La Verdad - N 2281 - F 1919 08 01
La Verdad - N 2281 - F 1919 08 01
La Verdad - N 2281 - F 1919 08 01
5 9 , rué Bonaparte, P A R l ^ Caram elos finos de M . Palet IL\ VENDIDO EN DOLI VIA
(Chile).
Especialidad de Vestidos para Geeordotes, Dulce de membrillo de N. Rubio 0 MÁS DE
Prelados y Obispos. (R ancagua— Chile).
C A L L E R E C R E O No 12.
Tejidos al por mayor para comunidades reli
giosas. Ornamenten de Iglesias. Casullas, 4808 1 m 2270
50,000 relojes
Bronces, Platería, Mueblaje y Vidrieras do
Iglesias, Organos y Pianos, estatuas y altares,
Lencerías y Tapicerías mortuariaB, Vestidos
laicos y Uniformes para Colegios.
Instituciones Canónicas Unios im portadores
Con arreglo al novísimo código
de Pío X .
Schohaus y Ca. - L A PAi
A u l« j de hacer pedidos consultar a la casa O liva, que man
En alquiler
lo Pando a L a Paz. mercial, conocida por tus más equi'
M edite en gastar su dinero eu preve' tativos precios por los productos del Tengo un nuevo surtino de lápi*
cho suyo, divirtiéndose honesta y prove' pafs das blancas, negras, grices, de colo
diosam ente. Calle Murillo N f . 102 y 104. res y combinadas de máim oles esco
4800 15 v 2 :6 8 gidos de C a m r a
Z. M AX BUSTILLOS Especialidad para caballerosjy Habitaciones y departam entos con y sin muebles, a media cuadra de
señoras de buen gusto.
Abogado Cebada en berza Inscripciones se graban tan pron
ja plaza principal. L a casa tiene amplios patios, pesebreras, gallinero?,
instalación de baño, luz, \V. C . y tranvía a la puerto.
Se cim p ra en la Cervecería «E l to como desea.
GALLE INGAVI No. 45 Calle Ayacucho número 95.
Inca». S e pagan buenos precios. ' Calle Mamoré «Nueva Paz»
t’;8 t 6 v 2263 Asi mismo otras habitaciones a dos cuadras de la plaza principal, e®',
(A lto * 4* la Un (i re n ta 4e “ La V e rd a d ") Abdón L a g u n a a calle funín número 48 ?
I A VERDAD Lo Paz i<? Je A go sto de 1 9 1 q
A y e r e n la m a ñ a n a , se r e a
lizó c c n to d a p o m p a y s o le m n i
d a d .la fie s t a r e lig io s a d e l glorio *
la s e ñ o r ita C a rm e n R a m ír e z d e
la P e ñ a , a c u y o e fe c to c ir c u la la
s ig u ie n t e e s q u e la :
L e o n o r d é la P e ñ a v . d e
L A DELEGACIO N R E P U B LIC A N A
Legislación Boliviana
so S a n I g n a c io d e L o v o la . f u n R a m íre z , tie n e e l a g r a d o d e p a r En estos momentos en que el fVrvor
d a d o r d e la C o m p a ñ ía d e J e s ú s . t ic ip a r a U d . e l p r ó x im o e n la c e patrió tico e-tÁ adormecido por el practi'
A h o r a s S. o fic ió la m is a d e d e su h ija C a rm e n , c o n e l s e ñ o r
cismo d erro tista, el homenaje del P a rti
do Repúb',icano,a las en»eñ«s de la patria,
Formado, anotado y concordado por el
p o n tific a l, e l E x c m o . I n t e r n u n J o s é O te ro M a rtín e z , e in v i t a r le recordará Usépocas gloriosas do nuestros Dr. Ernesto Palza S.
c io A p o s tó lic o , m o n s e ñ o r R o d o l a la c e r e m o n ia q u e s e e f e c t u a r á antepasados que con abnegación y h e ro i*
fo C a ro li. a c o lita d o p o r d o s s e e l d o m in g o 3 d e a g o s to a h o ra s mo espartano defendieron lo integridad
te rrito ria l en los campos del A lto de la Sum ario:
ñ o re s c a n ó n ig o s , r e v is t ie n d o el 4 y 30 p m . e n su c a s a d e la c a P R IM E R A P A R T E
A lianza, salpicando con sangre g u e rre ra
a c to g r a n m a g n if ic e n c ia . lle M u r illo N 9 277. la trico lo r nacional. Comprende:— Código Civil. L e y de Organización Judicial. Procedimiento
E l a lt a r e s t a b a d e c o ra d o a r J o s é O te ro M a r t ín e z , tie n e En breves días m is se halagara núes Civil. L e y del Notariado. L e y de expropiaciones. Matrimon;o
t ís t ic a m e n t e c o n r a m o s e x t r a n e l a g r a d o d e p a r t ic ip a r a U d . su tro patriotism o contem plando el estándar civil. Inscripción de derechos reales. L e y y Reglam ento de
je r o s fo c o s d e lu z e lé c t r ic a . p r ó x im o e n la c e c o n la s e ñ o r ita te que em puñaron los valientes colorados
el 26 de m ayo de 1880. aguas. Impuesto.? sobre sucesiones hereditarias y sobre tra n s
E l R . P. r e c o le to jB e r n a r d i* C a rm e n R a m ír e z d e la P e ñ a , e ferencia de cienes raíces y vd ores mcbi'iariVw. Panel s-llado y
E n la últim a asamblea del partido re
no O c h o a , g u a r d iá n d e d ic h o in s in u a rle * s u a s is t e n c ia a la c e pnbücano se acordó ren d ir hom en ajéalas dem ás leyes peitinentes prr m ulgadas nasla h L c h i Seguida
c o n v e n to , p ro n u n c ió u n e lo c u e n r e m o n ia n u p c ia l. banderas de los Colorados, noinbrando-c de un Indice nuir.enl de artículos de los códigos, que facilita
te p a n e g ír ic o , r e a lz a n d o la s v i r L a P a z , ju lio d e 19 19 . una comisión que viajara hasta O ru ro pa. el u*o del Diccionario.
tu d e s h e r o ic a s d e S a n I g n a c io v ra cum plir su honroso cometido, ella <s'
tá compusta de los señores. Eduardo R o. Cada dicción contiene:
d e s c r ib ie n d o c o n m a e s t r ía su a d L a ley sustantivo, seguida de la procedimental y reformatorias
CUMPLEAÑOS driguez V -, Luis A- U r ía . A rtu ro E d u ar
m ir a b le o b r a - l a C o m p a ñ ía d e do, M arian o T o rreü o , .losó Pizarroso correspondientes, así como de las concordancias y referencias
J e s ú s —d ijo ¡q u e h a r e s is tid o a H o y re c u e r d a e l a n iv e r s a r io S ixto López B i ’lestero-, J m n Delgado. respectivas.
to d a s la s p e r s e c u c io n e s d e lo s d e s u n a ta lic io la d is t in g u id a s e Samuel D uran. D el elem ento obrero: An SEG U N D A P A R T E
e n e m ig o s d e la I g l e s ia C a tó lic a . ñ o ra A n g e la M a c h ic a d o d e E s- selmo N atalio R im o -*, M anuel lte ‘
Comprende :— Código penal. L ev de procedimiento criminal. L e y de Im.
e r m a n e c e r á in v ic t a , e n m e d io te n sso ro , q u e s e r á m u y f e lic it a bollo. Pastor G uzm án, Vicente C havt z.
t e la s n u e v a s te m p e s ta d e s q u e d a p o r s u s r e la c io n e s s o c ia le s .
le v a n t e n lo s p e r s e g u id o r e s d e
Daniel Deheza y Juan Ib ñez.
H arán n so d eln palabra en el acto;
prenta. L e y de Policíi de Seguridad. Seguido de un Indicó
numeral de los códigos, que facilita el u,o del Diccionario.
— A y e r re c ib ió m u c h o s a g a los señores Rodríguez ¡ V . , L u is U ría y Cada dicción contiene:
su s s a b ia s d o c t r in a s . s a jo s d e p a r te d e s u s a m ig a s la los representantes de la clase obrera, L a ley sustantiva seguida de la procedimental y reformatorias
E n la m is a c o m u lg a r o n n u r e s p e ta b le s e ñ o r a F lo r e n c ia Z a correspondientes, así como de las concordancias y referencia*
m e r a r a s p e r s o n a s d e lo m á s r e s lle s d e P a n d o , co n o c a s ió n d e su
p e ta b le d e la s o c ie d a d .
M o ta s y n o t ic ia s lespectivas.
o n o m á s tic o .
L a m ú s ic a y lo s c o r o s d e n i — T á m b ié n c u m p lió a ñ o s el Irre gularidadcs en el reparto de carne en Acaba de pontrse a la venta este D ic c io n a r io de l a L e g is la c ió n
ñ o s fu e r o n e je c u t a d o s b r illa n t e - d o c to r Z e n ó n A r te a g a , v o c a l de e' mercado B o l i v i a n a en dos tomos, que ha de llenar ventajosam ente la señalada
m e n te - l a c o r te s u p e rio r , m e r e c ie n d o v a necesidad de ui>a orrlcnac ón sabia de las L ey e s y procedimientos, que
D is t in g u id a y s e le c t a c o n r ía s m a n ife s ta c io n e s d e l ra m o Hemos recibido varias quejas de permita la rápida y segura consulta en todos los casos.
c u r r e n c ia lle n a b a la s n a v e s d e l ju d ic ia l. los vecinos del marcado de San F ran S e envía a cualquier parte d é la República, pot B s . 12.
te m p lo . ENFERMOS cisco, los cuales se lamentan de la ab E D I T O R E S — * J :l S ig lo Ilu s tra d o >.
E n la ta r d e a h o r a s 3 p . m , soluta falta de vigilancia de parte de
h ic ie r a n lo s n iñ o s d e p r im e G r a v e m e n te e n fe r m a e s t á la L ibreiía, Papelería e Im prenta.
algunos comisarios de la policía urba 47C9 r á. 2227 G O N Z A L E Z Y M E D IN A .
r a c o m u n ió n la r e n o v a c ió n d e s e ñ o r a S e g u n d a L a s t r a v . d e T a
na, encargados del reparto de carne; H o ras 3 p. m. — J u ra de la B an d era, por los
la s p ro m e s a s d e l b a u tis m o , ha» m a y o .
h ie n d o R ecib id o m u c h o s d e e llo s — Ig u a lm e n t e la s e ñ o r ita J e pues, además de dejar a los indígenas V I I . - I I mo n la h miera, erro por nuevo» conscriptos, en la P la z a M urillo^ y co
el s a c r a m e n to d e l a c o n f ir m a s ú s P a c h e c o . que hagan lo que les viene en gana, los alumnos del colegio. lum na de honor a 8 . E . el señor presidente de la
c ió n , d e m a n o s d e l E x c m o . l n ' SEPELIO usan de una descortesía y falta de edu Suspensión de <a censura telegráfica para república, «leíante del palacio de g o bierno.
cación, rayana en salvajismo. H o ras 8 p. ni. — G ran ilum inación e lé c tric a
te r u u n c io . M u c h a s d is t in g u id a s Alemania y Suecia
A } re r fu e r o n c o n d u c id o s a l y re tre ta general por las bandas <lel e jé rc ito
f a m ili a s c o n c u r r ie r o n .a e s a so* Estos abusos deben ser seriamen
en la P la z a M u rillo .
le m n e c e r e m o n ia r e lig io s a . c e m e n te rio p ú b lic o lo s re s to s d e l te reprimidos por el inspector de po La Compañía de te ’é g r . f «« a B olivia H o ras 8 p. in. — B anquete o frecid o p or 8 . E .
F e lic it a m o s a lo s v ir t u o s o s fa r m a c é u tic o ’ s e ñ o r N é s to r G a r licía y supervigilados por el inspector que está en conexión ron el cable «Colón el señor presidente de la re p ú b lic a .
e ’ in f a t ig a b le s p a d re s je s u ít a s / c ía S , c o n n u m e ro s o a c o m p a del mercado. y Galveston», nos anuncia, que desde la
fecha ha quedido suspendió i la censura H o ras 10 p. m. — Recepción en los salones
p o r e l g r a n a n iv e r s a r io d e su ñ a m ie n to . del palacio de g o bierno.
VIAJEROS telegráfica para A lem ania y Suecia y que
S a n to fu n d a d o r y h a c e m o s v o Los espectáculos públicos por consiguiente aceptará para e*os pai
to s p o rq u e s ig a n d ifu n d ie n d o la ses, toda clase de servicio, en cua q u iu D I A 8 IE T E -
ilu s t r a c ió n y e l b ie n e n to d a s la s S e e n c u e n tr a n e n tr e n o s o S e nos insinúa pedir al juez de idiom a o clave y sin ninguna restricción
e s fe r a s s o c ia le s tr o s lo s h o n o ra b le s s e n a d o r e s espectáculos, encargado de velar por H o ra s 1 p. m . — E n tre g a que e fe c tu a rá el
Is m a e l A r t e a g a y Jo s é B a r r e r o ,
la moralidad en el teatro, se preocupe PROfiRAMA señor N a ta n ie l M u rg u ía , en la E stación C e n tra l
DELEGADO UNIVERSITARIO a s i c o m o e l d ip u ta d o n a c io n a l de pedir, por lo menos, el argumento de fe rro c a rrile s , a l R eg im ien to Colorados p r i
d o n J u l i o S a lm ó n , q u e h a n lle g a D E L O S F E S T E J O S P R E P A R A D O S E N H O m ero de In fa n te r ía , de los estandartes que p e rte
H a c e v a r i j s d i a s q u e se h a do d e d ife r e n te s d is tr ito s e le c t o de las películas que se exhiben en al M E N A J E A L A N IV E R S A R IO D E L A F E C H A necieron a l leg endario B a ta lló n Colorados, que
lia e n tr e n o so tro s, e l s e ñ p r L u is ra le s . c o n o b je to d e c o n c u r r ir a gunos biográfes, especialmente popu G L O R IO S A Q U E R E C U E R D A L A IN D E P E N tan heroicam ente com batió en la g u erra d el 7 9 .
N o rm a , c o m o d e le g a d o d e la la le g is la t u r a d e e ste a ñ o lares, en los que se pasan por el esce D E N C IA D E L A R E P U B L IC A A este acto co n currirán los V eteran o s del P a
u n iv e r s id a d d e M é x ic o , q u e h a — E l se ñ o r R a f a e l T a b o r g a nario, películas bastante indecentes cífico , cuerpos del e jé rc ito residentes en p laza
v e n id o c o n el o b je to d e h a c e r h a v u e lto d e su v i a je a la c iu Igualmente el inspector de espectácu D IA T R E S asociaciones p articu lares, que acom pañaran la
u n a g ir a in t e r n a c io n a l d e con d a d d e O ru ro . los debe notificar a las tonadilleras o conducción de aquellas enseñas hasta el lo cal
— D e l m ism o p u n to la s e ñ o coupletistas que vengan, el que se abs del cu artel situado en la calle S u cre. L a so
fr a t e r n id a d a m e r ic a n a , p a r a d i H o ras 9 p. m. — C oncierto ofrecido por el
C onservatorio de M úsica, conform e a program a ciedad de T iro a l B lanco “ E duardo A b a r o s "
f u n d ir la e n tr e lo s c e n tr o s ju v e - r it a E n r iq u e t a E y z a g u ir r e Z a c o tengan de cantar canciones obscenas.
especial, e n to n a rá , en dicho acto ios him nos N a c io n a l y
¡ n i le s d e la s r e p ú b lic a s d e B o li- n e t a . a los Colorados, eon acom pañam iento de la
v ia , e l P e r ú y C h ile . - ^ V i a j ó a C o c lia b a m b a la s e 1 Presupuestos de aduana v. >. ¡gf:
banda del reg im ien to prim ero de In fa n te r ía , y
D IA C U A T R O
C on ta l m o tiv o , a n te a y e r ,, el ñ o r ita E d e lm ir a ¡ R i v e r a . d irig irá una alocución p a trió tic a el B . P . IV a y
~
d e m e n t o d e la fe d e r a c ió n d e e s .— R e g r e s ó a R ib e r a l t a el s e E l ministerio de hacienda ha de
C onferencias históricas cívicas en todos los F e ilp e L . S o líz.
t u d ia n t e s d e L a P a z , le o b s e q u ió ñ o r F e r n a n d o M u ñ o z O n d a rz a , cretado ayer el pago de todos los pre establecim ientos de in strucción. H o ras 5 p. m. — Recepción o fre c id a por el
.c o a u n a c o m id a ín t im a d e d ic a c o n ta d o r d e l B a n c o d e la N a c ió n supuestos del ramo aduanero en la H o ras 2 y 30 p. m. — M a tc h de fo o tb a l), E jé rc ito Nac.ional, en los salones d el C entro M i
da e n h o n o r del s im p á tic o h u é s - — L le g ó d e O ru ro la s e ñ o r a república, ordenando que el ttesoro cutiré los equipos delColegio M ilit a r y de la lit a r , a los m iem bros del poder eje c u tiv o , re
iped m e x ic a n o , en e l r e s ta u r a n t R a f a e l a d e R a d a . nacional pague las sumas que arrojan fe d e ra c ió n U n iv e rs ita ria . E l equipo vencedor presentantes nacionales y fu n cio n ario s públicos.
• P r in c e s a , r e p r e s e n ta d a p o r lo s — D el m ism o p u n to la se ñ o - las planillas correspondientes. será acreedor a un prem io ofrecido por la pre
¡se ñ o re s Z a c a r ía s M o n je O rtiz y r a B e th s a b é O. d e A g u ir r e y l a fe c tu ra . D IA O C H O
|Jo r g e P a rd o . s e ñ o r ita M a r ía O rte g a . Descuento de haberes
1 S e p r o n u n c ia r o n c o n c e p tú o — C on d ire c c ió n a C oroico, D IA C IN C O H o ras 9 a .m. — E n tre g a del P u en te “ S án --
ohez L im a ’ ’ al trá fic o p ú b lico .
•sos d is c u r s o s , e n 1 h o m e n a je a el se ñ o r R o b e r to d el C a s tillo . El ministerio de hacienda ha a u
H o ras S y 30 p. ni. — V ela d a lite ra rio m usi
lia c o n fr a t e r n id a d in t e r n a c io n a l torizado al director del tesoro nacional H o ras 10 a. m. — D esfile escolar a n te el A lta r
de la P a tria , en la P la z a M u rillo , donde los cal, ofrecida por las sociedades “ C entro In t e
•a m e r ic a n a , b rin d á n d o s e p o r e l para que#desde el mes de julio, des
alum nos entonarán los himnos N a c io n a l y a l lectu al de P ro p a g a n d a ” y “ C entro O brero de
ie n g r a n d e c im ie n to d e la n a c ió n Le conviene cuente de los haberes del señor Wal- M a ris c a l Sucre. E studios S o ciales” en el salón de la u n iv e r
¡a m ig a d e M é x ic o y d e su in t e le c ter Jordán, que desempeña el cargo H o ras 2 y 30 p. m. — M a tc h de fo o tb a ll entro sidad conform e n p rogram a especial.
tu a lid a d ju v e n il. Habitaciones sueltas amuebladas, de jefe de resguardo ambulante^ de la equipos Ue selección do. “ L a P az F o o tb a jl i
Carrafa. E9te templo está- adornado aqn mu £1 patrón, dsbe agotar las losuussioncs, -
E I “Siabat Malar11 de Rotsiirf chos dotados- v contó r.e siete capillas de míir--
El alccholismo ladrón, verfcg?), atacarlo? ¿Limitar la producción para reducir
el cor.-umo'’ T:i;,\.il es romper este tetriblc roprrr.S'.om.s y tambirn la» reíOTCrp"i.
me! «le las cual.-» v.tin presenta diez columnas • cr:t:r. I?, ;-rr.n ; aga.
y etias tantas crtr-.tuas de mármol. La del
y asasino del pueble i-ít ' v.1-.* d rtP orto v! ; »o: porque precisamente
; i ‘ e prev.,!. mucho es porque fe bebe mucho, A l el:ruo rí-ic-ado. codicioso, ambicioso. d;
N ¡polo* r-. ur.’i íIí’ 'ln* « ai'lmlí»? ma* impor-
Cardo Patrono, «pie por “ i sola más parece ún v i l.ri.p mucho es porque fe produce mu p'usc'i.: y i i.I iTi .o' le en todos ios tono'’ d •
triiil»*s tí,' Imlin; loiln la parte nueva íjiio *0 templo «pie una capilla, está adornada también (Í'OXOI.IJHION i ch o... La producción y el consumo, eu vez «le píllalo a .- |..o • .lit o "¿Quieren dominar ai
• xtion.I*' ,> );i grilla 'leí mar en «lelieiona; 1n ron «lie/ columnas de mármol amarillo y varios ni «nulo ?* * Domínate
«.< ni bal irse y limitarse, nt contrario se ayudan a tí mismo...
pnrlr piili^iií se «tHiiptwte «Ir i 11 li 11 r d e calle*
cuadros. -t. Arruina al país. Disminuye enormemen y son cómplices. Obreros, ¿Queréis «pie en 20 años sean vue.»
formaM'l" «lecltvr por el dctuiive) «leí terreno, Magdalena se dirigió linciu osla capilla, par te la cantidad y calidad del trabajo. Por eso. ; Suprimirlo? ¿Aplastarlo bajo el peso de los tras, esas fábricas en «pie trabajáis?... Asi
«le ;«*pert<> |n»l»t«* y tri*te «*n 'tu muyoriji, to «pie
ipé.- vi«* allomado y con luces uno «le sus alta un país alcoholizado no puedo sostener la com ¡iiipuestos? ¡ Castigar a lo» borrachos? Todo se será si no bebéis. . Y si no, nó! (U n socialista
eontrnsta con el risueño aspecto del resto «le I11 res y creyó que allí tendría lugnr la ceremo petencia internneionnl en ln industria y en el lia ensayado, y todo en vano. Porque, ¿para belga) 0 * ••
eiuda«l. nia . eomcrcio, y queda fntalmcnte condenado a ln qué sirven las leyes sin liase en las costumbres?
Kn un obscuro y triste callejón, y en mfnerA Decidida a «-aperar n los señores, ac dirigió inferioridad eeonómicn, y por consiguiente a los lYnudn las costumbres, son- malas, o* difícil
vinenda, se albergaba una familia compuesta
<)cl matrimonio y .1 hijo*; el mayor de ello* era
a un rincón, dejándose caer sobre el pavimen
to de mármol. «*ntro una puerta v una colum
pnises que trabajan y producen mas. conseguir la observación de leyes buenas. El futuro ferroviario
Alguien dirá que el alcohol ayuda a levantar
roa niña llamada Magdalena, «pie tendría lino*
«loco años y era la única «pie podía ganar un
na .eon su violín debnjo de su brazo izquierdo ln carga del Kstndo paganilo fuertes impues
Lo eficaz, y práctico .seria el restringir el
número de tabernas y cantinas, imponiéndoles de Bolivia
y el rollo «le pupeles sobre au fnldn. 1CI si tos. Veamos lo «pie hay de esto. PMnlieiones y reglamentos severos. Es cierto
potln/o «le pan para sin pobre* |iadre* enfermo* lencio y ln soledad que reinaba en torno suyo I'n doctor hu culmlndo que. en Francia, el que reduciendo el número de los focos de cani.p. E ti vez de m a lg a s ta r su d iD e ro e i
y nos herma nito* pequeño*. Rl padre, l’ ietro no bardaron en influir sobre su debilitado es alcoholismo cor.;«unie anualmente dos mil seis rión, se reduce el contagio y ln peste. cosas que no tienen n in g u n a u tilid ad ,
Albnnv * ♦ era músico. tocaba «*l violín de una pirito, rindiéndose n un tranquilo y profundo cientos millones,, que se descomponen de esta
manera magistral y so uní'» vi.la con su
sueño. manera;
tra te usted de educar ei pulso en su
I N I C I A T I V A D E L G O B IE R N O
jirofcsión. que ejercía en los teatros, en los, ca Al anieneeer del siguiente día la despertaron Alcoholes (fuer» del vino) . . . . 1¡50.000.000 firm eza y la vista en su fijeza.
fés y hasta en las calles y plazas ile la ciiutail los primeros rayos del sol que penetraban por im p u esto....................................... 500.000.000 Kn Holán.la se lia reglado el número de ta En el local de tiro al blanco t-Iéc
enante no tenía eolocación. una ventana, con cristales de colores. Se levantó .Tórnales perdidos..................... 1.500.000.000 trico nacional, situado <n la calle Bit
bernas sobre el de habitantes, y en 20 años je
I'n ilín |>or efecto <ti"1 hundimiento de la asii-tada, contempló aún entre sus manos aque Asistencia en hospitales y re reducirán las 'cantinas de 45.000 n 12.000. llividn, puede usted obtener ambas
antiipiísimn rasa en que habitaban, se rompió llos papeles que estaban todos llenos «le signos clusión en c á rc e le s .................. 700.000.000
el brazo derecho, y quedó inútil pnrn manejar mnsiealesi V acordándose de sus padres y de sus
Kn Suecia y Noruega, «4 Kstado ha creado cosas y distraer al público con la cer
Por miincra, que el alcohol en Francia, con el monopolio del alcohol, cediéndolos n las so
su (pierido instrumento. ¡¿o esposa, que se ha lii'riiqinito» corrió a su i-asa llena de ln ma teza de sus tiros.
una mano dú al Kstado 500 millones de im ciedades filantrópicas de Beneficencia y asis
llaba en cania con mt niño recién uncido, en yor inquietud. No les llevaba ni un pedazo de puesto, y con la otra le saca 700 millones de
Uno de los panoram s más e s
tencia pública y atribuyendo sus beneficios a
fermó dol susto que les produjo aquel aconte pan: pero ostentaba como trofeo y señal de ln gastos en hospitales y cárceles. los municipios, escuelas y hospitales.
pléndidos que so verá es la trayecto
cimiento. Ilesde entonces el pobre Pietro sr noclie pasada en el templo de San Felipe Neri, Y en (hilo, si los hospitales y las cárceles ria de un tren expreso a Puerto Pando,
Con este monopolio, el mal ha bajado en un
consumía en la más dolorosa i micción: eran muy nquclli.s papeles que habían sido ln causa de
están llenas, es igualmente por obra y crimen 90 por ciento y el país más arruinado por el pasando por la ciudad de Clnilumrini.
pobres y muy amantes do sus hijos, y no qui que la infeliz se quedara dormida en semejan del alcohol.
sieron ingresar en un hospital por no separar te sitio, donde no piulo ser vista de nadie por
vicio alcohólico se hn convertido en uno de los Haga la prueba y verá que el en
; Decadencia y ruina inevitable, que uo deja
se de ellos refugiándose en la mísera casucha estar en uno ib1 los rincones más retirados de
anises mas trabajadores, productivos y sanos tretenimiento le h.i de egradar.
al obrero salir d«d negro pantano y del hedion del mundo.
en donde los encontramos ni empezar nuestro la eapilla.
do fango de 1a miseria del cuerpo y del alma.
Todos los domingos sorteos de
Kn Suecia, hay una taberna por cada 5.000
relato, — ¡H ija mía! ¡Hija de mi alma! ¡Qué ha sido habitantes, cuando en Inglaterra, la hay por
cupones por caJa f.ima
],:< niña Magilalosa, iligna discipuht do su do ti! ¡Qué te lia sucedido! ¡Qué noche tan
LO S R E M E D IO S cada ¿50 ,en Estados Unidos la hay por cada
padre tocaba también admirablemente el vio cruel hemos pasado al ver qlie no regresabas
lín y se lanzó u las ralles, recalando a los tran como de costumbre! — le dijeron sus padres
580, en Francia la hay por cada 82 (500.(100 en
No hay tutía; hay que malar el alcoholismo el país).
Aviso
seúntes su armonía a cambio de algunas mo al verla entrar en su cnsn. o dejarse matar por él. Pero, combatir esta Kn listados Unidos, antes de la guerra. 16
nedas insignificantes, con las que atendía la in Magdalena les refirió lo ocurrido V entregó plaga social es sumamente ardua y difícil, por listados eran de dry, es decir prohibían en ab
v Se necesita Bs. 2.000 con el in
feliz el sustento do toda su familia, volviendo a su padre su hallazgo. Así que el pohro mú terés de 1 Yt por ciento m cnsca1- y n
que nadie quiero lonlmonto remediar este mal; soluto la producción, venta y consumo del al
por la noche a su rusa eon el producto de su sico examinó aquellos pupeles no pudo menos «le ni los envenenados ni los envenenadores. Los cohol. A los pocos meses de declarada la g«e- corto plazo, sobre p rim en hipóter:>.
trabajo i 11 vertid o en pan y en legumbres, lle exclamar en un arranque de entusiasmo; unos, por que el veneno les agrada; los otros, írn, los listados dry eran 22. Y al fin de la Ofertas a J . E. L . en es a red stcijn .
nándola sus pudres de bendiciones, y derraman ■-;K»tn música es un tesoro, hija inía! tene
do amargas lágrimas al ver la tristísima .situa
porque envenenar ni pueblo es el gran negó- gueiia han completado los 56, es decir de los 4 8 2 8 3 v 2279
mos que entregarla a su dueño, y quien sabe si ico de 290 mitones do litros de vino al año, •y, de los Estados y han conseguido que sea
ción a que se veían i educidos.
ln Santísima Madonna te depara en él un pro C u a n d o u s te d n ece site c o m p r a r F O C O S
l'na tarde, va cerca del anochccci^ cansada en Chile. no sólo ley, sinó articulo de Constitución para
tector. Kl Kstail odebe ser el primero en combatir to«lo el país la prohibición y supresión abso n u n ca c o m p re s i n o son m a r c h a P H I L I P S
y triste por no haber obtenido ni una sola li
— ; Y si un le conocemos? — murmuró ln % W A T T so n lo s q n e g a s t a n l a m ita d
mosna en todo el din. se retiraba la pobre niña, etse azote y miaña nacional. Kn una democra luta de todo bebida espiritosa.
niña. cia parlamentaria, el nsuuto es tremendamente d e l co n su m o y d a n m á s lu z. U n ic o ln g a r
desde el paseo de Villa Beal, hacia la calle de 1.a ley «le salvación nacionnl se ha votado
Quién uo conoce cu Núpoles a Rossini, el
difícil porque su majestad el alcohol es el gran el 19 de Enero de 1919, fué fundado en estos de v e n ta , “ L a P r i n c e s a " , D ie z d e Me
Toledo, cuando vió atravesar un Incido cortejo
ilustre autor de Otelo v de otras muchas ohrns d in a n ú m e ro 1 3 6 .
«'(impuesto de varios carruajes, en los cuales elector v el tabernero el rev de las elecciones, euatro razones:
maestras, líse manuscrito es un “ Stalint Mo
iban un» porción de damas y caballeros ata de modo que, sgún frase del célebre doctor Ber- Derroche de dinero y de fuerzas.
l e r e s t á firmado por él. y sin duda debería
viados ron el mayor lujo, como para una so tillon, el sufragio universal nos lleva en linea Coirupeión política, efecto del alcoholismo.
llevarlo para que se cantase en la Iglesia,
recta al embrutecimiento alcohólico univer
lemne ceremonia.
Magdalena asaltada por una súbita idea, si
cuando la casualidad lo puso en tus manos.
— ¡Ah! ¡Quien lo hubiera sabido! — exclamó
sal .
Atlliesión de los parlamentos locales.
Mejoras «leí estado físico y moral del ejér NUEVO RIPALDA
guió detrás y creyendo sacar algún producto Lo cierto es que todos los progresos y avan cito; razón decisiva (Mayor general W ood).
la niña que conocía y admiraba a los grandes e n riq u e cid o co n v a r io s a p é n d ice s y e x p o
de su afortunado oiu-ue-ntro, llegó basta la ces democráticos, ninguno se puede comparar Kn la gran empresa «le Chuquicamatn, los
maestros por oírselos nombrar a su padre. sició n y r e fu ta c ió n do lo s e rro re s m o d e r
puerta de la iglesia da San Felipe Neri, donde con el colosal progreso v avance del alcohol. yunques reglamentan y fiscalizan estrictamente
— Corre al palacio de Dominico Barbaja, el n o s, a ñ a d id o co n a lg u n a s n o ta9 so b re las
se habían detenido los earrunjes apeúndosr las Y sin embargo, es evidente «pie el Kstado el consumo do bebidas esepiritosas.
empresario «leí teatro de fc-an Carlos pregunta no hará nada eficaz para resolver la cuestión fie sta s d e g u a r d a r , d ía s de a y u n o y a b s ti
personas que los ocupaban. Kn Rusia el Kstado había monopolizado los
por Itos-iini. y cuando le veas entrégale su par
Se trataba probablemente de una boda; Mug- social, mientras no tome por las astas al toro alcoholes, con una renta fiscal «le 890 millones n e n c ia d e ca rn e , p o r u n l ‘ a d r e de l a Com
titura v púlele su protección paru^ un pobre mú
dalenn lo comprendió asi y corriendo hacia la del alcoholismo. de rublos al uño. El embajador francés (¡am p a ñ ía d e J e s ú s . (C o n lic e n c ia e c le s iá s ti
sico inválido y para sus hijos. « Así lo proclama un estadista belga: “ No bón vió hasta 5.milf borrachos tendidos como
que paree!» ser la novia por su riqueza y ele c a .) — D o c e n a B s . 1 ; e je m p la re s suel
• -Si, si, corro al punto. — Y la infeliz, niña, resolveréis las cuestiones sociales mientras no muertos en Moscú. Kstnlla la guerra cu 1914.
gancia, exclamó, arrancando tristísimas notas tos, 1 0 c t s . D e v e n ta en e s ta im p r e n ta .
aunque extenuada de debilidad y fatiga, se di vensáis td alcoholismo, pues él es precisamente
a su violín: El Zar suprime el alcohol en Rusia. Resultado:
rigió a la calle de Toledo, siempre con su violín «d que hará inútiles vuestras refornisa".
— ¡Bella signoriua! ¡ l Tna limosna por I» San de agosto de 1914 a mayo de 1916, entrnu a las
debajo del brazo. Kfctivamente este vicio hiere y abate un
tísima Madonna ¡ cajas de ahorros, 4.200 millones de rublos,
Doniénico Barbaja era en aquella época el país en sus fuerzas morales, mnteriales y eco
Ni aquella ni las demás señoras la hicieron 20 miloucs ni mes; 15 veces más que antes de A r a ñ a s p a r a lu z e lé c tr ic a a ca b a m o s de .*?
lev de los empresarios; su palacio era uno de nómicas; debilita o destruye todas sus fuerzns
caso: entonces se dirigió a los caballeros di- la guerra. c ib ir u n g r a n s u rtid o . L o s p re c io s e s tá n
los mas bellos «b- Ñapóles, y on él se hospedaba
ciéni!ol«*s: vivas. Lo que haya pasado en Rusia desde 1917 a l a lc a n c e de to d o s. L a P r in c e s a , D ie z de
el gian maestro. ; Peto qué bacer contra este flagelo y cómo eon el iraxinialismo y el bolcheviquismo, no se
— ; Kxcoleiicius! l'na limosna para mis pobres M e d in a n ú m e ro 1 3 6 .
padres. Magdalena pretendió inútilmente ver a uno sabe ni ,se d ice... Es probable, es seguro que 4661- lm . 2219.
Nadie se cuidó de sus lágrimas; estaban de y a otro; los criados no la dejaron pasar, y ella apaieoido" toda la familia rodeó n ln niña, la revolución habrá abierto «le nuevo las can
masiado preocupados en aquel momento para f i csi-endiemlo sus papeles, que consideraba un I», dieron uliineiitos, la vistieron espléndida tinas y cerrado muchas cajas de ahorro...
jarse cu la infeliz violinista, que rendida de tesoro, debajo de su miserable abrigo, se sentó mente y la colmaron de caricias.
«aiisancio y de angustia se dejó caer jauto al i u la calle dispuesta a esperar una ocasión
piopiciu.
— jM is padres! ¡Mis hcrmnnitost, que se mue I N I C I A T I V A P R IV A D A AVISO
pórtico del templo. len de hambre — murmuró entre sollozos ln
Ln comitiva entró en tu iglesia; el último Kl que tiene perseverancia y buen deseo no
niña. ( ’i. i.I i :- el pretexto musulmán, de los que di E L D IR E C T O R IO D E L A A S O C IA
«pie se apeó drl cocbe filé un caballero ancia tnnía eu conseguir lo que se propone; dos ca
Inmediatamente Doniénico Bnrbnja llamó n con que todo os inútil, es lili hecho que lu ini O IO N D E L “ R E I N A D O S O C I A L D E L
no de vcneiablc as|iecto, y cu su precipitación balleros se a¡H-aion u ¡ mico de un carruaje a ln un criado y le (lió orden de que condujera en ciativa particular, las ligas de temperancia y C O R A Z O N D E JE S U S ” T IE N E -E L
para reunirse con los demás, dejó caer un rollo puerta del 'palacio, y Magdalena, reconociendo un carruaje a Magdalena a cusa de sus pudres, de propaganda han movido y empujado al go A G R A D O D E D I R I G I R S E A L A S F A -
de pa|H-les que llevaba «lebajo del hraz.o. Sin en uno «le ellos al anciano «pu- el día anterior entregándoles ni propio tiempo una cantidad bierno en Estados Umlios y otras parte,s. M IL L A S Q U E H A N H E C H O L A E N
advertirlo siguió andamio. Magdalena a cuyo había perdido el preeioso manuscrito, corrió ha para que de momento pudieran salir de apuros, lo. lia las familias uo dnr a los niños sino T R O N I Z A C I O N D E L S A G R A D O C O R A
Ja«lo habían cabio, los «•ogió> y con voz debi cía el exclamando: rcfialúiuloles después una pensión, a fin de que ugun pura. Es ln bebida mas higiénica para Z O N E N S U S H O G A R E S , P A R A S O L I
lita»^ ]H»r la angustia y <-l desfallecimiento, el imposibilitado músico Pietro Albauv, su es ellos, lis mi orror y una necedad echar vino* en C I T A R L E S Q U E S E S I R V A N E N V I A R
— ¡¡¿ignore! ¡Kxceleucia t Ved esos papeles.
uuiinniró: posa y sus hijos, pudiesen vivir holgada el estómago nuevo y sano del niño. Consulte S U N O M B R E A I . C O L E G I O D E L O S
— ¡Ah! ¡Kl “ Stahat M ater” perdido! — ex
— ¡Kh! ;¡¿ignore! estos papclds. mente . usted a ios médicos serios. S A G R A D O S C O R A Z O N E S, CO N E L F IN
clamó su compañero Doniénico Bnrbnja| con un
Kl anciano uo la ovó y pronto se perdió <¡c Kl “ Stnbnt M a te r" que Rossiui había com 2o. Kn ln escuela presentar al niño histo D E I N S C R I B I R L O E N L O S R E G I S T R O N
gesto de júbilo — ¿Quién lo lia encontradoI —
\ isla bajo las naves de la suntuosa iglesia. ¿Has »iilo tu misma! Ven a recibir la recom puesto eu un momento de inspiración, y que el rias y ei adros vivos, en grabados elocuentísi D E L A C O F R A D I A Y M A N D A R U N A
Magdalena «-utoaces «pliso seguirle; pero a l empresario Doniénico Barbaja llevaba aquella mos, del embrutecimiento alcohólico. Hay car C O P I A A P A R A Y - L E M O N I A L , C E N
pensa .
gunos monaguillos se lo iuiphlierou, «1icié mióle noche para ensayarlo en la iglesia de San Fe teles y pinturas muy Inicuos al efecto. Dirigirse TRO D E L A O BRA.
— ¡N o puedo audar! ¡N o he comido bnee dos
«lili- los señores «le lu bo«la estaban en ln sa- lipe Nori, estaba anunciado en todas las calles ¡l las sociedades antialcohólicas.
■lias! — murmuró la niña cayeudo desfallecida
<ri.tía y «pie no se permitía ln entrada a y pinzas de Núpoles, habiéndose ofrecido una 5o. tln los cuarteles cuatro cuartos de los
sobre el piso de mármol del vestíbulo.
na«tie. — Ven, pues, a mis brazos, ven; tú ine devuel gratificación de diez mil liras a) que lo hubiese misino. E l m e jo r s u rtid o d e C O C O P A R A A L
Se quintó entouces «le pie con su violín en encontrado y lo devolviera a su dueño.
ves una joya de inestimable valor, y yo liaré F O M B R A D O S y a los p re c io s m ás b a jo 3
la mauo, sin aaber «pie pártelo tomar; pero Ln joven hija de Pietro, no sólo ganó esta
do ti una criatura dichosa. de p la z a , e n c u e e tra u ste d e n “ L a P r i n
resuelta a entregar los papnelcs al caballero Esta uo es obra mía, ni tuya, ni de él; os
Y el gran empresario, upesar de que le ro bumu, sino la prot«‘ccióu pura ella V para toda ce sa . V e n t a s p o r m a y o r y m eno r. D ie z
«pie los había perdido. su familia del cólelire y rico empresario del ebra de todos los «pie tienen un grano de con
deaban varios criados, cogió por si mismo a lu d e M e d in a n ú m e ro 1 3 6 .
La iglesia de San Felipe «le Neri es una «le niña y a su violín, que ésta no soltaba y fue teatro Real de ¡¿an Carlos. Recompensa muy ciencia y patriotismo.
las más ricas de Ñipóles; está dividida en a sentarla en un diván del salón principal de mem-idu a las virtudes de la niña, a su amor Kl rico no debe dar razón con la fina copa
tarjas naves, estatuto sostenida la «leí centro su pu lacio. filial, a su piedad sublime y a su ardiente de del club, a la copa sucia de mesón. ¡Las pa P IE L E S D E U L T I M A N O V E D A D , A C A B A
por «loco columna» «le granito todus ellas «le A l instaiitáuvo grito de Doniénico <|ue corrió voción n la Santísima Madonna. labras convencen; pero los ejeniplus vencen y M C 8 D F R E C IB IR U N G K A N « U b T ID O
l na aulu pieza co usos capiteles de mármol de como i-ii relámpago de “ El ¡¿tabat Mater ha Faustina Bies de Melgar. arrastran! P R IN C E S A " , D IE Z D E M E D I N A núm ero 15*i.
BAZAR CERVADTES
Calle Comercio números 23 al 35. Teléfono número 367
*
ganado ovejuno hembra, cíe i a 2
anos. *
Intereses 6 % Aviso municipal $ Lana lavada ■ ír
« *
S e r v i c i o (le a g u a s w S o p a g a e l m e j o r p r e c i o de p l a z a ¿ r
Depósitos y retiro de fondos E n cum plim iento a lo-presriito
por el R eglam ento G eneral d d S e r I fE 4 8 -2 1 m 2 2 7 1 3$ í
Ss. 1 vicie de A guas, se previene a los te
nedores q c t tengtn sus pago* p t n ’
1 ir- 2252 dientes por el segur.d.» trim estre del
presente año. se aproxim en a las
oficinas del T eso ro M unicipal a efecto
de cancela ríos, caso contrario se dará
José M. Escalante y Hnos.
M isario La Faye cum p lim en to al
A riículo 8 .— « E l arrendam iento
de las aguas se pagara al T esoro
M unicipal r o r trim estres cum plidos, Comisionistas y Corredores de Comercio
AGENTE COMISIONISTA Y CONSIGNATARIO suspendiéndose todo servicio sin tér
mino ni consideración a lg in a , si las Callo Yanacocha N o . 50
Ha instalado su almacén de productos yun&uefios en la calle Bolívar N o s . 7 y cuentas se m antienen sin cancelarse
11, donde se ofrece Is especial coca de la bacieoda Machacoinarca, prem iada con 15 D IA S D E V E N C I D O E L T R IM E S T R E » .
medalla de oro en la exposición Panamá en I9i5. 4788 15 V 2266
^^Jtj Pa¡tdki embr|^5de_l 9l 8< i i i - _ _ 9 2 4 0 >iP i_ >_2106 D esde la fc c ln nos ocupam os por cuenta agena en la C O M P R A
V E N T A de:
M E D IC O -C IR U J A N O “ PURO ” E " IT A L IA ”
d e l a h a c ie n d a “ O c n c a je ” (le a ).
E S T U D IO S D E P E R F E C C IO N A M IE N T O E N L A F A C U L T A D Plumas negras cresp s P ro d u cto re s y ú n ic o s e x p e n d e d o r e s -
D E M E D IC IN A D E P A R IS . *
S e «.frece en venta una c~ja de
Profesor de la Facu ltad de M edicina. herm osas plum as crespas negras y ZUNINI Y OSELLA
C irujano del H ospital L an d aeta. algunas de color en la calle Colón
E x asistente de los h o s t a l e s de D ie u x ,N c c k c r v T arr.ier de París número 66. L IM A , C A S IL L A C O R R E O No. 13U3
fm trum en tal com pleto y moderno p ara toda clase de operaciones. L a Paz, 5 de julio de 19 19 Sun los que gozan de la m ejor reputa-
C om p leta instalación eléctrica 4 7 9 1 5 v 2 ¿C6 -iiún en todo el P erú porque luan-au * j
R a y e s X , aparatos para m asajes, vibratorios eléctricos, duchas, adelanto de la industria enolúgica en
ch isp as y baños eléctricos, galvanizaciones, faradisaciones, endoscópicas, aquel país.
Se alquila habitaciones para E xportació n en botellas embaladas « 1 »
caústicas. e t c ., etc.
•.'ajas de dos y cuatro docenas.
H o ra s de consulta de i a 5 de la tarde y de 8 a 9 de la noche. efieinas en los altos de “ La (Jn ic o a g e n t e p a r a B o l i v i a :
, Dirección , calle S a g á rn a g a No. 9.
A p artad o de correo 248— T eléfon o 74. Verdad”. Pormenores, en la ad
3 1 6 - 3 m. 2 12 3 On parle froncáis Federico Bernales
ministración. A g e n t e d e A d u a n a s , C o m is io n is ta y C o n
s ig n a t a r io , R e p r e s e n ta c io n e s d e E E . U o ,
! La Joyería Buck i
»
>
P erú y E u ro p a.
A V . M O N T E S , 38, A L T O S — L A P A Z
D E LA ! i S O L I V I A
i t r a b a ja ¡ ' ;\n . 3720. 1 ni. <i)-t9.
Fábrica EL INCA ‘ I ¡
i Placas de metal
Calle Potosí No. 75. Teléfono No. 226
P a ra d ar facilidad a mi num erosa clientela de esta ciudad, he esta* í
¡ p a r a p r o f e s i o n a le s
c o m e r c ia le s
y casas i Pagamos ios mejores precios
blecido en ia calle Potosí N o. 75, una agencia en que fe atenderá todos
POR
P la t a la b r a d a ,
los pedidos de cerveza y hielo de mi fáb rica; y o r to a y o r y menor, sin re. P a rq u e M u rillo ¡
A n t ig ü e d a d e s en g e n e r a l,
cargo de p recios. Curiosidadés.
En todo tiem po habrá adem ás en dicha agencia cerveza enfardelada, 4732 1 m 2245 !
L ib r a s e s t e r lin a s ,
lista p ara la exportación, y se exp en d erá hielo, ta n to en barras de 25 k¡- . W W H I W . W . W . I . I H W » . » ! P la t a s e lla d a y to d a c la s e
lógram os. a razón de B s. 1.5 0 c a d i barra y de B s 1.6 0 puesto a dom icilio d e m o n e d a s d e l p a ís y e x t r a n je r a s
del com prado, ccm o en trozos, a 10 centavos el kilo.
L a Paz, 19 de junio de 19 19 . * AVISO
1 m 22^5 F . A R A N C I B I A .
‘EL M O N O L IT O ”
4754
A V IS A M O S A N U ESTR O S S U S C K IP - C a lle Y a n a c o c h a N s 46, 4S y 50
V E N C IM IE N T O ,
IN T E R IO R
TO DA
AL
S U S P E N D IE N D O S E
Y
T E R M IN O
SER A
EL
P R O V IN
S U S C R IP C IO N
DE
CANCELAD A,
E N V IO
NO
SU
DE
2 2 18 1 m
Colegio M ilitar
J o s é M .? E s c a la n t e & h e rm a n o s.
N e n g o c ia t e s —C o m is io n is t a s y C o r r e d o r e s
Invitación religiosa
N U ESTR O D IA R IO .
L A P H Z Y O R U RO £1 A d m in istra d o r. E n este establecim iento se h a Bernabé J u ra d o L ., espose; Manuela
U u iró s, m ad re, de la que fué
llan de ven ta: dos tanques de fierro
y un calentador de col>r.e, , todos en
Agencias en toda la República buen estado S e (.frece ta n ilié n un
V ic to r ia L d e Ju r a d o
O FRECEM O S- Agricultor titulado piano, una pianola, rollos de música (Q . E 1 ». D .)
G éneros de lana y algodón para variada para piai.o'a y una me.-a
C asim ires de la n a .
C asin etes de algo d ó n .
vestidos
F E R R E T E R IA
MIGUEL VERA MEDINA mixt 1 de billar y billas con todos sus Ruegan a sus parientes, amistades y p e r
sonas piadosas, quieran concurrir al q u i
útiles necesarios, pero sin banda.
Confecciones para señoras M E R C E R IA Agricultor zootécnico P ara tratar en el u rsin o colegio. nario que se celebrará en el tem plo d il
G ran snrtido de géneros blancos T re n z a s de lana y algodón Asilo de San Rutnóu. desdo el 2 do agosto
4 8 1 6 10 v 2 2 7 5
a horas 7 a. ui , en conmemoración al p ri'
M áquinas de coser «O riginal M edias Práctico y diplomado, ofrece su» ser. uier semestre de su fallecía)icuto-
N orm a» Som breros vicios profesionales para dirigir fundos A r t í c u l o s p a r a in s ta la c io n e s d e lu z , te n e Este ocio do piedad com prom eterá la
A ñil N o . 9 ! T o h allas rústleos y jardines, a satisfacción del in. m os el m e jo r s u r tid o d e p l a z a y a lo s p r e . g ra titu d de lo» dolientes.
Su rtid o com pleto en m aterial ¡C I N T A S Y G E N E R O S de S E D A teresado, tentó tn la dud ad como en las cio s m á s b a jo s . V e n t a s p o r m a y o r y m e L a Paz, 30 de ju lio de 191'í.
para zapatería 13 17 9 I Di. 1 S 1 7 provincias. Colón No. 128 Casilla No. 120 n o r. L a P r in c e s a , D ie z d e M e d in a N o . 1 3 6 . 4831 4 v 2279
M e f, I .A V K IÍD A D 1.a
a nninono desoraenes en Bel- r o nar, el sor e.;io l-'csrál.c..., .le con-| „ cs y |c(ra, sorteadas del lia n c j Hij
i ' e ^ i r ,p, íric
acoplan ,.VTe; a ,nC1.1
i' "'¡r
i»r:mi'C|^^'«-‘ .‘ --«-‘
i'rotaíi-i. en ••■
las'Ipoteeario i- Nacional• de •C o ch lb am !.. *
tad de esta caniidjni, hasta completan grado DO tuvieron gravedad
quemado vivo total calculado, o sean 3.500 millo ,
mismas con'Iic:onc.s <1*1: miles (Je lu tfuo c.^rrespondicutcs 7k\ primor se.nc>*rí
rra europea. del presenre año.
¡u:s ile dolares. r «ris, :;i. - Los «lepidios recíbalos Tercera <i>n referen, ¡a n la circu- L a Paz, 20 de junio de i . i q . j
Nueva Y o rk , q i. -T e le g ra m a s '.ir- de Ik-lgrado, inforinaa que los recientes l<r N ° . 7.’J. se acepta se: vicio para A le - 4 S 1 0 S v 2 > 7 2
gi-ntcs amincüiii haber estallado 11:1a re motines, en que tomó parto la guunición ¡ unn ia en idioma io g ’és, franc»;*, alemán.
i n h i c i ó n «m i Costa Rica. <le soldados croatas n i revisten la grave italiano y custellauo, con la misma U i i CompafiiA Administradora
La* fio-izas revolucionarias común*
«Jadas por el general López (intiérre/.,
CHILE <lad (¡no cu prioc pió se tem ió. fa que se indicó en la m^uciona'lu c irc u
Estanco de Tabacos
L-ts comunicación?» citad is uñidea q’ lar. Fn los despachos a N oruega, puede
«h-sput's de tener .sangrientos choques con la revuelta fue de m uy pr.ca con*¡deru em plearle cualquier ¡«liorna o c’ave, di*
Jus tropas atliclas al gobierno, ocuparon ti! aviador Lokatelli triunfa en sus [ción, ciiteramontc local, y que pronto lo - rece ones teleg.áficas, no siendo ya neco-
la poblaci.ín de L a U rn z. emppuós S e cita a Icssefi-iics accionistas
¡ gró restablecerse el orden- s u io <¡ue lo* do*pachoo lleven firm a a junta general ordinaria que tendrá
Se sabe también «pie en el enrío de | Añade que, por lo «¡ti; s; In podido eo.uiplctv. Fu las mismas condiciones
1111a tcfrie g .i. el caudillo revolii'-ioiiario A traviesa les Audes i averiguar, lo» referidas disturbio*, fus- puede expedirse despachos a Holanda por lugar en Sucre, el d íi 7 de agosto
M iiiuel l ' l a n i i - n i - o , tac toinado ¡ileso por ron resillado de la ag itició a que o :a ' cuenta y riesgo del expedidor, por tener próximo, a horas 2 j>. m. en el lcca|
las fuer:-, t* golnei nistas, las cuales lo q u e - 1 sionnron algunos elementos extranjeros i que pasn- estos despulios por líneas ale de la gerencia, calle Aba roa No.
S m i a g o , á l . — K| aviador italiano,
iii ii.'ii vivo, después de rozarle con pe" teniente Antonio Lokitolli efectuó con to i PC>CJ «L‘ »caulcs ! manas
11oleo. S e previene c los tenedores do
<éuarta. — L-i compañía de telégrafos acciones al portador la obiigacióá
que tienen de depos:tar en la geren*