Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Independencia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

e nd en ci a d e

Inde p
e va Gr an ad a
Nu tteo Batos, a
a v i d M a r t i n e z , M
Man u e l C u e t o , D o
r u z , M a t i a s P o l l
a r a n , J u a n F e l i p e C
Alejandr o I g u
Contenido
01 Territorio 04 Qué Pasó
02 Líderes 05 Cómo finalizo
03 Como se dió 06 Logros
Territorio
Durante el proceso de independencia de los
territorios que conformaban el Virreinato del Nuevo
Reino de Granada y la Capitanía General de
Venezuela, el mapa político de la región experimentó
varios cambios significativos.

Virreinato del Nuevo Reino de Granada

Antecedentes: Antes de la independencia, el


Virreinato del Nuevo Reino de Granada, establecido
en 1717 y restablecido en 1739 después de un breve
periodo de disolución, comprendía territorios de los
actuales países de Colombia, Ecuador, Panamá y
Venezuela.
Lideres

Simón Bolivar Francisco De Paula José Antonio Páez


Santander
ó n B o l i v a r
Sim l L i b e rt a d o r, fu e un
o n o c id o c o m o E
Simón B o lí va r, c m p eñ ó u n
z o la n o q ue d e s e
r y p o líti c o V e ne
líder m ilit a e n c ia d e la s
l e n la in d e p e n d
p e l f u n d a m e n t a o l (
p a l d o m in io e s p a ñ
é r ic a d e l S u r d e
nacio n e s d e A m ). N a c id o
a , P e r ú y B o li v ia
a d a , V e n e z u e l
Nuev a G r a n s , V e n e z u e la ,
ti c a e n C a r a c a
fa m ili a a r is t o c rá t a
en una d e 1 8 3 0 e n S a n
17 d e d i c i e m b re
y m u r ío e n
en 1783 u e B o l ív a r re c ib ió u n a
re c a lc a r q
Marta. Cabe g ia da .
n p r iv ile
educació
c i s c o d e p a u l a
f r a n
sant a n d e r f u e u n m il ita r,
m b r e d e L e ye s ,
c id o c o m o E l H o e l
cono q ue ju g ó un p a p
is t a c o lo m b ia n o
pol íti c o y e s ta d y e n la
c i a d e C o lo m b ia
n la in d e p e n d e n
c ru c ia l e o e n V il l a d e l
re p ú b li c a . N a c id
o li d a c i ó n d e la a l
cons , S a n tan d e r s e u n i ó
o lo m b ia , e n 17 9 2
Ro s a r i o , C id a m e n t e s e
s t a e n 18 10 y r á p
t o in d e p e n d e n ti e s
ej é rc i li n a y h a b il id a d
elig e n c ia , d is c ip
c ó p o r s u in t o t á
desta M a y o d e 1 8 4 0, B o g
a s . M u río e l 6 d e
org a n iz a tiv
Aportes Francisco De Paula
Simón Bolivar
Santander
Organizó el gobierno civil y la
Lideró las guerras de independencia
administración de la hacienda
que liberaron a Venezuela, Colombia,
pública de la Gran Colombia.
Ecuador, Perú y Bolivia del dominio
Creó el sistema educativo de la
español.
Gran Colombia.
Creó la Gran Colombia, una nación
Lideró importantes campañas
unificada que abarcó gran parte de
militares, como la victoria en la
América del Sur.
Batalla de Boyacá.
Inspiró a otros movimientos
Promovió la educación pública,
independentistas en América Latina.
la infraestructura y el desarrollo
Defendió la libertad, la igualdad y la
económico en Colombia como
justicia social.
presidente.
A n t o n i o P á e z
J o s é le , f u e u n m il it a r y
ne ro In v e n c ib
o c o m o E l L la a m e n t a l
cono c id u n p a p e l fu n d
la n o q u e ju g ó
d il lo ve ne z o la f o r m a c i ón
cau V e n e z u e la y e n
p e n d e n c ia d e l la n o s
en la in d e a c i d o e n lo s
e C o lo m b ia . N
la R e p ú b li ca d o v im i e nt o
de e z s e u n ió a l m
o s e n 1 7 6 0 , P á ió e n
ve n e z o la n n t e s e c o n v irt
1 0 y r á p i d a m e
d e n tis t a e n 18 s j i n e t e s y
inde p e n n e r o s , h á b il e
o e n tr e l os lla
a c a d
un líder dest ll a n u ra s v e n e z o la n a s .
la s
guerreros de
Como se dió
1810 1811-1816 1819 1819
En Bogotá, un grupo de Se formaron diversas Bolívar, junto con otros - Batalla de Boyaca, esta
federaciones y estados líderes como Francisco de batalla fue decisiva para
criollos utilizó el pretexto de
independientes, como las Paula Santander, la independencia. Las
un incidente menor (el
Provincias Unidas de la organizó la Campaña fuerzas patriotas,
"florero de Llorente") para
Nueva Granada. Sin Libertadora desde los lideradas por Bolívar,
convocar un cabildo abierto
embargo, estos esfuerzos Llanos Orientales. derrotaron a las tropas
y formar una Junta de
enfrentaron fuertes realistas, asegurando el
Gobierno que declarara su
contratiempos debido a control de Bogotá.
autonomía respecto a
la reconquista española
España. Este evento es
conocido como el Grito de
Independencia.
Como se dió
1820 1821 1830 1831
Disolución de la Gran Fundación de la
Fundación de la República Se consolidó la creación
Colombia: Desacuerdos República de la Nueva
de Gran Colombia, que de la Gran Colombia,
políticos y conflictos Granada, con Tomás
unifica a Nueva Granada, uniendo los territorios del
regionales llevan a la Cipriano de Mosquera
Venezuela y Quito bajo un Nuevo Reino de Granada,
separación de Venezuela como primer presidente.
solo gobierno. la Capitanía General de
y Ecuador de la Gran
Venezuela y el actual
Colombia.
Ecuador.
27 de abril: Muerte de
Simón Bolívar en Santa
Marta, Colombia.
.
venezuela
19 DE ABRIL 5 DE JULIO 24 DE JUNIO 20 DE
DE 1810 DE 1811 DE 1821 SEPTIEMBR
Declaración de
Primera República de
Batalla de Carabobo
E DE 1821
Independencia de
Venezuela
Venezuela Congreso de Cúcuta.
Venezuela se integra a la
Gran Colombia
logros
Independencia política: La principal Identidad nacional: La lucha por la
consecuencia de la independencia fue la independencia fomentó un sentimiento de
ruptura del dominio colonial español sobre identidad nacional en los pueblos de la
el territorio del antiguo Virreinato de la región.
Nueva Granada y la Capitanía General de Influencia en otras independencias:La
Venezuela. independencia de la Nueva Granada y
Libertad y derechos civiles: La Venezuela inspiró a otros movimientos
independencia trajo consigo la abolición de independentistas en América Latina,
la esclavitud y la eliminación de las castas contribuyendo a la caída del imperio
coloniales. español en la región.
Desarrollo económico: La independencia
permitió a los nuevos países establecer sus
propias políticas económicas y comerciales.
Thank
you

También podría gustarte