Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Capitulo 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CAPITULO 1

PROBLEMA DE LA INVESTIGACION

1.1 Planteamiento del Problema.

Situada en el extremo norte de América del sur, Venezuela es un país que


limita al norte del mar caribe, al sur con Brasil, al este con Guyana y al oeste con
Colombia. Se encuentra dividida políticamente en 23 Estados y un Distrito Capital.
Además de ser un país petrolero, tiene una gran variedad turística, cultural y
gastronómica.

Según Carlos Jiménez (2011): “el territorio se divide en las siguientes regiones
geográficas: sistema montañoso de la costa, cordillera de la costa y las islas del
caribe, cuenca del lago de Maracaibo, valles y serranías, cordillera de los andes, los
llanos, macizo Guayanés sistema coreano y llanura deltaica” (p. 208).

En un territorio que reúne distintos paisajes, unos muy diferentes a los otros.
Geográficamente tiene selva, sabana, llano mar y ríos. Un potencial turístico que
beneficia la actividad económica del país.

El articulo Nº 310 de la Constitución de la República Bolivariana De Venezuela


(1999), establece que:
“el turismo es una actividad económica de interés nacional, prioritaria para
el país en su estrategia de diversificación y desarrollo sustentable. Dentro de las
fundamentaciones del régimen socioeconómico previsto en esta constitución, el
estado dictara las medidas que garanticen su desarrollo. El estado velara por la
creación y fortalecimiento del sector turístico nacional.”

María quintero (2005) expone que:


“la actividad turística en Venezuela puede convertirse a muy corto plazo
en un factor de crecimiento económico, de mejora social y de generación de divisas.
Al ser considerada como una actividad económica ya debe transformarse en una de
las primeras fuentes generadoras de empleo y, en consecuencia, de armonía social”
(pp. 60-61). Esta actividad permite la difusión de valores culturales entre los
venezolanos y al mismo tiempo es una forma de generar recursos.

La misma autora considera que las regiones caracterizadas como turísticas en


Venezuela son la región de los andes: Mérida, Trujillo, Táchira; Región Centro-
Occidental: Falcón, Portuguesa, Aragua, Yaracuy; y Región Oriental: Nueva
Esparta, Cumaná, Puerto la Cruz. (p.61), destinos naturales desarrollados.

En la región Oriental se encuentra el estado Anzoátegui, que tiene un gran


contenido emocional para los venezolanos ya que en él se encuentran monumentos
importantes, como las playas turísticas de Puerto la Cruz en la zona norte y la
frontera del rio Orinoco en la zona de Ciudad Orinoco, y a la vez el estado puede
servir de parada turística para las personas que viajan por carreteras a lugares como
el estado Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro. Es una opción de conocer su cultura
y tradiciones.

Las guías turísticas que actualmente existen en vía web, ofrecen lugares para
alojar a los turistas, agrupando posadas de diferentes sitios de Venezuela. A estas les
hace falta ofrecer al consumidor, además de opciones de lugares para dormir, la
experiencia turística.

Para marysela (2007), “el turismo es una actividad multisectorial en la


participan otras áreas productivas como la agricultura, la construcción, la
fabricación, así mismo como sectores públicos y privados para proporcionar los
bienes y servicios utilizados por los turistas; también contribuye a la diversificación
económica mediante el impulso de otros sectores de la economía dado que el
consumo turístico es muy heterogéneo, lo cual hace que se diversifique a la vez
varias ramas, como la construcción (infraestructura de ocio, alojamiento,
transporte), los servicios (comercio, seguridad, salud), la agrícola y artesanal,
(alimentos y bebidas), así como otros.”

Por este motivo uno de los objetivos de la realización de esta guía es ofrecer
una herramienta en donde el turista pueda conocer todos los servicios que brinda el
municipio Independencia ubicado en el estado Anzoátegui de la región Oriental del
territorio venezolano, y a su vez, la misma promocionara los rincones que tiene para
ofrecer dicho municipio, ya que es una posibilidad de que se convierta y desarrolle
como sitio turístico, resaltándolo, principalmente, como un destino de fe y amor.

1.2 OBJETIVOS

1.2.1 OBJETIVO GENERAL.

 diseñar e implementar una guía impresa para promocionar el turismo en Ciudad


Orinoco, Municipio Independencia, Estado Anzoátegui.

1.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

 Determinar la oferta turística del Municipio Independencia Estado


Anzoátegui.
 Resaltar los sitios turísticos en el Municipio Independencia y las distintas
actividades que ofrece.
 Elabora una guía turística para el público venezolano que busca fomentar
el turismo en el interior, permitiéndole así elegir entre diversas opciones
que ofrece el Municipio Independencia del estado Anzoátegui.

1.3 JUSTIFICACIÓN

Se realizó una guía para promover el turismo en el municipio independencia


estado Anzoátegui, que se da a conocerlas maravillas que ofrece este estado, mas
allá de sus sitios populares, conocidos y frecuentados por los turistas.

Ciudad Orinoco llamada la ciudad petrolera, es uno de los destinos turísticos


más diferenciados, visitados y hermosos e Venezuela, el cual se distingue por su
clima caluroso y geográficamente bastante diferenciada y su imponente belleza.

Entre sus atractivos turísticos se pueden nombrar la plaza de Nuestra Señora


la Virgen de la Soledad, el Castillo, el Balcón, el mirador de Ciudad Orinoco lugares
que resaltaron dentro de la guía turística.

Escapar de la rutina, visitar lugares nuevos, conocer gente con otras


culturas, despejar la mente del trabajo, son cosas que por lo mínimo una vez al año
todo se necesita.

Jordi Montaner (1996) explica que:


“el turismo produce una serie de efectos que modifican positiva o
negativamente los comportamientos psicosociales de las personas. Los principales
efectos socioculturales que tiene el turismo sobre la persona de forma individual o
en grupo son los siguientes:
 permite un mejor conocimiento de otras culturas y sociedades con lo cual es
un enriquecimiento cultural.

 Permite un mejor y mayor contacto social entre los miembros de la familia,


entre otros familiares y amigos.

 Produce un efecto sobre los hábitos de consumo, sobre las pautas de


conducta, hábitos y costumbres.

 Puede producir un cambio en los valores humanos, sociales, éticos y morales


al intercambiarse puntos de vista, valores, opiniones concepciones de la vida.

 Permite de gozar de la naturaleza, del arte, de la cultura, de las prácticas al


aire libre.
Con la realización de este proyecto de grado no se pretende evaluar el
desempeño del público como turista en el Municipio Independencia, solo se limitó a la
realización de la guía.

La idea de crear una guía que promueva el turismo en el Municipio


Independencia, estado Anzoátegui, es mostrar tanto a los venezolanos como a los
extranjeros, los rincones que esconde nuestra Ciudad. Se busca ofrecerle al turista no
solo lugares comunes, sino también sitios de interés que puedan visitar, compartir,
disfrutar, conocer, explorar y aventurar y lo más importante, que se queden con las
ganas de volver a viajar y le recomiende a sus amistades visitar nuestro Municipio
Independencia.

Este esfuerzo es el punto de partida hacia una iniciativa más ambiciosa que
buscar incentivar el turismo en nuestro municipio en zonas no tan explotadas,
permitiéndole a las personas descubrir todo lo que se esconde nuestra Ciudad Orinoco,
lugar que posee una diversidad de bellos paisajes naturales e infraestructuras que
enamora y cautiva por sus habitantes y tradiciones a todo aquel que la visita. Es toda
una aventura conocerla y admirar su belleza.

1.4 DELIMITACIONES

1.4.1 DELIMITACIÓN TEMPORAL.

La siguiente investigación se realizó en un periodo de cuatro meses


comprendidos entre septiembre 2024 y diciembre 2024.

En este periodo de tiempo se realizó la entrevista a los expertos en el área


de diseño y turismo. También la búsqueda de información de los lugares turísticos
del municipio y la elaboración del diseño de la guía turística

1.4.2 DELIMITACIÓN ESPACIAL.

El Municipio Independencia se encuentra ubicado al suroeste del estado


Anzoátegui y tiene una superficie de 5.929 km2 y una población de 58.021 según
censo del año 2023, el municipio independencia está dividido en dos parroquias:
Mamo y Soledad, el cual se encuentra desarrollando el turismo de la naturaleza con
enfoque integrado en sus comunidades, es reconocido por ser una de las localidades
más antiguas del estado Anzoátegui. El municipio se ubica en las coordenadas en la
margen izquierda del rio Orinoco. Ciudad Orinoco tiene la visión de crecer al lado
del rio padre (Orinoco). El icónico puente Angostura está en su territorio y nos une
al estado Bolívar por vía terrestre.
1.4.3 DELIMITACIÓN TEMÁTICA.

Esta investigación abarco los siguientes temas:


 Turismo
 Fotografía
 Comunicación visual
 Producto turístico.

También podría gustarte