Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Grupo de Creacion Intelectual Derecho, Frontera y Migración (Modificado)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 53

DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL

(DISCREA)

Barinas, 11 de julio de 2.023

Ciudadana
Dra. Norma Pinto
Jefe de Programa del Sistema de Creación Intelectual Barinas
UNELLEZ/VPDS
Su Despacho. -

Por medio de la presente me dirijo a usted en la oportunidad de solicitar la


formalización de la inscripción ante este vicerrectorado del Grupo de Creación Intelectual,
de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”,
estado Barinas (UNELLEZ/VPDS) del Grupo de Creación Intelectual denominado:
DERECHO FRONTERA Y MIGRACIÓN (DEFRONTMIGRA). Dicho grupo estará
adscrito a la Línea de Creación Intelectual Estado, Política y Sociedad y Derechos Humanos
bajo la Coordinación del Dr. Marlon Romer Moreno Cárdenas C.I.V.- 14.171.001 y
conformada por los profesionales siguientes:
INVESTIGADOR CEDULA INSTITUCIÓN
Olga Gisela Lopez Lopez V.-9.388.384 UNELLEZ
Carmen Lucinda Diamon Castillo V.-10.989.112 UNELLEZ
Yurmary Lucia Pineda Olivar V.-9.260.164 UNELLEZ
Juditas Delany Torrealba Dugarte V.-15.231.852 UNELLEZ
Marlon Romer Moreno Cardenas V.-14.171.001 UNELLEZ

Dr. Marlon Romer Moreno Cárdenas


C.I.: V.-14.171.001
COORDINADOR DEL GRUPO DE CREACIÓN INTELECTUAL
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

Barinas, 12 de julio de 2.023

CARTA DE ADHESIÓN AL GRUPO DE CREACIÓN INTELECTUAL


______________________________________________________________

Por medio de la presente, yo, MARLON ROMER MORENO CARDENAS titular


de la cédula de identidad numero V.-14.171.001, Jefe de Programa de Derecho de la
UNELLEZ - VPDS hago constar mi voluntad de adherirme, como Miembro Activo al
Grupo de Creación Intelectual DEFRONTMIGRA (DERECHO FRONTERA Y
MIGRACIÓN), de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
Ezequiel Zamora, en el Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (UNELLEZ/
VPDS-Barinas), para cumplir con las metas y objetivos planteados en la ejecución de los
Planes y Programas establecidos según las líneas de investigación ESTADO, POLITICA Y
SOCIEDAD/DERECHO HUMANO, siendo desarrollada por esta agrupación.

_______________________________________
Dr. Marlon Romer Moreno Cárdenas
MIEMBRO ACTIVO DEL GRUPO DE CREACIÓN INTELECTUAL
_______________________________________________________
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

Barinas, 12 de julio de 2.023

CARTA DE ADHESIÓN AL GRUPO DE CREACIÓN INTELECTUAL


______________________________________________________________

Por medio de la presente, yo, OLGA GISELA LOPEZ LOPEZ titular de la cédula
de identidad numero V.-9.388.384, profesora asistente de la UNELLEZ - VPDS hago
constar mi voluntad de adherirme, como Miembro Activo al Grupo de Creación Intelectual
DEFRONTMIGRA (DERECHO, FRONTERA Y MIGRACIÓN), de la Universidad
Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, en el Vicerrectorado de
Planificación y Desarrollo Social (UNELLEZ/ VPDS-Barinas), para cumplir con las metas y
objetivos planteados en la ejecución de los Planes y Programas establecidos según las líneas
de investigación ESTADO, POLITICA Y SOCIEDAD/DERECHO HUMANO, siendo
desarrollada por esta agrupación.

_______________________________________
Dra. Olga Gisela Lopez Lopez
MIEMBRO ACTIVO DEL GRUPO DE CREACIÓN INTELECTUAL
_______________________________________________________
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

Barinas, 12 de julio de 2.023

CARTA DE ADHESIÓN AL GRUPO DE CREACIÓN INTELECTUAL


______________________________________________________________

Por medio de la presente, yo, CARMEN LUCINDA DIAMON CASTILLO titular


de la cédula de identidad numero V.-10.989.112, profesora asistente de la UNELLEZ -
VPDS hago constar mi voluntad de adherirme, como Miembro Activo al Grupo de Creación
Intelectual DEFRONTMIGRA (DERECHO, FRONTERA Y MIGRACIÓN), de la
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, en el
Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (UNELLEZ/ VPDS-Barinas), para
cumplir con las metas y objetivos planteados en la ejecución de los Planes y Programas
establecidos según las líneas de investigación ESTADO, POLITICA Y
SOCIEDAD/DERECHO HUMANO, siendo desarrollada por esta agrupación.

_______________________________________
Dra. Carmen Lucinda Diamon Castillo
MIEMBRO ACTIVO DEL GRUPO DE CREACIÓN INTELECTUAL
_______________________________________________________
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

Barinas, 12 de julio de 2.023

CARTA DE ADHESIÓN AL GRUPO DE CREACIÓN INTELECTUAL


______________________________________________________________

Por medio de la presente, yo, YURMARY LUCIA PINEDA OLIVAR titular de la


cédula de identidad numero V.-9.260.164, profesora asistente de la UNELLEZ - VPDS hago
constar mi voluntad de adherirme, como Miembro Activo al Grupo de Creación Intelectual
DEFRONTMIGRA (DERECHO, FRONTERA Y MIGRACIÓN), de la Universidad
Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, en el Vicerrectorado de
Planificación y Desarrollo Social (UNELLEZ/ VPDS-Barinas), para cumplir con las metas y
objetivos planteados en la ejecución de los Planes y Programas establecidos según las líneas
de investigación ESTADO, POLITICA Y SOCIEDAD/DERECHO HUMANO, siendo
desarrollada por esta agrupación.

_______________________________________
Dra. Yurmary Lucia Pineda Olivar
MIEMBRO ACTIVO DEL GRUPO DE CREACIÓN INTELECTUAL
_______________________________________________________
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

Barinas, 12 de julio de 2.023

CARTA DE ADHESIÓN AL GRUPO DE CREACIÓN INTELECTUAL


______________________________________________________________

Por medio de la presente, yo, JUDITAS DELANY TORREALBA DUGARTE


titular de la cédula de identidad numero V.-15.231.852, profesora asistente de la UNELLEZ
- VPDS hago constar mi voluntad de adherirme, como Miembro Activo al Grupo de
Creación Intelectual DEFRONTMIGRA (DERECHO, FRONTERA Y MIGRACIÓN),
de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, en el
Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (UNELLEZ/ VPDS-Barinas), para
cumplir con las metas y objetivos planteados en la ejecución de los Planes y Programas
establecidos según las líneas de investigación ESTADO, POLITICA Y
SOCIEDAD/DERECHO HUMANO, siendo desarrollada por esta agrupación.

_______________________________________
Dra. Juditas Delany Torrealba Dugarte
MIEMBRO ACTIVO DEL GRUPO DE CREACIÓN INTELECTUAL
_______________________________________________________
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

Síntesis Curricular
MARLON ROMER MORENO CARDENAS

CORREO ELECTRÓNICOABGMARLON@GMAIL.COM
MOVIL. 04245712303

Cedula De Identidad V-14.171.001

FORMACIÓN ACADÉMICA

 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. Mérida Edo. Mérida.


 Periodo: Octubre 1998 – Diciembre 2003.
Título obtenido: ABOGADO

POSTGRADO

 Actualmente realizando trabajo de grado para obtener la


Maestría en Docencia Universitaria, UNELLEZ. Barinas.

POSTGRADO NO CONDUCENTE A GRADO

 Componente Docente Básico en Educación Superior.


Vicerrectorado Académico. Programa de Actualización
Docente, UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. Mérida, 2006.
(12) unidades de crédito.
 Programa de Formación Docente en Entornos Virtuales de
Enseñanza Aprendizaje (PFEVEA). Área de Postgrado VIPI,
UNELLEZ. Barinas, 2016. Duración 216 Horas teórico-
practicas.
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

RECONOCIMIENTOS

 Reconocimiento de la Facultad de Ciencias Jurídicas y


Políticas ULA, por alto rendimiento en Derecho Constitucional.
Agosto 31 del 2000.

EXPERIENCIA ACADÉMICA

 Actualmente Jefe del Programa de Ciencias Jurídicas y


Políticas del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo
Social, UNELLEZ – Barinas.
 Actualmente Docente ordinario a dedicación exclusiva
adscrito al Programa de Ciencias Jurídicas y Políticas,
UNELLEZ-Barinas. Desde noviembre 2016 en las Cátedras de:
Derecho Procesal Civil I; Derecho Procesal Civil II; Derecho
Procesal Civil III;
 Profesor / Tutor del Aula virtual de Derecho Civil I y Derecho
Procesal Civil I; en la modalidad Semipresencial de Estudios a
Distancia.
 Coordinador de la Comisión Curricular del Subprograma
de derecho, UNELLEZ, 2019 y 2023.
 Profesor responsable del Diseño del aula virtual del sub
proyecto Derecho Civil I (Personas y Bienes) y Derecho
Procesal Civil I. en la carrera de Derecho.
 Docente Libre adscrito al Programa de Ciencias Sociales y
Jurídicas, UNELLEZ-Barinas. Desde Agosto 2008.
 Coordinador de las Primeras Jornadas de Investigación para
la Carrera de Derecho de la UNELLEZ – Barinas, 2011.
 Jurado de las V Jornadas de Análisis de los Trabajos de
Investigación en la Unidad Educativa Colegio “Andrés Eloy
Blanco”. Barinas 2011.
 Miembro de la Comisión Curricular UNELLEZ, designada
para la Evaluación y acreditación de los Estudios de la carrera
de Derecho de la extinta “Universidad Santa Inés”.
 Conferencia sobre; “Las Líneas de Investigación para la
Carrera de Derecho” en las Primeras Jornadas de
Investigación para la Carrera de Derecho de la UNELLEZ –
Barinas, 2011
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

CONGRESOS, JORNADAS, FOROS Y SEMINARIOS REALIZADOS

 Seminario Internacional Virtual “Enseñanza del Derecho en


Ambientes Virtuales”, 15 horas, Universidad Nacional
Autónoma de México, 2020.
 Foro La Mediación Familiar a la Luz del Código Civil y la
LOPNNA, Escuela Nacional de la Magistratura, 2021.
 Foro DDHH de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia,
Escuela Nacional de la Magistratura, 2021.
 Jornadas de Socialización Planes Comunales UNELLEZ –
MINCOMUNAS. 12 horas. Coordinación de Creación
Intelectual y de Extensión, UNELLEZ. Barinas, 2016
 Conversatorio Reflexiones para la Transformación
Curricular Universitaria. 8 horas.Programa de Ciencias de la
Educación de laUNELLEZ y Vicerrectorado de Planificación y
desarrollo Social (VPDS). Barinas, 2015.
 I Conversatorio Capitalismo del Estado Y Socialismo
Humanista.UNELLEZ. Barinas, 2012.
 I Congreso Iberoamericano de Derecho Procesal.
Escuela de Derecho “Francesco Carnelutti” y el Instituto de
Derecho Procesal Colombo-Venezolano.
Barinas, 2011.
 VII Congreso Binacional de Derecho Procesal.
Universidad Libre de Colombia y el Instituto Colombiano de
Derecho Procesal.
Cúcuta, 2011.
 Congreso Binacional de Derecho Procesal.
Instituto de Estudios Jurídicos “Dr. José Agustín Figueredo” y el
Instituto Colombiano de Derecho Procesal Capitulo de
Santander.
Barinas, 2011.
 III Jornadas de Actualización Profesional sobre
Arrendamiento Inmobiliario.
Solidaridad Gremial. Mérida, 2015
 I Jornada de Derecho Procesal Administrativo. 12 horas.
UNELLEZ; CEDEP y Universidad Santa María. Barinas, 2012.
 I Foro Social Andino en Derechos Humanos. 16 horas.
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

Universidad Valle del Momboy; UNIANDES. Trujillo, 2012.


 Seminario Técnico: Licitaciones de Obras “Marco Legal”.
12 horas. Universidad de Los Andes. Facultad de Ingeniería.
Mérida, 2003.
 I Jornada de Medicina Legal. 08 horas.
Universidad de Los Andes. Facultad de Cs. Jurídicas y Políticas.
Mérida, 2000.
 Conferencia “El Régimen Jurídico como Producto de la
Nueva Constitución”
Universidad de Los Andes. Facultad de Cs. Jurídicas y Políticas.
Mérida, 2000.
 Seminario del Derecho del Trabajo.
Universidad de Los Andes. Facultad de Cs. Jurídicas y Políticas.
Mérida, 1998.
 VII Jornadas de Derecho Procesal Penal. Problemas
Probatorios y Procedimientos Especiales.
Universidad Católica Andrés Bello. Facultad de Derecho.
Caracas, 2004.

CURSOS APROBATORIOS

   Curso Aprobatorio: Plan Especial de Formación Docente


UNELLEZ, Vicerrectorado de Planificación y desarrollo
Social (VPDS), Barinas 2016.
 Curso Aprobatorio: Gerencia Pública. 24 horas.
Universidad de Los Andes. Facultad de Cs. Jurídicas y
Políticas.
Mérida, 2005.
 Curso Aprobatorio Propedéutico Contable. 32 horas
ULA. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Mérida,
2005
 Curso Aprobatorio: Técnico en Seguridad e Higiene
Industrial – Laboral. 120 Horas Académicas.
Universidad de Los Andes. Facultad de Ingeniería.
Mérida, 2002.
 Curso Sistemas de la Calidad y Normas ISO 9000
Universidad de Los Andes. Facultad de Ingeniería.
Mérida, 2002.
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

 Curso: Técnico en Higiene y Seguridad Laboral. 120


horas.
INTEFI. Instituto Técnico de Formación Integral.
Mérida, 2001.

CURSOS REALIZADOS

 Taller: Redacción de Artículos Científicos en el marco del I


Congreso Internacional de Investigación e Innovación en
Currículo y Formación Docente. 8 horas. UNELLEZ, Barinas
2015.
 Taller: Geopolítica Petrolera en el marco del I Congreso
Internacional de Investigación e Innovación en Currículo y
Formación Docente. 8 horas. UNELLEZ, Barinas 2015.
 Taller: Marco Legal del Patrimonio Cultural. 98 horas.
Fundación Museos Nacionales, Caracas, 2006.
 Taller: Planificación y Evaluación Instruccional. 30 horas.
Instituto Autónomo de Cultura del Estado Barinas, 2008.
 Taller sobre El contrato de Arrendamiento. 04 horas.
SIEMS. Servicios Integrados y Estudios Empresariales.
Mérida, 2004.
 Curso de Redacción de Documentos Legales I. 08 horas.
SIEMS. Servicios Integrados y Estudios Empresariales.
Mérida, 2004.
 Curso de Redacción de Documentos Legales II. 08 horas.
SIEMS. Servicios Integrados y Estudios Empresariales.
Mérida, 2004.
 Taller: Aspectos Practico de la Demanda. 04 horas
SIEMS. Servicios Integrados y Estudios Empresariales.
Mérida, 2004.
 Jornada sobre Materia Arrendaticia. 12 horas
CENAMEPROF.
Mérida, 2003
 Curso-Taller: Procedimientos Jurídicos Civiles. 28 horas.
Estudio de Mejoramiento Jurídico Tributario “Andrés Bello”
Mérida, 2001.
 Operador Básico en Computadoras.
Centro de Enseñanza “LearnComputer Internacional” Barinas,
1995.
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

EXPERIENCIA LABORAL

 Actualmente Docente de la UNELLEZ- Barinas.


 2010 al 2011 Docente contratado en la Universidad Santa María
– Barinas.
 Desde Agosto 2008 hasta Septiembre 2009 Secretario Penal
(suplente) del Circuito Judicial Penal de Guanare del Estado
Portuguesa.
 2004 al 2008 Asesor Jurídico del Instituto Municipal de la
Cultura de la Alcaldía del Municipio Libertador Mérida Estado
Mérida. .
 2003 al 2016 en el Libre Ejercicio como profesional del
Derecho.
 2002 al 2005; Coordinador cursos de: Supervisor en Seguridad
Industrial, Higiene y Ambiente; Curso: Normas ISO 9000.
dictados en la Facultad de Ingeniería ULA:

Síntesis Curricular Dra. Olga López

Síntesis Curricular
DATOS PERSONALES:

Apellidos: LÓPEZ LÓPEZ

Nombres: OLGA GISELA

C.I. V-9.388.384

Nacionalidad: Venezolana

Lugar de nacimiento: Barinas

Dirección de habitación: Urbanización Linda Barinas Calle 8 casa 103 B

Teléfono de habitación: 0273-5416774

Teléfono celular: 04145671541


DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

Correo electrónico: olgaglopez13@gmail.com

FORMACION ACADÉMICA

POSTGRADO

Institución: Universidad Católica Andrés Bello UCAB

Título obtenido: Especialista en Derecho Administrativo SUMMA CUM LAUDE


(2011).

Especialista en Derecho Mercantil (1997)

Programa de Formación en Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje (PFEVEA)


UNELLEZ (2018)

PREGRADO

Institución: Universidad de los Andes ULA Mérida Venezuela

Título obtenido: ABOGADA (1993)

EXPERIENCIA LABORAL

CARGO INSTITUCIÓN

FISCAL DÉCIMO
TERCERO (JUBILADA)
CON COMPETENCIA EN
MATERIA DE DERECHOS
Y GARANTÍAS
CONSTITUCIONALES, Ministerio Público (2012-1029 Jubilada)
CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO DE LA
CIRCUNSCRIPCIÓN
JUDICIAL DEL ESTADO
BARINAS

FISCAL AUXILIAR DE LA Ministerio Público (2008-2012)


FISCALÍA DÉCIMA
SÉPTIMA BARINAS
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

COMPETENCIA
VIOLENCIA DE GÉNERO

ABOGADO ADJUNTO III.


FISCALÍA DÉCIMA
Ministerio Público (2005-2008)
TERCERA DEL ESTADO
BARINAS

RESPONSABLE DEL Consejo Estadal de Derechos del Niño y


ÁREA DE INFORMACIÓN
SOCIAL Y SEGUIMIENTO del Adolescente. CEDNA-Barinas. Octubre 2003 -
DE POLÍTICAS PÚBLICAS Abril 2005

GERENTE DE CRÉDITO Y Gobernación del Estado Barinas. Corporación


FINANCIAMIENTO Barinesa de Turismo. 2000 - Marzo 2002

División Jurídica Procuraduría General del Estado


ABOGADO CONTRATADO
Barinas. Febrero- Agosto 2000

Fundación para la Salud del Estado Barinas.


CONSULTOR JURÍDICO
FUNSALUD. 1994 Barinas

ENCARGADURÍAS:
FISCAL DÉCIMA
SÉPTIMA DEL
Ministerio Público Barinas (En diferentes
MINISTERIO PÚBLICO,
oportunidades durante año 2099 2012
con sede en Barinas y
competencia en materia de
violencia contra la mujer.

Docente en la Especialización
de Derecho Agrario y UNELLEZ VPDS
Ambiental. (Derecho
Constitucional)

DOCENTE Universidad Nacional Experimental de los Llanos


UNIVERSITARIO Occidentales Ezequiel Zamora UNELLEZ Barinas.
ASISTENTE MEDIO Vice Rectorado de Planificación y Desarrollo Sede
TIEMPO: Subproyectos: Barinas. Desde Enero 2004. Hasta la fecha
Derecho Laboral, Derecho
Mercantil. Introducción al
Derecho, Finanzas Públicas.
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

Administración Pública.
Derecho Administrativo I y
II. Programa: Ciencias
Sociales y Jurídicas.
Modalidad diurna, nocturna
y semi presencial.

JURADO EN DEFENSA DE
TRABAJOS DE GRADO UNELLEZ VPDS
(Pregrado

DOCENTE Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño


UNIVERSITARIO: Tutor de Trabajo Especial de Grado. 1999

Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de


DOCENTE Sucre. Cátedras: Introducción al Derecho y Derecho
UNIVERSITARIO Mercantil. 1994
CONTRATADO:

Carmen Lucinda Diamon Castillo

10.989.112

30/03/1973

San Carlos - Cojedes


DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

48 años

Soltera

Urb. Ciudad Varyna, Manzana l, calle 6, casa k13, Barinas Estado Barinas

0426-5164450 (cell)

carmendiamon@hotmail carmendiamon@gmail.com

Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel


Zamora”.Ingeniero Agroindustrial.Barinas- Edo. Barinas

Universidad Bolivariana de Venezuela.Abogado. Barinas –Edo. Barinas Universidad


Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”Titulo Obtenido:
Magíster Scientiarum en Administración Mención: Gerencia y Planificación Institucional

Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez.Titulo Obtenido: Doctora en Ecología


del Desarrollo Humano

 RECONOCIMIENTO: Ponente MINTRA Septiembre 2.000

 RECONOCIMIENTO: Ponente CANTV Julio 2003

 RECONOCIMIENTO: Ponente INPSASEL Diciembre 2.003

 RECONOCIMIENTO: Ponente CANTV- Diciembre 2.004

 RECONOCIMIENTO: Ponente MINTRASS Septiembre 2006.

 RECONOCIMIENTO: Ponente UNA Febrero 2.008

 RECONOCIMIENTO: Ponente UNESR Abril 2.007-2009

CURSOS, TALLERES, JORNADAS Y SEMINARIOS REALIZADOS

 Manejo de Prioridades e imprevistos. 16 horas

 Competencias emocionales. 16 horas

 Inmersión en Seguridad. 30 horas.

 Formulación en Programas y Proyectos de

Protección Integral a Niños y Adolescentes. 08 horas.


DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

 Nuevo Régimen de la Seguridad Social. Hacia la Nueva Institucionalidad. 04 horas

 I Curso de Actualización en Higiene y Seguridad Ocupacional Para Supervisores del


Trabajo, 40

horas.

 Ingles Básicos. 220 horas.

 La Seguridad, la Higiene y el Ambiente en la Industria. Modulo C: Supervisorio. 40


horas.

 Supervisor del Trabajo y de la Seguridad Social e Industrial. 160 horas.

 Análisis de Puesto Por Correspondencia. 100 horas

 Introducción a la Elaboración de Manuales ISO- 9000. 16 horas.

 III Taller de Transferencia de Tecnología de Frutas y Hortalizas. 16 horas.

 Técnicas de Descenso por Cuerdas desde Áreas Escarpadas y Conceptos Básicos de


Rescate. 50

horas.

 Búsqueda y Salvamento. 488 horas.

 Técnicas de Penetración y Evacuación con Cuerdas. 24 horas.

 V Jornadas SHA Operaciones con Contratistas y II Jornadas de Salud Ocupacional para


Contratista.

24 horas.

 Salud e Higiene Ocupacional. 08 horas

 Análisis de Riesgos Tecnológicos,

Operacionales y Naturales. 32 horas.

 computación. 32 horas.

 Control de Ruidos y Vibraciones. 48 horas.

 Ingles Instrumental. 48 horas.

 Estadística. 32 horas.
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

 Gerencia de Formulación y Evaluación de Proyectos. 20 horas.

 Formulación y Gestión de Proyectos de Inmersión Social antes el FIDES. 16 horas

 Evaluación del Desempeño. 16 horas.

 Educación Para la Excelencia. 20 horas.

 Derecho del Trabajo, Seguridad Social e Higiene y Seguridad Industrial. 160 horas.

 Atención al Publico. 20 horas.

 Motivación al Logro. 20 horas

 Legislación del Trabajo. 20 horas

 Gerencia a través de la Calidad Total por Correspondencia. 120 horas

 Introducción al Uso de las Normas ISO-9000. 24 horas.

 bombero. 01 año.

 Elaboración Casera de Productos a Base de Mango. 24 horas.

 La Expresión Escrita como Elemento Fundamental para el Proceso de

Comunicación. 20 horas.

 Computación Secretarial Básica. 80 horas

 I Jornada de Derecho del Trabajo y Seguridad Social. 08 horas

 III Jornadas SHA. Operaciones con Contratista. 16 horas

 La Inspección del Trabajo y el Trabajo Ilegal. 40 horas.

 I Jornadas Técnicas del Mango. 08 horas.+

 I Encuentro de Estudiantes de Ciencias y Procesos de Alimentos. 24 horas

 I Jornadas Evaluativos Inter-Vicerrectorados de Bomberos Universitarios de la Unellez.


29 horas

 II Coloquio de Historia Regional y Local del Estado Cojedes. 24 horas

 I Congreso Agrícola del Estado Cojedes. 16 horas.


DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

 III Coloquio de Historia Regional del Edo. Cojedes y I coloquio de Geografía Regional

del Edo. Cojedes. 24 horas

 XI Jornadas Técnicas de Investigación. 16 horas.

 Alternativas Conservacionistas para el Estado Cojedes. 16 horas

EXPERIENCIA LABORAL.

 Directora Estadal SUNAGRO 09/10/2020 hasta la fecha Barinas Edo. Barinas

 Directora de Despacho SUNAGRO 20/12/2019 15/01/2021

 Intendente de Registro Operación y apoyo Técnico SUNAGRO 08/03/2017 – 27/09/2019


Caracas

 Directora Estadal MPPPST 09/02/2015- 18/06/2016 Barinas Edo. Barinas

 Supervisora del Trabajo Jefe MINPPTRASS (Inspectoría del Trabajo del Edo. Barinas)

01/09/2007 – Hasta 08/02/2015 Barinas Edo. Barinas

 Consejera Técnica ante la OIT Conferencia 100 OIT ( Junio 2011) Suiza.

 Supervisora del Trabajo enlace INPSASEL MINPPTRASS (Inspectoría del Trabajo del
Edo. Barinas)

01/09/2000 – Hasta 01/11/2007 Barinas Edo. Barinas.


DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

NOMBRES Y APELLIDOS Yurmary L. Pineda O.

CEDULA DE IDENTIDAD 9.260.164

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO Barinas, 17 de diciembre 1964

NACIONALIDAD Venezolano

ESTADO CIVIL Casada

DIRECCIÓN DE HABITACIÓN Av. Montilla 5-24- Barinas(centro)

TELEFONO 0414-5035397-0273-5522887

Email yurmarypineda@yahoo.com

PRIMARIA Colégio Nuestra Señora del Pilar

SECUNDARIA Colegio Nuestra Señora del Pilar

UNIVERSITARIO(Economista Agrícola) U.N.E.L.L.E.Z(1994)

UNIVERSIDAD NACIONAL

EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS

OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA

ABOGADO (2019)

UNIVERSIDAD NACIONAL

EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA

Diplomado en Control de la Administración

Publica(2004)
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

UNIVERSIDAD NACIONAL

EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA

Especialista en Gerencia Publica (2007)

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO Magister en Gerencia Empresarial (2013)

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO Doctorado en Gerencia avanzada (2018)

Seminario Gerencia de Recursos Humanos INCE-BARINAS

Datos Personales

Estudios Realizados

Cursos realizados

Seminario Programación Neurolingüística INCE-BARINAS

Seminario reingeniería INCE-BARINAS

Curso de operador de computador T.I.C.C.A-BARINAS

Curso de Windows INCE-BARINAS

Curso de ceremonial y protocolo Gobernación del estado Barinas

Curso de auditoria de gestión Gobernación del estado Barinas

Curso de control y gestión presupuestaria COFAE

Curso control interno en la administración


DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

publica

CESAIT

Curso papeles de trabajo y redacción de

informe de auditoria

COFAE

Diploma de estudios avanzados en gerencia

publica

I.V.E.G.O.B

Metodología del control de gestión del

indicador a la toma de decisiones

COFAE

EXPERIENCIA LABORAL

Analista de Presupuesto Gobernación del estado Barinas (1996-2000)

Auditor III (Unidad de Auditoria Interna) Gobernación del estado Barinas(2000-actual)

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS(Investigaciones propias)


DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

Tesis: Estrategias gerenciales para el

fortalecimiento del control interno en la

Unidad de Auditoria Interna de la

Gobernación del estado Barinas.

Universidad Nacional Experimental del Táchira

Especialista en gerencia publica.

Tesis: Indicadores de gestión para evaluar la

Unidad de Auditoria Interna de la

Gobernación del estado Barinas.

Universidad Fermín Toro.

Magister en Gerencia Empresarial

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS(Investigaciones dirigidas)

Tesis: Estrategias de Control Presupuestario

para el Departamento de Nomina de la

Secretaría Ejecutiva de Recursos Humanos de

la Gobernación del Estado Barinas.

Universidad Nacional Experimental del Táchira

Especialista en gerencia publica.

Autor: José Luis Salazar


DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

Tutora: Yurmary Pineda


DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

DRA. JUDITAS DELANY TORREALBA DUGARTE Pd.

SINTESIS CURRICULAR

A) DATOS PERSONALES

Nombres y Apellidos: Juditas Delany Torrealba Dugarte.

Lugar de Nacimiento: San Cristóbal – Estado Táchira- Venezuela.

Fecha de nacimiento: 11 de enero de 1.983.

Edad: 40 años

Nacionalidad: venezolana.

Cedula de identidad (venezolana) V.-15.231.852

Cédula de ciudadanía: C.C. 1.125.766.311 Estado civil: Soltera

Dirección: Calle Principal Barrio Tachira al frente de la Iglesia del Movimiento


Misionero Mundial, Guasdualito, municipio Páez del estado Apure.

Teléfonos: +573106181032.- +584247043899

Email: satiduj@gmail.com

B) INFORMACIÓN ACADEMICA
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

1995-2000. Educación Secundaria:

Unidad Educativa Colegio Metropolitano. San Cristóbal, Estado Táchira- Venezuela.

Título obtenido: Bachiller en Ciencias.

2000-2005. Educación Superior:

Universidad Católica del Táchira. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Escuela de


Derecho. San Cristóbal, Estado Táchira- Venezuela.

Título obtenido: Abogada.

2005-2007. Postgrado:

Universidad Católica del Táchira. Especialización en Derecho Administrativo.

Título obtenido: Especialista de Derecho Administrativo.

2007- 2011. Doctorado:

Universidad Central de Venezuela.

Título obtenido: Doctorado en Ciencias del Derecho. Tesis Defendida: Aprobada.

Mención: Innovación Jurídica.

2011- actualidad. Postgrado:

Universidad Nacional Abierta. Especialización en Derechos Humanos. En periodo de


entrega de Tesis
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

2016-2019 Pregrado: Pedagogia en Educacion Integral Universidad Pedagogica


Experimental Libertador. Entrega de titulo: 16 de julio de 2019.

Postdoctorado en Filosofia. Universidad Latinoamericana y del Caribe. Entrega de Titulo


Diciembre de 2019.

Curso de Estudios Especificos en Legislacion Colombiana (Convalidacion TITULO


ABOGADA) Universidad Cooperativa de Colombia. Junio de 2019.

Cursando 2020-Actualidad Maestria en educación mencion docencia Universitaria.


Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora UNELLEZ, nucleo
Guasdualito.

Cursando 2021-Actualidad Doctorado en Ciencias de la Educación Universidad Nacional


Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora UNELLEZ, núcleo Guasdualito.

C) INFORMACIÓN EXTRA ACADEMICA

(DIPLOMADOS, CURSOS, CONGRESOS Y OTRAS ACTIVIDADES)

Participante en el VII Congreso Venezolano de Derecho Constitucional. Universidad


Católica del Táchira, Asociación Venezolana de Derecho Constitucional “Bases y principios
del sistema Constitucional Venezolano”. Noviembre de 2001.
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

Participante en el Diplomado de Formación de Tutores de la Universidad Bicentenaria de


Aragua Marzo 2014.

Participante en el Curso sobre Técnicas de Estudio dictado por la Fundación Interamericana


de Ciencias de la Educación para la promoción y el desarrollo de la Cultura y la Educación
en las Américas. 26 Marzo de 2002.

Participante en el curso de Cristología dictado por la Dirección de Educación Continua de la


Universidad Católica del Táchira. Del 01 de Abril al 27 de mayo de 2003, número de horas
de duración: 21. Registrado bajo el Nº 6473, folio 517 del libro 6.

Participante en el Curso sobre Metodología de la Investigación. dictado por la Dirección de


Educación Continua de la Universidad Católica del Táchira. Del 28 de abril al 07 de mayo
de 2004. Calificación: Aprobado. Registrado bajo el Nº 8400, folio 618 del libro 07.

Participante del Programa de Formación Política y Ciudadana 2010. Convenio Universidad


Católica Andrés Bello- Centro Gumilla. Tiempo de duración: Abril a Septiembre 2010.

Participante en la I Jornada de Derecho del Trabajo “Valoración Crítica de la Ley Orgánica


Procesal del Trabajo a un año de su vigencia”. 22 y 23 de Octubre de 2004. Registrado bajo
el Nº 9598, folio 673, del libro 08

Participante en la Primeras Jornadas sobre Mediación en Venezuela realizadas en el Tribunal


Supremo de Justicia. 29 de Julio de 2005.
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

Participante VI Congreso Venezolano de Derecho Procesal. 13, 14 y 15 de octubre de 2005,


número de horas de duración: 25.

Participante del Curso de Oratoria I dictado por la Dirección de Educación Continua de la


Universidad Católica del Táchira. 21 de Febrero al 01 de marzo de 2006, número de horas de
duración: 20.

Participante del Curso de Ingles Instrumental para Abogados, dictado por la Dirección de
Educación Continua de la Universidad Católica del Táchira. Del 15 de junio al 20 Julio
2006, número de horas de duración 48.

Participante en el Diplomado de Capacitación Pedagógica para profesionales no docentes.


Del 11 de junio al 17 de diciembre de 2007, duración en horas: 256. Unidades Crédito: 14.
Calificación Promedio: 10, en la escala de 1 al 10.Registrado bajo el Nº 07, folio 408 del
libro 04 en fecha 29/01/2008.

Participante en las V Jornadas de Derecho Administrativo. “Derecho Administrativo y


Constitución”. Realizadas Educación Continua y El Centro de Investigaciones Jurídicas y
Políticas de la Universidad Católica del Táchira. 4 y 5 Abril 2008.Numero de horas
académicas: 16.
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

Participante de la I Jornada de Derecho Civil, Familia y Laboral. Rectoría del Estado Apure.
Guasdualito. 16 de Mayo de 2008.

Participante en Jornadas de Actualización del Código Orgánico Procesal Penal. Academia de


Ciencias Políticas y Sociales. Julio de 2009.

Ponente en Mesa de Trabajo: La Evolución Constitucional de las Fuerzas Armadas, numero


6. Jornadas Diez años de la Constitución Bolivariana. Tribunal Supremo de Justicia.
Caracas. Diciembre 2009.

VII congreso mundial de la Asociación Internacional de Derecho Constitucional


/Constituciones y Principios. Ciudad de México, martes 7 de diciembre de 2010. Mesa de
trabajo n° 2 : Viejas Constituciones Autoritarias en Nuevos Sistemas Democráticos.
Coordinadores: Ana Laura Magaloni (Centro De Investigación y Docencia Económicas
(Cide), México), Slobodan Milacic (Université Montesquieu-Bordeaux IV, Francia) y
Gianni Buquicchio ( President Of The Venice Commission, Consejo de Europa). Tema
presentado: Los Estados de Excepción a Nivel Hispanoamericano como Mecanismo de
Suspensión y Limitación de Derechos y Garantías ante Situaciones Extraordinarias.

Jurado Principal del Concurso Público para la selección de los aspirantes al cargo de Auditor
Interno de la Contraloría del Municipio San Cristóbal, según Resolución N° DC-0053/2011,
de fecha: 19 de Julio de 2011- Estado Táchira - República Bolivariana de Venezuela. Rif. G-
20000620-0

Curso de Formación en Derechos Humanos con la Diocesis de Arauca-Colombia.


DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

D) INFORMACIÓN PROFESIONAL

Abogada Libre Ejercicio en Materia Administrativa, Civil, Mercantil, Laboral, Procesal y


Protección, desde octubre 2.005. Inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado
(INPREABOGADO), bajo el número: 115.971 y en el Colegio de Abogados del Estado del
Estado Táchira, bajo el número: 4.385.

Asesor Corporativo de empresas.

Creadora del Canal de Youtube IURIS CLASS

Coordinadora de Derechos Fundamentales de la Pastoral Penitenciaria Virgen de la Merced.


En la Diocesis de Guasdualito.

Directora del Centro de Estudios Juridicos del Colegio de Abogados del estado Tachira
desde el año 2018 al año 2020.

Profesora de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora


UNELLEZ nucleo Guasdualito desde el año 2018 hasta la presente.

Profesora de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora


UNELLEZ sede Barinas desde el 2023 en adelante.

Jefe del Subprograma en Derecho de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos


Ezequiel Zamora UNELLEZ nucleo Guasdualito año 2022.

Asesor Juridico de la Estación de Servicio Llano Verde C.A. Desde el año 2019 al 2022.
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

Tutora a nivel de Postgrado en Metodología de la Investigación en Derecho Administrativo,


Registral, Familia y Laboral. Desde el 2009 hasta la actualidad.

Profesora de Postgrado en la Universidad Católica del Táchira. Cátedra: Seminario de


Metodología de la Investigación, . Desde Febrero de 2011 hasta la presente

Profesora de Pregrado de la Universidad Catolica del Tachira desde el año 2013 al año 2018.

Profesora de Postgrado de la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas


(UNEFA) en la asignatura TEORIA GENERAL DEL ESTADO y Derecho Administrativo
desde febrero de 2012.

Profesora de Pregrado y Postgrado de la Universidad Bicentenaria de Aragua-CEASCURCA


desde el año 2014 en el Doctorado de Relaciones Internacionales.

Profesora de Postgrado en la Universidad Nacional Experimental del Táchira desde el año


2014.

Profesora de la Universidad Bolivariana de Venezuela en el Estado Táchira en las cátedras


de Derecho Administrativo, Laboral, Constitucional y Propiedad. Desde el 2007 - 2013.

2006/ 21/Septiembre-Caracas. Acreditación: Ministerio de Industrias Ligeras y Comercio de


la República Bolivariana de Venezuela. Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual
(SAPI). Acreditación obtenida: Agente de la Propiedad Intelectual N° 3783
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

Accionista de SUMIMPEX C.A. RIF: J-30173936-1. NIT: 0328889684 desde el año 2003
hasta el presente, (0276)5145107.

Asesor Legal de SUMIMPEX C.A. RIF: J-30173936-1. NIT: 0328889684 desde el año 2005
hasta el presente, (0276)5145107.

Asesor Legal del Laboratorio Clínico Biloba, desde marzo 2008 hasta el presente. Teléfono:
0276) 3566525 (0276) 3561825.

Articulista para el portal web Tecnoiuris. Desde noviembre de 2010.

Articulista para el Periódico Jurídico Ámbito Jurídico. Desde Julio de 2010.

Miembro de la Asociación Mundial de Derecho Constitucional. Desde el año 2010.

Miembro de la Asociación Hispanoamericana de Jóvenes Administrativistas. Desde el año


2010. Capitulo Venezuela.

Colaboradora para la Revista de Derecho Funcionarial editada en FUNEDA desde el año


2010.

Socia del Escritorio Jurídico Contable Torrealba Quintero y Asociados desde el año 2013
hasta el año 2018
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

Asesor Jurídico y Oficial de Proyectos de la Fundación sin fines de lucro Red para la
Orientación y el Desarrollo Humano (RODHA) desde el año 2013.

Abogado en la Republica de Colombia e materia de migración, extranjería y administrativo.


Desde el 2019 hasta el presente.

E) TRABAJOS DE INVESTIGACION

Trabajo Especial de Grado, para la obtención del título de Especialización en Derecho


Administrativo, titulado: “La aplicabilidad de la Ley Orgánica sobre Estados de Excepción
en Venezuela enmarcada en un Estado Social de Derecho y de Justicia”. El cual obtuvo la
calificación de: APROBADO. Fecha: Julio de 2008.

Trabajos Libres de Investigación, para el Doctorado en Ciencias del Derecho (UCV):

• Las implicaciones jurídicas de los Estados en el Derecho Privado, Social y


Financiero.

• Las implicaciones jurídicas de los Estados de Excepción en el Derecho Público


Interno e Internacional.

Ambos: APROBADOS. Fecha: marzo de 2010.


DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

Tesis Doctoral: Las Directrices para la Construcción del Derecho de Excepción como nueva
Rama Jurídica. Fecha: octubre 2010. Universidad Central de Venezuela. La cual obtuvo la
calificación de: APROBADA y considerada como un aporte novedoso.

F) SINTESIS DE ARTICULOS, LIBROS PUBLICADOS Y COLABORACIONES

Periódico Ámbito Jurídico- LEGIS-

Rif. J-00057320-4

1.-Fundamentos Jurídicos Del Matrimonio Homosexual En Venezuela.

Año Xi/ N°145/Julio De 2010. Pág. 16.

2.-El Registro Extemporáneo Del Nacimiento Según La Nueva Ley Orgánica Del Registro
Civil.

Año Xi/ N°142/Abril De 2011. Pág. 12.

3.-Breves Consideraciones Sobre Las Rectificaciones De Actas En Venezuela.

Año Xii/ N°154/Mayo De 2011. Pág. 16.

4.-Venezuela ¿Un estado de Excepción?

Año XIV/Marzo 2014 Pag.15

5.-Nuevos retos en la Declaración Electrónica sobre Impuestos de Sucesiones

Año XIII/Septiembre 2013 p.16

6.-El rol actual del Vicepresidente de la República en el Estado venezolano

Año XIII/Febrero 2013


DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

Artículos online:

1.-El marco jurídico del matrimonio entre personas del mismo sexo en Venezuela.

Año: 2010

http://amnistia.me/profiles/blogs/el-marco-juridico-del

2.-El Cambio de Nombre según la nueva Ley Orgánica de Registro Civil: ¿Avance o
Retroceso?

Año:2010

http://www.tuabogado.com/venezuela/hemeroteca/derecho/registral/2312-el-cambio-de-
nombre-segun-la-nueva-ley-organica-de-registro-civil-avance-o-retroceso

3.-Fundamentos jurídicos del Poder Comunal ¿Constitucional o no?

Año:2010

http://www.tuabogado.com/venezuela/hemeroteca/derecho/municipal/2355-fundamentos-
juridicos-del-poder-comunal-constitucional-o-no

4.-La naturaleza jurídica del fútbol según la Federación Internacional de Asociaciones de


Fútbol (FIFA)

Año:2010
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

http://www.tuabogado.com/venezuela/hemeroteca/derecho/2412-la-naturaleza-juridica- del-
futbol-segun-la-federacion-internacional-de-asociaciones-de-futbol-fifa

5.-Las Normativas Aplicables Por Parte De La Federación Internacional De Asociaciones De


Futbol (FIFA)

Año:2014

http://www.tuabogado.com/venezuela/hemeroteca/derecho-de-profesiones/3250-derecho-
del-futbol-ii-las-normativas-aplicables-por-parte-de-la-federacion-internacional-de-
asociaciones-de-futbol-fifa-satiduj

6.-EL DIA NACIONAL DEL ABOGADO VENEZOLANO Y SUS PERSPECTIVAS


Año:2014

http://www.tuabogado.com/venezuela/hemeroteca/derecho-de-profesiones/3252-el-dia-
nacional-del-abogado-venezolano-y-sus-perspectivas-por-juditas-delany-torrealba- dugarte-
satiuduj

7.-El colaborador social en Venezuela Año:2010

http://www.tuabogado.com/venezuela/hemeroteca/derecho/laboral/2513-el-colaborador-
social-en-venezuela-una-nueva-figura-juridica

8.-La Encargaduria en el Derecho Funcionarial venezolano ¿legal o no?

Año:2010

http://www.tuabogado.com/venezuela/hemeroteca/administrativo/2527-la-encargaduria- en-
el-derecho-funcionarial-venezolano-legal-o-no

9.-El marco normativo del estado de emergencia en Venezuela ¿Ilegal o no? Año:2010
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

http://www.tuabogado.com/venezuela/hemeroteca/constitucional/2545-el-marco- normativo-
del-estado-de-emergencia-en-venezuela-ilegal-o-no

10.-Marco jurídico del 19 de abril de 1810 como proclamacion de la independencia de


Venezuela

Año:2010

http://www.tuabogado.com/venezuela/hemeroteca/constitucional/2348-marco-juridico-del-
19-de-abril-de-1810-como-proclamacion-de-la-independencia-de-venezuela

11.-El concepto jurídico de propiedad en la Venezuela actual Año:2010

http://www.tuabogado.com/venezuela/hemeroteca/constitucional/2328-el-concepto- juridico-
de-propiedad-en-la-venezuela-actual

12.-EL ESTADO DE EMERGENCIA ELECTRICA ¿Es realmente un Estado de


Excepción?

Año:2010

http://www.tuabogado.com/venezuela/hemeroteca/constitucional/2307-el-estado-de-
emergencia-electrica-es-realmente-un-estado-de-excepcion

13.-Comentarios al Decreto 8190 Ley Contra El Desalojo Y La Desocupación Arbitraria De


Viviendas

Año:2012
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

http://karenguzmanasociados.blogspot.com/2012/05/comentarios-al-decreto-8190-ley-
contra.html

14.-La naturaleza jurídica del fútbol según la Federación Internacional de Asociaciones de


Fútbol (FIFA)

Año:2010

http://abogadosdevenezuela.wordpress.com/2010/06/16/la-naturaleza-juridica-del-futbol-
segun-la-federacion-internacional-de-asociaciones-de-futbol-fifa/

15.-Novedades sobre los cambios en la Ley Organica de Trabajo a Mayo 2011 Año: 2011

http://sandrea.com.ve/negocios/noticias/novedades-sobre-los-cambios-en-la-ley-organica-
de-trabajo-a-mayo-2011/

16.-La situación Juridica de la Comunidad Sexodiversa en Venezuela Año:2014

http://www.tuabogado.com/venezuela/hemeroteca/constitucional/3253-la-situacion- juridica-
de-la-comunidad-sexodiversa-en-venezuela-por-dra-juditas-delany-torrealba- dugarte-satiduj

17.-Días de júbilo o de duelo, laborables y no laborables, ¿son feriados o no?

Año:2013

http://saladeinfo.wordpress.com/2013/09/16/dias-de-jubilo-o-de-duelo-laborables-y-no-
laborables-son-feriados-o-no/
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

18.-Comentarios al Decreto de Control y Regulación de Arrendamientos de Comercio


Año:2013

http://www.tuabogado.com/venezuela/hemeroteca/derecho/inquilinario/3197-comentarios-
al-decreto-especial-de-control-y-regulacion-de-los-arrendamientos-vinculados-al- comercio-
por-dra-juditas-torrealba-satiduj

19.-Conmoción Interior, Desobediencia Civil vs. golpe de estado Año:2014

http://www.tuabogado.com/venezuela/hemeroteca/constitucional/3213-conmocion-interior-
desobediencia-civil-vs-golpe-de-estado-satiduj

20.-Venezuela vive un estado de excepción Año:2014

http://www.tuabogado.com/venezuela/hemeroteca/constitucional/3216-venezuela-vive-un-
estado-de-excepcion-juditas-delany-torrealba-dugarte-satiduj

21.-Novedades en materia de patria potestad según la jurisprudencia Año:2014

http://www.tuabogado.com/venezuela/hemeroteca/lopnna/3245-las-novedades-en- materia-
de-patria-potestad-segun-la-jurisprudencia-venezolana-dra-juditas-delany- torrealba-dugarte-
satiduj

22.-Disposiciones Generales y Planes que conforman la Ley de Simplificación de Tramites


Administrativos en Venezuela

Año:2010

http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/repjurad/cont/2/art/art5.pdf
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

23.-¿Cuáles son los requisitos para optar por un cargo de magistrado al TSJ?

Año:2010

http://www.noticias24.com/actualidad/noticia/176014/%C2%BFcuales-son-los-requisitos-
para-optar-por-un-cargo-de-magistrado-al-tsj/

24.-REVISTA NÚMERO 02 "REPÚBLICA JURÍDICA ADMINISTRATIVA" DE


MÉXICO

Las disposiciones generales y planes que conformanla Ley de Simplificación de Trámites


Administrativos en Venezuela Juditas Delany TORREALBA DUGARTE

(Universidad Católica del Táchira, Venezuela)


http://ensayossobrederecho.blogspot.com/2010/09/presentacion-de-revista.html

25.-Consejos Educativos, su naturaleza jurídica y su incidencia en la legislacion venezolana


(I)

Año:2012

http://carlosramosrivas.com/2012/11/18/consejos-educativos-su-naturaleza-juridica-y-su-
incidencia-en-la-legislacion-venezolana-i/

26.-INNOVACIÓN DOCENTE EN LAS CIENCIAS JURÍDICAS Y LOS RETOS EN LA


ENSEÑANZA DEL DERECHO EN VENEZUELA

Año:2013

http://abogadosvirtuales20.blogspot.com/2013/06/innovacion-docente-en-las-ciencias.html

27.-La Naturaleza de las Empresas de Produccion Social en Venezuela


http://podercomunalhoy.blogspot.com/2012/10/la-naturaleza-de-las-empresas-de_19.html
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

28.-El concepto jurídico de propiedad en la Venezuela actual (II Parte)

Año:2011

http://www.tuabogado.com/venezuela/hemeroteca/constitucional/2638-el-concepto- juridico-
de-propiedad-en-la-venezuela-actual-ii-parte

29.-Novedades sobre el decreto con rango, valor y fuerza de ley de alimentación para los
trabajadores y las trabajadoras

Año:2011

http://www.tuabogado.com/venezuela/hemeroteca/derecho/laboral/2653-novedades- sobre-
el-decreto-con-rango-valor-y-fuerza-de-ley-de-alimentacion-para-los-trabajadores-y- las-
trabajadoras

30.-Las faltas absolutas y temporales del presidente de la república y de los altos


funcionarios según la normativa constitucional

Año: 2011

http://www.tuabogado.com/venezuela/hemeroteca/constitucional/2685-las-faltas- absolutas-
y-temporales-del-presidente-de-la-republica-y-de-los-altos-funcionarios-segun- la-
normativa-constitucional

31.-Breves consideraciones jurídicas sobre el calendario de comicios electorales Año:2011


DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

http://www.tuabogado.com/venezuela/hemeroteca/derecho/electoral/2732-breves-
consideraciones-juridicas-sobre-el-calendario-de-comicios-electorales-abog-juditas- delany-
torrealba-dugarte

32.-La situacion jurídica de la emergencia por lluvias y su incidencia en la normativa


constitucional venezolana

Año:2011

http://www.tuabogado.com/venezuela/hemeroteca/constitucional/2822-la-situacion- juridica-
de-la-emergencia-por-lluvias-y-su-incidencia-en-la-normativa-constitucional- venezolana

33.-El contrato de arrendamiento de viviendas en Venezuela Año:2012

http://www.tuabogado.com/venezuela/hemeroteca/derecho/inquilinario/2826-el-contrato- de-
arrendamiento-de-vivienda-en-venezuela

34.-MODELO DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA Año: 2012

http://www.tuabogado.com/venezuela/hemeroteca/derecho/inquilinario/2827-modelo-de-
contrato-de-arrendamiento-de-vivienda

35.-La morosidad judicial como una de las realidades en la administracion de justicia en


Venezuela

Año:2012

http://www.tuabogado.com/venezuela/hemeroteca/procesal/civil/2905-la-morosidad-
judicial-como-una-de-las-realidades-en-la-administracion-de-justicia-en-venezuela

36.-Las consecuencias jurídicas de la tragedia de Amuay // ¿Eficacia o Ineficacia del


Derecho?
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

Año:2012

http://www.tuabogado.com/venezuela/hemeroteca/derecho/3001-las-consecuencias-
juridicas-de-la-tragedia-de-amuay-eficacia-o-ineficacia-del-derecho

37.-Comentarios a la Ley Habilitante 2013-2014 y su congruencia con la normativa


constitucional venezolana

Año:2013

http://www.tuabogado.com/venezuela/hemeroteca/constitucional/3194-comentarios-a-la-
ley-habilitante-2013-2014-y-su-congruencia-con-la-normativa-constitucional-venezolana-
por-dra-juditas-delany-torrealba-dugarte-satiduj

Libros:

1.-Las Directrices para la construcción del Derecho de Excepción como nueva rama jurídica

Año:2012

http://www.amazon.com/directrices-construcci%C3%B3n-Derecho-Excepci%C3%B3n-
Spanish/dp/3639550099/ref=sr_1_1/184-3369142-0181723?s=book

2.- Los estados de excepción en Venezuela. Cuando la excepción es la norma Año:2010

http://www.libreriaconsulta.com/nueva/store/viewItem.asp?idProduct=3325

3.- Libro : “Nuevas Perspectivas del Derecho en Venezuela”. Inscrito en la Dirección


Nacional del Derecho de Autor- Registro de la Producción Intelectual / Ministerio del Poder
Popular para el Comercio/Servicio Autonomo de la Propiedad

Intelectual; Registro de Obras Literarias N° 7620/planilla de Registro N°14862, con fecha:


30 de Julio de 2009.
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

4.-Libro : “La Aplicabilidad de la Ley Orgánica sobre Estados de Excepción en Venezuela,


enmarcada en un Estado Social de Derecho y Justicia”. Inscrito en la Dirección Nacional del
Derecho de Autor- Registro de la Producción Intelectual / Ministerio del Poder Popular para
el Comercio/Servicio Autonomo de la Propiedad Intelectual; Registro de Obras Literarias N°
7621/planilla de Registro N°14863, con fecha: 30 de Julio de 2009.

5.-Libro Inédito “Comentarios a la Ley Orgánica de Registro Civil y Ley Orgánica para la
Protección de Niños, Niñas y Adolescentes” (en preparación)

.Editorial Paredes.

6.-Comentarios a la Ley de Simplificación de Tramites Administrativos. Fundación de


Estudios en Derecho Administrativo (FUNEDA).

Colaboraciones:

Revista de Derecho Funcionarial Fundación de Estudios de Derecho Administrativo

FUNEDA

Revista numero 2

Abril 2011

El Régimen jurídico de los Altos Funcionarios en Venezuela


DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

Revista numero 3

Noviembre 2011

La declaración jurada de Patrimonio.

Revista Digiciencia Universidad de Falcón (UDEFA)

Fundamentos para el Desarrollo del Derecho Turístico en Venezuela como Rama Jurídica
Autónoma

DIGICIENCIA UDEFA Vol. 2, Octubre 2013

Universidad de Falcón Dep. legal ppi201202FA4181

G) HABILIDADES Y LOGROS PERSONALES

Manejo del idioma Inglés, a nivel oral, de escritura y de consulta Bibliográfica.

Manejo básico del idioma italiano, a nivel básico.

Manejo básico del idioma Portugués (Brasil), a nivel oral, de escritura y de consulta
Bibliográfica.
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

Manejo del Paquete de Computación Microsoft Office: Word, Excel, PowerPoint, Publisher,
Access, InfoPath y Outlook, en sus versiones: 1995- 1998-2000-2003-2007 y Windows
Vista.

Elaboración y Arquitectura de Páginas Web.

Autora del cuento: “La Casa Fantasmal”. Publicado en La Editorial “Nuestra Infancia” de la
Unidad Educativa Colegio: Isabel Vega de García, de la ciudad de San Cristóbal- Estado
Táchira. Primer Premio de Jóvenes Poetas y Cuentistas del Concurso de la Semana
Aniversario. Año: 1.995. Reposa en la Biblioteca de la Institución, bajo la Cota: 58.

Afición por la lectura y escritura, en Literatura contemporánea.


DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

SOLICITUD DE NOMBRAMIENTO DEL COORDINADOR EL GRUPO DE


CREACIÓN INTELECTUAL

Por medio de la presente, los abajo firmantes; miembros todos del GRUPO DE CREACIÓN
INTELECTUAL de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
“Ezequiel Zamora”, en su Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social, estado
Barinas (UNELLEZ/ VPDS) Adscrito a las Líneas de Creación Intelectual ESTADO,
POLITICA Y SOCIEDAD/ CULTURA Y EDUCACION/SERVICIOS
PUBLICOS/DERECHO HUMANO, hacemos constar por medio de la presente el
nombramiento de MARLON ROMER MORENO CARDENAS, titular de la Cedula De
Identidad V-14.171.001 , para que nos represente como Coordinador del grupo antes
mencionado.

V.-15.231.852
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

JUSTIFICACIÓN PARA LA CONFORMACIÓN DEL GRUPO DE CREACIÓN


INTELECTUAL
A continuación se presentan algunas razones para la conformación del grupo.

Importancia del derecho en la gestión de fronteras y migraciones: El derecho es una


herramienta fundamental para regular las relaciones entre Estados y garantizar los derechos
de las personas en movimiento. Un grupo de Creación Intelectual enfocado en este tema
podría analizar y desarrollar soluciones innovadoras para los desafíos jurídicos que surgen
en la gestión de fronteras y migraciones.
Necesidad de una perspectiva interdisciplinaria: La migración y las fronteras son temas
complejos que involucran múltiples disciplinas, como la política, la economía, la sociología
y la psicología. Un grupo de Creación Intelectual que abarque estas diferentes áreas de
estudio podría proporcionar una comprensión más completa y holística de los problemas y
desafíos en cuestión.
Relevancia para la comunidad universitaria: Como institución educativa, la Universidad
Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora tiene la responsabilidad de generar
conocimientos y soluciones que beneficien a la sociedad. Un grupo de Creación Intelectual
enfocado en derecho, fronteras y migraciones podría contribuir a la formación de
profesionales capacitados para abordar estos temas de manera efectiva y respetuosa con los
derechos humanos.
Oportunidades de colaboración y exchange: La creación de un grupo de Creación Intelectual
sobre derecho, fronteras y migraciones podría facilitar la colaboración y el intercambio entre
investigadores, estudiantes y expertos de diferentes países y culturas. Esto podría enriquecer
la investigación y el aprendizaje, así como fomentar la cooperación internacional.
Contribución al desarrollo social y económico: Los flujos migratorios pueden tener un
impacto significativo en la economía y la sociedad de un país. Un grupo de Creación
Intelectual que se centre en estos temas podría identificar oportunidades de desarrollo y
crecimiento económico sostenible, así como promover la integración y el bienestar de las
poblaciones migrantes.
Alineación con la misión y objetivos de la universidad: La Universidad Nacional
Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora tiene como misión "contribuir a la
transformación social y económica del país mediante la educación superior, la investigación
científica y la transferencia tecnológica". Un grupo de Creación Intelectual enfocado en
derecho, fronteras y migraciones podría estar directamente relacionado con esta misión y
apoyar los objetivos de la universidad.
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

Potencial para la creación de políticas públicas: Los resultados de la investigación realizada


por el grupo de Creación Intelectual podrían servir como base para la creación de políticas
públicas que regulen la gestión de fronteras y migraciones de manera efectiva y segura. Esto
podría influir positivamente en la vida de las personas y en el desarrollo de las comunidades.
Fomento de la innovación y la creatividad: La creación de un grupo de Creación Intelectual
sobre derecho, fronteras y migraciones podría impulsar la innovación y la creatividad en la
abordación de estos temas. Los miembros del grupo podrían desarrollar soluciones
innovadoras y aplicables para los desafíos que enfrentan las personas en movimiento y las
comunidades que los acogen.
Responsabilidad social y ética: La Universidad Nacional Experimental de los Llanos
Ezequiel Zamora tiene la responsabilidad social y ética de abordar temas que afectan la vida
de las personas y la sociedad en general. Un grupo de Creación Intelectual enfocado en
derecho, fronteras y migraciones podría ser un ejemplo de compromiso con la
responsabilidad social y ética de la institución.
Apoyo a la diversidad e inclusión: La creación de un grupo de Creación Intelectual sobre
derecho, fronteras y migraciones podría fomentar la diversidad e inclusión en la universidad.
Los miembros del grupo podrían provenir de diferentes backgrounds y culturas, lo que
podría enriquecer la discusión y el debate sobre estos temas.
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

PLAN DE TRABAJO Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES


GRUPO DE CREACIÓN INTELECTUAL
__________________________________________________________________________
____________________________________________________

Actividad Período Responsables Observación


Creacion de 2024-1 Marlon Moreno
Lineas especificas Juditas Torrealba
15 de marzo al
del Grupo de
Creación 20 de julio de
2024
Organización y 2024-1 Marlon Moreno
llamado de Juditas Torrealba
15 de marzo
ponencias
creación de 2024-2
revista
al 30 de
MigraUNELLEZ
Especializada en Octubre de
temas migratorios,
2024
fronterizos y de
DDHH.
Simposio Virtual 2024-2 Marlon Moreno
La migración y el Juditas Torrealba
intercambio
binancional 15/12/2024
Colombo-
Venezolano.

Consideraciones para el Plan de Trabajo:


DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

Objetivo general: Promover la investigación, el análisis crítico y la difusión del

conocimiento jurídico en el ámbito interdisciplinario y de diálogo sobre como incide en el

Derecho, la Frontera y la Migración.

Barinas, 11 de julio de 2.023.

Dra. Norma Pinto


Jefe de Programa del Sistema de Creación Intelectual Barinas
UNELLEZ/VPDS
Presente.-

Tengo a bien Dirigirme a usted, en la oportunidad de notificarle que el Grupo de


Creación Intelectual Integrado por:
Olga Gisela Lopez Lopez V.-9.388.384,Carmen Lucinda Diamon Castillo V.-
10.989.112, Yurmary Lucia Pineda Olivar V.-9.260.164 y Juditas Delany Torrealba
Dugarte V.-15.231.852, formalizaron su adscripción a la Línea de Creación Intelectual
“ESTADO, POLITICA Y SOCIEDAD” del VPDS de la Universidad Nacional Experimental
DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL
(DISCREA)

de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, en su Vicerrectorado , estado Barinas


(UNELLEZ/VPDS) la cual está bajo mi Coordinación.

Sin Otro Particular quedo de Usted.

Atentamente,

____________________________
Coordinador(a) de la Línea de Creación Intelectual
______________________________________________________________________

También podría gustarte