Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Actividad 5 - María Isabel León

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Tarea 5 apropiación de los Conceptos Económicos

Fundamentos de Economía
Codigo:105001

Entregado por:
María Isabel León Bolaño
CC:1064709154

Entregado a:
Hemerson Oyola
Tutor

Grupo:154

Universidad Abierta y a Distancia-UNAD


Tecnología en Regencia de Farmacia
ECISA
Tabla de Contenido

Introducción……………………………………………………………………………Pag1
Objetivos General y Específicos…………………………………………………….Pag2
Enunciado
1…………………………………………………………………………………..........Pag3
Enunciado
2……………………………………………………………………………………...…Pag4
Enunciado
3……………………………………………………………………………………...…Pag5
Conclusiones………………………………………………………………………….Pag6
Referencias
Bibliográficas………………………………………………………………………….Pag7

Introducción
La importancia de los conceptos económicos radica en su capacidad para
proporcionar un marco analítico que nos ayuda a comprender y abordar una
amplia gama de situaciones en la vida cotidiana, así como en contextos mas
amplios a nivel social, empresarial y gubernamental. Los conceptos llevados a
cabo en este curso me permitieron entender como se asignan los recursos
limitados, para lo que es satisfacer necesidades ilimitadas, como interactúan la
oferta y la demanda en los mercados, como se forman los precios, como se toman
decisiones financieras y como las políticas económicas afectan a las empresas y
como las favorecen de tal manera. En resumen, la importancia de estos conceptos
económicos radica su capacidad para brindarnos las herramientas necesarias
para poder comprender, interpretar y participar de manera informada en los
aspectos económicos, los cuales influyen en nuestra vida diaria y en el mundo que
nos rodea.
La siguiente actividad esta basada en 3 enunciados, dentro de los cuales hay que
resolver una serie de preguntas de selección múltiple y al final argumentar la
elección.

Objetivos
Objetivos General:
 Reforzar los distintos conceptos que se llevaron a cabo en el respectivo
curso, por medio de preguntas de selección múltiples mediante una serie de
enunciados, los cuales son muy importantes en el mundo de la economía.
Objetivos Específicos:
 Identificar los agentes que componen la estructura económica en las
relaciones de producción según su función.
 Evaluar el conocimiento del estudiante sobre sobre los componentes clave
de la macroeconomía.
 Comprender el impacto de la revaluación de la tasa de cambio en la
economía, específicamente en relación con los importadores de productos
tecnológicos.
Anexo No4-Tarea 5
1. Enunciado:
En las relaciones de producción entre individuos es necesario establecer los roles
que juegan según su función en la estructura económica y se puede afirmar que la
componen los siguientes agentes:

La opción seleccionada es:


A. La familia, la empresa y el estado

Argumentar la respuesta escogida.


Puedo argumentar que, en las relaciones de producción dentro de una economía,
es esencial considerar los roles y funciones de los distintos agentes que la
conforman, es importante resaltar que la familia representa a los consumidores y
proveedores de trabajo, la empresa representa a las unidades de producción las
cuales transforman los recursos en bienes y servicios, el estado juega un papel
regulador y proveedor de bienes y servicios públicos.
Estos tres agentes interactúan para formar una estructura económica equilibrada
en lo que son los términos de producción, distribución y consumo.
2.Enunciado:
La macroeconomía es uno de los componentes fundamentales de la economía
que aborda el estudio y análisis de los grandes agregados que permiten a los
gobiernos adoptar medidas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Una de las siguientes respuestas no hace parte de los grandes agregados


económicos:

La opción seleccionada es:


C. Las unidades productivas.

Argumentar la respuesta escogida:


En pocas palabras puedo argumentar que las unidades productivas se refieren a
las empresas, fabricas, o negocios individuales los cuales producen bienes o
servicios. Cabe resaltar que la macroeconomía es enfocada en los grandes
agregados económicos a nivel de un país o región, como lo es el nivel de empleo,
la inflación y las exportaciones e importaciones.

3.Enunciado:
En el último año la tasa de cambio ha vendido sufriendo revaluación pues se ha
visto que tenemos que dar menos pesos por dólar, esta situación ha sido favorable
para los importadores productos tecnológicos, pues han bajado de precio,
dinamizando el mercado.

La grafica que mejor demuestra la situación es:


La grafica que mejor demuestra la situación descrita, dónde la tasa de cambio ha
sido favorable para los impuestos de productos es, la opción C.
Puedo argumentar que en la situación descrita en el enunciado habla de una
revaluación de la moneda local frente al dólar, lo cual implica que se necesita
menos cantidad de moneda local para comprar un dólar, es importante resaltar
que esto tendría un efecto favorable para los importadores de productos
tecnológicos en el país con moneda revaluada, ya que ahora pueden comprar
estos productos tecnológicos a un precio menor en términos de su moneda local.
Como resultado, los productos importados se vuelven más baratos.

Conclusiones
Concluyendo la respectiva actividad del curso fundamentos de economía, tuve la
oportunidad de comprender efectivamente los diferentes temas que se sé llevaron
a cabo en este.
La familia, la empresa y el estado en la economía es fundamental para
comprender la compleja red de interacciones que sustentan el buen
funcionamiento de los sistemas económicos, en resumen, la interacción entre la
familia la empresa y el estado conforman un entramado complejo el cual influye en
todos los aspectos de la actividad económica. Comprender sus roles y su relación
mutua es esencial para analizar como se generan, distribuyen y utilizan los
recursos en una sociedad.
Puedo concluir que las unidades productivas desempeñan un papel crucial en la
economía al generar bienes y servicios, empleo, innovación y contribuir al
crecimiento económico. Su importancia radica en su capacidad para transformar
insumos en productos los cuales satisfacen las necesidades y deseos de la
sociedad, en resumen, las unidades productivas son pilares fundamentales de la
economía ya que su actividad impulsa el progreso económico, la generación de
empleo y el bienestar en general.
Del ultimo enunciado puedo concluir que la situación presentada en la gráfica, se
observa claramente el efecto que tiene una revisión evaluativa la cual resulta
favorable para los importadores debido a la disminución de precios de los
productos tecnológicos, dinamizando el mercado.

Referencias Bibliográficas
 Pablo, J. (2017). Cuestiones prácticas de fundamentos de
economía. Editorial Universidad de Almería, ProQuest Ebook Central. (Cap
2-3: p.19-37 http://www.academia.edu/11172339/210041383-Fundamentos-
de-la-economia-de-mercado-Homero-Cuevas-pdf%20

 Guarnizo, G. (2019). Elasticidades de oferta y


demanda. [Objeto_virtual_de_aprendizaje_OVA]. Repositorio
Institucional UNAD.https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35532

 Pablo, J. (2017). Cuestiones prácticas de fundamentos de economía.


Editorial Universidad de Almería, ProQuest Ebook Central. (Cap 1: p.3-
8) https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/44588?
page=1

También podría gustarte