Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

APENDECITIS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

APENDICITIS AGUDA

DEFINICIÓN
La apendicitis es una inflamación del apéndice

CAUSAS
- Presencia de parásitos como lombrices
- Residuos de comida, semillas
- Estreñimiento

MANIFESTACIONES CLÍNICA
- Dolor abdominal
- Náuseas y vómitos
- Pérdida de apetito
- Fiebre alta
- Estreñimiento
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD
DE ENFERMERIA
MEDICO QUIRURGICA “PRACTICA CLÍNICA” II
GRUPO: B-1 y E-1 (A.V.)

GUÍA PARA ESTUDIANTE DE ENFERMERIA EN INTERVENCIÓN


PREOPERATORIA

Es un conjunto de pruebas y evaluaciones que nos permiten comprobar el estado


general de salud de los pacientes propuestos para cirugía. Y evitar posibles
complicaciones del intra-operatorio y del postoperatorio.

Nombre del Paciente..........Julia Balderrama Q...............................................tipo de


cirugía……Curativa……………………
Edad...31........ Servicio Medicina interna mujeres ......................cama…4............
Fecha…11/03/2024..............................
REQUISITOS PREOPERATORIOS SI NO

Identificación del paciente X

explico el procedimiento a realizar X

Ayuno: especificar cuántas horas: Desde las 22 horas un día antes X

Enema evacuante X

Diuresis: especifique la última hora: Ultima orina a las 22:00 horas X

Formato de autorización de la cirugía, debidamente elaborado y firmado X

Valoración preanestesia registrada en el expediente X

Preparación del área quirúrgica X

Tricotomía X

Exámenes de laboratorio X

Hemograma X

Otros especificar:

Solicitud de componentes sanguíneos: X

Paquete globular X

Plasma X

Otros: especificar

Exámenes complementarios que lleva X

Placas de Rayos X: especificar cuantas X

Tomografía especificar cuantas X

Electrocardiograma X

Endoscopia X
Ecografía X

Eco Doppler X

Otros: especificar

Alergias conocidas X

Especificar cuáles

Retiro accesorios como: X

Joyas X

Prótesis dentales X

Maquillaje X

Esmalte de uñas X

Lentes X

Prendas de vestir Ropa interior X

Signos Vitales Somatometría Básica


P.A F.C. F.R. Glasgow St. TEMPERATU Glicemia Peso Talla IMC
02 RA
95/66 100x 20x 15/15 94% 38°C 95/110 85 1,61 32.8

DATOS GENERALES
OBSERVACIONES

Lic. Responsable Estudiante


Amelia Villca Daniela Esther Flores Vidal
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE ENFERMERIA
MEDICO QUIRURGICA “PRACTICA CLÍNICA” II
GRUPO: B-1 y E-1 (A.V.)

GUIA DE PRÁCTICA CLÍNICAS PARA ESTUDIANTE DE ENFERMERÍA DEL


PAE
Es un método por el cual se aplican los cuidados de enfermería de forma ordenada,
sistemática y organizada. I.- DATOS GENERALES VALORACIÓN (NANDA)

ADMISION DEL FECHA


PACIENTE 10/03/2
024
Nombre y apellido JB Edad 31 Estado civil Ocupación
Soltera comerciante
Procedencia Grado de Religión Dirección actual Fecha de Servicio
Cochabamba instrucción Católica ingreso
Circunvalación/ 10/03/2024 Medicin
Tercero básico pacata alta a
interna
mujeres

FUENTE DE INFORMACION
Familiar (madre) que merece relativa confianza
MOTIVO DE CONSULTA
Paciente de 31 años de edad acude al hospital Viedma de emergencia por presentar desde hace 3 días
atrás dolor epigástrico que se irradiaba a la fosa iliaca derecha el cual se intensifico
porteriormente,además que presento 2 vómitos de contenido alimentario, fiebre 38°C, pérdida de
apetito. Fue ingresada con criterio quirúrgico y diagnosticada presuntivo de apendicitis aguda no
complicada, los antecedentes patológicos personales y familiares no aportan datos de interés
ENFERMEDAD ACTUAL
Dolor abdominal
II.-HISTORIA DE ENFERMERIA
ANTECEDENTES PERSONALES ANTECEDENTES FAMILIARES
Estreñimiento Madre relativamente estable de salud
Sobre peso

DATOS SUBJETIVA

Fiebre Dolor Náuseas y Ansiedad o Debilidad Tos Visión


Escalofríos Abdomina vómito fatiga Se Fragilidad No presenta borrosa No
l Vómitos de siente Debilitami presenta
contenido intranquila ento
alimenticio con el Desgano
ambiente y
con su
enfermedad.
DATOS OBJETIVA Monitorización
Fr. Cardiaca Fr. Presión Temperatura Sat. de Oxigeno Glicemia Oxigenoterapi
100x Respirator arterial 37.1 °C 92% capilar a
ia 19x 100/70 80/110

Glasgow Pupilas Respuesta Intubado Disnea Edemas


15/15 Isocóricas verbal De No presenta
foto mane
reactivas ra normal
EXAMEN GENERAL
Posición Nivel Actitud Respue Piel mucosa
Recosta neurológico Colabor sta Ligeramente
do Consciente y ativa motora pálidas y
Semifow orientado en Motilida deshidratad
ler las 3 esferas d as
conser
vada
Antropometría Piel Hidrata Text Turgencia
Peso=85 Ligera ción ura conservada
IMC=32 mente Sudoro Áspe
talla=1,61 ,8 pálido sa ra
Vascularidad Lesiones Heridas Tracción
Fracturas
No presenta y
refiere nunca
haberse
realizado una
EXPLORACIÓN FÍSICA (inspección-palpación-percusión- auscultación)
Cabeza Cuero cabelludo Cabellos Cara Parpado
Simétrica, tamaño A la observación a la observación Color A la s Tipo
normo cefálica, presencia de negro, textura delgada, observación amplio
movimientos rotativos caspa sin poca cantidad ,mala Simétrica, tez
sin dificultad. pediculosis y implantación pilosa y déficit morena sin
Sensibilidad al de higiene. ninguna
momento de anormalidad
realizarle ligeros
jalones para
verificar
implantación pilosa
a la inspección sin
presencia de
ulceras o nódulos
que afecten.

Ojos Nariz Boca Garganta


A la observación A la observación Presencia de Tono de voz baja
simétricos, alineación Simétrica, forma halitosis, habla con
esotropica,pupilas levantada , a la normalidad, sin dolor
isocóricas foto inspeccion fosas al ingerir alimentos, a
reactivas, arcos nasales la inspeccion en la
ciliares de las cejas permeables sin lengua se encuentra
tienen una forma presencia de una capa saburral y
correcta lesiones aptas.
Oído Cuello Tórax Mamas y axila
Simétricos, forma oval, Simétrico, forma Simétrico sin Glándulas mamarias:
tamaño de 5- 6 cm de cilíndrica, deformaciones, Simétricas, a la
longitud, buena agudeza movilidad elasticidad y palpación sin presencia
auditiva conservada sin expansibilidad de masas en ambos
dolor, a la conservada. lados ni cicatrices o
palpación sin Piel: tes de color intervenciones
nódulos, arteria morena, turgencia quirúrgicas. Pezones:
carótidas normal (elasticidad) buena, color negro amarronado,
sin presencia de de forma plana sin
cicatrices. anormalidades
Corazón Pulmón Abdomen Genitales
Frecuencia cardiaca Frecuencia Inspección: Globoso a A la observación
con un valor de 100 x respiratoria de 18 expensas de tejido labios mayores y
adiposo.
minuto a la respiraciones x menores con
Auscultación: se
auscultación los 4 minuto a la escucha el normalidad, sin
ruidos cardiacos normo auscultación se peristaltismo intestinal presencia de mal olor,
fonéticos. escucha el disminuido enrojecimiento ni dolor .
murmullo vesicular Palpación: Depresible
con normalidad, sin doloroso a la
presencia de tos palpación superficial
con expectoración. y profunda en la fosa
iliaca derecha.
Percusión: Presencia
de gases y heces
acumulados,
Columna-Dorsal Extremidades superiores extremidades inferiores
Postura normal, a la palpación no presenta Simétricos, movimientos tono y trofismo
ninguna anomalia conservados, no refiere conservado, a la palpación
dolor, tono muscular edema grado uno, ,
disminuido, llenado llenado capilar de 2
capilar de 2 segundos. segundos, movilidad
conservada, no refiere
dolor a los movimientos
NECESIDADES DE MASLOW KALISH
Alimentación Eliminación Temperatura Comunic Dolor
Hábitos dietéticos: Cantidad de orina: ación
Alimentos ricos en 950 ml Abierta y
hidratos de carbono. Características: colaborati
colurica Frecuencia. va.
Poco frecuente
Apetito: Disminuido Hora de la última temperatura Visceral
Nauseas/Vómitos: micción: corporal: espasmó
vomito de tipo 20:00 horas 37.2°C dico y
alimentario INTESTINAL Escalofríos: Si colico
Ingesta de líquidos: Frecuencia: poco presenta
1100 ml Dieta frecuente Sudoración: si
hospitalaria: Blanda Consistencia: semi presenta
Acepta la comida de blanda Fecha de
la ultima
institución: Con defecación:10/03
desagrado Estreñimiento: Si
Descanso Movilidad Respiración Seguridad
Descanso adecuado: Marcha: los Confusión: Temor a nuevo
No a causa del dolor movimientos son siente temor a ambiente
Como se relaja: inestables debido al no recuperarse
Cuando se le dolor Que tipo de : Ruidos
administra actividad realiza a respiratorios
tratamiento Horas diario: sedentaria anormales: No
de sueño: 5 horas presenta
Problemas: Retención de
Insomnio secreciones: N
o presenta
Tranquilidad Respeto
Refiere La actitud del paciente
intranquilidad, es respetuosa y Ausencia de Riesgo.
preocupación, amable
ansiedad

RANG SER RANGO EXAME RANG EXAMEN RANG


SERIE O IE REFEREN NES O MICROSCO O
ROJA REFERE BLA CIAL DE REFERE PICO REFERE
NCIAL NCA ORINA NCIAL NCIAL
Eritrocito 4.5 a 5.65 Leucocit 17.OOO Color marillo oCelulas Algunas
s mill. os Oscur epiteriales
Hemoglo 13.2xg/l FORMULA Aspecto Normal Leucocitos 5 por
bina LEUCOCITARIA campo
Hematoc 36.1 a Segmen 45 a 65 % Densidad Normal Eritrocitos 3 por
rito 44.3 % tad campo
COAGULACIÓ Linfocito 0.20% PH 4a8% Bacterias presente
N s
Plaqueta 248/58 Monocit 0.01% Reaccion no INMUNILOGICO
s os es presenta
Protromb 12 -13.5 Basofilo 0 a 1 % EXAMEN Anticuerpo
ina mm3 s QUIMICO (VIH)
PERFIL PERFIL Urobilina 0.1- 1 TIPO DE ORH +
METABOLICO ELECTROLITICO mg/dl SANGRE
Gicemia 95/110 Sodio 132.2mmo Proteinas 0.15g/24 QUIMICA
mg/dl l/L hrs SANGUINEA
Urea 22 mg/dl Potasio 3.5 a 5.3 Glucosa Ausente Amilasa
meq/L
Creatinin 0.6 a 13 Cloro 96-106 Hemoglo Ausente Bilirrubina
a mg/dl meq/L bina
INTERPRETACION DE LOS ANALISIS

LEUCOCITOSIS.- Incremento de los globulos rojos MANIFESTACIONES CLINICAS: Fiebre, debilidad, sudoroso, perdida
de apetito, Dolor en brazos,piernas o abdomen.
LINFOPENIA: Perdida de globulos blancos MANIFESTACIONES CLINICAS: Infecciones poco frecuentes causas por
bacterias,hongos o parasitos.
HIPONATREMIA: Los niveles de sodio se encuentran bajos en la sangre MANIFESTACIONES CLINICAS: Calambres
musculares, nauseas, vomitos, dolor de cabeza, perdida de energía, agitación,espasmos.
ELECTROCARDIOGRAMA
Normal: Se observa el ritmo normal
del corazón

ECOGRAFIA
NORMAL ALTERADO:

-Se observa un aumento en el calibre


del apendice
-Engrosamiento en la pared del
apendice mayor a 1 mm
-Sensibilidad

RADIOGRAFIA
NORMAL ALTERADO
Se observa la opacidad del cuadrante
inferior derecho abdominal.
Engrosamiento de las paredes del
apendice

DIAGNOSTICO MEDICO
Apendicitis aguda
Plan de cuidados de enfermería
DIAGNOSTICO RESULTADOS INTERVENCION PRINCIPIO
DE ESPERADOS DE CIENTIFICO
ENFERMERIA ENFERMERIA

DIAGNOSTICO: Mejorar el estado -Colocar al paciente en -Es importante medir y


Deterioro nutricional nutricional de la posición semi fowler evaluar los signos
RELACIONADO CON: paciente -Observa la zona donde vitales constantemente
Inflamación del J.B. a través de las refiere dolor y realizar para valorar la
apéndice intervenciones de una palpación profunda evolución del paciente.
MANIFESTADO POR: enfermería durante la y superficial -Es importante para
pérdida de apetito estadía hospitalaria por -Observar que via aliviar los malestares
Vómitos y nauseas la estudiante de periférica se encuentre que causan dolor e
Dolor y Estreñimiento enfermería en buen estado incomodidad en los
-Monitorización de pacientes.
signos vitales. -es importante para
-Administración de mantener un equilibrio
tratamiento según hídrico que no
indicaciones empeore la salud.
médicas -Podemos ayudar al
(antibiótico) paciente a mejorar su
-Monitorización estado de ánimo e
de líquidos incluso así mejore su
ingeridos y salud sintiéndose bien
eliminados consigo mismo.
-Administrar
líquidos
comprimidos para
aumento del
peristaltismo
-Brindar apoyo
emocional
DIAGNOSTICO RESULTADO INTERVENCION PTINCIPIO CIENTIFICO
DE ESPERADO DE ENFERMERIA
ENFERMERIA
DIAGNOSTICO: Déficit Prevenir a la exposición AUTOCUIDADOS- -Es importante informar
de autocuidado de microorganismos HIGIENE sobre la importancia del
RELACIONADO CON: que ocasionen -Considerar la edad y autocuidado de la
Dolor enfermedades de estado del paciente y higiene para prevenir
intenso en fosa iliaca riesgo a través de los fomentar a las afecciones infecciosas
derecha por inflamación cuidados de actividades de que provoquen un
del apéndice enfermería, durante la autocuidado de la riesgo a la salud.
MANIFESTADO POR: estadía hospitalaria del higiene personal a -La importancia de la
Presencia de halitosis paciente a través de diario. administración de
Olor desagradable en las intervenciones de -Verificar que via tratamiento según
las axilas. enfermería a cargo de periférica se encuentre indicaciones medicas
Cabello sucio y la estudiante de en buen estado antes es para aliviar
presencia de caspa enfermería. de realizar un malestares que afecten
procedimiento de a que el paciente no
autocuidado pueda seguir con sus
-Administración de actividades.
tratamiento según
indicaciones medicas
para aliviar dolor.
-Proporcionar ayuda
hasta que el paciente
sea capaz de asumir el
autocuidado
-Brindar insumos de
limpieza al paciente en
caso que lo necesite.
-Despues de haber
realizado el baño
acomodar al paciente
en una posición semi
fowler para que
descanse
TRATAMIENTO

QUET0ROL CEFTRIAXONA CIPROFLOXACINA

Suspensión inyectable
Inyectable de 30 mg EV y 1 g/10 ml inyectable I.M o I. 200mg/100 ml
IM V
PARACETAMOL OMEPRAZOL

Solución
inyectabl
e intra
venosa
1000 mg

40 MG Diarios Zollinger-Ellison 60 mg diarios vía


parenteral

SOLUCION FISIOLOGICA
Utilizada para el tratamiento de la deshidratación

CARACTERISTICAS DE LOS FARMACOS

FARMAC ACCIO DOSIFIC CONT EFECTO FARMAC FARMAC CUIDAD


O N ACION RAINDI S ODINAMI OCINETIC OS DE
TERAPE - ADVERS A A ENFERM
UTICA CACIO OS ERIA
NES
QUETOR Analgésico inyectab Hipersen Respirator Se ABSORCI Apoyo
OL le 30 mg sibilidad, ias metaboliz ON:Es en la
EV y IM insuficien Broncoesp a en el rápida y oxigena
cia asmos hígado y completa ción.
renal, Cardiovas es DISTRIBU Control
Ulceraff culares: eliminado CION:No de
pé palidez por la parece líquidos
ptica, ,vasodila orina ,su distribuirse .
Sangrad tación, acción ampliame Vigilanci
o rectal, angina. analgésic nte a de
Gastroint SNC:Ver a persiste ELIMINAC prurito.
estinal, tigo, por 6 a 8 ION: En Vigilanci
Disfunció somnole horas. las a de
ncia, heces urticaria
n
hepática sudoraci en el
ón. paciente
GASTRIC
A:
Diarrea,
nauseas,v
omitos,dol
or
gastrointe
stinal.
DERMAT
OLOGICO
S:
prurito,utic
aria.
CEFTRIA Antimicrobi Antimicr Hiperse GASTROI Se ABSORC Infeccion
NTESTIN
obiano nsibilid ALES:
XONA ano ION:Se
metaboliz es
Náuseas,
1 g/10 ad a a nivel
absorbe graves
vómitos,
ml alérgica gastrointe
completa menínge
diarrea
inyectabl Colitis stinal,actú
mente al as,
moderada
e I.M o ulcerati a 100% respirator
, dolor DISTRIBU
I.V va inhibiend
CION: ias,
enteritis abdomina
o a laPenetra renales y
regiona l,
síntesis
las urinarias
l anorexia,
candidiasi de meninge
s oral, peptidogli
s
inflamad
cano de
dolor
as
la pared
renales,
alcanzan
celular
insuficien
do
bacterian
cia renal
a al niveles
en
unirse e
líquido
inactivar
las cefalorra
quídeo
enzimas
ELIMINA
implicada
CION:Se
s en el
excreta
proceso.
en la
orina,
mediante
filtración
glomerula
r en un
5060% y
el resto
por las
heces
CIPROFL Antibiótico Susp Hiperse CARDIOV Su acción ABSORCI Monitoriz
OXACINA ensió nsibilid ASCULAR es debida ON: Se ar
n ad ES: a la absorbe cansanci
inyect Debilid Cansanc inhibición en un 70- o.
able ad io, de las 80% Náuseas,
200m muscul adormec enzimas en el d
g/100 a imiento ADN- tracto olor
ml Miasten de girasa y gastrointe estomac
ias extremid topoisom stinal al.
Apnea ades erasa DITRIBU
Angina de SNC:
IV,indispe CION:Se
pecho Cansanci nsable distribuye
o para ampliame
DERMAT la nte a los
OLOGICO replicació tejidos y
: n, fluidos
Picazón transcripc corporale
, piel ión, s
pálida reparació ELIMINA
GASTR ny CION: Su
ICA: recombin vida
Diarrea, ación del media de
náusea ADN eliminaci
s y bacterian ón
vómitos o plasmátic
, dolor a de 3-5
estoma horas y
cal. se
prolonga
en
ancianos
y en
pacientes
con
insuficien
cia
hepática
y/o renal
PARACE Antipirético Solucion Hipersen DERMAT Actúa a ABSORCI Control de
TAMOL Analgésico inyectabl sibilidad OLOGICO nivel ON: Por el la
e 1000 Insuficien : central tracto aparición
mg intra cia Prurito, sobre el digestivo de
venosa hepática edema, centro DISTRIBU edemas,
Hepatitis dermatitis, regulador CION: A prurito,
erupción de la los 30-60 erupción
cutánea temperatu minutos.
METABOL cutánea
ra en el IZADO:
En el
hipotálam hígado
ELIMINAC
o, bloquea ION:
orina
En la
la
generació
n del
impulso
doloroso a
nivel
periferico.
OMEPRA Antiulceros Solució Hipersen RESPIRA Su acción ABSORCI Control de
ZOL o n sibilidad TORIOS: consiste ON: Con la
inyecta a los Disnea en la temperatu
ble 40 compone CARDIOV disminuir dosificaci ra
mg ntes de ASCULAR la ón corporal
la ES: cantidad continua Control de
formula Arritmia, de acido la la
Ulcera hipertensi que se absorción eliminació
gástrica ón SNC: produce aumenta n fecal
maligna Cefalea en el a 60% Valoració
Embaraz DERMAT estomago DISTRIBU
CION: En n cutánea
OLOGIC la
o . ante
leche
Lactancia O: posible
materna y
Sarpulli prurito
cruza la
do, Control de
barrera
urticaria vómitos
placentari
,
a
picazón.
ELIMINA
GASTRIC
CION:Por
A:
la
Náuseas,
vómitos, orina y el
dia
rrea, resto por
flatulenci
a vía biliar
EQUIPO DE SALUD
Lic. Enfermería Amelia Villca
Estudiante Daniela Esther Flores Vidal

También podría gustarte