ACTIVIDADES EBE 2023-Fecha
ACTIVIDADES EBE 2023-Fecha
ACTIVIDADES EBE 2023-Fecha
Calidad de
Aprendizajes
docente
Gestión
Infraestructura
sectorial
Página 2 de 16
competencias para el impulso de su desarrollo personal, familiar y social, ejerciendo
una ciudadanía plena.
Página 3 de 16
NECESIDADES Y PROBLEMAS PRIORIZADOS
Línea de acción 1: Fortalecimiento de competencias pedagógicas y de gestión
educativa (en el marco de la implementación del CNEB).
Página 4 de 16
Línea de acción 3: Investigación educativa e innovación pedagógica
▪ Falta de compromiso y liderazgo de los directivos de las II.EE. del nivel inicial para
identificar las experiencias o practicas innovadoras de las docentes de su II.EE.
realizando el seguimiento, evaluación en forma oportuna
▪ La normatividad vigente del MINEDU, se difunde por los diferentes medios, pero se
da orientaciones precisas, después de las AT de la DREJ
▪ Se tiene aún alto porcentaje de personal directivo que muestra desinterés en dar
cumplimiento estricto de la normativa vigente. Poco conocimiento de la
normatividad vigente.
Página 5 de 16
I. PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
Página 6 de 16
FECHA: 17 marzo
4.Taller del sistema braille
FECHA: 10 abril
5.Taller: elaboración de
material educativo para
estudiantes con TEA
FECHA: 10 abril al 26 julio
6.Taller: elaboración de
materiales para estudiantes
con discapacidad severa
FECHA: 10 abril al 26 julio
7. Taller: elaboración de
material educativo para
estudiantes con DI
aplicando los ajustes
razonables.
FECHA: 10 abril al 26 julio
8. Taller: uso de
herramientas virtuales para
la elaboraciopn de material
educativo para estudiantes
con TEA.
FECHA: 10 abril al 26 julio
9. Curso de extensión
educativa: braille, lengua de
señas peruanas
FECHA: 03 abril al 15 de
setiembre
10.Webinar
FECHA: de abril a diciembre
Página 7 de 16
escolares en la EB la 192 docentes del PANETS
FECHA: 22 de marzo identificación y no docentes
2. cómo trabajar con niños de estudiantes
con talento y con altas
superdotación en el aula capacidades.
regular
FECHA: 12 de abril
3. ¿A qué barreras nos
enfrentamos para lograr el
correcto desarrollo del
estudiante con altas
capacidades?
FECHA :17 de mayo
4. Barreras y fortalezas en
estudiantes con altas
capacidades
FECHA: 16 de junio
5. Intervención
psicoeducativa en
estudiantes con altas
capacidades
FECHA: 12 de julio
6. Estrategias educativas a
usar por el SAANEE para
brindar respuesta
educativa a estudiantes
con altas capacidades
FECHA: 16 de agosto
7. Educación diferencial en
estudiantes con altas
capacidades
FECHA: 15 de setiembre
8. Actividades lúdicas para
estudiantes con talento y
superdotación
FECHA: 13 de octubre
Página 8 de 16
CEBE abril a
Talleres Con familias: noviembre
1er taller: “Fortalezas,
barreras y apoyos del
estudiante en condición de
discapacidad severa” Como Fortalecer las 26 directores 99% de directores,
los Padres Pueden identificar competencias de CEBE, docente y no EBE :
y apoyar a sus hijos. docentes y no
PRITE,
docentes 1000 Mabel
FECHA: 24 al 28 abril PANETS Ascarza
docentes de capacitados
2º. Taller: “Establecemos CREBE Aguirre
Educación 192 docentes
rutinas en casa con apoyo de 15 directores
Básica. y no docentes de CEBE
la familia”.
FECHA: 26 al 30 de junio Profesionales
3er. Taller: “La importancia de de los 15
la relación padre/madre para SAANEE
la educación del estudiante”. 09 directores
FECHA: 21 al 25 de agosto Construcción de PRITE
4º. Taller: “Papá, mamá de rutinas
¡Cuidado con la
sobreprotección!”
FECHA: 25 al 29 de setiembre
5°. Taller: “Importancia de
generar autonomía en los
hijos y como hacerlo”
FECHA: 23 al 27 de octubre
PRITE
Talleres Con familias:
1er taller: El placer de ser
padres
FECHA: 24 al 28 abril
2º. Taller: Seguridad física y
afectiva
FECHA: 26 al 30 de junio
3er. Taller: Construcción de
Página 9 de 16
rutinas
FECHA: 21 al 25 de agosto
4º. Taller: Estimulación del
lenguaje
FECHA: 25 al 29 de setiembre
5°. Taller: Importancia de la
autonomía
FECHA: 23 al 27 de octubre
SAANEE:
Capacitación/talleres para
directores, docentes, no
docentes de las IE Inclusivas
1.Capacitación: Educación
Inclusiva y practicas
inclusivas
FECHA. 23 al 30 de marzo
2.Capacitación: Evaluación
psicopedagógica y
formulación del PEP.
FECHA: 13 al 18 de abril
3.Capacitación: Diseño
Universal para el
Aprendizaje - Redes
afectivas
FECHA :03 al 05 de mayo
4.Capacitación: Diseño
Universal para el
Aprendizaje– Redes de
reconocimiento
FECHA :24 al 26 de mayo
5.Capacitación: Diseño
Universal para el
Aprendizaje–
Redes estratégicas
FECHA: 08 al 12 de junio
Página 10 de 16
6.Capacitación: Ajustes
razonables/Adaptaciones
curriculares
FECHA: 13 al 14 de julio
7.Capacitación: Estrategias
de atención a estudiantes
con TEA
FECHA : 09 al 11 de agosto
8. Capacitación; problemas
de aprendizaje
FECHA : 23 al 25 de agosto
9.Capacitación: modificación
de conductas en el aula
regular
FECHA: 20 al 22 setiembre
Página 11 de 16
biblioteca escolar lenguaje Educación comunicació
escrito en Básica n.
prácticas
sociales en el
marco del
CNEB
Página 12 de 16
Línea de acción 2: Monitoreo, acompañamiento y seguimiento en gestión institucional y pedagógica
Cronograma (2022)
Actividad Objetivo de la actividad Meta Indicadores Costo S/ Responsables
Inicio Término
Monitoreo de reserva de 2
vacantes por aula para
estudiantes con NEE
asociadas a condición de
discapacidad
Monitoreo de contrato
oportuno de personasl
docente y no docentes
Monitoreo de la dotación
oportuna de material de
escritorio, kits de
Página 13 de 16
bioseguridad etc a los
CEBE, PRITE, CREBE
Página 14 de 16
Línea de acción 3: Investigación educativa e innovación pedagógica
Cronograma
Costo (2022)
Actividad Objetivo de la actividad Meta Indicadores Responsable
S/ Términ
Inicio
o
Reuniones colegiadas para Analizar e interpretar 1reunione 100% de docentes y no 01ene 30 dic
el análisis e interpretación las normas que emite s docentes empoderados
de las normas. el Minedu y otros colegiada en los alcances de las
sectores de la s normas.
administración pública
Página 15 de 16
para su adecuada
implementación.
Página 16 de 16