Laboratorio #3
Laboratorio #3
Laboratorio #3
Laboratorio #3
Miguel Angel Espinosa Esparza, Luisa Fernanda Ramos Murcia, Camila Fernanda Mogollón Vargas,
Stefany Marín Lopez
Universidad Central
Departamento de ciencias e Ingeniería
Correo-e: mespinosae2@ucentral.edu.co, lramosm1@ucentral.edu.co, cmogollonv@ucentral.edu.co,
smarinl@ucentral.edu.co
Abstract. In this laboratory, several experiments were carried out to understand the different ways of
obtaining a magnetic field through manual processes, which, as mentioned below, is a region of space
in which a magnetic force can be detected. This field is generated by moving electric charges (electric
current) and by magnetic materials. The magnetic field can influence the behavior of charged
particles and magnetic materials. Consequently, through the experiments, the different magnetic fields
that were generated as the materials arranged for the same were interacted with were quite
noticeable.
Abstract. En este laboratorio se realizaron varios experimentos para comprender las diferentes
maneras de obtener campo magnético mediante procesos manuales, el cual como se mencionara
seguidamente, es una región del espacio en la que una fuerza magnética puede ser detectada. Este
campo es generado por cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica) y por materiales
magnéticos. El campo magnético puede influir en el comportamiento de partículas cargadas y de
materiales magnéticos. Por consiguiente, mediante los experimentos, fue bastante notorio los
diferentes campos magnéticos que se generaron a medida que se iba interactuando con los materiales
dispuestos para el mismo.
Figura 3
Ahora vamos a hablar sobre las otras leyes que
componen las leyes de Maxwell (ver Figura 3), las
cuales son, las leyes de Gauss y de Ampere y
Faraday. Ambas hablan de la fuente del campo. (Date
un Vlog, 2019)
3.4 Leyes de Gauss
Figura 1
Las leyes de gauss para el campo eléctrico en donde
Si queremos hablar de la fuerza electromotriz la divergencia del campo eléctrico es igual a la carga,
inducida y del sentido de la corriente entonces se la fuente de las líneas de fuerza son las cargas, el
tiene que hablar de la ley de Lenz. flujo del campo es producido por las cargas si se tiene
La ley de Lenz es una consecuencia del principio de una carga radiara líneas de fuerzra si se contiene en
conservación de la energía aplicado a la inducción una superficie, la suma de las líneas de fuerza que
electromagnética. Mientras que la ley de Faraday nos atraviesan esta superficie es igual a la carga dentro de
dice fuerza electromotriz producida por el campo ella(Ver Figura 4).
magnético, la ley de Lenz nos dice en qué dirección Para el campo magnético, la divergencia del campo
fluye la corriente, y establece que la dirección magnético es 0 y no hay fuentes del campo
siempre es tal que se opone al cambio de flujo que la magnético, toda línea de fuerza vuelve y se cierra
produce. Si hay una corriente eléctrica que produce sobre sí misma(Ver Figura 4).
un campo magnético y luego este campo magnético
induce otra corriente eléctrica esa segunda corriente Visto de otra manera la formulación integral, el flujo
eléctrica va a tener el sentido contrario a la corriente de las líneas de fuerza es 0 siempre porque toda línea
eléctrica inicial. que sale luego vuelve a entrar, la continuación total
es nula(Ver Figura 5).
Esto significa que cada campo magnético generado
por una corriente inducida va en la dirección opuesta
al cambio en el campo original.
Típicamente incorporamos la ley de Lenz a la ley de
Faraday con un signo menos, que nos permite utilizar
el mismo sistema de coordenadas para el flujo.
Figura 4
Figura 2
Figura 5 Figura 8
Las leyes de gauss nos dicen que las fuentes del
campo eléctrico son las cargas eléctricas El campo 4. METODOLOGÍA
magnético no tiene fuentes, se cierran las líneas de En este laboratorio se realizaron 4 experimentos en
fuerza sobre sí mismas. donde se evidencio el campo magnético de cada uno
3.5 Leyes de Ampere y Faraday sometido a un imán y una pila, en conjunto con un
alambre por el cual se podía visualizar mejor el
¿Qué ocurre cuando las cargas están en movimiento? movimiento que proporciona el mismo al momento
de ser sometido a contacto con los elementos
La ley de ampere nos dice que una corriente por un
anteriormente mencionados.
hilo genera un campo magnético circular, una
corriente genera un campo magnético rotacional. 4.1 Video 1: (Como hacer un motor
Un campo magnético variable genera una corriente, homopolar simple).
un flujo variable de campo eléctrico creado corriente
en una espiral (ver Figura 6).
Figura 9. Experimento 1.
En el primer experimento se observó el video guia
para así hacer el experimento, por ende, se dispuso de
un imán, una pila y un pedazo de alambre, los cuales
se pusieron como se muestra en la figura 9, en donde
Figura 6
se se coloca la pila sobre el imán, el cual le
El campo magnético variable crea un campo eléctrico proporciona corriente a la pila haciendo que el
rotacional corriente de desplazamiento (ver Figura alambre al momento de tener contacto con el polo
7). superior de la pila y en la parte inferior con el imán
hace que este rote.
4.2 Video 2: (como hacer un motor
homopolar con imán)
Figura 7
Las leyes de electricidad y magnetismo son idénticas,
la electricidad genera magnetismo y el magnetismo
genera electricidad.
Las leyes de ampere y faraday conectan los campos Figura 10. Experimento 2.
eléctrico y magnético (ver Figura 8).
En el segundo experimento, también se observa el
video guía, en donde se mencionaba que debía
hacerse un aro con el alambre, en el cual se iba a
evidenciar por medio de su movimiento la corriente
eléctrica que proporcionaba el imán. Este fue uno de
los experimentos más difíciles de realizar, ya que
como se mostraba en el video no resultaba, por ende,
se tuvo que hacer uso de la fuente de energía, la cual Figura 9. segundo ensamble del laboratorio.
estaba a 5.0 V, y junto con las pinzas las cuales Análisis: Al igual que en el anterior experimento aquí
hacían contacto con el imán y el alambre, de esta sucede exactamente lo mismo, por lo cual también se
manera se pudo evidenciar el movimiento del puede saber que no es necesaria una forma definida,
alambre. Cabe aclarar que, al comienzo se tuvo que sino sólo que el alambre toque tanto la pila como el
dar un impulso al alambre para que continuara con su imán respectivamente, haciendo que éste rote en sí.
movimiento.
● Video 2:(como hacer un motor homopolar con
4.3 Video 3: (Como hacer un Electroimán imán)
Física casero)
5. RESULTADOS Y ANÁLISIS
DE DISCUSIÓN
● Video 1: (Como hacer un motor homopolar
simple).
6. CONCLUSIONES
Análisis: En este experimento se pudo observar que En este experimento concluimos que:
gracias al campo magnético del imán y la corriente de ● En los dos primeros experimentos, se
la pila, hace que el alambre gire en su eje alrededor demostró el principio básico del motor
de la pila. homopolar, el cual se basa en la interacción
Figura 12. Primer ensamble del laboratorio. entre un campo magnético y una corriente
eléctrica.
● En el primer experimento, al conectar el
alambre entre la pila y el imán, se genera
una fuerza de Lorentz que hace que el
alambre rote. Este simple montaje permite
visualizar cómo un campo magnético puede
convertir energía eléctrica en movimiento
mecánico.
● Este fenómeno demuestra cómo la corriente
eléctrica puede generar un campo
magnético, lo cual es fundamental en
numerosas aplicaciones tecnológicas, desde
motores eléctricos hasta dispositivos de
almacenamiento de datos.
7. REFERENCIAS