
2.- Copiar con el Teclado
- Seleccionaremos la carpeta y pulsaremos la tecla Ctrl y sin soltarla una vez la tecla C
del teclado. Soltaremos ambas teclas. Nuestra carpeta estará copiada al Portapapeles.

Mover una carpeta

1.- Mover con el Menú Contextual:


- Pulsaremos sobre la carpeta con el botón derecho y seleccionaremos Mover.
2.- Mover con el Teclado
- Seleccionaremos la carpeta y pulsaremos la tecla Ctrl y sin soltarla una vez la tecla X
del teclado. Soltaremos ambas teclas. Nuestra carpeta estará movida al destino.

*Para los Archivos, los comandos y acciones son las mismas generalmente.

También podría gustarte