12 Repaso Segundo Examen
12 Repaso Segundo Examen
12 Repaso Segundo Examen
Reforzamiento CEPRU
Razonando con el Profe: Español VIRTUAL
111213 = 55
14
1( n −1)( n ) 10. ¿Cuántos números de la forma ab son
primos relativos con 15?
a) 10 b) 14 c) 45 d) 11 e) 99
a) 40 b) 36 c) 48 d) 42 e) 44
4. Halle el valor de ( a b n ) , si se cumple: 11. El número de divisores de dos cifras que
1333 n = 7ab
terminan en cero, de 360, es:
a) 34 b) 38 c) 24 d) 16 e) 28
a) 6 b) 7 c) 9 d) 5 e) 4
1
15. Hallar el valor de “a” si: aaa (4) = 39 (11) d) 274 e) N.A.
S = 3 + 6 + 12 + 24 + . . .
(n − 1)(n − 1)(n − 1) (n) = (3n − 1)(3n − 1) ( 3n)
a) 9611 b) 4812 c) 9610 d) 4811 e) 9612
a) 9 b) 8 c) 7 d) 2 e) 5
25. La suma de los nueve términos de una
19. Si xxx...xx (2) = 1023 P.A. es 27 y la diferencia entre el último y
n veces el primero es 16. Calcular el último
término.
Hallar nnn (11) expresado en base 10
a) 11 b) 10 c) 12 d) 8 e) 14
a) 1221 b) 1330 c) 1441
26. Tres términos consecutivos de una P.A.
d) 1500 e) 2345
creciente tiene como suma 42 y como
producto 2688. El tercer término es:
20. Calcular la suma de los 20 términos de la
sucesión: a) 14 b) 18 c) 21 d) 42 e) 16
N = 3 + 7 + 11 + 15 + . . .
27. La suma de los tres primeros términos de
a) 800 b) 820 c) 870 una P.A: es 42. La suma de los tres
últimos es 312 y la suma de todos los
d) 420 e) N.A.
términos 1062. Hallar el número de
términos.
21. Calcular el término 42 de la serie:
32 + 36 + 40 + 46 + . . . a) 14 b) 18 c) 20 d) 12 e) 30
30. Hallar el número de términos de una P.G. 38. Calcular la suma de las cifras de:
cuyo primer término es 3, el último 20
i
3
N=
192 2 y la razón 2.
i =1
a) 14 b) 10 c) 20 d) 25 e) 30
a) 9 b) 20 c) 10 d) 15 e) 8
31. Si se aumentan una misma cantidad a los
39. Calcular la siguiente sumatoria:
números 2, 10 y 26 se forma una P.G.
5
1
Hallar la cantidad añadida.
n
2
− n + 3
n =1 5
a) 14 b) 10 c) 8 d) 6 e) 3
50
32. Hallar el valor de A = i a) 80 b) 92 c) 67
6
d) 50 e) 55
i =1 1
40. Hallar el valor de A = k
k =3
a) 1210 b) 1275 c) 1400
d) 1200 e) 2500 a) 19/20 b) 7/60 c) 19/60
d) 13/20 e) 3/20
30
33. Hallar el valor de B = i
i =11 41. Sabiendo que A = 12.30n tiene doble
cantidad de divisores que B = 12n . 30;
a) 310 b) 465 c) 410 d) 165 e) N.A. hallar el valor de “n”.
10
i
2 a) 4 b) 5 c) 6 d) 3 e) 7
34. Hallar el valor de D =
i =1
42. Si la suma de la cantidad de divisores
a) 310 b) 335 c) 350 d) 385 e) 320 de A = 14 . 30n y B = 21 . 15n es 96,
20 ¿cuál es el valor de “n”?
35. Hallar el valor de E = 2i
i =1
a) 4 b) 2 c) 6 d) 3 e) 5
a) 410 b) 420 c) 470 d) 320 e) 210
3
50. Si N = 30nx15 tiene 144 divisores pares
43. Si el número de divisores de abab es
14, calcular el valor de a + b. de 2, hallar “n”
a) 6 b) 12 c) 10 d) 5 e) 8 a) 2 b) 5 c) 3 d) 1 e) 4
44. Hallar un número de 3 cifras que tiene 9 51. ¿Hallar el valor de “n” para que:
divisores sabiendo que su cifra central es
N = 313 x 21n x 114 tenga 120 divisores
igual a la suma de sus cifras extremas.
que no son múltiplos de 21?
a) 4 b) 12 c) 11 d) 8 e) 9 a) 50 b) 56 c) 60
d) 62 e) 54
46. Si N = 44x1010 ¿Cuántos de sus
divisores son múltiplos de 55 pero no
53. Si la suma de los divisores de
de 2?
N = 369k es 847. ¿Cuántos divisores
a) 18 b) 13 c) 10 d) 7 e) 9
tiene N?
47. ¿Cuánto vale “x”, si N = 15xx10x+1 tiene
160 divisores? a) 15 b) 12 c) 14 d) 11 e) 8
a) 3 b) 7 c) 4 d) 5 e) 6 n n+ 2
54. Si 8 + 8 , tiene 84 divisores
compuestos. ¿Cuál es valor de “n”?
48. Hallar a + b si 11ax36b tiene 147
divisores. a) 5 b) 6 c) 7
d) 8 e) 9
a) 6 b) 7 c) 9 d) 5 e) 8
55. Hallar el número cuya descomposición
49. ¿Cuántos números de 2 cifras son primos a b 3
canónica es 3 .b .a si se sabe además
relativos con 6? que tiene 72 divisores y no es múltiplo de
27.
a) 15 b) 20 c) 30 d) 75 e) 60
a) 23500 b) 22500 c) 24000
d) 30000 e) 25500