Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Bajo Peso Al Nacer y Sobrepeso U Obesidad en Estudiantes De..

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 96

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA

UNAN - MANAGUA
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

Tesis para optar al título de:

Especialista en Dirección de Servicios de Salud y Epidemiología

“Bajo peso al nacer y sobrepeso u obesidad en estudiantes de


escuelas públicas de Somoto –Madriz, primer semestre del
2018”

Autora: Dra. Karen Lisseth Herrera Alaniz.

Tutor Científico: Dr. Roberto Jiménez Espinoza, MD


Especialista en Medicina Interna Pediátrica
Sub especialista en Nefrología Pediátrica

Asesor Metodológico: Dr. Luis Adolfo Carballo Palma, MD


Máster en Población y Salud.
Máster en Salud Pública.

Managua, 1 de abril, 2019

CD322^H565^2019
CONTENIDO

DEDICATORIA ............................................................................................................................................i
AGRADECIMIENTOS .................................................................................................................................. ii
APROBACIÓN DEL TUTOR ........................................................................................................................ iii
GLOSARIO DE ABREVIATURAS ................................................................................................................. iv
RESUMEN ................................................................................................................................................. v
I. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................... 1
II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................................................. 3
III. ANTECEDENTES ............................................................................................................................... 4
IV. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................................... 10
V. OBJETIVOS ..................................................................................................................................... 11
VI. MARCO TEÓRICO ........................................................................................................................... 12
VII. HIPÓTESIS ...................................................................................................................................... 32
VIII. DISEÑO METODOLÓGICO .............................................................................................................. 33
IX. RESULTADOS.................................................................................................................................. 40
X. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS ....................................................................................... 51
XI. CONCLUSIONES ............................................................................................................................. 57
XII. RECOMENDACIONES ..................................................................................................................... 58
XIII. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................ 59
ANEXOS ................................................................................................................................................. 62
CUADROS DE FRECUENCIAS

Cuadro 1. Características generales de los estudiantes. ....................................................................... 78

Cuadro 2. Estadísticos descriptivos de variables cuantitativas ............................................................. 79

Cuadro 3. Antecedentes perinatales de la madre durante su embarazo. ............................................ 80

Cuadro 4. Escuelas en base expendios de comestibles ........................................................................ 81

Cuadro 5. Antecedentes ambientales. .................................................................................................. 82

Cuadro 6. Estado nutricional y percepción materna............................................................................. 83

Cuadro 7. Características Generales y el estado nutricional................................................................. 83

Cuadro 8. Antecedentes perinatales y el estado nutricional ................................................................ 84

Cuadro 10. Probabilidad de sobrepeso u obesidad. Análisis Multivariado .......................................... 86

***

GRÁFICOS

Gráfico 1. Distribución de los estudiantes según características generales. ........................................ 87

Gráfico 2. Distribución de las escuelas según tipo de expendio de alimentos. .................................... 88

Gráfico 3. Distribución de los tipos de los alimentos consumidos en el hogar y en la escuela ........... 88
DEDICATORIA

A Dios por darme salud, sabiduría y guiarme en el día a día por el camino que me
llevará a cumplir su propósito en mi vida.

A mi madre Maritza Alaniz Pinell por apoyarme en mi desarrollo profesional.

i
AGRADECIMIENTOS

A Dios por ser un padre perfecto, un amigo incondicional y estar conmigo todos los días
de mi vida.

A mi familia, por apoyarme en mi desarrollo profesional.

A tutores de tesis: Dr. Roberto Jiménez por infundir en mi persona pensamientos


críticos y vanguardistas; Dr. Luis Carballo Palma por su confianza, dedicación y empeño
durante la realización del presente estudio.

ii
APROBACIÓN DEL TUTOR

La globalización presenta efectos tangibles en las economías de los países en donde


los grandes impactos se evidencian en las ganancias de las grandes corporaciones con
un déficit en los países empobrecidos. Sin embargo, existen efectos que se identifican
con el paso del tiempo producto de los cambios en el régimen de trabajo,
empobrecimiento de la población, migración del campesinado a la ciudad con la
disminución de la disponibilidad de alimentos y la influencia de los medios de
comunicación forman una tela de araña de complejidad social que atrapa a la población
más pobre y/o menos informada.

Aunque el presente trabajo no está dirigido a identificar estos factores, los hallazgos
deben servir como una alerta a fin de atenuar o tratar de revertir los mecanismos que
inducen a la disminución de la capacidad adquisitiva, de la producción de alimentos, del
cambio de hábitos, etc. Factores determinantes del consumo alimenticio, considero que
estudios como este deben ser promovidos a fin de conocer nuestra realidad más a
fondo indagando en las determinantes que generan su presentación.

Los datos recabados por Dra. Herrera presentan la oportunidad de profundizar en el


tema e inclusive, de constituir esta muestra como una cohorte a la cual se le brinde
seguimiento a fin de disminuir los riesgos de presentación de enfermedades crónicas no
transmisibles.

__________________

Dr. Roberto Jiménez Espinoza


Especialista en Medicina Interna Pediátrica
Sub especialista en Nefrología Pediátrica

iii
GLOSARIO DE ABREVIATURAS

OMS: Organización mundial de la salud

BPN: Bajo peso al nacer

IAM: Infarto agudo de miocardio

HTA: Hipertensión arterial

DM: Diabetes Mellitus

ERC: Enfermedad renal crónica.

ENDESA: Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud.

ECV: Enfermedad cardiovascular

IMC: Índice de Masa Corporal

INETER: Instituto Nicaragüense de estudios territoriales

INIDE: Instituto Nacional de Información y desarrollo

IPM: Incremento de peso materno

SG: Semanas de Gestación

RNT: Recién nacido de término

T/E: Talla para la edad

P/T: Peso para talla

P/E: Peso para la edad

SHG: Síndrome hipertensión gestacional

LME: Lactancia materna exclusiva

RCIU: Retraso del crecimiento intrauterino

DMT2: Diabetes Mellitus tipo 2.

LDL: Lipoproteína de baja densidad

iv
RESUMEN
La obesidad infantil es un problema de salud pública que ha venido afectando
progresivamente a la población de muchos países de bajos y medianos ingresos. La
prevalencia ha aumentado a un ritmo alarmante. Los niños en sobre peso u obesidad
tienden a seguir siendo obesos en la edad adulta lo que aumenta el riesgo de padecer
en edades tempranas enfermedades crónicas no transmisibles.

El objetivo de este estudio es demostrar la asociación entre características


perinatales y ambientales con el sobrepeso u obesidad en estudiantes de 6 a 14 años
de las escuelas públicas de Somoto – Madriz. Se ha seguido un diseño observacional,
analítico de corte transversal de casos y controles, la muestra la conforman 75
estudiantes, de ellos 25 con estado nutricional de Sobrepeso u Obesidad (casos) y 50
estudiantes sin Sobrepeso u Obesidad (controles), la información se obtuvo
principalmente del censo nutricional escolar 2018 y del expediente clínico de la madre.

Se encontró relación entre el estado nutricional actual y con el Incremento de Peso


Materno durante el embarazo, edad y escolaridad de la madre al momento de la
captación. También se encontró relación con factores ambientales como la exposición a
expendios de alimentos en las escuelas, consumo de la merienda escolar y pescado. Al
ser controlado el efecto individual de las demás variables del estudio, al realizar un
análisis multivariado se encontró que la probabilidad de que los estudiantes tengan
sobre peso u obesidad se incrementa más de veinte veces en aquellos que la madre al
embarazo tuvo entre los antecedentes patológicos: obesidad, HTA, DM, anemia o asma
bronquial (OR=29.3; p=0.01), también en estudiantes que en sus escuelas se cuenta
con quiosco como expendio de alimentos (OR=23.7; p=0.002). Con los datos del
estudio, no es posible rechazar la hipótesis de que el peso al nacer y el estado
nutricional son variables independientes entre sí.

Se recomienda, entre otros, divulgar los hallazgos de los censos nutricionales los
que al vincularlos con el riesgo de padecer sobre peso u obesidad y las condiciones de
salud que conllevan, pueda generar acciones comunitarias, familiares e individuales
para reducir los factores de riesgo.

v
INTRODUCCIÓN

La obesidad es la acumulación excesiva de grasa corporal que afecta a adultos y


niños en países de alto, mediano y bajo ingreso con predominio en el área urbana.
La incidencia y prevalencia global de obesidad en niños y en adolescentes se ha
aumentado 10 veces en los últimos cuatro decenios, de 1% en 1975 al 7% en el
2016. En Latinoamérica el porcentaje es un poco mayor aproximadamente del 10%.
(Organización mundial en salud, 2017). En Nicaragua el sobrepeso en mujeres de 15
a 19 años es del 19.5% y de obesidad 4.7%. (INIDE, MINSA, 2014), esto constituye
un factor de riesgo de que al salir embarazadas sus hijos tengan bajo peso al nacer.

El desarrollo de la obesidad depende de factores biológicos, psicológicos,


socioeconómicos y culturales. La teoría de Barker conocida como fenotipo ahorrador,
plantea que la obesidad tiene origen fetal. Esta teoría se basa en principios
epigenéticos y plantea que el recién nacido con bajo peso al nacer (menor de 2,500
g), tuvo restricción de nutrientes durante su desarrollo intrauterino, en este periodo se
produce una reprogramación genética que consiste en facilitar la captación de
nutrientes y enlentecer su metabolismo, así, acumula energía la cual es utilizada
principalmente por los órganos vitales. Los cambios en la reprogramación genética
son irreversibles, por lo que este funcionamiento continúa en la etapa posnatal
produciendo acumulación de energía mayor a la necesaria y así se aumenta el riesgo
de desarrollar obesidad infantil, (Organización Mundial de la salud, 2016) y la
probabilidad de heredar la obesidad a su generación.

Los niños obesos tienden a sufrir burlas, acoso y aislamiento social.


(Organización Mundial de la salud, 2016). Además, es probable continúen siendo
obesos en la adultez, esto aumenta el riesgo de desarrollar tempranamente
enfermedades no transmisibles como: Infarto Agudo de Miocardio (IAM), hipertensión
arterial (HTA), hipercolesterolemia. (Anchor, Benitez, Brac, & Barslind, 2007),
diabetes mellitus (DM), osteoartritis, cáncer (colorrectal, renal y esofágico) y
Enfermedad renal crónica (ERC).

1
En Nicaragua, las diferentes encuestas han demostrado un incremento del
sobrepeso y obesidad infantil, el departamento de Madriz no está exento de este
problema, aumentando en el municipio de Somoto de 24.8% a 35.1% según el censo
nutricional 2017 y 2018 respectivamente. Esto puede deberse a que este municipio
es uno de los más pobres del país, las mujeres no tienen una alimentación adecuada
antes y durante el embarazo lo que favorece el bajo peso al nacer y a largo plazo
obesidad infantil. Según la última Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud
(ENDESA) el 12% de los niños (as) que nacieron en el 2012 fueron bajo peso, arriba
de la media nacional (10%), (INIDE, MINSA, 2014), siendo esto factor de riesgo para
desarrollar obesidad infantil que a mediano o largo plazo puede causar aumento de
la morbimortalidad por enfermedades crónicas.

Este estudio pretendía encontrar si existe la asociación entre bajo peso al nacer
(BPN) y sobrepeso u obesidad en estudiantes de 6 a 14 años de las escuelas
públicas en Somoto – Madriz, y de esta manera contribuir al diseño de programas de
intervención temprana que propicien la mejoría en la condición de salud de los
escolares.

2
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La obesidad ha sido durante décadas un problema de salud pública. Según la


Organización mundial de la salud, se ha multiplicado por 10 en los últimos decenios
en población infantil y adolescente, al continuar con esta tendencia para el 2022
afectará más a esta población que la desnutrición. (Organización mundial en salud,
2017)

Existe suficiente evidencia para relacionar sobrepeso u obesidad infantil con el


desarrollo de enfermedades cardiovasculares, hiperlipidemias, síndrome metabólico,
diabetes, cáncer, alteración en la liberación de la hormona de crecimiento,
alteraciones respiratorias e incluso problemas ortopédicos. Las enfermedades
crónicas son responsables del 63% de las muertes anuales en todo el mundo
(Organización mundial de la salud, 2013) y el 73% en Nicaragua (Organización
mundial de la salud, 2014). En el departamento de Madriz las 5 primeras causas de
muerte son debido a estas enfermedades. (Ministerio de salud, 2018)

Además de ser causa de muchos años de vida perdidos en la población, los


sistemas de salud gastan gran parte de su presupuesto para el tratamiento de base
de los pacientes, además del tratamiento de las complicaciones a corto y largo plazo
de las mismas. También afectan económicamente a los países con los altos índices
de inasistencia laborar y jubilación temprana por discapacidad.

Existen muchos factores asociados al desarrollo de sobrepeso y obesidad, el bajo


peso al nacer es uno de ellos, es por eso que en este estudio se planteó el siguiente
problema:

¿Existe asociación entre bajo peso al nacer y sobrepeso u obesidad en


estudiantes de 6 a 14 años de las escuelas públicas en Somoto - Madriz en el
segundo semestre del 2018?

3
ANTECEDENTES

En el 2006, en Chile, Loaiza, Miranda realizó un estudio, sobre factores de riesgo


de obesidad en 361 escolares de primer año básico en Punta Arenas, en el cual
realizó un análisis de regresión logística. La mayoría se encontraban entre 6 a 7
años. La prevalencia de sobre peso fue de 22% y 23,8% de obesidad para un total de
46% de malnutrición por exceso. El sobre peso fue más frecuente en niñas con en
relación a los niños 24.2% y 20.4% respectivamente. Por otro lado, la obesidad fue
más frecuentes en niños con 25.7% en relación a las niñas con 22.2%. El 70% no
realiza actividad física extra programática, los niños con este estilo de vida tenían 1,7
veces mayor riesgo de desarrollar obesidad y resistencia insulínica, DM tipo II,
enfermedad cardiovascular (ECV), HTA e hiperlipidemias. La obesidad fue 3 veces
más frecuente en hijos de madres con sobrepeso u obesidad.Se observó un bajo o
nulo consumo de verduras, frutas y 30% no consume alimentos de origen marino, si
hay consumo frecuente de lácteos. Este estudio demostró la existencia de mayor
riesgo de obesidad en niños con IMC materno Mayor o igual a 25, edad materna
menor de 25 y mayor de 40 años, mayor de 4 horas frente a la TV y tener un
hermano o ser hijo único. (Loaiza & Atalah, 2006)

En el año 2007, en La Habana Cuba, se realizó un estudio de casos y controles


con escolares de 6 a 11 años (86 obesos y 86 normo pesos), nacidos con similar
edad gestacional (37-42 Semanas de Gestación). En la distribución por sexo el
51.6% correspondió al sexo femenino. En relación a la madre durante el embarazo el
53,5 % tuvo una ganancia de peso insuficiente siendo significativamente más
frecuente en la madre de los obesos (66.3%) contra (40.7%) los no obesos. Además,
el IPM deficiente fue mayor en las madres con bajo peso al inicio del embarazo
(76.2%). No se demostró asociación entre padecer HTA, diabetes gestacional,
anemia y asma bronquial con la aparición de obesidad en la descendencia. El 16.3%
de todos los escolares nacieron con bajo peso, dato que se duplica en los casos con
el 31% mientras que en los controles este dato fue del 1%. El hábito de fumar
materno durante el embarazo también fue más frecuente en los casos (52. 3%). Por
lo anterior, el haber nacido con un bajo peso representó un riesgo 38 veces mayor de

4
convertirse en obesos en la edad escolar y el tener el antecedente de madre
fumadora durante el embarazo aumento este riesgo 6.16 veces. (Macías Gelabert,
Hernández Triana, Ariosa Abreu, & Alegret Rodríguez, 2007)

En 2008, en Chile Loaiza, M. Susana, asoció el peso al nacimiento como factor


de riesgo de obesidad en 119.070 escolares de primer año. Encontró que el 7,4% de
los escolares tuvo un peso al nacer ≥ 4.000 gr. y el 4,6% ≤ 2.500 g. La ganancia de
peso promedio entre el nacimiento y 1er año básico fue un 13% superior a lo
esperado para la edad, tendencia que se mantuvo incluso en 1er año. La prevalencia
de obesidad en 1er año básico (14,6%) disminuyó en 1er año (7%). Y concluyó que
la macrosomía fetal determinaba mayor riesgo de obesidad en la edad escolar que el
BPN. (Miranda, 2008)

En el 2013, en la ciudad de Batán, Argentina Walter Abraham y otros, por medio


del estudio ERICA (Estudio sobre factores de riesgo cardiovascular en adolescentes)
identificaron la prevalencia de HTA en 1,056 adolescentes entre 10 y 17 años de
ellos el 54.9% eran mujeres. Encontraron que el 13.3% de los adolescentes tenían
obesidad y 18.7% tenían sobrepeso, de estos el 14.1% y 29.3% respectivamente
desarrollaron HTA. El 15.9% presentaron dislipemia, de ellos el 41% tenían
sobrepeso u obesidad. De 1,041 el 52.5% no realizaban actividad física extraescolar.
De 825 adolescentes de los cuales se obtuvo el peso al nacer el 6.06% tuvo bajo
peso. Se encontró asociación significativa entre el desarrollo de HTA y presencia del
sobrepeso y la obesidad no así con BPN. (Blanco, Abraham, Coloma, Cristaldi, &
Gutierrez, 2013)

En el 2016, en la provincia de Holguín Cuba, Pedro Miguel y otros, estudió los


factores de riesgos asociados al síndrome metabólico en niños y adolescentes con
obesidad. Se realizaron diferentes exámenes de laboratorio encontrando que los
niños obesos con síndrome metabólico presentaban valores más altos de triglicéridos
y concentraciones más bajas de lipoproteína de alta densidad (HDL), además tenían
mayor riesgo de resistencia insulínica. Aunque otros estudios mencionan la micro
albuminuria como indicador precoz de ateroesclerosis la cual inicia en la infancia de

5
niños obesos, este estudio no se encontró dicha asociación. (Miguel, Aguilera,
Suárez, & Del Toro, 2016)

En el 2016, en Villa Clara-Cuba, Julieta García y otros, realizaron un estudio


descriptivo observacional titulado Peso al nacer y obesidad infantil: ¿Un nexo
incuestionable?, realizado en 150 niños y adolescentes obesos con edades entre 10-
15 años que acudieron a la consulta de Endocrinología del Hospital Pediátrico
Universitario «José Luis Miranda». El sexo masculino predominó con el 60,7 %. El
peso al nacer del 67,3% de los pacientes fueron clasificados como normo pesos,
porcentaje mayor que los bajo peso y sobrepeso con 16 % y 16,7 %
respectivamente. A pesar que el 68 % presentó obesidad severa, 81,3 % obesidad
abdominal y el 21,3 % tenían HTA no encontraron relación estadística con el peso al
nacimiento. (García, Julieta; Llanes, Maria; Espinosa, Tania; Batista, Norma;
Fernandez, Elizabeth., 2017)

En España, Godfrey et al, midieron en el ADN del tejido del cordón umbilical de
recién nacidos sanos el estado de metilación de cinco genes relevantes. El estudio
reveló que las metilaciones de RXRA y de eNOS estaban significativamente
asociadas con la adiposidad y obesidad infantil. Una ingesta baja de hidratos de
carbono por parte de la madre durante el embarazo se asoció con una mayor
metilación de RXRA. Los investigadores replicaron el estudio en una segunda
cohorte observando los mismos resultados, dando así apoyo científico a la hipótesis
de Barker la cual considera que un componente substancial del riesgo de
enfermedad metabólica tiene como base el desarrollo prenatal. (Corella, Coltell, &
Ordovás, 2016)

En el 2016, Pérez realizó un estudio en Santiago de Cuba, de casos y controles


sobre factores de riesgo para bajo peso al nacer en 210 puérperas. Encontraron que
el 57.6% de las madres con niños con bajo peso al nacer provenían del área urbana
(p 0,004) siendo casi 2 veces más frecuente el bajo peso al nacer en estas madres
(OR= 1,51). El 21% de las madres de los casos tuvieron una ganancia ponderal
insuficiente en relación a los controles que solo representaba el 8.6%, siendo el
bajo peso al nacer 3 veces más frecuente en las madres en esta condición

6
durante el embarazo. El 63.8% de las madres de los casos tenían un periodo
intergenésico menor de 2 años en relación al grupo control que solo presentaron
49.5% (p 0,003), presentándose un promedio de 2 veces más riesgo de BPN ante
esta situación. La HTA se presentó en el 12.4% en los casos y en los controles
1,9% (p 0.000), por lo que fue 3 veces más frecuente la HTA en madres de hijos
con BPN. Las madres con menos de 37 SG a la hora del parto tuvieron una
frecuencia de 51% en los casos (p 0.000). (Pérez, 2010)

En el 2017, Méndez, et al, realizaron un estudio con modelo de regresión


logística en Mérida, Yucatán en el cual analizaron asociación entre la siesta y el
sobrepeso en 2,104 escolares de 6 – 12 años de 16 escuelas públicas de esta
ciudad. Encontraron que el promedio de horas de siesta fue de 1.69 ± 0.03 para las
mujeres, y de 1.78 ± 0.03 para los varones. En cuanto al hábito tomar siesta, 1,414
escolares (67.2%) duermen alrededor de dos horas diarias, tres veces por semana,
no habiendo diferencia en relación a la edad y el grado escolar. El promedio de
percentil de índice de masa corporal en la muestra, fue de 76.6 ± 0.61 y la proporción
de individuos con exceso de peso fue de 50%. El percentil de índice de masa
corporal fue significativamente mayor en quienes tienen el hábito de dormir siesta
(77.4 ± 0.73), cuando se compararon con aquellos que no lo tienen. Concluyeron que
existe una asociación directa y significativa entre el exceso de peso y tomar siesta de
dos o más horas, al menos tres veces por semana. Así mismo, los escolares que
poseen el hábito de la siesta, realizan menos ejercicio, duermen menos durante la
noche y consumen con menor frecuencia frutas y verduras. Por otro lado, quienes
toman siesta larga, pasan más horas semanales viendo televisión. (Méndez, 2017)

En el 2011, en Managua, Nicaragua, Ortiz, realizó un estudio para determinar el


estado nutricional de 130 estudiantes de 6 a 10 años en la Escuela pública primaria
“Modesto Armijo Lozano”. Para clasificar el estado nutricional aplicó los índices; talla
para la edad (T/E), peso para talla (P/T), peso para la edad (P/E) encontrando
sobrepeso del 1.5%, 23.8% y 8.5% respectivamente. Al utilizar el índice P/T,
predominó la obesidad sobre la desnutrición e indico que el 5.3% tenían riesgo de
obesidad. Según el índice T/E y el P/E, predominó los casos de desnutrición crónica
y bajo peso a los de obesidad. Al cruzar las variables P/T y edad el sobrepeso fue de

7
26.8% en los mayores de 8 años y de 22,5% en los menores de 8 años. Este mismo
índice y el P/E en relación al sexo predominó el sobrepeso en los niños con 28.8% y
13.6% respectivamente, diferente al utilizar el índice T/E donde no hay diferencia
entre los sexos. En relación a P/E con relación a la edad se encontró que el 7.8% de
los menores de 8 años presentó sobre peso y el 9.8% en los mayores de 8 años.
(Ortiz, 2011)

En el 2015, en Managua, Nicaragua, Zúniga, realizó un estudio con 74


estudiantes de 5 y 6to grado del Colegio experimental México sobre el estado
nutricional, hábitos alimentarios y merienda escolar. El estado nutricional del 68%
estaba normal, 22% en malnutrición por exceso y 9% por deficiencia. El patrón de
consumo alimentario del grupo en estudio, estuvo conformado principalmente arroz,
frijoles rojos, cereales (cebada, avena, pinol, pinolillo), tubérculo, pan, huevo, queso,
cuajada, pollo, tomate, aceite y azúcar. La fuente de proteína más utilizada es el
queso. (Zúniga, 2015)

En el 2017, Valle, determinó la prevalencia del síndrome metabólico en 130


infantes y adolescentes obesos atendidos en la consulta externa de endocrinología
del Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera “La Mascota”, se investigó los hábitos
alimentarios encontrando que más del 80% comían 3 tiempos al día, el 76.2%
realizan merienda, el 42.3% consumen verduras, el 75.4% ingieren comida chatarra y
el consumo de frutas está presente en 86 casos. En cuanto a actividades de
recreación, el 70% realiza menos de 4 horas de ejercicio a la semana y el 81.5%
dedican más de dos horas frente a una pantalla. En relación a las horas de sueño la
mayoría (86%) duerme al menos 8 horas, el 65.4% no realiza siestas y el 67%
duermen hasta pasado las 9 pm. La obesidad en al menos uno de los padres está
presente en el 77.6% de los casos.

Con respecto a los antecedentes obstétricos, el 47% de las madres ganó menos
de 11.4 kg y el 53% presentaron alguna patología como; amenaza de aborto (34),
Síndrome hipertensivo gestacional (27), hiperémesis gravídica (23) y diabetes
gestacional (9). La mayoría de embarazos llegaron a término (88.5%) los demás

8
fueron prematuros y post-termino con 7.7% y 3.8% respectivamente. En relación al
peso del nacimiento el 5% fue bajo peso, 67% peso normal, 16% macrosómico y se
desconocían este dato en el 12%. La lactancia materna exclusiva (LME) se practicó
en el 78.5%, pero el 48% tuvo ablactación temprana. La prevalencia del Síndrome
Metabólico en los pacientes fue del 32.3 %. (Valle, 2017).

9
JUSTIFICACIÓN

La obesidad en niños (as) y adolescentes es un problema de salud pública que


ha aumentado en las últimas décadas sobre todo en países de mediano a bajo
ingreso. Probablemente esto trae como consecuencia el aumento de las
enfermedades no trasmisibles, las cuales actualmente causan más muertes que las
enfermedades infecciosas.

Es conocido que el bajo peso al nacer es uno de los factores que condicionan el
desarrollo de obesidad en edades tempranas y que puede persistir en la vida adulta.
Dado que los diferentes estudios nacionales demuestran una tendencia al aumento
del bajo peso al nacer y a la obesidad, el presente estudio pretende identificar la
asociación entre bajo peso al nacer y sobrepeso u obesidad infantil.

La información brindada por el estudio mostró la importancia de prevenir el bajo


peso al nacer y de la necesidad existente de realizar acciones que prevengan la
obesidad en edades tempranas de la vida, así disminuir el riesgo de desarrollar
enfermedades crónicas no transmisibles que afecta la calidad de vida de la
población.

10
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

• Demostrar la asociación entre bajo peso al nacer y sobrepeso u obesidad en


estudiantes de 6 a 14 años de las escuelas públicas en Somoto – Madriz, 2018.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Identificar las características generales de los estudiantes.

2. Describir antecedentes perinatales y ambientales.

3. Determinar la asociación entre bajo peso al nacer, así como de otras


características perinatales y ambientales con el sobrepeso u obesidad en los
escolares en estudio.

11
MARCO TEÓRICO

La malnutrición es un problema de salud pública que aporta altas cifras de


morbimortalidad en el mundo. La malnutrición puede presentarse por déficit o por
exceso. Décadas atrás la malnutrición que mayormente ha afectado a la población es
por déficit o desnutrición, sin embargo, el sobrepeso y la obesidad infantil ha venido en
ascenso, lo que la constituye una de las epidemias más importantes del siglo XXI,
incluso en muchos países cobran más vida que la insuficiencia ponderal.

Según datos de la OMS el sobrepeso y la obesidad se ha casi triplicado en todo el


mundo desde 1975. En 2016, el 39% de las personas adultas de 18 o más años tenían
sobrepeso, y el 13% eran obesas, mientras que 41 millones de niños menores de cinco
años y más de 340 millones de niños y adolescentes (5 a 19 años) tenían sobrepeso o
eran obesos quienes son potenciales adultos obesos. (Centro de prensa OMS, 2017)

Definición

El sobrepeso y obesidad se define como la acumulación excesiva e innecesaria de


grasa que afecta la salud de quien la padece.

Para clasificar el estado nutricional de niños y adolescentes 5 a 19 años se utiliza la


misma fórmula de IMC utilizada en el adulto, el cual se calcula dividiendo el peso en Kg
entre la talla en metros al cuadrado (Kg/m2), sin embargo, en este grupo etario se debe
asociar a la edad (IMC/Edad). (tabla 1) De acuerdo a lo recomendado por la OMS el
sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes se definen de la siguiente manera:

• Sobrepeso: Más de una desviación típica, por encima de la mediana


establecida en los patrones de crecimiento infantil de la OMS. (+2 DE)
• Obesidad: Mayor de dos desviaciones típicas por encima de la mediana
establecida en los patrones de crecimiento infantil de la OMS. (+3 DH).
(Centro de prensa OMS, 2017)

12
Tabla 1. Interpretación de Indicadores de Crecimiento Infantil OMS

Interpretación Indicadores de Crecimiento


Puntuaciones Z Longitud / talla Peso para la
Peso / edad IMC / Edad
para la edad longitud / Talla
Mayor o igual Muy alto para la
Obeso Obeso
+3.1 edad Sospecha de
De + 2.1 a 3 problema de Sobrepeso Sobrepeso
crecimiento Posible riesgo de Posible riesgo de
De +1.1 a +2
Normal sobrepeso sobrepeso
0 mediana
Normal
De -1.1 a -2
Talla baja
Bajo peso Bajo peso Bajo peso
(Desnutrición
De -2.1 a -3 (Desnutrición (Desnutrición (Desnutrición
Crónica
global Moderada) global Moderada) global Moderada)
Moderada)
Severamente Severamente
Talla Baja Severa. Bajo peso Severo
Mayor o igual a - Emaciado Emaciado
(Desnutrición (Desnutrición
3.1 (Desnutrición (Desnutrición
crónica severa) global severa)
aguda severa) aguda severa)

Alimentación

El alimento se define como toda sustancia elaborada, semielaborada o cruda, destinada


al consumo humano incluyendo bebidas y chicle. El conocer los aportes nutricionales de
los alimentos da la pauta para la elección y combinación adecuada de los alimentos
para el consumo diario. La alimentación adecuada ayuda a prevenir múltiples
enfermedades entre ellas obesidad, hipertensión arterial, diabetes mellitus y algunos
cánceres.

Existe varias clasificaciones de los alimentos, sin embargo, la más utilizada es como se
muestra a continuación:

13
Alimentos básicos: Son alimentos que siempre deben estar presente en el plato del
familiar, contienen principalmente carbohidratos, pero también aportan proteínas y
garantiza energía rápida al cuerpo para mantener las funciones vitales del organismo
como respiración, latidos cardiacos, temperatura del cuerpo, funcionamiento cerebral y
otros. Además, ayudan a la construcción y reparación de tejidos, producción y secreción
de los líquidos corporales, combatir infecciones, así como mantener reserva de energía
en períodos de inanición.

En el contexto del país ejemplos de alimentos básicos son: frijoles, arroz, maíz y sus
derivados, plátano, maduro, pan, pastas alimenticias, cebada, avena, pinol, pinolillo,
papas, yuca, quequisque, malanga, harina, millón y galletas. Estos alimentos están más
disponibles y accesibles para la población, por eso es necesario que cada día, se
consuman como mínimo cuatro porciones de ellos.

Alimentos formadores o de origen animal: Estos alimentos garantizan el crecimiento


y desarrollo durante el embarazo, la infancia y adolescencia ya que interviene en
reposición y reparación de todos los tejidos corporales. Contienen principalmente
proteínas. Durante el embarazo estos alimentos colaboran en la formación del bebe
intra útero, placenta además en la producción de la leche materna.

Los alimentos formadores son: leche, queso o cuajada, huevo, carne de res, pollo,
pescado, cerdo, vísceras (corazón, hígado, riñones), garrobo, venado, cabro y peligüey.
Se recomienda comer una porción de los mismos al menos una o dos veces a la
semana.

Alimentos protectores o frutas y verduras: Estos alimentos son indispensables para


el desarrollo de procesos químicos del metabolismo, fortalecen los mecanismos de
defensa del ser humano previniendo y combatiendo enfermedades e infecciones.
Ayudan a mantener las funciones nerviosas y el cerebrales y son necesarios para el
proceso de digestión, producción de energía, formación de la sangre, huesos y diente.
También participan en la protección de los ojos, piel, vello, mucosas nasal y oral.
Contienen principalmente vitaminas (A, C, D, E, K, Complejo B, Ácido Fólico) y
minerales (Hierro, Yodo, Zinc, Calcio, Flúor).

14
Los alimentos protectores son frutas como papaya, mango, melón, naranja, limón,
guayaba, pejibaye, mandarina, piña, fruta de pan, mamones, nancites, zapote,
guanábana, mamey, marañón, etc. Y verduras como ayote, zanahoria, pipían, tomate,
chiltoma, cebolla, repollo, lechuga, apio, chayote, hojas verdes, pepino, remolacha, etc.

Se recomienda consumir al menos 4 raciones diarias de ellos, una ración puede ser ½
taza de verduras o de jugos de frutas o vegetales frescos de la estación. Y diariamente
se deben consumir al menos una fuente de vitamina A, presente en verduras y frutas de
color amarillo o naranja intenso como: el ayote, zanahoria, plátano maduro, mango
maduro, melón, marañón y pejibaye.

Alimentos no nutritivos o azúcares y grasas: Son alimentos que en pocas


cantidades aportan gran cantidad de calorías por lo que no se debe consumir en
exceso. Dentro de los alimentos ricos en azúcar tenemos laazúcar de caña o de mesa,
dulce de rapadura, miel, jalea; ejemplo de los alimentos ricos en grasas sonaceite
vegetal, mantequilla, margarina, crema, manteca vegetal o de cerdo, aguacate, maní,
coco y cacao. Sin embargo, también están presentes en golosinas, churros, bebidas
envasadas azucaradas y frituras como enchiladas, tacos, tajadas, etc.

El azúcar y las grasas siempre están presentes en la comida, endulzando los refrescos
y al freír los alimentos, por lo que se debe vigilar que las cantidades utilizadas sean
pequeñas. Por ello se recomienda el consumo de golosinas y frituras una vez a la
semana.

Agua: Es el líquido vital indispensable para llevar nutrientes a las células del cuerpo,
eliminar desechos y mantener la temperatura corporal. El agua conforma la tercera
parte del líquido corporal por lo que se recomienda el consumo diario de 8 vasos por
día. (Ministerio de Salud, 2016).

Factores de Riesgo

Debido a que la malnutrición por exceso es prevenible, la identificación de factores


de riesgo es clave para evitar el desarrollo de sobrepeso y obesidad en la niñez y por
ende en la vida adulta. Dentro de los factores de riesgo tienen gran relevancia los
antecedentes perinatales y ambientales.

15
• Factores de riesgo perinatales

El estado nutricional de la madre antes y durante la gestación, es un factor que


influye en el crecimiento fetal. Es por ello la importancia de evaluar el estado nutricional
de la madre en las primeras semanas de gestación, permitiendo la oportunidad de
realizar la clasificación nutricional objetiva la cual solo se puede realizar antes de las 13
semanas de gestación, ya que posteriormente la evaluación se encuentra alterada por
el incremento de peso propia del embarazo. En la tabla 2 se muestra los rangos del
IMC y la interpretación correspondiente en embarazadas con menos de 13 semanas de
gestación, así como el incremento de peso materno en todo el embarazo:

Tabla 2. Interpretación del Índice de masa corporal e incremento de peso


materno en mujeres captadas precoz mente.

Clasificación IMC (Kg/m2) IPM en todo el embarazo (Kg)


Peso bajo Menor 18.5 12.7-18.1
Peso Normal 18.5 – 24.9 11.3- 15.9
Sobre peso 25 – 29.9 6.8 – 11.3
Obesidad 30 a más 5-9
Fuente N-029 Normas y Guía de Alimentación y Nutrición para Embarazadas, Puérperas y Niñez
Menos de Cinco años. Managua, Octubre – 2009.

Las Normas y protocolos vigentes del MINSA en Nicaragua establecen que ante el
incremento de peso materno menor del percentil 25 debe sospecharse subnutrición y
valores mayores del percentil 90 debe sospecharse exceso de ingesta o retención
hídrica.

La ganancia de peso materno se debe a productos de la concepción, feto, líquido


amniótico y placenta además del aumento de tejidos maternos con expansión del
volumen sanguíneo y el líquido extracelular, crecimiento de las mamas, del útero e
incremento de los depósitos de grasa maternos.

El embrión depende completamente de la madre para su nutrición, un adecuado


equilibrio entre los nutrientes circulantes de la sangre materna previene muerte,
alteraciones en el tejido, retraso en el crecimiento y malformaciones. Sin embargo, la

16
ganancia elevada de peso se asocia con alto peso al nacer, y secundariamente con un
mayor peligro de complicaciones relacionadas con la desproporción céfalo pélvica;
además que se constituye un signo de riesgo para pre eclampsia. La ganancia escasa
de peso se asocia con un mayor riesgo de retraso del crecimiento intrauterino (RCIU),
mortalidad perinatal y bajo peso al nacer. (Ministerio de Salud, 2016). La tabla 3
muestra la clasificación de los recién nacidos según su peso:

Tabla 3. Clasificación de los recién nacidos según su peso.

Peso al nacer Clasificación


Menor 1, 000 g Extremadamente bajo peso
1,000 g - 1, 499 g Muy bajo peso
1,500 g – 2,499 g Bajo peso al nacer
2,500 g – 3, 999 g Normo peso
Mayor o igual de 4,000 g Macrosómico
Fuente: Normativa 108: Guía clínica para la atención del neonato. (Ministerio de Salud, 2013)

Otros factores relacionados a las madres que pueden predisponer el desarrollo de


obesidad en niños son: diabetes gestacional, hábito de fumar materno durante la
gestación, bajo nivel educacional de los padres y obesidad familiar. Los recién nacidos
con peso bajo o elevado para la edad gestacional presentan una mayor susceptibilidad
a desarrollar obesidad en la vida extrauterina.

La obesidad materna se asocia con un mayor riesgo de peso elevado del recién
nacido y un incremento de tejido adiposo durante la vida fetal. La resistencia a la
insulina durante el embarazo es mayor en la gestante obesa y se acompaña de
alteraciones en la placenta con aumento de la expresión de citocinas proinflamatorias,
entre las cuales se encuentra el factor de necrosis tumoral a (TNF-a), citocinas que a su
vez incrementan la resistencia a la insulina. Una mayor disponibilidad de glucosa,
aminoácidos y ácidos grasos libres que pasan al feto favorecen el aumento de peso,
pero no se descartan otros mecanismos que influyan en el incremento del tejido adiposo
fetal. Se ha descrito una elevada frecuencia de resistencia a la insulina en niños de 11
años, hijos de madres obesas.

17
La coexistencia de obesidad en adultos y desnutrición en los niños de la misma
familia en los países con un nivel de desarrollo intermedio, podría deberse a
condiciones socioeconómicas en las que intervienen el trabajo asalariado de las
madres, el costo relativo de los alimentos, el éxodo de las regiones rurales a las
urbanas y las consiguientes modificaciones en el estilo de vida. Pero otros factores
además de la dieta y del ejercicio físico, podría influir la desnutrición temprana con el
desarrollo de obesidad en la adultez.

La desnutrición en la vida intrauterina aumenta el riesgo de enfermedades crónicas


de la vida adulta. Se ha planteado el concepto de programación durante el desarrollo
donde un medio ambiente prenatal desfavorable podría desencadenar adaptaciones
que mejoran la supervivencia fetal o preparan al feto teniendo como expectativa un
medio ambiente particular. El feto de una madre desnutrida responde a una suplencia
energética reducida mediante una modificación permanente en la expresión de genes
que le permiten optimizar la conservación de energía y que luego, en el transcurso de la
vida, ese sujeto presenta una propensión a desarrollar obesidad si tiene acceso a
nutrientes de alto valor calórico.

Los niveles de leptina en el cordón umbilical y en el plasma de los niños con bajo
peso al nacer están reducidos. Resultados obtenidos de estudios en
animales,mencionan que los niveles de leptina perinatal modifican la sensibilidad
hipotalámica a esta hormona, y que la programación de los circuitos hipotalámicos
orexigénicos ocurre en la vida intrauterina y en etapa posnatal temprana. Una falta
relativa de sensibilidad a la leptina podría ser responsable de la ganancia rápida (”
catch-up”) de peso, presentándose en gran parte de estos niños en la vida posnatal.

Esto también se ha observado en otras especies y parece corresponder a una


respuesta para aumentar las posibilidades de supervivencia y reproducción cuando las
fuentes nutricionales externas son limitadas, aún a costa de una disminución de la
duración de la vida. En las especies estudiadas, el crecimiento rápido se asocia más
tarde a obesidad, resistencia a la insulina y diabetes. Trabajos realizados en roedores
recién nacidos han demostrado que la restricción calórica postnatal previene estos
efectos adversos en el ratón de bajo peso al nacer y que la sobre alimentación incluso
en ratones de peso normal incrementa el riesgo de resistencia a la insulina y obesidad.

18
Los factores relacionados al bebé son elevado peso al nacer, patrones de ganancia
de peso acelerada en los primeros meses de la vida, alimentaciones con fórmulas
diferentes de la leche materna, introducción temprana de alimentos sólidos. (Macías
Gelabert, Hernández Triana, Ariosa Abreu, & Alegret Rodríguez, 2007)

El estado nutricional de la madre, incluyendo el periodo de la preimplantación, influye


sobre el estado epigenético del feto mediante modificaciones postraduccionales
(acetilación, metilación o fosforilación) de histonas y por metilación del DNA. Las
alteraciones epigenéticas tienen efectos sobre la estructura/estabilidad de la cromatina,
la modulación de genes específicos de tejido y la impronta genómica. Así, por ejemplo,
una hipermetilación del promotor del gen del supresor 3 de la señalización de citocinas
(SOCS-3) provoca su represión. En la vía de señalización de la leptina, el SOCS-3 es
un inhibidor de la transducción desencadenada por la unión de la hormona a su
receptor y además interviene en la sensibilidad a la insulina. La metilación incrementada
de SOCS-3 podría provocar trastornos en el eje adipoinsular y alterar el desarrollo
pancreático. Las modificaciones epigenéticas pueden ser transmitidas de una
generación a la siguiente. (Mockus, 2007)

En cuanto a la alimentación del niño en los primeros 6 meses se define como la


lactancia materna exclusiva a la ingesta de pecho materno a libre demanda como única
fuente de alimento, lactancia exclusivamente artificial es cuando la única fuente de
alimentación es leche en polvo o de fórmula, mientras que la lactancia mixta es cuando
la alimentación del niño de la combinación de la lactancia materna y la leche en polvo.
La ablactación temprana es cuando al niño de esta edad se le inicia a dar alimentos
diferentes a la leche. Cabe mencionar que el mejor alimento para el lactante en este
periodo es la leche materna.

Por otra parte, un gran número de estudios en modelos animales han demostrado
que la dieta materna puede influir en los patrones de metilación del ADN fetal que serán
heredados a varias generaciones e influir en el desarrollo de enfermedades en la vida
adulta.

Estudios muy recientes, llevados a cabo en la Gran Bretaña, encuentran que los
individuos que comenzaron a fumar antes de la pubertad tuvieron hijos que eran mucho

19
más gordos que lo considerado normal cuando cumplían los nueve años, pero, afectaba
a los hijos varones exclusivamente. Los expertos en epigenética deducen que, en este
caso, los indicadores epigenéticos se transmiten vía el cromosoma Y. (Ondarza, 2012)

El tabaquismo materno durante la gestaciónha sido considerado como un factor de


riesgo para el RCIU, parto pretérmino, placenta previa, DPPNI, aborto espontáneo,
embarazo ectópico y bajo peso al nacer, así como un mayor riesgo de desarrollar
obesidad infantil en el feto expuesto y en su descendencia. El tabaquismo materno
podría desencadenar el desarrollo de la obesidad infantil a través de diferentes
mecanismos bioquímicos, moleculares y epigenéticos.

El tabaquismo se produce por adicción principalmente a la nicotina que durante el


embarazo puede aumentar su concentración en la circulación fetal hasta un 15% en
comparación con la concentración en la circulación materna. La nicotina al unirse con
receptores de acetilcolina ubicados en las arterias uterinas, produce vaso constricción
aumentando la resistencia vascular placentaria lo que disminuye el flujo sanguíneo
placentario y por ende la oxigenación fetal. Esto propicia un medio adverso para el
desarrollo fetal, lo cual conllevaría a una reprogramación genética para la adaptación a
este medio, desarrollándose una absorción nutricional mejorada para un adecuado
proceso metabólico; sin embargo, este cambio adaptativo podría tener repercusiones a
mediano o largo plazo, cuando elambiente adverso no sea un estado predominante si
no por el contrario, abundante en nutrientes, generándose un almacenamiento excesivo
de sustratos, que finalmente conduzcan a un estado de obesidad en los individuos con
respecto a aquellos que no realizaron esta reprogramación. (Sanabria, 2016)

• Factores ambientales

La causa fundamental del sobrepeso y obesidad es el desequilibrio entre las calorías


consumidas y utilizadas, esto se debe a diferentes factores ambientales los cuales en
su mayoría son modificables.

La información con la que cuenta la población no es en su mayoría la más adecuada.


Los medios de comunicación promocionan el consumo de alimentos con alto contenido
calórico, poco nutritivos, pero a bajo precio. Esto los hace accesibles a la población de
cualquier nivel económico a diferencia de los alimentos saludables que tienen altos

20
costos. Poco se informa sobre la importancia de una adecuada alimentación en los
periodos críticos del crecimiento y desarrollo humano que va desde la vida intrauterina a
la adolescencia, periodo en el cual un déficit nutricional tiene repercusiones a corto,
mediano y largo plazo en la salud del individuo.

El alto consumo calórico inducido por los medios de comunicación y el sedentarismo


contribuyen al desarrollo de la obesidad. En los niños la causa más frecuente de este
estado de inactividad son las horas dedicadas al uso de equipos electrónicos como
computadora, Tablet y celulares, etc., redes virtuales (Facebook, Twitter, chat, etc.) así
como con juegos electrónicos (PlayStation, Nintendo) mediante el uso de internet u
otros. Otro factor que influye en la conducta sedentaria en los niños son las pocas horas
dedicadas a la educación física en la escuela. (Macías Gelabert, Hernández Triana,
Ariosa Abreu, & Alegret Rodríguez, 2007)

Los buenos hábitos alimentarios y adecuada actividad física son factores protectores
para el desarrollo de la obesidad, sin embargo, su práctica depende de políticas en
diferentes sectores como: salud, educación, agricultura, transporte, planificación
urbana, medio ambiente, así como el procesamiento, distribución y comercialización de
alimentos. (Centro de prensa OMS, 2017). En cuanto al Ministerio de educación
(MINED) en las escuelas públicas se ha impulsado estrategias que buscan mejorar la
nutrición de los estudiantes por medio de quioscos saludables y merienda escolar.

Los quioscos escolares saludables se caracterizan por vender productos naturales y


nutritivos que contribuyan a un crecimiento adecuado de los estudiantes. Estos son
evaluados por el MINSA a través de regulación sanitaria cuyos inspectores sanitarios
aplican la guía de inspección de quioscos y cafetines de centros escolares en donde el
puntaje mínimo para obtener licencia sanitaria y continuar ofreciendo productos en la
escuela debe ser mayor de 81. En cuanto a la merienda escolar tiene como objetivo
servir como complemento alimentario que prevenga la desnutrición en los escolares.

La industria de la comida rápida, acarrea substancias nocivas y elementos químicos


que afectan a los consumidores (los colorantes artificiales y el glutamato monosódico)
pudiendo ser responsables de la epidemia de obesidad. Por tanto, para poder eliminar
su presencia y su avance, hay que efectuar esfuerzos al nivel epigenético.

21
Las horas de sueño también influye en el estado nutricional de los niños y
adolescentes. Existen dos vías por las cuales el dormir menos por la noche se asocia a
exceso de peso:

• Tiene un impacto en las hormonas implicadas en la regulación del apetito; lo


que se traduce en niveles más bajos de leptina (hormona inhibidora de apetito)
y mayores niveles de ghrelina (hormona estimulante de apetito);
• Mayor tiempo para comer.

Además, en los escolares con menor duración del sueño nocturno es más frecuente la
presencia de hábitos como ver la televisión por la noche y dietas poco saludables. En
cuanto a la siesta que se refiere a las horas sueños durante el día se ha encontrado que
estas son inversamente proporcionales a las horas dedicadas para actividad física,
creando un ocio sedentario propiciando así, el desarrollo de sobrepeso y la obesidad.
Por lo tanto, se recomienda 8 horas de sueño nocturno y 30 min de siesta (Méndez,
2017)

22
Etiopatogenia
La teoría de Baker plantea que, debido a la restricción de nutrientes durante la vida
intrauterina, la cual se traduce a BPN produce cambios estructurales, fisiológicos y
metabólicos que predispone al desarrollo de ECV en la edad adulta. Pablo Duran, en su
artículo llamado “Nutrición temprana y enfermedades en la edad adulta: acerca de la
hipótesis de Barker" analizó esta teoría e hizo mención de diferentes estudios que la
apoyan, sin embargo, afirma que la misma tiene un marco conceptual con cierta
vaguedad en algunos conceptos además que la asociación entre el BPN y la mortalidad
por ECV es variable en términos de la significación estadística y que algunas relaciones
muestran intervalos de confianza muy amplios. (Duran, 2004)
Las etapas tempranas de la vida (intra útero y posnatal) pueden tener una profunda
influencia en la salud a largo plazo. Las sospechas del componente prenatal surgieron
de estudios de seguimiento de la hambruna holandesa y en neonatos hindúes. En 1992,
Hales y Barker propusieron el término “fenotipo económico o ahorrador”, derivado de la
hipótesis anterior del genotipo ahorrador, Neel había propuesto que genes
"ahorradores" eran seleccionados durante la evolución, en un momento en que los
recursos alimentarios eran escasos; lo que producía un "disparo rápido de insulina" y
así una capacidad mejorada de almacenar grasa, colocando al individuo en riesgo de
obesidad, resistencia a insulina y diabetes tipo 2.

Cuando el ambiente fetal es pobre, se genera una respuesta adaptativa que


perfecciona el crecimiento de órganos importantes en detrimento de otros y conduce
hacia un metabolismo posnatal alterado, diseñado para mejorar la supervivencia
posnatal bajo condiciones de nutrición intermitente o pobre; estas adaptaciones serían
perjudiciales cuando la nutrición fuese más abundante en el ambiente posnatal, que la
existente en el ambiente prenatal.

Se ha demostrado el origen fetal de la DMT2 en el adulto y su relación con los


receptores nucleares (PPAR). Los genes PPAR y RXR están ampliamente expresados
durante el desarrollo del feto y pueden mediar su respuesta de acuerdo con la dieta
materna. Los PPARγ tienen un papel importante en las células granulosas del folículo
maduro y después de la fertilización son esenciales en la regulación del implante,
desarrollo y modificación de tejidos como el músculo esquelético y células adiposas. El

23
gen PPARγ está expresado en bajos niveles en el hígado fetal, pero se han reportado
cambios en la metilación de su promotor durante el desarrollo. Existe evidencia de que
el gen PPARß/d regula el crecimiento y la diferenciación mientras que PPARa participa
en el ajuste del metabolismo de lípidos mediante cambios epigenéticos para optimizar el
metabolismo postnatal.

En un estudio reciente, realizado con ADN de cordón umbilical humano, se demostró


la asociación entre la hipermetilación del gen RXRA con la baja ingesta materna de
carbohidratos y después con la adiposidad durante la infancia, lo que influye en la
sensibilidad a la insulina, en la adipogénesis y, junto con el factor de transcripción
PPARγ, en el metabolismo de lípidos.

En la presencia de desnutrición y RCIU se producen cambios que influyen en el


metabolismo de la glucosa y la insulina. Al realizar acciones en el periodo perinatal
pueden influir positivamente en la lucha contra epidemia mundial de la obesidad y la
DMT2. (Valladares, Suarez, Burguete, & Cruz, 2014)

La epigenética, es el estudio de cambios en la función génica sin cambio en la


secuencia del ADN. Actualmente, está siendo considerada relevante en la etiología de
las enfermedades cardiovasculares y la obesidad. Existen distintos tipos de regulación
epigenéticas, entre ellos el más reconocido son los cambios en la metilación del ADN, la
modificación de histonas y los mecanismos mediados por RNAs no codificantes, como
los microRNAs. Estudios llevados a cabo en modelos animales, se observó que la dieta
de la madre influye sobre la composición corporal de la descendencia, probablemente
debido a cambios epigenéticos en genes involucrados en el control metabólico.

La susceptibilidad a cambios en el epigenoma varía en las distintas etapas del ciclo


vital, como son la época fetal, postnatal, infancia y la adolescencia. El receptor de
glucocorticoides es clave en la regulación de la adiposidad corporal, especialmente la
localizada en la zona visceral. Niveles elevados de glucocorticoides se han ligado al
desarrollo de diabetes tipo 2 y obesidad.

Está demostrado que la malnutrición calórica o una dieta baja en proteínas durante el
embarazo están implicadas en la programación de la descendencia hacia el desarrollo
de obesidad y diabetes. Esta desnutrición induce cambios epigenéticos en las vías

24
hipotalámicas fetales que regulan el metabolismo. En un estudio con ovejas que
sufrieron desnutrición materna moderada, se redujo la metilación de los promotores de
los genes propio melanocortina (POMC) y receptor de glucocorticoides (GR) en el
hipotálamo fetal, lo que potencialmente puede resultar en una desregulación del
balance energético. Estos cambios se asociaron con una menor actividad de la ADN
metiltransferasa y una alteración de la metilación y acetilación de las histonas.

En humanos, el estudio del ADN de individuos expuestos prenatalmente a la


hambruna holandesa del invierno de 1944-1945 mostró cambios numerosos, pero
relativamente pequeños, que parecían depender en gran medida del momento de la
exposición a la hambruna durante la gestación y a su combinación con otras
condiciones ambientales. Así, Heijmans et al., observaron diferencias sutiles pero
persistentes (disminución de ~5%) en la metilación del gen IGF2 de los individuos con
exposición prenatal a la hambruna. El análisis de los datos de individuos que sufrieron
dicha hambruna, en la época prenatal, postnatal y adolescentes, muestra que un corto
período de desnutrición moderada o severa durante estas edades incrementa el riesgo
de diabetes tipo 2 en la edad adulta.

Se están realizando estudios experimentales en animales donde se está investigando


la posibilidad de que las marcas epigenéticas inducidas por un período de estrés o
malnutrición puedan ser heredadas por las siguientes generaciones, incrementando así
el riesgo de sufrir enfermedades metabólicas, pudiendo ser esto responsable de la
prevalencia de diabetes y obesidad en los últimos decenios. (Milagro & Martínez, 2013)

Los registros detallados de nacimientos colectados durante la llamada “Hambre de


Invierno” han dado datos útiles para analizar los efectos a largo término sobre la salud
de los prenatales de madres expuestas a las consecuencias del hambre. Esto sucedió
hacia finales de la segunda Guerra Mundial, cuando los alemanes le impusieron un
embargo de alimentos a Holanda Occidental un área densamente poblada que sufrió
escases de alimentos, tierras agrícolas deterioradas y el comienzo de un invierno crudo
todo lo cual condujo a la muerte por hambre de alrededor de unos 30,000 individuos.

Con los estudios realizados, no solo se pudieron relacionar las consecuencias a la


exposición al hambre con un amplio margen de alteraciones en el desarrollo del

25
producto, como bajo peso al nacer, sino además en la etapa adulta, con la diabetes,
obesidad, enfermedad de las coronarias, cáncer de mama y otros. También se encontró
en un grupo de individuos, una asociación con el nacimiento de nietos mucho más
pequeños de lo normal.

Investigadores de la Universidad de Duke demostraron que la dieta puede alterar


drásticamente los cambios fenotípicos heredables en ratones agouti, pero no por un
cambio en la secuencia del ADN, sino cambiando el patrón de metilación del ADN del
genoma del ratón. Los patrones epigenéticos son tan sensibles a los cambios
ambientales, que en el caso de los ratones “agouti “, estos cambios pueden alterar el
fenotipo en una sola generación.

Al alimentar hembras embarazadas “agouti” con ácido fólico y otros alimentos ricos
en grupos metilo, a pesar de que la camada hereda exactamente el mismo gen “agouti”,
los ratones que reciben suplementos alimenticios nacen con un pelaje color del café,
mientras que los ratones de hembras que no recibieron suplementos son de pelaje
amarillo y con una alta susceptibilidad a la obesidad, diabetes y cáncer.

En la mujer embarazada, que en las primeras semanas de gestación tiene una dieta
a base de comida chatarra, el embrión puede recibir la señal de que va a nacer en un
entorno hostil donde los alimentos esenciales escasean. Por medio de una combinación
de efectos epigenéticos, varios genes se prenden y se apagan, resultando en un bebé
que nacerá pequeño, necesitando menos comida para la supervivencia y volviéndose
obeso en el futuro. (Ondarza, 2012)

26
Complicaciones

Los niños obesos sufren dificultades respiratorias, mayor riesgo de fracturas e


hipertensión y presentan marcadores tempranos de enfermedades cardiovasculares,
resistencia a la insulina y efectos psicológicos. La obesidad infantil se asocia con una
mayor probabilidad de obesidad, discapacidad y muerte en la edad adulta.

La obesidad está asociada con el desarrollo de cáncer (endometrio, mama, ovarios,


próstata, hígado, vesícula biliar, riñones y colon), trastornos del aparato locomotor como
la osteoartritis (Centro de prensa OMS, 2017), diabetes mellitus tipo 2 (DMT2),
dislipidemia, enfermedad cardiovascular y apnea obstructiva del sueño. En la obesidad
y DMT2, los factores pro infamatorios se encuentran intensificados (glucolipotoxicidad),
el exceso de ácidos grasos y glucosa conducen a una inflamación sistémica y a
transformaciones en las funciones de las células endoteliales que conllevan al
desarrollo de enfermedades cardiovasculares y al síndrome metabólico (SM).
(Valladares, Suarez, Burguete, & Cruz, 2014)

Un niño obeso puede desarrollar resistencia a la insulina. Al inicio es compensada


por aumento en la producción de la misma produciendo disfunción en las células B del
páncreas. La resistencia a la insulina aumenta la degradación de triglicéridos del tejido
adiposo visceral lo que incrementa la presencia de ácidos grasos lo cual favorece la
lipogénesis que posterior mente se traduce en esteatosis hepática además del aumento
de triglicéridos en sangre debido al aumento del VLDL que también al degradarse eleva
las cifras de LDL sérico.

Prevención de la obesidad infantil

El sobrepeso y la obesidad son en gran medida prevenibles. Las políticas, los


entornos, las escuelas y las comunidades son fundamentales para influir en los niños
(as) y adolescentes al consumo de alimentos saludables y la realización de actividad
física.

27
Otras medidas que contribuyen significativamente en la nutrición de los niños que
recomienda la OMS están:
• LME durante la primera hora de vida hasta los seis meses.

• Introducción de alimentos (sólidos) complementarios nutricionalmente adecuados e


inocuos a los 6 meses, continuando con la lactancia materna hasta los 2 años o más.

Los alimentos complementarios deben ser ricos en nutrientes y tomarse en


cantidades adecuadas, introduciendo pequeñas porciones y luego aumentarlas
gradualmente. Además, debe ser variada incluyendo alimentos como la carne, aves,
pescado o huevos.

Los niños en edad escolar y los adolescentes deben:

• Evitar alimentos complementarios ricos en grasas, azúcar y sal.


• Aumentar el consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos
secos.
• Realizar actividad física con regularidad (60 minutos al día).

La industria alimentaria puede desempeñar una función importante para reducir la


obesidad infantil, y a tal fin procurará:

• Reducir el contenido de grasa, azúcar y sal en los alimentos procesados para


lactantes y niños pequeños.
• Asegurar asequibilidad de alimentos saludables y nutritivos.
• Promocionar los alimentos de forma responsable brindando la información necesaria
para que los padres la tomen en cuanta al momento de elegir los productos para
lactantes y los niños. (Organización mundial en salud, 2017)

El descubrimiento de la leptina y las otras adipocitocinas que permitieron entender al


tejido adiposo como un órgano endocrino, el hallazgo de las incretinas, del ghrelin y los
circuitos hipotalámicos que intervienen en la saciedad, han llevado a un mayor
conocimiento de los mecanismos del apetito y una mayor comprensión de las
complicaciones causadas por el exceso de tejido adiposo, pero no han proporcionado

28
los elementos suficientes para encontrar un tratamiento para la obesidad. La cirugía
bariátrica y los medicamentos como la sibutamina, el orlistat y el reciente rimonabant no
constituyen la solución para la mayoría de los sujetos obesos.

La prevención de la obesidad es importante y si bien parece conveniente planear y


ejercer medidas para disminuir el consumo de ciertos alimentos e incrementar el gasto
energético en los niños de ciertos grupos poblacionales, otras acciones que involucren
la búsqueda de un estado nutricional adecuado de las mujeres en edad necesarias. El
neonato merece especial atención, siendo indispensable establecer pautas bien
definidas sobre el manejo del recién nacido con bajo peso y los márgenes entre los
cuales se debe mantener su velocidad de ganancia de peso. (Mockus, 2007)

Existen acuerdos, estrategias, declaraciones internacionales que tienen como


objetivo frenar el aumento de la incidencia y prevalencia de sobrepeso y obesidad
infantil.

La Asamblea Mundial de la Salud adoptó; En 2004, la Estrategia Mundial OMS sobre


Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud, donde se solicita la adopción de
medidas mundiales, regionales y locales destinadas a mejorar las dietas e incrementar
la actividad física. En 2012 los países acordaron alcanzar una de las seis metas
mundiales sobre nutrición destinadas a mejorar la nutrición de la madre, el lactante y el
niño pequeño para 2025. Y en el 2014, el "Plan de acción mundial para la prevención y
el control de las enfermedades no transmisibles 2013-2020", que contribuirá a realizar
avances en nueve metas mundiales para el 2025 relativas a las enfermedades no
transmisibles, incluida la detención de las tasas mundiales de obesidad de niños y
adolescentes en edad escolar, y de adultos.

Para apoyar y alcanzar esas metas, la Asamblea General de las Naciones Unidas
adopta en septiembre de 2011, la Declaración Política de la Reunión de Alto Nivel sobre
la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles. En ella se reconoce
la importancia crucial de reducir la exposición de las personas y las poblaciones a
dietas poco sanas y al sedentarismo. (Organización Mundial de la Salud, 2017)

Para la mejorar esta condición de salud la estrategia con mayor éxito es la


combinación de dieta, ejercicio y terapia conductual. Sin embargo, tomar en cuenta las

29
características fenotípicas o ambientales de la persona, así como la susceptibilidad
genética tiene un gran aporte. Cada día se dispone de más evidencias científicas sobre
determinados genes que están asociados con una mayor ganancia de peso y obesidad.
(Milagro & Martínez, 2013)

Debido a la relación existente entre el estado nutricional de la madre durante la


gestación y el desarrollo de obesidad en la edad infantil y la vida adulto, se aconseja
que durante la gestación la mujer debe:

• Tener una alimentación variada.


• Aumentar la cantidad: una porción más de alimentos de lo habitual, alrededor
de 500 kilocalorías al día distribuidas en los tiempos de comida. Además de
una merienda entre la comida del medio día y la comida de la tarde.
• Beber abundantes líquidos: agua, fresco de frutas naturales, tibio, frescos de
semilla de jícaro, avena, pinol, o lo que prefiera, pero entre las comidas para
evitar la sensación de llenura.
• Evitar el consumo de café y alcohol.
• Asistir a las atenciones prenatales precozmente y de forma consecutiva. Así
como a las valoraciones especializadas que se les indica, además de
realizarse todos los exámenes que sean necesarios y cumplir con el
tratamiento indicado.
• Ante la existencia de malestares digestivos durante el primer trimestre del
embarazo, es recomendable comer por la mañana pequeñas cantidades de
alimentos, pero aumentar la frecuencia y cantidad por la tarde. Estas comidas
deben ser principalmente secas, de consistencia blanda y de fácil digestión.
• Antes de levantarse si tiene náuseas, se aconseja comer una rodaja de pan
tostado o galletas de soda.

La alimentación natural del recién nacido por medio de Lactancia Materna exclusiva
hasta los 6 meses de vida, le proporciona los nutrientes necesarios para garantizar un
adecuado crecimiento y desarrollo, proporciona protección contra enfermedades víricas
o bacterianas por medio del traspaso de anticuerpos maternos. En los niños y niñas de
6 a 59 meses de edad, es un alimento importante durante el período de introducción de

30
alimentos complementarios, constituye una fuente importante de nutrientes y energía.
La leche materna además provee la mayor cantidad de proteína, vitaminas, minerales y
ácidos grasos esenciales. (Ministerio de Salud, 2016).

31
HIPÓTESIS

El estudio plantea los siguientes juegos de hipótesis:

1. Las características ‘bajo peso al nacer’ y ‘estado nutricional actual’ de los


niños estudiados son estadísticamente independientes, es decir no hay
asociación entre ellas.

2. Las características de las prácticas alimenticias son independientes


estadísticamente del estado nutricional actual los niños estudiados.

Estadísticamente:

H0: La presencia de obesidad o sobrepeso en niños estudiados es


independiente a la ocurrencia de bajo peso al nacer.

H1: La presencia de obesidad o sobrepeso en niños estudiados está asociada a


la ocurrencia de bajo peso al nacer.

H0: La presencia de obesidad o sobrepeso en niños estudiados es


independiente de las prácticas alimenticias (exposición a expendios
alimenticios).

H1: La presencia de obesidad o sobrepeso en niños estudiados está asociada


de las prácticas alimenticias (exposición a expendios alimenticios).

32
DISEÑO METODOLÓGICO

Área de estudio – características.

El presente estudio se ha realizado en el municipio de Somoto del departamento de


Madriz, que está situado a 216 Km de la capital Managua y cuenta con una población
de 42,739 habitantes (INIDE, 2007). Al final el 2018, para la organización de las
acciones del MOSAFC ha sido dividido en 12 sectores y 10 sedes de sector. La red de
establecimientos está conformada por un hospital departamental, un centro de salud
(sin camas), ocho puestos de salud familiar y comunitarios, además de una casa base.

En el municipio hay 53 escuelas públicas. Según datos del censo nutricional


realizado por el Ministerio de Salud (MINSA) en el 2018 (CN-2018) en población escolar
con edad comprendida entre 73 y 168 meses, en 36 escuelas públicas se encontró al
menos un niño con sobrepeso u obesidad.

Tipo de estudio

Se realizó un estudio observacional, analítico de corte transversal de casos y


controles.

Enfoque del estudio

El enfoque de este estudio es cuantitativo.

Unidad de análisis

El estudiante activo en alguna de las 11 escuelas públicas de Somoto con actividad


escolar en las dos últimas semanas de noviembre del 2018 (recopilación inicial de
datos), que participó en el CN-2018.

Universo

De las 36 escuelas públicas con algún estudiante en sobrepeso u obesidad, 13 de


ellas aún estaban funcionando al momento del trabajo de campo (noviembre 2018),
seleccionándose estudiantes de 11 de ellas, en las que según el CN-2018 el total de
activos era 2,409 lo cual representa el universo de este estudio.

33
Muestra

La muestra la conforman 25 estudiantes con estado nutricional de Sobrepeso u


Obesidad (casos) y 50 estudiantes sin Sobrepeso u Obesidad (controles) un total de 75
estudiantes, cuyos datos estuvieron disponibles tanto en el censo escolar 2018, como
en el sistema informático perinatal.

La determinación del tamaño muestral estuvo dada por la fórmula estadística de


contraste de hipótesis para comparar dos proporciones utilizada para estudios de casos
y controles, según:

n=
[Z α * 2p(1 − p) + Z β * p1 (1 − p1 ) + p 2 (1 − p 2 ) ]
2

(p1 − p 2 ) 2

En que el valor de la proporción 1, la frecuencia de exposición entre los casos está


dada por:
OR * p2
p1 =
(1 − p2 ) + OR * p2
Los datos de referencia se tomaron del estudio de Alina Macías Gelabert (2007), en
que las variables de interés se sintetizan de la siguiente manera:

Sobrepeso u obesidad
Total
Si No
Si 27 1 28
Bajo peso al nacer
No 59 85 144
Total 86 86 172

De donde: OR= 38.90 [(27/1) / (59/85)]


Zα = Para un nivel de significancia de 0.05= 1.96
Zβ = Para una potencia de 80% = 0.84
p1 = Frecuencia de exposición entre los casos= 0.31
p2 = Frecuencia de exposición entre los controles= 0.01
p = Promedio de las proporciones (p1+p2) / 2= 0.16

n=
[1.96 * 2 * 0.16(1 − 0.16) + 0.84 * 0.31(1 − 0.31) + 0.01(1 − 0.01) ]
2

= 23
(0.31 − 0.01) 2

34
Al tamaño generado por la fórmula se adicionó un 10% (dos casos) por el factor de
no respuesta. Por cada caso se estimó dos controles.

Tipo de muestreo

El muestreo fue no probabilístico, basado en la mejor disponibilidad de la


información dado que en el período de recopilación de los datos solo hubo dos
semanas de actividad escolar, contacto clave para la realización de entrevistas con las
madres de los estudiantes seleccionados.

El estudio incluye datos generales del estudiante, características de la madre


durante el embarazo y características del ambiente (escolar y familiar). Los datos
generales se obtuvieron del CN-2018, las características perinatales se obtuvieron del
Sistema Informático Perinatal (SIP) y las características del ambiente de una entrevista
cara a cara con la madre del estudiante. Para encontrar el vínculo entre el CN-2018 y el
SIP se requirió establecer contacto con autoridades de las escuelas y los estudiantes
para la obtención del nombre de las madres. Se logró contar con la información de las
tres fuentes en un total de 125 estudiantes, seleccionándose a todos los que tenían
sobre peso y obesidad (casos) y según la edad y sexo, se seleccionó aleatoriamente
dos estudiantes que no tenían sobre peso u obesidad (controles).

Marco de muestreo

El marco de muestreo estuvo dado por la base de datos del CN-2018, la base de
datos del SIP y la base de datos de las entrevistas realizadas a padres o tutores.

Procesamiento y análisis de datos

Se conformó una tabla de datos en MS Excel y se obtuvieron tablas de frecuencia


simple con tablas dinámica. Para el análisis bivariado se generaron tablas Epi Info
versión 7.2.2.6, y los correspondientes estadísticos de asociación entre las variables
(chi cuadrado o test exacto de Fisher) así como intervalos de confianza y odds ratio.
Para las variables cuantitativas continuas se obtuvo los valores de las medidas de
posición y de tendencia central. Se generaron y editaron gráficos con MS Excel.

El análisis multivariado se hizo mediante regresión logística en que, según los


objetivos del estudio, de la característica Estado Nutricional del CN-2018, se estableció

35
la variable dependiente ‘Sobrepeso u obesidad’ en forma dicotómica correspondiendo la
categoría de respuesta ‘Sí’ a los ‘Casos’ y ‘No’ a los ‘Controles’. El control de variables
confusoras se realizó mediante la obtención del aporte cuantitativo con su respectivo
nivel de validez estadística de cada una de las variables independientes. El Modelo de
Regresión Logística predice una medida en función de otra (o varias). Donde ‘Y’ es la
variable dependiente, predicha o explicada y ‘X’ es la variable independiente, predictora
o explicativa. La regresión logística es usada extensamente en las ciencias médicas y
sociales en las que la variable ‘Y’ es de tipo dicotómica. Con la regresión logística es
posible modelar la probabilidad de que ocurra un evento, sin el riesgo de que esta sea
negativa o sea superior al 1, dado que es una regresión intrínsecamente no lineal
debido a que la varianza –de una variable dicotómica– no es constante.

El análisis de regresión logística se enmarca en el conjunto de Modelos Lineales


Generalizados (GLM por sus siglas en inglés) que usa como función de enlace la
función logit. Las probabilidades que describen el posible resultado de un único ensayo
se modelan, como una función de variables explicativas, utilizando una función logística:

Para realizar la regresión logística fue utilizado el procedimiento ‘Introducir’, que


permite interacción entre el software y el investigador, en el que se fue depurando,
según el nivel de significancia estadística, el pseudo R2 y el ajuste del modelo, las
variables aplicadas al mismo. Los procedimientos ‘automáticos’ (forward o backward) no
son recomendables dado que no incorporan la norma jerárquica y eliminan del modelo
los términos que no son estadísticamente significativos, y así reducen la posibilidad de
hacer ajustes para el control de variables confusoras.

Calidad de los datos. Se contó con la totalidad de los datos de las 24 variables incluidas
en el modelo, no se perdió ningún registro.

La variable dependiente –‘Sobrepeso u obesidad’– fue categorizada en dos opciones:


’No’ a la que el software asignó el código 0 y ‘Sí’ a la que se asignó 1.

Todas las variables independientes fueron tratadas como categóricas.

36
Fueron ‘probados’ 9 modelos diferentes antes de aceptar el que mejor explicara el
evento de interés, atendiendo los mejores valores de los estadísticos como el
PseudoR2, X2, valor de p del modelo, test de Hosmer y Lemeshow y los más altos
porcentajes de coincidencia entre los valores observados y los valores esperados según
la tabla de contingencia generada en base a los supuestos del modelo.

Con MS Word se dio formato a tablas y gráficos de síntesis de la información


obtenida.

Criterios de inclusión

Ha sido incluido en el estudio a todo estudiante que:


• Haya sido incluido en el censo nutricional escolar 2018.
• Tenga edad entre 6 y 14 años cumplidos.
• Su nacimiento haya ocurrido en el Hospital Juan Antonio Brenes Palacios,
Somoto, Madriz.
• Su tutor (a) haya firmado consentimiento informado.

Criterios de exclusión de la población a estudio


No será considerado para ser incluido en el estudio, todo estudiante que:
• Edad Menor de 6 años y mayor de 14 años.
• Haya nacido en un lugar diferente al hospital Juan Antonio Brenes Palacios.
• Su tutor (a), al día de la aplicación de los instrumentos de recolección de la
información no haya enviado debidamente firmado el formato de
consentimiento informado.
• No se logre completar la información requerida por este estudio.

37
Recolección de datos

El estudio previó partir de la base de datos del CN-2018 que, en base a la variable
‘Nombre de la madre’ vincularla con la base de datos del SIP, sin embargo dicha
característica no está incorporada en la base de datos, por lo que estableció realizar
visitas domiciliares en los sectores, a aquellas viviendas que según la historia de salud
familiar y otros documentos de trabajo de los Equipos de Salud Familiar y Comunitarios
(ESAFC) en las que se tenía conocimiento de que habían niños con las edades
comprendidas entre 6 y 14 años, para lo cual se estableció un cronograma a ser
realizado en los meses de enero y febrero, en los que visitó un total de 7 sectores de un
total de 12 sectores.

En las visitas domiciliares se realizó entrevistas en las que se obtuvo la información


sobre características medio ambientales relacionadas a los hábitos y costumbres que
influyen en el estado nutricional. También en este espacio se obtuvo el número de
expediente de la madre que se lleva en el hospital o centro de salud con la cual se
recabó la información de las características perinatales en la base de datos del SIP y en
los casos que no se encontró el registro, la información se obtuvo directamente del
expediente.

Fuentes de información
Tanto para para los casos como para los controles se obtuvo la información de tres
tipos de fuentes:

Primaria: En la entrevista realizada a la madre de estudiantes, durante la visita


domiciliar.

Secundaria: De la base de datos del CN-2018 y de registros del Hospital Juan


Antonio Brenes Palacios (Libro de parto, expedientes, Sistema informativo perinatal,
datos estadísticos).

Sesgo y su control
La información fue recabada directamente por la investigadora principal del estudio,
con lo que se controló el sesgo en la calidad de la información.

38
En forma similar, la tabla de datos en MS Excel fue diseñada por la investigadora
principal y la grabación de los datos se realizó entre dos personas con lo que se
controló el sesgo de digitación la digitación.

Consideraciones éticas
El estudio cuenta con el aval del comité de ética de la Dirección de Docencia e
Investigación del MINSA.

Además, se cuenta con autorización escrita de la Dirección del SILAIS Madriz y de la


Delegación de la oficina departamental del MINED para obtener la información
requerida para el estudio.

En la visita domiciliar, la investigadora presentó los objetivos del estudio y al solicitar


anuencia para participar en el estudio brindó información sobre poder ejercer el derecho
a rechazar la inclusión en el estudio.

La información obtenida tanto de los diferentes sistemas de registro del MINSA,


MINED o la entrevista a los tutores de los estudiantes han sido utilizados únicamente
con fines académicos.

Se obtuvo autorización del SILAIS Madriz para utilizar la información del CN-2018. La
autora del presente estudio se ha adherido a la Ley de Derechos de Autor y Derechos
Conexos de la República de Nicaragua.

39
RESULTADOS

Se realizó la encuesta a un total de 75 madres de estudiantes en 11 escuelas


públicas del municipio de Somoto, Madriz. De las madres 25 eran madres de
estudiantes con sobre peso u obesidad (casos) y 50 de estudiantes que no tenían sobre
peso u obesidad (controles).

En relación a las características generales de los estudiantes (cuadro 1), 49 (65.3%)


se encontraban en el grupo etario de 6 a 9 años (IC 95% 53.5 - 76) y 26 (34.7%) en el
grupo de 10 a 13 años (IC 95% 24 - 46.5). En cuanto al sexo 24 (32%) eran mujeres (IC
95% 21.6 – 43.7) y 51 (68%) hombres (56.2 – 78.3). De ellos 48 (64%) procedían del
área urbana (IC 95% 52 – 74.7) y 27 (36%) del área rural (IC 95% 25.2 – 47.9).

Los estudiantes se encontraban distribuidos en 11 escuelas, de ellos 3 (4%)


estudiaban en la escuela Barrios Unidos (0.0 -9.3), 7 (9.3%) en la escuela comandante
Daniel Ortega (IC 95% 2.7 - 16), 2 (2.7%) en la Mercedes Alfaro (IC 95% 0.0 - 6.7), 8
(10.7%) en la Monseñor José del Carmen Suazo de Hermanos Martínez (IC 95% 4 –
18.7). 2 (2.7%) en Monte Sion (IC 95%0 -6.7), 1 (1.3%) en la Rafaela Herrera (IC 95% 0
- 4), 7 (9.3%) en la Ramón Alejandro Roques Ruiz (IC 95% 2.7 - 16), 20 (26.7%) en la
Rubén Darío (IC 95%17.3 – 37.3), 5 (6.7%) en la Salomón de la Selva (IC 95%1.3 –
13.3), 13 (17.3%) en la Monseñor José del Carmen Suazo de Somoto (IC 95% 9.3 –
26.7) y 7 (9.3%) en la Unión Centroamericana.Según el grado los estudiantes se
encontraban distribuidos 12 (16%) en primer grado (IC 95%8 – 25.3), 13 (17.3%) en
segundo (IC 95%9.3 – 25.3), 7 (9.3%) en tercero (IC 95%4 - 16), 26 (34.7%) en cuarto
(IC 95%24 – 45.3), 8 (10.7%) en quinto (IC 95% 4 – 17.3) y 9 (12%) en sexto (IC 95%
5.3 - 20) .

En relación al estado nutricional 1 (1.3%) se encontraba en bajo peso (IC 95% 0 - 4),
39 (52%) en normo peso (IC 95% 40 - 64), 10 (13.3%) en posible riesgo de sobre peso
u obesidad (IC 95% 5.3 – 21.3) y 25 (33.3%) en sobrepeso u obesidad (IC 95% 22.7 -
44).

En el cuadro 2, se muestran los estadísticos descriptivos de las variables


cuantitativas de este estudio. En relación a la edad materna se encontró un valor

40
mínimo de 12, un valor máximo 43, media 24.6 y mediana de 23, encontrándose en el
P25 un valor de 20 y en P75 un valor de 28, con una DE 6.4. De 40 madres que tenían
gestas previas, el periodo intergenésico se encontró de valor mínimo 0, máximo 19,
medio 6.9, mediana 5, encontrándose en el P25 un valor de 4 y en P75 un valor de 9.7
con una DE 4.3. De 39 madres que tenían hijos previos se encontró un número de hijos
mínimo fue de 1, máximo de 7, medio 1.7 y una mediana de 1, encontrándose en el P25
un valor de 1 y en P75 un valor de 2 con una DE 1.3.

De un conteo de 75 mujeres se encontró en la variable semanas de gestación un


valor mínimo de 2, máximo de 39, medio 10.4 y una mediana de 9.4, encontrándose en
el P25 un valor de 5 y en P75 un valor de 12.5 con una DE 6.6. De 70 madres con la
que se obtuvo el peso materno anterior al embarazo se encontró un peso mínimo de 35
kg, máximo de 83 kg, medio 57 kg y una mediana de 55 kg, encontrándose en el P25
un peso de 50.6 kg y en P75 un peso de 61.8 kg con una DE 10.8. De las 70 madre con
que se cuenta el peso en la captación se encontró como valor mínimo 35 kg, máximo
85kg, media 57.6 kg, mediana 55, en el P25 51.8, en el P75 63.1 y DE 11. De un conteo
de 70 madres en el IMC materno al momento de la captación de su embarazo se
encontró un valor mínimo de 14, máximo de 38, medio 24.6 y una mediana de 23.9,
encontrándose en el P25 un valor de 21.5 y en P75 un valor de 27 con una DE 4.9. De
70 datos el IPM durante este embarazo se encontró un valor mínimo de 0, máximo de
37, medio 8.3 y una mediana de 6.8, encontrándose en el P25 un valor de 4.5 y en P75
un valor de 10.13 con una DE 6.3.

De 75 estudiantes que se obtuvo el peso al nacer del estudiante se encontró un


peso mínimo de 1,800g, máximo de 4,000g, medio 3,075.9.1g y una mediana de
3,100g, encontrándose en el P25 un peso de 2,800 y en P75 un peso de 3,480g con
una DE 541 g. Con respecto a las semanas de gestación se encontró un valor mínimo
de 32 SG, máximo de 42 SG, medio 38.6 SG y una mediana de 38.6 SG,
encontrándose en el P25 un valor de 37.1 SG y en P75 un valor de 40 SG con una DE
1.6 SG.

En las horas de educación física se encontró un valor mínimo de 0, máximo de 3,


medio 1.5 y una mediana de 1.5, encontrándose en el P25 un valor de 1 y en P75 un
valor de 2 con una DE 0.6. En las horas del uso de pantalla se encontró un valor

41
mínimo de 0, máximo de 10, medio 2.3 y una mediana de 2, encontrándose en el P25
un valor de 1 y en P75 un valor de 3 con una DE 1.3.

En las horas que el estudiante realiza actividad física extra escolar se encontró un valor
mínimo de 0, máximo de 5, medio 2.1 y una mediana de 2, encontrándose en el P25 un
valor de 1 y en P75 un valor de 3 con una DE 1.2.

En las horas de siesta se encontró un valor mínimo de 0, máximo de 4, medio 0.2 y


una mediana de 0, encontrándose en el P25 un valor de 0 y en P75 un valor de 0 con
una DE 0.6. En las horas de sueño nocturno se encontró un valor mínimo de 8, máximo
de 13, medio 10.1 y una mediana de 10, encontrándose en el P25 un valor de 9 y en
P75 un valor de 11 con una DE 1.4.

En el cuadro 3 se muestra la distribución de los estudiantes según antecedentes


perinatales de la madre durante el embarazo. En relación a la edad materna al
momento de la captación de su embarazo se encontró que 17 (22.7%) tenían menos de
20 años (IC 95% 13.3 – 33.3), 51 (68%) tenían entre 20 y 34 años (IC 95% 57.3 – 77.3)
y solo 9 (9.3%) tenían 35 a más años (IC 95% 4 - 16). En la escolaridad materna al
momento de la captación de su embarazo se encontró que 2 (2.7%) eran analfabetas
(IC 95% 0.0 – 6.7), 3 (4%) estudiaron entre primero y tercer grado (IC 95% 0.0 – 9.3),
19 (25.3%) estudiaron entre cuarto y sexto grado (IC 95% 16.0 – 34.7) igual que las que
estudiaron hasta secundaria (IC 95% 16.0 - 36) y 32 (42.7%) eran universitarias (IC
95% 32.2 – 54.6).

Entre los antecedentes patológicos de la madre solo una tenía anemia, la misma
cantidad que tenía diabetes (1.3%) (IC 95% 0.0 – 4.0), 7 (9.3%) tenía sobre peso u
obesidad (IC 95% 4 – 17.3), 3 (4%) tenían simultáneamente Obesidad, HTA y DM (IC
95% 0.0 – 8.0), 5 (6.8%) tuvieron otro tipo de patologías como trastornos tiroideos, y
enfermedades gastro intestinales (IC 95% 1.3 - 12) mientras que 58 (77.3%) no tuvo
ningún antecedente patológico (IC 95% 66.7 – 86.7).

En cuanto al tabaquismo durante el embarazo se encontró que 2 (2.7%) madres


tuvieron exposición al tabaco de forma activa (IC 95% 0.0 -6.7), 14 (18.9%) de forma
pasiva (IC 95% 10.7 - 28) y la mayoría con 59 madres (78.7%) no estuvo expuesta al
tabaquismo. En el periodo intergenésico solo 1 madre (1.3%) tenía menos de 2 años

42
(IC 95% 0.0 – 4.0), 16 (21.3%) tenia 2 a 4 años (IC 95% 13.3 – 30.7), 23 (30.7%) tenía
5 años o más y 35 (46.7%) madres el estudiante participante de este estudio
correspondía a su primera gesta. En relación al número de hijos previos se encontró
que 36 madres (48%) no tenían hijos previos (IC 95% 27.3 - 60), 21 (28%) tenían 1 hijo
previo (IC 95% 18.7 – 38.7), 16 (21.3%) tenían 2 a 3 hijos previos (IC 95% 13.3 – 30.7)
y solo 2 (2.7%) tenían 4 o más hijos previos (IC 95% 0.0 – 6.7).

La mayoría de las madres tuvo una captación del su embarazo a las 12 semanas o
menos con 58 (77.3%) mientras que solo 17 (22.7%) tuvo una captación de 13 semanas
o más con IC 95% de 68 – 86.7 y 13.3 – 32 respectivamente. En la variable estado
nutricional se encontró que 4 (5.3%) tenían un IMC menor de 18.5 Kg/m2 (IC 95% 1.3 –
10.7), 30 (40%) tenían IMC entre 18.5 – 24.9 Kg/m2 (IC 95% 29.3 - 52), 14 (18.7%)
tenían IMC entre 25 – 29.9 Kg/m2 (IC 95% 2.7 – 17.3), 15 (20%) fueron captadas
tardíamente (IC 95% 10.7 – 29.3) por lo que el IMC después de las 12 semanas no es
tan confiable por la influencia de peso de los productos propios del embarazo. Y de 5
madres (6.7%) no se obtuvo este dato (IC 95% 1.3 - 12).

En relación al Incremento de peso materno 32 (42.7%) tuvo un incremento de peso


deficiente (IC 95% 32 – 53.3), 16 (21.3%) tuvo un IPM adecuado (IC 95% 12 – 30.7), 7
(9.3%) tuvo IPM en exceso (IC 95% 2.7 - 16) igual que en la variable anterior a 15
madres no se le evaluó el IPM ni se obtuvo datos de 5 madres.

Con respecto a las enfermedades durante el embarazo 3 madres (4%) tuvieron


amenaza de aborto (IC 95% 0.0 – 9.3), 5 (6.7%) tuvieron anemia (IC 95% 1.3 – 12.0),
37 (49.3%) tuvieron IVU (IC 95% 38.7 – 61.3), 2 (2.7%) tuvieron hiperglicemia (IC 95%
0.0 – 6.7), 5 (6.7%) tuvieron SHG (IC 95% 1.3 - 12) mismo porcentaje que tuvo otras
patologías (IC 95% 1.3 – 13.3) y 18 (24%) no padeció ninguna patología en el
embarazo (IC 95% 14.7 – 34.6).

Referente al peso al nacer ningún estudiante nació con peso menor o igual de 1500
g, pero 7 (9.3%) tuvo un peso al nacer entre 1501 g – 2000 g (IC 95% 4.0 – 16.0), 4
(5.3%) peso entre 2001 g - 2499 g (IC 95% 1.3 – 10.7), 62 (82.7%) peso entre 2500 g –
3999 g (IC 95% 73.4 – 90.7) y solo 2 (2.7%) peso 4000 g o más (IC 95% 0.0 -6.7). La
mayoría de las madres de los estudiantes al momento del parto tenían 37 a 40 SG con

43
67 (89.3%) madres, mientras que solo seis (8%) tuvo menos de 37 SG y dos (2.7%)
tuvo 41 SG o más con IC 95% 2.7 – 14.7 y IC 95% 0.0 – 6.7 respectivamente. La
mayoría de los estudiantes tuvieron peso adecuado para la edad gestacional con 69
estudiantes correspondiente al 92% (IC 95% 85.3 – 97.3) y solo seis (8%) fue PEG (IC
95% 2.7 – 14.7).

En el presente estudio se indagó sobre factores ambientales que pueden ser un


factor asociado al desarrollo de sobre peso u obesidad, entre ellos se tomó en cuenta el
tipo de expendios de comestibles dentro de las escuelas, a como se muestra en el
cuadro 4 se encontró que de las 11 escuelas elegidas para el desarrollo de este
estudio tres (27.3%) tenían quiosco escolar (IC 95% 6.0-6.1) siete (63.6%) tenían venta
no formal (IC 95% 30.7 – 89.1) y solo una (9.1%) no tenía expendio de comestible
dentro de sus instalaciones (IC 95% 2.3 – 41.3).

El quisco escolar saludable es una estrategia que dirige el MINED. La regulación del
cumplimiento de los lineamientos de dicha estrategia está a cargo de MINSA, a través
de las inspecciones a quiscos escolares, donde se evalúan criterios ya establecidos en
una ficha diseñada para este fin. De las tres escuelas con quioscos dentro de sus
instalaciones a ninguna se realizó inspección sanitaria (IC 95% 6.0 – 6.1) mientras que
en las ocho escuelas restantes (72.7%) no se aplica el criterio de inspección (IC 95% 39
– 93.9) ya que esta está dirigida solo a quioscos. Cabe mencionar que dicha
información se obtuvo al solicitar registros de las inspecciones al área de epidemiologia
tanto del SILAIS como a nivel del municipio donde autoridades correspondientes
mencionaron no realizar esta actividad ya que su tiempo laborar la dedicaban a otras
actividades propias de su área.

También se indagó sobre otros factores ambientales presentes tanto en la escuela


como en los hogares. Así como se muestra en el cuadro 5 se preguntó a la madre
como se consideraba los productos que vendían en los expedíos de comestibles en las
escuelas las respuestas de 26 (34.7%) fue que eran saludables (IC 95% 24.0 – 45.3),
29 (38.7%) poco saludables (IC 95% 28 – 49.3), 9 (12%) no saludable (IC 95% 5.3 -
20), mismos cantidad de madres refirieron no saber cómo eran los alimentos y solo dos
(2.7%) madres tenían hijos en cuya escuela no habían expendios de alimentos (IC 95%
0.0 – 6.7). Se realizó análisis si la percepción de las madres sobre los productos

44
ofrecidos en los expendios de comestibles en las escuelas era asertiva, encontrando
que la mayoría tuvo una percepción asertiva con 52 madres correspondiente al 69.3 %
(IC 95% 58.7 – 78.7), mientras que solo 12 madres (14.7%) tuvo una percepción no
asertiva (IC 95% 8 - 24).

En relación al consumo de merienda escolar se encontró que 65 estudiantes (86.7%)


siempre la consumía (IC 95% 78. 7 – 94.6), siete (9.3%) no la consumía (IC 95% 2.7 –
16.0) y solo tres (4%) la consumía ocasionalmente. Con respecto a las horas de
educación física recibida se encontró que 74 (98.7%) estudiantes recibían 2 horas o
menos a la semana (IC 95% 96 - 100), y solo uno (1.3%) recibió más de 2 horas (IC
95% 0.0 - 4).

Con respecto a la alimentación de los estudiantes en los primeros seis meses de


vida se encontró que la mayoría conformada por 38 estudiantes (50.7%) recibió LME
(IC 95% 40 – 62.7), seguida de 21 estudiantes (28%) que recibieron lactancia mixta (IC
95% 18.7 – 37.3) y 12 estudiantes (16%) recibieron lactancia y alimentos (IC 95% 8 -
24), mientras que solo cuatro (5.3%) recibieron lactancia no materna (IC 95% 1.3 –
10.7). El tiempo del uso de pantalla más frecuente entre los estudiantes fue de 1 a 2
horas por 36 estudiantes (IC 95% 36 – 58.7), seguido de más 2 horas usado por 24
estudiantes (IC 95% 21.3 – 42.7) y 15 dedican solo 30 min o menos (IC 95% 12 – 29.3)
correspondiendo al 48%, 32% y 20% respectivamente.

Las horas de siesta también se investigó encontrando que 65 estudiantes (86.7%)


no tomaba siesta (IC 95% 78.7 – 94.7), cuatro (5.3%) dormía menos de 2 horas (IC
95% 1.3 – 10.7) y seis (8%) dormía 2 horas o más (IC 95% 2.7 – 14.7). En relación a las
horas de sueño nocturno se encontró que 62 estudiantes (82.7%) dormían más de 8
horas (IC 95% 73.4 – 90.7) y 13 (17.3%) dormían 8 horas (IC 95% 9.3 – 26.6).Con
respecto a la actividad física extraescolar 6 estudiantes (8%) no realizaba ninguna
actividad física fuera de la escuela (IC 95% 2.7 – 14.7), dos (2.7%) realizaba 1 hora o
menos (IC 95% 0.0 - 8), 35 (46.7%) dedicaban 1 a 2 horas diarias para algún tipo de
actividad (IC 95% 34.7 – 57.3) y 32 (42.7%) dedicaban más de 2 horas (IC 95% 32 –
54.7).

45
Se indagó sobre la existencia de un miembro de la familia dentro del hogar que
tuviera sobre peso u obesidad encontró que 34 estudiantes (45.3%) tenían un familiar
en esa condición (IC 95% 33.4 – 57.3) mientras que 41 (54.7%) no la tenían (IC 95%
42.7 – 66.6). De los estudiantes que tenían familiar en sobre peso u obesidad el
parentesco más frecuentes fue la mama presente en 16 (21.3%) estudiantes (IC 95%
12 – 30.7), seguido de 5 papa (6.7%) (IC 95% 1.3 – 13.3), 5 (6.7%) abuelos (IC 95% 0.0
-4.0) igual frecuencia que estudiantes que tenían más de un familiar en esta esta
condición nutricional, 2 (2.7%) ambos padres (IC 95% 0.0 -6.7) y 1 (1.3%) tíos (IC 95%
0. 0- 4). Se pregunto a las madres como consideraban el estado nutricional de sus hijos
(as) 48 (64%) respondieron que era adecuado (IC 95% 53.3 – 74.7) y 27 (36%) que era
inadecuado (IC 95% 25.3 – 46.7).

Se realizó cruce entre la justificación de la percepción que tiene la madre sobre el


estado nutricional de su hijo (a), así como se muestra en el cuadro 6, se encontró que
del único estudiante que se encontraba en bajo peso su mama aserto diciendo que su
hijo se encontraba en bajo peso, de 39 estudiantes que tenían normo peso 5 madres
(12%) refirió que su estudiante se veía bajo de peso y 34 madres (88%) refirió estaban
normo peso. De las 10 madres de estudiantes que se encontraban en riesgo de sobre
peso u obesidad 8 madres (80%) refirió su hijo esta normo peso y 2 (20%) refirieron que
estaban en sobre peso. De las 25 madres con hijos en sobre peso u obesidad 6 (24%)
refirieron que sus hijos se miraban bien de peso y 19 (76%) acertaron que sus hijos
estaban en sobre peso.

También se realizó cruce entre el estado nutricional actual del estudiante y diversas
variables tanto de las características generales de los estudiantes, como antecedentes
perinatales y ambientales que podrían relacionarse con el estado nutricional del
estudiante, cabe mencionar que algunas variables se dicotomizaron para poder calcular
OR. En relación a las variables comprendidas en las características generales, como se
muestra en el cuadro 7, se encontró que 68% de los casos y 64% de los controles se
encontraban en el grupo etario de 6 a 9 años, mientras que 32% de los casos y 36% de
los controles tenían entre 10 a 13 años, con un OR 1.19 (0.43-3.31) y valor de p 0.73.

En relación al sexo tanto hombres como mujeres tuvieron el mismo porcentaje en los
casos y los controles con 68% y 32% respectivamente, con un OR 1 (0.35 – 2.79) y

46
valor de p 1. El 28% de los casos estaban entre 1ro a 3er grado y 72% entre 4to y 6to
grado, en los controles el mismo porcentaje se encontraba en 1ro a 3ro como entre 4to
y 6to grado, OR 2.57 (0.91 – 7.23) y valor de p 0.69. La mayoría de los casos procedían
del área urbana con 96% solo el 4% del área rural. De los controles el 52% era del área
urbana y 64% del rural con un OR 26 (3.26 – 207.27) y valor de p 4.45.

A como se muestra en el cuadro 8 donde se cruza la variable sobrepeso u obesidad


y las variables relacionadas a antecedentes perinatales de la madre, se encontró que;
de los casos el 36.8% tuvo madre con un estado nutricional al momento de la captación
adecuado mientras que del 63.2% fue inadecuado, diferente a los controles donde la
mayoría correspondiente al 63.9% fue adecuado y solo el 36.1% no fue adecuado, con
un OR 1 (0.35 – 2.79) y valor de p 1.

En relación a tabaquismo ya sea activo o pasivo, la mayoría de los estudiantes de


madres expuestas se encontraban en los casos que en los controles con 28% y 18%
respectivamente. Mientras que de los no expuestos el mayor porcentaje fue en los
controles con el 82%, con un OR 1.77 (0.57 – 5.49) y valor de p 0.31.De los casos, el
52.6% de las madres tuvieron in IPM inadecuado y el 47.4% fue adecuado, mientras
que en los controles la mayoría de las madres tuvo un IPM adecuado con un 80.6% y
solo el 19.4% fue inadecuado, con un OR 3.72 (1.09 – 12.64) y valor de p 0.03.

En relación a los antecedentes personales patológicos maternos se dicotomizó en


las mujeres que tuvieron Obesidad, HTA, DM, anemia y Asma bronquial y las que no
tuvieron ninguna patología, encontrando quede los casos el 32% tenían madres que
padecieron al menos una de estas enfermedades y 68% no padeció ninguna. En los
controles el 12% tuvo madres que padeció al menos una de estas enfermedades y 88%
no padeció ninguna, OR 3.38 (1.0 – 11.8) y valor de p 0.06.

Con respecto al bajo peso al nacer se encontró que el 84% de los casos no fue BPN
y el 16% si lo fue, igual comportamiento en los controles donde el 86% no fue BPN y
14% si lo fue, con un OR 1.17 (0.30 – 4.44) y valor de p 0.81. Al relacionar el peso para
la edad gestacional la mayoría de los casos fue AEG con 92% y solo el 8% fue PEG
exactamente igual comportamiento en los controles, con un OR 1 (0.17 – 5.86) y valor
de p 1.

47
En relación a la edad de la madre al momento de la captación se encontró que el
84% de los casos tenían madre entre 20 a 34 años y el 16% de los mismos sus madres
no tenían esas edades. En los controles 40% de si se encontraban en este grupo etario
y 60% no lo estaban, OR 3.44 (1.07 – 13.28) y valor de p 0.04.

En los casos la mayoría de las madres teníanun nivel de escolaridad de bachiller o


universitaria al momento de la captación del embarazo, mientras que la minoría no lo
tenían con 84% y 16% respectivamente. Datos contrarios en los controles donde la
mayoría no tenían este nivel de escolaridad con 60%, OR 5.20 (1.47 – 24.37) y valor de
p 0.00.

La mayoría de las madres de los casos durante su embarazo presentaron al menos


uno de las siguientes patologías IVU, anemia, amenaza de aborto y SHG y la minoría
no padeció ninguna con 88% y 12% respectivamente. En los controles a pesar que la
mayoría también las padeció, la diferencia entre las que las padecieron y las que no es
poca con 58% y 42% respectivamente.

La mayoría de las madres de los estudiantes pertenecientes al grupo de los


controles tenía uno o ningún hijo previo al estudiante en relación a las que tenían dos o
más hijos con 88% y 12% respectivamente. Similar comportamiento en los controles
donde la mayoría con un 70% de los estudiantes tenía madres con uno o ningún hijo,
con un OR 3.14 (0.81 – 12.11) y valor de p 0.14.

En el cuadro 9 se muestra la relación entre el sobre peso u obesidad y


variablesrelacionadas a antecedentes ambientales, se encontró que la mayoría de los
casos no toma siesta y un mínimo porcentaje si la toma con un 88% y 12 %
respectivamente. Similar comportamiento se observó en los controles donde la mayoría
tampoco tomaba siesta con un 86%, con un OR 0.83 (0.19 – 3.55) y valor de p 1.

La mayoría de los estudiantes pertenecientes al grupo de los casos (80%) destinaba


al uso de pantallamás de 1 hora, exactamente igual comportamiento en los controles,
OR 1 (0.28 – 3.35) y valor de p 1. En relación a las horas de actividad física extra
escolar la mayoría de los casos reciben menos de 2 horas a la semana (64%) similar
comportamiento donde el 54% recibían menos de 2 horas, OR 0.66 (0.24 – 1.8) y valor
de p 0.41.

48
Con respecto al consumo de frutas y verduras o alimentos protectores se observó
que la mayoría de los casos no los consumía a diferencia de los controles que la
mayoría si los consumía con 56% y 60% respectivamente OR 0.52 (0.19 – 1.38) y valor
de p 0.18. El consumo de pescado fue mayor en los casos (40%) en comparación a los
controles (14%), OR 1.09 (1.32 – 12.6) y valor p 0.00.

En relación al consumo de la merienda escolar se observó que el 72% de los casos


la consumían y el 28% no la consumían, los controles igual la mayoría la consumía con
el 94% y el 6% no la consumía, con un OR 0.16 (0.03 – 0.70) y valor de p 0.000.La
práctica de la LME en los primeros 6 meses de vida fue mayor en los controles donde el
50.7% fueron alimentados con LME en relación a los casos que solo el 44% la practico
sin embargo de los que no recibieron LME 56% estaban en el grupo de los casos y 46%
en el de los controles con un OR 0.66 (0.25 – 1.75) y valor de p 0.41. En relación a las
horas de sueño nocturno se encontró que 80% de los casos dormía más de 8 horas y
20 % dormía 8 horas, en los controles el 84% dormía más de 8 horas y 16% 8 horas
con un OR 0.76 (0.22 – 2.62) y valor de p 0.66.

De los estudiantes con familiares con sobrepeso u obesidad se encontró que el 56%
se encontraba en los casos ya que 44% de los mismos no tenían este antecedente en
los controles la mayoría correspondiente al 60% no tenía familiar en esta condición
mientras que el 40% de los mismos si lo tenían, con un OR 1.90 (0.72 – 5.04) y valor de
p 0.18. Con respecto a la percepción del estado nutricional de la madre hacia el
estudiante se encontró que el 24% de los casos sus madres lo observaron en un estado
nutricional adecuado y el 76% refirieron este no era adecuado, mientras que en el grupo
de los controles el 84% de las madres dijeron que sus hijos estaban en un estado
nutricional adecuado y 165 refirieron no lo estaban.

49
Prueba de hipótesis

El estadístico ‘prueba exacta de Fisher’ fue utilizado para calcular el valor de X2 y la


correspondiente probabilidad de erro (valor de p) en las pruebas de hipótesis para
valorar la asociación de dos proporciones, encontrándose que con los datos disponibles
no se tiene evidencia suficiente para rechazar la hipótesis de nulidad, que establece
que ambas variables: bajo peso al nacer y estado nutricional actual son independientes.

Sin embargo, en el análisis bivariado sí se encontró que el estado nutricional actual


está asociado a la existencia de Quiosco en las escuelas (OR=13.7, p=0.00).

50
ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

En el tema dela malnutrición en edades tempranas de la vida se ha estudiado con


mayor énfasisla desnutrición que el sobre peso y la obesidad. La obesidad infantil se ha
convertido en un problema de salud pública la cual aumenta el riesgo de padecer
enfermedades crónicas en la edad adulta, lo que afecta la calidad de vida de las
personas además que aumenta el gasto en salud en la atención de pacientes con estas
enfermedades que son potencialmente prevenibles.

Existen muchos factores de riesgo asociados al sobrepeso y la obesidad, en este


estudio se pretende encontrar relación entre bajo peso al nacer y sobre peso u
obesidad en estudiantes de 11 escuelas del municipio de Somoto. Como punto de
partida se tomó como fuente de información el estado nutricional reportado por datos
oficiales del Censo Nutricional que realizó el MINSA en el 2018. Se tenía previsto
obtener del Sistema informativo Perinatal (SIP) los datos perinatales de las madres de
los estudiantes, sin embargo, dicha información no se registraba en totalidad en los
años requeridos para este estudio lo que constituyó una limitante en el desarrollo del
mismo. Para obtener esta información se solicitó la HCP de la madre durante estuvo
embarazada del estudiante participante del estudio y cuando no se contaba con la
misma, con apoyo de la enfermera del sector se identificó el número de expediente
clínico de las madres de donde se obtuvo los datos necesarios.

La muestra de este estudio estáconformada por 75 estudiantes, de ellos 25 en sobre


peso u obesidad (casos) y 50 sin sobre peso u obesidad (controles). Los
participantesfueron homogéneos en sexo y edad, siendo su diferencia fundamental el
estado nutricional actual.

La prevalencia global de obesidad en niños y en adolescentes reportado por la OMS


en el 2016 fue del 7%, mientras que en Latinoamérica fue un poco mayor con un 10%.
En Managua-Nicaragua Zúniga en su estudio descriptivo del 2015, menciona que el
22% de los estudiantes de 5 y 6to grado tenían malnutrición por exceso. Y en el
municipio de Somoto según el censo nutricional 2017 la obesidad fue del 2.4% y de
sobre peso fue del 13.9% lo que suma un 16.3% entre ambos, este porcentaje aumento
en el censo nutricional del 2018 a 23.21%. En este estudio se encontró un dato similar

51
con un 33.3% de estudiantes en sobre peso u obesidad. Como es evidente ha existido
un aumento de sobrepeso u obesidad en los últimos años, este comportamiento es
compartido entre todos los países ya que el aumento de esta condición nutricional está
teniendo un crecimiento anual importante. La causa de este aumento creciente es
multifactorial, es un problema de salud pública al que se puede atribuiral cambio
dietético mundial hacia un aumento de la ingesta de alimentos hipercalóricos y la
tendencia a la disminución de la actividad física.

En Argentina, en un estudio de prevalencia Walter reporta un porcentaje similar de


sobre peso u obesidad (32%), no así el encontrado por Loaiza en el 2006 en Chile, en
otro estudio de prevalencia que reporta un porcentaje mayor (46%), al igual que lo
reportado por Méndez en México donde la proporción de individuos con exceso de peso
fue del 50%.

La mayoría de los estudiantes de este estudio son del sexo masculino (60%),
diferente a lo encontrado por Macías en La Habana Cuba quien también hizo un estudio
de casos y controles,pero reporta predominio mínimo del sexo femenino (51.6%). En
relación a los casos, en este estudio la mayoría son del sexo masculino (68%), al igual
que el estudio descriptivo realizado por Julieta García en Villa Clara – Cuba con
adolescentes obesos y el reportado por Ortiz en Nicaragua con escolares de 6 a 10
años donde también hubo predominio de este sexocon 60.7% y 26.8%
respectivamente. En el estudio de Loaiza 2006, el sobre peso fue mayor en mujeres
(24.2%), la obesidad tuvo mayor porcentaje en hombres (25.7%) pero al sumar los dos
estados nutricionales dicha diferencia se hace nula (46.2%). En este estudio no se
encontró significancia estadística entre el estado nutricional actual y el sexo.

Al comparar el área de residencia, se observó la mayoría de los casos procedían del


área urbana (96%) mientras que en los controles entre procedencia urbano o rural el
comportamiento fue muy similar (52%). Esto puede deberse a que casi el doble de los
estudiantes de la muestra de este estudio procedían del área urbana, además es en las
urbanizaciones donde existe una mayor promoción de alimentos altos en grasas y
azúcares, lo que induce al consumo de estos productos que favorecen esta condición
nutricional. Otro factor atribuible a este problema es que en las ciudades las actividades

52
recreativas digitalizadas son cada día más frecuentes a esto se añade los cambios en
los tipos de transporte lo que aumenta el sedentarismo en la población.

Se cruzó la variable sobre peso u obesidad con las diferentes variables perinatales y
ambientales ya descritas en el presente estudio.

El estudio de casos y controles realizado por Macías en Cuba menciona que el


53.5% de las madres tuvo un IPM deficiente siendo este evento más frecuente las
madres de los casos y en las madres que tenían bajo peso al inicio del embarazo
(76.2%). En este estudio el porcentaje de IPM fue menor al de Macías con 42% y el
mayor porcentaje de IPM deficiente se obtuvo en madres con normo peso al momento
de la captación (65%), mientras que lo encontrado por Pérez otro estudio de casos y
controles realizado en Santiago de Cuba reporta un porcentaje de IPM deficiente en los
casos (21%) menor a los dos estudios anterior pero este evento sigue siendo
másfrecuente que en los controles (8.6%) a pesar de esas diferencias los tres estudios
muestran significancia estadística entre IPM y Sobrepeso u obesidad infantil, incluso
Pérez menciona que el riesgo de obesidad infantil es 3 veces mayor en presencia de
esta situación materna.

El IPM deficiente en las madres de los estudiantes que participan en este estudio
puede deberse a que el municipio forma parte del corredor seco, según el reporte de
lluvias brindado por INETER, lo que conlleva a que la tierra sea poco productiva
disminuyendo la posibilidad de cosechar la cantidad de alimentos necesarios para
satisfacer las necesidades de las familias y a esto se le añade la poca disponibilidad de
empleo, factores que condicionan la probabilidad de una inadecuada alimentación de la
mujer antes y durante el embarazo siendo esto un factor conocido para bajo peso al
nacer y a largo plazo con obesidad infantil como se mencionó en el párrafo anterior.

En Nicaragua el porcentaje de bajo peso al nacer es del 10%, el departamento de


Madriz tiene un porcentaje un poco mayor (12%) y en este estudio realizado en Somoto
municipio de Madriz, la diferencia aumenta un poco más (14%). En ENDESA 2011-12,
se muestra que las madres con mayor porcentaje de hijos con BPN proceden del área
rural (10.8%), tenían educación primaria (13.2%) y tenían menos de 20 años (12.4%).
Sin embargo, en el presente estudio se muestran datos diferentes ya que el mayor

53
porcentaje de BPN se encuentra en hijos de madres universitarias (18%), con edad
entre 20 a 34 años (17%) y del área urbana (20%). En relación al sobrepeso u obesidad
actual de los casos se encontró que la mayoría de las madres (88%) tenían escolaridad
entre bachiller y universitario, en relación a los controles donde este porcentaje
disminuye al 58%. Comportamiento similar se observa con la edad materna al momento
de la captación donde las madres de hijos en sobrepeso u obesidad en su mayoría
tenían edad entre 20 a 34 años (84%) diferente a los controles donde este porcentaje
es menor (40%). Con respecto al área de residencia se encontró que la mayoría de los
casos proceden del área urbana con el 96% diferente a los controles donde este
porcentaje es del 48%.

Con los datos anteriores se puede observar que las características generales de las
madres de los niños con BPN y sobrepeso u obesidad son iguales, esto sugeriría que
nacer con bajo peso es factor de riesgo para desarrollar obesidad en edad escolar, sin
embargo en este estudio no se encontró significancia estadística entre BPN y
sobrepeso u obesidad, a pesar que otros estudios como el de Macías en Cuba y Walter
en Argentina que si encontraron asociación estadística, este resultado tampoco coincide
el de Loaiza en el 2008 que determinó mayor riesgo de obesidad ante la macrosomía
fetal que el BPN. Coincidiendo con el resultado de García donde no encontraron
relación entre el estado nutricional actual y el peso al nacimiento.

Cabe mencionar que los datos reportados en la última ENDESA fue lo encontrado
hace 8 años y aunque es poco tiempo es probable que ciertos factores asociados al
BPNy por ende de obesidad infantil hayan cambiado a como lo muestra en los
resultados de este estudiodonde se encontró significancia estadística entre el estado
nutricional actual y escolaridad y edad de la madre al momento de captación del
embarazo. Según ENDESA la mayoría de las madres universitarias proceden del área
urbana, es probable que estas madres dejen sus hijos al cuido de otra persona que
quizá no tiene la información adecuada sobre los productos que conforman una dieta
nutritiva o se encuentran influenciados por la creencia cultural que los niños gorditos
son niños sanos.

En cuanto a los factores ambientales la alimentación juega un papel importante ya


que al no consumir una dieta balanceada se puede tener déficit en diferentes nutrientes,

54
vitaminas o minerales necesarias para el buen funcionamiento del organismo. Los
alimentos consumidos en las escuelas es predominantemente alimentos no nutritivos
(52%) y el alimento menos consumido son los formadores (1%). El mayor porcentaje de
los casos (88%) se encontraron expuestos a expendios de alimentos dentro de las
escuelas en comparación a los controles donde este valor fue menor (34%). Esto
sucede probablemente a que en los expendios ofrecen más frecuentemente productos
no nutritivos y que además los ofrecen a un valor más asequibles que los alimentos
nutritivos como frutas, etc. En este estudio se encontró significancia estadística entre el
peso actual de los estudiantes y la exposición a los expendios de alimentos dentro de
las escuelas. Comportamiento similar en los alimentos consumidos en el hogar donde
también influye el factor económico en cuanto a la adquisición de alimentos que se
recomienda su consumo frecuente ejemplo de ellos son los de origen marino que el
consumo muy infrecuente. En general la alimentación encontrada en este estudio
coincide con lo encontrado por Loaiza donde en consumo de alimentos de alimentos
marinos es poco frecuente, también coincide con Valle donde el consumo fue de
comida chatarra fue del 75% pero que en segundo lugar en consumo son los alimentos
protectores con un 64%.

Análisis multivariado

Se ha realizado la estimación de la probabilidad de que un estudiante tenga


sobrepeso u obesidad según las características incluidas en el estudio, mediante la
aplicación de modelo de regresión logística con significado estadístico (LR X2= 42.53;
7gl y p<0.00), que con las variables incluidas brinda 44.5% de la explicación de dicho
fenómeno (Pseudo R2=0.4455) con un nivel de ajuste, según el test de Hosmer y
Lemeshow de 0.663 (X2=4.973; 7gl), corroborado con la similitud existente en la tabla
de contingencia entre los valores observados y los valores estimados (82.7%).

Entre estudiantes hijos de madres que durante el embarazo tenían entre los
antecedentes patológicos personales: obesidad, hipertensión arterial, diabetes mellitus,
anemia o asma bronquial la probabilidad de tener sobrepeso u obesidad es más de 29
veces mayor que la de aquellos cuyas madres no tenían esos antecedentes (p=0.01),
pudiendo, dicha probabilidad estar comprendida entre 2.27 y 377.4 veces. Estos valores

55
están libres del efecto que sobre la variable dependiente –sobrepeso u obesidad- tienen
otras variables independientes del estudio. (Cuadro 10).

Entre estudiantes hijos de madres que durante el embarazo padecieron infección


de vías urinarias, anemia, amenaza de aborto o síndrome hipertensivo gestacional la
probabilidad de tener sobrepeso u obesidad es 84% menor que la de aquellos cuyas
madres no tuvieron esas patologías durante el embarazo (p=0.04), pudiendo oscilar
dicha probabilidad entre 97% y 6% menos. Estos valores están libres del efecto que
sobre la variable dependiente –sobrepeso u obesidad- tienen otras variables
independientes del estudio. (Cuadro 10).

Entre estudiantes que en sus escuelas cuentan con Quioscos donde se


expenden alimentos la probabilidad de tener sobrepeso u obesidad es 23.7 veces
mayor que entre aquellos que en cuya escuela no hay Quiosco (p=0.00), pudiendo
oscilar dicha probabilidad entre 3.2 veces y 170.8 veces. (Cuadro 10).

Entre estudiantes que toman merienda escolar la probabilidad de tener


sobrepeso u obesidad está reducida en 95% en comparación con quienes no toman
merienda escolar (p=0.03), pudiendo oscilar entre 100% y 24% menos dicha
probabilidad, es decir que los estudiantes que consumen merienda escolar tienen
menos riesgo de sobre peso u obesidad. Estos valores están libres del efecto que sobre
la variable dependiente –sobrepeso u obesidad- tienen otras variables independientes
del estudio. (Cuadro 10).

56
CONCLUSIONES
1. En relación a las características generales de los estudiantes la mayoría de los
casos eran del sexo masculino, del área urbana, se encontraban en 4to a 6to
grado.

2. La mayoría de las madres tenían factores preconcepcionales adecuados excepto


que algunas tenían SP/OB, un periodo intergenésico prolongado y exposición
pasiva al tabaco. Durante el embarazo la mayoría tuvo IPM deficiente y padeció
IVU, sin embargo la mayoría tuvieron hijos con adecuado peso al nacer, pero el
porcentaje de BPN es superior a la media nacional. Algunas madres tuvieron
desacierto en algunos datos de nutrición. Y la mayoría de los estudiantes tiene
actividad física y horas de sueño nocturno adecuada.

3. Se encontró relación entre el estado nutricional actual y el ser hijos de madres


con IPM deficiente durante su embarazo, edad y escolaridad de la madre al
momento de la captación del embarazo. También se encontró relación con
factores ambientales como exposición a expendios de comestibles dentro de las
escuelas, merienda escolar y consumo de pescado.

4. La probabilidad de que un estudiante esté en sobre peso u obesidad es 29.3


veces mayor en aquellos que sus mamás tenían como antecedentes patológicos
al momento del embarazo: obesidad, hipertensión arterial, anemia o asma
bronquial. La probabilidad de que un estudiante esté en sobre peso u obesidad
es 23.7 veces más alta entre aquellos que cuentan en sus escuelas con quiosco.

5. El consumir merienda escolar representa un factor protector, quienes consumen


merienda escolar tienen una probabilidad de no tener sobre peso u obesidad de
95%. También quienes son hijos de madres que durante el embarazo padecieron
infección de vías urinarias, anemia, amenaza de aborto o síndrome hipertensivo
gestacional tienen reducida en un 84% la probabilidad de tener sobre peso u
obesidad.

57
RECOMENDACIONES

A funcionarios del nivel central del Ministerio de Salud:

1. Monitorear cumplimiento de meta de inspecciones a los quioscos escolares


correspondientes a cada SILAIS.
2. Revisar y mejorar la ficha de inspección de quioscos escolares e incluir en el
abordaje tipos de comestibles ofrecidos en los expendios en las escuelas.
3. Realizar un plan de intervención para prevenir de forma temprana el sobre peso
y la obesidad infantil.

A los funcionarios del SILAIS:

1. Realizar estrategias de calidad que reduzcan los factores de riesgos prenatales,


durante el embarazo y posterior al mismo, que predisponen al niño a tener BPN y
ser obeso.

2. Implementar estrategias de impacto que reduzcan la incidencia de BPN ya que el


porcentaje de BPN en el departamento es superior a la media nacional.

3. Monitorear el cumplimiento de meta de inspección a quioscos escolares

A los encargados de lasacciones comunitarias:

1. Promocionar en la mujer condiciones adecuadas para la concepción, así como la


importancia de una asistencia temprana a las U/S, con el fin de reducir los
riesgos de BPN y otras complicaciones a corto y largo plazo tanto en la
embarazada como en el niño.

2. Promover estilos de vida saludable en las escuelas y hogares de las familias en


la comunidades para prevenir el sobre peso y obesidad.

58
BIBLIOGRAFÍA
Dirección General de Extensión de la Calidad. MINSA. (Enero de 2013). Normativa 107 Instructivo para el
llenado de la Historia Integral de la/el adolescente HIA segun norma 095 Guia para la atención
integral a los /as adolescentes. Managua, Nincaragua. Recuperado el 23 de Enero de 2018

Achor, M. S., Benitez, N. A., Brac, E. S., & Barslind, S. A. (Abril de 2007). Obesidad infantil. Revista de
Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina.(168). Recuperado el 16 de Octubre de 2017

Blanco, G., Abraham, W., Coloma, G., Cristaldi, A., & Gutierrez, N. y. (Enero- Marzo de 2013). Estudio de
los factores de RIesgo Cardiovascular en Adolescentes. Revista de la Federación Argentina de
Cardiología., 42(1). Recuperado el 5 de Febrero de 2018, de
http://www.fac.org.ar/1/revista/13v42n1/art_orig/arorig02/abraham.php

Centro de prensa OMS. (Octubre de 2017). Organización Mundial de la Salud. Recuperado el 7 de febrero
de 2018, de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/

Corella, D., Coltell, O., & Ordovás, J. M. (2016). Genética y epigénetica de la obesidad. Real Academia
Nacional de Farmacia, 129-136.

Duran, P. (Enero - febrero de 2004). Nutrición temprana y enfermedades en laedad adulta: acerca de la
"hipótesis de Barker". Archivos Argentivnos de Pediatría, 102(1). Recuperado el 6 de febrero de
2018, de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-
00752004000100009#ref

Flores M, C. C. (noviembre - diciembre de 2005). Sobrepeso materno y obesidad en escolares mexicanos.


Encuesta Nacional de Nutrición, 1999. Salud Publica, 47(6), 447-450.

García, Julieta; Llanes, Maria; Espinosa, Tania; Batista, Norma; Fernandez, Elizabeth. (Octubre a
diciembre de 2017). Peso al nacer y obesidad infantil: ¿Un nexo incuestionable? Medicentro
electrónica, 21(4). Recuperado el 6 de febrero de 2018, de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30432017000400004

INIDE, MINSA. (2014). Encuesta Nicaraguense de Demografia y salud 2011/2012, ENDESA. Managua,
Nicaragua.

Loaiza, S., & Atalah, E. (Febrero de 2006). Factores de riesgo de obesidad en escolares de primer año
básico de Punta Arenas. Revista Chilena de Pediatría, 77(1), 20-26. Obtenido de
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0370-41062006000100003&script=sci_arttext&tlng=pt

Macías Gelabert, A., Hernández Triana, M., Ariosa Abreu, J., & Alegret Rodríguez, M. (2007). Crecimiento
prenatal y crecimiento posnatal asociados a escolares. Revista Cubana investigaciones
biomedicas., 26(2). Recuperado el 07 de Octubre de 2017

Méndez, N. P. (Mayo de 2017). La siesta y el exceso de peso en escolares de Mérida, Yucatán. Estudio
analítico transversal. Acta Pediatrica, 3(38), 143-151. Recuperado el 01 de 08 de 2018, de
http://www.scielo.org.mx/pdf/apm/v38n3/2395-8235-apm-38-03-0143.pdf

Miguel, P., Aguilera, P., Suárez, E., & Del Toro, I. (Enero-Marzo de 2016). Factores de riesgo asociados al
síndrome metabólico en niños y adolescentes con obesidad. Revista Cubana de Pediatría, 88(1).

59
Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0034-
75312016000100003&script=sci_arttext&tlng=en

Milagro, F., & Martínez, A. (Julio de 2013). Epigenética en obesidad y diabetes tipo 2: papel de la
nutrición, limitaciones y futuras aplicaciones. Revista Chilena de endocrinología y diabetes., 6(3),
108-114.

Ministerio de Salud. (2013). Definiciones e indicadores. En M. d. Salud, Norma 108. Guía clínica para la
atencion del recien nacido (pág. 21). Managua, Nicaragua.

Ministerio de Salud. (2016). Normativa -29. Norma y guía de alimentación y nutrición, para embarazadas,
puerperio y ninez menor de 6 anos. (Segunda ed.). Managua, Nicaragua.

Ministerio de salud. (31 de enero de 2018). Ministerio de salud. Obtenido de Mapa de padecimientos de
salud de Nicaragua: http://mapasalud.minsa.gob.ni/mapa-de-padecimientos-de-salud-silais-
madriz/

Miranda, L. (2008). Repositorio académico de la Universidad de Chile. Obtenido de


http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116513

Mockus, I. (2007). Obesidad y peso al nacer. Revista de la Facultad de Medicina, 55(1).

Ondarza, R. N. (2012). Epigenética, la otra cara de al genética. En R. N. Ondarza, Mensaje bioquímico.


(Vol. XXXVI, págs. 200-212). México DF, México. Obtenido de
http://bq.unam.mx/mensajebioquimico

Organización mundial de la salud. (Marzo de 2013). Organización mundial de la salud. Obtenido de


http://www.who.int/features/factfiles/noncommunicable_diseases/es/

Organización Mundial de la salud. (2016). Enfoque poblacionales para la prevencion de la obesidad


infantil. Ginebra, Suiza. Obtenido de
http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/250751/1/9789243504780-spa.pdf

Organización Mundial de la Salud. (2017). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de


http://www.who.int/end-childhood-obesity/facts/es/

Organización Mundial de la Salud. (2017). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de


www.who.int.facts

Organización mundial en salud. (11 de Octubre de 2017). Organización mundial en salud. Recuperado el
25 de enero de 2018, de http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2017/increase-
childhood-obesity/es/

Ortiz, L. A. (Abril de 2011). Estado nutricional de los niños y niñas de primero a tercer grado en la escuela
pública primaria Modesto Armijo Lozano. Managua, Managua, Nicaragua.

Pérez, R. F. (14 de 06 de 2010). Factores de riesgos asociados al bajo peso ala nacer. Factores de riesgos
asociados al bajo peso ala nacer. Santiago de Cuba, Cuba. Obtenido de
http://bvs.sld.cu/revistas/san/v14n7_10/san01710.htm

Sanabria, S. J. (2016). Tabaquismo materno como un factor posiblemente. Revista Chileña de


Ginecobstetricia, 526 - 533. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/pdf/rchog/v81n6/art13.pdf

60
Unicef. (30 de Junio de 2015). Unicef America Latina. Obtenido de www.unicef.org>media_30193

Valladares, A., Suarez, F., Burguete, A., & Cruz, M. (2014). Epigenetica de la obesidad infantil y diabetes.
Revista de medica del instituto mexicano de seguro social , 588-593.

Valle, I. (Diciembre de 2017). Prevalencia del síndrome metabólico en infantes y adolescentes obesos
atendidos en la consulta externa de endocrinología del Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera
“La Mascota”, durante el I semestre 2017. Managua, Managua, Nicaragua.

Valle, W. (2016). Abordaje de intento suicida en pacientes atendidos en el Hospital Aleman


Nicaraguense. Managua: UNAN Managua.

Zúniga, S. (Marzo de 2015). Estado nutricional, hábitos alimentarios y merienda escolar de estudiantes
que cursan el 5to y 6to grado del colegio público del poder ciudadano experimental méxico.
Managua, Distrito, Nicaragua. Recuperado el 7 de febrero de 2018, de
http://repositorio.unan.edu.ni/996/1/15773.pdf

61
ANEXOS

62
Anexo 1. Alimentación Durante el Embarazo, Puerperio y Lactancia.

CARACTERISTICAS RECOMENDACIONES PARA LA MUJER EMBARAZADA,


ALIMENTACIÓN PUERPERA Y LACTANTE
Consumir en cada tiempo de comida al menos:
• Dos alimentos básicos arroz, frijoles, pastas, papa, tortilla.
• Dos alimentos que complementan la energía del alimento
Alimentación básico (aceite y azúcar) en pequeñas cantidades. Y
• Dos o más frutas y/o verduras de la estación.
variada
• Al menos una vez al día huevo, o un pedazo de queso o
cuajada, un vaso de leche, para complementar la
alimentación.
• Al menos una vez al día carne de cualquier tipo.
Aumentar entre 500 a 600 kilocalorías al día, distribuidas en
los tres tiempos de comida equivalente a:
• Una cucharada más de frijoles y de arroz o
• Dos cucharadas de gallo pinto o
• Una cucharada de frijoles y una tortilla o
• Estas mismas cantidades de alimentos que ella tenga
disponibles en el hogar.
Cantidad de Merienda:
• Dos bananos y un mango - 3 guayabas y 2 naranjas.
alimentos
• Una taza de tibio de leche con pinol o pinolillo.
• Una tortilla o güirila con cuajada.
• Una taza de atol de maíz, millón o arroz.
• Un vaso de leche agria con una tortilla grande.
• Un pico grande.
• Un vaso de pinol o pinolillo.
• Un maduro frito con queso.
• Una taza de arroz con leche.
Frecuencia de • En embarazo tres tiempos de comida más una merienda.
• En puerperio y lactancia tres tiempos de comida más dos
alimentos
meriendas.

63
Anexo 2. Carta para solicitud de información
Martes 21 de noviembre del 2017

Héctor Soto
Delegado del departamento de Madriz
Ministerio de educación

Respetable Licenciado,

Sirva la presente para hacer constar que la Dra. Karen Lisseth Herrera Alaniz es residente
segundo año de la especialidad; Dirección de servicios de salud y Epidemiología, la cual
hace sus rotaciones en el SILAIS Madriz y como parte de su pensum es la realización de su
tesis. En este caso el estudio consiste en determinar si existe relación entre sobrepeso u
obesidad y bajo peso al nacer en estudiantes de 6 a 14 años en las escuelas públicas del
municipio de Somoto, departamento de Madriz, en el primer trimestre del 2018.

La importancia de este estudio es que la incidencia de las enfermedades crónicas no


trasmisibles incluidos algunos tipos de cáncer, ha ido en ascenso en la última década en el
departamento de Madriz. Aunque se sabe que estas patologías son multifactoriales el
sobrepeso u obesidad es uno de ellos, hasta el momento no hay estudios en el país que
sustenten dicha relación. Además, existe evidencia internacional que asocia el bajo peso al
nacer con la obesidad infantil y es en este periodo de la niñez que podemos incidir para
disminuir todas las complicaciones que a futuro puede presentar un niño expuesto a estos
factores.

Cabe mencionar que la realización de este estudio es meramente con fines académicos y se
utilizaran los principios de ética entre lo que incluye el consentimiento informado de los
tutores de los niños y niñas que participen en este estudio.

Agradeciendo de ante mano su colaboración, me despido deseándole éxito en sus labores.

Atentamente,

Dra. Bertha Nohemí Olivas Urrutia


Directora General
SILAIS Madriz

64
Anexo 3. Consentimiento Informado

“Asociación entre sobrepeso u obesidad y bajo peso al nacer, en estudiantes de


escuelas públicasde Somoto – Madriz, segundo semestre del2018”.

Código: ______
Fecha: _______________
Nombre de la escuela: ________________________________________

Yo: ________________________________ con Cédula No


________________________

Como responsable del niño (a) doy fe que se me ha informado los objetivos del
estudio: “Asociación entre sobrepeso u obesidad y bajo peso al nacer”, y los aportes
que los resultados podrían significar en la prevención de la obesidad y enfermedades
crónicas no transmisibles, por lo que en uso de mis facultades autorizo que mi hijo (a)
participe en este estudio, y se adquiera la información necesaria para el desarrollo
del mismo.

__________________________

Firma

65
Encuesta a responsables del estudiante que serán parte del estudio “Asociación
entre sobrepeso u obesidad y bajo peso al nacer, en estudiantes de escuelas
públicas de Somoto – Madriz, primer semestre del 2018”.

l. Datos Generales

1. Código: _________ Fecha _ _ / _ _ / _ _ _


_
2. Nombre de la escuela: ___________________________________________
3. Nombre del niño o niña: __________________________________________
4. Edad: ___________ 5. Sexo: _________________
6. Nombre de la madre: ____________________________________________
7. Dirección: _____________________________________________________
8. Número de Teléfono/Celular: ______________
9. Grado de curso del estudiante: ____________________________________
II. Antecedentes perinatales

10. Edad de la madre al momento de la captación del embarazo: ___________________


11. Escolaridad de la madre:
a) Analfabeta e) Secundaria incompleta
b) Sabe leer y escribir f) Secundaria Completa
c) Primaria 1er a 3er grado g) Universitaria
d) Primaria 4to a 6to
12. Antecedentes patológicos de la madre:
a) Tuberculosis
b) VIH
c) Hipertensión Arterial
d) Diabetes Mellitus
e) Anemia
f) Obesidad
g) Ninguna

66
13. Exposición a tabaquismo previo o durante su embarazo.
a) Forma activa
b) Forma pasiva
c) No
14. Periodo intergenésico: _______________
15. Número de hijos previos al embarazo de este niño o niña: _____________________
16. Semanas de gestación al momento de la captación del embarazo: ______________
17. Peso de la madre anterior al embarazo: ____________________________________
18. Peso de la madre al momento de la captación del embarazo: ___________________
19. Índice de masa corporal de la madre al momento de la captación: _______________
20. Ganancia de peso total durante el embarazo de la madre: ______________________
21. Resultado de Hemoglobina materna antes de las 20 semanas de gestación: _______
22. Resultado de Hemoglobina materna después de las 20 semanas de gestación: _____
23. Bacteriuria de la madre antes de las 20 semanas de gestación: _________________
24. Bacteriuria de la madre después de las 20 semanas de gestación: _______________
25. Glicemia de la madre antes de las 20 semanas de gestación: ___________________
26. Glicemia de la madre después de las 20 semanas de gestación: _________________
27. Enfermedades de la madre durante el embarazo, parto o puerperio: ______________
28. Fecha de nacimiento: ___ / ___ / _______
29. Peso al nacer (gr): ______________
30. Edad gestacional al nacimiento: _________________
31. Peso para la edad gestacional: ________________

III. Factores ambientales

32. Puntaje obtenido al aplicar guía de inspección de quioscos escolares del MINSA:
_______________________________________________________
33. ¿Cómo considera los alimentos que venden en el quiosco escolar?
a) Saludables. ¿Por qué? ______________________________________
b) Poco saludables. ¿Por qué? __________________________________
c) No saludables. ¿Por qué? ____________________________________
d) No sabe
34. ¿Su hijo (a) se beneficia de la merienda escolar?
a) No
b) Si

67
35. ¿Cuántas horas a la semana tiene asignado el estudiante para educación física?
____________________________________________________
36. ¿Marque con una X con qué alimentó a este hijo (a) en los primeros meses de vida?
a) Leche Materna Exclusiva por 6 meses
b) Leche no materna
c) Lactancia Mixta
d) Introducción de alimentos semisólidos en la dieta del niño

37. ¿Cuántas horas al día este hijo (a) dedica al uso de pantallas? ___________
38. ¿Cuántas horas dedica su hijo (a) para tener una siesta? _______________
39. ¿Cuántas horas duerme su hijo (a) durante la noche? __________________
40. ¿Cuántas horas al día dedica su hijo (a) a realizar actividades físicas en horario
extraescolar? __________________________________________
41. Marque una X los alimentos que su hijo (a) consume en centro escolar
• Cereales
Barras de cereales libres de grasas trans o grasas hidrogenadas.
Cebada, arroz y sus productos derivados, no fritos.
Productos de panificación: panes y galletas, bajos en sal, azúcar y grasas
Otro. ¿Cuáles? ______________________________________________
• Frutas, Vegetales y Tubérculos
Frutos secos envasados: ajonjolí, pasas, maní, almendras, entre otros de
similar naturaleza, al natural o tostados sin azúcar o sal añadido.
Alimentos naturales: huevo, papa, yuca, camote, entre otros.
Frutas de estación frescas y limpias.
Verduras frescas y limpias.
Otros. ¿Cuáles? _____________________________________________
• Líquidos
Jugos de frutas naturales.
Agua o botellas con agua, debidamente tratada para consumo humano.
Te de manzanilla, canela, etc. sin o con bajo contenido de azúcar.
Leche y derivados descremados sin o con bajo contenido de azúcar.
Otro. ¿Cuáles? ______________________________________________

68
• Preparaciones
Preparaciones elaboradas en condiciones higiénicas.
Ensalada de frutas, ensalada de vegetales.
Emparedado
Comida rápida: pizza, hotdog y hamburgesas, etc.
Otro. ¿Cuáles? ________________________________________________

42. Con respecto a los alimentos ingeridos en el hogar, marque la frecuencia


con que este hijo (a) ingiere los alimentos abajo mencionados
Consume
Frecuencia Semanal 1 - 2 veces 3 - 4 veces 5 a más veces
infrecuente
Alimentos básicos
Tortilla
Arroz
Frijoles rojos
Pastas
Pan
Cebada, avena, pinol
Malanga, que quiste
Alimentos formadores o de origen animal
Leche
Queso y cuajada
Huevo
Carnes (res y cerdo)
Hígado de res
Pollo
Pescado y mariscos
Alimentos protectores o frutas y verduras
Tomate
Cebolla
Chiltoma
Zanahoria
Chaya
Ayote
Banano

69
Naranja
Melón
Sandía
Mango
Papaya
Alimentos no nutritivos o azucares y grasas
Churros
Dulces
Jugos embazados
Gaseosas
Comida rápida

43. ¿Vive alguna persona que fue o es obesa en su hogar?


a) No
b) Si. _______ Parentesco del estudiante __________________________
44. ¿Cómo considera el estado nutricional de este hijo (a)
a) Adecuado, ¿por qué? ________________________________________
b) Inadecuado, ¿por qué? ______________________________________

70
OPERALIZACIÓN DE VARIABLES
Objetivo 1. Describir las características generales de los escolares.
Variables Definición Clasificación Escala
Clasificación del área
Cualitativa Urbana
Localidad geográfica de acuerdo a la
Nominal Rural
urbanización.
Tiempo transcurrido desde
Cuantitativa 6 – 9 Años
Edad el nacimiento hasta la fecha
Continua 10-14 años
actual.
Características biológicas Mujer
Cualitativa
Sexo que diferencian al ser Hombre
Nominal
humano en hombre o mujer.
1er grado
2do grado
Nivel de escolaridad en la Cuantitativa 3er grado
Grado
que cursa el estudiante. Discreta 4to grado
5to grado
6to grado
Condición del organismo
que resulta de la relación
entre las necesidades
Desnutrido
nutritivas individuales y la
Normal
Estado ingestión, absorción y
Riesgo de
Nutricional del utilización de los nutrientes Cualitativa
sobrepeso
estudiante contenidos en los
Sobrepeso u
alimentos. Se clasifica
obesidad
según la relación entre el
índice de masa corporal y
edad.

71
Objetivo 2. Describir antecedentes perinatales y ambientales.
I. Antecedentes perinatales
Variables Definición Clasificación Escala
Edad de la
Cuantitativa Menor de 20
madre al Edad en años de la madre
Continua 20 a 34
momento del al momento embarazarse.
35 a más
embarazo
Analfabeta
Sabe leer y
escribir
Nivel de estudio que
Primaria 1er a
Escolaridad de culminó la madre al Cualitativa
3er grado
la madre momento que se Ordinal
Primaria 4to a
embarazo de este hijo (a)
6to
Secundaria
Universitaria
Tuberculosis
VIH
Problema de salud que la Síndrome
Antecedentes
madre tuviera Cualitativa hipertensivo
patológicos
diagnosticada previo al Nominal gestacional
De la madre
embarazo. Diabetes
Anemia
Obesidad
Exposición al humo de Cualitativa No
Tabaquismo tabaco previo o durante el Nominal Si Marque
embarazo. Activo o pasivo
Tiempo transcurrido
Periodo Menor 2 años
desde la fecha del último Cuantitativa
intergenésico 2 a 3 años
embarazo y el nuevo Continua
de la madre 4 a más
embarazo.

72
1 hijo (a)
Número de hijos Cantidad de hijos de la Cuantitativa 2 – 3 hijos (as)
(as) previos. madre. Discreta 4 o más hijos
(as)
Menos de 12
Semanas de embarazo
semanas
Semanas de que tenía la madre al
Cuantitativa 12 a 36
gestación a la momento en el cual fue
Discreta semanas
captación ingresada al programa de
37 semanas o
Atención prenatal.
más
Menor de 18.5
Kg / m2
18.5 – 24.9 Kg /
IMC de la madre al
Índice de masa Cuantitativa m2
momento de acudir por
corporal Continua 25 – 29.9 Kg /
primera vez al CPN.
m2
30 o más

7- 11 kg
Peso en Kilogramos que
Ganancia de Cuantitativa 12 – 18 Kg
ganó la mujer durante
peso Continua 18 kg a más.
este embarazo

Menor 1000 g.
Es la unidad de medida de
1001 g – 1500 g
la masa corporal del bebé Cuantitativa
Peso al nacer 1501 g - 2499 g
inmediatamente después Continua
2500 g – 3999 g
de nacer.
Mayor 4000 g
Medición de la Menor de
Hemoglobina hemoglobina antes y Cuantitativa 11mg/dl
materna después de las 20 Continua Mayor de
semanas de gestación 11mg/dl

73
Presencia de bacterias en
Normal
Bacteriuria la orina de la madre antes Cuantitativa
Anormal
materna y después de las 20 Continua
No se hizo
semanas de gestación.
Medición de los niveles de
Menor 105
glucosa sérica de la
Glicemia Cuantitativa mg/dl
madre antes y después de
materna Continua Mayor 105
las 20 semanas de
mg/dl
gestación.
Síndrome
hipertensivo
Presencia de
Gestacional.
enfermedades de la
Enfermedades Cualitativa Rotura
madre durante el
de la madre nominal prematura de
embarazo, parto y
membrana.
puerperio
Anemia
Diabetes
Menor 1000g
Medición del peso del 1001 g – 1500g
Cuantitativa
Peso al nacer recién nacido cuantificada 1501 g – 2000g
Continua
en gramos. 2001 g – 2500g
Mayor 4000 g
Periodo de tiempo
Edad Menor de 37 SG
transcurrido desde la Cuantitativa
gestacional al 37 – 41 SG
concepción y el momento Continua
nacimiento Mayor de 41 SG
del parto.
Adecuado
Peso para la Medida del peso en Pequeño
Cualitativa
edad gramos del bebé al Grande
Ordinal
gestacional momento de nacer.

74
II. Antecedentes ambientales

Variables Definición Indicador Escala

Quiosco
Tipo de Es el puesto de venta de
Cualitativa Venta
expendio de expendios de alimentos
Ordinal informal
comestibles dentro del centro escolar
No hay
Menor de 60 pts
Lugar estratégico que 61 – 70 pts
oferta y promueve el 71 – 80 pts
Quiosco Cuantitativa
consumo de alimentos 81 – 100 pts
escolar Continuo
nutritivos en la comunidad No evaluado
educativa.

Saludable
Percepción
Poco Saludable
de los
Se refiere a todo tipo de No saludable
productos
alimento ingerido y Cualitativa No sabe
que venden
adquirido en el centro Nominal No aplica
en los
escolar. En todos los
expendios de
casos ¿Por
comestibles
qué?
Percepción Cuando la opinión de la
acertada de madre concuerda con la Si
Cualitativa
los expendios clasificación de los No
Nominal
de alimentos saludables y no No aplica
comestibles saludables.
Si
Alimentación ligera
Merienda Cualitativa No
recibida por parte del
escolar Nominal A veces
MINED.

75
Tiempo en la semana que
el hijo (a) durante sus
horas escolares recibe
Horas de Cuantitativa ≤ 2 horas
educación sobre
educación física Continua > 2 horas
disciplinas que ayudan al
desarrollo del cuerpo
mediante el deporte.
Lactancia
materna
Alimentación
Tipo de alimentación exclusiva
durante los Cualitativa
recibida durante los Lactancia no
primeros meses Nominal
primeros 6 meses de vida. materna
de vida
Lactancia Mixta.
Alimentos
Horas durante el día
dedicadas frente equipos
electrónicos como
computadora, Tablet y
celulares, en el uso y
Cuantitativa
Uso de participación de redes ≤ 2 horas
Continua
pantallas virtuales (Facebook, > 2 horas
Twitter, chat) así como
con juegos electrónicos
(PlayStation, Nintendo)
mediante el uso de
internet u otros.
Horas que el hijo (a) 0 hr
dedica a dormir durante el Cuantitativa 30 min
Horas de siesta
día, generalmente Continua 1 hrs
después del almuerzo. ≥ 2 hrs

76
Horas que el hijo (a) ≤ 7 hrs
Horas Cuantitativa
dedica a dormir durante la 8 horas
nocturnas Continua
noche > 8 horas
Tiempo fuera del horario
Actividad física escolar que el niño o niña Cuantitativa ≤ 1 hora
extraescolar práctica algún tipo de Continua > 1 hora
actividad física.

Saludable
Alimentos
Se refiere a los alimentos Cualitativa Poco Saludable
ingeridos en el
ingeridos en su hogar. Nominal No saludable
hogar
No sabe

Presencia de aumento de
la masa corporal u
Obesidad en la Cualitativa No
obesidad actual o pasada
familia Nominal Si ¿Quién?
de un miembro de la
familia
Percepción del
estado Actitud ante el estado Cualitativa Adecuado
nutricional del nutricional de su hijo (a) Nominal Inadecuado
estudiante

77
CUADROS DE FRECUENCIA

Cuadro 1. Características generales de los estudiantes.


Porcentaje
Característica Frecuencia
% IC95
Edad
6a9 49 65.3 53.5 - 76
10 a 13 26 34.7 24 - 46.5
Sexo
Femenino 24 32.0 21.6 - 43.7
Masculino 51 68.0 56.2 - 78.3
Área de residencia
Urbano 48 64.0 52.0 - 74.7
Rural 27 36.0 25.2 - 47.9
Escuela
Barrios Unidos 3 4.0 0.0 - 9.3
Comandante Daniel Ortega 7 9.3 2.7 - 16.0
Mercedes Alfaro 2 2.7 0.0 - 6.7
Monseñor José del Carmen Suazo 8 10.7 4.0 - 18.7
Monte Sion 2 2.7 0.0 - 6.7
Rafaela Herrera 1 1.3 0.0 - 4.0
Ramón Alejandro Roques Ruiz 7 9.3 2.7 - 16.0
Rubén Darío 20 26.7 17.3 - 37.3
Salomón de la Selva 5 6.7 1.3 - 13.3
Monseñor José del C. S. Somoto 13 17.3 9.3 - 26.7
Unión Centroamericana 7 9.3 4.0 - 17.3
Grado
Primero 12 16.0 8.0 - 25.3
Segundo 13 17.3 9.3 - 25.3
Tercero 7 9.3 4.0 - 16.0
Cuarto 26 34.7 24.0 - 45.3
Quinto 8 10.7 4.0 - 17.3
Sexto 9 12.0 5.3 - 20.0
Estado nutricional
Bajo peso 1 1.3 0.0 - 4.0
Normal 39 52.0 40.0 - 64.0
Posible riesgo de SP u Ob 10 13.3 5.3 - 21.3
Sobrepeso u obesidad 25 33.3 22.7 - 44.0
Total 75 100.0
Fuente: Entrevista a la madre de los Estudiantes y Censo escolar 2018

78
Cuadro 2. Estadísticos descriptivos de variables cuantitativas
Valor
Variable Conteo Desv.
Mín Máx Medio P25 P75 Mediana
Estándar
Edad
Materna a la 75 12 43 24.6 6.4 20 28 23
captación

Periodo
40 0.0 19 6.9 4.3 4 9.7 5
intergenésico

Hijos previos 39 1 7 1.7 1.3 1 2 1

SG a la
75 2 39 10.4 6.6 5 12.5 9.4
captación

Peso anterior
70 35 83 57.0 10.8 50.6 61.8 55
Materno

Peso en la
70 35 85 57.6 11.0 51.8 63.1 55
captación

IMC Materno
70 14 38 24.6 4.9 21.5 27 23.9
Captación

IPM en
70 0.0 37 8.3 6.3 4.5 10.13 6.8
embarazo
Peso al
75 1,800 4000 3,075.9 541.0 2,800 3,480 3,100
Nacer
Semanas
Gestación al 75 32 42 38.6 1.6 37.1 40 38.6
nacer
Horas
educación 75 0.0 3 1.5 0.6 1 2 1.5
física
Horas uso de
75 0.0 10 2.3 1.9 1 3 2
pantallas

Horas
ejercicio 75 0.0 5 2.1 1.2 1 3 2
extraescolar
Horas de
75 0.0 4 0.2 0.6 0.0 0.0 0.0
siesta
Horas sueño
75 8 13 10.1 1.4 9 11 10
nocturno
Fuente: Expediente Clínico y Entrevista a la madre de los Estudiantes
79
Cuadro 3. Distribución de los estudiantes según antecedentes perinatales de la madre
durante su embarazo.
Porcentaje
Característica Frecuencia
% IC95
Edad de madre al momento de la captación
Menor de 20 17 22.7 13.3 -33.3
20 a 34 51 68.0 57.3 – 77.3
35 a más 7 9.3 4.0 – 16.0
Escolaridad de la madre
Analfabeta 2 2.7 0.0 – 6.7
Primaria 1er a 3er grado 3 4.0 0.0 – 9.3
Primaria 4to a 6to 19 25.3 16.0 – 34.7
Secundaria 19 25.3 16.0 – 36.0
Universitaria 32 42.7 32.2 – 54.6
Antecedentes patológicos de la madre
Anemia 1 1.3 0.0 – 4.0
Diabetes 1 1.3 0.0 – 4.0
Sobrepeso u Obesidad 7 9.3 4.0 – 17.3
Obesidad, HTA, DM 3 4.0 0.0 – 8.0
Otros 5 6.8 1.3 – 12.0
Ninguna 58 77.3 66.7 – 86.7
Tabaquismo
Forma activa 2 2.7 0.0 – 6.7
Forma Pasiva 14 18.7 10.7 - 28.0
No 59 78.7 69.3 – 88.0
Periodo intergenésico
Menos de 2 años 1 1.3 0.0 – 4.0
2 a 4 años 16 21.3 13.3 -30.7
5 a más 23 30.7 21.3 – 41.3
No aplica 35 46.7 36.0 – 58.6
Número de hijos (as) previos
Ninguno 36 48.0 37.3 – 60.0
Uno 21 28.0 18.7 – 38.7
Dos o tres 16 21.3 13.3 – 30.7
Cuatro o más 2 2.7 0.0 – 6.7
Semanas de gestación a la captación
12 semanas o menos 58 77.3 68.0 – 86.7
13 a más semanas 17 22.7 13.3 – 32.0
Índice de masa corporal (Kg / m2)
Menor de 18.5 4 5.3 1.3 – 10.7
18.5 – 24.9 30 40.0 29.3 – 52.0
25 – 29.9 14 18.7 10.7 – 28.8
30 a más 7 9.3 2.7 – 17.3
No aplica 15 20.0 10.7 – 29.3
Sin datos 5 6.7 1.3 – 12.0
Total 75 100.0

80
Cuadro 3. Distribución de los estudiantes según antecedentes perinatales de la madre
durante su embarazo. (Continuación)
Porcentaje
Característica Frecuencia
% IC95
Incremento de Peso Materno
Deficiente 32 42.7 32.0 – 53.3
Adecuado 16 21.3 12.0 – 30.7
Exceso 7 9.3 2.7 – 16.0
No aplica 15 20.0 12.0 – 30.7
Sin datos 5 6.7 1.3 – 12
Enfermedades en el embarazo
Amenaza de Aborto 3 4.0 0.0 – 9.3
Anemia 5 6.7 1.3 – 12.0
IVU 37 49.3 38.7 – 61.3
Hiperglicemia 2 2.7 0.0 – 6.7
SHG 5 6.7 1.3 – 12.0
Otros 5 6.7 1.3 – 13.3
Ninguna 18 24.0 14.7 – 34.6
Peso al nacer
1501 g – 2000 g 7 9.3 4.0 – 16.0
2001 g – 2499 g 4 5.3 1.3 – 10.7
2500 g – 3999 g 62 82.7 73.4 – 90.7
4000 g o más 2 2.7 0.0 – 6.7
Edad gestacional al nacimiento
Menor de 37 SG 6 8.0 2.7 – 14.7
37 – 40 SG 67 89.3 81.4 – 96.0
41 o más 2 2.7 0.0 – 6.7
Peso para la edad gestacional
Adecuado 69 92.0 85.3 – 97.3
Pequeño 6 8.0 2.7 – 14.7
Total 75 100.0
Fuente: Expediente Clínico y Entrevista a la madre de los Estudiantes

Cuadro 4. Distribución de las escuelassegún expendios de comestibles. (n= 11)


Porcentaje
Característica Frecuencia
% IC95
Tipo de expendio de comestibles
Quiosco 3 27.3 6.0 – 6.1
Venta informal 7 63.6 30.7 – 89.1
No hay 1 9.1 2.3 – 41,3
Inspección de los expendios
Evaluado 0 0.0 0.0 – 0.0
No evaluado 3 27.3 6.0 – 6.1
No aplica 8 72.7 39.0 – 93.9
Total 11 100.0
Fuente: Entrevista al Personal de Epidemiologia del SILAIS Madriz y del Centro de Salud de
Somoto.
81
Cuadro 5. Distribución de los estudiantes en base a Antecedentes ambientales.
Porcentaje
Característica Frecuencia
% IC95
Percepción de los productos que venden en los expendios de comestibles
Saludable 26 34.7 24.0 – 45.3
Poco Saludable 29 38.7 28.0 – 49.3
No saludable 9 12.0 5.3 - 20
No sabe 9 12.0 5.3 - 20
No aplica 2 2.7 0.0 – 6.7
Acierto en la percepción de los expendios de comestibles
Si 52 69.3 58.7 – 78.7
No 12 16.0 8.0 – 24.0
No aplica 11 14.7 6.7 – 22.7
Merienda escolar
Si 65 86.7 78.7 – 94.6
No 7 9.3 2.7 – 16.0
A veces 3 4.0 0.0 – 9.3
Horas de educación física
≤ 2 horas 74 98.7 96.0 - 100
> 2 horas 1 1.3 0.0 – 4.0
Alimentación durante los primeros seis meses de vida
Lact. materna exclusiva 38 50.7 40.0 – 62.7
Lactancia no materna 4 5.3 1.3 – 10.7
Lactancia Mixta 21 28.0 18.7 – 37.3
Lactancia y Alimentos 12 16.0 8.0 – 24.0
Uso de pantallas
30 min o menos 15 20.0 12.0 – 29.3
1 a 2 horas 36 48.0 36.0 – 58.7
> 2 horas 24 32.0 21.3 – 42.7
Horas de siesta
0 hrs 65 86.7 78.7 – 94.7
Menos de 2 4 5.3 1.3 – 10.7
≥ 2 hrs 6 8.0 2.7 – 14.7
Horas de sueño nocturno
8 horas 13 17.3 9.3 – 26.6
> 8 horas 62 82.7 73.4 – 90.7
Actividad física extraescolar
0 hrs 6 8.0 2.7 – 14.7
≤1 2 2.7 0.0 – 8.0
1 a 2 horas 35 46.7 34.7 – 57.3
Mayor 2 32 42.7 32.0 – 54.7
Sobrepeso u Obesidad en la familia
Si 34 45.3 33.4 – 57.3
No 41 54.7 42.7 – 66.6
Percepción del estado
Adecuado 48 64.0 53.3 – 74.7
Inadecuado 27 36.0 25.3 – 46.7
Total 75 100.0

82
Cuadro 5. Distribución de los estudiantes en base a Antecedentes ambientales.
(Continuación)
Porcentaje
Característica Frecuencia
% IC95
Parentesco de la persona con sobrepeso u obesidad
Mama 16 21.3 12.0 – 30.7
Papa 5 6.7 1.3 – 13.3
Ambos P. s 2 2.7 0.0 – 6.7
Tíos 1 1.3 0.0 – 4.0
Abuelos 5 6.7 0.0 – 4.0
Más de 1 familiar 5 6.7 1.3 – 12.0
No aplica 41 54.7 42.7 – 65.3
Total 75 100.0
Fuente: Entrevista a la madre de los Estudiantes

Cuadro 6. Relación entre estado nutricional del estudiante con la percepción por parte de
la madre del peso de su hijo (a)
Justificación de la madre
Estado nutricional del Se ve con Se ve Se ve con Total
estudiante bajo peso bien sobrepeso
Fr % Fr % Fr % Fr %
Bajo peso 1 100.0 0 0.0 0 0.0 1 100.0
Normal 5 12.0 34 88.0 0 0.0 39 100.0
Posible riesgo de SpOb 0 0.0 8 80.0 2 20.0 10 100.0
Sobrepeso u obesidad 0 0.0 6 24.0 19 76.0 25 100.0
Total 6 8.0 48 64.0 21 28.0 75 100.0
Fuente: Entrevista a la madre de los Estudiantes

Cuadro 7. Relación entre las características Generales de los estudiantesy el estado


nutricional actual de los estudiantes
Sobre peso u obesidad
Características OR p
Si No Total
Edad
6 a 9 (n=49) 68.0 64.0 65.3 1.19
0.73
10 a 13 (n=26) 32.0 36.0 34.7 (0.43-3.31)
Sexo
Femenino (n=24) 32.0 32.0 32.0 1.00
1.00
Masculino (n=51) 68.0 68.0 68.0 (0.35-2.79)
Grado
1ro a 3ro (n=32) 28.0 50.0 42.7 2.57
0.69
4to a 6to (n=43) 72.0 50.0 57.3 (0.91-7.23)
Área de residencia
Rural (n=27) 4.0 52.0 36.0 26.00
4.45
Urbano (n=48) 96.0 48.0 64.0 (3.26-207.27)
Total 100.0 100.0 100.0
Fuente: Entrevista a la madre de los Estudiantes

83
Cuadro 8. Relación entre las antecedentes perinatales de la madre y el estado nutricional
actual de los estudiantes
Sobre peso u obesidad
Características OR p
Si No Total
Estado nutricional materno a la captación adecuado
Si (n=30) 36.8 63.9 54.5 0.32
0.05
No (n=25) 63.2 36.1 45.5 (0.10-1.04)
Tabaquismo materno
Si (n=16) 28.0 18.0 21.3 1.77
0.31
No (n=59) 72.0 82.0 78.7 (0.57-5.49)
IPM adecuado
Si (n=16) 47.4 19.4 29.0 3.72
0.03
No (n=39) 52.6 80.6 71.0 (1.09-12.64)
APP (Obesidad, HTA, DM, Anemia, Asma bronquial)
Si (n=14) 32.0 12.0 18.7 3.38
0.06
No (n=61) 68.0 88.0 81.3 (1.0 – 11.8)
Bajo peso al nacer
Si (n=11) 16.0 14.0 14.7 1.17
0.81
No (n=64) 84.0 86.0 85.3 (0.30-4.44)
Peso para la Edad Gestacional
AEG (n=69) 92.0 92.0 92.0 1.00
1.00
PEG (n=6) 8.0 8.0 8.0 (0.17-5.86)
Edad de la madre al momento de la captación (20 a 34 años)
Si (n=51) 84.0 40.0 68.0 3.44
0.04
No (n=7) 16.0 60.0 32.0 (1.07 – 13.28)
Escolaridad de la madre al momento de la captación (universitaria o
secundaria
Si (n=51) 88.0 58.0 68.0 5.20
0.00
No (n=24) 12.0 42.0 32.0 (1.47 – 24.37)
Patologías maternas durante el embarazo (IVU, anemia, amenaza aborto,
SHG)
Si (n=44) 48.0 64.0 58.7 0.52
0.18
No (n=31) 52.0 36.0 41.3 (0.19 – 1.40)
Hijos previos
Dos o más (n=18) 12.0 30.0 24.0 3.14
0.14
Uno o ninguno (n=57) 88.0 70.0 76.0 (0.81-12.11)
Total 100.0 100.0 100.0
Fuente: Expediente clínico y Entrevista a la madre de los Estudiantes

84
Cuadro 9. Relación entre las antecedentes ambientales y el estado nutricional actual de
los estudiantes
Sobre peso u obesidad
Características OR p
Si No Total
Toma siesta
Si (n=10) 12.0 14.0 13.3 0.83
1.00
No (n=65) 88.0 86.0 86.7 (0.19-3.55)
Horas del uso de pantallas (< 1h)
Si (n=15) 20.0 20.0 20.0 1.00
1.00
No (n=60) 80.0 80.0 80.0 (0.28 – 3.32)
Horas de actividad física extra escolar (> 2h)
Si (n=32) 36.0 46.0 42.7.0 0.66
0.41
No (n=43) 64.0 54.0 57.3 (0.24 – 1.8)
Frutas y verduras
Si (n=41) 44.0 60.0 54.7 0.52
0.18
No (n=34) 56.0 40.0 45.3 (0.19-1.38)
Consumo de pescado
Si (n=17) 40.0 14.0 22.7 1.09
0.01
No (n=58) 60.0 86.0 77.3 (1.32-12.6)
Exposición a expendios de comestibles en la escuela
Si (n=39) 88.0 34.0 52.0 13.70
0.00
No (n=36) 12.0 66.0 48.0 (3.9 – 64.7)
Horas de educación física a la semana (2 h o más)
Si (n=35) 40.0 50.0 46.7 0.67
0.42
No (n=40) 60.0 50.0 53.3 (0.25 – 1.8)
Merienda
Si (n=65) 72.0 94.0 86.7 0.16
0.000
No (n=10) 28.0 6.0 13.3 (0.03-0.70)
Lactancia materna exclusiva
Si (n=38) 44.0 54.0 50.7 0.66
0.41
No (n=37) 56.0 46.0 49.3 (0.25-1.75)
Horas de sueño nocturno
8 hrs (n=13) 20.0 16.0 17.3 0.76
0.66
Mas 8 horas (n=62) 80.0 84.0 82.7 (0.22-2.62)
Obesidad familiar
Si (n=34) 56.0 40.0 45.3 1.90
0.18
No (n=41) 44.0 60.0 54.7 (0.72-5.04)
Percepción del estado nutricional de la madre
Adecuado (n=48) 24.0 84.0 64.0 16.62
3.34
Inadecuado (n=27) 76.0 16.0 36.0 (5.06-54.60)
Total 100.0 100.0 100.0
Fuente: Entrevista a la madre de los Estudiantes

85
Cuadro 10. Análisis Multivariado sobre la Probabilidad de tener sobrepeso u obesidad.
Modelo final. (n=75).
IC95 para OR
Error
Odds
Variables Están- z p Límite Límite
Ratio
dar Inferior Superior

Tabaquismo materno 1.17 1.50 0.58 0.562 0.29 9.66


APP (obesidad HTA DM anemia asma) 29.26 38.17 2.59 0.010 2.27 377.35
Patologías embarazo (IVU anemia am aborto SHG) 0.16 0.14 -2.03 0.043 0.03 0.94
Lactancia materna exclusiva 0.18 0.17 -1.84 0.066 0.03 1.12
Escolaridad madre (universitaria o secundaria) 5.24 5.45 1.59 0.111 0.68 40.22
Expendio de alimentos en escuela (Quiosco) 23.66 23.86 3.14 0.002 3.28 170.76
Toma merienda escolar 0.05 0.07 -2.16 0.031 0.00 0.76
Constante 0.74 1.14 -0.20 0.844 0.04 15.19
LR chi2 (7) = 42.53; p < 0.0000; Pseudo R2 = 0.4455
Hosmer and Lemeshow Test: Chi-square=4.973; df=7; p=0.663; overall percentage= 82.7

Fuente: Expediente clínico y Entrevista a la madre de los Estudiantes

86
Gráfico 1. Distribución de los estudiantes según características generales.

Fuente: Tabla 1

87
Gráfico 2. Distribución de las escuelas según tipo de expendio de alimentos.

Fuente: Entrevista a la madre de los Estudiantes

Gráfico 3. Distribución de los tipos de los alimentos consumidos en el hogar y en


la escuela.

Fuente: Entrevista a la madre de los Estudiantes

88

También podría gustarte