Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sources: Elsevier 1 2 Medigraphic

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

19.

¿A qué se debe la elevación de la glucosa en la diabetes mellitus, qué tipo de


transporte celular se ve afectado y por qué las neuronas o la membrana encefálica
no se afecta como si sucede con las células musculares?
20. Calcule la osmolalidad plasmática a partir de los siguientes datos: sodio de
130mEq/L, glucosa de 700 mg/dl y BUN de 15 mg/dl
21. Indique que solución de administración endovenosa va a utilizar y realice la
corrección de sodio en las situaciones presentadas a continuación:
a) Hombre de 70 kg con sodio de 120 mEq/L
b) Mujer de 60 kg con sodio de 160 mEq/L

Sources
El GLUT4: efectos de la [PDF] ¿Cómo se [PDF] efectos del
actividad física y… transporta la glucosa a… ejercicio sobre los…
aspectos nutricionales en través de la membrana mecanismos celulares
...
elsevier ·1 scielo.org
celular?
·2 medigraphic
para la ...

Answer
La elevación de la glucosa en la diabetes mellitus se debe a una resistencia a la
insulina, que impide que la hormona insulina facilite el transporte de glucosa hacia las
células, especialmente en el músculo y el tejido adiposo. En condiciones normales, la
insulina se une a sus receptores en estas células, lo que activa el transportador de
glucosa GLUT4, permitiendo la entrada de glucosa en el interior celular. Sin embargo,
en la diabetes tipo 2, esta señalización se ve alterada, lo que resulta en niveles
elevados de glucosa en sangre (hiperglucemia) debido a la incapacidad de las células
para captar la glucosa adecuadamente 1 4 5 .

Por otro lado, las neuronas y la membrana encefálica no se ven afectadas de la


misma manera porque utilizan otros transportadores de glucosa, como GLUT1 y
GLUT3, que no dependen de la insulina para funcionar. Estos transportadores
permiten que la glucosa ingrese a las células neuronales de manera constante,
New Open in App
independientemente de los niveles de insulina, lo que es crucial para el
funcionamiento del sistema nervioso central 1 3 .
:
Cálculo de la osmolalidad plasmática
La osmolalidad plasmática se puede calcular utilizando la siguiente fórmula:

Glucosa BUN
Osmolalidad = 2 × Na + +
18 2.8
Donde:

Na = sodio en mEq/L
Glucosa = glucosa en mg/dL

BUN = nitrógeno ureico en sangre en mg/dL

Sustituyendo los valores:

700 15
Osmolalidad = 2 × 130 + +
18 2.8
Calculando cada término:

1. 2 × 130 = 260
700
2. 18
≈ 38.89
15
3.
2.8
≈ 5.36
Sumando todos los valores:

Osmolalidad ≈ 260 + 38.89 + 5.36 ≈ 304.25 mOsm kg

Corrección de sodio en situaciones clínicas


Para la corrección del sodio en los siguientes casos:

a) Hombre de 70 kg con sodio de 120 mEq/L


La corrección del sodio debe hacerse lentamente para evitar complicaciones como la
mielinolisis central pontina. Se recomienda administrar solución salina hipertónica
Ask follow-up Pro
(3% NaCl) en un entorno controlado, monitorizando los niveles de sodio y la respuesta
clínica. La cantidad de sodio a corregir sería:

Sodio objetivo − Sodio actual = 140 − 120 = 20 mEq L


:
La administración de 3% NaCl debe ser calculada según el déficit de sodio y el peso
corporal, ajustando la velocidad de infusión.

b) Mujer de 60 kg con sodio de 160 mEq/L


En este caso, el sodio está elevado y se debe considerar un enfoque similar. Se puede
utilizar una solución salina isotónica o una solución de agua libre, dependiendo de la
causa subyacente de la hipernatremia. La corrección debe ser gradual, evitando
descensos rápidos en los niveles de sodio para prevenir complicaciones. El objetivo
sería llevar el sodio a niveles normales, monitorizando de cerca la respuesta del
paciente.

Ambas situaciones requieren atención médica especializada para un manejo


adecuado y seguro.

Share Rewrite

22. Interprete los siguientes gases arteriales, indicando que tipo de alteración del
equilibrio ácido-base se está presentando:
a) PH 7.25, HCO3¯ 20mEq/L, PCO2 35mmHg
b) PH 7.55, HCO3¯ 35mEq/L, PCO2 50 mmHg
c) PH 7.15, HCO3¯ 26 mEq/L, PCO2 55 mmHg
Recuerde que si se presenta acidosis metabólica en alguna de las situaciones
planteadas previamente debe calcular el hiato aniónico o anión Gap. Realice el
calculo a partir de los siguientes datos: sodio 138 mEq/L y cloro 110 mEq/L
23. ¿Cuáles son las causas de acidosis metabólica con anión Gap normal y con
anión Gap elevado?

Sources
pH y gases arteriales | [PDF] Interpretación de [PDF] alteraciones del
PPT - SlideShare gases arteriovenosos.… equilibrio acido básico
Unarevistas.asoneum…
guía práctica ...
slideshare ·1 ·2 instituciones.sld
cito

Answer
:
a) pH 7.25, HCO3¯ 20mEq/L, PCO2 35mmHg

Este caso presenta una acidemia (pH < 7.35) con HCO3¯ bajo (20 mEq/L) y PCO2
normal (35 mmHg). Esto indica una acidosis metabólica primaria, ya que la alteración
principal es la disminución del bicarbonato. La PCO2 normal sugiere que la
compensación respiratoria aún no se ha completado.

Para determinar si la acidosis metabólica tiene un anión gap normal o elevado, se


calcula el anión gap:

Anión gap = (Na+ + K+) - (Cl- + HCO3-)


= (138 + 4) - (110 + 20)
= 12 mEq/L

Un anión gap normal es 12 ± 2 mEq/L. En este caso, el anión gap de 12 mEq/L está
dentro del rango normal, por lo que se trata de una acidosis metabólica
hiperclorémica.

b) pH 7.55, HCO3¯ 35mEq/L, PCO2 50 mmHg

Este caso presenta una alcalemia (pH > 7.45) con HCO3¯ elevado (35 mEq/L) y PCO2
también elevado (50 mmHg). Esto indica una alcalosis metabólica primaria, ya que la
alteración principal es el aumento del bicarbonato. La PCO2 elevada sugiere una
compensación respiratoria adecuada.

c) pH 7.15, HCO3¯ 26 mEq/L, PCO2 55 mmHg

Este caso presenta una acidemia (pH < 7.35) con HCO3¯ normal (26 mEq/L) y PCO2
elevado (55 mmHg). Esto indica una acidosis respiratoria primaria, ya que la alteración
principal es el aumento de la PCO2. El HCO3¯ normal sugiere una compensación
metabólica adecuada.

En resumen:
a) Acidosis metabólica hiperclorémica
b) Alcalosis metabólica
c) Acidosis respiratoria

Share Rewrite
:
23. ¿Cuáles son las causas de acidosis
metabólica con anión Gap normal y con
anión Gap elevado?
Sources

TRASTORNOS DEL Alteraciones del equilibrio ALTERACIONES DEL


EQUILIBRIO ÁCIDO-BAS… ácido-base | Diálisis y… EQUILIBRIO ACIDO…
- SciELO Bolivia Trasplante - Elsevier BÁSICO - SciELO Cuba
scielo.org · 1 elsevier · 2 scielo.sld

Answer
Las causas de acidosis metabólica se clasifican según la presencia de un anión gap
normal o elevado. A continuación se detallan las causas de cada tipo:

Acidosis Metabólica con Anión Gap Normal (Hiperclorémica)


1. Pérdidas gastrointestinales de bicarbonato:

Diarrea

Drenaje a través de sonda


Fístulas pancreáticas o biliares

2. Pérdidas renales de bicarbonato:

Acidosis tubular renal


Hiperparatiroidismo primario

3. Uso de fármacos:

Acetazolamida

Anfotericina B
Diuréticos distales

4. Otras causas:
:
Ureterosigmoidostomía
Inhalación de gas cloro

La acidosis metabólica con anión gap normal se caracteriza por una disminución del
bicarbonato plasmático que es compensada por un aumento del cloro, manteniendo
la electroneutralidad 1 2 4 5 .

Acidosis Metabólica con Anión Gap Elevado


1. Cetoacidosis:

Cetoacidosis diabética
Cetoacidosis alcohólica

2. Acidosis láctica:

Acumulación de lactato debido a hipoxia o condiciones que alteran el


metabolismo del lactato.

3. Insuficiencia renal:

Deterioro en la excreción de ácidos.

4. Intoxicaciones:

Metanol

Etilenglicol
Salicilatos
Otros tóxicos que afectan el metabolismo ácido-base.

La acidosis metabólica con anión gap elevado se debe a la acumulación de ácidos no


medidos en el plasma, lo que resulta en un aumento del anión gap 2 4 5 .

Estas clasificaciones son esenciales para el diagnóstico y tratamiento adecuado de


los trastornos del equilibrio ácido-base, permitiendo identificar la causa subyacente y
guiar la intervención clínica.

Share Rewrite
:
Related

¿Qué enfermedades pueden causar acidosis metabólica con anión Gap normal

¿Cómo se diagnostica una acidosis metabólica con anión Gap elevado

¿Qué tratamientos existen para la acidosis metabólica con anión Gap normal

¿Qué papel juegan las proteínas en la acidosis metabólica con anión Gap
elevado

¿Cómo influye la insuficiencia renal en la acidosis metabólica con anión Gap


elevado

Get the iPhone App Sign in


:

También podría gustarte