Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Guia Didactica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 134

GUÍA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO VOCAL EN JÓVENES CON

DIVERSIDAD FUNCIONAL DEL PROGRAMA CREA DEL BARRIO SANTA SOFÍA.

Autor.

Ana Geraldine Bernal Santofimio

Director.

Gloria Casas Azcuy

Trabajo presentado como requisito para obtener el título de Licenciado en Música.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

FACULTAD DE BELLAS ARTES

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUSICAL

LICENCIATURA EN MÚSICA

BOGOTA D.C

2021

1
Dedicatoria

Quiero dedicar este trabajo a todos los futuros lectores, ya sea para sus investigaciones,

consultas o referencias acerca del desarrollo de un proceso musical con población con

diversidad funcional.

Quiero dedicar este trabajo también a mis padres y a mis familiares, como una muestra

de amor por mi carrera y los frutos que se pueden obtener de ella.

“El deseo que nace en tu corazón de hacer algo bueno, es la prueba que Dios te envía de

que eso ya es tuyo”

Denzel Washington

2
Agradecimientos

Quiero agradecer primero a Dios por haberme dado la oportunidad de ingresar a esta

grandiosa universidad en donde crecí como persona y como futura profesional.

Quiero agradecer a mis padres y a mi hermano que siempre me apoyaron en mi camino

de formación musical profesional desde el principio.

Quiero agradecer a mi asesora Gloria Casas por creer en el futuro de esta idea,

aconsejarme, apoyarme y corregirme en este proceso.

Quiero agradecerles a los docentes de música del CREA Santa Sofía por sus enseñanzas,

por su disposición y amabilidad en el proceso de práctica.

Quiero agradecer a todas las personas que he conocido desde el momento en que me

aventuré en el mundo de la música.

3
Lista de Contenido
Resumen analítico en educación – RAE ¡Error! Marcador no definido.

Introducción 9

Capítulo 1. Generalidades de la Investigación 3

1.1 Descripción del Problema 3

1.2 Antecedentes 7

1.3 Justificación 10

1.4 Objetivos 14

1.4.1 Objetivo General 14

1.4.2 Objetivos Específicos 14

Capítulo 2. Marco Teórico 14

2.1 Afinación y Entonación 15

2.2 Técnica Vocal 17

2.2.1 La Respiración en el Canto 18

2.2.2 ¿Cómo se produce la voz? 20

2.3 Pedagogía Musical 23

2.3.1 Perspectiva de Educación Musical 24

2.4 La Música Como Medio De Integración Social Dentro Del Ámbito Educativo 30

2.5 Diversidad Funcional 34

2.5.2 Diversidad Intelectual 36

4
2.5.2.1 Trastornos del Espectro Autista – TEA 37

2.5.3 Diversidad Sensorial 38

2.5.4. Diversidad Psicosocial 39

Capítulo 3. Marco Metodológico 41

3.1 Enfoque Investigativo 41

3.2 Tipo de Investigación 43

3.3 Instrumentos de Indagación 43

3.4 Población 46

3.5 Cronograma 48

3.6 Diseño Metodológico 48

Fase 1: Observación 49

Etapa 1: Observación directa. 49

Etapa 2: Aplicación y Análisis de entrevistas. 51

Fase 2: GUIA DIDACTICA 58

Etapa 4: Descripción de la guía didáctica. 58

Introducción. 58

TALLER 1: Exploración vocal 60

TALLER 2: Reconociendo timbres 67

TALLER 3: Introducción al ritmo 73

TALLER 4: Introducción al canto 84

5
TALLER 6: Introducción al canto a dos voces 92

TALLER 5: Vamos al ensamble 100

Etapa 5: Validación de la propuesta didáctica 105

Conclusiones y Recomendaciones 106

Referencias 108

Anexos 117

6
Lista de Figuras

Figura 1 ............................................................................................................................ 18

Figura 2 ............................................................................................................................ 21

Figura 3 ............................................................................................................................ 61

Figura 4 ............................................................................................................................ 63

Figura 5 ............................................................................................................................ 68

Figura 6 ............................................................................................................................ 77

Figura 7 ............................................................................................................................ 78

Figura 8 ............................................................................................................................ 79

Figura 9 ............................................................................................................................ 80

Figura 10 .......................................................................................................................... 80

Figura 11 .......................................................................................................................... 82

Figura 12 .......................................................................................................................... 83

7
Lista de Tablas
Tabla 1.......................................................................................................................................... 47

Tabla 2.......................................................................................................................................... 47

Tabla 3.......................................................................................................................................... 48

Tabla 4.......................................................................................................................................... 51

Tabla 5.......................................................................................................................................... 59

8
Lista de Anexos

Anexo 1....................................................................................................................................... 117

9
Introducción

El espacio Práctica Pedagógica, dentro del currículo de la Licenciatura en Música (LEM)

de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), consta de cuatro niveles y es accesible a

estudiantes de séptimo a décimo semestre. Para su puesta en práctica la Universidad tiene

instituciones propias como la Escuela Maternal y el Instituto Pedagógico Nacional (IPN),

además posee convenios con Instituciones Educativas Distritales (IED) de la ciudad de Bogotá y

sus alrededores, en las cuales los futuros licenciados pueden desempeñarse en distintas líneas de

formación musical en el aula (teórica, instrumental, coral, iniciación) y trabajar con poblaciones

diversas.

Dentro de la práctica, como espacio formativo, los estudiantes tienen autonomía para

escoger el lugar donde desean realizar su labor, teniendo en cuenta sus intereses pedagógicos. La

investigadora de este proyecto se inclinó por formar parte del grupo de practicantes del convenio

que existe entre la LEM y los centros CREA de IDARTES, debido a su interés por la línea

pedagógica-musical encaminada a la inclusión.

El espacio ofrecido por el CREA del barrio Santa Sofía a los practicantes, permite

trabajar con población con diversidad funcional1, lo cual se convierte en un desafío tanto para el

docente titular como para los docentes en formación; y es ahí donde la música se convierte en un

eje de transformación social, integración y creación artística, que motiva a los estudiantes y

aporta al desarrollo de su personalidad y trabajo en equipo.

1
Diversidad funcional: “Se ajusta a una realidad en la que una persona funciona de manera diferente o diversa de la mayoría de la
sociedad. Este término considera la diferencia del individuo y la falta de respeto de las mayorías, que en sus procesos constructivos sociales y en
su entorno, no tienen en cuenta esta diversidad funcional”. (Romañach y Lobato, 2009, p.4)

1
De ese trabajo inspirador surgió la presente investigación de tipo exploratorio-propositiva

y con enfoque metodológico cualitativo, donde la investigadora propone el diseño de una guía

didáctica que facilite la formación vocal a los estudiantes con diversidad funcional del CREA y

de esa misma forma contribuya a mejorar su afinación y entonación.

Encontrar en el CREA Santa Sofía varios tipos de diversidad en un solo salón constituyó

un reto mayor, a lo que se sumó la poca interacción que se tuvo con los estudiantes debido a los

dos semestres de virtualidad, producto de la pandemia del Covid-19. Es importante aclarar que

debido a la pandemia no fue posible implementar la guía didáctica propuesta por la

investigadora, sin embargo, con la información recolectada a partir de la observación durante el

semestre de trabajo de campo, los aportes que hicieron docentes de esa institución a través de

entrevistas, y el análisis de documentos sobre pedagogía musical y vocal, se elaboró la guía

didáctica que se propone a continuación.

En el informe de esta investigación se presenta una Introducción, tres capítulos,

Conclusiones y Recomendaciones y Referencias. En el Capítulo 1 titulado Generalidades de la

Investigación se encuentra la descripción de la problemática, los antecedentes que aportan las

bases a la creación de la propuesta didáctica, la justificación del proyecto a realizar y, finalmente,

los objetivos.

En el Capítulo 2 o Marco Teórico se encuentran desarrollados temas importantes como la

afinación y entonación vocal, con sus respectivas diferencias y definiciones; la técnica vocal, que

fue abordada desde la exploración del aparato fonatorio para conocer el modo en que se produce

la voz y su funcionamiento, y cómo intervienen los sistemas respiratorio y digestivo y algunos

órganos y músculos del cuerpo humano; la pedagogía musical aborda una selección de los

2
principales pedagogos del Siglo XX, así como otros autores recientes y sus teorías. En el mismo

capítulo la música se expone como medio de integración social para los jóvenes y sus beneficios

dentro del ámbito educativo formal como parte del desarrollo integral de los estudiantes; por

último, se encuentra el término diversidad funcional con su respectiva definición, descripción y

justificación dentro del marco de inclusión social en América Latina, junto con su división por

grupos, que, a su vez, poseen sus respectivas definiciones, análisis y descripciones.

El Capítulo 3 corresponde al Marco Metodológico, donde se desarrolla el Enfoque

Cualitativo de la investigación, el tipo de investigación Exploratorio-Propositivo, los

instrumentos de indagación que se emplearon como la observación, y las entrevistas realizadas a

los docentes del grupo del CREA Santa Sofía, que se utilizaron para sustentar la creación de la

guía didáctica, que se divide en fases y etapas y contiene varios talleres de clase para trabajar

aspectos como ritmo, armonía, melodía y oído musical.

Por último, las Conclusiones y Recomendaciones muestran los resultados de la

investigación junto con apreciaciones y comentarios de la investigadora acerca del proceso

llevado a cabo durante la creación de la guía didáctica y en las Referencias están todos los

documentos analizados y citados en esta investigación.

Capítulo 1. Generalidades de la Investigación

1.1 Descripción del Problema

El Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) inició, en el año 2013, un programa

denominado CREA2, (antes CLAN) con el que busca generar procesos de formación en ramas

2
El programa CREA Formación y Creación Artística, es una estrategia de la alcaldía de Bogotá, que Inició en el año 2013, el
propósito del programa es generar estrategias de formación en el campo de las artes, que potencien el ejercicio libre de los derechos culturales de
los ciudadanos y ciudadanas, y fortalezcan los desarrollos de las políticas públicas en las dimensiones del campo. (IDARTES, s.f.)

3
artísticas como la danza, el teatro, las artes plásticas y la música tanto como en las ciencias. Esta

iniciativa permite desarrollar la creatividad y potenciar las capacidades de los habitantes de la

ciudad de Bogotá, consolidando procesos de transformación social e igualdad de oportunidades.

(Instituto Distrital de las Artes [IDARTES], s.f.)

El programa se desarrolla en 3 líneas: Emprende CREA, Laboratorio CREA y Arte en la

escuela, siendo la última la que impulsa el desarrollo de esta investigación, ya que trabaja con

estudiantes de colegios públicos con las jornadas única y extendida de la Secretaría de Educación

Distrital (SED), y su objetivo es implementar la formación artística como un campo de

conocimiento dentro del currículo escolar para garantizar la formación integral de niños, niñas y

adolescentes. Dentro de esta línea, el programa de música permite explorar y vivenciar esta rama

de las artes conociendo su historia, géneros e instrumentos. A partir de las prácticas de formación

y creación musical se generan procesos de construcción y consolidación de proyectos artísticos.

El CREA Santa Sofía, ubicado en la localidad Barrios Unidos ofrece un espacio enfocado

en las artes, a personas de todas en las edades, en especial a los niños, niñas, adolescentes y

jóvenes pertenecientes a diversas fundaciones vinculadas a la Institución Educativa Distrital José

Berbeo, los cuales, en su mayoría, presentan algún tipo de diversidad funcional como autismo,

diversidad sensorial, psicosocial e intelectual, muchas de las cuales generan en los jóvenes

dificultades en la atención y disposición para la clase, introversión y problemas para relacionarse

con sus compañeros o formar vínculos de amistad (Ministerio de Educación Nacional [MEN],

2017).

La creación en Colombia de la Ley 1618 de 2013, que según Parra (s.f.), marcó un

precedente para los derechos de la población con diversidad funcional y permitió la expedición

4
de políticas y programas para garantizar los derechos de esta población, como el derecho a la

salud, educación, empleo y protección social, en igualdad de condiciones que las demás

personas; además también propone brindar acompañamiento a sus familias y eliminar toda forma

de discriminación.

Esta ley tiene por objetivo garantizar y asegurar el ejercicio efectivo de los derechos de

las personas con discapacidad, mediante la adopción de medidas de inclusión, de

acciones afirmativas, de ajustes razonables y de la eliminación de toda forma de

discriminación por razón de discapacidad (Congreso de Colombia, 2013, p1).

Casas (2019) afirma que en la Convención sobre los derechos de las personas con

discapacidad y su Protocolo Facultativo de las Naciones Unidas la educación musical no se

encuentra dentro de los procesos de formación profesional de la población y solo se toma en

cuenta con fines terapéuticos a partir de la musicoterapia, cuya finalidad según Aguilar (2006

citado por Casas, 2019) es activar las diversas conexiones que produce la música en el cerebro

para generar un estímulo y lograr una expresión libre del individuo y según González (2010) y

Boltrino (2017) citados por la propia autora, la música aporta al desarrollo comunicativo en

personas que presentan problemas de aprendizaje y ayuda en la curación de las dificultades

emocionales.

El Ministerio de Educación Nacional (MEN), con el fin de fomentar la equidad, posee

una serie de documentos que brindan orientaciones pedagógicas para regular la educación

inclusiva. En ellos se exponen estrategias y acciones a implementar dentro del ámbito educativo

con el fin de generar una inclusión social que trabaje la igualdad y la equidad dentro de la

sociedad. Uno de esos documentos está enfocado en acompañar distintos grupos de estudiantes

5
con Necesidades Educativas Especiales (NEE) dentro de las instituciones educativas nacionales

titulado “Guía No 12 Fundamentación conceptual para la atención en el servicio educativo a

estudiantes con NEE” MEN (2007); así mismo, existe otro documento titulado “Cartilla de

educación inclusiva. Educación inclusiva con calidad. “Construyendo capacidad institucional

para la atención a diversidad “, el cual, contiene orientaciones y estrategias centradas en la

atención a la diversidad por medio de un proceso de autoevaluación, homogeneización y

estandarización de las instituciones educativas para su mejoramiento MEN (2008).

La formación musical no ha estado al margen de esta revolución educativa en materia de

diversidad ya que el documento titulado Lineamientos de formación musical (Ministerio de

Cultura, 2016), posee un capítulo denominado Formación musical para poblaciones en condición

de discapacidad auditiva y visual, que promueve el desarrollo de destrezas y habilidades

musicales en niños, niñas y jóvenes con diversidad funcional, mediante la aprehensión de

conceptos tales como percusión corporal, discriminación tímbrica, conciencia del cuerpo como

medio de expresión, trabajo en equipo, interpretación vocal e instrumental. En el propio

documento se expone una guía a desarrollar según el tipo de diversidad que se encuentre dentro

del grupo (cognitiva, visual, auditiva), con una serie de estrategias (eje auditivo, vocal e

instrumental) encaminadas al trabajo en equipo, la creatividad y la comunicación entre los

mismos partícipes del grupo, basadas en diversas teorías de aprendizaje y metodologías

musicales.

De la misma forma el documento titulado Lineamientos de iniciación musical, está

orientado por el principio de reconocimiento de la diversidad y plantea que, “en lo pedagógico,

la práctica implica un proceso de construcción de conocimiento que pone en juego las formas en

6
que cada quien aprende y descubre en el hacer, permitiendo la vinculación, la diversidad, la

libertad y la creación” (Ministerio de Cultura, 2015, p.21)

Luego de realizar búsquedas e investigaciones de bibliografía o referencias acerca de

propuestas didácticas enfocadas a población con diversidad funcional se observó que la mayoría

de ellas se dirigían a cierta diversidad en específico, con actividades y repertorio para abarcar,

pero no se encontró una propuesta que busque reunir varios tipos de diversidad funcional en una

misma aula de clase. Es por esta razón que surge la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo

favorecer el desarrollo vocal en jóvenes con diversidad funcional del CREA Santa Sofía, a través

de la creación de una guía didáctica que permita solventar problemas de afinación y entonación?

1.2 Antecedentes

En la búsqueda de información concluyente que pudiera ofrecer alguna herramienta para

ayudar a la formación vocal de los estudiantes del grupo de música del CREA Santa Sofía se

analizaron trabajos de grado que brindaron información precisa sobre el tema en cuestión.

Vargas (2015) expone los problemas de afinación de un grupo de 20 alumnos

pertenecientes al curso Preparatorio en Música de la Pontificia Universidad Javeriana con inicio

musical tardío (personas que empiezan a estudiar música en la adultez) y desarrolla una

estrategia de trabajo auditivo y vocal desde el aprendizaje colectivo. Con el fin de prepararlos

para el examen de admisión a la carrera realizó una serie de talleres para varios grupos de estudio

por un período de dos meses, en los que hizo una estimulación auditiva y vocal con ayuda de

materiales didácticos y ejercicios de solfeo, dictados melódicos y armónicos. Este estudio

permitió que alrededor del 90% de los estudiantes del grupo aprobarán el examen de admisión y

7
pudieran solucionar sus problemas de afinación al cantar como resultado de un buen

entrenamiento auditivo.

Una temática similar fue abordada por Sierra (2017), estudiante de la Licenciatura en

Música de la UPN, quién también investigó los problemas de afinación en personas con inicio

musical tardío a partir de la experiencia de estudiantes de 18 a 34 años pertenecientes a la LEM

de la UPN. Para este autor los problemas de afinación tienen como origen un proceso musical

poco riguroso y/o la poca o nula preparación en técnica vocal antes de su ingreso a la

Universidad. En este proyecto se crea una propuesta basada en ejercicios de solfeo junto con un

entrenamiento auditivo intensivo y clases de técnica vocal, donde resalta la importancia de una

“correcta iniciación musical y vocal'', o lo que es lo mismo, una iniciación musical y vocal

temprana, enfocada al desarrollo auditivo del estudiante. Este antecedente también es de suma

importancia para la investigación

Los dos antecedentes anteriormente mencionados fundamentales para la presente

investigación ya que demuestran los alcances que tienen algunas estrategias o propuestas

musicales en distintas poblaciones en las que se plantea un proceso de iniciación musical tardía

que presenta problemas de afinación y entonación, y que para solucionarlos, se crean una serie

de actividades y ejercicios prácticos que parten de una estimulación o una sensibilización

auditiva que les permita lograr un buen desarrollo vocal y a su vez, permite un aprendizaje

cooperativo en los estudiantes.

La experiencia en la implementación de un proyecto social en la institución Centro de

Aprendizaje y Nivelación Escolar (CANE), fue relatada por Párraga (2013) estudiante de la

UPN, esta propuesta está dirigida a niños y jóvenes. este proyecto consistió en trabajar las

8
dimensiones comunicativas, socio-afectivas y cognitivas de los niños y jóvenes mediante

actividades de creación literaria, creación de figuras tridimensionales, juegos de fútbol, creación

de proyectos, etc. Lo anterior se realiza en un ambiente cómodo para los estudiantes en donde se

pueden expresar libremente, en donde pueden socializar e integrarse con sus compañeros de

clase, lo cual permite desarrollar el conocimiento mediante un proceso de aprendizaje colectivo,

estas actividades a su vez permite lograr una mejor calidad de vida en los campos personal y

profesional en los estudiantes ya que potencian la creación de proyectos a futuro, al igual que

invitan al estudiante a crear espacios de integración y apoyo tanto para su familia como para su

comunidad.

Tulcán (2018) estudiante de la Universidad Javeriana, investigó acerca de las dinámicas

de inclusión que se evidencian en el ambiente educativo con estudiantes con Trastorno del

Desarrollo Intelectual (TDI); destacó la importancia de la educación inclusiva como derecho

fundamental, soportado en los lineamientos del MEN desde la educación preescolar hasta la

básica secundaria. En la investigación se destaca el término de diversidad funcional, el cual

busca cambiar la percepción y comprensión de la palabra discapacidad hacia diversidad,

empleada no solo con estudiantes con TDI, creando una sociedad incluyente que elimine las

barreras de la discriminación y cambie los imaginarios acerca de las personas que son

consideradas como normales. El proyecto propone algunas estrategias para promover la inclusión

de poblaciones con diversidad funcional en el ámbito educativo que favorecen el desarrollo de la

comunicación por medio de gestos y signos, a la par con la capacidad de autocuidado,

generación de autoestima y potenciamiento de habilidades sociales en poblaciones diversas, tanto

en el ámbito escolar como fuera de él.

9
Los dos antecedentes anteriores son enfocados en el desarrollo de la parte social-afectiva

y emocional en jóvenes con diversidad funcional en el ámbito educativo en el país, destacando la

importancia de la inclusión, la aceptación y el respeto hacia esta población partiendo de la

instituciones educativas en donde se promuevan y apliquen las políticas y normas de inclusión a

todos los estudiantes sin importar su condición, que a su vez, promueven la creación de espacios

de socialización e integración de las aulas de clase que permitan eliminar las barreras de

discriminación frente a la población con diversidad funcional, todo esto en pro de mejorar su

calidad de vida.

Los documentos analizados fueron de gran importancia y realizaron aportes significativos

a la realización de la presente investigación.. Algunas propuestas se implementaron dentro del

marco musical universitario o en espacios de inclusión a la población con diversidad funcional y

muestran su implementación en el aula y evidencian el desarrollo de la creatividad, trabajo en

equipo e interacción entre los participantes, todo esto tiene como finalidad el desarrollo integral

de los estudiantes. A lo anterior se suman los documentos y guías realizadas por el MEN, que

permitieron ampliar la perspectiva acerca de las estrategias para tener en cuenta al diseñar la ruta

metodológica de esta investigación, partiendo de la estimulación auditiva y vocal en el grupo de

jóvenes del CREA Santa Sofía.

1.3 Justificación

La presente investigación propone una guía didáctica, basada en el canto como eje

principal del aprendizaje musical, y la elaboración de arreglos musicales a partir de canciones

utilizadas en clases, para trabajar aspectos como la dicción, la articulación, el fraseo, la

afinación, emisión vocal y la fonación, y de esta forma permitir el desarrollo auditivo y la

10
integración de los estudiantes del CREA del barrio Santa Sofía dentro de la clase de música, así

como mejorar la comunicación dentro de la clase.

En el artículo denominado Educación para todos, (Altablero, 2017) se plantea que,

mediante las políticas de inclusión, debe darse prioridad a la educación de poblaciones con

discapacidad y talentos excepcionales. Estas iniciativas se encontraban marginadas, pero el

gobierno plantea que la educación es un factor de desarrollo para la población, sus familias y el

municipio o localidad en la que se encuentren; “Anteriormente se pensaba que las personas con

discapacidad no tenían condiciones para aprender, empezamos a trabajar para cambiar estos

imaginarios, a revisar las prácticas y a generar una política de inclusión” (p.1). Por esta razón el

MEN plantea, en el propio documento, que el Plan de Mejoramiento Institucional (PMI) de las

instituciones educativas en Colombia debe contener acciones que atienden permanentemente a

las poblaciones con diversidad funcional, lo cual redunda en la transformación y modificación

que deben tener en cuenta los establecimientos educativos para atenderlas (Altablero,2017).

Varias instituciones educativas nacionales cuentan actualmente con una oferta y una

clasificación por niveles dentro de la educación formal, y estas deben garantizar el

acompañamiento adecuado para que se desarrollen las competencias básicas junto con las

competencias ciudadanas para desenvolverse en el ámbito educativo y social.

Teniendo en cuenta el desarrollo que ha tenido nuestro país en cuanto a inclusión dentro

de la vida escolar y laboral, la UPN ha incorporado los lineamientos de educación superior

inclusiva propuestos por el Ministerio de educación Nacional, e implementar estrategias de

admisión, evaluación y currículo accesible para grupos vulnerables, garantizando su

accesibilidad y permanencia en la institución. (Consejo Académico de la Universidad

Pedagógica Nacional, 2017). Además, teniendo en cuenta a la población con diversidad

11
funcional, la Universidad reglamenta la realización pruebas de admisión inclusivas para

aspirantes sordos o con hipoacusia en donde se evalúa la competencia de lengua de señas

colombiana y castellano lecto-escrito; aspirantes con discapacidad visual con prueba de braille y

aspirantes discapacidad física-motora con pruebas en formato digital o accesibles con apoyo de

inmobiliario y uso de sistema de comunicación alternativo (Consejo Académico de la

Universidad Pedagógica Nacional, 2018).

Es importante recalcar que la UPN cuenta con un apoyo permanente a esta población

durante toda la carrera. Sin embargo, los documentos analizados no dan muestra de inclusión de

personas con diversidad funcional de tipo cognitivo lo que también apoya el desarrollo de esta

propuesta investigativa (Universidad Pedagógica Nacional, 2014).

Gracias al espacio de la práctica pedagógica que brinda la LEM, se han podido analizar

los alcances emocionales y sociales de la formación musical en los niños, jóvenes y población

general, por ejemplo, la mejora en la disposición, actitud en clase, el compañerismo, el desarrollo

de habilidades instrumentales y vocales. Es por esto que la presente investigación cobra

relevancia, al proponer un espacio de aprendizaje musical centrado en el desarrollo vocal de

niños, niñas y adolescentes, que complemente la jornada escolar, guiado a una población con

diversidad funcional, el que propiciará, a su vez, la apertura de un espacio de práctica pedagógica

para estudiantes de la LEM de la UPN, al brindar una guía para el desarrollo musical y vocal de

esta población.

El aprendizaje musical de un grupo de estudiantes con varios tipos de diversidad

funcional como autismo, déficit cognitivo, síndrome de Down, ansiedad, depresión, problemas

de agresividad y pérdida parcial auditiva, hace que el trabajo tenga que ser dinámico e innovador

12
para que no se pierda el interés por la clase, mostrando la necesidad de realizar una intervención

auditiva que contribuya a mejorar el uso de su voz como instrumento, a partir de ejercicios de

técnica vocal y de la creación de arreglos musicales para corregir las dificultades que se

presentan con la escogencia de tonalidades y registros en el grupo al desarrollar el repertorio

propuesto.

La voz es una de las fuentes más importantes de comunicación y expresión del ser

humano, por lo tanto, es considerada un instrumento musical, que al igual que los demás

instrumentos posee una forma y una técnica para ser interpretada, pero a diferencia de otros

instrumentos que se fabrican con materiales específicos, la voz humana se encuentra en nuestro

organismo, y comienza a desarrollarse desde el nacimiento del ser humano, por esta razón se

desarrolló esta guía didáctica con el fin de permitir, a los docentes de música del CREA, realizar

un proceso de formación musical partiendo desde la iniciación, que trabaje los elementos del

ritmo, la melodía, la armonía y la conciencia auditiva desde el canto como eje principal en

poblaciones que presentan diversidad funcional.

Los conocimientos musicales y pedagógicos, adquiridos por la investigadora, como

estudiante de la LEM, propiciaron la creación de una guía didáctica, donde se analizó el

repertorio infantil colombiano, latinoamericano, africano y árabe. El criterio de selección de las

canciones estuvo basado en aspectos tales como letra, armonía, melodía y género musical al cual

pertenecen, a partir de cada canción la investigadora planteó actividades de carácter didáctico, de

manera que, en cada sesión se pueda realizar una preparación tanto auditiva cómo vocal, que

permita fortalecer e integrar todos los campos de la música dentro de una misma guía didáctica.

13
Finalmente, la presente investigación, que se encuentra dentro del marco de educación

inclusiva nacional, pretendió desarrollar una guía didáctica que pueda contribuir al desarrollo

vocal de los jóvenes CREA y de la misma forma solventar los problemas de afinación que

puedan tener. Así mismo, y como valor agregado esta investigación demuestra los alcances que

puede tener la música en la vida de las personas, al ser utilizada como una herramienta de

integración, socialización e inclusión, ofreciendo una alternativa artística para una población con

varias diversidades funcionales y edades entre los 13 y los 23 años de edad, donde se propicie la

imaginación, creatividad, comunicación, el lenguaje y la expresión corporal.

1.4 Objetivos

1.4.1 Objetivo General

Diseñar una guía didáctica que permita solventar problemas de afinación y entonación y

contribuya al desarrollo vocal en jóvenes con diversidad funcional del CREA Santa Sofía de la

ciudad de Bogotá

1.4.2 Objetivos Específicos

Realizar un diagnóstico que determine el nivel de desarrollo vocal en los jóvenes

pertenecientes al grupo a partir de la observación directa.

Elaborar entrevistas a los docentes del grupo de música del CREA Santa Sofía como

medio de recolección de datos para el desarrollo de la guía didáctica.

Capítulo 2. Marco Teórico

Durante la realización de este trabajo se analizaron, de manera exhaustiva, las categorías

que deberían ser abordadas como parte del Marco Teórico. Finalmente, por la importancia que

tienen dentro de la realización de la propuesta didáctica y de su posterior puesta en práctica, se

14
desarrollaron: la afinación y entonación como parte del entrenamiento auditivo y vocal que

corresponde a la formación musical, a su vez este entrenamiento se complementa con la

introducción a la técnica vocal donde se describe el aparato fonatorio junto con el sistema

anatómico y fisiológico que lo conforma.

La historia de la pedagogía musical se muestra como un recorrido histórico,

referenciando distintas épocas y los sujetos que realizaron aportes dentro del ámbito musical y

crearon una concepción de educación musical en la escuela e instituciones formativas, como

complemento de la pedagogía musical.

La música se utiliza como herramienta de cohesión social dentro de las instituciones

educativas y genera aportes al desarrollo social, emocional e integral de las personas que las

conforman, que, dentro de esta investigación, corresponden al programa CREA Santa Sofía, en

el cual, la población presenta varios tipos de diversidad funcional descritos anteriormente.

2.1 Afinación y Entonación

Según Piñeros & Salazar (2008, p 118) “el concepto de afinación se refiere a la

estimación sobre el grado de precisión entre una altura que se reproduce y un modelo de esta

altura dado” mientras que “la entonación se refiere a la reproducción de sonidos a una altura

determinada mediante la emisión vocal” (p.117). Debido a la presión glótica ejercida por la

laringe, luego de pasar por el control auditivo que permite escuchar la nota antes de entonar, el

cerebro crea un sonido que es reproducido mediante la emisión, que puede o no corresponder con

la altura y a la intensidad deseada; cuando no corresponde al modelo dado anteriormente existe

una falta de afinación, y cuando existen dificultades de técnica vocal se desarrolla una mala

entonación.

15
López (2013) expone como causas de desafinación las dificultades técnicas que se dan

por el uso extremo en los registros vocales, falta de aire o inspiración incorrecta, falta de

disposición individual y grupal y las condiciones acústicas del recinto que producen falta de

audición entre los cantantes por el ruido del ambiente o por un bajo tiempo de reverberación

(retorno del sonido) “Es perfectamente posible que dos personas, cantando lo mismo, afinen

diferente (es decir usen alturas levemente distintas en algunos sonidos) y aun así estén bien

afinadas a criterio de distintos jueces o aún de ellos mismos” (López, 2013, p.31).

Lo anterior explica el desajuste o desequilibrio armónico que existe en un grupo de

cantantes que entonan una misma melodía, un ejemplo de ello puede ser el trabajo en una

agrupación coral, de aquí resalta la importancia del entrenamiento vocal para el cantante. Dentro

del grupo que se observó en el CREA, la mayoría de los jóvenes poseen dificultades en la

entonación de la voz cantada, debido a la falta de conocimiento de su aparato vocal y a la falta de

preparación en técnica vocal, lo que conlleva a presentar algunas de las dificultades técnicas

planteadas anteriormente por López (2013) tales como la inspiración incorrecta y el uso extremo

de los registros vocales en las voces femeninas como se describió en el planteamiento del

problema en cuanto al uso de las tonalidades dentro del repertorio escogido. Sin embargo, las

características de la fonación en la voz hablada son correctas.

Otra causa que puede generar dificultades técnicas en los jóvenes es el poco tiempo que

llevan cantando en grupo, muchos de ellos no tienen experiencia en este aspecto lo cual les causa

pena e introversión al momento de cantar, que entonen de una manera incorrecta y lastimen su

voz. Por tal razón autores como Gainza (1964) citada por Lopardo (2011) afirman que la falta de

experiencia es la primera causa de desafinación en las personas, es decir, el no haber cantado

16
desde edades tempranas, otras causas pueden ser la falta de atención, memoria poco cultivada,

incorrecta audición, incorrecta emisión, problemas en la respiración, entre otros.

Dentro del grupo de jóvenes del CREA, se pudo determinar que algunos clasifican dentro

de los cuatro niveles evolutivos de entonación enunciados por Welch (1997) y Tafuri (2006)

citados por Lopardo (2011) los que indican el grado de proximidad de diferentes alturas,

partiendo del nivel más alejado al nivel más próximo: Entonación Pobre (EP) ocurre cuando los

niños producen sonidos cerca al habla y existe una ausencia en la entonación de las alturas,

Entonación Aproximativa (EA) ocurre cuando los estudiantes reproducen el perfil melódico de

frases o canciones (la melodía sube y baja constantemente), pero los intervalos son vagos. El

Canto Casi Entonado (CCE) ocurre cuando los estudiantes reproducen el perfil melódico de

frases o canciones y varios intervalos correctamente y, por último, el Canto Aceptablemente

Entonado (CAE) ocurre cuando los intervalos son precisos, aunque permanezca algún error en la

tonalidad a causa de algún intervalo.

2.2 Técnica Vocal

A medida que crecemos nos enseñan cómo manejar el volumen al momento de hablar

para cuidar nuestra voz, y que, si queremos ser cantantes, debemos estudiar técnica vocal, ya que

esta explica cómo se produce el sonido, los cuidados que debemos tener con la voz, siendo una

guía tanto para los cantantes profesionales como para los aficionados.

Según Alessandroni (2012), al encontrarse la voz al interior del cuerpo humano, es de

suma importancia la salud física y psíquica del cantante acompañado con un buen entrenamiento

vocal, con el fin de conocer, memorizar y asociar los esquemas físicos de su instrumento para

que, al momento de cantar, tenga un dominio de las estructuras implicadas en el proceso. Por tal

17
razón, es de suma importancia planificar un entrenamiento que contemple “La enseñanza del

canto desde el equilibrio de la función vocal (sistema postural y de movimiento, respiración,

emisión, resonancia y articulación) …” (p 4), junto con reconocimiento de la voz por parte del

cantante, para desarrollar una producción vocal adecuada y eficiente para la comunicación

artística.

Para contextualizar los elementos que conforman la técnica vocal se tomó como referente

principal a Mansion (1977), quien explica el funcionamiento de la voz desde su fisionomía y

anatomía como parte del cuerpo humano, además aporta ejercicios de técnica vocal, etc. Aunque

es una publicación de más de cuarenta años, constituye un referente utilizado actualmente en

clase por la mayoría de los docentes de canto, además posee una información muy completa para

avalar cualquier investigación.

2.2.1 La Respiración en el Canto

Figura 1
Aparato respiratorio. Mansion (1977, p 28)

18
El aparato respiratorio (Mansión, 1977), (Figura 1), se encuentra conformado por: nariz,

tráquea, pulmones, caja torácica, músculos intercostales y diafragma; la columna de aire entra

por la nariz o la boca, pasa por la tráquea que se divide en dos tubos largos, posteriormente llega

a los pulmones que son los receptores donde realiza el intercambio de gases. Al inspirar el aire

los pulmones se expanden, lo que obliga al diafragma a descender y la caja torácica se dilata

debido a que se separan las costillas por la acción de los músculos intercostales internos, al

espirar los pulmones se contraen, el diafragma asciende y la caja torácica vuelve a su posición

inicial por la acción de los músculos intercostales externos al cerrar las costillas y permitir el

flujo de aire.

El aire inspirado debe afluir lentamente, en columna ascendente de la caja

torácica hacia los resonadores y permanecer como suspenso en la boca antes de ser

19
emitido. De este modo lograra controlar su emisión en el molde vocal constituido por los

órganos de la boca y los demás resonadores. (Liuzzi y Brusso, 2014, p.36)

Liuzzi y Brusso (2014) exponen algunos tipos de respiración entre las que se encuentran

la respiración clavicular, que es la menos recomendable ya que denota tensión en los músculos

del cuello que son utilizados para la inhalación y se elevan la clavícula y los hombros. La

respiración costal superior aumenta el diámetro torácico superior. La respiración costal media se

caracteriza por el aprovechamiento de la capacidad pulmonar, la expansión de la parte baja y

trabaja la zona abdominal. Por último, en la respiración inferior o abdominal no existe una

apertura costal y solo existe el abultamiento del abdomen.

Desde la mirada de los autores y de la experiencia de la investigadora como cantante,

toma importancia el introducir a los estudiantes en la técnica vocal desde la primera clase, con el

fin de que exploren y conozcan su aparato vocal de manera detallada. En el grupo de jóvenes del

CREA esta exploración debe realizarse por medio de sentidos como el tacto, el oído y la vista,

debido a que el aprendizaje por medio de los sentidos les permite desarrollar una memoria

sensorial y corporal lo cual influye en el proceso de aprendizaje que se ve reflejado

posteriormente en los ejercicios de entrenamiento vocal.

2.2.2 ¿Cómo se produce la voz?

Camara (2013, citando a Molina, 2006) afirma que la voz se produce gracias al soplo del

aire que, a su paso por las cuerdas vocales, las pone en vibración. Según el autor este proceso

requiere tiempo y recomienda comenzar a muy temprana edad ya que, en la medida que los niños

crecen se da un dominio progresivo del soplo, proporcionando una ganancia en intensidad y en

estabilidad de la producción sonora que beneficia, posteriormente, la entonación.

20
Según otros autores como Torres (2007) la voz se produce gracias a diversas estructuras

musculares y a la acción de todo el cuerpo en conjunto, utilizando diversos mecanismos como el

aparato respiratorio y el aparato fonador para su funcionamiento; mientras que para Ferrer (2001)

durante la emisión vocal, el cerebro dirige a los órganos que participan en la fonación y al mismo

tiempo envía los mensajes que recibe a través de los sistemas sensoriales en especial el del oído.

Figura 2
Aparato de fonación. Torres (2007, p 1)

Según Torres (2007) el aparato fonador (Figura 2) está constituido por la laringe (órgano

vibrador principal), ubicada a continuación de la tráquea, en la parte media del cuello delante de

la faringe; ésta recubre los pliegues vocales3 y se comunica con el sistema respiratorio y

digestivo. En los seres humanos la laringe se encuentra elevada durante el primer año de vida, a

partir de los dos años comienza a descender, produciendo una cavidad por encima de los pliegues

vocales, que permite que los sonidos se modifiquen y sean audibles. En la pubertad crece en

longitud y en diámetro al igual que los pliegues vocales, lo que produce la muda vocal o cambio

3
“Ligamentos fijados a la laringe a lo largo de su borde interno, contrariamente a las cuerdas de un
instrumento fijadas a él sólo en sus extremos”. Mansión (1977, p 33)

21
de voz, que es evidenciado notablemente en el género masculino. La voz femenina desciende

aproximadamente 2.5 semitonos y la voz masculina hasta una octava.

En la fonación se genera una fuerza por debajo de los pliegues vocales que es

denominada presión subglótica, esta fuerza continua hasta que supera la resistencia de los

pliegues vocales, que, al obstruir el paso del aire, comienzan a oscilar producen un sonido, el

que, a su vez, se ve afectado por la intensidad ejercida en cada momento. (Titze (2010) citado

por Guzmán y Calvache (2018)). Un ejemplo de la presión subglótica es que a medida que se

entona una escala ascendente, se necesita una mayor presión subglótica en los tonos más agudos;

de igual forma cuando se hace un crescendo, se necesita mayor flujo de aire. Durante el canto la

presión subglótica oscila según la variación de las frecuencias de los sonidos producidos de

forma sincrónica, acción que es controlada por los músculos laríngeos, estos sonidos son

audibles mediante los resonadores de la voz en el proceso de la fonación (Bonet, 2003).

Dosal (2013) afirma que los resonadores de la voz corresponden a todas las cavidades de

los aparatos respiratorio y digestivo que se encuentran encima de la glotis (estructuras

supraglóticas), dentro de los que se encuentran la faringe, la cavidad bucal y los senos

paranasales. Dependiendo del tamaño de la faringe y a la posición de la laringe, el sonido

resuena con menor o mayor intensidad; la boca es la principal cavidad de resonancia, que cambia

su forma y volumen para controlar la intensidad del sonido, en ella participan la lengua, los

labios, el velo del paladar y la mandíbula. Por último, los senos son cavidades llenas de aire que

están comunicadas con las fosas nasales, tienen como función aislar el sonido producido en los

pliegues vocales para evitar perturbaciones en la audición.

22
Dentro del grupo de jóvenes del CREA se observaron e identificaron algunas variables

descritas a lo largo de este epígrafe como es el caso de la muda vocal, debido al rango de edad en

la población, y la falta de aprendizaje en técnica vocal, ya que la mayoría de ellos poseen un

buen nivel de afinación, lo que evidencia que, dentro de las diversidades presentadas ninguna se

encuentra asociada al déficit auditivo, es decir, los jóvenes reproducen los sonidos de un modelo

dado correctamente, pero al momento de entonar, surgen varios problemas ya sea por el manejo

de la respiración, postura, apertura vocal, emisión vocal, etc. Por esta razón es de suma

importancia construir un proceso de aprendizaje en técnica vocal adecuado, que permita mejorar

la afinación en el grupo, a partir del conocimiento de los conceptos que hacen parte de la técnica

vocal y del funcionamiento de su aparato de fonación.

2.3 Pedagogía Musical

Dentro de la investigación es primordial proponer este capítulo para observar los

principios de la educación musical, referenciando diversos autores que han aportado en la

consolidación del concepto de pedagogía musical que se comprende en la actualidad, para ello se

realizó un recorrido histórico, que expone distintos puntos de vista acerca de la relación entre la

música y el aprendizaje que complementa la formación social en el ser humano.

Para contextualizar este capítulo, se toma como referente principal a Sarget (2000) quien

realiza un recuento de la educación en el Siglo XX, destacando filósofos, pensadores y

pedagogos de cada época junto con sus respectivos aportes a la consolidación de la pedagogía

musical.

23
2.3.1 Perspectiva de Educación Musical

El siglo XX fue una época de suma importancia para la educación musical según Cuevas

(2015) citado por Sarget (2000) debido a que se incorporaron en las instituciones orientaciones

didácticas, acompañadas de metodologías denominadas “métodos musicales activos”, centrados

en brindar una enseñanza de carácter práctico, activo, creador y dinámico. Estas corrientes se

generaron en Europa y Estados Unidos, debido a que aportaron a la democratización del

aprendizaje y mediante los métodos musicales que surgieron a partir de la Escuela Nueva

instauraron los principios de libertad, actividad y creatividad en la educación, instruyendo a los

alumnos a apreciar la música partiendo de sus propias creaciones que poseen una gran

importancia en el proceso de aprendizaje.

Pedagogos como Maurice Martenot, Edgar Willems, Jacques Dalcroze, Zoltán Kodaly.

entre otros, se encargaron de crear nuevas propuestas para desarrollar procesos de enseñanza y

aprendizaje musical, rompiendo con los procesos tradicionales. Ellos aportaron a la relación

entre música y ser humano, teniendo en cuenta su desarrollo físico, social, emocional e

intelectual desde la infancia, factor que no se había tenido en cuenta anteriormente.

Edgar Willems (Bélgica 1890 - Suiza 1978) fue uno de los máximos exponentes de la

pedagogía musical con su metodología de enseñanza activa, que busca el desarrollo armónico de

la persona desde su interior, experimentando con los ruidos musicales y sonidos del entorno.

Hijo de padre músico, ingresó a estudiar en la Escuela de Bellas Artes de Bruselas donde

participó dirigiendo algunas agrupaciones y coros. En 1925, ingresó como profesor al

Conservatorio de Música de Ginebra, lugar donde pudo compartir con sus alumnos sus teorías y

reflexiones sobre la educación musical, las consideraba pertinentes a desarrollar desde una

24
perspectiva filosófica y psicológica, aspecto que fue sumamente innovador en la época

(Valencia, 2015).

Valencia (2015) a su vez expone tres momentos claves en la metodología de Willems en

cuanto al proceso para desarrollar la conciencia auditiva, no solo centrado en el escuchar para

reproducir un sonido específico, sino también involucra la parte emocional y afectiva. Los

momentos son los siguientes: “La receptividad sensorial (se refiere a la reacción auditiva y

corporal ante los estímulos sonoros como actividad sensorial involuntaria); oír”, “La sensibilidad

afectiva (corresponde a las emociones y sentimientos frente al sonido); escuchar,” “La

conciencia mental (se trabaja la toma de conciencia del sonido con que se pueden discriminar e

identificar los diferentes sonidos y líneas melódicas mediante la comparación y el análisis);

comprender” Valencia (2015, p 50).

Respecto a la afinación, Willems citado por Pascual (2006) plantea que esta es posible

mediante un trabajo sensitivo y emocional, es de suma importancia el carácter y la actitud del

docente formador hacia el grupo, para que mediante ejemplos de entonación el niño logre

percibir y sentir la altura exacta y reproducirla. También plantea que para el canto se utilice la

escala diatónica mayor junto con ejercicios de expresión corporal, discriminación auditiva de

timbres y canciones que posean distintas alturas de modo que el sonido de pueda acompañar con

movimientos corporales.

Para Willems es de suma importancia el uso didáctico de las canciones, que se vivencien

con el cuerpo, que cuenten con melodías sencillas que mantengan un rango de dos a cinco notas

para iniciar hasta completar todos los intervalos (Müller & Moreno, 2000, p. 50) citados por

Garcia (2014), también se establece un orden de trabajo de los elementos musicales en la

canción, en donde se comienza por el ritmo para seguir a la melodía y por último la armonía.

25
Este método activo invita a un espacio en donde los alumnos se integren y participen. La música

debe comenzar por la voz y por el cuerpo como instrumento. (Universidad Internacional de la

Rioja, 2013) citado por García (2014)

Jacques Dalcroze (1865-1950) fue otro de los más grandes exponentes de la pedagogía

musical con su método rítmico, iniciado en el conservatorio de Ginebra y extendido

posteriormente por Europa y Estados Unidos. Este método relaciona la expresión musical desde

el cuerpo mediante una educación auditiva. El método Dalcroze reposa en el trabajo de audición

que desarrolla el oído musical, el sentido tonal, melódico y armónico en el estudiante a través del

denominado sexto sentido (muscular) que se desarrolla mediante el movimiento según Dalcroze,

debido a que el cuerpo representa cualquier elemento musical. (Pascual, 2006)

Al utilizar el cuerpo como primer instrumento se trabaja la motricidad fina y gruesa, la

sensibilidad, la exteriorización de las emociones, la improvisación, la libertad en los

movimientos del cuerpo, lo anterior permite la integración y la socialización de los estudiantes

entre ellos mismos y el entorno en el que se encuentren, este este trabajo es posible mediante

ejercicios de audición activa que luego permiten llegar al ritmo. Este trabajo corporal permite un

desarrollo motor y logra el sentido de la dimensión y de la percepción del espacio por el

estudiante, todo esto conlleva a que desarrolle de una manera óptima sus sentidos (Díaz &

Giráldez, 2011) citados por García (2014).

El método Dalcroze trabaja la locomoción mediante ejercicios de ritmos libres y

espontáneos que trabajan habilidades motrices básicas como deslizarse, correr y caminar, a

través del ritmo se desarrolla la motricidad del estudiante en cuanto la percepción espacial y la

expresión corporal.., para Dalcroze la educación rítmica se divide en tres momentos: La atención

(el alumno entiende y reproduce el estímulo que ha percibido); la inteligencia (el alumno

26
comprende y analiza sus sensaciones); la sensibilidad (el alumno siente la música y lo expresa

con su cuerpo) La música une el movimiento físico del cuerpo (interpretación rítmica), el

pensamiento (interpretación mental) y la expresión del alma (interpretación emocional), lo que

permite un desarrollo integral en el alumno (Pascual 2006).

Maurice Martenot (1898-1980) fue otro de los grandes exponentes de la pedagogía musical

en el siglo XX, fue ingeniero y compositor, conocido por ser el inventor de un instrumento

electrónico llamado “Ondas Martenot”. Su método se basa observación directa del estudiante y su

reacción en los tres momentos planteados por Montessori: imitación-reconocimiento-

reproducción; para Martenot es de suma importancia trabajar la relajación muscular y corporal de

la siguiente manera: los ejercicios trabajan distintas partes del cuerpo por separado en un ambiente

cómodo y en silencio. Este método expone que el trabajo auditivo está directamente ligado con el

canto de melodías y timbres previamente conocidos, es decir., que hacen parte de su entorno, con

el fin de dar paso al del reconocimiento y discriminación de sonidos para reproducirlos en la altura

exacta (afinación). Para Martenot la entonación justa depende de la audición justa en un ambiente

de relajación corporal y psíquica; las canciones deben realizarse en una extensión media de la voz

de los alumnos que no produzca un exceso de fuerza y tensión, y sugiere el canto por imitación

debido a que es un aspecto elemental para la educación auditiva y vocal (Pascual 2006).

El método Martenot al igual que Willems pretende lograr un desarrollo integral del

estudiante mediante la psicopedagogía en donde se propicie un ambiente cómodo, se relajación

que propicie el desarrollo de la creatividad, este aprendizaje se da por medio de la imitación. De

igual manera busca trabajar los elementos musicales, como son el ritmo, la memoria, la audición

e improvisación a través del juego, las actividades se desarrollan en una velocidad media, aunque

puede variar según el tipo de actividad. Para Martenot la figura del maestro es importante en el

27
aprendizaje del alumno, ya que es la persona que se comunica con los estudiantes, los guía dentro

de su proceso de aprendizaje musical, conoce sus fortalezas y debilidades (Arnaus, 2010) citado

por (Cuevas, 2014)

Para el trabajo rítmico Martenot trabaja el desarrollo del sentido de la pulsación, las figuras

rítmicas serán aplicadas con las pulsaciones de referencia. El ritmo en este caso es separado o

disociado de la melodía acompañado por articulaciones vocales, con la sílaba LA o mediante

onomatopeyas para lograr una mejor entonación y fortalecer los músculos vocales. Martenot

propone ejercicios corporales, por ejemplo, el uso de movimientos de la mano para expresar el

pulso, golpear en la palma de la mano con índice de la mano para marcar el pulso, etc. (Martenot,

1981) citado por (Trives, 2014))

Zoltán Kodaly (1882-1967) fue un compositor húngaro, el cual acompañado de Bela

Bartok logró la renovación lingüística del canto popular contando con el repertorio folclórico

húngaro, y lo utilizó como herramienta de educación. Kodaly consideró que la música debe ser

una materia de enseñanza obligatoria dentro del currículo escolar, y a su vez., que la práctica del

canto es la base en la enseñanza musical ya que esta parte de las canciones folclóricas que son

consideradas como su lengua materna, de esta manera se logra un mejor aprendizaje porque

recalca la cultura e identidad de cierta comunidad. Kodaly sugiere el trabajo con canciones

populares ya que estas se encuentran interiorizadas y memorizadas en el estudiante debido al

entorno que lo rodea (Pascual, 2006)

Kodaly sugiere que las canciones populares a trabajar se basen en juegos tradicionales,

rimas, rondas y canciones infantiles. Las canciones permiten desarrollar la motricidad, el

lenguaje y la musicalidad del alumno, también se deben incluir e introducir músicas de otras

culturas para ampliar el espectro auditivo del alumno. Por su parte, Kodaly destaca la educación

28
de la voz afirmando que el alumno aprende la música mediante el canto mientras entrena su oído,

mediante su cuerpo trabaja el ritmo para luego interpretar un instrumento. El canto es un

elemento motivador para el aprendizaje de la música ya que se realiza a través del juego, el

trabajo vocal debe ir acompañado de ejercicios de entonación, relación de sonidos con gestos

manuales, actividades de pregunta y respuesta (Subirats, 2010) citado por Cuevas (2014)

Para complementar las teorías de educación musical propuestas por los pedagogos más

importantes del Siglo XX se exponen otras teorías, investigaciones y propuestas de autores que

intervienen en cuanto a las características propias de la canción como su estructura y sus formas.

Martínez (2010) propone una investigación acerca de la estructura musical de una canción,

es decir, la forma musical que posee un tema en específico, esta forma puede incurrir a la repetición

que se divide de la siguiente manera: puede ser exacta a la forma original o con variación, en donde

se repite la forma musical con algunas modificaciones, pero se mantienen los aspectos

característicos de la forma principal; también se propone la repetición por imitación donde se

presenta algún motivo rítmico o melódico con el acompañamiento de un instrumento musical

distinto al anteriormente expuesto.

Un ejemplo de forma musical es el canon, que según Martínez (2010) es una composición

imitativa estricta en donde las voces aparecen luego de cierto número de compases y siguen un

esquema terminado. Cuando el canon se repite sin ninguna modificación se denomina canon

circular o canon infinito; cuando el canon se realiza como reflejo de la voz principal se denomina

canon por aumentación.

A su vez Latham (2009) citado por Jiménez (2017) expone que el canon es una secuencia

de voces que se van presentando de manera progresiva de forma imitativa. También es importante

resaltar el uso del quodlibet que corresponde a otra forma musical que, según Jiménez (2017), es

29
la combinación de dos o varias melodías o canciones independientes pero que presentan una misma

estructura armónica. Para abordar el canon y el quodlibet es necesario tener un trabajo auditivo y

armónico consistente que permita preparar a los estudiantes para introducirlos al canto a dos voces,

el uso de estas formas musicales es de suma importancia para el repertorio de la guía didáctica, ya

que estas canciones tienen una melodías y letras sencillas de enseñar y también hacen parte del

repertorio nacional y folclórico de otras partes del mundo.

2.4 La Música Como Medio De Integración Social Dentro Del Ámbito Educativo

El siguiente capítulo es de suma importancia para la investigación realizada, debido a que

recalca el concepto de inclusión dentro del ámbito educativo de nuestro país, hablando desde la

misión del profesorado como voceros y guías de los estudiantes con diversidad funcional en u

proceso de aprendizaje no solo intelectual, sino social y humano, es decir, un aprendizaje que

permita el desarrollo integral de cada uno de los estudiantes que pertenecen a esta población. Se

recalcan también, algunos documentos del Ministerio de Cultura que permiten brindar las

herramientas que permitan guiar al profesorado hacia la inclusión de esta población en el entorno

educativo.

Alfonso (2015) afirma que la integración de los estudiantes en las escuelas dentro del

área artístico-musical debe ser prioritaria, por ello, es debido capacitar al profesorado

adecuadamente para que se pueda realizar el acompañamiento adecuado, de acuerdo con las

exigencias actuales y las nuevas tendencias musicales. Por esta razón, es de suma importancia

promover el aprendizaje colaborativo y cooperativo en el aula de clase; desde la perspectiva de

los pedagogos musicales del siglo XX, Dalcroze afirma que la música sirve como medio de

comunicación entre los alumnos que permite desarrollar habilidades sociales como la

integración, la colaboración, la participación activa, las relaciones con sus iguales. Kodály buscó

30
fortalecer la socialización de sus alumnos a través de la mediante actividades que los reuniera

como grupo, como por ejemplo la formación de un coro en donde los alumnos deben escuchar a

sus compañeros y al docente, guiar a su compañero si se ha perdido, sincronizar el canto con sus

compañeros, participar activamente, para que el montaje suene igual.

Uno de los principios de la escuela nueva es la educación social, donde se reparten entre

todo el alumnado cargos sociales, favoreciendo así una colaboración efectiva y el aprendizaje de

la solidaridad y de la ayuda mutua. Otro de estos principios es la educación artística y moral en

la que se aboga por cultivar la música de forma colectiva, mediante la práctica de canto común y

de orquesta, estrechando los lazos colectivos mediante las emociones que emanan de la música

que tocan conjuntamente.

En este sentido, en las escuelas, es necesario promover los aprendizajes grupales que

permitan al alumnado desarrollar sus habilidades sociales para comunicarse con los

demás. Esto favorecerá la comunicación e integración con sus compañeros, además de

adquirir una serie de valores y actitudes (Alfonso, 2015, p.7).

Para el Ministerio de Cultura (2015) es indispensable crear una educación que sea abierta

e inclusiva para las diferentes comunidades de nuestro país, tomando en cuenta sus raíces y su

identidad cultural como principal eje la integración colectiva en la formación musical desde la

escuela. Como primera instancia subraya la participación que es el medio por el cual se visibiliza

el reconocimiento y fortalecimiento de la diversidad, en el caso de esta guía didáctica, se realiza

mediante a un proceso de formación musical con énfasis en el desarrollo vocal, es fundamental

comprender las capacidades, deseos e intereses de cada individuo, para fomentar la participación

de todos los integrantes de forma equitativa.

31
El Ministerio de Cultura (2015) en su documento titulado “Lineamientos de iniciación

musical” afirma que, dentro de la práctica colectiva, se deben abrir posibilidades para que los

integrantes se vinculen a la práctica musical partiendo de sus capacidades, para desempeñarse

correctamente y generar un proceso de aprendizaje adecuado, y que, mediante ejercicios grupales

como la improvisación, se genere un espacio de diálogo y respeto por las ideas individuales para

posteriormente construir una creación conjunta.

Un aspecto relevante es la escucha del otro y de sí mismo, que permite generar una

relación con los demás, aporta a la convivencia y a la construcción de ciudadanía; en la

educación musical debe contar con la diversidad de experiencias auditivas que contribuyan a su

formación, comprensión y ampliación del espectro sonoro en el que habitan, por medio de

hábitos de escucha, que permiten desarrollar la atención, concentración y memoria en el

aprendizaje musical. Todas estas experiencias apelan a la emocionalidad de las personas, y es

necesario generar contenidos y estrategias que estimulen su curiosidad y se conecten con los

intereses de cada individuo. “Lineamientos de iniciación musical” (Ministerio de Cultura, 2015)

Otro aspecto importante es la formación del dialogo, el cual permite desarrollar la

construcción social por medio del intercambio de experiencias, ideas, creencias, saberes,

emociones e historias, cada persona es un ser en constante construcción, es decir, siempre se

encuentra recibiendo y transmitiendo información, por esta razón, el diálogo implica una

disposición a la escucha activa, el cuestionamiento de los saberes propios y la exposición de los

puntos de vista, lo cual permite el enriquecimiento colectivo; desde la escuela el diálogo permite

el intercambio constante de saberes entre el docente y el estudiante. Ministerio de Cultura (2016)

32
En el diálogo de saberes la configuración de la relación docente-estudiante, no pasa por la

transmisión de un saber específico, sino por el rol de orientación y acompañamiento del

primero, en virtud de las necesidades, intereses, capacidades y potencialidades del

segundo (Ministerio de Cultura, 2016, p.21).

Respecto al desarrollo del pensamiento se han planteado varias teorías, expone la teoría

del “constructivismo social”, en este caso corresponde a la planteada por Vygotsky, esta teoría

recibe el nombre de “zona de desarrollo proximal” que según (Ledesma, 2014)sucede cuando el

estudiante aprende un tema, pero no tiene un conocimiento profundo ni un dominio del mismo

para poder aplicarlo en el momento, por esta razón necesita de un mediador o un intermediario

que tenga un mayor manejo y conocimiento del tema, en este caso el docente o de una persona

que tenga mayor experiencia, de esta manera se logra un aprendizaje cooperativo.

La zona de desarrollo proximal es el espacio en el cual, los sujetos aprenden

relacionándose con el otro, intercambiando conocimientos, vivencias, la visión de la realidad, es

decir, mediante la cooperación, este proceso los lleva a reconstruir su visión del mundo por

medio de la socialización. aunque es importante reconocer las condiciones de cada individuo,

que no deben considerarse limitantes sino como oportunidades de transformación y

reconstrucción para la práctica pedagógica. (Santoianni y Striano, 2006) citados por Navarro

(2017). Lo anterior se refiere a que el docente (mediador) debe generar espacios de socialización

entre los estudiantes, actividades que desarrollen la cooperación y la participación, la creatividad,

abrir espacios de diálogo abierto, todo esto permite desarrollar un pensamiento crítico y un

reconocimiento del otro como un ser igual. Esta interacción social provoca que la comunicación

y las relaciones entre compañeros se fortalezcan dentro del grupo, esta teoría invita a

desaprender continuamente, ya que el alumno se encuentra intercambiando el conocimiento con

33
el otro continuamente, es decir, a medida que el estudiante se relaciona del otro y de su entorno,

desarrolla un nuevo pensamiento.

2.5 Diversidad Funcional

El término de diversidad funcional se crea en el foro de vida independiente realizado en

el año 2005 en el país de España por las personas que pertenecen a este conjunto, precisamente

este nuevo concepto busca eliminar el concepto conocido como “discapacidad” debido a la

connotación social que posee la misma, es decir la dis-capacidad es la falta o la condición

negativa que tiene una persona frente a otras que son consideradas como “normales”, este

concepto crea una marginación y discriminación a la población.

Cabe destacar que el término de diversidad funcional busca resaltar que las personas que

conforman esta población no buscan obviar su realidad sino quieren cambiar los imaginarios de

su condición desde la mirada social y médica, al expresar que poseen unas características

diferentes a la mayoría de la población y debido a las condiciones de su entorno realizan las

mismas actividades que los demás de una manera distinta cómo al comunicarse, desplazarse o

hacer alguna labor diaria. (Romanach, 2005)

En el contexto colombiano el término de diversidad funcional no ha sido incluido en el

contexto social ya que se sigue refiriendo a esta población con el concepto de “discapacidad”, sin

embargo, este término es conocido como una población con Necesidades educativas especiales,

esto se puede observar en los distintos documentos realizados por el Ministerio de Cultura y de

Educación nacional que se fueron expuestos en el capítulo de justificación.

Un estudiante presenta (NEE) cuando muestra dificultades mayores en comparación al

resto de sus compañeros para acceder a los aprendizajes que le corresponden de acuerdo a su

34
edad o curso y requieren para compensar diversas dificultades, apoyos extraordinarios y

especializados, que no proporciona sus límites de oportunidades de aprendizaje y desarrollo

(López y Valenzuela, 2015, p.43).

Estas dificultades se presentan a nivel cognitivo, emocional, físico y social, y poseen una

serie de clasificaciones médicas en donde se identifican déficits o trastornos mediante una

evaluación diagnóstica, que permite generar un currículo o estrategias en el ámbito educativo,

para brindar un acompañamiento por parte de la comunidad educativa y profesional.

En la Ley 982 de 2005 se categorizan los distintos tipos de diversidad funcional en

estudiantes que pertenecen a las instituciones educativas a nivel nacional en, diversidad

intelectual, trastornos del espectro autista, sensorial y psicosocial, estas orientaciones fueron

aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (2001) en su documento titulado

“Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIF)”. (Congreso

de Colombia, 2005).

Es importante aclarar que, para esta investigación, fue necesario integrar todos los tipos

de diversidad funcional dentro de la estrategia didáctica a excepción de la diversidad visual, en

donde la formación musical funcione como medio para una mejor la calidad de vida de los

partícipes y, al mismo tiempo, genere un espacio de inclusión y de respeto, donde el aprendizaje

sea colectivo y cooperativo. A continuación, se describe cada tipo de diversidad funcional según

el “Documento de orientaciones técnicas, administrativas y pedagógicas para la atención

educativa a estudiantes con discapacidad en el marco de la educación inclusiva” MEN (2017).

35
2.5.2 Diversidad Intelectual

Según Verdugo (2002) citado por el MEN (2017), este tipo de diversidad funcional

presenta las siguientes características: En cuanto a procesos del razonamiento, lo estudiantes con

DI presentan dificultades en procesos de razonamiento como la comprensión de analogías y

contextos y la jerarquización de conceptos y la resolución creativa de problemas; El nivel de

atención de los estudiantes con DI presentan mayor dificultad en el reconocimiento de estímulos

para realizar una tarea específica y menor velocidad en el procesamiento de la información;

también presentan dificultades en la memorización de tareas, lo que conlleva frecuentemente a

perder el hilo conductor de las actividades y conversaciones, lo cual dificulta el desarrollo de la

memoria a largo plazo.

En cuanto al desarrollo de la comunicación y el lenguaje, Rodríguez (2005) citado por el

MEN (2017), explica que a los estudiantes con DI les cuesta iniciar y mantener una conversación

y pueden generar dificultades en su lenguaje expresivo, por esta razón prefieren emplear pocas

palabras al hablar y realizar actividades cotidianas que exigen poca abstracción.

Cabe destacar que algunas características mencionadas anteriormente se presentaron con

los estudiantes de los dos grupos, tales como la memorización de las letras de las canciones y la

dificultad en mantener la atención en alguna actividad, sin embargo, este documento contiene

orientaciones prácticas para los docentes para el trabajo con este tipo de diversidad funcional,

adaptadas a la educación musical son las siguientes: Fortalecer la capacidad de concentración de

los estudiantes con actividades sencillas y didácticas que permitan mantener su atención de

principio al final de la misma, agrupar un conjunto de conceptos sencillos que les permitan a los

estudiantes asociarlos, diferenciarlos y aplicarlos en determinada situación, como por ejemplo,

los conceptos de pulso, acento y compás en la categoría del ritmo como elemento musical,

36
también es importante promover la socialización y la comunicación entre los estudiantes con

actividades que impliquen discursos de mayor complejidad como por ejemplo compartir su

opinión en voz alta sobre algún tema en específico, es necesario dar la instrucción de una tarea o

actividad de forma específica ya que tienen una habilidad para seguir reglas y normas.

2.5.2.1 Trastornos del Espectro Autista – TEA

Según Rivière (1997) citado por el MEN (2017), existen varios niveles del trastorno

cualitativo en las relaciones que se caracterizan por los siguientes aspectos: No expresan apego o

afecto a personas en específico, no logran establecer un vínculo con adultos (personas de crianza

y profesores), pero no existe un interés hacia seres iguales; existe una motivación por

relacionarse con iguales, aunque la persona es consciente que tiene dificultades para relacionarse.

El TEA se caracteriza por “un déficit en la capacidad para establecer interacciones

sociales recíprocas, dificultades de comunicación y en las habilidades pragmáticas del lenguaje,

y un trastorno de la flexibilidad comportamental y mental” MEN (2017, p 51)

Algunas características para reconocer a los estudiantes con (TEA) en el aula escolar son:

el estudiante prefiere realizar actividades en solitario, tiene dificultades para cooperar con otros,

tiene dificultades para expresar sus emociones personales y muestras de empatía hacia los demás,

utiliza la forma de pedir algo sin gestos ni palabras, es decir, llevar a una persona de la mano

hasta un objeto que desee para obtenerlo, etc.; la comunicación existe para cambiar el mundo

físico, sin embargo, la comunicación tiende a ser poco recíproca y poco empática.

Algunas características anteriormente mencionadas fueron presentadas en los estudiantes

tales como la dificultad de relacionarse con los compañeros de clase, introversión al momento de

dar una opinión o participar en alguna actividad, algunas veces demostraban gran molestia

cuando un ejercicio no les salía de manera correcta y golpeaban algún objeto, aunque mostraban

37
una muy buena relación con el docente a cargo, también la investigadora observó la facilidad de

los estudiantes que presentaban TEA en cuanto a la memorización de melodías cortas, en la

marcación del pulso de manera consistente, es decir, aunque no demuestran una fácil relación

con los demás, poseen una gran habilidad en cuanto a los procesos de razonamiento musical y en

la ejecución de ciertos fragmentos musicales con la voz o con el instrumento.

Por esta razón, es de suma importancia para el docente potenciar estas habilidades

musicales con los estudiantes por medio de cierto protagonismo en algún momento dentro del

montaje de una canción, es importante potenciar la socialización de ellos con sus compañeros

por medio de juegos o trabajos en equipo para desarrollar habilidades sociales, también se debe

trabajar la regulación en la expresión del comportamiento dentro del aula escolar con actividades

que les hagan ocupar su atención al máximo, para introducir nuevos conocimientos o conceptos

es necesario conocer los intereses de los estudiantes por ejemplo si les interesa el sonido y timbre

de la guacharaca es importante entregarle el instrumento para que lo explore, lo cual lo motiva a

querer interpretarlo, por último, se deben enseñar las actividades paso a paso de manera que el

estudiante pueda comprender con mayor facilidad.

2.5.3 Diversidad Sensorial

Dentro de esta categoría se encuentran dos grandes grupos: Diversidad auditiva y

diversidad visual; según Domínguez y Velasco (2013) citados por el MEN (2017), sin embargo,

en los dos grupos del CREA Santa Sofia se encontraron estudiantes con diversidad visual. Los

estudiantes con diversidad auditiva se clasifican según el grado de pérdida que presente el sujeto

(parcial o total), en donde se localiza la lesión y cuáles son sus principales causas.

38
El MEN (2017) afirma que según la Ley 882 de 2015 las personas sordas monolingües

hablantes adquieren una lengua materna oral con suficiencia antes de su alteración auditiva, este

grupo recurre a ayudas auditivas para compensar sus restricciones de comunicación generadas

por el déficit auditivo. Dentro del grupo del CREA Santa Sofía se encuentran algunos estudiantes

con pérdida auditiva parcial que es complementada con implante coclear para facilitar su

audición y a la vez su comunicación con los demás, cabe destacar que los estudiantes que

presentan pérdida auditiva parcial poseen una gran habilidad en el manejo del lenguaje en cuanto

a la comunicación verbal con los estudiantes y con el docente.

Para el trabajo con este tipo de diversidad funcional es preciso el uso de apoyos visuales

y sensoriales como por ejemplo la imagen de los instrumentos musicales para luego pasar a una

experiencia de apreciar la forma, el tamaño, el color, la longitud y como último paso apreciar su

respectivo timbre, es importante también para el docente al hablar manejar un tono de voz

adecuado que les permita escuchar con claridad las instrucciones a realizar y manejar una

frecuencia media en cuanto a los sonidos que emita el grupo ya sea al cantar o al tocar los

instrumentos debido a que estas frecuencias afectan la calidad del sonido y pueden afectar el

odio de los estudiantes con el implante coclear.

2.5.4. Diversidad Psicosocial

Durante la etapa de infancia y adolescencia algunos niños y jóvenes experimentan

algunos trastornos debido a que han experimentado situaciones de violencia, abandono o

violencia intrafamiliar, estas personas muestran dificultades en cuanto a la regulación de las

emociones y al manejo de situaciones de estrés e interacción con otras personas. (Sandi, Venero

y Cordero (2001)) citados por el MEN (2017). Dentro de esta categoría se ubican el trastorno de

ansiedad y el trastorno depresivo. El trastorno de ansiedad se presenta de manera física y

39
conductual por un evento o situación traumática y el trastorno de depresión se presenta cuando la

persona es partícipe de una situación emocional complicada que genera un sentimiento de

melancolía que se vuelve crónico. (Kowatch, Emslie y Kennard, 1998) citados por el MEN

(2017)

Dentro de la categoría de los trastornos de ansiedad se encuentra el trastorno de estres

postraumático (TEP) se presenta cuando existe una vivencia previa de una situación traumática

dada por abuso sexual, muerte de un ser querido o cuando la persona ha sido sometida a distintas

formas de violencia; el trastorno depresivo se presenta cuando existen situaciones emocionales

complejas, procesos de duelo o situaciones de violencia intrafamiliar, lo anterior puede causar

dificultades a la hora de conciliar el sueño, lo cual provoca fatiga y estrés constante. (Nussbaum,

2014, p. 90) citado por el MEN (2017). En los grupos del CREA Santa Sofía se encontraron

algunos jóvenes que se encuentran dentro de esta categorial, ya que han sido abandonados por

sus padres o familias, abusados físicamente, maltratados física y psicológicamente, lo cual ha

desarrollado traumas y debido a esto deben recibir tratamiento médico y psicológico, algunos de

los estudiantes deben recibir medicamentos en dosis altas, por esta razón algunos estudiantes se

encuentran fatigados, adormecidos o distraídos en las clases, lo cual dificulta el proceso de

aprendizaje en los estudiantes.

Con respecto a la categoría de trastorno de depresión se observa que los estudiantes

presentan irritabilidad o cambios de humor drásticos en su conducta, culpabilidad cuando

realizan mal una acción o actividad, se encuentran retraídos o distraídos en clase, participan

poco, incluso pueden llegar a aislarse de sus compañeros, poseen dificultades para mantener la

atención en una actividad debido a que llegan perder la motivación en la misma. (Kowatch y

Cols, 1999, p. 125). En los grupos del CREA Santa Sofía se encontraron estudiantes que se

40
encuentran dentro de esta categoría, ya que presentan todas las características mencionadas

anteriormente, los jóvenes presentan dificultades en la atención al docente, en la realización de

las actividades, en la socialización con sus compañeros, incluso en algunas ocasiones llegan a

tornarse agresivos con ellos o con sus compañeros mismos cuando tienen dificultad en realizar

una actividad, cuando no les interesa alguna actividad se aíslan o incluso salen del salón.

El MEN (2017) propone algunas estrategias para el trabajo con estos dos tipos de trastornos

(trastorno de ansiedad y depresión) que son las siguientes: Aceptar las dificultades emocionales

en las que el estudiante se encuentra teniendo como premisa que va a logra superar este trastorno

con el apoyo psicológico adecuado, apoyar y potenciar las fortalezas y habilidades en el

estudiante para que encuentre motivación y se sienta apoyado comenzando por el docente, en el

caso de la educación musical el docente puede colocar al estudiante como su apoyo para dar el

ejemplo de alguna actividad en la que se destaque, puede mencionarlo como su asistente, es

decir, incluirlo en actividades sencillas que lo hagan percibir como alguien valioso e importante

tanto para el docente como para sus compañeros, el docente puede incluir actividades didácticas

como juegos o rondas para trabajar la socialización dentro del grupo como estrategia para evitar

que los estudiantes se aíslen o se aburran con facilidad, y para finalizar, al momento de que el

estudiante cometa algún error el docente deberá brindar alternativas para encontrar una solución

rápida para que el estudiante no se irrite ni se culpe por ello.

Capítulo 3. Marco Metodológico

3.1 Enfoque Investigativo

De acuerdo con Hernández, Fernández y Baptista (2014) el enfoque cualitativo se

concibe como las prácticas que posibilitan transformar la visión del mundo realizando

41
interpretaciones a partir de las observaciones, las anotaciones y los escritos o audiovisuales que

se recolectan a partir de grabaciones y documentos. Su principal foco es el estudio de un grupo

de personas en las que se observa y se recolecta su experiencia formativa, evidenciando la

pertenencia del conocimiento adquirido, lo cual permite generar hipótesis y conclusiones

respectivas, en la investigación cualitativa el análisis y la recolección de datos se utiliza como

medio para orientar las preguntas de investigación o para revelar interrogantes alrededor de esta.

Portilla et al. (2014, citando a Baptista y Collado, 2010) describen que el enfoque

cualitativo recolecta datos con los que pretende, sin la utilización de números, descubrir y

afianzar las preguntas que se generen durante el desarrollo de la investigación, también proponen

que en este enfoque se lleven a cabo prácticas o técnicas de tipo interpretativo que se hacen

visibles al mundo mediante anotaciones, grabaciones y documentos en los que se basa el

investigador para sustentar su idea. Portilla et al. (2014) también citan a Gonzáles (2013), quién

afirma que el enfoque cualitativo aborda la realidad desde una perspectiva subjetiva que intenta

comprender e interpretar las vivencias y experiencias, mentalidades y sentimientos de los sujetos

a investigar, elementos que intervienen en el proceso y desarrollo del conocimiento de esta

realidad que el investigador observa.

El enfoque de esta investigación es de carácter cualitativo. Teniendo en cuenta los autores

citados anteriormente, se basa en la comprensión e interpretación del proceso que se lleva a cabo

con los estudiantes dentro del espacio de formación musical del CREA Santa Sofía. Por su parte

la investigadora realizó una observación de las clases de música del grupo y analizó el entorno

donde se desenvuelven, así como la relación y el comportamiento de sus actores y sus

percepciones del proceso formativo, para luego representar lo que se observa y desarrollar una

guía didáctica coherente. Además, se realizó el análisis de los datos recolectados por medio de

42
entrevistas estructuradas a los docentes de CREA Santa Sofía, lo que fue un aporte significativo

al desarrollo de la investigación.

3.2 Tipo de Investigación

Hernández et al. (2014) definen la investigación exploratoria como el estudio de un tema

poco indagado anteriormente del cual se tienen algunas dudas o interrogantes; este tipo de

investigación se realiza para familiarizarse con el entorno que se aborda con el fin de obtener la

mayor información posible para llevar cabo una investigación más completa, identificando las

variables y problemáticas para sugerir una posible solución. Por su parte Estela (2020) define la

investigación propositiva como el estudio mediante el cual se busca hallar la solución a un

problema, un diagnóstico previo o la evaluación de un fenómeno observado, este tipo de

investigación propone un cambio, a partir de un análisis y de la observación de la población,

identificando las variables del problema, lo anterior debe conducir al diseño de una propuesta

para interpretar y abordar la población que se analiza.

La investigación en curso cumple con las características del tipo de investigación

exploratorio-propositiva, ya que se observa una población determinada, se identifican las

variables y se propone como solución la creación de una guía didáctica con énfasis en el

desarrollo vocal de los jóvenes del grupo de música del CREA Santa Sofía, que permita

solventar las dificultades de afinación en el grupo y que también aporte a su desarrollo

emocional y social por medio de la música.

3.3 Instrumentos de Indagación

Según Restrepo (s.f), la entrevista es una técnica de investigación que se realiza mediante

un diálogo formal que está orientado por un problema de investigación, el cual define qué

información es necesaria y pertinente para la investigación y busca ayudar a comprender la

43
problemática que se estudia. Para su correcta realización es necesario que el investigador posea

conocimientos básicos sobre el entrevistado y los temas de los que va a preguntar, se debe

procurar que sea una charla lo más natural posible y que genere un ambiente de confianza entre

los participantes.

Para el autor antes mencionado, las entrevistas pueden contener preguntas abiertas, que

permitan exponer las percepciones y valoraciones frente a situaciones, hechos, personas, deseos

o aspiraciones o estructuradas, como las que se realizaron en esta investigación y que se basa en

una serie de preguntas enfocadas a conocer el proceso de aprendizaje desde el momento del

ingreso de los jóvenes dentro del CREA hasta la actualidad junto con las fortalezas y habilidades

encontradas dentro del grupo, y los recursos y metodologías de carácter musical empleadas por

los docentes, con el fin de brindar una guía didáctica para el desarrollo vocal y musical para

implementar en poblaciones con diversidad funcional. Siguiendo sus recomendaciones, se

describen las preguntas que se realizaron en la entrevista y sus objetivos:

1. ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades dentro del grupo en el ámbito musical?

Esta pregunta se planteó con el objetivo de conocer la perspectiva del docente de los

grupos en cuanto al proceso de formación musical, con el fin de consolidar las fortalezas y

trabajar las debilidades del grupo mediante la creación de la guía didáctica.

2. ¿Cómo describe la afinación individual y grupal?

Sirvió para identificar las variables en cuanto a la afinación de los estudiantes, para

plantear las actividades de técnica vocal dentro de la propuesta didáctica.

3. ¿Cómo cree usted que influirá el aprendizaje de técnica vocal en la afinación del

grupo?

44
Tuvo como objetivo percibir la importancia del aprendizaje de técnica vocal en el

proceso de formación musical en el grupo, debido a que este es el objetivo de la guía didáctica.

4. ¿Qué ejercicios de calentamiento corporal y vocal realiza para la preparación del

grupo?

Permitió conocer cuáles son los ejercicios que considera pertinentes el docente para

implementar con el grupo y trabajar el repertorio escogido.

5. ¿En qué criterio se basa usted para escoger el repertorio para el grupo?

Para la selección del repertorio de un grupo de estudiantes es necesario contar con un

criterio de selección en cuanto a la investigación, análisis y selección del repertorio musical que

se considere pertinente.

6. ¿Qué estrategias utiliza para abordar una canción nueva con el grupo?

Esta pregunta buscó obtener una ruta metodológica en cuanto a las variables que un

docente debe tener en cuenta al abordar una canción nueva para el grupo, junto con los pasos que

se deben seguir para enseñar una canción de manera apropiada.

7. ¿Cuál era su experiencia en cuanto al trabajo con población con diversidad

funcional antes de ingresar al CREA Santa Sofía?

Se planteó para indagar la trayectoria del docente en cuanto a sus conocimientos y

práctica con esta población y así observar su desempeño en el aula de clase.

8. ¿Qué estrategias utiliza en cuanto a la enseñanza musical a grupo que presenta

varios tipos de diversidad funcional?

Permitió conocer las estrategias que crean o emplean los docentes para abordar todos los

tipos de diversidad funcional en un mismo espacio, esta pregunta es de suma importancia dentro

45
de la investigación para guiar a la creación de la propuesta didáctica, que busca a su vez, integrar

todos los tipos de diversidad funcional.

9. ¿Cuál ha sido su mayor reto como docente al abordar un grupo que presenta

varios tipos diversidad funcional?

Esta pregunta se planteó para percibir algunas dificultades planteadas por el docente

frente al trabajo con población con diversidad funcional para tenerlas en cuenta al momento de

poner en práctica la propuesta didáctica.

10. ¿Considera que esta experiencia ha enriquecido su vida profesional? ¿En qué

sentido?

Rescató la percepción ética y profesional del docente frente al trabajo con población con

diversidad funcional, para complementar la justificación de la creación de la guía didáctica.

11. ¿Cómo cree usted que el trabajo con un grupo que presenta diversidad funcional

aporta en el aspecto social y en el aspecto humano?

Resaltó el punto de vista del docente invitarlo a realizar una reflexión acerca de las

enseñanzas y aprendizajes tanto en que obtiene un docente formador al experimentar un trabajo

con población que presenta diversidad funcional.

3.4 Población

La población analizada fueron dos grupos de jóvenes con edades de 13 a 23 años, de las

jornadas mañana y tarde de la institución CREA del barrio Santa Sofía que pertenecen a la

Institución Educativa Distrital José Berbeo. Cada grupo cuenta con 15 estudiantes donde la

mayoría pertenece al sexo masculino y dentro de los cuales se encuentran jóvenes con varios

tipos de diversidad funcional tales como autismo, retraso mental, síndrome de Down, déficit

46
cognitivo (diversidad cognitiva), ansiedad, implante coclear (diversidad sensorial), trastornos de

ansiedad y depresivos junto con problemas de agresividad (diversidad psicosocial).

Tabla 1
Clasificación de los jóvenes de la jornada mañana según su respectiva diversidad

DIVERSIDAD NÚMERO DE ESTUDIANTES

Trastorno del espectro autista 2

Diversidad intelectual 5

Diversidad sensorial 2

Diversidad psicosocial 6

Tabla 2
Clasificación de los jóvenes de la jornada tarde según su respectiva diversidad

DIVERSIDAD NÚMERO DE ESTUDIANTES

Trastorno del espectro autista 1

Diversidad intelectual 6

Diversidad sensorial 2

Diversidad psicosocial 6

Los jóvenes hacen parte del Bienestar Familiar, entidad sin ánimo de lucro, que tiene

como finalidad dirigir a los jóvenes de la capital a distintos centros educativos distritales gracias

a los CREA, ubicados en los barrios más vulnerables de la ciudad, dónde se realiza una

formación artística integral, de carácter extracurricular, en distintas áreas (música, danza, artes

plásticas, literatura).

47
3.5 Cronograma

Tabla 3
Fases y etapas que conforman el cronograma.

Etapa 1
OBSERVACIÓN DIRECTA
Fase 1
OBSERVACIÓN Etapa 2
OBSERVACIÓN INDIRECTA
(ANÁLISIS DE LAS ENTREVISTAS)

Etapa 4
Fase 2
DESCRIPCIÓN DE LA GUÍA DIDÁCTICA
GUIA DIDACTICA

Etapa 5
VALIDACIÓN DE LA GUÍA DIDÁCTICA
3.6 Diseño Metodológico

La presente investigación se dividió en dos fases, en la primera, de observación, se

describieron los acontecimientos y vivencias de la investigadora y de los estudiantes y docentes

del CREA Santa Sofia. Esta fase a su vez se dividió en dos etapas, la primera relata un

diagnóstico realizado, por la investigadora, a los estudiantes de los grupos de música, la segunda

describe las experiencias de los docentes a cargo de los grupos de música, junto con los aportes

guiados para la investigación.

La segunda fase fue la creación de una guía didáctica guiada al desarrollo vocal en los

jóvenes del CREA con el fin de mejorar la entonación y la cual se plantea en 6 sesiones, para las

que se proponen canciones infantiles acompañadas con actividades que trabajan el ritmo, la

audición, la entonación, el lenguaje, la memoria, la expresión corporal, el trabajo en equipo, la

socialización e integración de los jóvenes entre sí.

48
Fase 1: Observación

Etapa 1: Observación directa.

Durante el semestre 2019-2, interrumpido por la pandemia del Covid-19, que obligó al

Gobierno Nacional a dictar la orden de aislamiento (Ministerio del Interior, 2020), se realizó la

observación de las primeras clases con los dos grupos de música del CREA Santa Sofía para

realizar un diagnóstico teórico-práctico del grupo, con el objetivo de identificar las fortalezas y

debilidades en el ámbito musical para la creación de la guía didáctica que permita complementar

y aportar a la formación vocal de los jóvenes.

Se observó que uno de los problemas presentados por el grupo era la falta de

conocimiento y autoexploración del aparato vocal, esto se evidencio en el momento en que los

estudiantes cantaban el repertorio escogido. Alessandro ni (2012) afirma que es importante que

los cantantes tengan un entrenamiento vocal adecuado, explorando la fisiología de su

instrumento y tenga un buen dominio de este, por esta razón, se planificó un entrenamiento que

contemple “La enseñanza del canto desde el equilibrio de la función vocal (sistema postural y de

movimiento, respiración, emisión, resonancia y articulación” (p 32).

Se evidenció que los estudiantes perciben un ambiente cómodo para cantar e interpretar

distintos instrumentos de percusión menor, la mayoría presenta una actitud y disposición activa

en la clase. En cuanto al repertorio se ve que se encuentran a gusto con el mismo lo que los invita

a participar activamente y a integrarse a las actividades que se realizan.

En general poseen una buena noción rítmica que se evidencia en la precisión al llevar el

pulso de cada canción, sea con un instrumento de percusión o con las palmas.

49
En cuanto a la entonación, fue notoria la poca claridad tonal4, algunos, inclusive, cantaban

en diferentes octavas, también se apreció que cuando los estudiantes cantaban sin el

acompañamiento del docente desafinaban y perdían el hilo de la canción, pues se evidencia la

falta de un proceso de sensibilización y estimulación auditiva con el grupo que permita sentar las

bases para lograr la afinación en el grupo.

Otros factores influyentes en la poca claridad tonal fueron la selección de las tonalidades y

distribución de las voces en el grupo, conformado mayormente por voces masculinas como se

expone anteriormente, donde todos cantaban al unísono5 y la voz femenina resultaba poco

audible. En este punto se retoma a López (2013), quien expone como causas de desafinación las

dificultades técnicas que se dan por el uso extremo en los registros vocales y las condiciones

acústicas del recinto que producen falta de audición entre los cantantes por el ruido del ambiente

o por un bajo tiempo de reverberación6 (retorno del sonido).

De acuerdo con los niveles de entonación propuestos por Welch (1997) y Tafuri (2006)

citados por Lopardo (2011), y descritos en el Marco Teórico, se puede decir que los estudiantes

presentan un nivel de Entonación Pobre (EP), es decir, los niños producen sonidos cerca al habla

y existe una ausencia en la entonación de las alturas.

4
Tonalidad: “El término tonalidad hace referencia al conjunto de relaciones que se establecen entre los sonidos de una escala diatónica
y el primer grado de dicha escala, llamado tónica. Podemos, pues, considerar que el término tonalidad se aplica al conjunto de leyes que intervienen
en la formación de las escalas”. (Seguí,1975, citado por Peñalver, 2009, p 38)
5
Unísono: “El canto al unísono tiene como significado la entonación de una línea melódica de manera simultánea por varias voces
con el mismo ritmo, altura y dicción”. Jiménez (2017, p.16)
6
Reverberación: “Al producirse un sonido una onda sonora es enviada directamente al receptor, mientras que las demás ondas son
reflejadas en las paredes en el techo o en el suelo de un espacio cerrado, lo que provoca que lleguen en distintos instantes al receptor hasta ser
absorbidas completamente por el espacio”. Teyssier (2009, p4)

50
La investigadora observó, además, que la mayoría de los estudiantes tuvieron dificultad en

memorizar la letra completa de una canción, por lo que el docente tuvo que repetir la canción en

varias ocasiones.

Etapa 2: Aplicación y Análisis de entrevistas.

Las entrevistas, con carácter estructurado, se realizaron teniendo como base once

preguntas dirigidas a los dos docentes formadores del área musical en el CREA Santa Sofía

acerca del proceso de formación con estudiantes que presentan diversidad funcional. El primer

entrevistado fue el docente que estuvo a cargo del grupo en el periodo 2019-2, tiempo en el cual

la investigadora participó en el proceso con el grupo durante un semestre de práctica pedagógica

y realizó la observación directa. El segundo entrevistado fue el docente encargado de llevar el

proceso musical desde el 2020-1, tiempo en el cual la investigadora tuvo contacto de manera

virtual por un periodo corto de tiempo.

Tabla 4
Análisis de las entrevistas a los docentes del CREA Santa Sofia

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN RESPUESTA DE LOS DOCENTES

1. ¿Cuáles son las fortalezas y Los docentes concuerdan en que las


debilidades dentro del grupo en el
ámbito musical? fortalezas del grupo en el ámbito musical son

varias, en las cuales se destacan la buena

actitud para la clase, la emoción que expresan

al sentir la música y a la buena disposición

que tienen para dejarse corregir cuando tienen

un error. En cuanto a las debilidades, ambos

51
comentan que los estudiantes poseen

dificultades en la retención y memorización

de letras, dificultades de entonación y

concentración, junto con problemas de

afinación.

2. ¿Cómo describe la afinación Los docentes perciben que algunos


individual y grupal?
estudiantes logran mantener la afinación

correcta, pero en la afinación grupal comentan

que es regular, es decir, cómo los estudiantes

cantan al unísono se percibe auditivamente

una voz concreta en general que no se

encuentra afinada correctamente debido a que

en el grupo hay estudiantes que no logran

entonar ni afinar adecuadamente ya sea por su

registro, tesitura o por su fisionomía entonces

se percibe cierto desnivel en el grupo.

3. ¿Cómo cree usted que influirá el Los docentes coinciden en que el aprendizaje
aprendizaje de técnica vocal en la de técnica vocal es de suma importancia
afinación del grupo? dentro del proceso de formación en el grupo,
debido a que mediante los ejercicios de
relajación, respiración y fonación los
estudiantes logran calentar y activar su
aparato fonatorio correctamente para proceder
a cantar el repertorio escogido, además que en
los ejercicios de entonación los estudiantes

52
trabajan la afinación con la ayuda de un
instrumento armónico en donde escuchan,
procesan e imitan el sonido como lo propone
Willems en su metodología. Resaltan la
importancia de implementar el aprendizaje de
técnica vocal de manera progresiva.

4. ¿Qué ejercicios de calentamiento Los docentes concuerdan en realizar


corporal y vocal realiza para la
preparación del grupo? un calentamiento que comience con ejercicios

de distensión muscular, relajación y

estiramiento para luego dar paso a los

ejercicios de respiración y para la entonación

recomiendan realizar ejercicios con intervalos

sencillos, por terceras mayores y menores,

grados conjuntos con la ayuda de un

instrumento armónico, también recomiendan

realizar los ejercicios de entonación tomando

como referencia canciones con intervalos

simples abarcando máximo hasta la octava

justa.

5. ¿En qué criterio se basa usted para Los docentes concuerdan en que, para
escoger el repertorio para el grupo?
escoger el repertorio para el grupo, se debe

conocer y preguntar a los jóvenes cuáles son

sus gustos musicales, qué géneros les llaman

la atención, qué escuchan a diario, todo esto

53
para que a la par de escoger canciones que

complementen los gustos musicales, y sobre

todo que estas canciones resaltan la identidad

cultural colombiana. Buscan utilizar el

patrimonio musical colombiano. Aquí se

observa el planteamiento del repertorio como

lo hace Kodaly en su metodología para lograr

un mejor aprendizaje.

6. ¿Qué metodología utiliza para abordar Los docentes proponen una


una canción nueva con el grupo?
herramienta que les ha ayudado para abordar

una canción nueva y consiste en contar una

historia o anécdota que hable de la letra de la

canción, lo que permite incentivar la

creatividad y la emoción de los jóvenes al

igual que la escucha, la atención y la

concentración, luego presentan la canción

completa con el acompañamiento de un

instrumento armónico y al terminar dividen la

canción por frases o semifrases para que sea

más sencillo que los estudiantes memoricen la

54
letra y la melodía, la cual repiten siempre por

imitación al docente.

7. ¿Cuál era su experiencia en cuanto al Esta pregunta arrojó un dato muy


trabajo con población con diversidad
funcional antes de trabajar con el interesante al preguntar acerca de la
grupo?
experiencia de cada docente en cuanto a la

formación musical de grupos con diversidad

funcional. Uno de ellos posee una experiencia

muy reciente debido a que el grupo del CREA

Santa Sofía fue el primer grupo con

diversidad funcional con que trabajó mientras

que el otro posee una experiencia bastante

amplia con este tipo de población y ambos

afirmaron que prefieren el trabajo con

población con diversidad funcional a otras

poblaciones. Esto se argumenta con las

respuestas dadas a la penúltima pregunta,

donde afirman que la formación musical en

grupos con diversidad funcional ha sido la

mejor experiencia profesional que han tenido

a lo largo de sus vidas, debido a que a medida

que ellos aportan conocimientos musicales al

55
grupo, los estudiantes aportan al desarrollo

social y humano de los docentes, es muy

importante destacar y resaltar el

compañerismo, la amabilidad y el respeto que

presentan los jóvenes con sus compañeros y

con los docentes formadores.

8. ¿Qué estrategias utiliza en cuanto a la Los docentes concuerdan en que la


enseñanza musical a grupo que
presenta varios tipos de diversidad base para que el aprendizaje musical con
funcional?
población con diversidad funcional es que

todas las actividades sean didácticas, es decir,

desde el calentamiento corporal hasta el

montaje de la canción debe contener ejercicios

y actividades que integren a todo el grupo,

esto los motiva e incentiva a tener una buena

disposición, actitud y escucha activa al

docente.

9. ¿Cuál ha sido su mayor reto como Los docentes ven como el mayor reto
docente al abordar un grupo que
presenta varios tipos de diversidad con una población que presenta diversidad
funcional?
funcional que los estudiantes logren un

aprendizaje significativo, es decir, que

consoliden un proceso de formación musical

56
adecuado que les permita potenciar sus

capacidades diversas y los motive a continuar

en las clases. También le dan importancia a

lograr la participación de todos los estudiantes

dentro del grupo y con ello un espacio de

inclusión e integración en el cual se sientan

cómodos.

10. ¿Considera que esta experiencia ha Los docentes concuerdan al validar


enriquecido su vida profesional? ¿En
qué sentido? que la formación musical en grupos con

diversidad funcional ha sido la mejor

experiencia profesional que han tenido a lo

largo de sus vidas, debido a que a medida que

ellos aportan conocimientos musicales al

grupo, los estudiantes aportan al desarrollo

social y humano de los docentes, es muy

importante destacar y resaltar el

compañerismo, la amabilidad y el respeto que

presentan los jóvenes con sus compañeros y

con los docentes formadores.

57
111. ¿Cómo cree usted que el trabajo con un Los docentes opinan que el trabajo con
grupo que presenta diversidad funcional
aporta en el aspecto social y en el aspecto población que presenta diversidad funcional
humano?
aporta al cambio de los paradigmas que

poseen algunas personas sobre la

discapacidad, al desarrollo de la inclusión de

la población con diversidad en la sociedad y al

cambio positivo de las personas que participan

dentro del contexto. También concuerdan en

que el respeto es la base de sus procesos

formativos y que mediante la integración de

los jóvenes en el grupo se logra un ambiente

cómodo, en donde se tiene en cuenta al otro,

se respeta y se escucha su opinión.

Fase 2: Guía Didáctica

Etapa 4: Descripción de la guía didáctica.

INTRODUCCIÓN.

La propuesta “Guía didáctica para el desarrollo vocal en jóvenes con diversidad funcional

del programa CREA del barrio Santa Sofía”, está dirigida, principalmente, a los estudiantes de

los grupos de música que presentan diversidad funcional, con edades entre los 13 y los 23 años.

58
Con el objetivo de resolver problemas de afinación vocal, desarrollar habilidades

musicales, motoras y de socialización en los jóvenes del CREA Santa Sofía, se proponen seis

talleres de clase, con una duración cada una de 90 minutos con un tiempo de receso de 15

minutos cada uno (Este receso se encuentra escrito en ciertos momentos dentro de los talleres a

manera de sugerencia para el docente).

Tabla 5
Talleres de clase

NÚMERO DE LA SESIÓN NOMBRE DE LA SESIÓN

TALLER 1 EXPLORACIÓN VOCAL

TALLER 2 RECONOCIENDO TIMBRES

TALLER 3 INTRODUCCIÓN AL RITMO

TALLER 4 INTRODUCCIÓN AL CANTO

TALLER 5 INTRODUCCIÓN AL CANTO A DOS VOCES

TALLER 6 VAMOS AL ENSAMBLE

La propuesta cuenta con un tiempo establecido de seis semanas las cuales se dividen en

una semana para realizar el reconocimiento del aparato vocal con el grupo acompañado con

ejercicios de exploración vocal, respiración y entonación, una semana de trabajo auditivo para

reconocer timbres de varios instrumentos musicales, la intensidad y duración del sonido,

relacionar, imagen e instrumento e identificar algunos géneros musicales, una semana de trabajo

rítmico con el objetivo de introducir a grupo a los conceptos de pulso, acento y compás, junto

con figuras rítmicas, con su respectiva duración, una semana de introducción al canto en donde

se plantea un calentamiento corporal y vocal para realizar de manera permanente con el grupo, se

59
propone un trabajo con canciones como herramienta para mejorar el lenguaje y la corporalidad,

una semana de introducción al canto a dos voces a través de un trabajo auditivo y armónico, con

el uso del canon y el quodlibet con el fin de lograr la independencia de la voces y la última

semana corresponde a la introducción al ensamble en donde se une el aprendizaje vocal e

instrumental para el montaje de canciones con el grupo.

Es importante mencionar que para el apoyo didáctico de cada sesión, se propone un

repertorio de canciones tradicionales colombianas, africanas y árabes sencillas que permitan el

desarrollo de distintos elementos musicales como el ritmo, la audición y la entonación junto con

otros elementos de cómo el lenguaje, la expresión corporal , la imaginación y la creatividad;

estas canciones funcionan como herramienta tanto para el desarrollo vocal en los jóvenes como

para el desarrollo integral en su proceso de aprendizaje, ya que el aprendizaje es colectivo, lo que

permite potenciar las habilidades sociales y afectivas en los jóvenes por medio de la educación

musical. La guía didáctica planteada a continuación permite brindar una serie de estrategias

didácticas para desarrollar un proceso de educación musical guiado hacia el desarrollo vocal,

partiendo de la iniciación musical con un grupo que presenta diversidad funcional.

TALLER 1: Exploración vocal

Duración estimada: 90 minutos

Descripción de la sesión: La presente sesión consiste en realizar un reconocimiento y

exploración del aparato vocal mediante ejercicios de auto reconocimiento, sensibilización,

respiración y entonación.

Tiempo de receso: 15 minutos

Conociendo el aparato vocal

60
El docente realiza la explicación de los órganos que conforman el aparato vocal utilizando

la Figura 11 con sus respectivos nombres y ubicación en el cuerpo humano. Según Torres (2007)

“El aparato fonador está constituido por la laringe (órgano vibrador principal), ubicada a

continuación de la tráquea, en la parte media del cuello delante de la faringe; ésta recubre los

pliegues vocales7 y se comunica con el sistema respiratorio y digestivo” (p 37)

Figura 3
Órganos del aparato vocal

Nota: Recuperado de (https://es.slideshare.net/mobile/grupo7oscarromero/aparato-fonador-

11374767?hcb=1)

1. Fase de presentación.

El docente explica que la voz se produce gracias a estructuras musculares y a la acción de

todo el cuerpo en conjunto, utilizando diversos mecanismos como el aparato respiratorio y el

7
“Ligamentos fijados a la laringe a lo largo de su borde interno, contrariamente a las cuerdas de un
instrumento fijadas a él sólo en sus extremos”. Mansión (1977, p 33)

61
aparato fonador para su funcionamiento como explica Torres (2007), además añade que el aparato

fonador está constituido por la laringe (órgano vibrador principal), ubicada a continuación de la

tráquea, en la parte media del cuello; donde se encuentran los pliegues vocales8 y se comunica con

el sistema respiratorio y digestivo. En la fonación se genera una fuerza por debajo de los pliegues

vocales que es denominada presión subglótica, esta fuerza continúa hasta que supera la resistencia

de los pliegues vocales, que, al obstruir el paso del aire, comienzan a oscilar y producen sonido,

que, a su vez, se ve afectado por la intensidad ejercida en cada momento, (Titze (2010) citado por

Guzmán y Calvache (2018)).

Para que los estudiantes sientan mayor conexión con la explicación anterior se invita al

grupo a realizar una exploración del aparato vocal a partir de los siguientes ejercicios:

Para comenzar se sugiere hacer un ejercicio que contribuye al control del aire como lo

sugiere Pelo (2012), este ejercicio consiste en que el docente coloca pedazos pequeños de papel

sobre una mesa, luego invita a los estudiantes a tomar un pedazo inclinándose para absorberlo

con la boca, reteniéndolo y posteriormente lograr enderezarse para soltarlo en la mano.

El segundo ejercicio, con el que se quiere observar la amplitud de la boca, la elevación

del paladar y la posición de la lengua consiste en colocar a los estudiantes frente a un espejo

como lo propone Hernandez (s.f) para posteriormente invitarlos a gestualizar las vocales sin

sonido de manera lenta, para luego invitarlos a repetir el ejercicio, pero en esta ocasión pedirles

que exageren la gestualidad de las vocales y las pronuncien en voz alta de manera lenta.

El tercer ejercicio consiste en inspirar el aire según la postura de Brusso y Luissi (2014)

durante cuatro tiempos realizando una respiración costal según sugieren, sin levantar los

8
“Ligamentos fijados a la laringe a lo largo de su borde interno, contrariamente a las cuerdas de un
instrumento fijadas a él sólo en sus extremos”. Mansión, (1977, p 33)

62
hombros y sin sacar el pecho, luego se retiene el aire durante cuatro tiempos y se exhala la

columna de aire en ocho tiempos formando una u con la boca mediante un soplo, pero sin

generar sonido.

El cuarto ejercicio es una derivación del ejercicio anterior, se realiza la inspiración,

retención y al mismo tiempo el estudiante coloca la mano en su garganta para realizar la

exhalación del aire, pero esta vez con una vocal A hablada para sentir la vibración de la garganta.

(sugerencia de la autora)

Figura 4
Juego de las cartas. Pascual (2000, p 100)

El quinto ejercicio consiste en la direccionalidad de la voz, que refiere a relacionar el

gesto visual con la audición y entonación como se sugiere en la metodología Martenot. El

docente realiza el ejemplo con la figura A con ayuda de un marcador, en el cual entona la figura

A con la vocal A hablada, pero realiza un glissando, que consiste en realizar un deslizamiento

63
continuo de la línea melódica de una nota de manera descendente – ascendente como se muestra

en la figura, al terminar pide al grupo que lo imite. Luego realiza el ejercicio junto al grupo de

manera simultánea, pasando por todas las siguientes imágenes de la figura anterior. (sugerencia

de la autora)

El sexto ejercicio es un ejercicio de improvisación individual utilizando las vocales. El

docente da la instrucción al grupo de que por cada vocal van a escoger un sonido que sea rápido

o lento, el sonido debe tener una altura distinta al anterior para que cada vocal tenga su sonido

característico. (Este ejercicio se realiza con la boca abierta).

El último ejercicio consiste en relacionar la escucha activa con la entonación y el ritmo.

El docente presenta al grupo las cinco primeras notas de la escala de Do mayor (do, re, mi, fa y

sol) con ejercicios de imitación por parte del grupo; el docente realizará la entonación de cada

nota con la sílaba LA cómo se sugiere en la metodología Martenot de manera en que los

estudiantes escuchen y luego entonen cada nota, se inspira el aire en cuatro tiempos, se retiene en

cuatro tiempos y cada nota se entonará en cuatro tiempos. (sugerencia de la autora)

Imitando a los animales

Esta actividad consiste en realizar un ejercicio de exploración vocal mediante la imitación

de sonidos de los animales. Para realizar esta actividad el docente reparte al grupo tubos de papel

higiénico para realizar el siguiente ejercicio.

El docente escoge imitar el aullido de un lobo con su voz y le pide al grupo que lo imite,

luego de esto el docente toma un tubo de papel higiénico y realiza el mismo sonido para que el

grupo lo imite, luego de realizar esto el docente pregunta a los estudiantes si notaron el cambio

de sonoridad entre los dos ejercicios, si no lo sintieron vuelve a repetirlo.

64
Para el siguiente ejercicio el docente imita el mugido de una vaca, pero a diferencia del

ejercicio anterior, el docente juega con los matices del sonido, es decir, el primer mugido lo hace

piano y luego imita el maullido de un gato con un forte para que luego los estudiantes lo imiten.

El docente pide a los estudiantes que escojan varios sonidos de animales para luego

imitarlos, de manera que sea una actividad dinámica y entretenida.

● Después de terminar el ejercicio se sugiere tomar un receso de 15 minutos.

Valle del eco – Canti Rondas

Se escoge esta canción para concluir la sesión de exploración vocal por medio de la

imitación ya que precisamente tiene esta temática. La canción es muy entretenida y divertida,

tiene una temática de canto vaquero lo cual la hace muy dinámica para trabajar con el grupo,

para trabajar esta canción se proponen las siguientes actividades.

1. Para comenzar el docente trabaja el fragmento más importante de la canción que es el

eco que imitan los estudiantes que es un canto vaquero que se canta con la siguiente letra: (o le le

ri iii). El docente toca este fragmento nota por nota con un instrumento despacio para que los

estudiantes escuchen atentamente, para la repetición el docente canta al mismo tiempo que se

acompaña con el instrumento y pide a los estudiantes que vayan cantando con él nota por nota.

2. Cuando los estudiantes tengan este fragmento aprendido el docente procede a cantar

mientras se acompaña con las palmas con el pulso, luego hace la indicación para que el grupo lo

acompañe. Luego procede a interpretar la canción mientras lleva el pulso con el pie derecho

como refuerzo para el grupo. En el fragmento que dice “el eco contestaba” se da la instrucción

para que los estudiantes repitan el fragmento trabajado anteriormente.

65
Letra del Valle del eco – Anónimo.9

Docente: Color negro / Estudiantes: Color rojo

Estrofa 1

Un día que yo pasaba por el valle del lopar

encontré un joven vaquero que cantaba entre el maizal

su canto se escuchaba por todo aquel lugar

y el eco contestaba ole le le ri riii

3. El docente observa mientras canta si los estudiantes realizan el pulso de manera

correcta y si no es el caso disminuye la velocidad para reforzar la marcación del pulso. Durante

el intermedio de la canción el docente pide al grupo que se ponga de pie y baile libremente para

que los estudiantes se mantengan animados.

Coro

Contento así cantaba con su Loro loro lei iii

Y el eco contestaba con su Loro loro leiiii

Coda

Y allá por los rosales, el monte y el camino real

Las gentes repetían alegre este cantar

el eco respondía Lara Lele leii

Intermedio

9
Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=d6gmCmmoapw

66
Y allá por los rosales, el monte y el camino real

Las gentes repetían alegre este cantar

el eco respondía Lara Lele leii

4. Al finalizar el intermedio el docente da la instrucción a los estudiantes para llevar el

pulso con las palmas y de estar atentos del momento cuando ellos tengan que entrar a hacer el

eco en la canción.

Al finalizar la sesión se invita al grupo a compartir las sensaciones evidenciadas en la

realización de los ejercicios anteriores, con respecto al flujo de aire, capacidad de retención del

aire, vibración o no vibración de las cuerdas vocales al momento de cantar y la percepción del

pulso mientras cantaban la canción.

TALLER 2: Reconociendo timbres

Tiempo estimado: 90 minutos

Descripción de la sesión: Esta sesión consiste en introducir al grupo a la discriminación

de sonidos, timbres y alturas de distintos instrumentos musicales junto con sus familias y su

función dentro de distintos géneros musicales mediante la exploración visual, corporal y

auditiva.

Tiempo de receso: 15 minutos

Reto de memoria y concentración

Para el primer ejercicio se toma como referencia el primer movimiento Allegro de la

Sinfonía de los Juguetes del compositor Leopold Mozart propuesto en la cartilla Viajeros del

67
Pentagrama (Ministerio de Cultura, 2017), debido a que es una sinfonía que referencia a la

naturaleza con el sonido de los pájaros, del viento y evoca sentimientos de alegría y tranquilidad.

Esta obra cuenta con diversos instrumentos musicales de cuerda pulsada y de percusión

menor. El siguiente ejercicio consiste en trabajar la concentración y memoria del grupo,

mediante las siguientes actividades:

I. El docente realiza la presentación de los instrumentos de violín, violonchelo, viola, flauta

dulce, redoblante, silbato, triángulo, trompeta, carraca y los divide por las familias de

instrumentos como se observa en la siguiente imagen.

Figura 5
Instrumentos Sinfonía de los Juguetes10

10
Obtenido de
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/M%C3%BAsica/Audici%C3%B3n/Sinfon%C3%A
Da_de_los_juguetes_yv1480782lx , https://co.pinterest.com/pin/741334788649088154/

68
II. Luego del ejercicio anterior, el docente presenta el sonido de cada instrumento por

separado para que los estudiantes perciban el timbre y sonoridad de cada instrumento con una

imagen respectiva.

III. El docente invita a a los estudiantes a escuchar atentamente el primer movimiento de la

Sinfonía de los Juguetes con el fin de identificar los sonidos de ambiente, el reconocimiento de

algún instrumento musical e identificar y relacionar las sensaciones encontradas en el transcurso

de la obra musical para luego compartirlas con el grupo.

IV. El docente repite nuevamente el primer movimiento de la sinfonía, pero en esta ocasión,

el docente da la indicación a los estudiantes atentamente para que perciban auditivamente cuales

de los instrumentos presentados anteriormente se encuentran en el audio y luego se divide al

grupo por parejas para probar la memoria y concentración de los estudiantes.

V. El docente procede a quitar el nombre de cada instrumento y vuelve a presentar cada

instrumento por separado. La siguiente actividad consiste en que a medida que identifiquen algún

instrumento se dirijan al tablero por turnos, lo señalen y digan su nombre para que los otros

compañeros puedan identificarlos y así todo el grupo se integre, se ayude y participe para que al

finalizar el movimiento se hayan identificado todos los instrumentos presentados.

Reto auditivo

Esta actividad se plantea con el objetivo de ampliar el mundo sonoro de los estudiantes

por medio de los instrumentos de percusión mayor y percusión menor que se encuentran

principalmente dentro de las músicas populares latinoamericanas, en géneros como el bolero, la

salsa y en géneros colombianos como la cumbia, el porro, la música llanera, la carranga y el

bambuco.

69
Los instrumentos que se utilizan para este ejercicio son los siguientes: maracas, caja

china, bongós, tambora, conga, clave, xilófono y maracas. Para esta actividad se proponen los

siguientes ejercicios:

I. El docente organiza al grupo en una media luna de manera que todos queden viéndolo de

frente, el docente coloca una mesa al frente suyo que tenga los instrumentos musicales más

pequeños del grupo anteriormente mencionado y los demás en el suelo.

II. El docente realiza la presentación de cada instrumento junto con los géneros los cuales se

utilizan.

III. El docente interpreta un fragmento rítmico (o melódico en caso del xilófono de madera)

dos veces con el fin de que los estudiantes relacionen la imagen del instrumento con el sonido

que escuchan en el momento, luego el docente le pasa cada instrumento a un compañero para

que también lo interprete por imitación al docente o cree un motivo rítmico diferente (en caso de

las congas y la tambora invita al estudiante que desee interpretar estos instrumentos al frente).

Este ejercicio incrementa la memoria auditiva y visual al observar la imagen física del

instrumento e interpretarlo.

Para finalizar el reto se propone una actividad que recibe el nombre de ¡Es hora de probar

tu memoria musical! El ejercicio consiste en lo siguiente:

a) El docente invita a los estudiantes a que cubran sus ojos con una chaqueta, una

venda o una prenda de vestir que tengan a la mano.

b) El docente realiza la indicación de que el estudiante que reconozca el sonido y el

nombre del instrumento que se interprete levanta la mano hasta que termine de sonar para darle

la palabra.

70
c) Cada vez que un estudiante reconozca el nombre del instrumento y su respuesta

sea correcta sumará 10 puntos, el estudiante ganador completará 80 puntos.

d) El docente interpreta cada instrumento máximo 2 veces.

e) El docente procura darle la oportunidad de participar a todos los estudiantes de

modo que sea equitativo para todos.

f) Al finalizar la actividad se discuten las opiniones, dudas y comentarios acerca de

la actividad con el grupo.

• Después de terminar el ejercicio se sugiere tomar un receso de 15 minutos.

Identificando alturas

Esta actividad consiste en realizar un ejercicio de entrenamiento auditivo a partir de la

exploración de las alturas de distintos sonidos e instrumentos musicales con una duración y un

timbre diferente, se proponen los siguientes ejercicios:

1. El docente ubica a los estudiantes en círculo de modo que se puedan observar

todos, sin embargo, el docente se ubica por fuera del círculo de modo que los estudiantes no lo

vean de forma directa (Para esta actividad el docente deberá contar con diversos instrumentos

melódicos como el teclado, la guitarra, la flauta dulce, xilófono)

2. El docente da el siguiente ejemplo al grupo para la actividad que va a realizar,

este ejemplo consiste en escoger un instrumento (guitarra), luego el docente pide al grupo que

escuchen atentamente, luego procede a tocar las notas do, re realizando un intervalo de segunda

mayor ascendente con una duración de dos pulsos de negra en cada nota a una velocidad lenta,

luego el docente pregunta al grupo si logra identificar cual nota es más aguda que la otra, para

reforzar repite el ejercicio con su voz. Al final el docente comparte la respuesta con el grupo y

71
los invita a cantar las dos notas de manera ascendente y descendente con él utilizando la sílaba la

para que experimenten el cambio de nota con su voz.

3. Para el siguiente ejercicio el docente escoge la flauta dulce y repite el mismo

ejercicio anterior, pero en esta ocasión el docente toca las notas mi, do realizando un intervalo de

tercera mayor descendente con una duración de un pulso de negra por cada nota a una velocidad

lenta y le pregunta al grupo que nota es más grave que la otra, para reforzar repite el ejercicio

con su voz. Al final el docente comparte la respuesta con el grupo y les pregunta si la duración

de las notas de este ejercicio fue igual a la duración del anterior con el fin de identificar si el

grupo percibe tanto el cambio en la altura de los sonidos como en su duración, luego invita a

cantar las dos notas de manera ascendente y descendente con él con la sílaba la para finalizar

canta las tres primeras notas de la escala de do mayor con ayuda del instrumento y luego invita al

grupo a que lo imite.

4. Para el siguiente ejercicio el docente escoge el teclado y repite el mismo ejercicio

anterior, pero en esta ocasión el docente toca las notas mi, do realizando un intervalo de tercera

mayor descendente con una duración de un pulso de negra por cada nota a una velocidad lenta y

le pregunta al grupo que nota es más grave que la otra, para reforzar repite el ejercicio con su

voz. Al final el docente comparte la respuesta con el grupo y los invita a cantar las dos notas de

manera ascendente y descendente con él con la sílaba la para finalizar canta las tres primeras

notas de la escala de do mayor con ayuda del instrumento y luego invita al grupo a que lo imite.

5. Para el siguiente ejercicio el docente escoge el xilófono y luego procede a tocar

las notas do, fa realizando un intervalo de cuarta justa ascendente con una duración de dos pulsos

de negra en cada nota a una velocidad lenta, luego el docente pregunta al grupo si logra

identificar cual nota es más aguda que la otra, para reforzar repite el ejercicio con su voz. Al final

72
el docente comparte la respuesta con el grupo, luego procede a tocar las cuatro primeras notas de

la escala (do, re mi, fa) una por una de manera ascendente con la sílaba si y al terminar cada nota

invita al grupo a que la imite con su voz, realiza el mismo ejercicio de manera descendente con

él utilizando la sílaba sí.

6. Para finalizar el docente utiliza la flauta dulce nuevamente y toca las notas de fa y

sol de manera descendente con una duración de un pulso de negra por cada nota en una

velocidad lenta al grupo si logra identificar cual nota es más grave que la otra, para reforzar

repite el ejercicio con su voz. Al final el docente comparte la respuesta con el grupo y los invita a

cantar nuevamente las cinco primeras notas de la escala de do mayor de manera ascendente y

descendente con la onomatopeya mu, nota por nota, primero escuchando el sonido y luego

imitando con la voz.

TALLER 3: Introducción al ritmo

Tiempo estimado: 90 minutos

Descripción de la sesión

Esta sesión consiste en abarcar el ritmo con el grupo mediante el baile y el movimiento al

realizar un estímulo auditivo con un género musical. También se planean juegos didácticos para

introducir a las figuras rítmicas abarcando conceptos como el pulso, acento, compás mediante

ejercicios de percusión corporal.

Tiempo de receso: 15 minutos

Vamos a sentir la música

Esta actividad consiste en realizar una introducción al ritmo junto con algunos elementos

que lo conforman tales como el pulso, el acento y el compás de algunas canciones mediante el

73
movimiento (baile), se propone una coreografía por cada canción, de modo que se realice un

calentamiento y activación del cuerpo mediante el baile.

Pascual (2009) define los conceptos de pulso, acento y compás de la siguiente manera.

Pulso: Es el movimiento de la música mediante impulsos continuos, se organizan según

el compás al que pertenezcan.

Acento: Es la acentuación de un pulso por encima de otro dentro de un compás.

Compás: Corresponde a la organización de la escritura musical mediante pulsos que se

acentúan de manera regular dividiendo el tiempo en partes iguales. Según la acentuación se

dividen en compás binario, ternario o cuaternario.

Vamos a sentir la música

El baile del perrito: Esta es una canción que corresponde al género musical tropical del

merengue, es popularmente conocida por la versión del cantante Wilfrido Vargas (cantante

dominicano), quién escribió esta canción junto al compositor Winston Paulino en 1993. El baile

del perrito posee una letra divertida y un ritmo movido que invita a la gente a bailar,

particularmente se baila en fiestas y reuniones familiares; por esta razón se elige para continuar

con el calentamiento corporal y realizar una activación en el grupo mediante la imitación, con los

siguientes ejercicios:

Letra El Baile del perrito - Wilfrido Vargas. 11

11
Obtenido de https://www.cancioneros.com/letras/cancion/1812956/el-baile-del-perrito-

wilfrido-vargas

74
Introducción

Hay un baile, ritmo de hoy que le gusta No digas así, no te pongas guapo, ese

a todo el mundo, lo bailan en discotecas y las baile le gusta a todos los muchachos

chicas lo vacilan. Y las muchachas lo imitan


Que no me de consejos, que yo no
juao, juao, y los muchachos lo bailan juao, juao
quiero ver bailando a esa niña como una mujer

Coro
Papi no seas asi, no te pongas guapo, ese

El baile del perrito, el baile del perrito, ritmo le gusta a todos y se baila asi

el baile del perrito, todos quieren bailar


El baile del perro ju!(bis)

El baile del perrito, el baile del perrito,


Coda 2
el baile del perrito sí que te va a gustar
Que lo baile de lado, que lo baile
Intermedio
abajao', que lo baile empujao', que lo baile como

Segunda estrofa pide el mambo, que los está alborotando, que lo

baile la vieja y lo baila aquella señorita.


Y es que yo tengo un perrito que hace

cosas muy bonitas, cuando se siente contento él Y no es por ti lo de la niña, es porque

mueve la cinturita. Y las muchachas lo imitan está emocionita

juao, juao, y los muchachos lo bailan juao, juao


El baile del perro ju!

Coro x 2
Coda 2

Intermedio
El baile del perro ju!

Coda 1
Jau! jau

75
1. El docente se coloca frente al espejo de pie e invita al grupo a que se coloquen

detrás de él mirando hacia el espejo para realizar el calentamiento corporal. Luego el docente

reproduce la grabación de la canción y da la instrucción al grupo para que escuchen la

introducción atentamente. (Para esta canción se trabajará la expresión corporal y el ritmo con la

marcación del pulso y del acento mediante una coreografía)

2. El docente coloca las dos manos en su cadera y comienza a moverla de un lado a

otro en el puesto para otro simulando un paso característico en el género del merengue e invita al

grupo a imitarlo, luego mueve la cabeza de un lado al otro en la misma dirección a la cadera.

(Este paso se escoge para la introducción de la canción)

3. Al comenzar la estrofa el docente pide al grupo que lo observen con atención para

enseñar el siguiente paso: El docente empieza a contar los cuatro pulsos de negra de cada compás

en voz alta e invita al grupo a contar con el de la siguiente manera: un,dos,tres,cua varias veces,

luego coloca a los dos brazos en arco frente al torso y en el primer pulso del compás menea la

cadera hacia el lado derecho simulando una y se desplaza hacia el lado derecho bailando durante

cuatro compases (El movimiento de cadera se realiza siempre en el primer pulso de cada

compás). Después el docente realiza el mismo paso hacia la izquierda desplazándose, luego

vuelve al centro.

4. Para el coro se propone una variación del paso anterior que consiste en que el

docente sigue contando los pulsos del compás en voz alta y comienza a dar una vuelta completa

hacia la derecha durante cuatro compases acentuando el primer pulso del compás con el meneo

de la cintura y al terminar levanta los brazos con emoción hacia arriba diciendo un “hey” para

animar la canción, luego realiza el mismo paso hacia la izquierda durante cuatro compases. (Para

76
los dos intermedios se realizan los mismos movimientos de la introducción, para la segunda

estrofa se realizan los movimientos de la primera estrofa)

5. Para la coda 1 y 2 el docente va a realizar la figura de una cruz de la siguiente

manera: El docente realiza el movimiento de cadera de la estrofa 1 con la acentuación en el

primer pulso, sin embargo, para esta ocasión el docente no realiza el movimiento en cuatros

compases sino en dos compases, el docente coloca las manos hacia arriba y comienza

desplazándose hacia adelante, luego hacia atrás, hacia la derecha y por último hacia la izquierda.

(Las manos imitan el movimiento de la cadera de lado a lado)

Introducción a las figuras rítmicas

Esta actividad se propone con el objetivo de relacionar concepto e imagen con las figuras

rítmicas desde la redonda hasta la corchea, junto con su respectiva clasificación y duración.

(Estas figuras se han visto en los ejercicios propuestos dentro de la propuesta didáctica y

aparecen dentro de los arreglos vocales también) Para esta actividad se propone la Figura 18 con

los siguientes ejercicios:

Figura 6
Figuras rítmicas. Pascual (2006, p 29)

77
El docente dibuja el gráfico anterior en el tablero y expone al grupo estas cuatro figuras

rítmicas (redonda, blanca, negra y corchea) relacionando el nombre de cada figura con su

respectiva imagen.

La figura de redonda

Como propone Pascual (2006), el docente realiza la explicación de las figuras rítmicas

con la figura redonda que es la figura de referencia, explicando su duración en un compás de 4/4.

El docente marca el pulso del compás que corresponde a la figura de negra con las

palmas mientras dice la palabra cho-co-la-te, luego invita al grupo a realizar el mismo ejercicio

junto con él. El otro ejercicio consiste en llevar el pulso de la figura de la redonda, pero contando

con números de la siguiente forma con un pie: un-dos-tres-cua, al igual que el ejercicio anterior

el docente comienza e invita al grupo para que lo siga.

Para finalizar el docente realiza un ejercicio de improvisación en donde lleva el pulso con

las palmas mientras dice algunas palabras de cuatro sílabas para trabajar el pulso de la figura e

invita a los estudiantes a participar por turnos haciendo el juego del teléfono roto.

Figura 7
Pulso de la figura redonda. Creación propia

78
La figura de blanca

El docente realiza la explicación de la figura de blanca, explicando su duración en un

compás de 4/4. El docente marca el pulso del compás con las palmas mientras dice ho-la ho-la

que separa en dos partes, luego invita al grupo a realizar el mismo ejercicio junto con él. El

siguiente ejercicio consiste en llevar los dos tiempos de la figura de blanca, pero con números

como en el ejercicio anterior de la siguiente forma: un-dos, un-dos. Para interiorizar el pulso de

la figura se propone un ejercicio donde el grupo marcha siguiendo el pulso del compás de 4/4

que corresponde al de la figura de negra, para este ejercicio el docente invita al grupo a formar

un círculo en donde todos se ponen pie y giran 90 grados de lado para empezar.

Figura 8
Pulso de la figura blanca. Creación propia

1. El docente toma unas claves para llevar el pulso, sin embargo, la instrucción es que

cada dos veces que el toque las claves el grupo avanza dos pasos hacia adelante mientras cuentan

un-dos, un-dos en voz alta, el docente comienza con un ritmo lento pero cada vez incrementa la

velocidad para observar la coordinación del grupo.

La figura de negra

79
El docente realiza la explicación de la figura de negra, explicando su duración en un

compás de 4/4. El docente marca el pulso del compás con las palmas y pronuncia la sílaba ta en

voz alta como se muestra en la pedagogía Martenot. (En este caso se repite cuatro veces) Luego

invita al grupo a realizar el mismo ejercicio junto con él, pero en cambio de decir “ta” dicen

“un”.

Figura 9
Pulso de la figura negra. Creación propia

La figura de negra

El docente realiza la explicación de la figura de corchea, explicando su duración en un

compás de 4/4. El docente pide a los estudiantes atención para este ejercicio, luego marca el

pulso de negra con las palmas con una velocidad lenta y luego comienza a decir ti-ti en voz alta

que corresponde a la figura de corchea como se muestra en la pedagogía Martenot, para la

repetición da la instrucción al grupo de colocarse de pie imitar el ritmo de la figura de la corchea

marchando en el puesto y con la voz repitiendo las sílabas ti-ti. (El ejercicio se repite dos veces)

Figura 10
Figura de corchea y negra. Creación propia

80
Para memorizar las figuras rítmicas anteriores junto con su duración se propone el

siguiente ejercicio:

El docente reparte un ula ula a cada alumno y les indica que lo coloquen en el suelo e

ingresen en él, este ejercicio requiere memoria y concentración por parte del grupo ya que el

docente va a estar llevando el pulso de negra todo el tiempo con un tambor en un tempo

moderado mientras le indica al grupo que figura van a realizar. El docente da la instrucción de

que los estudiantes deben mantenerse quietos según la duración de cada figura, cuando se acaben

los pulsos correspondientes a la misma deben dar un salto y volver a quedar quietos. A medida

que los estudiantes realicen bien el ejercicio el docente puede subir la velocidad del pulso.

Estas imágenes se plantean por la investigadora con el fin de que los jóvenes relacionen

palabras con las figuras rítmicas abordadas, las palabras escogidas se separan por sílabas las

cuales se pueden adaptar al pulso que se propone para el ejercicio y al mismo tiempo se realiza

un trabajo de coordinación de la voz con el pulso en el grupo.

81
El docente realiza la demostración del ejercicio junto con el metrónomo, realiza las

figuras rítmicas acompañadas con las palabras sugeridas para cada figura y con las palmas, para

la repetición invita a los estudiantes a que realicen el ejercicio junto con él. (El docente puede

realizar variaciones dinámicas y agógicas en el ejercicio al repetirlo)

● Después de terminar el ejercicio se sugiere tomar un receso de 15 minutos.

Vamos a jugar

Para la siguiente actividad se escoge del juego del chocolate, este es un juego rítmico el

cual trabaja la coordinación visomotora, este juego presenta las figuras de negra y corchea

acompañadas con la palabra chocolate que es dividida por sílabas de la siguiente manera: cho-co-

la-te, estas representan los pulsos de cada figura rítmica. El juego se presenta con las siguientes

actividades:

El docente sitúa a los estudiantes en mesas ya que para los ejercicios se necesitará una

superficie plana, luego el docente coloca el metrónomo que indique el pulso de negra para guiar

al grupo rítmicamente mediante la audición. Ahora el docente plantea un juego de espejo con el

grupo que consiste en que el docente crea un ritmo aleatorio en un compás de 4/4 y los

estudiantes lo imitan en el siguiente compás.

Figura 11
Figuras y silencios en 4/4. Creación propia

82
Luego de realizar el juego de imitación el docente pide al grupo que se organicen en un

círculo de parejas para el juego del chocolate. El docente escoge un estudiante al azar para

realizar el ejemplo.

El docente se hace al frente del estudiante y le da la instrucción de levantar sus palmas

hacia al frente para realizar los dos compases del juego del chocolate, el docente choca las

palmas del estudiante mientras dice: “Cho-co cho-co la la, cho-co cho-co te te”, luego de

terminar invita a los estudiantes a imitar lo anterior con su compañero de enfrente, al terminar los

dos compases el docente exclama. ¡Cambio de pareja!, los estudiantes que están dentro del

círculo cambian de pareja hacia el lado derecho.

El docente realiza el mismo ejercicio anterior con una velocidad más lenta para añadir los

dos últimos compases mientras dice: “Cho-co la cho-co te cho-co la te”, luego de terminar el

cuarto compás el juego el docente repite todo el juego con los estudiantes a una velocidad mayor,

al terminar el juego el docente vuelve a exclamar: ¡Cambio de pareja! (El docente repite el juego

una vez más)

Luego el docente invita a los estudiantes a sentarse en el puesto nuevamente para realizar

una variación del juego añadiendo movimientos con las manos que aumentan un poco la

dificultad, los movimientos son los siguientes:

Figura 12

83
Juego del chocolate. Creación propia

Choco: Palmas al frente

La: Golpe con palmas sobre la mesa

Te: Golpe con los puños cerrados de forma vertical

El docente comienza realizando los movimientos del juego al tiempo con los estudiantes

a una velocidad lenta para que tengan el tiempo de disociar y coordinar los tres movimientos

junto con la voz, para la repetición el docente pide que vuelvan a formar las parejas y hagan

nuevamente el juego (para la repetición se aumenta un poco la velocidad).

TALLER 4: Introducción al canto

Duración estimada: 90 minutos

Descripción de la sesión: Esta sesión consiste en enseñar la rutina de calentamiento

corporal y vocal al grupo para aplicar en todos los talleres, también se proponen dos canciones

infantiles didácticas para reforzar el lenguaje y la expresión corporal.

Tiempo de receso; 15 minutos

Rutina de calentamiento

84
En este calentamiento se encuentran ejercicios de calentamiento corporal, ejercicios de

respiración y ejercicios de calentamiento vocal con entonación de escalas y arpegios para activar

y preparar el aparato vocal correctamente para abordar el repertorio. Este calentamiento se

propone para todas las sesiones en las que el grupo realice alguna actividad de entonación.

Ejercicios de calentamiento corporal

El primer ejercicio consiste en realizar un estiramiento en el cuello, llevándolo

suavemente hacia la derecha con la mano derecha, sin realizar un movimiento brusco por 5

segundos, al igual que con el lado izquierdo; posteriormente se gira la cabeza hacia la derecha

formando un ángulo de 90 grados durante 5 segundos y luego hacia el lado izquierdo; luego se

lleva la cabeza hacia adelante con un movimiento suave hasta que el mentón toque el pecho y se

retiene durante 5 segundos, a continuación se lleva la cabeza hacia atrás con un movimiento

suave hasta mirar al techo, se abre la boca y se mantiene abierta por 5 segundos. Es importante

que el docente invite a los estudiantes a realizar una respiración abdominal y serena durante todo

el ejercicio.

El segundo ejercicio consiste en realizar círculos con los hombros hacia adelante,

empezando con un movimiento pequeño que aumenta progresivamente durante 5 segundos, y

luego se realiza el mismo ejercicio con los hombros hacia atrás durante el mismo tiempo.

El tercer ejercicio consiste en colocar las manos en la cadera y realizar 5 círculos en

sentido de las manecillas del reloj (al principio los círculos son pequeños y van aumentando de

tamaño) y luego en sentido inverso a las manecillas del reloj.

85
Para finalizar el calentamiento corporal se invita a los estudiantes a caminar por el salón

durante 1 minuto, pero deben estar atentos porque en cualquier momento el docente da una

palmada y los estudiantes comienzan a trotar hasta que el docente da una palmada nuevamente.

Ejercicios de respiración

El primer ejercicio consiste en inspirar el aire por la nariz durante 5 segundos levantando

los brazos de lado hacia arriba a la vez, a medida que se levantan los brazos se van inclinando los

pies hacia arriba, de manera que los brazos queden arriba y los pies en posición de puntas como

un bailarín de ballet, y luego se expulsa el aire por la boca formando una f, durante 5 segundos,

mientras los brazos bajan lentamente y los pies regresan a su posición inicial. (El ejercicio se

realiza dos veces)

El segundo ejercicio consiste en dividir el grupo por parejas, una persona realiza la

inspiración del aire por la nariz por 5 segundos, retiene en cinco segundos y exhala formando

una s con su boca durante 10 segundos mientras la otra persona cuenta los segundos en voz alta y

mantiene sus manos en el abdomen de su compañero para que perciba el trabajo abdominal en su

compañero, luego se realiza el mismo ejercicio con el otro compañero.

El tercer ejercicio consiste en percibir la sensación de apoyo, para ello cada estudiante

coloca sus manos debajo de las costillas de manera que pueda sentir la parte alta del abdomen. Se

realiza la inspiración del aire por la nariz durante 4 segundos, se retiene durante 4 segundos y se

expira durante 8 segundos formando una “ch” corta con la boca, de manera que se perciban 8

sonidos cortos, los estudiantes observan el movimiento del abdomen cada vez que realicen la

expiración. El ejercicio se realiza dos veces. Los ejercicios de respiración presentados

86
anteriormente proponen que el estudiante asocie la inhalación y exhalación del aire con la

sensación que se produce al tacto.

Ejercicios de calentamiento vocal

El primer ejercicio consiste en realizar una vibración de los labios con la boca cerrada

formando una m, imitando el sonido de un motor mientras coloca sus manos en el abdomen. El

docente toca y entona las primeras 5 notas de la escala de La mayor de manera ascendente y

descendente, luego indica al grupo a que lo imite; el docente repite el ejercicio cambiando de

tonalidad por medios tonos de manera ascendente hasta llegar a la tonalidad de Re mayor y luego

de manera descendente hasta llegar a la tonalidad de La mayor.

El segundo ejercicio consiste en realizar una exploración de la sonoridad nasal. El

docente toca y entona la primera, tercera y quinta nota de la escala de La mayor con la silaba NA

de manera ascendente y descendente, luego indica al grupo a que lo imite; el docente repite el

ejercicio cambiando de tonalidad por medios tonos de manera ascendente hasta llegar a la

tonalidad de Re mayor y luego de manera descendente hasta llegar a la tonalidad de La mayor.

El tercer ejercicio consiste en la entonación de arpegios de escalas mayores, al igual que

el ejercicio anterior el docente toca y entona la primera, tercera, quinta y octava nota de la escala

de La mayor de manera ascendente y descendente formando un arpegio, luego indica al grupo a

que lo imite; el docente repite el ejercicio cambiando de tonalidad por medios tonos de manera

ascendente hasta llegar a la tonalidad de Re mayor y luego de manera descendente hasta llegar a

la tonalidad de La mayor. Los ejercicios de calentamiento vocal presentados anteriormente

proponen que el estudiante asocie la inhalación y exhalación del aire con la sensación que se

87
produce al tacto y al mismo tiempo el funcionamiento del aparato vocal al entonar una escala o

un arpegio.

Mocoqueco- Jorge Velosa y Los Carrangueros

Esta es una canción infantil colombiana que pertenece al género de la carranga del

departamento de Boyacá. Este género se caracteriza por tener un ritmo rápido y repetitivo,

instrumentalmente se acompaña de guacharaca, tiple, requinto y guitarra. Se escoge esta canción

porque tiene una letra dinámica y por su ritmo permite bailar cómodamente. Para comenzar, el

docente imita la jerga boyacense dirigiéndose a los estudiantes como un “boyaco”, ¡para

comentarles que les va a enseñar esta canción super divertida y para que se la gocen!

1. El docente indica al grupo el paso básico para bailar la carranga que consiste en bailar

de lado a lado en el puesto siguiendo el ritmo, también se ponen los brazos haciendo una postura

de “cacareo” que consiste en doblar los brazos y pegarlos al cuerpo mientras se baila. El docente

hace la demostración con la introducción instrumental de la canción. El paso consiste en ir de

lado derecho al lado izquierdo contando dos tiempos para ir de un lado al otro, se realiza de la

misma forma con el movimiento de los brazos.

2. El docente invita al grupo a hacer los pasos con el contando los tiempos en voz alta

varias veces, cuando los estudiantes tengan claro el pulso el docente procede a formar parejas

para que realicen el mismo paso, para bailar en parejas les pide que se tomen de las manos y

mantengan el mismo paso con los pies, pero sin contar los pulsos en voz alta para permitir que

disfruten la canción.

3. El docente procede a cantar la primera estrofa y el coro de la canción para que los

estudiantes escuchen la letra, debido a que algunas frases se repiten dos veces será más sencillo

88
para los estudiantes memorizar la letra y la línea melódica. El docente canta la primera estrofa

para que los estudiantes escuchen y cuando llega a el coro enfatiza en la palabra “Coquecomo”

que es la palabra que los estudiantes le contestan, para esto el docente les pide que se imaginen

que son boyacenses y que hablen con la jerga como la imitó el docente en la introducción de la

canción. Para la repetición el docente hace la invitación al grupo para que cantes las frases que se

repiten de la siguiente manera.

Letra Mocoqueco- Jorge Velosa y los Carragueros12

Docente: Color negro / Estudiantes: Color rojo

Estrofa 1

Mocoqueco se llamaba el cabro de Don Andrés

Mocoqueco se llamaba el cabro de Don Andrés

Y los niños le decían mientras jugaban con el

Le decíamos Mocoqueco, al derecho y al revés

Le decíamos Mocoqueco, al derecho y al revés

Coro

Mocoqueco, Coquecomo

Mocoqueco, Coquecomo

Mocoqueco, Coquecomo

12
Obtenido de https://www.musixmatch.com/es/letras/Jorge-Velosa/Mocoqueco

89
Coquecomo se llamaba el cabro de Don Andrés

Le decíamos Mocoqueco, al derecho y al revés

Le decíamos Mocoqueco, al derecho y al revés

2. Para la siguiente estrofa de la canción el docente realiza el mismo ejercicio anterior,

pero se realiza una variación, para el coro el docente da a instrucción a los estudiantes de

comenzar, es decir, ellos dicen Mocoqueco y él responde Coquecomo

Mocoqueco tenía barba y unos cuernos de coral

Mocoqueco tenía barba y unos cuernos de coral

Y por eso los muchachos lo invitaban a jugar

Para que hiciera de todo en la plaza principal

Para que hiciera de todo en la plaza principal

Coro

● Después de terminar el ejercicio se sugiere tomar un receso de 15 minutos.

Luis Pescetti – Paque Tumé Tata

Esta es una canción infantil del compositor argentino Luis Pescetti, se escoge debido a

que es una canción bastante dinámica y divertida de origen africano, tiene una letra corta

acompañada de jitanjáforas que permiten su fácil memorización y una línea melódica sencilla

para trabajar con el grupo, también posee una coreografía sencilla para acompañar la melodía.

90
Letra Luis Pescetti- Paque Tumé Tata13

Primera frase: “Paqué tumé tata paque tume tá”

Segunda frase: Tu tuá tutu e tata Tu tuá tutu e tá”

Tercera frase:.“Aiéme iéme iá Aiéme iéme iá”.

Para comenzar el docente indica a los estudiantes a escuchar atentamente la melodía de la

primera frase de la canción, la cual interpreta con la marimba, luego el docente toca nuevamente

el fragmento y canta la melodía con la letra e invita a los estudiantes a que sigan la melodía

auditivamente, para la repetición invita a los estudiantes a cantar con él.

Cuando los estudiantes hayan entonado el fragmento completo el docente les enseña una

pequeña coreografía para añadir a la canción que consiste en colocar las dos manos al frente de

manera vertical y realizar el movimiento rectilíneo de un tren hacia adelante.

Para el siguiente fragmento el docente toca el fragmento con la marimba e invita al grupo

a escuchar atentamente para luego preguntar al grupo si es igual al anterior (lo cual no es

correcto porque cada fragmento tiene una melodía distinta), después que el grupo responde el

docente interpreta el fragmento con la letra correspondiente e invita al grupo a cantar con él en la

repetición.

Cuando los estudiantes hayan entonado el fragmento completo el docente les enseña una

pequeña coreografía para añadir a la canción que consiste en cerrar los dedos de las manos

dejando el pulgar arriba y con la mano derecha seguir el pulso de la canción realizando

movimientos hacia atrás, para la repetición se cambia el movimiento la mano izquierda.

13
Obtenido de https://www.luispescetti.com/juegos/paque-tume-tata/

91
Luego del ejercicio anterior el docente procede a enseñar el siguiente fragmento al igual

que el anterior, la coreografía para este fragmento consiste en realizar la mímica de aplicarse una

pomada o una crema en los brazos de manera delicada y suave.

Al finalizar el fragmento el docente pide a los estudiantes que canten el fragmento #1 con

su respectiva coreografía para probar la memoria del grupo, les puede ayudar con la primera

palabra si no recuerdan bien, luego pregunta lo mismo con el fragmento #2 y #3. La idea de este

ejercicio es recordar los tres fragmentos enseñados anteriormente junto con su coreografía para

que los estudiantes las interioricen y memoricen correctamente.

El docente se acompaña de un instrumento armónico y cambia la tonalidad de la canción,

es decir, transporta un tono ascendente o descendente los acordes para que los estudiantes

desarrollen un ajuste armónico en su oído que los lleve a entonar la melodía correctamente, este

ejercicio se crea para dinamizar la canción y mantener al grupo animado.

Para finalizar el docente realiza otro ejercicio para medir la concentración y memoria del

grupo. Este ejercicio consiste en un juego auditivo, se divide al grupo en tres partes, el docente

interpreta la melodía de cualquier fragmento al azar con la marimba sin cantar, sin embargo, el

docente añade una dificultad al juego que consiste en transportar la melodía un tono de manera

ascendente o descendente por cada fragmento e invita al grupo correspondiente a cantar la letra

que corresponde con su coreografía, esto creará un poco de confusión en el grupo, (¡¡Si el grupo

acierta gana 10 puntos, el grupo que alcance los 40 puntos gana!!)

TALLER 5: Introducción al canto a dos voces

Duración estimada: 90 minutos

92
Descripción de la sesión: La presente sesión consiste en preparar al grupo auditivamente

para introducir una segunda voz como complemento a la melodía principal, partiendo desde el

trabajo rítmico utilizando el canon y el quodlibet como herramienta didáctica.

Tiempo de receso: 15 minutos

Para comenzar la sesión se invita a realizar el calentamiento corporal y vocal planeado en

la sesión anterior.

Eram sam sam

Es un canon infantil bastante conocido de origen marroquí, se escoge porque tiene una

letra sencilla y tiene una melodía que se puede dividir en dos voces para realizar un trabajo

auditivo para que los estudiantes identifiquen, clasifiquen y diferencien dos melodías que suenan

al mismo tiempo.

“Según Martínez (2010) es una composición imitativa estricta en donde las voces

aparecen luego de cierto número de compases y siguen un esquema terminado” (pg. 31)

Letra Eram Sam Sam - Anonimo14

Primera estrofa

A ram sam sam, a ram sam sam

Guli guli guli guli guli ram sam sam

Coro

A rabi, a rabi , Guli guli guli guli guli ram sam sam

14
Obtenido de https://www.mamalisa.com/?t=ss&p=4227

93
La primera parte de la canción está conformada por dos frases identificadas con el

símbolo ´ como se evidencia en la partitura, las cuales los estudiantes entonan por imitación del

docente (el docente debe manejar una buena dicción y articulación de las sílabas de cada frase,

debido a que la canción se encuentra en otro idioma, y debe identificar que los jóvenes las

pronuncien correctamente, de igual manera identifica y corrige los aspectos de afinación y letra

de la canción a medida que va avanzando por frases) luego, el docente enseña la segunda parte

de la canción que se divide en dos frases al igual que la primera parte.

Después de cantar la canción completa dos veces, el docente procede a dividir al grupo

en dos, él acompaña al primer grupo a cantar la primera frase de la primera parte y luego al

segundo grupo que canta la primera frase de la segunda parte. El siguiente ejercicio consiste en

que el segundo grupo canta la primera frase de la primera parte junto con el docente y luego el

primer grupo canta la primera frase de la segunda parte junto con el docente.

Luego el primer grupo vuelve a cantar la primera frase de la primera parte mientras que

el docente canta la primera frase de la segunda parte, y el segundo grupo canta la primera frase

de la segunda parte mientras que el docente canta la primera frase de la primera parte; luego se

realiza el mismo ejercicio intercambiando los grupos. Para finalizar, cada grupo canta su voz

respectiva completa al mismo tiempo, y el docente acompaña a cada grupo por frases

aleatoriamente.

Tiki tom

Es un canon infantil en tonalidad de do mayor, tiene una melodía sencilla y su letra se

compone de onomatopeyas que simulan golpes rítmicos, se escoge ya que la melodía se divide

en tres frases que tiene una melodía y ritmo característico, pero al sobreponerlas se realiza un

94
trabajo armónico que funciona para trabajar la independencia auditiva de cada frase, para trabajar

la canción se plantean las siguientes actividades:

Para comenzar el docente realiza la introducción a la figura de la semicorchea al grupo de

la siguiente manera: El docente comienza a llevar el pulso de negra a una velocidad lenta con las

palmas, luego con la voz realiza un ejercicio rítmico que inicia con el pulso de negra en dos

compases de 2/4 con la sílaba “ta”, luego invita al grupo que lo imite. Para el siguiente ejercicio

el docente continúa con el pulso de negra en las palmas pero con la voz lleva el pulso de la

corchea en dos compases de 2/4 con sílaba “ti”, para el tercer ejercicio el docente continúa con

las palmas y con la voz lleva el pulso de la semicorchea con la palabra “ta-ca” en dos compáses

de 2/4, para la repetición el docente pide al grupo llevar el pulso de negra con las palmas e imitar

el ejercicio junto con él. Para el siguiente ejercicio el docente combina el pulso de las anteriores

figuras en dos compases de 2/4 enfatizando en la figura de la semicorchea de subir la intensidad

de la voz cuando aparece la figura.

● Después de terminar el ejercicio se sugiere tomar un receso de 15 minutos.

Letra Tiki Tom - Anonimo15

Primera frase: Tiki tom tacataca tom

Segunda frase: Tacataca tacaca tacataca tom

Tercera frase: Tiki tiki tiki tom

Cuarta frase: Tiki tiki tacataca tom

15
Obtenido de https://www.mariajesusmusica.com/inicio/tiki-tom-partitura-e-ideas-didcticas-para-el-
trabajo-musical-vocal-rtmico-y-creativo

95
El docente anota la letra en el tablero e invita al grupo a escuchar atentamente la canción

que se les va a enseñar, luego el docente lleva el pulso de negra con las palmas a una velocidad

lenta y comienza a cantar la primera frase con una articulación amplia de la boca para separar las

sílabas, luego invita al grupo a imitarlo solo con la voz, para la segunda frase realiza el mismo

ejercicio anterior con una mayor articulación ya que esta frase presenta en su mayoría la figura

de la semicorchea vista en el ejercicio anterior e invita al grupo a que lo imite. Para la repetición

de las dos frases anteriores con el grupo, pero da la instrucción de llevar el pulso de la figura de

la semicorchea con las palmas cuando aparece la letra tacataca.

Para la tercera frase el docente continúa con el pulso de negra con las palmas y canta la

melodía con enfatizando con una mayor intensidad en la voz la nota sol, luego el docente invita

al grupo a imitarlo, para la cuarta frase el docente el docente canta la frase e invita al grupo a

imitarlo. Para la repetición de las dos frases anteriores con el grupo enfatizando en la nota sol y

destacando el pulso de la figura de la semicorchea con las palmas cuando aparece la letra

tacataca. Luego el docente coloca el metrónomo a la misma velocidad anterior en pulso de negra

y escoge el teclado para acompañar la melodía de la canción completa mientras canta con el

grupo con la misma instrucción de tocar con las palmas cuando aparezca la figura de

semicorchea en la frase (taca taca).

Para realizar el trabajo a dos voces el docente divide al grupo en dos y utiliza como

herramienta un audio grabado por el anteriormente cantando toda la canción acompañada de la

guitarra para fortalecer el trabajo auditivo del grupo y facilitar la afinación, para ello ubica dos

dispositivos de reproducción al frente de cada grupo. El docente escoge un grupo y reproduce la

canción, luego da la instrucción sólo al primer grupo de comenzar a cantar guiándose del audio

hasta que se detenga el audio mientras el segundo guarda silencio, cuando el primer grupo

96
termina la primera frase el docente reproduce el audio y da la instrucción al segundo de cantar la

canción guiándose del audio hasta que se detenga. (Mientras los dos grupos cantan el docente los

apoya en algunos momentos si se llegan a perder y observa a cuál grupo se le facilita el ejercicio)

Para la repetición de la canción el docente escoge el mejor grupo para realizar el mismo

ejercicio con el audio (Este grupo comienza con la canción), con el grupo que tiene más

dificultad el docente lo acompaña acústicamente con la voz y guitarra, pero retira un dispositivo

para guiar al grupo. Para finalizar la canción el docente retira el otro dispositivo y guía a los dos

grupos cambiando por frases hasta terminar la canción.

Pican pican las goticas – Marta Gómez

Es un quodlibet infantil colombiano, que reúne 3 canciones infantiles conocidas, se

escoge porque letras sencillas y cortas, debido a su composición armónica permite acoplar

melodías en una misma tonalidad, lo cual permite el desarrollo auditivo en los jóvenes al

identificar y asociar melodías distintas. Se proponen los siguientes ejercicios.

Letra Pican pican las goticas – Marta Gómez 16

Melodía 1

Pican, pican las goticas

Sobre mi tejado

Y dibujan caminitos de color plateado

Melodía 2

Ya lloviendo está

16
Obtenido de https://www.cancioneros.com/letras/cancion/18153/pican-pican-las-goticas-marta-gomez

97
Ya lloviendo está

Rin, rin, rin, rin

Ya lloviendo está

Melodía 3

¡Que llueva, que llueva!

La vieja está en la cueva

Los pajaritos cantan

La luna se levanta

¡Que sí!, ¡que no!

¡Que caiga un chaparrón!

(El docente escribe las tres letras en el tablero pero las tapa con papel periódico de

manera que no se vean) Para enseñar la canción se acompaña de la guitarra, da la instrucción a

los estudiantes de escuchar atentamente y comienza a tocar el acompañamiento armónico de la

misma mientras camina por el salón, luego recita la letra de la primera melodía rítmicamente con

una intensidad forte e invita a los estudiantes a imitarlo, luego repite la misma letra pero con una

intensidad piano e invita a los estudiantes a imitarlo. Luego de esto el docente procede a recitar

las otras dos letras de la misma manera, con énfasis en el cambio de intensidad en el sonido.

Al terminar de recitar las tres letras el docente quita el papel del tablero y procede a

cantar la primera melodía a una velocidad normal para que el grupo lo escuche, para la repetición

el docente canta con stacatto cada palabra que consiste en dividir las palabras por sílabas y

cantarlas de una manera corta a una velocidad lenta e invita al grupo a imitarlo.

98
Para la segunda y tercera letra el docente repite el mismo ejercicio anterior. Luego el

docente divide al grupo en tres para comentarles que serán los encargados de cantar cada una de

las melodías por aparte en orden (Grupo 1- Melodía 1, etc) El docente canta con cada grupo

correspondiente para recordar la melodía de cada fragmento, pide al tercer grupo de permanecer

en silencio y da la indicación al primer grupo de cantar la melodía tres veces seguidas en las

cuales la primera será con el docente. Para la primera vez el docente da la entrada al primer

grupo para cantar y en la repetición de la melodía el docente canta la segunda melodía con una

dinámica piano de manera que los estudiantes del segundo grupo perciban la unión de las dos

melodías en la misma canción tanto rítmica como melódica y armónicamente, para la repetición

el docente pide al segundo grupo que canten con él.

El docente da la instrucción al primer grupo de permanecer en silencio. El docente da la

entrada al segundo grupo para cantar la melodía con él, en la repetición el docente canta la

tercera melodía con una dinámica piano de manera que los estudiantes del segundo grupo

perciban la unión de las dos melodías en la misma canción tanto rítmica como melódica y

armónicamente, para la repetición el docente pide al tercer grupo que canten con él. (La

repetición se hace dos veces)

Para ensamblar las tres voces al tiempo el docente utiliza el audio de la canción original

para que el grupo escuche atentamente sin cantar el ensamble de las tres voces con sus

respectivas entradas, para esto el docente señala a cada grupo para asignar su entrada con las dos

manos para que ellos perciben auditivamente cuál es su entrada respectivamente. Luego de esto

el docente procede a ensamblar las tres voces comienza dando la entrada al primer grupo para

cantar la melodía 1, cuando finalicen la melodía 1 el primer grupo repite nuevamente su voz.

Cuando el primer grupo comience a cantar el docente da la entrada al segundo grupo para cantar

99
la melodía 2, cuando el segundo grupo finalice de cantar repite la melodía 2 y el primer grupo

también repite la melodía 1. Cuando comiencen el docente da la entrada al tercer grupo para

cantar la melodía 3. (Para las repeticiones el docente puede emplear cambios de dinámicas o

articulaciones con cada voz como se hizo anteriormente)

TALLER 6: Vamos al ensamble

Duración estimada: 90 minutos

Descripción de la sesión: Esta sesión consiste en introducir a la formación de un

ensamble como herramienta de socialización e integración mediante el uso de canciones

infantiles didácticas con acompañamiento de instrumentos de percusión menor.

Tiempo de receso; 15 minutos

(La clase comienza con la rutina de calentamiento corporal y vocal expuesta en la sesión

anterior)

Chontaduro maduro - Jairo Ojeda

Esta es una canción de la región del caribe colombiano, pertenece al género de la cumbia,

tiene una letra y melodía sencilla de memorizar, se escoge esta canción para ampliar el repertorio

sonoro del grupo y para recalcar los ritmos de nuestro país. Para trabajar esta canción se

proponen las siguientes actividades:

1. El docente escoge el xilófono para simular la marimba de chonta que es uno de los

instrumentos más representativos del género para interpretar el fragmento de la melodía

característico de la canción. Para comenzar, el docente invita al grupo que lo acompañe con las

100
palmas mientras dicen la palabra “chá” al mismo tiempo, este ejercicio trabaja la coordinación

entre palma-voz, también funciona para activar y motivar el grupo

2. Cuando el docente observa que el pulso es asimilado correctamente disminuye la

velocidad y la intensidad del sonido para interpretar el fragmento base de la melodía con el

xilófono mientras ellos continúan con el pulso, para ayudar al grupo la docente continúa el pulso

con ayuda de un pie. (Toca el fragmento dos veces para que los estudiantes lo asimilen

auditivamente

Letra Chontaduro Maduro – Jairo Ojeda17

Primera frase: Chontaduro maduro vende el negrito Arturo,

Segunda frase: Chontaduro con sal, compran y no me dan

3. Para la tercera repetición el docente les dice a los estudiantes que paren de hacer el

“chá” y las palmas para hacer un ejercicio de pregunta-respuesta con la canción, el docente deja

de tocar el xilófono y canta la primera frase de la canción y luego los invita a que lo imiten, para

la repetición el docente canta con menor intensidad (piano) e invita a los estudiantes a imitarlo.

Luego el docente les enseña la segunda frase de la canción para la repetición el docente canta

con mayor intensidad (forte) e invita a los estudiantes a imitarlo.

4. Cuando los estudiantes hayan asimilado la melodía de la canción el docente procede a

seleccionar algunos instrumentos de percusión menor para repartir al grupo (claves, maracas,

campana, caja china, guacharaca, pandereta) La idea de este ejercicio es practicar la canción con

el uso de instrumentos de percusión para encaminar al grupo a la creación de un ensamble vocal-

17
Obtenido de https://maguared.gov.co/jairo-ojeda/

101
instrumental. El docente habrá evaluado el desempeño de los estudiantes con respecto al

desarrollo rítmico-auditivo y vocal en los talleres anteriores y procede a dividir a los estudiantes

en dos grupos: Primero el reparte los instrumentos de percusión a los estudiantes que tengan un

buen desarrollo rítmico- auditivo y a los demás estudiantes que tengan un buen desarrollo

auditivo-vocal serán los que llevaran la melodía de la canción.

5. Para realizar el ensamble de la canción el docente comienza tocando el pulso de negra

en la canción con un instrumento de percusión (conga- bongo) que sirva como guía para los

estudiantes que interpretan los instrumentos (Este pulso se hará para el primer fragmento) Luego

el docente practica el pulso de la figura de la corchea de igual manera (Este pulso se hará para el

segundo fragmento).

5. El docente toca el fragmento de la introducción de la canción dos veces con el teclado

y da la instrucción a los estudiantes que cantan moverse de lado a lado siguiendo el pulso con su

cuerpo. Para la tercera el docente da la instrucción al grupo para que comience a cantar los dos

fragmentos de la canción con su repetición mientras los acompaña armónicamente con el teclado

(Si la docente nota falencias en la afinación procede a tocar la melodía con el piano).

6. Al finalizar el segundo fragmento el docente da la instrucción a los estudiantes que

cantan de seguir bailando libremente sin cantar y a los estudiantes que tocan los instrumentos a

continuar con el pulso de negra, el docente realiza un intermedio con improvisación en el piano

durante cuatro compases para repetir la canción de la canción completa, al terminar el segundo

fragmento el docente repite la frase dos veces: compran y no me dan para finalizar la canción.

● Después de terminar el ejercicio se sugiere tomar un receso de 15 minutos.

Botecito- Tuburcio Romero

102
Esta es una canción de la región del caribe colombiano, pertenece al género de la cumbia,

tiene una letra y melodía sencilla de memorizar, se escoge esta canción para ampliar el repertorio

sonoro del grupo y para recalcar los ritmos de nuestro país. Para trabajar esta canción se

proponen las siguientes actividades:

Letra Botecito – Tiburcio Romero18

Estrofa 1

Tengo un botecito hecho de cartón

Tengo un botecito con vela y timón

Estrofa 2

Con la suave brisa mar adentro va”

“Ya no se divisa, ¿Qué le pasará?

Coro

“Iría a recogerlo, ¡Ay pero no sé nadar!”

“Más bien en la orilla espero, sé que algún día regresará”

1. El docente comienza a recitar rítmicamente la letra de la primera estrofa y se

acompaña de algunos gestos para formar una pequeña coreografía que le ayude al grupo a

memorizar la letra con mayor facilidad. El docente da la instrucción al grupo de escuchar

atentamente la melodía de la canción, canta la melodía de la primera estrofa a una velocidad

lenta y para la repetición invita al grupo a que lo imite y para esto realiza la siguiente

18
Obtenido de https://www.musixmatch.com/es/letras/Cantoalegre/Botecito-de-Cart%C3%B3n

103
coreografía: Para la primera frase el docente alza los brazos y forma un triángulo cerrado encima

de la cabeza simulando la vela de un barco, para la segunda frase el docente lleva las manos

hacia adelante y hace el gesto de manejar el timón de un barco hacia los lados.

2. Para la segunda estrofa el docente canta la melodía y para la repetición invita al

grupo a que lo imite, con la siguiente coreografía: Para la primera frase el docente alza los brazos

e imita el movimiento de una ola haciendo ondas hacia arriba y hacia abajo, para la segunda frase

lleva las manos hacia las cejas como si estuviera mirando con un binocular hacia lo lejos

haciendo una cara de preocupación

3. Para el coro el docente canta la melodía y para la repetición invita al grupo a que

lo imite, para la primera frase realiza la siguiente coreografía el docente imita el movimiento de

nadar hacia adelante mientras mueve la cabeza de un lado a otro haciendo una negación, para la

segunda frase lleva las manos hacia la mejilla como si estuviera pensando y luego asiente con la

cabeza.

4. Luego de haber repasado la canción completa el docente procede a organizar el

grupo en forma de presentación a un público para dar un concierto, para ello el docente ubica a

los estudiantes de pie en una media luna de manera que todos sean visibles, el docente disuelve a

los dos grupos de manera que los estudiantes instrumentistas y vocales se encuentren repartidos

en la media luna intercaladamente. (Para este ejercicio la postura corporal y la actitud del grupo

son fundamentales, para esto es de suma importancia recalcar los buenos hábitos de postura en el

calentamiento corporal y la expresividad en el grupo a lo largo de las sesiones) el docente puede

animar y alentar al grupo realizando una pequeña introducción del grupo del CREA a un

supuesto público que los está observando acompañado de un gran discurso y un fuerte aplauso al

final!

104
5. El docente toma el maracón que es un instrumento de percusión representativo del

género de la cumbia para llevar el ritmo de la canción. El grupo se divide nuevamente en dos

grupos para que algunos llevan el ritmo con los instrumentos y los otros canten la melodía. El

docente lleva el pulso de la negra con acentuación en el segundo tiempo del compás de 2/4, el

docente realiza el ritmo por dos compases y en el tercero da la instrucción al grupo instrumental

de comenzar el pulso de negra mientras el docente lleva el de corchea durante dos compases,

para el quinto compás el docente da la instrucción al grupo vocal de cantar la canción junto con

la coreografía para probar la memoria del grupo. (El docente realiza el mismo ejercicio con las

demás estrofas)

Etapa 5: Validación de la propuesta didáctica

Debido a que por la emergencia sanitaria del año 2020-2021 en nuestro país los procesos

educativos se llevaron a cabo de manera netamente virtual, no fue posible para la investigadora

llevar a la práctica la propuesta didáctica con los jóvenes del CREA, sin embargo, la

investigadora realizó una reunión con el docente Jorge Duarte, docente formador del CREA

Santa Sofía, el cual estaba a cargo en el momento en que la investigadora cursó su práctica

educativa, con el fin de conocer la opinión acerca de la viabilidad de la propuesta didáctica

planteada.

En la reunión la investigadora expuso de manera detallada, concreta y completa cada una

de las sesiones dentro de la propuesta, en donde se hablo acerca la introducción a las sesiones

con el tiempo estimado, el contenido de cada una de las sesiones, y cómo estas fueron planeadas

para lograr un buen desarrollo vocal en el grupo partiendo de la sensibilización musical del

grupo hasta la preparación del grupo para el canto a dos voces.

105
En los comentarios del docente Jorge frente a la propuesta se pudo analizar que comenta

que la propuesta se encuentra bastante completa, concisa y guiada para el trabajo con un grupo

con diversidad funcional, la planeación y el repertorio escogido por la investigadora fueron

aprobados, el docente comenta que la propuesta le parece viable.

Sin embargo el docente comenta que al enseñar las dos voces de manera simultánea

puede ocasionar que en el grupo haya confusión entre las líneas melódicas en lo que corresponde

a afinación y a memorizar cada una de las voces, por tal razón el docente sugiere que el trabajo

de introducción al canto a dos voces debe ser más consistente y arduo para lograr preparar al

grupo de manera correcta para realizar un buen trabajo auditivo, armónico y melódico en los

jóvenes para que logren una independencia de cada voz de manera correcta.

Conclusiones y Recomendaciones

Esta investigación partió de la observación directa que realizó la investigadora en el grupo

de música del CREA Santa Sofía durante el periodo de práctica pedagógica 2019-2 que le

permitió concluir aspectos positivos durante las sesiones, como por ejemplo que los estudiantes

opinan que el espacio del aula de clase de música es bastante ameno, lo cual les permite

integrarse, socializar y expresarse con sus compañeros, esto genera una buena actitud y

disposición en clase lo estudiantes demostraron habilidades para sentir, asimilar y mantener el

pulso de manera estable a lo largo de una canción con las palmas, la marcha, o con un

instrumento de percusión menor.

De la misma forma la observación evidenció que había aspectos a mejorar, sobre todo en

la entonación por desconocimiento del aparato de fonación, falta de trabajo enfocado en el

desarrollo de la afinación, además de una iniciación musical tardía debido a la edad de los

106
estudiantes, También se apreció que los estudiantes presentaron problemas con respecto a la

afinación debido a la falta de un proceso de audición y sensibilización musical para lograr un

buen entrenamiento auditivo que acompañado de un proceso de formación vocal les permitiera a

los estudiantes desarrollar una correcta entonación para posteriormente llegar a la afinación. Este

aspecto influye directamente en la dificultad en cuanto a la memorización de las letras de

canciones con el grupo debido que la falta de un entrenamiento auditivo influye en la

discriminación, categorización y organización de los sonidos, lo cual influye también en la

memorización y secuenciación de las palabras.

Las entrevistas a los docentes permitieron concluir, al igual que la observación, que los

aspectos más importantes acerca de su percepción del proceso de formación musical en el grupo

son las dificultades en la retención y memorización de letras, en la entonación, la afinación y la

concentración, a su vez, aseguraron que era necesario realizar un proceso de formación musical

con énfasis en el trabajo vocal adecuado con los estudiantes debido a los problemas de

entonación y de afinación. Otro aspecto fue investigar acerca de las estrategias implementadas

por los docentes para el trabajo con población con diversidad funcional, frente a esto los

docentes recalcaron la importancia de crear e implementar actividades completamente didácticas

que integren a todos los participantes del grupo, que potencien sus destrezas y habilidades

musicales, en cuanto a las debilidades del grupo, es fundamental implementar estrategias que

permitan solucionar algunas dificultades con respecto a la entonación con ayuda de actividades

basadas en las metodologías de pedagogos musicales como Willems, Martenot, Kodaly y

Dalcroze.

Finalmente, los talleres de clase que forman parte del capítulo de la guía didáctica

presentada por la investigadora, la cual tiene como objetivo lograr un desarrollo vocal por medio

107
de canciones infantiles que trabajan el ritmo, la audición, la entonación, el lenguaje, la memoria,

el trabajo en equipo, la socialización e integración en los jóvenes del CREA que permita

solventar los problemas de entonación , junto con un trabajo de técnica vocal por medio de la

exploración y reconocimiento del aparato de fonación.

Debido a que la guía didáctica planteada en esta investigación no se logró implementar

con los jóvenes del grupo de música del CREA Santa Sofía por la pandemia del Covid-19, la

investigadora recomienda su implementación a los futuros investigadores, estudiantes y docentes

de música de la UPN como complemento de la formación musical en el espacio de la práctica

pedagógica para población con diversidad funcional centrada en el desarrollo vocal.

Referencias

Alba, A. (1990). Teoría Musical. Valparaíso: C Kirisinger & Co.

Alessandroni, N. (2012). El paradigma del diagnóstico en la pedagogía vocal contemporánea:

orígenes y aplicaciones en la enseñanza de la técnica vocal. VI Jornadas de Investigación

en Disciplinas Artísticas y Proyectuales. La Plata: Facultad de Bellas Artes. Obtenido de

http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40695

Alfonso, V. (2015). La música como medio de integración social. Universidad de la Laguna.

Obtenido de

https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/1660/La+musica+como+medio+de+integra

cion+social.pdf?sequence=1

Altablero. (septiembre-diciembre de 2017). Educación para todos, No 43. Obtenido de

https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-141881.html

108
Camara, A. (2013). La voz y el canto. Obtenido de STUDYLIB:

https://studylib.es/doc/4871368/tema-3-la-voz-y-el-canto

Casas, G. (2019). Canto lírico e hipoacusia: sistematización de una experiencia pedagógica.

Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.

Congreso de Colombia. (2 de agosto de 2005). Ley 982 de 2005. Obtenido de

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=17283

Congreso de Colombia. (27 de febrero de 2013). Ley Estatutaria 1618 de 2013. Obtenido de

https://www.discapacidadcolombia.com/phocadownloadpap/LEGISLACION/LEY%20E

STATUTARIA%201618%20DE%202013.pdf

Consejo Académico de la Universidad Pedagógica Nacional. (10 de mayo de 2017). Acuerdo

017 de 2017. Obtenido de

http://normatividad.pedagogica.edu.co/Acuerdo%20017%20CA%20del%2010%20de%2

0mayo%20de%202017%20Por%20el%20cual%20se%20establece%20el%20proceso%2

0de%20admision%20inclusiva%20para%20aspirantes%20pertenecien.pdf

Consejo Académico de la Universidad Pedagógica Nacional. (4 de abril de 2018). Acuerdo 008

de 2018. Obtenido de

http://normatividad.pedagogica.edu.co/Acuerdo%20008%20CA%20del%20marzo%20de

%202018%20Por%20la%20cual%20se%20establece%20el%20proceso%20de%20admis

ion%20y%20educacion%20inclusiva%20para%20aspirantes%20Sordos%20con%20disc

apacidad%20visual%20y%20con%20discapa

109
Cuevas, S. (2014). La trascendencia de la educación musical de principios del siglo xx en la

enseñanza actual. Obtenido de Dialnet: Dialnet-

LaTrascendenciaDeLaEducacionMusicalDePrincipiosDel-5593193.pdf

Dosal, R. (2013). Producción de la voz y el habla. La fonación. Obtenido de

https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/5583/DosalGonzalezR.pdf?se

quence

Estela, R. (2020). Investigación Propositiva. Módulo 1. Obtenido de

https://es.calameo.com/read/006239239f8a941bec906

Guzmán, M., & Calvache, C. A. (2018). Medidas aerodinámicas de la fonación. Bases Teóricas y

clínicas. Areté, 8(2S), 1S-10S.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación 6ta

Edición. México D.F.: Mc Graw Hill.

Instituto Distrital de las Artes. (s.f.). Formación y Creación Artística . Obtenido de

http://crea.gov.co/el-programa/

Jackson-Menaldi, M. C. (1992). La voz normal. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana.

Jimenez, S. A. (2017, enero 23). Cantos de Piedemonte. reunir.unir.net.

https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/5113/JIMENEZ%20BERNAL%2C%2

0SERGIO%20ANDRES.pdf?sequence=1&isAllowed=y

110
Ledesma, M. (2014). Libro Vygotly. Obtenido de

https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/127738/LIBRO-

VYGOTSKY.pdf?sequence=1

Liuzzi, M. J., & Bruzzo, A. Y. (2015). La respiración en la voz cantada. Revista De

Investigaciones En Técnica Vocal, 2, 40-57. Obtenido de

https://revistas.unlp.edu.ar/RITeV/article/view/2087

Lopardo, C. (2011). La entonación en niños de 9 y 10 años: un estudio multicasos. Revista Da

ABEM, 19(25), 98-112. Obtenido de

http://www.abemeducacaomusical.com.br/revista_abem/ed25/revista25_artigo9.pdf

López, C. (2013). Algunos problemas de afinación en la práctica vocal. Revista de

Investigaciones en Técnica Vocal, año 1 (1), 30-39. Obtenido de

http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/44772/Documento_completo__.pdf?sequ

ence=1&isAllowed=y

López, I. M., & Valenzuela, G. E. (2015). Niños y adolescentes con necesidades educativas

especiales. REVISTA MÉDICA CLÍNICA LAS CONDES, 26(1), 42-51. Obtenido de

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864015000085?via%3Dihub

Mansion, M. (1977). El estudio del bel canto. Buenos Aires: Ricordi.

Martinez, M. (2010). Pitti Taller de Música. Bogotá.

Martínez, J. M. (enero de 2010). Buenos días Canon: Las formas musicales y su aprendizaje.

Innovación y Experiencias Educativas (26). Obtenido de

111
https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/Numero_

26/JOSE_MARIA_MARTINEZ_RUS_02.pdf

Ministerio de Cultura. (2015). Lineamientos de iniciación musical. Obtenido de

https://mincultura.gov.co/proyectoeditorial/Documentos%20Publicaciones/Lineamientos

%20Iniciacion%20musical/LINEAMIENTOS-DE-INICIACI%C3%93N-

MUSICAL2.pdf

Ministerio de Cultura. (2016). Lineamientos de formación musical. Obtenido de

https://www.mincultura.gov.co/proyectoeditorial/Documentos%20Publicaciones/Lineami

entos%20Nivel%20B%C3%A1sico/BineamientosBasico.pdf

Ministerio de Cultura. (2017). Viajeros del pentagrama. Obtenido de Módulo 2. Ritmo, sonido y

silencio:

http://www.viajerosdelpentagrama.gov.co/Joomla/images/PDF/Ensena/Viajeros_del_Pen

tagrama_Ensena_A1_M2_Bienvenida.pdf

Ministerio de Educación Nacional. (2008). Guía para el mejoramiento institucional. Obtenido de

https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-177745_archivo_pdf.pdf

Ministerio de Educación Nacional. (febrero de 2017). Documento de orientaciones técnicas,

administrativas y pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con discapacidad

educativa a estudiantes con discapacidad. Obtenido de

https://mineducacion.gov.co/1759/articles-360293_foto_portada.pdf

Ministerio del Interior. (22 de marzo de 2020). Decreto Número 457 de 2020. Obtenido de

https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/docs/decretos/presidencia/82-decreto-

457.pdf

112
Navarro, J. L. (2017). Pautas para la aplicación de métodos de enseñanza musical desde un

enfoque constructivista. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 19(3), 143-160.

Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/redie/v19n3/1607-4041-redie-19-03-

00143.pdf

Organización de las Naciones Unidas. (2008). Convención sobre los Derechos de las personas

con discapacidad. Obtenido de

https://www.ohchr.org/Documents/Publications/AdvocacyTool_sp.pdf

Organización Mundial de la Salud. (2001). Clasificación Internacional del Funcionamiento, de

la Discapacidad y de la Salud. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Secretaría de

Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad. Instituto de Mayores y Servicios

Sociales (IMSERSO). Obtenido de

https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/43360/9241545445_spa.pdf;sequence=1

Parra, C. (s.f.). Historia de la Ley Estatutaria de Discapacidad. Obtenido de

http://www.inci.gov.co/blog/historia-de-la-ley-estatutaria-de-discapacidad

Párraga, D. (2013). Programa complementario para el desarrollo de habilidades socio-

culturales para niñ@s y jóvenes con necesidades educativas especiales. . Obtenido de

Universidad Pedagogica Nacional:

http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/428/TO-

16337.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Pascual, P. (2006). Didáctica de la Música para Educación Infantil. Madrid: Pearson Educación

S.A.

113
Piñeros, M. O., & Salazar, G. (diciembre de 2008). Taller de pedagogía vocal: propuesta de

estrategias para resolver las dificultades de entonación. Calle 14, 2, 112-129. Obtenido de

https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14/article/view/2919/4263

Portilla, M., Rojas, A. F., & Hernández, I. (2014). Investigación cualitativa: Una reflexión desde

la educación como hecho social. Docencia, investigación e innovación, 3(2), 86-100.

Obtenido de https://revistas.udenar.edu.co/index.php/duniversitaria/article/view/2192

Puebla, J. I. (2004). Los elementos entonativos más diferenciales de la tierra de campos

Vallisoletana: Los glissandos y los cambios de ritmo. Estudios de Fonética Experimental,

13, 112-128. Obtenido de http://www.raco.cat/index.php/EFE/article/view/140014

Restrepo, E. (s.f.). La entrevista como técnica de investigación social. Obtenido de

http://www.edumargen.org/docs/curso36-13/unid03/apunte02_03.pdf

Romañach, J., & Lobato, M. (26 de julio de 2009). Foro Vida Independiente y Diversidad.

Obtenido de http://forovidaindependiente.org/diversidad-funcional-nuevo-termino-para-

la-lucha-por-la-dignidad-en-la-diversidad-del-ser-humano/

Romo, M. H. (s.f.). Ejercicios para el fonema /r/ CEIP EL SOL Madrid. Obtenido de

Mestreacasa.gva.es:

https://mestreacasa.gva.es/html/js/pdf.js/web/viewer.html?file=%2Fc%2Fdocument_libra

ry%2Fget_file%3FfolderId%3D500022184659%26name%3DDLFE-1863293.pdf

Sarget, M. A. (2000). Perspectiva histórica de la educación musical. Revista de la Facultad de

Educación de Albacete(15), 117-132. Obtenido de

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2292937

114
Sierra, A. F. (2017). ¿Más vale tarde que nunca? El desarrollo de la afinación vocal en

estudiantes de canto profesional con inicio musical tardío. Bogotá: Universidad

Pedagógica Nacional. Obtenido de

http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/7874

Torres, B. (2007). Anatomía funcional de la voz. En J. Rumbau, Medicina del canto. Obtenido

de

https://www.researchgate.net/publication/304805617_ANATOMIA_FUNCIONAL_DE_

LA_VOZ

Tulcán, O. F. (2018). La educación inclusiva con estudiantes con trastorno del desarrollo

intelectual, entre la discapacidad y la diversidad funcional. Bogotá: Pontificia

Universidad Javeriana. Obtenido de

https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/34844

Trives, E. R. (2014). Los métodos didáctico musicales y la atención en relación al movimiento.

Obtenido de Web.ua.es: https://web.ua.es/va/ice/jornadas-redes-

2014/documentos/comunicacions-posters/tema-2/393285.pdf

Universidad Pedagógica Nacional. (2014). Plan de Desarrollo Institucional 2014-2019.

Obtenido de

http://institucional.pedagogica.edu.co/admin/UserFiles/pdi_upn_2014_2019.pdf

Valencia, G. (2015). El legado de Edgar Willems a la educación musical de hoy. RICERCARE,

46-52. Obtenido de

https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ricercare/article/download/3332/2789/

115
Vargas, A. M. (2015). Estrategias de Estudio y Práctica por Fuera del Aula de Música para

Superar Dificultades de Afinación en Poblaciones Juveniles Entre 17 y 20 Años. Bogotá:

Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de

https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/16592

Zuleta, A. (2013). El Método Kodály en Colombia - Fase II. Cuadernos de Música, Artes

Visuales y Artes Escénicas, 8(1), 20-40. Obtenido de

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4714883

116
Anexos

Anexo 1
Canciones de apoyo para la guía didáctica

1. Valle del eco

COMPOSITOR: Anónimo

GÉNERO: Canción infantil

TONALIDAD: Do mayor

COMPÁS: 4/4

C G

Un día que yo pasaba por el valle del lopar

Encontré un joven vaquero que cantaba entre el maizal

Su canto se escuchaba por todo aquel lugar

G C

Y el eco contestaba ole le le ri riii

Coro

C G C G C

Contento así cantaba con su Loro loro lei iii

F C G C

117
Y el eco contestaba con su Loro loro leiiii

F C D G

Y allá por los rosales, el monte y el camino real

C F

Las gentes repetían alegre este cantar

C G C

el eco contestaba Lara Lele leii

C G C G C

Contento así cantaba con su Loro loro lei iii

F C D G

Y el eco contestaba con su Loro loro leiiii

2. Mocoqueco

COMPOSITOR: Jorge Velosa

GÉNERO: Rumba carranguera

TONALIDAD: Re mayor

COMPÁS: 4/4

D A D

Mocoqueco se llamaba el cabro de Don Andrés (BIS)

Bm F#7 Bm

118
Y los niños le decían mientras jugaban con el

G A7 D

Le decíamos Mocoqueco, al derecho y al revés (BIS)

Coro

D A

Mocoqueco, Coquecomo

D A

Mocoqueco, Coquecomo

D A

Mocoqueco, Coquecomo

D A D

Coquecomo se llamaba el cabro de Don Andrés

G A D

Le decíamos Mocoqueco, al derecho y al revés

D A D

Mocoqueco tenía barba y unos cuernos de coral (BIS)

Bm F#7 Bm

Y por eso los muchachos lo invitaban a jugar

119
G A7 D

Para que hiciera de todo en la plaza principal (BIS)

Coro

3. Paqué tume tata

COMPOSITOR: Luis Pescetti

GENERO: Cancion infantil

TONALIDAD: Sol mayor

COMPÁS: 2/4

G C D G

Paqué tumé tata paque tume tume tá

G C D G

Tu tuá tutu e tata Tu tuá tutu e tá”

G C D G G C D A

Aiéme iéme iéme iá Aiéme iéme iéme iá”.

4. Botecito

COMPOSITOR: Tiburcio Romero

GENERO: Cumbia Colombiana

TONALIDAD: Re menor

COMPÁS: 2/4

120
Dm A7 Dm

Tengo un botecito hecho de cartón

Dm A7 Dm

Tengo un botecito con vela y timón

Dm A7 Dm

Con la suave brisa mar adentro va”

Dm A7 Dm

“Ya no se divisa, ¿Qué le pasará?

Coro

C F C F

“Iría a recogerlo, ¡Ay pero no sé nadar!”

A7 Dm A D

“Más bien en la orilla espero, sé que algún día regresará”

A7 Dm A D

“Más bien en la orilla espero, sé que algún día regresará”

5. Chontaduro maduro

COMPOSITOR: Jairo Ojeda

121
GENERO: Cumbia colombiana

TONALIDAD: Re mayor

COMPÁS: 4/4

D G A7 D

Chontaduro maduro vende el negrito Arturo

D G A7 D

Chontaduro maduro vende el negrito Arturo,

G A7 D

Chontaduro con sal, compran y no me dan (bis)

A7 D

Compran y no me dan (bis)

6. Eram sam sam

COMPOSITOR: Anónimo

GÉNERO: Canon infantil

TONALIDAD: Re mayor

COMPÁS: 2/4

A ram sam sam, a ram sam sam

A7 D

122
Guli guli guli guli guli ram sam sam

A ram sam sam, a ram sam sam

A7 D

Guli guli guli guli guli ram sam sam

D A7 D

Arabit arabit guli guli guli guli guli ram sam sam

D A7 D

Arabit arabit guli guli guli guli guli ram sam sam

7. Tiki tom

COMPOSITOR: Anónimo

GÉNERO: Canon infantil

TONALIDAD: Do mayor

COMPÁS:2/4

123
C G

Tiki tom tacataca tom

C G

Tacataca tacaca tacataca tom

C G

Tiki tiki tiki tom

C G C

Tiki tiki tacataca tom

8. Pican pican las goticas

COMPOSITOR: Marta Gomez

GENERO: Cancion infantil

TONALIDAD: Re mayor

COMPÁS: 4/4

Pican, pican las goticas sobre mi tejado

D G A7 D

124
Y dibujan caminitos de color plateado

Ya lloviendo está, ya lloviendo está

D G A7 D

Rin, rin, rin, rin , ya lloviendo está

¡Que llueva, que llueva! La vieja está en la cueva

Los pajaritos cantan. la luna se levanta

D A7 D

¡Que sí!, ¡que no! ¡Que caiga un chaparrón!

125

También podría gustarte